El Trabajo Como Sistema Social Comunitario

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Definicin de trabajo Es esfuerzo personal para la produccin y comercializacin de bienes y/o servicios con un fin econmico, que origina

un pago en dinero o cualquier otra forma de retribucin. Es una parte o etapa de una obra de un proyecto para la formacin de un bien de capital. Labor, deber, relacin y responsabilidad que debe realizarse para el logro de un fin determinado y por el cual se percibe una remuneracin. Trabajo Social El trabajo social se define como la profesin que promueve el cambio social, la resolucin de problemas en las relaciones humanas, y el fortalecimiento y la liberacin del pueblo, para incrementar el bienestar. Mediante la utilizacin de teor as sobre comportamiento humano y los sistemas sociales, el trabajo social interviene en los puntos en los que las personas interact!an con su entorno. Los principios de los "erechos #umanos y la $usticia %ocial son fundamentales para el &rabajo %ocial. El trabajo social en sus distintas e'presiones se dirige a las m!ltiples y complejas relaciones entre las personas y sus ambientes. %u misin es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones. (or ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El &rabajo %ocial es un sistema integrado y din)mico de valores, teor a y pr)ctica interrelacionados.

Definicin de trabajo comunitario El trabajo comunitario, no es slo un trabajo para la comunidad, ni en la comunidad, ni siquiera con la comunidad, es un proceso de transformacin desde la comunidad, so*ado, planificado, conducido, ejecutado y evaluado por la propia comunidad.

Definicin del trabajo como un sistema social comunitario (ara poder definir el trabajo como un sistema social comunitario, es necesario considerar que, la comunidad como sistema social, est) formada por un grupos que interact!an entre s , y est)n interconectados por un entretejido social+ el )mbito comunitario incluye, por tanto, el )mbito individual y el grupal, no pudiendo e'istir los unos sin los otros y d)ndose entre ellos una relacin de interdependencia. En referencia a lo anterior se puede definir el trabajo como sistema social comunitario como una forma de intervencin pr)ctica que e'ige una base de conocimiento m)s social que psicolgico, capaz de facilitar el buen desarrollo de los habitantes de cada comunidad en donde este se ejecute. Este debe conocer la actual situacin de la comunidad, y analizando esta desde una perspectiva real de lo que acontece en ella, los cambios vertiginosos y constantes, sus caracter sticas, sus repercusiones individuales, grupales y sociales.

Tipos &rabajo no remunerado de la comunidad, &odo tipo de accin que realiza la comunidad de forma voluntaria y altruista para mejora de sus condiciones de vida y en funcin de sus intereses, sin intervencin de ning!n profesional ni del estado. &rabajo de otros profesionales que adoptan el enfoque de trabajo comunitario, son intervenciones profesionales orientadas a la comunidad y con la metodolog a de trabajo social comunitario - por ejemplo psicolog a comunitaria, medicina comunitaria, educacin medioambiental, en este tipo tambi.n entran el trabajo realizado por estudiantes antes de graduarse/ &rabajo comunitario especializado, es el trabajo realizado por un profesional contratado para el desempleo de tareas espec ficas en el )mbito de la comunidad, bien de forma integral o global en los )mbitos de bienestar o bien en aspectos espec ficos, vivienda, educacin, salud, entre otros. &rabajo comunitario generalista, es cuando se realiza un trabajo comunitario puro, es decir, estableciendo grupos y ayudando a la comunidad en su proceso de desarrollo y cambio. Funcin social del trabajo como sistema social comunitario Est)n enmarcadas dentro las m!ltiples y complejas funciones sociales en las cuales relaciona las personas y sus ambientes. %u misin es facilitar que todas las personas desarrollen plenamente sus potencialidades, enriquezcan sus vidas y prevengan las disfunciones.

(or ello, los y las profesionales en trabajo social, se convierten en agentes de cambio en la sociedad y en la vida de las personas, familias y comunidades para las que trabajan. El trabajo social es un sistema integrado y din)mico de valores, teor a y pr)ctica interrelacionados. 0omprende gran diversidad de )mbitos de desempe*o -todos aquellos sectores poblacionales que precisan de una atencin especial/, &ercera edad, personas con "iscapacidad, personas maltratadas -en especial, mujeres, menores y ancianos/, reclusos, v ctimas del terrorismo, inmigrantes, menores e'clusin social, minor as .tnicas, drogodependencias y adicciones, emergencia social, prostitucin, entre otros )mbitos. 0onvirti.ndose entonces el trabajo como un sistema de ayuda para la sociedad. Importancia en las organizaciones sociales comunitarias en Venezuela La importancia de estas organizaciones sociales en 1enezuela radica en que son estrategias de intervencin comunitaria, tanto como elementos de an)lisis de necesidades como para estudiar cmo se generan los problemas y tambi.n como recurso en la intervencin social y comunitaria para disminuir los problemas y necesidades. %iendo posible utilizar estas organizaciones como apoyo de intervencin y cambio en las realidades sociales en la cual se desempe*an, adem)s de propiciar la inclusin y participacin de todos los habitantes de la comunidad. 2dem)s de educar y concientizar a los beneficiados, y donde es posible la trascendencia de las soluciones a necesidades y problemas de una comunidad a otra el cual presente necesidades semejantes. 2s mismo ser una base terica3pr)ctica referencial a los consejos comunales, siendo estos los encargados de gestionar las necesidades de cada comunidad, y son el ne'o entre la comunidad y el estado.

También podría gustarte