Potencias Santillana

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Escribesegúnse indica.

1 . El do b led e do spor dos. b 2 .(2 .2 \ 4. Cuatrovecescuatro. b


2. Eltriple de tres. tr, 5. Nuevevecesnueve. b
3. Sietevecessiete. b 6. Cincovecescinco. &

Escribecomo potencia.

7. Nueveelevadoa cero b 12.Treselevadoal cuadrado &


8. Cuatroelevadoa uno p 13.Ochoelevadoal cubo p

9. Sieteelevadoa ocho & 14.Sieteelevadoa la cuarta p


'10.Treselevadoa cuatro & 15.Uno elevadoa la quinta &b

11.Doselevadoa siete * 16.Treselevadoal cuadrado p

Unelasexpresiones
equivalentes.

'17.3.3 . 3 . j o l, o I o ) 17
(4o4.4)+(4o4.4.4) 43+44

5 c4. 5r 4. 5¡ 4. 9oI tQo !, c10)3


1.1.1¡1.1.1.1 C10)3+ C5)2
-3 . - 3 c3)2
-1 0 . - ' 1 0 . - 1 0 3 5. 2 2
(-1 0 . - ' l 0 r - 1 0 )+-5 .-5 C1)3+ C2)2
(-1)o (1) r (-1)+ (-2). (-2) 54.46

Completala tabla.

18. Potencia -l Base Exponente

32
Diezelevadoa la cuarta

$r$r$r$
Calcula.

19.44= 22.24. 32= 25.20 o l2 t 13 =

20. 103= 23. 103. 53= 26.30 o {0 o g0=

2 1 . 1 0 0 3= 24.(o13oJ2= 27. rc2. 103+ 103. 102=

Completala tabla de potenciasde basenegativa.

28 : M E @

Menosdiezelevado
a la cuarta

Calcula.

29.(-4)2= . (-5)3-
32.(-10)2 35.(-3)o. C4)o. (-5)o
=

30.C10)3= 33.(2)o. (2)2. (-2)3= 36.(-4)3. (-8)2=


31.(-2)4o (-l)3 = 34.(-1)4.G2)3.(-3)2= 37. (-1)15r (-5)5=

Com

38.
",..&
n!
¡t

- 10.000
n
I
r ¿Quédiferenciaobservas entre estatabla y la de potenciasde basenegativaque completaste
anteriormente?Explica.
Fíjatemuybienen losparéntesis
y luegocalcula.

=
3 9 .- ( 1 ) 4 42.-(-1)4= 45,-(5)4=
40. -34= 43. -(-3)4= 46. -(-q2 =
41. -42- 44.-(-q2 = =
47, -(-(-3)3)

r ¿Porqué no es lo mismo-32y (-3)2?


Explica.

Calculael valor de las siguientespotencias.Consideraa n como un númeronatural,Puedesdar valores


a n paraanalizarloscasos.

48mm
1n

l .lr/t2n
t-

¡_112 n+1
\-r,f

o ¿Quénúmeros
representan
2ny 2n+1?

Sinrealizarningúncálculo,
determina potenc¡as,
en cadaunade lassiguientes si estassonmayores
o
menores quecero.

49. (-q2
o 52. (-3)s
o r ¿ Có moe se l v a lo rd e u n a p o t e n c iad e b a s e

50. (-4)3
o 5 3 . (-1 )6
o negativay exponentepar?
r ¿Yde una basenegativay exponenteimpar?

o
5 1 . ( - 3) 4 5 4 . H )7
o
Completa.

55. Cantidad Base Exponente Potencia


100
10 1
100
0,1
10 -2
1o-3
Completa.

5 6 .1 04 . 1 g 3= l gX 58.(0,01 )4 (0
. , 0 1 )-3
= 0,01[
57. rc-z. 103= 10[ 59.(-100)I = 10.000

Calcula.

6 0 . 1 - 4- 62. (1)-roo
= 64. -(-4)'2=
61 . ( - 1) - =
4 63. -4-2= =
65. -(3)-2

Completala siguientetabla. Luegoanal¡zacadacaso.

6 6m * HM
t
/1\' I Un tercioal
\¡ / o cuadrado

Lr\'
\ ¡lt,

-t-;)
/ r\ '
\ -/

lt \ '
-lT/
t,

/rl'
\3/
¡.

t,-+l'
\ ¡/

-/-rl'
\ :l
Ayuda: 1
Recuerda
que esequivalente
a 3-1
3
Calculalos siguientesproductosy cocientes.

" .J1
(¿J.( " (*)'.
f+)'= f+lf+)' 71.

"ffl'fr.I= "-F, -.,


)''f I= (-'-J'
f+)' 72.

Completala siguientetabla. Luegoanalizacadacaso.

73
mmm
Ir'l']'
tr,l']'
tr'l-]'
Menosdosal cubo
It'l']' elevadoa cuatro

Ir,l']'
[<'l']'
[-r,l-]'
-[-r,l']'
-[-r,l-]'
Calcula.

74.T - 1 3.lr'l'
-3
= 77.
[u]'=
L(-)'l [(+)']'.
[
7s. ^ 1 2.[-ru
-o
=
L(')'.] ]-
78.
[(.,)']'.[(g']'=
76.t - - l o.[u']
-o
=
L(-r)'l
79.
[(g']'.[Hl'=
Observa
la expresión.
Luegocompletala tablasegúnlosvaloresparaa, b y c queseindican.

80.
/ ^2\
Ia I
l----5 | . r
I | -J ,
\11 ,/

como potencia
Expresado Valor

2:
'ria:::i:t:ii:li:alllali
ai:a::

23 2-3

102 , 1 o -1
iiilr:.:::::iili.:i:::,ra:::

i:l

32 :
::
,r::.r:iiiillll:l:l¡::ir:ara.:'

Calcula.

r''. [(r . ,)o]' Bz[(-+)".(f"]'= rr. [(ro.ooo.ooo


)o]o
ordenade mayora menorlossiguientes
números[r--ltt=l
84.

D e t er m in si
a e l pr oductodea. b3. c2esma y o ro me n o rq u e c e ro , c u a n d o=a(-l)2 ;b = -l y c = (-f) 3 .

85.

Resuelvelos siguientesproblemasanotandoel procedimientoutilizado.

86.
23 ,32, 4-1
8.9

(1O.ooo.ooo)2
.100 b
(10)8.0,00'l

Leey luego resuelve.

89. En un laboratoriose observaque a las8:00a.m.hay una bacteria,a las9:00a.m.haydosbacterias,


una horamástarde estasbacterias se duplicay así,sucesivamente,
sefue duplicandopor cadahora.

a. ¿Cuántas
bacterias
habráa las16:00horas?
producidoen las8 primerashoras.
b, Graficael cretimientobacteriano

de una poblaciónbacteriana
Crecimiento

260

240
220
200

18 0

16 0
140
120

10 0
80
60

40
20

012

Calcula.
f2

[+] (2-3)o]=
t-? 20
eo. (-1)'- s1.[ror,).r'. -------;-=
{2' (-4)'
\ ro
sz. (ro,o,'1.
(-0,01)2 . (-Q,01)a
. (Q,01)3
/:10' =
Leey luego resuelve.

93.¿Cuálesel volumende un cubode arista83metros?


94.¿Quénúmeroes la mitadde ochovecesochoelevadoa dos?
95. Un estanquede regadíoagrícolacontiene100.000.000
de litrosde agua.Enel riegodel día se utilizó
la décimapartedel aguadel estanque.
Expresaen forma de potenciala cantidadde aguaque quedó
en el estanque.

Observala figura siguiente.Cadacuadraditotiene un áreade 108m2.¿Cuantomide el perímetrodel


cuadradomayor?

e6. [-T--[t
+
rrrl
,
tt
t ltl
tl
Marcala alternativacorrecta. 5. Eláreade un terrenorectangularesde 160.000
m2.S¡sedeseacercar
elterrenoy solohayalambre
1. El producto20. 21. 22. 23es iguala: paracercar
103m,¿cuánto alambrefalta?

A) 1 6 A) 200m
B) 32 B) 600m
c) 64 c) 1.000m
D) 128 D) 2.000m

2 . 8 2+ 4 3.2 2 esi gu a la: 6. SiA = 2-2,8 = -2'2 y C = (-2)'2,el valorde


A . B rCe s ig u a l a :
A) 64
1
B) 116 A) _
16
c) 132
D) 320 B) _ _l_
8
c)' 6-4 -]-
¿Cuálesel valorde la siguienteexpresión?
"Menoscincoelevadoal cuadrado, 1
multiplicado D)
por menoscincoelevadoal cuadrado". 64

A) -100 de lujo pusotodossusprecios


7. Un restaurante en
B) -625 formatode potenciaparaatraermásclientes.
c) 10 0 Observael anuncioy determinael valorque
D) 62s debencancelarFranciscay Federicoal consumir:
Platopremiuny bebida
Francisca:
Federico:
Ensalada,platoespecialidad
de la
Unamáquinarealizalassiguientes
operaciones:
casa,bebiday postre
Cuandoingresaun valo4estese multiplicapor
Precio( S)
3-2(A),luegomultiplicapor to3 (n) y
E nsal ada 3. 102
finalmentedividepor 3 que corresponde a la
PlatoEiecutivo 22 . 102
operación(C).Si ingresael valor0,027,¿cuál
PlatoEspecialidad
de la casa 3 , 22 . 103
e se l v a lo rde salid a?
P l atoP remi un 32.21103
B ebi da 52. 10
Entrada----->I n)=-¡*@ * @---> satida
Postre 10-

A) -2 A) $34.s00
B )1 B) $¡t.soo
c)2 c) $18.2s0
D)e D) $to.zso
s [r¿)'l'.lf,ay]'
e si g u a a
l: 13.¿Cuántos
cuadrados de lado2acm pueden
l \2/ I L\ 8t l obtenersede una cartulinaque mide2a cmy
A)J- c) 2 5 27 cm?
25 2
B)A D) 5
2
A) 4 cuadrados
25 4
B)8 cuadrados
C)27 cuadrados
9. Unacamioneta transporta1.000bandejas. D) 28 cuadrados
Cadabandejacontiene10 compartimientos,y
en cadacompartimentohay 10 sobres,
¿cuántossobrestransportala camioneta? 14.¿Cuálesel áreade un triángulocuyabaseAB
mide32. 22. 102cm y la alturaCDmide
A) 10ssobres 0,000009cm?
B) 104sobres
C) 103sobres A) 0,081cm2
D) 102sobres B) 0 , 0 1 2 5c m2
C) 0,0162cm2
D) 0,324cm2
10.(0,02)s
' esisuar
a:
[+]-' [t''or']-
A) 2.000.000
B) 2o.oo0
, "t.fezf
L. e-'.ztf'
(2-1. 8-1¡-1 ]'",
is u aar :
c) 0,02
D) 0,0002 A) 1
B) 2
c) 8
11.Eltriple de 3 . 104,amplificado
9 vecesy D) 1 6
divididopor '103,es iguala:

A) 10
16.Elaño1900a travésdelcenso seregistróen
B) 81
unaciudadunapoblación de 20.000
c) 81 0 personas,
el año1930fue de 60.000;30años
D)27.ooo de '180.000
después personas.Siel aumento
semantieneconstante,
entonces. parael año
/ .rn I ttt ,r , l\ ? 2020sepuedeestimarunapoblación de:
12.((-1) ''" l. (- 1 ) '''. 1"' l /: (-t)' esi guala:
personas
A) 540.000
A) -1 personas
B) 720.000
B)0 personas
C)1.440.000
c)1 personas
D)1.620.000
D)3

También podría gustarte