RECTIFICADOCILINDRICO

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

RECTIFICADO CILINDRICO.

Rectificado cilndrico exterior


Este trabajo se efecta mediante un
movimiento de rotacin de la muela
vm que, a su vez, dispone de otro
transversal que origina la profundidad
de pasada at. La pieza gira sobre su
eje vp y tambin tiene otro
desplazamiento rectilneo, aunque
ahora es longitudinal, al, para que
toda pieza entre en contacto con la
muela. Cuando se trabaja por
penetracin radical (rectificado en
plonge) dicho desplazamiento al no
existe. Si la pieza a rectificar es
cnica en lugar de cilndrica, los
movimientos a efectuar no varan.

Rectificado cilndrico interior


Los movimientos necesarios para el
rectificado interior son idnticos al
caso anterior. Vara nicamente la
disposicin de la muela, que va
montada en un vstago, al aire, as
como la forma de sujetar la pieza,
que no debe ofrecer ningn obstculo
a la penetracin de la muela.

Vs = (p D n)/ (1000 x 60)


Fundicin
gris

En dondE
n = nmero de revoluciones de la
muela
D = dimetro de la muela en mm
Vs = velocidad perifrica de la muela
o velocidad de corte en m/s

afinado

9 a 12

18 a 23

Latn

Desbastado

18 a 20

No

Latn

afinado

14 a 16

25 a 30

Desbastado

40 a 50

No

Aluminio

Tabla de velocidad perifrica cuando la


pieza se mueve (m/s)

NOMBRE:
Material

GOMEZ AZURZA

Terminado Esmerilado Esmerilado


cilndrico
interior

Acero
blando

Desbastado

12 a 15

16 a21

Acero
blando

afinado

9 a12

No

VELOCIDAD PERIFERICA

Acero
templado

Desbastado

14 a 16

No

Como en todas las mquinas


herramienta las muelas utilizan una
velocidad de corte, la cual tambin es
conocida como velocidad perifrica
de la muela. Su calculo se logra por
medio de la siguiente frmula:

Acero
templado

afinado

9 a 12

18 a 23

Fundicin
gris

Desbastado

OSCAR LUIS

PROFESOR:

TEMA:

MARTIN BANDA

RECTIFICADO
CILINDRICO.

12 a 15

No

También podría gustarte