Eurocopa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

QUALITY SPORT

6
NMERO
NOS GUSTA EL DEPORTE

JUNIO 2012 - www.qualitysport.org

En la foto, Fortuna Aguinaga: madre de Javi Martnez.

POR VUESTRA MADRE: HACED HISTORIA!

ESPECIAL EUROCOPA

LOS CRACKS APUESTAN POR BETFAIR.


@2010MisterChip @JuanmaCastano

rg t.o or sp ty ali .qu ww nw ir e fa et eB rd ne an lb ne ee at rm f In


@MaldiniSport

E NO D LSO BO 00 BO DE .0 EM A 1 RE 20 AST DE H Y RTA E OF

E D I TO R I A L QUALITY SPORT
www.qualitysport.org @qualitysport_es Redaccin Nacho Labarga Pablo Berraondo Eduardo Fernndez - Abascal Luis Labarga Miren Izquieta Javier Brizuela Nahm Varas Dani Gonzlez Garca Fermn San Martn Dani Martnez antn Arte Pedro Salazar Izaskun Prez David Gutirrez Daniel Monreal Fotografa Juan Flor lvaro Prez Diseo web Emma Bada Miguel Barrenechea Han colaborado en este nmero Santiago Siguero ngel Liceras M Mercedes Corrales Mara Sorribes Rodrigo lvarez Echarri Dpto. Publicidad publicidad@qualitysport.org Guillermo Alonso Asier Rebollo Edita Quality Multimedia S.L. Paseo de la Castellana 266, 6 C 28046 - Madrid qualitysport@qualitysport.org

Tcala otra vez, Fernando


La historia es caprichosa y el ftbol tiene memoria. Fernando Torres cambi el rumbo de la eleccin. Nos lanz a una posicin hegemnica en el mapa mundial con un delirio de juego que rozaba lo dictatorial. Ya no hay pizarra que consiga hacer frente al despliegue nacional. La Roja permite soar a un pas que no pasa por sus mejores momentos en aspectos ajenos a lo deportivo. Los ms retrgrados e involucionistas consideran que es una vieja tctica romana. Pan y circo. Cuando lo cierto es que, en los tiempos que corren, todos necesitamos ilusiones a las que agarrarnos. Y el ftbol une. Y si el destino quiere ser todava ms caprichoso y malvolo que las mentes ms malignas? Entonces le dar el ltimo baln en la final a Fernando Torres. En sus botas estar el alma encogida de un pas. La alegra contenida de millones de personas y la respuesta a todas las preguntas de los ltimos meses. Vicente del Bosque y su equipo son quienes mejor conocen a todos y cada uno de los jugadores espaoles. Es su trabajo. La suerte es tener dnde elegir. Los equipos espaoles han vuelto a deslumbrar en Europa y los nuestros son los ms codiciados del mercado. Hasta la fecha, las cifras le han avalado al salmantino en forma de Copa del Mundo. Nada que discutir. Vicente, ol Recordar a Camacho en la retransmisin televisiva gritando Iniesta de mi vida! o a cualquiera en la barra del bar abrazando a su vecino de sueo dirigindose a los hroes de la estrella exclamando un la madre que os pari! pone los pelos como escarpias. Ellas, sus madres, s que conocen bien a sus hijos. Quin no quiere a su madre? Por eso Quality Sport les pide a los jugadores que ganen por los millones de espaoles que estaremos pendientes hora tras hora de sus andanzas, que ganen para seguir uniendo al pas, que ganen para hacer historia y, si les parecen, pocos argumentos, que ganen por sus madres!

Haz como los cracks y consigue ms por tus aciertos apostando en Betfair sin mrgenes con otros usuarios como t. Prubalo con una apuesta gratuita de 20 clicando en el banner de Betfair que encontrars en www.qualitysport.org
Compara lo que recibes en Betfair por acertar hoy al campen de la EURO 2012:

ESPAA 3,75 ALEMANIA 4,3 HOLANDA 8,6 INGLATERRA 11


O por acertar hoy al campen de copa 2011/12:

BARA 1,25 ATHLETIC 4,9


Atencin al cliente: 902 886 045

QUALITY SPORT JUNIO 2012

SUMARIOEUROCOPA2012

Edicin especial

ENTRE 44. Emilio Santamara VISTA Entrevistamos a Emilio Santamara, uno de los mayores mitos del
banquillo del combinado nacional.

FOTO 68. Fotoperiodismo GRAFA Chema Daz. El veterano fotoperiodista del diario As repasa con
nostoros las mejores fotosgrafas de la seleccin espaola. de La Roja.

6. RADAR Tres de los momentos ms significativos de la historia reciente

CULTURA 77. La Espaa furiosa

De la Furia al tiqui-taca, la transformacin de un equipo nico.

58. LA HUELLA DEL TIEMPO Eurocopa de 1964: El triunfo del cambio 28. LA PELOTA HECHA CELULOIDE La ntima relacin entre deporte y cine.

REPOR TAJES

56. UNA CUESTIN DE PELOTAS Qu relacin existe entre las mujeres y el


ftbol? Qu tiene el deporte rey que tambin les engancha a ellas? hablar en la presente edicin .

50. LOS TAPADOS DE LA EUROCOPA Desvelamos los nombres que ms darn que

60. Hazlo por tu madre!

Hablamos en Estella con Fortuna Aguinaga, madre de Javi Martnez, centrocampista y defensa, pieza clave en el Athletic y en La Roja.

36. LOS HOMBRE DE VICENTE DEL BOSQUE Analizamos la figura del seleccionador
nacional a travs de su equipo de confianza.

14. Estructuras

Los mejores estadios de la Euro. victoria con su propia vida. Eurocopa de cuento.

32. EL PARTIDO DE LA MUERTE El duelo histrico en el que Ucrania pag la 22. EL CUENTO DE HADAS DANS La gesta de la Dinamarca de 1992 que se llev una

24. El paseo de Petr OPININ

Revivimos la noche ms especial del portero de la Repblica Checa, uno de los grandes protagonistas de la presente Eurocopa.

12. ENRIQUE ORTEGO Xabi Alonso: clase, fsico y orden tctico. 80. JOAQUN MAROTO El sistema al servicio del talento.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

Fernando Torres cambi el sino del ftbol espaol. Tras aos de fracaso, con su gol en la final de la Euro 2008 relanz a la seleccin hacia la hegemona futbolstica. El destino puede tener guardada una historia circular con El Nio. Ha sido el jugador ms cuestionado de la temporada y de la lista de Vicente del Bosque, y con la baja de Villa Espaa necesita ms que nunca sus goles.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

El mayor xito de la seleccin lleva la firma de Iniesta. Su tanto otorg el primer Mundial de la historia de Espaa. Es, sin duda, el gol ms fotografiado hasta el momento. En las instantneas de la celebracin el protagonista es el malogrado Dani Jarque con el recuerdo que tuvo para l Iniesta en el momento ms importante de la historia de nuestro ftbol.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

La Roja es el principal reclamo publicitario de Espaa. Slo por amistosos ingresa 25 millones anuales, sin contar los derechos televisivos. Los patrocinadores principales de la seleccin pagan cada uno 15 millones anuales. Adidas le pag a la Federacin una prima de 10 millones por el Mundial, aparte de las cantidades fijadas por contrato.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

Clase, fsico y orden tctico


P O R E N R I Q U E O R T E G O

n para los que estamos acostumbrados a escribir todos los das y, afortunadamente, desde hace muchos aos, siempre hay asuntos extraos que no te apetecen nada y en los que te cuesta enlazar las ideas y hasta juntar las letras. Sin embargo hay otros en los que el texto sale prcticamente solo y de corrido. Me piden que escriba de Xabi Alonso. Imposible negarme por ms que pase la temporada hablando de sus excelencias. Reconozco que comenc a descubrir futbolsticamente al mariscal de Tolosa cuando fich por el Liverpool. Antes, por supuesto, le haba visto jugar en la Real, pero no haba sido apreciar todas las posibilidades que llevaba dentro como organizador de un equipo. Estamos a un centrocampista total por su capacidad para crear y para destruir. Un mediocentro clsico, un organizador. Siempre le gust jugar slo en esa zona de iniciacin del juego, bien centrado con todo el horizonte del juego por delante, pero en Anfield, a las rdenes de Rafa Bentez, se tuvo que acostumbrar a repartirse los espacios con Mascherano, con Leiva, o incluso con Gerrard y cuando lleg al Real Madrid ya no le extra que le pusieran al lado otro compaero de viaje, normalmente de perfil ms defensivo que l, como Lass, Khedira Manas de los entrenadores que se quieren hacen fuertes en el doble mediocentro cuando hay jugadores que por sus cualidades, como es el caso de Xabi, podra jugar perfectamente solo por delante de los centrales. De hecho, en los ltimos partidos con el Real Madrid, esa est siendo su posicin de partida. Se incrusta en el eje y desde all comienza a mandar. Sabe alternar el juego en corto con los cambios de orientacin en largo. Su precisin en esos desplazamientos es matemtica. Se escora hacia el lado izquierdo para desde all buscar las diagonales hacia el lado derecho del ataque de su equipo. Y cuando toca recuperar, presionar, achicar espacios, ah est, el primero. Su buen sentido de la anticipacin y de la colocacin le permite robar muchos balones. En la Premier adquiri una agresividad en ese sentido que exhiben pocos futbolistas de su calidad tcnica. Lo que antes se llamaba clase y ahora se llama talento. Disfruta con los pases de cuarenta metros, pero tambin le gusta el tackling y nunca quita la pierna en esos balones divididos a los que se lanza como una fiera. Finalmente, es imposible obviar su sentido tctico. Su orden y su disciplina dentro del colectivo. Sabe manejar los tiempos del juego de su equipo y todos los entrenadores estn encantados con su disposicin, tanto como para que sea uno de los hombres de confianza dentro del terreno. Uno de esos que sabes que nunca te va a fallar.

ESTAMOS ANTe UN CeNTROCAMPISTA TOTAL POR SU CAPACIDAD PARA CReAR Y DeSTRUIR

* Enrique Ortego es periodista colaborador del diario Marca.


12
QUALITY SPORT JUNIO 2012

ESPECIAL

Eurocopa

2012

ESTADIOS CON TALENTO ESPAOL


TEXTO PABLO BERRAONDO FOTOS FCC
Qu sera del ftbol sin la pelota? Qu sera de los jugadores sin un terreno de juego? Qu sera del csped sin su estadio? Ocho escenarios sern testigos de todo lo que ocurra en la Euro 2012. Reparto a partes iguales, cuatro en territorio ucraniano y otros cuatro en terreno polaco. El escaparate es perfecto, por eso los organizadores slo confan en los mejores para levantar o remodelar los cimientos de sus estadios ms histricos. Una empresa espaola, FCC, es la responsable de tres de los estadios oficiales en esta edicin (Gdansk, Poznan, Varsovia), adems del campo reserva que albergar entrenamientos oficiales, como es el caso de Cracovia. Un proyecto global de ms de 515 millones de euros que avalan la trayectoria de la multinacional espaola. No es casualidad. En la ltima Eurocopa, los estadios de Wals, Siezenheim, Innsbruck, Wrthsee y Klagenfurt llevaban la firma espaola. Quiz por eso el destino tena preparado el gol de Torres, quiz por la misma extraa coincidencia este ao La Roja est llamada a hacer historia. Otros campos de ftbol como el Tizi Ouzou argelino, Cornell el Prat, el nuevo Mestalla o la Ciudad Deportiva del Real Madrid tambin han pasado por las manos de FCC. El espectculo deportivo necesita de su entorno. Cerrar los ojos e imaginarse la Caja Mgica madrilea, el Palacio de los Deportes de Madrid, el Veldromo de Palma de Mallorca, el estadio de cricket de Dubai o el Pabelln Reyno de Navarra lleva a uno a imaginarse la practicabilidad y singularidad de los nuevos estadios de la Euro 2012. Techos y gradas retrctiles, torres de iluminacin especiales, pabellones anexos, centros comerciales, novedosas oficinas, adaptabilidad para discapacitados e invidentes, zonas verdes exteriores, terrenos de juego que se sitan por debajo del nivel del suelo, aparcamientos subterrneos macroestructuras, los ltimos materiales, diseos atrevidos, los mejores diseadores y arquitectos conforman un conglomerado excepcional que le ha llevado a la Fifa ha catalogar los estadios de la Euro de Ucrania y Polonia entre los mejor preparados del viejo continente. Obras arquitectnicas, aos de trabajo, que han dado lugar no slo a estadios de ftbol sino a lugares de culto para la arquitectura mundial. Historia viva de las ciudades que merece ser visitada como si de una estatua romnica se tratara. Ahora sus asientos comparten horas con el cemento fro y vaco. En unos das se vestirn de cnticos, camisetas, una babel lingstica coloreada con las banderas y camisetas con los colores nacionales. Los himnos retumbarn como si sonaran por primera vez. Habr quien se siente durante 90 minutos, quien no pueda ms que saltar y viva los partidos de pie, quien recorra con su mirada entre lgrimas los asientos del estadio sin reparar en su hermosura, y quien llore mirando a todos lados fotografiando cada uno de los rincones que inundarn su memoria de recuerdos futbolsticos. Se llenarn de vida, de historia y de gloria.

15

ESPECIAL

Eurocopa

2012

VARSOVIA (POLONIA)

NATIONAL STADIUM
Capacidad: 58.500 personas Inauguracin: 29 de enero de 2012 Diseo: Gerkan, Marg y Asociados Coste: 500 millones de euros Equipo: Legia de Varsovia
El estadio est equipado con un terreno de juego climatizado. Tiene un techo retrctil con seis canales radiales que tienen 960 puntos de suspensin. Cuenta con un aparcamiento subterrneo. El 15 de julio de 2012, dos semanas despus de la Eurocopa, el estadio ser sede de la VII Superfinal FAG, la Liga polaca de ftbol americano. Madona, el 1 de agosto y Coldplay el 19 de septiembre darn sendos conciertos en el estadio.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

POZNAN (POLONIA)

POZNAN STADIUM
Capacidad: 43.269 personas Inauguracin: 2010 (Reformado) Diseo:Sportfive y Wojciech Coste: 89 millones de euros Equipo: Lech Poznan y Warta Poznan
Entre 2003 y 2010 el estadio se someti a una reconstruccin. Se reinaugur el 20 de septiembre de 2010 con un concierto de Sting. Fue construido originalmente en forma de U con una parte libre para construir una piscina y un gimnasio que nunca se llegaron a levantar. Tiene cuatro torres de focos de 56 metros de altura. El csped a penas recibe luz solar por la pendiente de las gradas y lo tienen que cambiar dos veces al ao.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

GDANSK (POLONIA)

ARENA GDANSK
Capacidad: 41.000 personas Inauguracin: 14 de agosto de 2011 Diseo: Rhode Kellermann Wawrowsky Coste: 193 millones de euros Equipo: Lechia Gdansk
Por motivos publicitarios se le conoce como el PGE Arena Gdansk, con un contrato de 85 millones de euros por ao hasta 2014. El exterior est diseado en apariencia mbar. Tiene categora de Estadio de lite por parte de la UEFA.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

EL CUENTO DE HADAS DANS


TEXTO LUIS P. ARECHEDERRA
o 1992. Los dirigentes europeos dieron luz verde, en febrero, al nacimiento de la Unin Europea en Maastricht. En Espaa, se inaugur el primer tren de alta velocidad, que une Madrid con Sevilla. Los ciudadanos blancos de Sudfrica aceptaron, en marzo, la agenda reformista del presidente De Klerk para desmantelar el apartheid. El Barcelona de ftbol gan su primera Copa de Europa con un trallazo de Ronald Koeman. Y, en el mes de junio, todo estaba preparado para la celebracin de un nuevo campeonato de ftbol europeo entre naciones, el primero en el que las camisetas luciran los nombres de los hombres que las portaban. A finales del mes, caa una larga noche de verano en la ciudad de Goteborg. Mientras los tanques serbios de Slobodan Milosevic arrasan Bosnia y Herzegovina, en el estadio Ullevi, en Suecia, la seleccin de ftbol de Dinamarca completa su cuento de hadas. Dos goles, de
22
QUALITY SPORT JUNIO 2012

John Jensen y Kim Vilfort, baten a Alemania, la vigente campeona del mundo. Aquellos jugadores vestan camisetas Hummel, algunos llevaban bigotes, y muchos calzaban botas de tacos negras Patrick. Eran los aos noventa, antes de que un jugador belga, las televisiones y los constructores se cargaran el sabor aejo del ftbol. La seleccin de Dinamarca haba quedado en segundo lugar en la fase de grupos. No estaba clasificada para la Eurocopa. No tan lejos quedaba aquel equipo que jug la semifinal contra Espaa, a cara de perro, en 1984, cuando cayeron en penaltis. Pero sus jugadores haban perdido otra oportunidad, y muchos estaban ya de vacaciones. Los planes del seleccionador para ese mes veraniego, Richard Moller-Nielsen, pasaban por remodelar la vieja cocina de su casa. Pero todo se trunc de repente. La historia comenz quince das antes del inicio del campeonato. La FIFA decidi dejar fuera del torneo a

Yugoslavia, como medida equivalente a las sanciones impuestas por la ONU al pas al estallar la guerra de los Balcanes en 1991. Dinamarca haba quedado segunda del grupo de Yugoslavia en la fase previa. Aquella decisin diplomtica supona su clasificacin para el torneo continental. Algunos jugadores, como el guardameta Peter Schmeichel, preparaban un partido amistoso contra una seleccin que aglutinaba a las repblicas exsoviticas que participaban en el campeonato. Otros jugadores trataban de tomar el sol en tumbonas repartidas por las playas del mundo. El 11 de junio se jugaba el primer partido contra Inglaterra, y no haba tiempo que perder. La primera mala noticia tard poco en llegar: el mejor jugador del pas, Michael Laudrup, el mediapunta de pases teledirigidos, el que patent la croqueta como un regate, decidi no acudir al torneo. Consideraba que no estaban preparados. Y, efectivamente, no lo estaban. Pero nadie poda saber que eso no iba a ser precisamente un defecto. Lo que realmente nos benefici fue no haber estado seis meses preparndonos mentalmente para el torneo ni haber tenido la concentracin previa. Llegamos frescos, opina Schmeichel, que haba terminado, con 28 aos, su primera temporada entre los palos de Old Trafford. Cuando el seleccionador reuni a los veinte jugadores disponibles, dos das despus, tras largas jornadas al telfono, les dijo, en el campo de entrenamiento de la federacin, que iran a Suecia a ganar el campeonato. Los jugadores, perplejos, estallaron a rer, descojonados. En el primer partido del grupo, contra los ingleses, el equipo empat a cero. Pero dej buenas sensaciones. Un disparo al poste de Jensen pudo darles la victoria. Inglaterra, con varios suplentes, no supo hacer llegar balones a su referencia en ataque, Gary Lineker, y se mostraba desolada: no haba vencido a Dinamarca. En el duelo escandinavo contra Suecia, el pas anfitrin, un gol del rubio diablico con dientes de conejo, Tomas Brolin, dio la victoria a los vecinos del norte. Las ocasiones frente a Thomas Ravelli y Peter Schmeichel, dos colosos, se sucedieron en ambas reas. Dinamarca no mereci perder. Aquellos suecos cayeron en semifinales contra los alemanes, en el partido en que el bajito Thomas Hassler anot aquel sutil gol de falta. El torneo haba terminado, pensaban los jugadores daneses. Podemos volver a irnos de vacaciones. Solo una victoria ante la Francia de Eric Cantona les permita pasar de ronda. Pocos intuan que la aventura iba a continuar: un gol de un actor secundario, Lars Elstrup, deshizo, a doce minutos del final, el uno a uno en el marcador. Primero haba anotado Larsen, quien sera el mximo goleador del torneo, junto a tres jugadores ms, pero Papin haba empatado el resultado mediada la segunda parte. Dinamarca estaba en semifinales, con una vic-

toria, un empate y una derrota. La cenicienta del campeonato, la de los jugadores sonrosados por el sol de las vacaciones, estaba, al menos, entre los cuatro mejores del ftbol europeo. No haba nada que perder. La semifinal, disputada el 22 de junio, era contra Holanda, los defensores de la corona europea. All estaban las rastas de Gullit, la clase de Bergkamp, la puntera de Van Basten, el mejor jugador de esa temporada. En los prolegmenos del partido, cuenta Brian Laudrup, los holandeses les miraban por encima del hombro, con desprecio. Se saban superiores. Pero el guin del partido fue, de nuevo, sorprendente. Fue el mejor partido de la Eurocopa, el ms vibrante, el ms abierto. Larsen hizo gol en los primeros minutos, Bergkamp empat, y Larsen anot de nuevo. Y as, con el dos a uno en el marcador, fue avanzando el partido. Hasta que Frank Rikjaard empat a falta de cinco minutos. La prrroga termin sin goles. En una ronda de penas mximas, siempre hay un hroe, el portero que salva el tiro decisivo, y un derrotado, el jugador que yerra. Aquella noche el hroe fue Peter Schmeichel, quien, inmenso, cay sobre su lado izquierdo para detener el lanzamiento de Marco Van Basten, el villano. Christofte, sin carrerilla, serio, imperturbable, marc su penalti. Dinamarca haba pasado a la final. Y as se lleg a aquella larga noche de verano en el estadio Ullevi, cuando finaliz el cuento de hadas. El ltimo oponente para la dinamita roja era Alemania, la campeona del mundo. El guardameta del pelo cano volvi a ser decisivo. En los primeros minutos, detuvo un buen disparo del defensor Stefan Reuter y sac los dedos para despejar un tiro cruzado por bajo de Jrgen Klinsmann. A los dieciocho minutos, sin que Dinamarca estuviese acertada, Jensen hizo gol tras un centro raso de Larsen. Corri enloquecido con el dedo en alto. Estaban por delante. Los alemanes siguieron atacando. Los daneses, ahora s, estaban a un paso de ser campeones. Klinsmann pudo evitarlo: lanz un cabezazo a portera pero volvi a aparecer el guardin Schmeichel. Cuando apenas quedaban 12 minutos, Vilfort control un baln cabeceado por Christensen, se meti entre dos defensores, recort y golpe cruzado con su pierna izquierda. El baln dio en el palo y entr. El gol lleg por sorpresa, sin aviso, como cado del cielo. Igual que la presencia de los daneses en aquella aventura que nunca debieron comenzar. Dinamarca era la campeona de Europa. Dijo Peter Schmeichel que en aquellos momentos no sinti nada, que fue el vacio absoluto hasta que fueron conscientes del logro al llegar a Copenaghe. Esta historia bien podra haber sido escrita por Hans Christian Andersen. No fue un torneo de ftbol sino un cuento que se hizo realidad la noche del 26 de junio de 1992.
23

ESPECIAL

Eurocopa

2012

EL PASEO DE PETR
TEXTO SANTIAGO SIGUERO FOTOGRAFAS RAFA CASAL
El meta de la Repblica Checa, uno de los mejores del mundo, fue protagonista en la final de la Champions League con una majestuosa actuacin en la tanda de penaltis.

ESPECIAL

Eurocopa

2012

l 19 de mayo de 2012, Petr Cech protagoniz dos paseos memorables por Mnich. Todo el mundo recordar el segundo, cuando fue izado en hombros por Henrique Hilario, su eterno suplente, que quiso reclamar el foco para el portero, cuando todos apuntaban a Didier Drogba, el hroe inmediato de la final de Champions. Pero aquella no fue la primera caminata de Cech por el csped del Allianz. Cuando Pedro Proena dio por finalizada la prrroga, Cech se mantuvo significativamente alejado del grupo de jugadores del Chelsea, que preparaban juntos la decisiva tanda de penaltis. Cech, escenificando ese lugar comn que remite a la eterna soledad del portero, se dedic a pasear sobre el terreno de juego, alejado de todo y de todos. Fue una buena vuelta, aunque la ignorase por completo el sistema de medicin de distancia recorrida que emplea la UEFA en los partidos de Champions. Mirada al suelo y repaso mental de las caractersticas de los potenciales lanzadores. La ceremonia dur varios minutos, durante los cuales nadie del Chelsea, jugador o tcnico, os siquera acercarse a su portero. Cech es un tipo con sus manas y sus compaeros saben que han de respetar sus tiempos. Sobre todo, porque Cech gana partidos. Gana finales. Hasta de Champions. Slo una persona se atrevi a cruzarse con el meta checo antes de la tanda. Fue Manuel Neuer, que dese suerte a su antagonista. Ante semejan-

te trance, slo un portero es capaz de entender a otro portero. La solidaridad entre ambas individualidades pareci en ese saludo incluso por encima de los intereses de sus respectivos colectivos. As que quiz es que el tpico de la soledad del portero no lo sea tanto. Mientras que Cech adivin todos los lanzamientos de los jugadores del Bayern - incluido el de Robben, en el primer tramo de la prrroga-, Neuer protagoniz una tanda heterodoxa. Decidi colgarse del larguero antes de los lanzamientos de Lampard, Cole y Drogba, tratando de descentrar a veteranos con demasiada mili para semejante treta. Fracas, aunque salv el pellejo cuando decidi coger el baln para ejecutar el tercer lanzamiento. Golpe mal, un baln mordido cuya trayectoria irregular, aunque de nuevo bien leda por Cech, no pudo ser interrumpida por el meta. Al menos, tuvo el cuajo de afrontar el trance. Otros se rajaron. Cech y Neuer competirn en la Euro con Casillas por la consideracin oficiosa de mejor portero del mundo. Sin duda, el checo es, a estas alturas de curso, el que ms partidos ha ganado para su equipo. Sus actuaciones se han traducido en dos ttulos -FA Cup y Champions-, mientras que Casillas llega a la cita con uno -Liga espaola- y Neuer, el amigo de Sergio Ramos, comparece en blanco. Focos para ellos ahora que Europa busca rey, tambin bajo los palos.

Antes de la tanda de penaltis que decidi la final de Champions, se mantuvo alejado del resto de sus compaeros, pateando el csped del Allianz. Nadie del Chelsea se atrevi a inmiscuirse en su ritual
26
QUALITY SPORT JUNIO 2012

La repudia que senta la aristocracia del momento, quienes dictaban qu se consideraba arte y qu no, hacia todo aquello que oliese a proletariado, hizo que comenzaran a denigrar el ftbol tachndolo de prctica embrutecedora. De este modo, se aisl de la intelectualidad, salvo contadas excepciones en que algunas de las mentes ms privilegiadas de las diferentes artes mostraron su embelesamiento por dicho deporte. Sea como fuere, debido a las emociones y los sentimientos que el balompi es capaz de generar, podra considerarse como un arte ms. Qu resta de un cuadro si no es capaz de petrificar a la mirada que lo ausculta? A qu se reduce un tema musical si no conmueve un pice el alma humana? A la banalidad ms absoluta. Sin emocin no hay arte. Sin arte no hay emocin. Y el ftbol ha contribuido mucho al corazn, tambin a la razn. Cierto es que el embrujo que desprende un grupo de hombres pateando un esfrico encandil y sedujo al arte ms popular, el sptimo, el cine, que aprovech cualquier ocasin para incluir un guio al universo futbolstico que se iba consolidando y expandiendo, en breves fragmentos audiovisuales que pueden servir para datar la inclusin del juego, luego espectculo, ahora negocio, en la cotidianeidad de la sociedad. Parapetado por el espritu del 6 nmero de Quality Sport y con la cita de Polonia y Ucrania en el horizonte, tratar de mostrar cmo la Roja, antao bautizada como la Furia, presenta un devenir acorde a la del cine patrio, que no refleja sino los avatares de la marchita y ajada piel de toro que pisamos y donde se implicitan la opresin del rgimen franquista, las miserias de la posguerra, la voluntad aunada de progreso durante la Transicin, el jbilo por la implantacin de la democracia, la integracin en la Unin Europea o las nfulas de potencia mundial de la nacin antes del pinchazo de una burbuja que nos ha estallado entre las manos.

El paralelismo entre la evolucin del balompi y de las obras cinematogrficas espaolas puede trazarse con los resultados deportivos cosechados por el combinado nacional en las diferentes Eurocopas que desde 1960 se vienen disputando y en las pelculas que en cada ciclo continental iban realizando nuestros afanados directores. En dicho ao se alberg en Francia el primer torneo europeo. Hasta entonces, Espaa haba cosechado una plata en los Juegos Olmpicos de Amberes en 1920 (al grito de A m el pelotn Sabino, que yo los arrollo; de ah el apodo de la Furia) y un meritorio cuarto puesto en el Mundial de Brasil de 1950 nada desdeables. Paralelamente, el celuloide ibrico se esforzaba por abstraerse de la cruda realidad por medio de films folclricos y de evasin como La verbena de la Paloma o Historias de la radio, cuando no ensalzaban los valores dominantes como hiciese Carlos Arvalo en la falangista Rojo y negro. Tpicos acordes a la pasin espaola, la gitana bailaora y el guardia civil, pues. Volviendo al campeonato de Francia, la seleccin que entrenaba Helenio Herrera no particip porque el Caudillo se neg en rotundo a que el conjunto espaol se expusiese a una derrota ante la URSS comunista en la fase previa a la disputa del torneo, que inclua el desplazamiento y el recibimiento del acrrimo enemigo poltico. Y es que no era tan enemigo deportivo, pues HH diriga a un plantel garapiado con figuras como Gento, Luis Surez o Di Stfano que bien podran haber doblegado a los rojos. Era la poca en que el rgimen de Franco estaba absorto con los encantos de Estados Unidos, que mediante los planes encubiertos de reflotacin econmica tanto ayud a que se llenara el plato del pueblo. Y quin mejor que ese genio campechano a la par que irreverente que fue Pepe Isbert, unos aos antes de la negativa a enfrentarse al equipo comunista, para personificar en Bienvenido, Mster Marshall! la reverencia hacia todo aquello proveniente de la tierra del To Sam. El siguiente entorchado continental se disput en 1964 en suelo nacional, para mayor gloria de Francisco Franco y de Espaa como pas y como seleccin, puesto que en su primer envite alcanz la gloria tras, paradjicamente, derrotar en el Santiago Bernabu a la todopoderosa URSS de Lev Yashin de la que antao se haba huido. Apenas dos aos antes, Fernando Palacios film

una de las historias ms entraables del cine patrio, La gran familia, nuevamente con el nunca bien ponderado Isbert. Y si algo fue la seleccin espaola en ese torneo, precisamente fue una gran familia, con un once donde se aglutinaban jugadores de hasta seis clubes diferentes. A saber: Irbar por parte del Athletic; los centrales atlticos Rivilla y Calleja; Zoco y Amancio del Real Madrid; los blaugranas Olivella, Fust y Chus Pereda; el interista Luis Surez; y dos de los cinco magnficos atacantes del Zaragoza, Lapetra y Marcelino. Para la posteridad (y quizs para otro artculo, por lo audiovisual que entraa) queda el gol de Marcelino y la rocambolesca historia del centro desde la banda. Para las posteriores Eurocopas de Italia 68, Blgica 72 y Yugoslavia 76, Espaa no se clasific, algo que s lograra para Italia 80, aunque como si no lo hubiera hecho, pues se march del pas transalpino con un nico empate en el zurrn. Este periplo negro encontr su parbola en el pramo existencial que se presenta ante los ojos del espectador en El espritu de la colmena de Vctor Erice y su metfora en la asfixia agnica de Jos Luis Lpez Vzquez en la televisiva y multipremiada La cabina de Antonio Mercero. En el equipo que regres cabizbajo y derrotado de Italia podan detectarse sin esfuerzo grandes dosis de calidad entre tanto msculo esforzado, encapsuladas en las botas de Gordillo, Juanito, Cardeosa o el actual seleccionador Vicente del Bosque. Al igual que el lisrgico Ivn Zulueta aadi la excepcin y removi los cimientos del cine establecido con la surrealista Arrebato. O al igual que el prolfico Berlanga puso en el disparadero (pocas veces mejor trado) a las instituciones y personalidades ancladas en el pasado en La escopeta nacional, por medio de la stira. La tendencia alzista del ftbol espaol no pudo ser mayor (en realidad s, de no ser por el mal fario) en 1984, momento en que la Eurocopa regres a su cuna, Francia. El autntico sostn del equipo de Miguel Muoz durante la competicin, el guardameta guipuzcoano Luis Miguel Arconada, err incomprensible y lastimosamente en el momento menos oportuno, en la final que Espaa disput en el Parque de los Prncipes ante les bleus liderados por un Michel

l siglo XIX result prolfico para el deporte, impulsado por los postulados del Barn francs Pierre de Coubertin, quien desempolv los beneficios que acarrea el ejercicio fsico y los valores en los que educa al sujeto que lo practica, en una sociedad decimonnica preocupada por la formacin intelectual y moral de sus individuos ms pudientes. Segn la prctica deportiva y con mayor profusin el balompi, quizs el deporte ms democrtico por sencillo, comenz a penetrar y a ser practicado por una clase obrera a la que hasta entonces se le haba vetado el gozo, el disfrute y el tiempo de ocio y esparcimiento, los estratos elitistas apaciguaron su nimo locomotor y dejaron caer en el olvido el testigo que con orgullo haban reformulado y enarbolado de aquel enunciado griego del mens sana in corpore sano.

ESPECIAL

Platini que pasaba por ser el mejor futbolista del momento. Esta fatalidad se denota en obras de extrema calidad que sin embargo brillan por su falta de esperanza y su realismo cruel. Ejemplificadora resulta Los santos inocentes del futbolero Mario Camus que se traslada a un cortijo rural para denunciar la exacerbada desigualdad social entre jornaleros y latifundistas. Trasladados a la urbe, es en El crack de Garci donde se recogen los frutos cosechados por la incipiente sobrepoblacin del Madrid de los 80: los bajos fondos, la prostitucin, las armas y la corrupcin envueltas en una turbia humareda de tabaco negro. A modo de resumen, la subida al cielo y al imaginario popular de Arconada y el ulterior descenso a los infiernos es idntico al que se exponen los drogodependientes ideados por Eloy de la Iglesia en su decadente El Pico. Antes de reverdecer e intensificar el mito de los fatdicos cuartos de final en los torneos de Inglaterra 96 y Holanda y Blgica 2000, volvimos a ausentarnos de una gran cita en Suecia 92 y repetimos a regresar a las primeras de cambio en Alemania 88. En el pas de los inventores del ftbol se pudieron degustar ilusionantes toques de desparpajo gracias a incipientes artistas del baln como Alfonso o Kiko, an constreidos por el ftbol rcano de Javier Clemente. Algo similar ocurra en el sptimo arte patrio, tendente a las obras maduras pero nada rompedoras, carentes de la mordiente de antao. As, el pastiche que resulta Tierra del prolfico Julio Medem o el academicismo de la adaptacin audiovisual que Pilar Mir realiz de El Perro del hortelano no aportaron novedad alguna. Si bien, la oscarizada Belle Epoque de Fernando Trueba puso algo de lustre a unos aos anodinos y sin sobresaltos para los espectadores. La mejora de la Espaa futbolstica se palpaba, pero ni explotaba ni produca resultados. Tras una concatenacin de malas actuaciones de sus compaeros con guantes, Jos Antonio Camacho, sin ser consciente de ello, puso la primera piedra de lo que acabara siendo una construccin deportiva megaltica, brindndole la oportunidad a Iker Casillas de disputar la Eurocopa de Holanda y Blgica 2000. Espaa cay derrotada tras el fatdico penalti marrado por Ral ante Barthez en los cuartos de final. Daba igual. El futuro se estaba cociendo con la madurez de un portero que pas de ser el Santo a convertirse en el cancerbero de las ilusiones patrias con el paso de los aos y de sus actuaciones heroicas. Igualmente, una generacin

Eurocopa

2012
de jvenes valores cinematogrficos se abra paso con unas pera prima dignas de ser destacadas sobre sus cintas coetneas. Hablamos de Tesis y Abre los ojos de Amenbar, de Familia y Barrio de Len de Aranoa, El bola de Achero Maas o el mediometraje 15 das de Rodrigo Corts, a la postre autor de ese ejercicio de estilo que sera Buried. Una Eurocopa ms tarde, el mostoleo recibi un duro varapalo en Portugal 2004 junto a sus compaeros, cita donde los nuestros acudieron como si de un trofeo veraniego se tratase. No hace falta ms que recordar la facha estival de Ral Bravo. El descalabro, de infausto recuerdo, se produjo bajo las rdenes de Iaki Sez, ese hombre a una gorra pegado, que ironizara el maestro Quevedo. En el haber del tcnico vizcano est el apostar por un relevo generacional con Fernando Torres en la delantera, Xavi y Xabi Alonso en la zona de mquinas o Puyol en la retaguardia. Mientras, en los fogones de las categoras inferiores una nueva hornada de jugadores se caldeaba, con un tal Andrs Iniesta a la cabeza. En el celuloide, como ocurra con Casillas bajo los palos, se maduraba con las posteriores obras de los ya no tan jvenes Amenbar, Coixet o Maas. Por triste vigencia del mensaje, calidad flmica y gusto por el ftbol celtia, destaca Los lunes al sol de Aranoa. Superado el trance del pas con que compartimos la Pennsula Ibrica, las propuestas de la desinhibida AzulOscuroCasiNegro de Snchez Arvalo, de la lacrimgena Mar adentro de Amenbar, de la innovadora Rec de Balaguer y Plaza o de esas perlas nunca reconocidas que son Concursante y Los cronocrmenes de Corts y Vigalondo respectivamente, hacan presagiar una buena cosecha en Austria y Suiza 2008. Por joven que pudiera ser el lector de este artculo, repetir el genio esperpntico de Luis Aragons, el surgimiento de la Espaa del tiqui-taca, el podero de Senna, la tanda de penaltis ante Italia, el paseo triunfal en la semifinal ante Rusia o el histrico gol de Torres resultara redundante. Ahora se presenta un nuevo reto en Polonia y Ucrania y la incertidumbre nos invade a todos. Como vaticinar nunca fue lo mo, concluir con una retahla que espero os sirva para arrojar algo de luz sobre el futuro que les espera a los nuestros: Camino, Tambin la lluvia, Celda 211, Blackthorn, La voz dormida, Arrugas y especialmente Buried. Tan imprescindibles como, esperemos, profticas.

Refuerzos MPZ en puntera y lengeta

Tejido HeatGear Tecnologa Compression. Ajuste perfecto

Sistema de flexin articulada FlexGear

the end

Plantilla 4D Foam

Sistema de amortiguacin Micro G

Placa de fibra de carbono

Suela ultra-resistente

www.facebook.com/UnderArmourSpain

El partido de la muerte*
*(El partido de la muerte)

TEXTO DANI MARTNEZ ANTN


Ms de setenta aos despus, Kiev escribir de nuevo una pgina de oro en el gran libro del deporte. La casualidad ha hecho coincidir la final de la Eurocopa con uno de los episodios ms dramticos de la historia del balompi, el conocido como El Partido de la Muerte, en el que sus jugadores pagaron la victoria con su propia vida. En Ucrania, todava resuena su leyenda.

ESPECIAL

Eurocopa

2012
finitivamente ante la presin del ejrcito nazi. A los pocos das, las calles de Kiev ya estaban llenas de supervivientes del bando derrotado que clamaban por un trozo de pan que llevarse a la boca. Entre ellos se encontraban muchos de los antiguos jugadores del Dinamo como Nikolai Trusevich, portero y piedra angular del Start, el equipo que pasara a la historia por firmar su propia muerte al no dejarse ganar por la potencia invasora. Un empresario local con procedencia alemana y gran seguidor del Dinamo de Kiev en el que haba triunfado Trusevich, decidi contratarlo para que trabajara en su panadera. Le dio techo donde dormir y comida caliente a cambio de que este reuniera a sus antiguos compaeros para comenzar una liga local si finalmente conseguan la aprobacin del III Reich. Tras recorrer la ciudad devastada, Trusevich reuni a siete de sus antiguos compaeros y otros tres miembros del que antao era su equipo rival, el Lokomotiv de Kiev. Juntos, formaron el Footbal Club Start.

l prximo primero de julio, el equipo ganador de la XIV edicin de la mxima competicin europea de selecciones levantar la Eurocopa en el Estadio Olmpico de Kiev mientras sus compatriotas invaden las calles, descorchan botellas y se baan en las fuentes de la ciudad para festejar con orgullo la hazaa de sus hroes. Probablemente muy distinto, o quizs no tanto, fue el sentimiento que experimentaron los aficionados que presenciaron el que se ha dado en llamar El Partido de la Muerte, en el verano de 1942, hace exactamente setenta aos, a no mucha distancia del escenario de la final europea. En aquella ocasin no estaba en juego ningn campeonato internacional, ninguna liga, ni siquiera tres puntos. La victoria o la derrota era una cuestin de honor, de orgullo y de gloria en la que estos mritos solo se pagaban con la vida. Para entender la historia, tenemos que trasladarnos a la Ucrania de septiembre del 1941, en plena guerra europea, cuando las tropas del pas caen de-

cxxxxxxx

Josek Kordic, el panadero que haca las veces de presidente del club, logr acordar con los nazis la creacin de una liga local dirigida por el colaboracionista Giorgi Shvetsov. El primer partido contra la guarnicin hngara tuvo lugar a finales de junio y se sald con victoria del Start por seis goles a dos. Idntico resultado tuvieron los seis encuentros siguientes. El 6 de agosto, el equipo derrotado fue el Flakelf, formado por miembros del ejrcito nazi. Trusevich y sus diez compaeros vieron la oportunidad de vengar con este partido las decenas de miles de muertes que las tropas de Hitler haban dejado a su paso por Ucrania. A pesar de las malas condiciones en las que vivan los jugadores del Start y su evidente debilidad fsica, el resultado fue humillante para los germanos (7-2 a favor del equipo local). Esto supuso un duro golpe para la autoestima alemana. Por eso el Flakelf program una revancha tres das despus tras lanzar una clara y contundente amenaza. Si el Start ganaba el partido, pagaran la victoria con sus propias vidas. Al comenzar el partido, el equipo de Trusevich se neg a levantar el brazo para realizar el saludo romano y los nimos comenzaron a caldearse. Finalizado el primer tiempo, el Start ya ganaba dos tantos a uno. En la segunda parte, el marcador aument hasta el definitivo 5-3. A falta de varios minutos para que concluyera el encuentro, los ucranianos pudieron aumentar la diferencia cuando Klimenko, uno de los defensores, se hizo con la pelota y atraves todo el campo para finalmente regatear al por-

tero alemn. Solo falta dar un pequeo empujn al baln y este estara entre los palos. Pero se dio la vuelta, y chut la pelota hacia el centro del campo en un acto que puso la guinda en el pastel de la humillacin nazi. El pblico enloqueci de alegra y los dirigentes alemanes ordenaron al rbitro concluir el encuentro. Las amenazas se cumplieron. Poco despus los jugadores del Start fueron detenidos y torturados por la GESTAPO. Uno de los jugadores arrestados muri como consecuencia de las torturas a las que fue sometido. El resto del equipo fue enviado al campo de concentracin de Syrets. All, otros tres futbolistas fueron asesinados en febrero de 1943. El resto de miembros del conjunto fue liberado tras la victoria aliada para convertirse en hroes de la patria y formar parte de la ms negra historia del ftbol. Desde aquel momento verano de 1942, estos hombres, que no sumaron ningn nuevo trofeo para exponer en las vitrinas, se convirtieron en hroes de toda una nacin. Para la seleccin de Ucrania, coanfitriona de esta Eurocopa 2012, no habra mejor homenaje que conseguir que el trofeo se quedase entre dentro de sus fronteras y celebrar la victoria frente al monumento del ms puro espritu estilo sovitico que recuerda a las puertas del escenario en que pasaron a la historia con maysculas del ftbol, el estadio Start del Zenit de Kiev. La inscripcin que guarda a sus pies reza: Por nuestra bella presencia, ellos cayeron en una pelea. Por pocas vuestra gloria no se apagar, los audaces hroes atletas.
35

34

QUALITY SPORT JUNIO 2012

Del BosQue

Los hoMBres de Vicente


TEXTO PABLO BERRAONDO

36

QUALITY SPORT JUNIO 2012

LA HUELLA DEL TIMEPO

37

ESPECIAL

Eurocopa

2012

Foto: Aspe

Foto: Aspe

Foto: Aspe

Toni Grande. Segundo entrenador


Vicente tiene una cabeza privilegiada
Jos Antonio Grande (Valencia, 1947) lleva desde 1999 compartiendo banquillo con Vicente del Bosque. Se mueve cmodo en segundo plano, aunque gran parte del xito del seleccionador es tambin suyo, con un gesto sabemos lo que tenemos que hacer. El secreto es que nunca hemos tenido un choque. Diferencias de opinin, s, pero nunca un enfrentamiento. Congeniar con Vicente es fcil. Es la persona que ms conoce al Del Bosque entrenador, tiene una cabeza privilegiada. Lo que ms admiro de l es que no se calienta. Vicente no es de esos hombres que imponen su lgica, se han sustituido las rdenes por dilogo, sin embargo reconoce su escudero que da su opinin, pero al final prevalece la suya. Tras trece temporadas a la sombra de Del Bosque no se ha planteado adelantar un paso y ejercer de primer entrenador, es mejor ser cabeza de ratn que cola de len. Toni hace el trabajo sucio, se encarga de hablar y escuchar a los jugadores, de organizar los horarios y hasta los das libres. Es la extensin del primer entrenador, y leal hasta el final: El da que se vaya l, me voy yo. Cuando Iniesta les otorg la gloria en Sudfrica se fundieron en un abrazo, corto y silencioso. Al recordar despus el momento Vicente le dice, Toni, somos tos de suerte. Y tanto.

Paloma Antonranz. Responsable de prensa


Tengo mucha suerte con el trato que me da Vicente
Paloma Antoranz (Madrid,1970) es la chica del ordenador. Su trabajo empieza cuando termina el partido. Es momento de organizar a los jugadores para que cumplan con las televisiones que tienen los derechos, de decidir qu jugadores saldrn a zona mixta, quines atendern en directo a las radios por la noche y acompaar a Vicente del Bosque a la sala de prensa para organizar los turnos de preguntas, los traductores y para que no haya ningn problema. Tengo mucha suerte con el trato que me da Vicente, reconoce sonriente. Su vida gira en torno a la seleccin. Debe gestionar las concentraciones, viajes y acreditaciones de los medios, las peticiones de entrevistas o reportajes, todas las ruedas de prensa. A veces los jugadores no son muy dados a atender a los compaeros, ella intercede, como soy chica, muchos jugadores se cortan a la hora de pegarme la bronca, si fuese un chico las cosas seran diferentes. No le gusta mezclarse demasiado con la expedicin, en ocasiones incluso se vuelve invisible, me gusta marcar distancia con los jugadores. La convivencia sera ms cercana si fuese un chico, pero me respetan. No tiene un trabajo fcil aunque pueda parecerlo, debe agradar a todos, a los medios para que puedan desarrollar de la mejor manera posible su trabajo, y al seleccionador sin perturbar el da a da y la convivencia del combinado nacional.

Jos Manuel Ochotorena. Entrenador de porteros


La decisin nal siempre la tiene el seleccionador
Jos Manuel Ochotorena (San Sebastin, 1961) se encarga de mantener la competencia en la portera. La comunicacin entre el portero y su preparador tiene que ser muy ntima, defiende. Se siente un privilegiado por trabajar junto a Del Bosque en la seleccin, es un orgullo muy grande. Los tiempos han cambiado, ahora los arqueros realizan trabajo especfico. Les conoce muy bien, son horas y horas de entrenamientos. Destaca la explosividad de Valds, el acierto de Casillas en el uno contra uno y admira a un Reina completo. Saben que tienen aspectos que mejorar, por eso siguen trabajando. Conoce los entresijos del combinado nacional, es un grupo profesional y humano excepcional, estn convencidos de que pueden alcanzar las metas que se propongan, es la clave del xito. Tiene influencia sobre Vicente en todo lo que tiene que ver con la portera, aunque la decisin final siempre tiene que tenerla el seleccionador. En una competicin tan frentica como una Eurocopa, la maldita tanda de penaltis puede tener un peso decisivo: El penalti es una accin muy llamativa. Es difcil prepararlo, yo creo mucho en estudiar al lanzador, pero dejando que el portero se gue por su instinto. Es la portera menos discutida y la ms segura. Tras las paradas milagrosas de los guardametas de La Roja est el trabajo y el suspiro orgulloso de Ochotorena.

Iker Casillas. Capitn


Vicente siempre piensa como un padre
Iker Casillas (Madrid 1981) tiene las manos y el brazalete de Espaa. Es uno de los estandartes de los elegidos por Vicente. El seleccionador ha reconocido pblicamente que Casillas es el mejor portero que ha conocido. Cada alineacin suya con la seleccin no deja duda: Casillas y diez ms. Guardan una relacin que va ms all de lo profesional y entra en juego el sentido paterno lial: Vicente siempre piensa como un padre, como un abuelo. Se conocen muy bien. Como buen portero es un tipo peculiar, diferente, y no esquiva la presin: Espaa es favorita para la prxima Eurocopa. Aunque sabe que el xito pasa por la humildad y el sacricio. Casillas capitanea un vestuario ambicioso, tengo ganas de conseguir ms ttulos. Tenemos un equipo ganador y con muchas ganas. El favoritismo otorgado al equipo de Vicente complica an ms la gesta, los rivales se motivan contra nosotros. Con la estrella sobre el corazn volver a ser el hombre de conanza de Vicente del Bosque entre los tres palos.

38

QUALITY SPORT JUNIO 2012

39

ESPECIAL

Eurocopa

2012
to, la seleccin ha enganchado por la unidad del grupo y porque ha transmitido unos valores en desuso en la sociedad espaola, y se es su triunfo. Adems de la unidad, tambin estn la sencillez y la humildad. En sus manos est el nivel fsico de la seleccin. Y no lo tiene fcil. Por lgica, los jugadores seleccionados para las fases nales, son los que ms minutos han disputado a lo largo de la temporada con sus respectivos clubes. Todo es organizacin, pautas, estudio y trabajo. van a ser de maana o de tarde, cuando van a ser los partidos y todos los planes fsicos que el tiene para esa concentracin. Y luego yo le transmito a Javier Arbizu los mens que debe confeccionar, que son de buffet, teniendo en cuenta todos estos factores. Tienes que hacer una dieta equilibrada, variada y que sea un poquito amena tambin para los futbolistas, lo cual no resulta sencillo cuando son concentraciones largas. Puede parecer que su trabajo empieza y termina a la par que las concentraciones, pero nada ms lejos de la realidad: A todos los jugadores les hacemos un seguimiento para saber si estn jugando o no y si rinden a su mejor nivel. El contacto con los mdicos de los equipos es constante y siempre prima la salud del jugador por encima de cualquier otro inters. De eso se encarga personalmente el doctor Celada.

Javier Miano. Preparador fsico


Tiene una capacidad superior al resto de pensar en momentos de tensin
Se siente un privilegiado por poder preparar fsicamente a los campeones del mundo. Admira a los jugadores y al seleccionador: He aprendido mucho con Del Bosque, pero no llego a tener su control emocional. Sabe exigir, motivar, inculcar valores humanos que estn en desuso en nuestra sociedad. Ya coincidi con el entrenador salmantino en el Real Madrid en su poca ms esplendorosa, y ahora comparten trabajo tcnico en la seleccin. Del Bosque me ha formado a nivel profesional, pero sobre todo a nivel personal. Vive los partidos con intensidad desde el banquillo, me relajo poco. Si ves los partidos, en mi cara se nota el grado de tensin. Intento aprender de Vicente, quien tambin sufre como el que ms. Lo que pasa es que l tiene una capacidad superior al resto de pensar en esos momentos de tensin. Todos los aos que llevo con l he aprendido a relajarme, pero no le llego ni de lejos. Su parcela de responsabilidad se centra en el estado fsico de los jugadores: El cien por cien ha de ser de rendimiento y colectivo. No va a coincidir con el tope individual de todos, se trata de que el nivel individual sea lo ms alto posible para elevar el del colectivo. Tan importante como la capacidad torcica y resistencia de los pupilos de Del Bosque, Miano confa en otros valores como claves del xi40
QUALITY SPORT JUNIO 2012

scar Luis Celada. Mdico de la seleccin


Es un placer trabajar con Del Bosque
scar Luis Celada (Luarca, 1966) se mueve entre vendas y radiografas, pero tambin sabe desenvolverse a la perfeccin en un campo de ftbol. Ahora es el mdico de la seleccin, pero ha sido futbolista de primera divisin con el Sporting y el Zaragoza. Compagin estudios y deporte de lite, la Medicina ha sido siempre mi vocacin. Lleg a la absoluta de la mano de Vicente del Bosque, conoce bien su praxis y el ncleo de jugadores: Es una seleccin que parece un equipo, un grupo muy sano, sencillo y natural. Si hablamos del cuerpo tcnico lo tiene claro, es un placer trabajar con gente as. Admira la calidad futbolstica de los jugadores de la seleccin, me impresionan. La tranquilidad y el humor reina en las concentraciones, los sioterapeutas y los mdicos se contagian del buen ambiente de los futbolistas. Se sienten parte del grupo, son parte del grupo: Cuando estas en el banquillo y escuchas el himno te das cuenta que estas defendiendo a Espaa y se ten ponen los pelos de punta. Al igual que los jugadores, el cuerpo mdico tambin trabaja en equipo, aunque sea en la sombra, para cosechar xitos. Cuando hay una concentracin, primero debo conocer la planicacin de todo el viaje, cuando empezamos la concentracin, en que pas y cuantos das vamos a estar. Despus hablo con el preparado fsico, Javier Miano, para conocer un poco los entrenamientos que vamos a realizar, si las sesiones

Foto: Aspe

Juan Jos Garca Cota. Traumatlogo de la seleccin


Extrovertido por definicin, se gan a los futbolistas desde el primer momento. Le gusta trabajar por la motivacin, se encarga de hacer fechoras con el photosop para arrancar la sonrisa de los jugadores seleccionados, a quienes, asegura, admiro profesional y personalmente. Mdico por vocacin, desde que tengo uso de razn quise ser mdico, por sus manos pasan las peores lesiones y los mayores retos.

Antonio Limones. Encargado de logstica


Su cargo ocial es el de jefe de logstica, transportes y alojamiento. En la prctica es un hombre orquesta. Es la avanzadilla de la seleccin. Meses antes de que los hombres de Del Bosque se desplacen para una concentracin l ya ha inspeccionado los hoteles, campos de juego y entrenamiento, medios de transporte y ha denido qu necesita la seleccin para llevar la concentracin de la mejor manera posible.

41

ESPECIAL

Eurocopa

2012

Foto: Aspe

Gins Melndez. Seleccionador sub 19


La acin ya no son solo hombres mayores, sino jvenes y mujeres
Conoce a todos los que visten La Roja desde que forman parte de la sub-15, por eso es un hombre importante para Vicente del Bosque. Tengo una participacin directa en la seleccin nacional, reconoce. Tenemos una estructura que est muy bien organizada. Est pendiente de todos los entrenamientos de la absoluta y cuando sus responsabilidades se lo permiten se desplaza a las concentraciones. El xito pasa por la manera que tiene de entenderse todos los miembros del cuerpo tcnico, tengo una gran relacin con Vicente del Bosque. Defiende los parmetros tcnicos, pero tambin la actitud dentro del campo, para ganar hay que tener el carcter correcto. No es de extraar que saque casi ms pecho por los premios fair play conseguidos por las selecciones inferiores que por el Mundial, para m, esto es una cosa importante. Soy una persona muy fiel y leal, se define Melndez. El responsable de que el buen hacer desde nios cuaje y tenga sus frutos en la seleccin de Vicente del Bosque.

Francisco Jimnez // Antonio Fernndez. Ayudantes seleccin


Jimnez y Fernndez se dedican analizar a los rivales y pasar informes a Vicente del Bosque. Ellos trazan los puntos dbiles del rival y destacan sus puntos fuertes para facilitar el estudio del seleccionador.

42

QUALITY SPORT JUNIO 2012

ESPECIAL

Eurocopa

2012

EMILIO SANTAMARIA
SE PUEDE SER EL MEJOR DE UNA DCADA, PERO NO EL MEJOR DE TODA LA HISTORIA
TEXTO DANI GONZLEZ

44

QUALITY SPORT MAYO 2012

45

ESPECIAL

Eurocopa

2012
trar algo. Al final lo decidi la definicin. El Atltico las meti en la portera y el Athletic las envi por encima del larguero. Si marcas te agrandas. Si te marcan te achicas. Esa fue la gran caracterstica del partido. Pero fue un muy buen partido. Vamos con la seleccin uruguaya. Usted se perdi el Mundial del maracanazo despus de una concatenacin de hechos que le impidieron estar en Brasil en 1950, el que es quiz uno de los grandes momentos de su pas en el siglo XX. Siendo ya un futbolista destacado, de qu manera se dieron todas aquellas circunstancias? Yo en Nacional jugaba en el centro del campo, en la lnea de medios, porque por entonces me gustaba mucho correr por toda la cancha. Pero en la seleccin era reserva, porque el titular era Obdulio Varela. En ese entonces se haban ido una serie de jugadores del club y Enrique Fernndez, un entrenador que tuvo el Real Madrid y que jug en el Barcelona, me puso de central derecho. Cuando llegu al entrenamiento el jueves, el da antes de viajar, me dijo: Usted practique de central y diga que quiere jugar ah. Claro, yo obedec, pero un directivo, De Gregorio, me dijo que cmo se me ocurra, que ya estaba claro que iba con Obdulio Varela en el centro del campo. Al final prob como central y me qued a las puertas de viajar. De viajar y de lograr el segundo Mundial de Uruguay en uno de los partidos ms mticos que se recuerdan S. Adems en aquel tiempo habamos pasado un periodo de huelga de diez meses y medio en los que ni entrenbamos ni jugbamos, con lo que los jugadores estbamos, o muy descansados, o muy poco preparados. Fue una huelga de todos los jugadores de la Primera Divisin de Uruguay. Los argentinos tambin la haban tenido un poco antes que nosotros. disputar de otro Campeonato del Mundo. El de Suiza en 1954, el de El Milagro de Berna alemn. All Uruguay brill, pero tambin la Hungra de Puskas, con el que luego coincidi en el Real Madrid. Cmo recuerda aquella seleccin que dicen es la mejor que ha jugado nunca al ftbol en la historia? Tuvimos un partido contra Hungra en semifinales, una seleccin que llevaba tres aos con el mismo bloque, que jugaba prcticamente de memoria. Terminamos con empate a dos goles bajo una lluvia torrencial que dur prcticamente los 90 minutos. Pero al final, prcticamente en el ltimo instante, hubo un disparo de Schiaffino en el que todos gritamos gol porque no haba portero ni haba nada. Pero la pelota se qued parada sobre la misma raya, encima del barro, y un defensa la sac. Eso nos llev a la prrroga en la que tuvimos una ocasin clarsima, aunque no marcamos. Luego ellos metieron dos goles de cabeza a nuestro portero, que tena el brazo un poco fastidiado y nos echaron fuera. Todo el mundo pens que la final de aquel Mundial la tenan que haber disputado Hungra y Uruguay. Tan grande y espectacular fue aquella Hungra? Era un equipo extraordinario, un equipazo. En la final ganaban 2-0 en el minuto 10 y luego llegaron otros dos cabezazos al travesao de Kocsis. Pareca que todo estaba ya terminado, pero entonces Alemania, a base de fsico y de correr durante todo el partido, logr remontar y ponerse 3-2 por delante. Fue una sorpresa para todos; nadie esperaba eso. Ni ellos mismos. Y gracias a ese Mundial de Suiza con la seleccin de Uruguay, aos despus Santiago Bernabu se acord de usted. De aquel chaval rubio hijo de espaoles que tanto le haba gustado en Suiza Ese fue el principal motivo. Queran comprobar que era hijo de espaoles y cuando lo confirmaron ya no me dio tiempo a jugar la segunda final de la Copa de Europa. Yo ya estaba en Espaa, pero no hubo margen para que formalizaran mi inscripcin. Yo era jugador del Real Madrid, pero sin trnsfer. Cmo fue la llegada a ese Real Madrid mtico de los 50? El equipo que dicen que forja la leyenda del club, todava viva muy viva, especialmente en Europa. Lo que nos defina es que ramos un equipo de conjunto. Jugbamos muy ligado, con mucho toque, pero no hay que olvidar lo que tenamos por delante. Estaban Alfredo (Di Stfano), Paco (Gento), Rial, Koppa, Mateo Jugadores que definan con muchsima facilidad. Entonces se jugaba a mantener la puerta cero, porque si lo logrs, sos campen casi seguro y ms con delanteros que resolvan con tanta facilidad. Fue un equipo que cre los cimientos del club que duran hasta da de hoy, cuando se sigue cultivando ese podero. Generalmente se busca esa postura: practicar buen ftbol, ofrecer detalles puntuales a la grada y

La amena, oblicua y futbolera conversacin con Jos Emilio Santamara (Montevideo, 1929) comienza apenas unas horas despus de la victoria del Atltico ante el Athletic en la Europa League. Con un perenne acento montevideano, sutil, canchero, pcaro, la leyenda de Nacional disfruta ahora del ftbol desde otro lugar. Desde el banquillo de la tranquilidad, siempre rodeado de los veteranos blancos, de esas leyendas Alfredo, Amancio, Rubin, Zoco- que cimentaron en el Santiago Bernabu esos valores madridistas que da tras da ocupan los espacios de opinin de la prensa deportiva espaola. Se perdi el maracanazo de Uruguay en 1950 por un problema de demarcaciones, aunque no le guarda rencor a lo peor del ftbol. Tampoco a ese Mundial de 1982 organizado por Espaa en el que ejerci como entrenador tras haberlo hecho anteriormente de forma exitosa con el Espanyol y que le sac equivocadamente de su deporte. Acept su destino entonces, nada importa ahora. Al fin y al cabo atesorar en la vitrina de la memoria el histrico partido contra la Hungra de 1954, alzarse con cuatro copas de Europa, seis Ligas y una Intercontinental con el Real Madrid, lo compensa todo. Se acuerda Pepe, como le llaman en la Asociacin de Veteranos del club blanco, de lo que sufri Brasil para dominar el mundo y tambin recuerda a los olvidados, a fenmenos como Gento y Garrincha, a los que vio, sigui y que no entran en la terna de los ms grandes. El jugador total? Di Stfano, por supuesto. Parece un delantero de otra era Falcao. Ms de su poca. De otro tiempo. Da la impresin que es un jugador definidor. Esa es su principal caracterstica. Apenas lanza a puerta tras dos gambeteos, nunca despus de tres. Tiene caractersticas de nuestra poca, pero ms evolucionadas. Da la sensacin de que Marcelo Bielsa ha logrado

XXX ESPAA CAMBI SU eSTILO De JUeGO Y AS GAN eUROCOPA Y MUNDIAL


que algunos hinchas se conviertan en seguidores de un tcnico en lugar de seguidores de un club. Qu le parece este Athletic suyo tan trabajado, tan coherente, tan solidario en todo lo que hace? Cree que fue justa su derrota en la Europa League? Aquel fue un partido interesante, en el que ambos equipos, Atltico y Athletic, tenan intencin de mos46
QUALITY SPORT JUNIO 2012

Se trataba de defender nuestros derechos, porque en aquel entonces tenas que trabajar adems de jugar. No haba profesionalismo y los sueldos no llegaban ni para pipas. En aquel Mundial se fue muy poco a poco y al final un gol ante Espaa les dio el pase a la final y luego la victoria. Sin embargo, solo pasaron cuatro aos hasta poder

ESPECIAL

Eurocopa

2012
con los elogios o las crticas del periodismo. El comentario favorable, el que gusta, el que no gusta, el entrenador, el uno, el otro. Pero todo ha cambiado. Hoy en da se busca la velocidad, la profundidad, lo que le dio Cholo Simeone al Atltico de Madrid en la final de la Copa de la UEFA. Esa es mi idea. La seleccin espaola ha optado por el estilo del toque, de la posesin, desde la Eurocopa de Austria y Suiza. Usted ha vivido todos los Mundiales desde el ao 50 de forma directa o indirecta. Le parece que los elogios hacia esta seleccin de Luis Aragons primero y de Del Bosque despus estn justificados o a veces perdemos la perspectiva respecto a otras selecciones histricas? Sobrevalorado no. Espaa cambi su estilo de juego y con ese estilo gan Eurocopa y Mundial. Era una novedad para los rivales, que no estaban acostumbrados a esa perfeccin en el toque de baln, en los desmarques, buscando los espacios libres en todo el terreno de juego y definiendo en los momentos preciosos. Esto sorprendi a todo el mundo, pero Espaa se ha merecido esas dos victorias, por supuesto. Ahora hay que mantener el estilo, aunque quiz del Bosque busque la posesin atrs y la velocidad de centro del campo en adelante, no lo s. Eso solo est en la cabeza de Del Bosque. Se puede comparar esta generacin con la Hungra de los aos 50 o el Brasil de los 70? Formara parte de ese grupo de escogidos? Fjate lo que son las cosas. Yo en Sudamrica vi jugar a la seleccin brasilera durante mucho tiempo y la gente a veces no recuerda los problemas que tuvo que sufrir para dominar el mundo, para ser un poderoso. Perdi un Mundial en su casa, en Maracan y fueron humillados en Suiza. Despus en Suecia se encontr con una renovacin de casi todas las selecciones mientras que ellos tenan a gente ya veterana mezclado con gente joven. Ganaron e impusieron un estilo de juego que ms tarde desapareci, concretamente cuando lleg la preparacin fsica al ftbol. La improvisacin prcticamente se fue y lleg la tctica, por eso digo que hay que entender el ftbol dentro de la evolucin que ha vivido desde siempre. Hay que hablar siempre de dcadas. Es algo que tambin ocurre con los jugadores. La eterna comparacin de Maradona con Pel, si Di Stfano fue o no el mejor de todos los tiempos Ahora parece que Leo Messi podra entrar en esa terna de los ms grandes Para elegir al mejor del mundo deberan jugar todos contra todos y eso evidentemente es imposible. Se puede ser el mejor de una dcada, pero es muy difcil hablar del mejor de la historia, porque alguno se puede escapar en el recuento siendo un fenmeno. Garrincha, no? amateur y juvenil del Real Madrid, con el que salimos campeones de Espaa. Luego fui a la seleccin juvenil y amateur y salimos campeones de Europa en Italia y luego pas al Espanyol. Era un equipo sin economa, muy cortito y haba que luchar con lo que haba y con

mostrar cierta agresividad. Es en ese momento cuando el Real Madrid construye los valores que lo definen hoy da? Hay tanta diferencia entre aquellos valores y los que hoy defiende el club? Lograr analizar lo de antes en comparacin a lo de ahora tiene que ser hecho por alguien que lo haya vivido. El periodismo de ahora es muy joven y no ha visto jugar a los antiguos, con lo que tiene que fiarse de lo que le digamos los mayores. Yo digo que la etapa de antes fue una y la de ahora otra completamente diferente. Todo ha evolucionado de manera espectacular. Los terrenos de juego son mejores ahora, el baln, las botas, la ropa, que antes se mojaba y pesabas tres kilos ms. Tambin el ambiente. Todo es distinto. No se pueden comparar pocas. Aquella fue una poca gloriosa con un cimiento importantsimo para el club y lo de ahora es diferente. Hay ms periodismo, ms informacin, ms presin. Eso atrae al pblico, pero por entonces no haba ni televisin. Pero s se les consideraba como estrellas Te reciban con la euforia de que habas ganado un ttulo, cuando lo ganabas. No hay que olvidar de qu poca estamos hablando. Se haba dado un vuelco al mundo, haba concluido la Segunda Guerra Mundial y todo eso tena sus consecuencias. En cuanto a lo de ser reconocidos, ahora todo se vive con muchsima ms pasin. Por los medios de comunicacin, por las televisiones, por todo. Se habla mucho ltimamente sobre qu es jugar bien y jugar mal. Usted antes ha mencionado las caractersticas de aquel equipo de los 50 y 60. Jugar ligado, mostrar agresividad, detalles de calidad Qu es jugar bien? El Real Madrid de este ao ha jugado bien? Todo depende de la opcin de estilo de juego que se elija y esa la dan los jugadores. Con unos futbolistas se puede jugar a una cosa y con otros a otra. ltimamente el Barcelona, con jugadores pequeitos casi todos, ha creado un estilo de mucho toque. Un juego maravilloso en el que ganaban hasta con cierta facilidad. El Real Madrid ha renovado su plantilla hacia gente ms joven y con un sistema distinto, basado en el ataque, en la velocidad, con hombres definitorios, y ha logrado la Liga. Son distintos, pero al final se impone la resolucin de cara a portera. El que hace ms goles suele ganar. Siente al Santiago Bernabu ms fro con este tipo de juego? No lo creo as. Eso tiene que ver con el entusiasmo,
48
QUALITY SPORT JUNIO 2012

SE ME OCURRI CREAR LAS CATEGORAS INFERIORES. FUE UN VIVERO QUE SIRVI Y MUCHO
Garrincha era un espectculo, un fenmeno. Y qu decir de Paco Gento, el tipo que ms copas de Europa ha ganado, un jugador intachable, un descanso para el resto de los jugadores de nuestro equipo, un destrozadefensas. Ahora tambin hay grandes nombres, pero la presin evita que el mismo futbolista pueda brillar durante ms de siete u ocho aos seguidos. Quin es para usted el mejor futbolista que ha visto? El ms completo que he visto, no el mejor, sin ninguna duda que Alfredo Di Stfano. Era el jugador total. Corra, trabajaba, atacaba, defenda, marcaba de tacn, de cabeza, con la rodilla Y adems con un sentido del humor espectacular, que eso tambin suma y que nadie sabe por qu ha dejado de verse entre la mayora de futbolistas. Depende (Risas). Si lo agarrs de buenas es un fenmeno, pero como lo agarres de malas mejor correr (ms risas). Qu relacin mantienen a da de hoy las leyendas de aquel Real Madrid de los aos 50 y 60? Se renen de forma habitual? Generalmente nos vemos todos los das en el local que tenemos en el Bernabu. Alfredo va menos, pero sigue yendo. Nos juntamos muchos, especialmente los que disponemos de tiempo. Vienen Zoco, Rubin, viene mucho Amancio, pero siempre dependiendo de la vida de cada uno. En la Asociacin de Veteranos del Real Madrid tenemos dos equipos, uno de ftbol-once y otro de ftbol-indoor y gestionamos todos los partidos que se juegan por los diferentes puntos de Espaa. En su etapa como entrenador dicen que el momento ms feliz lo vivi en el Espanyol. Hasta Enric Gonzlez escribe sobre usted en Cuestin de fe, un genial librito en el que desgrana su pasin por el equipo blanquiazul. Cmo lleg ese amor suyo por el Espanyol, esa relacin tan especial? Cuando me retir empec entrenando al equipo eso y mucho trabajo llegamos a golear en Sarri a los grandes equipos, lo que signific el crecimiento de un club en el que no tenamos ni campo para entrenar. Trabajbamos debajo de la tribuna porque no tenamos dnde hacerlo, lleno de polvo seco, rojo. Fue una situacin muy difcil, aunque tambin exitosa. Y todo eso sin recibir esa ayuda periodstica que ayude a explicar lo costos de trabajar en aquella situacin. Pero al final todo depende de la ciudad, y en Barcelona, en el periodismo, mandaba el Barcelona. Viv siete aos en el Espanyol, tuvimos opciones de ganar una Liga y una Copa del Rey. Fueron tiempos muy felices para m y para mi familia. Despus llega la etapa al frente de la seleccin espaola, un camino que se abra en direccin al Mundial que se organizaba en 1982. Cuentan las crnicas que fueron tiempos complicados, con muchos agentes externos que rodearon al equipo. Cmo recuerda esa etapa? En la seleccin hubo dos etapas. En la primera el encargo era formar gente para el Mundial de 1982 y fue cuando se me ocurri crear las categoras sub 15, sub 16, sub 17, sub 18, sub 19 y sub 20. Aquello fue un vivero que sirvi, y mucho, para la segunda etapa, que fue la de preparar el equipo. Y logramos grandes resultados. Ganamos en Wembley, donde solo lo haba hecho Hungra; ganamos a Polonia. Tuvimos una preparacin buensima, pero no se puede olvidar el secuestro de Quini, que gener una psicosis tremenda. El hotel rodeado de polica, los jugadores tambin. Fue una situacin muy extraa y complic las circunstancias del campeonato. Luego, equivocadamente, decid abandonar el ftbol y eso fue lo que hice. Por qu equivocadamente? Porque tena edad suficiente para seguir trabajando. La creacin de las categoras inferiores fue muy positiva, pero tampoco le dieron mucha importancia. El mrito siempre fue de otros. Pero eso ya pas.
49

ESPECIAL

Eurocopa

2012

EUROCOPA
TEXTO FERMN SAN MARTN

LOS TAPADOS DE LA

ESPECIAL

n la Eurocopa nadie duda del rendimiento de Cristiano Ronaldo, Xavi, Benzema, Robben, Iniesta, zil o Van Persie, pero no son los nicos que destacarn en el campeonato. Quines son los jvenes a tener en cuenta?Quines sern las revelaciones del campeonato? No solo de cracks vive el ftbol y uno de los principales alicientes para los aficionados es conocer y descubrir a nuevas y futuras promesas del panorama futbolstico europeo. En este tipo de citas se han dado a conocer jugadores muy importantes, los ms recientes Henrik Larsson, Miroslav Klose, Jonh Dhal Tomasson, Milan Baros, Andrei Arshavin o Mesut zil. En la prxima edicin son varios los nombres que no hay que perder de vista, unos ms conocidos que otros para el gran pblico, con ms o menos mritos en sus clubes, pero que aspiran a ser la revelacin del

Eurocopa

2012
campeonato y asombrar a Europa con su talento. Marco Reus: Mediapunta alemn que ha sido la gran revelacin de la temporada en Alemania. Ha convertido al Borussia Monchengladbach en el equipo ms sorprendente del torneo. Tiene 23 aos, pero acaba de explotar, ya que hasta hace un ao apenas era conocido ni tan siquiera en su pas. Se trata de un jugador elctrico, rpido y muy goleador, adems de comprometido, ya que no escatima esfuerzos a la hora de presionar. Ha anotado 18 goles y ha repartido 9 asistencias, nmeros que ya dicen mucho de l. No tendr fcil disputar minutos, pero el seleccionador alemn, Joachim Lw, ya ha manifestado que contar con l para ms que calentar banquillo; y a buen seguro que lo aprovechar. Christian Eriksen: Mediapunta dans de 20 aos. Pese a su juventud, es

la gran estrella de su pas y uno de los jugadores ms prometedores de Europa. Perteneciente al Ajax de msterdam, club al que devolvi la gloria en forma de ttulo de liga el curso pasado tras siete aos sin hacerlo. Por sus caractersticas y estilo de juego recuerda a Michael Laudrup, el mejor jugador de todos los tiempos de su pas: elegante en la conduccin, con una visin de juego espectacular y una capacidad de pase inimaginable. Cerca del rea es donde marca las diferencias, ya que, pese a no ser muy rpido, es capaz de filtrar geniales pases o disparar a puerta con ambas piernas. Dinamarca tendr complicado sobrevivir mucho en la Eurocopa, debido a que est encuadrado en el grupo de la muerte junto a Alemania, Holanda y Portugal, pero a buen seguro que Eriksen dar algn susto a todos ellos. Robert Lewandowski: Delantero polaco de 23 aos, la gran estrella de uno de los anfitriones. Es la referencia ofensiva del Bo52
QUALITY SPORT JUNIO 2012

russia de Dortmund, conjunto con el que ha anotado 22 goles en los 34 partidos que ha disputado desde que lleg. Es un delantero potente, de envergadura, que hace un gran trabajo para el equipo bajando balones y jugando de espaldas. Dentro del rea es letal y va muy bien de cabeza. Es la gran esperanza de Polonia para hacer un papel digno en su Eurocopa. Mario Gtze: Mediapunta alemn de 19 aos. Es el eje del Borussia de Dortmund campen de la Bundesliga y de la Copa Alemana. Es un talento natural y tiene una clase en la conduccin de baln muy semejante a la de Iniesta o Silva. Tiene una gran visin de juego y marca las diferencias cerca del rea rival con su regate y velocidad. Adems, su aportacin goleadora no es un algo aislado. Pese a su corta edad lleva dos aos en la Seleccin (debut tras el Mundial de Sudfrica) y sta ser su primera gran competicin de selecciones. Fue galardonado con el Golden Boy en 2011 y ha sido
53

ESPECIAL

Eurocopa

2012
de cabeza como de disparos desde fuera del rea, pero adems hace jugar a sus compaeros: ha repartido 12 asistencias. Es internacional desde el 3 de noviembre de 2011 y, junto a Benzema, pueden formar una dupla mortfera. Estos son los jvenes que pueden tener un papel ms destacado en esta competicin continental, debido a su calidad, estado de forma y posibilidades de continuidad en el torneo, pero no hay que olvidar a muchos otros tempranos talentos que tienen ante s una oportunidad de darse a conocer ante el mundo. Es el caso, por ejemplo, del portero holands Tim Krul (24 aos), que ha hecho una temporada espectacular en el Newcastle y que le luchar la titularidad a Stekelenburg, guardameta de la Roma que ha tenido un ao acorde a su equipo: muy discreto. Compaero de club de Krul es Hatem Ben Arfa, habilidoso extremo que a sus 25 aos le ha llegado la hora de asumir galones con Francia. Menos recorrido acumula Julian Draxler (18 aos), la gran sorpresa de la lista de Alemania. El centrocampista del Shalcke 04 tendr difcil la disputa de minutos, pero se le auguran muchas ms Eurocopas ms adelante. Tambin es sorprendente la presencia en el combinado italiano de Angelo Ogbonna (23 aos), ya que milita en el Torino, de la Serie B. Se trata de un central poderoso pero

vinculado con todos los grandes equipos europeos, aunque hace pocos meses renov con el BVB. Yohan Cabaye: Centrocampista organizador de 26 aos que milita en el Newcastle. Se encuentra en plena madurez deportiva y llega a la cita continental en el mejor momento de su carrera. El Newcastle se ha clasificado para Europa luchando hasta el ltimo partido por entrar en Champions League gracias, en gran parte, a l, encargado de engrasar el juego de los urracas, club al que lleg tras consagrarse sorprendente campen de la Ligue 1 francesa con el Lille. Destaca su visin de juego y su precisin en los pases y desplazamientos en largo. Laurent Blanc, seleccionador francs, le dio la manija en los partidos clasificatorios clave ante Albania y Bosnia, respondiendo a las mil maravillas. Olivier Giroud: Delantero centro de 25 aos, compaero de Cabaye en Francia. Es un delantero tanque (191 cm de estatura y 88 kilos) que ha llevado a su modesto equipo, Montpellier, a conquistar la Ligue 1 francesa, de la que adems ha sido mximo goleador con 21 goles. Se trata de un hombre referencia, zurdo, muy potente debido a su envergadura y muy hbil en el manejo del baln. Es un definidor nato, tanto

es bastante probable que el tcnico italiano, Cesare Prandelli, opte por experiencia en la zaga para mejorar su actuacin en la Eurocopa de 2008. Una Eurocopa en la que sorprendi Rusia llegando a semifinales. Tendr difcil repetir gesta pero para ello cuentan con una nueva perla: Alan Dzagoev (21 aos),centrocampista del CSKA de Mosc, y pieza fundamental en la buena Champions League de su equipo, que fue eliminado por el Real Madrid en octavos de final. Por ltimo, destacar a Sokratis Papastathopoulos, central griego de 23 aos que apuntaba muy alto cuando fue fichado por el Milan en 2010, pero que se estanc y ste curso ha estado jugando en el Werder Bremen cedido por el Gnova. Tiene cualidades y ante s la oportunidad de dar un nuevo y definitivo empujn a su carrera. Sern tres semanas de puro ftbol y puro espectculo. Conocer a las jvenes promesas es un aliciente ms para disfrutar de la cita europea de selecciones.

54

QUALITY SPORT JUNIO 2012

55

ay quien define penalti como la faena que le hizo el hijo del vecino a la Jenny. O quien difunde por Twitter que va con el Chelsea porque tiene nombre de nia [sic]. Pero en la relacin con el ftbol hay otros niveles de ignorancia, sapiencia, aficin, amor, pasin incondicional, odio radical o resignacin. Creer o no creer, esa es la cuestin. Y la casualidad gentica ha querido que las herejes seamos, por lo general, nosotras, las mujeres. As que, cuando San Roja se va de romera a la Eurocopa (ni s ni me importa cada cuanto se celebra), convivir con un fundamentalista del asunto lleva a barajar tres opciones: convertirse, divorciarse o vengarse. Yo, por mi parte, he decidido relatar qu sucede desde el comienzo del torneo de marras hasta que la sufridora toma una u otra decisin. Claro est que llegar a una de las tres decisiones depender de cmo transcurra la Eurocopa y, en gran medida, del tamao de aquello que ellos guardan ah abajo. Por ejemplo, la primera opcin, la conversin femenina se producir cuando la Roja se dedique a ganar y ganar partidos hasta semifinales y ya, por simple curiosidad, sea imposible ceder al planazo de caas y partido con los amigotes del adjunto. Claro que, tambin hay mujeres que viven la Eurocopa con ms pasin que mi propia pareja o que la suya propia. Mi amiga Iratxe Unzueta, bilbana ella, ya tunea a sus dos criaturas con trajes de la seleccin para ir a la escuela. En mi casa a la que le gusta es a m, mi marido se resigna, cuenta. O valga la autodefinicin de Cristal Bautista en Twitter como la mujer que duro 2 semanas afnica tras el triunfo de la Roja en 2008. Y las excepciones se convierten en generalidades cuando en Facebook me topo con varios grupos de mujeres que, orgullosas de su aficin, se unen bajo el ttulo El ftbol no es patrimonio de los hombres, tambin nos gusta a las mujeres. Para llegar a la segunda decisin, el divorcio, reconozco que ellos dan bastantes motivos. Enfurezco al desayunarme este tweet de Juan A. Prada: Buenos das a todos menos a las mujeres que opinan de futbol. Y me quedo atnita al escuchar en mi propio saln la frase: Habr que tener en cuenta las fechas de los partidos, me suelta mi con-

DE PELOTAS

UNA CUESTION

TEXTO MIREN IZQUIETA

56

QUALITY SPORT JUNIO 2012

sorte. Qu quieres decir?, pregunt. Pues que quedar para verlos, respondi. El tema qued en eso. No problem, l sale y yo me quedo con los nios y al da siguiente yo me levanto, les doy el desayuno y les visto, y por la tarde me los llevo al parque para que l duerma la resaca tranquilo. No problem. Una o dos, vale. Pero cuando la simptica seleccin sigue ganando o, para ms inri, cuando ya ha sido desclasificada y ahora resulta que l se sacrifica por su amigo francs, que quiere que le acompae para ver a la suya o que Alemania est jugando tan bien, el rendimiento como marido y padre empieza a descender hasta no apto. Llegados a este punto, si la paciencia de la hembra es mucha, la unin seguir indemne tras la Eurocopa, aunque advierto de que las mujeres tenemos la venganza en la punta de la lengua y de algn comentario no os libris. Y en el caso de que ella se revele y no reciba sino un portazo por respuesta, s de algn abogado que ya tiene trabajo. La opcin ms ruidosa es la venganza. En las redes se est retransmitiendo en directo una dura lucha de sexos al hilo de la Eurocopa. Prev un tal @machotesur que se espera una avalancha de cuernos en verano durante la Eurocopa de ftbol, al parecer dicen los sexlogos que las mujeres se sienten solas y buscan afecto. Debe ser que marido futbolero, en la cama poco trotero Entonces, con qu hombres podrn irse dichas mujeres? Quiz y sin nimo de romper parejas, con el esposo de Iratxe o con mi otro amigo oscense Carlos Araiz que define el ftbol como un mtodo alucinante de aborregamiento de la masa. Buceando sobre el asunto, se entera una de cosas interesantes que pueden determinar tambin una u otra decisin. Resulta que hay tweets que dicen cosas como que una mujer que juegue futbol y escuche msica de negro es PERFECTA, o que a la mujer perfecta le encanta el ftbol, le caen bien tus amigos, no es celosa, no hace dramas por nada, y no existe. Claro que, ante tales comentarios machistas, en Facebook ya existe un centenar de grupos titulados Soy mujer y amo el ftbol, por ejemplo. Aunque luego encuentres blogs dedicados a las cosas imposibles que hablan, cmo no, de este matrimonio imposible mujer-ftbol. Siempre quedar un desahogo respondiendo a travs de #odioelfutbol o consolndonos con un pensamiento 100% femenino: Qu en esa pareja les gusta el ftbol a los dos? Algn otro defecto tendrn. Amn.
57

ESPECIAL

Eurocopa

2012

L A H U E L L A D E L T I EM P O

Eurocopa de 1964. El triunfo del cambio


POR JAVIER BRIZUELA

a dcada de los 60 amaneci en Espaa con trazos de renovacin. El rgimen franquista daba coletazos aperturistas en busca de un reconocimiento internacional que haba quedado sepultado entre medidas represoras y autarquas. La liberalizacin econmica y el potencial turstico dibujaban un pas diferente, en el que una de las pocas cosas que no haba cambiado era la pasin de sus habitantes por el ftbol. El deporte rey se convirti en uno de los principales motivos de orgullo del Estado, y de la Dictadura, al hilo de las demostraciones de podero del Real Madrid en la Copa de Europa (triunf en las cinco primeras ediciones). El dominio abrumador a nivel de clubes no encontraba correspondencia en los torneos de selecciones. El logro ms destacado, aparte de la plata en los Juegos Olmpicos de Amberes, era un cuarto puesto en el Mundial de Brasil de 1950. Poca cosa para los anhelos de grandeza del Rgimen. En este contexto, el hambre de los gerifaltes franquistas se activ con la concesin de la organizacin de la fase final de la Copa de Europa de Naciones (luego llamada Eurocopa) de 1964. El evento era de reciente creacin. En la primera edicin (1960), resuelta en territorio francs, se impuso la U.R.S.S. con la ayuda de Espaa. Franco prohibi el viaje del equipo nacional a tierras soviticas para disputar el cruce de cuartos de final. La enemistad que rega las relaciones con el gigante comunista ejerci de freno a las aspiraciones de un magnfico grupo de jugadores. La U.R.S.S. era un enemigo poltico con el que no convena cruzarse, ni en los despachos ni sobre el csped. La situacin, asumida con resignacin en nuestro pas, irrit a los soviticos. El enfado qued mitigado cuando un gol

de Ponedelnik les dio el ttulo en la final ante Yugoslavia, pero la herida deportiva supuraba en los dos frentes. As, la Copa de Europa de Naciones de 1964, en la que participaron 29 selecciones, vena sobrada de alicientes futbolsticos y polticos. El pas anfitrin no poda permitirse un nuevo desliz diplomtico. Tena que estar dispuesto a enfrentarse a cualquier rival, incluso al enemigo del Este. Los hombres de Jos Villalonga superaron a Rumana en la fase previa. En octavos ganaron a Irlanda del Norte y para los cuartos reservaron una paliza, con la otra Irlanda como vctima. El globo de la confianza hispana estaba hinchado. Esa vez, al contrario de lo que pasara con frecuencia a partir de entonces, no revent, sino que aument de tamao con la victoria contra Hungra en semifinales y en la prrroga (2-1 con gol decisivo de Amancio). Espaa estaba preparada para ganar la final del Santiago Bernabu, el 21 de junio de 1964. La derrota en el choque

decisivo no era una opcin. El Rgimen necesitaba reforzar su imagen en medio de la conmemoracin del 25 aniversario de la conclusin de la Guerra Civil. La paradoja fue que la U.R.S.S. volvi a cruzarse en la trayectoria de La Furia Roja hacia la gloria. Esta vez el baln iba a tener la palabra. Su veredicto, vinculante, no dependera de injerencias externas. Sera el resultado de los aciertos y errores de 22 jugadores en un choque trufado de connotaciones polticas. Un partido entre representantes de modelos ideolgicos, culturales y sociales antagnicos, escoltado en la previa por proclamas propagandsticas insistentes. Haba dudas al respecto, pero el protocolo se respet. Las banderas ondearon y los himnos retumbaron. Franco, desde el palco, imploraba una victoria que le ahorrase el trance de entregar la copa de campen al adversario. Espaa, que disput el encuentro con camiseta azul, contaba con un portero legendario (Iribar), una defensa slida liderada por el racial Zoco y unas posibilidades ofensivas brutales. Luis Surez (primer y nico Baln de Oro patrio, en 1960) y Amancio componan la sinfona que Marcelino, Lapetra o Pereda interpretaban en clave de gol. La U.R.S.S. tampoco se haba plantado en la final por casualidad. Bajo la capitana del mtico Lev Yashin, futbolistas como Voronin, Ivanov o el peligrossimo Khusainov aspiraban a lograr el segundo campeonato europeo consecutivo del pas. El combinado sovitico, sin embargo, no era ajeno al potencial hispano. Su seleccionador, Konstantin Beskov, aline un once ms conservador de lo habitual. Sacrific talento en el centro del campo para resguardar su zaga. El intento no obtuvo los resultados esperados. En el minuto seis, una accin de Luis Surez por la banda derecha acab con un centro al rea que Chus Pereda, tras una indecisin defensiva, convirti en el primer tanto con un duro disparo. El Bernabu, abarrotado, rugi desafiante para celebrar el gol del burgals. El inicio, inmejorable, planteaba un escenario muy favorable, pero el actual campen se levant de la lona con celeridad. Dos minutos despus, Iribar no pudo atajar un remate de Khusainov y la U.R.S.S. restableci el empate.

El encuentro comenzaba de nuevo. En esa tesitura, Espaa demostr hechuras de equipo grande y control el juego. Rondaba la portera defendida por La araa negra, pero no finalizaba con acierto. En el lado contrario, destac el duelo mantenido por Khusainov y Feliciano Rivilla. El futbolista del Spartak de Mosc haba marcado el gol del empate, pero los 90 minutos no le concedieron ms alegras. El lateral derecho del Atltico de Madrid, muy concentrado, levant un valladar ante el que Khusainov se estrell repetidas veces. Su desacierto no encontr soluciones en la zona de creacin, lastrada por la ausencia (decisin tcnica) de Gusarov. Los pupilos de Villalonga mandaban, pero no concretaban. Una dinmica peligrosa que hall su trmino cuando la final se encaminaba a la prrroga. Chus Pereda (aunque las imgenes del NO-DO concedieron la asistencia a Amancio) colg el cuero y Marcelino cabece en posicin acrobtica. Yashin solo pudo mirar el baln. Era el minuto 84. Aquel gol supuso el salvoconducto para el ansiado ttulo. Un remate histrico firmado por un integrante de Los cinco magnficos, la mtica delantera del Real Zaragoza en los 60. El pasaporte hacia la eternidad de un grupo de jugadores a los que no encontrbamos sucesores hasta la pasada Eurocopa. El triunfo de Espaa en 1964 supuso un espaldarazo para el rgimen franquista. Una inyeccin de orgullo para los que se encogan al escuchar la palabra U.R.S.S. o dudaban de que la nacin estuviese capacitada para afrontar nuevos retos. La maltrecha economa de la Posguerra empezaba a crecer y el pas era campen de Europa de ftbol. Ya se poda mirar al futuro con cierto optimismo. Han pasado casi cincuenta aos desde aquella final. Espaa vive en democracia, su seleccin ahora es conocida como La Roja y el Santiago Bernabu es un estadio moderno que ha reducido su capacidad a cambio de una mayor comodidad para los espectadores. Con todo, el devenir temporal siempre deja intacta la huella de los hroes. Incluso de los que ya nos han dejado, como el seleccionador Jos Villalonga, Chus Pereda y Carlos Lapetra. Su recuerdo permanece en forma de legado perenne, porque levantaron la autoestima de un pas cuando faltaban motivos para ello
59

58

60

QUALITY SPORT JUNIO 2012

61

Fortuna Aguinaga
Madre de Javi Martnez
Quiero que haga historia ganando la Eurocopa

ESPECIAL

Eurocopa

2012

Fortuna Aguinaga envuelve una txistorra en el papel blanco de la carnicera que tiene junto a su hermano en su Estella natal. Manoli recibe su bolsa con todo lo necesario para que una familia pase la semana. Sale del mostrador, se despoja del delantal manchado de sangre que da cuenta de la frescura de los alimentos que despacha y no tiene reparo en enfundarse la camiseta de la seleccin. Como se entere mi hijo de lo que estoy haciendo Pero lo hace por l, para motivarle, para homenajearle, como cuando le segua en todos sus partidos cuando Javitxu era un cro, de a penas 12 aos, que jugaba en Tajonar con temperaturas bajo cero y nevadas ms habituales que lo que deseara incluso una madre congelada tras la valla. Despierta la expectacin de sus amigas de la peluquera de enfrente, algunos vecinos sacan sus mviles y realizan una sesin fotogrfica paralela. Fortu se gusta, posa, no deja de sonrer, rer, hablar. Nerviosa, sintindose modelo por un da. Hoy es ella la protagonista. Razn de peso, es la madre de Javi Martnez. Me acuerdo cuando era un canijo, tena siete aos y el resto de los pequeos 12. El entrenador le dijo que no se moviera y que cuando le llegara el baln se fuera directo a la portera contraria. Le lleg, ech a correr y marc un golazo. Es mi primer recuerdo futbolstico. Fortu no puede quitar la sonrisa de su rostro. Es una mujer risuea y muy orgullosa de haber alumbrado a todo un campen del mundo. El nombre de Javi Martnez ahora se asocia a clusulas que superan los 40 millones de euros, contratos que rondan los 10 kilos, equipos como Real Madrid, Barcelona o Manchester City. No asimilo el dinero, para mi esas cifras no existen, no llego a creerlo. Lo oyes, pero no lo asimilas. Mientras tanto Fortu cobra 890 a Antonio. Una docena de huevos, costillas de cerdo y unos gramos de jamn cocido. Con tan solo 17 aos el Athletic lo fich de la cantera de Osasuna por 6 millones de euros, sin

que hubiera debutado si quiera en Primera Divisin. Lo vivimos con mucha incertidumbre, era muy joven para la mxima categora. Estuve llorndole a Patxi Izco (presidente de Osasuna) para que hiciera un esfuerzo y no lo vendiera, pero no lo consegu. Crea que no iba a jugar nada, pero desde que lleg jug todos los minutos. No te lo llegas a creer. La nostalgia de una mujer que sabe que, hasta ahora, han escogido los caminos acertados del destino. Desde entonces son del Athletic y disfrutan a tope. Lo vivimos con ms intensidad que l, aunque de distinta forma. Han seguido a su hijo por los campos de Espaa para poder verle, ahora lo hacen tambin por Europa. Fue precioso verlo en Bucarest, aunque es una pena que nos volviramos de vaco. Si le preguntamos sobre la primera final de Copa del Rey que jug su hijo, en Valencia, frente al Barcelona, emocionamos a la buena de Fortu. No he vuelto a vivir nada como aquello, me cal muchsimo. Desde el hotel hasta el campo de ftbol una riada de gente gritndoles y animndoles. Me puse a llorar como una tonta. Mi hijo iba en ese autobs y todo el mundo estaba con l! Como aquel da no ha habido otro. Como aquel da, Fortu saca un pauelo de su bolsillo y seca la lgrima de emocin y recuerdo que vuelve a deslizar como aquella tarde. Tuvo la suerte de ver a su hijo campen del mundo en Sudfrica. Estbamos todos como locos, saltando, brincando. Estbamos justo en la grada donde Iniesta marc. Empezamos a saltar, abrazarnos, gritar, correr, saltar de un asiento a otro Fue la leche!. Fortu, lleva horas sin dejar de sonrer, incluso cuando se emociona no puede parar. Ella es as.

No asimilo el dinero, para m esas cifras no existen, no llego a creerlo. Lo oyes, pero no lo asimilas

Ni me acuerdo de lo primero que me dijo Javi despus de ganar, fue una apoteosis. Casi ni le vimos, todo fue muy deprisa. Cuando lleg a Estella le homenaje el pueblo, se fue con los amigos, con la gente Yo fui la ltima en verlo!. Pero es la primera en disfrutarlo. El pequeo Javi es ahora un hombre con un mundial bajo el brazo. Es un orgullo, no se puede exteriorizar, es algo para sentirlo, no se puede explicar. Como todas las madres, sigue aconsejndole a su hijo y ayudndole en todo lo que puede: Le digo que siga siendo l, que se mantenga siendo l, que en ningn momento deje de ser Javi Martnez de Allegui. Es un chico de 23 aos sencillo, y as acta. Este ao casi no ha podido venir. El otro da tuvo fiesta, vino a firmar unos papeles de su campus y se fue a una finca con todos los cros de Estella y sus amigos a darle patadas al baln. Seguro que l disfrut regateando a los ms menudos de su pueblo, seguro que hizo felices a todos los cros que pudieron robarle un baln al campen.

Lo habitual es que los futbolistas que triunfan tan jvenes se compren el ltimo modelo de coche, varaneen en El Caribe, vistan de marca y se compren una casa grande. Alguna vez hemos hablado del tema, hay chavales a los que se les sube el pavo. Pero l me dice, `mam, no te preocupes, somos personas normales que tenemos la suerte de ser futbolistas, pero somos normales. Desde luego que lo es, no extraa que ya sea un fijo en los planes de Vicente del Bosque, aunque sea por lo que aporta al grupo ms all del terreno de juego. Tendr los pies en el suelo porque confa en Baha, su empresa de representacin, pero este verano su nombre va a estar ligado a los grandes clubes de Europa. Nos divierte leer, ver y escuchar cosas sobre Javi. Somos conscientes de que la prensa tiene que hablar de algunos chavales, lo tenemos asumido. Aunque es verdad que es un orgullo que se interesen por l. No para de sonrer. Sobre el futuro de su hijo, Fortu se moja. Primero con la seleccin: me hara mucha ilusin

64

QUALITY SPORT JUNIO 2012

65

ESPECIAL

Eurocopa

2012

Javier Martnez Aguinaga


Club: Athletic Club Fecha de nacimiento: 02/09/1988 Lugar de nacimiento: Lizarra (Navarra) Estatura y peso: 1,90 m/81 kg Demarcacin: Centrocampista Historial: Osasuna B (2005-2006) Athletic Club (2006-actual)

Desde el hotel hasta el campo de ftbol, una riada de gente gritndoles y animndoles. Me puse a llorar como una tonta. Mi hijo iba en ese autobs y todo el mundo estaba con l! Como aquel da no ha habido otro
do ya no disfrute que lo deje. Palabra de madre. Fortu entiende de ftbol por culpa de su hermano. Bielsa les mete mucha caa con los entrenamientos y los videos. Me gustara que jugara un poco ms arriba, en el mediocampo, donde de verdad disfruta y sabe jugar al ftbol. Ya tendr tiempo de jugar de central, pero ahora que disfrute, es joven todava. l no me dice nada, pero yo, que soy su madre, se lo noto. Fortu nunca dice que su hijo ha jugado mal, digo que ha jugado mediano, porque lo quiero (re a carcajadas). Es un alivio comprobar que aunque los focos le seale en los campos de medio mundo, acumule medallas en su cuarto y camisetas histricas, Javi sigue siendo un hijo al uso. No me cuenta lo de las chicas. Como a todas las madres me gustara que me contara, pero como todos los hijos no me cuenta nada. S que tiene alguna chavalita, pero no cuenta nada. Tan normal es que en verano organiza partidos en su pueblo con sus amigos. Los de Pamplona (Ral Garca, Monreal, Azpilicueta, Ruper, Sola) y los de Bilbao (Muniain, Llorente, Amorebieta, Toquero). S, lo que para su madre es una pea de amigos, para cualquier aficionado es una verdadera pachanga de Primera Divisin, plagada de internacionales. En Allegui, un da cualquiera, para pasarlo bien, por pasar un da con los amigos, para ellos, partido y barbacoa. Un plan normal de verano. Este ao quedaron en Navidad en Estella y se les fue de las manos. Acab viendo el partido todo el mundo. Alguno hasta habra pagado entrada. Es importantsimo que mantenga sus amistades de siempre, su vida de siempre. Le gusta estar con los amigos, no tiene mucho tiempo con tantas competiciones, pero est deseando venir a Allegui en cuanto puede. Vacaciones? Vendr al pueblo. Seguro. Y as ser. Fortu no es una mujer de muchas palabras cuando pasa a ste lado del mostrador, pero se muestra dicharachera hablando de su hijo. Podra pasarse horas. Le quiere, le echa de menos, y se nota en cada una de sus sonrisas, en cada una de sus miradas. Los ojos se mantienen rojos de emocin. Sigue riendo. En este rato ha jugado con un baln, se ha dejado pintar con los colores de Espaa, se ha colgado cual collar las botas de su hijo, se ha empachado de justo orgullo y no ha parado de rer. Da gusto. Noble, de corazn, posa y posa tantas veces como le pide el fotgrafo. Saluda y bromea con sus clientes habituales.

que fuera a la Olimpiada. Es lo lgico, ha luchado para clasificarla, lo justo es que vaya. Londres 2012 vendr despus de la Eurocopa. La ambicin viene de herencia: tambin quiero que haga historia ganando la Eurocopa. Liga, Copa, Europa League, Eurocopa, Olimpiadas. Uno pierde la cuenta de la cantidad de partidos que arrastran sus piernas. l no se cansa. Despus de los partidos parece que est baldado, pero siempre me dice `no mam, estoy muy bien. Es verdad que a veces le veo ms delgadito, y me preocupa, ya le digo que podra comer un poco ms. Fortu es quien mejor conoce a Javi Martnez y confirma que est muy a gusto en Bilbao. Primera vez que deja de sonrer. Se pone seria: Me gustara que jugase la Champions, es lo que le falta. Y si no puede ser con el Athletic tendr que dar el salto a un grande. Creo que debera jugarla. Fortu est convencida del potencial de su hijo pequeo, suea con verlo en la mxima competicin por clubes haciendo tambin historia. A su edad, si las lesiones le respetan, tenemos Javi Martnez al mximo nivel por lo menos diez aos ms. La sonrisa, cuasi perenne, regresa a su cara. No me da vrtigo, que los disfrute, y cuan66

l no se cansa. Despus de los partidos parece que est baldado, pero siempre me dice `no mam, estoy muy bien

Se despoja de la camiseta de la seleccin, con la estrella sobre el corazn. Mientras se enfunda de nuevo la mandarra de carnicera confiesa: Es un hijo ms, le quiero igual que a los otros tres. Sincera. Orgullosa. Cercana. Normal. En el mundo del ftbol, normalidad es a veces el mejor piropo. No podemos robarle ms tiempo. A su hermano se le acumula el trabajo tras el mostrador y tiene que ayudarle. Hoy tengo estos filetes de ternera riqusimos, llvatelos Luis. No se le puede decir que no. Mandadme las fotos y la revista, nos pide mientras nos besa. No sabemos cmo hubiera sido Fortu si en su tiempo hubiera jugado al ftbol, pero con que una centsima parte de su calidad humana fuera tambin futbolstica no habra tenido ningn problema para haberlo conseguido todo. As es Fortu, no es de extraar que as sea tambin Javi Martnez. Genio y figura. De tal palo
67

QUALITY SPORT JUNIO 2012

ESPECIAL

Eurocopa

2012

CHEMA DAZ L ESTUVO ALL

C
68
QUALITY SPORT JUNIO 2012

hema Daz lleva 25 aos sacando fotografas. Y eso que empez casi de rebote, porque l lo que quera era dedicarse a la msica, otra de sus grandes pasiones. Sin embargo, cuando ya tena todo preparado para entrar en el conservatorio le dijeron que no tena plaza. Me vine abajo, recuerda. Pero pronto se repuso, busc otras vas y las encontr en el ftbol. Haba un compaero en mi equipo que estaba estudiando un curso de fotografa bsico, me invit a asistir a una clase y quise probar. Prob y se enganch. Es como un droga. Entonces la fotografa era ms

69

ESPECIAL

Eurocopa

2012

compleja, me pic mucho. Me encantaba el positivado, cmo se revelaba en negativo, cuenta a Quality Sport al tiempo que recuerda su primera cmara, una Hanimex. Aunque naci en Brea de Tajo (Madrid), su historia la empez en Arganda y la contino en Madrid. Se curti en el ftbol base, fotografiando a algunas de las perlas de aquel entonces. Retrat a Alfonso Prez Muoz, a su hermano Ivn e incluso a Ral recuerda Daz: Alfonso fue el primero de los que consigui llegar a primera pero luego saqu fotos a Ral, Guti, Torres, Casillas Y as se gan la llamada del Diario AS en 1990. Desde que empec, las cosas me han ido viniendo. Que una foto ma pueda valer para contar una historia ya es motivo de satisfaccin y que un diario como el AS te deje expresarte con tus fotos es increble, dice Chema, que fue escalando con los canteranos hasta llegar a fotografiar a los absolutos. Llegar a hacer un partido de Primera es lo mximo. Por eso no se olvida de su debut. Fue en un Atltico-Real Sociedad y tuve la suerte de estar en el sitio justo en el momento oportuno. As, fotografi a Kiko celebrando un gol en la posicin de arquero. De repente se vino haca mi, con los brazos haca arriba y mirando a mi cmara, relata Chema. La suerte o el estar en el sitio justo en el momento oportuno que le permitieron sacar aquella instantnea la extendi ms tarde a la Seleccin Espaola. Chema empez a viajar con el Equipo Nacional en la fase de clasificacin para la Eurocopa de 2008, la sigui a Austria y Suiza, la retrat como campeona y contino representando imgenes para la historia en el Mundial de Sudfrica. En realidad no todo fue tan bonito. Hubo momentos malos. Me toc vivir la clasificacin para la Eurocopa del 2008 cuando criticaban a Aragons por no llevar a Ral, cuenta Chema que habla de los futbolistas de Espaa como si hablase de un hijo: Se

72

QUALITY SPORT JUNIO 2012

73

ESPECIAL

Eurocopa

2012

les coge cario. Tantos partidos vindoles, tantas fotos tiradas No me puedo quedar con uno. A uno le tienes debilidad porque le conoces desde hace ms tiempo a otro por no s. Me encanta Xavi, porque me encanta escucharlo cmo habla y cmo habl despus de perder contra Suiza en el primer partido del Mundial pero hablo de Torres y es Torres. O de Llorente y... Son todos maravillosos. Por eso han llegado los xitos. Son ms que un equipo. Son una Seleccin. Son como una gran familia, expresa un emocionado Chema que tambin habla de los Seleccionadores con gran aprecio: Luis fue muy importante para formar un grupo y luego Vicente para continuarlo y reafirmarlo. El fotgrafo del AS ha sido talismn para La Roja y espera que La Seleccin vuelva a triunfar en esta Eurocopa. Aunque l ya no estar. Esta vez le toca a otro compaero, nos cuenta y le manda un mensaje: Ojala pueda sentir las mismas emociones que yo. Llegu a llorar, pero de alegra. En Sudfrica viv cosas que hacen que el corazn te palpite ms rpido. Normalmente cuando ests trabajando todo lo ves desde un lado muy frio pero con el Mundial se sienten otras cosas. No obstante, l seguir animando a su pas desde Espaa mientras sigue cumpliendo con su trabajo: Cada da es como un reto nuevo, maana voy a ir a sacar fotos a benjamines y aunque la repercusin es diferente yo tengo las mismas ganas. Y as lo demuestra cuando describe su profesin: La fotografa me permite expresar lo que no podra decir con palabras. Busco que la foto exprese, que no haga falta que explique lo que hago. No obstante, en cada foto hay un mundo que solo conoce el autor, confiesa Chema Daz, un fotogrado escurridizo, inquieto y seimpre en busca de un hueco donde pueda haber algo qu contar.

74

QUALITY SPORT JUNIO 2012

75

S U L A R E S TAU R A N T E

C/ JORGE JUAN 33 M A D R I D

w w w. s u l a . e s
Sula representa un nuevo concepto gastronmico que auna productos de mxima calidad y un local distribuido en espacios diferentes para gustos y pblicos diferentes. Calidad excepcional que tiene su mximo exponente en los jamones Joselito considerados los mejores del mundo, recomendados por los mejores chefs, y los productos de la Catedral de Navarra, la autenticidad del sabor y aroma caractersticos de la Ribera de Navarra. Sula combina espacios diseados para satisfacer los gustos ms exigentes: SULA BAR Un espacio informal, vibrante, sofisticado donde se podr disfrutar de una variada oferta de tapas preparadas al momento con la mejor materia prima de la cultura gastronmica mediterrnea. Desde aqu podr contemplar la magnfica vitrina de vinos que alberga ms de 4.000 botellas. S U L A R E S TAU R A N T E Un espacio exquisito donde se podr disfrutar de una cocina elegante y creativa en un entorno nico abierto a la calle Jorge Juan a travs de una impresionante cristalera que preside la entrada del local. SULA HAM & CHAMP Ham & Champ by SULA es el nico lugar del mundo donde degustar los Champagnes del grupo LV desde Moet hasta Dom Perignon y el jamn Joselito Gran Reserva Campaa 2008. Ambas marcas son el icono del lujo espaol y francs y se puede disfrutar de ellas en Ham & Champ, un espacio cmodo, elegante, sereno y relajante.

FURIOSA
LUIS LABARGA

LA ESPAA

ESPECIAL

Eurocopa

2012
ni cmo explicarse cada desastre. Eran buenas selecciones que fracasaban, una detrs de otra, y que miraban con recelo a Italia preguntndose por qu los equipos del pas vecino, que objetivamente no eran mejores que ellos en el manejo del baln, engordaban su palmars a Mundial limpio. Haba algo en el rostro sonriente de Cannavaro que a los espaoles nos tocaba los cojones. Pero a m La Furia me encandilaba, precisamente, por intentar rebelarse contra los demonios que la atenazaban. No lo consegua, pero insista una y otra vez, con todo un pas detrs que le apoyaba y que se iba a comprar latas de cerveza y bufandas rojigaldas para presenciar un posible milagro frente al televisor. Y es que los chicos de La Furia se asemejaban al chaval que estudia como un jabato y al final, en los exmenes, se bloquea y le suspenden siete. Y aunque luego se queje de los malvados profesores que le tienen mana, en el fondo sabe que algo falla en su mtodo. Aquellas selecciones furiosas lo intentaban de todas las maneras posibles, Mundial tras Mundial, Eurocopa tras Eurocopa, pese a que despus llegaba el partido clave y la presin les asfixiaba. Los tortazos eran soberanos. Revisadas con el paso del tiempo esas tristes eliminatorias, uno se da cuenta de que, en la mayora de ellas, nuestros equipos se consuman por la agona, se empequeecan minuto a minuto, luchaban casi ms contra s mismos que contra los rivales. Aquellas selecciones furiosas parecan estar a la espera de que algo malo pasara hasta que pasaba. Aquellas selecciones terminaban furiosas contra todo y contra todos, pero sobre todo terminaban furiosas contra s mismas y contra el papel que les haba tocado desempear. Entonces los espaoles nos cenbamos la derrota y jurbamos en togols. Unos, los ms decentes, se acostaban de mal cuerpo y paseaban caras largas al da siguiente en el trabajo. Otros, los ms jvenes, apurbamos las birras que quedaban en la nevera, las reservadas para las semifinales, y nos lanzbamos a los bares a olvidar el fiasco. En el ao 2000, cuando Ral mand el baln a las nubes ante Francia, ms le vala a un estudiante parisino acreditar que andaba de Erasmus para que su mera presencia no resultara una provocacin. En 2002 ya directamente veamos el rostro de Al-Ghandour

ay una corriente muy extendida de gurs del ftbol, de variada edad y condicin, que viene a desdear el pasado de la seleccin espaola que representaba La Furia en contraste con el exitoso presente que nos est deparando La Roja. Deslizan estos gurs, haciendo suyo el virtuosismo del juego espaol como si ellos lo hubieran visualizado en sus mentes desde la cuna, que los combinados nacionales anteriores al que gan la Eurocopa del 2008 eran abominables engendros balompdicos, obscenidades que atentaban contra su refinado paladar, equipos paleolticos en los que primaban los instintos ms bsicos frente a la propuesta intelectual y a la belleza cartesiana con la que nuestra actual seleccin seduce al mundo entero. Yo nunca he estado de acuerdo. A m La Furia me emocionaba. La Furia me pareca, paradjicamente, enternecedora. La Furia representaba un concepto angustioso, pero de una honestidad a quemarropa. Era la nica baza que eran capaces de jugar una sucesin de selecciones acomplejadas e inseguras que vean como, llegados los momentos en los que haba que cortar el bacalao en los grandes campeonatos, la suerte les abandonaba, la injusticia les devoraba, el destino les daba esquinazo. Por supuesto, la respuesta furiosa era ineficaz y tal vez corta de miras, pero al menos era una respuesta rebelde y bienintencionada que muchos de los ms avezados gurs del preciosismo futbolero actual firmaban como vlida, aunque hoy en da echen pestes como si la cosa no fuera con ellos. Porque los gurs siempre fueron muy del tiqui-taca, incluso antes de que se inventara. As de listos son de los gurs, que dnde decan Albelda ahora dicen Iniesta y se piden otro Tanqueray con tnica. Lo cierto es que tampoco haba mucho ms dnde agarrarse que no fuera apretar los dientes y arengar la apuesta testicular. Vivaspaa y cagen t. Aqullas eran selecciones, desde la esttica y blandengue que representaba la generacin de la Quinta, pasando por la tosca y herclea de Clemente, hasta la fresca y hexagonal de Camacho, que, jugando mejor o peor, se estrellaban contra el muro de los cuartos (cuando no caan con mayor estrpito) y culpaban a cualquier circunstancia externa de su fatalidad. No saban qu ms hacer

Los chicos de La Furia se asemjaban al chaval que estudia como un jabato y al nal, en lo exmenes, se bloquea y le suspenden siete

hasta en las marquesinas, aunque fuera montado sobre el cuerpo de Claudia Schiffer. Dos caas ms y queramos invadir Egipto. Gracias al Cielo, Espaa pudo cambiar su sino, como todos sabemos, no sin pasar por varios estadios furiosos tras la eliminacin en los octavos del Mundial de 2006. Aquella terrible crisis de identidad que se desat tras perder de nuevo con los franceses, con un Luis Aragons sumido en una permanente contradiccin durante la fase de clasificacin para la Eurocopa de 2008 (que nos llev a la repesca), finaliz cuando el Sabio de Hortaleza tom la mejor decisin de su dilatada carrera: salir de s mismo, abandonar los miedos que achicaban sus esquemas deportivos y volver a confiar en el talento de unos jvenes, llamados a componer una generacin inolvidable, en los que momentneamente dej de creer tras esa ltima eliminacin mundialista. Supo ver Aragons el talento superlativo de unos jugadores nicos. Supo ver Aragons que de l dependa que lo desarrollasen. Supo ver Aragons que sus hombres tenan defectos y virtudes, pero que si saba explotar stas ltimas creando un estilo que se acomodase a sus caractersticas, iba a cuajar una seleccin maravillosa. Entonces abandon su desconfianza, venci a su relativismo futbolstico y trascendi la imagen quejosa de la seleccin, y hasta su propia figura como entrenador, para dejar que sus futbolistas crecieran y conquistasen el mundo. Los gurs, que por entonces anunciaban el Apocalipsis, no creyeron en l, pero s lo hicieron sus jugadores, que respondieron al mster con el mayor de los compromisos. El resto ya es la bendita historia que todos hemos vivido. Hoy los espaoles estamos furiosos. Muy furiosos. Y eso no es malo. Al menos, como en los viejos tiempos de nuestras selecciones, indica que no nos

conformamos con lo que hay. Que nos rebelamos contra nuestra pobre y nefasta situacin. Que estamos hastiados de estos msteres que nos gobiernan y que no nos dejan desarrollarnos porque dilapidan nuestro dinero, nos someten a terribles burocracias que slo a ellos benefician, arremeten contra los talentosos y los trabajadores, mienten como respiran, mercadean con nuestros derechos y necesidades y proyectan una sociedad cnica y relativista, descreda y sentimentaloide, frvola y materialista. Un modelo de sociedad que nos ha llevado al caos ms absoluto en todos los sentidos. La Furia es el grito desesperado de unos ciudadanos que todava intentamos buscarnos a nosotros mismos y que anhelamos lderes que salgan de su corralito y nos marquen un estilo acorde a nuestras virtudes y no a nuestras limitaciones. Es el grito de quines deseamos que nos dejen madurar y crecer en paz. Es el grito de quines rechazamos culpar a cualquier factor externo y pretendemos asumir nuestras responsabilidades. Es el grito, cada vez ms rabioso y furibundo, de quines pensamos que entre nosotros hay muchos xavis, iniestas, alonsos, cazorlas y casillas que merecen gozar de la confianza necesaria para ayudarnos a salir del pozo, esbozar un juego alegre, encandilarnos a los dems para que escudemos su propuesta y podamos as conquistar el mundo entre todos. Llega la Eurocopa 2012 y nuestra seleccin se nos presenta como el mejor elemento de cohesin del pas, como el rayo de esperanza en mitad del desastre, como el proyecto en el que queremos convertirnos cuando salgamos de este infierno. Esperemos que nos dejen hacerlo los msteres del Congreso. Y esperemos, tambin, que los gurs que tanto disfrutan anunciando el Apocalipsis vuelvan a equivocarse como tienen por costumbre.
45

15

QUALITY SPORT JUNIO 2012

ESPECIAL

Eurocopa

2012

El sistema al servicio del talento


P O R J OAQ U N MA R OTO

icente del Bosque cumple cuatro aos al frente de la Seleccin Espaola el prximo 18 de julio. Recogi de Luis Aragons un equipo campen de Europa al que hizo campen del Mundo dos aos despus. En el perodo entre 2008 y 2010 fue cuando inici la su primera renovacin de La Roja. Del equipo que levant el trofeo continental en Viena al que lo hizo en Johannesburgo cambi el cincuenta por ciento. Se incorporaron futbolistas como Piqu, Busquets, Javi Martnez, Mata, Pedro y Vctor Valds y al que ahora, en puertas de la Eurocopa de Ucrania y Polonia, se van a unir Negredo, Jordi Alba y Juanfran. Precisamente la presencia de estos dos ltimos es un reflejo del marcado carcter ofensivo que Del Bosque quiere imprimir a la Roja. Ha escogido como laterales a dos extremos reconvertidos, ya que tanto el todava valencianista como el atltico jugaron en punta hasta no hace tanto tiempo, incluso en su etapa profesional. Pero al margen de las valoraciones tcnicas que se le puedan hacer al trabajo de Del Bosque, que es ms partidario de acoplar los sistemas tcticos al estilo de los jugadores que de hacer lo contrario, al actual seleccionador de Espaa hay que valorarle por haber conseguido un buen equilibrio en un equipo lleno de estrellas. Tanto es asi que en casi todos los casos, los jugadores que vienen a jugar con Espaa no conocen lo que es el banquillo precisamente hasta que llegan a la Seleccin. Los casos de Albiol y Torres, slo en la ltima temporada, son posiblemente las excepciones que confirman la regla. Del Bosque es un hombre tranquilo, paciente y observador. Y eso es lo que trasmite a sus futbolistas. Los que piensan que con l funciona la autogestin del vestuario se equivocan. Funciona lo que dice el tcnico, pero sucede que procura que no se note y que sean los jugadores los que salgan convencidos de que, al final, la opinin que merece ms crdito es precisamente la suya. Direccin por conviccin y no por autorizacin. Este podra ser el resumen de su trabajo. Y de su xito.

AL SeLeCCIONADOR HAY QUe VALORARLe POR HABeR CONSeGUIDO eQUILIBRAR A UN eQUIPO LLeNO De eSTReLLAS

* Joaqun Maroto es redactor del diario As, especializado en la seleccin espaola, y ha escrito El Mtodo Del Bosque.

80

QUALITY SPORT JUNIO 2012

También podría gustarte