Fundamentos de La Combustión
Fundamentos de La Combustión
Fundamentos de La Combustión
* CALOR
* GASES
LA COMBUSTIN ES UNA
REACCIN QUMICA
CALOR
LA CANTIDAD DE CALOR SE MIDE EN
CALORAS
O EN
BTU
UNA CALORIA (Cal) ES EL CALOR NECESARIO PARA ELEVAR EN 1C LA
TEMPERATURA DE 1 gr. DE AGUA
UNA KILOCALORA (Kcal.) ES EL NECESARIO PARA ELEVAR 1C LA
TEMPERATURA DE 1 Kg. DE AGUA
1 Kg.
1 C
UNA BTU ES EL CALOR NECESARIO PARA ELEVAR EN 1F LA
TEMPERATURA DE 1 LIBRA DE AGUA
1 Kcal. = 3.968 BTU
1 BTU = 0.252 Kcal.
NO CONFUNDAMOS
CALOR CON TEMPERATURA
UN CUERPO PUEDE ESTAR MUY
CALIENTE (ALTA TEMPERATURA)
PERO CONTENER POCO CALOR,
DEBIDO A SU POCA MASA (PESO)
EL CALOR GENERADO POR LA LLAMA SE PUEDE
TRASLADAR POR:
CONDUCCIN
RADIACIN
CONVECCIN
CONDUCCIN
ES CUANDO EL CALOR SE TRASLADA DENTRO DE UN
CUERPO
O
DE UN CUERPO A OTRO QUE ESTA EN CONTACTO CON EL
PRIMERO
POR EJEMPLO:
CUANDO SE CALIENTA UNA BARRA DE HIERRO EN UN
EXTREMO, EL CALOR SE DESPLAZARA HASTA EL OTRO
EXTREMO
TAMBIEN SE EVIDENCIA ESTO CUANDO TOCAMOS ALGO
CALIENTE Y NOS QUEMAMOS
RADIACIN
ES CUANDO EL CALOR SE TRANSMITE EN FORMA DE
ONDAS ELECTROMAGNTICAS
ESTA SE EFECTUA AUN EN EL VACO.
POR EJEMPLO:
LA RADIACIN SOLAR
CONVECCIN
ES CUANDO EL CALOR SE TRANSMITE DENTRO DE
FLUIDOS
POR EJEMPLO:
AL MEZCLAR GASES DE COMBUSTIN CON AIRE
AL MEZCLAR AGUA FRIA CON AGUA CALIENTE
AL HACER BURBUJEAR GASES DE COMBUSTIN EN AGUA
VEAMOS EL EJEMPLO DE UNA CALDERA:
- La llama transmite gran parte de su calor a los gases de
combustin, por CONVECCIN
- Los gases de combustin transmiten el calor a las paredes de la
cmara y a los tubos de humo desde la pelcula de contacto, por
CONDUCCIN
- El calor se desplaza a travs del material de la cmara y los tubos
hacia la pared de contacto con el agua, por CONDUCCIN
- La pelcula de agua en contacto con los tubos y la cmara se
calienta por CONDUCCIN
- Finalmente, el calor se reparte en el agua por CONVECCIN
- El resto se traspasa directamente a los tubos y la cmara (en mayor
proporcin mientras ms roja sea la llama) por RADIACIN
Pelcula de gas
inactivo
Pelcula de agua
Agua en el tanque
P
a
r
e
d
M
e
t
l
i
c
a
d
e
l
T
u
b
o
Fuego en
El Tubo
P
a
r
e
d
M
e
t
l
i
c
a
d
e
l
T
u
b
o
Pelcula de ensuciamiento
Fluido
P
a
r
e
d
M
e
t
l
i
c
a
d
e
l
T
u
b
o
Fuego en
El Tubo
C
o
q
u
e
o
M
a
t
e
r
i
a
l
S
u
p
e
n
d
i
d
o
H
o
l
l
n
o
C
e
n
i
z
a
Pelcula de ensuciamiento
P
a
r
e
d
M
e
t
l
i
c
a
d
e
l
T
u
b
o
QUMICA DE LA
COMBUSTIN
Requerimientos para la Combustin
Oxgeno
Fuente de Ignicin
Combustible
Presencia de:
COMBUSTIBLE
* HIDROGENO (H
2
)
PRACTICAMENTE TODOS LOS COMBUSTIBLES ESTAN COMPUESTOS DE:
* CARBONO (C)
COMPOSICIN QUMICA DE LOS COMBUSTIBLES
% PESO
Composicin del Aire
Nitrgeno 78.03%
Oxgeno 20.99%
Gases Monatmicos 0.94%
Dixido de Carbono 0.03%
Hidrgeno 0.01%
Total 100.00%
CH
4
+ 2O
2
CO
2
+ 2H
2
0
COMBUSTIN DEL
METANO
+ CALOR
EL CARBONO AL QUEMARSE PRODUCE
ANHDRIDO CARBNICO (CO
2
) Y CALOR
C + O
2
CO
2
+ CALOR
EL HIDRGENO AL QUEMARSE PRODUCE AGUA EN
ESTADO DE VAPOR (H
2
O) Y CALOR
4H + O2
2H
2
O + CALOR
COMBUSTIN
DE GASES
H
C
MOLCULA DE METANO (CH
4
)
H
H
H
+ +
METANO OXGENO
CO
2
AGUA ( VAPOR )
+
CALOR
COMBUSTIN DEL GAS NATURAL
(METANO)
METANO
+
OXGENO ALCOHOL
PRIMERA ETAPA:
SEGUNDA ETAPA:
ALCOHOL
+
OXGENO
ALCOHOL
SECUNDARIO
TERCERA ETAPA:
ALCOHOL
SECUNDARIO
+
AGUA
( VAPOR )
FORMALDEHDO
CUARTA ETAPA:
FORMALDEDO
+
CIDO FRMICO
OXGENO
( OLOR PICANTE )
QUINTA ETAPA:
MONXIDO DE
CARBONO
+
AGUA
( VAPOR )
CIDO FRMICO
( OLOR PICANTE )
SEXTA ETAPA:
+
MONXIDO DE
CARBONO
DIXIDO DE
CARBONO
OXGENO
SI EL AIRE ES ESCASO, EL
PROCESO SE DETIENE
PARCIALMENTE AQU:
MONXIDO DE
CARBONO
+
AGUA
( VAPOR )
CIDO FRMICO
( OLOR PICANTE )
EXCESO DE AIRE
EL AIRE QUE SE UTILICE PARA LA COMBUSTIN
DEBE PROPORCIONARSE EN UNA CANTIDAD
MAYOR A LA ESTRICTAMENTE NECESARIA
ESTO SE LLAMA:
Y SE EXPRESA COMO UN PORCENTAJE
POR SOBRE EL AIRE TERICO MNIMO
(ESTEQUIOMTRICO)
POR LO TANTO:
O
2
CO
2
H
2
O
N
O
2
N
C %
H %
N %
O %
100 %
= 20.9
= 0
SIN COMBUSTIBLE
= 0.01
= 78.03
AIRE
O
2
CO
2
H
2
O
N
O
2
N
C
H
%
CON COMBUSTIBLE
AIRE
%
%
%
O
2
CO
2
H
2
O
N
O
2
N
C
H
100 %
C %
H %
N %
O %
AIRE
CON COMBUSTIBLE
O
2
CO
2
H
2
O
N
O
2
N
C
H
C %
H %
N %
O %
100 %
= ESTEQUIOMTRICO
= 0
MXIMO
CON COMBUSTIBLE
AIRE
TIPOS DE LLAMA
* OXIDANTE:
EXCESO DE AIRE MAYOR QUE EL NECESARIO
* REDUCTORA:
EXCESO DE AIRE MENOR QUE EL NECESARIO
* NEUTRA:
EXCESO DE AIRE JUSTO
Gas Ratio
Gas Natural 10 : 1
Propano 25 : 1
Butano 32 : 1
Relacin Aire-Gas
PODER
CALORIFICO
EL PODER CALORIFICO DE UN COMBUSTIBLE ES
SU CAPACIDAD DE GENERAR CALOR
DEPENDE DE LA COMPOSICIN QUMICA DEL
MISMO, ES DECIR, DE LA PROPORCIN
HIDRGENO/CARBONO EN SU COMPOSICIN
SE MIDE EN:
PARA GASES: Kcal./Nm
3
o BTU/ft
3
PARA LQUIDOS Y SLIDOS: Kcal./Kg. o BTU/lb.
Ejemplo de Forma y Longitud de Llama
Geometra de la Llama vs. Aeracin