Registro Aspectos Logopedia
Registro Aspectos Logopedia
Registro Aspectos Logopedia
Protocolo de alimentacin n ld di Actividad Observaciones 1. Deglucin de lquidos 2. Deglucin de slidos 3. Masticacin 4. Movimientos de la lengua durante la alimentacin. 5. Tolera todo tipo de alimento en la boca, consistencia-sabor 6. Succin 7. Movimientos del maxilar durante la alimentacin 8. Sorber 9. Utiliza los labios correctamente durante la alimentacin. 10. La deglucin es regular o atpica. 11. La velocidad a la que come habitualmente es normal? 12. Posicin de la cabeza durante la alimentacin 13. La instalacin general es adecuada? ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave mg
n = normal
Exploraciones de los reflejos orales n ld di Actividad Observaciones 1. Reflejo de morder: est inhibido? 2. Reflejo de nusea: es correcto? 3. Reflejo de succin, est inhibido? 4. Reflejo de orientacin 5. Capacidad de evitar el babeo en reposo o durante el sueo. 6. Capacidad de evitar el babeo durante el habla. 10. Capacidad de toser y expectorar ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave mg
n = normal
Musculatura en la zona oral y perioral n ld di mg Actividad 1. Simetra de la mmica facial en reposo. 2. Capacidad de cambiar de expresin. Movimiento de sonrisa. Movimiento de enfado. 3. Mmica facial durante la comunicacin, es correcta? 4. Capacidad de mantener los labios juntos y simtricos 5. Capacidad de llevar los labios hacia delante 6. Capacidad de mover los labios Observaciones
n = normal Respiracin n ld
correctamente durante el habla. 7. Capacidad de hacer vibrar los labios. 8. Capacidad de apretar los labios fuertemente. 9. Capacidad de mantener los labios apretados con resistencia. 10. Capacidad de abrir cerrar la mandbula alterna-tivamente. 11. Capacidad de mover la mandbula a la derecha 12. Capacidad de mover la mandbula a la izquierda 13. Capacidad de mover la mandbula en rotacin. 14. Capacidad de oponer resistencia a la apertura. 15. La posicin de la mandbula en reposo es correcta. 16. Movimientos de la mandbula durante el habla. 17. Posicin de la lengua en reposo. 18. Tono muscular de la lengua en reposo. 19. Tono muscular de la lengua en actividad. 20. Capacidad de llevar la lengua hacia delante. 21. Capacidad de llevar la lengua hacia atrs. 22. Capacidad de llevar la lengua a la derecha. 23. Capacidad de llevar la lengua a la izquierda. 24. Capacidad de recoger los dientes con la lengua. 25. Capacidad de recorrer con la lengua la mejilla derecha. 26. Capacidad de recorrer con la lengua la mejilla izquierda. 27. Capacidad de realizar movimientos circulares con la lengua dentro de la boca. 28. Capacidad de llevar la lengua a lo alto del paladar. 29. Capacidad de recorrer el exterior de la boca con la lengua. 30. Comprobar el tono muscular a ambos lados de la lengua. 31. Observar si su movimiento y posicin de la lengua son correctos durante la emisin de voz. 32. Observar sus movimientos de lengua durante la articulacin ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave
di
mg
Actividad 1. En reposo, la respiracin se realiza predominante-mente por la nariz. 2. En reposo, la respiracin presenta un ritmo regular o sufre cambios bruscos. 3. En reposo es fcil observar el movimiento de la respiracin.
Observaciones
n = normal
4. En actividad, capacidad de mantener el soplo de manera regular. 5. En actividad, capacidad de bloquear la respiracin unos segundos. 6. En actividad, capacidad de aumentar progresiva-mente el nivel de soplo. 7. En actividad, capacidad de ir reduciendo progresi-vamente el volumen de soplo. 8. En actividad, capacidad de ir soplando y bloque-ando a intervalos regulares, sin volver a respirar. 9. En actividad, coordinacin en relacin con la fonacin. 10. En actividad, capacidad de recuperar la respira-cin despus de un ligero esfuerzo motor o vocal. ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave
Fonacin n ld di Actividad Observaciones 1. Capacidad de iniciar la emisin de la a 2. Capacidad de mantener la emisin de la a 3. Capacidad de emitir la a fuerte 4. Capacidad de emitir la a suave 5. Capacidad de emitir las a en decrescendo 6. Capacidad de emitir la a en crescendo 7. Capacidad de emitir series de a 8. Capacidad de hacer escalas con la a en crescendo 9. Capacidad de hacer escalas con la a en decres-cendo 10. Capacidad de mantener una intensidad constante y adecuada durante el habla. 11. Calidad de la voz durante el habla. 12. Capacidad de emitir pa, pa, pa de forma continuada 13. Capacidad de emitir pa, pa, pa en crescendo. 14. Capacidad de emitir pa, pa, pa en decrescendo. 15. Repetir varias series de pa, pa, pa dejndole respirar en el medio y comprobar si la coordinacin es correcta. 16. Comprobar si puede emitir de forma sostenida todas las vocales a, e, i, o, u 17. Comprobar si la emisin de las diferentes vocales est bien diferenciada. ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave mg
n = normal
Diadococinesia o capacidad de activar y frenar un movimiento n ld di mg Actividad 1. Capacidad de abrir y cerrar la mandbula con rapidez. 2. Capacidad de sacar y meter los labios deprisa. 3. Capacidad de sacar y meter la lengua Observaciones
n = normal Articulacin n ld
deprisa. 4. Capacidad de llevar la lengua a la derecha y a la izquierda derpisa. 5. Capacidad de llevar la lengua arriba y abajo deprisa. 6. Capacidad de repetir deprisa pu-tu-cu 7. Capacidad de repetir deprisa si-ti-si. 8. Capacidad de repetir deprisa pi-to-ca. 9. Capacidad de repetir deprisa pa-ta-ca. 10. Capacidad de repetir deprisa pa-ta-po. 11. Capacidad de repetir deprisa oo-ee. 12. Capacidad de repetir deprisa pa-ta. 13. Capacidad de repetir deprisa ka-ta. 14. Capacidad de repetir deprisa ka-la. ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave
di
n = normal
Actividad Observaciones 1. Capacidad de repetir consonantes al principio de palabra. 2. Capacidad de repetir sonidos voclicos. 3. Capacidad de repetir consonantes dobles. 4. Capacidad de repetir palabras de ms de dos slabas. 5. Capacidad de repetir frases de tres elementos. 6. Capacidad de repetir frases de cuatro elementos. 7. Capacidad de repetir frases de ms de cuatro elementos. ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave
mg
Inteligibilidad n ld di Actividad Observaciones 1. Inteligibilidad imitando al logopeda. 2. Inteligibilidad imitando a un familiar o amigo. 3. Inteligibilidad imitando a un extrao. 4. Comprensin de su lenguaje para el logopeda. 5. Comprensin de su lenguaje para un familiar o amigo. 6. Comprensin de su lenguaje para un extrao. ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave mg
n = normal
Prosodia n ld di mg Actividad 1. Capacidad de mantener la prosodia correcta durante el discurso. 2. Capacidad de mantener la entonacin adecuada. 3. Capacidad de mantener una meloda Observaciones
n = normal
adecuada. Capacidad de mantener un ritmo adecuado. 5. Capacidad de enlentecer el habla voluntariamente. 6. Capacidad de acelerar el habla voluntariamente. 7. Capacidad de imitar diferentes tipos de prosodia. ld = ligera dificultad di = dificultad importante mg = muy grave 4.