Manual Estoico - New Stoa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Manual ESTOICO

Erik Wiegardt
Con Sneca, Epcteto y Marco Aurelio
Traducido por Manolo Trueba

CONTENIDOS
Introduccin

Pgina 3

La Mejor Cita

Preguntas Frecuentes

La Tradicin Estoica

11

Los Tres Estoicos !o"anos

1#

E$ DdE

%#

Cuatro Ejercicios Prcticos

36

La Paradoja &tica
( ( ( (

3'

Introduccin

El Filsofo
Todo e$ "undo )uede $$egar a ser un *i$so*o+ Todo e$ "undo+ Todos tene"os esa ,a-i$idad+ .e"os nacido con e$$a+ Los seres ,u"anos so"os ani"a$es raciona$es ca)aces de )ensar / ra0onar1 $a Natura$e0a nos ,i0o as2+ Lo "is"o 3ue $a Natura$e0a cre a $a jira*a )ara 3ue )udiera $$egar a $o "s a$to1 a$ gue)ardo )ara 3ue )udiera correr "s r)ido / a$ e$e*ante )ara 3ue *uera "s *uerte1 igua$"ente cre a$ ser ,u"ano )ara 3ue *uera "s sa-io+ O a$ "enos1 )otencia$"ente+ En $a antigua 4recia1 cuna de $a *i$oso*2a / de $os *i$so*os1 una )ersona era reconocida co"o *i$so*o a )artir de su "odo de 5ida1 no )or sus credencia$es acad6"icas o )or sus )u-$icaciones eruditas+ La *i$oso*2a era un te"a de con5ersacin / de )ensa"iento "u/ 5a$orado1 / a7n "s i")ortante1 era considerada co"o un idea$ 3ue a-ra0ar / )racticar+ La 5ida se 5i52a "ejor en co")a82a de $a *i$oso*2a+ Eso "is"o de-er2a / )odr2a ser cierto ,o/ en d2a1 so$o 3ue $a "a/or2a de nosotros no se to"a $a "o$estia+ Nosotros so$e"os uti$i0ar $a ,a-i$idad de$ ra0ona"iento cundo nos 5e"os o-$igados a e$$o1 nada "s+ 98o tras a8o1 $uc,a"os )ara conseguir nuestro a$i"ento / e$ de nuestras *a"i$ias1 )ara )agar $a ,i)oteca1 "antener e$ coc,e en "arc,a1 5estir ro)as -onitas1 / si nos so-ra a$go de dinero / tie")o1 $o gasta"os en inconta-$es distracciones / di5ersiones sin sentido 3ue $a sociedad conte")ornea est encantada de o*recernos+ : as21 "ientras 5a"os ,aci6ndonos "a/ores1 no gana"os sa-idur2a1 s$o gana"os )eso+ Sie")re ,a sido as2 )ara $a "a/or2a de $a gente+ 9ce)ta"os ese )recioso don de una inte$igencia su)erior co"o nuestro derec,o de naci"iento1 3ue $o es1 / des)u6s gasta"os esa ,erencia agarrando / a*errndonos a "uc,o "s de $o 3ue rea$"ente necesita"os+ 9$ *ina$ de$ d2a1 cuando $a "ente *atigada se )re)ara )ara descansar1 $a deja"os e5adirse 5iendo otro nue5o e)isodio de nuestro )rogra"a de te$e5isin *a5orito o a)$audiendo a a$g7n at$eta "i$$onario )ara 3ue consiga otro go$+ Conseguir $o necesario )ara 5i5ir en este )$aneta no es di*2ci$1 )ero nosotros ,ace"os 3ue $o sea1 / nuestra aso"-rosa inte$igencia se o-sesiona con una 5ida de consu"o / ajetreo sin *in+ &sto es nor"a$+ 9$ "enos es nor"a$ en cuanto 3ue es co"7n+ Sin e"-argo1 sie")re ,a ,a-ido unos )ocos 3ue ,acen e$ es*uer0o de e$e5arse )or enci"a de$ re-a8o+ &sos )ocos se sienten tan "ara5i$$ados )or nuestra *acu$tad de ra0ona"iento / $a )ro"esa de sa-idur2a1 3ue )re*ieren cu$ti5ar una "ente no-$e antes 3ue re5o$carse en e$ $odo de $a acu"u$acin+ Son $os 3ue escogen 5i5ir "s cerca de $os dioses / no co"o -estias en e$ corra$+ 9 esta gente se $es $$a"a *i$so*os1 a"antes de $a sa-idur2a+

Pero tan )ronto co"o decidi"os )erseguir $a sa-idur2a1 es cuando $as di*icu$tades e")ie0an de 5erdad+ Todo e$ "undo )uede ser un *i$so*o+ Todo e$ "undo )uede ser sa-io+ ;Pero1 c"o se $ogra< ;Cu$ es $a "ejor "anera de $ograr $a "eta "s a$ta de $a ,u"anidad< Desgraciada"ente1 encontrar un ca"ino1 / "uc,o "enos ca"inar )or 6$1 no es tan *ci$+ De-er2a ser$o1 )ero co"o "uc,as otras cosas en nuestro "undo conte")orneo1 $a -7s3ueda de $a sa-idur2a se ,a ,ec,o e=cesi5a"ente co")$eja+ Si nosotros estudia"os *i$oso*2a en $a uni5ersidad esta"os a "erced de $os )ro*esiona$es1 $os acad6"icos1 / )or desgracia1 ,ace /a %>> a8os 3ue e$$os dejaron de )reocu)arse )or nuestro o-jeti5o+ Si estudia"os *i$oso*2a con $os te$ogos surge otro )ro-$e"a? $a Fe+ 9ntes o des)u6s1 $as re$igiones dan $a es)a$da a $a -7s3ueda de $a 5erdad / a$ ejercicio de $a ra0n1 / $e )iden a $a "ente 3ue tenga *e+ &sto es )or $o 3ue $as re$igiones son ta"-i6n $$a"adas *es? Fe jud2a1 Fe cristiana1 Fe "usu$"ana1 etc6tera+ Entonces1 ;@u6 )ode"os ,acer1 / )or 3u6 de-er2a"os "o$estarnos< Prctica"ente a nadie $e i")orta un co"ino todo 6sto1 )or $o tanto ;Por 3u6 de-er2a i")ortarnos a nosotros< ;@u6 )ro"ete $a sa-idur2a 3ue $a ,ace tan grande1 / en cua$3uier caso1 3ui6n 3uerr2a ser un *i$so*o< Suena a a$go a-urrido / di*2ci$+ La Promesa .aciendo autoAsto) )or $as a$ejadas tierras de Caro$inas de$ Sur1 en 1'6B1 no )ude e5itar *ijar"e en $as c,a-o$as de $os $a-radores dis)uestas a $o $argo de "i$$as / "i$$as de 5iejas carreteras co"arca$es1 3ue atra5esa-an $os ca")os de ta-aco / a$godn+ Las c,a-o$as esta-an ocu)adas )or gente )o-re / "ugrienta 3ue tra-aja-an co"o esc$a5os1 cien a8os des)u6s de $a a-o$icin1 desde e$ a"anecer ,asta $a )uesta de so$1 ganando un sa$ario 3ue a duras )enas era su*iciente )ara "antenerse con 5ida+ 9$$2 no ,a-2a $ujos+ Los ni8os i-an desca$0os )or necesidad1 $os 0a)atos s$o se )on2an )ara acudir a $a escue$a do"inica$1 si es 3ue se )on2an a$guna 5e0+ Por cua$3uier )arte 3ue uno "irara ,a-2a de)resin / triste0a+ Cueno1 casi )or cua$3uier )arte+ Cada )ar de "i$$as ,a-2a una c,a-o$a de $a-rador 3ue era di*erente+ Esta-a construida igua$ 3ue $as de"s1 )ro-a-$e"ente )or e$ "is"o a$-a8i$1 )ero no )arec2a igua$ 3ue $as c,a-o$as 3ue ten2a a $os $ados+ E$ re5esti"iento de ta-$as de "adera agrietadas / sucias esta-a enca$ado1 aun3ue no )intado uni*or"e"ente1 c$aro est+ Eso ,a-r2a resu$tado de"asiado caro+ Se trata-a de a$go -arato1 )intura -$anca "e0c$ada con agua )ara 3ue con un so$o ga$n se )udiera )intar toda $a *ac,ada de $a casa+ En $as 5entadas ,a-2a sacos de ,arina te8idos de co$ores -ri$$ante cortados a "odo de cortinas1 en 5e0 de )eridicos desco$oridos o de nada en a-so$uto+ E$ )atio de$antero esta-a ordenado / rastri$$ado1 / ,a-2a "aci0os de *$ores )$antados junto a $a )uerta+ : a un $ado1 o aso"ndose a $a )arte de atrs1 sie")re ,a-2a 5erduras creciendo en un ,uerto -ien cuidado+ &sto es $o 3ue )ro"ete $a *i$oso*2a+ No i")orta tanto tu ra0a o tu $ugar en $a sociedad1 co"o $a res)onsa-i$idad 3ue t7 asu"as )or edi*icar / "antener un carcter no-$e+ To"ar $o 3ue te ,a sido dado / ,acer $o 3ue "ejor )uedas con e$$o+ Inc$uso si ,as nacido en $a c,a-o$a de un $a-rador1 t7 )uedes con5ertir$a en un un ,ogar *e$i0 / encantador+ Naciste con $a ,a-i$idad / $a )osi-i$idad de $$egar a ser grande1 grande en sa-idur2aD / B

con inde)endencia de todo $o de"s 3ue te suceda1 ,a/ sie")re una cosa 3ue est en tu )oder1 $a no-$e0a de tu carcter+ S6neca1 e$ gran estoico ro"ano1 dec2a 3ue s$o un tonto ir2a a co")rar un ca-a$$o / e=a"inar2a cuidadosa"ente $a si$$a de "ontar / $as -ridas1 ignorando e$ ca-a$$o+ Lo "is"o sucede contigo+ Las circunstancias 3ue rodean tu naci"iento / tu $ugar en e$ "undo1 son tu si$$a / tu e3ui)o de "ontar+ La no-$e0a de tu carcter es e$ ca-a$$o1 $o 3ue rea$"ente i")orta1 a3ue$$o 3ue est dentro de ti+ &sto es $o 3ue )ro"ete $a *i$oso*2a1 $o 3ue ense8a $a *i$oso*2a estoica1 / a3ue$$o de $o 3ue trata El Manual Estoico+ La Tradicin Estoica E$ Estoicis"o es una *i$oso*2a de 5ida+ Lo 3ue se 3uiere decir con 6sto es 3ue no es s$o un conjunto de grandes )ensa"ientos organi0ados en torno a una 5isin co")$eta / co,erente de $a rea$idad+ Pri"ero / )rinci)a$"ente1 e$ Estoicis"o es una *i$oso*2a con*or"e a $a $a 3ue 5i5ir1 una a)$icacin )rctica de $a $a sa-idur2a antigua1 una *or"a de 5ida / una gu2a )ara $as e$ecciones 3ue uno ,ace en esta 5ida+ : ade"s1 desde sus co"ien0os1 e$ Estoicis"o ,a sido $a 7nica *i$oso*2a dirigida a todos $os seres ,u"anos sin consideracin de se=o1 ra0a o c$ase socia$+ Inc$uso $as "ujeres / $os esc$a5os eran -ien5enidos )ara seguir este ca"ino1 eran tratados co"o ,er"anas / ,er"anos1 a$go 3ue entonces se consider irrisorio )or $os otros *i$so*os 3ue1 co"o 9ristte$es1 $os c$asi*ica-an en cierta "anera )or enci"a de $os ani"a$es sa$5ajes / )or de-ajo de $os ,o"-res $i-res+ E$ Estoicis"o est 5i5o+ La ra0n )or $a 3ue a7n est 5i5o des)u6s de %3>> a8os es )or3ue es a$go ada)ta-$e uni5ersa$"ente / )or3ue est dis)oni-$e )ara $as )ersonas de cua$3uier co$or1 c$ase o cu$tura+ : a$go "s? e5o$uciona+ 9s2 co"o $a ra0a ,u"ana a)rende / e5o$uciona1 igua$"ente $o ,ace nuestra *i$oso*2a+ E5o$uciona )or $a *uer0a / con5iccin de $os )ro)ios estoicos+ Los estoicos tienen una tradicin de )ensa"iento inde)endiente1 / nos gusta 3ue sea as2+ Nosotros1 $os de $a escue$a estoica1 no segui"os a un tirano1 co"o dijo S6neca+ &sto no 3uiere decir 3ue tenga"os una "e0co$an0a ec$6ctica de ideas ensa"-$adas1 to"adas de a3u2 / de a$$+ No es as2+ La )arte centra$ de $a ortodo=ia se "ue5e $enta"ente1 g6$ida"ente1 e=)andi6ndose / re*inndose con $as 6)ocas+ Sus *unda"entos estn seguros )or3ue estn edi*icados so-re e$ )oder de una senci$$a idea? El objetivo de la vida es vivir de acuerdo a la naturaleza. &se es nuestro $e"a1 5i5ir de acuerdo a $a natura$e0a1 5i5ir en ar"on2a con $a natura$e0a+ Eenn de Citio1 e$ *undador de nuestra escue$a1 acu8 $a *rase / e$ conce)to1 )ero 6$ no $o ,i0o so$o+ Segu2a e$ sendero /a iniciado )or dos de $os "a/ores )ensadores de$ "undo occidenta$1 .erc$ito / Scrates+ Eenn es e$ )adre de $a escue$a estoica1 )ero .erc$ito / Scrates )odr2an correcta"ente ser $$a"ados $os a-ue$os+ Pero antes de 3ue ec,e"os un 5ista0o a esta gran ,istoria1 atenda"os a 5arias de $as )reguntas "s *recuentes+

La Me or Cita
3ue ,e 5isto ja"s1 descri-iendo nuestro $ugar en $a ,istoria+ EG

A diferencia del Epicureanismo, que r pidamente se solidific en torno a un do!ma fijo, el Estoicismo se desarroll " se #izo m s complejo, comprensible " plausible. Forma un sistema de doctrinas interconectadas que se confirman " apo"an entre s$. Platn, Aristteles " Epicuro nunca lo!raron tanto% " los sucesores de los estoicos tampoco produjeron nunca nada m s comprensible " sistem tico en la #istoria de la filosof$a.
Pro*esor Terence IrHin1 Pensa"iento C$sico IO=*ord Jni5ersit/ Press1 1'#'K1 )g+ 1#1+

!regunta" #recuente"
A continuacin al!unas de las pre!untas que me #an formulado frecuentemente o que "o mismo me #e pre!untado. !$ %&u e" el E"toici"'o( )$ E$ Estoicis"o es una *i$oso*2a de $a sa-idur2a+ Lo 3ue 6sto 3uiere decir es 3ue se trata de una *i$oso*2a acerca de c"o 5i5ir $a 5ida / 5i5ir$a -ien+ Nuestra *i$oso*2a *ue *undada en 9tenas1 4recia1 a$rededor de ,ace %3>> a8os1 )or un ,o"-re $$a"ado Eenn+ Des)u6s de estudiar con $os C2nicos durante 5arios a8os1 estudi en $a 9cade"ia de P$atn1 / a continuacin e")e0 su )ro)ia escue$a en e$ "ercado centra$ de 9tenas+ Eenn co"en0 su escue$a *recuentando e$ )rtico de$ "ercado centra$1 ,a-$ando a todo a3u6$ 3ue )asara )or a$$2+ Con e$ tie")o1 reuni un gru)o regu$ar de ,o"-res 3ue ta"-i6n )asa-an $as ,oras a$$2 de )ie1 ,a-$a-an de *i$oso*2a con 6$+ E$ )rtico se con5irti en su escue$a+ La )a$a-ra griega )ara )rtico es stoa1 / $os ,o"-res 3ue se reun2an a$$2 )ara ,a-$ar de *i$oso*2a )ronto *ueron conocidos co"o $os ,o"-res de$ )rtico1 $os Estoicos+ Con e$ tie")o1 e$ Estoicis"o $$eg a ser $a *i$oso*2a )ree"inente de $as antiguas 4recia / !o"a / *$oreci durante cerca de F>> a8os+ !esurgi co"o *i$oso*2a )o)u$ar en e$ !enaci"iento1 cuando $a gente regres a $a ra0n en 5e0 de $a *e1 en $a -7s3ueda de res)uestas so-re c"o 5i5ir+ .o/1 nuestra *i$oso*2a / a3ue$$os 3ue 5i5en con*or"e a e$$a se encuentran 5i5os / dis)ersos )or todo e$ "undo+ C7scanos en? HHH+neHstoa+co" !$ %E" cierto *ue lo" e"toico" repri'en "u" e'ocione" y "enti'iento"( )$ No+ &sto no es "s 3ue un antiguo "a$entendido+ Las e"ociones / $os senti"ientos son nor"a$es / natura$es1 / a 5eces son inc$uso esencia$es )ara nuestra su)er5i5encia+ .a/ 5eces en $as 3ue estar asustado / ,uir es $a accin "s inte$igente+ De donde 5iene 6ste "a$entendido es de $a creencia estoica de 3ue $as e"ociones estn -asadas en juicios+ Todos nosotros1 inc$uidos $os estoicos1 tene"os reacciones e"ociona$es ,acia $os e5entos 3ue nos suceden1 ta$es co"o $a ira1 $a a*$iccin o e$ "iedo+ Pero des)u6s de 3ue se )roduce $a reaccin inicia$ instintiva1 es nuestro juicio acerca de$ e5ento1 $o 3ue in*$a"a o en*r2a $a e"ocin+ Co"o dijo S,aLes)eare en .a"$et? MNo ,a/ nada -ueno ni "a$o1 sino 3ue e$ )ensa"iento ,ace 3ue $o seaN+ S,aLes)eare *ue un estudiante de *i$oso*2a estoica1 )or cierto1 / usa-a a "enudo te"as estoicos en sus o-ras+ Nosotros cree"os 3ue es nuestro juicio e$ 3ue ,ace una cosa -uena o "a$a1 no $a cosa en si "is"a+ Si so"os in*e$ices1 entonces *ue a$g7n juicio e$ 3ue in*$a" $as e"ociones / nos ,i0o in*e$ices+ La *e$icidad es e$ deseo de todo e$ "undo1 / e$ Estoicis"o trata so-re co"o incre"entar tu *e$icidad / ,acer 3ue 5i5as -ien+

!$ %&u co"a" con"ideran lo" E"toico" co'o buena" o 'ala"( )$ S$o $a 5irtud es sie")re -uena1 / s$o $a *a$ta de 5irtud es sie")re "a$a+ Nosotros no cree"os 3ue e=ista ning7n "a$ en $a Natura$e0a1 s$o en e$ co")orta"iento de $os seres ,u"anos / 6sto se )roduce cuando $a gente de$i-erada"ente escoge $o 3ue es "a$o )ara e$$os "is"os+ Oes1 nosotros no cree"os 3ue nadie )ueda ,acerte da8o1 sino 3ue s$o t7 )uedes da8arte a ti "is"o cuando escoges no 5i5ir de acuerdo a $a Natura$e0a+ Pero nosotros no condena"os a otros )or $a ausencia de 5irtud1 )ues cree"os 3ue e$$os /a se castigan a si "is"os con su )ro)io co")orta"iento+ Nadie )uede ,erir"e )or3ue s$o /o so/ res)onsa-$e de $a no-$e0a de "i carcter1 6se es e$ idea$ estoico "s e$e5ado1 $a no-$e0a de carcter+ .o"-res / "ujeres ricos ,a/ a "ontones1 )ero un carcter no-$e es a$go escaso / sin duda es $o "s grande de todo+ E$ Estoicis"o te ense8a co"o construir ese carcter no-$e+ !$ El le'a e"toico +,i,e con-or'e a la .aturale/a0 "uena bien, pero %&u "igni-ica e1acta'ente( )$ Eenn1 e$ *undador de$ Estoicis"o *ue e$ )ri"ero en uti$i0ar esta *rase1 M5i5e con*or"e a $a Natura$e0aN / $o 3ue signi*ica e=acta"ente es 3ue $os estoicos "iran a $a Natura$e0a co"o a su gu2a en en $a 5ida+ Nosotros cree"os 3ue $a Natura$e0a nos ense8a todo $o 3ue necesita"os sa-er acerca de co"o 5i5ir -ien en este "undo+ &sto es )or $o 3ue $a *2sica estoica es tan i")ortante+ En $a antigPedad $a *2sica era conce-ida co"o *i$oso*2a natura$1 de "odo 3ue estudiando $a natura$e0a nosotros $$eg-a"os a conocernos a nosotros "is"os / a a3u6$$o 3ue nos ,ace *e$ices1 e=itosos / sa-ios+ Ms tarde1 otro gran estoico1 Panecio1 e=tendi e$ $e"a origina$ )ara 3ue inc$u/era no s$o $a natura$e0a en genera$1 sino ta"-i6n $a natura$e0a de$ indi5iduo+ Cada uno de nosotros tiene una )ersona$idad 7nica1 3ue inc$u/e ta$entos / ca)acidades di*erentes1 $os cua$es )ode"os desarro$$ar )ara conseguir nuestro idea$ "s e$e5ado+ De "odo 3ue 5i5ir con*or"e a $a Natura$e0a ta"-i6n signi*ica 5i5ir de acuerdo con $a )ro)ia natura$e0a de uno "is"o+ E)icteto1 un )ro*esor estoico ro"ano dec2a? Msi ,as asu"ido cua$3uier carcter "s a$$ de tus *uer0as1 te ,as "enos)reciado a ti "is"o con e$$o / descuidado otro ro$ 3ue )odr2as ,a-er $$enado de 6=ito+N E$ ,o"-re sa-io 5i5e de acuerdo tanto a $a natura$e0a ,u"ana en genera$ co"o a su )ro)ia natura$e0a en )articu$ar+ !$ %A lo" e"toico" le" e" per'itido di"-rutar de placere" tale" co'o la buena co'ida, el ,ino, el arte, la '2"ica, 3acer el a'or, etctera( )$ S21 )or su)uesto+ Nosotros so"os )ante2stas+ E$ Dios estoico est en TOD9S $as cosas+ Nosotros 5a$ora"os nuestra ra0n )or enci"a de todo1 )or3ue 6se es nuestro don "s es)ecia$ otorgado )or $a Natura$e0a1 )ero nuestro creador se encuentra ta"-i6n en $os ojos1 o2dos1 nari01 )a$adar / sentido Linest6sico1 as2 co"o en $a "ente+

!$ %Lo" e"toico" creen en 4io"( )$ Dic,o de a$g7n "odo1 s21 )ero no cree"os en Dios de $a "is"a "anera+ Todos $os estoicos so"os )ante2stas1 dado 3ue $itera$"ente1 $a Natura$e0a es nuestro dios+ Sin e"-argo1 t7 )uedes ser un ateo1 un deista o un agnstico / a7n as2 )uedes ser un estoico en toda reg$a+ La c$a5e )ara sa-er 3ue c$ase de estoico eres estri-a en si crees 3ue $a inte$igencia / $os )rocesos de $a Natura$e0a son conscientes o son inconscientes ;La Natura$e0a es consciente o inconsciente< Los seres ,u"anos ,an sido creados )or $a Natura$e0a / )oseen consciencia ;So"os $os 7nicos o nuestro creador ta"-i6n es consciente< Los )ri"eros estoicos cre2an 3ue $a Natura$e0a era )ro5idencia$ / consciente+ &stos eran deistas1 )ero cuando e$ Estoicis"o *ue ado)tado en $a antigua !o"a1 ,u-o unos )ocos 3ue cre/eron 3ue $a Natura$e0a era inconsciente+ &sos *ueron $os )ri"eros estoicos ateos+ .o/ tene"os estoicos 3ue son deistas1 ateos / agnsticos+ Esta di5ersidad es )er*ecta"ente ace)ta-$e+ La co"unidad estoica tiene una gran ca-ida / nosotros so"os to$erantes con $as discre)ancias en nuestro seno+ !$ %Lo" e"toico" creen en la ,ida de"pu" de la 'uerte( )$ Nosotros no cree"os en ninguna res)uesta segura a esta )regunta+ Si -uscas certidu"-re en este asunto1 ,a/ dos "aneras de conseguir$a+ La )ri"era "anera / "s *ia-$e 3ue tienes es "orirte1 / as2 )odrs sa-er$o con seguridad+ La segunda "anera1 una 3ue )odr2as considerar "enos drstica1 es unirte a un gru)o re$igioso 3ue )ro"eta $a 5ida eterna+ Pero desgraciada"ente1 es una )ro"esa 3ue e$$os no )ueden )ro-ar+ Si tienes *e en una re$igin1 co"o )ueda ser $a cristiana o $a "usu$"ana1 entonces e$$os te dirn $o 3ue tienes 3ue creer so-re $a 5ida des)u6s de $a "uerte+ Si rec$a"as e5idencias1 ra0ones o )rue-as1 entonces no o-tendrs nada seguro+ Nosotros no )ode"os )ro-ar ni re*utar e")2rica"ente $a e=istencia de 5ida de ning7n ti)o "s a$$ de $a tu"-a+ Nadie )uede+ Las re$igiones 3ue te dicen otra cosa te estn )idiendo 3ue tengas *e en "itos1 $e/endas e i$usiones+ Nuestra *i$oso*2a nunca re3uiere ta$ *e+ Los estoicos estn "s a gusto con desacuerdo 3ue con *e1 / nosotros nunca ,e"os estado de acuerdo en este asunto+ Por $o 3ue res)ecta a $a 5ida des)u6s de $a "uerte1 nosotros so"os "a/or"ente agnsticos+ Sin e"-argo1 todos nosotros esta"os de acuerdo en una cosa? si 5i5es en esta 5ida de acuerdo con $a Natura$e0a1 en ese caso1 es a$ta"ente i")ro-a-$e 3ue tengas a$go de $o 3ue )reocu)arte en $a siguiente1 si es 3ue e=iste+ !$ %Cual e" la actitud e"toica 3acia la 3o'o"e1ualidad y 3acia la" cue"tione" raciale" y de gnero( )$ &sta es una de "is )reguntas *a5oritas de-ido a nuestra tradicin / nuestras ense8an0as co"o *i$oso*2a+ La ,o"ose=ua$idad nunca *ue un )ro-$e"a en $a antigua 4recia cuando se *und e$ Estoicis"o / no $o es ,o/1 )ero )or $o 3ue res)ecta a $as cuestiones racia$es / de g6nero1 s$o $os estoicos esta-an 5erdadera"ente i$u"inados+ Otros *i$so*os "ostra-an a "enudo des)recio ante $as "inor2as1 )ero nunca ,a ,a-ido duda a$guna con nosotros? todos so"os igua$es+

'

Jn dato )oco conocido es 3ue $os Estoicos *ueron $os )ri"eros en condenar $a 5io$acin+ En un tie")o en 3ue $a 5io$acin era "uc,o "s co"7n de $o 3ue $o es a,ora1 $a e=cusa )ara ta$ co")orta"iento era? ME$ Dios de$ a"or1 Eros1 "e ,i0o ,acer$o+ Fui $$e5ado )or Eros ,acia esta )asin / no "e )ude resistirN+ Los estoicos dijeron 3ue esta e=cusa no ten2a ning7n sentido+ La 5io$acin es incorrecta+ T7 TIENES e$ )oder )ara resistirte+ Ning7n dios )uede o-$igarte a co")ortarte "a$a"ente1 / nadie tiene e$ derec,o de *or0ar e$ cuer)o de otra )ersona+ No ,a/ e=cusas+ Punto+ :1 )or su)uesto1 nosotros segui"os ,o/ )ensando igua$+ Oo$5iendo a$ te"a de $a igua$dad1 $a c$a5e a3u2 est en $a ra0n+ En $a antigPedad1 nuestro gran cient2*ico Posidonio1 3ue 5iaj a")$ia"ente1 estudio "uc,os )ue-$os / cu$turas1 / con*ir" $o 3ue $os estoicos ,a-2an cre2do sie")re? $os seres ,u"anos son igua$es en todas )artes / $o 3ue nos une1 sin i")ortar $o di*erentes 3ue )oda"os )arecer1 es nuestra "a/or *acu$tad1 nuestra ,a-i$idad )ara ra0onar+ !$ !or *u el 'undo nece"ita una co'unidad e"toica co'o la ciudad ,irtual .e5 Stoa 6.ue,a E"toa7( )$ Cien1 )ri"ero de todo1 $os seres ,u"anos so"os ani"a$es socia$es+ &sa es nuestra natura$e0a+ So"os "s *e$ices / "s )roducti5os cuando tene"os *a"i$ia / a"igos a $os 3ue cuidar / 3ue nos cuiden1 e$$os o*recen un conte=to a nuestras 5idas+ Sie")re ,a sido as2 / )ro-a-$e"ente sie")re $o ser+ .o/ $a "a/or2a de nosotros 5i5e en ciudades1 / e$ entorno ur-ano se ,a con5ertido en un entorno de ais$a"iento / a$ienacin+ Nuestra antigua necesidad de )ertenencia se ,a 5isto co")ro"etida )ara "uc,os1 si no )ara todos nosotros1 / 6sto nos acarrea una )6rdida considera-$e+ Nosotros ,e"os sidos "ie"-ros de una tri-u o de una co"unidad desde 3ue so"os una es)ecie di*erenciada1 / )osi-$e"ente )or "s tie")oD en cua$3uier caso1 )or "i$$ones de a8os+ Est en nuestros ,uesos / en nuestro 9DN+ La co"unidad estoica nos retrotrae e$ ani"a$ socia$ 3ue 5erdadera"ente so"os1 )ara 3ue )oda"os 5i5ir en e$ "undo ta$ co"o es ,o/ / a$ "is"o tie")o tener una co"unidad 3ue nos a)o/e / co")arta nuestros 5a$ores+ NeH Stoa es $a co"unidad estoica de ,o/1 / aun3ue 5i5a"os dis)ersos en "uc,os )a2ses )or todo e$ "undo1 a7n so"os una co"unidad de 5ecinos1 *a"i$iares / a"igos+ Entra ,o/ en HHH+neHstoa+co" ( ( ( (

1>

La Tradicin E"toica
Aquello que nos contiene a nosotros est dotado de razn .erc$ito 8er9clito 6:;: A$C$<==: A$C$7 .erc$ito *ue un no-$e de &*eso+ 9$gunos ,an dic,o 3ue *ue ,eredero a$ trono / 3ue a-dic de su corona )ara estudiar *i$oso*2a+ Sin duda1 *ue un gran sa-io1 un genio "2stico / e$ )ri"er cos"$ogo de nuestra *i$oso*2a+ .erc$ito ,a *ascinado a un sin *in de )ensadores1 desde Scrates ,asta 4oet,e / desde 9ristte$es ,asta $os *2sicos cunticos conte")orneos+ Es e$ "s grande de $os sa-ios jnicos1 uno de $os )adres *undadores de $a ci5i$i0acin occidenta$1 un creador de $a *i$oso*2a / un 5isionario de $a esencia *unda"enta$ de$ cos"os+ Ta"-i6n se $e conoce co"o M.erc$ito e$ OscuroN1 re)utacin 3ue ad3uiri /a en su )ro)io tie")o1 a causa de su esti$o 5ago / enig"tico1 3ue a$gunos creen ado)ta-a de$i-erada"ente )ara des)istar a $os acad6"icos "s eruditos+ Desgraciada"ente1 $a "a/or2a de $o 3ue escri-i1 en su *or"a origina$1 se )erdi durante $a antigPedad+ Todo $o 3ue nos 3ueda son re*erencias *rag"entadas de 5arias *uentes1 a$gunas *ia-$es / otras no tanto1 desde P$atn a $os "onjes esco$sticos "edie5a$es+ En estos *rag"entos se )uede descu-rir )ara$e$os signi*icati5os entre $as o-ser5aciones de .erc$ito / $os descu-ri"ientos de $os *2sicos "odernos de %F>> a8os des)u6s+ 9 Dios1 6$ $o $$a" Logos1 !a0n1 Inte$igencia1 una Tota$idad ,ec,a de $a su"a tota$ de todos $os o)uestos1 sie")re en "o5i"iento1 naciendo1 5i5iendo1 "uriendo1 / 5o$5iendo a nacer de nue5o+ Entre todos $os atri-utos de $a Natura$e0a1 .erc$ito inc$uir2a $a conciencia raciona$ / $a )ro5idencia+ Poco des)u6s de $a "uerte de .erc$ito1 naci otro ,o"-re e=traordinario1 escu$tor de )ro*esin1 un ,o"-re 3ue se descri-2a a si "is"o co"o )arecido a una rana1 )ero de$ cua$ e$ Orcu$o de De$*os dijo 3ue era e$ "s sa-io entre todos $os 4riegos+ Ese ,o"-re1 )or su)uesto1 era Scrates+ Scrate" 6>?@ A$C$<;?? A$C$7 y la" lnea" "uce"oria" Scrates se 5io *ranca"ente con*uso )or e$ 5eredicto de$ orcu$o1 / entonces se *ue a$ "ercado de 9tenas a descu-rir $o 3ue a3u6$ $e ,a-2a 3uerido decir1 co"o )od2a ser 3ue 6$ *uera e$ "as sa-io entre $os griegos+ Lo 3ue descu-ri *ue 3ue "ientras $os otros )ro*esa-an $a sa-idur2a sin ser conscientes de su ignorancia1 6$1 a$ "enos1 era consciente de 3ue no sa-2a nada+ Con e$ descu-ri"iento de 6sto1 $$eg a $a con5iccin de 3ue de-2a consagrar su 5ida a $a -7s3ueda de $a sa-idur2a so-re $o 3ue constitu/e e$ co")orta"iento correcto1 so-re cua$ es e$ "odo adecuado de 5i5ir1 / de 3ue 6$ de-2a $iderar a $os ciudadanos de 9tenas ,acia su desarro$$o "ora$ e inte$ectua$+ Scrates $$eg a ser 5isto )or $os ancianos de $a ciudad co"o un )arsito / un )ertur-ador+ Fue condenado a "uerte )or en5enena"iento1 -e-iendo cicuta1 11

con5irti6ndose en e$ )ri"er "rtir de $a *i$oso*2a+ De entre $os disc2)u$os 3ue estu5ieron con 6$ ,asta e$ *ina$1 dos esta-$ecieron sus )ro)ias escue$as de *i$oso*2a1 -asndose en dos inter)retaciones de sus ense8an0as )ro*unda"ente di*erentes+ P$atn1 e$ aristcrata1 ad"ira-a a Scrates e$ )ensador / esta-$eci una acade"ia justo a $as a*ueras de $a ciudad1 )ara 3ue $os ,ijos de $os aco"odados )udieran re*$e=ionar so-re e$ signi*icado de $a sa-idur2a+ 9nt2stenes1 un ,o"-re )o-re / senci$$o1 ad"ira-a a Scrates1 e$ ,o"-re de )rinci)ios 3ue ,a-2a 5i5ido / "uerto )or $o 3ue cre2a+ : a )artir de 6$1 naci $a escue$a c2nica+ Eenn1 e$ )adre de$ Estoicis"o1 estu5o un tie")o estudiando en cada escue$a+ L9 ESTO9 4!IE49 Casi un sig$o des)u6s de $a "uerte de Scrates1 un "ercader jo5en de Citio1 ciudad 3ue ,o/ conoce"os co"o LarnaLa1 en $a is$a de C,i)re1 trans)orta-a un carga"ento de tinte )7r)ura re)resentando $os negocios de su )adre1 cuando su -arco *ue a$can0ado )or una tor"enta cerca de 9tenas+ Mientras 6$ se entreten2a en $as re)araciones1 teniendo "uc,o tie")o $i-re1 se detu5o en una tienda de $i-ros / cogi uno so-re $a 5ida de Scrates+ I")resionado )or $o 3ue $e/1 )regunt a$ $i-rero si a7n ,a-2a a$g7n ti)o co"o ese ta$ Scrates 5i5iendo en 9tenas+ En ese "o"ento1 co"o si *uera un designio de$ destino1 Crates e$ c2nico a)areci / e$ $i-rero dijo? Msigue a ese ,o"-reN+ : Eenn $o ,i0o+ Aenn 6;;; A$C$<B@B A$C$7, el -undador Crates1 e$ 4enio Cueno, co"o era conocido en 9tenas1 era uno de $os )ro*esores / )ersona$idad "s conocida de a3ue$$os d2as+ 9 di*erencia de su "aestro1 e$ intenso / )ro5ocati5o Digenes1 se dice de Crates 3ue 5i52a cada d2a co"o si estu5iera de 5acaciones+ Era e$ tercero en $a $2nea de descendencia 3ue )arte de Scrates1 / 3ue sigui e$ siguiente $inaje? $os escritos de$ disc2)u$o / seguidor "a/or de Scrates1 9nt2stenes1 ins)iraron a$ ce$oso Digenes1 3ue "s tarde reneg de $a in*$uencia de su "aestro / dijo ,a-er a)rendido todo $o 3ue sa-2a so-re *i$oso*2a de un ratn+ Digenes )redica-a un esti$o de 5ida asc6tico1 / )ractica-a $o 3ue )redica-a+ &$ "is"o 5i52a en e$ interior de un tone$ a-andonado1 )aseando )or $os "ercados de 9tenas con un *aro$ encendido a )$ena $u0 de$ d2a1 a $a -7s3ueda de un ,o"-re ,onesto+ Pronto encontr unos )ocos1 / 6$ / sus seguidores se con5encieron de 3ue e$$os eran $os 5erdaderos disc2)u$os de Scrates+ Se trata-a de una escue$a 6tica de 5ida cu/os )racticantes se dieron a conocer co"o $os C2nicos1 )a$a-ra griega 3ue signi*ica perros1 )or3ue e$$os a-andona-an todas $as )osesiones "ateria$es / 5i52an en $as ca$$es en su resue$ta -7s3ueda de $a 5irtud+ Crates1 3ue to" e$ contro$ de esa escue$a de ,ara)ientos incon*or"istas iniciada )or Digenes1 *ue e$ )ri"er "aestro de *i$oso*2a de Eenn+ : durante un tie")o1 Eenn *ue uno de e$$os+ Eenn nunca retorn a $os negocios *a"i$iares+ Oi5i en 9tenas e$ resto de sus d2as1 sosteni6ndose "ediante contratos de asegura"iento de na52os 3ue atra5esa-an e$ Mediterrneo1 una 5ersin te")rana de$ L$o/ds $ondinense+ Per"aneci con Crates / $os C2nicos durante a$gunos a8os1 )ero "s tarde co"en0 a i")acientarse con su 5isin $i"itada / *a$ta de decoro1 / decidi continuar a5an0ando+ Estudi con $a escue$a "egrica1 $os "a/ores $gicos de$ "undo en a3ue$$os d2as1 / )osterior"ente en $a 1%

9cade"ia de P$atn+ Por su)uesto1 )ara entonces P$atn esta-a /a "uerto / Po$e"o era e$ director de $a 9cade"ia+ 9$rededor de$ 3>> 9+C+1 Eenn *ina$i0 sus estudios / *ue a$ "ercado centra$ de 9tenas a discutir su *i$oso*2a con cua$3uiera 3ue )asara )or a$$2+ Se )$at en un )rtico conocido co"o $a Stoa Peci$e1 e$ )rtico )intado1 una co$u"nata *rente a$ "ercado+ Se $e $$a"a-a e$ )rtico )intado )or $os "ura$es )intados en e$ "uro de$ *ondo1 3ue re)resenta-an escenas rea$es / "ito$gicas de $a ,istoria de 9tenas1 inc$u/endo $a Cata$$a de Maratn+ Fue a3u2 donde 6$ co"en0 )or )ri"era 5e0 a ense8ar un siste"a de *i$oso*2a 3ue i-a a do"inar e$ )ensa"iento inte$ectua$ durante "s de 3uinientos a8os+ La *uer0a de$ discurso de Eenn atra2a diaria"ente a j5enes seguidores 3ue 5en2an a $a Estoa Peci$e a discutir de *i$oso*2a con 6$+ &stos estudiantes se ,icieron conocidos en 9tenas co"o MLos ,o"-res de $a EstoaN1 o $os estoicos+ Eenn ense8a-a un siste"a uni*icado de )ensa"iento -asado en tres )artes? *i$oso*2a natura$ I$o 3ue a,ora $$a"a"os *2sicaK1 $gica / 6tica+ &$ integr una conce)cin de $a re$acin de$ ,o"-re con e$ uni5erso I*2sicaK 3ue se -asa-a en un cuidadoso / e=acto "6todo de ra0ona"iento / retrica I$gicaK1 )ara a continuacin esta-$ecer unos )rinci)ios de conducta con $os 3ue regir $a 5ida de uno I6ticaK+ Cleante" 6;;C<B;B A$C$7 y Cri"ipo 6BDE<BE@ A$C$7 Eenn ten2a un estudiante 3ue ,a-2a ad3uirido una cierta *a"a co"o at$eta1 co"o -o=eador1 )ero 3ue )or contra ,a-2a sido des,eredado tota$"ente1 se encontra-a sin recursos *inancieros+ Se dice 3ue cuando C$eantes estudia-a con Eenn1 era tan )o-re 3ue no )od2a )agarse e$ )a)e$ / ten2a 3ue to"ar sus notas so-re conc,as de a$"eja / ,uesos de -ue/+ Estudia-a con Eenn )or e$ d2a / acarrea-a agua co"o un tra-ajador cua$3uiera )or $a noc,e+ 9 di*erencia de $os estudiantes aristcratas de $a 9cade"ia1 $a Estoa1 *ie$ a $as ra2ces c2nicas de su *undador1 ja"s rec,a0 ning7n estudiante+ C$eantes contin7o estudiando ,asta $$egar a ser e$ segundo director de $a escue$a estoica des)u6s de Eenn / ta"-i6n $$eg a ser un )oeta de cierto ta$ento+ Su &imno a 'eus a7n se inc$u/e ,a-itua$"ente en $as anto$og2as de $a $iteratura uni5ersa$+ Crisi)o1 e$ sucesor de C$eantes1 re*or"u$ / a")$i $as ense8an0as de$ *undador1 es-o0ando $o 3ue $$egar2a a ser $a ortodo=ia de$ Estoicis"o+ Se $$eg a decir 3ue sin Crisi)o no ,a-r2a ,a-ido Estoa1 as2 de )ro*unda / a")$ia *ue su in*$uencia1 tanto en a3ue$$os d2as co"o en e$ *uturo+ Ta"-i6n se dijo 3ue si $os dioses )ractica-an $a $gica1 e$$os de-2an usar $os "6todos de Crisi)o+ Fue un ,o"-re cu/os 5o$u"inosos escritos / -ri$$o inte$ectua$ inti"idaron a todo e$ "undo1 e=ce)to a$ "is"o C$eantes1 $o cua$ es digno de destacarse1 )or3ue C$eantes nunca *ue considerado un )ensador origina$ o e=ce)ciona$+ Crisi)o ad"iti 3ue cuando esta-a junto a C$eantes1 a "enudo no $e sa$2an $as )a$a-ras+ !anecio 6CD:<CCE A$C$7 y !o"idonio 6C;:<:: A$C$7 Cuando $a antigua / distinguida *a"i$ia Esci)in de !o"a tra- a"istad con e$ se=to director de $a escue$a estoica de 9tenas1 e$ Estoicis"o co-r una nue5a 5ida en e$ cora0n de$ i")erio+ Esci)in e$ 9*ricano1 co"o segura"ente recuerdas1 *ue e$ genera$ 13

3ue sa$5 $a ciudad de !o"a de ser con3uistada )or 9ni-a$+ Fue su *a"i$ia $a 3ue introdujo a Panecio / a $a *i$oso*2a estoica entre $os ro"anos+ La *i$oso*2a de Panecio resu$t ser idea$ )ara $os )rag"ticos / "undanos ro"anos1 dado 3ue en*ati0a-a $a i")ortancia de $a 6tica / $a conducta correcta )ara una 5ida acti5a+ E$ Estoicis"o de Panecio so$o ,ac2a a$gunas re*erencias de )asada a $a *2sica / casi ninguna a$ estudio de $a $gica+ &$ era un inno5ador+ La rigide0 de$ idea$ 7nico de$ sa-io i"aginario se 5o$5i "s centrado en e$ indi5iduo+ E$ disc2)u$o "s distinguido de$ en5ejecido Panecio *ue un jo5en aristcrata aco"odado1 Posidonio de !odas+ Posidonio ,a sido considerado co"o e$ "s cient2*ico de $os estoicos1 )or3ue e")$e gran )arte de su 5ida 5iajando1 o-ser5ando1 recordando / ca$cu$ando *en"enos natura$es )or todo e$ Mediterrneo+ Sus o-ser5aciones $e $$e5aron a en*ati0ar $a doctrina estoica de $a interde)endencia de todas $as )artes de$ todo+ Ta"-i6n conc$u/ a )artir de sus estudios 3ue "uc,os ani"a$es ten2an "uc,a "s inte$igencia de $a 3ue se ,a-2a sos)ec,ado inicia$"ente / 3ue $os ,u"anos era"os "s )arecidos a esos ani"a$es de $o 3ue sie")re ,a-2a"os )ensado+ Sin e"-argo1 6$ conc$u/ 3ue nuestra inte$igencia esta-a "s )r=i"a a $a inte$igencia raciona$ de $a natura$e0a1 / 3ue nuestra *acu$tad de raciocinio era nuestro ne=o es)ecia$ con e$ Logos+ L9 ESTO9 !OM9N9 (l )*atn el joven+ tuvo una de las ma"ores famas de #onestidad e incorruptibilidad de todos los #ombres en la anti!,edad, " su Estoicismo lo situ por encima de toda la corrupcin " sobornos de su -poca. Encic$o)edia Co$u"-ia1 FQ de+ 1''3 Cuando )ensa"os en e$ I")erio !o"ano1 todos con de"asiada *recuencia recorda"os e$ $i-ertinaje1 $a -ruta$idad / $as intrigas ,o"icidas1 )ero o$5ida"os 3ue a$ "is"o tie")o *ue uno de $os "a/ores / "s duraderos i")erios 3ue ,a conocido ja"s e$ "undo+ E$ cu$to a$ ,edonis"o / $os e")eradores 3ue detesta-an $a *i$oso*2a es $a !o"a 3ue .o$$/Hood recrea1 / sin una educacin c$sica1 )oco "s 3ueda 3ue $a "a/or2a de nosotros se)a o recuerde+ Pero ,u-o otra !o"a1 $a ciudad rea$ 3ue conoci $a grande0a / e$ ,onorD / e$ Estoicis"o1 "s 3ue ninguna otra *i$oso*2a1 es reconocida )or ,a-er sido $a 3ue )ro"o5i sus idea$es "s e$e5ados+ Frecuente"ente1 $os "aestros estoicos 5i52an en $as *incas de $os ricos / )oderosos1 e")$eados co"o consejeros "ora$es )ara $os asuntos de estado / co"o consejeros / ca"aradas en tie")os de ca$a"idad / due$o+ 9 "enudo1 $os ricos / )oderosos eran e$$os "is"os estoicos destacados+ Catn e$ jo5en1 descrito "s arri-a1 era un seguidor )2o / de5oto de $a Estoa+ Cicern *ue un estudiante de $a *i$oso*2a estoica toda su 5ida / es ,o/ una de nuestras )ri"eras *uentes so-re e$ )ensa"iento estoico de $a antigPedad+ :1 dado 3ue *ueron ,o"-res nota-$e"ente e=ce)ciona$es1 a$guno de $os "ejores estoicos $$egaron inc$uso a ser1 co"o Scrates en 9tenas1 "rtires de sus ideas / "odo de 5ida+ Carea Sorano1 go-ernador de 9sia Menor1 *ue ejecutado )or traicin1 )or rec$a"ar justicia )ara todos en su ad"inistracin+ Trasea Peto1 senador1 *ue ejecutado 1B

)or negarse a ce$e-rar 3ue Nern "atara a su "adre 9gri)ina / )or atraer seguidores 3ue 5i52an senci$$a / ,onesta"ente en "edio de $as traiciones / $os e=cesos+ E$5idio Prisco1 Magistrado de !o"a1 *ue ejecutado )or Oes)asiano )or )ro"o5er a-ierta"ente $a igua$dad / $a de"ocracia+ Se )odr2a decir justa"ente 3ue a3ue$$os *ueron a$ "is"o tie")o $os "ejores / $os )eores tie")os de $a antigua Estoa+ Los "ejores en tanto 3ue e$ Estoicis"o era $a *i$oso*2a do"inante de$ "undo occidenta$1 / $os )eores en tanto 3ue e$ e")erador esta-a corro")ido / corro")2a a $os de"s1 un caso de"asiado ,a-itua$ )or a3ue$ entonces+ Sneca 6; A$C$<@: 4$C$7, e"tadi"ta S6neca *ue e$ ,ijo )reco0 de una *a"i$ia es)a8o$a cu/a in*$uencia1 ade"s de su ,a-i$idad e=ce)ciona$ co"o orador1 $e )ro)orcionaron a una te")rana edad acceso a$ c2rcu$o 2nti"o de$ )oder ro"ano+ 9de"s1 *ue un estudiante riguroso de *i$oso*2a / un escritor )ro$2*ico1 inc$uso "ientras acu"u$a-a una de $as "a/ores *ortunas ,a-idas en e$ "undo antiguo+ Cundo $e )reguntaron c"o )od2a ser estoico / ,a-er conseguido ta$ *ortuna1 6$ si")$e"ente res)ondi 3ue e$ ,o"-re sa-io usa-a e$ dinero1 "ientras 3ue e$ necio era usado )or 6$+ 9d3uiri ta$ reno"-re a causa de su sa-idur2a / ,a-i$idad )o$2tica 3ue $a "adre de Nern1 9gri)ina1 $e )idi 3ue *uera e$ tutor de su )ro-$e"tico ,ijo+ Desgraciada"ente1 inc$uso $as ad5ertencias de un ,o"-re co"o S6neca *ueron $arga"ente ignoradas1 / Nern se con5irti en e$ co-arde est7)ido 3ue e$ "undo $$eg a conocer+ 9$ *ina$ de su re$acin1 S6neca *ue acusado de traicin1 -asndose en cargos *a$sos )resentados contra 6$ )or )o$2ticos en5idiosos de su re)utacin1 cargos 3ue Nern sie")re estu5o )resto a escuc,ar / creer+ Sin e"-argo1 en atencin a $a de*erencia ,acia su antiguo )ro*esor1 a S6neca1 /a retirado / en un de$icado estado de sa$ud1 se $e concedi e$ ,onor de$ suicidio1 en 5e0 de $a ejecucin su"aria a "anos de $os so$dados de$ e")erador+ Las *artas a Lucilio de S6neca / sus otros "uc,os es*uer0os $iterarios estn entre $os escritos "s in5estigados / "ejor considerados de $a antigPedad+ Sie")re 3uedarn $os 3ue cuestionan su co")ro"iso con $os )rinci)ios estoicos1 a causa de su ,a-i$idad )ara )ros)erar en una 6)oca de tanta -ruta$idad / de una corru)cin tan e=tendida1 )ero cua$3uiera 3ue ,a/a $e2do $a 5ersin de Tcito so-re su "uerte1 sa-e 3ue "uri co"o un estoico+ : esa es $a )rue-a *ina$ )ara cua$3uiera de nosotros+ Epcteto 6@E<CBE 4$C$7 e"cla,o 9,ora nosotros descendere"os desde $a cu"-re de$ )oder ,asta $a -ase de $a sociedad ro"ana1 donde encontrare"os a E)icteto1 e$ esc$a5o cojo 3ue )ertenec2a a otro esc$a5o+ 9 )esar de esas circunstancias tan di*2ci$es1 se $e )er"iti estudiar con Musonio !u*o1 ta"-i6n conocido co"o e$ Scrates ro"ano1 uno de $os )ro*esores estoicos "s )o)u$ares / a$ta"ente reconocidos en !o"a+ Musonio *ue tan considerado co"o )ro*esor de )ro*esores1 3ue a 5eces ,a sido deno"inado co"o e$ Tercer Fundador de$ Estoicis"o1 des)u6s de Eenn / Crisi)o+ E)2cteto se con5irti en su )rotegido / $e *ue concedida su $i-ertad+ Siendo /a un ,o"-re $i-re se con5irti en )ro*esor de *i$oso*2a en e$ cora0n de$ i")erio+ 1F

9$rededor de$ a8o '%1 e$ e")erador Do"iciano1 a 3uien desagrada-a $a *i$oso*2a1 )ro,i-i a todos $os *i$so*os en !o"a+ E)2cteto se *ue a Nic)o$is en $a ori$$a este de$ 9dritico1 donde a-ri otra escue$a1 5i5iendo / ense8ando en e$ e=i$io durante e$ resto de su 5ida+ Fue a$$2 donde ,i0o su "a/or contri-ucin a $a Estoa+ Jno de sus disc2)u$os "s a)$icados1 9rriano1 3ue "s tarde $$egar2a a ser ,istoriador / ad"inistrador de cierto reno"-re1 )u-$ic oc,o 5o$7"enes de a)untes de sus c$ases1 cuatro de $os cua$es ,an so-re5i5ido / se encuentran agru)ados en un 5o$u"en conocido co"o Los .iscursos de Ep$cteto. Los discursos son "s nota-$es )or su )oder de oratoria 3ue )or su contenido inte$ectua$+ E$ esti$o de E)2cteto era e$ de un )ro*esor / )redicador dotado de un caris"a1 3ue 9rriano dec2a ser irresisti-$e+ Su recurrente a$usin a $a $i-ertad1 cierta"ente un te"a 3ue 6$ conoc2a en )ro*undidad1 re"arca-a 3ue e$ cuer)o )od2a estar esc$a5i0ado1 )od2a ro")erse1 )ero $a "ente )er"anec2a $i-re )ara sie")re+ Ni si3uiera $os dioses )od2an contener$a+ &so era *acu$tad de$ ,o"-re1 so$o de 6$1 / era e$ 7nico )oder 3ue )er"anec2a 5erdadera"ente -ajo su contro$+ Las circunstancias de su "uerte nos son desconocidas+ Marco Aurelio 6CBC 4$C$<CDE 4$C$7, E'perador Marco 9ure$io e")$e $os 7$ti"os die0 a8os de su 5ida en )er"anecer casi continua"ente con sus ej6rcitos1 re)e$iendo a $os -r-aros en $a *rontera de$ Danu-io+ Era un e")erador a$ 3ue genuina"ente desagrada-a $a guerra / $a 5isin de $a sangre1 3ue inc$uso decret 3ue $os g$adiadores en !o"a de-2an $uc,ar con es)adas sin *i$o1 )ero 3ue no o-stante 5i5i / "uri cu")$iendo su de-er1 dedicado a$ co"-ate+ &$ *ue un gran estoico1 ,u"ano / no-$e1 escru)u$osa"ente justo1 e$ )ri"er go-ernante 3ue $uci $a -ar-a de $os *i$so*os+ Su)one cierta"ente un ,onor conocer $os )ensa"ientos 2nti"os de un ,o"-re as2+ Las Meditaciones de Marco 9ure$io1 escritas tan so$o en $os 7$ti"os die0 a8os de su 5ida1 son $as notas de un ,o"-re 3ue escri-2a )ensa"ientos )ara *orta$ecerse a s2 "is"o d2a a d2a+ Nadie sa-e co"o ,an )odido conser5arse+ La )ri"era 5e0 3ue e$ "undo o/ de e$$as *ue )or un oscuro acad6"ico "edie5a$ 3ue $as "enciona des)u6s de "s de >> a8os de $a "uerte de$ e")erador+ Los te"as esencia$es de esas "editaciones1 re)etidos "uc,as 5eces de "uc,as "aneras1 son 3ue no de-e"os dejarnos enga8ar )or $as cosas 3ue $os otros 5a$oran1 3ue de-e"os coo)erar con e$ *$ujo di5ino de$ destino1 / 3ue sie")re de-e"os cu")$ir con nuestras o-$igaciones con $a *a"i$ia1 $os a"igos / e$ )a2s1 con ,onor / generosidad ,acia todos+ &sas *ueron $as )a$a-ras de uno de $os 7$ti"os / "a/ores estoicos ro"anos+ Tras su "uerte1 e$ i")erio *ue acosado )or cien a8os de )$agas1 guerras ci5i$es / con3uistas -r-aras+ Fue una 6)oca en $a 3ue $a gente necesita-a / 3uer2a un sa$5ador 3ue $os rescatara de$ do$or / de un "iedo casi constante+ E$ Cristianis"o o*rec2a esa )ro"esa1 un sa$5ador 3ue e$$os dijeron ser Dios1 uno 3ue )ro"et2a regresar )ronto )ara rescatar a su )ue-$o e$egido / uno 3ue 3ue destruir2a a $os "a$5ados1 crear2a un )ara2so seguro1 un )ara2so en e$ cua$ sus seguidores 5i5ir2an )ara sie")re+ Todo $o 3ue necesita-a ,acer $a 16

gente era creer1 / todas estas cosas )asar2an1 inc$uso durante sus 5idas+ Era un "ensaje )oderoso1 / $a gente c$a" )ara 3ue *uera 5erdad+ NEG STO9 INue5a EstoaK 9$ co"ien0o1 e$ auge s7-ito de$ cu$to cristiano su)uso una nue5a o)ortunidad / res)onsa-i$idad )ara e=)$icar en 3u6 consist2an sus creencias+ La "a/or2a de $os $ocuaces $2deres te")ranos de $a *e esta-an -ien educados en $a cu$tura c$sica1 siendo e$ Estoicis"o1 "u/ a "enudo1 e$ te"a centra$ de su educacin+ Para $os )ri"eros escritores cristianos1 $$a"ados a)o$ogistas1 no era inusua$ dar *or"a a sus ,istorias / creencias so-re Res7s1 e$ ,ijo de Dios1 a/udndose de $a cos"o$og2a / 6tica estoicas+ De ,ec,o1 gran )arte de $a doctrina estoica *ue a-sor-ida en $a ,istoria inte$ectua$ de occidente con $a a/uda de C$e"ente de 9$ejandr2a1 Tertu$iano1 San Rerni"o1 Ro,n Cassian1 San 9gust2n1 Peter 9-e$ard1 !oger Cacon1 Santo To"s de 93uino / e$ Maestro EcL,art1 )or no"-rar so$o a$gunos+ No ,a/ acuerdo so-re cua$es de estos te"as *ueron correctos1 incorrectos o irre$e5antes+ Inc$uso ,o/ en d2a1 $os escritores cristianos no se )onen de acuerdo en "uc,os de estos te"as+ Pero est6n o no de acuerdo1 es cierto 3ue e$ Estoicis"o dej una i")resin )er"anente en $as tradiciones esta-$ecidas )or $os cristianos de $a 9$ta Edad Media1 siendo reto"ado 5arias 5eces1 / siendo estudiado1 discutido1 ace)tado / rec,a0ado a tra56s de toda $a Caja Edad Media+ En $os tie")os de$ !enaci"iento1 $a *i$oso*2a estoica $$eg a ocu)ar un $ugar a7n "s centra$ en e$ )ensa"iento occidenta$+ E$ idea$ ,eroico de $a tragedia de S,aLes)eare es estoico+ La reina Isa-e$ I era una ad"iradora de$ Estoicis"o / tradujo )ersona$"ente $os .iscursos de Ep$cteto a$ ing$es de$ )eriodo isa-e$ino+ La 6tica de $a Estoa )redo"in e ins)ir a $os *i$so*os / ensa/istas renacentistas en $a creacin de$ nue5o ,u"anis"o de a3ue$$a era+ .o/ e=isten "s $i-ros / art2cu$os acad6"icos escritos so-re $a *i$oso*2a estoica de $o 3ue ,a ,a-ido en cua$3uier otra 6)oca de $a ,istoria+ La co"unidad acad6"ica ,a in/ectado nue5a 5ida / signi*icado en $a Estoa1 / una nue5a era ,a co"en0ado+ 9,ora "is"o1 $os estoicos estn 5i5os / -ien organi0ados1 co"o nunca $o ,a-2an estado antes+ Oi5i"os co"o ciudadanos de$ "undo en NeH Estoa1 HHH+neHstoa+co"1 una ci-erA ciudad 5irtua$ en Internet+ Esta es $a co"unidad estoica origina$ / "s antigua1 *undada co"o un sitio He- en Internet en 1''6+ /osotros somos los *uartos Fundadores de la Estoa. 0 0 0 0

Lo" Tre" E"toico" )o'ano"


Los siguientes )asajes )ro5ienen de $os tres estoicos ro"anos de $os 3ue tene"os o-ras co")$etas+ Todos $os escritos de $os estoicos griegos de$ .e$enis"o te")rano se ,an )erdido / son s$o conocidos )or $os *rag"entos citados en $a nu"erosas re*erencias 3ue ,a/ so-re e$$os+ !eco")oner $os )ensa"ientos de $os estoicos griegos es tra-ajo de $os acad6"icos / en e$ sig$o )asado resu$t una "ina de oro )ara $a co"unidad acad6"ica+ Por $o 3ue res)ecta a$ tra-ajo de $os ro"anos1 todos $os escritos estn en $at2n1 / )or tanto e=isten )ocas dudas so-re $o 3ue dec2an / signi*ica-an+

Sneca 6; A$C$<@: 4$C7


Lucio Anneo 1-neca, tambi-n conocido como 1-neca el joven, fue un #ombre de estado, un filsofo estoico " un #ombre de letras, Lle! a ser ministro del 2mperio 3omano durante varios a4os mientras /ern estaba demasiado ocupado con el libertinaje #edonista como para ser molestado. La administracin de 1-neca fue famosa por constituir uno de los periodos m s slidos de la #istoria del !obierno imperial. M s adelante, en un ataque de celos, /ern orden a 1-neca que se suicidara. Los pasajes si!uientes #an sido seleccionados de las Cartas a Luci$io de 1-neca, al objeto de proporcionar una muestra de su filosof$a " estilo. Est n basados en una traduccin al in!l-s de 3.M. 5ummere de 6786, li!eramente adaptada por Eri9 :ie!ardt a una prosa " puntuacin m s contempor neas. Carta O1F? La )ri"era cosa 3ue )ro"ete $a *i$oso*2a es a"istad con toda $a ,u"anidad+ En otras )a$a-ras1 )ertenencia / co"unidad+ : nosotros nos a$eja"os de esta )ro"esa cuando so"os di*erentes a otros ,o"-res+ De-e"os 5e$ar )ara 3ue $os "edios )or $os 3ue desea"os atraer ad"iracin1 no sean a-surdos ni odiosos+ Nuestro $e"a1 co"o sa-es1 es M5i5e de acuerdo a $a Natura$e0aN1 sin e"-argo es de$ todo contrario a $a natura$e0a torturar e$ cuer)o1 odiar e$ re*ina"iento1 estar sucio a )ro)sito1 o co"er a$i"entos no 3ue sean senci$$os1 sino desagrada-$es+ 9s2 co"o es un signo de $ujo -uscar e=3uisiteces1 de$ "is"o "odo es una $ocura e5itar a3ue$$o 3ue es *ci$ de encontrar / 3ue )uede ad3uirirse a un )recio ra0ona-$e+ La *i$oso*2a re3uiere una 5ida senci$$a1 no grandes )ro)iedades1 / nosotros )ode"os ser a$ "is"o tie")o senci$$os / estar -ien cuidados+ 9)rue-o $a "oderacin1 nuestra 5ida de-er2a o-ser5ar un "edio *e$i0 entre e$ ca"ino de$ sa-io / $os ca"inos de$ resto de$ "undo+ Carta SOI1 3?La *i$oso*2a no es un entreteni"iento )o)u$ar ni est conce-ida )ara $a ostentacin1 no consiste en )a$a-ras1 sino en acciones+ Ta")oco ,a de to"arse co"o un entreteni"iento )ara consu"ir e$ d2a1 )ara a$ejar e$ ,ast2o de$ ocio? e$$a *or"a / *orja e$ ni"o1 ordena $a 5ida1 rige $as acciones1 "uestra $o 3ue ,a de ,acerse / de o"itirse1 se sienta a$ ti"n / a tra56s de $os esco$$os endere0a e$ curso de $os 3ue son sacudidos )or $as o$as+ Sin e$$a1 nadie )uede 5i5ir e=ento de in3uietudes1 nadie est seguro1 a cada ,ora son innu"era-$es $as cosas 3ue e=igen consejo? a $a *i$oso*2a de-e"os so$icitar$o+ 1#

Carta SSOII1 3? So$o un carcter no-$e garanti0a una )a0 / *e$icidad duraderas+ Inc$uso si surge a$g7n contratie")o1 no ser "s 3ue una nu-e )asajera *$otando en un cie$o so$eado+ Carta SSSIII1 11? La 5erdad nunca ser descu-ierta si nos contenta"os con $os descu-ri"ientos 3ue ,an sido ,ec,os /a+ De$ "is"o "odo1 a3ue$ 3ue sigue a otro no so$o no descu-re nada1 sino 3ue ni si3uiera in5estiga+ ;Entonces1 3u6< ;No de-o seguir $os )asos de "is )redecesores< Cierta"ente de-er2a seguir $a 5ieja carretera1 )ero si encuentro otra 3ue su)onga un atajo / sea "s agrada-$e de transitar1 de-er6 a-rir esta nue5a ruta+ 93ue$$os 3ue ,an ,ec,o esos descu-ri"ientos antes 3ue nosotros1 no son nuestros due8os1 sino nuestros gu2as+ La 5erdad /ace a-ierta )ara todos1 97n no ,a sido "ono)o$i0ada+ :1 a7n 3ueda cantidad de e$$a )ara ser descu-ierta en $a )osteridad+ Carta SLI1 '? 9$a-a a3ue$$a cua$idad de $a ,u"anidad 3ue no )uede darse ni 3uitarse1 a3ue$$a 3ue re)resenta $a grande0a de nuestra es)ecie+ ;Me )reguntas cu$ es< Es nuestra a$"a / $a )er*eccin de $a ra0n 3ue ,a/ en ese a$"a1 )or3ue nosotros so"os ani"a$es raciona$es+ Por $o tanto1 nuestro "a/or -ien es a$can0ado cuando ,e"os cu")$ido e$ -ien )ara e$ 3ue ,e"os nacido+ ;: cua$ es a3ue$$o 3ue $a ra0n de"anda de nosotros< La cosa "s *ci$ de$ "undo+ @ue 5i5a"os de acuerdo con nuestra natura$e0a+ Pero esto se 5ue$5e una tarea di*2ci$ a causa de $a $ocura genera$ de$ "undo 3ue nos e")uja ,acia e$ 5icio+ Carta SLOIII1 #A'? ;De 5erdad 3uieres sa-er $o 3ue $a *i$oso*2a o*rece a $a ,u"anidad< La *i$oso*2a o*rece consue$o+ La "uerte $$a"a a un ,o"-re1 / $a )o-re0a acosa a otroD un tercero se "o$esta )or $a ri3ue0a de su 5ecino o )or $a su/a )ro)ia+++Por todos $ados1 $a ,u"anidad e=tiende $as "anos i")$orantes ,acia tiD 5idas arruinadas o en riesgo de ruina i")$oran asistenciaD $os recursos / es)eran0as de $a ,u"anidad de)enden de ti+ E$$os te )iden 3ue $os $i-eres de $a in*e$icidad1 3ue $es re5e$es a e$$os1 dis)ersos / desorientados co"o estn1 $a c$ara $u0 de $a 5erdad+ Di$es a e$$os $o 3ue $a Natura$e0a ,a ,ec,o necesario / $o 3ue es su)er*$uoD di$es co"o de si")$e son $as $e/es 3ue ,a esta-$ecido1 c"o de agrada-$e / *ci$ es $a 5ida )ara a3ue$$os 3ue siguen esas $e/es1 )ero c"o de a"arga / con*usa es )ara a3ue$$os 3ue ,an )uesto su con*ian0a en $as o)iniones1 en 5e0 de en $a Natura$e0a+ Carta LIII1 #? ;Por 3u6 nadie con*iesa sus *a$tas< Por3ue e$$os estn a7n en sus "anos+ S$o a3u6$ 3ue est des)ierto )uede recordar un sue8o1 / de $a "is"a "anera1 $a con*esin de un error es )rue-a de una "ente 3ue *unciona+ Por $o tanto1 des)erte"os )ara 3ue sea"os ca)aces de corregir nuestras *a$tas+ La *i$oso*2a1 sin e"-argo1 es $a 7nica *uer0a 3ue )uede sacudirnos1 $a 7nica *uer0a 3ue )uede sacudir nuestro )ro*unda so8o$encia+ Carta LO1 1? 9ca-o de retornar de "i )aseo en $a $itera1 / esto/ tan cansado co"o si ,u-iera ca"inado toda $a distancia en 5e0 de ,a-er$a ,ec,o sentado++++ La Natura$e0a nos dio )iernas )ara 3ue ca"ine"os )or nosotros "is"os / ojos )ara 3ue 5ea"os )or nosotros "is"os+ Nuestros $ujos nos ,an condenado a $a de-i$idad1 de "anera 3ue deja"os de ser ca)aces de ,acer a3ue$$o 3ue ,e"os re,usado ,acer desde ,ace tie")o+

1'

Carta LO1 #? E$ $ugar donde 5i5es contri-u/e )oco a tu tran3ui$idadD es $a "ente $a 3ue de-er ,acer todo agrada-$e a e$$a "is"a+ :o ,e 5isto ,o"-res a-atidos en una 5i$$a radiante / ,er"osa1 / ,o"-res agotndose a si "is"os con negocios en "edio de $a so$edad+ Carta LSOIII1 13? Todo de)ende de $a o)inin A$a a"-icin1 e$ $ujo1 $a a5ariciaA todo est -asado en $a o)inin+ Es de-ido a $a o)inin 3ue nosotros su*ri"os+ Jn ,o"-re es tan "isera-$e co"o 6$ est6 con5encido de ser$o+ I-id1 %1? ;Crees 3ue no ests ,aciendo nada si conser5as tu -uena dis)osicin durante $a en*er"edad< Estars "ostrando 3ue $a en*er"edad )uede ser su)erada1 o en cua$3uier caso so-re$$e5ada+ .a/1 te aseguro1 un $ugar )ara e$ coraje inc$uso en e$ $ec,o de$ en*er"o+ No es s$o e$ co"-ate e$ 3ue e5idencia un a$"a a$erta e incon3uistada )or e$ "iedoD )ode"os de"ostrar 5a$or inc$uso cuando esta"os en $a ca"a+ SC1 1F? Las cosas 3ue son 5erdadera"ente necesarias no re3uieren un gran es*uer0o )ara su ad3uisicin1 son s$o $os $ujos $os 3ue rec$a"an tanto tra-ajo+ I-id1 1#? La Natura$e0a no es crue$ con $a ,u"anidad+++ So"os nosotros $os 3ue nos ,e"os ,ec,o todo di*2ci$ a nosotros "is"os1 "ediante e$ desd6n de todo $o 3ue es *ci$+ Las casas1 e$ tec,o1 $as co"odidades1 e$ a$i"ento / todo $o 3ue ,o/ se ,a con5ertido en *uente de grandes )ro-$e"as1 estu5o a$guna 5e0 a$ a$cance de $a "ano1 $i-re )ara todos1 accesi-$e con )oco es*uer0o+ So"os nosotros $os 3ue ,e"os con5ertido en 5a$iosas todas esas cosas1 $os 3ue ,e"os ,ec,o de e$$as a$go ad"ira-$e1 $os 3ue ,e"os ,ec,o 3ue sean -uscadas "ediante nu"erosos / co")$icados "ecanis"os+ La Natura$e0a no ,ace grandes de"andas+ Es e$ $ujo e$ 3ue nos ,a 5ue$to de es)a$das a $a Natura$e0a+ Cada d2a genera"os nuestros deseos )or $os $ujos1 / en todas $as 6)ocas estos deseos ,an ido to"ando *uer0a / )ro"ocionando nuestros 5icios+ I-id1 %#? E$ ca"ino de $a sa-idur2a conduce a un estado de *e$icidad+ En esa direccin nos gu2a / nos a-re e$ ca"ino+ Nos ense8a 3u6 cosas son 5erdadera"ente "a$as / 3u6 cosas son a)arente"ente "a$as1 / esta co")rensin ter"ina )or desnudar nuestra "ente de 5anas i$usiones+ &sto nos con*iere una grande0a 3ue es rea$ / sustancia$1 $o "is"o 3ue nos re5e$a $o 3ue )arece in*$ado / $$a"ati5o1 )ero 3ue en rea$idad est 5ac2o+ Carta SCII1 3? ;@ue es $a 5ida *e$i0< Es $a )a0 de conciencia / $a tran3ui$idad duradera+ &sta ser tu/a si )osees grande0a de a$"a+ Ser tu/a si )osees $a )erse5erancia 3ue se a*erra resue$ta"ente a un -uen juicio reci6n a$can0ado+ ;C"o a$can0as esa condicin< 4anando una 5isin co")$eta de $a 5erdad1 "anteniendo e$ orden1 $a "esura1 $a *or"a *2sica / una 5o$untad ino*ensi5a / a"a-$e1 3ue se -ase en $a ra0n / nunca se a$eje de s2 "is"a1 3ue dirija a$ "is"o tie")o e$ a"or / $a ad"iracin+ En resu"en1 )ara darte e$ )rinci)io de *or"a resu"ida1 e$ a$"a de$ ,o"-re sa-io de-er2a ser ta$ 3ue *uera adecuada )ara e$ -ien+

%>

Epcteto 6@E 4$C<CBE 4$C7


Los discursos ori!inales son apuntes de clase tomados por Arriano, un disc$pulo fiel de Ep$cteto, el !ran maestro estoico " anti!uo esclavo. Arriano prosi!ui #asta convertirse en un estadista distin!uido durante el reinado del emperador Adriano, pero -l ser siempre recordado a causa de esos apuntes de clase. Los pasajes si!uientes #an sido seleccionados para trasmitirte la esencia de las ense4anzas de Ep$cteto " el modo en que -l las presentaba. 1e basan en la traduccin de 5eor!e Lon! de 67;< " #an sido retocados por Eri9 :ie!ardt para incluir un estilo " puntuacin m s contempor neos. Li-ro I Ca)2tu$o 1 De todas $as *acu$tades ,u"anas1 encontrars s$o una 3ue sea ca)a0 de conte")$arse a s2 "is"a / de a)ro-arse o desa)ro-arse a s2 "is"a+ ;Posee $a gra"tica e$ )oder de $a conte")$acin< No+++ Cuando escri-es a$go a un a"igo $a gra"tica te dir 3ue )a$a-ras de-er2as e")$ear1 )ero $a gra"tica no te dir si de-er2as o no escri-ir$e+ : $o "is"o sucede con $a "7sica en $o 3ue res)ecta a $as notas "usica$es1 )ero $a "7sica no te dir si tu de-er2as cantar a,ora / tocar $a *$auta o no+ ;@u6 *acu$tad te dir eso< 93ue$$a 3ue se conte")$a a s2 "is"a / a todas $as de"s cosas+ ;: cua$ es esa *acu$tad< La *acu$tad raciona$D )or3ue esa es $a 7nica *acu$tad 3ue ,e"os reci-ido Tde $a Natura$e0aU 3ue se e=a"ina a s2 "is"a+++ / a todas $as de"s *acu$tades+ Co"o ca-e es)erar )or tanto1 a3ue$$a 3ue resu$ta ser $a "ejor / "s su)erior de todas1 es $a 7nica cosa 3ue $os dioses ,an co$ocado -ajo nuestro )oder1 )ara 3ue nosotros )oda"os ,acer un uso adecuado de $as a)ariencias+ E$ resto de $as cosas no ,an sido )uestas -ajo nuestro )oder+ Sin e"-argo1 "ientras est en nuestro )oder cuidar de una cosa1 / "antenernos *ie$es a e$$o1 )re*eri"os cuidar / )er"anecer atados a "uc,as cosas? a$ cuer)o / $as )ro)iedades1 a$ ,er"ano / a$ a"igo1 a$ ,ijo / a$ esc$a5o+ Desde e$ "o"ento en 3ue nos $iga"os a todas esas cosas1 nos ago-ia"os )or e$$as / deja"os 3ue nos arrastren+ Ca)2tu$o 6 Dios cre a $os ani"a$es irraciona$es )ara 3ue ,icieran uso de $as a)ariencias1 )ero nos cre a nosotros )ara 3ue entendi6ra"os e$ uso de esas a)ariencias+ Por $o tanto1 )ara e$$os es su*iciente co"er / -e-er1 dor"ir / co)u$ar1 ,acer todas $as de"s cosas 3ue e$$os ,acen+ Pero )ara nosotros1 a $os 3ue $a Natura$e0a nos ,a dado $a *acu$tad inte$ectua$1 esas cosas no son su*icientes+ Dios ,a creado a$ ,o"-re )ara 3ue sea es)ectador de Dios / de su o-raD / no s$o es)ectador1 sino ta"-i6n int6r)rete+ Por esta ra0n1 es una )ena )ara e$ ,o"-re ter"inar donde $o ,acen $os ani"a$es irraciona$esD "ejor de-er2a co"en0ar donde e$$os e")ie0an / *ina$i0ar donde $a Natura$e0a ter"ina con nosotros? en $a conte")$acin / e$ entendi"iento1 / en un "odo de 5ida acorde con $a Natura$e0a+ Ca)2tu$o 1% Di5ersos asuntos se )resentan ante ti 3ue son igua$es con res)ecto a $a *acu$tad 3ue %1

)osees1 )ero t7 das $a es)a$da a esa *acu$tad en e$ "is"o "o"ento en 3ue de-er2as estar "s a-ierto a$ discerni"iento+ ;Por 3u6 no agradeces a $os dioses 3ue te )er"itan estar )or enci"a de $as cosas 3ue no estn en tu )oder1 / te res)onsa-i$i0as so$o de a3ue$$as 3ue estn en tu )oder< En $o 3ue se re*iere a tus )adres1 $os dioses te ,an $i-erado de res)onsa-i$idades1 / $o "is"o sucede con res)ecto a tus ,er"anos1 tu cuer)o1 tus )osesiones1 $a "uerte o $a 5ida+ Pues ;De 3u6 te ,an ,ec,o res)onsa-$e< S$o de a3ue$$o 3ue est en tu )oder1 de$ uso correcto de $as a)ariencias+ ;Por 3u6 te )reocu)as de asuntos )or $os cua$es nos eres res)onsa-$e< &so so$o te 5a a traer )ro-$e"as+ Ca)2tu$o %# ;Cu$ es e$ "oti5o )or e$ 3ue esta"os de acuerdo con a$go< E$ ,ec,o de 3ue )arece ser cierto+ No es )osi-$e estar de acuerdo con a$go 3ue )arece ser *a$so+ ;Por 3u6< Por3ue en eso consiste )recisa"ente $a natura$e0a de$ entendi"iento? inc$inarse ,acia $a 5erdad1 estar discon*or"e con $o *a$so1 / en $os casos de incertidu"-re1 sus)ender nuestro asenti"iento+ ;Cu$ es $a )rue-a de 6sto< Ten e$ caso de 3ue a,ora sea de d2aU )ersudete a ti "is"o1 si eres ca)a01 de 3ue a,ora es de noc,e+ I")osi-$e+ Des)r6ndete de tu creencia de 3ue es de d2a+ I")osi-$e+ Persudete de 3ue e$ n7"ero tota$ de estre$$as en e$ cie$o es )ar o i")ar+ I")osi-$e+ Cunado un ,o"-re est de acuerdo con a$go 3ue es *a$so1 estate seguro de 3ue 6$ no intent estar de acuerdo con $o 3ue es *a$so1 )ues cua$3uier a$"a 3ue est6 )ri5ada de $a 5erdad1 $o est contra su 5o$untad1 ta$ co"o dice P$atnD sin e"-argo $a *a$sedad $e )arece 5erdadera+++ ;Puede un ,o"-re )ensar 3ue a$go es 7ti$ )ara 6$ / no escoger$o< No )uede+ Li-ro II Ca)2tu$o % Considera1 t7 3ue 5as a $os tri-una$es1 3u6 es $o 3ue deseas "antener / 3u6 es a3u6$$o en $o 3ue 3uieres tener 6=ito+ Por3ue si $o 3ue deseas es "antener una 5o$untad 3ue sea con*or"e con $a Natura$e0a1 tendrs toda $a seguridad / todas $as *aci$idades1 no tendrs )ro-$e"as+ Pues si deseas "antener $o 3ue se ,a$$a en tu )oder / es $i-re )or natura$e0a / te contentas con eso1 ;De 3u6 "s te )reocu)as< ;@ui6n es e$ due8o de esas cosas< ;@ui6n )uede to"ar$as< Si escoges ser "odesto / $ea$1 ;@ui6n 5a a i")edir 3ue $o seas< Pero si deseas "antener ta"-i6n $as cosas e=ternas1 tu )o-re cuer)o1 tu )e3ue8a )ro)iedad1 / tu )e3ue8a re)utacin1 te aconsejo 3ue desde este "o"ento te )re)ares cuanto te sea )osi-$e1 / consideres $a natura$e0a de tu jue0 / tu ad5ersario+ Si es necesario a-ra0arte a sus rodi$$as1 a-r0ate a sus rodi$$asD si tienes 3ue $$orar1 $$oraD si tienes 3ue ge"ir1 gi"e+ Por3ue cuando eres esc$a5o de $as cosas e=teriores1 )or necesidad tienes 3ue estar sujeto a $a 5o$untad de tu due8o+ ;: 3ui6n es tu due8o< Cua$3uiera 3ue tenga )oder so-re $as cosas 3ue )ersigues o tratas de e5itar+ Ca)2tu$o ' Todo e$ "undo "ejora / )erse5era a )artir de $as acciones corres)ondientes? E$ car)intero )or $as acciones de car)inter2a1 e$ gra"tico "ediante $os ejercicios de -uena gra"tica+ En ca"-io1 si un ,o"-re se acostu"-ra a s2 "is"o a escri-ir con una "a$a gra"tica1 su arte e")eorar necesaria"ente o inc$uso se destruir+ 9s2 $as acciones "oderadas )reser5an a$ ,o"-re "oderado1 / $as acciones in"odestas $o destru/en+ Las acciones de *ide$idad )reser5an a$ ,o"-re $ea$ / $as acciones contrarias $o destru/en+ %%

Por contra1 $as acciones o)uestas *orta$ecen $os caracteres o)uestos? $a des5ergPen0a *orta$ece a$ ,o"-re des5ergon0ado1 $a des$ea$tad a$ ,o"-re in*ie$1 $as )a$a-ras injuriosas a$ ,o"-re injurioso1 $a ira a$ ,o"-re irasci-$e1 / un dar / reci-ir desigua$ ,acen a$ ,o"-re codicioso a7n "s codicioso+ Por esta ra0n1 $os *i$so*os nos a)re"ian )ara 3ue no nos con*or"e"os s$o con a)render1 sino con a8adir estudio / des)u6s )rctica+ Ca)2tu$o 1' Mu6stra"e una )ersona 3ue est6 en*er"a / *e$i01 en )e$igro / *e$i01 "uriendo / *e$i01 en e$ e=i$io / *e$i01 en $a desgracia / *e$i0+ Ens68a"e esa )ersona1 )or todos $os dioses1 3uiero 5er un estoico+ Si no )uedes "ostrar"e ninguno1 a$ "enos ens68a"e uno 3ue se est6 *or"ando1 uno 3ue ,a/a "ostrado una inc$inacin a ser estoico+ .a0"e ese *a5or+ No $e escati"es a un anciano una 5isin 3ue a7n no ,a )odido 5er+ Li-ro III Ca)2tu$o 1 Entonces1 ;@u6 es $o 3ue ,ace a un ,o"-re -e$$o< ;Es $o "is"o 3ue a3ue$$o 3ue en su es)ecie1 ,ace a un )erro o un ca-a$$o -e$$os< MEso esN1 dijo e$ estudiante+ Entonces ;@u6 es $o 3ue ,ace a un )erro ,er"oso< La )osesin de $a e=ce$encia co"o )erro+ ;: 3u6 es $o 3ue ,ace a un ca-a$$o ,er"oso< La )osesin de $a e=ce$encia co"o ca-a$$o+ Entonces1 ;@u6 es $o 3ue ,ace a un ,o"-re ,er"oso< ;No es $a )osesin de $a e=ce$encia co"o ,o"-re< Entonces1 t7 jo5en1 3ue deseas ser ,er"oso1 tra-aja 6sto1 $a ad3uisicin de $a e=ce$encia ,u"ana+ Pero ;@u6 es 6so< O-ser5a a $as )ersonas 3ue a$a-as cuando de "anera i")arcia$ ad"iras a otras )ersonas+ ;9d"iras a$ justo o a$ injusto< M9$ justoN+ 9 3uien a$a-as1 ;9$ "oderado o a$ in"oderado< M9$ "oderadoN+ ;: a$ te")$ado o a$ inte")erante< M9$ te")$adoN+ Entonces1 si t7 ,aces de ti una )ersona as21 sa-rs 3ue 3ue te ,as ,ec,o una )ersona ,er"osa+ Pero "ientras te niegues estas cosas1 sers *eo1 inc$uso aun3ue trates de ingenirte$as )ara )arecer ,er"oso+ Ca)2tu$o 11 9 cua$3uiera 3ue crea 3ue a$go es -ueno1 e=ce)tuando $as cosas 3ue de)enden de $a 5o$untad1 d6ja$e 3ue en5idie1 desee1 3ue a$ague1 3ue se )ertur-eD a cua$3uiera 3ue considere 3ue a$go es "a$o1 d6ja$o a*$igirse1 d6ja$o $a"entarse1 d6ja$o $$orar1 d6ja$o 3ue sea in*e$i0+ : a7n as21 a )esar de ser se5era"ente castigados )or e$$o1 no )ode"os e5itar seguir ,aci6ndo$o+ Ca)2tu$o %B No )er"itas 3ue e$ desacuerdo de otros con $a Natura$e0a sea un "a$ )ara ti? )ues t7 no ,as sido *or"ado )or $a Natura$e0a )ara de)ri"irte con otros ni )ara ser in*e$i0 )or $os otros1 sino )ara ser *e$i0 con e$$os+ Si un ,o"-re es in*e$i01 recuerda 3ue su in*e$icidad es cu$)a su/aD )or3ue Dios ,a ,ec,o a $os ,o"-res )ara 3ue sean *e$ices1 )ara 3ue sean $i-res de $as )ertur-aciones+ Para este )ro)sito1 Dios ,a dado co"o )ro)ias 5arias cosas a cada )ersona / otras 3ue no $e son )ro)ias+

%3

Li-ro IO Ca)2tu$o I ;@u6 es $o 3ue ,ace 3ue un ,o"-re sea $i-re / due8o de s2 "is"o< Por3ue $a ri3ue0a no $o ,ace1 ni ta")oco $os consu$ados1 ni $os a$tos cargos1 ni e$ )oder rea$+ De-e ,a-er a$go "s+ ;@u6 es $o 3ue $os ,ace $i-res )ara escri-ir con destre0a< E$ conoci"iento de$ arte de $a escritura+ ;@u6 es $o 3ue ,ace 3ue to3ue"os un instru"ento "usica$< E$ arte de tocar ese instru"ento+ Por $o tanto1 en $o 3ue res)ecta a $a 5ida1 ta"-i6n ,a de e=istir un arte de 5ida+ Ca)2tu$o Mu6stra"e $as es)adas de $os guardianes+ Mira 3ue grandes / a*i$adas estn+ ;@u6 es $o 3ue ,acen esas es)adas tan grandes / a*i$adas< Matan+ ;: 3ue es $o 3ue ,ace $a *ie-re< Lo "is"o+ ;: un tejado 3ue se derru"-a< Lo "is"o+ Entonces1 ;@uieres 3ue "e "ara5i$$e ante esas cosas ta"-i6n / $as 5enere1 / "e co")orte co"o esc$a5o de todas e$$as< Es)ero 3ue no )ase eso1 sino 3ue tan )ronto co"o a)renda 3ue todo $o 3ue 5iene a $a e=istencia de-e ta"-i6n sa$ir de e$$a1 3ue e$ uni5erso nunca )er"anecer 3uieto1 es)ero no 5o$5er a considerar 3ue e=iste a$guna di*erencias entre 3ue sea )or una *ie-re1 un tejado o un so$dado+ Pero si a7n as21 tu5i6ra"os 3ue ,acer una co")aracin entre estas cosas1 s6 3ue un so$ado $o ,ar2a "s r)ido / con "enos )ro-$e"as+ Si no te"o nada de $o 3ue )uede ,acer"e un tirano1 ni deseo nada de $o 3ue )uede dar"e1 ;Por 3u6 "iro asustado< ;De 3u6 "e sor)rendo< ;Por 3u6 te"o a $os guardias< Enc#iridion VF+ Los ,o"-res no se a$teran )or cu$)a de $as cosas1 sino )or $as o)iniones 3ue tienen de $as cosas+ Por $o tanto1 $a "uerte no es nada terri-$e+++ e$ terror reside en nuestra nocin so-re $a "uerte1 en 3ue 6sta es terri-$e+ TMNo ,a/ nada -ueno o "a$o1 sino 3ue es e$ )ensa"iento $o 3ue $as ,ace as2N Gi$$ia" S,aLes)eare+ &amlet, II1 ii1 %F'U

Marco Aurelio 6CBC 4$C$<CDE 4$C$7


Marco Aurelio fue el =ltimo !ran emperador de la anti!ua 3oma, " probablemente fue el primero en conferir esa !randeza a su amor por la filosof$a estoica. Tras su muerte, el imperio entr en un !ran declive del que nunca se recuper. 1us meditaciones nunca se #icieron para ser publicadas sino que -l las escribi en un diario que mantuvo #acia el final de su vida, como refle>iones para s$ mismo. (sos pasajes sublimes de introspeccin #an influido en los corazones " mentes sensibles durante muc#os si!los. Lo que si!ue a continuacin est basado en la traduccin de Lon! de 67;<, #abiendo sido retocado por Eri9 :ie!ardt para #acer la puntuacin " la prosa m s contempor neas. Li-ro %+1? E")ie0a e$ d2a dici6ndote a ti "is"o? "e encontrar6 con un entro"etido1 un arrogante1 un "entiroso1 un en5idioso / un insocia-$e+ Todas esas cua$idades desagrada-$es son e$ resu$tado de $a ignorancia acerca de $o 3ue es -ueno / "a$o+ No )uedo estar en*adado con e$$os+ :o ,e 5isto 3ue e$ -ien es -e$$o / 3ue e$ "a$ es *eo1 / %B

3ue $a natura$e0a de 6sos 3ue act7an e3ui5ocada"ente es )arecida a $a "2a1 no s$o de $a "is"a sangre / origen1 sino 3ue )artici)a de $a "is"a inte$igencia / de $a "is"a )orcin de $a di5inidad 3ue /o "is"o+ Pero1 nadie )uede ad,erir a "i $o 3ue es *eo1 / ta")oco )uedo ser ,erido )or ninguno de e$$os1 ni odiar$os+ Esta"os ,ec,os )ara coo)erar1 co"o nuestros )ies1 nuestras "anos o nuestras )esta8as1 o co"o $os dientes de $as "and2-u$as in*erior / su)erior+ 9ctuar $os unos contra $os otros es contrario a $a natura$e0a / e$ sentirse "o$estado / e$ rec,a0ar a otro es co"o actuar $os unos contra $os otros+ %+'? Es )reciso tener sie")re )resente 6sto? cu$ es $a natura$e0a de$ conjunto / cu$ es $a "2a1 / c"o se co")orta 6sta res)ecto a a3u6$$a / 3u6 )arte1 de 3u6 conjunto esD tener )resente ta"-i6n 3ue nadie te i")ide o-rar sie")re / decir $o 3ue es consecuente con $a natura$e0a1 de $a cua$ eres )arte+ %+1 ? La 5ida ,u"ana no es sino un )unto en e$ tie")o1 su sustancia ca"-ia constante"ente1 $as sensaciones son e"-otadas1 $a co")osicin de$ cuer)o est sujeta a $a )utre*accin1 e$ a$"a es un tor-e$$ino1 $a *ortuna di*2ci$ de adi5inar1 / $a *a"a carece de sentido+ :1 en una )a$a-ra1 todo $o 3ue ata8e a$ cuer)o es un arro/o 3ue *$u/e1 todo $o 3ue ata8e a$ a$"a es sue8o / 5a)or1 $a 5ida es guerra / una estancia en tierra e=tra8a1 / des)u6s de $a *a"a 5iene e$ o$5ido+ Entonces1 ;@u6 es $o 3ue )uede guiar a$ ,o"-re< Jna cosa / s$o una1 $a *i$oso*2a+ Li-ro 3+ 1>? Des)r6ndete de todo "enos de 6sto? Todo e$ "undo 5i5e so$o en este "o"ento )resente1 3ue es un )unto indi5isi-$e1 / e$ resto de $a 5ida es o -ien )asado o *uturo+ E$ tie")o en e$ 3ue 5i5e cada uno es -re5e1 / $a es3uina de $a tierra en 3ue uno 5i5e es )e3ue8aD / $a *a"a )stu"a "s duradera es -re5e1 e inc$uso 6sta so$o se "antienen )or una sucesin de )o-res seres ,u"anos 3ue "orirn "u/ )ronto1 / 3ue ni si3uiera se conocen a s2 "is"os1/ "enos a7n a $os 3ue "urieron ,ace tie")o+ Li-ro B+3? ;Por 3u6 ests descontento< ;Por e$ "a$ 3ue causan $os ,o"-res< !ecuerda 3ue $os ani"a$es raciona$es e=isten $os unos )ara $os otros1 3ue to$erar *or"a )arte de $a justicia / 3ue cuando $os ,o"-res se e3ui5ocan1 $o ,acen in5o$untaria"ente+ Considera cuantos ,an sido /a W tras ene"istades "utuas1 sos)ec,as1 odios / $uc,asA dados "uerte1 reducidos a ceni0as / si$enciados )ara sie")re+ B+ ? .a0 desa)arecer $a 3ueja? M.e sido da8adoN / e$ da8o desa)arecer+ B+B>? Constante"ente1 considera a$ uni5erso co"o un ser 5i5o dotado de una sustancia / un a$"a+ O-ser5a co"o todas $as cosas ,acen re*erencia a una *acu$tad de sentir1 $a de ese ser 5i5o1 / c"o act7an todas $as cosas en 5irtud de un 7nico "o5i"iento1 / c"o todas $as cosas son $as causas 3ue coo)eran en $a *or"acin de todo $o 3ue e=iste+ O-ser5a1 ta"-i6n1 e$ continuo girar de $os ,i$os / $a tra"a de $a red+ B+B3AB? E$ tie")o es co"o un r2o ,ec,o de sucesos 3ue corren en un arro/o 5io$ento+ Tan )ronto co"o e$ suceso es 5isto1 desa)arece1 / otro 5iene en su $ugar1 / 6ste ta"-i6n desa)arece+ Todo $o 3ue sucede es *a"i$iar / conocido1 co"o $o es $a rosa en )ri"a5era / $a *ruta en e$ 5eranoD / $o "is"o es )ara $a en*er"edad / $a "uerte1 $a ca$a"idad / $a traicin1 o )ara cua$3uier otra cosa de $as 3ue de$eita o irrita a $os tontos+ %F

Li-ro F+6? Jna )ersona 3ue te ,a ,ec,o un *a5or te )edir a-ierta"ente 3ue se $o recono0cas+ Otra )ensar secreta"ente 3ue ests en deuda con 6$+ Jn tercero1 a)enas se dar cuenta de ,a-er$o ,ec,o+ &ste 7$ti"o es co"o $a 5i8a 3ue )roduce u5as / no )ersigue nada des)u6s de ,a-er )roducido $os *rutos 3ue $e son )ro)ios+ Es co"o e$ ca-a$$o 3ue ,a corrido una carrera o e$ )erro 3ue ,a )erseguido una )resa o $a a-eja 3ue ,a ,ec,o "ie$+ E$ tercero de $os ,o"-res1 cuando ,a rea$i0ado una -uena accin1 no $$a"a a $os de"s )ara 3ue 5engan a 5er$o1 sino 3ue se 5a a )or otra accin1 igua$ 3ue $a 5i8a contin7a )roduciendo u5as en $a nue5a estacin+ F+1>? E$ *en"eno de $a e=istencia est tan rodeado de oscuridad 3ue )uede con*undir inc$uso a$ "ejor *i$so*o+ Inc$uso $os "is"o estoicos tienen di*icu$tades / ad"iten 3ue todas nuestras o)iniones estn sujetas a ca"-ioD )ues ;Dnde est e$ ,o"-re 3ue sie")re sea in*a$i-$e< F+16? Los ,-itos de tus )ensa"ientos se con5ertirn en e$ carcter de tu "enteD )or3ue $a "ente se ti8e de $os )ensa"ientos+ T28e$a )ues1 con )ensa"ientos co"o 6ste? Dnde 3uiera 3ue uno 5i5a1 )uede 5i5ir -ien1 inc$uso si uno de-e 5i5ir en un )a$acio+ F+%#? ;Te en*adas con a3ue$$os a $os 3ue $es ,ue$e $a a=i$a< ;Te enojas con 6sos 3ue tienen "a$ a$iento< ;@u6 tiene de -ueno tu ira< Jna )ersona tiene "a$ a$iento1 a otra $e ,ue$e $a a=i$a+ Es nor"a$ 3ue ta$es o$ores 5engan de deter"inados sitios+ F+33? .ijo1 "u/ )ronto sers ceni0a / ,uesos1 / tu no"-re ser *a"oso o 3ui0s no+ Pero inc$uso un gran no"-re es tan so$o sonido / eco+ Las cosas 3ue son "s a)reciadas en $a 5ida son 5acuas1 tri5ia$es o )utre*actas1 co"o )erri$$os "ordi6ndose $os unos a $os otros1 o ni8os )e3ue8os 3ue ora )e$ean1 ora r2en1 e instantes des)u6s se )onen a $$orar+ Li-ro 6+ 1>? E$ Jni5erso es o -ien caos / a0arD o -ien es unidad1 orden / )ro5idencia+ Si es $o )ri"ero1 ;Por 3u6 de-er2a /o desear continuar en ta$ con*usin / desorden< ;: )or 3u6 de-er2a desear otra cosa 3ue no *uera 5o$5er a $a tierra< ;: )or 3u6 esto/ )reocu)ado1 si $a dis)ersin de $os e$e"entos 3ue "e integran se )roducir con inde)endencia de $o 3ue /o ,aga< Pero si $a otra su)osicin es correcta1 entonces /o 5enero *ir"e"ente / con*2o en e$ dios de $a Natura$e0a 3ue go-ierna todo+ 6+%1? Si ,a/ a$guien ca)a0 de con5encer"e / "ostrar"e 3ue no )ienso o act7o correcta"ente1 a$egre"ente ca"-iar6+ :o -usco $a 5erdad1 / nadie ,a sido nunca da8ado )or $a 5erdad+ E$ da8o s$o a*ecta a a3ue$$os 3ue )ersisten en e$ error / $a ignorancia+ Li-ro +1#? ;.a/ a$guien asustado )or e$ ca"-io< ;Por 3u6< ;@u6 ,a/ 3ue )ueda tener $ugar sin ca"-io< ;@u6 ,a/ 3ue sea "s agrada-$e / a)ro)iado a $a natura$e0a uni5ersa$< ;Puedes to"ar un -a8o ca$iente a "enos 3ue $a "adera sea )uesta a arder / su*ra un ca"-io< ;Puedes ser a$i"entado a "enos 3ue e$ a$i"ento e=)eri"ente un ca"-io< ;No 5es 3ue $os ca"-ios en ti son $o "is"o e igua$"ente necesarios )ara $a natura$e0a uni5ersa$< +FB? En todos $os $ugares / en cua$3uier "o"ento est -ajo tu )oder e$ 5enerar a $os dioses "ostrndote satis*ec,o con tu situacin actua$1 co")ortarte justa"ente con $os %6

3ue estn a tu a$rededor1 / ejercita tus ,a-i$idades so-re tus )ensa"ientos )resentes1 de "anera 3ue nada se cue$e dentro de e$$os sin ,a-er sido e=a"inado a *ondo+ +6F? Ten cuidado de no sentir ,acia e$ ,o"-re 5i$ $o "is"o 3ue 6$ siente ,acia ti+ Li-ro #+F? &sto es $o )rinci)a$? No te "o$estes+ Todas $as cosas ocurren de acuerdo a $a natura$e0a de$ uni5erso1 / dentro de )oco no sers nadie1 $o "is"o 3ue 9driano o 9ugusto+ 9de"s1 c6ntrate *ir"e"ente en tu tra-ajo / a$ "is"o tie")o recuerda 3ue es tu de-er ser un -uen ,o"-re+ .a0 $o 3ue de"anda $a Natura$e0a sin 3uedarte a$ "argen+ .a-$a de $a "anera 3ue te )are0ca "s justa1 con dis)osicin1 con "odestia / sin ,i)ocres2a+ #+%#? E$ do$or es o -ien un "a$ )ara e$ cuer)o+++ o )ara e$ a$"aD )ero est en )oder de$ a$"a "antener su )ro)ia serenidad / tran3ui$idad1 / e$ no )ensar 3ue e$ do$or es un "a$+ Todos $os juicios1 i")u$sos1 deseos / a5ersiones se encuentran a$$2 dnde e$ "a$ no )uede a$can0ar+ #+FF? La "a$dad no da8a en nada a$ uni5erso en genera$D / $a "a$dad de una )ersona no da8a a otra )ersona en )articu$ar+ S$o es "a$a )ara a3ue$$os 3ue ostentan e$ )oder de $i-erar$a1 desde e$ "is"o "o"ento en 3ue escogen ,acer$o+ #+F#? E$ 3ue te"e $a "uerte1 o -ien te"e $a *a$ta de sensacin1 o -ien un ti)o de sensacin di*erente+ Pero1 si no tienes sensacin1 no sentirs ning7n da8oD / si ad3uieres otro ti)o de sensacin1 te con5ertirs en un ser 5i5o de otra es)ecie1 / )or tanto no dejars de 5i5ir+ Li-ro 1>+B? Cuando $os otros se e3ui5ocan1 ens68a$es a"a-$e"ente / "u6stra$es e$ error+ Pero si no eres ca)a01 c7$)ate a ti "is"o1 o ni si3uiera eso+ Li-ro 1%+F? ;C"o )uede ser 3ue $a Natura$e0a1 des)u6s de ,acer todas $as cosas tan -ien / tan -en65o$a"ente )ara $a ,u"anidad1 ,a/a )asado )or a$to e$ ,ec,o de 3ue a$gunos de $os "ejores entre nosotros1 a3ue$$os 3ue ,an a$can0ado $a "a/or co"unidad con $a di5inidad a tra56s de actos a$truistas / )rcticas es)iritua$es1 se e=tingan co")$eta"ente una 5e0 3ue "ueren< Pero1 es 3ue inc$uso aun3ue *uera 6se e$ caso1 )ode"os estar seguros 3ue si de-iera ,a-er sido de otro "odo1 $a Natura$e0a $o ,a-r2a ,ec,o de otro "odo+ Por3ue si *uera justo1 ta"-i6n ser2a )osi-$e1 / si *uera de acuerdo con $a Natura$e0a1 entonces se ,a-r2a ,ec,o as2+ F F F F

+El 4dE0
una s2ntesis e=tre"a de $os .iscursos de Ep$cteto
E$ "a/or guerrero tri-a$ 3ue ,a 5i5ido nunca1 4eng,is Xa,n I116%A1%% K1 )ro-a-$e"ente *uera un ana$*a-eto1 )ero sin duda era un "aestro en $a gran "e"oria / $a tradicin ora$ 3ue ,a )er"anecido con nosotros durante un "i$enio+ Los 1F>+>>> guerreros de $a ca-a$$er2a de Xa,n no se des)$a0a-an en una 7nica co$u"na "u$titudinaria1 co"o era ,a-itua$ en su 6)oca1 sino 3ue se disgrega-an en "uc,as unidades 3ue se des)$ega-an so-re grandes distancias+ La di*icu$tad de "antener un ej6rcito as2 esta-a en $a co"unicacin+ Prctica"ente todos sus so$dados eran ana$*a-etos1 inc$u/endo $a "a/or2a de $os o*icia$es1 $o 3ue i")$ica-a 3ue todos $os "ensajes de-2an ser co"unicados 5er-a$"ente+ Co"o todos sa-e"os1 cuanto "s a$ejada est $a *uente de cua$3uier in*or"acin ora$1 "s se distorsiona 6sta+ Para e5itar "a$entendidos1 todas $as $e/es1 cdigos de conducta / rdenes de -ata$$a dictadas )or e$ 4ran Xa,n1 se co")on2an en e$ esti$o )o6tico "ongo$ conocido )or todos1 i-an aco")a8adas de "7sica / eran cantadas )or $os ,o"-res "ientras ca-a$ga-an en sus ca-a$$os+ Lo 3ue sigue a continuacin est escrito en *or"a de 5erso )or $a "is"a ra0n? es "s *ci$ de recordad / reduce $as )ro-a-i$idades de ser distorsionado con $a re)eticin+ Est ,ec,o )ara ser "e"ori0ado+ Los Mneme, o ejercicios "e"or2sticos eran una )arte i")ortante de $a educacin estoica c$sica+ Lo 3ue encontrars a3u2 es una s2ntesis e=tre"a de $os Discursos de E)2cteto IE$ DdEK1 organi0ado / co")uesto en esti$o )o6tico co"7n1 ri"a $i-re+ ME$ DdEN es un mneme1 un ejercicio "e"or2stico 3ue )uede recitarse a$ co"ien0o de$ d2a /Yo tan a "enudo co"o sea necesario1 cuando uno desee o necesite recordad $os )rece)tos de 5ida de E)2cteto+ ME$ DdEN Gna regla *ue no" uneH vive de acuerdo a la /aturaleza. 4o" '91i'a" *ue no" guanH El bien es la virtud de la que el mal carece% todo lo dem s es indiferente. El bien " el mal est n en la voluntad% solo la voluntad est en nuestro poder Tre" e"tudio" *ue no" co'petenH ?uicios " el di lo!o interior, .eseos " las pasiones emer!entes, Acciones " las nobles obli!aciones. E"cuc3a al "abio en tu interiorH practica, practica, practica, practica 00 %#

JN9 !E4L9 Ep$cteto se4al que -sta era una re!la de vida... #acer lo que fuera de acuerdo con la naturaleza. Porque, si nosotros deseamos ajustarnos a la naturaleza en cada asunto " en cada ocasin, debemos en cada ocasin #acer de ello nuestro nimo evidente. ).iscursos, 6@AB+ E$ enca-e0a"iento actua$ de este ca)2tu$o de $os .iscursos se titu$a MCua$ es $a !eg$a de $a OidaN+ So-re 6sto no )uede ,a-er duda+ Desde Eenn ,asta e$ *ina$ de$ )eriodo c$sico1 e$ $e"a estoico )uede *or"u$arse de 5arias "aneras Aen ar"on2a con $a natura$e0a1 de acuerdo con $a natura$e0a1 con*orta-$e"ente con $a natura$e0a W / todas e$$as signi*ican $o "is"o? ,a/ una reg$a 3ue une a todos $os estoicos / a todos $os as)ectos de $a *i$oso*2a estoica+ Es tan i")ortante 3ue inc$uso E)2cteto dec$ar co"o a$go e5idente 3ue a$guien 3ue no 5i5iera -ajo esta reg$a M+++ 5agar2a de arri-a a a-ajo1 co")$eta"ente sordo / ciego1 cre/endo ser a$guien1 cuando en rea$idad no es nadieN+ Ti-id+ %?%BU Es i")ortante recordar 3ue 5i5ir de cuerdo con $a Natura$e0a no signi*ica 5i5ir )e$eando con u8as / dientes )or $a su)er5i5encia de$ "s grande / "s *uerte de todos+ Eso )odr2a ser una descri)cin "s adecuada )ara otras "uc,as criaturas+ Pero no1 nuestra 7nica ,a-i$idad dada )or $a Natura$e0a no son dientes o "7scu$os "a/ores1 sino cere-ros "a/ores+ E$ uso de $a ra0n es nuestra 52a1 o de-er2a ser$o+ Si 3ueda a$guna duda en ti so-re esta reg$a de 5ida1 $ee a E)2cteto+ DOS MZSIM9S La !ri'era M91i'aH El bien es la virtud de la que el mal carece% todo lo dem s es indiferente. La esencia del bien " del mal consiste en un cierto tipo de propsito moral. Entonces, CDu- son las cosas e>terioresE Los materiales sobre los que act=a el propsito moral, mientras est obteniendo su propio bien o mal. Entonces, C*mo se lo!ra el bienE *uando la intencin no se deja confundir por los materiales que emplea% porque son los principios correctos relativos a esos materiales, los que mantienen el propsito moral en buen estado% " los principios perversos " distorsionados los que #acen de -l al!o malo. .ios dispuso una le" que dice@ F1i deseas el bien, rec$belo de ti mismoG. E)2cteto )ibid., 2@A7+ El bien es la virtud de la que el mal carece + ;@u6 signi*ica esto< :a ,e"os 5isto en nuestros )rinci)ios genera$es 3ue e$ -ien / s$o e$ -ien1 es $a 5irtud. S$o a3ue$$o 3ue es -ueno / no )uede ser nunca usado )ara ganancias inde-idas o )ro)sitos in"ora$es )uede ser ca$i*icado ine3u25oca"ente co"o -ueno+ S$o $as 5irtudes son -uenas en %'

cua$3uier situacin / en todas $as ocasiones1 / )or tanto ca$i*icadas con $a deno"inacin 3ue sie")re es ,onora-$e1 e$ Cien+ Por $o tanto1 e$ -ien es $a 5irtud+ Las 5irtudes cardina$es1 co"o recordars1 son sa-idur2a1 justicia1 coraje / decoro+ La virtud de la que el mal carece signi*ica 3ue e$ "a$ es si")$e"ente $a *a$ta de 5irtud+ Eso es $o 3ue es e$ "a$+ Eso es+ E$ "a$ es $a *a$ta de 5irtud+ No tiene nada 3ue 5er con co"eter )ecados terror2*icos 3ue te son susurrados a$ o2do )or un Pr2nci)e de $as Tinie-$as1 con $a intencin de des)ertar $a ira de un dios 5engati5o+ &so son ,istorias )ara ni8os+ Si e$ "a$ es $a *a$tad de 5irtud1 entonces El mal es la ausencia de sabidur$a, justicia, coraje " decoro. Pode"os usar mal o perversin indistinta"ente+ 93u6$$o a $o 3ue nor"a$"ente nosotros $$a"a"os "a$ I9atonK no es 5erdadero "a$+ La en*er"edad1 $a )o-re0a / e$ e=i$io son )ara e$ sa-io indiferentes. Inc$uso $a "uerte1 3ue no es "s 3ue e$ ine5ita-$e / natura$ )roceso de ca"-io1 no es -uena ni "a$a / )or tanto ,a de ser uno de $os indi*erentes+ No ,a/ "a$ en $a Natura$e0a1 s$o en $os seres ,u"anos1 cuando 6stos act7an sin 5irtud+ 9s2 co"o $a 5irtud es e$ 7nico -ien1 as2 es 3ue $as acciones de $as )ersonas 3ue carecen de 5irtud son $as 7nicas *uentes de "a$ en este "undo+ : a,ora 5a"os a$ *ina$ de $a )ri"era "=i"a? todo lo dem s es indiferente. &ste es uno de $os conce)tos "s i")ortantes de$ estoicis"o1 uno 3ue todos de-e"os a)render1 recordar / retornar a 6$ de 5e0 en cuando+ Son a3u6$$os a $os 3ue E)2cteto sie")re se re*iere co"o M$os e=ternosN+ E$ -ien / e$ "a$ surgen de dentro1 de$ interior1 no de *uera de nosotros1 de $o e=terno+ Los e=ternos son asuntos 3ue conciernen a otros1 $o "is"o 3ue $os ca"-ios ine5ita-$es 3ue son consecuencia de $a Natura$e0a+ Todas a3ue$$as cosas 3ue nosotros com=nmente $$a"a"os -uenas o "a$as T5er "s arri-aU no son ni -uenas ni "a$as1 son s$o indi*erentes+ S$o $a 5irtud es -uena1 / s$o $a *a$ta de 5irtud es "a$a+ Por $o tanto1 e=ce)tuando $a sa-idur2a1 $a justicia1 e$ coraje / e$ decoro1 o $a *a$ta de todos e$$os1 todo $o de"s son indi*erentes+ ;@u6 son $os indi*erentes< ;@u6 3uiere eso decir e=acta"ente< Durante a8os /o conced2 )oco 5a$or a $os indi*erentes1 si")$e"ente )or3ue no $os entend2a rea$"ente+ Pero $a cita de E)2cteto so-re $os indi*erentes co"o "ateria$es so-re $os 3ue act7a e$ )ro)sito "ora$1 *ina$"ente )enetr en "i ca-e0ota / reorden "is )ensa"ientos so-re e$ te"a+ !e)asando $o 3ue ,a-2a escrito so-re este te"a en e$ )asado1 )ude 5er 3ue /o )ronuncia-a $as )a$a-ras adecuadas1 )ero no $as ,a-2a asi"i$ado en "is entra8as+ Es tan *ci$ )asar )or a$to $os indi*erentes cuando a)rendes 3ue de-es ser indi*erente a todo e=ce)to a tu co")orta"iento 6tico+ Eso es $o 3ue /o ,ac2a1 )ero 6so no era $o 3ue signi*ica-an en a-so$uto+ 9is$ar $as 5irtudes sin $os indi*erentes es co"o e=istir en e$ 5ac2o1 $o cua$ es i")osi-$e / a-surdo+ Sin indi*erentes so-re $os 3ue tra-ajar1 no )uedes tener 5irtudes+ De ,ec,o1 ni si3uiera )uedes e=istir+ Los indi*erentes te dan a$go 3ue #acer en $a 5ida+ E$$os son tu 5ida+ Todo $o 3ue te )asa a ti1 es un e=terno1 un indi*erente1 / $o 3ue tu #aces con cada cosa es $o 3ue de*ine tu carcter co"o no-$e o inno-$e1 -ueno o "a$o+ Decir 3ue t7 no 5as a )reocu)arte )or $o e=terno es rid2cu$o+ !ea$"ente1 no tienes e$eccin+ Tu 7nica e$eccin es lo que ,aces con e$$os1 / como act7as so-re $os "ateria$es 3ue te ,an sido dados+ 3>

Es co"o e$ a$*arero sentado ante e$ torno+ Los indi*erentes ser2an $a arci$$a+ ;C"o )odr2a e$ a$*arero ser indi*erente a $a arci$$a< Sin $a arci$$a1 6$ no tiene nada 3ue ,acer1 "as 3ue conte")$ar e$ torno dando 5ue$tas+ E$ a$*arero cuida su arci$$a+ La ,a-i$idad de$ a$*arero tra-ajando con sus "anos )ara dar *or"a a una 5aji$$a -onita / 7ti$ a )artir de un )eda0o de arci$$a es co"o $a ,a-i$idad de$ estoico tra-ajando con sus 5irtudes cardina$es )ara "o$dear un carcter no-$e+ La arci$$a de$ estoico est ,ec,a a )artir de $os indi*erentes+ Sin $a arci$$a / $os indi*erentes1 e$ a$*arero / e$ estoico no tienen nada so-re $o 3ue )racticar sus ,a-i$idades+ 93u2 tienes otro eje")$o+ Esto/ )ensando en inscri-ir"e en un c$u- $oca$ de *7t-o$+ Tengo un )oco de tie")o $i-re / un )oco de ta$ento1 / rea$"ente "e di5ierte jugar a$ *7t-o$+ Ta"-i6n se 3ue ,acer"e "ie"-ro de$ e3ui)o "e e=)ondr a "uc,os gritos1 insu$tos1 ra-ietas / ocasiona$es jugadas "e03uinas )or )arte de $os co")onentes de "i e3ui)o / $os de $os otros+ Ser "ie"-ro de$ c$u- de *7t-o$ es un indi*erente+ Todos $os incon5enientes son indi*erentes+ Por $o tanto1 ;De-er2a e5itar jugar con e$$os / tener a$go 3ue 5er con esa acti5idad< No1 )or su)uesto 3ue no1 de-er2a jugar con e$$os+ En 6so es en $o 3ue consiste $a 5ida+ *mo juegue e$ )artido es $o 3ue i")orta+ Lo "is"o sucede con todas $as acti5idades? $a )o$2tica1 e")render o dirigir un negocio1 cuidar un ,ogar1 $a acti5idad )o$icia$1 o cua$3uier otra cosa+ No tengas "iedo de tu arci$$a1 $os indi*erentesD no $a re,u/as+ [sa$a1 dis*r7ta$a1 tra-aja con e$$a+ Practica1 )ractica1 )ractica+ La Segunda M91i'aH El bien " el mal est n en la voluntad% slo la voluntad est en nuestro poder. El bien " el mal est n en la voluntad+ Los estoicos cree"os 3ue nosotros escoge"os e$ -ien o e$ "a$ ejercitando nuestra *uer0a de 5o$untad+ De ,ec,o1 no s$o tene"os esta e$eccin1 sino 3ue 6sta es nuestra verdadera e$eccin1 6sta es nuestra 7nica e$eccin+ 9"igos1 ene"igos1 tiranos1 nadie1 ni si3uiera un dios )uede 3uitarnos nuestro )oder de e$eccin )ara ,acer e$ -ien o e$ "a$ 3ue reside en nuestra 5o$untad+ Co"o dec2a E)2cteto a )ro)sito de $os tiranos1 M T7 engri$$etars "i )ierna1 )ero ni si3uiera e$ "is"o Eeus )uede to"ar $o "ejor de "i 5o$untadN Ti-id+1 I? 1U 9s2 es e$ enor"e )oder 3ue nosotros tene"os+ Piensa en e$$o+ Piensa en e$ gran descu-ri"iento 3ue $os estoicos ,icieron acerca de $a *uer0a de $a 5o$untad )ara escoger ,acer e$ -ien o e$ "a$+ Pero antes de 3ue siga"os ade$ante1 3ui0s de-er2a"os asegurarnos de 3ue sa-e"os en 3u6 consiste nuestra 5o$untad+ Cuando tene"os dudas1 sie")re )ode"os consu$tar e$ diccionario+ &sto es $o 3ue dice e$ "io? Ca$ La *acu$tad "enta$ )or "edio de $a cua$ uno escoge de$i-erada"ente o decide so-re un curso de accinD 5o$icin+ b$ E$ acto de ejercer $a 5o$untad+++ Cuando deci"os 3ue $a 5irtud / $a ausencia de 5irtud estn en $a 5o$untad1 esta"os ,a-$ando de $a M*acu$tad "enta$ )or "edio de $a cua$ uno escoge de$i-erada"ente o decide so-re un curso de accinN+ Cuando deci"os 3ue so$o $a 5o$untad est en nuestro )oder1 esta"os diciendo 3ue e$ -ien / e$ "a$ so$o e=isten en nuestra *acu$tad "enta$ de e$eccin1 / 3ue solo esta eleccin entre el bien " el mal est en nuestro poder1 nada "s+ 31

9,2 es donde ter"ina nuestro )oder+ Todo $o de"s est o -ien -ajo $a 5o$untad de otra )ersona o -ajo $a Oo$untad de $a Natura$e0a+ Pero a#ora, aunque est en nuestro poder cuidar de una cosa, " consa!rarnos a una sola, esco!emos cuidar de muc#as, " preocuparnos de muc#as H el cuerpo, la propiedad, los #ermanos, los ami!os, los #ijos, los esclavosI ", por esta multiplicidad de compromisos, nos encontramos encadenados " arrastrados...Entonces, CDu- deber$amos #acerE 1acar lo mejor de aquello que est en nuestro poder, " aceptar el resto tal " como sucede. CJ cmo sucedeE *omo .ios desea. E)2cteto1 .iscursos, I? 1+ ;Es 6sto cierto< Lo de$ )oder 3ue tene"os )arece cierto1 )ero ;No tene"os al!=n )oder so-re otras cosas< @uiero decir1 ;@ue ,a/ de$ a$*arero / su arci$$a co"o s2"i$ de$ estoico tra-ajando con $os indi*erentes1 $os e=ternos< ;No tengo /o cierto )oder so-re "i sa$ud1 )or eje")$o1 si co"o adecuada"ente1 ,ago ejercicio1 e5ito $os ,-itos destructi5os1 etc6tera< Estad2stica"ente1 "is )osi-i$idades de 5i5ir una $arga 5ida se incre"entan si cuido de "i sa$ud ;Cierto< Es 5erdad1 )ero )uedes ser a$can0ado )or un ra/o1 atro)e$$ado )or un ca"in1 o "orir de un cncer de )u$"n a $os 3> a8os sin ,a-er *u"ado nunca Ico"o $e sucedi a una a"iga de "i es)osa ,ace un )ar de a8osK+ Jna de $as )ri"eras sor)resas 3ue descu-res cuando )erteneces a $a )ro*esin "6dica1 o te encuentras )r=i"o a a$guien de esta )ro*esin1 es 3ue $a gente con $a "ejor sa$ud )uede e")eorar sus condiciones gra5e"ente / "orir a cua$3uier edad1 o -ien contraer una en*er"edad 3ue nunca de-er2an ,a-er tenido+ O eso es $o 3ue cree"os ,a-itua$"ente+ Lo cierto es 3ue nosotros somos ca)aces de cuidarnos1 / $a )rudencia nos dice 3ue deber$amos ,acer$o1 )ero a$ *ina$1 e$ go0ar de una 5ida de -uena sa$ud / $a $$egada de $a "uerte son cosas 3ue no estn -ajo nuestro )oder+ Lo "is"o )uede decirse de todos $as de"s cosas e=ternas+ La gente 3ue ,a a"asado una *ortuna 3uiere 3ue nos crea"os 3ue $o ,icieron a )artir de sus )ro)ias *uer0as1 )or "edio de su inte$igencia su)erior / su e=ce)ciona$ tra-ajo duro+ &so es so$o una *or"a de negacin / *a$ta de autoAconsciencia+ E$ sino / e$ destino in*$u/en "uc,o "s en $a acu"u$acin de ri3ue0a o )oder 3ue cua$3uier indi5iduo1 / )ueden aca-ar con esa situacin en una so$a noc,e+ Para e")e0ar1 a$gunas )ersonas nacen con ciertas condiciones / ,a-i$idades 3ue otros no tienen+ 9$gunos tienen una energ2a / a"-icin i$i"itada "ientras 3ue otros estn crnica"ente en*er"os /Yo carecen de autoAcon*ian0a+ E$$os no ,an causado estas condiciones "s a$$ de $o 3ue un genio es res)onsa-$e de ,a-er nacido con una inte$igencia su)erior+ : ade"s est e$ *actor "edioa"-ienta$+ Jn ni8o )uede nacer en "edio de una )o-re0a a)$astante / otro criarse en una "ansin+ Inc$uso entre a3ue$$os 3ue nacen en $a )o-re0a1 uno $uc,ar d2a / noc,e )ara su)erar esta situacin / otro caer 52cti"a de$ )ri"er tra*icante de drogas 3ue $$a"e a su )uerta+ ;Por 3ue< \@ui6n $o sa-e] 93ue$$os 3ue creen en $a reencarnacin creen tener $a res)uesta+ Los genetistas creen )oder$o e=)$icar todo a )artir de$ 9DN+ Los astr$ogos tienen otras teor2as+ : as2 )odr2a"os continuar inde*inida"ente+ 3%

9$ "argen de todo 6sto1 $a e$eccin entre e$ -ien / e$ "a$ est en nuestra *uer0a de 5o$untad1 / es so$a"ente nuestra+ Todo $o de"s est en $a 5o$untad de $a Natura$e0a1 sea $o 3ue 6sta sea+ Nosotros so"os res)onsa-$es de una so$a cosaD e$ destino es res)onsa-$e de todo $o de"s+ T!ES ESTJDIOS &a" tres campos de estudio en los que aqu-l que aspira a ser sabio " bueno debe ejercitarse@ Los relativos a )6+ los deseos " las aversiones...)A+ los objetivos " lo que se evita, " en !eneral, los deberes de la vida...)", K+ Todo lo que ata4e al juicio. E)2cteto Ti-id+1 III? %U Es )osi-$e 3ue ,a/as notado 3ue e$ orden en 3ue *ueron escritos $os a)untes de 9rriano sit7an $os deseos $os )ri"eros / $os juicios $os 7$ti"os+ 9su"iendo 3ue 9rriano $os to"ara en e$ orden en 3ue $e *ueron ense8ados1 )arece 3ue E)2cteto cre2a 3ue $o 3ue de-2a resa$tar a sus estudiantes era1 )ri"ero / "s i")ortante1 $os deseos+ Luego1 se des)rend2a de "anera natura$ 3ue $as acciones surgir2an de $os deseos+ No o-stante1 /o "e ,e to"ado $a $i-ertad de co"en0ar )or $os juicios 3ue se *or"an en $a "ente1 )or3ue creo 3ue crono$gica"ente es "s acertado+ Me siento "as a gusto e")e0ando )or e$ )rinci)io de un suceso antes 3ue )or $a "itad1 / nosotros ,e"os 5isto 5arias 5eces 3ue es en $o 3ue )ensa"os acerca de una cosa1 donde co"ien0a todo+ Jna i")resin 5iene a $a "ente a )artir de un est2"u$o e=terior1 o de un discurso interno1 / entonces se *or"a un juicio+ 9 )artir de ese juicio1 uno siente deseo o a5ersin ,acia $a i")resin1 / de a,2 co"ien0a $a "oti5acin )ara $a accin+ O desea"os 3ue a$go sea o 3ue no sea+ : a )artir de$ deseo1 segura"ente surge $a accin+ Lo 3ue E)2cteto re*iere co"o Mo-jeti5os o a3ue$$o 3ue se e5itaN nosotros $o 5a"os a recordar "s *ci$"ente deno"inndo$o acciones+ Nosotros actua"os )ara e$ $ogro de a3ue$$o 3ue desea"os1 co"o )or eje")$o un )aste$ o un ,e$ado1 / actua"os )ara e5itar a3ue$$o 3ue no desea"os1 co"o )ueda ser un 5"ito+ !ri'er e"tudioH ?uicios " el discurso interior, .espr-ndete de la queja,F#e sido da4adoG, " el da4o desaparece TMeditaciones1 Li-ro B+ U+ Los # bitos de tus pensamientos se convertir n en tu car cter, porque el alma se ti4e por los pensamientos. Por lo tanto, t$4ela con pensamientos como -stos@ all dnde uno viva, puede vivir bien, incluso si debe vivir en un palacio. Marco 9ure$io TI-id+1 F+16U Cierta"ente1 e$ discurso interior 3ue nos deci"os a nosotros "is"os acerca de$ "undo constitu/e uno de $os te"as "s i")ortantes de toda $a $iteratura estoica+ E$ acad6"ico *ranc6s Pierre .adot cree 3ue a,2 reside $a 5erdadera esencia de ser estoico+ &$ dice1 M Todas $as cosas en $a 5ida de un indi5iduo de)enden de c"o se re)resenta esas cosas a s2 "is"o1 en otras )a$a-ras1 co"o se $as descri-e a s2 "is"o en su di$ogo interior TLa Ciudade$a interiorAT#e 2nner *itadel I.ar5ard1 1''#K1 )g+ F>UN+ C"o )uedes 5er1 gran 33

)arte de$ tra-ajo actua$ )ara $$egar a ser un estoico1 e")ie0a )or $os juicios " el discurso interior. Nuestro )ri"er estudio es e$ discurso interior / c"o se *or"an nuestros juicios+ Co"o dice Marco 9ure$io "s arri-a1 cuando te des)rendes de $a 3ueja1 e$ da8o desa)arece+ S,aLes)eare dice $o "is"o en &amlet de *or"a "s concisa / )o6tica+ MNo ,a/ nada -ueno ni "a$o en s2 "is"o1 sino 3ue nuestro )ensa"iento ,ace 3ue $o seaN+ Son $os juicios 3ue nos *or"a"os en $a "ente $os 3ue in*$a"an o en*r2an $as )asiones1 $as e"ociones 3ue se 5ue$5en $ocas+ Por su)uesto 3ue nosotros senti"os "iedo en $as situaciones 3ue entra8an un )e$igro rea$1 de-ido a nuestro )ri"er i")u$so de su)er5i5encia+ : 6so es correcto+ Es "s 3ue correctoD es ordenado )or $a Natura$e0a+ Los estoicos no son retardados+ Sa-e"os 3ue ,a/ un $ugar )ara $a adrena$ina+ 1e espera de nosotros 3ue nos acti5e"os cuando 5e"os a)ro=i"arse un toro1 en ese caso )ara )re)ararnos a $uc,ar o a ,uir+ Si no ,u-i6ra"os e5o$ucionado desarro$$ando esta reaccin acti5ada )or $a adrena$ina no ,a-r2a"os e5o$ucionado co"o es)ecie+ 9de"s de )ara en*rentar e$ )e$igro1 e=isten "uc,os otros ti)os de juicios 3ue nosotros *or"a"os "ediante $os )ensa"ientos de nuestro discurso interior+ De ,ec,o1 )rctica"ente so-re todo+ ;De dnde si no )ueden )ro5enir $os senti"ientos de deseo / a5ersin< Nosotros desea"os una cosa1 no desea"os otra1 / esa in*or"acin 3ue nos deci"os a nosotros constitu/e e$ discurso interior+ Sin e"-argo1 es $o 3ue ,ace"os con esa in*or"acin $o 3ue i")orta+ La "ente ad3uiere una i")resin1 ,ace un juicio1 / entonces desea 3ue a$go suceda o no+ Segundo e"tudioH Los deseos " las pasiones, .e esos )tres estudios+ el principal " m s ur!ente es aquel que ata4e a las pasiones% porque las pasiones solo se producen por la insatisfaccin de los deseos de uno mismo, o cuando se incurre en aquello #acia lo que se tiene aversin. Es -sto lo que introduce las perturbaciones, los tumultos, las des!racias " las calamidades% -sa es la fuente de la pena, de los lamentos " de la envidia% -sto es lo que nos convierte en envidiosos " pla!iadores, e incapaces de escuc#ar a la razn. E)2cteto, .iscursos1 III?%+ Los estoicos estudian sus deseos / a5ersiones )ara )oder a$inear$as con $a 5o$untad de $a Natura$e0a+ Esa es una "ani*estacin de nuestro $e"a1 vivir de acuerdo con la /aturaleza. En )ri"er $ugar1 usa"os e$ )ri"er atri-uto dise8ado )or $a Natura$e0a )ara nosotros1 nuestra ra0n+ Cuando usa"os $a ra0n1 5e"os 3ue s$o e=iste un -ien1 $a 5irtud+ E$ "a$1 )or tanto1 es $a *a$ta de 5irtud+ Tanto e$ -ien co"o e$ "a$ estn en $a 5o$untad1 / s$o $a 5o$untad est en nuestro )oder+ De este "odo1 5i5ir de acuerdo con $a Natura$e0a1 signi*ica desear e$ -ien1 $a 5irtud1 / desear e5itar e$ "a$1 $a *a$ta de 5irtud+ &se es e$ )oder 3ue $a Natura$e0a nos ,a dado1 $as e$ecciones de $a 5o$untad+ E$ uso correcto de $a ra0n / $os juicios de $a 5o$untad constitu/en $os deseos de$ estoico+

3B

Tercer e"tudioH Las acciones " los nobles deberes. El tercer tema se refiere a los deberes de la vida. Porque "o no so" inmune a las pasiones, como lo es una estatua% sino como uno que preserva las relaciones naturales " las adquiridas, como persona p$a, como #ijo, #ermano, padre, ciudadano. Ti-id+1 III?%U Nuestros deseos / acciones de)enden de $os juicios 3ue ,a/a"os ,ec,o / 3ue se con5ierten en "oti5acin )ara $as acciones 5enideras+ Si 3uere"os un coc,e nue5o1 tene"os 3ue encontrar e$ dinero )ara )agar$o+ E)2cteto no se detienen en nuestras acciones "s "undanas sino en c"o esas acciones se con5ierten en nuestros de-eres1 $os de-eres de $a 5ida+ La e5o$ucin desde e$ Pri"er I")u$so ,acia e$ a"or )ro)io ,asta $$egar a$ a"or )or $os de"s LMi9eosisN1 constitu/e $a tarea de$ *i$so*o estoico+ &sos son sus de-eres+ La "adure0 adu$ta1 e$ co")orta"iento socia$i0ado1 se eje")$i*ican con e$ carcter no-$e1 e$ es)2ritu e$e5ado1 e$ *i$so*o estoico1 e$ sa-io+ Este )roceso re)resenta uno de $os grandes )rinci)ios de $a 6tica+ Si nuestros deseos / a5ersiones se encuentran a$ineados con $a Natura$e0a1 nosotros estare"os o-$igados )or una 7nica res)onsa-i$idad1 5igi$ar $a )resencia de$ -ien / e$ "a$ en $a 5o$untad+ E$ ejercicio adecuado de esa res)onsa-i$idad se "uestra en nuestras acciones co"o )ersonas )2as1 co"o -uenos ,ijos1 -uenos ,er"anos1 -uenos )adres1 -uenos ciudadanos+ Jn estoico es $a )iedra angu$ar de una una sociedad ci5i$i0ada1 en $a 3ue preservamos $as re$aciones natura$es / ad3uiridas+ Todas nuestras acciones se orientan a esa )reser5acin+ Para un estoico1 6sos son $os no-$es de-eres de $a 5ida+ E$$os son de-eres nobles )or3ue "uestran c$ara"ente $a natura$e0a de nuestro carcter+ ESCJC.9 9L S9CIO E"cuc3a al "abio en tu interiorH practica, practica, practica, practica. O Los filsofos nos aconsejan no contentarnos con el mero aprendizaje, sino a4adir adem s meditacin, " despu-s pr ctica...Por lo tanto, si no ponemos i!ualmente en pr ctica las opiniones correctas, no seremos nada m s que e>positores de las doctrinas abstractas de otros. E)2cteto, .iscursos 22@6;. 0 0 0 0

3F

Cuatro E ercicio" !r9ctico"


Los estoicos sie")re ,e"os reca$cado 3ue $os )rinci)ios de nuestra *i$oso*2a no son tan s$o conce)tos a-stractos1 destinados a ser discutidos / argu"entados )or sie")re1 sino 3ue estn )ara ser a)$icados a $as situaciones actua$es de $a 5ida+ Muc,os de $os ejercicios )rcticos usados )or $os "aestros originarios se ,an )erdido1 )ero unos )ocos ,an so-re5i5ido / )ueden co")renderse a )artir de $os escritos de $os estoicos ro"anos+ .a/ cuatro ejercicios 3ue todo estoico )uede / de-e )racticar+

Oisua$i0acin
Tanto Marco 9ure$io co"o E)2cteto reco"iendan $a 5isua$i0acin negati5a1 $a cua$ se con5ierte en una rea$i0acin )ositi5a una 5e0 3ue e$ ejercicio ,a sido rea$i0ado+ De-e"os recordar cada d2a 3ue $as )ersonas1 $ugares / cosas 3ue a"a"os1 nos )ueden ser arre-atados+ Nada es *ijo1 nada est seguro+ Todas $as cosas nacen , 5i5en durante un tie")o1 / "ueren+ La es)osa1 e$ "arido o $os ,ijos 3ue a"as )ueden serte arre-atados en un instante+ Tu casa )uede arder ,asta con5ertirse en ceni0as+ T7 )uedes reci-ir un go$)e 3ue te i")ida 5o$5er a correr o a jugar de nue5o+ Para estar )re)arado ante estas e5entua$idades1 5isua$i0a a,ora "is"o c"o ser2a $a )erdida de todo a3ue$$o 3ue "s a"as+ Conte")$a en tu "ente $a "uerte de tu es)osa1 tu ,ijo1 tu casa ardiendo con todos tus tesoros dentro1 tu cuer)o retorcido )or e$ do$or1 con*inado a una si$$a de ruedas o a una ca"a+ Jn ejercicio as2 te )re)ara "enta$ / e"ociona$"ente )ara $os ca"-ios de $a *ortuna1 3ue son )arte de $a 5ida de todo e$ "undo+ Estar )re)arado de este "odo sua5i0a e$ go$)e de $a )6rdida de a3ue$$o 3ue "s 3uere"os1 / $o 3ue es "s incre2-$e1 nos a/uda a recordar $a con5eniencia de ser agradecidos )or $as -endiciones 3ue nos ,an sido dadas mientras ellas est n todav$a con nosotros. Oisua$i0ar $a "uerte de un ser 3uerido de-er2a recordarte e$ estar agradecido cada d2a )or3ue esa )ersona est6 a7n enri3ueciendo tu 5ida+ Se *e$i01 date cuenta de $o a*ortunado 3ue eres1 / no te o$5ides de decir a $as )ersonas a"adas cuanta *e$icidad te )ro)orcionan+

Tres Contro$es
Todos $os estoicos c$sicos estn de acuerdo en 3ue todo e$ "undo tiene tres ni5e$es de contro$ so-re sus 5idas? contro$ co")$eto1 a$g7n contro$ / nada de contro$+ La deno"inada MOracin de $a SerenidadN tienen "uc,os )adres1 )ero uno de e$$os )odr2a ,a-er sido un estoico+ Dios1 da"e $a serenidad1 Para ace)tar $as cosas 3ue no )uedo ca"-iarD Coraje )ara ca"-iar $as cosas 3ue )uedo ca"-iarD : sa-idur2a )ara distinguir $a di*erencia+

36

O1 3ui0s )re*ieras e$ MMot,er 4oose !,/"eN escrito en 16'F? E=iste un re"edio1 o no e=iste ningunoD Si e=iste uno1 intenta encontrar$oD Si no e=iste1 no te )reocu)es+ &sta es $a esencia de$ ejercicio de Contro$+ En cada una de $as decisiones 3ue to"es todos $os d2as1 $a pri'era )regunta 3ue de-es ,acerte es cunto contro$ tengo so-re esa situacin+ Cada 5e0 3ue te en*rentes a un )ro-$e"a1 una crisis1 una agresin *2sica o )sico$gica1 e$ ni5e$ de contro$ de-er2a in*$uir en tu -7s3ueda de $a so$ucin+ E)2cteto *ue )ro-a-$e"ente e$ "s radica$ a$ ense8ar a sus a$u"nos 3ue nosotros no tene"os contro$ so-re nada e=ce)to so-re $a 5o$untad+ E$ correcto uso de $a 5o$untad1 dir2a 6$1 est tota$"ente -ajo nuestro contro$+ Nadie1 ni si3uiera un dios1 )uede 3uitrte$o+ La e$eccin de construir un carcter no-$e es tu/a / so$o tu/a+ Todo $o de"s corres)onde a$ destino+ Nosotros sa-e"os 3ue ,a/ a$gunas cosas so-re $as 3ue ejercita"os a$g7n contro$+ Si t7 estas -uscando una es)osa o un "arido1 $a "anera en 3ue a*rontes $a -7s3ueda tendr cierto contro$ so-re e$ resu$tado+ Si te 3uedas en casa noc,e tras noc,e es)erando a 3ue $a )ersona adecuada $$a"e a tu )uerta1 tus o)ortunidades de encontrar esa )ersona son considera-$e"ente "enores 3ue si sa$es acti5a"ente / te "uestras dis)oni-$e en di*erentes c2rcu$os socia$es "ostrando tu )ersona$idad+ Nosotros ta"-i6n sa-e"os 3ue so"os todos "orta$es / 3ue )ode"os ,acer )oco acerca de $a "uerte co"o desen$ace *ina$1 "s -ien nada de ,ec,o1 no tene"os ning7n contro$ so-re 6sto1 )ero a7n )ode"os tener cierto contro$ so-re nuestra sa$ud / $onge5idad cuidando nuestros cuer)os "ientra esta"os 5i5os+ E$ as)ecto "s i")ortante de este ejercicio es $a tran3ui$idad 3ue )roduce e$ darse cuenta 3ue "uc,as de $as cosas 3ue )or $as 3ue nos 3ueja"os / )reocu)a"os estn en gran "edida *uera de nuestro contro$+ 9$guien nos corta e$ )aso con e$ auto"5i$1 ;.a/ a$go 3ue )oda"os ,acer a$ res)ecto< Por su)uesto+ Pode"os ace$erar / )egar$e un tiro a$ i"-6ci$1 )ero eso no 5a a e5itar 3ue otra )ersona "a$ educada nos 5ue$5a a cortar e$ )aso en e$ *uturo+ Co"o dice Marco 9ure$io1 $a gente tiene "a$ a$iento1 )or3ue 6se es e$ ti)o de o$or 3ue e"ana de esos $ugares+ ;Por 3u6 "o$estarse< Dej6"os$o estar+

Tres De*ensas
E=isten tres ti)os de ejercicios de*ensi5os contra $as agresiones )ersona$es de otros so-re nuestro carcter? 1+ 9utoAde)reciacin+ E)2cteto dijo 3ue si a$guien te acusa de tener a$g7n de*ecto en e$ carcter1 de-er2as decir$e a esa )ersona 3ue es -uena cosa 3ue 6$ no te cono0ca $o su*iciente"ente -ien )ara descu-rir $os )eores de*ectos 3ue tienes+ !)ida"ente des52as $as cr2ticas con to3ues de autoAde)reciacin+ Inc$uso sin ser ingenioso1 "ediante $a ad"isin entusiasta de tu error1 estars sacndote e$ aguijn de $a acusacin contra ti+

%+ La de*ensa de $a !eina Maa-+ En $a )e$2cu$a Merl$n1 e$ "ago e$i"ina e$ )oder de $a "a$5ada reina -ruja Maa-1 si")$e"ente organi0ando a $a gente )ara 3ue si")$e"ente $e den $a es)a$da a su ira+ &sta es $a de*ensa si$enciosa 3ue sie")re )uedes usar si no eres $o su*iciente"ente r)ido )ara )ensar en una -uena o-ser5acin autoAdes)ecti5a+ Cuando ignoras a a$guien1 ests diciendo 3ue su o)inin carece de inter6s )ara ti+ : 3ue de ,ec,o1 su e=istencia no es $o su*iciente"ente i")ortante )ara ni si3uiera reconocer$a+ &sto )uede ser "u/ e*ecti5o )ara cua$3uiera / es)ecia$"ente )ara $os ni8os1 tanto $os grandes co"o $os )e3ue8os+ 3+ Corrigiendo a$ ni8o+ La "a$a educacin o $os "a$os co")orta"ientos de $os ni8os de-en ser corregidos )or ra0ones educati5as+ Todos de-er2a"os to"ar )arte / a/udar a educar a $os ni8os )ara $a 5ida en una sociedad ci5i$i0ada+ En ocasiones e$ ni8o es un adu$to I5er MLa Paradoja &ticaK+ No todo e$ "undo 3ue te encuentras es un sa-io+ Muc,os1 si no $a "a/or2a1 estarn estancados en $os )ri"eros estadios de $a e5o$ucin 6tica+ Para 6sos1 E)2cteto aconseja 3ue $os edu3ue"os ta$ co"o ,ar2a"os con un ni8o+ No o-stante1 nadie dice 3ue un estoico de-a so)ortar a $os tontos a$egre"ente+ .a/ situaciones en $as 3ue e$ trato con ta$es )ersonas i")$ica tener 3ue se8a$ar$es sus errores+ Nada )ersona$+ Nada e"ociona$+ Si t7 no $es recuerdas e$ 5a$or de $os -uenos "oda$es1 ;@ui6n $o ,ar<

Meditacin de S6neca
S6neca dec2a )racticar un cierto ti)o de "editacin cada noc,e antes de irse a $a ca"a+ No se trata de$ ti)o de "editacin con $a 3ue $a "a/or2a de nosotros esta"os *a"i$iari0ados1 en $a 3ue 5ac2as $a "ente de todo )ensa"iento+ Es justo $o contrario+ &$ $o $$a"a-a "editacin1 )ero es "s -ien un re)aso de$ d2a+ Funciona as2+ Encuentra un $ugar tran3ui$o en e$ 3ue )uedas cerrar $os ojos / 5er $os sucesos 3ue tu5ieron $ugar durante e$ d2a+ !e)asa en deta$$e todo $o 3ue sucedi desde e$ "o"ento en 3ue te $e5antaste esta "a8ana ,asta e$ "o"ento )resente+ En cada escena1 en e$ desen$ace de cada aconteci"iento1 e5a$7a si te ,as co")ortado co"o un -uen estoico+ !ecuerda todas $as )ersonas 3ue te ,as encontrado1 todo $o 3ue dijiste e ,iciste1 o a3ue$$o 3ue dejaste de ,acer+ En $os "o"entos / $ugares en 3ue te co")ortaste de una *or"a 5a$iosa / no-$e1 estars rea*ir"ando tu )rctica+ E=a"ina cuidadosa"ente cada situacin en $a 3ue te 3uedaste corto+ Otra *or"a de )racticar este ejercicio es $$e5ando un diario+ Ese diario )uede ser en )a)e$ o )uede ser un arc,i5o en e$ ordenador+ !e)roduce $os sucesos de$ d2a en un diario+ Escri-e $as cosas "s i")ortantes 3ue )uedas recordar / tu reaccin a cada suceso 3ue consideres $o su*iciente"ente i")ortante )ara ser e5a$uado+ Entonces1 e5a$7a$o+ ;Fue tu reaccin estoica< Si no $o *ue1 ;Por 3u6< Piensa en e$$o+ ;C"o )odr2as "ejorar tu co")orta"iento< Con $a )rctica1 tu diario "ostrar e$ "is"o )rogreso 3ue 5ere"os $os de"s+ ( ( ( (

3#

La !arado a Itica
Afinidad@ Pn !usto natural o una atraccin #acia una persona, lu!ar o cosa.
Paradjica"ente1 e$ a"or )ro)io re)resenta $a *undacin1 e$ )unto de )artida de $a 6tica estoica+ E$ a"or )ro)io de un cr2o1 e$ a"or a $a *a"i$ia de un ni8o1 e$ a"or a$ )a2s de un )atriota1 inc$uso e$ a"or )or $a -e$$e0a / $a -7s3ueda de $a 5erdad son todas acti5idades a)ro)iadas )or $as cua$es $os ,u"anos sienten un gusto natural o una atraccin+ E$ Princi)io de 9*inidad1 o oi9eosis co"o se $e $$a"a-a en $a antigPedad1 *ue una idea descu-ierta )or $os estoicos+ Nosotros cree"os 3ue 6se es e$ )ri"er i")u$so de todas $as criaturas 5i5as1 inc$uidos $os seres ,u"anos+ Jno )odr2a inc$uso e=tender esta idea a todas $as cosas 5i5as1 no so$o a $as criaturas+ Todo $o 3ue 5i5e1 $uc,a con toda su *uer0a )or so-re5i5ir1 desde e$ a$ga a0u$ 5erdosa ,asta un cient2*ico ganador de un Pre"io No5e$+ En $a antigPedad1 esta $uc,a *ue reconocida )or )ri"era 5e0 en en $os ani"a$es su)eriores+ E$ *i$so*o Digenes Laertio dijo1 ME$ )ri"er i")u$so de un ani"a$1 dicen $os estoicos1 es $a autoA)reser5acinN+ 9ntes 3ue 6$1 *ue Crisi)o1 e$ tercer director de $a escue$a estoica1 e$ 3ue )ri"ero dijo1 MLo "s 3uerido )ara cua$3uier ani"a$ es su )ro)ia constitucin / su conciencia de si "is"o ID+L+ CL+ OII+ #FKN+ La -ene5o$encia de $a Natura$e0a es e$ comienzo de $a 6tica )ara $os estoicos / e$ final de $a discusin )ara $os e)ic7reos / $os ,edonistas+ 9 di*erencia de $os 3ue creen 3ue e$ )$acer es nuestro o-jeti5o 7$ti"o1 nosotros cree"os 3ue nuestra *acu$tad de raciocinio a")$2a este I")u$so Pri"ario natura$ de a"or )ro)io ,acia estadios de e5o$ucin 6tica 3ue -uscan un -ien "a/or1 tanto )ara e$ indi5iduo co"o )ara $a sociedad en su conjunto+ Cicern1 un estudiante atento de$ estoicis"o / una gran *uente so-re e$ )ensa"iento estoico antiguo1 deta$$ cinco estadios en esta e5o$ucin IFin iii %>AIK1 )ero /o so$o destacar6 tres? 1+ Cuidado )or uno "is"o / sus necesidades+ E$ I")u$so Pri"ario+ %+ La ,a-i$idad a)rendida de ,acer distinciones raciona$es entre a3ue$$as cosas 3ue estn de acuerdo con $a Natura$e0a / a3ue$$as 3ue no+ 3+ Escoger / 5i5ir con*or"e a esas cosas 3ue son con*or"es con $a Natura$e0a+ 9 "edida 3ue $a "ente raciona$ se desarro$$a1 nuestro a"or )ro)io1 o $a a*inidad )or a3ue$$o 3ue nos resu$ta "s 3uerido1 puede e=tenderse desde uno "is"o )ara inc$uir )ri"ero a $a "adre1 des)u6s a $a *a"i$ia1 a nuestra )areja a*ecti5a1 a $a co"unidad1 a nuestros ,ijos1 / as2 sucesi5a"ente+ 9 "edida 3ue uno e5o$uciona 6tica"ente1 cada estadio incor)ora e$ estadio anterior+ Sin e"-argo1 a )esar de$ desarro$$o de $a *acu$tad raciona$1 $a e5o$ucin 6tica no es auto"tica+ Muc,a gente no gana en sa-idur2a cuando se ,acen "a/oresD s$o ganan )eso+ De este "odo1 "in e"-uer/o1 nos "antene"os anc$ados en e$ estadio uno o dosD si no *uera as21 todo e$ "undo $$egar2a a ser sa-io / 5irtuoso1 / o-5ia"ente1 no $o $ogran+ E5o$ucionar desde e$ i")u$so )ri"ario de$ ego in*anti$1 estadio uno1 ,asta se$eccionar / 5i5ir con*or"e a esas cosas 3ue son con*or"es con $a Natura$e0a1 estadio tres1 e=ige un acto de e$eccin / 5o$untad+ 3'

Cuando e$ indi5iduo ,a ad3uirido $a ca)acidad "adura )ara ra0onar / escoge 5i5ir con*orta-$e"ente con $a Natura$e0a1 6$Ye$$a ,a e5o$ucionado ,asta una rea$i0acin tota$"ente nue5a+ Cuando se a$can0a e$ 7$ti"o estadio1 e$ indi5iduo 5i5e $a 5ida en un )$ano su)erior a todos $os estadios anteriores / $a 5irtud )asa a ser considerada a$go -ueno en s2 "is"o+ E$ a"or )ro)io ,a e5o$ucionado )asando a ser a"or )or $a *a"i$ia1 e$Y$a es)osoYa1 $os ,ijos1 e$ )a2s1 / *ina$"ente e$ a"or )or toda $a ,u"anidad+ 9,2 es dnde nos $$e5a *ina$"ente e$ I")u$so Pri"ario 3ue $a Natura$e0a nos ,a dado? desde e$ a"or )ro)io ,asta e$ a"or )or $a ,u"anidad1 desde e$ ego2s"o a$ a$truis"o+ En eso consiste $a )aradoja 6tica de nuestra *i$oso*2a / $a )ro"esa de e5o$ucin ,acia un carcter no-$e a $o $argo de $a 5ida+ Todo e$ "undo )uede ser un *i$so*o1 un a"ante de $a sa-idur2a+ Todo e$ "undo+ Deja de )os)oner cu ndo 5as a ser uno+ Tan s$o s6 uno+ Es tu derec,o de naci"iento1 / $a Natura$e0a te "uestra e$ ca"ino+ ( ( ( (

-ini

B>

También podría gustarte