Simbologia Musical

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El pentagrama

(del griego: , penta: cinco, y , grama: escritura, dibujo, lnea) o pauta musical es el
lugar donde se escriben las notas y todos los dems signos musicales en el sistema de notacin
musical occidental. Est formado por cinco lneas y cuatro espacios o interlneas, que se enumeran
de abajo hacia arriba.

Lneas adicionales o auxiliares


son unos signos que se usan en notacin musical para representar las alturas correspondientes
a notas que, por ser muy agudas o muy graves, no caben dentro de las cinco lneas y cuatro
espacios del pentagrama regular; y por tanto, deben representarse por encima o por debajo de
ste.

Clave de sol
Es el primer smbolo musical grande que se encuentra en el pentagrama superior (o pentagrama
agudo ) en la msica de piano, llamada clave de sol , porque gira alrededor de la nota Sol en el
pentagrama superior.

Barra de comps o lnea divisoria


es un signo que se usa en notacin musical representado como una lnea vertical que atraviesa el
pentagrama separando los compases.1 En las partituras o partiche las las barras de comps sirven
como mtodo de organizacin que contribuye a una mejor orientacin.

Doble barra
Una doble barra puede estar representada de dos maneras diferentes (ver signos b y c en la Figura
1)
Formada por dos lneas finas dibujadas muy juntas. Este signo sirve para separar
dos secciones dentro de una pieza.6 Igualmente se emplean cuando hay un cambio de armadura
de clave, de comps o cambios sustanciales de estilo o tempo.

Punto de repeticin
Los signos de repeticin son marcas y signos que tienen el objetivo de evitar volver a escribir
compases que van a ser repetidos de la misma forma en que ya fueron escritos. Esto hace que los

temas queden en una partitura ms corta, y desde el punto de vista de lectura, el proceso es ms
esquemtico y prctico.

Figura musical
En msica una figura musical (tambin llamada nota) es un signo que representa grficamente
la duracin musical de un determinado sonido en una pieza musical. La manera grfica de indicar
la duracin relativa de una nota es mediante la utilizacin del color o la forma de la cabeza de la
nota, la presencia o ausencia de la plica as como la presencia o ausencia de corchetes con forma
de ganchos (ver Figura 1). Cuando aparece situada en un pentagrama con clave establecida,
determina tambin la altura del sonido.

Nota musical
El trmino nota musical se emplea para hacer alusin a un sonido con una determinada
frecuencia en s; mientras que para aludir al signo que se utiliza en la notacin musical para
representar la altura y la duracin relativa de un sonido se suele emplear la acepcin figura
musical.

La ligadura o ligadura de prolongacin


en notacin musical es un signo de prolongacin con forma de una lnea curva que conecta las
cabezas de dos notas consecutivas de la misma altura, aunque no necesariamente del mismo
valor. Indica que se van a reproducir como una sola nota con unaduracin igual a la suma de los
valores de las notas individuales. Por ejemplo una negra ligada a una blanca tiene el valor total de
una blanca con puntillo.

Puntillo en notacin musical


Es un signo de prolongacin con forma de punto que se coloca a la derecha de
la figura, aumentando la mitad del valor de la misma. Es decir, si la figura
original dura dos pulsos con el puntillo correspondiente durar tres pulsos.

Caldern
tambin conocido como corona o fermata, en notacin musical es un signo que
indica un punto de reposo alargando la duracin de las figuras musicales a las
que afecta. Es decir, esta prolongacin suspende el pulso que se estaba
ejecutando hasta ese momento, y la nota, silencio o barra de comps afectada
debe mantenerse durante un tiempo mayor del que indica en la partitura. La
cantidad exacta de tiempo que se prolonga es a discrecin del intrprete o
del director, si bien es usual doblar la duracin.
En el aria da capo es el signo que marca la finalizacin de la primera parte
(fine). Y en los conciertos para solistas seala los pasajes conocidos
como cadenzas que estn dedicados a la improvisacin del solista.

Alteraciones o accidentes
En msica, son los signos que modifican la entonacin (o altura) de los sonidos
naturales y alterados.2 Las alteraciones ms utilizadas son el sostenido,
el bemol y el becuadro.

También podría gustarte