Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 15
1
Para la observacin y el anlisis de las fotografas
areas en tercera dimensin es necesario que el estereoscopio se encuentre correctamente orientado para ello se debe determinar la distancia interpupilar y la base instrumental. Al obtener la distancia interpupilar y la base instrumental del estereoscopio de espejo, estos datos van a servir para poder orientar las fotografas areas bajo el estereoscopio de espejo, es decir se lograra reproducir la direccin o la lnea de vuelo y a partir de ello realizar todo tipo de mediciones planimetricas , asi como efectuar mediciones altimtricas. De manera general para realizar trabajos fotogrametricos y de fotointerpretacin a partir de fotos areas verticales estas deben estar correctamente orientadas sobre la mesa de trabajo bajo el estereoscopio de espejo 2 Aprender a determinar la distancia interpupilar (DI) Aprender a determinar la base instrumental (BI) del estereoscopio de espejo. 3 Esteroscopio de espejo Cartulina blanca (50x50cm) Regla de 50cm Lpiz negro N 02 Cinta adhesiva 4 1.- Se fija la cartulina a 20cm aprox., de borde de la mesa de trabajo. Esto se hace con la finalidad de poder trabajar mejor y evitar que se pueda caer el equipo. 5 2.- Se traza una recta de 40 cm. aprox.. Sobre la cartulina 6 3.- Se marca un punto A en el lado izquierdo de la recta 7 4.- Se coloca el esteroscopio sobre la mesa de trabajo 8 5.- Se ajusta la distancia interpupilar en los binoculares del esteroscopio 9 6.- Medir la distancia interpupilar enfocando los binoculares para cada ojo y observando con ambos ojos se debe observar un solo circulo al conseguir esto se efectuara una lectura en la parte inferior de los binoculares en la regleta, logrando asi medir la distancia interpupilar. 10 7.- Colocar el esteroscopio de manera tal que el observador llegue a mirar con el ojo izquierdo nicamente el punto A y que este aparezca en el centro del campo de visin. 11 8.-A continuacin mire a traves del estereoscopio con ambos ojos y sin mover la posicin sobre el punto A observar si la lnea recta se encuentra duplicada e inclinada y de ser asi, gire el estereoscopio alrededor del punto A, de tal modo que solo se consiga ver una sola lnea recta. Verificar que el punto A se conserve en el centro del campo de visin izquierdo. 12 9.- Observando con el ojo derecho nicamente marcar al punto B sobre la recta en el centro de campo de visin 13 10.- Observar con los ojos izquierdo e derecho los puntos A y B respectivamente. Los mismos deben coincidir en uno solo en el centro del campo de visin. 14 11.- La distancia AB es la medida de nuestra base instrumental (BI) del estereoscopio 15