Ni Cerca Ni Distantes - Carballido PDF
Ni Cerca Ni Distantes - Carballido PDF
Ni Cerca Ni Distantes - Carballido PDF
|
EMEEQUIS
|
18 DE FEBRERO DE 2008
E
D
U
A
R
D
O
L
O
Z
A
18 DE FEBRERO DE 2008
|
EMEEQUIS
|
63
Ha fallecido el pasado martes Emilio Carballido, uno de los escritores y dramaturgos fundamenta-
les en la escena de la literatura en los ltimos 50 aos. Autor de obras clave en el teatro mexicano
contemporneo, como Rosa de dos aromas, Te juro Juana que tengo ganas y Orinoco, entre otras,
uno de sus ltimos trabajos es DF: 52 obras en un acto, libro en el que reuni igual nmero de
estampas cortas sobre los jvenes y la ciudad de Mxico, una coleccin de postales literarias sobre
la capital mexicana de nes del siglo XX. De entre ellas, con la autorizacin de la editorial Fondo de
Cultura Econmica, reproducimos Ni cerca ni distantes, breve e intensa vieta en la que se abordan
la soledad, la depresin y el vaco que rodea a una joven pareja de chilangos.
Por Emilio Carballido
NI CERCA
NI DISTANTES
Cuarto de hotel barato, sin bao, por la salida de
la calzada Zaragoza, Mxico, D. F., 1983.
Oscuridad. Apenas distinguimos cama, ropero,
bur, lavabo, silla. Una ventana a la calle, vidrios opa-
cados con pintura. Entran reejos de luz mercurial.
GRATIS!
Por cortesa de la editorial Fondo de Cultura Econmica, tenemos un ejemplar de obsequio del libro
DF: 52 obras en un acto para los tres primeros lectores de emeequis con ganas de leer y que
acudan este lunes 18 a nuestras oficinas a partir de las 11 de la maana.
Los esperamos en Pestalozzi 1125, colonia Del Valle. Pregunten por Andrea Ramrez.
P
R
O
M
O
C
I
N
alcanza.
LILA: Ves? No se puede.
SERGIO: No.
LILA: Yo quiero estar contigo. Yo
quiero estar contigo.
SERGIO: Pues s. Por eso Se te
ocurri (La besa.)
LILA: S. Por eso.
Se acuestan. Se abrazan.
LILA: As. Siempre.
SERGIO: Siempre.
Se besan.Un silbato, lejos, de fbrica.
Se quedan tensos. l se endereza. Se oye el
ruido de un camin. l se levanta y la ve.
SERGIO: Ya est amaneciendo.
Ella empieza a llorar y llorar, casi
a gritos.
LILA: Tan pronto.
SERGIO: Si no quieres, no.
Ella se queda en la cama, pensando.
Se limpia los ojos, la nariz. Va al espejo, se
ve, rasgo a rasgo.
LILA: Dicen que me parezco mucho
a mi mam.
SERGIO: Pgales, no hay derecho.
LILA: Ella era muy bonita. Vi una
foto vieja. Pero la mala vida
Sergio va y la abraza. Se ven los dos en
el reejo.
SERGIO: Nunca nos retratamos.
LILA: Tienes cerillos?
l asiente. Encienden el brasero.
Humo, chispas.
SERGIO: Ya est.
Se queda vindolo. Ella se viste, se
pone el vestido, se peina.
SERGIO: Para qu te vistes?
LILA: No querrs que me encuentren
encuerada, verdad?
l sigue soplando el fuego, con un car-
tn que usa de aventador. Ella se ve al es-
pejo, se pinta la boca, se arregla Se sienta
y lo ve hacer.
SERGIO: Ya. (Va y se acuesta, la
atrae junto a l.)
LILA: De veras? De veras t tam-
bin quieres?
SERGIO: No ves?
LILA: Mi vida, mi vida, mi amor.
SERGIO: Que nos encuentren as.
Que nos retraten as. Que todos nos vean
as.
LILA: Van a decir que por qu. No
dejamos carta.
SERGIO: Qu les importa.
La besa, toda la cara, el cuello, la
boca. La abraza. Apaga la luz.
SERGIO: Haz como si furamos a
dormirnos.
Una pausa. Va hacindose la me-
dia luz azulosa del amanecer. El brasero
brilla y humea. Se oyen ruidos matinales,
cada vez ms: coches, camiones. Puertas,
pasos. Los brazos de ellos han ido aojn-
dose. Se remueven, se sueltan, se alejan
Un brazo de ella cuelga fuera de la cama.
l se mueve, agita una mano, trata de in-
corporarse, no puede. Lo logra al n. Ve
en torno borrosamente, cae. Estira las
manos, trata de tocar a Lila, no puede. Lo
logra.
SERGIO: Lila Lila Eres t,
Lila?
Se rueda al lo de la cama, casi cae al
suelo; va como puede a la ventana. Trata
de abrir, golpea, no puede. Golpea el vi-
drio, sacude, empuja. Resbala al suelo.
Se quita un zapato, rompe el vidrio con
l, respira con fuerza. Arranca la cami-
sa del vidrio roto. Respira. Va por Lila: la
arrastra, la carga casi, le coloca la cara
junto al hueco.
LILA: Qu es qu quin?
SERGIO: Respira. Respira bien.
Respira. Hay que volver. Respira.
LILA: Sergio Eres t, Sergio?
SERGIO: Respira.
LILA: Eres t Ya no?
SERGIO: Era como en el sueo. T
no estabas. Dormido, sin saber dnde
Otros lugares, no era aqu. T no es-
tabas.
Respira.
LILA: Sergio
SERGIO: Aqu estoy.
LILA: Te habas ido.
SERGIO: Aqu estoy.
LILA: Qu bueno que ya no. Por qu
ya no?
SERGIO: Porque estar muertos es
estar solos. Como en el sueo.
Respira.
Respiran, abrazados. Ms luz sobre
ellos. Ruidos urbanos.
T E L N