Este documento presenta el informe de un comité de estudio sobre la fe y el mensaje bautista. En 3 oraciones o menos:
El comité revisa la declaración de fe bautista para actualizarla y asegurar que expresa las verdades eternas del cristianismo ante una cultura cada vez más hostil a la verdad. El comité afirma ciertas enseñanzas bautistas fundamentales como la autoridad de las Escrituras y la salvación solo por gracia mediante la fe en Cristo. El objetivo es expresar la verdad revelada en las Escrituras y
Este documento presenta el informe de un comité de estudio sobre la fe y el mensaje bautista. En 3 oraciones o menos:
El comité revisa la declaración de fe bautista para actualizarla y asegurar que expresa las verdades eternas del cristianismo ante una cultura cada vez más hostil a la verdad. El comité afirma ciertas enseñanzas bautistas fundamentales como la autoridad de las Escrituras y la salvación solo por gracia mediante la fe en Cristo. El objetivo es expresar la verdad revelada en las Escrituras y
Este documento presenta el informe de un comité de estudio sobre la fe y el mensaje bautista. En 3 oraciones o menos:
El comité revisa la declaración de fe bautista para actualizarla y asegurar que expresa las verdades eternas del cristianismo ante una cultura cada vez más hostil a la verdad. El comité afirma ciertas enseñanzas bautistas fundamentales como la autoridad de las Escrituras y la salvación solo por gracia mediante la fe en Cristo. El objetivo es expresar la verdad revelada en las Escrituras y
Este documento presenta el informe de un comité de estudio sobre la fe y el mensaje bautista. En 3 oraciones o menos:
El comité revisa la declaración de fe bautista para actualizarla y asegurar que expresa las verdades eternas del cristianismo ante una cultura cada vez más hostil a la verdad. El comité afirma ciertas enseñanzas bautistas fundamentales como la autoridad de las Escrituras y la salvación solo por gracia mediante la fe en Cristo. El objetivo es expresar la verdad revelada en las Escrituras y
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 13
LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000.
Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos.
DECLARACIN DE CREENCIAS Y PRCTICAS BAUTISTAS PREAMBULO Informe del Comit de Estdio de L! "e # el Mens!$e B!tist! ! l! Con%en&i'n B!tist! del Sr el () de *nio+ ,--- La Convencin Bautista de Su! en su sesin de "###$ !eunida en Atanta$ %eo!&ia$ ado't a si&uiente mocin$ di!i&ida a (!esidente de a Convencin) .Yo /resento &omo mo&i'n+ 0e en s &!/!&id!d de moder!dor de l! Con%en&i'n B!tist! del Sr+ sted nom1re n &omit de &int! !2l /!r! re%is!r l! de&l!r!&i'n de L! "e # el Mens!$e B!tist! &on l! res/ons!1ilid!d de /resent!r s informe # tr!er n! re&omend!&i'n ! l! /r'3im! sesi'n en Orl!ndo+ el mes de $nio de ,---.4 E '!esidente (ai&e (atte!son nom*! e comit+ si&uiente) Ma, Ba!nett -./0$ Steve %aines -AL0$ Susie 1a23ins -T40$ 5ud6 A. 1e!n7nde8 -T40$ C9a!es S. /e6$ J!. -LA0$ 1eat9e! /in& -IN0$ 5ic9a!d :. Land -TN0$ F!ed Lute! -LA0$ 5. A*e!t Mo9e!$ J!. -/Y0$ T. C. (inc3ne6 -;A0$ Neson (!ice -%A0$ Ad!ian 5o&e!s -TN0$ 5o&e! S'!adin -CA0$ Simon Tsoi -A<0$ Je!!6 ;ines -FL0. Fue nom*!ado mode!ado! Ad!ian 5o&e!s -TN0. E comit+ as= constituido soicita 'e!miso 'a!a '!esenta! su !e'o!te como si&ue) Los Bautistas somos un 'ue*o de convicciones '!o>undas 6 doct!inas a'!eciadas. A t!av+s de nuest!a 9isto!ia 9emos sido un 'ue*o con>esiona$ ado'tando deca!aciones de >e como testimonio a nuest!as c!eencias 6 como &a!ant=a de nuest!a >ideidad a as doct!inas !eveadas en as Sa&!adas Esc!itu!as. Nuest!as con>esiones de >e est7n en!ai8adas en '!ecedentes 9ist!icos$ se&?n a i&esia 9a sido amada a de>ini! 6 de>ende! sus c!eencias. Cada &ene!acin de c!e6entes *autistas tiene a !es'onsa*iidad de ateso!a! a ve!dad @ue nos 9a sido con>iada -2 Timoteo "."A0. F!ente a un nuevo si&o$ os Bautistas de Su! de*en en>!enta!se a as demandas 6 de*e!es de a 9o!a '!esente. Nuevos desa>=os a a >e a'a!ecen en cada edad. Una cutu!a 'enet!ante cont!a!ia a su'e!natu!aismo >ue com*atida 'o! os Bautistas de Su! en "#2B$ cuando La Fe 6 e MensaCe Bautista >ue ado'tado 'o! '!ime!a ve8 'o! esta Convencin. En "#DE$ os Bautistas de Su! !es'ondie!on a os ata@ues a a auto!idad 6 ve!acidad de a Bi*ia a ado'ta! !evisiones a La Fe 6 e MensaCe Bautista. La Convencin aFadi un a!t=cuo so*!e GLa FamiiaG en "##H$ !es'ondiendo de esta mane!a a a con>usin cutu!a con as ca!as enseFan8as de as Esc!itu!as. A9o!a$ >!ente a una cutu!a 9osti a a me!a nocin de a ve!dad$ esta &ene!acin de Bautistas de*e !ecama! de nuevo as ve!dades ete!nas de a >e c!istiana. Su comit+ !es'eta 6 cee*!a a 9e!encia de La Fe 6 e MensaCe Bautista$ 6 a>i!ma a decisin de a Convencin en "#2B de ado'ta! a Con>esin de Fe de Ne2 1am's9i!e$ G!evisada en cie!tos 'untos 6 con a&unos a!t=cuos adicionaes @ue su!&en de cie!tas necesidadesIG LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. Nosot!os !es'etamos tam*i+n as cont!i*uciones de as ediciones de "#2B 6 "#DE de La Fe 6 e MensaCe Bautista. Con e comite de "#DE$ nosot!os 9emos sido &uiados en nuest!o t!a*aCo 'o! a Gdeca!acin de a conce'cin 9ist!ica de a natu!ae8a 6 a >uncin de as con>esiones de >e en nuest!a vida !ei&iosa 6 denominacionaIG de "#2B. (o! tanto$ a citamos com'eta como una 'a!te de este !e'o!te a a Convencin) -"0 Jue a deca!acin de La Fe 6 e MensaCe Bautista constitu6e un consenso de o'inin de un cue!'o *autista$ 6a sea &!ande o 'e@ueFo$ 'a!a a inst!uccin 6 &u=a de nuest!o 'ue*o 6 de ot!as 'e!sonas !eacionando a@ueos a!t=cuos de a >e c!istiana @ue son >i!memente sostenidos ent!e nosot!os. E '!o'sito no es aFadi! nada a as sim'es condiciones de a savacin como se !evean en e Nuevo Testamento$ a sa*e!$ a!!e'entimiento 'a!a con :ios$ 6 >e en Jesuc!isto como Savado! 6 SeFo!G. -20 Jue nosot!os no os conside!emos como una com'eta deca!acin de nuest!a >e$ @ue ten&a una cuaidad de >inaidad o in>ai*iidad. Como en e 'asado as= en e >utu!o$ os Bautitas de*en conside!a!se a s= mismos i*!es 'a!a !evisa! estas deca!aciones de >e se&?n eos o conside!en sa*io 6 conveniente en cua@uie! momento. -E0 Jue cua@uie! &!u'o de Bautistas$ &!ande o 'e@ueFo$ tiene e de!ec9o in9e!ente de !edacta! 'o! s= mismo 6 de 'u*ica! 'a!a e mundo una con>esin de su >e en cua@uie! momento en @ue eos conside!en conveniente e 9ace!o. -A0 Jue a ?nica auto!idad de >e 6 6 '!7ctica ent!e os Bautistas son as Esc!itu!as de Anti&uo 6 e Nuevo Testamento. Las Con>esiones son soamente &u=as en a inte!'!etacin$ sin @ue ten&an auto!idad so*!e a conciencia. -B0 Jue eas son deca!aciones de convicciones !ei&iosas$ e,t!a=das de as Esc!itu!as$ 6 @ue no se de*en usa! 'a!a im'edi! a i*e!tad de 'ensamiento o a investi&acin en ot!as 7!eas de a vida. Los Bautistas a'!ecian 6 de>ienden a i*e!tad !ei&iosa$ 6 nie&an e de!ec9o de cua@uie!a auto!idad secua! o !ei&iosa de im'one! una con>esin de >e so*!e una i&esia o &!u'o de i&esias. Nosot!os 9on!amos os '!inci'ios de a com'etencia de ama 6 de sace!docio de os c!e6entes$ a>i!mando Cuntos nuest!a i*e!tad en C!isto 6 nuest!a !es'onsa*iidad a cada uno *aCo a (aa*!a de :ios. Las i&esias$ asociaciones 6 cue!'os &ene!aes Bautistas 9an ado'tado con>esiones de >e como un testimonio a mundo$ 6 como inst!umentos de !es'onsa*iidad doct!ina. Nosot!os no nos sentimos ave!&on8ados de deca!a! ante e mundo @ue estas son doct!inas @ue nosot!os conside!amos '!eciosas 6 esenciaes a a t!adicin de >e 6 '!7ctica Bautista. LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. Como un comit+$ se nos 9a enca!&ado a conside!acin de Gcie!tas necesidadesG de nuest!a &ene!acin. En una &ene!acin c!ecientemente 9osti a a ve!dad c!istiana$ nuest!o !eto es e,'!esa! a ve!dad como est7 !eveada en as Esc!itu!as$ 6 da! testimonio de Jesuc!isto$ @uien Ges e Camino$ a ;e!dad$ 6 a ;idaG. E comit+ de "#DE co!!ectamente '!ocu! identi>ica! 6 a>i!ma! Gcie!tas doct!inas de>inidas @ue os Bautistas c!een$ a'!ecian$ 6 con as cuaes 9an estado 6 est7n a9o!a identi>icadosG. Nuest!a >e viva est7 esta*ecida so*!e ve!dades ete!nas. GAs= esta &ene!acin de Bautistas de Su! est7 en sucesin 9ist!ica de intencin 6 '!o'sito a es>o!8a!se 'o! deca!a! 'a!a su tiem'o 6 cima teo&ico a@ueos a!t=cuos de a >e C!istiana @ue son >i!memente mantenidos ent!e nosot!osG. Es e '!o'sito de esta deca!acin de >e 6 mensaCe a>i!ma! cie!tas enseFan8as @ue nosot!os c!eemos. Comit+ de Estudio de a Fe 6 e MensaCe de os Bautistas Adrian Rogers, Moderador Comit+ de Estudio de a Fe 6 e MensaCe de os Bautistas Ad!ian 5o&e!s$ C9ai!man Ma, Ba!nett Steve %aines Susie 1a23ins 5ud6 A. 1e!nande8 C9a!es S. /ee6$ J!. 1eat9e! /in& 5ic9a!d :. Land F!ed Lute! 5. A*e!t Mo9e!$ J!. T. C. (inc3ne6 Neson (!ice 5o&e! S'!adin Simon Tsoi Je!!6 ;ines 9tt')KK222.s*c.netK*>mK*>m'!eam*es'an.as' Co'6!i&9t L "###M200N$ Sout9e!n Ba'tist Convention. A 5i&9ts 5ese!ved. Contenido5 I4 L!s Es&ritr!s II4 Dios4 A4 Dios el P!dre B4 Dios el 6i$o LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. C4 El Es/7rit S!nto III4 El 8om1re I94 S!l%!&i'n4 94 El Pro/'sito de l! :r!&i! de Dios 9I4 L! I;lesi! 9II4 El B!tismo # l! Cen! del Se<or 9III4 El D7! del Se<or I=4 El Reino =4 L!s >ltim!s Cos!s =I4 E%!n;elismo # Misiones =II4 Ed&!&i'n =III4 M!#ordom7! =I94 Coo/er!&i'n =94 El Cristi!no # el Orden So&i!l =9I4 P!2 # :err! =9II4 Li1ert!d Reli;ios! =9III4 L! "!mili! I4 L!s Es&ritr!s La Santa Bi*ia >ue esc!ita 'o! 9om*!es divinamente ins'i!ados 6 es a !eveacin @ue :ios 9ace de s= mismo a 9om*!e. Es un teso!o 'e!>ecto de inst!uccin divina. Tiene a :ios como su auto!$ su '!o'sito es a savacin$ 6 su tema es a ve!dad$ sin me8ca a&una de e!!o!. (o! tanto$ toda a Esc!itu!a es totamente ve!dade!a 6 con>ia*e. Ea !evea os '!inci'ios 'o! os cuaes :ios nos Cu8&a$ 6 'o! tanto es 6 'e!manece!7 siendo 9asta e >in de mundo$ e cent!o ve!dade!o de a unin C!istiana$ 6 a no!ma su'!ema 'o! a cua toda conducta$ c!edos$ 6 o'iniones !ei&iosas 9umanas de*en se! Cu8&adas. Toda a Esc!itu!a es un testimonio de Jes?s$ @uien es O mismo e cent!o de a !eveacin divina. xodo 24.4; Deuteronomio 4.1-2; 17.19; Josu 8.4; !a"mos 19.7-1#; 119.11, 89, 1#$, 14#; %sa&as 4.1'; 4#.8; Jerem&as 1$.1'; '.1-2; Mateo $.17-18; 22.29; (u)as 21.; 24.44-4'; LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. Juan $.9; 1'.1-1$; 17.17; *e)+os 2.1' , sgts.; 17.11; Romanos 1$.4; 1'.2$-2'; 2 -imoteo .1$-17; *e.reos 1.1-2; 4..12; 1 /edro 1.2$, 2 /edro 1.19-21. II4 Dios 1a6 un :ios$ 6 soo uno$ viviente 6 ve!dade!o. O es un Se! intei&ente$ es'i!itua 6 'e!sona$ e C!eado!$ 5edento!$ (!ese!vado! 6 %o*e!nado! de unive!so. :ios es in>inito en santidad 6 en todas as ot!as 'e!>ecciones. :ios es todo'ode!oso 6 omniscienteP 6 su 'e!>ecto conocimiento se e,tiende a todas as cosas$ 'asadas$ '!esentes 6 >utu!as$ incu6endo as decisiones >utu!as de sus c!iatu!as i*!es. A O e de*emos e amo! m7s eevado$ !eve!encia 6 o*ediencia. E :ios ete!no 6 t!ino se !evea a s= mismo como (ad!e$ 1iCo 6 Es'=!itu Santo$ con distintos at!i*utos 'e!sonaes$ 'e!o sin divisin de natu!ae8a$ esencia o se!. A4 Dios el P!dre :ios como (ad!e !eina con cuidado '!ovidencia so*!e todo su unive!so$ sus c!iatu!as$ 6 e >ui! de a co!!iente de a 9isto!ia 9umana de acue!do a os '!o'sitos de su &!acia. O es todo'ode!oso$ omnisciente$ todo amo!$ 6 todo sa*io. :ios es (ad!e en ve!dad de todos a@ueos @ue e&an a se! sus 9iCos 'o! medio de a >e en C!isto Jes?s. O es 'ate!na en su actitud 9acia todos os 9om*!es. 0nesis 1.1; 2.7; xodo .14; '.2-; 1$.11 , sgts.; 2#." , sgts.; (e1&ti)o 22.2; Deuteronomio '.4; 2.'; 1 2r3ni)as 29.1#; !a"mos 19.1-; %sa&as 4.,1$; '4.8; Jerem&as 1#.1#; 17.1; Mateo '.9 , sgts.; 7.11; 2.9; 28.19; Mar)os 1.9-11; Juan 4.24; $.2'; 14.'-1; 17.1-8; *e)+os 1.7; Romanos 8.14-1$; 1 2orintios 8.'; 04"atas 4.'; 56esios 4.'; 2o"osenses 1.1$; 1 -imoteo 1.17; *e.reos 11.'; 12.9; 1 /edro 1.17; 1 Juan $.7. B4 Dios el 6i$o C!isto es e 1iCo ete!no de :ios. En su enca!nacin como Jesuc!isto >ue conce*ido de Es'=!itu Santo 6 nacido de a vi!&en Ma!=a. Jes?s !eve 6 cum'i 'e!>ectamente a vountad de :ios$ tomando so*!e s= mismo a natu!ae8a 9umana con sus demandas 6 necesidades e identi>ic7ndose com'etamente con a 9umanidad$ 'e!o sin 'ecado. O 9on! a e6 divina 'o! su o*ediencia 'e!sona$ 6 en su mue!te sustituta en a c!u8$ O 9i8o '!ovisin 'a!a a !edencin de os 9om*!es de 'ecado. O >ue evantado de ent!e os mue!tos con un cue!'o &o!i>icado 6 a'a!eci a sus disc='uos como a 'e!sona @ue esta*a con eos antes de su c!uci>i,in. O ascendi a os cieos 6 est7 a9o!a e,atado a a diest!a de :ios donde O es e Qnico Mediado!$ com'etamente :ios$ com'etamente 9om*!e$ en cu6a (e!sona se 9a e>ectuado a !econciiacin ent!e :ios 6 e 9om*!e. O vove!7 con 'ode! 6 &o!ia 'a!a Cu8&a! a mundo 6 consuma! su misin !edento!a. O mo!a a9o!a en todos os c!e6entes como e SeFo! vivo 6 omnisciente. 0nesis 18.1 , sgts.; !a"mos 2.7 , sgts.; 11#.1 , sgts.; %sa&as 7.14; $; Mateo 1.18-2; .17; 8.29; 11.27; 14.; 1'.1',27; 17.$; 27; 28.1-',19; Mar)os 1.1; .11, (u)as 1.$; 4.41; 22.7#; 24.4'; Juan 1.1-18,29; 1#.#,8; 11.2$-27; 12.44-$#; 14.7-11; 1'.1$-1',28; 17.1- $,21-22; 2#.1-2#,28; *e)+os 1.9; 2.22-24; 7.$$-$'; 9.4-$,2#; Romanos 1.-4; .2-2'; $.'- 21; 8.1-,4; 1#.4; 1 2orintios 1.#; 2.2; 8.'; 1$.1-8, 24-28; 2 2orintios $.19-21; 8.9; 04"atas 4.4-$; 56esios 1.2#; .11; 4.7-1#; 7i"i8enses 2.$-11; 2o"osenses 1.1-22; 2.9; 1 LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. -esa"oni)enses 4.14-18; 1 -imoteo 2.$-'; .1'; -ito 2.1-14; *e.reos 1.1-; 4.14-1$; 7.14- 28; 9.12-1$, 24-28; 12.2; 1.8; 1 /edro 2.21-2$; .22; 1 Juan 1.7-9; .2; 4.14-1$; $.9; 2 Juan 7-9; A8o)a"i8sis 1.1-1'; $.9-14; 12.1#-11; 1.8; 19.1'. C4 El Es/7rit S!nto E Es'=!itu Santo es e Es'=!itu de :ios$ com'etamente divino. O ins'i! a santos 9om*!es de a anti&Redad 'a!a @ue esc!i*ie!an as Esc!itu!as. Mediante a iuminacin O ca'acita a os 9om*!es 'a!a entende! a ve!dad. O e,ata a C!isto. O convence a os 9om*!es de 'ecado$ de Custicia$ 6 de Cuicio. O ama a os 9om*!es a Savado!$ 6 e>ect?a a !e&ene!acin. En e momento de a !e&ene!acin O *auti8a a cada c!e6ente en e Cue!'o de C!isto. O cutiva e ca!7cte! c!istiano$ con>o!ta a os c!e6entes$ 6 es da os dones es'i!ituaes 'o! medio de os cuaes eos si!ven a :ios mediante su i&esia. O sea a c!e6ente 'a!a e d=a de a !edencin >ina. Su '!esencia en e c!istiano es a &a!ant=a de @ue :ios eva!7 a c!e6ente 9asta acan8a! a 'enitud de a estatu!a de C!isto. O iumina 6 da 'ode! a c!e6ente 6 a a i&esia en ado!acin$ evan&eismo$ 6 se!vicio. %+nesis ".2P Jueces "A.DP Jo* 2D."EP Samos B".""P "E#.N 6 s&ts. Isa=as D"."MEP Joe 2.2HME2P Mateo "."HP E."DP A."P "2.2HME2P 2H."#P Ma!cos "."0$"2P Lucas ".EBP A."$"HM"#P ""."EP "2."2P 2A.A#P Juan A.2AP "A."DM"N$2DP "B.2DP "D.NM"AP 1ec9os ".HP 2."MA$EHP A.E"P B.EP D.EP N.BBP H."N$E#P "0.AAP "E.2P "B.2HP "D.DP "#."MDP 5omanos H.#M""$"AM"D$2DM2NP " Co!intios 2."0M"AP E."DP "2.EM""$"EP %7atas A.DP E>esios "."EM"AP A.E0P B."HP " Tesaonicenses B."#P " Timoteo E."DP A."P 2 Timoteo "."AP E."DP 1e*!eos #.H$"AP 2 (ed!o ".2"P " Juan A."EP B.DMNP A'ocai'sis "."0) 22."N. III4 El 8om1re E 9om*!e es a c!eacin es'ecia de :ios$ 9ec9o a su '!o'ia ima&en. O os c!e 9om*!e 6 muCe! como a co!ona de su c!eacin. La d7diva de &+ne!o es 'o! tanto 'a!te de a *ondad de a c!eacin de :ios. En e '!inci'io e 9om*!e e!a inocente 6 >ue dotado 'o! :ios con a i*e!tad 'a!a ee&i!. (o! su '!o'ia decisin e 9om*!e 'ec cont!a :ios 6 t!aCo e 'ecado a a !a8a 9umana. (o! medio de a tentacin de Satan7s e 9om*!e t!ans&!edi e mandamiento de :ios$ 6 ca6 de su estado o!i&ina de inocencia$ 'o! o cua su 'oste!idad 9e!ed una natu!ae8a 6 un am*iente incinado a 'ecado. (o! tanto$ tan '!onto como son ca'aces de !eai8a! una accin mo!a$ se convie!ten en t!ans&!eso!es 6 est7n *aCo condenacin. Soamente a &!acia de :ios 'uede t!ae! a 9om*!e a su com'aFe!ismo santo 6 ca'acita! a 9om*!e 'a!a @ue cum'a e '!o'sito c!eativo de :ios. La santidad de a 'e!sonaidad 9umana es evidente en @ue :ios c!e a 9om*!e a su '!o'ia ima&en$ 6 en @ue C!isto mu!i 'o! e 9om*!eP 'o! o tanto$ cada 'e!sona de cada !a8a 'osee a*souta di&nidad 6 es di&na de !es'eto 6 de amo! C!istiano. 0nesis 1.2'-#; 2.$, 7.18-22; ; 9.'; !a"mos 1; 8.-'; 2.1-$; $1.$; %sa&as '.$; Jerem&as 17.$; Mateo 1'.2'; *e)+os 17.2'-1; Romanos 1.19-2; .1#-18,2; $.',12,19; '.'; 7.14- 2$; 8.14-18,29; 1 2orintios 1.21-1; 1$.19,21-22; 56esios 2.1-22; 2o"osenses 1.21-22; .9- 11. I94 S!l%!&i'n LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. La savacin im'ica a !edencin tota de 9om*!e$ 6 se o>!ece &!atuitamente a todos os @ue ace'tan a Jesuc!isto como SeFo! 6 Savado!$ @uien 'o! su '!o'ia san&!e o*tuvo !edencin ete!na 'a!a e c!e6ente. En su sentido m7s am'io a savacin incu6e a !e&ene!acin$ a Custi>icacin$ a santi>icacin$ 6 a &o!i>icacin. No 9a6 savacin a'a!te de a >e 'e!sona en Jesuc!isto como SeFo!. A4 Re;ener!&i'n+ o e nuevo nacimiento$ es una o*!a de a &!acia de :ios 'o! a cua os c!e6entes e&an a se! nuevas c!iatu!as en C!isto Jes?s. Es un cam*io de co!a8n$ o*!ado 'o! e Es'=!itu Santo 'o! medio de a conviccin de 'ecado$ a cua e 'ecado! !es'onde en a!!e'entimiento 9acia :ios 6 >e en e SeFo! Jesuc!isto. E a!!e'entimiento 6 a >e son e,'e!iencias de &!acia inse'a!a*es. E a!!e'entimiento es una &enuina vueta de 'ecado 9acia :ios. La >e es a ace'tacin de Jesuc!isto 6 a dedicacin de a 'e!sonaidad tota a O como SeFo! 6 Savado!. B4 *stifi&!&i'n+ es a o*!a de &!acia de :ios 6 a com'eta a*soucin *asada en os '!inci'ios de su &!acia 9acia todos os 'ecado!es @ue se a!!e'ienten 6 c!een en C!isto. La Custi>icacin cooca a c!e6ente en una !eacin de 'a8 6 >avo! con :ios. C4 S!ntifi&!&i'n es a e,'e!iencia @ue comien8a en a !e&ene!acin$ mediante a cua e c!e6ente es se'a!ado 'a!a os '!o'sitos de :ios$ 6 es ca'acitado 'a!a '!o&!esa! 9acia a madu!e8 mo!a 6 es'i!itua 'o! medio de a '!esencia de Es'=!itu Santo @ue mo!a en +. E c!ecimiento en &!acia de*e continua! du!ante toda a vida de a 'e!sona !e&ene!ada. D4 :lorifi&!&i'n es a cuminacin de a savacin 6 es e estado *endito 6 'e!manente de !edimido. 0nesis .1$; 9xodo .14-17; '.2-8; Mateo 1.21; 4.17; 1'.21-2'; 27.22-28.'; (u)as 1.'8-'9; 2.28-2; Juan 1.11-14,29; .-21,'; $.24; 1#.9,28-29; 1$.1-1'; 17.17; *e)+os 2.21; 4.12; 1$.11; 1'.#-1; 17.#-1; 2#.2; Romanos 1.1'-18; 2.4; .2-2$; 4. , sgts.; $.8-1#; '.1- 2; 8.1-18,29-9; 1#.9-1#,1; 1.11-14; 1 2orintios 1.18, #; '.19-2#; 1$.1#; 2 2orintios $.17-2#; 04"atas 2.2#; .1; $.22-2$; '.1$; 56esios 1.7; 2.8-22; 4.11-1'; 7i"i8enses 2.12-1; 2o"osenses 1.9-22; .1 , sgts.; 1 -esa"oni)enses 1$.2-24; 2 -imoteo 1.12; -ito 2.11-14; *e.reos 2.1-; $.8-9; 9.24-28; 11.1-12.8,14; !antiago 2.14-2'; 1 /edro 1.2-2; 1 Juan 1.'- 2.11; A8o)a"i8sis .2#; 21.1-22.$. 94 El Pro/'sito de l! :r!&i! de Dios La eeccin es e '!o'sito de a &!acia de :ios$ se&?n e cua O !e&ene!a$ Custi>ica$ santi>ica 6 &o!i>ica a os 'ecado!es. Es consistente con e i*!e a*ed!=o de 9om*!e$ e incu6e todos os medios !eacionados con e >in. Es a &o!iosa e,'!esin de a *ondad so*e!ana de :ios$ 6 es in>initamente sa*ia$ santa e inmuta*e. E,cu6e a Cactancia 6 '!omueve a 9umidad. Todos os ve!dade!os c!e6entes 'e!seve!an 9asta e >in. A@ueos a @uienes :ios 9a ace'tado en C!isto 6 santi>icado 'o! su Es'=!itu$ Cam7s cae!7n de estado de &!acia$ sino @ue 'e!seve!a!7n 9asta e >in. Los c!e6entes 'ueden cae! en 'ecado 'o! ne&i&encia 6 tentacin$ 'o! o cua cont!istan a Es'=!itu$ menosca*an sus vi!tudes 6 su *ienesta!$ 6 t!aen !e'!oc9e a LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. a causa de C!isto 6 Cuicios tem'o!aes so*!e s= mismosP sin em*a!&o$ eos se!7n &ua!dados 'o! e 'ode! de :ios mediante a >e 'a!a savacin. 0nesis 12.1-; xodo 19.$-8; 1 !amue" 8.4-7,19-22; %sa&as $.1-7; Jerem&as 1.1 , sgts.; Mateo 1'.18-19; 21.28-4$; 24.22,1; 2$.4; (u)as 1.'8-79; 2.29-2; 19.41-44: 24.44-48; Juan 1.12-14; .1'; $.24; '.44-4$,'$; 1#.27-29; 1$.1'; 17.',12.17-18: *e)+os 2#.2; Romanos $.9-1#; 8.28-29; 1#.12-1$; 11.$-7,2'-'; 1 2orintios 1.1-2; 1$.24-28; 56esios 1.4- 2; 2.1-1#; .1-11; 2o"osenses 1.12-14; 2 -esa"oni)enses 2.1-14; 2 -imoteo 1.12; 2.1#,19; *e.reos 11.9-12.2; !antiago 1.12; 1 /edro 1.2-$,1; 2.4-1#; 1 Juan 1.7-9; 2.19; .2. 9I4 L! I;lesi! Una i&esia de Nuevo Testamento de SeFo! Jesuc!isto es una con&!e&acin oca 6 autnoma de c!e6entes *auti8ados$ asociados en un 'acto en a >e 6 e com'aFe!ismo de evan&eioP cum'iendo as dos o!denan8as de C!isto$ &o*e!nada 'o! sus e6es$ eCe!citando os dones$ de!ec9os$ 6 '!ivie&ios con os cuaes 9an sido investidos 'o! su (aa*!a$ 6 @ue t!atan de '!edica! e evan&eio 9asta os >ines de a tie!!a. Cada con&!e&acin act?a *aCo e seFo!=o de Jesuc!isto 'o! medio de '!ocesos democ!7ticos. En ta con&!e&acin cada miem*!o es !es'onsa*e de da! cuentas a Jesuc!isto como SeFo!. Sus o>iciaes esc!itu!aes son 'asto!es 6 di7conos. Aun@ue tanto os 9om*!es como as muCe!es son dotados 'a!a se!vi! en a i&esia$ el ofi&io de /!stor est? limit!do ! los 8om1res+ &omo lo limit! l! Es&ritr!4 E Nuevo Testamento 9a*a tam*i+n de a i&esia como e Cue!'o de C!isto e cua incu6e a todos os !edimidos de todas as edades$ c!e6entes de cada t!i*u$ 6 en&ua$ 6 'ue*o$ 6 nacin. Mateo 1'.1$-19; 18.1$-2#; *e)+os 2.41-42, 47; $.11-14; '.-'; 14.2,27; 1$.1-#; 1'.$; 2#.28; Romanos 1.7; 1 2orintios 1.2; .1'; $.4-$; 7.17; 9.1-14; 12, 56esios 1.22-2; 2.19- 22; .8-11,21; $.22-2; 7i"i8enses 1.1; 2o"osenses 1.18; 1 -imoteo 2.9-14; .1-1$; 4.14; *e.reos 11.9-4#; 1 /edro $.1-4; A8o)a"i8sis 2-; 21.2-. 9II4 El B!tismo # l! Cen! del Se<or E *autismo c!istiano es a inme!sin de un c!e6ente en a&ua en e nom*!e de (ad!e$ de 1iCo$ 6 de Es'=!itu Santo. Es un acto de o*ediencia @ue sim*oi8a a >e de c!e6ente en un Savado! c!uci>icado$ se'utado 6 !esucitado$ a mue!te de c!e6ente a 'ecado$ a se'utu!a de a anti&ua vida$ 6 a !esu!!eccin 'a!a anda! en novedad de vida en C!isto Jes?s. Es un testimonio de su >e en a !esu!!eccin >ina de os mue!tos. Como es una o!denan8a de a i&esia$ es un !e@uisito @ue '!ecede a '!ivie&io de se! miem*!o de a i&esia 6 a 'a!tici'a! en a Cena de SeFo!. La Cena de SeFo! es un acto sim*ico de o*ediencia 'o! e cua os miem*!os de a i&esia$ a 'a!tici'a! de 'an 6 de >!uto de a vid$ conmemo!an a mue!te de 5edento! 6 anuncian su se&unda venida. LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. Mateo .1-17; 2'.2'-#; 28.19-2#; Mar)os 1.9-11; 14.22-2'; (u)as .21-22; 22.19-2#; Juan .2; *e)+os 2.41-42; 8.$-9; 1'.#.; 2#.7; Romanos '.-$; 1 2orintios 1#.1',21; 11.2-29; 2o"osenses 2.12. 9III4 El D7! del Se<or E '!ime! d=a de a semana es e :=a de SeFo!. Es una institucin c!istiana @ue se de*e o*se!va! !e&ua!mente. Conmemo!a a !esu!!eccin de C!isto de ent!e os mue!tos 6 de*e incui! eCe!cicios de ado!acin 6 devocin es'i!itua$ tanto '?*icos como '!ivados. Las actividades en e :=a de SeFo! de*en esta! de acue!do con a conciencia C!istiana *aCo e SeFo!=o de Jesuc!isto. xodo 2#.8-11; Mateo 12.1-12; 28.1 , sgts.; Mar)os 2.27-28; 1'.1-7; (u)as 24.1-,-'; Juan 4.21-24; 2#.1,19-28; *e)+os 2#.7; Romanos 14.$-1#; 1 2orintios 1'.1-2; 2o"osenses 2.1'; .1'; A8o)a"i8sis 1.1#. I=4 El Reino E 5eino de :ios incu6e tanto su so*e!an=a &ene!a so*!e e unive!so como su seFo!=o 'a!ticua! so*!e os 9om*!es @ue vounta!iamente o !econocen como 5e6. (a!ticua!mente e 5eino es e !eino de a savacin en e cua os 9om*!es ent!an mediante su ent!e&a a Jesuc!isto 'o! medio de una >e 6 con>ian8a semeCante a a de un niFo. Los C!istianos de*en o!a! 6 t!a*aCa! 'a!a @ue ven&a e 5eino 6 @ue a vountad de :ios se 9a&a en a tie!!a. La consumacin >ina de 5eino es'e!a e !e&!eso de Jesuc!isto 6 e >in de esta e!a. 0nesis 1.1; %sa&as 9.'-7; Jerem&as 2.$-'; Mateo .2; 4.8-1#,2; 12.2$-28; 1.1-$2; 2$.1- 4'; 2'.29; Mar)os 1.14-1$; 9.1; (u)as 4.4; 8.1; 9.2; 12.1-2; 17.2#-21; 2.42; Juan .; 18.'; *e)+os 1.'-7; 17.22-1; Romanos $.17; 8.19; 1 2orintios 1$.24-28; 2o"osenses 1.1; *e.reos 11.1#,1'; 12.28; 1 /edro 2.4-1#; 4.1; A8o)a"i8sis 1.',9; $.1#; 11.1$; 21- 22. =4 L!s >ltim!s Cos!s :ios$ en su '!o'io tiem'o 6 en su '!o'ia mane!a$ t!ae!7 e mundo a su >in a'!o'iado. :e acue!do a su '!omesa$ Jesuc!isto !e&!esa!7 a a tie!!a en &o!ia de mane!a 'e!sona 6 visi*eP os mue!tos !esucita!7nP 6 C!isto Cu8&a!7 a todos os 9om*!es en Custicia. Los inCustos se!7n consi&nados a In>ie!no$ e u&a! de casti&o ete!no. Los Custos en sus cue!'os !esucitados 6 &o!i>icados !eci*i!7n su !ecom'ensa 6 mo!a!7n 'a!a siem'!e en e Cieo con e SeFo!. %sa&as 2.4; Mateo 1'.27; 18.8.9; 19.28; 24.27,#,',44; 2$.1-4'; 2'.'4; Mar)os 8.8; 9.4- 48: (u)as 12.4#,48; 1'.19-2'; 17.22-7; 21.27-28; Juan 14.1-; *e)+os 1.11; 17.1; Romanos 14.1#; 1 2orintios 4.$; 1$.24-28,$-$8; 2 2orintios $.1#; 7i"i8enses .2#-21; 2o"osenses 1.$; .4; 1 -esa"oni)enses 4.14-18; $.1 , sgts. 2 -esa"oni)enses 1.7 , sgts.; 2; 1 -imoteo '.14; 2 -imoteo 4.1,8; -ito 2.1; *e.reos 9.27-28; !antiago $.8; 2 /edro .7 , sgts. 1 Juan 2.28; .2; Judas 14; A8o)a"i8sis 1.18; .11; 2#:1-22.1. =I4 E%!n;elismo # Misiones LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. Es de*e! 6 '!ivie&io de cada se&uido! de C!isto 6 de cada i&esia de SeFo! Jesuc!isto es>o!8a!se 'o! 9ace! disc='uos de todas as naciones. E nuevo nacimiento de es'=!itu de 9om*!e 'o! e Es'=!itu Santo de :ios si&ni>ica e nacimiento de amo! a os dem7s. E es>ue!8o misione!o de 'a!te de todos$ 'o! o tanto$ de'ende de una necesidad es'i!itua de a vida !e&ene!ada$ 6 se e,'!esa 6 o!dena !e'etidamente en as enseFan8as de C!isto. E SeFo! Jesuc!isto 9a o!denado @ue se '!edi@ue e evan&eio a todas as naciones. Es de*e! de cada 9iCo de :ios '!ocu!a! constantemente &ana! a os 'e!didos 'a!a C!isto mediante e testimonio 'e!sona a'o6ado 'o! un estio de vida C!istiano$ 6 'o! ot!os m+todos @ue est+n en a!mon=a con e evan&eio de C!isto. 0nesis 12.1-; xodo 19.$-'; %sa&as '.1-8; Mateo 9.7-8; 1#.$-1$; 1.18-#,7-4; 1'.19; 22.9-1#; 24.14; 28.18-2#; (u)as 1#.1-18; 24.4'-$; Juan 14.11-12; 1$.7-8,1'; 17.1$; 2#.21; *e)+os 1.8; 2.; 8.2'-4#; 1#.42-48; 1.2-; Romanos 1#.1-1$; 56esios .1-11; 1 -esa"oni)enses 1.8; 2 -imoteo 4.$; *e.reos 2.1-; 11.9-12.2; 1 /edro 2.4-1#; A8o)a"i8sis 22.17. =II4 Ed&!&i'n E C!istianismo es a >e de a iuminacin 6 a intei&encia. En Jesuc!isto 9a*itan todos os teso!os de sa*idu!=a 6 conocimiento. Todo conocimiento *7sico es$ 'o! o tanto$ una 'a!te de nuest!a 9e!encia c!istiana. E nuevo nacimiento a*!e todas as >acutades 9umanas 6 c!ea sed de conocimiento. (o! ot!a 'a!te$ a causa de a educacin en e 5eino de C!isto est7 coo!dinada con as causas de as misiones 6 de a *ene>icencia$ 6 de*e !eci*i! Cuntamente con +stas e a'o6o i*e!a de as i&esias. Un sistema adecuado de educacin C!istiana es necesa!io 'a!a com'eta! e '!o&!ama es'i!itua de cue!'o de C!isto. En a educacin C!istiana de*e 9a*e! un *aance a'!o'iado ent!e a i*e!tad acad+mica 6 a !es'onsa*iidad acad+mica. La i*e!tad en cua@uie! !eacin 9umana o!denada es siem'!e imitada 6 nunca a*souta. La i*e!tad de un maest!o en una institucin educaciona C!istiana$ escuea$ coe&io$ unive!sidad o semina!io$ est7 siem'!e imitada 'o! a '!eeminencia de Jesuc!isto$ a natu!ae8a auto!itativa de as Esc!itu!as$ 6 'o! e '!o'sito distintivo 'a!a e cua a escuea e,iste. :eute!onomio A."$B$#$"AP D."M"0P E"."2M"EP Ne9em=as H."MHP Jo* 2H.2HP Samos "#.N s&ts. ""#.""P (!ove!*ios E."E 6 s&ts.P A."M"0P H."MN$""P "B."AP Ecesiast+s N."#P Mateo B.2P N.2 6 s&ts.P 2H."#M20P Lucas 2.A0P " Co!intios "."HME"P E>esios A.""M"DP Fii'enses A.HP Coosenses 2.E$HM#P " Timoteo ".EMNP 2 Timoteo 2."BP E."AM"NP 1e*!eos B."2MD.EP Santia&o ".BP E."N. =III4 M!#ordom7! :ios es a >uente de todas as *endiciones$ tem'o!aes 6 es'i!ituaesP todo o @ue tenemos 6 somos se o de*emos a O. Los C!istianos est7n endeudados es'i!ituamente con todo e mundo$ un enca!&o santo en e evan&eio$ 6 una ma6o!dom=a o*i&ato!ia en sus 'osesiones. (o! tanto$ est7n *aCo a o*i&acin de se!vi! a :ios con su tiem'o$ taentos 6 'osesiones mate!iaesP 6 de*en !econoce! @ue todo esto es 9a sido con>iado 'a!a @ue o usen 'a!a a &o!ia de :ios 6 'a!a a6uda! a ot!os. :e acue!do con as Esc!itu!as$ os C!istianos de*en cont!i*ui! de o @ue tienen$ ae&!e$ !e&ua!$ sistem7tica$ '!o'o!ciona 6 i*e!amente 'a!a e '!o&!eso de a causa de 5edento! en a tie!!a. LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. 0nesis 14.2#; (e1&ti)o 27.#-2; Deuteronomio 8.18; Ma"a;u&as .8-12; Mateo '.1-4,19- 21; 19.21; 2.2; 2$.14-29; (u)as 12.1'-21,42; 1'.1-1; *e)+os 2.44-47; $.1-11; 17.24; 2$.2#-$; Romanos '.'-22; 12.1-2; 1 2orintios 4.1-2; '.19-2#; 12; 1'.1-4; 2 2orintios 8-9; 12.1$; 7i"i8enses 4.1#-19; 1 /edro 1.18-19. =I94 Coo/er!&i'n E 'ue*o de C!isto de*e$ se&?n a ocasin o !e@uie!a$ o!&ani8a! taes asociaciones 6 convenciones @ue 'uedan ase&u!a! de a meCo! mane!a 'osi*e a coo'e!acin necesa!ia 'a!a o&!a! os &!andes o*Cetivos de 5eino de :ios. Taes o!&ani8aciones no tienen auto!idad una so*!e ot!a ni so*!e as i&esias. Eas son o!&ani8aciones vounta!ias 'a!a aconseCa!$ 'a!a descu*!i!$ com*ina! 6 di!i&i! as ene!&=as de nuest!o 'ue*o de a mane!a m7s e>ica8. Los miem*!os de as i&esias de Nuevo Testamento de*en coo'e!a! unos con ot!os en eva! adeante os ministe!ios misione!os$ educacionaes 6 *enevoentes 'a!a a e,tensin de 5eino de C!isto. La unidad C!istiana en e sentido de Nuevo Testamento$ es a!mon=a es'i!itua 6 coo'e!acin vounta!ia 'a!a >ines comunes 'o! va!ios &!u'os de 'ue*o de C!isto. La coo'e!acin ent!e as denominaciones C!istianas es desea*e$ cuando e '!o'sito @ue se @uie!e acan8a! se Custi>ica en s= mismo$ 6 cuando ta coo'e!acin no incu6e vioacin a&una a a conciencia ni com'!omete a eatad a C!isto 6 su (aa*!a como se !evea en e Nuevo Testamento. xodo 17.12; 18.17 , sgts.; Jue)es 7.21; 5sdras 1.-4; 2.'8-'9; $.14-1$; <e+em&as 4; 8.1-$; Mateo 1#.$-1$; 2#.1-1'; 22.1-1#; 28.19-2#; Mar)os 2.; (u)as 1#.1 , sgts.; *e)+os 1.1-14; 2.1 , sgts.; 4.1-7; 1.2-; 1$.1-$; 1 2orintios 1.1#-17; .$-1$; 12;2 2orintios 8 , 9; 04"atas 1.'-1#; 56esios 4.1-1'; 7i"i8enses 1.1$-18. =94 El Cristi!no # el Orden So&i!l Todos os C!istianos est7n *aCo a o*i&acin de '!ocu!a! 9ace! @ue a vountad de C!isto sea so*e!ana en nuest!as '!o'ias vidas 6 en a sociedad 9umana. Los medios 6 os m+todos usados 'a!a meCo!a! a sociedad 6 'a!a e esta*ecimiento de a Custicia ent!e os 9om*!es 'ueden se! ve!dade!a 6 'e!manentemente ?ties soamente cuando est7n en!ai8ados en a !e&ene!acin de individuo 'o! medio de a &!acia savado!a de :ios en Jesuc!isto. En e es'=!itu de C!isto$ os c!istianos de*en o'one!se a !acismo$ a toda >o!ma de codicia$ e&o=smo$ vicio$ a todas as >o!mas de inmo!aidad se,ua$ incu6endo e adute!io$ a 9omose,uaidad 6 a 'o!no&!a>=a. Nosot!os de*emos t!a*aCa! 'a!a '!ovee! 'a!a os 9u+!>anos$ os necesitados$ os a*usados$ os ancianos$ os inde>ensos 6 os en>e!mos. :e*emos 9a*a! a >avo! de os @ue no 9an nacido 6 uc9a! 'o! a santidad de toda a vida 9umana desde a conce'cin 9asta a mue!te natu!a. Cada c!istiano de*e '!ocu!a! 9ace! @ue a indust!ia$ e &o*ie!no 6 a sociedad como un todo est+n !e&idos 'o! os '!inci'ios de a Custicia$ a ve!dad 6 e amo! >!ate!na. (a!a '!omove! estos >ines os C!istianos de*en esta! dis'uestos a t!a*aCa! con todos os 9om*!es de *uena vountad en cua@uie! causa$ siendo siem'!e cuidadosos de actua! en e es'=!itu de amo! sin com'!omete! su eatad a C!isto 6 a su ve!dad. xodo 2#.-17; (e1&ti)o '.2-$; Deuteronomio 1#.12; 27.17; !a"mos 1#1.$; Mi;ueas '.8; =a)ar&as 8.1'; Mateo $.1-1',4-48; 22.'-4#; 2$.$; Mar)os 1.29-4; 2. , sgts.; 1#.21; (u)as 4.18-21; 1#.27-7; 2#.2$; Juan 1$.12; 17.1$; Romanos 12-14; 1 2orintios $.9-1#; LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. '.1-7; 7.2#-24; 1#.2-11-1; 04"atas .2'-28; 56esios '.$-9; 2o"osenses .12-17; 1 -esa"oni)enses .12; 7i"em3n; !antiago 1.27; 2.8. =9I4 P!2 # :err! Es e de*e! de todo c!istiano *usca! a 'a8 con todos os 9om*!es *as7ndose en os '!inci'ios de Custicia. :e acue!do con e es'=!itu 6 as enseFan8as de C!isto$ eos de*en 9ace! todo o @ue est+ de su 'a!te 'a!a 'one! >in a a &ue!!a. E ve!dade!o !emedio a es'=!itu &ue!!e!o es e evan&eio de nuest!o SeFo!. La necesidad su'!ema de mundo es a ace'tacin de sus enseFan8as en todas as !eaciones de 9om*!es 6 naciones$ 6 a a'icacin '!7ctica de su e6 de amo!. Las 'e!sonas C!istianas en todo e mundo de*en o!a! 'o! e !eino de (!=nci'e de (a8. %sa&as 2.4; Mateo $.9,8-48; '.; 2'.$2; (u)as 22.',8; Romanos 12.18-19; 1.1-7; 14.19; *e.reos 12.14; !antiago 4.1-2. =9II4 Li1ert!d Reli;ios! Soamente :ios es SeFo! de a conciencia$ 6 O a 9a deCado i*!e de as doct!inas 6 de os mandamientos de 9om*!es @ue son cont!a!ios a su (aa*!a o no contenidos en ea. La i&esia 6 e estado de*en esta! se'a!ados. E estado de*e '!oteccin 6 com'eta i*e!tad a toda i&esia en e eCe!cicio de sus >ines es'i!ituaes. A '!ovee! ta i*e!tad nin&?n &!u'o ecesi7stico o denominacin de*e se! >avo!ecida 'o! e estado so*!e ot!os &!u'os. Como e &o*ie!no civi es o!denado 'o! :ios$ es de*e! de os C!istianos !endi!e o*ediencia ea en todas as cosas @ue no son cont!a!ias a a vountad !eveada de :ios. La i&esia no de*e !ecu!!i! a 'ode! civi 'a!a !eai8a! su o*!a. E evan&eio de C!isto conside!a soamente os medios es'i!ituaes 'a!a acan8a! sus >ines. E estado no tiene de!ec9o a im'one! 'enaidades 'o! o'iniones !ei&iosas de cua@uie! case. E estado no tiene de!ec9o a im'one! im'uestos 'a!a e sostenimiento de nin&una >o!ma de !ei&in. E idea c!istiano es e de una i&esia i*!e en un estado i*!e$ 6 esto im'ica e de!ec9o 'a!a todos os 9om*!es de acceso i*!e 6 sin o*st7cuos a :ios$ 6 e de!ec9o a >o!ma! 6 '!o'a&a! o'iniones en a es>e!a de a !ei&in$ sin inte!>e!encia 'o! 'a!te de 'ode! civi. 0nesis 1.27; 2.7; Mateo '.'-7,24; 1'.2'; 22.21; Juan 8.'; *e)+os 4.19-2#; Romanos '.1- 2; 1.1-7; 04"atas $.1,1; 7i"i8enses .2#; 1 -imoteo 2.1-2; !antiago 4.12; 1 /edro 2.12-17; .11-17; 4.12.19. =9III4 L! "!mili! :ios 9a o!denado a >amiia como a institucin >undamenta de a sociedad 9umana. Est7 com'uesta 'o! 'e!sonas !eacionadas unas con ot!as 'o! mat!imonio$ san&!e o ado'cin. E mat!imonio es a unin de un 9om*!e 6 una muCe! en un 'acto de com'!omiso 'o! toda a vida. Es e don ?nico de :ios 'a!a !evea! a unin ent!e C!isto 6 Su i&esia 6 'a!a '!ovee! 'a!a e 9om*!e 6 a muCe! en e mat!imonio un medio 'a!a com'aFe!ismo =ntimo$ e cana 'a!a a e,'!esin se,ua de acue!do a os 'at!ones *=*icos$ 6 os medios 'a!a a '!oc!eacin de a !a8a 9umana. LA FE Y EL MENSAJE BAUTISTA. 2000. Tomado de La Convencin Bautista de Su! de os Estados Unidos. E es'oso 6 a es'osa tienen e mismo vao! deante de :ios$ 'uesto @ue am*os >ue!on c!eados a a ima&en de :ios. La !eacin mat!imonia modea a >o!ma como :ios se !eaciona con su 'ue*o. Un es'oso de*e ama! a su es'osa como C!isto am a a i&esia. O tiene a !es'onsa*iidad dada 'o! :ios de '!ovee!$ '!ote&e! 6 di!i&i! a su >amiia. Una es'osa de*e somete!se con &!acia a ide!a8&o como sie!vo de su es'oso$ as= como a i&esia se suCeta vounta!iamente a a di!eccin de C!isto. Ea$ siendo c!eada a a ima&en de :ios como o es su ma!ido$ 6 'o! tanto i&ua a +$ tiene a !es'onsa*iidad dada 'o! :ios de !es'eta! a su ma!ido 6 se!vi!e de a6uda en a administ!acin de 9o&a! 6 a educacin de a '!,ima &ene!acin. Los niFos$ desde e momento de a conce'cin$ son una *endicin 6 9e!encia de SeFo!. Los 'ad!es de*en demost!a! a sus 9iCos e modeo de :ios 'a!a e mat!imonio. Los 'ad!es de*en enseFa! a sus 9iCos os vao!es es'i!ituaes 6 mo!aes$ 6 di!i&i!os$ mediante e eCem'o de un estio de vida consistente 6 una disci'ina amo!osa$ 'a!a @ue 9a&an decisiones *asadas en a ve!dad *=*ica. Los 9iCos de*en 9on!a! 6 o*edece! a sus 'ad!es. 0nesis 1.2'-28; 2.1$-2$; .1-2#; xodo 2#.12; Deuteronomio '.4-9; Josu 24.1$; 1 !amue" 1.2'-28; !a"mos $1.$; 78.1-8; 127; 128; 19.1-1'; /ro1er.ios 1.8; $.1$-2#; '.2#-22; 12.4; 1.24; 14.1; 17.'; 18.22; 22.',1$; 2.1-14; 24.: 29.1$,17; 1.1#-1; 5)"esiasts 4.9-12; 9.9; Ma"a;u&as 2.14-1'; Mateo $.1-2; 18.2-$; 19.-9; Mar)os 1#.'-12; Romanos 1.18-2; 1 2orintios 7.1-1'; 56esios $.21-; '.1-4; 2o"osenses .18-21; 1 -imoteo $.8,14; 2 -imoteo 1.-$; -ito 2.-$;
Los puritanos: Una guía fascinante sobre los protestantes ingleses descontentos con la Iglesia de Inglaterra que crearon la colonia de la bahía de Massachusetts en la costa este de Estados Unidos