Historia de Los Testigos de Jehová
Historia de Los Testigos de Jehová
Historia de Los Testigos de Jehová
A
partir del siglo XIX, los Estados Unidos de América han sido, especialmente
una cuna de religiones para el mundo, de allí se dispersaron diversos credos
religiosos, tales como el Mormonismo ('Iglesia de los Santos de los Últimos
Días'), el Adventismo y los Estudiantes de la Biblia, que más tarde llegaron a ser conocidos
como Testigos de Jehová (TT.JJ).
De acuerdo con esto, se puede decir, que sin entender este período de la historia ni
las líneas religiosas que se establecieron hace tiempo, es difícil comprender el porque del
surgimiento de la institución que estamos considerando.
A principios del siglo XIX se renovó el interés por la segunda venida de Cristo. Un
pastor de una Iglesia Bautista del estado de Nueva York, llamado Guillermo Miller (nacido
en Massachussets, 1782) se dedicó al estudio de la escatología (estudio detallado de las
profecías sobre el 'fin del mundo'), y llegó a la conclusión de que Daniel 8: 14, dónde se
dice, "...hasta dos mil trescientas tardes y mañanas y el santuario será purificado ", se
refería a la venida de Cristo para “purificar” el santuario.
Volviendo a los trabajos de Miller, él utilizó el principio de "un día por un año",
mencionado explícitamente en la Biblia con breves referencias a los textos de Números 14:
34 y Ezequiel 4:6. Tal método comenzó a ser aplicado por los rabinos judíos con otros
textos bíblicos y fue formalmente establecido como principio por el rabino anteriormente
mencionado, Ben Joseph. De ese modo, Miller "calculó" que los 2,300 días de Daniel 8: 14
representaban 2,300 años. Todo lo que necesitaba, entonces, era un punto de partida. Él
adoptó como tal el año 457 AC, fecha del regreso de Esdras y sus compatriotas del
cautiverio de Babilonia a Jerusalén. Contando 2,300 años a partir de esta fecha, Miller llegó
a la conclusión que el año 1843 vería la vuelta de Cristo a la Tierra. La profecía se hizo en
el año 1818, aunque no se publicó hasta el año 1842, quedaban, por lo tanto, apenas 25
años antes de que tal acontecimiento extraordinario sucediera.
3
3
Historia De Los Testigos De Jehová
Durante un cuarto de siglo, Miller proclamó el mensaje en las iglesias y por la
página impresa. El impacto de tal revelación fue mucho más fuerte de lo que Miller podría
prever, al acercarse el día tan esperado, aumentaba el interés y el número de los que creían
su mensaje, creyentes de diversas iglesias se tomaron esta profecía demasiado en serio y
cerca de 50 a 100 mil personas se preparaban para el fin del mundo.
De esta forma Miller encendió una antorcha que no se podía apagar. A pesar de
haber reconocido su error, muchos de sus anteriores seguidores siguieron insistiendo en
señalar el día para la venida de Cristo, entre ellos, los grupos liderados por Joseph Bates,
Helen White e Hiram Edson, de cuya fusión nació la Iglesia Adventista del 7o. día.
Miller murió, en el año de 1849, a los 68 años de edad. Apenas tres años después
nace Carlos Taze Rusell.
4
4
Historia De Los Testigos De Jehová
Debido a las obligaciones de trabajo, él acabó por abandonar los estudios a los 14
años y se convirtió, en los años siguientes, en un próspero empresario en el ramo de
confecciones, ampliando el negocio del padre hasta convertirlo en una cadena de tiendas.
En el ámbito religioso, a pesar de su educación como presbiteriano, terminó por afiliarse a
la Iglesia Congregacional, por estar más de acuerdo con sus conceptos en aquella época.
5
5
Historia De Los Testigos De Jehová
George Storrs había estado envuelto en el movimiento de William Miller, ya
mencionado anteriormente, pero se apartó de él tras los sucesivos fracasos en las
previsiones para la vuelta de Cristo. A partir de la lectura de un tratado, en 1837, elaborado
por el ex-pastor bautista Henry Grew, Storrs se hizo adepto al 'condicionalismo', es decir, a
la teoría según la cual el hombre no posee un alma inmortal, sino que los muertos están
inconscientes y a la espera de la resurrección, y según la cual la inmortalidad es un don
adquirido, bajo condición de que el ser humano la obtenga de Dios por medio de Cristo.
También abogaba por la enseñanza de que los muertos en ignorancia, tendrían una
oportunidad de redimirse mediante Cristo por medio de una resurrección terrestre. Este
Henry Grew fue el que infundió en Storrs y este en Rusell ya mayoría de las aberraciones
que actualmente creen, por citar algunos ejemplos de lo que creía Henry Grew encontrado
en La Atalaya del 15 de octubre de 2000 Pág. 26:
No es difícil, pues, saber de donde Russell obtuvo su materia prima para sus
doctrinas herejes de la mortalidad del alma y de la restauración del paraíso terrestre. Es
muy probable que Russell también haya heredado de Storrs su aborrecimiento por las
iglesias y organizaciones religiosas. Russell no seria el único influenciado por Storrs. Hay
indicios de su asociación con diversos grupos religiosos, en especial adventistas, habiendo
contribuido a que estos también hayan adoptado la doctrina del 'condicionalismo'. De
hecho, está presente, hasta hoy , en las doctrinas de la Unión de la Vida y del Adviento
fundada por el propio Storrs, en la Iglesia Cristiana del Adviento, en la Iglesia Mundial de
Dios y, naturalmente, en los Testigos de Jehová .
6
6
BARBOUR
Historia De Los Testigos De Jehová
misionera. Se trataba de Nelson Barbour, que, del mismo modo que George Storrs, también
fue un seguidor de William Miller, y que, ahora, lideraba un grupo independiente de
adventistas disidentes en Rochester, N. York. Su publicación, “Heraldo de la mañana”,
llegó a las maños de Russell una mañana de Enero de aquel año. Los conceptos que allí se
expresaban eran:
Ninguno de esos conceptos era nuevo. Ya en el siglo XVII, Sir Isaac Newton lanzó
la idea de una "venida invisible”. En 1856, Joseph Seiss, un pastor luterano de Pensilvana,
"pulió " estos conceptos, dividiendo la venida de nuestro Señor en dos etapas, una visible y
otra invisible; idea defendida hasta la actualidad por los TT.JJ. Por si fuera poco, el
cristadelfiano Benjamín Wilson, en 1844, pasó a traducir "venida" [Parousia] por
"presencia", en su traducción de la Biblia, conocida como Emphatic díaglott. Rusell un
lector de las publicaciones de Barbour le llamó la atención a este hecho y, a partir de ahí, él
adoptó esta doctrina definitivamente.
En cuanto a 1874, Barbour no dedujo tal fecha por si mismo, sino que se basó en
una artículo de la obra Horae Apocalypticae, de un autor llamado Elliot, encontrado en la
biblioteca del Museo Británico, en 1860.
Barbour publicó, por aquel entonces, diversos folletos sobre su teoría, hasta llegó a
editar una publicación mensual, “El Grito de la Medianoche”, en 1873, o sea, apenas un
7
7
Historia De Los Testigos De Jehová
año antes de tan esperada fecha. Solo que, del mismo modo que le ocurrió a William Miller
y a muchos otros que le antecedieron, la llegada de 1874 nada trajo, sino la desilusión.
Todavía, el obstinado Barbour no se daría por vencido. Valiéndose de la forma como el
sectario Benjamín Wilson vertía la palabra parousia (Mateo 24 : 37,39), refiriéndose a
Jesucristo, por "presencia", y no "venida", Barbour insistió en lo correcto de sus cálculos,
no cambiando la fecha de 1874, sino cambiando la forma como Cristo volvería,
invisiblemente. De este modo, sustentaba él, Cristo ya estaba "presente" desde 1874.
Convencido de la veracidad de tal evento, al mismo tiempo espectacular y,
paradójicamente, desapercibido por el mundo entero, al año siguiente, 1875, Barbour
cambiaría a el nombre de su publicación de “El Grito de la Medianoche” por otro más
apropiado, “Heraldo de la mañana”, el mismo que, al año siguiente, llegaría a las maños
de Russell y motivaría el encuentro entre los dos. No se puede negar que, vistas desde este
ángulo, las cosas parecían más convincentes, al final, una presencia "invisible" es algo
difícil de comprobar o contestar.
En el año de 1877 se fusionaron los dos grupos, el de Pittsburg, liderado por Russell
y el de Rochester, liderado por Barbour. Los dos, con la cooperación de otro asociado de
Barbour, John Paton, iniciaron un trabajo de divulgación hombro a hombro, juntos publican
un libro de 194 páginas titulado “Tres Mundos o Plan de Redención”. Este libro nace de
la cosecha de Barbour, pero con el apoyo intelectual y financiero de Russell. El libro
exponía la convicción de Rusell y que según sus cálculos la segunda “Presencia” de Cristo
había comenzado en otoño de 1874, por lo tanto, el amanecer del milenio tuvo lugar en esa
fecha. Ahora había que proclamar las buenas nuevas, explicar el plan divino y juntar a los
verdaderos seguidores de Cristo. Además de eso, Rusell comenzó a aparecer como co-
editor de la publicación “Heraldo de la Mañana”, al lado de Barbour y Paton. Todavía, esta
seria una unión que duraría poco. Uno de los puntos que el libro de Barbour destacaba era
que el año de 1878 seria marcado por el arrebatamiento de los 'santos' al cielo. Rusell creía
que el comienzo de la resurrección en el cielo, de todos los elegidos que murieron en
tiempos pasados (los llamados 144,000), sucedería en el año 1878. En cuando tales
esperanzas no se materializaron, ocurrió el primer cisma en el ministerio de Russell,
muchos abandonando el movimiento. Al paso que Russell permanecía apegado a la teoría
de la 'invisibilidad', adoptada después del fracaso de 1874; esta nueva decepción ejercería
sobre Barbour un efecto semejante al que William Miller experimentó 34 años antes. De
modo que fue movido en otras direcciones. Esto no tardó en producir discordancias
doctrinales francas y abiertas entre ellos. Algunos años más tarde Rusell se separó de
Barbour porque este comenzó a negar que la muerte de Cristo hubiera sido el precio de
rescate pagado por Adán y su raza. La cual Russell sostenía firmemente. Cuando Russell
8
8
Historia De Los Testigos De Jehová
liquidó todos sus intereses en el negocio de su Padre, había recibido más de un cuarto de
millón de dólares, una fortuna en ese tiempo.
Bueno, hasta aquí, hemos visto que Russell, en su encuentro con Barbour, aceptó la
tesis de la "presencia" invisible de Cristo, desde 1874. También hemos visto que, un año
después de que Barbour publicara tales doctrinas, Russell reprodujo, en un artículo, la
misma tesis, la cual señalaba a 1914 como el fin de los "Tiempos de los Gentiles”. En
cuanto al año de 1799, esta fecha fue altamente significativa para los estudiosos de las
profecías del siglo XVIII. Con casi un siglo de anticipación, el libro “Ascensión y Caída del
Papado”, de un tal Robert Fleming, profetizó la caída de la monarquía francesa y del poder
papal para 1794. Aunque esa fecha no fuera absolutamente precisa, estuvo dentro de la
época de la Revolución Francesa (1789-1798), un periodo aceptado por la mayoría de los
9
9
Historia De Los Testigos De Jehová
historiadores como un punto de viraje en la historia humana. Por esa razón, durante la
revolución, el libro fue reimpreso en Inglaterra y en América. En 1798, ocurrió un
acontecimiento espectacular: el Papa fue depuesto y exiliado por las tropas de Napoleón
Bonaparte, pareciendo confirmar la profecía de Fleming. En vista del significado del poder
papal para los disidentes de la Iglesia Católica y par los estudiosos de profecías bíblicas, el
movimiento adventista adoptó, por aquel entonces, la fecha de 1798 como el comienzo del
"tiempo del fin", siendo mantenida hasta la actualidad por los Adventistas del 7o. Día.
Charles Taze Russell se incluyó entre los que aceptarían este punto de la historia como
siendo bíblicamente significativo, modificando ligeramente la fecha para 1799.
A pesar de estar muy metido en las cosas “espirituales”, Rusell no dejaba de lado
“el negocio” entre sus seguidores. En cierta ocasión el periódico “Águila” de la ciudad de
Brooklyn, publicó una caricatura que ridiculizaba al “Pastor Rusell” y su supuesto “Trigo
Milagroso”, del cual prometía un crecimiento cinco veces más rápido que el de otras
marcas y que debía producir quince veces más que la cosecha de trigo normal. Quinientos
gramos costaba un dólar. Rusell demandó al diario acusándolo de infamias. Pero cuando el
departamento de gobierno analizó el trigo se descubrió que no daba más rendimiento que el
trigo ordinario. De la misma forma vendía también “Frijoles Milenialies” y “Semilla
Maravillosa de Algodón”, y a los que “estaban en la verdad”, les vendía remedios para
curar apendicitis, tifoidea y cáncer. De seguro que si Rusell viviera en nuestros tiempos, les
vendería remedios contra el SIDA a sus seguidores.
En 1879 Rusell contrajo matrimonio con María Frances Ackley, pero no tuvo hijos
con ella. La señora Rusell trabajó por años en la Sociedad Atalaya. Pero en 1886 la señora
María Russell dejó de ser editora asociada al tener problemas con su marido. En 1897 se
separó de Rusell. Hasta que, en 1906 se alejó definitivamente de su marido. En 1913 la
señora Rusell lo demandó el divorcio acusándolo de arrogancia, egoísmo, carácter
dominante y conducta impropia respecto de otras mujeres.
10
10
Historia De Los Testigos De Jehová
Rusell murió el 31 de octubre de 1916 viajando por tren a una conferencia cerca de
Pampa, Texas.
El juez Rutherford fue un escritor aún más prolífero que Rusell ya que escribió cien
libros publicados en 80 idiomas. Enseñaba que todos las iglesias organizadas, menos los
Testigos de Jehová eran del diablo y desde tiempos apostólicos el cristianismo se había
constituido una iglesia apóstata.
Además, como Cristo había venido para establecer su reino y para destruir el orden
político existente, los gobiernos se convertían en la resistencia satánica al reino de Dios y
todos eran del diablo; por lo tanto, los TT.JJ no debían saludar la bandera, jurar libertad a la
patria o luchar por ella. No debían tener nada que ver con el gobierno, pues eso sería
adulterio contra Dios. Esa actitud antipatriótica expuso a los TT.JJ a muchas persecuciones
en distintos países, especialmente durante tiempos de guerra.
11
11
Historia De Los Testigos De Jehová
equivaldría a poner su fe en el gobierno, como algo capaz de salvarlos cuando la salvación
sólo procede de Dios.
Pero Rutherford no se conformó con la palabra impresa, sino que fiel a una de las
características propias de la Atalaya, supo incorporar progresivamente y de modo exitoso,
los nuevos recursos tecnológicos. En 1922 comenzó a transmitir sus discursos por radio, en
1924 inauguró una emisora radial propiedad de la Sociedad: la WBBR, en New York.
Durante diez años la radio fue su principal instrumento de propaganda. Finalmente en 1937
renunció a la radio comercial, a la que reemplazó por el fonógrafo y el camión con
altavoces.
Rutherford murió el 8 de enero de 1942 a los setenta y dos años de edad. Por 25
años había sido presidente de la sociedad
12
12
Historia De Los Testigos De Jehová
corporación de Pensilvana, el 13 de enero de 1942 se le eligió como el tercer presidente de
la sociedad.
Knorr no es tan conocido como los dos presidentes anteriores; pocas personas
ajenas al movimiento conocen su nombre. Como presidente, una de sus mayores
preocupaciones ha sido mejorar el programa de entrenamiento de la sociedad. Bajo su
dirección, la sociedad atalaya creció rápidamente. Mientras que en 1942 sólo había en 54
países que recibían el testimonio de la Atalaya, en 1971 la obra se había expandido a 207
países.
Pero el esfuerzo editorial que esto pudo haber significado, se ve depreciado por las
notas que tienden a reforzar doctrinas de Russell y Rutherford. La primera edición de la
versión en español se publicó en 1967, con una tirada de 500.000 ejemplares. En 1946
publicó el primer manual de estudios bíblicos: "Equipado para toda obra buena".
La Escuela de Galaad ofrece dos cursos anuales de cinco meses de duración cada
uno. Los asistentes a esta escuela deben ser pioneros con al menos dos años de antigüedad
en su ministerio, estudios secundarios completos, y aceptar la posibilidad de ser enviados a
cualquier parte del mundo una vez acabado el curso. Los gastos de viajes corren por cuenta
de la Sociedad, que además les da una asignación mensual para gastos ordinarios. El
temario del curso comprende temas bíblicos, técnicas de difusión y predicación, lenguas
extranjeras, etc.
13
13
Historia De Los Testigos De Jehová
En 1945, bajo su presidencia, se prohibieron oficialmente las transfusiones de
sangre como uno de los más graves pecados. De igual manera prohibieron comer morcillas
o alimentos elaborados con sangre. Poco después comenzaron a anunciar la batalla de
Armagedón, la que esperaban se librara en 1975, fecha que fue luego postergada para 1984,
que tampoco llegó ni llega hasta hoy en día en la cual escribo este material.
FREDERICK N. FRANZ
Nació el 12 de septiembre de 1893 en Covington, Kentucky, Ohio,
Estados Unidos.
Durante su presidencia escribió varios libros, entre ellos “Usted puede vivir para
siempre en el paraíso en la tierra” un libro utilizado durante mucho tiempo para los
cursos bíblicos en las casas.
MILTON HENSHEL
Electo presidente el 30 de diciembre de 1992, durante su
presidencia se publicó el actual libro que se utiliza para dar
los cursos bíblicos en las casas, el libro llamado
“ Conocimiento que lleva a la vida eterna”
DOM ADAMS
El presidente Milton Henschel (1992 – 2000) y otras seis personas renunciaron,
aunque Henschel permaneció como miembro del Cuerpo Gobernante. Siete nuevos
directores fueron designados y tres nuevas corporaciones sin fines de lucro fueron
establecidas. Se informó que esta organización tenía el propósito de permitir al Cuerpo
14
14
Historia De Los Testigos De Jehová
Gobernante concentrar más en el ministerio de la “Palabra” y que se hicieron los cambios
por razones teológicas y prácticas. También se nombró a Don Adams, un veterano de 50
años de los Testigos de Jehová, como el nuevo presidente y siete miembros de menor rango
formaron la nueva junta, que tendría un moderador rotativo más bien que permanente. El
nuevo presidente de 75 años ha pertenecido a esta secta por más de 50 años sirviendo desde
la sede mundial en Brooklyn Heights. En 1986 servía como asistente secretario—tesorero y
vicepresidente de la Sociedad Atalaya de Nueva York.
EPÍLOGO
Es importante subrayar que esta es una de las sectas que más adeptos ha ganado en
los últimos años, sea por el medio del evangelismo que presentan o por la eficacia de la
organización que maneja todos los designios de sus feligreses. Y nosotros que conocemos
la verdad muchas veces no la defendemos, porque en la mayoría de casos nos faltan
argumentos por falta de un estudio concienzudo de la Palabra de Dios o por la falta de un
férreo adoctrinamiento en las enseñanzas de la iglesia.
Muchos miembros de las Iglesias evangélicas que antes servían a Jesucristo, hoy
sirven a la Organización Atalaya de los TT.JJ. Sumérgete en el estudio, prepárate para hacer
defensa de la sana doctrina ante una visita eventual de los TT.JJ ha tu hogar, sino estás
preparado es mejor que no los recibas para no confundirte; pero habrás perdido la
oportunidad de hablarle del amor de Cristo.
15
15