Novedades EPLAN Es ES 2.4
Novedades EPLAN Es ES 2.4
Novedades EPLAN Es ES 2.4
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
ndice de pginas
Prefacio
Indicaciones de lectura
EPLAN Preplanning
Ampliaciones en la interfaz de usuario
Novedades en los cuadros de dilogo de propiedades
Recipiente como segmento nuevo de la planificacin previa
Ajustes de numeracin ampliados para posiciones de PCS y segmentos
Generacin de esquemas desde la planificacin previa
Actualizacin de macros
Sincronizar artculos de planificacin previa con la planificacin de detalles
Plantillas de segmento
Navegador de plantillas de segmento
Creacin de plantillas de segmento
Asignacin de plantillas de segmento
Editar plantillas de segmento
Plantillas de segmento y macros
11
13
16
19
19
21
21
22
25
25
26
27
28
29
31
32
33
35
36
41
42
43
44
45
48
50
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
52
53
55
55
58
61
62
63
65
68
70
70
71
72
73
76
77
77
79
80
83
85
86
86
87
87
87
91
91
91
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
94
95
105
106
107
107
108
110
110
110
112
112
113
113
113
115
115
115
115
117
117
119
119
119
123
123
125
130
130
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
132
136
Actualizacin de la base de datos de artculos
136
Importacin de datos de artculos segn el estndar eCl@ss
137
Guardar identificacin de ATEX
138
Profundidad de montaje para colocacin de tems en superficies de montaje 138
Cambio de nombre del campo para datos de montaje
139
Campos eliminados
140
Gestin de artculos
Ajustes
142
142
Ajuste desplazado para la visualizacin aumentada de textos como en versiones anteriores de EPLAN
Programas de apoyo
Ampliaciones al sincronizar funciones
146
146
146
148
148
151
153
154
154
156
156
156
159
Aspectos generales de distribuidores y conectores de lneas
160
Distribuidores de lneas en la topologa
161
Mensajes de prueba de funcionamiento nuevos para distribuidores de lneas 163
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
164
164
166
167
168
173
174
178
180
182
185
186
187
188
188
189
191
191
192
195
195
196
196
197
198
198
200
200
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
202
203
204
205
208
209
210
211
213
213
219
220
225
226
231
236
237
237
238
239
242
243
245
246
246
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
248
250
251
253
259
264
264
276
278
279
280
280
281
283
283
285
285
286
286
287
287
287
287
288
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
10
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Prefacio
Estimado usuario de EPLAN:
Iniciativas mundiales como "Industria 4.0", "Fabricacin inteligente" e "Internet de las cosas" incitan al sector de fabricacin a emplear cada vez ms
tems y componentes inteligentes, as como herramientas automatizadas
para ingeniera. Esto tiene consecuencias para la ingeniera y le plantea nuevos retos y unos requisitos ampliados para los sistemas de diseo.
El futuro plus de datos y comunicacin requiere una mayor calidad de datos,
una universalidad coherente de los datos, la mxima compatibilidad entre
sistemas y una interaccin mejorada de los sistemas y las herramientas de
diseo entre s y en combinacin con las soluciones ERP, PDM y PLM existentes. El objetivo: ms eficacia del desarrollo de productos y una documentacin de gran valor y calidad para la fabricacin, el montaje, las pruebas, la puesta en marcha y el mantenimiento.
La plataforma EPLAN est orientada a la consecucin eficaz de estos objetivos. Por un lado, mediante el registro y la estructuracin de los datos para
ingeniera de forma ms rpida y, por otro lado, por medio de una mayor calidad y coherencia de los datos en todos los pasos del proceso de desarrollo
de productos y de produccin.
La compatibilidad ampliada con la norma IEC 81346 en los aspectos funcionales, de ubicacin y de producto brinda posibilidades nuevas y mejoradas de estructurar los proyectos y de automatizar muchas de las tareas
cotidianas de ingeniera. Tambin son decisivas la calidad y la estructura de
la documentacin; para ello, la plataforma EPLAN es compatible con el
estndar IEC 61355.
11
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
12
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Indicaciones de lectura
Informacin importante:
Antes de instalar la versin, tenga en cuenta la informacin del
captulo"Otras novedades e informaciones" (a partir de la pgina
"280"). Lea sobre todo a este respecto el apartado "Requisitos de
software y homologaciones" (vase la pgina "285").
Si desea utilizar proyectos antiguos creados con versiones anteriores
de EPLAN en la versin 2.4 de EPLAN, debe actualizar esos proyectos.
Lea a este respecto el apartado "Edicin de proyecto" (vase la pgina
"107").
Si desea utilizar una base de datos de artculos "antigua", primero debe
actualizarla. Lea a este respecto el apartado "Gestin de artculos"
(vase la pgina "136").
Hemos utilizado "EPLAN Electric P8" al crear las ilustraciones para
este documento. Si utiliza otro programa de la plataforma EPLAN, aparecer otro icono de programa en los cuadros de dilogo de su
programa.
13
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Antes de comenzar con la lectura, observe los siguientes smbolos y convenciones que se utilizan en este documento:
Atencin:
Los textos que aparecen antes de este grfico, son advertencias; debe
leer estas advertencias sin falta, antes de continuar con la edicin!
Nota:
Los textos introducidos por este grfico contienen notas adicionales.
Sugerencia:
Detrs de este grfico encontrar sugerencias tiles a la hora de trabajar
con el programa.
Ejemplo:
Los ejemplos vienen precedidos por este grfico.
Los elementos de la interfaz de usuario estn marcados en negrita (y
azul) y as se pueden localizar inmediatamente en el texto.
Los textos resaltados en cursiva le indican lo que es especialmente importante y en qu se debe fijar sin falta.
Ejemplos de cdigo, nombres de directorio, entradas directas, entre
otros, se presentan en una fuente no proporcional.
Las teclas de funcin, las teclas del teclado y los botones del programa
se representan entre corchetes (por ejemplo, [F1] para la tecla de funcin
"F1").
14
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
) y "desactivar"
15
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
EPLAN Preplanning
Con EPLAN Preplanning puede realizar las primeras actividades de planificacin con relacin a aspectos tcnicos del proceso de ingeniera de forma
temprana en la plataforma EPLAN. En el proceso de ingeniera de una
mquina / instalacin hay distintas fases; a travs de ellas y a partir de las
ideas y los primeros borradores aproximados, se afina y concreta el plan
hasta crear finalmente todos los documentos y la informacin necesarios
para la fabricacin y el montaje de la mquina.
En la fase de proyecto de planificacin previa se elaboran esbozos para el
alcance o contenido tcnico de la mquina / instalacin y se calculan las primeras estructuras cuantitativas. El objetivo es determinar el borrador o plan
ms ventajoso desde el punto de vista tcnico y definir los valores predeterminados para la planificacin de detalles inmediatamente posterior.
Posteriormente y sobre la base de la planificacin previa puede llevarse a
cabo la creacin de esquemas y la descripcin pormenorizada de la instalacin.
Despus de que en la ltima versin presentramos la planificacin previa
como ampliacin opcional para la plataforma EPLAN, ahora EPLAN Preplanning est disponible como aplicacin autnoma (variante independiente) y como variante complemento.
Como variante complemento, "EPLAN Preplanning" est disponible
opcionalmente para las siguientes variantes de programa:
EPLAN Electric P8 Select
EPLAN Electric P8 Professional
EPLAN Electric P8 Professional+
16
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
EPLAN Fluid
EPLAN Fluid Professional.
En el caso de EPLAN Electric P8 Ultimate, el complemento es parte del suministro estndar.
Como variante autnoma, EPLAN Preplanning ofrece, adems, numerosas
funciones para la creacin grfica de diagramas PI (P&ID).
Ampliaciones fundamentales de la planificacin previa
La aplicacin de datos se ha ampliado en esta versin de manera que ahora
no solo pueden transferirse proyectos P&ID, sino tambin proyectos EPLAN
PPE completos en el marco de una migracin de EPLAN PPE a EPLAN Preplanning.
Ahora puede predefinir los datos relevantes para un determinado segmento
en lo que se denomina una "plantilla de segmento". Estos datos predefinidos
pueden utilizarse una y otra vez al crear nuevos segmentos de estructura,
objetos de planificacin, etc. La gestin y la edicin de las plantillas de segmento existentes en un proyecto tienen lugar en un cuadro de dilogo nuevo,
el navegador de plantillas de segmento. Adems, tiene la posibilidad de
presentar evaluaciones para las plantillas de segmento.
Ahora tambin es posible presentar en la planificacin previa listas de funciones para la automatizacin de edificios segn las normas VDI 3814 y DIN
EN ISO 16484-3. Estas listas de funciones contienen la informacin necesaria para la planificacin y el diseo de sistemas de automatizacin de edificios e instalaciones MSR (de medida, regulacin y control). Proporcionamos datos bsicos especiales (plantillas de proyecto, formularios,
etc.) para la creacin de estas evaluaciones.
17
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Las plantillas de segmento permiten crear estndares fundamentales para
la planificacin y transferir automticamente datos predefinidos a los segmentos sin necesidad de introducir los datos individualmente en cada segmento.
Unas plantillas y unos datos bsicos especiales permiten la salida de listas
de funciones para la automatizacin de edificios segn las normas VDI
3814 y DIN EN ISO 16484-3.
En las siguientes secciones se tratarn los temas que se indican a continuacin:
"Ampliaciones en la interfaz de usuario" en la pgina "19"
"Generacin de esquemas desde la planificacin previa" en la pgina
"22"
"Plantillas de segmento" en la pgina "26"
"Evaluaciones en la planificacin previa" en la pgina "33"
"Automatizacin de edificios en la planificacin previa" en la pgina "35"
"Aplicacin de datos de proyectos EPLAN PPE" en la pgina "36"
"Consideracin mejorada de la planificacin previa en la plataforma
EPLAN" en la pgina "39".
18
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Objetos de planificacin
Se ha modificado el orden de las fichas en el cuadro de dilogo de propiedades de los objetos de planificacin. La ficha Macro se ha desplazado para
disponerse entre las otras dos fichas, Artculos y Plantillas. En el marco de
19
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
20
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
21
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
22
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Debido a estas ampliaciones, ahora los ajustes generales para la planificacin previa tienen el cuadro de grupo nuevo Generar esquema (ruta de
men: Opciones > Ajustes > Proyectos > "Nombre del proyecto" >
Planificacin previa > General).
23
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Notas:
Los objetos que tienen activada la proteccin contra modificaciones se
identifican en las representaciones en rbol de los navegadores con el
icono
24
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Actualizacin de macros
Para actualizar las macros colocadas en las pginas de proyecto o sus
datos, ahora dispone de las dos siguientes funciones nuevas en el navegador de planificacin previa:
Volver a colocar macro:
Si en la planificacin previa se sustituye en un objeto de planificacin una
macro guardada por otra macro, puede intercambiar la macro colocada
en la pgina de proyecto por medio del elemento de men contextual Volver a colocar macro en el navegador de planificacin previa. Con ello se
borra la macro colocada hasta el momento para el objeto de planificacin
marcado en el navegador de planificacin previa y, a continuacin, se
vuelve a colocar la macro nueva.
Actualizar planificacin de detalles:
Los objetos contenedor en macros pueden utilizarse para transferir datos
de las propiedades de objetos de planificacin a las funciones colocadas
en la planificacin de detalles. Si ha modificado en la planificacin previa
los datos del objeto de planificacin (p.ej., ha seleccionado un conjunto
de valores distinto para un objeto contenedor en la macro), en el navegador de planificacin previa puede transferir los datos modificados al
objeto contenedor colocado en la planificacin de detalles por medio del
elemento de men contextual Actualizar planificacin de detalles.
25
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
detalles. Al hacerlo, se borra la informacin de artculos de las funciones principales en la planificacin de detalles y se sustituye por la informacin de artculos de los segmentos asignados.
Para ejecutar una sincronizacin, seleccione los elementos de men Programas de apoyo > Sincronizar > Artculos > Planificacin previa -->
Funcin principal. Como es habitual en la plataforma EPLAN, el alcance
de la sincronizacin depende de los segmentos que haya marcado en el
navegador de planificacin previa. Tras haber confirmado el mensaje que se
presenta a continuacin con [Aceptar], se sincroniza la informacin de artculos de los segmentos marcados, incluidos todos los segmentos subordinados.
Si desea ms informacin sobre este tema, consulte el apartado "Sincronizar artculos de planificacin previa con la planificacin de detalles" de la
ayuda en pantalla.
Plantillas de segmento
En una plantilla de segmento se pueden predefinir todos los datos relevantes
sobre un segmento. Estos datos predefinidos pueden utilizarse una y otra
vez al crear nuevos segmentos de estructura, objetos de planificacin, etc.
Mediante la asignacin de una plantilla de segmento, los datos definidos en
ella se transfieren al segmento y no es necesario introducir los datos individualmente en cada segmento. Los datos de la plantilla de segmento asignada pueden mostrarse en los segmentos.
Las plantillas de segmento se guardan de forma referida al proyecto. Cada
plantilla de segmento tiene un nombre identificativo unvoco, una descripcin y una definicin de segmento. La plantilla de segmento dispone tam-
26
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
27
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Despus de la aplicacin de datos de un proyecto EPLAN PPE, dispone
de otros objetos de planificacin predefinidos (p.ej., "Sensor", "Activador",
"Transmisor de rdenes", etc.) y plantillas de segmento en el navegador
de plantillas de segmento. Estas plantillas de segmento se basan en las
especificaciones de EPLAN PPE. Durante la conversin, el nmero de
especificacin en PPE pasa a ser el nombre identificativo de la plantilla de
segmento.
Presentacin de listas
En la ficha Lista se muestran de forma predeterminada el nombre de la plantilla de segmento, la descripcin de la plantilla de segmento, el nombre de la
definicin de segmento, la designacin y la descripcin del segmento, as
como identificaciones de estructura para los bloques de identificacin
"Instalacin" y "Lugar de montaje". Puede mostrar otras identificaciones de
estructura y propiedades por medio del elemento de men contextual Configurar representacin.
28
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Las plantillas de segmento tambin pueden crearse en el navegador de plantillas de segmento de la siguiente manera:
Copiar y pegar una plantilla de segmento existente.
Duplicar una plantilla de segmento existente.
Arrastrar y soltar del navegador de planificacin previa al navegador de
plantillas de segmento. Todos los datos del segmento se transfieren a la
plantilla de segmento.
Exportar e importar plantillas de segmento.
29
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
30
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
31
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En el navegador de planificacin previa, tambin puede ejecutar las siguientes funciones para plantillas de segmento:
Eliminar la plantilla de segmento asignada del segmento:
Una plantilla de segmento asignada tambin se puede volver a eliminar.
Para hacerlo, abra el cuadro de dilogo de propiedades pertinente del
segmento con la ficha <Nombre mostrado del segmento>. Haga clic
en
(Borrar) junto al campo Plantilla de segmento. Los valores de propiedad definidos en la plantilla de segmento se borran del segmento.
Restablecer a los valores de la plantilla de segmento:
El elemento de men contextual nuevo Restablecer a plantilla de segmento permite restablecer los valores de propiedad modificados a los
valores predefinidos en la plantilla de segmento.
Para determinar en qu segmento existen diferencias entre el segmento y la
plantilla de segmento asignada, puede utilizar el mensaje de prueba de funcionamiento nuevo 028018 "Diferencia entre segmento y plantilla de segmento (propiedad '%1!s!')." de la clase de mensaje 028 "Planificacin
previa".
32
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Las plantillas de segmento referidas al proyecto permiten crear, por ejemplo, macros independientes de fabricante. Si modifica un artculo en la
plantilla de segmento y selecciona, p.ej., un artculo de otro fabricante, se
modifican los artculos de todos los objetos de planificacin vinculados con
esta plantilla de segmento.
33
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Con el resumen de objetos de planificacin, tambin se pueden presentar
listas de funciones para la automatizacin de edificios si se utiliza un
formulario adecuado.
Evaluaciones nuevas
Adems, ahora hay los siguientes tipos de evaluacin nuevos para la planificacin previa:
Planificacin previa: resumen de plantillas de segmento: resumen de
todas las plantillas de segmento.
Planificacin previa: plano de plantillas de segmento: por cada plantilla
de segmento se genera una evaluacin; se pueden presentar distintas
propiedades de la plantilla de segmento, p.ej., los artculos que estn
registrados en la plantilla de segmento. Tambin pueden presentarse las
propiedades de los segmentos que utilizan la plantilla de segmento.
Resumen de grupos de artculos: resumen de todos los grupos constructivos y mdulos utilizados en el proyecto. Por medio de la propiedad Tipo
de registro se puede distinguir entre grupos constructivos y mdulos.
Con este tipo de evaluacin tambin se pueden evaluar los grupos
constructivos que se han aplicado a la planificacin previa por medio de
la aplicacin de datos de distribuciones del montaje en proyectos EPLAN
PPE. Lea tambin a este respecto el apartado "Evaluaciones" (vase la
pgina "130").
Para estas evaluaciones nuevas se facilitan los formularios correspondientes en los datos bsicos (vase el apartado "Datos bsicos: formularios y
cajetines" en la pgina "276").
34
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
35
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
36
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Segmento / objeto
Instalacin
- Sistema de designacin de la instalacin (AKS)
- Designacin
Segmento de estructura
- Designacin
- Descripcin
Las identificaciones de estructura se determinan
sobre la base de la configuracin en EPLAN PPE.
Posicin de PCS
Posicin de PCS
37
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Funcin de posicin
de PCS
Plantilla de segmento
se omiten
Recipiente
Recipiente
Propiedad
Documento ajeno
Documento
38
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
39
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Objetos contenedor:
Ahora tambin puede asignar segmentos de la planificacin previa grfica a un objeto contenedor. A las propiedades definidas por el usuario de
estos segmentos de planificacin previa se les pueden asignar variables.
Opciones de proyecto:
Los segmentos de la planificacin previa grfica ahora tambin se toman
en consideracin en las opciones de proyecto (mdulo de ampliacin
"EPLAN Project Options"). A partir de los segmentos colocados en una
pgina de planificacin previa puede crear encuadres de opciones de
proyecto. Las opciones de proyecto con los encuadres de la planificacin
previa grfica pueden entonces activarse y desactivarse, por.ejemplo. Si
un segmento primario forma parte de un encuadre y se activa o desactiva
la opcin de proyecto correspondiente, tambin se activarn o desactivarn los segmentos subordinados correspondientes.
Editar propiedades externamente:
En la edicin externa, ahora es posible exportar los datos de la planificacin previa, editarlos externamente y volver a importarlos. La exportacin
de los datos se lleva a cabo mediante esquemas. Al crear un esquema
nuevo para la edicin externa ahora tambin se pueden seleccionar los
segmentos de la planificacin previa como tipo de objeto (p.ej., "Segmento: Objetos de planificacin"). Para mejorar la diferenciacin, se ha
antepuesto un "PPE" a los objetos PPE en el cuadro de dilogo Tipo de
objeto (p.ej., "PPE: Puntos de medicin").
Si tras una aplicacin de datos de PPE existen en el proyecto propiedades definidas por el usuario para la planificacin previa, estas propiedades y tambin las categoras de la planificacin previa estarn
disponibles al seleccionar los elementos de formato.
40
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
41
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
La generacin y extraccin de proyectos parciales permite dividir los
proyectos extensos de manera que los colaboradores externos puedan
editarlos (con variantes de programa de EPLAN instaladas). La extraccin
de un proyecto parcial a un soporte de datos local permite la edicin de
una parte definida del proyecto, incluso si no se dispone de una conexin
de red permanente con el proyecto original.
En las siguientes secciones se tratarn los temas que se indican a continuacin:
"Definir reas de edicin para proyectos parciales" en la pgina "42"
"Gestionar proyectos parciales" en la pgina "45".
42
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
edicin. En caso contrario, los objetos que aparecen en varias reas de edicin podran provocar problemas al guardar los proyectos.
En los cuadros de dilogo para definir las reas de edicin, en la columna
nueva Estado, se muestra mediante un icono si las rea de edicin estn
unvocamente separadas las unas de las otras o se solapan.
Icono Significado
El rea de edicin no se solapa con otras reas.
Algunas partes de esta rea de edicin se encuentran tambin en
otras reas de edicin.
43
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Para diferenciar mejor entre los numerosos criterios, estos estn divididos
en distintos niveles jerrquicos (pgina, espacio, etc.). Adems, en este cuadro de dilogo tambin aparecen criterios de filtro nuevos para la planificacin previa (vase el apartado siguiente "Consideracin de la planificacin
previa en las reas de edicin").
Utilidad:
Los criterios de filtro nuevos permiten ahora utilizar tambin los objetos de
la clara estructura de rbol del navegador de planificacin previa para dividir un proyecto en distintas reas de edicin.
El cuadro de dilogo Seleccin de criterios se ha ampliado de forma correspondiente con el nivel jerrquico "Planificacin previa". Si ajusta aqu una
propiedad de estas caractersticas para identificaciones de estructura o,
p.ej., la propiedad Definicin de segmento: Nombre (identificativo) (ID
44001) como criterio de filtro, en el navegador de planificacin previa solo se
mostrarn los segmentos (incluidos los segmentos subordinados) que
corresponden a esos criterios. Adems, en el navegador tambin se muestran todos los segmentos de nivel superior hasta el segmento filtrado.
44
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Notas:
Los criterios de filtro de planificacin previa para las reas de edicin no
tienen efecto alguno en las plantillas de segmento del navegador de
plantillas de segmento. Siempre se muestran todas las plantillas de
segmento.
Adems, en el cuadro de dilogo Seleccin de criterios tambin aparecen los niveles jerrquicos nuevos "Pgina" y "Espacio". Con la
ayuda de las propiedades correspondientes, los proyectos de numeracin total pueden considerarse an mejor al dividir en reas de edicin.
Si desea ms informacin sobre el tema "reas de edicin", consulte el apartado del mismo nombre de la ayuda en pantalla.
45
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En este cuadro de dilogo se muestran los posibles proyectos parciales establecidos por las reas de edicin del proyecto seleccionado abierto de forma
exclusiva.
En la tabla Proyectos parciales, se muestra informacin como, por ejemplo, el estado, el nmero de proyecto parcial, el nombre de esquema y la
descripcin del esquema de los proyectos parciales del rea de edicin
correspondiente.
Los proyectos parciales se completan en el orden de las reas de edicin y
con ceros antepuestos (p.ej., EPLAN-DEMO_[003]). Si posteriormente se
aade un rea de edicin, el proyecto parcial correspondiente recibir el
siguiente nmero de proyecto parcial que est libre en orden ascendente.
46
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
47
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Los objetos que tienen activada la proteccin contra modificaciones se
identifican en las representaciones en rbol de los navegadores con el
icono
Si desea ms informacin sobre la proteccin contra modificaciones, consulte tambin el apartado "Proteccin contra modificaciones y proteccin de
dispositivo" (a partir de la pgina "62").
48
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
49
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
50
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
51
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
52
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Si el rea de edicin del proyecto original se ha modificado o si se han
creado pginas, espacios o segmentos de planificacin previa fuera de
dicha rea de edicin, recibir una consulta acerca de si, no obstante,
debe guardarse el proyecto parcial. Simultneamente, en la gestin de
mensajes se generan mensajes de prueba de funcionamiento referidos a
mdulos (vase el apartado siguiente "Mensajes de prueba de funcionamiento nuevos para proyectos parciales"). Ello permite cancelar la accin
de guardar y pasar a los objetos causantes (pginas, espacios, etc.) por
medio de la gestin de mensajes.
Despus de guardar un proyecto parcial, es posible que deba adaptar la ordenacin de las identificaciones de estructura y actualizar las evaluaciones o
generarlas de nuevo.
En el marco de una edicin posterior por parte de responsables externos, a
continuacin pueden volver a generarse proyectos parciales para editarlos
externamente.
53
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
54
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
55
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Gracias al ajuste de textos en los cuadros de posiciones, las pginas de
evaluacin sobre todo pueden disearse con mayor claridad. Se suprime
la necesidad de volver a editar los textos que han quedado cortados o tienen mala legibilidad, una tarea manual que requiere mucho tiempo.
Adems, esta funcin nueva permite la impresin fcil de rtulos para la
rotulacin de tems. Sobre la base de tablas diseadas adecuadamente
que se colocan en formularios para la evaluacin o en pginas grficas
mediante macros, los textos para la rotulacin se ajustan con precisin gracias al escalado.
Para escalar un texto de manera que se ajuste a un cuadro de posiciones sin
que quede cortado, ahora dispone de la propiedad de visualizacin nueva
Ajustar texto permitido. Esta casilla de verificacin permite el escalado de
textos. El ajuste propiamente dicho se ejecuta mediante una accin posterior, bien de forma automtica al generar evaluaciones o bien de forma
manual por medio de los elementos de men Editar > Texto > Ajustar textos en cuadros de posiciones.
56
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En el marco de esta ampliacin, los ajustes del anterior nivel jerrquico Cuadro se han distribuido entre los nuevos niveles jerrquicos Cuadro de texto
y Cuadro de posiciones.
57
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
58
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejecutar el ajuste
Si se cumplen los requisitos, el ajuste de los textos en el cuadro de posiciones se ejecuta de la siguiente manera:
De forma automtica al generar evaluaciones:
al generar evaluaciones los textos comodn presentados se ajustan automticamente.
De forma manual por medio de un elemento de men:
en el editor grfico (y en otros editores), el ajuste de textos puede ejecutarse manualmente por medio de los elementos de men Editar >
Texto > Ajustar textos en cuadros de posiciones.
Como es habitual en la plataforma EPLAN, el alcance del ajuste de textos
con el elemento de men depende de lo que se haya marcado. Si ha
seleccionado, p.ej., una pgina de esquema en el navegador de pginas, se
ajustan todos los textos de esa pgina para los que se cumplan los requisitos.
Si en la seleccin del editor grfico o del navegador de pginas ha marcado
textos invisibles, el ajuste tambin tiene efecto sobre estos textos.
Si ejecuta el elemento de men Ajustar textos en cuadros de posiciones
para un componente en el esquema, el escalado solo se ejecuta en los textos de propiedad que cumplan los requisitos (cuadro de posiciones activado,
etc.) del ajuste de texto.
59
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Las siguientes figuras muestran los efectos de diferentes ajustes para un
texto en el cuadro de posiciones. El texto original contiene un salto de
lnea.
Altura de texto fijo y Quitar saltos estn activados:
Ancho de texto fijo, Altura de texto fijo, Ajustar texto permitido estn
activados. Despus del ajuste en el cuadro de posiciones:
Limitaciones al ajustar
En el editor de smbolos y cajetines, no se puede ejecutar el ajuste de textos en cuadros de posiciones. En dichos editores no est disponible el elemento de men Ajustar textos en cuadros de posiciones.
En textos agrupados en un bloque junto con otros elementos grficos,
tampoco es posible el ajuste en un cuadro de posiciones.
60
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Con los mensajes de prueba de funcionamiento indicados, puede comprobar rpidamente si un proyecto presenta problemas en la representacin del texto, corregir dichos problemas encauzadamente si fuera
necesario y aumentar as la calidad de la documentacin de una forma eficaz.
61
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
La proteccin contra modificaciones permite proteger los objetos contra
cualquier modificacin. De este modo puede asegurarse de que las reas
acabadas de planificar o las piezas ya fabricadas no puedan volver a modificarse en la plataforma EPLAN. Si fuera necesario, puede anular la proteccin selectivamente.
Ya en algunas de las versiones anteriores existe, adems, la posibilidad de
proteger medios de explotacin completos o ciertas funciones o conexiones.
Esta proteccin se aplica sobre todo a los artculos asignados a un medio de
explotacin, pero tambin impide que se borren funciones. Para poder diferenciar mejor este tipo de proteccin de la proteccin contra modificaciones,
se utiliza la designacin proteccin de dispositivo.
En las siguientes secciones se tratarn los temas que se indican a continuacin:
62
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
63
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
64
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En la planificacin previa:
Al generar pginas con la ayuda de macros, las pginas generadas se
pueden proteger contra modificaciones. Para ello debe estar activado el
ajuste referido al proyecto Proteccin contra modificaciones al generar pginas.
En proyectos parciales:
Al generar proyectos parciales se protegen contra modificaciones en el
proyecto original los objetos extrados (pginas, espacios, etc.). Los
proyectos parciales extrados tambin pueden dotarse adicionalmente de
una proteccin contra modificaciones.
Configurar proteccin
Para poder gestionar mejor los distintos mecanismos de proteccin de la
plataforma EPLAN, dispone del cuadro de dilogo nuevo Configurar proteccin. Seleccione los elementos de men Editar > Otro > Configurar
proteccin para abrir este cuadro de dilogo.
Nota:
La disponibilidad del cuadro de dilogo Configurar proteccin puede controlarse por medio de la gestin de derechos de EPLAN, el mdulo de
ampliacin "User Rights Management".
65
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
66
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
67
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Designacin nueva:
Id.:
Funcin protegida
Proteccin de dispositivo
20475
Activar proteccin
Desactivar proteccin
68
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
La proteccin de dispositivo sirve para proteger un medio de explotacin definido como dispositivo frente a la modificacin inadvertida por medio de acciones grficas de las funciones / los objetos de planificacin correspondientes
y, por lo tanto, de los datos predefinidos en ellos. Adems, tenga en cuenta
lo siguiente sobre la proteccin de dispositivo:
Para activar o desactivar la proteccin de dispositivo para todas las funciones de un medio de explotacin, contine seleccionando los elementos
de men con el nombre cambiado Datos de proyecto > Medios de
explotacin > Activar proteccin de dispositivo o > Desactivar
proteccin de dispositivo.
Ahora tambin se puede asignar la proteccin de dispositivo a los segmentos desde la planificacin previa.
La proteccin de dispositivo para las funciones individuales ahora ya no
se puede activar por medio de la propiedad Proteccin de dispositivo.
Esta propiedad no puede editarse manualmente en el cuadro de dilogo
de propiedades. Ahora, para activar o desactivar la proteccin de dispositivo para funciones o segmentos, se utiliza el cuadro de dilogo Configurar proteccin. Dispone para ello del campo Proteccin de
dispositivo.
En medios de explotacin / funciones / segmentos con proteccin de
dispositivo, no se pueden modificar los artculos asignados. Tampoco es
posible efectuar una seleccin de dispositivos. No se pueden asignar
plantillas de funciones a un segmento dotado de proteccin de dispositivo. Los objetos con proteccin de dispositivo no se pueden borrar en el
navegador de datos de proyecto correspondiente (p.ej., navegador de
medios de explotacin / planificacin previa).
69
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
70
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
acerca de las novedades de la gestin de identificacin de estructura "Gestin de identificacin de estructura" en la pgina "115").
En la presentacin de listas del cuadro de dilogo Identificador, las lneas
de las identificaciones de estructura protegidas estn atenuadas y no se pueden editar. Adems, el cuadro de dilogo Configurar representacin permite mostrar las dos propiedades Proteccin contra modificaciones y
Proteccin contra modificaciones (jerrquica) como columnas a fin de
facilitar el reconocimiento de las identificaciones de estructura protegidas en
la lista.
Para dotar las identificaciones de estructura de forma manual de una proteccin contra modificaciones o desactivar temporalmente la proteccin
contra modificaciones automtica, tambin puede pasar al cuadro de dilogo de configuracin de la proteccin desde la gestin de identificacin de
estructura. Para ello dispone del elemento de men contextual nuevo Configurar proteccin tanto en el rbol como en la lista.
Eliminar proteccin
En situaciones especiales, puede ser necesario eliminar por completo de un
proyecto la proteccin contra modificaciones y/o la proteccin de dispositivo.
Puede utilizar para ello la compresin de proyectos (mediante los elementos
de men Proyecto > Organizar > Comprimir). En el cuadro de dilogo
Ajustes: Compresin, en el nivel jerrquico nuevo Eliminar proteccin,
dispone de varios ajustes mediante los cuales puede eliminar la proteccin
pertinente de forma selectiva.
71
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Con las propiedades definidas por el usuario, ponemos a disposicin un
plan general para la entrada y visualizacin de informacin adicional que
permite adaptar la plataforma EPLAN a sus propias necesidades.
Mediante la especificacin de valores predeterminados para listas de
seleccin en las propiedades definidas por el usuario, los usuarios pueden
seleccionar entre los valores predefinidos en lugar de introducir valores
propios. Ello conlleva unas entradas unificadas y garantiza resultados
correctos al utilizar propiedades definidas por el usuario cuando se filtran
las evaluaciones.
72
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Las propiedades definidas por el usuario ampliadas sustituyen en la plataforma EPLAN los anteriores campos adicionales definidos por el usuario
existentes. En consecuencia, en los cuadros de dilogo de propiedades del
proyecto, de pginas y de funciones ya no puede seleccionar los "Campos
adicionales de usuario [1] [100] " y el correspondiente cuadro de dilogo de
ajuste Ajustes: Campos adicionales se ha eliminado.
Al abrir un proyecto "antiguo" con campos adicionales definidos por el usuario, en la versin 2.4 tiene lugar una conversin automtica de los "Campos
adicionales de usuario" al concepto nuevo de las propiedades definidas por
el usuario.
En las siguientes secciones se tratarn los temas que se indican a continuacin:
"Creacin de propiedades definidas por el usuario" en la pgina "73"
"Utilizacin de propiedades definidas por el usuario" en la pgina "76"
"Eliminacin de propiedades definidas por el usuario" en la pgina "77"
"Conversin de los campos adicionales definidos por el usuario" en la
pgina "77".
73
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
74
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Notas:
El nombre identificativo debe ser unvoco dentro de un mismo proyecto
y no puede modificarse posteriormente.
Si est activado el ajuste Mostrar nmeros identificativos, el nombre
identificativo aparece en la interfaz de usuario. Esto es anlogo a la
visualizacin de los nmeros de propiedad (ID) en las propiedades de
EPLAN.
Para continuar configurando la propiedad, puede especificar qu tipo de
entrada ser posible, qu valores predeterminados estarn disponibles en
una lista de seleccin y en qu categora se mostrar la propiedad.
La lista desplegable Utilizacin es nueva en el cuadro de dilogo. Mediante
esta lista se establece para qu objetos debe estar disponible la propiedad.
Punto de interrupcin: La propiedad est disponible en puntos de interrupcin.
Referencia de artculos: La propiedad est disponible para referencias
de artculos, por lo que aparece en el cuadro de dilogo de propiedades
de funciones principales en la ficha Artculo. Adems, se genera automticamente una propiedad indizada en cada uno de los objetos que pueden llevar un artculo.
Funcin: La propiedad est disponible en cualquier tipo de funcin en
todas las tcnicas.
Proyecto: La propiedad est disponible en las propiedades del proyecto.
Pgina: La propiedad est disponible en pginas.
Conexin: La propiedad est disponible en conexiones, puntos de definicin de conexin, puntos de definicin de potencial y puntos de definicin
de red.
75
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
76
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
77
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Puesto que se conserva el nmero de propiedad de un antiguo campo adicional definido por el usuario, los formularios, los esquemas de rotulacin,
las propiedades de bloque, etc. de un proyecto "antiguo" pueden continuar
utilizndose.
El nombre identificativo de una propiedad definida por el usuario creada por
la conversin es el siguiente:
EPLAN.[Property user]. UserSupplementaryField[Number]
Property user: Puede ser uno de los siguientes valores: Function (=
usuario.
El nombre mostrado de una propiedad definida por el usuario convertida de
esta manera se forma mediante el nombre antiguo del campo adicional.
Este nombre se especificaba en los anteriores ajustes para los campos adicionales.
El resto de la configuracin de una propiedad definida por el usuario creada
por la conversin es el siguiente:
Opciones de accesibilidad "Entrada libre"
Categora "Datos"
Utilizacin "Proyecto", "Pgina", "Funcin" o "Referencia de artculos"
segn el objeto para el que se haya utilizado el campo adicional definido
por el usuario.
78
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
79
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Si est activada esta Casilla de verificacin, en el cuadro de dilogo Estructuras de proyecto ampliadas estarn disponibles los ajustes del cuadro de
grupo Identificador del producto. Como ya se hacia constar en las novedades de la versin 2.3, con este ajuste tambin cambia el comportamiento del
programa. Si desea obtener ms informacin al respecto, consulte la ayuda
en pantalla de la ficha Estructura.
80
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
81
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
82
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
83
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
El nombre de pgina completo K01.Q01&EFS/1 se compone de la
siguiente manera:
Identificador de objeto: -K01.Q01, aqu se utiliza el identificador del producto como identificador de objeto.
Tipo de documento:EFS
Nombre de pgina:1
Si est activada la casilla de verificacin Utilizar para estructuracin, cambia el comportamiento con relacin a la entrada y evaluacin de la estructura
de pgina. As, p.ej., en el cuadro de dilogo Nombre de pgina completo,
el identificador de objeto se muestra en la tabla Identificacin de estructura. El identificador de objeto se puede editar. Si desea ms informacin
sobre este tema, consulte el apartado sobre el cuadro de dilogo Estructura
de pgina de la ayuda en pantalla.
Sugerencia:
Si utiliza la identificacin de referencia ampliada, no se utiliza la estructura
de pgina para estructurar los medios de explotacin. No obstante, para
utilizar los diferentes aspectos (aspecto de funcin (=), aspecto de lugar
(+), aspecto de producto (-)) como estructura de los medios de explotacin, recomendamos colocar una caja de estructuras alrededor de toda la
pgina. Entonces, las identificaciones de estructura de la caja se transmiten a los medios de explotacin y al copiar pginas tambin se pueden
adaptar esas estructuras.
84
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
85
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Editor grfico
Hipervnculos en referencias cruzadas
Las referencias cruzadas de puntos de interrupcin, espejos de contactos,
etc. que se muestran en el editor grfico se comportan ahora como hipervnculos. Si pulsa la tecla [Ctrl] (como quiz conozca de MS Word) y desplaza el cursor a una referencia cruzada que aparezca en pantalla, el
puntero del ratn pasa a representarse como una mano. Haciendo clic con el
ratn puede pasar a la contrapieza de la referencia cruzada.
Utilidad:
El paso directo e intuitivo en las referencias cruzadas con la nueva funcin
de salto facilita la navegacin en el proyecto.
Del mismo modo puede pasar desde las pginas de evaluacin a los objetos
con referencia cruzada del esquema.
En el marco de esta ampliacin, se ha unificado de forma general el
comportamiento al abrir hipervnculos. Si va a abrir un hipervnculo insertado
con un clic del ratn, antes debe pulsar la tecla [Ctrl].
Referencias cruzadas en el PDF
Ahora, las referencias cruzadas que aparecen en un fichero PDF exportado
tambin se comportan como hipervnculos. No es necesario pulsar la tecla
[Ctrl], los posibles puntos de salto se muestran directamente.
86
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Referencias cruzadas
Espejos de contactos basados en formularios
En la plataforma EPLAN, ahora tiene la posibilidad de representar el espejo
de contactos en contactores e interruptores guardamotor con diferentes formas de tabla. Para alcanzar la mxima flexibilidad con esta representacin
en forma de tabla, se utiliza la tcnica de formularios. En el espejo de contactos de estas caractersticas basado en formulario, es posible enumerar el
grfico de smbolos y la referencia cruzada para cada contacto de un medio
de explotacin, p.ej., las designaciones de punto de conexin.
87
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
La tcnica nueva del espejo de contactos basado en formulario permite
representar el espejo de contactos con formas de tabla diferentes. As, es
posible tener tablas de espejos de contactos como se utilizan habitualmente en los esquemas japoneses o conformes a alguna norma
interna especial, entre otras tablas. Adaptando los formularios puede disear las tablas de forma personalizada.
Ejemplo:
La siguiente figura muestra un espejo de contactos basado en formulario
en forma de tabla con grfico de smbolos.
.
La utilizacin de espejos de contactos basados en formulario puede especificarse tanto de forma ajustada al proyecto en los ajustes para las referencias cruzadas / los espejos de contactos como de forma individual en el
medio de explotacin (bobina, interruptor guardamotor). Con este propsito,
88
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
89
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Sugerencia:
Las referencias cruzadas que aparecen en una tabla del espejo de contactos basado en formulario tambin se comportan como hipervnculos
(vase el apartado "Editor grfico" (a partir de la pgina "86")).
Formularios para el espejo de contactos
Para la representacin de los espejos de contactos basados en formulario y
de las referencias cruzadas, se utiliza el tipo de formulario y de evaluacin
nuevo "Lista de medios de explotacin distribuidos" (*.f45). Para ello se
entregan los correspondientes formularios en los datos bsicos (vase el
apartado "Datos bsicos: formularios y cajetines" (a partir de la pgina
"276")).
Presentar la lista de medios de explotacin distribuidos como evaluacin
Adicionalmente, tiene la posibilidad de utilizar el tipo de evaluacin nuevo
"Lista de medios de explotacin distribuidos" al generar evaluaciones. Para
ello, en el campo Seleccionar tipo de evaluacin del cuadro de dilogo
Determinar evaluacin dispone de una entrada correspondiente.
En una evaluacin dependiente de funcin de estas caractersticas, se
genera una pgina de evaluacin por medio de explotacin en caso de una
salida sin filtrar. En una lista de medios de explotacin distribuidos se muestran un medio de explotacin, sus correspondientes funciones con referencias cruzadas y las propiedades de las funciones (p.ej., colocaciones,
textos de funcin, grfico de smbolos, etc.).
90
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Interfaz de usuario
Iconos de EPLAN de diseo nuevo
Con Windows 8 se introdujo un diseo nuevo para la interfaz de usuario.
EPLAN se ha adaptado a esta tendencia y ha rediseado convenientemente
los iconos que se utilizan en la interfaz de usuario. Los iconos de la plataforma EPLAN se han concebido de manera que resulten visualmente agradables incluso en Windows 7.
Ejemplo:
La siguiente figura muestra la barra de herramientas Estndar con el
diseo nuevo (para un proyecto abierto).
91
(Desde capa) y el
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Los valores de las propiedades de visualizacin que aplican su ajuste de la
capa seleccionada pueden reconocerse inmediatamente. Se suprime la
necesidad de pasar por la administracin de capas.
Ejemplo:
Para la propiedad mostrada en una distribucin de propiedades IME (visible), de forma predeterminada est ajustada la capa "EPLAN400, Colocacin de propiedad.Identificadores de medios de explotacin". Los
valores para las propiedades de visualizacin Tamao de fuente y Color
que se han especificado en la administracin de capas para esta capa,
aparecen ahora en la columna Asignacin.
92
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
93
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Sugerencia:
En una polilnea, cada uno de los segmentos de lnea "Segmento 1", "Segmento 2", etc. se ha representado debajo del nodo de rbol "Segmentos".
Si ha seleccionado uno de estos segmentos en el rbol, puede crear otro
segmento o borrar uno existente mediante los botones
(Nuevo) y
(Borrar) o bien por medio de los correspondientes elementos de men contextual en el cuadro de dilogo Propiedades (Polilnea).
94
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Flujo msico (t/h, t/min, t/s, tn.sh/h, tn.sh/min, tn.sh/s, lb/h, lb/min, lb/s,
oz/h, oz/min, oz/s)
Flujo volumtrico (mm/h, mm/min, mm/s, ml/h, ml/min, ml/s, cm/h,
cm/min, cm/s, cl/h, cl/min, cl/s, dl/h, dl/min, dl/s, dm/h, dm/min, dm/s,
hl/h, hl/min, hl/s, m/h, m/min, m/s, in/h, in/min, in/s, ft/h, ft/min, ft/s,
yd/h, yd/min, yd/s, fl.oz/h, fl.oz/min, fl.oz/s, pt/h, pt/min, pt/s, gal/h, gal/min, gal/s).
Nota:
Tenga en cuenta que las unidades que no pertenecen al Sistema Internacional de Unidades (SI) se basan en el sistema de unidades americano
(es decir, p.ej., "mile", "feet", "fl.oz"). Esto es importante siempre que
haya diferencias entre la variante norteamericana y otras variantes de la
unidad (p.ej., en las medidas de volumen como "pt" (= pint), "gal" (=
gallon), etc.).
95
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Unos ajustes y mens ms claros, as como unos elementos de manejo
unificados en toda la plataforma EPLAN le facilitan la orientacin en el
programa.
Ajustes
Se han eliminado los siguientes ajustes redundantes:
Los ajustes Campos adicionales definidos por el usuario.
Los campos adicionales definidos por el usuario se han reemplazado en
la versin 2.4 por las propiedades definidas por el usuario. Por ello, se ha
eliminado el cuadro de dilogo de ajuste referido al proyecto Ajustes:
Campos adicionales. Lea tambin a este respecto el apartado"Propiedades definidas por el usuario" (a partir de la pgina "72").
El ajuste Iconos independientes de especificacin en representaciones de rbol.
En el cuadro de dilogo Ajustes: Interfaz de usuario se ha eliminado
este ajuste especfico para el usuario. Para los iconos de los niveles de
estructura de proyecto (Instalacin, Lugar de montaje, etc.), ahora se utiliza siempre la representacin en rbol conforme a la norma.
El ajuste Tamao del fichero de mensajes del sistema.
Esta posibilidad de ajuste referida a la estacin de trabajo se ha reemplazado ahora por un valor fijo y se ha eliminado de la interfaz de usuario
del cuadro de dilogo Ajustes: Sistema. Sin embargo, este ajuste contina existiendo en la base de datos de ajustes y tiene un valor estndar
de "30 MB".
96
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Elementos de men
En el men Proyecto, se ha eliminado el siguiente elemento de men:
Nuevo (Asistente).
Es igual de fcil crear proyectos nuevos por medio de los elementos de
men Proyecto > Nuevo y Proyecto > PPE >Nuevo o a travs de la
gestin de proyectos.
Si crea proyectos nuevos de este modo, puede realizar los ajustes que
antes se agrupaban en el asistente de proyecto en las distintas fichas
(Proyecto, PPE, Estructura, etc.) en los cuadros de dilogo que se
abren al utilizar los elementos de men, as como en varios cuadros de
dilogo de ajuste referidos al proyecto.
Los ajustes que hasta ahora se encontraban en la ficha Numeracin del
asistente de proyecto se han repartido en la plataforma EPLAN entre los
cuadros de dilogo Ajustes: Pginas, Ajustes: Numeracin (en lnea)
y Ajustes: PLC.
En el men Ver, se han eliminado los siguientes elementos de men:
Formato grfico y Formato de texto.
Estos dos elementos de men para la visualizacin de las barras de
herramientas de igual nombre en distintos editores que apenas se utilizaban se han eliminado ahora.
En los mens Editar e Insertar, se han agrupado los siguientes elementos
de men para Macros:
Crear macro de ventana y Crear macro de smbolos.
Estos dos elementos de men para crear macros se han resumido en el
elemento de men nuevo Crear macro de ventana / smbolos.
97
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
98
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ajustes,
Ajustes (conexiones de cable) y
Ajustes (automticamente)
(en el men Datos de proyecto > Cables).
Ajustes
(en el men Datos de proyecto > Conexiones > Numeracin).
Ajustes
(en el men Programas de apoyo > Procesamiento automatizado).
Ajustes
(en el men Programas de apoyo > Traduccin).
Nota:
Estos ajustes para determinadas funciones continan existiendo en el
programa. Por un lado, los cuadros de dilogo de ajuste correspondientes
se pueden abrir al ejecutar las funciones en cuestin (p. ej., la numeracin
de medios de explotacin).
Por otro lado, en los ajustes tambin puede pasar al cuadro de dilogo de
ajuste pertinente. Aqu puede encontrar con rapidez el cuadro de dilogo
que desee utilizando la funcin de bsqueda.
(Por ejemplo, los ajustes para los datos de proyecto se encuentran debajo
de la categora de ajuste Proyectos > "Nombre del proyecto" > Medios
de explotacin. Los ajustes para la traduccin estn distribuidos entre las
categoras de ajuste Proyectos > "Nombre del proyecto" > Traduccin y Usuario > Traduccin.)
99
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
100
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
EPLAN 21, EPLAN Cabinet, EPLAN PPE > Datos bsicos y EPLAN
PPE > Proyecto.
Estos elementos de men para la aplicacin de datos de productos
anteriores de EPLAN que ya se utilizaban con muy poca frecuencia se
han eliminado de la interfaz de usuario.
En el men Ayuda, se han eliminado los siguientes elementos de men:
ndice y Buscar.
Despus de haber abierto la ayuda en pantalla por medio de los elementos de men Ayuda > Contenido, puede cambiar a cualquiera de las
fichas existentes con las dems posibilidades de bsqueda (ndice, Buscar, etc.).
EPLAN en la Web, Soporte de EPLAN en la web, Crear peticin de
asistencia de EPLAN en la web y Novedades de EPLAN en la web.
Estos elementos de men poco claros para abrir pginas de internet de
EPLAN se han resumido en el elemento de men nuevo Crear peticin
de asistencia de EPLAN. Mediante este elemento de men, puede abrir
ahora la pgina de internet de EPLAN para iniciar sesin en EPLAN Solution Center. Si lo desea, tambin puede ir a las dems pginas de internet de EPLAN desde aqu.
En el men contextual, se han eliminado los siguientes elementos de men:
Expandir y Contraer.
Estos dos elementos de men contextual se han eliminado del men contextual de las representaciones en rbol de los navegadores y en otros
cuadros de dilogo. La apertura y el cierre de un nivel jerrquico marcado
en el rbol puede llevarse a cabo de varias otras maneras (p.ej.,
mediante doble clic).
101
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Sugerencia:
Para abrir un nivel jerrquico marcado en el rbol, tambin puede pulsar la
tecla de flecha [A la derecha] o la tecla [+]. Para cerrar un nivel jerrquico
marcado en el rbol, proceda de forma anloga y pulse la tecla de flecha
[A la izquierda] o la tecla [-].
Asignar funcin principal.
Este elemento de men contextual (solo til en situaciones muy especiales) se ha eliminado del men contextual de distintos navegadores y
de los mens contextuales de los editores para la edicin grfica (Editor
grfico, Editor de smbolos, etc.). Para cambiar una funcin auxiliar a una
funcin principal, dicha funcionalidad contina estando disponible en el
men principal (ruta de men: Datos de proyecto > Medios de explotacin > Asignar funcin principal).
Borrar colocacin.
Este elemento de men contextual se ha eliminado de todos los mens
contextuales de los editores (Editor grfico, Editor de smbolos, etc.).
Puede utilizar los elementos de men Editar > Borrar colocacin para
borrar un componente del esquema y obtenerlo como funcin no colocada en el proyecto.
Ir a (todos los tipos de presentacin).
Este elemento de men contextual sobrante para puntos de interrupcin
se ha eliminado del men contextual para puntos de interrupcin de los
editores (Editor grfico, Editor de smbolos, etc.).
102
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Gracias a la eliminacin de las funciones para el smbolo bsico, los cuadros de dilogo correspondientes son ahora ms claros. Se ha minimizado considerablemente la necesidad de mantenimiento de los datos
bsicos.
Sugerencia:
Si desea determinar la asignacin de los puntos de conexin, coloque el
smbolo y numere las designaciones de punto de conexin consecutivamente. Para hacerlo, introduzca manualmente las designaciones de punto
de conexin, cada una separada por una marca de prrafo, en el campo
Designacin de punto de conexin de la primera ficha del cuadro de
103
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
dilogo de propiedades. A continuacin, la representacin en el editor grfico muestra el orden de los puntos de conexin de funcin segn la lgica
de punto de conexin.
El campo Smbolo bsico se ha eliminado de los siguientes lugares de la
plataforma EPLAN:
Cuadro de dilogo Definiciones de funcin.
(Puede abrir este cuadro de dilogo, p.ej., desde la ficha Datos de smbolos / funciones del cuadro de dilogo de propiedades haciendo clic en
[] en el campo Definicin.)
Cuadro de dilogo Asignacin de definicin de funciones.
(Este cuadro de dilogo aparece al aplicar datos de bibliotecas de smbolos procedentes de EPLAN 5 / fluidPLAN y EPLAN 21, as como en la
asignacin de definicin de funciones para los smbolos de una biblioteca
de smbolos.)
Cuadro de dilogo Designaciones y descripciones de punto de conexin.
(Ruta de men: Programas de apoyo > Datos bsicos > Designacin
/ descripcin de punto de conexin.)
En el men Insertar del editor de smbolos se ha eliminado el siguiente elemento de men:
Elemento de men Smbolo bsico.
Durante la creacin de datos bsicos, los smbolos nuevos se crean casi
exclusivamente copiando y modificando smbolos existentes.
La lista desplegable Biblioteca de smbolos bsicos se ha eliminado de
los siguientes lugares de la plataforma EPLAN:
104
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Designacin nueva:
IME general
PLC
105
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Designacin nueva:
Buscar carpeta
Seleccionar directorio
Adems, en este cuadro de dilogo de seleccin de directorio se ha eliminado el botn [Crear nueva carpeta]. Con los elementos de men contextual Nueva > Carpeta puede continuar creando directorios nuevos.
106
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Edicin de proyecto
Bases de datos del proyecto ampliadas
Como preparacin para la versin de 64 bits de la plataforma EPLAN y para
otros desarrollos futuros, en la versin 2.4 se han ampliado y optimizado las
bases de datos del proyecto. Como resultado de estas modificaciones y optimizaciones, los proyectos nuevos se crean esencialmente con bases de
datos de proyecto nuevas.
Consecuencias en los proyectos antiguos
Para poder editar los proyectos antiguos con la nueva versin de EPLAN
(o incluso tan solo visualizarlos), es obligatorio actualizar las bases de datos
de proyecto para estos proyectos. La actualizacin de proyectos antiguos se
realiza la primera vez que se abren con la versin actual de EPLAN. Aparece
en pantalla un cuadro de consulta para que indique si desea aplicar el
proyecto a la versin actual.
Si confirma con [S], primero se actualiza el proyecto y despus se abre. Al
hacerlo se crea, adems, una copia de seguridad del proyecto en el directorio de proyectos con las bases de datos del proyecto todava no actualizadas.
Si no actualiza un proyecto antiguo, ese proyecto no se podr abrir con la versin 2.4.
Atencin:
Los proyectos nuevos y los antiguos que haya actualizado no pueden volver a abrirse con las versiones antiguas de EPLAN.
107
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
(Nuevo).
108
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
109
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Medios de explotacin
Representacin ms clara del IME completo
En el cuadro de dilogo IME completo se muestran junto con el identificador de medios de explotacin de la funcin las identificaciones de estructura utilizadas y estas pueden modificarse. Para la versin 2.4 este Cuadro
de dilogo se ha rediseado de manera que se consigue una representacin
y disposicin ms claras de los identificadores.
110
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
111
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Seleccin de artculos
Consideracin de plantillas de funciones
Ahora, en la seleccin de artculos se tiene en cuenta la "plantilla principal".
La plantilla principal es la primera plantilla de funciones de la ficha Plantillas
de funciones de la gestin de artculos cuya definicin de funcin est ajustada en "Funcin principal".
El valor del campo Parmetros tcnicos de la ficha Datos tcnicos solo se
transfiere durante la seleccin de artculos si no hay ningn valor registrado
en la "Plantilla principal" para esa propiedad o no hay plantillas de funciones.
Encontrar ms informacin sobre los datos que se transfieren durante la
seleccin de artculos en el apartado "Resumen de los datos de artculos
transferidos" de la ayuda en pantalla.
112
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Gracias a las designaciones significativas, ahora puede identificar con
mayor facilidad un hipervnculo, es decir, un documento externo. El
acceso a los documentos vinculados y el manejo de estos se facilita sustancialmente incluso para usuarios ocasionales (p.ej., en el servicio).
Dispositivos
Comportamiento uniforme al transferir el IME de conector y la designacin de conductos
Durante la planificacin de dispositivos se transmiten datos a los componentes al realizar determinadas acciones. En el pasado, la transferencia del
IME de conector y de las designaciones de conductos no se comportaba
igual en todas las acciones; ahora se ha unificado ese comportamiento.
113
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
114
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
115
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
En proyectos con subestructuras, la representacin en rbol ofrece una
visualizacin ms clara de las identificaciones de estructura. La representacin en rbol tambin permite predefinir rpidamente identificaciones de estructura.
116
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Conexiones
Pertenencia de conexiones
Hasta ahora, las dos propiedades Conexin de cable (ID 31058) y Conexin de paquete (ID 31086) permitan establecer para una conexin si
dicha conexin formaba parte de un cable o de un paquete. En realidad, las
dos propiedades se excluyen mutuamente pero en el pasado podan activarse a la vez para una misma conexin.
117
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Puesto que en esta versin se han aadido, adems, otras conexiones "de
varias partes" ("Conexin de barra colectora de fases", "Lnea"), ahora la pertenencia se establece mediante la nueva propiedad Conexin: Pertenencia
(ID 31142). En la lista desplegable de esta propiedad, puede seleccionar uno
de los siguientes valores:
0 = Conexin individual
1 = Cable
2 = Paquete
3 = Barra colectora de fases
4 = Lnea.
Utilidad:
Mediante la propiedad Conexin: Pertenencia se evitan ajustes contradictorios en los puntos de definicin de conexin.
En la configuracin de filtros para evaluaciones, rotulacin y propiedades de
bloque, ahora ya no se ofrecen las propiedades Conexin de cable y Conexin de paquete entre las que seleccionar, sino la propiedad Conexin:
Pertenencia.
Conversin de conexiones "antiguas"
Al abrir macros o proyectos "antiguos" se lleva a cabo una adaptacin
automtica de las propiedades de conexin. Si en los datos hay indicaciones
contradictorias (propiedades Conexin de cable y Conexin de paquete)
activadas, sobre la base de la definicin de funcin se decide si se trata de
un cable o de un paquete.
118
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Designacin nueva:
Distribuidores / Conectores
Gestin de mensajes
Comprobacin de los datos bsicos de artculo
La gestin de mensajes ofrece ahora la posibilidad de comprobar la exactitud e integridad de los datos bsicos de artculo creados por el usuario y
guardados en la base de datos de artculos.
Utilidad:
Gracias a los procesos nuevos de evaluaciones para datos bsicos de artculos, se le brinda la posibilidad de comprobar rpidamente la calidad de
los datos bsicos. Desaparece la comprobacin manual y que tanto
tiempo requera de cada uno de los datos en la gestin de artculos. La calidad de los datos bsicos es decisiva para una planificacin de gran valor y
puede asegurarse eficazmente con los procesos de evaluaciones nuevos
para los datos de artculos.
119
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
120
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Procedimiento
Para ejecutar procesos de evaluaciones debe estar abierto un proyecto en el
navegador de pginas. Por lo tanto, cree primero un proyecto que servir de
lo que se denomina "proyecto de comprobacin." No es necesario que el
proyecto de comprobacin contenga pginas de proyecto. En este proyecto
se llevan a cabo los ajustes de los procesos de evaluaciones que se necesitan para comprobar la base de datos de artculos.
Tras la creacin del proyecto de comprobacin, recomendamos el siguiente
procedimiento:
Configure si fuera necesario la representacin de la gestin de mensajes
de manera que aqu aparezca la columna nueva Nmero de artculo.
Aqu aparece el nmero de artculo del artculo errneo.
Seleccione en la gestin de artculos la base de datos de artculos que se
va a comprobar.
Cree un esquema de prueba de funcionamiento para los datos bsicos
de artculo. Si lo desea, guarde un texto descriptivo, por ejemplo, el nombre de la base de datos de artculos que se va a comprobar.
Especifique el alcance de la comprobacin y gurdelo en el esquema.
Para ello, ajuste, por ejemplo, el tipo de comprobacin "No" para todos
los mensajes de prueba de funcionamiento y asigne a los mensajes de
prueba de funcionamiento que desee de la clase de mensaje "Datos bsicos de artculo" el tipo de comprobacin "Sin conexin".
Especifique en el navegador de datos bsicos de artculos los datos bsicos que se van a comprobar y ejecute las pruebas de funcionamiento.
121
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
La seleccin en cuestin determina lo que comprobarn las pruebas de
funcionamiento. Si ha marcado un proyecto (o una pgina) en el navegador de pginas, se comprueban los datos de proyecto seleccionados.
En cambio, si ha marcado un nivel jerrquico en el rbol del navegador de
datos bsicos de artculos, se comprueban los datos bsicos de artculo.
En ese caso, solo debe estar abierto un proyecto.
Resultado
Una vez ejecutadas las pruebas de funcionamiento, se muestra el resultado
en el cuadro de dilogo Gestin de mensajes - <Nombre del proyecto>.
En l pueden identificarse los artculos errneos o incompletos mediante el
nmero de artculo que se presenta. Mediante el elemento de men contextual Propiedades puede pasar directamente al artculo notificado en la
gestin de artculos.
Visualizacin de datos bsicos de artculo errneos
Los artculos con informacin errnea o incompleta se marcan con un signo
de exclamacin rojo en el navegador de datos bsicos de artculos y en la
gestin de artculos.
Si desea que en el navegador de datos bsicos de artculos o en la gestin
de artculos nicamente se muestren los mensajes notificados como errneos, puede crear un filtro basado en campos y utilizar para ello la propiedad
Mensajes en la gestin de mensajes (ID 20930) como criterio de filtro.
Una vez subsanado el error de un artculo y repetidas las pruebas de funcionamiento, el mensaje correspondiente ya no aparece en la gestin de
mensajes y el signo de exclamacin junto al artculo ha desaparecido.
122
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Editor de formularios
Mejora del diseo de reas dinmicas
Para esta versin, se ha mejorado la colocacin y la edicin de textos comodn en las reas dinmicas del editor de formularios. Ahora, p.ej., es posible
distribuir uniformemente los textos comodn en un rea.
Utilidad:
La mejora de la edicin y colocacin de textos comodn facilita el diseo
de tablas en pginas de evaluacin. Un presentacin significativa y pertinente de la documentacin de la mquina / instalacin facilita el trabajo
tambin en los procesos posteriores a la ingeniera, como la fabricacin, la
puesta en marcha y el servicio.
Si abre un rea de estas caractersticas en un formulario dinmico, ahora dispone de la ficha nueva Textos comodn en el cuadro de dilogo rea dinmica.
123
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En esta ficha se enumeran en una tabla todos los textos comodn asignados
al rea en cuestin. En un rea dinmica nueva que se ha aadido, puede
especificar cmodamente nuevos textos comodn y ajustes sobre la posicin
de dichos comodines para la evaluacin.
En la tabla puede realizar los ajustes para las propiedades de visualizacin
de los textos comodn ms importantes (Activar cuadro de posiciones,
Dibujar cuadro de posiciones, Ancho del cuadro de posiciones). Para
ello, tenga en cuenta lo siguiente:
Con el botn
124
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
125
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
126
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
127
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Tipos de evaluacin
En funcin del tipo de formulario del formulario principal que haya abierto,
dispone de distintos tipos de evaluacin para los formularios sucesivos. Para
la mayora de los tipos de formulario, dispone de la "Lista de suma de artculos" y de la "Lista de artculos". "Mismo tipo de formulario" en la tabla significa que, por ejemplo, para el tipo de evaluacin "Plano de cables" tambin
es posible un formulario sucesivo del tipo de evaluacin "Plano de cables".
Tipo de formulario
Formulario consecutivo
Lista de
suma de
artculos
Resumen de grupos
de artculos
Lista de medios de
explotacin
Plano de cables
Resumen de cables
Plano de hileras de
bornes
Resumen de regleta
de bornes
Resumen de
bornes
128
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Plano de bornes
Diagrama de PLC
Resumen de tarjetas
de PLC
Plano de conectores
Resumen de conectores
Lista de conexiones
Topologa: Listado de
rutas
Planificacin previa:
Resumen de objetos
de planificacin
Planificacin previa:
Plano de objetos de
planificacin
Planificacin previa:
Plano de segmentos
de estructura
129
Plano de
hileras
de bornes
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Evaluaciones
Generar resumen de grupos de artculos
Para la evaluacin de los artculos de mdulo o de grupo constructivo existentes en un proyecto dispone en el cuadro de dilogo Determinar evaluacin del nuevo tipo de evaluacin "Resumen de grupos de artculos". En
esta evaluacin especial, se crea un plano para cada mdulo / cada grupo
constructivo que aparece en el proyecto. En un plano de estas caractersticas constan todos los artculos de un mdulo / grupo constructivo por
separado.
De forma predeterminada, en una evaluacin de este tipo se evalan tanto
los artculos de mdulo existentes en el proyecto como los artculos de grupo
constructivo. Con la ayuda de un filtro en el que utilice la propiedad Tipo de
registro (ID 20486) como criterio de filtro, tiene la posibilidad de limitar la
salida a uno de los dos tipos de artculo.
Al presentar este nuevo tipo de evaluacin se utiliza el formulario que se ha
indicado en el cuadro de dilogo referido al proyecto Ajustes: Salida en
pginas para el nuevo tipo de formulario "Resumen de grupos de artculos
(*.f44)".
Un ejemplo de aplicacin prctico de resmenes de grupos de artculos es la
evaluacin de grupos constructivos que se han aplicado a la planificacin previa por medio de la aplicacin de datos de distribuciones de montaje en
proyectos EPLAN PPE. Para la evaluacin de estos grupos constructivos
(distribuciones de montaje), se le facilita el formulario correspondiente en los
datos bsicos. Mediante una de las tcnicas habituales de la plataforma
EPLAN (guardar fichero de imagen / macro para artculos de mdulo / grupo
130
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Notas:
En un resumen de grupos de artculos, los mdulos / grupos constructivos se resuelven siempre hasta el nivel inferior.
Asimismo, tenga en cuenta que los ajustes del cuadro de dilogo Ajustes: Artculos no tienen repercusin alguna en la generacin de un
resumen de grupos de artculos.
131
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
El nuevo ajuste Formulario (diferente de los ajustes) hace posible un
procedimiento simplificado al evaluar con formularios divergentes. Adems, ahora tambin puede crear evaluaciones incrustadas con formularios divergentes.
Gracias a la evaluacin de los datos de proyecto con formularios significativos y pertinentes, la documentacin de la mquina / instalacin
adquiere ms valor y facilita el trabajo tambin en los procesos posteriores
a la ingeniera, por ejemplo, la fabricacin, la puesta en marcha y el servicio.
Una vez determinado el tipo de evaluacin al generar una evaluacin, se
abre un cuadro de dilogo con distintos ajustes para la evaluacin en cuestin. Este cuadro de dilogo dispone ahora de la nueva lista desplegable Formulario (diferente de los ajustes).
132
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
133
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Actualizar evaluaciones:
Si est activada la casilla de verificacin Actualizacin con este formulario para un bloque de evaluacin, al actualizar evaluaciones se utilizar
el formulario registrado en la propiedad Formulario.
Generar plantilla de evaluacin:
Si ha seleccionado un formulario divergente para un bloque de evaluacin, al generar una plantilla se registra ese formulario en la propiedad
Formulario de la plantilla.
Evaluacin de plantillas:
Al evaluar plantillas se sobrescriben los formularios registrados en los
correspondientes bloques de evaluacin. Es irrelevante si los formularios
para las plantillas estn registrados en dichas plantillas o si proceden de
los ajustes.
134
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
La propiedad activada Actualizacin con este formulario tiene las siguientes consecuencias al evaluar el proyecto:
Evaluaciones incrustadas:
Las evaluaciones incrustadas solo se actualizan. El formulario registrado
para el correspondiente bloque de evaluacin se conserva.
Pginas de evaluacin:
Al evaluar un proyecto se evalan las plantillas que se encuentran en el
proyecto. Por ello, las pginas de evaluacin con formularios divergentes
solo se conservan cuando no hay plantillas para el tipo de evaluacin en
cuestin o bien cuando existen plantillas en las que se ha guardado el
formulario divergente.
Nota:
En algunas funciones principales (definiciones de cable, de regleta de bornes, de conectores, etc.) pueden guardarse formularios para la evaluacin. Estos formularios tienen prioridad sobre cualquier otra
especificacin, incluso sobre los formularios registrados en las plantillas.
135
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Gestin de artculos
Actualizacin de la base de datos de artculos
Al iniciar el programa tras una primera instalacin, la base de datos de artculos actual ya est disponible.
Si trabaja con varias versiones de EPLAN (p. ej., al cambiar a la versin 2.4)
y ha ajustado una base de datos de artculos "ms antigua" en la versin 2.4,
se le solicitar que actualice la base de datos de artculos cuando abra la gestin de artculos. Si responde a la pregunta con [S], se actualizar la base
de datos de artculos.
Si hace clic en [No], la base de datos de artculos no se actualizar. De esta
forma, los campos de datos de la gestin de artculos permanecern vacos
y no podrn editarse.
Otros componentes del programa que tambin acceden a los datos de la
base de datos de artculos, presentan el mensaje correspondiente cuando la
base de datos de artculos no corresponde a la versin actual.
Nota:
Si trabaja con varias versiones de EPLAN, debe utilizar siempre la ltima
versin para editar y mantener la base de datos de artculos. Las bases de
datos de artculos actualizadas se pueden abrir en versiones anteriores de
EPLAN (p. ej., para seleccionar artculos o dispositivos), pero no se pueden editar.
136
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
137
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Al colocar un artculo sin macro grfica 3D se tiene en cuenta la profundidad de montaje de forma individual.
Con la profundidad de montaje se establece el alcance de la penetracin de
un tem en otro tem en sentido contrario al eje Z y con relacin a la superficie de montaje despus de la colocacin de artculo.
138
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En el campo Profundidad de montaje, especifique la profundidad de montaje en "mm" (el ajuste previo o predeterminado es 0,00mm). Esta propiedad de artculo solo se tiene en cuenta en una colocacin de artculo 3D si
para la colocacin de artculo no se utiliza ninguna macro grfica 3D.
Ejemplo:
(1) tem (puerta), (2) superficie de montaje, (3) colocacin de artculo, (4)
profundidad de montaje
Designacin nueva:
Textura
139
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Campos eliminados
En la gestin de artculos de EPLAN de esta versin, se han eliminado de la
interfaz de usuario los siguientes campos que ya no se utilizarn en el futuro:
Letra identificativa (ficha Datos tcnicos)
Designacin de punto de conexin (ficha Plantillas de funciones)
Biblioteca de smbolos (ficha Plantillas de funciones)
Nmero de smbolo (ficha Plantillas de funciones)
Ancho nominal (ficha Proceso de ingeniera).
Estos campos se han eliminado tambin en otros lugares de la interfaz de
usuario. Las propiedades de artculos correspondientes ya no estn disponibles en los filtros ni en los ficheros de configuracin.
140
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Los campos enumerados aqu solo se han eliminado de la interfaz de usuario de las fichas mencionadas. Por motivos de compatibilidad, estas propiedades continan estando disponibles en la base de datos de artculos.
Ficha "Plantillas de funciones"
El cuadro de grupo Seleccin de artculos se ha eliminado por completo
debido a las modificaciones realizadas en la seleccin de artculos. Solo se
ha conservado el campo Parmetros tcnicos, que ahora se encuentra en
la ficha Datos tcnicos. Lea tambin a este respecto el apartado "Seleccin
de artculos" (en la pgina "112").
Ficha "Datos PLC"
Desde la versin 2.3, la ficha Datos PLC tambin se muestra para otros artculos que no pertenecen al grupo de productos "PLC". (Los artculos de
mdulo, as como los artculos para cables, bornes, conectores y conexiones quedan excluidos de esta ampliacin).
Esto tena como consecuencia que la potencia de conexin y la potencia disipada para los artculos en cuestin podan especificarse por partida doble
tanto en la ficha Datos de componentes como en la ficha Datos PLC. Por
esta razn se han eliminado los siguientes campos de la ficha Datos PLC:
Potencia de conexin
Potencia disipada.
Ahora dispone de la ficha Datos de componentes en la que puede introducir los datos correspondientes para los artculos del grupo de productos
"PLC".
141
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ajustes
Cuadro de dilogo de ajuste comn para la seleccin y la gestin de
artculos
Hasta ahora, en la plataforma EPLAN haba dos cuadros de dilogo de
ajuste distintos para la seleccin de artculos y la gestin de artculos. Esta
situacin con una configuracin de rbol diferente para la seleccin de artculos y para la gestin de artculos, p.ej., haca que el manejo fuera en parte
poco claro. En la nueva versin, los dos cuadros de dilogo de ajuste anteriores se han sustituido por un nico cuadro de dilogo de ajuste comn.
Utilidad:
Los ajustes unificados y claros para los artculos facilitan el manejo de la
seleccin de artculos y la gestin de artculos.
142
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Encontrar el cuadro de dilogo nuevo Ajustes: Artculos, p.ej., en los ajustes en: Opciones > Ajustes > Usuario > Gestin > Artculos. Los ajustes
para la base de datos y la seleccin de artculos de este cuadro de dilogo
continan guardndose como esquema.
Ajustes para la base de datos
Ahora solo se utiliza una nica base de datos para la seleccin de dispositivos / artculos y la gestin de artculos. En los ajustes de la base de datos
tiene ahora la posibilidad de elegir entre las siguientes opciones:
Access
Servidor SQL
API.
143
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
144
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
145
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En el cuadro de dilogo siguiente que se abre a continuacin, Ajustes: Gestin de artculos, se han desplazado otros ajustes ya conocidos de la gestin de artculos (Ordenacin de listas / rboles, Unidad de medida de
importacin / exportacin, etc.). En este cuadro de dilogo tambin se han
integrado los campos del anterior cuadro de dilogo separado Monedas.
Los ajustes de este cuadro de dilogo siguiente no se guardan en el
esquema de los ajustes de artculos.
Programas de apoyo
Ampliaciones al sincronizar funciones
Una funcin puede aparecer varias veces distribuida en el esquema con
distintos tipos de presentacin (Multipolar, Resumen, etc.). Para unificar las
propiedades de las funciones representadas de forma distribuida, puede sincronizar las funciones entre s.
146
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
147
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Los ajustes de traduccin nuevos facilitan la mejora de la coherencia y la
unificacin del manejo durante la traduccin. Solo se traducen los datos de
artculos que interesen, por lo que se elimina la necesidad de una posible
edicin posterior de estos datos.
148
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Con este propsito, ahora se ha ampliado la plataforma EPLAN con el cuadro de dilogo de ajuste Ajustes: Gestin de artculos. La ruta de men de
este cuadro de dilogo es: Opciones > Ajustes > Usuario > Traduccin >
Gestin de artculos.
149
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Designacin nueva:
Id.:
Descripcin
Descripcin (direccin)
22922
150
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
151
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
152
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
La eliminacin de la base de datos Access en la gestin de revisin significa un apoyo para el cambio sin problemas a la versin de 64 bits de la
plataforma EPLAN. Adems, con la eliminacin de la seleccin de base de
datos en la comparacin de propiedades de proyectos se logra un flujo de
trabajo simplificado.
De forma predeterminada, la lista de resultados de revisin se sobrescribe
en cada nueva comparacin de proyectos. Si desea conservar el resultado
de la comparacin, en el cuadro de dilogo Comparar propiedades de
proyectos dispone para ello del ajuste nuevo Reunir resultados de comparacin.
Si esta casilla de verificacin est activada, la lista de resultados de revisin
tras una comparacin de propiedades de proyectos no se sobrescribe, sino
que los resultados se aaden al final de la lista existente.
153
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Siempre que se abre el cuadro de dilogo, la casilla de verificacin est
desactivada y el usuario debe activarla si fuera necesario antes de iniciar
la comparacin de proyectos.
Modificacin en "Generar marcas de revisin"
Ahora, las marcas de revisin borradas se restauran desde la lista de resultados de revisin. Sin embargo, el proceso se ha simplificado gracias a la eliminacin de la base de datos. Si ahora selecciona los elementos de men
Programas de apoyo > Gestin de revisin > Comparacin de propiedades de proyectos > Generar marcas de revisin, las marca de revisin se restauran directamente (sin seleccin de la base de datos).
Propiedades
Propiedades con nombre cambiado para identificaciones de estructura
En las propiedades para indicadores inferiores se utilizaban en parte designaciones inconsistentes. Para esta versin se han unificado los conceptos.
Como consta en la siguiente tabla a modo de ejemplo para la "Instalacin",
los cambios de nombre se han realizado tambin para las propiedades de
los otros bloques de identificacin (asignacin funcional. lugar de montaje,
etc.).
154
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Designacin antigua:
Designacin nueva:
Id.:
Subinstalacin
1121
Subinstalacin 1-9
11011109
Descripcin: Instalacin
1130
Descripcin: Instalacin
completa
Instalacin: Descripcin
1150
11311139
155
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
156
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
157
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Ahora, al numerar bornes o contactos de conector pueden considerarse
las designaciones existentes. As se evitan designaciones duplicadas.
Si est activada la casilla de verificacin Rellenar huecos, el primer borne
identificado con "?" (o el primer contacto de conector) partiendo del valor inicial es la primera designacin libre. Acto seguido se contina la numeracin
con el ancho de paso indicado pasando por alto las designaciones ya existentes.
De forma predeterminada, la casilla de verificacin est desactivada y al
numerar no se consideran las designaciones existentes. En ese caso es posible que se produzcan designaciones repetidas dentro de las regletas de bornes / los conectores.
Ejemplo:
En este ejemplo se numeran ocho bornes generales estando activada la
opcin Numerar slo identificados. El valor inicial y el ancho de paso
estn ajustados con el valor "1".
Rellenar
huecos
Activado
1, ?, 3, 4, ?, ?, 7, 8
1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Desactivado 1, ?, 3, 4, ?, ?, 7, 8
1, 1, 3, 4, 2, 3, 7, 8
158
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
159
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Si desea ms informacin sobre estos smbolos de conexin lgica, consulte en la ayuda en pantalla el apartado "Smbolos de conexin: Distribuidores y conectores de lneas".
160
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
(p.ej., 2;3 para un distribuidor de lneas con tres puntos de conexin). Esta
clase de distribuidores de lneas con conexiones continuas pueden aparecer
en rboles de cables, por ejemplo.
Al generar las conexiones, se genera una conexin continua a partir de las
conexiones parciales en los puntos de conexin ajustados para conexiones
continuas. En la salida de listas de conexiones y en la numeracin de
conexiones, se tienen en cuenta las conexiones continuas (no las conexiones parciales).
161
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
162
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
163
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
164
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Al dibujar rutas de topologa como polilneas, puede modificar la direccin
de las rutas de topologa sin tener que colocar para ello puntos de enrutamiento adicionales.
Los distintos puntos intermedios de la ruta se colocan mediante clics con el
botn izquierdo del ratn. La polilnea se cierra con un clic en un punto de
enrutamiento, en una funcin de topologa o en un punto de interrupcin de
topologa. De este modo se coloca el punto final de la ruta y se abre el cuadro de dilogo de propiedades de la ruta.
Sugerencia:
Si desea colocar el destino de una ruta (p. ej., un punto de enrutamiento)
ms tarde, pulsando la tecla [Barra espaciadora] o por medio del elemento de men contextual Cerrar ruta tiene la posibilidad de colocar una
ruta libremente.
En la ficha Formato del cuadro de dilogo de propiedades de una ruta,
puede editar los ajustes especficos de la polilnea. Las rutas de topologa
insertadas en versiones anteriores se conservan como lneas.
La longitud automtica de una ruta de topologa dibujada como polilnea (propiedad Topologa: Longitud del enrutamiento (automtico)) se determina a partir de todos los tramos parciales de la ruta (segmentos de la
polilnea).
165
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
La capacidad de llenado proporciona una respuesta sobre las reservas de
espacio en rutas de topologa. De este modo el usuario detecta dnde
debe modificar el ruteo para forzar que este discurra a travs de rutas
menos saturadas.
Para poder calcular la capacidad de llenado, deben cumplirse determinados
requisitos:
Las conexiones que discurren a travs de las rutas tienen asignados artculos con dimetro exterior definido.
Ha definido las secciones de las rutas. Para ello, en las rutas para las cuales se va a calcular la capacidad de llenado, debe introducir la seccin de
la ruta indicando la unidad en la propiedad Topologa: Seccin de ruta.
Ha enrutado conexiones en la red de rutas.
Si se cumplen estos requisitos, en la ruta de men Datos de proyecto >
Topologa seleccione el elemento de men nuevo Determinar capacidad
de llenado. Se calcula la capacidad de llenado (en porcentaje) y se introduce en la propiedad nueva Topologa: Capacidad de llenado (ID 20332)
166
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
de las rutas correspondientes. El clculo de la capacidad de llenado se realiza de forma ajustada al proyecto.
Sugerencia:
Para mostrar la capacidad de llenado en la pgina del esquema, en la
distribucin de propiedades de las rutas aada la propiedad Topologa:
Capacidad de llenado. Esta propiedad muestra la capacidad de llenado
en porcentaje.
Adems, la propiedad Topologa: Capacidad de llenado tambin puede
utilizarse para la configuracin de columnas de la presentacin de listas en
el navegador de topologa o colocarse en los formularios como texto comodn para las evaluaciones de la topologa (Topologa: Listado de rutas, Topologa: Diagrama de rutas).
Nota:
Las conexiones que tienen puntos de conexin de cable pero no estn
asignadas a ningn cable (mediante una lnea de definicin de cables), no
se tienen en cuenta durante el clculo de capacidad de llenado.
167
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Debido a que en las regletas de bornes que aparecen en varias redes de
rutas se ampla automticamente la distribucin de conexiones al enrutar,
se suprime la necesidad de adaptar manualmente las distribuciones de
conexiones locales, algo que requera mucho tiempo.
Para que esto sea posible, una regleta de bornes con el tipo de presentacin
"Topologa" puede aparecer en varias redes de rutas pero solo una vez dentro de una misma red de rutas.
Para comprobar esta situacin, en la clase de mensaje 027 "Datos bsicos
de artculo" dispone del siguiente mensaje de prueba de funcionamiento:
Mensaje 027025 "La definicin de regleta de bornes aparece varias
veces en la misma red de rutas."
Utilidad:
La generacin automtica de funciones de topologa en puntos de enrutamiento permite enrutar fcilmente conexiones entre estructuras diferentes
sin tener que determinar las funciones en cuestin en un proyecto y colocarlas una a una como funciones de topologa.
168
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
169
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Una vez cerrado el cuadro de dilogo con [Aceptar], se generan las funciones de topologa no colocadas y se conectan con el punto de enrutamiento
mediante rutas no colocadas. En el segundo punto de enrutamiento, genere
del mismo modo funciones de topologa no colocadas y rutas para la
segunda estructura de designacin.
Enrutar conexiones
A continuacin, enrute las conexiones de la forma ya conocida mediante los
elementos de men Datos de proyecto > Topologa > Enrutar. Al hacerlo,
se generan conexiones de enrutamiento entre las funciones de la primera
estructura de designacin (seleccionada en el punto de enrutamiento 1) y las
funciones de la segunda estructura de designacin (seleccionada en el
punto de enrutamiento 2).
Colocar funciones de topologa y rutas
Si a continuacin desea colocar las funciones de topologa y las rutas, coloque primero las funciones de topologa no colocadas en la pgina de
esquema del punto de enrutamiento y despus utilice la funcionalidad de
colocacin automtica de rutas no colocadas.
170
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
171
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
El concepto nuevo facilita la planificacin de la estructura de bus. EPLAN
Electric P8 determina la configuracin bus sobre la base de un diseo
monopolar sencillo con puntos de conexin bus. Incluso otros dispositivos
(convertidores, motores, vlvulas, etc.) con puntos de conexin bus pueden ser ahora parte de un sistema de bus. Mejora la compatibilidad con
dispositivos con varios sistemas de bus diferentes.
Las modificaciones, en resumen, son:
Ahora, los datos de bus ya no se registran en las unidades de comunicacin (en las cajas PLC), sino en los puntos de conexin bus.
Una reestructuracin interna de los objetos PLC ha logrado una mejora
de rendimiento general para los datos PLC. En el contexto de esta modificacin, se han desplazado, adems, algunos campos y algunas propiedades de la interfaz de usuario. Se han eliminado propiedades que ya no
son necesarias.
Para exportar o importar listas de asignacin, debe seleccionarse una
CPU. Gracias a un elemento de men contextual nuevo, puede crear rpidamente un filtro especfico para la CPU que desee.
Tambin se ha simplificado la importacin de datos PLC. Ahora dispone
durante la importacin del apoyo de mensajes nuevos y fcilmente comprensibles. Se ha eliminado el complicado cuadro de dilogo Sincronizar / importar datos PLC.
Para el intercambio de datos PLC ponemos, adems, nuevas interfaces
a disposicin para otros programas de configuracin de PLC.
172
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
173
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
174
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En esta ficha se establecen las propiedades del punto de conexin bus marcado que este tiene dentro de un sistema de bus.
175
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
176
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Tambin deben adaptarse las macros de PLC. Por lo tanto, las cajas PLC
en las que se hayan registrado datos para unidades de comunicacin
deben reemplazarse por puntos de conexin bus. Los datos deben transferirse a los puntos de conexin bus. Los puntos de conexin bus utilizados en las macros deben tener el tipo de presentacin "Monopolar" y una
definicin de funcin adecuada (tipo "Puntos de conexin de cables de
red / bus").
Transferencia de datos de bus
Al abrir proyectos "antiguos" de versiones de EPLAN anteriores, no tiene
lugar ninguna migracin automtica de los datos de bus en la versin actual.
Los datos de las unidades de comunicacin continan existiendo de forma
invisible en las cajas PLC y debe transferirlos a los puntos de conexin bus
monopolares. Para ello debe asegurarse de que todos los puntos de conexin bus se hayan planificado de forma monopolar.
Con el nuevo mensaje de prueba de funcionamiento 004045 "Unidad de
comunicacin en la caja PLC" de la clase de mensaje 004 "PLC / Bus" tiene
la posibilidad de determinar los datos de bus de las cajas PLC ocultos. Si ejecuta tales pruebas de funcionamiento para un proyecto aplicado con los
datos correspondientes, los datos de las cajas PLC se enumerarn en el cuadro de dilogo Gestin de mensajes. A continuacin, puede transferir los
datos manualmente a los puntos de conexin bus monopolares.
177
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Sugerencia:
Para transferir los datos de bus de las cajas PLC a los puntos de conexin
bus, recomendamos que exporte los datos PLC de la versin anterior de
EPLAN, abra el proyecto en la nueva versin 2.4 de EPLAN e importe despus los datos PLC. Al hacerlo, los datos de bus de las cajas PLC se transfieren a puntos de conexin bus monopolares adecuados. Debe utilizar el
formato adecuado en cada caso tanto para la exportacin como para la
importacin.
Una vez transferidos los datos de bus a los puntos de conexin PLC, puede
utilizar la compresin de proyectos para eliminar los datos invisibles y ahora
sobrantes de las cajas PLC. Para ello, en el cuadro de dilogo Ajustes:
Compresin del nivel jerrquico Eliminar datos de proyectos, active la
casilla de verificacin nueva Eliminar unidades de comunicacin en las
cajas PLC.
Ponemos a disposicin un manual de migracin (en alemn e ingls) en el
que encontrar informacin detallada sobre este nuevo enfoque.
178
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
179
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
180
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Para ello, con el botn [] que se encuentra junto al campo Filtro, pase al
cuadro de dilogo de configuracin y cree all un filtro manualmente.
Crear filtro para CPU
Otra opcin es utilizar el elemento de men contextual nuevo Crear filtro
para CPU en la tabla con las direcciones. Por medio de este elemento de
men contextual puede generar automticamente un filtro para la visualizacin de las direcciones PLC a partir de los datos de la fila marcada. Se utilizan los valores de las propiedades Proyecto de configuracin (indirecto),
Nombre de estacin (indirecta) y CPU (indirecto) como criterios de filtro.
Nota:
Una CPU se identifica ahora unvocamente mediante la indicacin del
proyecto de configuracin, la estacin y el nombre de CPU; el nombre de
CPU completo se compone a partir de estas propiedades. En el cuadro de
dilogo Direcciones / listas de asignacin, solo se muestra el nombre
de CPU de forma predeterminada. Si lo desea, tambin puede mostrar el
proyecto de configuracin y el nombre de estacin como columnas por
medio de la configuracin de la representacin.
Exportacin e importacin de listas de asignacin
Para exportar o importar listas de asignacin, debe seleccionarse una CPU.
Por lo tanto, ajuste el filtro para el cuadro de dilogo Direcciones / listas de
asignacin de manera que solo se muestren las direcciones PLC de una
CPU.
Ahora, en la importacin puede decidir si desea importar las direcciones
PLC en la CPU que se muestra en ese momento o en una CPU nueva. Por
ello, en [Extras] > Importar lista de asignacin, dispone de los dos
siguientes elementos de submen nuevos:
181
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
182
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
183
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
184
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
185
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
186
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
187
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
La agrupacin de superficies de montaje distintas y de tamaos diferentes
en una misma vista 2D define una superficie de montaje comn. Esto facilita la colocacin de tems y la edicin en la construccin 3D.
Ahora, si despus de seleccionar los elementos de men Editar > Lgica
de medios de explotacin > Superficie de montaje en un cuerpo 3D
hace clic en un rea que se encuentra junto con otras reas en la misma
vista 2D, el programa lo detecta.
En ese caso, aparece en pantalla una consulta con la que puede agrupar las
reas en cuestin en una superficie de montaje comn. Adems, las reas
encontradas en la misma vista 2D se representan enmarcadas en amarillo.
Para agrupar, haga clic en [S]. Si en la consulta pulsa el botn [No], solo se
define el rea seleccionada originalmente como superficie de montaje. Tras
haber contestado la consulta, se abre el cuadro de dilogo de propiedades
para la superficie de montaje.
188
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Las reas resaltadas en amarillo en la parte izquierda de la figura se
encuentran en la misma vista 2D. En la parte derecha se ha dibujado la
superficie de montaje comn que se obtendra al agrupar estas dos reas.
189
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
El procedimiento nuevo al definir puntos de montaje y de referencia permite la alineacin de estos puntos independientemente del sistema de
coordenadas del espacio. Ello simplifica considerablemente la insercin
de puntos de montaje y de referencia sobre reas no ortogonales.
Nota:
La definicin de puntos de montaje forma parte tanto de EPLAN Pro Panel
como de EPLAN Pro Panel Professional. La definicin de puntos de referencia es una funcionalidad de EPLAN Pro Panel Professional y de EPLAN
Pro Panel Professional+.
A continuacin, se presenta el procedimiento para definir puntos de montaje.
Se aplica tambin de forma correspondiente a la definicin de puntos de referencia.
Una vez que haya seleccionado los elementos de men Editar > Lgica de
medios de explotacin > Punto de montaje, en el espacio haga clic en el
rea de la que desea aplicar la direccin Z para el punto de montaje. El punto
de montaje que se va a definir aparece en el cursor. La alineacin de los ejes
X, Y y Z del punto de montaje puede reconocerse por una cruz de coordenadas que tambin se muestra en el cursor.
Con la combinacin de teclas [Ctrl] + [Mays] + [R], puede girar la alineacin de la capa XY a escuadra en pasos de 90. Por medio del elemento
de men contextual Opciones de colocacin tiene, adems, la posibilidad
de ajustar el ngulo de giro que desee para el eje X en el cuadro de dilogo
Opciones de colocacin. Con ello consigue que el objeto 3D que se va a
colocar en el punto de montaje gire.
190
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
A continuacin, coloque el punto de montaje con un clic del ratn. En el cuadro de dilogo de propiedades que se abre a continuacin, introduzca los
valores pertinentes en los campos Nombre y Descripcin. Aqu se han omitido las posibilidades de ajuste de la direccin y el giro.
Ahora puede modificar posteriormente el giro o la alineacin de un punto de
montaje o de referencia utilizando el elemento de men Girar alrededor de
eje. Lea tambin el apartado "Girar objetos alrededor de un eje de libre eleccin" en la pgina "192".
191
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
192
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Debido a que pueden utilizarse filos o lneas auxiliares como eje de rotacin, es posible girar objetos 3D independientemente del sistema de coordenadas del espacio, incluso alrededor de lneas y superficies no
ortogonales. Esto resulta til, p.ej., cuando se trata de montar puertas con
sentido de apertura a la izquierda o a la derecha y girar el batiente de
puerta, las bisagras o las cerraduras a su posicin correcta o realizar comprobaciones de colisin en distintas situaciones de montaje.
Sugerencia:
Para la visualizacin de puntos de montaje, puntos de referencia y sus
sistemas de coordenadas 3D en el espacio, seleccione los elementos de
men Ver > Ayudas de montaje. Los ejes X, Y y Z de estos sistemas de
coordenadas pueden utilizarse como ejes de rotacin.
En el marco de esta ampliacin, se han suprimido los elementos de submen Eje X, Eje Y y Eje Z para la seleccin del eje de rotacin en cuestin.
Ahora se seleccionan los elementos de men Editar > Grfico > Girar alrededor de eje.
Una vez que haya seleccionado los objetos que va a girar, debe especificar
el eje de rotacin. Si mueve el cursor por encima de un posible eje de rotacin, este se marca en color claro. Haga clic en el eje, el borde o la lnea que
desee.
Cuando haya seleccionado un borde o una lnea como eje de rotacin,
con la siguiente entrada establecer en qu direccin debe girarse el
objeto alrededor del eje de rotacin. Haga clic en un punto final del borde
o de la lnea especificada como eje de rotacin.
193
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Giro de 30 alrededor del borde con distintos puntos iniciales en el eje de
rotacin
Eje de rotacin seleccionado: Borde
Giro a la
izquierda
A la derecha
Giro a la
derecha
194
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Giro de 30 alrededor de borde y lnea
Eje de rotacin Giro
Resultado
Borde
Lnea
195
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
196
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Con la representacin en rbol configurable para la seleccin de objetos
3D se facilita la identificacin de objetos 3D designados con el mismo nombre (p.ej., componentes lgicos) al poder mostrarse informacin identificativa adicional (p.ej., la descripcin del tem).
Nota:
Para los tres cuadros de dilogo Espacio - <Nombre del proyecto>,
Seleccin de objeto 3D y Mostrar u ocultar objetos 3D se utiliza la
misma configuracin. Si modifica la configuracin de la presentacin de listas y la representacin en rbol para uno de estos cuadros de dilogo, la
modificacin se aplica a los tres cuadros de dilogo.
197
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
198
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Con la opcin de colocacin nueva, al insertar placas de montaje y armarios puede controlar cmo y dnde se incorporarn esos tems en la jerarqua de un espacio.
Para que estos tems puedan incorporarse en la jerarqua, dispone ahora de
la casilla de verificacin nueva Incorporar en jerarqua de armario en el
cuadro de dilogo Opciones de colocacin. Esta casilla de verificacin
solo est disponible al colocar tems con la definicin de funcin "Placa de
montaje" o "Armario".
Si la casilla de verificacin est activada, un tem que se va a colocar en
un armario (placa de montaje o armario) se incorpora en la jerarqua del
navegador de espacios debajo del tem en el que se haya realizado la
insercin. Este ajuste permite colocar, p.ej., placas de montaje una
encima de la otra con una distancia incorporando cada placa de montaje
adicional jerrquicamente debajo de la placa de montaje en la que se ha
colocado.
De forma predeterminada, esta casilla de verificacin est desactivada.
En ese caso, las placas de montaje y los armarios que se van a colocar
se incorporan en la jerarqua del navegador de espacios directamente
debajo del nodo de rbol del espacio. Este ajuste permite adjuntar placas
de montaje una junto a otra disponindolas en el mismo nivel jerrquico.
Sugerencia:
Si desea modificar posteriormente la asignacin de jerarqua de placas de
montaje o armarios en proyectos ya existentes, puede utilizar para ello la
funcionalidad Desplazar. Con el tem en el cursor, seleccione el elemento
199
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
de men contextual Opciones de colocacin, active la casilla de verificacin Incorporar en jerarqua de armario y desplace a continuacin el
tem sobre el tem de destino que desee. Al volver a colocar, el tem
desplazado se subordina en la estructura jerrquica al tem sobre el cual
se ha desplazado.
200
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Con la versin nueva, ahora tambin es posible colocar por completo varias
regletas de bornes. De nuevo, el requisito es que de estas regletas de bornes no se haya colocado artculo alguno. Ahora, si marca varios bornes de
distintas regletas de bornes en el navegador de construccin 3D, tras haber
seleccionado el elemento de men contextual Colocar aparece la consulta
Colocar artculos de varias regletas de bornes.
Si responde a esta consulta con [S], podr a continuacin colocar completamente varias regletas de bornes. Si en la consulta hace clic en [No], nicamente se colocan uno tras otro los bornes seleccionados en el carril en
cuestin.
Utilidad:
Con la lista de seleccin puede lograr una seleccin unvoca del punto que
desee (punto de montaje o de referencia) en el espacio en caso de que
haya puntos interactivos y reas o superficies superpuestos.
201
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
202
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Las imgenes de perforacin ya existentes en la informacin de fabricacin de los fabricantes de maquinaria pueden transferirse a los datos bsicos de EPLAN Pro Panel Professional para utilizarse all. Esto y la
posibilidad de definir las imgenes de perforacin de forma grfica facilitan
la creacin de imgenes de perforacin, reducen el total de los costes de
creacin de datos bsicos y brindan la posibilidad de mantener los datos
bsicos de forma centralizada en una sola instancia, la gestin de artculos
de EPLAN.
Para ello dispone de las siguientes posibilidades:
Se crean imgenes de perforacin a partir de ficheros de tem de Kiesling.
A partir de ficheros de contorno de Kiesling se generan contornos definidos por el usuario que pueden utilizarse en la gestin de artculos para
estructurar imgenes de perforacin.
203
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Los elementos grficos de ficheros DXF/DWG (p.ej., exportados de Steinhauer eCAB o de un sistema CAD) pueden agruparse mediante cuadros de imagen de perforacin en imgenes de perforacin.
Las imgenes de perforacin creadas mediante la importacin y la definicin grfica pueden asignarse a artculos existentes y, por lo tanto, utilizarse en el resto de planificacin y en la fabricacin con mquinas.
204
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Tras confirmar con [Aceptar], se generan los contornos en el directorio indicado o las imgenes de perforacin en la gestin de artculos. Recibir el
mensaje correspondiente al respecto.
Notas:
Con este mtodo, a partir de ficheros de tem Kiesling (*.PBT o *.PVB),
pueden generarse imgenes de perforacin para tems individuales.
No es posible definir placas de montaje enteras como una imagen de
perforacin.
A partir de un fichero de contorno Kiesling (*.PKU), se genera un contorno definido por el usuario. Dicho contorno ya tiene asignado un registro "CN Kiesling". Tras la importacin, cree en la gestin de artculos
una imagen de perforacin con el tipo de perforacin "Contorno definido por el usuario" que utilice el contorno generado mediante la
importacin del fichero PKU.
La aplicacin de datos de perforado desde mquinas herramienta Steinhauer eCAB puede efectuarse mediante una exportacin como
fichero DXF y la posterior importacin en EPLAN Pro Panel.
205
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
206
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Nombre (capa) Descripcin
Nombre
CAD
EPLAN802
EPLAN803
EPLAN804
EPLAN805
207
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En el cuadro de dilogo de propiedades del cuadro de imagen de perforacin, introduzca el nombre, una descripcin y un directorio para los contornos definidos por el usuario que se van a generar. El nombre del cuadro
de imagen de perforacin se utilizar para el nombre de fichero de la imagen
de perforacin que se generar.
Para generar las imgenes de perforacin, seleccione los elementos de
men Programas de apoyo > Generar imgenes de perforacin / contornos > Automticamente desde proyecto de macros. Aparece en pantalla una consulta para indicar si el proceso debe aplicarse a todo el proyecto
o solo al cuadro de imagen de perforacin marcado. Tras responder a la consulta, se generan las imgenes de perforacin en la gestin de artculos con
una vista desde arriba.
208
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
209
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
210
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
211
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
212
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
213
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ajustes reducidos:
en los ajustes referidos al proyecto para la importacin, ahora solo se
muestran los ajustes de la asignacin de campos.
Sincronizacin al importar:
al importar puede efectuarse una sincronizacin con medios de explotacin y conexiones de enrutamiento ya existentes en el proyecto.
Asignar artculos:
al sincronizar es posible, adems, asignar artculos a los medios de explotacin y las conexiones de enrutamiento que se van a importar.
Utilidad:
La importacin con una sucesin de distintos cuadros de dilogo con reconocimiento de estado brinda la posibilidad de controlar el proceso de
forma interactiva. Se facilita la aplicacin de los datos externos. Mediante
un cuadro de dilogo de sincronizacin puede decidir qu datos se importarn. Al hacerlo tambin puede borrar los medios de explotacin o las
conexiones de enrutamiento que nicamente se encuentren en el
proyecto EPLAN.
Importacin de los datos
La importacin de medios de explotacin y conexiones de enrutamiento
tiene lugar, como hasta ahora, en dos pasos separados por medio de los
siguientes elementos de men:
Datos de proyecto > Medios de explotacin > Importar
Datos de proyecto > Conexiones > Importar (conexiones de enrutamiento).
214
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
215
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
216
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Posible
accin
Importar
o Ninguno
Borrar o
Ninguno
Modificar
o Ninguno
Ninguno
217
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Los campos con valores de propiedad modificados tienen un fondo gris
oscuro.
Asignar artculos
Con frecuencia los medios de explotacin/las conexiones de enrutamiento
tienen asignados nmeros de artculo en el origen de datos externo que no
existen en la gestin de artculos de EPLAN o incluso no tienen asignado ningn nmero de artculo. En ese caso, es posible asignar artculos adecuados
de la gestin de artculos a los datos que se van a importar si pueden utilizarse otras propiedades de artculo para identificar los artculos.
Nota:
Los nmeros de artculo que no se encuentran en la gestin de artculos
aparecen en la columna Nmero de artculo de los cuadros de dilogo de
sincronizacin con una fuente en negrita.
Para la asignacin de artculos se aplican los siguientes requisitos:
Medios de explotacin:
adems del nmero de artculo, un medio de explotacin del origen de
datos tambin debe tener asignado el nmero de pedido y / o el nmero
de tipo.
Conexiones de enrutamiento:
adems del nmero de artculo, una conexin de enrutamiento del origen
de datos tambin debe tener asignado el color / nmero de conexin y / o
la seccin / el dimetro de conexin.
En la asignacin de campo, estos campos de datos externos deben tener
asignadas las propiedades de EPLAN correspondientes.
218
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
219
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Las formas de doblado de pletinas de cobre que se dan en la prctica pueden ahora ejecutarse con EPLAN Pro Panel Professional gracias a las distintas posibilidades de doblado (en borde alto, en borde ancho).
Para la colocacin de una barra de distribucin en el espacio abierto, seleccione los elementos de men Insertar > Barra de distribucin (flexionada). En el cuadro de dilogo Barra de distribucin (flexionada) que se
abre a continuacin, ahora dispone para la seleccin del tipo de doblado de
las dos opciones Doblado en borde ancho y Doblado en borde alto.
220
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Una vez que haya seleccionado un artculo adecuado y un trazado del recorrido, haya registrado el radio de flexin y especificado el tipo de flexin, el
carril se coloca en el lugar que desee mediante un clic.
221
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
222
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
223
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Encuadre de una pletina de cobre con dos posiciones de flexin para ilustrar las distintas representaciones de posiciones de flexin en el desarrollo:
(1) doblado en borde alto, (2) doblado en borde ancho
Desarrollo:
224
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Las cifras del desarrollo mostrado tienen el siguiente significado: (1) contorno exterior, (2) lnea de flexin, (3) extensiones de flexin, (4) notas de
flexin, (5) flecha para la identificacin de un doblado en borde alto.
Exportacin de informacin de fabricacin
Al exportar datos de fabricacin por medio de los elementos de men Programas de apoyo > Evaluaciones > Edicin mecnica > CN de cobre o
DXF de cobre tambin se considera la informacin de los doblados en
borde alto.
Para permitir el corte a medida a mquina de pletinas de cobre, ahora tambin se exportan todas las barras de distribucin no flexionadas con la definicin de funcin "Barra de distribucin" por medio de los elementos de men
mencionados arriba. La excepcin son solamente las barras de distribucin
sin flexionar con una longitud igual que la longitud de suministro del artculo
de barra de distribucin.
225
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Gracias a que los ajustes se guardan como esquema al agrupar, ya no es
necesario adaptar continuamente los ajustes del mazo. Los ajustes pueden adaptarse rpidamente a los requisitos de la fabricacin del armario
con la ayuda de los distintos criterios.
Ajustes para agrupar en mazos
Los ajustes detallados para el esquema de mazos se establecen en el cuadro de dilogo nuevo Ajustes: Agrupar. Puede acceder a este cuadro de
dilogo de ajuste, p.ej., por medio de la ruta de men Opciones > Ajustes
> Proyectos > "Nombre del proyecto" > Conexiones de enrutamiento
> Agrupar. Cada esquema de mazos puede incluir varios esquemas ms
para filtros, ordenacin y criterios de mazo.
226
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En comparacin con las versiones anteriores, dispone de muchas ms propiedades como criterios para agrupar durante la determinacin de estos
esquemas.
Adems, en los ajustes de ordenacin y en los ajustes para un mazo nuevo,
puede indicar informacin sobre la posicin en la distribucin de conexiones.
Con los ajustes del cuadro de grupo Por posicin de conexin es posible
agrupar en un mazo los hilos por cada nivel de punto de conexin. Esto es
importante para los dispositivos cuyos puntos de conexin estn dispuestos
en dos o ms niveles de punto de conexin en cascada. Estos se cablean
durante la fabricacin de abajo a arriba.
Agrupar conexiones
Para agrupar conexiones de enrutamiento, seleccione, p.ej., el elemento de
men contextual Agrupar en el navegador de conexiones. Debido a las
ampliaciones, ha cambiado el aspecto del cuadro de dilogo Agrupar
conexiones de enrutamiento que se abre a continuacin.
227
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
228
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
229
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
230
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
conexiones se asignan a los mazos obtenidos. El nmero de mazo se registra en la propiedad Mazo de cada conexin.
231
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
232
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
233
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Despus de la asignacin de una barra colectora de fases aparece en el cuadro de dilogo Generar conexiones de barra colectora de fases el IME
correspondiente en todas las conexiones seleccionadas. Si activa de nuevo
el cuadro de dilogo Asignar barra colectora de fases, puede volver a
modificar una asignacin establecida.
Insertar barras colectoras de fases en el esquema
Ahora tambin pueden considerarse las barras colectoras de fases directamente durante la planificacin en el esquema. Al igual que en una definicin
de cables, se inserta una lnea de definicin y se agrupan como barra colectora de fases varias conexiones que discurren en paralelo.
Para insertar una barra colectora de fases en una pgina del esquema, seleccione los elementos de men Insertar > Barra colectora de fases. Despus de haber dibujado la lnea de definicin sobre las conexiones que
desee, se abre el cuadro de dilogo de propiedades.
En la ficha nueva Barra colectora de fases, se especifica automticamente
un identificador de medios de explotacin en el campo IME. Mediante la
seleccin de artculos o de dispositivos puede seleccionar un artculo adecuado para una barra colectora de fases.
Adems, debe tener en cuenta lo siguiente para la insercin de barras colectoras de fases:
En cada punto de corte de las conexiones con la lnea de definicin de la
barra colectora de fases se coloca automticamente un punto de definicin de conexin. Uno de estos puntos de definicin de conexin tiene
ajustado el valor "Barra colectora de fases" para la propiedad nueva
Conexin: Pertenencia (ID 31142).
234
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Debido a ello, las conexiones que discurren debajo de la lnea de definicin de la barra colectora de fases obtienen la definicin de funcin
"Conexin de barra colectora de fases". Las conexiones de estas caractersticas ya no se tendrn en cuenta en el clculo del cableado ni en la
fabricacin de hilos.
Como medios de explotacin, las barras colectoras de fases tambin se
muestran en el navegador de medios de explotacin.
Si ha asignado un artculo a una barra colectora de fases, el medio de
explotacin tambin se muestra en el navegador de construccin 3D.
Desde ah, la barra colectora de fases se puede colocar mediante Arrastrar y soltar en el espacio abierto (p.ej., en los puntos de conexin de un
interruptor guardamotor).
Para la insercin de barras colectoras de fases, se han agregado a los
datos bsicos en la biblioteca de smbolos SPECIAL el smbolo nuevo
PHSDL y una definicin de funcin nueva (Barra colectora de fases
en Electrotecnia // Funcin especial de electrotecnia //
Definicin de barras colectoras de fases // Definicin de
barras colectoras de fases).
235
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
236
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
Gracias a las ampliaciones funcionales y a los datos bsicos nuevos
puede crear y editar esquemas de instalaciones de tcnica de fluido conformes a la norma actual.
En las siguientes secciones se tratarn los temas que se indican a continuacin:
"Identificacin de medios de explotacin" en la pgina "238"
"Ajustes de proyecto nuevos" en la pgina "239"
"Propiedades nuevas" en la pgina "242"
"Tcnicas nuevas" en la pgina "243"
"Mensajes de prueba de funcionamiento nuevos" en la pgina "245"
"Editar en forma de tabla la asignacin a una tcnica" en la pgina "245"
"Numeracin en lnea" en la pgina "246"
"Identificacin de lneas de fluido" en la pgina "248"
"Identificacin de puntos de interrupcin" en la pgina "250"
"Datos bsicos nuevos" en la pgina "251".
237
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
1 = Nmero de instalacin
- = Carcter separador
P = Cdigo de medios (cdigo de tcnica para "Neumtica")
2 = Nmero de circuito
. = carcter separador
3 = Nmero de tem
La designacin de instalacin, que segn la norma consta de un nmero o
una letra, se representa en EPLAN Fluid mediante el bloque de identificacin
"Nmero de instalacin". As pueden crearse esquemas de identificacin en
238
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
239
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
240
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
La siguiente figura muestra los ttulos de columna conformes a la norma
para un medio de explotacin de fluido en el cuadro de dilogo IME completo despus de activar el ajuste Fluido: Utilizar cdigo de tcnica
como letra identificativa (cdigo de medios).
Nota:
Las modificaciones generales del cuadro de dilogo IME completo se tratan en el apartado "Medios de explotacin" ms detalladamente (vase
pgina "110").
Segn la norma DIN ISO 1219-2, el cdigo de medios se puede omitir si solo
se utiliza un nico medio en la instalacin. Puede tener en cuenta este requisito mediante del segundo ajuste nuevo.
241
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Propiedades nuevas
Se utilizan las siguientes propiedades nuevas para asignar las designaciones de tcnica de fluido utilizadas en la norma DIN ISO 1219-2 a las propiedades ya existentes en la plataforma EPLAN:
Nmero de circuito (ID 20317): Esta propiedad muestra el contenido de
la propiedad IME:Contador (ID 20014).
Nmero de tem (ID 20318): Esta propiedad muestra el contenido de la
propiedad IME:Subcontador (ID 20015).
Cdigo de medios (ID 20316): Esta propiedad muestra el contenido de
la propiedad IME:Letra identificativa (ID 20013). Si est activado el
ajuste de proyecto Fluido:Utilizar cdigo de tcnica como letra
identificativa (cdigo de medios), aqu aparece el cdigo de tcnica.
Se utilizan los siguientes cdigos de tcnica:
242
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Tcnica:
Cdigo de tcnica:
Hidrulica
Neumtica
Refrigeracin
Lubricacin
Lubricante de refrigeracin
Tcnica de gas
Tcnicas nuevas
Para poder utilizar las prescripciones de identificacin modificadas, se ha
ampliado la plataforma EPLAN con otras tcnicas. As, en la Gestin de artculos (en el Cuadro de dilogo Tcnica / Subtcnica), en la propiedad de
pgina Tcnica (ID 11037) y en la propiedad Tcnica (ID 20466), dispone
de las siguientes tcnicas nuevas:
Lubricante de refrigeracin
Tcnica de gas.
Por medio de la propiedad Tcnica (ID 20466), tambin puede ajustar la tcnica, p.ej., en el cuadro de dilogo de propiedades de un medio de explotacin de fluido. Tanto para esta propiedad como para las tcnicas en la
gestin de artculos existe, adems, la siguiente entrada:
Fluido (indefinido).
Puede utilizar esta "Tcnica", p.ej., cuando no est seguro en cuanto a la clasificacin de un artculo / una funcin en una determinada tcnica de fluido y
no desea asignar una tcnica unvoca hasta ms adelante.
243
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
244
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
245
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Numeracin en lnea
Los medios de explotacin de fluido se identifican y numeran automticamente al insertarlos en el esquema a partir de una biblioteca de smbolos o
al insertar macros. Este proceso se conoce como numeracin en lnea. En
primer lugar, el programa solo considera los componentes de IME definidos
con el formato de numeracin.
246
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
247
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Ejemplo:
Copie el medio de explotacin de fluido con el identificador -P1.1 y pegue
la copia tres veces. En el cuadro de dilogo Modo de insercin, seleccione el formato de numeracin para la tcnica de fluido (p.ej., "Letra
identificativa + contador de tcnica de fluido").
Numerar nmero de
circuito preferencial des-
Medios de
explotacin:
Origen
Nuevos medios de
explotacin de fluido
copiados
-P1.1
-P1.1
activado ( )
Numerar nmero de
circuito preferencial activado ( )
El bloque de identificacin Nmero de instalacin forma parte de la estructura de IME del proyecto y no se modifica en ninguna de las posibilidades de
numeracin.
248
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
1-30x5
Tubera con nmero de lnea 1, dimetro exterior nominal de 30 mm y grosor de pared de 5 mm.
3-10/6
249
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
250
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
251
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
EPLAN Fluid Hose Configurator, designado a continuacin como "configurador de lneas de tubo", est disponible como complemento y como
programa autnomo (variante independiente). El complemento forma parte
del suministro estndar en todos los niveles de ampliacin de EPLAN Fluid.
La norma DIN 20066 es la normativa predeterminada en la versin bsica
del configurador de lneas de tubo. Segn las prescripciones de esta norma,
este configurador de lneas de tubo permite generar automticamente una
identificacin de lnea de tubo y un cdigo de tipo para cada manguera
hidrulica y transmitirlos a EPLAN Fluid con fines de evaluacin.
Posibilidades y ventajas que ofrece el configurador de lneas de tubo:
Gracias al cdigo de tipo creado conforme a la norma, se garantiza poder
realizar un pedido unvoco de una lnea de tubo a cualquier fabricante o
proveedor.
El programa simplifica la planificacin de lneas de tubo y ayuda a evitar
errores.
Los datos de fabricacin se transfieren automticamente a la documentacin y se consiguen documentaciones y lneas de tubo conformes a la
norma (evaluaciones).
Si es necesario, las configuraciones de lneas de tubo pueden adaptarse
de forma totalmente individualizada a las normas internacionales y a cdigos de tipo especiales de los fabricantes.
252
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
253
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
254
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
255
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
256
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
de cables directamente en el diseo sin tener que volver a definir manualmente sus propiedades.
Desplazar componentes del rbol de cables
El comando nuevo "Desplazar componente del rbol de cables" simplifica la
edicin de rboles de cables completos. Los rboles de cables individuales,
incluidos todos los componentes adicionales, se pueden desplazar y girar
tanto en el entorno Workspace como en el entorno Workdesk.
Plantillas de tabla de agujas ampliadas
A fin de simplificar el trabajo en el entorno de tablas de agujas y reducir los
procesos repetitivos, se han ampliado las plantillas de EPLAN Harness proD
2.4 con una serie de informacin nueva, por ejemplo, grficos definidos por
el usuario, cabeceras de diseo adaptadas, retculas adaptadas, tablas de
hilos, listas de materiales, tablas de protecciones de superficie y retculas de
caracteres.
En la prxima versin se introducir una unificacin adicional de la cabecera
de diseo, la retcula de caracteres y el cajetn. Ello simplificar el trabajo
con estos elementos y pondr a disposicin de los usuarios muchas opciones adaptables con las que podr crearse el diseo definitivo basado en los
estndares de la empresa.
Elementos de origen unidos
Los usuarios suelen necesitar un acceso directo a los objetos de origen del
diseo 3D en los entornos de tablas de agujas o de evaluacin. En EPLAN
Harness proD 2.4; esto es posible con tan solo un clic del ratn, lo que
supone un gran ahorro de tiempo.
257
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
258
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
259
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
260
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Eplan.EplApi.DataModel.EObjects dispone de la clase nueva BusTerminal. En el contexto de esta ampliacin, las dos clases CommunicationEntity y CommunicationEntityContainer para unidades de
261
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
262
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
263
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
FTR_DU // 1274
FLTR_DU // 1275
FTR_DU3 // 1277
FLTR_DU3 // 1278
264
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
S_ZG_R // 1296
S_ZG_L // 1297
O_ZG_R // 1298
O_ZG_L // 1299
LSW1A // 1407
ZG_Z // 1300
LSW2A // 1408
LSW3A // 1409
Las bibliotecas de smbolos IEC_single_symbol, GOST_single_symbol y GB_single_symbol se han ampliado con smbolos nuevos. Dispone aqu de los siguientes smbolos nuevos entre otros:
FTR_DU // 1274
FLTR_DU // 1275
FTR_DU3 // 1277
FLTR_DU3 // 1278
LSW1A // 1407
LSW2A // 1408 BS_CBOX // 1575 BS_CBOX_PLUG // 1576 BS_CBOX_PLUG_1 // 1577
LSW3A // 1409
265
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
BS_CBOX_PLUG_
BS_CBOX_PLUG_
BS_CBOX_LEFT
BS_CBOX_LEFT_
M // 1578
FEM // 1579
// 1580
PLUG // 1581
BS_CBOX_LEFT_
BS_CBOX_LEFT_
BS_CBOX_LEFT_
PLUG_1 // 1582
PLUG_M // 1583
PLUG_FEM // 1584
Norma NFPA
La biblioteca de smbolos NFPA_symbol se ha ampliado con smbolos
nuevos. Dispone aqu de los siguientes smbolos nuevos entre otros:
FTR_DU // 1274
FLTR_DU // 1275
FTR_DU3 // 1277
FLTR_DU3 // 1278
266
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
S_ZG_R // 1296
S_ZG_L // 1297
S_ZG_R // 1298
O_ZG_L // 1299
LSW1A // 1407
ZG_Z // 1300
LSW2A // 1408
LSW3A // 1409
La biblioteca de smbolos NFPA_single_symbol se ha ampliado con smbolos nuevos. Dispone aqu de los siguientes smbolos nuevos entre
otros:
FTR_DU // 1274
267
FLTR_DU // 1275
FTR_DU3 // 1277
FLTR_DU3 // 1278
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
LSW1A // 1407
LSW2A // 1408 BS_CBOX // 1575 BS_CBOX_PLUG // 1576 BS_CBOX_PLUG_1 // 1577
LSW3A // 1409
BS_CBOX_PLUG_
BS_CBOX_PLUG_
BS_CBOX_LEFT
BS_CBOX_LEFT_
M // 1578
FEM // 1579
// 1580
PLUG // 1581
BS_CBOX_LEFT_
BS_CBOX_LEFT_
BS_CBOX_LEFT_
PLUG_1 // 1582
PLUG_M // 1583
PLUG_FEM // 1584
268
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Fluido
En las bibliotecas de smbolos HYD1ESS, HYD2ESS y PNE1ESS, se han realizado ms adaptaciones del grfico de smbolos para la norma actualizada DIN ISO 1219-2:2012. Los smbolos antiguos para conexiones de
vstagos se han sustituido por los siguientes smbolos nuevos:
Z14.1.2_08 // 1531,
Z14.1.2_09 // 1532,
Z14.1.3_08 // 1533,
Z14.1.3_09 // 1534,
Z14.1.2_08_1 // 1535,
Z14.1.2_09_1 // 1536,
Z14.1.3_08_1 // 1537,
Z14.1.3_09_1 // 1538.
Ejemplo:
Smbolos
Antes: Z14.1.3_09_a //
484
269
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nuevo: Z14.1.3_09 //
1534
270
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
V_02 // 15,
VS_01 // 16,
VAS_01 // 17,
V_3W_01 // 18,
V_3WS_01 // 19,
V_KH_01 // 20,
V_KHS_01 // 21,
V_EV_01 // 22,
V_EKH_01 // 23,
V_EV_03 // 24,
V_EKH_03 // 25,
V_03 // 26,
V_04 // 27,
V_3W_05 // 29,
KL_01 // 32,
RFV_01 // 33,
RFV_02 // 34,
RFV_04 // 36,
RSKL_01 // 37,
RV_01 // 38,
RV_STET_02 // 46,
VS_STET_01 // 47,
KL_STET_01 // 48,
BEH_04 // 81,
BEH_HK_07 // 101,
RUE_01 // 141,
RUE_02 // 142,
FP_03 // 148,
FP_04 // 149,
FP_05 // 150,
FP_06 // 151,
FP_10 // 155,
VD_02 // 161,
VD_03 // 162,
VD_06 // 165,
VD_12 // 171,
VD_15 // 172,
VD_13 // 203,
VD_14 // 204,
WAA_03 // 210,
VTL_01 // 211,
VTL_02 // 212,
VTL_03 // 213,
V_3W_02 // 246,
V_3W_04 // 248,
F_03G // 1002,
F_06G // 1005,
F_07G // 1006,
F_13G // 1012,
F_14G // 1013,
F_15G // 1014,
V_4W_01 // 1054,
V_21 // 1055,
V_EV_04 // 1056,
V_EV_05 // 1057,
ZUB_09 // 1079,
ZUB_16 // 1086,
FABS_02 // 1106,
FABS_04 // 1108,
FABS_06 // 1110,
FABS_07 // 1112,
FABS_11 // 1116,
FABS_13 // 1118,
SZ_08 // 1125,
SZ_09 // 1126,
SZ_10 // 1127,
T_08 // 1136,
T_09 // 1137,
T_10 // 1138,
Z_05 // 1143,
Z_06 // 1144,
Z_11 // 1147,
SZ_04G // 1193,
SZ_05G // 1194,
SZ_06G // 1195,
T_04G // 1203,
T_05G // 1204,
T_06G // 1205,
Z_14 // 1206,
Z_16 // 1208,
Z_02G // 1212,
ANT_11 // 1241.
271
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
En la biblioteca de smbolos PID_ESS, se han sustituido, adems, 51 smbolos por los smbolos nuevos con grfico de smbolos modificado. Estos
smbolos nuevos han "heredado" el nombre de smbolos ya existentes.
Los anteriores nombres de smbolo han recibido la extensin "_a" y los
smbolos correspondientes se han bloqueado.
RL_02 // 9
RL_02_a // 11,
RL_03 // 10
RL_03_a // 12,
BEH_E_01 // 83
BEH_E_01_a // 85,
BEH_E_02 // 84
BEH_E_02_a // 86,
BEH_E_05 // 88
BEH_E_05_a // 89,
BEH_HK_03 // 94
BEH_HK_03_a // 97,
BEH_HK_04 // 95
BEH_HK_04_a // 98,
BEH_HK_05 // 96
BEH_HK_05_a // 99,
WT_02 // 182
WT_02_a // 103,
WT_03 // 183
WT_03_a // 104,
WT_04 // 184
WT_04_a // 105,
WT_05 // 185
WT_05_a // 106,
WT_06 // 186
WT_06_a // 107,
WT_07 // 187
WT_07_a // 108,
WT_08 // 188
WT_08_a // 109,
WT_09 // 189
WT_09_a // 110,
WT_10 // 190
WT_10_a // 111,
WT_11 // 191
WT_11_a // 112,
WT_12 // 192
WT_12_a // 113,
WT_13 // 193
WT_13_a // 114,
WT_14 // 194
WT_14_a // 115,
WT_16 // 196
WT_16_a // 117,
WT_17 // 197
WT_17_a // 118,
WT_18 // 198
WT_18_a // 119,
F_06 // 122
F_06_a // 127,
F_07 // 123
F_07_a // 128,
F_08 // 124
F_08_a // 129,
F_09 // 125
F_09_a // 130,
F_10 // 126
F_10_a // 131,
ABS_01 // 134
ABS_01_a // 135,
ABS_03 // 136
ABS_03_a // 137,
ABS_05 // 143
ABS_05_a // 139,
ABS_06 // 144
ABS_06_a // 140,
FOE_01 // 207
FOE_01_a // 205,
WT_25 // 225
WT_25_a // 224,
WT_26 // 227
WT_26_a // 226,
WT_29 // 234
WT_29_a // 233,
WT_31 // 236
WT_31_a // 235,
WT_27 // 238
WT_27_a // 237,
ZUB_28 // 770
ZUB_28_a // 769,
272
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Smbolo nuevo
F_12G // 1010
F_12G_a // 1011,
ZUB_10 // 1069
ZUB_10_a // 1080,
ZUB_25 // 1098
ZUB_25_a // 1095,
ZUB_26 // 1099
ZUB_26_a // 1096,
FS_04 // 1152
FS_04_a // 1103,
FS_07G // 1158
FS_07G_a // 1156,
FABS_06G // 1164
FABS_06G_a // 1165,
Z_08G // 1220
Z_08G_a // 1218,
Z_09G // 1221
Z_09G_a // 1219,
ANT_02 // 1233
ANT_02_a // 1232,
273
NWBCPP // 237
NWBCPPO // 238
NWBCPPM // 239
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
232
233
234
NWBCPPJICFEM_O // 235
NWBCPPJICFEM // 244
TE // 321
TEND // 322
CRE // 329
LPE // 331
274
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
LE // 332
COE // 335
Nota:
Los smbolos de la categora "Distribuidor / conector de lneas" estn disponibles para electrotecnia, fluido y proceso de ingeniera. Los smbolos
de las distintas tcnicas se diferencian por sus nombres de smbolo, definiciones de funcin y propiedades.
En la biblioteca de smbolos SPECIAL, dispone, adems, de un smbolo
nuevo para la definicin de barras colectoras de fases:
PHSDL // 81
275
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
DCPE2 // 55
de smbolos)
F45_001_C.f45 (subformulario del formulario F45_001_AB.f45)
F45_002_AB.f45 (lista de medios de explotacin distribuidos con texto
Fluido
Para llevar a la prctica la norma DIN ISO 1219-2:2012, se han creado 13
formularios nuevos:
F01_FT006.f01 (tipo de fichero "Lista de artculos")
F01_FT007.f01 (tipo de fichero "Lista de artculos"; para una lista de
lubricacin y de mantenimiento)
276
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
nes incrustadas)
F18_FT005.f18 (tipo de fichero "Leyenda de armarios"; para evaluacio-
nes incrustadas)
F18_FT006.f18 (tipo de fichero "Leyenda de armarios")
F27_FT004.f27 (tipo de fichero "Lista de conexiones")
F27_FT005.f27 (tipo de fichero "Lista de conexiones")
F27_FT006.f27 (tipo de fichero "Lista de conexiones").
277
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
de segmento")
F43_001.f43 (tipo de fichero "Planificacin previa: plano de plantillas de
segmento").
Adems, se ha creado tambin el siguiente formulario nuevo:
F44_001.f44 (tipo de fichero "Resumen de grupos de artculos").
278
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Fluido
Para llevar a la prctica la norma DIN ISO 1219-2:2012, se ha creado una
plantilla de proyecto nueva FL_1219-2_tpl001.ept y un proyecto
bsico nuevo FL_1219-2_bas001.zw9 para la tcnica de fluido. En estas
plantillas, la estructura de identificacin y los ajustes con relacin a esta
norma ya estn predeterminados.
Planificacin previa
Se ha creado una plantilla de proyecto nueva Preplanning_tpl001.ept
para la planificacin previa. Se han creado las dos plantillas VDI3814_
tpl001.ept (plantilla de proyecto) y VDI3814_bas001.zw9 (proyecto
bsico) para la salida de listas de funciones para la automatizacin de edificios.
279
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Utilidad:
EPLAN Solution Center es un Support System optimizado cuyo servicio se
ha mejorado. Gracias a ello podemos procesar sus peticiones de asistencia con an mayor eficacia.
La creacin y la gestin de las peticiones se realiza en EPLAN Solution Center en unos cuadros de dilogo sencillos y ergonmicos. Los ajustes que se
establecen se guardan automticamente para posteriores peticiones. En
cualquier momento puede consultar el estado de su peticin.
Este Support System lleva integrada una base de datos de conocimientos
que ya contiene numerosas respuestas a preguntas frecuentes. Ya al entregar su peticin, la base de datos de conocimientos llamada EPLAN Knowledge Center propone automticamente unas soluciones preliminares si el
tema en cuestin ya se ha tratado con anterioridad. La base de datos de
conocimientos se ampla de forma continua.
En EPLAN Solution Center tambin hay un vnculo integrado con el foro de
EPLAN. Gracias a l puede cambiar sin dilacin a esta plataforma de
debate.
280
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
281
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Nota:
Tenga en cuenta que aqu no puede utilizar los datos de usuario para el inicio de sesin en el rea de asistencia de EPLAN. Para iniciar sesin en
EPLAN Solution Center debe registrarse una nica vez. Para hacerlo introduzca la misma direccin de e-mail que utiliza para comunicarse con la
asistencia de EPLAN en el campo E-mail y haga clic en [Enviar].
Para iniciar sesin en EPLAN Solution Center, introduzca en los campos
Nombre de usuario y Contrasea los datos recibidos en un e-mail de respuesta de EPLAN.
282
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Confirme los datos haciendo clic en el botn [Iniciar sesin]. Durante el primer inicio de sesin se le solicitar que cambie la contrasea de acceso que
le han asignado. A continuacin se abre la pgina de inicio de EPLAN Solution Center.
Cdigo de validacin
Para esta versin de EPLAN necesita un nuevo cdigo de validacin. Podr
consultarlo en la nota de entrega enviada con su soporte de datos. Adems,
tambin tiene la posibilidad de obtener el cdigo de validacin en lnea por
Internet (vase el siguiente apartado).
283
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
284
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
cin, Puerto, etc.Si tiene dudas sobre los ajustes de esta rea, dirjase al
administrador de su red.
Devolucin del cdigo de validacin
Haga clic en [Enviar] para transmitir los datos cifrados a EPLAN. Si sus
datos ya han sido recogidos y validados por EPLAN, se generar un cdigo
de validacin y se transferir al cuadro de dilogo de licencia. Haciendo clic
en [Aceptar] se iniciar la aplicacin.
Requisitos generales
Para utilizar la plataforma EPLAN es necesario .NET Framework 4.0 de
Microsoft. Puede encontrar ms informacin y descargar la versin actual de
este componente de Microsoft en las pginas de internet de Microsoft.
El programa .NET Framework 4.0 se encuentra tambin en su soporte de
datos EPLAN. Cambie aqu al directorio siguiente:
cd-rom\Services\Net Framework 4.0\es_ES
285
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Sistemas operativos
La plataforma EPLAN admite las variantes de 64bits de los sistemas operativos Microsoft Windows7 y Windows8.
El idioma de EPLAN instalado debe ser compatible con el sistema operativo.
La plataforma EPLAN est homologada para los siguientes sistemas operativos:
Estacin de trabajo
Microsoft Windows 7 SP1 (64bits) Professional, Enterprise, Ultimate
Microsoft Windows 8 (64bits) Pro, Enterprise
Microsoft Windows 8.1 (64bits) Pro, Enterprise
Servidor
Microsoft Windows Server 2008 R2 (64 bits)
Microsoft Windows Server 2008 R2 (64bits), Terminal Server con Citrix
XenApp 6
Microsoft Windows Server 2012 (64 bits)
Productos de Microsoft
Como requisito para la creacin de formatos de fichero de Microsoft Office
desde EPLAN, debe haberse instalado en el ordenador y poder ejecutarse
una versin de Office habilitada por EPLAN.
Microsoft Office 2010
Microsoft Office 2013 (32bits y 64bits)
Microsoft Internet Explorer 9
Microsoft Internet Explorer 10
Microsoft Internet Explorer 11
286
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
Servidor SQL
Microsoft SQL Server 2008 R2
Microsoft SQL Server 2012
Productos de Autodesk
AutoCAD 2014 (32 bits y 64 bits)
AutoCAD 2015 (32 bits y 64 bits)
Autodesk Productstream Professional 2011
Autodesk Vault 2013
Autodesk Vault 2014
PDF-Redlining
Adobe Reader Version X
Adobe Acrobat Version X Standard / Pro / Pro Extended
Adobe Reader Version XI
Adobe Acrobat Version XI Standard / Pro
287
EPLANNEWS
acerca de la versin 2.4
Estado:09.07.2014
288