Manual Positivo BGH
Manual Positivo BGH
Manual Positivo BGH
t
i
l
M
-
4
0
0
La imgen es de carcter ilustrativo
68K001342
INFORMATICA FUEGUINA SA
Brasil 731 (C1154AAK)
Ciudad Autnoma de Buenos Aires
Repblica Argentina
(5411) 4309-2000
www.positivobgh.com.ar
0800-122-36682
Indice 1
Indice
1. Precauciones de Seguridad
Precauciones de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
2. Especificaciones tcnicas
Especificaciones tcnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
3. Introduccin
Bienvenido a su Computadora Porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Vista Frontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Indicadores de sistema y encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Vista Izquierda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Vista Derecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Cmo insertar la batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Funciones del teclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Configuracin de pgina de inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Configuracin del sistema operativo Windows . . . . . . . . . . . . . . .9
4. Sistema de Alimentacin
Utilizando la alimentacin por Corriente Alterna (AC) . . . . . . . . .10
Utilizando la alimentacin por batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Cuidados de la batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Encendido de la computadora porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
Auto-Comprobacin de encendido (POST, Power-On Self Test) . .12
Comprobando el nivel de alimentacin de la batera . . . . . . . . . .12
Carga de la batera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Procesos de reinicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Apagado de la computadora porttil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Apagado de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
5. Usando la computadora porttil
Dispositivo Sealizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Usando el Touchpad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Moviendo el cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Desplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Ilustraciones del uso del Touchpad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Hacer clic/Dar golpecitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Hacer doble clic/Dar dos golpecitos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Arrastrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Cuidados del Touchpad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Funciones Multitouch del mouse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .17
Unidad Optica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Insertando un disco ptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .18
Expulsando el disco ptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Expulsin de Emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Usando la unidad ptica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
Escuchando CDs de sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Lector de Tarjetas de Memoria Flash . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Tipos de tarjetas de memoria admitidos . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Unidad de Disco Duro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Conexin a Red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Conexin Inalmbrica a Red de Area Local . . . . . . . . . . . . . . . .22
Ejemplos de conexin de una computadora porttil a una
Red Inalmbrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Modo Infraestructura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Modos de Administracin de Energa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Modos Full Power Mode y Maximum Performance . . . . . . . . . . .23
ACPI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Modo Suspender . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Modo de ahorro de energa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
Control trmico de alimentacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Modo Suspender y Modo Hibernacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
6. Mtodos avanzados de recuperacin
Mtodos avanzados de recuperacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
Opciones avanzadas de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Windows.old . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
8. Apndice
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
7. 3D
3D Increble . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Garanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
Declaraciones e Informacin de Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . .38
Declaracin de la Comisin Federal de Comunicaciones . . . . . . .39
Canal de uso inalmbrico para diferentes dominios . . . . . . . . . .41
Informacin sobre la computadora porttil . . . . . . . . . . . . . . . . .44
Certificado de garanta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
Agentes de service autorizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
2 Indice
3 Captulo 1 La seguridad primero
Precauciones de Seguridad
Las siguientes precauciones de seguridad aumentarn la vida til de la
computadora porttil. Siga todas las precauciones e instrucciones.
Exceptuando lo descripto en este manual, para todo servicio tcnico consulte
con personal calificado. No use cables, accesorios u otros perifricos que
estn daados. No use solventes fuertes tales como la bencina u otros
productos qumicos sobre o cerca de la superficie de la computadora
porttil.
NO colocar sobre superficies de trabajo desiguales o inestables.
Consulte con personal calificado si la cubierta ha sido daada.
NO presione o toque el panel de visualizacin. No ponga la computadora
porttil junto a objetos pequeos que puedan llegar a rayar o introducirse
dentro de la misma.
NO exponer a ambientes sucios o polvorientos. NO operar durante una
fuga de gas.
NO poner la base de la computadora porttil sobre el regazo o cualquier
otra parte del cuerpo durante un extenso perodo de tiempo si esta
encendida o cargndose. De esta forma podr prevenir lesiones causadas
por la exposicin al calor.
NO colocar o dejar caer objetos sobre la computadora porttil y no
introduzca ningn objeto extrao dentro de la misma.
NO exponer a fuertes campos magnticos o elctricos.
NO exponer, o usar cerca de lquidos, lluvia o humedad. NO usar el
Mdem durante tormentas elctricas.
NO arroje la computadora porttil a contenedores municipales.
Compruebe las regulaciones locales en materia de desecho de productos
electrnicos.
Advertencia de seguridad para bateras:
NO arroje la batera al fuego.
NO cortocircuite los contactos.
NO desmonte la batera.
NO transporte ni cubra su computadora porttil mientras est encendida
si hay materiales que puedan impedir la libre circulacin del aire por sus
conductos de refrigeracin (como por ejemplo dentro de una valija).
TEMPERATURAS SEGURAS DE FUNCIONAMIENTO: Esta computadora
porttil debera utilizarse en entornos con temperaturas ambiente entre
5C/41F y 35C/95F.
POTENCIA DE ENTRADA: Refirase a la etiqueta en la parte inferior de la
computadora porttil para asegurarse de que su adaptador se ajusta a la
clasificacin indicada.
Procedimientos de Transporte
Para transportar la computadora porttil, usted debe apagarla y desconectar
todos los perifricos externos para prevenir daos en los conectores. Los
cabezales de escritura del disco duro se alejan del mismo cuando la
Precaucin : Desconecte el cable de la corriente y retire la batera antes de
hacer una limpieza. Limpie la computadora porttil usando una esponja
limpia de celulosa o alguna tela mojada en una solucin con detergentes no
abrasivos y algo de agua tibia. Retire todo resto de humedad con una tela
seca.
computadora porttil est apagada para prevenir rallar la superficie del disco
mientras se est transportando. No debe transportar la computadora porttil
si ste est en funcionamiento. Cierre el panel de visualizacin y verifique
que est bien cerrado para proteger tanto el teclado como la pantalla.
Este smbolo indica al usuarioque hay alto voltaje sin aislamientoen el interior
del producto, que puede ser de suficiente magnitud para constituir
riesgo de shock elctrico a la persona.
Este smbolo le advierte que con este producto se han incluido
instrucciones importantesen cuanto al funcionamientoy mantenimiento
del mismo.
El aparato no deber ser expuesto a goteos o salpicaduras ni a objetos llenos
de lquido como floreros, puestos sobre el aparato.
Cubra su computadora porttil
Adquiera una bolsa de viaje para proteger su computadora porttil contra
suciedades, agua, golpes o araazos.
Cargue sus Bateras
Si quiere usar la batera, asegrese de que sta y cualquier batera opcional
estn totalmente cargadas antes de emprender un viaje largo. Recuerde que
el transformador de corriente carga las bateras en la medida en que ste
est enchufado a la computadora porttil y a alguna fuente de corriente. Sea
consciente de que toma mucho ms tiempo cargar la batera cuando la
computadora porttil est en uso.
Precauciones en Aviones
Contacte con su aerolnea si desea usar la computadora porttil en el avin.
La mayora de las aerolneas tendrn ciertas restricciones para el uso de
dispositivos electrnicos. Estas permitirn el uso de aparatos electrnicos
entre el despegue y el aterrizaje pero no durante los mismos.
4 Captulo 1 La seguridad primero
Precaucin: El tinte de la superficie de la computadora porttil es muy delicado.
Tenga cuidado de no frotar o rallar la superficie de su computadora porttil.
Precaucin: Para reducir el riesgo de shock elctrico, no remueva la
cubierta (o posterior), no contiene partes tiles para el usuario. Derive
toda reparacin al servicio tcnico autorizado.
Precaucin: Riesgo de shock elctrico. No abrir
Advertencia: Para reducir el riesgo de incendio o shock elctrico, no
exponga este aparato a lluvia o humedad.
Precaucin: Hay tres tipos principales de mecanismos de seguridad en los
aeropuertos: Mquinas de rayos X (usadas sobre objetos colocados sobre
cintas corredizas), detectores magnticos (usados sobre personas que
pasan a travs de los sitios de control), y las varitas magnticas
(mecanismos de mano usados sobre personas o sobre algn objeto
individual). Usted puede enviar su computadora porttil disquetes a travs
de las mquinas de rayos X del aeropuerto. Sin embargo, es recomendable
que la computadora porttil no sea expuesta a detectores magnticos o
varitas magnticas manuales.
Especificaciones Tcnicas
5 Captulo 2 Especificaciones
MODELO M-407 M-405 M-410
PROCESADOR Celeron T3300
COREi3 (2.10 Ghz, 3M cache)
COREi5 (2.30 Ghz, 3M cache)
COREi7 (2.0 Ghz, 6M cache)
HDD 250 GB
320 GB
500 GB
640 GB
RAM 2GB
4GB
Sistema Operativo Windows7 Starter
Windows 7 Home Basic
Windows7 Home Premiun
CONECTIVIDAD LAN 10/100 Mbps
LAN 10/100/1000 Mbps
WLAN 802.11 b/g/N
I/O Auriculares
Micrfono
PUERTOS HDMI
VGA
3 USB (1 USB Energy)
OPTICO DVD+/-RW (Dual Layer)
M-425 M-430
J-410
J-430
J-435
6 Captulo 3 Introduccin
Introduccin
Bienvenido a su Computadora Porttil
Felicidades por la compra de su computadora porttil. Su Notebook se
caracteriza con los ltimos avances en la tecnologa de computacin porttil.
El diseo modular provee la mxima capacidad de expansin sin
comprometer la portabilidad.
Conozca su Computadora
Porttil
Abrir el Panel LCD
Con la pantalla LCD abierta, ver
varias caractersticas
importantes para operar su
computadora porttil.
Advertencia : Para evitar daos al panel:
1. Trate de no cerrar la pantalla con fuerza.
2. Trate de no poner objetos encima cuando est cerrado o abierto.
3. Asegre de apagar el sistema o dejarlo en el modo suspender antes de
cerrar el panel.
Advertencia : No ponga objetos pesados encima del notebook. As puede
daar la pantalla.
1
2
4
3
5
6
7
8
M
-
4
0
0
PositIvo BHG
1. Webcam
2. Pantalla LCD
3. Microfono
4. Boton encender / suspender. Oprima momentaneamente para encender el
sistema. Oprima y sostenga por lo menos 4 segundos para apagar el sistema.
Oprima el boton encendido/ suspender otra vez para volver al modo suspender.
5. Teclado
6. Panel tactil
7. LEDs indicador de estado
8. Lector de tarjetas
Vista Frontal
Indicadores de sistema y encendido
Vistas laterales
1 Entrada CC
2 Puerto HDMI
3 Puerto RJ-45
4 Puerto VGA 5
5 Puertos USB 2.0
6 Rejilla de ventilacion
7 Salida para auriculares externos
8 Entrada para microfono
9 Puerto USB 2.0 (x2)
10 Unidad optica
Cmo insertar la batera
1 Insertar la batera
2 Mover la batera
7 Captulo 3 Introduccin
Luz azul indica que la notebook est encendida.
Luz azul titilando indica que la mquina est en modo Dormir.
Luz violeta titilando indica que el adaptador CA est conectado y la
batera est cargando.
Luz roja titilando indica que la batera est con carga baja. Luz azul indica
que la batera est completamente cargada.
Luz azul indica que el mdulo WLAN est encendido
Luz azul indica que el disco rgido est siendo usado.
Nota: Siempre desconecte todas las lneas telefnicas del receptculo de pared
antes de reparar o desmontar este equipo. Para reducir el riesgo de incendio, use
solamente el No. 26 AWG o el cable de lnea de telecomunicacin ms grande.
Nota: Al usar un LAN, use el Cable Recubierto EMI para minimizar la interferencia al transmitir.
1 3 2 4 5 6 7 9 1 8 0
2 1
8 Captulo 3 Introduccin
Funciones del teclado
El teclado del ordenador usa un trazado QWERTY estndar con la adicin de
las teclas de funcin especiales y un teclado numrico clavado para las
entradas de datos numricos intensivas. Su teclado tiene dos teclas
especficas que pueden ser configurables.
Con las dos teclas Windows, puede acceder y aprovecharse de muchas
caractersticas que ahorran tiempo del software Windows.
Las teclas de funcin (F1-F11) en la fila superior del teclado, sirven de
diferentes propsitos y completa diferentes tareas depende de la aplicacin
en ejecucin.
Las teclas de cursor (flechas que se encuentran en la esquina derecha
inferior del teclado) y las teclas [RePg], [AvPg], [Inicio] y [Fin] (que se
encuentran a lo largo del borde derecho del teclado) le permiten mover el
cursor activo del ordenador a varios lugares en la pantalla o dentro del
documento.
El teclado numrico consiste de 15 teclas que facilita la entrada de nmeros
y operadores matemticos. Estas teclas estn etiquetadas en azul. Las
asignaciones numricas se encuentran a la derecha superior de cada tecla.
Cuando se activa el teclado numrico, el icono NumLock aparecer en la
Ventana del Sistema. El teclado se activa con oprimir [Fn] + Num. Si hay
un teclado externo conectado, oprimir la tecla de cualquier ordenador
habilitar/deshabilitara NumLock de ambos teclados en unsono.
TECLAS DE FUNCIN (TECLAS RPIDAS)
Accin Control de sistema
Fn+F1 Activa/Desactiva Touchpad.
Fn+F2 Activa/Desactiva LCD.
Fn+F3 Activa/Desactiva funcion Dormir.
Fn+F4 Activa/Desactiva el sonido de los parlantes (mudo).
Fn+F5 Disminuye el volumen.
Fn+F6 Aumenta el volumen.
Fn+F7 Cambia entre la pantalla LCD del portatil y el monitor externo.
IMPORTANTE: conecte el monitor externo antes de iniciar su
computadora portatil.
Fn+F8 Reduce el brillo de la pantalla.
Fn+F9 Aumenta el brillo de la pantalla.
Fn+F10 Activa/Desactiva la funcion de de la Camara Web.
Fn+F11 Activa/Desactiva la funcion WLAN.
Fn
F2
Fn
F3
Fn
F4
Fn
F5
Fn
F6
Fn
F7
Fn
Fn
Fn
F10
Fn
F11
Fn
z z z
Configuracin de pgina de inicio
Si quiere cambiar la pgina de inicio de Internet Explorer y poner como
pgina de inicio, por ejemplo, la pgina de Facebook, entonces sigue estos
pasos:
Abre Internet Explorer
Haz clic en el men Herramientas y selecciona Opciones de Internet,
te aparecer esta ventana:
En la seccin Pgina principal de la pestaa General, escribe la
direccin de la pgina que ser la nueva pgina de inicio. Por ej.
www.facebook.com
Finalmente haz clic en el botn Aceptar.
Cierra y vuelve a abrir Internet Explorer
Configuracin del sistema operativo Windows
. Puede
deshabilitar esta funcin desactivando la marca etiquetada como mostrar
esta pantalla cada vez que inicie Windows
.
Algunos programas vienen preinstalados en Windows
. Para
ejecutar el programa de comprobacin de disco de Windows
utiliza
el modo Suspender a RAM de forma predeterminada).
NOTA: Las capturas de pantalla mostradas aqu solo son ejemplos que
podran no reflejar lo que aparece realmente en su sistema.
ADVERTENCIA!: STR (Suspend-to-RAM, Suspender a RAM) no dura mucho
tiempo cuando la batera est agotada. STD (Suspend-to-Disk, Suspender a
disco) no es lo mismo que APAGAR el equipo. STD requiere una pequea
cantidad de energa y no funcionar si sta no est disponible porque se
haya agotado la batera o porque no haya fuente de alimentacin (por
ejemplo si se retira tanto el adaptador como la batera).
NOTA: La batera dejar de cargarse si la temperatura o el voltaje de la
batera son demasiado altos. La BIOS proporciona una funcin inteligente de
refresco de la batera.
ADVERTENCIA!: No deje la batera descargada. La batera se descarga con
el tiempo. Si la batera no est en uso, debe ser recargada al menos cada
tres meses para evitar
Apagado de la computadora porttil
La computadora porttil puede apagarse utilizando Inicio | Apagar... | Apagar
(Shut down). Para sistemas operativos sin una apropiada administracin de
la alimentacin (DOS, Windows 7), debe apagar la computadora porttil
manteniendo pulsado el interruptor de encendido durante 2 segundos (en
vez de 1 segundo para encenderlo) despus de cerrar las aplicaciones y salir
de los sistemas operativos. El mantener pulsado el interruptor de encendido
durante 2 segundos es necesario para evitar que se apague
accidentalmente.
(Las pantallas pueden variar dependiendo de los ajustes de seguridad)
Apagado de emergencia
En el caso en que su sistema operativo no pueda apagarse o reiniciarse
apropiadamente, existen dos formas optativas para apagar su computadora
porttil:
(1) Mantenga pulsado el botn de encendido durante ms de 4 segundos, o
bien
(2) Quite la fuente de alimentacin y la abtera. Luego de cinco segundos
conecte la fuente
14 Captulo 4 Sistema de alimentacin
PRECAUCIN!: Para proteger la unidad de disco duro, espere al menos 5
segundos despus de APAGAR la computadora porttil antes de volver a
ENCENDERLA.
PRECAUCIN!: No utilice el apagado de emergencia mientras se escriben
datos; si lo hace, estos podran perderse o ser destruidos.
Dispositivo Sealizador
El dispositivo sealizador de la computadora porttil, o Touchpad, es
totalmente compatible con todos los mouse de dos o tres botones y con los
mouse PS/2 con ruedas de desplazamiento. El Touchpad es sensible a la
presin y no tiene elementos mviles, con lo que no presenta problemas
mecnicos. Para trabajar con algunas aplicaciones informticas es necesario
un controlador de dispositivo.
Usando el Touchpad
Una ligera presin con la yema del dedo basta para operar el Touchpad. El
Touchpad, al ser sensible electroestticamente, no puede ser utilizado con
otros objetos que no sean los dedos. La funcin primaria de la pantalla tctil
es mover el cursor y seleccionar elementos mostrados en la pantalla
utilizando la yema del dedo en vez de un mouse estndar. Consulte la figura
de la derecha para utilizar el Touchpad correctamente.
Moviendo el cursor
Coloque su dedo en el centro de la pantalla tctil y deslcelo en cualquier
direccin para mover el cursor.
Desplazamiento
Deslice el dedo hacia arriba o abajo en el lado derecho para desplazarse
hacia arriba o abajo en una ventana.
15 Captulo 5 Usando la computadora porttil
PRECAUCIN!: No utilice ningn objeto en lugar de su dedo para hacer
funcionar la pantalla tctil o podran producirse daos en su superficie.
Movimiento
del cursor
Desplazamiento
Vertical
Clic derecho
de raton
Clic izquierdo
de raton
Deslice el dedo
hacia adelante
Deslice el dedo
hacia atrs
Deslice el
dedo hacia
la izquierda
Deslice el
dedo hacia
la derecha
Desplazamiento hacia arriba
Desplazamiento hacia abajo
Ilustraciones del uso del Touchpad
Hacer clic/Dar golpecitos
Con el cursor sobre un elemento, pulse el botn izquierdo o utilice el dedo
para tocar suavemente el Touchpad, manteniendo el dedo hasta que se
seleccione dicho elemento. El elemento seleccionado cambiar de color. Los
siguientes dos ejemplos consiguen el mismo resultado.
Pulse la tecla del cursor izquierdo y suelte
De forma suave pero rpida golpee el Touchpad.
Hacer doble clic/Dar dos golpecitos
Se trata de una tcnica comn para ejecutar un programa directamente
desde el icono que seleccione. Site el cursor sobre el icono de la aplicacin
que desee ejecutar, pulse el botn izquierdo o d un golpe suave sobre el
panel dos veces muy seguidas y el sistema ejecutar el programa
correspondiente. Si el intervalo entre los clics o los golpecitos es demasiado
largo, la operacin no se llevar a cabo. Puede ajustar la velocidad para
efectuar el doble clic desde el Panel de control Mousede Windows
. Los
siguientes dos ejemplos consiguen el mismo resultado.
Pulse el botn izquierdo dos veces y suelte.
De forma suave pero rpida golpee dos veces el Touchpad.
16 Captulo 5 Usando la computadora porttil
Haciendo clic Haciendo doble clic
Dando golpecitos
Dando golpecitos
Arrastrar
Arrastrar significa recoger un elemento y situarlo en cualquier otro lugar de
la pantalla. Puede mover el cursor hacia el elemento que desee seleccionar
y mientras mantiene pulsado el botn izquierdo mueva el cursor hasta la
ubicacin deseada y suelte el botn o, simplemente, d dos golpecitos sobre
el elemento y mantngalo as mientras arrastra el elemento con el dedo. Los
siguientes dos ejemplos consiguen el mismo resultado
Mantenga pulsado el botn izquierdo y deslice el dedo por el Touchpad.
De dos golpes suaves sobre el Touchpad mientras desliza el dedo por el
Touchpad en el segundo golpe.
Cuidados del Touchpad
El Touchpad es un dispositivo sensible al tacto. Si no se usa correctamente,
puede daarse con facilidad.
Tenga en cuenta las siguientes precauciones.
- Compruebe que el Touchpad no entre en contacto con suciedad,
lquidos o aceites.
- No toque el Touchpad con los dedos sucios o hmedos.
- No deposite objetos pesados en el Touchpad o en sus botones.
- No ralle la superficie del Touchpad con las uas ni con ningn objeto
contundente.
Funciones Multitouch del mouse
Scrolling horizontal y vertical deslizando dos dedos en el sentido
correspondiente sobre el touchpad.
Deslizando tres dedos sobre el touchpad, es posible recorrer imgenes,
diapositivas de presentaciones, ir hacia adelante o atrs en el navegador
web.
Lanzar una o ms aplicaciones
al mantener tres dedos
presionados sobre el touchpad.
17 Captulo 5 Usando la computadora porttil
Haciendo clic y arrastrando
Dando golpecitos y arrastrando
NOTA: Despus de configurar la utilidad de la pantalla tctil tendr
disponible una funcin de desplazamiento controlada por software que
permite una fcil navegacin por Windows o por la Web. Pueden ajustarse
las funciones bsicas en el panel de control de Windows para facilitar las
acciones de hacer clic y de pulsacin.
NOTA: El Touchpad responde al movimiento y no a la fuerza. No golpee ste
con demasiada fuerza. El que golpee de forma ms intensa no significa que
aumente la efectividad del Touchpad. El Touchpad responde mejor ante
presiones suaves.
18 Captulo 5 Usando la computadora porttil
Unidad Optica
Insertando un disco ptico
1- Con la computadora porttil encendida, pulse el botn de expulsin de la
unidad para expulsar la bandeja parcialmente.
2- Tire suavemente del panel frontal de la unidad y deslice la bandeja hacia
fuera todo el recorrido. Tenga cuidado de no tocar la lente ptica del la
unidad y otros mecanismos. Asegrese de que no hay objetos que puedan
quedar atascados bajo la bandeja de la unidad.
3- Sujete el disco por los bordes y coloque el disco con la cara impresa hacia
arriba.Empuje la bandeja desde ambos lados del orificio central hasta que
entre en el soporte con un chasquido. Cuando el disco quede correctamente
colocado, el soporte central debe sobresalir del disco.
4- Empuje lentamente la bandeja de la unidad hacia dentro. La unidad
comenzar a leer la tabla de contenidos del disco (TOC). Cuando la unidad
se detenga, el disco estar preparado para ser utilizado.
NOTA: Es normal que se escuche y se sienta el disco girando dentro de la
unidad ptica mientras se leen los datos.
Expulsando el disco ptico
Expulse la bandeja y levante con suavidad el borde del disco hacia arriba
desde un ngulo para extraer el disco de la unidad.
Expulsin de Emergencia
El sistema de expulsin de emergencia est localizado en un agujero en la
unidad ptica y se utiliza para expulsar la bandeja de la unidad ptica en
caso de que la expulsin electrnica no funcione. No utilice la expulsin de
emergencia en lugar de la expulsin electrnica.
Usando la unidad ptica
Los discos y el equipo ptico deben manipularse con mucho cuidado dado
el mecanismo de precisin que incluyen. Recuerde las instrucciones de
seguridad del fabricante del CD. A diferencia de las unidades pticas de los
equipos de escritorio, la computadora porttil utiliza un soporte para sujetar
el CD en su sitio independientemente del ngulo en el que se encuentre la
unidad. Cuando introduzca un CD, es importante que lo empuje sobre el
soporte central o la bandeja de la unidad podra rayar el CD.
Debe existir una letra de unidad de CD aunque no haya ningn CD en dicha
unidad. Cuando haya insertado un CD correctamente, podr obtener acceso
a los datos contenido en l como si de una unidad de disco duro se tratara,
con la excepcin de que no podr escribir ni cambiar el contenido del CD.
Mediante el software adecuado, una unidad ptica con funciones de
escritura permitir la utilizacin de discos CD-R(W) o DVD- R(W) como si
fueran unidades de discos duros con funciones de escritura, eliminacin y
edicin.
Es normal que haya vibracin en todas las unidades pticas debido a la
impresin o la falta de balance en CDs.
Para reducir la vibracin, utilice la computadora porttil en una superficie
plana y no coloque etiquetas en el CD.
19 Captulo 5 Usando la computadora porttil
NOTA: Asegrese de no pinchar el indicador de actividad localizado en la
misma rea.
ADVERTENCIA: Si el CD no queda correctamente ajustado en la parte
central, ste puede quedar daado al cerrar la bandeja. Vigile el CD y cierre
la bandeja lentamente para evitar daos.
La posicin podra ser distinta
dependiendo del modelo
Escuchando CDs de sonido
Las unidades pticas pueden reproducir CD de audio, pero slo una unidad
DVD-ROM puede reproducir audio DVD. Inserte el CD de audio y Windows
en la barra de
tareas.
Lector de Tarjetas de Memoria Flash
Normalmente para utilizar tarjetas de memoria flash es necesario adquirir
por separado un lector de tarjetas de memoria USB. Con ello puede usar
tarjetas de dispositivos tales como cmaras digitales, reproductores MP3,
telfonos mviles y PDAs. Esta computadora porttil dispone de un lector de
tarjetas de memoria incorporado que puede leer las tarjetas de memoria
mostradas a continuacin. El lector de tarjetas flash incorporado no slo
resulta adecuado sino que tambin es ms rpido que la mayora de los
lectores de tarjetas de memoria, ya que utiliza el Bus PCI de gran ancho de
banda.
Tipos de tarjetas de memoria admitidos
20 Captulo 5 Usando la computadora porttil
PRECAUCION: No retire nunca las tarjetas durante o inmediatamente
despus de leer, copiar, formatear o eliminar datos de la tarjeta o podra
producirse la prdida de datos.
SDHC (Secure Digital High Capacity)
microSD (with SD adapter)
xD-Picture Card
)d r a C a i d e m i t l u M ( C M M
MMC Plus
RS-MMC (Reduced Size) (with MMC adapter)
Memory stick (MS) / P/ MagicGate / Select Multi Media Card
SD (Secure Digital)
miniSD (with SD adapter)
SDHC (Secure Digital High Capacity)
microSD (with SD adapter)
xD-Picture Card
MMC Plus
RS-MMC (Reduced Size) (with MMC adapter)
t e l e S / e t a G c i g a M / O R P / ) S M ( k c i t s y r o m e M
Memory Stick Micro (with MS adapter)
SDXC
SD (Secure Digital)
miniSD (with SD adapter)
Unidad de Disco Duro
Las unidades de disco duro tienen una capacidad mayor y pueden funcionar
a velocidades muy superiores a unidades de disco o CD-ROM. En la
actualidad, discos duros soportan la funcin S.M.A.R.T. (Self Monitoring and
Reporting Technology Tecnologa de Control e Informe Automticos) para
detectar posibles errores o fallos en el disco duro antes de que estos
ocurran. Para actualizaciones o reemplazos de discos duros, por favor visite
un servicio tcnico o punto de venta autorizado para esta computadora
porttil.
21 Captulo 5 Usando la computadora porttil
PRECAUCION: Una manipulacin inadecuada durante la transmisin podra
daar el disco duro. Manipule su computadora porttil con cuidado y
mantenindolo alejado de la electricidad esttica y de fuertes vibraciones o
impactos. El disco duro es el componente ms sensible de la computadora
porttil y sera el primero o nico componente que resultara daado si la
computadora porttil sufriera una cada.
Conexiones
Conexin a Red
Conecte un cable de red, con conectores RJ-45 en cada extremo, al puerto
de Mdem/red situado en la computadora porttil y el otro extremo a un
concentrador o interruptor. Para velocidades 100 BASE-T, el cable de red
deber ser de categora 5 (no categora 3) con doble cableado. Si piensa
utilizar la interfaz a 100Mbps, debe estar conectado a un concentrador 100
BASE-TX BASE-T (no a un concentrador BASE-T4). Para10Base-T, utilice
cableado doble de categora 3, 4 5. Se admiten transferencias 10/100
Mbps Full- Dplex sobre esta computadora porttil pero es necesaria una
conexin a un concentrador o conmutador de red con dplex activado. El
valor predeterminado del software es utilizar la configuracin ms rpida de
forma que no se requiera intervencin del usuario.
Conexin Inalmbrica a Red de rea Local
Implementando el estndar IEEE 802.11 para Redes de rea Local
Inalmbricas (WLAN), este dispositivo es capaz de realizar trasmisiones de
datos de manera rpida utilizando la tecnologas de Espectro Ensanchado
mediante Secuencia Directa (Direct Sequence Spread Spectrum -DSSS-) y
Multiplexacin por Divisin de Frecuencia Ortogonal (Orthogonal Frequency
Division Multiplexing -OFDM-) en frecuencias de 2.4GHz/5GHz. Este
dispositivo para Redes Inalmbricas es compatible hacia atrs con
estndares anteriores al IEEE 802.11 permitiendo una comunicacin sin
fisuras entre diferentes estndares de Redes de rea Local.
Para aadir seguridad a sus comunicaciones inalmbricas, el dispositivo
para Redes Inalmbricas incorpora los eficientes sistemas Wired Equivalent
Privacy (WEP) y Wi-Fi Protected Access (WPA). WEP es un sistema de
encriptacin de 64-bit/128-bit y WPA es un sistema de acceso protegido a
la Red.
Ejemplos de conexin de una computadora porttil a una
Red Inalmbrica
Modo Infraestructura
El Modo Infraestructura permite a la computadora porttil y a otros
dispositivos inalmbricos unirse a una red inalmbrica creada por un Punto
de Acceso (AP) (de venta por separado) que acta como enlazador central
para que clientes inalmbricos puedan establecer comunicaciones entre
ellos o con una Red que no sea inalmbrica.
(Todos los dispositivos debern disponer de adaptadores de Red de Area
Local compatibles con el estndar 802.11).
22 Captulo 5 Usando la computadora porttil
NOTA: el Mdem y la red integrados no se pueden instalar posteriormente
como parte de una actualizacin. Despus de la compra, el Mdem y la red
se pueden instalar como una tarjeta de PC (PCMCIA).
NOTA: 1000BASE-T (o Gigabit) solamente se admite en modelos
seleccionados.
Modos de Administracin de Energa
La computadora porttil cuenta con varias funciones automticas y otras
ajustables para el ahorro de energa que le permite maximizar la duracin de
la batera y reducir el Costo Total de Propiedad (CTP). Puede controlar
algunas de estas funciones a travs del men Power en la configuracin del
BIOS. La configuracin de la administracin de energa ACPI se realiza a
travs del sistema operativo. Las funciones de administracin de energa
estn diseadas para ahorrar la mxima energa posible al someter los
componentes a modos de bajo consumo tan a menudo como sea posible,
pero permitiendo un funcionamiento al mximo cuando sea necesario. Estos
modos de bajo consumo son los modos Stand by o Suspender en RAM e
Hibernacin o Suspender en disco duro (STD). El modo Stand by es una
funcin simple que ofrece el sistema operativo. Cuando la computadora
porttil se encuentra en uno de estos modos de ahorro de energa, el estado
en el que se encuentra se muestra como sigue:
Stand by: Cuando el LED de encendido parpadea e Hibernacin: Cuando el
LED est apagado.
Modos Full Power Mode y Maximum Performance
La computadora porttil trabaja en modo Full Power cuando la funcin de
administracin de energa est desactivada en la configuracin de la misma
y del SpeedStep en Windows
,
Microsoft y Toshiba especialmente para Windows
y, posteriormente, con el
fin de controlar la administracin de energa y las funciones Plug & Play.
ACPI es la nueva exigencia para la administracin de energa en las
computadoras porttiles. Con la instalacin de Windows 7
(prioridad
superior). Para reanudar la actividad del sistema, pulse cualquier tecla.
Control trmico de alimentacin
Existen tres mtodos de control de alimentacin para controlar el estado
trmico de la computadora porttil. Este control de alimentacin no puede
ser configurado por el usuario y debe conocerse por si la computadora
porttil entra en alguno de estos estados. Las temperaturas que se muestran
a continuacin representan las temperaturas del chasis (no de la CPU).
- El ventilador se activar para refrigerar el sistema cuando la temperatura
alcance el lmite mximo de seguridad.
- La CPU reducir la velocidad para una refrigeracin pasiva cuando la
temperatura exceda el lmite mximo de seguridad.
- El sistema se cerrar para efectuar una re-frigeracin forzada cuando la
temperatura supere el lmite mximo de seguridad.
24 Captulo 5 Usando la computadora porttil
Estado Entrada Salida
Suspender Suspender a travs de Inicio de Windows
. Cualquier dispositivo
Tiempo seleccionado en Administracin de Batera baja
energa en el Panel de control de Windows
(prioridad superior).
STR (Suspender) Tecla rpida (consulte Teclas coloreadas de Seal del puerto Mdem
(Guardar en RAM) acceso directo en la seccin Funciones Especiales Botn de encendido o cualquier tecla
del Teclado, previamente en este manual).
STD (Hibernacin) Tecla rpida (consulte Teclas coloreadas de Botn de encendido
(Guardar en disco duro) acceso directo en la seccin Funciones Especiales
del Teclado, previamente en este manual).
Soft OFF Botn de encendido (puede estar definido Botn de encendido
como STR o STD).
Apagar mediante el botn de inicio de Windows
.
Modo Suspender y Modo Hibernacin
Puede encontrar la configuracin de ahorro de energa en el panel de control
de Windows
(o compatibles) permiten a la
computadora porttil estar asegurada usando normalmente un cable de
35 Apndice
36 Apendice
metal que evita que la misma pueda ser alejada de un objeto fijo. Algunos
productos de seguridad pueden tambin incluir un detector de movimiento
que activa una alarma sonora cuando la computadora porttil es movida.
Clasificaciones lser
Conforme el lser se hace ms numeroso y se utiliza ms ampliamente, la
necesidad de avisar a los usuarios de los peligros del lser se convierte en
aparente. Para satisfacer esta necesidad, se establecieron las clasificaciones
de lser. Los niveles de clasificacin actuales varan desde pticamente
seguro, que no requieren controles (Clase 1) a muy peligroso, requiriendo
controles estrictos (Clase 4).
CLASE 1: Un lser o sistema lser de Clase 1 emite niveles de energa ptica
que son seguros para la visin y, consecuentemente, no requieren ningn
control. Un ejemplo de esta clase de sistema de lser es el dispositivo de
exploracin de caja que encontramos en la mayora de tiendas o los lser
utilizados en unidades pticas.
CLASE 2 Y CLASE 3A: Los lser de Clase 2 y Clase 3A emiten niveles de
radiacin ptica de onda continua
(CW) ligeramente por encima del mximo del nivel de exposicin permitido
(MPE). Aunque este tipo de lser puede causar daos oculares, su brillo hace
que los observadores miren hacia otro lado o parpadeen antes de producirse
el dao ocular. Estos lser tienen controles administrativos estrictos,
requiriendo la colocacin de seales avisando al personal para que no miren
directamente al haz de luz. Los lser de Clase 3A no deben observarse con
dispositivos ayudados de forma ptica.
CLASE 3B: Los lser de Clase 3B y los lser de Clase 3A con salidas de
2.5mW resultan peligrosos para el personal que se encuentre dentro de la
ruta del haz de luz y mire a la fuente del haz, ya sea directamente o mediante
una reflexin de espejos. Este tipo de lser no puede producir reflejos difusos
peligrosos. El personal que trabaje con este tipo de lser debera disponer de
la proteccin ocular apropiada durante cualquier funcionamiento del lser.
Los lser de Clase 3B tienen un control tanto administrativo como fsico para
proteger al personal. Los controles fsicos incluyen el acceso limitado a las
reas de trabajo. Los controles administrativos incluyen seales especiales
de aviso colocadas en las entradas a los espacios de trabajo lser y luces en
el exterior que avisan al personal sobre cundo se est utilizando el lser.
CLASE 4: Los lser de Clase 4 son lser de alta potencia que provocaran
daos en los ojos y en la piel sin proteccin mediante la visualizacin del haz
de luz o reflejos difusos o mediante espejos. Por consecuencia, no debera
permanecer personal alguno dentro de la habitacin donde est funcionando
un lser de Clase 4 sin disponer de la proteccin ocular adecuada.
Enlace PCI (Enlace de distribucin local conectado con un
componente perifrico)
El enlace PCI es una especificacin que define una interfaz de enlace de
datos de 32-bit. PCI es un estndar ampliamente usado por los fabricantes
de tarjetas de expansin para computadoras.
POST (Power On Self Test)
Cuando se enciende la computadora, sta primero ejecutar el POST, que
consiste en una serie de pruebas de diagnstico controladas por software. El
POST verifica la memoria del sistema, el circuito de la tarjeta madre, la
visualizacin, el teclado, la disquetera, y otros dispositivos de I/O (entrada y
salida de datos).
RAM (Memoria de Acceso Aleatorio)
La RAM (llamada comnmente memoria) es el lugar en la computadora
donde el Sistema Operativo, aplicaciones, y datos se almacenan de forma
temporal para que los accesos por el procesador sean ms rpidos, en vez
de hacer operaciones de lectura y escritura en dispositivos ms lentos como
son el disco duro o la unidad ptica.
Modo Suspender
Al Suspender-a-RAM (STR) y al Suspender-al-Disco (STD), el reloj de la CPU
37 Apndice
es detenido y la mayora de los dispositivos de la computadora porttil son
puestos en sus ms bajos niveles activos. La computadora porttil entra en
Modo Suspender cuando el sistema permanece totalmente inactivo por un
especificado perodo de tiempo, o tambin manualmente usando las teclas
de funciones. La configuracin del perodo de tiempo de inactividad del disco
duro y de la visualizacin puede ser establecida por el Programa de
configuracin del BIOS. El INDICADOR de la corriente tirita cuando la
computadora porttil est en el modo STR. Cuando est en el modo STD, la
computadora porttil parecer APAGADA.
Disco del Sistema
Un disco del sistema contiene los archivos centrales de un sistema operativo
y es usado para iniciar el sistema operativo.
TPM (Mdulo de Plataforma de Confianza - Trusted Platform
Module) (en modelos concretos)
TPM es un dispositivo Hardware de seguridad en Placa Madre que mantiene
claves generadas por la computadora porttil para realizar encriptaciones. Es
una solucin basada en hardware que ayuda a prevenir ataques de hackers
que buscan capturar contraseas o claves de encriptacin en datos
sensibles. TPM proporciona la habilidad de ejecutar aplicaciones en PCs o
computadora porttil de manera ms segura y realizar transacciones y
comunicaciones de forma ms confiable.
Cable con conductor de par trenzado
El cable es usado para conectar la tarjeta Ethernet a un anfitrin,
(generalmente un concentrador o interruptor) y se llama Cable de conexin
directa de Ethernet de par retorcido (TPE). Los extremos de cable se llaman
conectores RJ-45, los que no son compatibles con los conectores RJ-11 de
telfono. Si desea conectar dos computadoras sin un concentrador en el
medio, un cable de transicin de par retorcido ser requerido.
UltraDMA/66 o 100
UltraDMA/66 o 100 es una nueva especificacin para mejorar las
proporciones de transferencias IDE. A diferencia del modo PIO tradicional, el
cual solo usa el filo ascendente de la seal IDE para transferir datos, el
UltraDMA/33 usa ambos filos, el ascendente y el descendente. Por lo tanto,
la proporcin de transferencia de datos es el doble de la del modo 4 PIO o
el modo 2 DMA. (16.6MB/s x2 = 33MB/s).
USB (Enlace de distribucin Universal en Serie)
Es un nuevo enlace de perifricos en serie de 4-pin que permite enchufar y
usar perifricos a la computadora, tales como: teclado, mouse, joystick,
escner, impresora, Mdem, etc... que son automticamente configurados
cuando se conectan fsicamente a la misma, sin tener que instalar
controladores o reiniciar el sistema. Con USB, los complejos cables
tradicionales de la parte de atrs de su PC pueden ser eliminados.
38 Apendice
Declaraciones e Informacin de Seguridad
Informacin sobre la unidad de DVD-ROM
La computadora porttil incluye una unidad opcional de DVD-ROM o de CD-
ROM. Para visualizar discos DVD, deber instalar un software visualizador de
DVD. Con esta computadora porttil puede adquirir un software opcional
para visualizar DVDs. La unidad de DVD-ROM permite tanto el uso de discos
CD como DVD.
Informacin sobre las zonas de reproduccin de DVD
La reproduccin de pelculas en DVD implica la decodificacin del sistema
de vdeo MPEG2, audio digital AC3 y el desciframiento del contenido
protegido CSS. CSS (a veces denominado proteccin contra la copia) es el
nombre dado al esquema de proteccin adoptado por la industria
cinematogrfica para cubrir la necesidad de proteccin contra la duplicacin
ilegal de contenidos.
Aunque son muchas las reglas proyectadas e impuestas sobre los cedentes
de la licencia, la ms importante es la que afecta a las restricciones de
reproduccin por zonas. Para facilitar las distintas distribuciones geogrficas
de las pelculas, los ttulos en DVD se preparan para zonas concretas, tal
como se describe en las Definiciones de zonas indicadas anteriormente.
Las leyes del copyright exigen que todos los ttulos en DVD se limiten a una
zona en particular (en general, la regin en la que se vende el ttulo). Aunque
el contenido de una pelcula en DVD puede ser distribuido en varias zonas,
las reglas proyectadas CSS exigen que cualquier sistema que pueda
reproducir el contenido cifrado CSS solo pueda reproducirlo en una zona.
Definiciones de zonas
Zona 1: Canad, Estados Unidos, territorios de los Estados Unidos
Zona 2: Repblica Checa, Egipto, Finlandia, Francia, Alemania, Estados del
Golfo, Hungra, Islandia, Irn, Iraq, Irlanda, Italia, Japn, Pases Bajos,
Noruega, Polonia, Portugal, Arabia Saud, Escocia, Espaa, Suecia, Suiza,
Siria, Turqua, Reino Unido, Grecia, Repblicas Yugoslavas, Eslovaquia
Zona 3: Myanmar, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Singapur,
Taiwan, Tailandia, Vietnam
Zona 4: Australia, Caribe (Excepto Territorios de EE.UU.), Amrica Central,
Nueva Zelanda, Islas del Pacfico,
Sudamrica
Zona 5: CIS, India, Pakistn, Resto de frica, Rusia, Corea del Norte
Zona 6: China
NOTA: Esta tabla es solamente una referencia general y no debe utilizarse
como una fuente del estndar AWG -American Wire Gauge- ya que puede
estar incompleta o desactualizada.
Declaracin de la Comisin Federal de Comunicaciones
Este dispositivo cumple con la Parte 15 de las Reglas de la FCC. La
operacin est sujeta a las dos condiciones siguientes:
- Que este dispositivo no cause interferencia daina, y
- Que este dispositivo acepte cualquier tipo de interferencia recibida,
incluyendo interferencias que puedan causar un funcionamiento indeseado.
Este equipo ha sido puesto a prueba y encontrado en consonancia con los
lmites establecidos para la clase B de dispositivos digitales, segn la Parte
15 de las reglas de la Comisin Federal de Comunicaciones (FCC). Estos
lmites han sido diseados para proveer una proteccin razonable contra
interferencia daina en una instalacin residencial. Este equipo genera, usa,
y puede irradiar energa de radio frecuencia, y si no est instalado segn las
instrucciones, puede causar interferencia en las radio comunicaciones. Sin
embargo, no hay garanta de que no ocurrirn interferencias en una
instalacin en particular. Si este equipo en efecto causa interferencias en la
recepcin de radio o televisin, lo que puede ser determinado encendiendo
y apagando el equipo, se recomienda al usuario que intente corregir la
interferencia con una o varias de las siguientes medidas:
- Reorientar o reposicionar la antena receptora.
- Aumentar la separacin entre el equipo y el receptor.
- Conectar el equipo a un enchufe o circuito distinto del que usa el receptor
de la interferencia.
- Consultar con su punto de venta o a un tcnico experimentado en radio/TV.
(Reimpreso desde Cdigo de Regulaciones Federales #47, parte 15.193,
1993. Washington DC: Oficina de Registro Federal, Administracin Nacional
de Archivos, Oficina de Imprenta del Gobierno de los Estados Unidos).
Advertencia de la marca CE
ste es un producto de Clase B. En un entorno domstico, este producto
puede causar interferencias de radio, en cuyo caso se puede instar al
usuario a que tome las medidas oportunas.
Requisitos relacionados con las interferencias de
radiofrecuencia FCC
El uso de este dispositivo est limitado a INTERIORES debido a que funciona
en el intervalo de frecuencias de entre 5,15 y 5,25 GHz. FCC requiere que
este producto se utilice en interiores para el intervalo de frecuencias
mencionado con el fin de reducir la posibles y perjudiciales interferencias a
canales de los sistemas de satlites mviles.
Los radares de alta potencia tienen la asignacin de usuario principal de las
bandas de 5,25 a 5, 35 GHz y de 5,65 a 5,85 GHz. Estas estaciones de radar
pueden causar interferencias con este dispositivo y/o daarlo.
Declaracin relacionada con las precauciones sobre la
exposicin a la radiofrecuencia de FCC
Este equipamiento opera en conformidad con los lmites de radiacin FCC
para ambientes sin control.
39 Apndice
ADVERTENCIA: En orden a cumplir con los lmites de emisin establecidos
por la FCC se requiere el uso de cables especialmente recubiertos para
prevenir la interferencia con la recepcin de radio y televisin. Es esencial
que se use slo el cable que es suministrado con el equipo. Use
solamente cables especialmente recubiertos para conectar a este equipo
dispositivos I/O. Usted queda advertido que los cambios o modificaciones
que no estn expresamente aprobados por la parte responsable puede
anular sus derechos a operar con el equipo.
PRECAUCION: Este dispositivo y su(s) antena(s) no deber ser utilizado
cerca de o en conjuncin con cualquier otra antena o transmisor.
40 Apendice
Para ajustarse a los requerimientos de conformidad en materia de
exposicin a radiofrecuencias de la FCC, por favor siga las instrucciones de
operacin del manual del usuario. Este equipo debe operar en rangos de
frecuencia de entre 5.15 GHz y 5.25GHz y su entorno de uso queda
restringido a interiores.
Declaracin de conformidad (directiva R&TTE 1/5/EC)
Los siguientes puntos se completaron y se consideran relevantes y
suficientes:
- Requisitos esenciales segn el [Artculo 3]
- Requisitos de proteccin para la salud y seguridad segn el [Artculo
3.1a]
- Comprobacin de la seguridad elctrica segn la norma [EN 60950]
- Requisitos de proteccin para la compatibilidad electromagntica del
[Artculo 3.1b]
- Comprobacin de la compatibilidad electromag-ntica de las normas
[EN 301 489-1] y [EN 301]
- Comprobacin segn la norma [489-17]
- Uso eficaz del espectro de radio segn el [Artculo 3.2]-
Comprobacin del conjunto de pruebas de radio segn la norma [EN
300 328-2]
PRECAUCION FCC: Cualquier cambio o modificacin no aprobada
expresamente por la parte responsable de la conformidad podran anular la
autoridad del usuario para operar el equipo El fabricante declara que este
dispositivo limita los canales 1 a 11 en el rangp de frecuencia 2.4 GHz a
firmware controlados especialmente en EE. UU.
41 Apndice
Canal de uso inalmbrico para diferentes dominios
Bandas de frecuencia inalmbricas restringidas de Francia
Algunas reas de Francia tienen una banda de frecuencia restringida. La
potencia mxima autorizada para interiores en el peor caso es:
- 10 mW para toda la banda de 2,4 GHz (2400 MHz2483,5 MHz)
- 100 mW para frecuencias comprendidas entre 2446,5 MHz y 2483,5 MHz
Hay pocas posibilidades para el uso en exteriores: en propiedades privadas
o en la propiedad privada de personas pblicas, el uso est sujeto a un
procedimiento de autorizacin preliminar del Ministerio de defensa, con la
potencia mxima autorizada de 100 mW en la banda de 2446,5 a 2483,5
MHz. No se permite el uso en exteriores de propiedades pblicas.
En los departamentos mencionados anteriormente, para toda la banda de
2,4 GHz:
- La potencia mxima autorizada en interiores es de 100 mW
- La potencia mxima autorizada en exteriores es de 100 mW
Pas
Norteamrica
Japn
Europa ETSI
Aplicado
2412-2462 GHz
2412-2484 GHz
2412-2472 GHz
Ms Verificacin
Canal 01 a canal 11
Canal 01 a canal 14
Canal 01 a canal 13
01 Ain Orientales
08 Ardennes
16 Charente
32 Gers
45 Loiret
59 Nord
64 Pyrnes Atlantique
70 Haute Sane
84 Vaucluse
94 Val de Marne
02 Aisne
09 Arige
24 Dordogne
36 Indre
50 Manche
60 Oise
66 Pyrnes
71 Sane et Loire
88 Vosges
03 Aller
11 Aude
25 Doubs
37 Indre et Loire
55 Meuse
61 Orne
67 Bas Rhin
75 Paris
89 Yonne
05 Hautes Alpes
12 Aveyron
26 Drme
41 Loir et Cher
58 Nivre
63 Puy du Dme
68 Haut Rhin
82 Tarn et Garonne
NOTA: los canales 10 a 13 (ambos incluidos) funcionan en la banda de
2446,6 MHz a 24 3,5 MHz
NOTA: la tarjeta WLAN transmite con una potencia inferior a 100 mW, pero
superior a 10 mW.
Departamentos en los que el uso de la banda de 2400 a 2483,5 MHz se permite con una potencia EIRP inferior a 100 mW en interiores e inferior a 10 mW en exteriores:
Es probable que este requisito cambie en el futuro, permitiendo el uso de la tarjeta LAN inalmbrica
en ms zonas dentro de Francia. Consulte a la agencia de regulacin de telecomunicaciones ART
para obtener la informacin ms reciente (www.art-telecom.fr).
42 Apendice
Requisitos de Seguridad en la Corriente
Los productos con corriente elctrica alcanzando hasta 6A y pesando ms
de 3Kg deben usar cables aprobados, ms grandes o iguales a: H05VV-F,
3G, 0.75mm2 o H05VV-F, 2G, 0.75mm2.
Precauciones
(para computadora porttil con Batera de Ion-Litio)
PRECAUCIN! Peligro de explosin si la batera es reemplazada
incorrectamente. Reemplace solamente con la misma o con un tipo
equivalente recomendado por el fabricante. Deshgase de las bateras
usadas segn las instrucciones del fabricante. (Espaol)
43 Apndice
Informacin de Seguridad para Unidades pticas.
Informacin sobre seguridad del lser
Las unidades pticas externas o internas vendidas con esta computadora
porttil contienen un PRODUCTO LSER DE CLASE 1 (LASER KLASSE 1
PRODUKT). Las clasificaciones lser pueden encontrarse en el glosario que
se encuentra al final de este manual de usuario.
Etiqueta de Servicio de Advertencia
Regulaciones CDRH
El Centro para Dispositivos y Salud Radiolgica (CDRH -sigla en ingls-) de
los EE.UU. de la Administracin de Comida y Medicamentos implement
reglas para productos de Lser el 2 de Agosto de 1976. Estas reglas valen
para todos los productos manufacturados desde el 1 de Agosto de 1976. El
cumplimiento de las reglas es obligatorio para todos los productos
comercializados en los Estados Unidos.
Advertencia sobre Productos de Macrovision Corporation
Este producto incorpora una tecnologa de proteccin de los derechos de
autor que est protegida por mtodos de reclamo de ciertas patentes de los
EE.UU. y por otros derechos internacionales de propiedad intelectual
posedos por Macrovision Corporation y otros propietarios de derechos.
El uso de esta tecnologa de proteccin de los derechos de autor debe
estar autorizado por Macrovision Corporation, y est destinado al uso en el
hogar y a otros usos limitados a menos que de otro modo sea autorizado por
Macrovision Corporation. Las copias de ingeniera o el desmontaje estn
prohibidas.
ADVERTENCIA: La realizacin de ajustes o el desarrollo de procedimientos
distintos de los especificados en el manual del usuario podran provocar
una expo-sicin lser peligrosa. No intente desmontar la unidad ptica. Por
su seguridad, lleve a arreglar su unidad ptica a un proveedor autorizado de
servicio tcnico nicamente.
ADVERTENCIA: RADIACIONES VISIBLES AL ABRIR. NO MIRE AL HAZ NI
VISUALICE DIRECTAMENTE CON INSTRUMENTOS PTICOS.
ADVERTENCIA: El uso de controles, ajustes, o procedimientos distintos
de los especificados aqu, o en la gua de instalacin de productos de lser
puede resultar en una peligrosa exposicin a la radiacin.
Informacin sobre la computadora porttil
Esta pgina se provee para guardar informacin acerca de su computadora
porttil que pueda ser til como futura referencia o para obtener ayuda
tcnica. Conserve este Manual del Usuario en un lugar seguro si rellena los
espacios para las contraseas.
Nombre del propietario: ________________Telfono: __________
Fabricante: _________________________Modelo: ___________
Punto de venta: ______________________Telfono: __________
Tamao de Pantalla: __________________Fecha Compra: ______
Nmero de Serie: _____________________________________
Fabricante de la unidad de disco duro: ______________________
Capacidad: __________________________________________
Fabricante de la 2da. unidad de disco duro ___________________
Capacidad:______________
Versin de BIOS: _____________________Fecha: ____________
Accesorios: __________________________________________
Nmero de Serie: _____________________________________
Accesorios: __________________________________________
Nmero de Serie: _____________________________________
SOFTWARE
Sistema Operativo:_____________________________________
Software: __________________________N Serie: __________
Software: __________________________N Serie: __________
SEGURIDAD
Contrasea del supervisor: _______________________________
Contrasea del usuario: _________________________________
Contrasea del disco duro: _______________________________
RED DE TRABAJO
Nombre del Usuario: __________________Contrasea: ________
Dominio:___________________________
Nombre del Usuario: __________________Contrasea: ________
Dominio:___________________________
44 Apendice
Certificado de Garanta
Informtica Fueguina S.A.
Certificado de garanta con vigencia por UN (1) AO (Plazo de Garanta)
para las computadoras porttiles POSITIVO BGH.
Condiciones Generales
Esta Garanta aplica a las computadoras porttiles (Productos) de marca
POSITIVO BGH vendidas por INFORMTICA FUEGUINA S.A. (IFSA) o sus
distribuidores o comercializadores autorizados, a clientes dentro del territorio
de la Repblica Argentina para el uso de los clientes adquirentes de los
Productos (Cliente/s) y no para reventa. Durante el Plazo de Garanta, la
misma cubre al Producto por el servicio de reparacin que se requiera para
su normal funcionamiento. La Garanta limitada internacional (segn se
define ms abajo) cubre al Producto cuando se requiere servicio de garanta
fuera del pas en que el Cliente efectu la compra original. Durante el Plazo
de Garanta, IFSA garantiza que el Producto (i) no mostrar defectos en los
materiales que lo componen ni que puedan deberse a la mano de obra
empleada al momento de su fabricacin y (ii) que se apega a las
especificaciones de fbrica en vigor en el momento en que se fabric el
Producto. Durante el Plazo de Garanta, a exclusivo criterio de IFSA, sta (i)
restaurar el Producto a un estado adecuado de funcionamiento de acuerdo
con las especificaciones de fbrica que hayan estado en vigor en el
momento en que el Producto se fabric o (ii) reemplazar el Producto
defectuoso por un producto que sea, como mnimo, equivalente al Producto
original. IFSA se reserva el derecho de utilizar en sus servicios de reparacin,
piezas reacondicionadas equivalentes o superiores a las especificaciones de
fbrica originales. Se garantiza que las piezas de reemplazo no tendrn
defectos en los materiales que las componen ni en la mano de obra
empleada en su fabricacin por treinta (30) das o por el perodo restante del
Plazo de Garanta del Producto en el que se instalen, lo que sea mayor. Las
piezas y los productos que se reemplacen en virtud de la presente Garanta
pasarn a ser propiedad de IFSA.
En lo que refiere a piezas sustituibles por el Cliente, IFSA podr a su
exclusivo criterio- dar cumplimiento a su compromiso de garantizar el
Producto enviando las piezas de reemplazo nuevas o remanufacturadas al
Cliente a cambio de las defectuosas. Si el Cliente autoriza a IFSA a realizar
cualquier servicio que est excluido bajo esta Garanta, el Cliente deber
pagar los cargos usuales de reparacin por dicho trabajo.
El Cliente puede ceder la Garanta a cualquier eventual comprador
subsiguiente o cesionario del Producto, notificndolo por escrito a IFSA a la
siguiente direccin: Brasil 731, Ciudad Autnoma de Buenos Aires
(C1154AAK), Rep. Argentina, dentro del plazo de treinta (30) das a partir de
la cesin de la garanta.
Se declaran expresamente nulas todas las dems supuestas transferencias
o cesiones de la presente Garanta. Los trminos y condiciones de la
presente Garanta constituyen el compromiso nico, completo y exclusivo
entre el Cliente y IFSA en lo que respecta a la Garanta sobre el Producto y
sustituyen a todos los convenios o representaciones anteriores establecidos
en cualquier documento de venta de IFSA o al consejo que cualquier
representante de IFSA pueda haber brindado al Cliente en conexin con la
compra del Producto por parte del Cliente. Ningn cambio a las condiciones
de la presente Garanta resultar vlido a menos que se realice por escrito y
est firmado por un representante autorizado de IFSA.
Exencin de responsabilidad y limitaciones de la Garanta
Por la presente se rechaza la responsabilidad correspondiente a todas las
dems garantas de este Producto, explcitas e implcitas, incluyendo las
garantas implcitas de condiciones aptas para la venta y de adecuacin a un
fin especfico. IFSA expresamente rechaza toda responsabilidad
45 Apndice
correspondiente a cualquier garanta no establecida en el presente
documento. Toda garanta implcita que la ley imponga est limitada en
duracin al plazo de la presente Garanta. Algunas jurisdicciones no permiten
la exclusin de garantas implcitas o las limitaciones en la duracin de
dichas garantas, de manera que las exclusiones o limitaciones antes
mencionadas podran no corresponderle al Cliente. El Cliente debe leer y
apegarse a todas las instrucciones de instalacin y utilizacin establecidas
en las guas de usuario correspondientes y/o los manuales adjuntos. De lo
contrario, el Producto podra no funcionar adecuadamente y el Cliente podra
perder datos o sufrir otros daos. IFSA, sus afiliadas y proveedores no
garantizan que el funcionamiento de este Producto ser ininterrumpido o que
no tendr errores.
Si este Producto no funcionara segn lo garantizado ms arriba, el nico y
exclusivo recurso del Cliente ser su reparacin o reemplazo, a exclusivo
criterio de IFSA. En ningn caso IFSA, sus afiliadas o proveedores sern
responsables ante el Cliente ni ante terceros por dao alguno en exceso del
precio de compra del Producto. Esta limitacin corresponde a los daos de
cualquier tipo, incluyendo (i) daos a registros, programas, datos o medios
de almacenamiento extrables del Cliente o la prdida de los mismos o (ii)
cualesquiera daos directos o indirectos, ganancias perdidas, ahorros
perdidos u otros daos especiales, incidentales, ejemplares o resultantes, ya
sea por incumplimiento de la Garanta, contrato, responsabilidad
extracontractual o de otro tipo, ya sea que surjan de la utilizacin o
incapacidad de utilizacin del Producto y/o las guas de usuario y/o
manuales adjuntos, incluso si a IFSA, a un representante autorizado de IFSA,
a un proveedor de servicio autorizado (segn se define ms abajo) o a un
distribuidor, se le inform acerca de la posibilidad de que se presentaran
dichos daos o acerca de cualquier otro reclamo que pudiere ser presentado
por cualquier otra parte.
En algunas jurisdicciones no se permite la exclusin o limitacin de daos
incidentales o resultantes correspondientes a algunos productos, de manera
que las exclusiones o limitaciones podran no corresponderle al Cliente. Esta
Garanta brinda al Cliente derechos legales especficos y el Cliente tambin
podra tener otros derechos, los cuales varan de un pas/estado/jurisdiccin
a otro.
Poltica de Upgrade
La presente garanta permite realizar un upgrade de su equipo
especficamente de la memoria RAM del mismo. Para mayor informacin y
forma de proceder contctese con el Call Center de IFSA.
Proteccin de datos almacenados
IFSA firmemente recomienda, como medida de precaucin para protegerse
contra posibles fallas, alteraciones o prdida de datos, se hagan copias de
respaldo con regularidad de todos los datos importantes del Cliente
almacenados en el disco duro u otros dispositivos de almacenamiento.
SI LOS DATOS DEL CLIENTE SE ALTERAN O SE PIERDEN DEBIDO A
CUALQUIER PROBLEMA, FALLA O FUNCIONAMIENTO INDEBIDO DE LA
UNIDAD DE DISCO DURO U OTROS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y
LOS DATOS NO PUDIERAN RECUPERARSE, IFSA NO SER RESPONSABLE
POR NINGN DAO O PRDIDA DE DATOS NI POR CUALQUIER OTRO DAO
QUE SURGIERA DE DICHO HECHO. CUANDO COPIE O TRANSFIERA DATOS,
POR FAVOR ASEGRESE DE CONFIRMAR QUE LOS DATOS SE HAYAN
COPIADO O TRANSFERIDO SATISFACTORIAMENTE. IFSA RECHAZA TODA
RESPONSABILIDAD QUE SURJA DEL COPIADO ERRNEO O DE LA
TRANSFERENCIA INCORRECTA DE LOS DATOS. ANTES DE DEVOLVER
CUALQUIER PRODUCTO PARA SERVICIO, ASEGRESE DE RESPALDAR SUS
DATOS Y DE RETIRAR TODA INFORMACIN CONFIDENCIAL, DE SU
PROPIEDAD O PERSONAL. IFSA NO SE HACE RESPONSABLE POR (i) DAOS
A CUALESQUIERA PROGRAMAS, DATOS O MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
EXTRABLES O PRDIDA DE LOS MISMOS, NI POR (ii) LA RESTAURACIN O
REINSTALACIN DE CUALESQUIERA PROGRAMAS O DATOS QUE NO SEA EL
46 Apendice
SOFTWARE INSTALADO POR IFSA EN EL MOMENTO DE FABRICACIN DEL
PRODUCTO.
Aplicaciones crticas
Este Producto no est diseado para usarse en ninguna aplicacin crtica.
Aplicaciones crticas significan sistemas para mantener los signos vitales
de personas, aplicaciones mdicas, conexiones a dispositivos mdicos
implantados, transporte aerocomercial, sistemas o instalaciones nucleares o
cualquier otra aplicacin en la que un funcionamiento indebido del Producto
pueda ocasionar lesiones a personas o la prdida de vida o dao catastrfico
a la propiedad. POR CONSIGUIENTE, IFSA RECHAZA TODAS Y CADA UNA DE
LAS RESPONSABILIDADES QUE SURJAN DEL USO DEL PRODUCTO EN
CUALQUIER APLICACIN CRTICA. SI EL CLIENTE UTILIZA EL PRODUCTO EN
UNA APLICACIN CRTICA, EL CLIENTE, Y NO IFSA, ASUME TODA LA
RESPONSABILIDAD POR DICHO USO. ADEMS, IFSA SE RESERVA EL
DERECHO DE REHUSAR SUMINISTRAR SERVICIO A CUALQUIER PRODUCTO
UTILIZADO EN UNA APLICACIN CRTICA Y RECHAZA TODAS Y CADA UNA
DE LAS RESPONSABILIDADES QUE SURJAN DE DAR SERVICIO O DE
NEGARSE A BRINDAR SERVICIO A DICHO PRODUCTO.
Plazo de vigencia de la Garanta y requisitos de la misma
El Plazo de Garanta comienza en la fecha en que el Cliente haya adquirido
el Producto (Fecha de compra). El recibo fechado de entrega o de venta al
Cliente en el que aparezca la Fecha de compra del Producto es la prueba de
Fecha de compra del Cliente. Se podra exigir al Cliente suministrar prueba
de compra a fin de recibir servicio bajo la garanta.
Qu no est cubierto por esta Garanta?
El reemplazo de piezas faltantes, el suministro de reconversin o el
mantenimiento preventivo.
El servicio que se requiera debido a accidente, uso indebido, maltrato,
negligencia, instalacin inadecuada o mantenimiento incorrecto.
La instalacin, remocin, o reconversin de accesorios, equipo perifrico o
sistemas de computacin de los cuales el Producto formara parte.
El reemplazo o los arreglos de software.
La reparacin o el reemplazo de cubiertas, plsticos o piezas cosmticas
como molduras o acabados interiores o exteriores.
El servicio que se requiera por cualquier causa externa, incluido fuego,
hurto, fuerza mayor, alteracin, problemas que surjan de software o
hardware que no haya sido suministrado por IFSA; fallas, alteraciones en la
alimentacin elctrica, rayos, golpes o accidentes de cualquier naturaleza, o
reparaciones realizadas por personas que no estn autorizadas por IFSA
para brindar servicio al Producto, o en las que fueron utilizados repuestos no
originales.
El servicio sobre artculos accesorios marca IFSA comprados con el
Producto.
El servicio a productos de terceros o el que se requiera por usar productos
de Terceros incompatibles con el Producto.
El servicio sobre un Producto cuya etiqueta o logotipo de identificacin del
producto, o nmero de serie de IFSA, se haya daado, alterado o retirado.
El servicio o la reparacin del Producto en las instalaciones del Cliente.
El dao ocasionado por usar el Producto fuera de los parmetros de uso o
almacenamiento establecidos en la Gua o el Manual del usuario del
Producto.
Las modificaciones que se realicen al Producto sin la autorizacin escrita
de IFSA
Se excluyen las partes o piezas que, bajo un uso normal, sufran desgaste
y/o vida limitada menor que el plazo de cobertura de la presente garanta (Ej.
Cartuchos de impresin, Bateras).
Accesorios POSITIVO BGH
Los artculos accesorios POSITIVO BGH adquiridos con el Producto estarn
cubiertos por sus respectivas garantas.
47 Apndice
Software de POSITIVO BGH suministrado con el Producto
Las nicas obligaciones de IFSA con respecto al software que pueda ser
distribuido con el Producto bajo la marca POSITIVO BGH, estarn
establecidas en el convenio de licencia del usuario final correspondiente. A
menos que se establezca de otra forma por escrito, IFSA suministra tal cual
es el software de una marca que no sea POSITIVO BGH. Sin embargo, los
fabricantes, proveedores o editores ajenos a IFSA podran ofrecen sus
propias garantas.
Obtencin de servicio para un Producto comprado en la
Repblica Argentina
En caso de compra del Producto en la Repblica Argentina, el Cliente tiene
derecho a que se le suministre el servicio de garanta al llevar el Producto a
uno de los Proveedores de Servicio Autorizados de la red de IFSA. La red de
Proveedores de Servicio Autorizados de IFSA proporciona servicio de
reparacin bajo garanta al Producto POSITIVO BGH. En el sitio web de
POSITIVO BGH en www.positivobgh.com.ar puede encontrar una lista de
Proveedores de Servicio Autorizados o tambin puede llamar al Call Center:
0800-122-36682.
Servicio de ayuda y soporte tcnico
El Cliente podr llamar al Call Center POSITIVO BGH: 0800-122-36682. Un
especialista de soporte tcnico ayudar al Cliente a diagnosticar el problema.
Si el Producto del Cliente requiere una reparacin de hardware, el Cliente
deber presentar el Producto sujeto a Garanta en cualquiera de los
Proveedores de Servicio Autorizados. Al recibir el Producto a travs de sus
Proveedores de Servicio Autorizados, IFSA tomar todas las medidas, dentro
de lo razonable, para completar la reparacin del Producto y ponerlo a
disposicin del Cliente en el domicilio del mismo Proveedor de Servicio
Autorizado que lo recibi, en un plazo de diez (10) das hbiles a partir de la
fecha en que lo recibi. ANTES DE ENTREGAR CUALQUIER PRODUCTO PARA
QUE LE DEN SERVICIO, ASEGRESE DE RETIRAR TODOS LOS ACCESORIOS,
INCLUIDOS, ENTRE OTROS, LOS CABLES DE ALIMENTACIN, DISCOS
COMPACTOS, DISQUETES, TARJETAS PC O ESTACIONES DE
ACOPLAMIENTO. IFSA NO SE HAR RESPONSABLE Y RECHAZA POR
COMPLETO TODA Y CADA UNA DE LAS RESPONSABILIDADES POR TODO
ACCESORIO QUE SE ENTREGUE CON EL PRODUCTO.
Los equipos ingresados a un Centro Autorizado de Servicio (CAS) deben ser
retirados dentro de los 45 das, a partir de la fecha de ingreso. Excedido ese
plazo, se cobrar una tarifa en concepto de almacenaje.
Garanta limitada internacional Cmo obtener servicio
fuera del pas donde compr originalmente el producto .
Durante el Plazo de Garanta, la Garanta internacional cubre al Producto
cuando se requiere servicio bajo la garanta fuera del pas donde el Producto
se compr originalmente. A tales fines puede llamar al Call Center POSITIVO
BGH: 0800-122-36682. Todos los trminos y las condiciones de la Garanta
limitada se aplicarn a esta Garanta limitada internacional. Sin embargo, la
disponibilidad del servicio de garanta y los tiempos de respuesta podran
variar entre pases y el Cliente podra quedar sujeto a cargos y requisitos de
registro adicionales en el pas donde se brindar el servicio. Asimismo, los
Productos podran estar sujetos a los reglamentos de control de
exportaciones internacionales. En virtud de la Garanta limitada internacional,
1 El Cliente pagar todos los cargos de los siguientes, de haberlos, que IFSA
incurra al reparar el Producto del Cliente:
- Cargos de comunicacin telefnica / facsmil / telex;
- Gravmenes / impuestos / aranceles / cuotas de licencias de importacin
para importar cualesquiera piezas de repuesto; y
- Costos de transporte / entrega / seguro incurridos al devolver las piezas a
un proveedor de servicio o revendedor autorizado de IFSA y el costo de
devolver el Producto al Cliente o al lugar que ste especifique.
2 Si es necesario reemplazar el teclado, nicamente teclados en idioma
48 Apendice
espaol o ingls, de estar disponibles, se proporcionarn en virtud de los
trminos de esta Garanta limitada internacional.
3 El servicio podra excluirse para piezas o dispositivos de componentes
especficos de ciertos pases, incluidos, entre otros, los siguientes: cables de
alimentacin, bateras, estuche de acoplamiento de la unidad de disco
flexible, alojamiento de la computadora, mdems y tarjetas PC.
Prolongaciones o ampliaciones de la garanta
Para la comodidad de los Clientes, se ofrece una variedad de prolongaciones
y ampliaciones de la Garanta de IFSA. Si desea obtener ms informacin,
visite nuestro sitio web en www.positivobgh.com.ar o llame al Call Center:
0800-122-36682.
Cmo comunicarse con POSITIVO BGH
Soporte en lnea
Puede obtener soporte tcnico electrnicamente en el sitio web de POSITIVO
BGH, www.positivobgh.com.ar. En este sitio web, el Cliente encontrar
respuestas a muchas de las preguntas tcnicas que se hacen
frecuentemente, ms cientos de controladores de software fciles de
descargar.
Al momento de comunicarse con POSITIVO BGH, asegrese de tener a mano
la siguiente informacin:
. Nmero de la pieza y nmero de serie del Producto
. Mensajes de error relevantes
. Sistema operativo
. Hardware y software instalado por terceros
Conserve accesible la siguiente informacin de identificacin del Producto
para consultarla fcilmente:
Nmero de modelo:
Nmero de serie:
Fecha de compra:
Lugar de compra:
Proveedor de Servicio Autorizado local:
POSITIVO BGH son marcas registradas de INFORMATICA FUEGUINA
SOCIEDAD ANONIMA. Todos los derechos reservados.
IFSA SOCIEDAD ANONIMA
Brasil 731
(C1154AAK) Ciudad Autnoma de Buenos Aires
Rep. Argentina
(5411) 4309-2001
www.positivobgh.com.ar
Nombre y Direccin del Comercio:
..................................................................................
..................................................................................
N de Factura:
..................................................................................
Lugar y Fecha de Compra:
..................................................................................
..................................................................................
49 Apndice
Apendice 50
PROVINCIA LOCALIDAD CP RAZON SOCIAL NOMBRE DIRECCION TELEFONO
BS. AS. CABA 1426 ALEWAERTS ROBERTO RA COMPUTACION Av CABILDO 759 of 5 0800-122-36682
BS. AS. CABA 1048 POCHADIF JOSE AUGUSTO INTELISERVICE LAVALLE 1607 5 F 0800-122-36682
BS. AS. ARRECIFES 2740 KRUG DANIEL ENRIQUE ELECTRONICA KRUG SANTIAGO PEREZ 161 0800-122-36682
BS. AS. B. BLANCA 8000 URIARTE JUAN PABLO C3I S.A. LAMADRID 496 0800-122-36682
BS. AS. CASTELAR 1712 VIDAL JORGE MARTIN M-FIX MONTEVERDE 406 0800-122-36682
BS. AS. L. DE ZAMORA 1832 URRUTY JOSE LUIS / RGA S.A. NETLINES AV. H YRIGOYEN 8907 0800-122-36682
BS. AS. M. DEL PLATA 7600 SORBARA MAURO DANIEL MAIN SERVICIOS INFORMATICOS BOLIVAR 3487 - Dto C 0800-122-36682
BS. AS. OLAVARRIA 7400 ORLANDO CARLOS ORLANDO CARLOS 9 DE JULIO 2657 0800-122-36682
BS. AS. OLAVARRIA 7400 MULLE RICARDO CONSULTORES EMPRESARIOS ASOC. SRL CORONEL SUAREZ 2543 0800-122-36682
BS. AS. SAN BERNARDO 7111 MORENO CLAUDIO RUBEN MIX ELECTRONICA AV SAN BERNARDO 1041 0800-122-36682
BS. AS. TRENQUE LAUQUEN 6400 SAVY MIGUEL ESTEBAN ZONA DIGITAL ORO 161 0800-122-36682
CORDOBA CORDOBA 5000 VASTIK JUAN DIMENSION TV AV.DE LOS FUNDADORES 84 0800-122-36682
CORDOBA CORDOBA 5000 FREIBERG TECNOLOGIA FREIBERG JOSE SACI BALCARCE 268 0800-122-36682
CORDOBA CORDOBA 5000 NEYRA HERMANOS S.A. NEYRA HERMANOS S.A. JUJUY 366 0800-122-36682
CORDOBA RIO TERCERO 5850 ROBOTTI VICTOR SERVICE OMEGA AV. PIO XXII 365 0800-122-36682
CORDOBA VILLA MARIA 5900 BARRERA JORGE IDECOM SRL JOSE INGENIEROS 577 0800-122-36682
FORMOSA FORMOSA 3600 GONZALEZ ALBERTO GONZALEZ ALBERTO FOTHERINGHAM 1099 0800-122-36682
MENDOZA MENDOZA 5500 AUTOAUDIO-MICALE AUDIOVISION COLON 451 0800-122-36682
MENDOZA MENDOZA 5500 PCS SRL ODONNELL CONCEPT SERVICE PERU 1773 0800-122-36682
MISIONES POSADAS 3300 CARLOS FOUCE ELECTRONICA CEJO (FOUCE) Av LOPEZ TORRES 2623 0800-122-36682
NEUQUEN NEUQUEN 8300 GATTI HECTOR y SERGIO S.H. GATTI ELECTRONICA J. A. ROCA 1124 0800-122-36682
SAN JUAN SAN JUAN 5400 ABELIN MANOLIA ISABEL AN-BAL CASEROS 877 SUR 0800-122-36682
SAN LUIS SAN LUIS 5700 FEDERIGI RICARDO FEDETEK SRL COLON 730 0800-122-36682
SAN LUIS VILLA MERCEDES 5730 CIANCIA EDUARDO RUBEN ELECTRONICA CIANCIA LEON GUILLET 380 0800-122-36682
SANTA FE ELORTONDO 2732 HOGAR SERVICIO SRL HOGAR SERVICIO SRL MALVINAS ARGENTINAS 737 0800-122-36682
SANTA FE ROSARIO 2000 DUDNIK CARLOS SIC SRL SANTA FE 2567 0800-122-36682
SANTA FE SANTA FE 3000 GAGLIARDI LITORAL SERVICE S.R.L. 9 DE JULIO 2785 0800-122-36682
Agentes de Service autorizados por Positivo BGH
Para actualizaciones de esta informacin, usted puede visitar www.positivobgh.com.ar/#/soporte-postventa.
Para brindar un mejor servicio, le recordamos que antes de acercar su equipo a un Agente de Servicio Autorizado, deber comunicarse con el
Centro de Atencin al Cliente de Positivo BGH 0800-122-36682. All le informarn un numero de gestin que le permitir presentar el equipo
para su revisin y seguimiento correspondiente.
Est lista puede ser modificada y/o actualizada por lo que, para acceder a la ltima informacin vigente, deber comunicarse con el Centro de Atencin al Cliente.
Computadora porttil
BGH SOCIEDAD ANONIMA
Brasil 731 (C1154AAK)
Ciudad Autnoma de Buenos Aires
Repblica Argentina
(5411) 4309-2000
www.positivobgh.com.ar
0800-122-36682
Lea atentamente antes de utilizar su computadora
Manual del Usuario
C
o
m
p
u
t
a
d
o
r
a
p
o
r
t
t
i
l
M
-
4
0
0
La imgen es de carcter ilustrativo
68K001342
INFORMATICA FUEGUINA SA
Brasil 731 (C1154AAK)
Ciudad Autnoma de Buenos Aires
Repblica Argentina
(5411) 4309-2000
www.positivobgh.com.ar
0800-122-36682