Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
Aire Acondicionado
1. DEFINICION
Es el proceso o tratamiento que permite controlar y mantener las condiciones de confort en el
interior de una estancia o recinto cerrado, por lo que se pretende controlar las condiciones de
temperatura, humedad, circulacin y pureza del aire conveniente para la salud y el confort
Los sistema de aire acondicionado tambin pueden aplicarse en espacios en donde se requieren
condiciones especficas de temperatura y humedad, por ejemplo: salas de cmputo, equipos de
medicin, salas de ciruga, etc.
b. DE VENTANA
Son equipos que deben ser colocados en un hueco que d al exterior, para ventilacin del
compresor y eliminacin de agua de condensacin.
Son unidades compactas, en un mismo equipo se ubican tanto el compresor como el evaporador y
los controladores, pueden dar frio y calor o solo frio.
SPLIT MOVIL
Se puede trasladar de habitacin y su instalacin no requiere de un profesional.
MULTISPLIT
Sistema Split con varias unidades, permite climatizar toda la vivienda.
AIR ZONE
Ideal cuando hay varios ambientes a climatizar.
4. SISTEMAS A/A
La mayora de las personas compran utilizan el aire acondicionado sin entender sus diseos,
componentes y principios de operacin. La capacidad adecuada, seleccin, instalacin,
mantenimiento y el uso correcto, son las claves para una operacin efectiva y a bajo costo. Los
sistemas de A/A utilizan los mismos principios y componentes bsicos de una nevera convencional.
a. CMO FUNCIONA?
Una unidad de A/A enfra un ambiente con un serpentn fro interno llamado unidad evaporadora. El
condensador, un serpentn de transferencia de calor externo, expulsa el calor del ambiente hacia
afuera. Los serpentines del evaporador y del condensador estn conformados por tubos que estn
rodeados por aletas de aluminio. Este tubo generalmente es de cobre. Una bomba, llamado el
compresor (ubicado en el condensador), mueve el fludo de transferencia de calor ( refrigerante)
entre el evaporador y el condensador. La bomba ( compresor) impulsa el refrigerante a travs del
circuito de tubos y aletas en los serpentines. El lquido refrigerante se evapora en el serpentn del
evaporador interior, llevando el calor fuera del aire interior y, de esta forma, se enfra el ambiente.
El gas refrigerante caliente es bombeado al exterior dentro del condensador, donde este se vuelve
nuevamente lquido, dando su calor al aire que fluye sobre las aletas y los tubos del condensador.
Sistemas de iluminacin
Equipos de oficina
La industria plstica: Enfriador de plstico caliente que es inyectado, soplado, extruido o sellado.
La industria de calefaccin, ventilacin y aire acondicionado (HVAC): A gran escala los sistemas de
aire acondicionado bombean el agua enfriada a las serpentinas en reas especficas. Los sistemas
de manejo de aire agua para cada rea, abren y cierran el flujo de agua a travs de reas
especficas manteniendo el aire en los cuartos a la temperatura deseada.
La industria de la impresin: Rodillos templados enfriados debido a la friccin y hornos que curan la
tinta, junto con las lmparas ultravioletas tambin para los propsitos de curado
La industria del cortado con lser: Mquinas que pueden cortar productos de acero muy especficos
con el uso preciso de mquinas con tecnologa de corte tipo lser. Este lser opera a temperaturas
muy altas y para que trabaje en perfectas condiciones debe ser enfriado.
b. TECNOLOGA INVERTER
Adiferencia de los sistemas convencionales, la tecnologa Inverter adapta la velocidad del
compresor a las necesidades de cada momento, permitiendo consumir nicamente la energa
necesaria. De esta manera se reducen drsticamente las oscilaciones de temperatura,
consiguiendo mantenerla en un margen comprendido entre +1C y -1C y gozar de mayor
estabilidad ambiental y confort.
Gracias a un dispositivo electrnico de alimentacin sensible a los cambios de temperatura, los
equipos Inverter varan las revoluciones del motor del compresor para proporcionar la potencia
demandada. Y as, cuando estn a punto de alcanzar la temperatura deseada, los equipos
disminuyen la potencia para evitar los picos de arranque del compresor. De esta manera se reduce
el ruido y el consumo es siempre proporcional.
El sistema Inverter posibilita que el compresor trabaje un 30% por encima de su potencia para
conseguir ms rpidamente la temperatura deseada y, por otro lado, tambin puede funcionar
hasta un 15% por debajo de su potencia. De nuevo, esto se traduce en una significativa reduccin
tanto del ruido como del consumo.
VENTAJAS
Mayor rapidez de enfriamiento
Sin Inverter: En los das de ms fro un climatizador sin funcin inverter no calienta la habitacin
del todo bien.
Con Inverter: Al producir un 60% ms de calor que los modelos de velocidad constante, los
climatizadores inverter calientan una habitacin rpidamente incluso en los das ms fros.
Sin Inverter: El compresor funciona a la misma velocidad todo el tiempo, por eso se tarda ms
en calentar o enfriar la habitacin y lograr una temperatura agradable.
Con Inverter: El compresor funciona aproximadamente a una velocidad el doble de rpida hasta
que se llega a la temperatura ideal, por eso el calentamiento y el enfriamiento son ms rpidos.
Uso eficiente de la potencia
Sin Inverter: El compresor se enciende y se apaga segn los cambios de temperatura en la
habitacin. En otras palabras, la temperatura siempre flucta.
Con Inverter: La velocidad del compresor y, por tanto, la potencia de salida, se adapta a la
temperatura de la habitacin. Esta regulacin eficiente y lineal de la temperatura mantiene en todo
momento una habitacin agradable.
Con
esta
diferencia,
no
tardan
mucho
en
llegar
las
facturas
altas.
Con Inverter: Un climatizador inverter consume la mitad de la electricidad que un modelo sin
funcin inverter, con lo que se obtiene mayor bienestar por mucho menos dinero.
INTERCAMBIADORES DE CALOR
1. DEFINICIN:
Bajo la denominacin general de intercambiadores de calor, o simplemente cambiadores de
calor, se engloba a todos aquellos dispositivos utilizados para transferir energa de un medio a otro,
sin embargo, en lo que sigue se har referencia nica y exclusivamente a la transferencia de
energa entre fluidos por conduccin y conveccin, debido a que el intercambio trmico entre
fluidos es uno de los procesos ms frecuente e importante en la ingeniera.
Un intercambiador de calor es un dispositivo que facilita la transferencia de calor de una corriente
fluida a otra
2. TIPOS DE INTERCAMBIADORES:
2.1
A continuacin se tiene los intercambiadores fluido-fluido, en los que los dos fluidos
en contacto son mutuamente inmiscibles. En la Fig. 2.2 se muestra algunos esquemas.
2.2
El tubo de calor transporta calor muy eficazmente desde un lugar a otro, y puesto
que la resistencia principal a la transmisin de calor est en los dos extremos del
tubo, donde el calor se toma y cede, se utilizan normalmente tubos con aletas en
estas zonas, como se muestra en la Fig. 2.5. El fluido del tubo que hierve en un
extremo y condensa en el otro acta transportando el calor con una circulacin de
ida y vuelta.
Figura 2.5: El tubo de calor transporta calor desde un sitio a otro, con frecuencia
bastante apartado.
Figura 2.7:
Esquemas
de
configuraciones
geomtricas
comunes para intercambiadores de calor recuperativos.
de
un
flujo
Figura 2.8: Intercambiador de calor de coraza y tubos de dos pasos por tubos y un
paso por coraza. El primer paso por tubos se efecta en flujos paralelos y el
segundo en flujo a contracorriente.
El intercambiador tipo placas mostrado en la Fig. 2.9 consiste en varias placas
separadas por juntas y resulta ms adecuado para gases a baja presin. Esta
configuracin se conoce tambin como intercambiador de corrientes paralelas.
Donde:
U = Coeficiente de transferencia de calor total.
A = rea de transferencia de calor.
Cmin = Menor de las dos capacidades trmicas de los fluidos.
Cmax = Mayor de las dos capacidades trmicas de los fluidos.
A veces se define otra variable llamada NTU (nmero de unidades de transferencia):
NTU = UA/Cmin
Cuando NFU se coloca en las ecuaciones de efectividad y se representan
grficamente, podemos construir la grfica las que se usan ms que los clculos al ser
bastante aproximadas y con poco porcentaje de error con referencia a las ecuaciones.
Las cuales son:
BALANCE DE ENERGA:
Dado que la eficiencia est dada por:
=
lo que se desea
lo que hay que aportar
Q evaporador
W
compresor
q evaporador
w compresor
Por lo tanto
=
h1 h 4
h 2 h1
h1 h 3
h 2 h1