Markus Ackerman
Markus Ackerman
Markus Ackerman
El 17 de Octubre de 1974, en Pekn (Illinois, estados unidos . !. Quienes son o eran tus padres? (nombres, "ro#esiones, "ersonalidad... Padre$ %ran& Ackerman 79 a'os, (ubilado. ()raba(aba como "ro#esor de literatura . En el "asado era un *ombre culto, con el +ue se "oda tener una con,ersaci-n interesante sobre cual+uier tema. E.cesi,amente con#iado, lo +ue le lle,o en m/s de una ocasi-n a +ue ciertas "ersonas abusaran de su con#ian&a 0 terminaran esta#/ndolo. 1on los a'os su car/cter cambi-, ,ol,i2ndose mas arisco 0 3ru'-n. En la actualidad su#re de Al&*eimer en #ase intermedia. 4i,e en un asilo. Madre$ Abi3ail Ackerman 56 a'os, "ro#esora de cursos de secretariado ()raba(aba como secretaria "ersonal del director de una em"resa #armac2utica . Es una "ersona acti,a, e.tremadamente ordenada 0 met-dica, con una memoria in#alible 0 altas ca"acidades de or3ani&aci-n, cualidades +ue le "ermitieron ascender r/"idamente en su traba(o. 7e ,olcaba sobre todo en su traba(o (7obre todo en sus 8ltimos a'os de carrera, cuando las deudas acosaban , de(ando la ma0or "arte de la educaci-n de los *i(os 0 el mantenimiento del *o3ar a su marido. 9a en#ermedad de este le obli3- a de(ar su traba(o "ara cuidarlo, "ero #inalmente su en#ermedad le sobre"as- 0 termin- in3res/ndolo en un asilo. :ecientemente a ,uelto a traba(ar, creando en su casa una escuela "ro"ia "ara secretariado. 4. ienes hermanos? Cmo son? )iene dos *ermanos 3emelos ma0ores 0 una *ermana menor (24 )ro0 Ackerman (41 a'os $ Es un *ombre alto, 1,9! con el "elo canoso, inci"iente cal,a 0 un cuer"o #uerte, aun+ue con un sobre"eso m/s +ue e,idente. ;urante su (u,entud (u3- (unto con su *ermano 3emelo en al3unos e+ui"os de baloncesto semi"ro#esionales, 0, cuando lo de(-, se con,irti- en entrenador. )iene es"osa 0 ! *i(os. ;e (o,en era una "ersona a,enturera, +ue le 3ustaban los ries3os$ <n adicto a la adrenalina. Pero tras casarse se calm- 0 a*ora es una "ersona muc*o mas tran+uila. Ed=ard Ackerman (41 a'os > Es un *ombre alto, 1.9!, con el "elo canoso 0 +ue em"ie&a a escasear, 0 con un cuer"o #uerte 0 toni#icado. ;urante muc*os a'os Ed=ard 0 )ro0 #ueron como dos 3otas de a3ua, "ero en los 8ltimos a'os em"e&aron a di#erenciarse notablemente. Ed nunca se cas-, 0 no tiene "ensado *acerlo, lo +ue *a de(ado su adicci-n a la adrenalina intacta. A#icionado al barran+uismo 0 a la escalada de ries3o, *ace un "ar de a'os ,ia(- *acia c*ile "ara ascender una serie de "icos in2ditos, 0 nadie de la #amilia sabe +ue #ue de 2l. ?o es la "rimera ,e& +ue desa"arece sin de(ar rastro, aun+ue nunca durante tanto tiem"o. 1lementine Ackerman (24 a'os 9e *a3o una "e+ue'a #ic*a. ?ombre del "ersona(e$ 1lementine Ackerman (1lem :a&a$ @umana Edad$ 24 a'os ;escri"ci-n #sica detallada$ Es una c*ica ba(ita, de en torno a 1,57 metros, al3o re3ordeta. )iene el "elo a media altura, de un color casta'o 0 al3o alborotado 0 sus o(os son oscuros, "r/cticamente ne3ros. 7u mirada es entre in+uisiti,a 0 curiosa, 0 suele mostrar una sonrisa burlona. 7uele ,estir ro"a casual, al3o des3astada 0 en al3unos casos incluso ra(ada ("ero no "or
,ie(a, si no "or est2tica . A su cal&ado son &a"atillas de"orti,as ?o suele lle,ar otros adornos sal,o un "ar de "endientes, 0 "or lo 3eneral sus ro"as son baratas, aun+ue de una calidad ace"table. ;escri"ci-n "sicol-3ica detallada$ 1lementine es una c*ica bastante inteli3ente 0 mu0 cnica, con un *umor /cido. 7u otra caracterstica m/s rele,ante es su curiosidad, +ue le *a lle,ado en m/s de una ocasi-n en meterse en situaciones +ue no debera. A di#erencia de su *ermano, 1lem es e.tro,ertida 0 muc*o m/s abierta, aun+ue tam"oco tiene muc*as amistades debido a su sarcasmo. Pese a la di#erencia de edad 0 de car/cter, "osee una a#inidad es"ecial con su *ermano B. Dnde !i!e ahora y con "ui#n? Describe el lu$ar y las personas "ue !i!en con #l% 4i,e en un a"artamento de dos *abitaciones en un barrio residencial de 7eattle, (unto con su *ermana. El "iso est/ en la se.ta "lante de un blo+ue de oc*o, 0 es al3o ,ie(o, de unos 2B o !C a'os, aun+ue re#ormado. )iene una cocina "e+ue'a , un ba'o, un sal-n 3rande 0 luminoso +ue da a un "e+ue'o balc-n 0 dos *abitaciones. Adem/s de este blo+ue tambi2n dis"one de un "e+ue'o des"ac*o, en un blo+ue de "isos de un barrio c2ntrico de 7eattle. 5. & "u# se dedica? Es el #undador 0 8nico traba(ador de la em"resa 7leut* Ackerman, sal,o "or colaboraciones es"or/dicas de su *ermana. 1omo tal, su "rinci"al traba(o es el de detecti,e, centrado sobre todo en los temas asociados a sombros. 9a ma0ora se trata de casos #/ciles, como "e+ue'os robos o in#idelidades (A Markus no les 3usta este ti"o de traba(os, "ero suelen ser los m/s abundantes 0 r/"idos de resol,er, "or lo +ue cuando necesita dinero no duda en co3erlos , "ero 8ltimamente tambi2n *a tenido casos mas im"ortantes 0 di#ciles, como el asesinato de un semiorco, la b8s+ueda del le3endario @alc-n Malt2s o una serie de secuestros de sombros +ue termin- "or con,ertirse en un caso de escla,itud. 7. 'scribe una descripcin completa sobre ti% Debes considerar altura( peso( ra)a( color de pelo( ojos y tatuajes( cicatrices o cual"uier otra marca "ue le di*erencie% Descripcin *+sica detallada: Es un *ombre relati,amente ba(o, de 1,7B 0 com"le.i-n normal. 7u "elo es corto 0 casta'o, suele lucir una barba de ! das 0 sus o(os, de color ,erde, tienen una mirada "enetrante. )iene una nari& "e+ue'a, surcada en la "arte su"erior "or una ,ie(a cicatri&. )iene otra cicatri& cerca de la ore(a derec*a, 0 al3unos *o0os en su #rente, secuelas de la ,aricela. 7in embar3o, si3ue teniendo un as"ecto bastante a3raciado. 7uele ,estir tra(e 0 corbata, al3o des3astados "or el uso 0 0a "asados de moda, as como un sombrero de ala dura. 7us &a"atos est/n des3astados 0 deslucidos "or el uso, "ero lim"ios 0 bien cuidados. 7u semblante es serio, rara ,e& sonre 0 es com8n ,erle #umando ci3arrillos de un marca barata. ;escri"ci-n "sicol-3ica detallada$ Es una "ersona inteli3ente 0 obser,adora. )iene una ca"acidad innata "ara #i(arse en los detalles, tomar "e+ue'as "istas de un asunto 0 reunirlas *asta encontrarle el sentido oculto. Pese a "oseer un "ensamiento l-3ico 0 estructurado, con#a a menudo en su intuici-n, +ue rara ,e& est/ e+ui,ocada. (1omo el mismo dice, la intuicin no es ms que un proceso lgico realizado por el subconsciente . )iene una ca"acidad de concentraci-n asombrosa, cuando al3o le atrae "uede de(ar todo lo dem/s 0 concentrarse en ese asunto durante *oras. Esto mismo le *a lle,ado a tener "roblemas en su entorno "ersonal. Es una "ersona intro,ertida, +ue se 3uarda sus sentimientos 0 "ensamientos mas "ro#undos "ara s 0 +ue rara ,e& em"ie&a una con,ersaci-n, al menos de tono causal. 7i es 2l el +ue *a em"e&ado una
con,ersaci-n es mu0 "robable +ue sea "or+ue necesita in#ormaci-n de su interlocutor, o sos"ec*a +ue le oculta al3o de im"ortancia. Es bueno entendiendo las moti,aciones ocultas de las "ersonas, sobre todo cuando tiene +ue ,er con la in,esti3aci-n +ue lle,a a cabo. ?o tiene un sistema moral 0 2tico realmente #uerte. Para 2l lo im"ortante es resol,er el misterio. El *ec*o de detener al criminal es solo un resultado del "rimero. Im"ortante eso s ("or+ue si no no le "a3aran "ero irrele,ante en t2rminos de moti,aci-n. Esto no +uiere decir +ue sea un ser amoral +ue est2 dis"uesto a todo "or resol,er un caso, "ero s +ue "uede saltarse al3unas normas 0 le0es "or el bien del misterio... 0 +ue "uede de(ar esca"ar al criminal una ,e& resuelto el misterio si es demasiado "eli3roso. 6. & "u# clase social perteneces? 1lase media 9. ienes aler$ias( en*ermedades u otras debilidades *+sicas? ?o 1C. 'res diestro o )urdo? ;iestro 11. Cmo suena tu !o)? 7u ,o& es 3ra,e 0 "ro#unda 12. Qu# *rases o palabras usas con *recuencia? :ealmente no tiene una #rase o muletilla +ue re"ita con #recuencia. 1!. Qu# lle!as en sus bolsillos? <na billetera con al3o de dinero en e#ecti,o, con un "ar de tar(etas, su identi#icaci-n, tres o cuatros tar(etas de "resentaci-n 0 al3unos "a"eles en blanco "ara escribir al3unas notas. )ambi2n suele ,ia(ar con un "e+ue'o l/"i& a#ilado, un mano(o de lla,es en las +ue est/n tanto la de su a"artamento como la del des"ac*o 0 las lla,es de su 4olks=a3en Dol#, +ue actualmente descansa en el #ondo del la3o 7ammamis*. )ambi2n lle,a una "e+ue'a #i3urita de madera, con la cabe&a de un dra3-n. A suele lle,ar un "ar de "a+uetes de tabaco 14. ienes tics( man+as( hbitos e,tra-os u otras caracter+sticas "ue le de*inan? 1uando se concentra en al3o tiende a lle,arse a mano a la barbilla 0 tocarse la inci"iente barba, aun+ue intenta e,itarlo. )ambi2n tiene la molesta costumbre de retirarse de las con,ersaciones sin a,isar. Parte .: Crecimiento 1B. Cmo describir+as tu in*ancia en $eneral? 7u in#ancia #ue "er#ectamente normal$ 9a de un c*ico al3o m/s inteli3ente de lo normal a#icionado a los (ue3os de l-3ica. ?o tena muc*as amistades "ero tam"oco las necesitaba, "ues "oda di,ertirse con cual+uier cosa. 15. Cul es tu recuerdo ms temprano? 7u "rimer recuerdo es el de las cataratas del ?i/3ara. 1on unos tres a'os su #amilia *i&o un ,ia(e *asta all 0 toda,a lo recuerda, sobre todo el sonido +ue "roducan. 17. Qu# estudios tienes? 9icenciado en Psicolo3a, es"ecialidad de "sicolo3a criminalstica. 16. Lo pasabas bien en la escuela? ?o dis#rutaba es"ecialmente de la escuela, "ero era */bil "ara no mostrar demasiado la atenci-n 0
nunca tubo "roblemas con los abusones. En 3eneral se aburra en la escuela,0 sola lle,arse al3unos libros o "e+ue'os rom"ecabe&as +ue intentaba solucionar mientras el "ro#esor estaba distrado con otras cosas. A "artir de los 1B a'os se concentr- muc*o m/s en los estudios, de(ando esas "e+ue'as distracciones a"arte. 19. Donde has aprendido tus habilidades? Al3unas son innatas, otras las *a incubado su *obb0 "or los libros de misterio, "ero la ma0ora las *a "er#eccionado en la carrera 0, sobre todo, con los a'os de e."eriencia$ Primero en el cuer"o de "olica de 1*ica3o 0 des"u2s como detecti,e "ri,ado. 2C. /as tenido modelos a los "ue se$uir en tu in*ancia o adolescencia? Descr+belos% ?in3uno en "articular. ;e ni'o le 3ustaban los libros de detecti,es 0 (u3aba a ser uno de ellos, "or lo +ue en cierta medida se "ueden considerar sus modelos a se3uir, "ero una ,e& en la adolescencia decidi- abandonar cual+uier ti"o de camino se3uido "or al3uno de sus conocidos 0 crear 2l mismo su "ro"io #uturo. 21. &l crecer%%% Qu# tipo de relacin manten+as con los miembros de tu *amilia? 9a relaci-n con sus *ermanos ma0ores nunca #ue demasiado buena. Ellos eran 3emelos, "or lo +ue tenan una com"licidad es"ecial entre ellos 0 de(aban #uera al *ermano menor. Adem/s eran de"ortistas 0 "o"ulares, "or lo +ue tenan mu0 "oco +ue ,er con el crculo en el +ue se mo,a Markus. 1uando crecieron 0 salieron de casa de los "adres se distanciaron de#initi,amente. Actualmente contacta con )ro0 tres o cuatro ,eces al a'o. 1on su *ermana 1lem la situaci-n es com"letamente di#erente. 9a 3ran di#erencia de edad 0 el *ec*o de +ue "or esa 2"oca Markus esta mu0 concentrado en sus estudios *i&o +ue a"enas la conociera de "e+ue'a. ;es"u2s durante casi todo el crecimiento de 1lem Markus estu,o estudiando 0 traba(ando en 1*icaco, "or lo +ue solo la ,ea es"or/dicamente 0 su relaci-n era mas "arecida a la de una "rima le(ana. 1uando ,ol,i- a casa de sus "adres las tornas cambiaron, 0 "ronto conectaron. @o0 en da ,i,en (untos 0, sin lu3ar a dudas, es la #amiliar (0 cual+uier "ersona en 3eneral con la +ue tiene m/s con#ian&a 0 cari'o. 9a relaci-n con sus "adres #ue buena, aun+ue se *a ido en#riando con los a'os. 7in embar3o, la en#ermedad del "adre lo cambi- todo 0, desde entonces, a"enas a tenido contacto con 2l. A Markus le aterra +ue, en el #uturo, le "ueda ocurrir a 2l eso mismo. 22. Qu# "uer+as ser cuando *uera mayor( de pe"ue-o? ;e ni'o (u3aba a ser detecti,e 0 resol,er misterios, aun+ue a los 11 o 12 a'os de(o de +uererlo. A "artir de los 14 se interes- #uertemente "or la "sicolo3a 0 la sociolo3a. 2!. Cules eran tus acti!idades *a!oritas de pe"ue-o? 9a lectura de libros de detecti,es 0 resol,er "u&les 0 rom"ecabe&as. 24. Qu# ras$os de personalidad ten+as cuando eras ni-o? Era un ni'o inteli3ente 0 curioso, tmido (o, me(or dic*o, intro,ertido 0 ca"a& de concentrarse en al3o +ue le interesaba ol,id/ndose de todo lo dem/s, aun+ue su ca"acidad de atenci-n era mu0 reducida si al3o no le 3ustaba. Por lo 3eneral, no daba nin38n "roblema a sus "adres. 2B. 'ras popular de ni-o? Qui#nes eran tus ami$os y cmo eran? ?o era demasiado "o"ular, entre otras cosas "or+ue de ni'o a"enas se (untaba a (u3ar con otros ni'os 0 0a de adolescente no le interesaba ser "o"ular 0 "re#era "asar desa"ercibido. ;esde su in#ancia solo tubo un "ar de ami3os cercano, 7o"*ie 1urran 0 :obert Eatson. 7o"*ie era ,ecina de Markus, *i(a de unos ami3os de la #amilia 0 de su misma edad, "or lo +ue los "adres de ambos solan lle,arlos al "ar+ue (untos, con,irtiendo a los dos c*icos en ami3os de la in#ancia. Adem/s, #ueron a las misma escuela e instituto 0 em"e&aron a salir (untos a los 14. 7o"*ie era en muc*os as"ectos mu0 "arecida a Markus$ Era una c*ica lista, amante de la literatura e intro,ertida. 7in embar3o no estaba tan interesada en los misterios 0 los "u&les, 0 con los a'os su
inter2s "or los libros se #ue concretando en los *ist-ricos. 7iem"re estu,o mu0 a"e3ada a Markus. A :obert lo conoci- en la escuela, cuando tena 9 a'os. :obert era un bastante sim"le 0 *onesto, con un cuer"o 3i3antesco. Markus le sola a0udar con al3unas cosas +ue no entenda de la escuela, 0 el ser ami3o del c*ico m/s 3randull-n le "ermita sortear al3unos "roblemas +ue tubo con unos c*icos ma0ores. 1on el tiem"o se *icieron buenos ami3os. 25. Cundo y cmo *ue tu primer beso? A #inales del oto'o de 1966, cuando tena 14 con 7o"*ie. 7u relaci-n *aba cambiado en los 8ltimos meses, sin saber Markus mu0 bien "or +u2. %inalmente 7o"*ie se armo de ,alor 0 le con#es- +ue lo ,ea como al3o m/s +ue un ami3o. Markus no su"o como res"onder 0 7o"*ie sali- *u0endo, llorando. ;urante un "ar de semanas la situaci-n #ue bastante rara$ Markus tena una serie de sentimientos +ue nunca *aba "ensado "oseer, 0 muc*o menos "or 7o"*ie. %inalmente Markus #ue a casa de 7o"*ie 0 la con,enci- "ara dar un "aseo 0 *ablar sobre todo lo sucedido. )ras el "aseo se des"idieron con un beso, 0 em"e&aron a salir. 27. 'res !ir$en? 0i no lo eres( cundo y con "ui#n perdiste la !ir$inidad? 9a "erdi- con 7o"*ie en el ,erano del 91, con 15 a'os (casi 17 , su ami3a de la in#ancia 0 no,ia desde *aca casi ! a'os. 26. 0i eres un ser sobrenatural 1por ej% ma$o( hombre lobo( !ampiro2( cuenta la historia de como te has con!ertido o has aprendido tus propias habilidades% 0i eres un humano normal( describe cual"uier in*luencia "ue te haya lle!ado a hacer lo "ue haces hoy% Pues *a0 dos in#luencias "rinci"ales. 9a "rimera es el asesinato de un estudiante mientras Markus era uni,ersitario, 0 +ue 2ste a0ud- a resol,er, de,ol,i2ndole el 3usanillo "or la resoluci-n de misterios 0 *aciendo +ue su ob(eti,o #uera con,ertirse en ins"ector de "olica. El se3undo, un e.tra'o asesinato "roducido "or una bestia cuando 0a traba(aba en la "olica, +ue le *i&o darse cuenta de la e.istencia de los sombros Parte 3: 4n*luencias pasadas 29. Cul consideras el e!ento ms importante en tu !ida hasta ahora? El caso en el +ue traba(- sobre la bestia asesina, "ues le lle,- a descubrir la e.istencia de los sombros. !C. Qui#n ha tenido la mayor in*luencia en ti? 7u *ermana 1lementine, "ues su "ro"io nacimiento *i&o +ue Markus cambiara de manera ostensible su manera de ser, 0 ,iera +ue es ca"a& de sacri#icarse en al3o si "iensa +ue es necesario. En cuanto a "ersona, no *a0 nin3una +ue *a0a in#luenciado #uertemente en Markus, aun+ue en menor medida si +ue *an in#luido 7o"*ie, sus "adres 0 su e. E,el0n. !1. Cul consideras tu ms $rande lo$ro? 9a desarticulaci-n de una or3ani&aci-n +ue se dedicaba a secuestrar a sombros en 7eattle 0 mandarlos como escla,os a otras "artes del "as. !2. Cul es tu mayor arrepentimiento? ;urante muc*os a'os #ue el *ec*o de descuidar a E,el0n 0 a su *i(a, lo +ue termin- se"ar/ndole de ellas, "ero en la actualidad a"enas "iensa en ello. Fui&/s su ma0or arre"entimiento es como terminaron las cosas con 7o"*ie, sin embar3o tambi2n es al3o +ue se *a atenuado con los a'os. En 3eneral, no es una "ersona +ue se arre"iente de sus acciones, al menos durante muc*o tiem"o. !!. Qu# es la cosa ms mala "ue hayas hecho? )iene bastantes delitos 0 acciones turbias a sus es"aldas, "ero desde su "unto de ,ista no se "ueden considerar malas acciones. @a matado a un "ar de tos, "ero en de#ensa "ro"ia, 0 tambi2n se *a
saltado ,arias ,eces la le0, sobre todo entrando en "ro"iedades "ri,adas o es"iando, siem"re con el #in de resol,er a+uello "or lo +ue le *an contratado. Fui&/s lo "eor +ue *a0a *ec*o *a0a sido cuando descubri- al asesino de un semiorco, +ue se trataba de otro semiorco de una "andilla ri,al. Gl solo se encar3- de encontrar al asesino 0 decrselo a a+uellos +ue le *aban contratado, "ero a las dos semanas encontraron al semiorco muerto con ,arios tiros en la cabe&a. !4. ienes al$5n antecedente criminal? Pese a +ue se *a saltado la le0 en numerosas ocasiones, siem"re *a sido bastante cuidadoso. 9o mas +ue tiene es un "ar de multas "or e.ceso de ,elocidad !B. Cul *ue el momento en "ue mas te has atemori)ado? %ue *ace "ocas semanas, durante su in,esti3aci-n sobre el robo del @alc-n Malt2s. 7i3ui- una "ista *asta una "e+ue'a caba'a, a la orilla del la3o 7ammamis*. Mientras in,esti3aba al3uien le 3ol"een la cabe&a 0 +ued- inconsciente. 1uando des"ert- estaba dentro de su coc*e, +ue se *unda lentamente en el la3o, mientras el a3ua entraba "or deba(o de la "uerta. 1onsi3ui- rom"er la ,entana 0 sali- del coc*e, aun+ue casi no lo cuenta. !5. Cul es la cosa ms embara)osa "ue has hecho? ;urante las no,atadas de su "rimer a'o en la uni,ersidad, cuando le obli3aron a salir a la calle en alborno& (unto a todos los no,atos. !7. 0i pudieras cambiar una cosa de tu pasado( Cul seria( y por "u#? En estos momento lo 8nico +ue cambiara sera no ir solo (o, al menos, me(or "re"arado al la3o 7ammamis*. Markus es consciente de +ue se *a e+ui,ocado en multitud de ocasiones, 0 en cada caso le *ubiera 3ustado cambiar el "asado (usto des"u2s de +ue eso "asara (como cuando cort- con 7o"*ie o le des"idieron de su traba(o . 7in embar3o cuando "asan los a'os termina "or ace"tarlo, 0 sabe +ue cada e+ui,ocaci-n 0 error le *a ser,ido "ara a"render de ellos. !6. Cul es tu mejor recuerdo? Pro#esionalmente *ablando, cuando desmantel- la banda de secuestradores de sombros. En el terreno "ersonal, su me(or recuerdo es el ,erano del 91, +ue lo "as- (unto con 7o"*ie. !9. Cul es tu peor recuerdo? 9a na,idad del 2C12, cuando se *i&o e,idente la 3ra,edad de la en#ermedad de su "adre, +ue era inca"a& de recordar a 1lem 0 no reconoca tam"oco a nin3uno de sus *i(os. Parte 6: Creencias y opiniones 4C. 'res bsicamente optimista o pesimista? 1omo el mismo dice$ mas +ue o"timista o "esimista, es una "ersona realista. 7in embar3o, a los o(os de los dem/s Markus es una "ersona bastante "esimista, +ue no con#a demasiado en +ue el #uturo sea muc*o me(or. 41. Cul es tu mayor temor? 7u ma0or temor es su#rir Al&*eimer al i3ual +ue su "adre, 0 +ue su mente +uede destruida. 42. Cules son tus puntos de !ista sobre la reli$in? Markus es ateo. En 3eneral no se mete con las reli3iones de los dem/s, "ero considera +ue las i3lesias no son m/s +ue un instrumento de "oder 0 control. 4!. Cules son tus puntos de !ista sobre la pol+tica? Markus es liberal, 0 "iensa +ue el estado debe de ser los mas endeble "osible, de(/ndolo todo en manos de la em"resa "ri,ada. 7in embar3o, tambi2n est/ #uertemente en contra del inter,encionismo e.tran(ero o de +ue la reli3i-n se inmiscu0a en la "oltica, "or lo +ue no termina
de enca(ar en nin3uno de los "artidos, "or lo +ue suele terminar ,otando a inde"endientes, si es +ue no se abstiene directamente. 44. Cules son tus puntos de !ista sobre el se,o? En el "asado "uede +ue #uera distinto, "ero en estos momentos Markus solo lo ,e como un "roceso meramente biol-3ico, una necesidad de de(ar nuestro rastro 3en2tico a la si3uiente 3eneraci-n. @ace 0a al3o m/s de un a'o +ue no tiene relaciones se.uales con nadie$ 7im"lemente el "roceso de buscar a al3uien es demasiado costoso en tiem"o 0 en es#uer&o "ara el "lacer +ue "ueda obtener. A se *a marcado un "ar de lneas claras$ nada de relaciones con clientes 0 nada de relaciones duraderas$ ;an demasiados "roblemas. 4B. Podr+as matar? Bajo "ue circunstancias encontrar+as el matar al$o aceptable o inaceptable? 7i, 0 de *ec*o 0a lo *a *ec*o. En 3eneral lo considera ace"table en caso de de#ensa "ro"ia, 0 es "osible +ue "udiera lle3ar a matar "or la resoluci-n de un caso es"ecialmente interesante o "ara de#ender su actual modo de ,ida, "ero, en 3eneral, no matara a no ser +ue no +uede otra o"ci-n. 1onsidera el asesinato inace"table, sobre todo cuando el asesinado estaba inde#enso o era un menor. 45. 'n tu opinin( "u# es la cosa ms mal!ada "ue un ser humano puede hacer? 9a escla,itud. O, "eor toda,a, el control mental. Odia la idea de +ue al3uien "ueda controlar sus acciones, de "erder la libertad, tanto #sica como "sicol-3ica. 47. Crees en la e,istencia de las 7almas $emelas7 o el amor !erdadero? ?o, no lo cree. ;e *ec*o *a de(ado de creer en el amor como al3o "ro"iamente *umano, "ara "asar a no mas +ue un acto biol-3ico, una mani"ulaci-n de la naturale&a +ue "ermite a las "are(as un tiem"o de estabilidad "ara aumentar las "osibilidades de "rocreaci-n. 46. Qu# crees "ue hace a una !ida e,itosa? 1onse3uir tus metas 0 ,i,ir *aciendo lo +ue realmente te 3usta, con unos ni,eles de in3resos +ue te "ermitan ,i,ir sin "roblemas. 49. Cuan honesto8a eres sobre tus sentimientos y pensamientos1por ej% 'scondes tu !erdadera *orma de ser de los otros? De "ue *orma?2? ?o es demasiado *onesto. En 3eneral, esconde sus ,erdaderos sentimientos e im"resiones. ?o suele mentir, "ero tam"oco suele *ablar. A, de *ec*o, no le 3usta *ablar sobre estas cosas. )ambi2n es bastante bueno ocultando sus ,erdaderos sentimientos 0 "ensamientos ba(o una cara +ue a"enas muestra sensaciones. Por lo 3eneral se le considera una "ersona #ra. BC. Discriminas o tienes prejuicios? ?o. 7al,o, tal ,e&, con las "ersonas "ro#undamente reli3iosas, a las +ue considera +ue no son demasiado inteli3entes. B1. /ay al$o "ue te reh5ses a hacer bajo cual"uier circunstancia? Por "u# te reh5sas a hacerlo? Est/ en contra de ser contratado "ara asesinar a al3uien. Gl no es un sicario, si no un detecti,e. 7in embar3o, no tiene "roblema "ara descubrir +uien a sido el cul"able de al38n robo o asesinato, aun+ue se"a +ue, una ,e& descubierto, su destino ser/ criar mal,as en el oc2ano "ac#ico. )am"oco est/ de acuerdo en secuestros, o en reali&ar acciones claramente ile3ales sin un moti,o s-lido (+ue, en 3eneral, es la resoluci-n de un misterio . ?o se trata de "roblemas morales, si no de a*orrarse "osibles "roblemas le3ales. B2. Por "u# o "ui#n( si es "ue hay( morir+as 1o har+as otras cosas e,tremas2? Morir no morira "or nadie. A*ora, s +ue se "odra sacri#icar bastante "or 1lementine.
Parte 9: :elaciones con otros B!. 'n $eneral( Cmo tratas a los otros 1&tentamente( de *orma ruda( manteni#ndolos a distancia( etc%2? u *orma de tratarlos cambia se$5n cuan bien los cono)cas( y si es as+( cmo cambia? Markus es bastante #ro, 0 le 3usta mantener las distancias con los dem/s, sobre todo si los acaba de conocer. <na ,e& se em"ie&an a conocer no tiene "roblema en *ablar lar3o 0 tendido sobre casi cual+uier tema, siem"re con un tono tran+uilo, aun+ue nunca "ro#undi&a sobre sus "ensamientos 0 sentimientos reales. 7u relaci-n con 1lem es m/s "ro#unda, *e incluso "uede bromear con ella o la escuc*a 0 aconse(a en di,ersos "roblemas, "ero tam"oco termina de abrirse "or com"leto. B4. Qui#n es la persona ms importante en tu !ida y por "u#? En estos momentos su *ermana 1lem, +ue se *a con,ertido tambi2n en su me(or (0 8nica ami3a. BB. & "ui#n respetas mas y por "u#? Fui&/s a +uien mas res"eta es a 7libar&, un misterioso *ombre (o mu(er, "or+ue lo 8nico +ue se conoce es su alias del +ue se *abla en las redes$ Al3uien es"eciali&ado en la recu"eraci-n de ob(etos sombros "erdidos *ace si3los 0 cu0as *a&a'as son im"resionantes. B5. Quienes son tus ami$os8as? tienes un8a mejor ami$o8a? Describe a esa $ente% )anto en 1*ica3o como en Pekn tena ami3os, "ero al mudarse a 7eattle rom"i- casi todos sus ,nculos, 0 a+u no conoce a nadie lo su#iciente como "ara llamarlo ami3o. 9a 8nica e.ce"ci-n es su *ermana 1lem. B7. ienes un8a cnyu$e o persona de a*ecto? 0i es as#( describe a esa persona% En estos momentos, no. )iene una e. en 1*ica3o, de la +ue *ace a'os +ue no sabe nada. B6. e has enamorado al$una !e)? 0i es as+( describe lo sucedido% 7i, un "ar de ,eces. 9a "rimera ,e& con 7o"*ie, su ami3a de la in#ancia, 0 la se3unda con E,el0n, una com"a'era "sic-lo3a. El "rimero #ue un amor adolescente, +ue se alar3- en el tiem"o con,irti2ndose en una relaci-n "ro#unda, *asta +ue la distancia acab- con el mismo. El se3undo #ue mas maduro, con una "ersona +ue com"lementaba a Markus, "ero su obsesi-n con los sombros acab- "or destruirlo B9. Qu# buscas en un8a potencial amante? En estos momentos no busca un amante. Es "osible +ue una "ersona misteriosa, al3uien de su "asado o una c*ica +ue lentamente consi3a 3anarse su amistad 0 sim"ata consi3a rom"er el muro de *ielo +ue *a creado, "ero no ser/ una tarea #/cil. 5C. Cun cerca estas de tu *amilia? Hastante le(os. 1on )ro0 a"enas *abla un "ar de ,eces, con su "adre desde el a3ra,amiento de su en#ermedad nunca, 0 con su madre *abla un "ar de ,eces o tres al mes, "ero lle,a m/s de un a'o sin ,erla. 9a 8nica e.ce"ci-n es 1lem, con la +ue tiene una relaci-n mu0 cercana. 51. /a) iniciado tu propia *amilia? 0i es as+( descr+belos% 0ino es as+( Quieres? Por "u# o por "u# no? 9a inici-, "ero actualmente est/ di,orciado 0 lle,a tiem"o sin ,erlos. A, actualmente, no "iensa en crear una nue,a #amilia. 1onsidera +ue son demasiados "roblemas. A, adem/s, tiene miedo de ,ol,er a #allarles. 52. Cmo reaccionarias si estu!ieras desesperad8a por ayuda? Es una "ersona or3ullosa e inde"endiente, "or lo +ue no "edira a0uda #/cilmente. Pero, si no +uedara m/s remedio, terminara "idiendo a0uda a la "olica. Al #in 0 al cabo el #ue ins"ector de "olica, 0 toda,a recibe un trato es"ecial en este ti"o de "roblemas.
5!. Con*+as en al$uien para prote$erte? Qui#n( por "u#? 1on#a en s mismo. 7im"lemente no tiene amistades lo su#icientemente "ro#undas como "ara con#iarle su ,ida. A, la 8nica "ersona en la +ue con#a realmente es su *ermana, e intentara e,itar a toda costa +ue se ,ea in,olucrada en sus "roblemas. 54. 0i murieras o te e,tra!iaras( "ui#n te e,tra-ar+a? 7u *ermana 1lem, su madre, el casero 0 "oca 3ente m/s. 7i al38n cliente *aba contratado sus ser,icios "ues tambi2n ellos, "ero nadie m/s. ?o es una "ersona +ue se de(e notar, 0 no a creado muc*as amistades en 7eattle. 5B. Qui#n es la persona a la "ue ms desprecias y por "u#? Don&alo 7aa,edra. Era el lder de la banda +ue secuestraba 0 escla,i&aba a los sombros en 7eattle. 7u ra&-n es +ue considera +ue el escla,ismo es el "eor crimen "osible +ue se "uede reali&ar. Actualmente est/ en la c/rcel. 55. iendes a discutir con las personas( o a e!itar con*lictos? A e,itar con#lictos. 57. iendes a tomar el rol de lidera)$o en situaciones sociales? ?o, "re#iere mantenerse en la sombra. 7in embar3o, si no +ueda mas remedio 0 la situaci-n est/ totalmente "arada, "uede tomar el rol de lder, al menos *asta +ue a"are&ca al3uien m/s interesado en serlo 0 mnimamente com"etente. 56. e $usta interactuar con $randes $rupos de $ente? por "u# o por "u# no? ?o, no le 3usta. 7im"lemente se encuentra inc-modo cuando tiene +ue tratar con muc*a 3ente a la ,e&. Adem/s, la c*/c*ara social le incomoda 0 des3asta muc*simo. Pre#iero los 3ru"os "e+ue'os o, me(or toda,a, la soledad. 59. e importa lo "ue los dems piensen de ti? ?o le im"ortan +ue los dem/s "iensen bien de el, "ero "re#iere +ue no "iensen mal. 9o im"ortante "ara 2l siem"re *a sido mantener un "er#il ba(o. Parte ;: <ustos y desa$rados 7C. Cul es o son tu8s hobbie8s o pasatiempo8s *a!orito8s? 7obretodo la lectura. )ambi2n le encantan los "u&les, 0 *a lle3ado a *acer al3unos enormes, "ero la #alta de es"acio en su a"artamento *ace +ue lo *a0a abandonado. En su lu3ar, se *a a#icionado a la construcci-n de ma+uetas de barcos u otras cosas en madera, 0 lo *ace 3eneralmente sin las instrucci-n, solo #i(/ndose en el modelo #inal "ara ir enca(ando todas las "ie&as. 71. Cul es tu posesin mas atesorada? <na "e+ue'a 0 tosca #i3urita de madera, con #orma de cabe&a de dra3-n. Es lo +ue le dieron como "arte de "a3o la "rimera ,e& +ue termin- un caso "ara un sombro, 0 ,iene del otro lado. 9a suele lle,ar en los bolsillos, como una es"ecie de amuleto. 72. Cul es tu color *a!orito? El a&ul 7!. Cul es tu comida *a!orita? 9a carne de ternera. 74. Qu#( si lo hay( te $usta leer? 9ee cual+uier cosa, desde ensa0os *asta no,elas *ist-ricas "asando "or ciencia #icci-n o libros "olicacos. Pero, lo +ue m/s dis#ruta le0endo son los libros +ue esconden al38n ti"o de misterio. 7in
embar3o, casi todos los buenos 0a los *a ledo ,arias ,eces. 7B. Cul es tu idea de buen entretenimiento 1considera m5sica( pel+culas( arte( etc%2? 9e 3usta leer, 0 ,er una buena "elcula de ,e& en cuando tam"oco est/ mal, (sobre todo las +ue le recomiendo 1lem, +ue es cin2#ila 0 en 3eneral, tiene buen 3usto . 9a m8sica no le termina de a3radar, aun+ue a ,eces escuc*a al3o de cl/sica de #ondo. )ambi2n es un amante de la dan&a contem"or/nea 0 el ballet mas cl/sico, un 3usto +ue se le "e3- de su e.. 75. =umas( bebes( o usas dro$as? 0i es as+( Por "u#? Quieres dejarlo? A ,eces "or la noc*e bebe al38n tra3o, sobre todo =*isk0, "ero lo *ace con moderaci-n. ;ro3as no *a "robado nunca, 0 no "iensa *acerlo. 7in embar3o si +ue #uma bastante, siem"re de una marca barata de ci3arrillos. Em"e&- a #umar en los "rimeros a'os de la uni,ersidad, "ero tras de(arlo con su e. 0 ser des"edido de la "olica #ue cuando em"e&- a #umar muc*o. 9a marca actual +ue #uma es "or in#luencia de su *ermana. 77. Qu# haces en tu t+pica noche del sbado? Muc*os s/bados "or la noc*e traba(a, sobre todo cuando tiene al38n traba(o de ,i3ilancia aun+ue a ,eces tambi2n los usa "ara rellenar notas sobre las in,esti3aciones lle,adas durante la semana. 9os das +ue no traba(a suele dedicarse a leer al38n libro, a traba(ar en su 8ltima ma+ueta o ,er una "elcula. 76. Qu# te hace re+r? ?o suele rerse nunca, aun+ue sonra ante el sarcasmo o el *umor inteli3ente. 79. Qu#( si lo hay( te impacta u o*ende? @a0 "ocas cosas +ue le im"acten o sor"rendan, 0 en el caso +ue lo *a3a es ca"a& de mantener sus im"resiones a ra0a 0 +ue los dem/s no lo noten. 6C. Qu# har+as si tu!ieras insomnio y debieras encontrar al$o para relajarte? 1uando tiene insomnio suele leer acostado en la cama. 7i el insomnio se alar3a durante ,arios das termina "or tomarse un "ar de "astillas, aun+ue *ace tiem"o +ue no las necesita. 61. e entiendes con el estr#s? Es una "ersona +ue traba(a me(or con calma, "ero controla bastante bien las situaciones estresantes. ?o se "one ner,ioso o im"aciente. 62. 'res espontneo8a( o siempre necesitas planear? Pre#iere "lanearlo todo con antelaci-n, sin 3ustarle demasiado ir a al38n sitia a la a,entura (aun+ue a ,eces la #alta de tiem"o *ace +ue no +uede m/s remedio , "ero cuando se encuentra con situaciones im"re,istas, +ue en su traba(o ocurre a menudo, se de#iende bien #uera de los "lanes, actuando de manera es"ont/nea. 6!. Qu# te hace en*adar? 9o +ue m/s le molesta es +ue intenten controlarle u ordenarle cosas, sobre todo si no tienen nin3una base racional (al menos "ara Markus "ara reali&ar lo +ue le ordenan. A8n as, controla bastante bien sus im"ulsos 0 rara ,e& de(a mostrar su en#ado. Parte >: 4ma$en personal y etc#teras% ?6% Describe la rutina de un d+a normal para ti% Cmo te sientes cuando esa rutina se !e interrumpida? El ti"o de traba(o +ue tiene *ace +ue no "osea una rutina diaria "re#i(ada, al menos cuando si3ue una in,esti3aci-n. En un da normal en el +ue no traba(a en nin38n caso su rutina es al si3uiente$ 7e le,ante tem"rano 0 com"arte el desa0uno ((unto con su ca#2 con su *ermana antes de irse a
traba(ar. A las 9 lle3a a su des"ac*o 0 *ace al3o de traba(o de o#icina, si es +ue le +ueda (contabilidad, or3ani&a los casos "asados, etc... si no tiene +ue *acer nada suele na,e3ar "or Internet, a la es"era de +ue al3uien llame. A la *ora de comer suele ir siem"re a un mismo restaurante, +ue est/ cerca de su nue,o des"ac*o. 4uel,e "ara traba(ar un "ar de *oras "or la tarde 0 termina "or irse de nue,o a casa, lle3ando en torno a las 5. 9ue3o lee un "oco, na,e3a "or Internet, traba(a en su ma+ueta o ,e al3una "eli. 7uele cenar en casa, a ,eces (unto a 1lem. 9ee un "oco 0 se ,a a la cama. 1uando est/ #uera de su o#icina des,a las llamadas a su m-,il, "or lo +ue "uede recibir un encar3o en cual+uier momento 0 lu3ar. 1uando traba(a su *orario es mas #le.ible, 0, en caso de no tener +ue *acer traba(o de cam"o, "asa bastante tiem"o en su des"ac*o, escribiendo en un "a"al sus "osibles *i"-tesis. En 3eneral no le molesta demasiado +ue le sa+uen de su rutina (al no tener una rutina clara , aun+ue se molesta m/s si es "ara asistir a al38n ti"o de asunto social. 6B. Cul es tu ms $rande *ortale)a como persona? 7u ma0or #ortale&a es su inteli3encia, (unto con sus instintos (aun+ue "ara Markus es al3o +ue est/ mu0 relacionado . 7u mente l-3ica le "ermite lle3ar r/"idamente a conclusiones +ue otros no "odran, "ero no esta coartado solo "or ella, si no +ue muc*as ,eces se de(a lle,ar "or su instinto. )ambi2n es bastante bueno "sicoanali&ando a las "ersonas 0 entre,iendo cuales son sus ,erdaderas intenciones. 65. Cul es tu mayor debilidad? En 3eneral no muc*os "untos d2biles. Pese a no ser mu0 de"ortista si3ue manteniendo buenos re#le(os 0 una #uer&a ace"table. Fui&/s su ma0or debilidad sea el *ec*o de +ue, cuando se en#renta a al3o +ue realmente le interesa, se concentra demasiado en ello, abandonando todo lo dem/s. )ambi2n tiene ciertos "roblemas "ara conectar con la 3ente, a3ra,ados tras su di,orcio, lo +ue le *a lle,ado a no tener ami3os de ,erdad, aun+ue el no lo ,e como una debilidad. 67. 0i pudieras cambiar al$o de ti mismo8a( "u# seria? ?o cambiara nada. ?o es +ue sea "er#ecto, "ero 2l es lo +ue es, 0 si cambiara cual+uiera de sus caractersticas de(ara de serlo. 7u #sico 0 su "si+ue es lo +ue le de#inen 0, aun+ue *a0 al3unas cosas +ue no le 3ustan, odia la idea de de(ar de ser 2l mismo. 66. <eneralmente( 'res intro!ertido8a o e,tro!ertido8a? Es mu0 intro,ertido. ?o em"ie&a nunca una con,ersaci-n "or su cuenta (a no ser +ue bus+ue al3o , (am/s cuenta cosas "ersonales 0 le cansa las relaciones sociales. 7in embar3o, eso no si3ni#ica +ue sea tmido$ Puede *ablar sin "roblemas con las "ersonan, manteniendo una con,ersaci-n cordial (0, a menudo, interesante . El "roblema es cuando se en#renta a muc*as "ersonas a la ,e&, o a situaciones donde tiene +ue interactuar durante muc*o tiem"o con muc*as "ersonas. 69. <eneralmente( 'res ordenado8a o desordenado8a? Es ordenado, no e.cesi,amente ordenado "ero s m/s +ue la ma0ora de la 3ente. 9C. @ombra tres cosas en las "ue te consideres muy bueno8a( y tres en las "ue te consideres muy malo8a% Es mu0 bueno$ :esol,iendo rom"ecabe&as,descubriendo los "ensamientos 0 ,erdaderas intenciones de los dem/s 0 #i(/ndose en "e+ue'os detalles +ue a los dem/s los suelen "asar "or alto. Es mu0 malo$ En las interacciones sociales, tocando cual+uier instrumento (o en 3eneral, en cual+uier acci-n artstica como dibu(ar o bailar 0 montando en bici o moto (7u e+uilibrio es sim"lemente ne#asto en cual+uier ,e*culo de dos ruedas 91. e $usta como eres? Al3unas cosas si 0 otras menos, "ero no cambiara nada. En 3eneral le 3usta como es.
92. Cules son tus ra)ones para ser un8a a!enturero8a 1o hacer cual"uier cosa heroica "ue un personaje de :P< har+a2? Las ra)ones reales por las "ue lo haces di*ieren de las "ue dices en publico? 10i es as+( detalla ambos $rupos de ra)ones2 Markus no tiene alma de a,enturero. 7in embar3o, la curiosidad "or resol,er al38n ti"o de misterio o b8s+ueda de un arte#acto s +ue le "ueden lle,ar a *acer cosas e.tremas, 9!. Cul es la meta "ue ms deseas cumplir en tu !ida? Encontrar el ,erdadero @alc-n Malt2s. 94. Donde te !es en 9 a-os? )raba(ando toda,a en 7eattle, en un des"ac*o al3o m/s 3rande 0 con un coc*e 0 ordenador nue,o. 9B. 0i pudieras ele$irlo( Cmo te $ustar+a morir? 1ual+uier muerte estara bien, siem"re +ue sea dentro de, como "oco, 2C o 2B a'os, 0, sobre todo, antes de +ue al3una en#ermedad (o la ,e(e& em"e&ara a a#ectarle la mente. 95. 0abes "ue !as a morir en .6 horas( nombra tres cosas "ue har+as antes de "ue se te acabe el tiempo% Huscar una cura o la #orma de e,adir mi muerte, en caso de no ser una muerte natural, de(ar su#icientes "istas "ara +ue al3uien "ueda ca"turar al cul"able (o "re"arar directamente una tram"a "or mi mismo "ara ,en3arme 0 0a, cuando #alte "oco tiem"o "ara el #inal 0 est2 claro "ara mi +ue mi muerte es ine,itable, intentara contactar "or 8ltima ,e& o le mandara una carta de des"edida a mis #amiliares 0 ami3os del "asado con los +ue "erd el contacto *ace muc*o tiem"o. 97. Por "u# cosa te $ustar+a mas ser recordado8a lue$o de tu muerte? Por mis *abilidades detecti,escas. A, a ser "osible, "or ser el descubridor del @alc-n Malt2s. 96. Cules tres palabras describen mejor tu personalidad? Intro,ertido, "ensati,o 0 brillante 99. Cules tres palabras usar+an los otros para describirte? %ro, inteli3ente 0 con#iable. 1CC. 1pre$unta para el escritor2 0i pudieras( Qu# consejo le dar+as t5 a tu personaje? 1Puedes hacer de cuenta "ue lo8a tienes sentado8a *rente a ti y usar el tono adecuado para "ue el8ella preste atencin a tu consejo2 9o cono&co como si #uera *i(o mio, "or lo +ue no le dara nin38n conse(o, "ues s2 +ue no me *ara caso *asta con,encerse "or 2l mismo. :ealmente me 3ustara +ue "udiera rom"er la cora&a "rotectora +ue se *a creado tras rom"er con su e., +ue ,ol,iera a abrir su cora&-n 0 +ue cre0era +ue "uede ,ol,er a enamorarse, o al menos +ue *a0 "ersonas en las +ue "uede con#iar sus secretos e in+uietudes. )ambi2n le recomendara +ue ,ol,iera a contactar (o al menos lo intentara con 7o"*ie, "ues en el #ondo 2l no +uera +ue la cosa acabara tan mal, 0 si3ue arre"inti2ndose de ello. A lo mismo con su *i(a, de la cual no sabe "r/cticamente nada 0 se *a "erdido toda su in#ancia. Pero 0a re di3o +ue no se lo dara "ues s2 +ue no me *ara caso. )an solo es"ero +ue se tarde o tem"rano se de cuenta "or 2l mismo