El documento describe dos sistemas Advanced VSAT con remotos que reciben tráfico IP a través de un gateway. Cada sistema cuenta con unidades primarias y de respaldo. El documento también presenta la topología de la red, características de los equipos, y procedimientos de pruebas para medir el rendimiento del enlace.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
377 vistas33 páginas
El documento describe dos sistemas Advanced VSAT con remotos que reciben tráfico IP a través de un gateway. Cada sistema cuenta con unidades primarias y de respaldo. El documento también presenta la topología de la red, características de los equipos, y procedimientos de pruebas para medir el rendimiento del enlace.
El documento describe dos sistemas Advanced VSAT con remotos que reciben tráfico IP a través de un gateway. Cada sistema cuenta con unidades primarias y de respaldo. El documento también presenta la topología de la red, características de los equipos, y procedimientos de pruebas para medir el rendimiento del enlace.
El documento describe dos sistemas Advanced VSAT con remotos que reciben tráfico IP a través de un gateway. Cada sistema cuenta con unidades primarias y de respaldo. El documento también presenta la topología de la red, características de los equipos, y procedimientos de pruebas para medir el rendimiento del enlace.
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 33
RED ADVANCED VSAT
Se tendrn 2 sistemas Advanced VSAT.
Cada sistema contar con una determinada cantidad de remotos. El gateway que permite llegar a las redes de Claro BSC puede traer cualquier trfico IP (puede ser de gestion y/o datos ) hacia las unidades del Advanced VSAT. Todos los remotos poseen 2 interfaces Ethernet (2 puertos) (Un puerto para la picocelda y otro puerto quedar libre).
Prime CDM800 HUB VILLA EL SALVADOR Advance VSAT Telepuerto VES Satmex GATEWAY QUE TRAE Trafico del cliente del Adv VSAT (GESTION+TRAFICO BSC) Sede Arriola Gestor de Redundancia sAcceso Cisco 4948 Backup CDM800 Prime CDM800 Backup CDM800 CDM880 5 unidades prime+ 1 backup CDM880 5 unidades prime+ 1 backup 1 2 3 4 5 BACKUP 1 2 3 4 5 BACKUP VPN GATEWAY PC LOCAL MIRROR PORT monitor Topologa Advanced VSAT TOPOLOGIA ADVANCED VSAT PARA CLARO (VERSIN 2) CDD-880 Online 1 CDD-880 Online 12 CDD-880 Backup 1 CDD-880 Backup 2 CDM-800 Online 2 CRS180 CDM-800 Backup 2 CDM-800 Online 1 CRS180 CDM-800 Backup 1 Satellite Network CDM-840 (1) CDM-840 (130) BTS (1) BTS (130) VMS Puertos GE1, GE2 y FE: Trfico de datos y gestin, pero las MACs de GE1, GE2 y FE no estaran habilitadas a la vez GE1 GE1 GE1 GE1 GE GE GE GE GE2 GE2 GE2 GE2 FE FE FE FE GE GE 24 ports L2 Switch 1 24 ports L2 Switch 2 Escenario Point to MultiPoint Advance VSAT CDM 840 REMOTOS DEL 1ER SISTEMA FEMTOCELDA 1 Satmex CDM 840 FEMTOCELDA 60 CDM 840 FEMTOCELDA 1 CDM 840 FEMTOCELDA 60 REMOTOS DEL 2DO SISTEMA ADVANCED COMMUNICATION SOLUTIONS CDM 840 Introduccin El CDM 840 tiene un Men de configuracin Web (GUI).
Los equipos vienen con un IP de Gestin: 192.168.1.12, username: comtech y password: comtech como parmetros de fbrica para empezar a configurar.
Podr ingresar va Web Browser (http://192.168.1.12) al equipo, usando como usuario y password los mencionado lneas arriba, los cules pueden ser cambiados por el administrador.
Una vez ingresado el IP, el usuario y contrasea correctos, se accede a la pantalla del men principal. Aqu se puede visualizar los valores de: Rx Status, Rx MODCOD, Es/No (dB), BER y RSL (dBm); as como tambin la versin del firmware. En la opcin Configuration>Interface>Giga Bit Ethernet (GE) se puede visualizar la direccin IP usada para el enlace. La opcin link configuration dejarla en auto, a no ser que se quiera fijar a una velocidad especifica full o half duplex Configuracin > Interface > GE Esta pantalla muestra los diferentes valores del Demodulador. Configuracin > Demodulador Esta pantalla muestra los diferentes valores del Modulador. Configuracin > Modulador Configuracin > ARP Esta pantalla nos muestra una lista de direcciones MAC, asociadas a sus direcciones IP correspondientes, pudiendo ser de modo dinmico o esttico. . En la opcin Configuration> Routing > Route se muestra una lista de las rutas de acuerdo a las redes destino a donde llegar. Es importante indicar que la interfaz a usar es WAN. Aqu tambin se activa o desactiva la compresin del trfico (Header y Payload Compresin). . Configuracin > Routing > Routes En esta pantalla se configura la direccin IP del servidor DHCP, el CDM840 deriva esta opcin para que sea gestionada por dicho servidor. Configuracin > Routing > DHCP Esta pantalla nos muestra los valores de: BUC Control y BUC Status. Configuracin > Routing > BUC Esta pantalla nos muestra los valores de: LNB Control y LNB Status. Configuracin > Routing > LNB La siguiente pantalla nos muestra estadsticas del trfico que pasa a travs de los puertos GE y FE, Demodulador y Modulador. Status > Statistics > Traffic En la opcin Status>Monitor podemos apreciar algunos parmetros como la temperatura del sistema, las alarmas y eventos ocurridos. Status > Monitor Equipamiento Caracteristicas Tcnicas Conexin Fsica C-BAND 5W BUC RF Frequency: 5.85 to 6.425 GHz (Standard C-band) Local Frequency: 4.90 GHz IF Frequency: 950 to 1,525 MHz Output Power:
5W (+37 dBm .) C-BAND 5W BUC Output Interface: Waveguide, CPR137 Input Interface N-type, female Linear Gain 61 dB Power Requirement +24 VDC (+15 to +30 VDC) Power Consumption 48 W max Weight 1.9 kg [4.2 lbs] C-BAND LNB RF Frequency: 3.625 to 4.200 GHz (Standard C-band) Local Frequency: 5.15 GHz IF Frequency: 950 to 1,525 MHz C-BAND LNB Output Interface: Waveguide, CPR229G Input Interface: N-type, female Linear Gain: 59 dB min, 66 dB max Power Requirement: +24 VDC (+12 to +30 VDC) Current Drain: 350 mA max Weight: 800 g [1.76 lbs] Noise Temp: 15 K Test de Procedimientos de
Pruebas Delay Sin trfico en el enlace, desde el HUB se debe enviar comandos ping al equipo remoto (CDM840) con el siguiente comando:
ping n.n.n.n n 100 l 64
donde nnnn es la direccin IP del CDM840. JPERF Server Mode Setup JPERF Client Mode Setup Los resultados se presentan en intervalos de 1 segundo con un resumen de toda la prueba cuando haya terminado.
Desde el Hub y en coordinacin con el personal del lado Remoto se debe confirmar que la recepcin en Kbps es apropiada para la prueba. Tambin el nivel de Jitter se observa.
Las prdidas aparecen en la columna de la derecha. El primer segundo puede indicar un gran nmero de prdidas. Reiniciar la prueba para obtener una salida limpia.
JPERF Server Side Results: JPERF Server Side Results: GRACIAS Ing. Amrico Ballesteros Cadillo Ing. Andy Loayza Caltec S.A.C.