Fibras Metalicas de Acero
Fibras Metalicas de Acero
Fibras Metalicas de Acero
A partir de 1960 se incorporaron las fibras metlicas -las de acero principalmente- y las de vidrio para fabricar un concreto consolidado de elementos discontinuos y distribuidos aleatoriamente. Sin embargo, no fue sino en 1971 cuando en Estados Unidos se hicieron los primeros estudios e investigaciones dirigidos al uso del concreto consolidado con fibras, las que desde entonces han sido elementos indispensables en la construccin de pisos industriales de alto desempeo, pavimentos, cubiertas para puentes, concretos lanzados para la estabilizacin de taludes, revestimientos de tuneles, elementos estructurales prefabricados, bvedas y refractarios, entre otros usos. Las dimensiones nominalesde las fibras estndares son de: 0.25 x 0.69 x 19.00 mm y de 0.25 x 0.56 x 25.00 mm y las fibras deformadas son de: 0.25 x 1.2 x 25.00 mm; para ambos casos, se fabrican con una tolerancia de 0.002 pulgada.
Fibras de acero La empresa Distribuidora de Fibras para la Construccin (Dificon) comercializa las fibras metlicas Fibercon Acero que se utilizan para el refuerzo de concreto hidrulico, en elementos de concreto, concreto lanzado (Shotcrete), y para sustituir el acero de refuerzo convencional en pisos y pavimentos. Lo refuerzan proporcionndole una gran resistencia al agrietamiento, fragmentacin, astillado y desgaste por abrasin, as como una mayor resistencia a las fuerzas de tensin y de flexin. Cuando se somete una viga de concreto a grandes esfuerzos, su deflexin aumenta en proporcin con la carga, hasta el punto en que ocurre una ruptura. Esto se demuestra en la grfica, en donde la viga no reforzada falla en el punto A; en cambio, la fibra reforzada con fibercon acero soportar una mayor carga antes de que ocurra la primera grieta, confiriendo a la viga una mayor ductilidad. Al reforzar un concreto con fibras de acero, stas actan como pequeas barras de refuerzo, atravesando las grietas y soportando una carga entera an ms grande que la que se necesita para romper una viga. La resistencia a la flexin aumenta de 25 a 100%, dependiendo de la proporcin de fibras agregadas a la mezcla, las cuales oscilan en un rango de 0,2 a 2,0% del volumen del compuesto. Su resistencia a la compresin aumenta aproximadamente en 10%. Estas resistencias dependen del espacio entre las fibras (nmero de fibras por volumen), del grado de adhesin con la mezcla (geometra y deformacin de las fibras) y del rea de superficie de la fibra.
FIBRAS METALICAS
APLICACIONES Losas sobre Terreno El diseo y las propiedades fsicas de las fibras metlicas mejorarn las propiedades de las losas de concreto bajo una variedad de condiciones de estrs. Esto incluye cargas dinmicas provocadas por llantas, cargas estticas, resistencia al impacto y vibracin provocado por maquinaria. Las fibras metlicas son la eleccin primaria para el refuerzo de las losas sobre terreno. Las fibras metlicas son especficamente diseadas para un sencillo mezclado, aplicado y acabado. Las fibras se mezclan con el concreto de la obra o desde la planta sin alterar las tcnicas convencionales de mezclado, el resultado de reforzar el concreto con fibras metlicas, es ofrecer una losa con superficie lisa, con un acabado de alta calidad.
Qu hacen las fibras metlicas en el concreto? Resistencia al cortante. Las fibras metlicas brindan resistencia al cortante, que es primordial en la construccin de pisos, tanto de uso industrial como comercial. Esta ventaja permite prescindir de elementos como canastillas con pasajuntas en las juntas aserradas o de control. Las fibras metlicas, gracias a su capacidad de anclaje y resistencia, ofrecen transferencia de carga a travs de las juntas de contraccin, primordial cuando van a circular vehculos pesados o montacargas Resistencia al impacto. Las fibras metlicas son el nico elemento de refuerzo que brinda al concreto un incremento de la resistencia al impacto que va de 15 a 100 veces ms de lo que el concreto simple soporta. Tipos de fibras metlicas Los beneficios mencionados anteriormente se manifiestan en mayor o menor medida dependiendo del tipo de fibra metlica que se est evaluando. Las caractersticas fsicas y mecnicas de la fibra metlica, anclaje, resistencia a la tensin, dosificacin y lo que la norma ASTM A 820 5 define como aspecto de radio (longitud dividida entre dimetro equivalente), desempean un papel muy importante en los resultados de las pruebas. Respuestas a las preguntas ms frecuentes sobre fibras metlicas Son ms susceptibles a la corrosin? Las fibras metlicas se han utilizado como refuerzo del concreto en medios muy agresivos, en donde existen niveles de salinidad muy elevados, y se ha observado una corrosin muy moderada en casos sumamente extremos. Por lo general, las fibras metlicas no son de acero inoxidable. Sin embargo, los bajos niveles de corrosin que se presentan en el concreto se deben a estar embebidas en la masa de concreto. El refuerzo en base de fibras metlicas es discontinuo, a diferencia del tradicional corrido, como la malla o la varilla, por lo que no son capaces de transmitir la corrosin a travs de todo el refuerzo. En el caso en el que alguna fibra metlica se encuentre expuesta, por cuestiones de desgaste del mismo concreto, no ser ca-paz de promover la corrosin en otras fibras. Si por desgaste llegara a mostrarse alguna fibra metlica en la superficie del piso, es recomendable removerla o cortar la parte expuesta con unas pinzas. Las fibras metlicas incrementan la resistencia a la abrasin? Las fibras metlicas no brindan incrementos significativos de la resistencia a la abrasin. Segn el ACI 302.1R 10 , para lograr dicha resistencia en la superficie de concreto conviene utilizar allanadoras mecnicas para flotear y pulir, pues la resistencia superficial se consigue al cerrar los poros del concreto en la superficie. Tambin ayuda incorporar endurecedores minerales, metlicos o qumicos a la superficie durante el floteado del concreto. Qu tipo de vibrado se recomien-da cuando se utilizan fibras metlicas? El vibrado del concreto reforzado con fibras metlicas debe ser superficial y se recomienda el uso de reglas vibratorias o de extendedoras lser. Los vibradores de chicote, adems de poder ocasionar segregacin por sobrevibrado, pueden contribuir a romper con la distribucin y orientacin aleatoria de las fibras en el concreto. El vibrado superficial tambin contribuye a incorporar mejor las fibras al concreto, evitando que se presenten superficialmente.
FIBRAS SINTTICAS PARA EL CONCRETO Qu son las fibras Sintticas? Las fibras sintticas que son especficamente diseadas para el concreto (hormign) se fabrican a partir de materiales sintticos que pueden resistir el medio ambiente alcalino del concreto a largo plazo. Las fibras sintticas son aadidas al concreto antes o durante la operacin de mezclado. El uso de fibras sintticas en proporciones tpicas no requiere de ningn cambio en el diseo de la mezcla.
Por qu utilizar las fibras sintticas? Las fibras sintticas benefician al concreto tanto en estado plstico como endurecido. Algunos de los beneficios incluyen: Reduccin de la fisuracin por asentamiento (revenimiento) Reduccin de la fisuracin por contraccin plstica Disminucin de la permeabilidad Incremento en la resistencia a la abrasin y al impacto Aporte en la resistencia a la fractura
Algunas fibras sintticas pueden ser utilizadas como refuerzo secundario. (Se requiere documentacin adicional acerca del comportamiento del concreto endurecido).