Ensayo de Fatiga
Ensayo de Fatiga
Ensayo de Fatiga
A menudo un componente est sujeto a la aplicacin cclica de un esfuerzo. Aun cuando el esfuerzo est por debajo del lmite elstico, el material puede fallar despus de numerosas aplicaciones de dicho esfuerzo. Este tipo de Falla se conoce como fatiga. Las fallas por fatiga usualmente curren en tres etapas: primero, se inicia una grieta minscula, sobre la superficie, generalmente tiempo despus de haberse aplicado una carga.A continuacin, la grieta se prolonga gradualmente, conforme la carga sigue en su alternancia. Finalmente, cuando la seccin transversal restante del material resulta demasiado pequea para soportar la carga aplicada, ocurre la fractura sbita del material.
Efecto de la temperatura
Conforme se incrementa la temperatura del material. se reducen tanto la vida a fatiga como el esfuerzo lmite para fatiga. Adems, un cambio cclico en la temperatura provoca falla por fatiga trmica; cuando se calienta el material de manera no uniforme,algunas partes de la estructura se dilatarn ms que otras. Esta expansin no uniforme introduce un esfuerzo en el interior del material y, cuando posteriormente la estructura be enfra y se contrae, se producirn esfuerzos de signo opuesto. Como consecuencia de los esfuerzos y las deformaciones inducidas trmicamente, puede ocurrir finalmente la falla por fatiga. La frecuencia con la cual se aplica el esfuerzo tambin tiene influencia sobre el cornportamiento a fatiga. En particular, los esfuerzos de alta frecuencia pueden causar que se calienten los materiales polimricos; a una temperatura mayor, los polmeros fallarn ms rpido.
Ensayo de Termofluencia
Si se aplica un esfuerzo a un material que est a una temperatura elevada, ste puede estirarse y finalmente fallar, aun cuando el esfuerzo aplicado sea menor- que el del esfuerzo de cedencia a dicha temperatura. La deformacin plstica a alta temperatura se conoce como termofluencia. Para determinar el comportamiento de un material, se utiliza el ensayo de termofluencia, en el cual se aplica un esfuerzo constante a una probeta calentada a alta temperatura.