Sistematización de Los Procesos Pastorales en Los Centros

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 5

SISTEMATIZACIN DEL PROYECTO PASTORAL AO ESCOLAR 2012- 2013

CENTRO: __COLEGIO ARQ. CRISTO REY_ FECHA: 19-07-2013 RESPONSABLE: EQUIPO PASTORAL

PLANIFICACIN, PROCESO DE ORGANIZACIN


OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una Pastoral integral, en nuestra institucin, que promueva los valores de la oracin, el estudio y la accin apostlica como herramientas significativas para consolidar una evangelizacin acorde con nuestro tiempo.

Objetivos Especficos -Determinar las reas Pastorales para asumir proyectos en la dinmica integral de la institucin. -Constituir equipo coordinador y por rea Pastoral con el personal de la institucin. -Reunir cada rea Pastoral para su organizacin y planificacin. -Realizar plan de accin por cada lapso, por ahora, en general de la institucin.

SISTEMATIZACIN DEL PROYECTO PASTORAL AO ESCOLAR 2012- 2013


Preguntas orientativas en relacin con el objetivo: Cules eran las expectativas? Lograr que los equipos pastorales se consoliden para una accin pastoral integral e integradora del personal Qu fue lo ms significativo? La disposicin del personal y la Direccin para mantener iniciativas y reunirnos para desarrollar el proyecto. Bajo qu idea se desarrollaron los procesos durante el ao escolar? Directrices Pastoral Avec, iglesia y participacin complementaria Cules fueron los principios tericos? ORACION, ESTUDIO Y ACCION APOSTOLICA Cules fueron los principales errores cometidos en cuanto a objetivos, metodologas, contenidos, actitudes? Cmo se corrigieron? Uno de los errores es que no hemos podido reunirnos, formalmente, por razones ya conocidas de cambios de Direccin y esperando nuevas orientaciones del Arzobispado. Otro aspecto que nos limita son las directrices del Ministerio. Intentamos corregir con acciones concretas.ver metas. METAS: 1-Mantener el perfil pastoral de la institucin 2-Motivar a nuestros Docentes hacia una accin pastoral integral 3-Impulsar a nuestros educandos a ser garantes de los valores de la fe, solidaridad y la oracin 4-Identificarnos con nuestro rol protagnico pastoral como cristianos del siglo XXI Preguntas orientativas en relacin con las metas: Qu logros obtuvimos? Mayor participacin en nuestros educandos en la dinmica pastoral de la institucin Qu metas no pudimos lograr? Los encuentros para actualizacin y constitucin de equipos por pastoral Cules fueron los resultados inesperados? El ministerio no permite nuestra rea en los consejos de notas Cmo lo solucionamos? Haciendo el trabajo como nos lo exigen y fortalecindonos en equipo Qu nuevas necesidades aparecieron y qu respuesta le dimos? La necesidad de participar y colaborar en todo: cultura, msica, orientacin. Las metas fueron reales, demasiado ambiciosas o muy modestas? Las del proyecto y estas son reales y realizables.

SISTEMATIZACIN DEL PROYECTO PASTORAL AO ESCOLAR 2012- 2013

DESARROLLO DE LA ACTIVIDADES
FOTALEZAS -Departamento de pastoral -Coordinador de pastoral -reas pastorales -Pastoral Avec -Capilla -Orientador -Existen grupos de catequesis para nios -Se realiza viacrucis en Bongo -La accin social llega al seminario Jess Buen Pastor, Fundacrensa, parrquia la lucha, Asilo San Vicente y odena -Se realizan las campaas de la Iglesia -Encuentros con jvenes de los 5to. Ao A,B,C Y D DEBILIDADES -Se da ms importancia a la catequesis infantil que a la Catequesis familiar y otras reas pastorales. -Falta mayor participacin y compromiso de los jvenes. -Falta de Docentes comprometidos. -La ERE no es tomada en cuenta por el Ministerio de Educacin. OPORTUNIDADES Sensibilidad en los jvenes y sociedad por prepararse competitivamente. - Los jvenes son sensibles al necesitado -Dinamismo, entusiasmo y alegra del joven para formarse mejor dentro del colegio. AMENAZAS - Ambiente relativista. - La cultura de la muerte. - Prdida de identidad cultural. - Desintegracin familiar y sus secuelas.

EN CUANTO A LAS ACTIVIDADES: Se lograron los objetivos y las metas? Respondieron a fortalecer el proceso de pastoral de la Seccional? Cules se realizaron? Qu papel desempe? Qu aprend? Dificultades y como las enfrent

SISTEMATIZACIN DEL PROYECTO PASTORAL AO ESCOLAR 2012- 2013


En qu momento se sistematizan las experiencias?

SISTEMATIZACIN DE LOS PARTICIPANTES EN EL PROYECTO EQUIPO Y ALIADOS


Quines participaron? Cmo se realiz el proceso de participacin? FOTALEZAS DEBILIDADES APRENDIZAJES ADQUIRIDOS

CONSIDERACIONES FINALES En qu hay que profundizar? Qu debemos reorientar y reforzar? Con quines debemos trabajar en futuras experiencias similares? Quines pueden ser nuestros aliados? Conocimientos adquiridos Actitudes que se han incorporado Expectativas para el prximo Ao Escolar

SISTEMATIZACIN DEL PROYECTO PASTORAL AO ESCOLAR 2012- 2013

También podría gustarte