Razonamiento Verbal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

RAZONAMIENTO VERBAL - PROBLEMAS TIPO EXAMEN SENESCYT

RAZONAMIENTO VERBAL
El rea Verbal mide el potencial lingstico que posee el aspirante y las habilidades adquiridas para
comprender conceptos y analizar situaciones especficas. Entonces, es aquella disciplina
acadmica que busca dotar al hablante de los medios intelectuales suficientes para hacer un uso
apropiado del idioma y un procesamiento provechoso de la informacin.

SINNIMOS.- Son palabras que tienen un significado similar o idntico, pero tienen distinta
escritura y ortografa, aunque se refieren a las mismas cosas. Deben pertenecer a la misma
categora gramatical.


1. FALSEAMIENTO
a. Veracidad
b. Sinceridad
c. Verdad
d. Adulteracin


2. MSTICO
a. Espiritual
b. Laico
c. Ateo
d. mpio


3. TORTUOSO
a. Claro
b. Recto
c. Ondulado
d. Sincero


4. INTENSO
a. Apagado
b. Dcil
c. Potente
d. dbil

ANTNIMOS.- Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer, al
igual que los sinnimos, a la misma categora gramatical.


5. PLAUSIBLE
a. Loable
b. Meritorio
c. Encomiable
d. Censurable


6. ADULACIN
a. Crtica
b. Halago
c. Aplauso
d. Embeleco


7. TRIFULCA
a. Ria
b. Confusin
c. Amistad
d. Gresca


8. PLEBEYO
a. Siervo
b. Pobre
c. Grosero
d. Noble


TERMINOS EXCLUIDOS.- Trmino excluido significa que no pertenece al campo lxico de
significado de un grupo o conjunto de palabras que se presenta. De las siguientes opciones escoja
aquella que tiene un significado diferente al de las palabras del grupo.



9. CEREALES
a. Trigo
b. Arroz
c. Caf
d. Perejil


10. PERFECCIONAR
a. Progresar
b. Depurar
c. Mejorar
d. Afinar


11. GLORIA
a. Fama
b. Prestigio
c. Goce
d. Celebridad


12. CULTO
a. Ermita
b. Adoracin
c. Veneracin
d. Liturgia


COMPLETAR ORACIONES.- En estos ejercicios se da una oracin incompleta, la cual se debe
completar con una de las opciones presentadas, de modo que al final se obtenga un significado
lgico y coherente

13. El hecho de estar en una _________ no es para ponerse__________.
a. junta atento
b. fiesta alegre
c. entrevista nervioso
d. biblioteca silencio


14. Tendremos que arrepentirnos en esta generacin no tanto de las ________ de la gente perversa
sino de los silencios de la gente buena.
a. acciones- pasmosos
b. imperfecciones mediocres
c. trivialidades insignificantes
d. acciones insignificantes


15. Aunque las calificaciones de Juan eran _________ sus padres estaban _______.
a. excelentes felices
b. malas furiosos
c. deficientes descontentos
d. aceptables molestos
16. Los vendedores en esa tienda de ropa son tan _______ que es imposible ver la prenda sin ser
_______ por sus esfuerzos para convencernos a comprar.
a. ofensivos considerados
b. persistentes acosado
c. extensivos inducido
d. intrigantes evaluado

ANALOGIAS VERBALES.- En estas preguntas, se debe identificar la relacin existente entre un par
de palabras dadas. Seleccione la alternativa que mantiene una relacin semejante a la original.

17. TIJERA ES A CORTAR COMO:
a. Meln es a endulzar
b. Linterna es a iluminar
c. Correa es a apretar
d. Feo es a asustar
18. TORPE ES A DESMAADO COMO:
a. Tenso es a indolente
b. Vivaz es a mendaz
c. Pobre es a negligente
d. Ladino es a taimado
19. SACACORCHOS ES A VINO COMO:
a. Martillo es a clavo
b. Pinza es a extirpacin
c. Destapador es a cerveza
d. Tirabuzn es a corcho
20. APRECIO ES A AMOR COMO:
a. Sosiego es a paz
b. Amistad es a familiaridad
c. Soberbia es a ignominia
d. Violencia es a conflicto

COMPRENSION DE LECTURA.- A continuacin encontrar unos fragmentos, va seguido de cinco
preguntas relacionadas con su contenido respectivamente. Despus de leer atentamente los
fragmentos identifique la mejor respuesta entre las que aparecen despus de cada pregunta.
El Pirata malvado
Haba una vez un barco con un pirata malvado y su tripulacin. Una isla con un mapa escondido y
un enorme cofre lleno de riqueza enterrado. Y el pirata mas malvado que los dems quera el
mapa y luego el cofre con su llave. Un da los piratas fueron a buscar comida a la isla y cortaron
una palmera llena de cocos y de repente cay el mapa.
Luego fueron al barco y le dijeron al capitn cruel y malvado: ha cado el mapa y responde el
capitn: cmo que ha cado? responden: de una palmera, y luego el capitn dice: da igual, ja ja ja
es nuestro. Fueron a la isla y desenterraron el cofre y fueron los piratas ms ricos del mundo
pirata. FIN.
21. De qu se trata la lectura:
a. Amor
b. Sinceridad
c. Maldad
d. Egosmo
22. En busca de qu iba el pirata y su tripulacin
a. Plata
b. Joyas
c. Tesoro escondido
d. Isla

REFRANES.- Escoja el mejor significado para los refranes que se dan a continuacin.

23. AL MAL PASO DARLE PRISA.
a. Alude a buscar soluciones cuando nos encontramos en Situaciones adversas
b. Se refiere a que los hijos ajenos son tan propio cuando pertenecen a la misma familia.
c. Lo vivido no se puede volver a repetir.
d. Hay que tener cuidado con ciertas personas.
24. CADA CHANGO A SU MECATE.
a. N no debemos cuestin o criticar las cosas u objetos que nos obsequian
b. La gente est reunida sin ningn beneficio y hay que mandarlas a su lugar de trabajo
c. Las malas conductas y maas no son fciles de corregir.
d. Quiere decir que con los aos se aprende

RAZONAMIENTO MATEMTICO - PROBLEMAS TIPO EXAMEN SENESCYT
RAZONAMIENTO MATEMTICO
Las habilidades matemticas son definidas como un complejo formado por conocimientos
especficos, sistemas de operaciones y conocimientos y operaciones lgicas. Por lo que se
consideran tres componentes fundamentales: los conocimientos matemticos, los sistemas de
operaciones de carcter matemtico y los conocimientos y operaciones lgicas.
En este concepto la habilidad puede ser comprendida ms a partir de todo aquello que la
conforma en el plano estructural y de las operaciones lgicas, como un complejo aislado, y no por
lo que representa en la actuacin del alumno para enfrentar las tareas docentes, la resolucin de
uno u otro problema.
25. MATEO ES EL TRIPLE DE RPIDO QUE OMAR AL REALIZAR UNA TAREA. SI JUNTOS
PUEDEN CULMINAR LA TAREA EN 15 DAS, CUNTOS DAS EMPLEARA MATEO PARA
REALIZAR LA MISMA TAREA TRABAJANDO SOLO?
a. 16
b. 18
c. 20
d. 22
e. 24
http://www.youtube.com/watch?v=nkkc36Lj8B8&feature=player_embedded
26. EN UN EDIFICIO DE SEIS PISOS VIVEN SEIS AMIGAS: ROSA, LUISA, PILAR, CAMILA,
GLADYS Y MARA EN UN PISO DIFERENTE Y SE SABE QUE: ROSA VIVE EN EL SEGUNDO
PISO. GLADYS VIVE ADYACENTE A PILAR Y A LUISA. PARA IR DE LA CASA DE GLADYS A
LA DE MARA HAY QUE BAJAR TRES PISOS. QUIN VIVE EN EL CUARTO PISO?
a. Mara
b. Pilar
c. Luisa
d. Gladys
e. Camila
http://www.youtube.com/watch?v=Ino2XrEu8Q4&feature=player_embedded
27. VLADIMIR TRABAJA 4 DAS SEGUIDOS Y DESCANSA EL QUINTO DA. SI EMPIEZA SU TRABAJO EL
LUNES, CUNTOS DAS TIENEN QUE TRANSCURRIR PARA QUE LE CORRESPONDA DESCANSAR
UN DOMINGO?
a. 34 das
b. 36 das
c. 28 das
d. 36 das
e. 42 das
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=p361RGbWdz4
28. EN UNA REUNIN FAMILIAR SE ENCUENTRAN DOS PADRES, DOS HIJOS, UN ABUELO Y UN NIETO,
CUNTAS PERSONAS HAY COMO MNIMO?
a. 3
b. 2
c. 1
d. 4
e. 6
http://www.youtube.com/watch?v=IB1XK0Uawpo&feature=player_embedded
29. LOS ESPOSOS CASTILLO TIENEN 5 HIJAS Y CADA UNA TIENE UN HERMANO. CUNTAS
PERSONAS HAY COMO MNIMO?
a. 11
b. 8
c. 9
d. 10
e. 12
http://www.youtube.com/watch?v=IB1XK0Uawpo&feature=player_embedded
30. EL TERCER Y LTIMO DA DE UN MES FUERON SBADO Y JUEVES RESPECTIVAMENTE. QU DA
FUE 8 DE MARZO EN ESE AO?
a. Lunes
b. Martes
c. Mircoles
d. Jueves
e. Viernes
http://www.youtube.com/watch?v=IB1XK0Uawpo&feature=player_embedded
31. AYER TANA 16 AOS Y EL PROXIMO AO TENDR 17 AOS, SI EL DA DE MAANA CUMPLO
AOS EN QU DIA Y MS NAC?
a. 28 de Marzo
b. 1 de Enero
c. 1 de Diciembre
d. 29 de Febrero
http://www.youtube.com/watch?v=rUQk9YGigQE&feature=player_embedded
32. SE TIENE UNA COLECCIN DE 7 TOMOS DE LIBROS DE 700 PGINAS CADA UNO. SI CADA TAPA
TIENE UN ESPESOR DE 0.25CM, Y LAS HOJAS POR CADA TOMO, UN ESPESOR DE 4CM, CUNTO
RECORRER UNA POLILLA QUE SE ENCUENTRA EN LA PRIMERA PGINA DEL PRIMER TOMO A LA
LTIMA PGINA DEL LTIMO TOMO
a. 31m
b. 22m
c. 20m
d. 21m
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=frua-mVOhHo
33. SE LE PREGUNTA LA HORA A UN SEOR Y ESTE CONTESTA: "DENTRO DE 20 MINUTOS MI RELOJ
MARCAR LAS 10 Y 32". SI EL RELOJ EST ADELANTADO DE LA HORA REAL 5 MINUTOS, QU
HORA FUE HACE 10 MINUTOS EXACTAMENTE?
a. 10:07min
b. 09:50 min
c. 09:57 min
d. 08: 45 min
https://www.youtube.com/watch?v=ZfkyfrjbGag&feature=player_embedded
34. EN UN GRUPO DE 4 PERSONAS, 3 TIENEN CORBATA, 3 USAN SOMBRERO Y 3 DE ELLOS SON
LIMEOS, PERO SOLO UNO TIENE CORBATA, USA SOMBRERO Y ES DE LIMA. CUNTOS TIENEN
CORBATA, SOMBRERO Y NO SON LIMEOS?
a. 2
b. 3
c. 7
d. 1
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=UIJh5-YAwuI
35. SI HOY ES SBADO QU DA SER EL AYER DEL PASADO MAANA DE HACE DOS DAS?
a. Lunes
b. Mircoles
c. Jueves
d. Viernes
36. SI LA MAM DE ANTONIA ES LA HERMANA DE MI PADRE. QU ES PARA MI EL ABUELO DE
ANTONIA?
a. Tio
b. Hermano
c. Abuelo
d. Padre
37. LA PROPOSICIN (p q) ( p q) ES EQUIVALENTE A:
a. p
b. p
c. q
d. q
e. p q
http://www.youtube.com/watch?v=6y5a94QK9Ls&feature=player_embedded

RAZONAMIENTO ABSTRACTO - PROBLEMAS TIPO EXAMEN SENESCYT
RAZONAMIENTO ABSTRACTO

Las pruebas psicotcnicas de razonamiento abstracto evalan la capacidad o aptitud para resolver
problemas lgicos, deduciendo ciertas consecuencias de la situacin planteada. O sea, intentan
descubrir la capacidad de razonamiento y anlisis, factores mentales ambos muy vinculados a la
inteligencia general. El razonamiento es una de las aptitudes mentales primarias, es decir, uno de
los componentes de la inteligencia general. El razonamiento abstracto, junto con el razonamiento
verbal, son los ingredientes de las habilidades cognitivas.

38.










39.

40.




















41.

42.

20:14 Pgina principalEntradas (Atom)2013Ver todo mi perfil

También podría gustarte