Oficio Jornada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

Nombre del evento:

Jornada turstica 2012: Descubriendo el tesoro verde detrs del oro negro.
Fecha del evento:
9 de Junio de 2012
Misin:
Ofrecer un servicio profesional al organizar la Jornada Turstica 2012 con propuestas
innovadoras que satisfagan las necesidades de cada una de los participantes y disear
profesionalmente la estrategia para realizar un evento, proponiendo, cuidando y
supervisando, para garantizar los resultados que nuestros participantes esperan.
Visin:
Ser lderes de calidad, con atencin amable, eficaz y personalizada; saldremos al mercado
con la conviccin de llegar a posicionarnos en el nivel ms alto de personas exigentes.
Origen:
La jornada turstica 2012 es un evento a nivel regional, teniendo como sede la ciudad de
Minatitln, Veracruz.
Dirigido a:
Empresas y emprendedores de los sectores de turismo rural, turismo activo, actividades
complementarias y pequeos productores locales que deseen explorar el potencial
turstico de su actividad, como a toda persona interesada en el desarrollo de una actividad
turstica en la regin.
Sede del evento:
Auditorio de la Universidad del Golfo de Mxico campus Minatitln, en la ciudad de
Minatitln, Veracruz, Mxico. Los ponentes podrn hospedarse en el hotel 4 estrellas
Provincia Express, que cuenta con los servicios necesarios para satisfacer las necesidades
de nuestros invitados.
La ciudad de Minatitln, Veracruz, Mxico; ser sede la Jornada Turstica 2012 , esta
ciudad cuenta con la infraestructura necesaria para llevar a cabo un evento de esta
magnitud, Minatitln, es una ciudad al sur del estado de Veracruz, cabecera
del municipio del mismo nombre, fue un puerto de altura a orilla del ro Coatzacoalcos; en
ella se establece la mayor refinera de Pemex Refinera Gral. Lzaro Crdenas del Ro.
Primera y ms grande en Latinoamrica hasta el ao 2004.
Limita al norte con la ciudad costera de Coatzacoalcos y el municipio de Cosoleacaque, al
noreste con Ixhuatln del Sureste, al este con Moloacn y Las Choapas, al sur
con Uxpanapa, y al suroeste Hidalgotitln y Jltipan. El nombre de Minatitln es
un neologismo Nhuatl que significa Tierra de Flechadores, proviene de Mina que en
Nhuatl significaFlechar, a diferencia del homlogo municipio de Minatitln en Colima,
que significa Tierra de Mina en honor al hroe insurgenteFrancisco Javier Mina. "Segn"
el gobierno del estado de Veracruz, toponmicamente Minatitln significa Lugar
Dedicado a Mina, refirindose a Francisco Javier Mina, el hroe mexicano; este ltimo
significado es oficial.

Minatitlan posee varios sitios de inters entre los que destacan:
Parque manantial el chorrito
En la interseccin de las calles Nios Heroes y Nicolas Bravo de la colonia Ejido Tacoteno
existe un manantial que ofrece agua limpia y fresca durante todo el ao a los vecinos del
mismo. Esta fuente natural de agua es utilizada desde hace muchos aos para abastecer a
los vecinos de este preciado liquido, sin embargo tambin es fuente de diversin para los
que acuden a baarse en poca de calor y entretenimiento de chicos y grandes que visitan
este manantial ubicado en plena zona urbana.
GLORIETA Y MONUMENTO EN HONOR AL GRAL. LAZARO CARDENAS DEL RIO
Por su papel crucial en la expropiacin de bienes de la industria petrolera extranjera en
beneficio de los ciudadanos de Mxico es recordado con este espacio importante de
nuestra ciudad.
PARQUE DE LA REFORMA Y MONUMENTO AL LIC. BENITO JUAREZ
Este parque se localiza en un espacio triangular ubicado en el norte de la ciudad entre las
calles C y Heroico Colegio Militar de la colonia Petrolera de Minatitln Ver. El espacio esta
dedicado a Benito Jurez y las Leyes de la Reforma que el prcer promulg. Tambin se le
conoce como el Parque de Los Leones debido a las esculturas de dichos felinos ubicadas
en dicho lugar.
En parque cuenta con una estatua del Presidente Benito Jurez Garca ubicada en un
pedestal con escudos patrios de bronce en sus paredes. Cuatro enormes esculturas de
leones y un asta bandera adornan el espacio que se utiliza para efectuar eventos masivos,
honrar a nuestros heroes y para entetenimiento y descanso de la poblacin. Las estatuas
de bronce del parque son obras realizadas en 1991 por el maestro escultor
mexicanoCarlos Espino.

ZONA ARQUEOLOGICA DE LOMAS DE TACOJALPA
A solo 15 minutos de la zona urbana de Minatitln se localizan piramides, montculos y
juegos de pelota originalmente de adobe y madera y actualmente solo visibles como
colinas son remanentes de una antigua ciudad prehispnica.

Ciclismo de montaa en el camino a J. Guadalupe
Los caminos de terracera cercanos los poblados de Jos Guadalupe, La Brea, El Chichon,
El Roble, Ampliacin Palancares, Las Carmelitas, El Chiflido, Miguel Aleman, La
Michoacana, Monte Oscuro, Alto Uxpanapa, Pancho Villa y Norberto Aguirre Palancares
son ideales para recorrer en bicicleta de montaa por que permiten al deportista extremo
sentir la dificultad de subir sus colinas y disfrutar paisajes, arroyos, selvas, ver la flora y
fauna del lugar y conocer la gastronomia local y hospitalidad de los habitantes de la zona
rural de Minatitln.

Ruta de Kayak El Manat en Minatitln Ver.

Lugar a donde puedes llevar los fines de semana tu bote de remos, tu bicicleta acutica,
kayak, canoa o moto acutica (jet ski) y tu chaleco salvavidas (requisito obligatorio) para
explorar a baja velocidad los estrechos arroyos y lagunas circundantes y observar la gran
variedad de aves y anfibios que habitan este ecosistema.
Parque Ecologico La Montaa en Tacoacinta

Esta reserva ecolgica es un manchn de selva tropical de propiedad comunal ubicado en
el Ejido Francisco de Garay del municipio de Minatitln Ver muy cerca del poblado
de Francisco de Garay Tacoacinta, lugar al que se puede acceder desde Minatitln en 35
minutos por carretera cruzando el Puente Otapa o en transporte mixto rural desde
Capoacan y posteriormente pasar por el poblado Francisco de Garay Colorado, o tambin
acceder por embarcacin en un espectacular recorrido de 50 minutos navegando en bote
rpido por el Ro Coachapa ya sea abordando una embarcacin desde el embarcadero del
malecn o desde el embarcadero turstico del Jagey ahora en construccin en el Ro
Tacojalpa.
Reserva ecologica Cuevas del Tigre

La reserva ecologica de Cuevas del Tigre, ltimo reducto de jungla virgen en nuestro
territorio salpicado de arroyos y lagunas espectaculares, con una flora y fauna extica de
la mayor biodiversidad, sus cavernas, montaas y vestigios arqueologicos son un atractivo
potencial para nuestro extenso territorio municipal !

Poza Turquesa al pie de la Sierra de La Numeracin
La espectacular Laguna Turquesa se localiza en un lugar de muy difcil acceso al pie de
la Selva Zoque en el territorio meridional del municipio de Minatitln, este bello cuerpo
de agua circular es la salida de un gran ro subterrneo que es alimentado por
numerosos ductos labrados en la roca que capturan el agua de una estructura rocosa
similar a una esponja rgida gigante de miles de hectreas de la Sierra de la Numeracin
sobre la cual ha crecido la jungla desde tiempos prehistricos.
El agua fra y transparente de tonos color azul turquesa surge con fuerza en esta poza
llena de peces aguja y tortugas forman un ecosistema de alta biodiversidad donde
observamos tucanes, monos araa y otra fauna y flora selvtica.

Arroyos paradisiacos en Minatitln
El turista de aventura que explore la parte meridional del municipio puede encontrarse
con agradables sorpresas que guarda la naturaleza, como el Arroyo Aguamarina de aguas
transparentes y color turquesa que corre junto al poblado rural de J. Cardel.


Costo:
$250.00
Incluye:
Acceso a todas la conferencias, derecho a 1 taller (incluye material a usar), 1 recorrido
(tentativo) y kit de congresista.

Temtica de la jornada
Qu es el turismo alternativo?
Es una prctica del turismo que difiere del turismo tradicional por ofrecer a los turistas
modalidades y destinos diferentes a los que ofrece el turismo comercial. La verdadera
esencia del turismo alternativo es el involucramiento de las poblaciones receptoras, en las
actividades y beneficios que genera el turismo y que puedan contribuir a su desarrollo y
sobre todo el calor humano que debe existir en las relaciones de los turistas con la gente y
el medio geogrfico.
Las modalidades de turismo alternativo que se estn implementando:
Ecoturismo
Ecoturismo o como tambin es llamado turismo verde o turismo de naturaleza, es
definido de la manera ms simple como viajar a lugares relativamente no perturbados con
el propsito de disfrutar del entorno natural.
Turismo Vivencial
El Turismo Vivencial consiste en una modalidad de hacer turismo que tiene como
particularidad que familias dedicadas principalmente a las actividades agropecuarias,
deportivos y de pesca artesanal, abran sus casas para alojar al visitante, mostrndole una
forma de vida nica en el mundo.
Turismo Cultural
Son viajes de tipo artstico motivados por el deseo de aumentar conocimientos de arte,
siendo otro tipo, el histrico educativo o aquellos viajes por estudios o investigacin. En
este tipo de turismo se trata de que el viajero experimente casos y situaciones o participe
de estilos de vida propios de alguna comunidad generalmente ancestral.
Objetivo general:
Poner en contacto a los diferentes agentes con potencial turstico que operan en la regin
como son: hoteleros, restauranteros, actividades complementarias y pequeos
productores locales, estudiantes y pblico en general a la creacin de una red de recursos
tursticos sostenible en Minatitln.
Objetivos especficos:
Conocer las amenazas y las oportunidades que podemos encontrar para el
desarrollo de una oferta turstica sostenible.
Impulsar la promocin y comercializacin de productos y destinos tursticos
regionales.

Ser el marco ideal para conocer y promover el turismo regional.
Que los participantes, con una experiencia vivencial, entiendan la importancia de
trabajar en el Turismo alternativo entendiendo sus necesidades y aficiones.

Que los participantes conozcan y consideren de gran relevancia la importancia de
ser y crear empresas acorde al Turismo Verde.

Que los participantes conozcan los antecedentes y las caractersticas fsicas,
fisiogrficas y particulares de los recursos tursticos con los que cuenta el
Municipio de Minatitln.

Metas:


Que al trmino de la Jornada Turstica 2012, los participantes hayan adquirido
nuevos conocimientos que enriquezcan su formacin y participacin en el sector
Turstico.

Que los participantes reconozcan la riqueza cultural y natural con la que cuenta
nuestra ciudad de Minatitln.

Que con el xito de la Jornada Turstica 2012 la Universidad del Golfo de Mxico
Campus Minatitln sea reconocida como una Institucin Formadora de
Profesionales con Excelencia y Calidad.



Operatividad:

Organizacin:




Logistica
Mixdaleder Corts
Kryzthell
programa, conferencias y
talleres
actividades, coffee break
para ponentes, invitados
epseciales y particpantes
Finanzas
Jesica Perez
Clara Gonzalez
presupuestos
apertura de cuenta de
Jornada
Relaciones
Publicas
Uriel Dominguez
Kryzthell
buscar y designar
patrocinios
relizar los tramites
necesarios para pactar
convenios con los
patrocinadores
Hospedaje y
Transportacion
Teresita Ramirez
Araceli Reyes
cotizacion y reservacion
de hospedaje, trasporte y
alimentacion de ponentes
y comite organizador
cotizacion y reservacion
de hospedaje, transporte
y alimentacion de
participantes
Publicidad y
Promosion
Elma
Teresa mujica
diseo de artuclos de
porganizacion de
campaa de publidad
diseo de articulos de
promosion
Ornato y
Rotulacion
Araceli Reyes
diseo de escenografia,
cotizacion de luz y sonido
logistica de salones antes
y durante el evento
Registro de
participantes
Daniela lopez
Jehieli reyes
elaboracion de programa
de registro y
procedimiento
diseo de diplomas de los
ponentes y particpantes
Tipo de evento
La Jornada Turistica 2012 es un evento local, para el cual tenemos un tiempo estimado
de preparacin de 4 meses para llevar a cabo todas las actividades y propsitos y objetivos
de las mismas.

Agenda de trabajo:
Inspeccin:
Auditorio de la Universidad del Golfo de Mexico.- cuenta con lo necesario para realizar el
evento ah, se tendrn que hacer trabajos de pintura y reparacin de puertas.
Se harn visitas a la sede los das 24 de marzo, 21 de abril y 12 antes del evento.
Confirmacin:
Contrato:i
Forma detallada del evento:
Elaboracin de presupuesto de evento
Establecimiento de cuota de comit organizador
Establecimiento de cuota de participantes
Apertura de cuenta de evento
Diseo nombre, logo, slogan y estructura de evento
Eleccion de lugar sede de evento
Eleccin de conferencias y talleres
Bsqueda de conductor de evento
eleccion de lugares de alojamiento, alimentacin y transporte de conferencistas
bsqueda de patrocinios
diseo de escenario
cotizacin y contratacin de luz y sonido
diseo de pagina web oficial
diseo de programa de registro
diseo de publicidad
visita a escuelas y empresas para promosion




Programa
9 de junio 2012
Maana
08:00 hrs 09:30 hrs registro y entrega de kits para los participantes
09:30 hrs 09:45 hrs inauguracin y bienvenida
09:45 hrs 10:00 hrs Opening
10:00 hrs 11:30 hrs Primera conferencia
11:30 hrs 11:45 hrs coffee brake
11:45 hrs 12:30 hrs Segunda conferencia
12:30 hrs 14:00 hrs tercera conferencia
14:00 hrs 16: 00 hrs Comida
16:00 hrs 19: 00 hrs talleres
19:00 hrs 19:30 hrs Entrega de reconocimientos y clausura










Es un proyecto realizado por alumnos del octavo semestre de la Licenciatura en
Administracin de Empresas Tursticas, sistema sabatino, de la Universidad del Golfo de
Mxico, campus Minatitln, en el cual ponemos en prctica nuestras ideas y
conocimientos para difundir la cultura turstica. Adems es un evento sin fines de lucro en
el cual buscamos que los participantes vean al turismo como una herramienta positiva en
la cual se puede poner en prctica las buenas tcnicas del turismo y as impulsar zonas
hasta el momento desconocidas para muchos como la zona de Hidalgotitln y el Jagey.
Objetivo general
Los objetivos de esta jornada son poner en contacto a los diferentes agentes con potencial
turstico que operan en regin: hoteleros, restauranteros, actividades complementarias y
pequeos productores locales, hacer una relacin de todas las empresas, productores y
agentes que puedan contribuir a la creacin de una red de recursos tursticos sostenible
en Minatitln, conocer las amenazas y las oportunidades que podemos encontrar para el
desarrollo de una oferta turstica sostenible, generar un sentimiento de valor hacia la
regin y la conservacin de su paisaje, cultura, economa, tradiciones y valores
medioambientales y favorecer sinergias con otras acciones del proyecto, favoreciendo su
participacin e intercambio de experiencias.
Objetivo particular
Esta jornada reunir profesionales en la industria turstica con el objetivo de impulsar la
promocin y comercializacin de productos y destinos tursticos, por lo tanto es el marco
ideal para conocer y promover el turismo regional.
Datos generales
Lugar sede: instalaciones de la Universidad Del Golfo de Mxico
Capacidad: 200 a 250 participantes
Fecha de realizacin: 9 de junio de 2012
Difusin regional
Dirigido a: empresas del sector turstico, hoteleros, restauranteros, estudiantes de las
licenciaturas relacionadas y al pblico en general.
Durante esta jornada se realizar un encuentro empresarial, en el que las empresas y
productores que lo deseen, dispondrn de un pequeo espacio para colocar informacin
comercial, tarjetas de visita, folletos, banners y otros elementos comerciales. El objetivo
es que otros empresarios puedan conocer su oferta y buscar sinergias y colaboraciones
para la elaboracin de una oferta turstica complementaria.

También podría gustarte