Ansiolíticos
Ansiolíticos
Ansiolíticos
Benzodiacepinas.
Concepto:
Depresores del SNC, son agentes sedantes-hipnticos.
Introducidos por primera vez en 1960.
Producen hbito (dependencia fsica o mental).
Consumidas va oral.
Usadas para:
Control de ataques de ansiedad,
Ansiedad contra el alcoholismo,
Insomnio,
Control de agitacin asociada a otras drogas,
Desrdenes de pnico y como agentes pre-anestsicos.
Pueden ser mezcladas con otros frmacos para ser utilizadas como sedantes
conscientes previo a procedimientos o intervenciones quirrgicas.
Efectos:
Reducen el estado de alerta.
Alivian la tensin y la ansiedad.
Inducen a sensaciones de calma y relajacin.
En dosis altas funcionan como inductores del sueo.
Efectos a largo plazo
Luego de tomarlas consecutivamente durante dos semanas, se vuelven ineficaces como
somnferos y despus de 4 meses, tambin pierden efecto como ansiolticos.
Somnolencia
Falta de motivacin
Prdida de memoria
Ansiedad
Irritabilidad
Distorsin del sueo.
Dosis muy altas pueden causar sobredosis, con prdida de conocimiento y
posteriormente coma.
Abstinencia de Benzos:
Intoxicacin Aguda: Abstinencia: Leve a Moderada Abstinencia Severa
Dificultades para hablar Ansiedad Depresin
Ataxia Dificultades para dormir Ideas suicidas
Sedacin Sensibilidad extrema al ruido, luz y
contacto
Agorafobia
Movimientos inusuales de los ojos Prdida de memoria, distorsin
perceptiva.
Convulsiones.
Hipotensin. Cefalea
Excesiva salivacin Dolores y molestias fsicas
Desinhibicin. Palpitaciones.
Efectos adversos:
Menos comunes: ansiedad, confusin, arritmias o hiperpulsiones, amnesia
posterior a la ingesta de BZDs, depresin mental.
Poco comunes: pensamiento anormal, incluyendo desorientacin, delusiones,
prdida del sentido de la realidad, agitacin, cambios en el comportamiento,
convulsiones, alucinaciones, hipotensin, rash, ictericia.
Sntomas de sobredosis: confusin continua, convulsiones, estupor severo o
coma, temblores, hipopulsiones, reflejos lentos, dificultad al hablar, tambaleos,
disnea, debilidad severa.
Tratamiento:
Terapia cognitivo conductual.
Entrevistas semanales o quincenales
Reforzar hbitos higinicos de estrs e insomnio.
Sustituir estas con otro frmaco para deshabituar al individuo con insomnio, administrndole estas
en pequeas dosis (15 mg) nocturnas.