Metabolismo Japones
Metabolismo Japones
Metabolismo Japones
METABOLISMO JAPONES
INTEGRANTES:
JAIRO SANCHEZ
FERNANDA ESPINOZA
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
El movimiento Metabolista es el ms
conocido de la arquitectura moderna
que ha surgido en Japn.
METABOLISMO JAPONES
El movimiento Metabolista se
desarroll durante el perodo de
reconstruccin en la que el
Japn devastado por la guerra
trabaj para avanzar hacia un
perodo de rpido crecimiento
econmico como consecuencia
de la Segunda Guerra Mundial.
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
REPRESENTANTES
Entre los proyectos y metabolistas
japoneses destaca:
La planificacin de la ciudad de Tokio a
partir de la baha, proyectada porKenzo
Tangey Kisho Kikutakeen en 1960
Living in a capsule, elaborado por Akira
Shibuya, Youji Watanabe y Kisho
Kurokawa en 1966
Clusters in The Airde Arata Isozaki en
1961
Tower CityyMarine City creadas por
Kiyonori Kikutake en 1963
Unabara City, ciudad flotante en el mar
de Kiyonori Kikutake
Helix Cityde Kisho Kurokawa en 1960.
METABOLISMO JAPONES
El enorme eje
monumental construido
sobre la baha de Tokio
era pensado para el
automvil , separado de
las reas peatonales
mediante una jerarqua
de vas expresas. La
propuesta se alejaba de
las ideas del CIAM, que
planteaba "centros
urbanos" y planteaba en
su lugar "ejes cvicos".
METABOLISMO JAPONES
Esta flota de gigantescas
unidades de hasta 300 m
de ancho, con techos
parecidos a templos
japoneses que parecan
estar flotando en el
aguacontenan las
residencias.
METABOLISMO JAPONES
Influido por las ideas de
Le Corbusier, Tange
plantea un sistema de
pilotes que constituyen
vnculos espaciales
entre reas pblicas y
privadas. Estas son las
reas donde el flujo del
trfico se encuentra
con el espacio
arquitectnico. Los
ncleos, en cambio,
eran arterias que se
vinculaban con los
edificios. Ambos, pilotes
y ncleos, fueron
integrados en un solo
sistema.
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
Estos "ruleros" eran
ncleos cilndricos desde
los que nacan las
unidades de vivienda.
Conforme las unidades
iban envejeciendo eran
reemplazadas por otras,
similares a clulas que
se regeneran.
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
Obsesionado con
la idea de las
cpsulas,
Kurokawa
organiz una
trama estructural
a la que se unan
cpsulas cbicas.
La esttica
inacabada
transmita la idea
de que se trataba
de un proyecto en
continuo
crecimiento.
METABOLISMO JAPONES
METABOLISMO JAPONES
Propuesta ganadora de un
concurso internacional, se
estructuraba en dos
conceptos: la "Ciudad
Puerta", que era el eje de
ingreso a la capital, cerca a
la estacin de tren y desde
la que se conducan los
sistemas de transporte, y la
"Ciudad Pared", conformada
por edificios de
departamentos, que
simulaban una muralla
medieval, y que
incorporaran vivienda al
centro de la ciudad.