Equilibrio Termico
Equilibrio Termico
Equilibrio Termico
DOCENTE: ING. Ana Teresa Morato Lopez ESTUDIANTE: Hugo Ariel Ilaluque Colque GRUPO: Lunes 16:15-17:45 FECHA DE REALIZACIN DE LA PRCTICA: 1/ abril /2013 FECHA DE ENTREGA DE INFORME: 8/abril/2013 NMERO DE CELULAR: 65534106 NMERO TELEFNICO: 2452725
FIGURA 1: MONTAJE DEL EXPERIMENTO En la cual pusimos un cilindro de aluminio tambin se conect un tester para medir las resistencias y tambin un termistor para medir la temperatura. En el cilindro de aluminio se sujet una cuerda con un determinado peso sobre el en un balde. Luego de montar el experimento tuvimos que manipularlo en el cual agarramos de la manija y lo hicimos girar una cantidad de vueltas N que para nosotros fue 1500 vueltas y para que no nos fallara este experimento se dio las vueltas de la manija a una cierta velocidad sin cambiarla para que no falle. Se anot en la tabla la temperatura inicial y la temperatura final. 4 DATOS EXPERIMENTALES TABLA 1 DATOS TOMADOS INICIALMENTE
M (masa del balde) =607,8*10^-3 [kg] m (Del cilindro) = 202 [g] g (gravedad) = 9, 78 m/s^2 [m/s^2] R (radio del cilindro)= 2,38*10^-2 [m] C (calor especifico del aluminio) = 0,22 [cal/gc] N (nmero de vueltas de la manivela) = 1500
Ro = 217 To Rf = 144 Tf En la tabla 1 podemos observar lo datos tomados en el laboratorio en el cual en la primera fila observamos la masa del balde, en la segunda fila vemos la masa del cilindro de aluminio, en tercera fila vemos la gravedad, en cuarta fila el radio del cilindro, en la quinta fila observamos el calor especifico del aluminio y en la ltima fila se ve el nmero de vueltas de la manivela. 5 ANALISIS DE DATOS 5.1 CALCULOS ADICIONALES Q= m C (Tf- To) t= M g R W= m g R (2 N) J= W/Q Para calcular (To y Tf) se debe hacer la siguiente operacin 207,85 k-------10c Ro 217 k ---------x 218,73 k ----- 9c
2 1 1 = 2 1 0 1 9 10 10 = 218,73 207,85 217 207,85 9 10 = (217 207,85) + 10 = 9.16 218,73 207,85
t= M g R t= 607,8*10^-3 *9,78 * 2,38*10^-2 t= 0,14 Para hallar el trabajo total ejercido se utiliza la ecuacin (3) W= M g R (2 N) W = 607,8*10^-3 *9,78*2,38*10^-2 (2 *1500) W=1333,36[J] Para hallar el calor producido se utiliza la ecuacin (1) Q= m C (Tf- To) Q= 202 *0,22(17,37-9,16) Q= 364,85 [cal]
Para hallar el equivalente mecnico del calor utilizamos la ecuacin (4) J=W/Q J=3,65 []
Eq teo[
3,65
4,186
%e 12,8
En la tabla 2 se puede observar tres columnas , en la primera columna se puede ver el valor experimental del equivalente mecnico del calor y en la segunda columna se puede ver el valor terico del equivalente mecnico del calor y en la tercera columna se puede observar el porcentaje de error entre lo terico y lo experimental calculado por:
Eq teo [ %e =
7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El objetivo de este laboratorio se cumpli ya que pudimos comprobar experimentalmente el equivalente del calor asimismo en el laboratorio, el Eq experimental nos sali 3,65 el cual est lejos de lo terico, por eso fue que nos sali un porcentaje de error alto de 12,8% y esto fue debido a que a medida de girar la manivela se cambi de velocidad ya que cada 300 vueltas se cambiaba de sujeto. La recomendacin a considerar es que: Girar la manivela entre 2 personas para que no cambie de velocidad en cada momento y as la diferencia de error ser menor. 8 BIBLIOGRAFIA Gua de laboratorio