Examen Unsaac 2013
Examen Unsaac 2013
Examen Unsaac 2013
EXAMEN UNSAAC 2013 I ORDINARIO CURSO: EDUCACIN CVICA 01. Si los Derechos Humanos no se pierden por el transcurso del tiempo, significa que son: a) Irreversibles b) Progresivos c) Prescriptibles d) Inalienables e) Imprescriptibles 02. Al individuo dedicado a diversas reas que destaca en su tiempo y llega a ser reconocido local o mundialmente, se le conoce como: a) Hroe civil b) Hroe militar c) Personaje ilustre d) Precursor e) Mrtir 03. La cultura tributaria en nuestro pas, referida a los aranceles y tasas, se crea, modifica o deroga mediante a) Ley b) Decreto Ley c) Resolucin Ministerial d) Decreto Legislativo e) Decreto Supremo 04. El territorio del Estado, segn nuestra Constitucin Poltica, es: a) Prescriptible y perpetuo b) Inalienable e inviolable c) Inalienable y transferible d) Embargable e inviolable e) Inviolable y trasnacional 05. El principal organismo en el Per encargado de la conservacin, restauracin y preservacin de los bienes muebles e inmuebles culturales, corresponde al Ministerio de: a) Cultura y Patrimonio b) Bienes Culturales c) Patrimonio Cultural de la Nacin d) Educacin e) Cultura 06. Segn la clasificacin de los Derechos Humanos por generaciones, el derecho a la autonoma y libre determinacin de los pueblos, corresponde a la: a) Primera generacin b) Segunda generacin c) Cuarta generacin d) Tercera generacin e) Quinta generacin 07. La Defensora del Pueblo es un organismo de proteccin y promocin de los Derechos Humanos, cuyo primera titular fue: a) Beatriz Merino Boza b) Javier Valle Riestra c) Jorge Santisteban de Noriega d) Jos Pelez Bardales e) Nelly Coln Maguio 08. La escarapela es un smbolo patrio cuyo uso se inici en la historia republicana con: a) San Martn b) Santa Cruz c) Mariscal Orbegoso d) Simn Bolvar e) Ramn Castilla 09. La tica poltica regula el proceso para acceder al poder y, en ese sentido, se aprob la Carta Democrtica Interamericana por la OEA en Lima, en fecha: a) 11 de setiembre de 2001 b) 7 de noviembre de 2004 c) 29 de noviembre de 1966 d) 30 de agosto de 1985 e) 13 de febrero de 1996 10. Los derechos de los peatones se encuentran regulados en: a) El Cdigo Peatonal b) La Constitucin Poltica del Per c) El Cdigo del Nio y del Adolescente d) El Reglamento de Trnsito e) El Cdigo Civil
07. En una institucin educativa, el Municipio Escolar es elegido mediante voto universal y secreto por el periodo de: a) 1 ao b) 2 aos c) 3 aos d) 6 meses e) 9 meses 08. El jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) es designado por el: a) Fiscal de la Nacin b) Presidente del Congreso c) Presidente del Poder Judicial d) Defensor del Pueblo e) Presidente de la Repblica 09. En el desarrollo de los proyectos participativos, cuando se pone en prctica la planificacin realizada previamente, corresponde a la fase de: a) Coordinacin b) Ejecucin c) Concertacin d) Preparacin e) Evaluacin 10. Es considerado como personaje ilustre: a) Jos Olaya Balandra b) Jos Glvez Egsquiza c) Mara Parado de Bellido d) Mariano Melgar Valdivieso e) Tupac Amaru II 11. El reconocimiento del valor propio y de los derechos de los dems es: a) Respeto b) Igualdad c) Honestidad d) Disciplina
18. Una de las actividades ms relevantes desarrolladas en el Per en los ltimos aos bajo la denominacin de MISTURA est referida a: a) Deporte b) Msica c) Danza d) Cine e) Gastronoma 19. El aprovechamiento indebido de un cargo pblico para beneficio propio es una forma de: a) Corrupcin b) Crimen organizado c) Delincuencia d) Infraccin culposa e) Negligencia 20. Una caracterstica de la mediacin, como mecanismo para resolver conflictos, es que se trata de un procedimiento: a) Basado en los intereses de tercero. b) Obligatorios c) Confidencial d) Basado en los intereses del mediador. e) Pblico.