El documento resume la obra de teatro "El lado B de la materia" de Alberto Villarreal. La obra se desarrolla de forma anárquica y caótica, con los actores moviéndose entre la audiencia. Explora temas como la naturaleza humana y la verdad a través de escenas contradictorias que ocurren simultáneamente. Alberto Villarreal conformó un elenco multidisciplinario para representar la obra de forma no convencional a través de diferentes géneros como la danza, el performance y el teatro. Al final, los actores se
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
143 vistas2 páginas
El documento resume la obra de teatro "El lado B de la materia" de Alberto Villarreal. La obra se desarrolla de forma anárquica y caótica, con los actores moviéndose entre la audiencia. Explora temas como la naturaleza humana y la verdad a través de escenas contradictorias que ocurren simultáneamente. Alberto Villarreal conformó un elenco multidisciplinario para representar la obra de forma no convencional a través de diferentes géneros como la danza, el performance y el teatro. Al final, los actores se
El documento resume la obra de teatro "El lado B de la materia" de Alberto Villarreal. La obra se desarrolla de forma anárquica y caótica, con los actores moviéndose entre la audiencia. Explora temas como la naturaleza humana y la verdad a través de escenas contradictorias que ocurren simultáneamente. Alberto Villarreal conformó un elenco multidisciplinario para representar la obra de forma no convencional a través de diferentes géneros como la danza, el performance y el teatro. Al final, los actores se
El documento resume la obra de teatro "El lado B de la materia" de Alberto Villarreal. La obra se desarrolla de forma anárquica y caótica, con los actores moviéndose entre la audiencia. Explora temas como la naturaleza humana y la verdad a través de escenas contradictorias que ocurren simultáneamente. Alberto Villarreal conformó un elenco multidisciplinario para representar la obra de forma no convencional a través de diferentes géneros como la danza, el performance y el teatro. Al final, los actores se
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
El lado insurrecto de la materia
de Miguel Alejandro Len
Mierda: (resultado del proceso digestivo; expresin polismica y malsonante) la primera palabra que resopl cuando El lado B de la materia de Alberto Villarreal, termin. Qu acabo de ver? Qu tenemos en comn la humanidad? La mierda, claro est tras una hora cincuenta minutos sobre el escenario del Juan Ruiz de Alarcn. El teatro ha sido intervenido de forma anrquica y paradjicamente ordenado por Alejandro Luna, el escengrafo que traslada el espacio escnico a la butaquera donde gobierna el frenes. La intervencin del espacio es un caos en orden. Todo tiene una razn de ser y estar. Desde la cabina de audio hasta la frontera del escenario en el que el pblico est acomodado es parte de El lado B de la materia. En las bocinas revienta el desenfadado ritmo de The Tiger Lillies con el que una pareja baila intemperante, esquivando indiferente el cuerpo de una mujer sobre un charco de sangre. Un conejo/hombre entre la butaquera busca nuestra atencin con movimientos que van de lo sensual a lo obsceno y escupe nubarrones blancos de vez en vez, deslizndose entre las hileras de asientos como en un safari y al fondo, un oso blanco movindose apacible bajo anuncios de luces nen. Aislada, cerca de zona de camerinos, sobre una plataforma blanca, una mujer abatida y encorajinada, reviente las suelas de sus zapatos contra el suelo que la sostiene. No s hacia dnde mirar, no quisiera despegar la vista de ninguno de los cuadros/situaciones/acciones que suceden al mismo tiempo. La anarqua por doquier. El lado B es un abanico sensorial en el que cada actante se contradice: La sutileza del oso contra el frenes del conejo. Lo esttico del cadver contra la pareja impasible. Paradojas que reflejan cualquier verdad absoluta, por contundente que sea, puede ser contrarrestada con otro dato, evento o argumento. El texto pendula entre discursos de Todos tenemos derecho a un bao a estadsticas con cifras duras de Cuanta gente en el mundo no tiene un retrete digno. Entre una fbula de un rey y su lacayo que dialogan sobre el cagar y mear contra la pera de un tiburn enamorado... De nuevo, cada nuevo cuadro/escena se contrapone de su anterior no solo en argumento sino en gnero. El lado B es multidisciplinario y para este resultado, Alberto Villarreal conform un elenco del mismo carcter donde los partcipes Rodolfo Blanco, Tania Begn, Adriana Butoi, Renan Dias, Mnicca Gmez y Bernardo Gamboa van desde la formacin en antropologa, performance, butoh, danza y actuacin. Y tras el incesante frenes, el teatro se colapsa: un sonido hueco inunda las vsceras Los actores de blanco y en blanco, sobre una plataforma blanca y un fondo plido, iluminados con una de las varillas que baj desde lo ms alto del teatro. Nunca en toda la obra los actantes/personemas/actores haban estado tan cerca del pblico. Enraizados, no mueven un msculo, neutrales: en sus ojos algo est por detonarse. Las palabras de Alberto Villarreal en voz de su elenco ametrallan al espectador. Lo que dicen va ms all del entendimiento ordinario. Entenderlo es sentirlo y viceversa. La anarqua frente al procesar las aseveraciones dichas de una forma pica y visceral. Los actantes en escena son contagiados de este discurso donde muestran su peor rostro, o quiz, su rostro verdadero. Sin mscaras, sin el menor pudor. Alberto Villarreal tiene las palabras precisas para revolucionar la escena de forma escatolgica y potica. El lado B de la materia: lo insurrecto del teatro mexicano al nivel de las grandes capitales culturales del mundo.