Este documento presenta un curso taller sobre las normas ISO 9001:2000 y HACCP. El curso consta de 5 sesiones que cubren temas como la calidad total, los principios del sistema de gestión de calidad, la norma ISO 9001, el sistema HACCP y el análisis de peligros. El curso será dictado por el Ing. Mario Bautista Castro y se otorgará un certificado a los participantes con al menos 80% de asistencia.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
100%(11)100% encontró este documento útil (11 votos)
3K vistas3 páginas
Este documento presenta un curso taller sobre las normas ISO 9001:2000 y HACCP. El curso consta de 5 sesiones que cubren temas como la calidad total, los principios del sistema de gestión de calidad, la norma ISO 9001, el sistema HACCP y el análisis de peligros. El curso será dictado por el Ing. Mario Bautista Castro y se otorgará un certificado a los participantes con al menos 80% de asistencia.
Descripción original:
Informacion sobre el curso en el Instituto de Gestion de la Calidad
Este documento presenta un curso taller sobre las normas ISO 9001:2000 y HACCP. El curso consta de 5 sesiones que cubren temas como la calidad total, los principios del sistema de gestión de calidad, la norma ISO 9001, el sistema HACCP y el análisis de peligros. El curso será dictado por el Ing. Mario Bautista Castro y se otorgará un certificado a los participantes con al menos 80% de asistencia.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
100%(11)100% encontró este documento útil (11 votos)
Este documento presenta un curso taller sobre las normas ISO 9001:2000 y HACCP. El curso consta de 5 sesiones que cubren temas como la calidad total, los principios del sistema de gestión de calidad, la norma ISO 9001, el sistema HACCP y el análisis de peligros. El curso será dictado por el Ing. Mario Bautista Castro y se otorgará un certificado a los participantes con al menos 80% de asistencia.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3
PRESENTACIÓN Interpretación de la Norma ISO 9001: Taller: Análisis de los Peligros.
2000. Determinación de los PCC.
La producción de bienes y servicios de - Proporcionar los siete (07) principios calidad significa que éstos satisfagan los del Sistema HACCP y preparar un QUINTA SESIÓN requisitos implícitos, explícitos del Plan HACCP. El sistema de Gestión de la Inocuidad en cliente y los reglamentarios. Para lograr - Brindar los criterios de compatibilidad alimentos ISO 22000. este objetivo, la organización primero de ambos Sistemas de Calidad con Taller: Exposición y discusión de planes debe cambiar de paradigma hacia una ISO 22000:2006 HACCP. filosofía de cultura de calidad. Este cambio para ser eficaz, debe CONTENIDO DIRIGIDO A iniciarse desde el más alto nivel jerárquico Empresarios, docentes, egresados, de la organización. PRIMERA SESIÓN alumnos, organizaciones y público en La competencia y la globalización de la La Calidad, Gestión de la Calidad, Calidad general. economía en el cual esta inmerso nuestro Total y Evolución de la Calidad. país, está obligando a la Empresas y Los principios del Sistema de Gestión la Corporaciones a adoptar normas CERTIFICACIÓN Calidad. internacionales como ISO 9000 y HACCP los cuales responden a estas SEGUNDA SESIÓN necesidades y están básicamente Se otorga certificado a nombre de la La Norma ISO 9001:2000. Definición, orientadas a la satisfacción del cliente y la Facultad de Ingeniería Industrial y de Alcances, Aplicaciones, Requisitos e mejora contínua. de Sistemas de la Universidad Nacional interpretación de la Norma. El Instituto de Gestión de la Calidad de la de Ingeniería a los participantes con un Facultad de Ing. Industrial y de Sistemas 80% de asistencia. TERCERA SESIÓN de la Universidad Nacional de Ingeniería Cada participante recibirá separatas preparada consciente de contribuir a la difusión de por el expositor. Definición, Base legal y los principios del estos conocimientos presenta un Curso sistema de Calidad HACCP. Buenas Taller: relacionado a las Normas prácticas de manufactura. Internacionales mencionadas. Taller: Descripción del Producto, OBJETIVOS Elaboración del diagrama de flujo.
- Proporcionar conceptos sobre Calidad, CUARTA SESIÓN
su evolución, la Calidad Total. Análisis de peligros. Puntos Críticos de - Proporcionar los Principios del Sistema Control, Límites Críticos. Monitoreo, de Gestión de la Calidad. Acciones Correctivas, Verificación Registros. EXPOSITOR FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Ing. MARIO BAUTISTA CASTRO COSTOS - Magíster en Ingeniería de Alimentos. Universidad de Campinas Sao Paulo – Público en Gral. y Profesional : S/.250 BRASIL. - Auditor Interno CTD – 0831 Bureau Estudiantes de Pregrado en Gral. : 150 INSTITUTO DE GESTION DE LA CALIDAD (Incluye: Separata, Cd, y Coffe Break) FIIS - UNI Veritas LUGAR CURSO TALLER - Profesor Principal de Tecnología Alimentaría de la Facultad de Química Auditorio de la Facultad de Ingeniería e Ing. Química – UNMSM. Industrial y de Sistemas de la UNI “NORMAS DE CALIDAD - Consultor Asesor de Industrias INFORMES E INSCRIPCIONES ISO 9001:2000 y Alimentarías y Sistemas de Calidad, Área de Gestión de la Producción y HACCP“ habiendo ejecutado estudios para Decanato de la Facultad de Ing. Industrial SGS, Santa Natura, BID- PROMPEX, y de Sistemas – Ingreso Av. Tupac Amaru Juncal Alimentos, Skillchem Peruana s/n (Puerta No 5 de la UNI)- Rimac. S.A., etc. Atención: Lu a Vi. de 9am. a 1pm. y 2pm. a 5pm. - Miembro representante de la UNMSM Central Telefónica: 481-1070 anexo 469 al Comité Técnico Nacional de CODEX 482-3237 381-3852 ALIMENTARIUS. Telefax Directo: 481-1424 Pago en Cuenta de Bco. de la Nación DURACIÓN Cuenta: Nº 0-000-771309 El Curso tendrá una duración de 20 Horas y se puede elegir entre dos horarios: E-mail: Exp. MSC Ing. Mario Bautista Castro Auditor Interno CTD -0831 Bureau Verities Inicio: Lunes 25.02.08 Total: 20 horas igc-fiis@uni.edu.pe Duración 20 hrs. y dos horarios para Lu 25/02 Mi 27/02 Vi 29/02 Sa 01/03 Lu03/03 www.fiis.uni.edu.pe/igc Elegir: 18 -22h 18-22h 18-22h 16-20h 18-22h Faxear comprobante de pago con nombres y apellidos para inscripción. INICIO: 25 de Febrero de 2008 Inicio: Sábado 08.03.08 Total: 20 horas (Lu – Mi -Vi – Sa - Lu) Sa 08/03 Do 09/03 Sa 15/03 Do 16/03 Sa 22/03 INICIO: 08 de Marzo de 2008 (Sa – Do - Sa – Do - Sa) 16-20h 09-13h 16-20h 09-13h 16-20h LUGAR: Auditorio FIIS - UNI UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA LIMA -PERÚ