Este documento presenta el plan de estudios para la segunda unidad de tercer año "B" en el área de Educación Artística. El objetivo de la unidad es que los estudiantes sean capaces de expresarse artísticamente usando diferentes lenguajes, materiales y técnicas. El plan describe 8 clases que incluyen actividades como aprender canciones folclóricas, crear obras de arte visual usando diferentes materiales, y presentar y comentar los trabajos realizados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas7 páginas
Este documento presenta el plan de estudios para la segunda unidad de tercer año "B" en el área de Educación Artística. El objetivo de la unidad es que los estudiantes sean capaces de expresarse artísticamente usando diferentes lenguajes, materiales y técnicas. El plan describe 8 clases que incluyen actividades como aprender canciones folclóricas, crear obras de arte visual usando diferentes materiales, y presentar y comentar los trabajos realizados.
Este documento presenta el plan de estudios para la segunda unidad de tercer año "B" en el área de Educación Artística. El objetivo de la unidad es que los estudiantes sean capaces de expresarse artísticamente usando diferentes lenguajes, materiales y técnicas. El plan describe 8 clases que incluyen actividades como aprender canciones folclóricas, crear obras de arte visual usando diferentes materiales, y presentar y comentar los trabajos realizados.
Este documento presenta el plan de estudios para la segunda unidad de tercer año "B" en el área de Educación Artística. El objetivo de la unidad es que los estudiantes sean capaces de expresarse artísticamente usando diferentes lenguajes, materiales y técnicas. El plan describe 8 clases que incluyen actividades como aprender canciones folclóricas, crear obras de arte visual usando diferentes materiales, y presentar y comentar los trabajos realizados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
Direccin de Educacin Municipal
Coordinacin Unidad Tcnica
PLANIFICACIN DE II UNIDAD CLASE A CLASE 2 SEMESTRE TERCER AO B
Docente Silvana Pamela Rebolledo Herrera Nivel NB2 Objetivo Unidad Los alumnos sern capaces de expresarse artsticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y tcnicas y de expresarse ldicamente a travs del folclor por medio de la msica y la expresin corporal.
Subsector:Educacin Artstica 3 er ao B 2009 Fecha Inicio: Fech a Trmino: 01.09.200 9 30.09.200 9
Objetivo Fundamental Vertical (OFV): Los alumnos y alumnas sern capaces de: Desarrollar la capacidad para Objetivo Fundamental Transversal (OFT): Formacin tica: Estimular actitudes de respeto y valoracin de las ideas, expresiones expresarse artsticamente, empleando diversos lenguajes, materiales y tcnicas. Apreciar las diferentes manifestaciones del arte. artsticas, sentimientos y emociones distintas a las propias. Crecimiento y autoafirmacin personal: Desarrollo personal, hbitos de trabajo individual y colectivo, la capacidad de expresar y comunicar las opiniones, ideas sentimientos y convicciones propias, promover una adecuada autoestima, la confianza en s mismo y un sentido positivo ante la vida. Persona y su entorno: Desarrollar la iniciativa personal, el trabajo en equipo, el espritu emprendedor.
Contenido(s) Mnimo(s) Obligatorio(s) abordados: Uso de materiales: expresin artstica empleando diversos materiales y tcnicas en un nivel bsico: papel, cartn, greda, plasticina y otros recursos del medio. Folclor y expresin: Expresarse a travs de danzas imitativas.
Clase Objetivo de la clase Actividades/Eval uacin Recursos/ Materiales Indicadores de Evaluacin 1
Inicio: Escuchan la cancin La nia Data y medios musicales. Observacin y evaluacin de las actividades.
Aprender letra y msica de ronda tradicional y la realizan. Mara tararean su ritmo e indagan sobre lo que harn en clases.
Desarrollo: Aprenden meloda y letra y luego realizan la ronda tradicional La nia Mara .Cierre: Comentan el contenido de la cancin y luego en forma voluntaria la interpretan grupalmente.
Autoevaluacin 2
Realizar creacin personal utilizando diversas modalidades de las Artes Visuales . Inicio: Indagan motivado s por el profesor acerca de lo que harn en clases luego de observar imgenes relacionadas con el tema Desarrollo: Seleccionan, segn sus preferencias, un grabado o dibujo en blanco y negro, perteneciente al patrimonio nacional o universal, lo reproducen en una hoja de block con tmpera. Cierre: Se hace un plenario de los hecho en Data Observacin y evaluacin de las actividades. clases y luego se exponen los trabajos.
3
Aprender letra y msica de ronda tradicional y la realizan Inicio: Observan al profesor expresar corporalmente la cancin El azucarcandia.lueg o les explica que se trata de una cancin. Desarrollo: Aprenden meloda y letra y luego realizan la ronda tradicional El azucarcandia Cierre: Finalmente cantan en grupo la cancin y la comentan.
Data y medios musicales Observacin y evaluacin de las actividades. 4 Realizar creacin de una figura humana personal recrendola en volumen con greda. Inicio: Observan diferentes pinturas de figuras humanas,luego el profesor les explica lo que harn en clases. Desarrollo: Observan una pintura que represente una figura humana (retrato o autorretrato) y la recrean en volumen, empleando materiales como greda, papel mach Data y sus cuadernos
o plasticina. Cierre: Se exponene los trabajos y se comenta como se realiz.
5 Aprender letra y msica de ronda tradicional y la realizan Inicio: Observan al profesor expresar corporalmente la cancin Sobre el puente de Avignon},luego les explica que se trata de una cancin que aprendern en la clase.. Desarrollo: Aprenden meloda y letra y luego realizan la ronda tradicional Sobre el puente de Avignon. Cierre: En forma individual y voluntaria cantan la cancin a su grupo curso y comentan lo hecho en clases. Data y medios musicales.
6 Realizar creacin personal de un objeto o elemento natural recreando volumen con papeles de colores. Inicio: Observan en data elementos del entorno natural e indagan que har{an en clases. Desarrollo: Eligen un objeto o elemento natural del entorno y lo representan por medio de papeles de colores, que Lpices de colores y hoja de block
permitan producir relieve sobre una superficie plana. Cierre: Exponen sus trabajos y comentan las visiones de cada uno. 7 Aprender letra y msica de ronda tradicional y la realizan. Inicio: Motivados por el profesor recuerdan las canciones aprendidas en las clases anteriores, posteriormente el profesor les presenta una nueva cancin con la que trabajrn en la clase. Desarrollo: Aprenden meloda y letra y luego realizan la ronda tradicional Juguemos en el bosque Cierre: Los alumnos eligen su cancin favorita,de las canciones trabajadas y reconocen la acentuacin en estas ayudados por su profesor y comentan lo hecho en clases. Data y medios musicales
8 Realizar creacin personal de un objeto o elemento Inicio: Observan fotografas de diversos artistas Revistas y diarios,peg amento,tije ras y hojas Evaluacin sumativa natural recreando volumen con telas y algodn. junto a sus obras e indagan de qu harn en la clase. Desarrollo: Eligen un objeto o elemento natural del entorno y lo representan por medio de telas y algodn que permite producir relieve sobre una superficie plana. Cierre: Exponen sus trabajos y comentan las visiones de cada uno. de block