Este documento describe varios métodos de cocción con calor seco como el asado, el gratinado, el salteado, el asado a la parrilla y la fritura. Explica que en el asado al horno intervienen dos etapas, la cocción inicial y el asado posterior a 180°C. También define el gratinado como un método para mejorar platos ya preparados mediante el uso de calor superior. Finalmente, señala que la fritura implica cocinar alimentos en abundante grasa caliente entre 150-180°C.
Este documento describe varios métodos de cocción con calor seco como el asado, el gratinado, el salteado, el asado a la parrilla y la fritura. Explica que en el asado al horno intervienen dos etapas, la cocción inicial y el asado posterior a 180°C. También define el gratinado como un método para mejorar platos ya preparados mediante el uso de calor superior. Finalmente, señala que la fritura implica cocinar alimentos en abundante grasa caliente entre 150-180°C.
Este documento describe varios métodos de cocción con calor seco como el asado, el gratinado, el salteado, el asado a la parrilla y la fritura. Explica que en el asado al horno intervienen dos etapas, la cocción inicial y el asado posterior a 180°C. También define el gratinado como un método para mejorar platos ya preparados mediante el uso de calor superior. Finalmente, señala que la fritura implica cocinar alimentos en abundante grasa caliente entre 150-180°C.
Este documento describe varios métodos de cocción con calor seco como el asado, el gratinado, el salteado, el asado a la parrilla y la fritura. Explica que en el asado al horno intervienen dos etapas, la cocción inicial y el asado posterior a 180°C. También define el gratinado como un método para mejorar platos ya preparados mediante el uso de calor superior. Finalmente, señala que la fritura implica cocinar alimentos en abundante grasa caliente entre 150-180°C.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
ME TODO DE COCCIO N POR
CALOR SECO (Concentracio n)
Tecnologa en Cocina Antonio Araneda Seccin 90 - Inacap Apoquindo
10 MTODOS DE COCCION MTODOS DE COCCIN CON CALOR SECO Es la coccin que se realiza sin agua, transmitindose el calor a los alimentos mediante: o Contacto Directo o Grasa Caliente o Aire caliente o Por irradiacin
ASADO
Asar es cocer con calor seco y se puede distinguir entre: Asado en la sartn, donde el calor se transmite por contacto directo y/o por una pequea cantidad de grasa caliente. Asado en el horno, donde el calor se transmite por contacto directo y por radiaciones o aire caliente.
Tecnologa en Cocina Antonio Araneda Seccin 90 - Inacap Apoquindo
11 MTODOS DE COCCION ASADO AL HORNO
En el asado al horno o en el asado de larga duracin intervienen dos etapas distintas: o Coccin a temperatura para formar una costra. o Asado a unos 180C hasta alcanzar el punto de coccin interno deseado.
GRATINADO O DORADO
Se trata de un mtodo especial de terminar platos ya preparados, no de un mtodo de coccin propiamente dicho. Para ello se deben gratinar o dorar los platos ya preparados cada vez que se desea modificar el sabor y el aspecto. Por la influencia del calor de grill, se crea una capa entre dorada y marroncea que le confiere al alimento un sabor aadido. Antes de gratinar un alimento se debe: o Cubrir con queso rallado y copos de mantequilla o salsa Mornay (salsa bechamel con yema, nata y queso rallado). o Durante el gratinado se debe gratinar solamente con calor superior, por ejemplo, con un soplete.
Tecnologa en Cocina Antonio Araneda Seccin 90 - Inacap Apoquindo
12 MTODOS DE COCCION SALTEADO
o El salteado es un modo especial y rpido de asar. Para ello, una cantidad suficiente de carne se aade a una sartn hasta que cubra la base y se dora a fuego fuerte para que se caliente rpidamente. Agitando la sartn por el mango, se hace voltear el alimento al aire y se termina aadiendo alguna salsa o sirvindolo tal cual.
SUDAR
En este mtodo de coccin los productos sern procesados por medio de poca materia grasa, y esta la tcnica utilizada para extraer el sabor de los alimentos. Los jugos extrados y los sabores sern ocupados como complemento de otras preparaciones.
Tecnologa en Cocina Antonio Araneda Seccin 90 - Inacap Apoquindo
13 MTODOS DE COCCION ASADO A LA PARRILLA
Asar a la parrilla es cocer mediante calor producido por radiacin o contacto. La influencia del calor seco forma rpidamente una costra de manera que el jugo de la carne se conserva, al igual que ocurre con el asado en la sartn. Para que estas capas exteriores no se resequen, debe untarse el alimento de aceite o de grasa.
ASADO A LA SARTN
Para asar en la sartn o hacer un asado rpido, se utilizan grasas que no contengan agua, pues la que la contienen saltan y no se calientan lo suficiente.
El efecto del calor hacer que la albmina de las capas externas se cuaje inmediatamente. Esto evita, ante todo, que se salga el jugo de la carne, ya que el calor penetrar poco a poco de fuera hacia adentro, pero nunca se escapar ningn jugo interno al crearse una capa protectora al comienzo. Otro de los aspectos importantes es el punto de coccin, ya que, por ejemplo, la carne, mientras no se pase, siempre conservara su jugo. Sin
Tecnologa en Cocina Antonio Araneda Seccin 90 - Inacap Apoquindo
14 MTODOS DE COCCION embargo, si se somete al calor durante demasiado tiempo, el calor hace que se formen <<perlas de jugo>> y que la carne se reseque.
FRITURA
Frer es cocer un alimento en abundante grasa a temperatura entre 150 y 180C. o Para frer, el alimento se sumerge en grasas especiales calientes que soporten el calentamiento, ya que las que no cumplen este requisito se descomponen rpidamente y sustancias perjudiciales para la salud. o El tiempo de coccin es corto, ya que el calor afecta muy pronto el aceite y lo calienta rpidamente. o Por ltimo, los alimentos deben colocarse en papel absorbente tras la fritura, ya que asa se conseguir retirar el aceite sobrante absorbido durante la coccin. o Debemos tener en cuenta que el aire, la humedad y la temperatura son los tres factores principales que van a disminuir y variar la calidad de la grasa utilizada.