Tratado de Aranjuez
Tratado de Aranjuez
Tratado de Aranjuez
Tratado
de
Aranjuez
de
1780,
convenio
de
paz
comercio
firmado
acuerdo
de
alianza
defensiva
firmado
Convenio
de
Aranjuez
de
1793,
entre Espaa y Gran Bretaa ante el derrocamiento y ejecucin de Luis XVI durante
la Revolucin francesa.
Este acuerdo fue firmado en Aranjuez (villa de la provincia de Madrid), interviniendo a nombre
del Rey de Espaa, Jos Moino, Conde de Floridablanca y en representacin del Rey de
Francia, el Marqus de Ossn.
El Tratado de Aranjuez asegur a Francia su posesin en Santo Domingo y le sirvi de apoyo
para apoderarse ms tarde de toda la isla mediante el Tratado de Basilea de 1795 que,
aunque no se cumpli cabalmente, puso a Francia jurdicamente como nica duea de la isla.
Los artculos primero y segundo del Tratado de Aranjuez establecan los siguientes lmites:
"Procediendo al cumplimiento del referido Tratado, empieza la lnea de Demarcacin de
Lmites en la Costa del Norte de esta isla y boca del ro Pedernales o Riviere des Anses a
Pitre, en cuyas orillas se han colocado las Pirmides que figura en el plano con las
inscripciones de France-Espaa, gravadas en piedra, y puestos los nmeros extremos 1; 221:
Todos los ms se manifiestan claramente en el Plano segn su colocacin. Se presupone, y
entiende por derecha o izquierda de la Lnea de la de los comisarios en su marcha, y en los
ros, y arroyos, la de su corriente saliendo de su origen..." (Antonio Del Monte y Tejada:
"Historia de Santo Domingo", Tomo III. Tercera Edicin, Biblioteca Dominicana; Serie I, vol. III,
Ciudad Trujillo, Repblica Dominicana, 1953, pg. 93).
Con la firma de este tratado concluy la litis legal sobre los lmites fronterizos pero no
terminaron los problemas de coexistencia de dos colonias tan diferentes como la oriental y la
occidental.
Antecedentes
La ocupacin de la parte occidental de la isla de Santo Domingo fue un proceso lento de
penetracin alentado por Francia desde finales del siglo XVII a travs de bucaneros y
filibusteros que luchaban contra una Espaa en decadencia que se vio obligada a reconocer
jurdicamente, mediante la firma del Tratado de Ryswick, el asentamiento de Francia en la
parte Oeste de Santo Domingo, una posesin que en verdad no le perteneca a Francia.
La presencia de un monarca francs en el trono de Espaa se tradujo en Santo Domingo en
una poltica de tolerancia hacia los vecinos franceses que desde 1697 argumentaban que los
territorios les pertenecan legalmente ya que el Tratado de Ryswick les haba garantizado el
status de estas posesiones.
Los franceses tras la ocupacin del territorio occidental de la isla extendieron los lmites a su
antojo, provocando toda clase de conflictos entre las autoridades de las dos colonias en Santo
Domingo, situacin que se prolong durante largo tiempo hasta culminar en la imperiosa
necesidad del establecimiento de lmites territoriales.