Glosario Terminos Maritimos
Glosario Terminos Maritimos
Glosario Terminos Maritimos
Sunbean Logistic.
Sunbean Logistic es una Empresa Mexicana con visin Internacional
Dedicados a participar activamente como parte integral a la s
necesidades de logstica y transporte para las empresas importadoras
y exportadoras.
Colaboramos ampliamente con nuestros clientes para facilitarles el
manejo de las operaciones e comercio internacional, trabajando con
Eficiencia, Puntualidad y Calidad, consiguiendo de esta manera la
entrega del producto en tiempo y forma.
En Sunbean Logistic estamos comprometidos con el servicio al cliente,
asumiendo que la relacin entre clientes y proveedores debe de ser
transparente, por lo que nuestro personal siempre est en
comunicacin y con informacin real sobre el estatus de las mercancas.
Contamos con personal calificado en las diferentes reas inherentes a
nuestras actividades; Despacho Aduanal, Transporte ereo, Martimo,
Terrestre, as como una amplia red de agentes en las principales
ciudades del mundo.
Conozca mas a fondo los servicios de Sunbean Logistic y confirmar
que es posible un servicio de logstica y transporte que se adecue a
las circunstancias que la dinmica global exige, optimizando y
satisfaciendo las necesidades de los clientes, sin que signifique una
gran inversin.
Bienes Portuarios.- Obras de infraestructura que se ubican en el interior de los puertos que sirven
indistintamente a todos los que operan en los recintos portuarios, destinados a proporcionar reas
de aguas abrigadas y a otorgar servicios comunes, tales como vas de circulacin, caminos de
acceso, puertas de entrada, servicios higinicos, etc.
Cabotaje.- Todo transporte de carga entre puertos de un mismo pas.
Calado.- Es la profundidad sumergida de una nave en el agua.
Canal de Entrada y Salida de Naves.- Espacio martimo natural o artificial utilizado como trnsito
de las naves, para permitirles acceder a las instalaciones portuarias o retirarse de ellas.
Carga.- Cargamento o conjunto de efectos o mercancas que para su transporte de un puerto a
otro se embarcan y estiban en una nave.
Carga Consolidada.- Agrupamiento de mercancas pertenecientes a uno o varios consignatarios,
reunidas para ser transportadas de un puerto a otro en contenedores, siempre que las mismas se
encuentren amparadas por un mismo documento de embarque.
Carga de Reembarque.- Carga de importacin manifestada para el puerto de arribo de la nave,
nuevamente embarcada con destino a su puerto de origen u otro puerto.
Carga de Transbordo.- Carga manifestada como tal, procedente de pases extranjeros, para otros
pases o puertos nacionales, transportada por va martima o fluvial.
Carga de Trnsito.- Carga manifestada como tal, procedente de pases extranjeros con destino al
exterior del pas.
Carga Fraccionaria.- Carga slida o lquida movilizada en forma envasada, embalada o en piezas
sueltas.
Carga Lquida a Granel.- Lquidos embarcados o desembarcados a travs de tuberas y/o mangas.
Carga Rodante.- Vehculos de transporte de personas o carga, as como equipos rodantes
destinados para la agricultura, minera u otras actividades, movilizados por sus propios medios.
Carga Slida a Granel.- Producto slido movilizado sin envase o empaque.
Costo y Flete (C.F.R.).- Trmino por el cual el vendedor asume todos los gastos de transporte de la
mercanca al lugar de destino convenido, pero el riesgo de prdida o de daos de la misma o de
cualquier incremento de costos, se transfiere del vendedor al comprador en cuanto la mercanca
pasa la borda de la nave, en el puerto de embarque.
Costo, Seguro y Flete (C.I.F.).- Trmino similar al de C & F pero el vendedor debe, adems,
suministrar un seguro martimo contra riesgo de prdida o de dao de la mercanca durante su
transporte.
Contrato de Transporte.- Acuerdo por medio del cual un Porteador o Transportador llmese
Armador, Agente Naviero o Fletador se compromete con el dueo de la carga directamente o a
travs de un Embarcador (Freight Forwarder) o de un Agente de Aduana a transportar una carga
desde un puerto de origen hasta un puerto de destino por el pago de una suma denominada flete.
Cuadrilla.- Grupo de Estibadores que en un puerto se ocupan en estibar la mercanca a bordo de
las naves, as como tambin de su desembarque.
Declaracin nica de Aduanas (DUA).- Documento que se utiliza para solicitar que las mercancas
sean sometidas a los regmenes y operaciones aduaneros de: Importacin Definitiva, Importacin
Temporal, Admisin Temporal, Depsito, Trnsito, Reembarque, Reimportacin, Exportacin
Definitiva, Exportacin Temporal y Reexportacin, segn se trate. Est dirigido a los Operadores
de Comercio Exterior que intervienen en los regmenes y operaciones aduaneros antes
mencionados.
Depsito Aduanero Autorizado Privado.- Local destinado al almacenamiento de mercancas de
propiedad exclusiva del depositario.
Depsito Aduanero Autorizado Pblico.- Local destinado al almacenamiento de mercancas de
diferentes depositantes.
SLM FORWARDERS, S.A. DE C.V.
ORIENTE 150 124B COL. MOCTEZUMA 2A. SECCION DELEG. VENUSTIANO CARRANZA, MEXICO D.F. C.P. 15530
TEL: (52-55) 5784-0322
E-MAIL: info@sunbeanlogistic.com
Parihuela.- Implemento que se utiliza para el arrumaje de la carga fraccionada (sacos) y con ello,
facilitar las labores de estiba y desestiba a/de las naves.
Polica Martima, Fluvial y Lacustre.- Atribucin conferida a la autoridad martima para controlar,
fiscalizar y exigir la fiel observancia y cumplimiento de las leyes, reglamentos, disposiciones y
rdenes referentes a las actividades martimas, fluviales y lacustres, as como la represin de las
actividades ilcitas en el mbito de su jurisdiccin.
Porteador o Transportador.- Persona natural o jurdica encargada del transporte martimo de las
mercaderas mediante el respectivo contrato de transporte.
Practicaje.- Servicio que los prcticos prestan a las naves dirigiendo las maniobras que stas
requieran para su desplazamiento dentro o fuera del rea de operaciones del Terminal.
Prestadores de Servicios.- Personas naturales o jurdicas que cuentan con el respectivo permiso,
licencia o autorizacin para prestar servicios portuarios.
Puerto.- Localidad geogrfica y unidad econmica de una localidad donde se ubican los
terminales, infraestructuras e instalaciones, terrestres y acuticos, naturales o artificiales,
acondicionados para el desarrollo de actividades portuarias.
Puerto de Cabotaje.- Es aqul que se utiliza para operaciones comerciales entre puertos
nacionales.
Puerto Fluvial.- Lugar situado sobre la ribera de una va fluvial navegable, adecuado y
acondicionado para las actividades portuarias.
Puerto Lacustre.- Lugar situado sobre la ribera de un lago navegable, adecuado y acondicionado
para las actividades portuarias.
Puerto Martimo.- Conjunto de espacios terrestres, aguas martimas e instalaciones que, situado
en la ribera del mar, renan condiciones fsicas, naturales o artificiales y de organizacin que
permitan la realizacin de operaciones de trfico portuario y sea utilizado para el desarrollo de
estas actividades por la administracin competente.
Recinto Portuario.- Espacio comprendido entre las obras de abrigo o lnea externa de
demarcacin del rea operativa acutica y el lmite perimetral terrestre del rea en que se ubican
las instalaciones portuarias.
Remolcaje.- Servicio que prestan los remolcadores para halar, empujar, apoyar o asistir a la nave
durante las operaciones portuarias.
Ribera.- Faja de terreno de los lveos, comprendida entre los mayores y menores niveles
ordinarios alcanzados por las aguas.
Servicio de Manipuleo.- Servicio de recepcin, arrumaje o apilamiento de la carga en el recinto de
un Terminal Portuario, as como su despacho o entrega para su retiro o embarque.
SLM FORWARDERS, S.A. DE C.V.
ORIENTE 150 124B COL. MOCTEZUMA 2A. SECCION DELEG. VENUSTIANO CARRANZA, MEXICO D.F. C.P. 15530
TEL: (52-55) 5784-0322
E-MAIL: info@sunbeanlogistic.com
Usuario del Puerto.- Persona natural o jurdica que de forma intermedia o final, utiliza sus
infraestructuras e instalaciones o recibe suministros o servicios portuarios; se entiende por
usuario intermedio, al que presta servicios a las naves, a las cargas, de actividades logsticas y
marinas; se entiende por usuarios finales a los dueos de la naves, de las cargas de comercio
nacional e internacional y a los usuarios de las marinas y los pasajeros.
Uso de Amarradero.- Utilizacin de los amarraderos del Terminal Portuario por las naves.
Uso de Muelle.- Utilizacin de la infraestructura del Recinto Portuario, para cargar o descargar
mercanca o realizar otras actividades.
Zona de Actividades Logsticas.- Parte de la zona portuaria en la que se autoriza el desarrollo de
actividades o servicios, complementarios o conexos a las mercancas para cambiar la naturaleza
del bien.
Zona de Almacenamiento.- rea en el interior del recinto portuario, organizada y equipada para
dar servicios de almacenamiento a las cargas.
Zona de Fondeo.- rea acutica establecida por la autoridad martima para el fondeo de las naves.
Zona Franca.- Parte del territorio nacional en el cual el rgimen aduanero permite recibir
mercancas sin el pago de tributos a la importacin.
Zona Martima, Fluvial o Lacustre.- rea del territorio nacional correspondiente al espejo de agua
que comprende las aguas jurisdiccionales, martimas, fluviales o lacustres excluyendo las Zonas
Portuarias.
Zona Portuaria.- rea del territorio nacional que comprende los lmites fsicos de las reas de
terreno asignadas a los puertos incluyendo las reas delimitadas por los permetros fsicos en
tierra, los rompeolas, defensa de canales de acceso y las estaciones de prcticos.
Zona Primaria.- Parte del territorio aduanero que comprende los recintos aduaneros, espacios
acuticos o terrestres destinados o autorizados para operaciones de desembarque, embarque,
movilizacin o depsito de las mercancas; las oficinas, locales o dependencias destinadas al
servicio directo de aduanas; aeropuertos, predios o caminos habilitados y cualquier otro sitio
donde se cumplen normalmente las operaciones aduaneras.
Zona Secundaria.- Parte del territorio aduanero que le corresponde a cada aduana en la
distribucin que la Superintendencia Nacional de Aduanas hace para efectos de la competencia,
intervencin y obligaciones de cada una.