Legado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y Roma
Legado de Grecia y Roma
GRECO-ROMANO
Laincomprensión del presente nace
de la ignorancia del pasado. Pero no
es, quizá, menos vano esforzarse por
comprender el pasado si no se sabe
nada del presente”
Marc Bloch. ¿Qué es la historia?, FCE,
México 1952.
Civilización Griega y Romana
Evolucionaron en un principio
independientemente.
Siglo VIII a. C.: Colonias griegas en la
Península Itálica, “Magna Grecia”.
148 a. C. Grecia pasa a ser provincia del
Imperio Romano.
Juegos olímpicos
Teatro de Atenas
El Templo griego
La fachada es el elemento principal
del templo, donde se crean los
llamados órdenes arquitectónicos.
EL PARTENON
El alma racional
Inmortal, inteligente, de naturaleza
"divina" y fisicamente ubicada en el
cerebro.
El alma irrascible
Mortal, fuente de pasiones nobles y
situada físicamente en el torax.
El alma apetitiva
Mortal, fuente de pasiones innobles
ubicada en el abdomen.
Filósofos - Aristóteles
La felicidad
La felicidad, consiste en
el ejercicio perfecto de
la actividad propia del
hombre. Tal actividad no
es otra que la actividad
del alma que para que
sea perfecta debe ser
acompañada por todas
las virtudes.
Letras - Historia
Heródoto de
Halicarnaso: “padre
de la historia” (480
a.C.).
“Los nueve libros de
la historia”
Letras - Historia
Tucídides, Atenas (460-400
a. C.)
Es el primero en aplicar el
método científico a la
historiografía, su objetivo es
la búsqueda de la verdad y
las causas profundas de los
hechos.
“Historias”
ROMA
Líneas del Tiempo
La Eneida de Virgilio
Origen de Roma
Leyenda: Rómulo y Remo.
Remo
Fueron abandonados a las orillas del río Tíber
cuando eran niños y una loba los alimentó.
En agradecimiento ellos deciden fundar una ciudad a
orillas del río Tíber: Roma.
Origen de Roma
Habitantes de Italia:
Etruscos: Norte. compleja cultura, ricas
ciudades.
Itálicos: Centro. Cultura primitiva, se dividían
en numerosos grupos (sabinos. Samnitas,
latinos…) Los latinos se instalaron a orillas del
río Tíber.
Griegos: Sur. Fundaron colonias (Magna
Grecia).
Tipos de viviendas romanas
Latín.
Derecho.
Letras.
Arquitectura y desarrollo urbano.
Cristianismo.
Romanización
Difusión del mundo romano (economía,
sociedad, cultura, religión) a todas las provincias
del Imperio.
El latín y el derecho fueron los principales
vehículos de la romanización.
El proceso de romanización llegó a su máxima
expresión cuando el emperador Caracalla en el
siglo III extendió la ciudadanía a todos los
habitantes libres del Imperio.
Latín.
Idioma base de muchas
lenguas actuales y se
convirtió en la lengua
oficial de la religión
católica.
Arquitectura
De los griegos rescataron los tres órdenes
arquitectónicos que se usaron para construir tanto
columnas como edificios: el dórico, el jónico y el
corintio.
Arquitectura
Acueductos, que
cruzaban sus
ciudades y que
tenían por objeto
conducir el agua
hacia gigantescas
termas.
Arquitectura.
Los arcos de triunfo
y la columnas que
conmemoraban las
victorias militares.
Arquitectura
ElForo, plaza pública rodeada de pórticos, era el
centro de la vida económica y política de la ciudad.
Los espectáculos se realizaban
Arquitectura en los teatros y anfiteatros.
Circus Máximo, más conocido
Arquitectura como Circo Romano, donde se
realizaban las carreras de carros,
cabían 250 mil.
carreteras
rectas que unían
Arquitectura Roma con el resto del imperio.
La más conocida es la Via Appia.
baños públicos, que incluían
Arquitectura piscinas para el baño, salas de
masajes y gimnasio.
Derecho - ius
República: Pretores:
encargados de
aplicar justicia
basados en la Ley
de las XII Tablas. Al
inicio de su mandato
daban a conocer un
edicto con las leyes
de su período.
Derecho - ius
Imperio:
Ius Civile (derecho
civil) ciudadanos
romanos,
tradicionalista y
restringido.
Ius gentium
(derecho de gentes)
más amplio y liberal.
Derecho - ius
212 d. C. Caracalla:
concede la
ciudadanía romana a
todo el imperio.
Derecho - ius
Imperio: el poder de
hacer leyes se
concentra en los
emperadores.
Estancamiento.
Derecho - ius
Época de Trajano y
Septimio Severo:
Período “derecho
romano clásico”.
Influencia de los
“juriconsultos”
Derecho - ius
Juriconsultos:
estudiosos de las
leyes romanas,
opinaban sobre
derecho, publicaban
escritos.
Derecho - ius
Imperio de Oriente:
Justiniano:
Codificación del
derecho romano,
533 d. C. Corpus
Iuris Civilis.
Letras
Tito Livio: Historia de
Roma.
Polibio: Historia
Universal de Roma.
Ciceron: La
República.