Este documento describe la importancia del ahorro energético y proporciona consejos para reducir el consumo de energía. El ahorro energético ayuda a reducir las emisiones de carbono y el cambio climático, además de ahorrar dinero. Se recomienda utilizar bombillas fluorescentes, lavar la ropa a carga completa, secar la ropa al sol en lugar de usar secadora, y apagar aparatos electrónicos cuando no se usen. Siguiendo estos consejos, se puede contribuir a mitigar el calentamiento global.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas6 páginas
Este documento describe la importancia del ahorro energético y proporciona consejos para reducir el consumo de energía. El ahorro energético ayuda a reducir las emisiones de carbono y el cambio climático, además de ahorrar dinero. Se recomienda utilizar bombillas fluorescentes, lavar la ropa a carga completa, secar la ropa al sol en lugar de usar secadora, y apagar aparatos electrónicos cuando no se usen. Siguiendo estos consejos, se puede contribuir a mitigar el calentamiento global.
Este documento describe la importancia del ahorro energético y proporciona consejos para reducir el consumo de energía. El ahorro energético ayuda a reducir las emisiones de carbono y el cambio climático, además de ahorrar dinero. Se recomienda utilizar bombillas fluorescentes, lavar la ropa a carga completa, secar la ropa al sol en lugar de usar secadora, y apagar aparatos electrónicos cuando no se usen. Siguiendo estos consejos, se puede contribuir a mitigar el calentamiento global.
Este documento describe la importancia del ahorro energético y proporciona consejos para reducir el consumo de energía. El ahorro energético ayuda a reducir las emisiones de carbono y el cambio climático, además de ahorrar dinero. Se recomienda utilizar bombillas fluorescentes, lavar la ropa a carga completa, secar la ropa al sol en lugar de usar secadora, y apagar aparatos electrónicos cuando no se usen. Siguiendo estos consejos, se puede contribuir a mitigar el calentamiento global.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN
LICEO NACIONAL DR. PABLO HERRERA CAMPINS PRITU ESTADO PORTUGUESA
Integrante: Ender Toala # 19 Prof. Cristina Prez. 3ro C
Pritu, Diciembre de 2012 AHORRO ENERGTICO El ahorro de energa o eficiencia energtica, consiste en la optimizacin del consumo energtico, cuyo objeto es disminuir el uso de energa pero produciendo los mismos resultados finales. La energa se utiliza para obtener diferentes resultados, como por ejemplo para calentar la casa en invierno. A menudo se pueden obtener los mismos resultados con diferentes usos energticos. La eficiencia energtica es ms alta cuanta menos energa se pierda durante su extraccin, transformacin, distribucin y uso. El ahorro en la generacin de energa se produce por ejemplo por medio de centrales elctricas con elevado rendimiento, o por medio de la cogeneracin que produce simultneamente energa elctrica y energa trmica til. Podemos tambin mejorar el ahorro energtico por ejemplo haciendo uso de las bombillas de bajo consumo (o lmparas fluorescentes) o con un buen aislamiento trmico en nuestra vivienda. IMPORTANCIA DE AHORRAR ENERGA La energa es un factor determinante para el desarrollo de los pases. Sin energa no pueden desarrollarse ni crecer la industria y el comercio. Tampoco es posible el desarrollo social, superar la pobreza y mejorar la salud. La energa segura y econmica de hoy nos permite acceder a una mejor calidad de vida. Sin ella, recurrimos a las fuentes tradicionales de energa y no accedemos a las ventajas: Conservar mejor los alimentos, refrigerndolos, protegiendo nuestra salud. Acceder a mayor informacin mediante la TV y radio, mejorando nuestra educacin. Prolongar el tiempo laboral a las horas de la noche, aumentando la produccin. Transportar los productos desde los centros de produccin a los de distribucin y venta. Por otro lado, la produccin y la forma en que se usa energa, generan un impacto ambiental en todas las escalas, amenazando el desarrollo en el futuro. La abundancia de energa, la falta de conciencia sobre el impacto de su uso en el ambiente, han facilitado por un lado, actividades humanas, comerciales e industriales de consumo intensivo e ineficiente de energa y por el otro, el crecimiento desordenado de las ciudades, que hoy en da son verdaderas mquinas de consumir energa, producir enormes cantidades de residuos y devorar el medio natural. VENTAJAS DEL AHORRO ENERGTICO El beneficio en el ahorro de energa es el camino ms fcil para reducir las emisiones contaminantes de CO2 (dixido de carbono) a la atmsfera, y as detener el calentamiento global del planeta y el cambio climtico. Por cada kilovatio/hora de electricidad que ahorramos, evitamos la emisin de aproximadamente un kilogramo de CO2 en la central trmica donde se quema carbn o petrleo para producir esa electricidad. Adems, ahorrar energa tiene otras ventajas adicionales para el medio ambiente, pues con esto evitamos; lluvias cidas, mareas negras, contaminacin del aire, residuos radiactivos, riesgo de accidentes nucleares, proliferacin de armas atmicas, destruccin de bosques, devastacin de parajes naturales, desertificacin. Pero esto tambin tiene ventajas en el ahorro de dinero: cada kilovatio- hora le cuesta al consumidor ms de 2.5 pesos, de forma que cambiar de hbitos o sustituir los aparatos por otros que sean ahorradores nos podramos ahorrar mucho dinero; en algunos casos la alternativa que proponemos puede parecer ms cara, pero lo que nos gastemos al principio lo recuperamos de manera ms o menos rpida, pues habremos reducido el gasto en energa (factura de la luz, etc.). Una vez amortizado, comenzamos a ahorrar dinero (lo que dejamos de gastar en energa). Todas estas ventajas se traducen por s mismas en una mejor calidad de vida, ms an si consumir menos energa va unido a la mejora de los servicios que sta nos proporciona (luz, calor, movimiento), es decir, se trata de mejorar la EFICIENCIA ENERGETICA. As pondremos freno a la actual situacin de desperdicio energtico: en muchas ocasiones consumimos demasiada energa, que no necesitamos, recibiendo poco o ningn servicio y, a veces, un mal servicio e incluso perjuicios. Ahorrar energa es tambin un deber de solidaridad, si tenemos en cuenta que cada habitante de los pases desarrollados consume, por trmino medio, la misma energa que 16 ciudadanos del Tercer Mundo, y los pases europeos occidentales son los responsables de la emisin de seis veces ms cantidad de CO2 que los africanos. CONSEJOS PARA AHORRAR ENERGA 1. En su casa u oficina es altamente recomendable utilizar la luz y la ventilacin natural tanto como sea posible, encendiendo los bombillos y el aire acondicionado slo cuando realmente se les necesita. 2. Cambie las lmparas incandescentes (bombillas) por lmparas fluorescentes compactas (de ahorro de energa). Estas ltimas proporcionan el mismo nivel de iluminacin, duran 8-10 veces ms y ahorran de 40 a 80% de energa. 3. Use tubos fluorescentes en aquellos espacios en los que necesitas ms luz y donde permanece encendida muchas horas; por ejemplo: en la cocina o una sala de servicios en su lugar de trabajo. Los fluorescentes duran 8 o10 veces ms y consumen el 80% menos de energa que las lmparas incandescentes. 4. Al usar la lavadora, procure siempre trabajar con la carga completa de ropa. As reducir el consumo de agua, detergente y energa, y alargar la vida del aparato. Para su conocimiento, una lavadora funcionando con poca ropa, utiliza casi la misma cantidad de energa que con su capacidad mxima. 5. Si se ducha brevemente con agua caliente, consumir cinco veces menos agua y energa, que si lo hace con un largo bao con el chorro del agua abierto. Adems, est demostrado que su consumo en jabn y shampoo disminuir hasta tres veces de lo usual (sin comprometer en nada su aseo personal). Recuerde tambin que puede regular la temperatura del termo para no malgastar energa y prolongar la vida til del equipo. 6. A la hora de comprar un electrodomstico, fjese bien en la informacin del fabricante y compare distintos aparatos y sus niveles de consumo de electricidad. Elija siempre el aparato ms adecuado a sus necesidades. Si no tiene ni idea de ello, asesrese con el proveedor, y prefiera aquellos que tengan sistema de ahorro de energa.. 7. Cuando disponga de aparatos manejados a control remoto, procure desconectar el interruptor del televisor, el sistema de video o el equipo de msica. Est demostrado que si lo apaga slo con el mando a distancia, algunos componentes de estos aparatos siguen conectados y consumiendo entre el 40-60% del gasto energtico normal. 8. En su oficina, mantenga la impresora y el computador apagados cuando no los use. En relacin a este ltimo, muchos de los equipos modernos disponen de sistemas de ahorro de energa que son fcilmente activables y programables. 9. Seque su ropa al sol utilizando un tendedero, en vez de usar la secadora. Con ello estar reduciendo la emisin de alrededor de 300 kilos de dixido de carbono al ao, con lo cual se puede contribuir a mitigar el calentamiento global. 10. Muchos equipos electrnicos como televisores o DVD en espera (standby), consumen hasta el 30% de electricidad, por lo que es recomendable desenchufarlos en perodos prologados en desuso como los fines de semana o las vacaciones. 11. Destine un da de la semana para planchar la ropa. As estars ahorrando entre 15 y 20% de energa al evitar planchar dos o ms veces en la semana . 12. Mantenga la nevera lejos de la cocina o de otras fuentes de calor, y limpie la parte trasera del refrigerador un mnimo de tres veces al ao. Nunca utilice la parte trasera para secar ropa o zapatos, pues el motor se tiene que esforzar para trabajar y consume ms energa. 13. Lea cuidadosamente los manuales de uso de los equipos, y trate de programarlos en el sistema automtico de ahorro de energa cuando permanezcan cierto tiempo sin uso. Adems, prefiera los electrodomsticos que tengan etiquetas de ahorro energtico Energy Saver. 14. Motive a sus familiares y compaeros de trabajo a monitorear el consumo promedio de electricidad, publicando en un lugar visible el grfico aportado por las empresas encargadas de prestar este servicio. As podr reforzar aquellos comportamientos que sean ambientalmente responsables y corregir algunos hbitos eco-ineficientes, que por desconocimiento, estn golpeando nuestros bolsillos. 15. Adems de ahorrar energa, su comportamiento ciudadano estar contribuyendo a disminuir la generacin de Dixido de Carbono a la atmsfera, con lo cual apoyar la mitigacin del efecto invernadero.