Revista I+d+i PDF
Revista I+d+i PDF
Revista I+d+i PDF
43
Marzo 2014
Horizonte2020
se presenta
oficialmente
en Espaa
EEA Grants
financiar
proyectos de
I+D por valor
de cien
millones
de euros
Laboratorios
LETI, un largo
recorrido en
innovacin
Mejores condiciones
en las ayudas CDTI
para impulsar la I+D+I
recursos
SUMARIO
promocin
Revista de innovacin
tecnolgica. Ao 2014. N 43
16
17
18
20
20
24
red exterior
26
27
impacto
28
34
innovadores
38
40
42
proyectos aprobados
43
r e c u r s o s
Gran empresa
Hasta el 10%
Hasta el 15%
Hasta el 25%
Hasta el 20%
Hasta el 5%
Hasta el 10%
Hasta el 20%
Hasta el 20%
Hasta el 20%
Hasta el 15%
Hasta el 20%
Hasta el 20%
El tramo no reembolsable no ser acumulable y se calcular sobre el 75% de la cobertura del prstamo CDTI.
Con esta medida, el CDTI aumenta la intensidad de ayuda concedida en sus proyectos de I+D, siempre respetando los
lmites establecidos en la normativa europea1.
PYME
b) Convocatoria de Proyectos Estratgicos de Investigacin Industrial. (Dotacin estimada 125 millones de euros).
El CDTI lanzar un programa para proyectos empresariales de investigacin
industrial en consorcio con subcontratacin de organismos de investigacin.
1 Reglamento General de Exencin por Categoras (CE n 800/2008)
2 Se entiende por midcaps empresas con menos de 1.500 trabajadores.
[recursos]
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
* Estimacin OCDE
Fuente: CDTI, INE, OCDE y elaboracin propia
3,6
4,1
3,5
1.200
3
2
900
0,9
-0,2
0,1
600
-1,6
-1,2
-2
300
-3
-3,7
-1
PIB real
% variacin
-4
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
[recursos]
21%
0,31%
Por volmenes comprometidos, los proyectos individuales de I+D empresarial suponen el 56% del total, le siguen
los proyectos consorciados de I+D1 que representan el 21%
del total, otro 21% lo aglutina la lnea directa de innovacin, instrumento lanzado en 2013 para apoyar la incorporacin y adaptacin de tecnologa emergente. El resto se
reparte entre el apoyo a empresas de base tecnolgica, a
PYMES tecnolgicas (ayudas NEOTEC y Capital Riesgo,
respectivamente) y el estmulo de la participacin en programas de cooperacin tecnolgica internacional.
Capital Riesgo
1,34%
Proyectos
individuales
I+D
55,66%
Proyectos I+D consorcio*
21%
Fuente: CDTI
898
913
811
781
700
583
548
341
403
352
2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Fuente: CDTI
20,86%
19,56%
Pas Vasco
8,12%
Comunidad
Valenciana
Catalua
10,45%
19,15%
Galicia
Andaluca
10,81%
11,02%
* Proyectos individuales de investigacin y desarrollo, proyectos consorciados y ayudas NEOTEC
Fuente: CDTI
Si se observa la distribucin de los compromisos adquiridos por el Centro segn la comunidad de desarrollo4,
Madrid, Catalua, Andaluca, Galicia y la Comunidad
Valenciana representan el 70% del volumen total comprometido, si bien todas las CCAA tienen desarrollos
de I+D empresarial con financiacin CDTI comprometida en 2013. Los resultados de este ao van en lnea
con los de aos pasados y responden a la estructura y
capacidad innovadora existente en cada CCAA.
4
ms informacin
Departamento de Estudios y Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
A lo largo de 2013, el CDTI ha convocado y resuelto tres convocatorias del programa FEDER Innterconecta,
cofinanciado con el Fondo Tecnolgico, que es una partida de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional
(FEDER) destinado al fomento de la I+D+i en Espaa.
a ronda FEDER
2007 2014 es el
tercer perodo durante el que el CDTI ha
gestionado estos fondos,
tras la subvencin global
(1994 1999) y la participacin como organismo Millones
intermedio en el Programa de euros
150
Operativo de I+D+i y en
los Documentos nicos de
Programacin (DOCUPS)
120
regionales (2000 2006).
Para el CDTI la cofinanciacin europea a travs de
90
FEDER le ha permitido incrementar el alcance de su
60
actuacin (movilizar ms
fondos para proyectos de
I+D+i), incrementar la in30
tensidad de la ayuda ofrecida (inclusin de mayores
tramos no reembolsables o
0
la convocatoria de programas de subvenciones) y,
adems, primar el impacto
regional de los proyectos aprobados, de
manera que contribuyan a fortalecer las
capacidades de la regin y lograr una
mayor vertebracin del territorio.
Dentro de esta poltica de actuacin posibilitada por la cogestin de FEDER se
enmarcan las convocatorias de FEDER
Innterconecta de 2013 en Andaluca,
Extremadura y Galicia. Aunque con caractersticas propias segn las particularidades de cada Sistema Regional de
Innovacin, las convocatorias comparten el mismo objetivo: fomentar la colaboracin pblico-privada en proyectos consorciados de I+D empresarial en
reas de inters para la CCAA en la que
se desarrollan.
En las tres convocatorias se presentaron
251 propuestas en las que participaban
ms de 800 empresas, finalmente, se
aprobaron 132 proyectos, con una apor-
[recursos]
Extremadura
116,39
En la convocatoria de FEDER Innterconecta Extremadura 2013 se han adjudicado subvenciones por valor
de 6,89 millones de euros en
12 proyectos con un presupuesto asociado de 13,86 millones de euros. En total, han
participado 42 empresas que
han subcontratado 2,78 millones de euros a organismos
de investigacin.
33,25
84,93
20,84
Andaluca
11,08
2,78
Extremadura
Andaluca
La convocatoria de FEDER Innterconecta Andaluca 2013 ha sido la segunda realizada en esta comunidad. Se han
adjudicado 49,49 millones de euros en
forma de subvencin para 41 proyectos en los que participan 166 empresas.
El presupuesto total de los proyectos
aprobados asciende a 105,77 millones
de euros, y la cantidad subcontratada a
organismos de investigacin ha sido de
20,84 millones de euros.
Los principales sectores apoyados han
sido agroalimentacin (22% de la aportacin CDTI), tecnologas de la informacin y las comunicaciones (15%),
aeroespacial (15%), tecnologas indus-
Galicia
Galicia
La convocatoria de FEDER Innterconecta Galicia 2013 ha sido la segunda
realizada en esta comunidad, tras la de
2011, que se resolvi en 2012. Se han adjudicado 72,86 millones de euros en forma de subvencin a 79 proyectos, en los
que participan 297 empresas. El presupuesto total de los proyectos aprobados
asciende a 149,64 millones de euros, y la
cantidad subcontratada a organismos de
investigacin ha sido de 33,25 millones
de euros. 6
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
perspectiva CDTI n43
[recursos]
Orientado al mbito de las energas renovables, eficiencia energtica, medio ambiente y cambio
climtico
Becas
Cultura y artes
9%
1%
Herencia
cultural
10%
Igualdad
de gnero
Investigacin
en tecnologas
del medio ambiente
y el clima
44%
25%
NGO
25%
[recursos]
En lo que respecta a la definicin del Programa en nuestro pas, el CDTI acta como organismo gestor, a cargo del diseo
y la gestin financiera conforme a la normativa aplicable. Por su parte, los Pases
Donantes estn representados a travs de
Innovation Norway, entidad dependiente
de la Embajada de Noruega, que presta
labores de asesoramiento y networking.
Adems, como punto focal nacional, el
Ministerio de Hacienda y Administraciones Pblicas vela para la consecucin de
los objetivos del mecanismo financiero,
realizando labores de certificacin, auditora y coordinacin de la implantacin y
monitorizacin del Programa.
Finalmente, a la hora de evaluar el impacto, y como parmetros de medida del xito el Programa, se utilizarn el aumento
de las empresas que realizan proyectos
de I+D en los sectores de energa y medio
ambiente y la transferencia de conocimiento a dichas empresas desde centros
de investigacin y universidades.
[recursos]
La secretaria general de Ciencia, Tecnologa e Innovacin, Mara Luisa Poncela, y el embajador de Noruega en Espaa, Johan Christopher Vibe durante la apertura de la jornada de
febrero de 2014
Ms informacin
Departamento de Energa, Transporte,
Fabricacin y Sociedad Digital
Tel.: 91 581 07 07
E-mail: dptoetfsd@cdti.es
Dto. Salud, Bioeconoma, Clima y
Recursos Naturales
Tel.: 91 581 55 02
E-mail: dptosbcrn@cdti.es
[recursos]
Ms de 150 millones
para financiar PYMES
del mbito de la
biotecnologa, tecnologas
farmacuticas y sanitarias
Ms Informacin
Departamento de Anlisis e
Inversiones.
Tel: 91 581 9197
E-mail: innvierte@cdti.es
perspectiva CDTI n43
[recursos]
El aracnocptero, primer
producto de Arbrea, es
un micro VANT plegable
multirrotor destinado a la
inspeccin de palas de
aerogeneradores
Arbrea
Arbora Intellbird
S.L. fue la primera
[recursos]
do de CDTI y REPSOL en el
marco del programa Innvierte a travs del cual invertirn,
de forma conjunta, unos 20
millones de euros dentro del
mbito de las nuevas energas.
Graphenea es una start-up donostiarra fundada por un grupo de inversores privados en
colaboracin con el centro de
investigacin CIC nanoGUNE que ha desarrollado una
innovadora tecnologa para la
produccin de grafeno de alta
calidad cuyos productos suministra a 40 pases y a multinacionales como Nokia, Philips
o Sigma-Aldrich, entre otras.
Graphenea
Graphenea ha
desarrollado una
innovadora tecnologa
para produccin de
grafeno de alta calidad
Ms Informacin
Departamento de Anlisis e
Inversiones.
Tel: 91 581 9197
E-mail: innvierte@cdti.es
perspectiva CDTI n43
11
[recursos]
cooperacin internacional.
Entre los programas en que CDTI participa en estos momentos son de destacar
los siguientes:
ms informacin
Departamento de Salud, Bioeconoma, Clima y Recursos
Naturales
Tel.: 91 581 55 02
E-mail: dptosbcrn@cdti.es
http://www.waterjpi.eu
CDTI
participa
en el Consorcio
INFRAVATION,
(INFRAstructure InnovaTION).
Esta es una iniciativa ERANET PLUS cofinanciada por la UE
dentro del 7 Programa Marco. El consorcio est formado por
entidades de Holanda, Alemania, Blgica, Dinamarca, Noruega,
Suecia, Islandia, Francia, Espaa, Italia e Israel y, por primera
vez, los EE.UU. Ser adems, la primera ERANET que emplea
el sistema de Fondo Comn (Common Pot) para la financiacin
de su convocatoria de proyectos de I+D.
El objetivo de la convocatoria es el desarrollo de productos
y servicios avanzados, cercanos al mercado, para el sector de
transporte por carretera, ya sea en redes nacionales, regionales o urbanas de Europa o Amrica del Norte. Dentro de este
mbito, la convocatoria INFRAVATION pretende cubrir los siguientes retos:
[recursos]
financiacin de sus respectivos organismos nacionales, segn sus propias normas, ms una contribucin de la UE. Por
tanto, estarn sujetos a las normas nacionales y de financiacin de la UE.
Para mayor informacin, puede consultarse los siguientes vnculos:
http://eranetbestf.net/two/
http://www.cdti.es/
http://www.biofuelstp.eu/eibi.html
http://setis.ec.europa.eu/setis-deliverables/technology-mapping
ms informacin
Departamento de Energa, Transporte y
Sociedad Digital
Tel.: 91 581 07 07
E-mail: dptoetfsd@cdti.es
perspectiva CDTI n43
13
[recursos]
Su Alteza Real el Prncipe de Asturias entrega la insignia a Rolf Heuer, director general del CERN, organizacin
galardonada con el Premio Prncipe de Asturias de Investigacin Cientfica y Tcnica 2013.
proyectos, como los futuros aceleradores LINAC 4 y HIE-ISOLDE, los trabajos de actualizacin de los inyectores de
las partculas al LHC (PS y SPS) y la fase
de desarrollo de los futuros aceleradores
lineales CLIC/ILC. Estas oportunidades
para las empresas espaolas, por su posicionamiento tecnolgico, estarn centradas en reas como mecnica de alta precisin, sistemas magnticos, sistemas de
criogenia y vaco, sistemas de diagnstico
de haz, ingeniera de control y sincronizacin de haz, radiofrecuencia de potencia y sistemas de posicionamiento de alta
resolucin. La participacin tecnolgica/
industrial de las empresas espaolas en
estos proyectos durante los prximos
aos va a contribuir, junto con los retornos cientficos, a optimizar la inversin
anual realizada en el CERN.
Se puede concluir que la colaboracin de
[recursos]
la industria espaola con el CERN ha hecho posible que las empresas de nuestro
pas participen en el desarrollo de actividades de alto valor aadido en un ambiente internacional y competitivo que
las permite estar preparadas para licitar
a futuros contratos en el CERN o en otros
institutos de investigacin europeos.
Adems, lo que es ms importante, permite transferir tecnologas espaolas adquiridas o desarrolladas gracias al CERN
hacia otros sectores industriales como el
aeronutico, las ciencias de la salud o la
energa, etc., incrementndose la competitividad de nuestro pas en mercados
globales de alta tecnologa.
Encuentro cientfico con P. Higgs, F. Englert y R. Hever (Premio Prncipe de Asturias de Investigacin Tcnica y Cientfica
2013) en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo
ms informacin
Departamento de Programas
Aeroespaciales
Tel.: 91 581 04 91
E-mail: gic@cdti.es
15
p r o m o c i n
En febrero se han
superado los 3.400
seguidores registrados
16
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
En 2013 el CDTI recibe dos premios que reconocen sus ms de 35 aos de apoyo a la innovacin
[promocin]
l 21 de noviembre de 2013 tuvo lugar la primera edicin de los premios FEI, organizada por el Foro
de Empresas Innovadoras, en el que el
CDTI fue galardonado en la categora de
Organismo de Apoyo a la Innovacin, en
reconocimiento a su labor.
El Foro de Empresas Innovadoras es una
asociacin sin nimo de lucro cuyo objetivo es impulsar la cultura innovadora en
el tejido empresarial, en la universidad,
en las administraciones pblicas y, en
general, en todos los mbitos relacionados con la generacin del conocimiento,
constituida como plataforma de cooperacin entre la universidad y la empresa en
los campos de la investigacin, el desarrollo y la innovacin.
Acto de entrega de los premios de la FEI en la Escuela Tcnica Superior de Energa y Minas de la Universidad
Politcnica de Madrid.
Junto al CDTI, fueron galardonados Manuel Desco en la categora de Investigador Innovador; Grupo Antoln en la de
Gran Empresa Innovadora y Onco Visin
como PYME Innovadora.
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
perspectiva CDTI n43
17
[promocin]
El CDTI celebr la sptima edicin de la Conferencia del Programa Marco de I+D+I de la Unin
Europea en Espaa
18
[promocin]
En el Centro de Congresos Prncipe Felipe se dieron cita
ms de 1.500 profesionales
Mara Luisa Poncela, Secretaria General de Ciencia, Tecnologa e Innovacin y Presidenta del CDTI
El segundo da estuvo destinado fundamentalmente a profundizar en los contenidos y prioridades de los tres pilares
que conforman Horizonte 2020: Ciencia
Excelente, Retos Sociales y Liderazgo Industrial. Para ello se disearon dos tandas
de sesiones paralelas, que contaron con
dos y tres bloques respectivamente, abordando un total de 15 temticas diferentes.
Posteriormente durante la ltima sesin
plenaria se hizo un balance provisional
de la participacin espaola en el VII
PM y se comunicaron los objetivos que
se ha marcado nuestro pas para Horizonte 2020. Tambin se analizaron las
sinergias existentes entre las Estrategias
de Especializacin Inteligente en I+D+I
(RIS3), la Estrategia Espaola de Ciencia
y Tecnologa y de Innovacin y Horizonte 2020.
ms informacin
Divisin de Programas de la Unin
Europea
Tel.: 91 581 5562/ 66
E-mail: h2020@cdti.es
perspectiva CDTI n43
19
[promocin]
20
[promocin]
Empresa Tecnologa
Visiofish technology
Covalersa
Lentes Fresnel
Dolovita Fertilizantes
Soluciones econmicas al agricultor: cambiar mtodos
tradicionales, abaratar costes y orientar hacia la eficiencia
ecolgica
Tesoro Imaging
Equipos de resonancia magntica para dentistas: equipos
manejables, econmicos, con ms poder diagnstico y sin
radiacin
Ms Informacin
Departamento de Anlisis e
Inversiones
Tel: 915819197
E-mail: neotec@cdti.es
Biobee Technologies
Keonn
Gloin
Presenta #nimBees, su plataforma de mensajera in-app
geolocalizada
Sezion
Blueknow
Neosono
SocialPack
NimGenetics
Bioimag Soluciones
de contraste
Nesplora Neuroscience
suport system
21
[promocin]
El ISFNT est
reconocido como uno
de los congresos ms
importantes en energa
nuclear de fusin
El acto inaugural
fue presidido por la Secretaria General
de Ciencia, Tecnologa e Innovacin,
del Ministerio de Economa y Competitividad, Mara Luisa Poncela; el Director
General de Industria de la Generalitat,
Antoni M Grau; el Director del Labo-
rosos actores del mbito de la fusin nuclear. Las nuevas medidas se centrarn en
potenciar el dialogo con las pymes, hacer
ms fcil la participacin en las licitaciones, disminuir la carga administrativa de
las mismas, compartir el riesgo
financiero con las
empresas y promover una poltica
que facilite a los
contratistas la propiedad intelectual
de los desarrollos.
CDTI dispuso de un
stand en el que se
present el Catlogo
de capacidades y
actividades de la
industria nacional en
fusin nuclear
Presentacin
del catlogo de
capacidades y
actividades de la industria nacional en
fusin nuclear
[promocin]
Ms informacin
Departamento de Programas
Aeroespaciales
Tel.: 91 581 04 91
E-mail: gic@cdti.es
http://www.isfnt-11.org/welcome.html
Puede descargar el Catalogo de
capacidades de la industria nacional
en fusin nuclear en la web del CDTI:
www.cdti.es
perspectiva CDTI n43
23
[promocin]
como tax lease, la inversin en Investigacin y Desarrollo para aportar soluciones de alto valor aadido en el mercado
internacional, se constituye como un
pilar estratgico para alcanzar los objetivos de este sector tan importante para
la economa mundial.
El transporte martimo en
el Horizonte 2020
Al igual que en el VII Programa Marco, el transporte martimo est incluido en el Horizonte 2020 en la temtica Transporte inteligente, ecolgico e
integrado correspondiente al pilar de
Retos Sociales. No obstante, en lnea
con la filosofa general de Horizonte
2020, el sector martimo puede encontrar oportunidades de financiacin en
varias temticas.
Programa de Trabajo
Lnea de Investigacin
Fecha Cierre
24
26/06/2014
26/06/2014
11/06/2015
[promocin]
Sesin de apertura del MIBE 2013
En esta edicin
asistieron ms de 200
profesionales y 138
entidades distintas
ms informacin
Divisin de Programas de la Unin
Europea
Tel.: 91 581 55 62/ 66
E-mail: h2020@cdti.es
perspectiva CDTI n43
25
r e d
e x t e r i o r
El Centro para el Desarrollo Tecnolgico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Economa
y Competitividad, ha coordinado, con la
colaboracin de la asociacin multisectorial AMETIC y la plataforma Planeta, la
participacin espaola en este encuentro
tecnolgico.
Durante el primer da de la conferencia, empresas del sector del Agua como
Abengoa Water, Eptisa, Nutrimentec, entre otras, y entidades como
IMDEA Agua, la oficina de
transferencia de tecnologa del Consejo Superior de
Investigaciones Cientficas
(CSIC) y los centros tecnolgicos
AINIA y AIMEN,
manifestaron
la
excelencia cientfica y las capacidades tecnolgicas
que tiene Espaa
en este sector.
El Embajador de Espaa en India, Gustavo de Arstegui, y Arabinda Mitra, asesor y Director de Cooperacin
Internacional Bilateral del Departamento de Ciencia y Tecnologa del Gobierno de India
Asimismo, en el mbito de las Tecnologas de la Informacin y las Comunicaciones, han participado, entre otras en26
ms informacin
Departamento de Accin Tecnolgica
Exterior
Tel.: 91 581 56 07
E-mail: india@cdti.es
El centro para Desarrollo Tecnolgico Industrial (CDTI) y la Agencia Tecnolgica de Innovacin (TIA) tienen un marco
permanente de cooperacin llamado South Africa and Spain Innovating Program (SASI).
conocer de la
mano de investigadores
sudafricanos
el estado de
sus trabajos
en el rea de
energa e infraestructuras
con el fin de
estudiar vas
de colabora- Visita al National Laser Centre del CSIR por delegacin espaola junto a representantes del CDTI
cin.
y de la TIA (Technology Innovation Agency) en Pretoria (Sudfrica)
Cabe destacar la visita al National Laser
Centre del CSIR (Consejo de Investigacin Cientfica e Industrial) que hizo
[red exterior]
ms informacin
Departamento de Accin Tecnolgica
Exterior
Tel.: 91 581 56 07
E-mail: japon@cdti.es
sudafrica@cdti.es
perspectiva CDTI n43
27
i m p a c t o
Origen y evolucin de la
empresa
El Laboratorio Experimental de
Teraputica Inmungena (LETI) surgi en Barcelona en la segunda dcada del siglo pasado, a
partir de los trabajos del catedrtico en medicina P. Domingo, y
del doctor en farmacia A. Pouplana, investigadores pioneros en el
estudio de las afecciones relacionadas
con el sistema inmunitario. Pocos aos
despus, junto con el doctor J. Sunyer y
el veterinario J.Vidal crearon un laboratorio para desarrollar y producir vacunas.
A mediados de los 40 iniciaron la produccin de penicilina y con ello su fase
de crecimiento. A principios de los 50,
LETI se ali con otros cinco laboratorios
espaoles para crear Antibiticos, S.A.,
que durante varias dcadas fue el referente nacional en la fabricacin de estos
medicamentos. La
participacin en
esta empresa supuso para LETI un
gran xito en trminos econmicos,
ya que, adems de
recibir dividendos
por su participacin, se convirti
en uno de los distribuidores de la marca.
No obstante, LETI mantuvo sus lneas
28
[impacto]
el Centro ha apoyado de manera regular
las lneas de investigacin de LETI.
Paulatinamente, la internacionalizacin
ha llegado tambin a las actividades de
I+D, preclnicas y clnicas. De hecho, una
parte del equipo de I+D+i de LETI est
ubicado en la filial alemana de LETI, en
Witten. Tambin se colabora habitualmente con centros y equipos de investigacin ubicados fuera de Espaa.
29
[impacto]
la buena marcha de los procesos internos
y el contacto permanente con socios externos, especialmente con universidades
y centros de investigacin y hospitales.
La colaboracin con equipos de investigacin independientes, tanto en centros
pblicos como privados, es un componente clave en la estrategia de la compaa. Entre ellos cabe destacar, en Espaa,
la Universidad Autnoma de Madrid, la
Universidad de Cceres, la Universidad
Complutense de Madrid, el Centro Nacional de Biotecnologa Molecular Severo Ochoa, la Universidad Autnoma
de Barcelona y hospitales universitarios
de las comunidades de Catalua y Andaluca. En el mbito internacional, LETI
mantiene colaboraciones con prestigiosos centros en el Reino Unido, Estados
Unidos, Alemania, los Pases Bajos, Brasil, India y Bolivia.
Desde las primeras etapas de la I+D es
esencial cumplir la normativa regulatoria vigente, que puede variar durante el
tiempo de desarrollo de un proyecto, o
durante la vida til de cada producto. La
misin del equipo de registros es garantizar que se cumple la legislacin en cada
pas donde la empresa est presente, tanto en Europa como en Estados Unidos o
en Amrica Latina. La labor de vigilancia
que lleva a cabo este departamento,
con el apoyo de
expertos independientes internacionales, permite
a LETI conocer en
todo momento las
normas sanitarias
que se deben cumplir en cada mbito del negocio: desde la
investigacin hasta la logstica o el control de calidad. En un sector tan sujeto a
normativa como es el farmacutico, del
desempeo de estas tareas puede depender la permanencia o la expulsin del
Control de calidad
mercado. Un riesgo muy alto que las empresas no se pueden permitir, especialmente cuando los plazos de la I+D son
tan largos. En la mayora de las ocasiones, resultara demasiado costoso tener
que deshacer el camino recorrido por no
haber tenido en cuenta la normativa.
Otra caracterstica inherente al sector
farmacutico es la proteccin mediante patentes del conocimiento generado.
LETI ha logrado familias de patentes
internacionales en sus diversas reas de
investigacin. Es voluntad de la compaa
continuar con su poltica de proteccin de
la propiedad industrial, y ampliar, dentro
de la organizacin, el conocimiento del
impacto potencial de las patentes. Jaime
Grego reconoce que la patente no es un
mero ttulo de propiedad, es una herramienta estratgica clave frente a la competencia, que requiere un uso responsable, adems de eficaz, en la medida en que
las patentes pueden
llegar a entorpecer
el trabajo de I+D
en un determinado
campo y tener un
efecto negativo sobre el avance de la
ciencia. Con vistas
al lanzamiento de
nuevos productos
en los prximos aos, la gestin estratgica de la propiedad industrial es un aspecto
prioritario para LETI. A este respecto, la
unidad de asesora jurdica y la direccin
de innovacin colaboran estrechamente
con las diferentes unidades de negocio.
LETI consigue
extractos altamente
purificados, para una
ptima polimerizacin
de los mismos
30
En millones
80
EVOLUCI
DE LAS VEN
de euros
TAS
En millones
14
70
60
71,30
12
72,80
50
30
20
10
0
2010
2011
GASTOS D
E I+D Y E
Gastos I+
12,6
9,1
25
20
15
13,6%
10
5
Las protenas
desarrolladas por LETI
son la clave para crear
una vacuna eficaz
contra la leishmaniosis
9,9
19,8%
12,8%
NTAS
%
D+i/venta
2010
La alianza, que sigue en vigor en la actualidad, supone un incremento considerable de las ventas, alcanzando una cuota
de mercado superior al 10%, y un impulso para las actividades de I+D en Alemania. Como resultado de una continua labor de investigacin, financiada en parte
con crditos CDTI, LETI est en condiciones de lanzar
nuevos productos,
mejorando y adaptando a nuevos
usos este producto
estrella. As, en julio de 2013 entraron en el mercado
DEPIGOID DUO
y DEPIGOID OPTIMIZADO. Ambos aportan soluciones
para circunstancias especficas del paciente alrgico. La versin DUO permite
la vacunacin a dosis ptimas contra ms
de un tipo de polen. Por su parte, la versin OPTIMIZADO se logra despus de
mejorar los procesos de caracterizacin
de los extractos, de manera que aumente,
an ms si cabe, la seguridad del producto.
SOBRE VE
D+i
2012
SFUERZO
Gastos I+
10
63,70
40
N DE LOS
de euros
[impacto]
EVOLUCIN
Al igual que ocurre con otras enfermedades causadas por parsitos (como es
el caso de la malaria), el desarrollo de
una vacuna presenta grandes dificultades, debido a los mecanismos de ataque
y defensa que utilizan estos seres vivos.
Las denominadas vacunas de tercera
generacin, que se basan en tcnicas de
produccin a gran escala de protenas,
pueden ser la respuesta definitiva. Gracias a los avances cientficos en esta rea,
2011
2012
31
[impacto]
indicadores de impacto
Lneas de I+D co-financiadas
Desarrollo de nuevas alternativas teraputicas de inmunoterapia
Nuevo proceso de purificacin y realizacin de estudios sobre protenas
quimricas recombinantes y sobre nuevos antgenos.
Innovaciones tecnolgicas y ventajas competitivas
Desarrollo de un nuevo sistema de purificacin de extractos alergnicos
Desarrollo de una nueva vacuna frente a la alergia al polen de administracin
sublingual
Escalado industrial fabricacin protenas
Investigacin sobre nuevos antgenos, valorando antigenicidad e
inmunogenicidad
Investigacin sobre las propiedades inmunognicas y antiinflamatorias tanto in
vitro (cultivo celular) como in vivo (modelo ratn) de varios antgenos.
Impacto en la capacidad tecnolgica de la empresa
Patentes: Diversas patentes resultado de estudios relacionados.
Liderazgo tecnolgico:
En el segmento subcutneo de la inmunoterapia
Sistema de produccin optimizado de protenas en condiciones GMP
(Good Manufacturing Practices).
Esperado futuro lanzamiento vacuna eficaz y segura contra la
Leishmania canina.
Impacto en el empleo y en las ventas
El lanzamiento de Depigoid permiti la entrada en Alemania con una
innovacin patentada.
Se ha ampliado el equipo interno y externo de I+D en inmunologa.
Crecimiento esperado en plantilla y en ventas los prximos aos.
La materia prima de las vacunas procede siempre de extractos de la sustancia que causa la alergia (polen, caros).
Lo que vara entre una compaa y otra es el procedimiento que se sigue hasta llegar a este extracto. El mtodo
ms tradicional consiste en extraer y en liofilizar (deshidratar utilizando ciclos de congelacin-sublimacin, es decir,
pasando del estado slido al gaseoso sin pasar por el lquido) directamente la sustancia, almacenarla y despus
dosificarla en combinacin con otras sustancias (denominadas adyuvantes) que potencian la reaccin del sistema
inmunitario. Con el fin de evitar reacciones adversas, algunas empresas utilizan mtodos ms sofisticados, utilizando
en sus extractos solo las protenas que causan la alergia y combinndolas entre s antes de proceder a la liofilizacin.
El mtodo de la despigmentacin, patentado por LETI, va ms all, eliminando de las protenas ciertos componentes
alergolgicamente irrelevantes. Aplicando este proceso consiguen extractos ms puros, lo que tiene importantes
implicaciones en la fase de dosificacin, pues se podr utilizar una mayor cantidad de protena sin causar reacciones
adversas al paciente.
[impacto]
Necesitamos la
expansin internacional
para rentabilizar las
inversiones en I+D.
Jaime Grego
el que rene a un buen nmero de empleados junto con especialistas en gestin estratgica de empresas. A travs del
debate y la puesta en comn de ideas, el
foro de 2013 contribuy a definir la estrategia para los prximos aos. El modelo
de negocio est orientado a maximizar la
rentabilidad por producto y por cliente,
con una visin cosmopolita de su entorno. Extender la perspectiva global hacia
todos los mbitos de la empresa es una de
las prioridades, pues, como explica Jaime
Grego: ya que competimos en base a la
innovacin de valor lo cual requiere invertir fuertemente en I+D, y nos dirigimos a nichos de mercado especializados
lo cual hace ms difcil el crecimiento,
necesitamos la expansin internacional
para ampliar nuestro mercado y as rentabilizar las inversiones. 6
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: estudios.area@cdti.es
perspectiva CDTI n43
33
[impacto]
Es crucial determinar
el momento en el
que se debe realizar
la evaluacin de los
resultados
80,4
82,5
80,3
78,3
72,6
71,2
Aumentar el presupuesto
Planificar la I+D
66,6
63,0
Acometer el proyecto
Incluir la I+D en la estrategia
empresarial
Crear un departamento
especfico de I+D
58,3
60,0
11,5
13,2
20
40
60
2012
2011
80
100
1 The Impact of Direct Support to R&D and Innovation in Firms, P. Cunningham, A. Gk y P. Laredo. Manchester Institute of Innovation
Research, 2012
[impacto]
50
48,6
44,8
40
30
22,9
22,5
20
10
0
2012
2011
obtenidos a partir de los
proyectos CDTI. Como
se observa en el grfico 1,
en ms del 60% de los casos, las ayudas recibidas
han permitido acometer el
proyecto, mientras que en
un 85% las empresas han
podido asumir un mayor
riesgo y en el 80% se ha
podido aumentar el presupuesto. En un porcentaje
similar de casos las empresas declaran que, gracias a
la financiacin de CDTI, el
departamento de I+D ha
aumentado o mantenido su
capacidad.
35
[impacto]
lizar ambos resultados
de manera independiente.
2012
2011
Ampliacin de la gama
de productos/servicios
3,3
3,4
Innovaciones de producto
El grfico 3 muestra
que el xito tecnolgico
de las empresas co-financiadas por CDTI es
bastante elevado, especialmente en la generacin de innovaciones
de producto. Cerca del
90% de los proyectos
ha dado lugar a este tipo de innovaciones. Las
referentes a la mejora
de procesos son menos
frecuentes y en la mayor parte de los casos
van asociadas a las primeras.
La explotacin de los
resultados tecnolgicos obtenidos debe ser
tenida en cuenta desde
las primeras fases de un
proyecto de I+D. De este modo, las empresas
pueden disear sus estrategias de comercializacin con tiempo suficiente para apropiarse
de los beneficios de ser
pionero en su mercado.
Penetracin de nuevos
mercados exteriores
2,7
2,8
Ganancia de cuota
de mercado nacional
2,7
2,8
Sustitucin de productos/
servicios anticuados
1,5
1,4
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
3,5
Innovaciones de proceso
Incremento de
la capacidad
Incremento de
la flexibilidad
Mejora del impacto
medioambiental
2,8
3,0
2,8
2,7
2,6
2,5
Cumplimiento de los
requisitos normativos
2,3
2,1
Reduccin del
consumo de energa
2,3
1,9
2,3
2,3
Sustitucin de importaciones
y/o pago de royalties
En el caso de los proyectos CDTI, se observa que estas estrategias estn muy
orientadas a la mejora
de la capacidad interna de las compaas (grfico 4).
36
3,1
3,0
Mejora de la calidad
de los bienes/servicios
2,3
1,9
2,2
1,3
2,2
2,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
[impacto]
%
20
Efecto en ventas
Efectos en exportaciones
19,6
18,8
17,7
16,8
15
10
Los informes publicados por CDTI hasta el momento, referidos a los proyectos
finalizados en 2011 y 20122, ofrecen una
visin meramente descritiva del efecto
de las ayudas a la I+D ofrecidas por este
centro. Esta lnea de trabajo se completar en un futuro desde una perspectiva
ms compleja, analizando, en trminos
comparativos, qu diferencias se hubieran encontrado si las empresas no hubieran recibido la ayuda CDTI. 6
ms informacin
5
0
2011
2012
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: estudios.area@cdti.es
%
6,6
4,7
24,1
19,7
19,8
16,9
49,6
58,7
2011
2012
perspectiva CDTI n43
37
i n n o v a d o r e s
Su presidente considera
fundamental mantener
un modelo de negocio
sostenible a largo plazo
[innovadores]
Pesado de materias primas en la fbrica porttil y sede central de Premium Ingredients en San Gins, Murcia
Innovacin abierta
Henrik Stamm Kristensen es un firme
defensor de la innovacin abierta. Su estrategia empresarial se basa en mantener
una continua cooperacin con expertos,
empresas e instituciones de todo el mundo. De hecho, la compaa ha firmado, en
estos ltimos aos, acuerdos de colaboracin con universidades de diferentes pases de Europa y ha contratado a expertos
de prestigio internacional en diferentes
disciplinas: El mundo puntualiza est
experimentado un gran cambio que afecta a todos los sistemas. Hasta ahora, las
empresas mostraban una gran cautela a
la hora de compartir sus avances tecnolgicos. Este modelo ya no es efectivo. Los
cambios que se producen son tan rpidos
que, para ser competitivos, es necesario
compartir conocimiento, nuevas perspectivas y soluciones que difcilmente
se pueden obtener sin cooperacin. El
en breve
Ms informacin
39
[innovadores]
40
Otra de las lneas de negocio son los sistemas desarrollados para la deteccin
de incendios. Para ello, esta empresa ha
fabricado diferentes tipos de detectores
de humo y temperatura que, conectados
a una central de control y sealizacin,
avisan, en pocos minutos, de la existencia
de fuego en una instalacin: Tambin
aade fabricamos dispositivos para los
aparcamientos que detectan, de forma
inteligente, concentraciones elevadas de
monxido de carbono (CO) y permiten
realizar una extraccin eficiente y segura
del mismo, reduciendo el consumo de los
sistemas de ventilacin general del aparcamiento.
[innovadores]
Sistema de gestin de plazas para aparcamientos
en breve
Circontrol, S.A. es una mediana empresa ubicada en Viladecavalls (Barcelona) que por su trayectoria innovadora se ha convertido en lder
tecnolgico nacional y uno de los referentes en la fabricacin de equipos
de recarga para vehculos elctricos.
Con ms de 7.000 puntos de recarga,
su estrategia empresarial, basada en
la innovacin y la diversificacin, ha
contribuido a posicionar a esta compaa como el primer fabricante nacional y una de las tres primeras marcas en Europa.
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
perspectiva CDTI n43
41
l a
t e c n o l o g a
e n
l o s
m e d i o s
Amparo Estrada
Jefa de Economa de la agencia
Colpisa
Licenciada en Ciencias de la Informacin por la Universidad
Complutense de Madrid, Amparo Estrada es Jefa de Economa de
la agencia de noticias COLPISA, del grupo Vocento. Form parte del
equipo fundador del diario Pblico, donde fue Redactora Jefe de
Economa y Jefa de Informacin. Ha tenido una dilatada trayectoria
profesional en los diarios Cinco Das y ABC, en Televisin Espaola, en
la revista Dinero y fue directora de comunicacin de la Agencia Tributaria
entre los aos 2001 y 2007.
Al parecer, el 80% de las empresas familiares espera crecer en 2014. Realmente, cree
que Espaa est saliendo de la crisis?
Previsiblemente, en 2014 comenzar la
recuperacin econmica tras estos siete
aos tan duros de crisis. Sin embargo, los
buenos datos macroeconmicos que veremos no tendrn igual reflejo en la vida
real de las familias. Este ao nos vamos
a encontrar probablemente con la dualidad de tener datos
estadsticos positivos
mientras el ahogo en
muchos hogares continuar. De hecho, los
propios empresarios
prevn que la tasa de paro no descienda
del 20% en el medio plazo, lo que significa que una de cada cinco personas que
quiere trabajar no encontrar empleo en
aos. Es positivo que se empiece a vislumbrar la salida de la crisis, pero debe
hacerse sobre bases slidas, priorizando
la generacin de oportunidades laborales
para los millones de jvenes que estn
en paro y con muy pocas esperanzas de
abandonar la precariedad o el domicilio
familiar.
Las empresas
espaolas han ganado
competitividad en estos
ltimos aos
nes espaoles se tienen que ir a otros pases para encontrar trabajo, el pas corre
el riesgo de no recuperar todo ese capital
humano. Cmo captar y retener el talento? Hay que olvidar estructuras empresariales rgidas y fomentar el desarrollo
profesional, la conciliacin laboral y familiar, la formacin continua. El talento
busca fundamentalmente sentirse satisfecho con el trabajo realizado, sin olvidar
el aspecto retributivo.
En esta ltima dcada Colpisa ha hecho
una gran apuesta por los contenidos multimedia, qu otros retos se plantean?
En los prximos aos pretendemos consolidar la oferta multimedia de contenidos. Incrementaremos nuestra propuesta audiovisual con ms peso del vdeo y
nuevos formatos que incluyan visualizaciones de datos asociados al vdeo. Por
otro lado, tras la buena experiencia que
hemos tenido con informacin de temticas especficas relativa a la innovacin
empresarial y a la salud, vamos a investigar tendencias para desarrollar nuevos
nichos de contenidos y, finalmente, queremos aumentar el nmero de medios de
comunicacin abonados a la agencia. 6
ms informacin
Departamento de Estudios y
Comunicacin
Tel.: 91 581 56 14
E-mail: promocion@cdti.es
p r o y e c t o s
Alternativas alimenticias para la cra de caros depredadores fitosidos en el control biolgico de plagas *
Nuevos sistemas para mejora de la seguridad y para la adquisicin de estudios a tiempo real y reconstrucciones automticas *
Mejora del perfil nutricional y vida til de los cakes sin gluten mediante la sustitucin de lpidos en su formulacin y la aplicacin de tecnologa microondas y
ultravioleta, respectivamente, para su procesado y conservacin.
Implantacin de tecnologa para la diversificacin de empresa fabricante de tornillera y decoletaje tradicional hacia el sector sanitario (implantologa) *
Diseo y desarrollo de un nuevo concepto de helado de alto valor aadido *
Incorporacin y adaptacin de nueva tecnologa enfocada a la obtencin de equipos especiales *
Internacionalizacin de INTELLIGENT PHARMA en Corea del Sur, Reino Unido y Dinamarca-Suecia
Elaboracin a escala industrial de una nueva gama de caramelos con refuerzos nutricionales *
Nueva tecnologa para la encapsulacin de aditivos alimentarios *
Implementacion de laboratorio avanzado de control de radioactividad ambiental y alimentaria *
Nuevo sistema automtico de limpieza y recuperacin de bandejas para la industria del pan *
IBE-20120051 Validacin de una prueba no invasiva para el diagnstico de hgado graso no alcohlico en poblacin mexicana (mexowliver)
Implementacin de la tecnologa NGS MISEQ: desarrollo de un nuevo producto de diagnstico de la hipercolesterolemia
Sistema de frigoconservacin en atmsfera controlada dinmica
Julio
3 P BIOPHARMACEUTICALS, SL
Desarrollo de una plataforma analtica para el desarrollo de medicamentos biosimilares *
APLIFISA SL
Dispositivo robotizado de agarre terminal (end-effector) para neuro-rehabilitacin de miembros superiores, con terapias activas, auto-
adaptadas a las necesidades de cada paciente. (1/3) *
APTUS BIOTECH SL
Proyecto APTLR desarrollo de aptmeros moduladores de la actividad de receptores tlr-4, en enfermedad cerebro-vascular (ictus) **
ARACLON BIOTECH, S.L.
Vacuna terapeutica para el tratamiento del sindrome de disfuncion cognitiva canina
BERLYS CORPORACION ALIMENTARIA SA
Desarrollo de producto y proceso en bollera congelada de calidad premium *
BIONET SERVICIOS TECNICOS SL
Desarrollo de biorreactores piloto para biotecnologa industrial f35 y f400 *
BODEGAS RODA, SOCIEDAD ANNIMA
Evaluacion de la actividad antimicrobiana de extractos fenolicos de uva tinta. aplicaciones en la vinificacion (1/2)
CAMPEAGRO S.A.T.
Nuevas variedades de olivo basadas en sus caractersticas saludables para aceituna de mesa y para aceite *
CENTRO DE INNOVACION Y TECNOLOGA
AGROALIMENTARIA, S.A.
Adaptacin y desarrollo en fase vegetativa de nuevas variedades de nogal en distintos medios ubicados en Andaluca y Extremadura (3/5) *
CENTRO DE OBSERVACIN
Y TELEDETECCION ESPACIAL SA
Insumos y bioestimulantes ecolgicos para la obtencin de vino y aceite alta gama (3/3) *
CERTIFICACION DE LESIONES ESPAA SL
Nueva tecnologa diagnstica basada en la integracin de emisin acstica en la valoracin biomecnica funcional del codo y el hombro
DIATER LABORATORIO DE DIAGNOSTICO
Y APLICACIONES TERAPEUTICAS, S.A.
Nuevos tratamientos de inmunoterapia con alrgenos modificados por polimerizacin con glutaraldehido administrados por va intradrmica **
DULCES Y CONSERVAS HELIOS, S.A.
Aprovechamiento integral de frutas para el desarrollo de nuevas mermeladas saludables todo fruta *
EL ESCOBAR, SOCIEDAD COOPERATIVA
LIMITADA
Tratamientos de cultivo y postcosecha del caqui para aumentar su periodo de frigoconservacin *
ESPAGRY IBERICA SL
Nuevas tecnicas de conservacin natural de cereza y productos derivados*
FRIGORIFICOS DEL NORDESTE, S.A.
Diseo y desarrollo de una nueva herramienta flexible para la extraccin de culanas en piezas porcinas.
FRUSANSA FRUTOS SECOS
ANDALUCES, S.A.
Adaptacin y desarrollo en fase vegetativa de nuevas variedades de nogal en distintos medios ubicados en Andaluca y Extremadura (4/5) *
FRUSESA-FRUTOS SECOS ESPAOLES SL
Adaptacin y desarrollo en fase vegetativa de nuevas variedades de nogal en distintos medios ubicados en Andaluca y Extremadura (1/5) *
GREENALTECH SL
Definicin e implementacin de tecnologa en planta piloto para el escalado de ingredientes funcionales cosmocuticos y nutracuticos en base a biotecnologia
microalgal
HIPERBARIC SA
Vasijas de alta presin con vida infinita *
I + D Y EMPLEO SERVICONSULTING, S.L.
Dispositivo robotizado de agarre terminal (end-effector) para neuro-rehabilitacin de miembros superiores, con terapias activas, auto-adaptadas a las necesidades de
cada paciente. (2/3) *
IMPETUX OPTICS SL
Sistema de medida de fuerzas para pinzas pticas con aplicacin a la biologa celular y molecular
INDCRE, S.A.
Desarrollo de un cacao en polvo con una estructura lipdica de forma beta y con elevada nucleacin que reduzca los fenmenos indeseables de blooming y
aglomeraciones
INVESTIGACION Y DESARROLLO
CASTILLA Y LEON SL
Dispositivo robotizado de agarre terminal (end-effector) para neuro-rehabilitacin de miembros superiores, con terapias activas, auto-adaptadas a las necesidades de
cada paciente. (3/3) *
JOSE SANCHEZ PEATE, S.A.
Nueva gama de productos en pastelera industrial *
LABIANA LIFE SCIENCES, S.A.
Nuevas aplicaciones de la fosfomicina como antibitico destinado a pequeos animales domsticos
LABS & TECHNOLOGICAL SERVICES AGQ S L
Adaptacin y desarrollo en fase vegetativa de nuevas variedades de nogal en distintos medios ubicados en Andaluca y Extremadura (2/5) *
LAFFORT ESPAA SA
Evaluacin de la actividad antimicrobiana de extractos fenolicos de uva tinta. aplicaciones en la vinificacion (2/2)
LIPIDOS SANTIGA SA
Aplicaciones de aceites y grasas alto oleico
LODYN SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA
Desarrollo de queso de cabra con ptimo ndice aterognico con propiedades funcionales probadas mediante estudios clnicos de intervencin diettica *
MAGAPOR, S.L.
Nuevas herramientas basadas en nano partculas antimicrobianas para la eliminacin dirigida de bacterias en la reproduccin ganadera
MEDICHEM, S.A.
Investigacin para el proceso de sntesis de principios activos farmacuticos con actividad antitrombtica, antibitica y antiinflamatoria
NEURON BIOPHARMA, S.A.
Utilizacin de estatinas neuroprotectoras y estrategias clnicas para enfermedades del sistema nervioso central*
NUTRIMENTEC TECNOLOGIAS
ALIMENTARIAS SL
IB! 13-726-ENIMVACUM: nuevos sistemas de envasado mediante impregnacin a vaco con compuestos activos que incrementen la vida til de productos
alimenticios perecederos
OPTOMIC ESPAA, S.A.
Microscpio quirrgico de altas prestaciones **
* Proyecto financiado con Fondos FEDER
** Proyecto financiado con Fondos FEDER de la Comunidad de Madrid
*** Proyecto financiado con Fondos FEDER de la Comunidad Foral de Navarra
43
[proyectos]
Adaptacin y desarrollo en fase vegetativa de nuevas variedades de nogal en distintos medios ubicados en Andaluca y Extremadura (5/5) *
CHK-20120001 (autopropulver). Mquina autopropulsada para aplicacin precisa de fitosanitarios
Adaptacin y mejora tecnolgica hacia nuevos mercados
Nanotecnologa para la liberacin controlada de frmacos en el sistema nervioso central
Internacionalizacin de nanotecnologas para el tratamiento de enfermedades que afectan el sistema nervioso central
Desarrollo de procesos qumicos y mecnicos para la obtencin de productos derivados de la sal de alto valor agregado *
Bioanalizadores para la monitorizacin on-line del proceso cervecero y control del producto final
Desarrollo y mejora de nuevas funcionalidades en plataforma profesional del sector farmacutico: gofarma *
Desarrollo de un sistema vending de popitas
Septiembre
AMC GRUPO ALIMENTACION FRESCO
Y ZUMOS SOCIEDAD ANONIMA
Tecnologas RFID para la optimizacin del control de la produccin *
ANDREU ALIMENTACIO SL
Implantacin de tecnologas innovadoras en procesos de congelacin de alimentos, para conseguir mejoras de calidad y reduccin de gasto energtico
AUDENS FOOD SA
Implantacin de nuevas tecnologas para la fabricacin de platos precocinados
AVIGAN TERRALTA, S.A.
Nuevo sistema de incubacin modular circadiana de etapa nica de ltima generacin
BIAL INDUSTRIAL FARMACEUTICA, S.A.
Desarrollo de vacunas polimerizadas para el tratamiento de la alergia al polen de abedul, un problema de salud relevante en Europa
BIOMET 3I DENTAL IBERICA SL
Nuevos implantes dentales cortos arenados *
BODEGAS GARCIA DE LA PEA SL
Estudio de un ciclo ecologico biosostenible vitivincola *
CLAVO CONGELADOS, S.A.
Proyecto de innovacion tecnologica para nueva linea de huevo en barra, nuevos procesos de cocina y mejora medio-ambiental *
COPISO SORIA, SOCIEDAD COOPERATIVA
Eliminacin de la textura blanda de jamones curados loncheados y envasados (3/3) *
COSMETICA COSBAR SL
Desarrollo de sistemas colorantes capilares permanentes basados en mecanismos no oxidativos
DESARROLLOS PANADEROS LEVANTINOS
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD
LIMITADA LABORAL
Desarrollo de nuevas harinas saludables de alto contenido en fibra. (2/2) *
DIVA PENTSUAK SL
Adecuacion tecnologica de la actividad a nuevos requerimientos del mercado
EL PASTORET DE LA SEGARRA, S.L.
Aplicacin de la alta presin a los productos lcteos frescos de el pastoret de la segarra SL, para aumentar la seguridad alimentaria y la
fecha de caducidad
EMBUTIDOS LA NUNCIA SL
Sistema de refrigeracin super efficient *
ENVASES UREA
Envase sostenible de madera para productos hortofrutcolas *
ESTEVE QUIMICA, S.A.
Desarrollo de procesos para la fabricacin de apis
FERRER INTERNACIONAL, S.A.
Tratamiento simplificado para la erradicacin de h. pylori (1/2)
FITOSOIL LABORATORIOS SL
Adquisicin y validacin de equipos de medicin analitica para integracin de tcnicas propias dentro del proceso de analisis interno para analizar diferentes muestras
de plaguicidas y otras determinaciones en alimentos *
GALENICUM HEALTH SL
EFGS innovadoras con ibuprofeno: ibuprofeno comprimidos e ibuprofeno granulado efervescente
GERMANS AYMERICH ISERN, S.L.
Implantacin de un innovador sistema de recuperacin de calor en las instalaciones frigorficas de germans
AYMERICH ISERN, S.L.
GRANJA LA POLESA, S.A.
Nueva botella tricapa mediante extrusin-soplado para envasado de leche en planta de produccin de industria lctea *
GRUPO TOPIGS IBERICA SL
Eliminacin de la textura blanda de jamones curados loncheados y envasados (2/3) **
HARINERA DEL MAR SIGLO XXI SL
Desarrollo de nuevas harinas saludables de alto contenido en fibra (1/2) *
HERMANOS SALVATIERRA, SL
Proyecto solar Torrox *
HIPRA SCIENTIFIC SLU
Nuevo mtodo de vacunacin en porcino
INDUSTRIAS AFRASA, S.A.
Introduccin de tecnologas innovadoras en el proceso productivo de productos fitosanitarios *
INDUSTRIAS CARNICAS LORIENTE
PIQUERAS, S.A.
Eliminacin de la textura blanda de jamones curados loncheados y envasados (1/3) *
INDUSTRIES FAC, S.L.
Proceso y prototipo para elaborar un nuevo embutido crudo-curado a partir de carne fresca (2/2)
JAMON Y SALUD, S.A.
Proceso y prototipo para elaborar un nuevo embutido crudo-curado a partir de carne fresca (1/2) *
LABORATORIO REIG JOFRE, S.A.
Tratamiento simplificado para la erradicacin de h. pylorI (2/2) *
LABORATORIOS CINFA, S.A.
Nuevos sistemas de dosificacion y envasado para productos otc para uso por via oral
LABORATORIOS LETI SL
Desarrollo de nuevas alternativas teraputicas de inmunoterapia **
LABORATORIOS MEDICAMENTOS
INTERNACIONALES SA
Innova - pellets
LCTEAS CASTELLANO LEONESAS, S.A.
Incorporacin de tecnologa para elaboracin de nuevos productos en industria quesera *
LCTEOS INDUSTRIALES AGRUPADOS, S.A.
Planta piloto y optimizacin de lnea de envasado de nata en aerosol en fbrica de productos lcteos *
LERRASA HIDRALICA, S.A.
Inversin en lerrassa hidraulica SA
MAQUINARIA AGRCOLA SOLA, S.L.
Diseo y desarrollo de una nueva gama de sembradoras
MARTNEZ LORIENTE S.A.
Sistemas automticos de transporte *
MARTNEZ LORIENTE S.A.
Automatizacin en procesos productivos: adaptacin y mejoras tecnolgicas *
NATRA OATI SOCIEDAD ANONIMA
Nueva generacin de productos chocolateros saludables para el mercado americano
NUTRIMENTEC TECNOLOGAS
ALIMENTARIAS SL
IB! 13-734 fungifar: produccin de principios activos de alto valor agregado a partir de hongos medicinales y evaluacin de su aplicabilidad en el sector alimentario y
farmacutico
ONA INVESTIGACION SL
Nuevo sistema de fabricacin con alto control asptico para productos cosmticos *
ORCHARD FRUIT COMPANY SL
Innovaciones tecnolgicas para la mejora de la competitividad en procesado de cereza de alta calidad *
PRIMO MENDOZA SL
Desarrollo de una nueva gama de productos elaborados a base de miel cremosa *
PRODUCTOS DEL OLIVAR, S.L.
Implantacin de tecnologas innovadoras para la mejora de planta de productos bio-naturales orgnicos para fertilizacin agrcola *
SEMILLAS FITO, S.A.
Mejora gentica de solanaceas mediante aplicacin de herramientas biotecnolgicas
SEMILLAS FITO, S.A.
Mejora gentica de cucurbitaceas mediante aplicacin de herramientas biotecnolgicas
SEMILLERO SALIPLANT, S.L.
Aplicacin de materiales polimricos naturales a cepellones de plntulas hortcolas *
SIDRAS BEREZIARTUA SL
Modernizacion tecnolgica y ampliacin de la actividad
SORIA NATURAL SOCIEDAD ANNIMA
IB! 13-734 fungifar: produccin de principios activos de alto valor agregado a partir de hongos medicinales y evaluacin de su aplicabilidad en el sector alimentario y
farmacutico
SURDRY, S.L.
Desarrollo de procesos de esterilizacin continua flexible multiproducto y multienvase
TOSCAF, S.A.
Nueva lnea envasadora de cpsulas de caf *
ULBASA SA
Verduras congeladas diferenciadas de hoja verde dirigidas a mercados internacionales *
VCN BIOSCIENCES SL
Pancather - desarrollo de vcn-01 como una nueva terapia en cncer de pncreas exocrino humano.
VERDU CANTO SAFFRONSPAIN, S.L.
Separacin de los atributos sensoriales del azafrn y su formulacin para aplicaciones alimentarias *
VITAE CAPS SA
Diseo de fitoesteroles y fitoestanoles de base soluble para alimentacin funcional y nutraceutica *
Octubre
AB BIOTICS SA
Identificacin de nuevas asociaciones genotipo-fenotipo en relacin a la respuesta de tratamiento y efectos secundarios en tratamientos de neuropsiquiatra
ACEITES BORGES PONT, SAU
Natursol
ADVANCED WAVE SENSORS SL
Desarrollo de una plataforma tecnolgica universal para la caracterizacin de resonadores acsticos
AGROMILLORA IBERIA S.L.
Cultivo superintensivo de especies de prunus
ALFREDO IESTA, S.L.
Desarrollo de procesos biotecnolgicos para la obtencin de inductores de autodefensa en plantas a partir de residuos agroalimentarios. *
ALMIRALL SA
Identificacin de un antiinflamatorio inhalado no esteroideo para el tratamiento del asma y la epoc.
ANGULAS AGUINAGA S.A
Desarrollo de productos de la pesca refrigerados y congelados con aplicaciones y tecnologas innovadoras
BYNSA MASCOTAS SL
Incorporacin de alto contenido de carne fresca en nueva gama de productos para alimentacin de mascotas
CAMPOFRO FOOD GROUP SA
Investigacin, diseo y desarrollo de un producto crnico enriquecido, con propiedades saludables *
44
[proyectos]
CREACIONES AROMATICAS
INDUSTRIALES, S.A.
EL EJIDILLO VIVEROS INTEGRALES SL
EMBUTIDOS MONELLS, S.A.
EUROCASING TRIPAS Y
SUBPRODUCTOS SL
FORMATGERIA GRANJA RINYA SL
FRUITS DE PONENT, SOCIEDAD
COOPERATIVA CATALANA LIMITADA
GALENICUM HEALTH SL
GENERAL D`OLIS I DERIVATS, S.L.
GIRONA FRUITS, S.COOP. CATALANA LTDA.
GO FRUSELVA SOCIEDAD LIMITADA
GO FRUSELVA SOCIEDAD LIMITADA
GREENFOOD IMPORT - EXPORT S.L
IBERCACAO SA
INDULLEIDA, S.A.
INDUSTRIAL FARMACUTICA
CANTABRIA, S.A.
INDUSTRIAL FARMACEUTICA
CANTABRIA, S.A.
INTER AQUA CANARIAS SL
JUAN Y JUAN INDUSTRIAL, S.L.U.
KERN PHARMA SL
LABORATORIOS DEL DR ESTEVE, S.A.
LABORATORIOS DEL DR ESTEVE, S.A.
LABORATORIOS DEL DR ESTEVE, S.A.
LABORATORIOS DEL DR ESTEVE, S.A.
LABORATORIOS DEL DR ESTEVE, S.A.
LORCA NUTRICION ANIMAL, S.A.
MASTER DIAGNOSTICA, S.L.
MCA SPAIN SL
NOEL ALIMENTARIA S.A
PANADERIA MILAGROS DIAZ SL
PHARMA MAR, S.A.
PHARMA MAR, S.A.
PISCICOLA DE TREBUJENA SA
PRODUCTOS DAMEL SL
PRODUCTOS DAMEL SL
PRODUCTOS DAMEL SL
QUANTIUM MEDICAL SL
ROYAL BERRIES SL
SALVA INDUSTRIAL, S.A.
SEMILLAS FITO, S.A.
SEORIO DE MONTANERA SL
SOC. COOP. PISTACYL
SOCIEDAD ARAGONESA DE
ESPECIALIDADES QUMICAS, S.A.
STOLT SEA FARM, S.A.
ULMA AGRICOLA S. COOP
VITAE NATURAL NUTRITION SL
VONGOLE 2000 SL
XATA ROXA SL
ZARAFISH SL
Noviembre
ADEGA PONTE DA BOGA, S.L.
Anlisis del origen del manganeso, cobre y zinc en vinos e implementacin de herramientas de control *
AGRUCAPERS, S.A.
Nuevos tipos de aceitunas deshidratadas con elevada biodisponibilidad de fitoqumicos *
AJL OPHTHALMIC, S.A.
Nomograma: desarrollo de nuevos dispositivos para el diagnstico de queratocono
AMEFRUITS SL
Innovacin en el sistema de produccin y enmallado del ajo
ANGULAS AGUINAGA BURGOS SL
Sistemas antimicrobianos para la conservacin de pescado fresco *
ARAFARMA GROUP SA
Optimizacin y diversificacin de los procesos productivos *
BERLYS CORPORACION ALIMENTARIA SA
Bollera congelada de rpida regeneracin y alta competitividad ***
BIOFTALMIK SL
Biomarcadores: desarrollo de nuevos dispositivos para el diagnstico de queratocono
BIOTECHNOLOGY INSTITUTE, S.L.
LYOPRGF - desarrollo de un equipo liofilizador de sobremesa para produccin de tratamientos basados en derivados plaquetarios
CASAR MONTEFRIO SL
Mejora tecnolgica de la alimentacin destinada al cebo sostenible de terneros en condiciones intensivas *
CERTEST BIOTEC, S.L.
Internacionalizacin de los resultados de i+d de certest biotec
COTAJA11 SL
TRAPORC: nuevas medidas tecnolgicas preventivas para la mejora de ndices zootcnicos alterados por traumas podales
EL CANTO AGROALIMENTARIA SL
Mejora de la recra de gallinas ponedoras semipesadas *
EMBUTIDOS PEDRAGOSA, SA
Mejora de proceso en industria crnica
ENCE ENERGIA Y CELULOSA SA
Estudio del potencial productivo de hbridos de eucalypto en fertirriego, utilizando medidas de potencial hdrico, eficiencia en el uso del agua y anlisis de savia *
ESTEPAOLIVA SL
Optimizacin del proceso de fermentacin de la aceituna de mesa aderezada al estilo sevillano (1/2) *
FONT SALEM SOCIEDAD LIMITADA
Generacin de una cerveza atenuada mediante el uso de enzimas de alta eficiencia
GENERAL D`OLIS I DERIVATS, S.L.
Implantacin de un proceso innovador de extracin de aceite de orujo de oliva en 3 fases para la reduccin de contaminantes y de costes de produccin *
GESTOLIVA SA
Optimizacin del proceso de fermentacin de la aceituna de mesa aderezada al estilo sevillano (2/2) *
H. C. CLOVER PRODUCTOS
Y SERVICIOS SL
Desarrollo de procesos innovadores en la concentracin y mejora de la biodisponibilidad de los activos inhibidores de la ciclooxigenasa **
IMMUNOSTEP, S.L.
Desarrollo de nanoesferas magnticas conjugadas con anticuerpos especficos para su utilizacin en separacin positiva o deplecin de poblaciones celulares *
IMPORTACO, S.A.
Tecnologas de envasado para palomitas de maz microondas
INDUSTRIAS CARNICAS NAVARRAS, S.A.
Embutidos curados en grandes formatos
INDUSTRIAS LACTEAS ASTURIANAS, S.A.
Proyecto lnea de queso fundido parafinado *
JAMONES ARROYO, S.L.
Salado en salmuera del jamn curado *
JANSSEN CILAG, S.A.
Nerea - moduladores alostricos negativos del receptor metabotrpico de glutamato tipo ii *
LABORATORIOS CINFA, S.A.
Excipientes alternativos para la administracin por va oral de diferentes genricos ***
MEDCOM FLOW SA
Nueva tecnologa de laringoscopia avanzada
NIKNAK SL
Nueva linea de extrusionado para aperitivos y snacks saludables de alto valor nutritivo
OLIVES & FOODS MACHINERY SL
Sistema verstil y eficiente de relleno de nuevas masas para aceituna de mesa *
PAGOS DE FAMILIA MARQUS DE
45
[proyectos]
GRIN SA
PAIARROP SOCIEDAD LIMITADA
PARCITANK, S.A.
PEREZ BARQUERO, S.A.
ROBOTICS SPECIAL APPLICATIONS SL
RUSTICAS DEL GUADALQUIVIR, S.L.
SUEROS Y DERIVADOS SL
TEKNOKROMA ANALITICA SA
Diciembre
3ELEMENTOS S. COOP.
Tecnologa para elaboracin de vinos tintos de calidad mediante crianza sobre las *
AJL OPHTHALMIC, S.A.
Implantacin de nueva tecnologa para el diseo y desarrollo de un colorante intraocular denso con aplicacin oftalmolgica
APROVECHAMIENTOS FORESTALES
Y BIOMASA DE CASTILLA Y LEON SL
Proyecto de mejora tecnolgica de maquinaria para el procesado y manipulado en tareas forestales *
BIOTOOLS BIOTECHNOLOGICAL &
MEDICAL LABORATORIES, S.A.
Investigacin y desarrollo de un nuevo sistema de expresin de polimerasa recombinante para la amplificacin de adn en el diagnstico enfermedades infecciosas
bacterianas. **
BUEN CROASSANT SL
Sistemas enzimticos de pan no fermentado con activacin trmica de la levadura *
CENTRAL DE CARNES MADRID NORTE SA
Innovacin en tecnologa de produccin de elaborados crnicos para el sector retail cereales y transportes bravo
E HIJOS SA
Automatizacin de la alimentacin de la lnea de granulado para alimentacin animal *
DEXTRA GLOBAL SL
Investigacin de la capacidad de tecnologas de robotizacin inteligente para la manipulacin de masas de panificacin altamente hidratadas
ENVASES NAVALON S.L.
Robotizacin parte del proceso de produccin
ESCORXADOR COMARCAL DEL
MOIANES SA
Implementacin de nuevos sistema para la obtencin de carnes de porcino con menor nivel de p.s.e
FERTINAGRO NUTRIENTES SL
Diseo y produccin de un nuevo quelato natural para la correccin de la clorosis frrica
HAMBURGUESA NOSTRA SL
Aplicacin de biotecnologas y sustancias conservantes naturales para prevenir el desarrollo de microorganismos patgenos y alterantes en hamburguesas de
calidad premium. **
ICE CREAM FACTORY CO MAKER SA
Diseo y desarrollo de nueva lnea de baado y multicobertura de helados de altas prestaciones
IMPORTACO, S.A.
Nueva gama de productos mediante la extraccin gradual de grasas y de la fraccin liposoluble en frutos secos
IVI VALENCIA SL
Anlisis de la funcionalidad de determinadas molculas como marcadores de seleccin de espermatozoides para la mejora sustancial de los resultados de las
tcnicas de reproduccin asistida
JUMEL ALIMENTARIA SA
Nuevos preparados de fruta con particulas microencapsuladas
KUBUS, S.A.
Optimizacin de los diluyentes espermticos de animales de produccin **
LINEAR CHEMICALS, S.L.
Sistema integral de anlisis rpido, automtico y no invasivo para la deteccin y cuantificacin de helicobacter pylori en heces humanas
LIQUATS VEGETALS, S.A.
Mejoras tecnolgicas en el proceso productivo de liquats vegetals sa
MARIA DIET SL
Sustitutivo de comida con base de almendra: nuevo concepto de producto para dietas hipocalricas
NATRA CACAO, S.L.
Nuevas formulaciones y productos para una nueva generacin de chocolates y derivados del cacao a partir de nuevos procesos y tecnologas en la industria
RAMIRO ARNEDO, S.A.
Introgresin de nuevas fuentes de resistencia a fidos en lechuga (lactuca sativa)
SOLUCIONS GASTRONOMIQUES SL
Nuevo tratamiento nutricional para restauracin colectiva hospitalaria, destinado a adultos mayores, basado en mejorar la digestibilidad y la apetecibilidad
SURIVAN FEEL THE TASTE SL
Diseo, construccion e implantacion de planta de fabricacion para nueva linea de productos y procesos tecnolgicos de ltima generacin
THE PINK PIG SOCIEDAD ANONIMA
Tecnologa de hidrlisis enzimtica de protenas para la valorizacin de sangre procedente de matadero
VIDECART, S.A.
Lnea productiva de placas soporte de pescado ahumado
ZUMOS VALENCIANOS DEL
MEDITERRNEO SA
Sistema de produccin de elevado rendimiento para zumo exprimido de ctricos de alta calidad
ZUMOS VALENCIANOS DEL
MEDITERRNEO SA
Incremento de la versatilidad de la lnea de envasado en asptico para zumo
Enero
AGRESTA S. COOP.
Sistemas integrados online de cartografa e inventario forestal en grandes superficies basado en informacin lidar (1/1)
BOSO GROUP SL
Alotofus-plataforma de headhunting en la nube
CIRCUTOR, S.A.
Mdulo energtico para autoconsumo con optimizacin temporal inteligente de requisitos individuales de energa demultiplexados, de 5 dimensiones (1/1)
CONSULTORIA TECNOLOGICA PARA EL COMERCIO,
S.L.
Eficiencia energtica en el desarrollo de software (1/1)
CYSNERGY SL
Desarrollo de un sistema experto para la mejora de la eficiencia energtica elctrica en plantas industriales en tiempo real (1/1)
DEIMOS IMAGING SLU
Estimacin del impacto ambiental de la deforestacin en pases tropicales mediante la monitorizacin sistemtica por satlite (1/1)
DEXMA SENSORS S.L.
Sistema experto en operacin y mantenimiento de la climatizacin eficiente con energa fotovoltaica (2/2)
DIAGNOSTIQA CONSULTORIA TECNICA SL
Aprovechamiento energtico de las prdidas tcnicas producidas en transformadores de potencia mediante herramienta avanzada de clculo basada en modelos
termodinmicos y algoritmos de recomendacin (1/1)
EIKA, S.COOP.LTDA.
Sistema multipropsito de almacenamiento y gestin eficiente de energa elctrica basado en tecnologas de bateras y supercondensadores (2/2)
ELECTRONICA KELD SL
Controlador vectorial sin sensores para motores sncronos de reluctancia (1/1)
EMTE SL
Sistema experto en operacin y mantenimiento de la climatizacin eficiente con energa fotovoltaica (1/2)
EUSKAL KIROL APOSTUAK SOCIEDAD ANONIMA Proyecto de integracin de una nueva infraestructura de sistemas de informacin especfica en la infraestructura de ekasa.
FAGOR ELECTRONICA S.COOP.I.
Sistema multipropsito de almacenamiento y gestin eficiente de energa elctrica basado en tecnologas de bateras y supercondensadores (1/2)
HISPAFUENTES, S.L.
Clover (1/1)
HORUS HARDWARE SA
Ecogar. Sistema electrnico integral y ecolgico que optimiza la combinacin de generacin de energa renovable, almacenamiento y regulacin del consumo
elctrico en viviendas unifamiliares, sin inyeccin de potencia a la red elctrica (1/1)
IBERDROLA INGENIERIA Y CONSTRUCCION SA
Integracin en red de grandes instalaciones fotovoltaicas con apoyo de unidades de almacenamiento de energa (1/1)
INGETEAM POWER TECHNOLOGY SA
Sistema de distribucin elctrica de alta eficiencia para aplicaciones marinas (1/1)
INGETEAM POWER TECHNOLOGY SA
Nuevas tecnologas full-conversion para el aumento de la densidad energtica y del ratio potencia-coste en generacin elica offshore (1/1)
INGETEAM POWER TECHNOLOGY SA
Convertidores de potencia de alta eficiencia para generacin elica offshore en media tensin para soluciones multimegavatio en base a mdulos de hasta 4,5 mw
(1/1)
INKOA SISTEMAS, SOCIEDAD LIMITADA
Sistema experto de ayuda a la toma de decisiones para la mejora en la eficiencia del uso del agua y fertilizantes en la agricultura (1/1)
LIVE AUDIOVISUAL SL
Soluciones avanzadas para gestin de media multiplataforma y transporte de seal ip en banda ka
ORBITAL SISTEMAS AEROESPACIALES SL
Mantenimiento predictivo, abierto, remoto y en tiempo real orientado a parques elicos offshore (1/1)
PRONUTEC, S.A.
Cuadro de baja tensin con supervisin avanzada y conectividad (1/1)
PROYECTOS TECNOLOGICOS DE NAVARRA, S.A.L. Desarrollo de nuevos caudalmetros basados en ultrasonidos, integrados en un software de gestin en web, para el control punto a punto del consumo energtico
en radiadores (1/1)
QUALITAS INSTRUMENTS SA
Nueva generacin de herramientas ocano-meteorolgicas de ayuda a la toma de decisiones (1/1)
SATLINK SL
Desarrollo de tecnologas sonar de alta resolucin para la discriminacin pesquera y el aprovechamiento sostenible del medio marino (1/1)
TIBA TECNOLOGIAS SL
Plataforma de matching algortmico inteligente para maximizar la eficiencia en la bsqueda de perfiles junior: smart-smatch
WAIRBUT SA
Gestin integral de los recursos energticos y contaminacin medioambiental de la ciudad (1/1)
XIAL DOMOTECNOLOGIA SL
Enerxi next - sistema de gestin energtico avanzado basado en arquitectura ethernet y software on cloud de smart management para la optimizacin energtica
tanto de viviendas en rehabilitacin como aplicado al sector industrial (1/1)
46
Junio
AGUILA SISTEMAS SL
ARCHELA CONTRACHAPADOS SL
AZULEV, S.A.
BELPLA, S.A.
BITRON INDUSTRIE ESPAA, S.A.
BURDINBERRI, S.L.
CALADA, S.A.
CARROCERIAS AYATS, S.A.
ESTAMPACIONES METALICAS MOYMA, S.L.
HIJOS DE FRANCISCO GAYA FORES, S.L.
HILATURAS MIEL, S.L.
INDUSTRIAS BOLCAR S.A.
INDUSTRIAS DOLZ S.A.
INFRANOR SPAIN SL
LIEBHERR INDUSTRIAS METLICAS, S.A.
PASCUAL Y BERNABEU, S.A.
PERONDA CERAMICAS SA
PLASTICOS JUMARSOL SOCIEDAD ANONIMA
REINER E HIJOS S.L
SAPLEX, S.A.
TALLERES BRIMO, S.A.
TEX.ATHENEA SL
TEXTISOL, S.L.
[proyectos]
Julio
AMES CMA SA
Mecanizado de rotores VVT sobre pieza prensada
AUTOMATION SYSTEMS GROUP SL
Aerocube. Contenedor de transporte de piezas voluminosas con laterales practicables y techo sobreelevado. **
B Y M INGENIEROS SOCIEDAD LIMITADA
Desarrollo de un nuevo sistema inteligente para la transmisin y gestin energtica de motos elctricas *
CERPA, S.L.
Implantacin de un equipo de decoracin digital con cabezales de ltima generacin y una lnea final de seleccin automtica *
COLCHONES EUROPA SL
I+d sistema multifuncional de descanso *
COMSA, S.A.
Anlisis y auscultacin de tneles tipo cut and cover en zonas de actividad ssmica.
CURTIDOS BADIA, S.A.
Pieles vacunas ecolgicas y crispadas mecanicamente, obtenidas mediante tecnologas modificadas de curticin al cromo
DANOBAT S. COOP.
Desarrollo de un sistema de control inteligente en una rectificadora cilndrica para la optimizacin de procesos de alto valor aadido
DISEO Y DESARROLLO DE MATRICERIA, SL
Mquina de moldeo por compresin ultra compacta de alta eficiencia energtica para salas blancas *
EADS CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS, S.A.
Sistema de mandos de vuelo para un transporte turbohelice **
EIS GUIA CONSULTORES SL
Va en placa prefabricada con carril embebido y espesor reducido *
ESGESA SOCIEDAD ANONIMA
Nueva tecnologa para la fabricacin de piezas con insertos en una sola operacin
FABRICA ESPAOLA DE CONFECCIONES SA
Desarrollo de acabados antimicrobianos innovadores para aplicaciones en prendas tcnicas (microtec) **
FAGOR INDUSTRIAL, S.COOP.LTDA.
Nuevo diseo electrnico para gama completa de lavadoras industriales de alta eficiencia
FAGOR INDUSTRIAL, S.COOP.LTDA.
Nueva gama de lavadoras de baja velocidad de centrifugado y alta eficiencia
FLEXITUB, S.L.
Desarrollo de una bomba de caudal variable con recuperacin de energa para desalinizacin de agua de mar por smosis inversa
GH ELECTROTERMIA, S.A.
Sistemas inteligentes de recarga de vehculos elctricos conforme a las normativas internacionales y protocolos avanzados de comunicacin *
GRUDEM GRUPO DESARROLLO EMPRESARIAL, S.L. Proceso de fabricacin de nuevos productos en nido de abeja para el sector de automocin *
GRUPO COMPONENTES VILANOVA SL
Desarrollo de moldes sensorizados para fundicin a alta presin
HIDRULICA CONSTRUCCIN Y CONSERVACIN SA Control de filtraciones en presas de materiales sueltos y en terrenos aluviales con circulacin de agua **
IMPRENTA ROMEU, S.L.
Mejora de la competitividad de la empresa por el desarrollo de actividades innovadoras *
INDRO-INDUSTRIAS SAN ISIDRO SL
Lanzamiento de lnea industrial para la fabricacin de nuevo producto destinado al mercado del envase de patente propia *
INDUSTRIAL BOLSERA SL
Innovaciones tecnolgicas en el proceso de fabricacion de bolsas
INGENIERIA Y DISEO EUROPEO S.A.
Desarrollo de proceso industrial para la fabricacin de tintas conductoras basadas en grafeno *
LANGA INDUSTRIAL SA
I-jack guiding para mantenimiento de aviones **
METALAST SA
Mejora tecnolgica para optimizar la eficiencia en la utilizacin y produccin de los sistemas de bombeo de agua
METEOLOGICA, S.A.
Desarrollos avanzados de sistemas de prediccin para gestores de energas renovables **
MORA SALAZAR SL
Sistema excitador para inducir vibraciones en infraestructuras ferroviarias. Hammer *
NOUESTIL ARTESANIA SL
Implementacin de nuevos sistemas de acabado de molduras para enmarcacin
OJMAR, S.A.
Sistema de cierre modular
OLIVER Y BATLLE, S.A.
Tecnologa e ingeniera de paletizado: nueva lnea de negocio o+b
PARCISA SL
Cisteco: cisterna para lquidos a granel de bajo consumo y optimizada maniobrabilidad *
PATENTES TALGO SL
Desarrollo de una nueva plataforma de tren para la operacin en condiciones extremas **
PROTEC TEXTIL 1980 SL
Desarrollo de textiles multifuncionales para el sector de hostelera *
RESIDUOS Y GAS SYSTEMS SL
Desarrollo de un nuevo sistema de proteccin contra incendios para tneles de cables basado en agua nebulizada *
SERPISCOLOR, S.L.
Investigacin y desarrollo de un nuevo tejido con elevadas prestaciones tcnicas para el recubrimiento de interiores en edificacin *
SISTEMAS DE CONTROL CV SL
Desarrollo de sistema integrado de generacin de salmuera en viaductos con sistema antihielo. *
SISTEMAS ESPECIALES DE METALIZACIN SA
Desarrollo de un robot low cost para el pintado (coating) de palas de aerogenerador. *
TALLERES MORTE E HIJOS, S.L.
Nuevo sistema para evacuacion de edificios
TELAS Y FABRICADOS NO TEJIDOS, S.A.
Tejidos no tejidos de alto valor aadido para los sectores higinico automocin y tabaco de boca
TEMAI INGENIEROS SL
Mquina de termoconformado **
THYSSENKRUPP ELEVATOR INNOVATION
CENTER SA
Innovador sistema de transporte de pasajeros para grandes distancias. *
VOLPAK, SA
Investigacin del potencial analtico de la seal de alimentacin de un motor elctrico frente a perturbaciones espaciales de baja intensidad, en mecanismos
complejos accionados mediante rbol de levas
ZUAZO, S.A.
Diseo y desarrollo de nuevos conjuntos silenciosos de alta rigidez dirigidos al sector mquina herramienta
Septiembre
ALAUDA INGENIERIA SA
ALKARGO SOCIEDAD COOPERATIVA
ALVAC, S.A.
BAC VALVES, S.A.
CEBB CABLEADOS SL
CONTINENTAL AUTOMOTIVE SPAIN SA
CONTROL Y PROSPECCIONES IGEOTEST SL
COPRECI, S.COOP.
EQUIPOS NUCLEARES, S.A.
ESTAMPACIONES IRU SL
FAGOR AUTOMATION, S.COOP.LTDA.
47
[proyectos]
48
Desarrollo de un sistema de telecontrol, telepresencia y telemetra de maquinaria terestre para trabajos en el mbito de la ingeniera civil e instalaciones industriales
en entornos subacuticos *
Proyecto para el desarrollo de un sistema de supervisin y mejora de la eficiencia energtica/impacto ambiental y confort del transporte pblico de autobuses **
Curticin de pieles resistentes al calentamiento por incidencia de la luz solar
Investigacin y desarrollo de un sistema de aplicacin de pastas de estampacin mediante jet electromagntico sobre mantas de pelo largo *
Diseo y desarrollo de martillo con estructura bimetal y mxima vida til para fragmentado de materiales metlicos (2/2)
Desarrollo de una gama completa de mquinas termoselladoras de prestaciones medias
Desarrollo de funcionalidades avanzadas de interface y control de mquinas termoselladoras
Solucin hbrida reactiva para envolventes sostenibles (2/2) *
Desarrollo de nuevos tejidos mediante procesos de estampacion digital
Desarrollo de sistema automtico de monitorizacin inalmbrico para grandes presas **
Nuevos elementos prefabricados para aplicaciones en infraestructuras ferroviarias *
Desarrollo de nuevas estructuras textiles laminadas con propiedades retardantes de llama - netexlam *
Noviembre
ADAM TECHNOLOGIES SL
Implantacin de tecnologia digital de etiquetado y mejora de metodos de produccin en industria de artes grficas
AMPO, S.COOP.LTDA.
Vlvulas sensorizadas para la predicicin de los modos de fallo en servicio
BALEARIA EUROLINEAS MARITIMAS SA
Integracin de sistemas ecoeficientes en buques (inseb)
BELPLA, S.A.
Segunda fase de modernizacin productiva destinada a nueva tipologa de artculos 100% polyester
BRINEAN OUTSOURCING SOCIEDAD LIMITADA
Proyecto commonswitch: desarrollo de un nuevo accionador interruptor de 40,5 kv para distribucin primaria
BRUNNSCHWEILER SOCIEDAD ANONIMA
Nuevos sistemas de estabilizacin
CANALED SL
Desarrollo de tecnologa innovadora para una iluminacin sostenible canaled
CARPINTERIA METALICA ALUMAN SL
Mejora del proceso productivo mediante la incorporacin de tecnologas innovadoras de corte y ensamblaje *
CORTES ESPECIALES LASERCOR SL
Adquisicin de tecnologa para plegado de materiales metlicos de grandes dimensiones
FBRICA DE JUGUETES, S.L.
Adaptacin de nuevas tecnologicas para fabrica de juguetes s.l.u
FIGUERAS INTERNATIONAL SEATING, S.L.
Desarrollo de nuevo modelo de butaca: flame ts
HUECOGRABADO FINA, S.A.
Huecofina: nuevo proceso de flexografa digital hd
INDUSTRIA DE TURBO PROPULSORES, S.A.
Desarrollo de tecnologas fluidodinmicas para turbinas de gran empuje y consumo reducido **
INDUSTRIAS DE MECANIZADO GERMANY SA
Proyecto clula: diseo y desarrollo de una clula robotizada de fabricacin con automatismo de control de rosca
IPE INDUSTRIA GRAFICA SL
Advanced printed flexo technology
MARINA TEXTIL SL
Nuevos tejidos tcnicos de proteccin laboral
MICHELIN ESPAA PORTUGAL SA
Desarrollo de nuevos equipos para la fabricacion de neumticos para metro
NEEDFUL SL
Implantacin de tecnologas para el desarrollo e industrializacin de un nuevo tejido tcnico bio-cermico, para una nueva generacin de indumentaria personal
NORTON EDIFICIOS INDUSTRIALES SA
Diseo y desarrollo de correas de cubierta para grandes luces
OBRASCON HUARTE LAIN, S.A.
Control de precisin en tiempo real de la dinmica de los movimientos de edificaciones e infraestructuras mediante tecnologa gps gnss
ORBELAN PLASTICOS, S.A.
Desarrollo de un sistema de repostaje avanzado
ORKLI, S.COOP.LTDA.
Desarrollo de nuevo concepto de grupos magnticos de seguridad termo-elctrica mediante procesos de planarizacin y texturizacin de superficies de materiales
ferromagnticos basados en aleaciones de fe-ni mediante tcnicas de lseres pulsados de nanosegundos
RADIADORES NADAL SL
Implantacin tecnolgca destinada al desarrollo e industrializacin de componentes para nuevos modelos de automviles
RANDA LOGISTICS SL
Nuevo sistema de almacenamiento automtico en el centro de distribucin de la granada del peneds
SAINT GOBAIN CRISTALERIA SL
Investigacin y desarrollo de nuevos sistemas de ensamblaje mltiple para parabrisas trmicos
SOLUCIONES TECNICAS NOVOVENT SL
Moldes inyeccion para nucleos helices i centros turbinas a reaccion
[proyectos]
Diciembre
ABELAN SAN ANDRES SL
Nuevo sistema avanzado de control de calidad del cartn
BALTOGAR SOCIEDAD ANONIMA
Nuevos software de simulacin cfd para optimizacin aerodinmica, y automatizacin para la personalizacin en masa de nuevos diseos de turbomaquinaria.
BOEING RESEARCH & TECHNOLOGY EUROPE SL
Total aerospace **
BOEING RESEARCH & TECHNOLOGY EUROPE SL
Aeneas **
FORJAS DE VIANA, S.A.
Nueva linea automatizacion de forja por robotica y mejoras en fabricacion de matrices
INTERCOT, S.A.
Hiladora + cargadora de bobinas
IVECO ESPAA SL
Nuevas estrategias tecnolgicas de gestin avanzada del cambio para la optimizacin de consumos en vehculos industriales **
JIMENEZ VISO S.L
Desarrollo de materiales para una nueva linea de mueble de bao dirigida al exterior *
MANUFACTURES INDUSTRIALS DE TORTELLA, S.A. Tela flexible composite ignfuga e impermeable, para proteccin de almohadas o colchones destinados al sector sanitario y complejos habitables confinados bajo
peligro de incendio
MATRIVAL, S.L.
Testigo de redundancia: desarrollo de un dispositivo de seguridad para el uso herramientas suspendidas
ROCA SANITARIO, S.A.
Desarrollo de nuevas tecnologas en el proceso de fabricacin de baeras acrlicas, para la mejora de la eficiencia y la optimizacin de recursos.
RPK SOCIEDAD COOPERATIVA
Incorporacin de tecnologas con aplicaciones nuevas en el mercado para la fabricacin de resortes de compresin.
SAPA OPERACIONES SL
Diseo y desarrollo de un kit de hibridacin para transmisiones automticas orientadas a vehculos de transporte urbano con exigencias de potencia elevadas
SIGEVAL, S.A.
Desarrollo de innovadoras vlvulas de mariposa **
TALLERES GAINZA SL
Plato de torno especial para mecanizado en paralelo sin contrapunto de piezas de grandes dimensiones para el sector energtico.
TALLERES MECANICOS LA MAGDALENA, S.L.
Proyecto de inversin para el lanzamiento de una nueva gama de productos de mayor valor aadido orientada al segmento de lujo.
TECNICAS Y SERVICIOS DE INGENIERIA Y CONTROL
DEL NORTE SL
Automontaje torres arriostradas ***
TECNOVE SECURITY, S.L.
Incorporacin de novedosos equipos al sistema de produccin *
TEX. ATHENEA SL
Desarrollo e incorporacin de novedosa tecnologa para confeccin de tejidos
TEXTIL SANTANDERINA, S.A.
Incorporacin de nuevas tecnologas innovadoras en el proceso de tintes y acabados para la fabricacin de nuevos productos textiles
Enero
B AZUCARERA IBERIA SL
FRUIT TECH NATURAL SA
HARINERA DEL MAR SIGLO XXI SL
I C A INFORMATICA Y COMUNICACIONES
AVANZADAS, S.L.
JOSE SANCHEZ PEATE, S.A.
KYMOS PHARMA SERVICES SL
LUDAN RENEWABLE ENERGY ESPAA SL
MALAVELLA SL
MECANIZADOS Y HOMOLOGACIONES
BAHIA 2012 SL
REPSOL SA
49
[proyectos]
50
Junio
CERRO DE LAS DAMAS SL
COMPETITIVE STRATEGY INSURANCE SL
GLOBAL INFOMEDIA SL
IMPACTMEDIA SA
SERIKAT CONSULTORIA E INFORMATICA SA
SOCIEDAD ESPAOLA DE ELECTROMEDICINA
Y CALIDAD, S.A.
TECHRULES SA
TSK ELECTRONICA Y ELECTRICIDAD, S.A.
Julio
ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
Coche policial del futuro_copcar
ADVANCED AUTOMOTIVE ANTENNAS, S.L.
Neo tcu - nuevo equipo telemtico embarcado en vehculo
AIRE NETWORKS DEL MEDITERRANEO SL
Cambio radical de backhaul inalmbrico para ultra alta velocidad y cero interferencias *
ALIANET SL
Creacin de un software de optimizacin del gasto para la gestin del facility management(phonebill) **
NGEL IGLESIAS, S.A.
Nueva cabecera de tv supermodular y verstil
NGEL IGLESIAS, S.A.
Desarrollo de un nuevo diseo de telemando para el sector mvil
ANTENNA SYSTEMS SOLUTIONS SL
E! Cpp2012/1-8 sharing (celtic): self-organized heterogeneous advanced radio networks generation
AUGURE SPAIN SL
Air - plataforma para la identificacin de personas influyentes en medios en lnea y medios sociales.
BITERGIUM SLL
Bitergium sll
DETECTOR DE SEGUIMIENTO Y TRANSMISION SA Sistema inteligente para la gestin de flotas de turismos y servicios al usuario **
DOMOALERT SL
Infraestructura y servicios para el hogar conectado
E-CENTER NETWORK CASTILLA Y LEON SL
Innovacion tecnologica para implantacion del copago en el transporte sanitario programado *
EASY INNOVATION ECOSYSTEM SL
Research, development and innovation content profiling and recommendation *
EDUCAONLINE SL
Planificador de carrera profesional
EMETEL SISTEMAS SL
Smart monitor : sistema de gestion tic *
EMTE SL
Sistema remoto de monitorizacin de radioayudas para la navegacin area **
EMTE SL
Receptor porttil vor/ils/dme para medidas en campo y calibracin en vuelo **
FIBERNET SL
Sistema de localizacin geogrfica de averas en fibra **
GRUPO MAS COSTAS CLUB SPAIN SL
Primera biblioteca de catlogos virtuales costas galicia mediante una aplicacin para tablets ios y sistema android, con desarrollo conexion propia xml *
HELI IBERICA FOTOGRAMETRIA SL
IB!13-723 - BIOCO2: medicin del stock de carbono en ecosistemas tropicales mediante el empleo de sensores remotos.
HERTA SECURITY SL
Videovigilancia y autenticacin biomtricas
INCLAM, S.A.
IB!13-723 - BIOCO2: medicin del stock de carbono en ecosistemas tropicales mediante el empleo de sensores remotos.
INGENIERIA Y MEJORA DE PROCESOS SL
Tgusta 2.0: advanced tasters and panel solution for sensory analysis. *
INICIATIVA MERCURIO SL
Proyecto halloween *
INTERNACO S.A.
Unidad versatil y movil para generacin de potencia en condiciones adversas *
MEDICAL DATA SYSTEM SL
Auding: tecnologa de gestin para la traduccin en tiempo real de imgenes a sonidos en equipos de diagnosticos para la deteccin de patologas. *
MOBILE PAYMENTS & LOYALTY SL
Cartera en la nube con streaming de pagos en tiempo real
NEBUSENS SL
Framework para facilitar y optimizar el despliegue de infraestructuras inalmbricas de sensorizacin y localizacin en tiempo real. *
NECK CHILD SA
Evolucin de la plataforma tecnolgica de gestin de la informacin y de las comunicaciones de neck & neck *
NOVATECH SISTEMAS DE INFORMACION SL
Plataforma de interoperabilidad semntica basada en tcnicas de procesamiento de lenguaje natural *
NUBELO SOLUTIONS SL
Nuconomia, plataforma de investigacin de la contratacin en lnea.
OPTIMITIVE SOCIEDAD LIMITADA
E!8063- sistemas de optimizacin de refinera de alta eficiencia energtica
ORIZON SISTEMAS DE INFORMACION SL
Desarrollo plataforma informtica para la optimizacin, ahorro y mejora continua en entornos mainframe. *
P&V, S.A.
Desarrollo de nueva gama de productos de control de tiempos de asistencia, accesos y produccin bajo tecnologas green it *
PANDA SECURITY SL
Whitesec: nuevo modelo de proteccin integral basado en listas blancas en modo servicio desde la nube.
PLANETA SISTEMAS Y OPERACIONES SL
Libro virtual educativo
SELECTIVE OUTSOURCING OF INFORMATION
TECNOLOGIES SA
Solucin configurable de gestin de acceso y almacenamiento en la nube de volmenes masivos de informacin (big data) con seguridad mxima exigida por la
lopd. **
SERVICIOS DE RADIO WAVENET SL Proyecto bioradar *
TANIWA SOLUCIONES SL
Mememtum: diagnstico del parkinson a travs de dispositivos mviles
TRECONITE SL
Creacin de nuevos mtodos y procesos de anlisis de big data para la obtencin de nuevos algoritmos que modelicen perfiles de consumo de usuarios de telefona
y determinen los ptimos aplicables en base a un repositorio de informacin de registros reales *
VIDEO STREAM NETWORKS S.L
E! CA110 appsgate (catrene): applications gateway
WIMIO NETWORKS SL
Desarrollo de la plataforma smartleges, para modernizar el sector de la abogaca *
ZANKYOU VENTURES S.L
Plataforma B2B de creacin de microsites para la financiacin de proyectos en grupo *
Septiembre
4D-LIFE SOCIEDAD LIMITADA
Esfera de empresas en dispositivos mviles
ACTUALIZE GROUP SL
Incorporacin y desarrollos de tecnologias avanzadas para la productividad y competitividad en tele asistencia
AGNITIO SL
Autenticacin biomtrica y deteccin de fraude en tics **
ALCATEL LUCENT ESPAA, S.A.
E! C122-4 notts (celtic-plus): servicios y contenidos multimedia sobre la red
ANVIMUR TELECOMUNICACIONES SL
Desarrollo de un nuevo gestor de trafico iptv con herramientas especificas para servicios de telecomunicaciones *
ASSIGNIA INFRAESTRUCTURAS SA
IB! 13-715 - E2S control: tecnologa inalmbrica orientada a mejorar la eficiencia energtica y la seguridad y salud en minera y excavaciones en construccin de
infraestructuras
BINTER SISTEMAS SL
Mejora de la seguridad y disponibilidad de la web comercial *
BRAINSTORM MULTIMEDIA, S.L.
Estudios virtuales low cost de altas prestaciones *
C.T.I. SOFT S.L.
Nuevas soluciones business enterprise on-cloud orientadas a dispositivos tctiles
CARTOGRAFICA DE CANARIAS SA
Ib!13-725 prodesit: utilidades avanzadas y procesos de sistemas de informacion territorial *
CASA AMETLLER SL
Creacin de un nuevo mercado avanzado de servicios interactivos adaptables y sistema de virtualizacin inteligente de recursos y trafico unificado para productos
de agricultura local
EADS CONSTRUCCIONES AERONAUTICAS, S.A.
Estacin de comando y control avanzada **
ELABORO INGENIERIA DEL SOFTWARE SL
Sistema de sincronizacin universal (ssu) de base de datos multiplataforma, multimodelo y multigestor. *
ENIGMEDIA SL
Internacionalizacin de un criptosistema robusto y ligero y tecnologias aplicadas
ENTREPRENEUR CAPITAL SL
Herramienta interactiva y multiplataforma para la gestion integral de opinno
FAGOR ELECTRONICA S.COOP.I.
Sistema on-chip flexible para procesamiento inteligente de tablas y servicios en equipos de cabecera tdt de nueva generacin
FAGOR ELECTRONICA S.COOP.I.
Diseo y desarrollo de un set-top box de tv con servicios interactivos interoperables
FARSENS SL
Sensor de presin inalmbrico sin bateras para aplicaciones tpms
FIDES ELECTRONICA SL
Nueva gama de mdulos embebidos com (computer on module) compactos de alta robustez
FRACTUS SA
Investigacin de arquitecturas antennaless como tecnologa de antenas miniatura y multibanda para dispositivos mviles
GROUPALIA COMPRA COLECTIVA SL Mobile&social
GRUPALIA INTERNET SA
UP4SAAS: plataforma de altsima disponibilidad y encriptacin de la informacin para soluciones crticas de software como servicio. *
INDRA SISTEMAS, S.A.
Caracterizacin del trfico y mejora de la movilidad mediante el uso de sensores magneto resistivos para sistemas inteligentes de transporte (ibe 20120070)
[proyectos]
INIA NEURAL SL
Nueva tecnologia para el tratamiento neurorrehabilitador de problemas motores *
KNOWDLE MEDIA GROUP SL
Knowdle media group: wecloud for media *
MULTISTREAM SL
Plataforma mvil de produccin, gestin y publicacin online de contenidos audiovisuales *
NT-K EUROPE SL
Implantacin de tecnologa de montaje superficial (smt, surface mount technology) para la generacin de nuevos dispositivos basados en arquitectura arm *
OHL CONCESIONES SA
Caracterizacin del trfico y mejora de la movilidad mediante el uso de sensores magneto resistivos para sistemas inteligentes de transporte (ibe 20120070)
OPEN KNOWLEDGE NETWORK SL
Karma. Algoritmo de medicin del rendimiento y desempeo profesional **
PLANET MEDIA STUDIOS, S.L.
IB!13-737 - cloudsalud: plataforma cloud de salud multidispositivo
PLANETA SISTEMAS Y OPERACIONES SL
Plataforma tecnolgica para la gestin de la actividad comercial en el sector editorial
POSTIGO OBRAS Y SERVICIOS SA
Desarrollo de tecnologa en soportes urbanos de comunicacin adaptativa, para guiado y orientacin hacia el consumo personalizado, mediante la identificacin y
anlisis del comportamiento del consumidor *
SELECTIVE OUTSOURCING OF INFORMATION
TECNOLOGIES SA
Sistema de geolocalizacin heptangular de alta penetracin **
SOCIEDAD ESPAOLA DE ELECTROMEDICINA
Y CALIDAD, S.A.
Actuacin integral en la mejora de procesos clave *
STOCK LOGISTIC TRANSPORT SL
Tecnologas avanzadas para la innovacin en la operativa transitaria, logistica y gestin aduanera *
SYMELAR INNOVACION SL
TV GAMES D. Desarrollo de una plataforma cloud interoperable para la creacin y explotacin de formatos de entretenimiento digital sobre cualquier tipo
de tv conectada
TECNOGEO SL
Plataforma geoespacial de participacin ciudadana
THINKANDCLOUD SL
Sistema multiplataforma de compra inteligente y big data basada en entornos navegables 3d y percepcin emocional mediante tcnicas de neurociencias. *
TOMSAVER SL
Tomsaver - plataforma de supermercado on line ***
ZERTAN, S.A.
Nuevos procesos industriales de alta calidad y fiabilidad para sensores electrnicos
Octubre
ADAPTIVE PREDICTIVE EXPERT CONTROL ADEX SL Sistema de control de vuelo adaptativo para uas atlante - fase2 **
ADTEL SISTEMAS DE TELECOMUNICACION SL
E! C122-4 notts (celtic-plus): servicios y contenidos multimedia sobre la red
AMATE ELECTROACUSTICA SL
Desarrollo de tecnologas clave para sistemas de altavoces de gran formato
ARTES GRAFICAS LIBRALIA SL
Print on demand *
ASSESSORIA DE GESTIO I COMUNICACIONS SL
Sistema de monitorizacin y control rest multiprotocolo *
ATHENAS COMUNICACION Y LOGISTICA SL
Sistemas radiantes de cobertura interior de banda extendida y doble polarizacin para las bandas gsm, dcs, pcs, umts, lte y wimax. (2/2) **
AUGERE & ASOCIADOS SL
Myaugere - creacin de un entorno digital para la gestin de actividad relacional con los clientes de augere
BABEL SISTEMAS DE INFORMACION SL
Plataforma tic web 2.0 de e-health para la individualizacin y personalizacin de la prestacin de servicios de salud (1/2) *
BMAT LICENSING S.L.
Buscador de msica avanzado para un acceso inteligente a catlogos musicales
COREX SOLUCIONES INFORMATICAS SL
Herramienta para el anlisis de mercados exteriores *
DAS PHOTONICS S.L
Ib! 13-721 radioptic4g: desarrollo de una infraestructura piloto de red de transporte ptica para soporte de servicios mviles de cuarta generacin lte
DISEOS Y CONSULTING DE ELECTRONICA
Y COMUNICACIONES, S.A.
E!c122 - 4 notts (celtic plus): servicios y contenidos multimedia sobre la red.
ELECTRONICA SALTO SL
Planificador inteligente de carga de trabajo para equipos distribuidos en condiciones cambiantes (salto optimization manager)
ESB SISTEMAS ESPAA SL
Sistemas radiantes de cobertura interior de banda extendida y doble polarizacin para las bandas gsm, dcs, pcs, umts, lte y wimax. (1/2) *
FUJITSU TECHNOLOGY SOLUTIONS SA
Smartuci - desarrollo experimental para la gestin de pacientes agudos en reas de cuidados crticos *
FULL ON NET SL
Smartbpm - mejora iterativa de los procesos a travs de un motor de mejora continua basado en tcnicas de inteligencia artificial *
GALILEO INGENIERIA Y SERVICIOS, S.A.
Ib!13-275 prodesit:utilidades avanzadas y procesos de sistemas de informacion territorial *
GRUPO ROMEU MULTISERVICES SL
Automatizacin inteligente de procesos administrativos y documentales de actividades logstico-portuarias *
HYGEA SALUD Y NUTRICION SL
Sistema inteligente de elaboracin de intervenciones nutricionales
I C A INFORMATICA Y COMUNICACIONES
AVANZADAS, S.L.
G2iss: plataforma tic para la gestin de productos de seguros con soporte de precio dinmico en tiempo real basado en informacin estratgica y operativa de la
entidad y su visin sectorial **
IMPLEMENTAL REGION SUR SL
Desarrollo de un sistema abierto de gestin de medicin de datos y de un bus de integracin de datos *
INGENIERIA URBOTICA SL
Estudio, desarrollo y prototipado de un datalogger de ligereza mxima, con autonoma energetica y transmisin telemtica de datos. *
INGETEAM POWER TECHNOLOGY SA
Nuevas tecnologas para convertidores de potencia verstiles con aplicacin en generadores elicos doblemente alimentados de hasta 6mw
INSIGHTS IN LIFE SCIENCES SL
Ils network
MUNDOSENTI2 EVENTOS SL
Ticket 360: plataforma inteligente y experiencial de venta electrnica de entradas para eventos *
NAUDIT HIGH PERFORMANCE COMPUTING
AND NETWORKING SL
E!c122 - 4 notts (celtic plus): servicios y contenidos multimedia sobre la red.
NAVIMETRIC, S.L.
Navion - desarrollo de un sistema de ciruga asistida por ordenador que integre un sistema de monitorizacin intraoperatoria inalmbrico *
NUCLEO DE COMUNICACIONES Y CONTROL SL
Desarrollo de nuevos dispositivos de control de comunicaciones radio (signum) **
NUEVOS AVANCES TECNOLOGICOS 2012 SL
Wwkey: nuevo sistema de monitorizacin y control de apertura y cierre de puertas multifuncional mediante sistema mvil *
ORBIS TECNOLOGIA ELECTRICA, S.A.
Plataforma de monitorizacin y gestin inteligente de consumos elctricos utilizando contadores trifsicos en smart buildings. **
PRESENCE TECHNOLOGY SL
Sistema de autoservicio multicanal para redes sociales y soluciones mviles con interaccin personalizada
PROXIMA SYSTEMS S.L
Itrack: orientacin automtica e informes de eficacia para cartelera digital *
SERINFOR SOLUCIONES SL
Simuladores interactivos de ltima generacin (siug) para la formacin de habilidades directivas, comerciales y operativas
SERVICIOS AVANZADOS PARA LAS
INSTITUCIONES SL
Plataforma tic web 2.0 de e-health para la individualizacin y personalizacin de la prestacin de servicios de salud (2/2) *
SERVINFORM, S.A.
Proyecto valortia: plataforma cloud de valoracin y certificacin de competencias tic adquiridas *
SHOT & SHOP SL
Desarrollo de una plataforma de bsqueda visual para la compra online de ropa y complementos
SHS CONSULTORES, S.L.
Dispositivos porttiles de identificacin biomtrica (huella, vascular e iris) *
SOLTEL IT SOLUTIONS SL
Inteligencia competitiva en sistemas help-desk *
SOLTEL IT SOLUTIONS SL
Diseo de mtodos y herramientas para industrializacin de actividades de testing *
SOLUCIONES ELECTRICAS DE GALICIA SL
Estacin de radiocomunicacin broadcast telecomunication system compacta, transportable, energticamente autnoma y de fcil instalacin *
SOPORTE BANKOI, S.L.
Mejoras tecnolgicas para despliegues a gran escala de dispositivos en ciudades inteligentes (e! C121-9 tilas)
VELNEO,S.A.
Vmarket. Entornos de desarrollo en el cloud. Capa de personalizacin *
VERTICALES INTERCOM SL
Clasificador de leads basado en algoritmos nave bayes
Noviembre
3 BOBINADOS Y MONTAJES ELECTRONICA, S.A. Investigacin y desarrollo de un sistema de alarmas para vehculos de transporte de mercancas por carretera y taxis **
ABENGOA RESEARCH SL
Isi-20120019 (quantcells): stable, efficient and cost effective quantum dot solar cells fabrication *
ACUVI SOLUCIONES SL
Sistema de gestin y seguridad de dispositivos mviles en entornos empresariales *
ASAC COMUNICACIONES, S.L.
Plataforma inteligente de servicios cloud
AUXITEL SL
Proyecto iemc
BOEING RESEARCH & TECHNOLOGY EUROPE SL Total trajectory enhancement **
BUSINESS PROCESS MANAGEMENT IBERIA SL
Desarrollo de soluciones de gestin empresarial en la nube *
COMERCIAL ELECTRONICA Y SEGURIDAD SL
Sistema inteligente de soporte a la evacuacin de edificios en situaciones de emergencia.
COPERMATICA SL
Alf@ eproc *
CUBENUBE SL
Desarrollo de una nueva plataforma de gestin agrnoma e inteligencia de negocio en la nube provisto como servicio, y de unidades de monitorizacin de
microclimas instaladas en campo para la ayuda en la toma de decisiones y ahorro en recursos **
CUSTOS MOBILE SL
Sistema biomtrico activo de autentificacin de usuarios para dispositivos mviles adaptado a medios de pago **
DIGITAL AERONAUTICS ENGINEERING SERVICES SL Desarrollo de soluciones estndar y ad-hoc en plataforma cloud para la optimizacin de rutas y la asignacin eficiente de recursos logsticos
DRAKHAR STUDIO SL
Sistema automtico de generacin de experiencias a medida basado en algoritmos genticos y redes neuronales
EGATEL, S.L.
Ib! 13-719 refutv: desarrollo de redes en frecuencia nica para televisin digital atsc
ENIGMEDIA SL
Plataforma de e-salud coste-eficiente para teleconsulta y telemonitorizacin de gran interoperabilidad entre sensores y terminales.
EXCANCEL EURO SL
Adaptacin del sistema excancel a los principales standard de software de gestin y desarrollo de algoritmos de clculo *
51
[proyectos]
52
[proyectos]
53
[proyectos]
54
SUAVIZANTES Y PLASTIFICANTES
BITUMINOSOS, S.L.
Lnea multifuncional para el envasado de limpiahogares en distintos formatos *
TERMOPLASTICOS EXTREMEOS S.L.L.
Proyecto Scrates *
THE OMNEO UNIVERSAL GROUP SL Omneo *
TRATAMIENTOS TERMICOS TTT, S.A.
Nueva generacin de herramientas antidesgaste para la inyeccin de metales ligeros
TUBACEX TUBOS INOXIDABLES, S.A.
Aceros inoxidables resistentes en condiciones crticas dirigidos al sector energtico-ii
URBASER SOCIEDAD ANONIMA
Demostracin de nuevos usos de posidonia para la recuperacin de zonas verdes en vertederos clausurados *
VALCO MELTON, S.L.U
Isi-20120007 (hit-hospitex) tecnologa hot-melt para fabricacin de textiles hospitalarios de alta transpirabilidad
VIDRIERIA ROVIRA SL
Botellas de cava con perfil de vidrio de muy alta resistencia estructural (4/4)
VOLPAK, SA
Nuevos envases flexibles de bajo impacto ambiental (I-PEGASUS)
VONDOM SL
Desarrollo de nuevas tipologas de producto fabricado por rotomoldeo *
Septiembre
ABC ROTOMOLDEO INDUSTRIAL SL
Desarrollo de nuevos compuestos con mejores propiedades estructurales para rotomoldeo. Aplicacin en el desarrollo de nuevos conceptos de bicicleta. *
ABENGOA RESEARCH SL
Recubrimientos solares selectivos de alta temperatura obtenidos mediante tcnicas pvd *
ACERIA DE ALAVA, S.A.
Aceros inoxidables dirigidos a la fabricacin de tubos umbilicales
AGLOMERADOS LOS SERRANOS SA
Diseo y desarrollo de un nuevo material bituminoso termicamente aislante y parcialmente poroso para ser empleado como constituyente de la capa de subbalasto
de la infraestructura ferroviaria en pases con climas fros (1/3) *
AISLAMIENTOS TECNICOS PARA LA INGENIERIA SL Estudio, diseo y prototipado de pantallas acsticas de baja altura *
ALEACIONES DE METALES SINTERIZADOS, S.A.
Incorporacin de nuevas tecnologas a los procesos de la metalurgia de polvos 2013-2014
AMES TAMARITE SA
Incorporacin de nuevas tecnologas a los procesos de la metalurgia de polvos 2013-2014 *
BACAICOA INDUSTRIAS PLASTICAS SA
Formulaciones de materiales de mayor valor aadido
BASF CONSTRUCTION CHEMICALS ESPAA SL
Desarrollo de un sistema integral para el drenaje, la impermeabilizacin, el sostenimiento y el revestimiento de obra subterrnea basado en nuevos hormigones
BLUESTAR SILICONAS ESPAA SA
Nueva solucin inteligente para la implementacion de ingredientes cosmticos
BSH ELECTRODOMESTICOS ESPAA SA
Materiales y recubrimientos avanzados para electrodomsticos
C.Y.E. CONTROL Y ESTUDIOS SL
Diseo y desarrollo de un nuevo material bituminoso termicamente aislante y parcialmente poroso para ser empleado como constituyente de la capa de subbalasto
de la infraestructura ferroviaria en pases con climas frios (2/3) *
CELULOSA INDUSTRIAL DEL ALTO TER SA
Nueva tecnologa en el sistema de secado de productos de celulosa
CEMENTOS TUDELA VEGUIN SA
Desarrollo de un sistema integral para el drenaje, la impermeabilizacin, el sostenimiento y el revestimiento de obra subterrnea basado en nuevos hormigones
proyectados (2/3) *
CERAMICAS MIMAS SL
Modernizacin de lnea industrial en empresa cermica *
CICOGRES SA
Nuevo sistema de coccin cermica de alta tecnologa y rendimiento energtico *
CIKAUTXO, S.COOP.
Nuevas piezas de alta complejidad alternativas al caucho para suspensiones ms confortables
CONSTRUCCIONES Y PROMOCIONES COPROSA SA Desarrollo de un sistema integral para el drenaje, la impermeabilizacin, el sostenimiento y el revestimiento de obra subterrnea basado en nuevos hormigones
proyectados (1/3) *
COSENTINO RESEARCH AND DEVELOPMENT SL Nuevos dispositivos de decoracin y modelos tcnicos de dekton *
COSENTINO, S.A.
Tecnologa para el proceso de formulacin y mezcla de nuevos efectos en aglomerados ptreos *
FAGOR EDERLAN TAFALLA S.COOP
Aleaciones de fundicin de hierro gris para el incremento de las caractersticas mecnicas de bloques motor ***
GLOBAL STEEL WIRE, S.A.
Ingeniera de inclusiones para la mejora del comportamiento a fatiga y para la estampacin en fro en aceros para el sector del automvil
HIDROAMBIENTE SOCIEDAD ANONIMA
Nuevo biorreactor basado en un proceso de nitritacin-desnitrificacin simultnea en biomasa soportada
IBERHOSPITEX, S.A.
Equipo piloto para realizacin de pruebas de adhesivado hot melt sin contacto
INDUSTRIAS QUMICAS KUPSA, S.L.
Nuevos recubrimientos con bajas emisiones de covs y efecto ignifugante para acabado de madera y superficies afines
INTERPLASP, S.L.
Espumas de poliuretano vpf con funcionalidades aadidas. *
IUVENOR LAB SL
Aplicacin cosmtica de compuestos activos extraidos del residuo de la industria transformadora de tomate *
KNOWELEDGE VALLEY SL
Eliminacin de contaminantes del aire mediante plasma *
MARMOLES PULYCORT SL
Productos de revestimiento autocolocables (adhestone) *
MARTINREA HONSEL SPAIN SL
Nuevo sistema de impregnacin semiautomtica con reciclaje de resina *
METALAST SA
Tecnologa de desinfeccin y control de ph de piscinas sin productos qumicos
PLSTICOS ROMERO SA
Mejora de la sellabilidad de una capa de pe con pet por termosellado *
PLSTICOS TUCCITANOS SL
Maquinaria para utillajes y construccin de moldes *
PMG ASTURIAS POWDER METAL SA
Nuevo manguito desplazable con seccin invertida mediante tecnologa pulvimetalrgica de conformado radial *
PROYFE SL
Diseo y desarrollo de un nuevo material bituminoso termicamente aislante y parcialmente poroso para ser empleado como constituyente de la capa de subbalasto
de la infraestructura ferroviaria en pases con climas frios (3/3) *
SINTERIZADOS MONTBLANCH, S.A.
Incorporacin de nuevas tecnologas a los procesos de la metalurgia de polvos 2013-2014
SOTERNA S.COOP
Desarrollo de acumulador integrado de acs en termoplstico de alta eficiencia, para aplicaciones diferentes a solar
TUBOS REUNIDOS INDUSTRIAL SLU
Desarrollo de nuevos productos tubulares sin soldadura de altas prestaciones para la industria octg
ULMA HORMIGON POLIMERO, S.COOP.
Incorporacin de las tecnologas de fabricacin de paneles de alta durabilidad cromtica en el proceso de fabricacin de ulma hormign polmero
VIDRES, S.A.
Diseo y desarrollo de esmaltes estructurados mimticamente con respuesta trmica sintonizada *
VIDRES, S.A.
Nuevas baldosas cermicas con propiedades biocidas *
Octubre
ALBUFERA ENERGY STORAGE SL
Desarrollo de una batera recargable de aluminio-aire
ALL FOR PADEL SL
Nuevos materiales y proceso productivo para el lanzamiento al mercado de innovadoras raquetas de pdel (1/2) **
ARCILLA BLANCA, S.A.
Gres porcelnico no esmaltado con propiedades estticas mejoradas *
ARTESANIAS JIMAN SL
Paneles termoconformados en base a materiales reciclados
ASTRAMATIC, S.A.U.
Tratamiento y gestin de aguas de lastre sin productos qumicos
AUXILIARES ONIL SL
Incorporacin de alta tecnologa en el proceso de produccin de materiales plsticos biodegradables
CASTING ROS, S.A.
Fundicin de referencias de gran tamao y altas caractersticas mecnicas para automocin en lnea de alta productividad
CHIMIGRAF IBERICA SL.
Tintas base agua para impresin digital inkjet single-pass piezoelctrica
CHIMIGRAF IBERICA SL.
Tintas base agua para procesos de laminacin
COLORKER, S.A.
Gres porcelnico no esmaltado con propiedades estticas mejoradas *
COMSA, S.A.
Paneles de hormign de baja densidad hechos a base de car fluff **
COMSA, S.A.
Refuerzo de hormigones con fibras de prolipropileno
CRYOVAC SL
Instrumentacin para pequeas celdas de alta presin con yunques de diamante **
DESARROLLOS Y FABRICACION D Y F SA
Sistema de placas intermedias de altas prestaciones para aparatos de va **
DURERO PACKAGING SA
Mejora de la calidad de impresin sobre cartn
ESTAMP,S.A
Especificacin de diseo, proceso y fabricacin de pantallas trmicas de encapsulamiento basadas en acero inoxidable
EXTRUSIN Y COMPUESTOS SA
Nueva gama de tuberas SN8 de pvc de gran dimetro y software especfico de clculo *
FUNDICIONES MECACONTROL SL
Desarrollo de tecnologa de inyeccin de aluminio semislido (ssr) *
HENKEL IBERICA, S.A.
Investigacin y desarrollo en tecnologas avanzadas y nuevos materiales adhesivos
HIGH TECHNOLOGY MASTERBATCHES SL
Masterbatches para polietileno reticulado con propiedades mejoradas de aplicacin en el sector elctrico. *
IBERDROLA RENOVABLES ENERGIA SA
Diseo de cimentaciones offshore de bajo coste y menor impacto ambiental **
IDESA ENERGY SL
Desarrollo de nuevo concepto de fotobiorreactor para el cultivo de algas y microalgas (1/2) *
INDE TRUCK SL
Lneas de fabricacin de paneles aislantes de grandes dimensiones para paredes y techos de cajas isotermas *
INDUSTRIA MATRICERA, S.L.
Incorporacin de innovadora tecnologa hbrida de inyeccin de plsticos
INDUSTRIAS ALCORENSES CONFEDERADAS, S.A. Pavimento porcelnico de nuevas prestaciones mediante modificacin de la microestructura *
INDUSTRIAS METLICAS IMETAL SA
Incorporacin de nuevas tecnologas en imetal: desaireadores *
INDUSTRIAS QUMICAS KUPSA, S.L.
Nuevas formulaciones de barnices para la exportacin a larga distancia
INDUSTRIAS TERMOPLASTICAS VALENCIANAS, S.A. Adaptacin de las tecnologas para la incorporacin de nuevos materiales plsticos para ser reciclados
INGENIERIA DE MANUTENCION ASTURIANA, S.A. Desarrollo de nuevo concepto de fotobiorreactor para el cultivo de algas y microalgas (2/2) *
[proyectos]
55
[proyectos]
56
MAIER, S.COOP.
Nueva tecnologa ecosostenible de metalizado de plstico de alta calidad 100% exento de cr(vi) (1/1)
MAIER, S.COOP.
Nueva generacin de plsticos renovables de altas prestaciones para el vehculo verde del futuro (1/1)
MONDRAGON SISTEMAS DE INFORMACION,S.COOP. Membrane Efficiency Monitoring para mejorar la eficiencia energtica y reducir el impacto medioambiental del proceso de osmosis inversa de plantas desaladoras
(1/1)
NOVARGI TECHNOLOGIES SL
Investigacin de catalizadores para la obtencin de combustibles lquidos a partir de gases (1/1)
OBRAS Y SERVICIOS TEX SL
Edificios ms eficientes energticamente mediante nano-recubrimientos para un ptimo confort interior incluyendo purificacin fotocataltica del aire y control trmico
de radiacin ir (1/1)
PROQUIMIA, S.A.
Galvafree: nuevos pasivados libres de cromo para aceros galvanizados. (1/1)
REPSOL SA
Nuevos materiales polimricos a partir de subproductos de refineras (1/1)
REPSOL SA
Photocatalytic asphalt road (1/1)
SOCIEDAD ANONIMA DEPURACIN
Y TRATAMIENTOS
Desarrollo de un innovador proceso de desalacin para la reduccin del consumo energtico mediante smosis directa (1/1)
SOCIEDAD ANONIMA DEPURACIN
Y TRATAMIENTOS
Desarrollo de tecnologas altamente eficientes para el tratamiento de olores en procesos industriales y de depuracin de aguas (1/2)
SUMITOMO BAKELITE EUROPE BARCELONA SL
Proyecto de desarrollo de sistemas de recuperacin de fenol en aguas de proceso (1/1)
TECNICAS REUNIDAS, S.A.
Sistema avanzado de almacenamiento masivo de energas renovables basado en bateras de flujo zinc/aire (1/1)
TECNOSYLVA SOCIEDAD LIMITADA
Wildfirengine (1/1)
URBASER SOCIEDAD ANONIMA
Investigacin para el incremento y mejora del rendimiento del proceso de digestin anaerobia por hidrlisis trmica. (1/1)
VALORIZA AGUA S.L
Desarrollo de una nueva tecnologa medioambiental de desnitrificacin basada en la oxidacin anaerobia autotrfica (1/1)
VIDRIERIA Y CRISTALERIA DE LAMIACO, SA
Reduccin del consumo energtico del proceso de produccin de vicrila (1/1)
YESOS IBERICOS, S.A.
Investigacin de un nuevo sistema integral de gestin de recursos naturales, energticos y ambientales (1/1)