Cortazar Eminencia

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

CIRCE JULIO CORTAZAR

And one kiss I had of her mouth, as I took the apple from her hand. But while I bit it, my brain whirled and my foot stumbled; and I felt my crashing fall through the tangled boughs beneath her feet, and saw the dead white faces that welcomed me in the pi DANT !AB"I # "$%% TTI The $rchard&'it

Delia se (ued) mirando la ca*a y no hi+o mucho caso de los bombones, pero cuando estaba comiendo el segundo, de menta con una crestita de nue+, le di*o a ,ario (ue sab-a hacer bombones. 'arec-a e.cusarse por no haberle confiado antes tantas cosas, empe+) Ahora ya es m/s dif-cil hablar de esto, est/ me+clado con otras historias (ue uno agrega a base de ol0idos menores, de falsedades m-nimas (ue te*en y te*en por detr/s de los recuerdos; parece (ue 1l iba m/s seguido a lo de ,a2ara, la 0uelta a la 0ida de D #os domingos se (uedaba de sobremesa con los suyos, y ,adre 3eleste se lo agradec-a sin sonre-r, pero d/ndole lo me*or del postre y el caf1 muy caliente. 'or fin hab-an cesado los chismes, al menos no se hablaba de Delia en su presencia. 4ui1n sabe si los $tras gentes no iban a 0er a los ,a2ara. Asombraba un poco esa ausencia de parientes o de amigos. ,ario no ten-a necesidad de in0entarse un to(ue especial de timbre, todos sab-an (ue era 1l. n diciembre, con un calor h5medo y dulce, Delia logr) el licor A "olo le hab-an gustado los licores de Delia, ,ario lo supo por unas palabras de ,a2ara dichas al pasar cuando Delia no estaba6 7 lla le hi+o muchas bebidas. 'ero "olo ten-a miedo por el cora+)n. l alcohol es malo para el cora+)n7. Tener un no0io tan de Delia estaba contenta del resultado, di*o a ,ario (ue su descripci)n del sabor se acercaba a lo (ue hab-a esperado. Toda0-a faltaban ensayos, hab-a cosas sutiles por e(uilibrar. #os ,a2ara le di*eron a ,ario (ue Delia no hab-a 0uelto a sentarse al piano, %in sorpresa, casi como una confirmaci)n, midi) ,ario esa noche la fragilidad de la pa+ de Delia, el peso persistente de la doble muerte. "olo, 0aya y pase; 81ctor era ya el desborde, el tri+ado (ue desnuda un espe*o. De Delia (uedaban las man-as delicada 3rey) (ue los ,a2ara iban a alegrarse cuando 1l empe+ara a traerle los e.tractos a Delia; en cambio se enfurru2aron y se replegaron hoscos, sin comentarios, aun(ue terminaban transando y y1ndose, sobre todo cuando 0en-a la hora de las pruebas, siempre en A cambio de esas atenciones, ,ario obten-a de Delia una promesa de ir *untos al cine o pasear por 'alermo. n los ,a2ara ad0ert-a gratitud

y complicidad cada 0e+ (ue 0en-a a buscarla el s/bado de tarde o la ma2ana del domingo. 3omo si prefiriesen (uedarse & l pe+ de color est/ tan triste &di*o Delia, mostr/ndole el bocal con piedritas y falsas 0egetaciones. 9n pececillo rosa transl5cido dormitaba con un acompasado mo0imiento de la boca. %u o*o fr-o miraba a ,ario como una perla 0i0a. ,ario pens) en el o*o &8ay (ue reno0arle m/s seguido el agua &propuso. & s in5til, est/ 0ie*o y enfermo. ,a2ana se 0a a morir. A 1l le son) el anuncio como un retorno a lo peor, a la Delia atormentada del luto y los primeros tiempos. Toda0-a tan cerca de a(uello, del pelda2o y el muelle, con fotos de 81ctor apareciendo de golpe entre los pares de medias o las enaguas de 0erano. : & ntonces sos mi no0io &di*o&. 4u1 distinto me parec1s, (u1 cambiado. imgs;cuen<.*pgimgs;cuen<.*pg ,adre 3eleste oy) sin hablar la noticia, puso a un lado la plancha y en todo el d-a no se mo0i) de su cuarto, adonde entraban de a uno los hermanos para salir con caras largas y 0asitos de 8esperidina. ,ario se fue a 0er f5tbol y por la noche lle0) rosas 9na o dos 0eces, durante esas semanas de no0ia+go, estu0o a un paso de citar a pap/ ,a2ara fuera de la casa para hablarle de los an)nimos. Despu1s lo crey) in5tilmente cruel por(ue nada pod-a hacerse contra esos miserables (ue lo hostigaban. l peor 0ino %e encontr) con pap/ ,a2ara en el ,unich de 3angallo y 'ueyrred)n, lo colm) de cer0e+a y papas fritas sin arrancarlo de una 0igilante modorra, como si desconfiara de la cita. ,ario le di*o riendo (ue no iba a pedirle plata, sin rodeos le habl) de los an)n &:a s1 (ue apenas nos casemos se acabar/n estas infamias. 'ero necesito (ue ustedes me ayuden, (ue la prote*an. 9na cosa as- puede hacerle da2o. s tan delicada, tan sensible. &=os (uer1s decir (ue se puede 0ol0er loca, >no es cierto? &Bueno, no es eso. 'ero si recibe an)nimos como yo y se los calla, y eso se 0a *untando... &=os no la conoc1s a Delia. #os an)nimos se los pasa... (uiero decir (ue no le hacen mella. s m/s dura de lo (ue te pens/s. &'ero mire (ue est/ como sobresaltada, (ue algo la traba*a &atin) a decir indefenso ,ario. &No es por eso, sab1s &beb-a su cer0e+a como para (ue le tapara la 0o+&. Antes fue igual, yo la cono+co bien. &>Antes de (u1? &Antes de (ue se le murieran, +on+o. 'ag/ (ue estoy apurado. 4uiso protestar, pero pap/ ,a2ara estaba ya andando hacia la puerta. #e hi+o un gesto 0ago de despedida y se fue para el $nce con la cabe+a gacha. ,ario no se anim) a seguirlo, ni si(uiera pensar mucho lo (ue acababa de o-r. Ahora estaba otra 0e+ solo com Delia sospechaba algo por(ue lo recibi) distinta, casi parlanchina y sonsacadora. Tal 0e+ los ,a2ara hab-an hablado del encuentro en el ,unich. ,ario esper) (ue tocara el tema para ayudarla a salir de ese silencio, pero ella prefer-a "ose ,arie y un poco &,am/ 0a a 0ol0er a despedirse. sper/ (ue se 0ayan a la cama... Afuera se o-a a los ,a2ara, el cru*ir del diario, su di/logo continuo. No ten-an sue2o esa noche, las once y media y segu-an charlando. Delia

0ol0i) al piano, como obstin/ndose tocaba largos 0alses criollos con da capo al fine una 0e+ y otra, escalas y ad 'inturas 6 @ernando Allie0i rnesto %choo ABCDEF

También podría gustarte