Antimicrobianos
Antimicrobianos
Antimicrobianos
Antimicrobianos
Agentes fsicos, asepsia y esterilidad
Conceptos generales
Esterilizacin: es el proceso mediante el cual clulas vivas, esporas viables y virus son destruidos o removidos de un objeto o hbitat. Un objeto estril es aquel que est libre de microorganismos vivos, esporas o cualquier agente infeccioso. Desinfeccin: es el proceso de eliminar, inhibir o remover microorganismos que puedan causar enfermedad. Desinfectante: agente, generalmente qumico, utilizado para llevar a cabo la desinfeccin, normalmente se utilizan sobre objetos inanimados. Antisptico: agente qumico utilizado sobre tejido vivo
Un desinfectante no necesariamente esteriliza un objeto, ya que pueden permanecer algunos microorganismos o esporas.
Sanitizacin: es el proceso de reducir la poblacin de microorganismos a niveles considerados seguros por los estndares de salud pblica.
Agentes antimicrobianos
Agentes Fsicos (esterilizantes) Calor: causa la denaturacin de las protenas y cidos nucleicos, destruye las membranas. Calor hmedo (20 min a 121C) y Calor seco (2 horas a 180C) Radiaciones: producen dao al DNA.
Horno Autoclave
Agentes antimicrobianos
Agentes Quimioteraputicos
ANTIMICROBIANOS (a) Bacteriostticos Inhiben el crecimiento del microorganismo (b) Bactericidas Matan a los microorganismos sin necesidad de destruirlos o lisarlos (c) Bacteriolticos Matan a los microorganismos por lisis
1.- Especificidad: Se refiere al espectro de la actividad antimicrobiana, definida por su capacidad de unin a un sitio especfico de la bacteria. 2.- Eficacia in vivo: Debe ser bacteriosttico o bactericida in vivo, es decir, su accin no debe ser revertida en el interior del organismo. 3.- Toxicidad selectiva: Debe ser txico para el microorganismo, pero ser inocuo para el hospedero. Esto es indispensable para la utilizacin del antimicrobiano en clnica.
Antecedentes histricos
Paul Ehrlich (1908): Cre el primer compuesto qumico sinttico (Salvarsan) que poda curar una infeccin, la sfilis (Treponema pallidum).
Alexander Fleming (1928): Observ que el hongo Penicillium notatum impeda el crecimiento de Staphylococcus aureus Florey y Chain (1939): aislaron Penicilina G
Penicillium notatum
Foto actual
Antibiticos
Antimicrobiano: Sustancia capaz de actuar sobre los microorganismos, inhibiendo su crecimiento o destruyndolos. Antibitico: Sustancia producida por el metabolismo de organismos vivos, principalmente hongos microscpicos y bacterias, que posee la propiedad de inhibir el crecimiento o destruir microorganismos. Segn su origen, los antibiticos pueden ser: Biolgicos (naturales): sintetizados por organismos vivos, ej. Penicilina, Cloranfenicol. Semisintticos: obtenidos por modificacin qumica de antibiticos naturales, ej. Ampicilina. Sintticos: generados mediante sntesis qumica, ej. Sulfas.
La susceptibilidad a antimicrobianos, junto con la identidad de la bacteria aislada y ciertos factores del hospedero constituyen las bases para la eleccin de una terapia antimicrobiana adecuada
Pruebas de susceptibilidad antimicrobiana in vitro: Test por dilucin Test por difusin Se realizan segn ciertas normas previamente estandarizadas (NCCLS)
Definiciones
Concentracin inhibitoria mnima (CIM) Corresponde a la menor concentracin de antimicrobiano que inhibe el crecimiento bacteriano luego de 18 a 24 horas de incubacin.
Concentracin bactericida mnima (CBM ) Corresponde a la menor concentracin capaz de matar un 99,9% la poblacin bacteriana.
CIM
Es el mtodo ms usado Es prctico y sencillo de realizar e implementar Permite analizar un gran nmero de antibiticos al mismo tiempo y bajo las mismas condiciones
Factores que afectan la actividad antibacteriana in vitro pH del medio de cultivo: algunos antibiticos son activos a pH cido (nitrofurantona) y otros lo son a pH alcalino (aminoglucsidos). Componentes del medio de cultivo: pueden antagonizar al antibitico (extracto de levadura antagoniza a sulfonamidas). Estabilidad del medicamento: algunos antibiticos se inactivan a la temperatura de cultivo (clortetraciclina, en menor grado penicilina) Tamao del inculo: si hay muchas bacterias, la susceptibilidad es menor y pueden aparecer mutantes resistentes. Tiempo de incubacin: si es muy breve los m.o. no mueren; si es muy largo, pueden aparecer mutantes resistentes o inactivarse el medicamento.
ANTIBITICO
MICROORGANISMO
Prontosil
Estado de actividad metablica de los m.o.: puede ser muy diferente, generalmente menor, que en el laboratorio. Distribucin del medicamento en los diferentes tejidos y rganos: es muy variable, ej. algunos medicamentos no penetran al SNC.
Localizacin de los microorganismos: pueden ser parsitos intracelulares, lo que dificulta la accin antimicrobiana.
Sustancias que interfieren con el medicamento: el medicamento puede ser inactivado por condiciones ambientales dentro del organismo (ej. pH) o fijado por protenas sanguneas o tisulares.