La Mayordonmia,..

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

LECCIN 10

LA MAYORDOMA

Qu significa la Mayordoma, y cules son mis


responsabilidades en sta rea?
La mayordoma es una cuestin extremadamente controversial dentro del
cristianismo, debido en gran parte, a fuertes presiones ejercidas sobre
el pueblo de Dios para contribuir para causas dignas. Quizs ste sea uno de
los temas ms malentendidos entre los cristianos en general.

Esta leccin (La Mayordoma) trata acerca de la responsabilidad del


cristiano de administrar sabiamente, tanto su vida como sus
2recursos.
I.

ANTES DE QUE USTED EMPIEZE ACONSIDERAR SI DAR


DE SU DINERO PARA LA OBRA DE DIOS, DEBE PRIMERO
ESTAR DISPUESTO A DARSE A S MISMO AL SEOR.

A. DIOS LO COMPR A USTED CON UN PRECIO: LA SANGRE


DE JESS, Y POR LO TANTO,
USTED LE PERTENECE A L (1 Corintios 6:19-20).

B. DIOS DESEA QUE USTED PRESENTE SU CUERPO COMO


SACRIFICIO VIVO,NO SOLO SU BOLSILLO (Romanos 12:1).

ANTES DE DAR LO ECONOMICO, DEBE HABER UNA MENTE Y UN


CORAZN DISPUESTOS CON UNA VIDA ENTREGADA AL
SERVICIO A DIOS.
D. USTED DEBE ENTENDER BIEN QUE LA
VERDADERA MAYORDOMA, USTED LA
EMPIEZA
ENTREGANDO SU VIDA A
DIOS, PERO ESO TAMBIN INCLUYE
TODOS SUS RECURSOS Y POSESIONES.

Si usted realmente le ha permitido a Dios que


l tome el control de su vida, l tambin debe
tener el control de sus recursos y posesiones.

II.

POR QU DEBO OFRENDAR?


A. PORQUE AL OFRENDAR SE PRUEBA LA SINCERIDAD DE
SU AMOR POR CRISTO JESS (2 CORINTIOS 8:8).

Si nosotros amamos sinceramente a nuestro Dios, no escatimaremos tiempo, dinero


ni servicios para darlos a nuestro Dios.

B. PORQUE AL OFRENDAR, EN USTED SE


DESARROLLA UNA ACTITUD DE GRACIA
PARA OTRAS OBRAS Y MINISTERIOS.
Usted no necesita de talentos ni habilidades
para ofrendar, sino nicamente GRACIA.
Usted solo necesita tener UN CORAZN
GENEROSO Y NOBLE (2Corintios 8:6-7, 9:8).
C. PORQUE AL OFRENDAR, USTED INVIERTE EN LAS RIQUEZAS
ETERNAS, Y ESO LE AYUDA A QUITAR SUS OJOS DE LAS
RIQUEZAS TERRENALES, LAS CUALES SE DESVANECEN
(Filipenses 4:17; Mateo 6:19-21).

A. PORQUE LA PERSONA QUE MS SE BENEFICIA AL DAR, ES


USTED MISMO (Lea bien Hechos 20:35).

III.

DNDE DEBO DAR MIS OFRENDAS?

SU RESPONSABILIDAD PRINCIPAL ES DAR


LOCAL.

EN

SU

IGLESIA

Todos los casos del Nuevo Testamento en que se mencionan


ofrendas, estn dentro del contexto de algn ministerio de la
iglesia local.
1 Corintios 16:1-3 es un pasaje clave.

A. CLARO QUE CUALQUIER CRISTIANO


ES LIBRE DE
OFRENDAR PARA CAUSAS NOBLES FUERA DE LA
IGLESIA LOCAL, PUES ESO PUEDE
SER DE
MUCHA BENDICIN DE PARA OTROS, DE PARTE
DE DIOS.
No obstante, es la iglesia local la que
ocupa el lugar central en el plan de Dios.
Todas las ofrendas fuera de la iglesia nunca
debern hacerse tomando del diezmo con
que usted contribuye a su iglesia local.
Esto tambin se aplica a su tiempo y su
posesiones.
IV.

EN

QU

SE

USA

MI

servicio, as como a sus

DINERO?

A. PARA EL SOSTENIMIENTO ECONMICO


DEL PASTOR Y MINISTROS DE LA
IGLESIA (1 Corintios 9:13-14; Glatas 6:6;
1 Timoteo 5:17-18).

B. PARA OTRAS OBRAS Y MINISTERIOS


DE DIOS SOSTENIDAS POR MEDIO
DE SU IGLESIA (Filipenses 4:15-16).

C. PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS


NECESITADOS DENTRO DE LA IGLESIA,
QUE NO SE PUEDEN SOSTENER A S
MISMOS, Y QUE SON FIELES AL
SEOR JESUCRISTO Y A LA IGLESIA
(Hechos 6:1; 1Timoteo 5: 16).

D. PARA SATISFACER LAS NECESIDADES


QUE DETERMINEN EL PASTOR Y LOS
LDERES DE LA IGLESIA (2 Corintios 8:4;
Hechos 11:27-30)
V.

CUNTO

DINERO

Examinemos algunas
Biblia:

DEBO

DAR?

cantidades que son mencionadas

en

la

A. EL DIEZMO.

En el Antiguo Testamento, a los judos se les peda que diesen un


cierto porcentaje de acuerdo con su ley religiosa.

Aunque el diezmo era una dcima parte de sus ingresos, haba


otros diezmos para varios propsitos que provenan de diferentes
porciones de sus ingresos.

En su totalidad, lo que se le demandaba al judo era entre el 25 y 30


por ciento de su ingreso total. La mayor parte de ese dinero
se usaba para lo mismo que se usan hoy los impuestos en muchos

pases. Adems de eso, los judos deban dar ofrendas para otras
obras de Dios.
B. LOS PRINCIPIOS DEL NUEVO TESTAMENTO SOBRE
OFRENDAR
PARA
LA
OBRA
MISIONERA,
SE
ENCUENTRAN RESUMIDOS EN
2 CORINTIOS 9:7, el cual dice as:

1. Cada uno d como propuso en su corazn. Usted debe dar, tanto


como el Seor le d a usted gracia para dar.

2. No con tristeza.

3. Ni por necesidad. Usted no est sujeto por la ley del diezmo cuando
da para la obra misionera.

4. PORQUE DIOS AMA AL DADOR ALEGRE.

C. OTROS

PRINCIPIOS:

1. D segn Dios lo haya prosperado.


No se preocupe de
dar ms que otros cristianos; solo d de acuerdo con lo que Dios
lo haya bendecido (1 Corintios 16:2, 2 Corintios 8:12).
2. D ms all de su capacidad. La gracia
de dar en su vida se
magnifica cuando tiene que sacrificar para poder dar. Como
ejemplo la ofrenda de la viuda pobre (Lucas 21:1-4). (Leer 2
Corintios 8:3 y 2 Samuel 24:24).
3. Recuerde siempre la ley de la siembra y la cosecha (Lea 2 Corintios
9:6; Glatas 6:7-9).

D. LA VERDADERA OFRENDA DE LA QUE HABLA EL


NUEVO TESTAMENTO VA MS ALL DEL
SIMPLE
DIEZMO.
Ofrendar verdaderamente, y de todo corazn,
es darle al Seor Jesucristo todo el control de su vida y sus recursos.
Todos los principios anteriores sobre el ofrendar se pueden aplicar a
su tiempo y servicio, as como a su dinero.
10
VI.

PREGUNTAS

FUNDAMENTALES:

A. CMO PUEDO ESTAR SEGURO DE ESTAR DANDO LOS


DIEZMOS CORRECTOS, Y QUE MI DINERO Y MI
TIEMPO ESTN SIENDO USADOS COMO DIOS
QUIERE?

1.
Edifique su ofrendar (tiempo, servicio
y dinero) en conexin
con la iglesia local. Es la institucin ordenada por Dios para esta
era.
2.
En la mayora de las iglesias, se encarga a unos cuantos
hombres la responsabilidad de controlar los asuntos financieros de la
iglesia.
Si usted ha buscado en oracin el liderazgo de parte de Dios al
seleccionar su iglesia local, y ha seguido los principios en su
Palabra.
Si usted tiene razones suficientes para dudar de que los recursos de la
iglesia NO se estn usando de acuerdo a la Biblia, hable entonces con
la persona encargada. Si no le dan una respuesta satisfactoria, quiz
deba entonces considerar en oracin unirse a otra iglesia.
(Lea bien lo que dice 2 Corintios 8:20-21).

LA MAYORDOMA
Leccin # 10
1.

Esta leccin (La Mayordoma) trata de la _______________


cristiano de __________________ su vida y sus recursos.

del

2.

Antes de considerar dar dinero para la obra del Seor, primero debe
darse usted mismo.
Enumere tres razones para ello:
A.

B.
1.

Si Dios tiene el control de su _________ , l entonces tendr el


control de sus ____________

2.

Enumere tres razones por las cuales usted debe dar sus recursos:
A.

B.

C.

3.

El cristiano debe dar de su tiempo, servicio y recursos, primero a la


iglesia local. Explique brevemente por qu es cierto esto.

Enumere cuatro reas en las que se debe utilizar el dinero en la iglesia. Y d


un verso bblico para apoyar su respuesta.
A.

B.

C.

D.

9. Enumere otros tres principios a considerar al ofrendar en la iglesia


local.
B.
C.
D.

10. Explique en qu consiste la accin de


ofrendar para la obra misionera.
Versos bblicos
2 Corintios 8:9,

clave para memorizar:


2 Corintios 9:7,
Mateo 6:21.

A continuacin aparecen 2 de algunas creencias errneas que se


escuchan de parte de algunas personas, respecto a la mayordoma:
4.

Los cristianos no deben diezmar.

5.

Los cristianos estn siempre obligados a dar


todas las buenas causas.

de su dinero para

Con base en los principios bblicos que han sido enseados en esta leccin, usted
puede entender perfectamente que estas 2 creencias son totalmente
equivocadas.
Ponga por escrito cualquier pregunta que usted pueda
tener
respecto
al
tema de esta leccin.

También podría gustarte