El Metodo Clean. Intro+Cap1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

^o`sck s_ es^]`sho_

!29-CLEAN#ndd 1 22"!3"12 12:!3


.%4+5A+2 8+104+<%2
E<1A:72 1B10<72 50*<A)+'72
!= <F19'9 4?=*1&2 7*5* &= &<)*5*,9% 6# 9A8" - ,# @4%%8
:* $*1?"* (5B;?(*% 3#?@# &%2278
:92 *1*60&2 '& 7E;?(9% $# =8"!+:
:* 921&979592?2% 9# 6+-%2
!= <F19'9 4?=*1&2% &# /A<%4
8*2*>&2 20*/&2 7*5* )&)F2 - ;?@92! 6# 9<%A8
!= <F19'9 %=&*;# .; 759"5*<* '& 2*=0' 5&/9=0(?9;*5?9
7*5* 5&"&;&5*5 - (05*5 10 (0&579 &; +3 'C*2% (<%>+8'47 ;08"%4
029-CLEAN.indd 2 22/03/12 19:10
'?$A)<&6: >1<"$6
'& %-!$#$ ("'*)
!;@9@7' C 2!0.'-2' C 2!>-,!7!#!
-< 86:"6)=) &$ 4)?1& 6$/:?1(B:<)6B:
8)6) 6$"$<$6)6 + (16)6 31 (1$68: $< *5 &D)4
029-CLEAN.indd 3 22/03/12 19:10
Ttulo original: Clean, de Alejandro Junger
Publicado originalmente en ingls por HarperOne, a division of HarperCollins
Publishers
Publicado originalmente en castellano por Siete Cuentos, an imprint of Seven
Stories Press, New York, N. Y.
Traduccin de Adriana Lpez
Cubierta de Idee
1 edicin, mayo 2012
No se permite la reproduccin total o parcial de este libro, ni su incorporacin a un sistema
informtico, ni su transmisin en cualquier forma o por cualquier medio, sea ste electrnico,
mecnico, por fotocopia, por grabacin u otros mtodos, sin el permiso previo y por escrito
del editor. La infraccin de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra
la propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Cdigo Penal). Dirjase a CEDRO (Centro
Espaol de Derechos Reprogrfcos) si necesita fotocopiar o escanear algn fragmento de esta
obra. Puede contactar con CEDRO a travs de la web www.conlicencia.com
o por telfono en el 91 702 19 70 / 93 272 04 47
Alejandro Junger 2009
2011 de la traduccin, Adriana Lpez
2012 de todas las ediciones en castellano,
Espasa Libros, S. L. U.,
Avda. Diagonal, 662-664. 08034 Barcelona, Espaa
Oniro es un sello editorial de Espasa Libros, S. L. U.
www.edicionesoniro.com
www.planetadelibros.com
ISBN: 978-84-9754-608-9
Depsito legal: B-1162-2012
Impreso en Artes Grfcas Huertas, S. A.
Camino viejo de Getafe, 60 28946 Fuenlabrada (Madrid)
El papel utilizado para la impresin de este libro es cien por cien libre de cloro
y est califcado como papel ecolgico
Impreso en Espaa Printed in Spain
029-CLEAN.indd 4 23/03/12 11:16
Le dedico este libro a mi hija Grace, mi mejor maestra y mdica.
Ella me ha proporcionado la experiencia ms profunda de mi vida,
que tambin es la medicina ms poderosa: el amor incondicional.
!29-CLEAN#ndd 5 22"!3"12 12:!3
!29-CLEAN#ndd 6 22"!3"12 12:!3
%'&!"#$
1. Por que Clean? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
2. El viaje de un medico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
3. Toxicidad global: otra verdad incmoda . . . . . . . . . . . 37
4. La comida moderna al descubierto: somos
lo que comemos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
5. Cmo afectan las toxinas a tu salud. . . . . . . . . . . . . . . 80
6. La raz comun de la disfuncin: escarbar
en busca de respuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
7. El programa Clean . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
8. Despues del programa Clean. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
9. Enfermedades cardiovasculares y toxicidad . . . . . . . . . 269
10. Una visin de futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277
11. Las recetas Clean. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Agradecimientos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Apndices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Fuentes comunes pero inesperadas de exposicin
a los metales pesados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Medicamentos de prescripcin facultativa
y reduccin nutricional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Los nutrientes de la detoxificacin. . . . . . . . . . . . . . . . 330
Recursos Clean. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 335
Indice analtico y de nombres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
029-CLEAN.indd 7 22/03/12 19:10
!29-CLEAN#ndd 8 22"!3"12 12:!3
(
cD? @; qHRVEN
Sentado sobre una caja que te resulta familiar, pides limosna para
sobrevivir, sin darte cuenta de que dentro de la caja hay un tesoro
que no slo asegurar tu supervivencia, sino que te har ms rico
de lo que ni en tus mejores sueos habras imaginado.
No ests solo. Millones de personas en todo el mundo estn
haciendo lo mismo. Tal vez necesitas ayuda para resolver un pro-
blema de salud pequeo pero agobiante, como sobrepeso, fatiga,
alergia, depresin o algun tipo de trastorno digestivo. Tal vez ne-
cesitas ayuda para evitar que se desarrolle un problema mayor,
como alguna de las llamadas enfermedades de la civilizacin
moderna0 -trastornos cardiovasculares, cncer, obesidad o en-
fermedades autoinmunes-. O tal vez tengas muchas ganas de
verte y sentirte ms joven, y de retrasar el progreso del envejeci-
miento.
La limosna que solicitas son los medicamentos y la ciruga, tan
fundamentales, segun te han enseado, para remediar tus proble-
mas. As que mantienes la mano extendida y recolectas lo que pue-
des, esperando la ayuda prometida por los m-dicos, las compaas
farmac-uticas y la publicidad.
Pero la verdad es bastante diferente. El poder de curar est en un
lugar mucho ms cercano. No necesitas medicamentos, tratamien-
tos ni expertos carsimos para conseguirlo. De hecho, ests sentado
sobre -l. La caja tan familiar que te sostiene, y a la que apenas pres-
tas atencin, es tu propio cuerpo, gobernado por una increble in-
!29-CLEAN#ndd 9 22"!3"12 12:!3
10 oH G<DSD qHRVE
teligencia natural. La riqueza jams soada es el intenso bienestar y
la longevidad a que tienes derecho por nacimiento.
Probablemente nunca te ensearon a valorar ese tesoro interior
de vitalidad, belleza y vigor. Es un sistema diseado por la natura-
leza para mantenerte sano, joven y feliz. Slo tienes que ayudarle a
llevar a cabo sus funciones. Es la pieza que falta en el rompecabezas
de la salud: una fuente aun no explotada de curacin, restauracin
e incluso rejuvenecimiento. Es el mecanismo de a bordo que te
mantiene clean0 (limpio0, en ingl-s): tu sistema de detoxificacin.
Este sistema, que abarca muchos rganos y procesos fisiolgi-
cos, es una fuente de salud. Pero su valor ha cado en el olvido. La
fascinacin de la medicina moderna por las mol-culas y la micro-
tecnologa ha centrado obsesivamente su atencin sobre aspectos
cada vez ms pequeos de nuestra biologa, y ha perdido inter-s en
observar los sistemas del plano general de nuestro cuerpo, que nos
permiten sobrevivir y prosperar. Esto es un error. Muchos de los
problemas de salud que aquejan a tantos seres humanos en la ac-
tualidad, y que tanto dinero cuestan a la sociedad, pueden aliviarse
si, en lugar de centrar el enfoque cada vez ms en los detalles, reclu-
tando ms superespecialistas, inventando ms tecnologa y aa-
diendo ms medicamentos, se adopta una perspectiva ms amplia
y con un objetivo bien simple: desviar la atencin hacia el tesoro
que ya poseemos, el sistema de detoxificacin, y aprender a reacti-
var su potencial.
Un periodo concentrado de detoxificacin produce una restau-
racin general de todo el cuerpo, tanto fsico como mental. Ofrece
un acceso libre a las ilimitadas reservas de energa que ignorabas
que tenas. Comprobars que cada parte de tu cuerpo funciona
mejor, que se corrigen los desequilibrios y que los sntomas irritan-
tes se desvanecen por s solos. Simplemente por activar0 un siste-
ma con el que naciste y que ha estado esperando pacientemente
para servirte.
Imagina que tu brazo derecho ha permanecido pegado al costa-
!29-CLEAN#ndd 1! 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 11
do del cuerpo desde que naciste. Creces utilizando unicamente el
brazo izquierdo, y piensas que eso es normal porque todos hacen lo
mismo. De adulto, te dedicas a la carpintera y tu negocio comien-
za a duplicarse cada ao. Justo cuando ests a punto de colapsarte
por la intensa carga de trabajo, un extrao llama a tu puerta y te
despega el brazo derecho. Te muestras muy sorprendido, pues ni
siquiera habas soado con esa posibilidad, pero lo cierto es que
pasas de estar sobrecargado y ser incapaz de cumplir con tus pedi-
dos, a operar con tu verdadero potencial ilimitado y con una capa-
cidad para producir muy superior a la que tenas antes.
El extrao que ha llegado a tu puerta se llama Clean0, el pro-
grama que voy a explicarte en este libro. Despegar ese brazo es el
acto de descubrir y acelerar todo el potencial de tu sistema de de-
toxificacin. La sobresaliente productividad obtenida es la habili-
dad natural de tu cuerpo para mantener la energa constante, evitar
los resfriados y la gripe, sanar las alergias, prevenir las enfermedades
y envejecer lentamente y con elegancia.
Candidatos para usar este programa? Todo aquel que viva una
vida moderna, lleve una dieta moderna y habite en el mundo mo-
derno.
Durante miles de aos, la humanidad ha reconocido la existen-
cia de elementos txicos que causan disfunciones, daos, enferme-
dades, envejecimiento prematuro y hasta la muerte. Estas toxinas
tienen la capacidad de irritarnos, causarnos estres y, en ultima ins-
tancia, hacer que nuestro organismo sufra de multiples maneras y
en todos los sentidos: desde el mbito aparentemente abstracto del
pensamiento y la emocin, hasta el de los materiales qumicos ge-
nerados como subproductos residuales de la vida diaria de nuestras
c-lulas. Las culturas antiguas ya saban que estamos dotados de un
gran sistema de detoxificacin, resultado de la colaboracin arm-
nica de varios subsistemas. Este sistema trabaja continuamente; de
hecho, nos mantiene vivos cada segundo de cada minuto de cada
da. Si el cuerpo no coordinara constantemente su compleja sinfona
!29-CLEAN#ndd 11 22"!3"12 12:!3
12 oH G<DSD qHRVE
de actividades, los productos de desecho se acumularan, enferma-
ramos y eventualmente moriramos. Este modo bsico de detoxi-
ficacin0, que se est produciendo en cada momento de nuestra
existencia, forma parte de la frmula fundamental de la vida. Hace
que nuestra existencia sea posible.
Las antiguas tradiciones de curacin entendieron muy bien la
crucial importancia de aprovechar el sistema de detoxificacin de
nuestro organismo y usarlo en nuestro favor para alcanzar el mxi-
mo potencial fsico, mental y emocional. Los sabios y sanadores de
muchas culturas y -pocas saban que peridicamente debemos per-
mitir que este gran sistema de detoxificacin entre en un modo
ms intenso que el de su funcionamiento diario habitual, con el fin
de manejar la acumulacin de toxinas en tiempos de excesos en la
comida, la actividad y el estr-s.
Los que practicaron estas tempranas tradiciones curativas en-
tendieron que darles descanso a algunos de los principales sistemas
corporales, especialmente el sistema digestivo, era parte integral de
la vida. El ayuno, los retiros en silencio y los momentos de contem-
placin eran considerados esenciales para una vida pacfica, sana y
llena de satisfaccin. Y no se trataba simplemente de un concepto
esot-rico. La evolucin gen-tica de los seres humanos ha sido mo-
delada por el ayuno impuesto por un estilo de vida de cazadores-
recolectores. Durante milenios, los humanos vivieron periodos de
grandes festines, seguidos por temporadas de hambrunas. Las largas
-pocas de estmagos vacos fueron inevitables y molestas, pero cla-
ves para la salud. Al no tener que competir con el sistema digestivo,
el sistema de detoxificacin poda utilizar la energa sobrante para
activar y mantener toda su intensidad durante el tiempo suficiente
para realizar su trabajo esencial de limpieza, liberando al cuerpo de
todos los desechos acumulados en su interior.
Hoy en da la vida ha cambiado. Estamos ante el despertar de
nuestra conciencia, ante una paradoja evolutiva. Cuanto ms au-
menta la toxicidad de la vida moderna, que nos bombardea con
!29-CLEAN#ndd 12 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 13
toxinas antinaturales en la dieta y el medio ambiente, mayor es la
demanda de detoxificacin. Sin embargo, la capacidad del orga-
nismo para manejar la carga txica no se ha acelerado al mismo
ritmo. Acaso era posible? El mundo ha cambiado radicalmente
en un siglo, pero a nuestros cuerpos les lleva muchas generaciones
efectuar un cambio gen-tico. Mientras ms peligrosamente txica
se ha vuelto la vida, mientras menos nutrientes vitales contienen
nuestras dietas, mientras ms apresurada se ha tornado la existen-
cia, ms abrumado se ha visto nuestro gran sistema de detoxifica-
cin. Hasta llegar a un punto en que podramos decir que est casi
en hibernacin: sigue ah, cierto, hace el trabajo bsico0 diario
que nos permite vivir, pero se tambalea bajo el peso adicional de
la mala alimentacin, las toxinas ambientales y el estr-s propio del
siglo 77M.
En mayor o menor grado, todos nos enfrentamos a los efectos
de lo anterior. Quejas habituales como dolores de cabeza, irregula-
ridades intestinales, alergias, problemas de peso, depresin, ansie-
dad y dolor, son causadas en gran parte por fallos en el sistema de
detoxificacin. Verse ms viejo, sentirse ms cansado, perder el bri-
llo radiante de la salud, son situaciones que estn directamente re-
lacionadas con este estado de sobrecarga. Sin embargo, todo se
puede revertir y sanar si le prestamos atencin a la detoxificacin.
Resulta trgico constatar que la mayora de las muertes prema-
turas en la actualidad son el resultado directo de fallos en los siste-
mas de detoxificacin. Una de las consecuencias ms comunes de
un funcionamiento deficiente de estos sistemas es la inflamacin.
En realidad, se trata de una estrategia de supervivencia necesaria
para el organismo, pero, hoy en da, el cuerpo se ve en la necesidad
de usarla prolongadamente, de manera peligrosa. Hace muy poco
que la medicina moderna se ha percatado de un hecho evidente: la
inflamacin crnica es una condicin subyacente en todas las en-
fermedades que se han convertido en epidemias. Ejemplos de ello
son el cncer, los trastornos cardiovasculares, la diabetes y las enfer-
!29-CLEAN#ndd 13 22"!3"12 12:!3
14 oH G<DSD qHRVE
medades autoinmunes. Sin embargo, la medicina moderna sigue
sin darse cuenta de que la raz del problema est en la toxicidad de
la vida moderna y en la debilidad de nuestros cuerpos para enfren-
tarse a ella. Slo si empezamos el tratamiento atacando la raz del
problema, podremos realmente empezar a sanar y prevenir las en-
fermedades.
Ellen se sinti frustrada la primera vez que vino a mi consulta,
en el Eleven Eleven Wellness Center, en Manhattan, donde recibo
pacientes varios das a la semana. Despu-s de su chequeo anual, el
m-dico le haba recetado medicamentos para bajar la presin arte-
rial. Ella se mostr muy reticente porque estaba convencida de que
tena que haber una manera ms natural de conseguirlo. Pero su
m-dico no le ofreci ninguna alternativa, le present lo que ella
describi como un diagnstico del tipo Dios ha hablado: caso
cerrado0 y le prescribi un tratamiento a base de medicamentos. A
ella no le pareci adecuado; quera un socio en la construccin de
su propia salud, no depender de los medicamentos. Y, aunque no
poda explicar exactamente por qu-, tambi-n le pareci que tomar
productos qumicos todos los das deba resultar muy perjudicial
para su cuerpo.
Para iniciar el camino hacia la reduccin de la presin arterial,
le suger a Ellen que siguiera el programa Clean. Vacil por un
momento. Le preocupaba que pudiera afectar a su rendimiento en
el trabajo. Pero finalmente me dijo que deseaba tanto evitar los
medicamentos, que no le importara soportar algunas molestias.
Sigui el programa al pie de la letra, y mantuvo su rutina habitual
de ejercicios de cinco das a la semana, slo moderando ligeramen-
te su intensidad. Tras completar el programa Clean, los resultados
de Ellen fueron impresionantes: su presin arterial disminuy un
25%, perdi ms de nueve kilos, su porcentaje de grasa corporal
disminuy un 7% y sus niveles de colesterol se redujeron en un
40%. No pasaba hambre, estaba llena de energa y dorma profun-
damente. Incluso su m-dico la felicit por los resultados. Al modi-
!29-CLEAN#ndd 14 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 15
ficar sus hbitos de comida y dejar descansar su sistema digestivo,
Ellen activ el mecanismo para que el cuerpo encontrase de nuevo,
y por s mismo, el camino hacia la salud. Como las medidas se
adoptaron a tiempo, logr reducir los altos niveles de presin arte-
rial y de colesterol que, de lo contrario, la habran conducido inexo-
rablemente a la consulta del cardilogo.
La detoxificacin se ha convertido en un tema que suscita gran
inter-s, y he creado el programa Clean con el objetivo de mejorar
esta funcin esencial del organismo. Es una herramienta que utili-
zo con frecuencia en la prctica. Aunque, como m-dico, me he
especializado en enfermedades del corazn, nunca deja de asom-
brarme la capacidad del programa de detoxificacin para transfor-
mar todos los aspectos del bienestar de mis pacientes, de una forma
tan sencilla y tan llena de sentido comun. Muchos medicos con
una formacin moderna todava ven el programa Clean como una
actividad en el lmite mismo de la medicina alternativa. Pero el
modelo ms consolidado de la medicina combina la sabidura an-
tigua con la moderna, y hoy en da, mi comprensin de la detoxi-
ficacin est en completa consonancia con lo que aprend durante
aos de capacitacin y prcticas en la escuela de medicina. La de-
toxificacin nunca se nos present a los m-dicos formados en Oc-
cidente tal y como hoy la entiendo: una fuente completa y esencial
de salud; y, sin embargo, su poder para sanar siempre estuvo all,
delante de nuestras narices.
El programa de limpieza-detoxificacin que presenta este libro
ha surgido de la experiencia de ayudar a mucha gente a iniciar el
camino de regreso a los niveles superiores de salud que se merecen.
Las personas que lo siguen adelgazan, ganan luminosidad, son ms,
felices y resistentes, y se ven menos afectadas por las dolencias que
alguna vez lastraron sus vidas. Este libro te har percibir con clari-
dad la relacin entre la toxicidad y la mayora de las enfermedades.
De hecho, creo que malestar0 debera escribirse mal-estar0, para
poner de relieve que, adems de a la enfermedad, se refiere a la
!29-CLEAN#ndd 15 22"!3"12 12:!3
16 oH G<DSD qHRVE
p-rdida del sentido del bienestar y la comodidad, como resultado
de la toxicidad. El programa Clean te mostrar que las toxinas, le-
jos de ser agentes invisibles que flotan en algun lugar all fuera,
entran en tu cuerpo y lo corroen desde dentro. A medida que la
toxicidad se acumula, los sistemas del cuerpo se van daando uno
a uno, empezando por los intestinos.
Descubrirs que los primeros sntomas de toxicidad han sido
confundidos e ignorados en nuestra cultura, que prefiere tachar de
normal0 el desgaste del cuerpo, como si nada se pudiese hacer al
respecto. Este fracaso en el reconocimiento de los primeros snto-
mas, se traduce posteriormente en signos y sntomas ms graves
que son tratados con medicamentos y ciruga, mientras que la
principal causa subyacente sigue sin ser reconocida ni abordada. Al
final, uno o ms sistemas del cuerpo, sobrecargados de toxicidad,
se colapsan y dan lugar a las enfermedades crnicas, que tanto es-
fuerzo requieren para ser tratadas y paliadas.
La medicina moderna sigue ciega ante esta conexin entre toxi-
cidad y enfermedad. En general, los m-dicos suelen esperar hasta
que ocurre un derrumbamiento en forma de emergencia aguda, y
entonces utilizan la artillera pesada (fuertes medicamentos y ciru-
ga) para salir del paso. Pero lo cierto es que esta artillera m-dica
slo consigue acentuar la carga txica. En lugar de curar el proble-
ma de raz, el tratamiento produce aun ms residuos txicos que el
cuerpo tendr que eliminar.
El mtodo Clean te revelar esas conexiones hasta ahora ignora-
das por la mayora de la sociedad y gran parte de la medicina mo-
derna. En -l se explica cmo la irritacin intestinal, causada por la
toxicidad del medio ambiente y de la dieta moderna, puede provo-
car una serie de sntomas que nunca pensaras que estuviesen rela-
cionados entre s, como alergias estacionales, erupciones en la piel,
depresin o simplemente falta de entusiasmo por la vida. El mtodo
Clean te aclarar los cientos de diferentes programas de limpieza-
detoxificacin que han inundado el mercado y te explicar la cien-
!29-CLEAN#ndd 16 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 17
cia que los une a todos. El mtodo Clean describe con detalle qu-
son las toxinas, dnde estn, cmo te expones a ellas y cmo afec-
tan a tu vida y a tu salud. Un aut-ntico manual para sobrevivir y
prosperar en un mundo txico.
Y lo que es ms importante aun, El mtodo Clean te proporciona-
r las herramientas para reactivar al mximo tu sistema de detoxifica-
cin, para que entre en el modo de limpieza profunda y restaure as
la capacidad de tu propio cuerpo para sanarse, regenerarse y rejuve-
necer. El programa Clean es una manera simple, segura y clnica-
mente comprobada de poner este antiguo y poderoso conocimiento
a tu alcance para que funcione de una forma prctica en tu vida dia-
ria. Te demostrar que un programa de detoxificacin no tiene por
qu- interferir en tu vida cotidiana, ni hacerte sentir que te ests pri-
vando de algo. Lo puedes incorporar perfectamente a tu rutina y, al
tiempo que satisfaces tus necesidades de energa, irs eliminando
poco a poco las toxinas que han bloqueado el funcionamiento pti-
mo de tu cuerpo y de tu mente. Para la primera limpieza, puedes
comenzar poco a poco, con un programa de una semana, probar con
un compromiso mayor, de 14 das o ir directamente al compromiso
total de tres semanas. Sea cual sea tu eleccin, cada da dedicado al
programa te ayudar a dejar de formar parte de las estadsticas que
constantemente nos estn diciendo que las enfermedades del cora-
zn, el cncer y otras dolencias modernas son prcticamente inevita-
bles y que con el envejecimiento vienen la degeneracin, la hospita-
lizacin y la dependencia. Cada da del programa Clean, se estar
potenciando tu propia capacidad para crear, mantener y disfrutar el
elevado nivel de salud con el que tu cuerpo ha sido diseado.
b; R> qHRVEN
Clean es una herramienta que todo el mundo puede utilizar para
restaurarse, reequilibrarse y sanarse. Est diseado teniendo en
!29-CLEAN#ndd 17 22"!3"12 12:!3
18 oH G<DSD qHRVE
cuenta las necesidades de la gente ocupada, y supone un plan de
detoxificacin prctico y sencillo, que se ajusta a la vida diaria y no
exige dejar de lado las actividades normales. Es muy diferente de
otros planes de detoxificacin muy populares en los centros de be-
lleza y de salud alternativa, como los m-todos de ayuno, las dietas
intensivas de zumos o las ms suaves a base de alimentos crudos.
Mi amplia experiencia clnica y personal me ha demostrado que
estas prcticas exigen demasiado tiempo, energa o atencin para la
mayora de la gente. Funcionan mejor para las personas que ya han
hecho meses o aos de limpieza diet-tica y es mucho ms fcil lle-
varlos a cabo retirndose un tiempo de la vida normal. En algunos
casos, resultan tan exigentes que incluso llegan a ser peligrosos.
Eliminar los materiales de desecho del cuerpo sin una cuidadosa
reposicin de los nutrientes esenciales provocar que la toxicidad
aumente en lugar de reducirse. Los programas intensivos de de-
toxificacin pueden provocar agotamiento y, en casos extremos,
poner en peligro a las personas que los realizan.
Clean ha sido diseado pensando en la seguridad y la eficacia.
Est respaldado cientficamente por el conocimiento ms avanzado
sobre el funcionamiento de nuestros rganos, hormonas y enzimas.
Se fundamenta en algunos conceptos muy simples y fciles de en-
tender:
1. Las toxinas y el estr-s crean obstculos para el funcionamien-
to normal del cuerpo.
2. Los hbitos alimenticios y los estilos de vida modernos con-
taminan el organismo, y, adems, no nos proporcionan los
nutrientes necesarios para un funcionamiento ptimo.
3. Cuando se eliminan los obstculos y se suministran los nu-
trientes que faltan, el cuerpo recupera sus funciones, la ener-
ga se restaura y comenzamos a vernos y sentirnos mucho
mejor.
!29-CLEAN#ndd 18 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 19
El programa Clean se compone de tres etapas de una semana,
con una fase preliminar de dieta de eliminacin preparatoria. Pue-
des decidir entre completarlo con el compromiso total de las tres
semanas consecutivas, o hacerlo de forma gradual, completando
etapas ligeramente ms largas cada vez (en la mayora de los casos,
recomiendo hacer Clean una vez al ao). Debes saber que cual-
quier paso que des en la direccin de Clean tendr un impacto
positivo en tu organismo. Y si practicas las limpiezas de forma re-
gular obtendrs un efecto positivo acumulativo a largo plazo.
hV> <?R> R<VBV> SR qHRVE
Primera semana de limpieza. Los primeros das del programa (entre
tres y cinco) demuestran cmo el cuerpo se resiste a cambiar hbi-
tos muy arraigados en torno a comer y beber, incluso los que la
mente percibe como txicos y de los que te quieres deshacer. Te
animo a que termines por lo menos la primera semana completa de
Clean; al final de este periodo, experimentars una oleada de ener-
ga y claridad mental, ya que las toxinas se liberan de los tejidos
donde estaban atrapadas para circular luego hacia su neutralizacin
y posterior eliminacin.
Una semana es tiempo suficiente para que el cuerpo aproveche
las ventajas del nuevo estado que ests propiciando. El programa
Clean optimiza las condiciones necesarias para que el organismo
exprese plenamente su potencial milagroso de regeneracin, repa-
racin y curacin. Tambi-n tendrs la oportunidad de explorar
una de las disfunciones que provoca el sobrepeso que padece la
gran mayora de los occidentales: el hambre0. Estamos muy acos-
tumbrados a decir tengo hambre0, pero, en general, no sabemos
en realidad lo que es el hambre. La sensacin corporal que tu lla-
mas hambre puede ser algo muy diferente. Durante la limpieza,
sers capaz de cambiarle el nombre a esa sensacin y descubrir lo
!29-CLEAN#ndd 19 22"!3"12 12:!3
20 oH G<DSD qHRVE
que es en realidad. Clean te guiar de una forma muy efectiva para
lograrlo.
Y lo que es aun ms importante: es muy probable que, al com-
pletar la primera semana, tu motivacin se incremente y decidas
continuar. Algunos de mis casos ms exitosos los han protagoniza-
do pacientes que empezaron con una actitud muy esc-ptica y me
concedieron apenas unos pocos das para demostrar en la prctica
mi teora.
Segunda semana de limpieza. Si eres capaz de continuar, no te deten-
gas. Fjate la meta de seguir adelante y completar la segunda semana
del programa. Dos semanas de Clean te proporcionarn aun mayo-
res beneficios: los sistemas de tu organismo que se encontraban blo-
queados o ralentizados comenzarn a optimizarse de nuevo y, al
mismo tiempo, otros sistemas que estaban sobreexcitados, en aler-
ta roja0 para ayudarte a sobrevivir a la agresin del mundo txico,
comenzarn a calmarse y a reestablecerse. Los sntomas superficia-
les0 de desequilibrios crnicos, como alergias, problemas intestina-
les, problemas de piel o sobrepeso, empezarn a desaparecer.
Tercera semana de limpieza. Completar la tercera semana te mostra-
r lo que se siente al frenar, e incluso revertir, el proceso de enveje-
cimiento. Sers capaz de experimentar la vitalidad, la claridad y el
optimismo que realmente deberas sentir de acuerdo con tu verda-
dera edad fsica, y no slo con tu edad cronolgica. La transforma-
cin de los que siguen el programa Clean en su totalidad resulta
extraordinaria. Logran reducir por fin esos obstinados kilos de ms.
Su tez se vuelve firme, tersa y radiante. Sus ojos, ms blancos y
brillantes. Logran dormir profundamente y consiguen un mayor
nivel de energa durante todo el da. Los pacientes por fin se libe-
ran de muchos de los malestares con los que luchaban desde haca
tiempo, desde estreimiento e infecciones nasales hasta dolores en
las articulaciones. Enfermedades que se asumen como crnicas o
!29-CLEAN#ndd 2! 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 21
tratables unicamente mediante medicamentos suelen disminuir e
incluso desaparecer. A medida que experimentas la capacidad del
cuerpo para restablecer el orden por s mismo, dejars de ver como
una condena a cadena perpetua ciertas afecciones que se estaban
apoderando de ti, desde la presin arterial hasta niveles altos de
colesterol y muchas ms.
El fortalecimiento del equilibrio fisiolgico tambi-n tiene efec-
tos positivos desde el punto de vista psicolgico y emocional. El
nimo mejora y se recupera la claridad mental. Despu-s de com-
pletar el programa, muchas personas encuentran que su ansiedad
se reduce, los alimentos de poca calidad y las bebidas con mucha
cafena pierden su atractivo, y la relacin consciente con la comida
se restablece. La mayora afirma que su trabajo y sus relaciones
personales reciben un impulso positivo que proviene de algo que
slo pueden describir como un estado elevado de autoconocimien-
to. Ms all de lo puramente fsico, al completar las tres etapas del
programa Clean, te sentirs como si hubieras limpiado unos lentes
sucios: con una nueva visin del mundo.
hV MGBD?<VETMV SR ;E BHVE SR UMRER><V?
Un buen plan es esencial para que cualquier esfuerzo prospere y
culmine con -xito. Para la creacin de una empresa, elaboramos
un plan de negocios, invirtiendo tiempo y dinero. Gastamos gran-
des cantidades de tiempo y dinero en la contratacin de expertos
para hacer planes de ahorro, de boda, de carrera, de vacaciones y a
veces incluso de defuncin. Dichos planes hacen que la meta sea
mucho ms fcil de alcanzar. Sin embargo, en los muchos aos que
llevo practicando la medicina, rara vez he conocido a un paciente
con un plan de bienestar.
Como aprenders en el captulo 8, para sobrevivir en un mundo
txico, necesitas establecer un plan de bienestar. Un plan modera-
!29-CLEAN#ndd 21 22"!3"12 12:!3
22 oH G<DSD qHRVE
do pero bien organizado, que fije pequeas metas durante el ao,
te permitir alcanzar el estado de salud necesario para vivir bien en
nuestro mundo txico. Los protocolos convencionales de cuidados
sanitarios no cubren las bases esenciales para un buen desarrollo de
la salud en nuestro ambiente estresante. Por ejemplo, casi ningun
m-dico de familia realiza pruebas rutinarias de los niveles de vita-
mina D, algo que debera ser una prioridad. Tampoco te ayudan a
decidir qu- suplementos debes tomar y cundo hacerlo. Y si quie-
res hacerte anlisis para detectar ciertas toxinas persistentes, lo ms
probable es que tengas que hacerlo por tu cuenta. Te demostrar-
que esto tambi-n puede lograrse con un plan anual.
El programa Clean de detoxificacin te ayudar a obtener ma-
yor claridad en tus metas y prioridades de salud. Y te servir cuan-
do el compromiso de comer bien pase por momentos bajos y te
desves durante algunas semanas. Clean te ayudar a recuperar el
buen camino. Al igual que un navegador te permite encontrar y
retomar la ruta, Clean te pone de nuevo en sintona con tu plan de
bienestar y te reconduce en la direccin correcta.
Clean es seguro prcticamente para cualquiera. Pero ten en
cuenta que todas las limpiezas pueden afectar a la absorcin de los
medicamentos. Algunos tratamientos con frmacos te excluyen
como candidato a un programa de detoxificacin. Si ests tomando
medicamentos, lee, por favor, detenidamente lo que sigue antes de
proceder con el programa.
hV V;SM<D?V qHRVE
Responde a las siguientes preguntas y anota las respuestas afirmativas.
____ Tienes dolores de cabeza con frecuencia?
____ Tiendes a contraer resfriados o virus cada ao?
____ Haces deposiciones con una frecuencia inferior a una des-
pu-s de cada comida?
!29-CLEAN#ndd 22 22"!3"12 12:!3
cD? @; qHRVEN 23
____ Haces deposiciones muy duras o que no pasan fcilmente?
____ Tienes diarrea con cierta frecuencia?
____ Tienes picor o lagrimeo en los ojos y la nariz en determina-
das -pocas del ao?
____ Tienes alergias o fiebre del heno?
____ Tienes congestiones nasales con frecuencia?
____ Sientes hinchazn despu-s de comer?
____ Tienes sobrepeso que no puedes eliminar con dieta y ejercicio?
____ Tienes hinchadas algunas zonas de tu cara o de tu cuerpo?
____ Tienes ojeras?
____ Tienes ardor de estmago?
____ Tienes gases con cierta frecuencia?
____ Tienes mal aliento o mal olor corporal?
____ Hay una fina capa blanca en la parte posterior de tu lengua
cuando te despiertas?
____ Tienes antojos de ciertos alimentos, especialmente los azu-
carados, almidonados o los productos lcteos?
____ Tienes tendencia a no dormir profundamente?
____ Tienes picor, espinillas, o cualquier otra molestia preocu-
pante en la piel?
____ Sientes dolor o rigidez en las articulaciones o los musculos?
____ Sufres de estados de nimo bajos o de mente confusa?
____ Crees que eres olvidadizo, que tienes dificultad para concen-
trarte y que no encuentras las palabras?
____ Te sientes aptico y cansado?
____ Sientes enojo o estallidos de frustracin irracional?
____ Tienes una sensibilidad a los olores superior a la media?
____ Has notado una creciente sensibilidad a las toxinas en tu
vida cotidiana, como sentir ms nuseas al oler disolventes de lim-
pieza o cuando llenas el depsito de tu automvil?
____ Notas efectos ms fuertes ante ciertos aditivos alimentarios,
o tienes reacciones a productos de limpieza o de cuidado personal?
____ Tomas muchos medicamentos?
!29-CLEAN#ndd 23 22"!3"12 12:!3
24 oH G<DSD qHRVE
____ Utilizas muchos productos qumicos en tu casa o en tu am-
biente de trabajo?
____ Sientes dolores musculoesquel-ticos y molestias o sntomas
que sugieren fibromialgia?
____ Tienes sensacin de hormigueo o adormecimiento en uno
de los lados del cuerpo?
____ Tienes reacciones extraas a medicamentos o suplementos?
____ Sufres recurrentemente de edema?
____ Has notado un empeoramiento de los sntomas molestos
despu-s de la anestesia o el embarazo?
Cada respuesta afirmativa puede ser un sntoma de toxicidad. Es
difcil encontrar a alguien que no responda s0 a por lo menos una
o dos de estas preguntas. Algunas personas tienen muchas ms res-
puestas afirmativas. Sea cual sea el resultado, responder afirmativa-
mente a cualquiera de estas preguntas indica que te beneficiaras
mucho de Clean, pues est demostrado que este programa alivia y
elimina todos estos sntomas y muchos ms.
Clean no es la panacea universal. No est diseado para curar
todas las dolencias, sino para servir de punto de partida. Como un
reinicio para que todos los sistemas funcionen mejor. Una vez que
lo hayas completado total o parcialmente por primera vez, se con-
vertir en una herramienta preventiva que podrs utilizar peridi-
camente para eliminar las toxinas acumuladas y activar una cura-
cin ms profunda. Al mismo tiempo, te permitir crear y poner
en marcha un plan de bienestar personal para lograr un conjunto
de objetivos a largo plazo encaminados a eliminar las toxinas.
Clean no es el resultado de ensayos clnicos de millones de d-
lares, ni producto del patrocinio de compaas farmac-uticas. Este
moderno programa de detoxificacin naci de la misma forma que
muchos grandes descubrimientos: una persona que parte de viaje
en busca de una solucin para su propio sufrimiento. En el caso de
Clean, esa persona fui yo.
!29-CLEAN#ndd 24 22"!3"12 12:!3

También podría gustarte