El documento describe el papiro, un material de escritura usado en el Antiguo Egipto elaborado a partir de la planta acuática Cyperus Papyrus. Explica que el papiro se fabricaba cortando tiras de la planta, superponiéndolas y uniéndolas para formar hojas que eran prensadas y secadas, creando rollos para escribir. También detalla los usos del papiro para los egipcios antiguos como soporte para escritura, fabricación de embarcaciones y más.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
174 vistas12 páginas
El documento describe el papiro, un material de escritura usado en el Antiguo Egipto elaborado a partir de la planta acuática Cyperus Papyrus. Explica que el papiro se fabricaba cortando tiras de la planta, superponiéndolas y uniéndolas para formar hojas que eran prensadas y secadas, creando rollos para escribir. También detalla los usos del papiro para los egipcios antiguos como soporte para escritura, fabricación de embarcaciones y más.
El documento describe el papiro, un material de escritura usado en el Antiguo Egipto elaborado a partir de la planta acuática Cyperus Papyrus. Explica que el papiro se fabricaba cortando tiras de la planta, superponiéndolas y uniéndolas para formar hojas que eran prensadas y secadas, creando rollos para escribir. También detalla los usos del papiro para los egipcios antiguos como soporte para escritura, fabricación de embarcaciones y más.
El documento describe el papiro, un material de escritura usado en el Antiguo Egipto elaborado a partir de la planta acuática Cyperus Papyrus. Explica que el papiro se fabricaba cortando tiras de la planta, superponiéndolas y uniéndolas para formar hojas que eran prensadas y secadas, creando rollos para escribir. También detalla los usos del papiro para los egipcios antiguos como soporte para escritura, fabricación de embarcaciones y más.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12
EL PAPIRO
JUAN MANUEL WALDMANN
PAULA SANTAMARIA JOSE SIACHOQUE Fue usado por la cultura egipcia en el 3200 ac
Papiro (del latn papyrus, y este del griego )
Elaborado a partir de una planta acutica, muy comn en el ro Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterrnea.
Considerado como antecesor del papel, por su similitud en varias de sus caractersticas: color, flexibilidad, facilidad para escribir y recepcin de la tinta.
LA PLANTA DEL PAPIRO La planta del papiro era conocida en el Antiguo Egipto como "djet o thuf". Su nombre cientfico es Cyperus Papyrus, de la familia de las Ciperceas. Se trata de una planta con tallos que alcanzan los tres o cuatro metros de altura.
El tallo es grueso y cilndrico, liso, de color verde oscuro. Tienen flores insignificantes reunidas en pequeas espigas, con forma de varillas de paraguas. Suele crecer en el agua (embalses, lagos, riveras, etc.), aunque tambin es fcil de cultivar en macetas al interior. El papiro es el precedente del papel que usamos en la actualidad para escribir. El papiro solamente lo podan fabricar o tener personas relacionadas con la realeza y fueron muy apreciados por su gran utilidad. Los que escriban e ilustraban los papiros eran llamados escribas. PROCESO DE ELABORACIN
1. El tallo de la planta se pona en remojo por 2 o 3 dias 2. Se cortaban finas tiras philrai. de dos y tres centmetros de ancho por unos veinte de alto.
3. Estas tiras, deban mantenerse frescas y en remojo, se disponan sobre una tabla humedecida.
4. Se superponan en dos filas perpendiculares
5. Su unin se produca gracias al bataneado con un instrumento contundente de madera, que facilitaba la liberacin de una sustancia propia de la planta que actuaba como pegamento natural.
El resultado era un kollma, una hoja, que tras haber sido prensada y secada al sol, sufra un proceso de pulido con la finalidad de conseguir una superficie totalmente lisa Los kollmata, hasta un nmero que poda ir de los veinte a los treinta, eran unidos por el lateral utilizando un pegamento formado por agua, harina y vinagre. El resultado era el rollo de papiro se escriba con un clamo o pluma de caa sobre ella, utilizando una tinta elaborada partir de negro de humo, cola y agua. Se protega contra las agresiones derivadas del uso cotidiano aplicando en el verso aceite de cedro Normalmente se fabricaban rollos de unas veinte pginas, de cuatro metros y medio cada una, pero para utilizarlos, se solan cortar con una navaja a un tamao de 47 x 22 cm. Los papiros ms grandes que se conocen son "El Gran Papiro Harris", con una longitud de casi 45 metros, el "Libro de los Muertos", de unos 40 metros y el "Papiro de Ani", de casi 26 metros de largo.
UTILIDAD DEL PAPIRO PARA LOS EGIPCIOS
Servia para la produccion de: papiro de escritura, fabricacin de embarcaciones, esteras, cuerdas, zapatos, velas de barcos, vestidos de corteza, etc.
La parte inferior de tallo era comestible, masticndolo para sacarle el jugo y desechando la fibra.
Tambin se usaba como mecha de cirios y en lmparas de aceite.
Con su raz se preparaban medicinas y perfumes, a la vez que, una vez secas, servan como combustible.
La produccin del papiro slo se realizaba en Egipto, y de all se exportaba al mundo Mediterrneo, todo ello controlado por el estado. TIPOS DE PAPIRO
Segn su calidad, existan ocho clases de papiros:
Emporticos, usados como papel de envolver. Taeneticos, de mala calidad. Saticos, fabricados con materiales sobrantes. Anfitetricos, de calidad media. Fanianos, de buena calidad. Livios, de muy alta calidad. Augusticos, de muy alta calidad. Hierticos o regios, los de ms alta calidad, empleados slo para textos sagrados. ALGUNOS PAPIROS CONSERVADOS
El primer papiro descubierto estaba sin utilizar, y fue encontrado en la tumba de un funcionario en Saqqara, que data del 3.035 A.C. El primer papiro escrito conservado data del 2.500 A.C., en la V dinasta, y contiene la contabilidad del Templo de El-Gebelein durante el reinado de Neferirkare-Kakai. El "Gran Papiro Harris", el ms grande que se conserva, est en el Museo Britnico, sus dimensiones son de 45 metros de largo y 45 centmetros de ancho. Su nombre se debe a un aficionado a la egiptologa que lo tena en posesin. Se trata de un archivo del estado, formado por 117 columnas en hiertico, que nos relata desde el reinado de Larsu, en la XIX dinasta, hasta el de Ramss III. En el mismo papiro se encuentran "las instrucciones de Amonnakhte", escrito por un escriba de la "Casa de la Vida".
. El Papiro de Ebers se conserva en la Universidad de Leipzi, data del 1.550 A.C. y es un tratado de medicina (en varias especialidades), higiene y ginecologa. Es tambin un completo texto de anatoma. Contiene recetas mdicas hechas a base de higos, ajo, cebolla y miel.
El Papiro Carlsberg se encuentra en Copenhague y se remonta al siglo II D.C. Es otro papiro mdico, que nos da idea de los grandes conocimientos sobre el cuerpo humano y la medicina que tenan los egipcios.
El Papiro de Berln, en el museo egipcio de dicha ciudad, contiene documentos de muy variada ndole, entre los que destacan varios tratados mdicos.
El Papiro Abbot, se encuentra en el Museo Britnico, que pertenece a la XX dinasta, relata la investigacin de una serie de robos de la poca.
El papiro Edwin Smith data del 500 A.C.; su contenido tambin es de carcter mdico. Tiene pasajes muy interesantes sobre tratamientos mxilofaciales y enfermedades de mama El Papiro Aker es una versin de un fragmento del "Libro de Los Muertos", este no se conserva entero. El Papiro de Ani, de 26 metros de longitud, es la versin ms conocida del Libro de los Muertos, data del 1.300 A.C. y se le atribuye a un escriba llamado Ani, aunque se observan tres tipos de letra diferentes, por lo que podra haber sido escrito por varias personas.