Displasia Congenita de Cadera
Displasia Congenita de Cadera
Displasia Congenita de Cadera
DESARROLLO DE LA
CADERA
DR. MARCOS GARCES G.
PROF. TITULAR
LUZ-HUM
DEFINICION
TRASTORNO ANATOMICO DE TIPO
CONGENITO EN EL DESARROLLO
DE LA ARTICULACION COXOFEMORAL, CON O SIN PERDIDA DE
LAS RELACIONES ARTICULARES.
SINONIMOS
QUE ES LA DISPLASIA
DE CADERA?
Dys = mal
modelar
plssien =
CONCEPTOS
INCIDENCIA
Variable en el mundo.
Existen razas y regiones con
mayor frecuencia.
Hay zonas con baja frecuencia y
otras donde no existe.
INCIDENCIA
BRASIL: 3.8x1000
CUBA: 3-4x1000
INCIDENCIA
INCIDENCIA
PRIMOGENITO.
SEXO FEMENINO: 80%. 6:1
ETIOLOGIA
ES UN PROCESO MULTIFACTORIAL
DONDE INTERVIENEN FACTORES
GENETICOS Y AMBIENTALES
ETIOLOGIA
FACTORES GENETICOS
ALTERACIONES QUE SE HEREDAN POR
SEPARADO
1. DISPLASIA ACETABULAR
(POLIGENICA)
ETIOLOGIA
2. LAXITUD LIGAMENTAL
(ALTERACIONES DEL METABOLISMO ESTROGENICO)
LAXITUD FISIOLOGICA
EXAGERADA LAXITUD FISIOLOGICA
ENF. DEL TEJ. CONECTIVO CON
HIPERLAXITUD
Sind: MARFAN
ETIOLOGIA
FACTORES MECANICOS
Intrauterinos.
PRIMIGESTACION: 60% (aumento de la presin
intrauterina)
CESAREAS.
OTROS FACTORES DE RIESGO: Alcohol, Macrosoma,
Gemelaridad, Oligohidramnios.
ETIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES POSTNATALES
ETIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES POSTNATALES
ETIOLOGIA
FACTORES AMBIENTALES
POSNATALES
ANATOMIA
PATOLOGICA
Cotilo poco
profundo
Y verticalizado
ANATOMIA
PATOLOGICA
Cabeza femoral
hipotrfica y
achatada
ANATOMIA
PATOLOGICA
Angulo de
Inclinacin
mayor a 127
ANATOMIA
PATOLOGICA
Angulo de
Declinacin
Mayor de 12
ANATOMIA
PATOLOGICA
Distensin de la
capsula articular
con estrechez de
la parte media (reloj
de arena)
Lig. Redondo
alargado y
atrofiado
ANATOMIA
PATOLOGICA
ANATOMIA
PATOLOGICA
FORMAS DE
PRESENTACION
CADERA DISPLASICA.
FORMAS DE
PRESENTACION
CADERA SUBLUXADA.
FORMAS DE
PRESENTACION
CADERA LUXADA.
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
EXAMEN FISICO
SIGNOS CLINICOS
DE SOSPECHA
LIMITACION DE LA
ABDUCCION
(45).
AUMENTO DE LA ROTACION
EXTERNA Y ADUCCION.
EXAMEN FISICO
ASIMETRIA DE LA LONGITUD Y DE LOS PLIEGUES
DE LOS MIEMBROS INFERIORES
MIEMBRO INFERIOR EN ROTACION EXTERNA (Bocchi)
EXAMEN FISICO
MANIOBRA DE ORTOLANI
(1937)
EXAMEN FISICO
MANIOBRA DE ORTOLANI
EXAMEN FISICO
MANIOBRA DE BARLOW
EXAMEN FISICO
SIGNOS DE CERTEZA
PALPACION DE LA CABEZA FEMORAL EN
UN LUGAR ANORMAL.
LATERALIZACION Y ASCENSO DEL
TROCANTER MAYOR.
DESPLAZAMIENTO LATERAL DE LA
CABEZA FEMORAL
EXAMEN FISICO
OTROS SIGNOS
MARCHA CLAUDICANTE.
SIGNO DE TRENDELEMBURG.
ACORTAMIENTO DE LA EXTREMIDAD
AFECTADA
Todo nio con factores de riesgo
o con una exploracin fsica anormal
debe ser sometido a las pruebas
diagnsticas confirmatorias para
descartar la presencia de displasia
de cadera !!!
RADIOLOGIA
RADIOLOGIA
RADIOGRAFIA:
CENTRADA
SIMETRICA
PROYECCIONES MAS USADAS:
ANTEROPOSTERIOR
LAUESTEIN
RADIOLOGIA
RADIOLOGIA
Lnea de
Hilgereiner
RADIOLOGIA
Indice Acetabular
RADIOLOGIA
Lineas de Perkins
RADIOLOGIA
Cuadrante de
Nelaton u
Ombredane
RADIOLOGIA
Lnea o arco de
Chenton
RADIOLOGIA
Osificacin de la
cabeza femoral
RADIOLOGIA
TRIADA DE PUTTI
RADIOLOGIA
ULTRASONOGRAFIA
RADIOLOGIA
TAC
TRATAMIENTO
Cuanto ms
temprano se
inicie el
tratamiento,
mayores son las
posibilidades de
una respuesta
favorable y una
recuperacin
completa !
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
La conducta a seguir
ante estos pacientes
vara de un mdico a
otro:
mientras
unos
consideran
slo
la
observacin
y
los
controles
ecogrficos,
otros
prefieren
el
tratamiento con frulas
de abduccin a todos los
nios con inestabilidad
de cadera.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO
En una primera fase, para reducir la
cadera, el tratamiento consiste en la
colocacin de una frula de abduccin
que mantenga las piernas abiertas y,
por lo tanto, reducidas las caderas.
Si la ecografa o radiografa de control
muestra una correcta reduccin, ste
ser el tratamiento definitivo.
TRATAMIENTO
Si despus de 3 semanas de
tratamiento con frulas de abduccin
no hemos conseguido una reduccin
adecuada tendremos que plantear
una nueva estrategia teraputica:
Traccin, reduccin bajo anestesia
general e inmovilizacin con un yeso
pelvipdico.
TRATAMIENTO
CONSIDERACIONES
CONSIDERACIONES
Finalmente,
cualquier
deformidad
residual de la articulacin de la cadera
originar un mal funcionamiento y se
producir un desgaste precoz que
conducir a una artrosis.
Con el tiempo, la artrosis de cadera
puede hacer necesaria una operacin
como colocar una prtesis de la
articulacin