Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8
1
TEJ. CONECTIVO ESPECIALIZADO:
SANGRE Raquel Cepeda C. Composicin de la sangre: -ELEMENTOS FIGURADOS -PLASMA: solucin de protenas donde circulan los elementos de la sangre (lquido, protenas y metabolitos) ELEMENTOS FIGURADOS DE LA SANGRE ERITROCITOS LEUCOCITOS PLAQUETAS BASFILOS NEUTRFILOS EOSINFILOS MONOCITOS LINFOCITOS Granulocitos Agranulocitos ERITROCITO Clulas anucleadas en mamferos Deformables Bicncavas Dimetro entre 6,5 y 8,5m Acidfila por hemoglobina Transporta O 2 Vida media corta; 100 a 120 das en circulacin Es incapaz de sintetizar enzimas Se hace cada vez menos deformable Se eliminan en:Bazo, Hgado, Mdula sea 2 ERITROCITO DE AVE ERITROCITO DE MAMFERO REVERSIBLE REVERSIBLE O 2 O 2 OXIHEMOGLOBINA OXIHEMOGLOBINA CARBAMINOHEMOGLOBINA CARBAMINOHEMOGLOBINA CO 2 CO 2 IRREVERSIBLE IRREVERSIBLE CARBOXIHEMOGLOBINA CARBOXIHEMOGLOBINA CO CO HEMOGLOBINA Leucocitos Clulas blancas nucleadas Movimiento ameboide, permite la diapedesis Defensa inmunolgica celular y humoral AGRANULOCITOS Citoplasma claro, homogneo, y ligeramente basfilo. Ncleo esfrico. Linfocitos (L) Monocitos LINFOCITOS: T y B C C lulas esf lulas esf ricas ricas Dimetro 6 a 8 6 a 8 m. m. 20 a 50% de los leucocito Ncleo esfrico. Muy grande. Citoplasma escaso Basfilo, sin grnulos LT y LB Participan respuesta inmume celular y humoral Aumentan en infecciones virales Linfocitos T se diferencian en timo 3 9-15 m dimetro vigilancia inmunitaria L grandes = activados viajan a los tejidos Linfocitos B En mamferos se diferencian en Mdula sea En aves en Bursa de Fabricio. Representan el 5-15% de linfocitos totales. LB activados plasmticas inmunoglobulinas (Humoral) En ausencia de estmulo antignico los LB vrgenes mueren al cabo de unos das. MONOCITOS: Clulas grandes 9 a 12 m 1-5% de los leucocitos Citoplasma plido abundante RER y mitocondrias. Vida larga: meses, incluso aos. Actan contra virus, bacterias y protozoos. Precursores de macrfagos Presentan movimientos ameboideos Responden quimiotcticamente a material necrtico, microorganismos e inflamacin Macrfagos Al cabo de 8 horas de salir de la M.O, monocitos migran a tejidos y se diferencian a Macrfagos. Pueden ser: Residentes (fijos) o Libres GRANULOCITOS BASFILOS NEUTRFILOS o POLIMORFONUCLEARES EOSINFILOS 52%)
0.4% 0.4% 4 Son los leucocitos ms abundantes (52%) Ncleo con 2-5 lbulos Citoplasma homogneo Con grnulos finos Dimetro 7 - 9 m Actan rpidamente en infecciones bacteriana Migran a reas lesionadas en respuesta a quimiotoxinas liberadas de clulas muertas y de polisacridos de bacterias En tejidos clulas fagocticas muy mviles Liberan las enzimas lisosomales (licuefacin del tejido que los rodea) Mueren rpido despus de la fagocitosis EOSINFILOS 4% de los leucocitos dimetro 9 - 10 m Citoplasma lleno de grnulos gruesos de tamao uniforme con enzimas lisosomales y otras Ncleo: bilobulado Eosinfilos Capacidad fagoctica Afinidad por complejos antgeno- anticuerpo Actividad microbicida Cantidad en circulacin varia en el da Aumenta en infecciones parasitaria y estados alrgicos No vuelven a entrar en circulacin, no se conoce su vida media BASFILOS 0.4% de los leucocitos Ncleo 2 lbulos, contorno irregular Citoplasma: grnulos de tamao variable 7 a 9m de dimetro Abandonan la circulacin MASTOCITOS Grnulos basfilos contienen proteoglicanos sulfatados, heparan sulfato, condroitin sulfato, histamina y leucotrieno 3 Frente a alergenos se degranulan = reaccin de hipersensibilidad (rinitis, alrgica, asma, urticaria y anafilaxia Vida larga y proliferan en los tejidos 5 PLAQUETAS No son clulas Son discos, protoplsmicos originados de megacariocitos. Anucleadas, Dimetro de 2 a 4 m Grnulos con factores de coagulacin y otras protenas Contienen mitocondrias, microtbulos, glucgenos, ribosomas Megacariocito: Clula gigante de 30 a 100 m Ncleo grande, irregular, multilobulado Cromatina dispersa Sin nuclolos Grnulos citoplasmticos basfilos finos por organelos Bordes irregulares por desprendimiento de plaquetas Hemograma Hemograma En EQUINO F.S.C adulto En EQUINO F.S.C adulto Eritrocito: Eritrocito: 9 X 10 9 X 10 6 6 / / l l Leucocito: Leucocito: 9.000 / 9.000 / l l Hemoglobina: Hemoglobina: 14,4 g / 14,4 g / l l Hematocrito: Hematocrito: 41% 41% BAS BAS FILO FILO NEUTR NEUTR FILO FILO EOSIN EOSIN FILO FILO LINFOCITO LINFOCITO MONOCITO MONOCITO 0,4% 3,4% 52,6% 39,1% 4,5% Recuento diferencial en cien Leucocitos Recuento diferencial en cien Leucocitos Hematopoyesis Saco vitelino Hgado Bazo Mdula sea (leucocitos y plaquetas a los 5 meses en hombre) Eritrocitos +- 7 meses stem cell HEMATOPOYESIS Linaje para: Granulocito Linfocito Monocito Plaquetas RBC Linfopoyesis Granulopoyesis Monocitopoyesis Eritropoyesis Trombopoyesis Linfoblasto Monoblasto Mieloblasto Mielocito Metamilelocito Band granulocito Pro-Mielocito Reticulocito Pro-eritroblasto Eritroblasto basoflico Eritroblasto ortocromtico Eritroblasto policromtico Megacarioblasto Megacariocito Pluripotent stem cell (Hemocytoblast) 6 CLULAS MADRE O HEMOCITOBLASTOS (Clula formadora de colonias: CFC) PLURIPOTENTES PROGENITORAS LINFOIDES (UFC-L) PROGENITORAS DETERMINADAS PROGENITORAS MIELOIDES (UFC-GEMM) PROGENITORAS DETERMINADAS LB, LT ERITROCITOS, GRANULOCITOS, MONOCITOS, MEGACARIOCITO (PLAQUETAS) Unidades formadora de colonias (CFU) ERITROPOYESIS UFC-S UNIDADES FORMADORAS DE BROTES ERITROIDES (UFB-E) No se diferencian ni morfolgica ni bioqumicamente ERITROPOYESIS Hemocitoblasto Proeritroblasto Eritroblasto basfilo Eritrocito Eritroblasto policromtico Eritroblasto ortocromtico Reticulocito PROERITROBLASTO: Clulas precursoras de eritrocitos etapa reconocible Clula grande, basfila, hemoglobina no detectable Nuclolo grande, cromatina plida, muchos ribosomas, RNAm de globina abundantes Ocurren cambios por aumento de hemoglobina Disminuye produccin de RNA y sntesis proteica Disminuye tamao celular Ncleo picntico es expulsado en etapa del eritroblasto ortocromtico Reticulocito: anucleado, pierde la mayor parte de los organelos Contiene pocos polisomas En circulacin produce por 1 o 2 das poca hemoglobina 7 Eritrocitos embrionarios: Son ms grandes que los de adultos y tiene vida media corta (50 a70 das) En adulto 120 das en circulacin GRANULOPOYESIS neutrfilos, eosinfilos y basfilos MIELOBLASTO Mieloblasto 7 a 8 das neutrfilo Promielocito Mielocito (se divida) Metamielocito (se divida) Clula en banda Neutrfilo Formacin de neutrfilos Progenitor CFU-G Neutrfilo maduro queda en mdula sea por 5 das Sale a circulacin por 6 horas Migra a los tejidos perifricos Sobrevive 2 a 5 das 8 Formacin de eosinfilos Clulas progenitoras CFU-Eo (por influencia de citoquinas) Mieloblastos eosinfilos: estadios similares a neutrfilos, se diferencian por tamao y color de los grnulos Formacin de basfilos Clulas progenitoras CFU-B (por influencia de citoquinas) Mieloblastos basfilos: se distinguen en estadio de mielocito temprano MONOCITOS derivan de cfu-m Precursores: monoblasto y promonocito 3 divisiones antes de pasar a monocitos maduros pasan 3 das en circulacin antes de migrar a los tejido no vuelven a la sangre Megacariopoyesis PMN Bas Lin Mon Eos Pla RBC Granulopoyesis Monocitopoyesis Eritropoyesis Mismo precursor produce Mastocitos Monocito o un precursor relacionado da origen a varias clulas especializadas fagocitos y clulas presentadoras de Ag Macrfagos, clulas de Kupffer, celulas de Langerhans Dendriticas, Microglia Osteoclastos etc Difereciaciones celulares: El mismo precursor produce clulas natural killer Linfocitos B se transforman en clulas plasmticas Trombopoyesis