Daniel C. Pineda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

La escuela fue fundada el 1 de abril de 1936 por el profesor

Vctor Jimnez Aquino, en la seccin segunda de esta ciudad


de Juchitn, del estado de Oaxaca, en un principio ocupo la
casa de la seora doa Enedina Lpez Lena, con dos
profesores, el fundador y el profesor Esteban Peralta Jimnez;
en el mismo ao de 1936 llegaron a reforzar al personal los
profesores Lorenzo Pineda Robles y Donato de la Rosa. Haba
la cantidad de alumnos suficientes para que los profesores
justificaran su estancia en el servicio.

En su fundacin, la escuela llevo el nombre de Enrique C.
Rebsamen, y continuo con este nombre hasta en 1946, y ah
fue que se le cambia por el de Daniel. C Pineda.

Esteban Peralta Jimnez, como director del plantel, despus
de su fundacin, junto con los dems profesores se echaron a
cuesta la adquisicin de fondos econmicos para la compra
del terreno en que se ubicara la escuela y la construccin de
siete aulas, que con todo xito el trabajo llego a su feliz
trmino despus de diez aos de lucha.

Al iniciarse el nuevo ao escolar de 1960, la escuela cambio en
forma radical su aspecto, empez a tener auge en el
incremento de la poblacin escolar, as como en el rengln de su
trabajo escolar y material. Llega a tomar posesin el ciudadano
profesor Fernando Castillo Lpez, quien por ordenes de la
inspeccin escolar se hizo cargo de las actividades materiales del
plantel, dirigiendo y encausando los trabajos del comit de
educacin de padres de familia, adscrito a la escuela, cuyo
presiente lo fue Conrado Lpez Hernndez.

En el ejercicio escolar de 1961, entra en servicio cuatro nuevas
aulas con una inscripcin de 639 alumnos, a cargo de 11
profesores, en este lapso se crea la direccin tcnica de la
institucin, en que el director no tiene grupo a su cargo.



o En el ao escolar de 1962, se terminan dos aulas mas, se refuerza el
local y se tiene una inscripcin de 740 alumnos y un personal de 13
maestros Durante el ao de 1963 debido al inters de los padres de
familia en no dejar ni un hijo sin escuela, toman la iniciativa de terminar
cuatro aulas, en este ao aumenta a un total de 16 profesores y con
una inscripcin de 865 alumnos en ambos sexos.





o En 1964, se terminaron dos aulas mas y habiendo exceso de los
alumnos en primer ao, se cre un nuevo grupo, ingresa al plantel el
profesor Ulises Flix Garca, como maestro municipal, llega el numero a 18
profesores, con una inscripcin de 910 alumnos de ambos sexos. En
el ao de 1965 se construyen dos aulas mas y se tiene una
inscripcin de 979 alumnos, aumento el personal por lo consiguiente el
nmero de profesores aumenta a 19.
El edificio escolar al ser construido fue hecho de ladrillos,
piedras, mezclas y techo de tejas, o sea, lo que es la
construccin de las siete primeras aulas. Las otras para
completar la totalidad, se levantaron de concreto a base de
ladrillo, mezcla, cemento y varillas corrugadas. En un principio,
el plantel contaba con servicios sanitarios en forma de letrinas y
fosas spticas.
La institucin educativa se encuentra situada en la seccin
segunda la ciudad de Juchitn de Zaragoza del Estado de
Oaxaca, precisamente a la altura de la sexta calle de
reforma y cierra en sus costados norte y poniente con los
callejones de la Ventosa y de los Leones. Al sur colinda con
sitios particulares, Oriente con la calle Reforma. De acuerdo
con el croquis correspondiente las dimensiones: al norte con
dos pequeas lneas quebradas, tienen 12.29 metros y 4.15
metros respectivamente; al sur y al poniente 156 metros. La
superficie total del terreno en que se ubica la escuela es de
9641.80 metros cuadrados.


(Imagen satelital, escuela primaria Daniel C. Pineda)



Cuantos Alumnos?
alrededor de 800 alumnos
Cuntos grupos y cuantos grados hay
en la escuela?
contamos con los 6 grados y en cada
grado hay 6 grupos


CUENTA CON:
34 maestros de grupo
1 director
2 secretarias
2 intendentes
1 maestra de computo,
1 de educacin especial
21 tienen Lic. educacin primaria.
5 en Lic. en educacin
1 Lic. en informtica,
1 en educacin especial
6 preparatoria y 3 secundaria
hay un total de 823 alumnos
el promedi es de 25-30 por grupo.

INFRAESTRUCTURA

Director.
Profesor: Juan Pineda Celaya.
Lleg a la escuela el 4 de abril de este ao,
pero como director de escuelas en diferentes
zonas ha sido desde 1980. 34 aos casi.
Fue director a partir de un concurso que hizo
el sindicato nacional que todas las escuelas
que todos los directores que tuvieran mas de
12 grupos a su cargo le dieron la plaza de
director, claro primero les aplicaron una
encuesta para conocer su capacidad en el
grupo, no se los dieron de regalo, hubo una
encuesta como un examen antes de dar la
plaza.

Egres en 1980 en la normal e inici como
director comisionado con grupo cuando
empez a trabajar, tiene su licenciatura en
UPN y logr terminar el 7mo semestre, y se
meti en un rollo de programas sobre calidad
y le absorbi mucho tiempo aunque
despus se arrepinti pero como le di
mucho tiempo, qued inconcluso, y cuando
lo quiso terminar le dijeron, sabes que, tienes
que volver a empezar.
Tiene el ttulo de normal primaria.

Las responsabilidades de un director de una escuela lo
rige la normatividad vigente; el acuerdo 96. De
acuerdo a la normatividad el director es la primera
autoridad inmediata de la escuela, y su funcin recae
en la totalidad de la accin a que los docentes o todo
el personal que trabaje en la escuela se lleve al
correcto funcionamiento de la institucin, tanto en el
aspecto administrativo, organizativo y pedaggico, en
l recae que los maestros cumplan con su funcin
principal, y que se aplique segn la normal los planes y
programas de estudio, su obligacin de los maestros es
que cumplan con el plan actual y que lo cumplan
cabalmente, entonces toda la responsabilidad recae
en l, la administracin el trabajo con las diferentes
comisiones, o sea que en torno al director gira toda lo
que acontece en una escuela, aunque haya
subdirectores auxiliares el nico responsable es el
director.
Existe un consejo tcnico donde todos los
directores de la zona tambin se renen,
participan en reuniones de carcter
organizativo y de carcter pedaggico,
recae en este organismo que es el
consejo tcnico, ahora ya es colectivo
de directores, que se encarga de
proponer acciones de actividades y
eventos de diferentes ndoles que se
puedan realizar.
De acuerdo con la norma la reunin de
directores debe ser cada mes, pero ya
depende de la supervisin el hecho de que
convoque las reuniones.
En el consejo tcnico se trabajan mas
cuestiones administrativas y poco
pedaggica.
En la escuela se trabaja por colegiados. Ah
se renen para planear vertr las
problemticas que ellos o sus alumnos
presentan y entre todos buscar la forma de
resolverlas.

El director gestiona lo que es mobiliario,
equipos de cmputo.
Por lo general se gestiona al inicio del
ciclo escolar, se cuenta con un inventario
y lo que hace falta, eso se gestiona.

También podría gustarte