Sistemas de Contabilidad Computarizado
Sistemas de Contabilidad Computarizado
Sistemas de Contabilidad Computarizado
PROFESOR:
BACHILLERES:
JESUS MARCANO
CONTABILIDAD COMPUTARIZADA
20/01/2015
INTRODUCCIN
La contabilidad es la base sobre la cual se fundamentan las decisiones
gerenciales y por tanto, las decisiones financieras.
No existe actividad econmica ajena al registro y afectacin de las tcnicas de
la ciencia contable. Desde la actividad econmica ms pequea hasta las
transacciones econmicas de grandes corporaciones, la ciencia contable aporta a
un gran cmulo de conocimientos, los cuales requieren que sean aplicados por
profesionales de la contadura pblica altamente capacitados.
La contabilidad es un sistema adaptado para clasificar los hechos econmicos
que ocurren en un negocio. De tal manera que, se convierte en el eje central para
llevar a cabo diversos procedimientos que conducirn a la obtencin del mximo
rendimiento econmico que implica el constituir una empresa determinada.
En la Actualidad se han automatizado tanto procesos como sistemas dentro de
los cuales se integra, se ordena y se presenta la informacin contable. Esta
integracin se hace de forma global dentro de la empresa, en este sistema se
alimentan diferentes factores tales como la produccin, los inventarios de
almacenaje, etc. Los cuales proveen informacin contable necesaria no solo para
tomar decisiones necesarias, sino tambin para la forma de operacin diaria de la
empresa.
actividades por no decir la ms importante dentro del campo de los negocios, dada
su naturaleza de informar acerca del incremento de la riqueza, la productividad y
el posicionamiento de las empresas en los ambientes competitivos. La importancia
de los sistemas de informacin contable radica en la utilidad que tienen estos tanto
para la toma de decisiones de los socios de las empresas como para aquellos
usuarios externos de la informacin. Las nuevas demandas de informacin abren
campo a la introduccin de nuevos conceptos que pueden llegar a potencializar la
empresa dentro del mercado si se le da el adecuado manejo, reconocimiento
y medicin. A continuacin los 5 sistemas contables ms usados en Venezuela:
SOFTWARE E-PROFIT
Es un sistema estndar de comercio electrnico, integrado al sistema de
gestin empresarial Profit Plus Administrativo; que permite gestionar las ventas a
travs de Internet, este sistema contable cuenta con las siguientes caractersticas:
SAP
SAP Business One permite a directivos y empleados procesar informacin con
mayor efectividad, de forma que puedan tomar decisiones de negocio bien
SAP.
Contabilidad financiera -- Gestiona todas sus transacciones financieras,
incluyendo el libro mayor general, configuracin y mantenimiento de cuentas,
SISCOM
El sistema cuenta con una pantalla de consulta dirigida a los gerentes de la
empresa. En dicha pantalla se muestran de forma muy resumida los datos e
ndices ms relevantes. En los casos en que el cliente requiera una modificacin
de dicha pantalla se puede lograr va generador de formatos.
Caractersticas
y cliente.
Servicios: El sistema permite procesar servicios (tems que no existen en el
inventario.
Entregas Parciales: Para los trmites de pedidos, rdenes de compra y
rdenes de produccin el sistema maneja el control de los tems entregados y
los pendientes.
Impresin: La impresin del trmite es automtica de acuerdo al tipo de
operacin.
JD EDWARDS
JD Edwards Enterprise One es una solucin que abarca las diferentes reas
de gestin de cualquier entidad, pensada para pequeas y medianas empresas.
Se caracteriza por tener una base de datos nica y aplicaciones previamente
integradas.
Horizontalidad/Verticalidad
Orientada a todo tipo de empresa en general, considerando por tanto un alto grado
de horizontalidad. Paralelamente tambin tiene desarrolladas soluciones verticales
de JD Edwards(soluciones estndar sectoriales), diseadas especficamente para
la pequea y mediana empresa.
.Escalabilidad
Permite un nmero ilimitado de usuarios con acceso simultneo, as como
Modularidad
Est completamente estructurada en mdulos independientes e
Multiempresa
Interfaz Modificable por el usuario
Manuales electrnicos on-line.
Ayuda "Inteligente".
Barras de herramientas Configurables para cada usuario
Bsquedas y ordenamientos verstiles.
Compatibilidad con las herramientas de MS-Office
Ordenamiento y filtros interactivos
BASICAS
Manejo de Presupuestos.
mantener una contabilidad organizada, en la que slo usted pueda limitar las
acciones a periodos cerrados, a asientos procesados, o a lo que quiera;
permitindole controlar eficientemente las operaciones de su empresa.
GENERALES
Multiempresa
Manuales electrnicos ilustrados.
Ayuda en lnea sensitiva al contexto.
Barras de herramientas.
Bsquedas y ordenamientos verstiles.
Bases de datos abiertas compatibles con el protocolo ODBC.
Compatibilidad con las herramientas de MS-Office
Generacin automtica de .HTML
Ordenamiento y filtros interactivos
BASICAS
Manejo de centros de costos para mayor control de las operaciones contables
de la empresa.
Proceso de elaboracin de archivos histricos para separar los ejercicios
DEBEN CUMPLIR
LOS SISTEMAS DE
por lo menos, los totales de esas operaciones siempre que, en este caso, se
conserven todos los documentos que permitan comprobar tales operaciones, da
por da.
No obstante, los comerciantes por menor, es decir, los que habitualmente slo
vendan al detal, directamente al consumidor, cumplirn con la obligacin que
impone este artculo con slo asentar diariamente un resumen de las compras y
ventas hechas al contado, y detalladamente las que hicieran a crdito, y los pagos
y cobros con motivo de stas."
Artculo 35 del Cdigo de Comercio, Gaceta Oficial Extraordinaria N 475 del 21
de diciembre de 1955:
"Todo comerciante, al comenzar su giro y al fin de cada ao, har en el libro de
Inventarios una descripcin estimatoria de todos sus bienes, tanto muebles como
inmuebles y de todos sus crditos, activos y pasivos, vinculados o no a su
comercio.
El inventario debe cerrarse con el balance y la cuenta de ganancias y prdidas;
sta debe demostrar con evidencia y verdad los beneficios obtenidos y las
prdidas sufridas. Se har mencin expresa de las fianzas otorgadas, as como de
cualesquiera otras obligaciones contradas bajo condicin suspensiva con
anotacin de la respectiva contrapartida.
Los inventarios sern firmados por todos los interesados en el establecimiento de
comercio que se hallen presentes en su formacin."
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA LA TOMA DE DECISION AL SUGERIR UN
SISTEMA DE CONTABILIDAD COMPUTARIZADO
La implementacin de un sistema de contabilidad dentro de las empresas es
fundamental, ya que esta es la que permite llevar un control de las negociaciones
mercantiles y financieras y adems de satisfacer la imperante necesidad de
informacin para as obtendr mayor productividad y aprovechamiento de los
recursos
procedimientos respectivos
Implementar metodologas de recoleccin de informacin.
Buscar que la informacin se aproxime lo mayor posible a la realidad
econmica de la empresa.
Preparar los informes pertinentes
Registrar las operaciones en los libros correspondientes
Elaborar los informes financieros
La implementacin de un sistema de contabilidad que sea confiable para la
CONCLUSIN
Se puede deducir que los sistemas de contabilidad computarizados, llevan la
delantera en cuanto a velocidad; ya que por medio de la creacin del sofware o
programas creados en el computador pueden agilizar labores diarias de los
contadores, que de no existir ellos, tomara semanas realizarlo manualmente.
Adems estos sistemas pueden proporcionar informacin con mayor rapidez
que uno manual , porque la computadora realiza en forma instantnea tareas que
consumen mucho tiempo cuando se hacen en forma manual; se puede manejar un
volumen de operaciones mayor ; se reduce mucho el numero de errores, porque la
computadora hace los clculos con mayor exactitud que un ser humano; el uso de
la computadora asegura cada asiento con exactitud, esto evita errores, como el
doble pase, el pase a una cuenta equivocada, pasar un dbito como un crdito o
viceversa, y pasar una cantidad equivocada.
En un sistema de contabilidad computarizado, los informes se pueden producir
automticamente, tales como: Diarios, Mayores , Estados Financieros e Informes
Especiales que ayuden a la administracin a tomar decisiones . Mediante la
contabilidad computarizada la labor del contador es que nada mas deber
asegurarse de que la configuracin y entrada de una transaccin sean correctas,
el sistema har el resto
BIBLIOGRAFA
2000.
"LA