Informacion de GTL
Informacion de GTL
Informacion de GTL
Una planta de GTL (gas a lquidos, en ingls) permite convertir gas natural en diesel, queroseno,
nafta y GLP, mediante el uso de tecnologas que se conocen hace ms de 50 aos. El reto ha consistido
en integrar las tres etapas requeridas: procesamiento y sntesis del gas, ciclo de Fischer-Tropsch y
craqueo de los hidrocarburos de cadena larga, en un proceso integrado y rentable. Entre las ventajas
sobresalen que el diesel obtenido es muy limpio y permite mejorar la calidad de diesel convencional,
razn por la que se reducen costos de hidrotratamiento para mejorar la calidad del combustible. Los
resultados han sido tan alentadores, que se han obtenido sustanciales avances en relacin con las nueve
plantas construidas por los alemanes en 1945 como consecuencia de las sanciones econmicas
impuestas al finalizar la Primera Guerra Mundial. Hoy, la empresa sudafricana Sasol produce 160 mil
barriles por da (bpd) de lquidos a partir del gas asociado al carbn mediante dos plantas existentes en
cercanas a Johannesburgo. La idea es tan atractiva, que las grandes multinacionales tienen proyectos a
escala industrial, cada vez con mejores resultados en trminos de eficiencia: Shell construy su primera
planta de GTL en 1993 en Malasia; Conoco-Philips construy otra en 2003 en Oklahoma, con
capacidad para convertir cuatro millones de pies cbicos por da en 400 barriles por da de diesel y
nafta libres de azufre; Chevron-Texaco se asoci con Sasol y construye una planta en Nigeria para
producir 34 mil bpd de lquidos y BP construy una planta en Alaska que le permiti producir 250 bpd
de
lquidos
en
2003.
Para que una planta de GTL sea rentable hoy, se requieren campos con reservas de gas de al menos 1,3
tpc.
Los investigadores se han esforzado por encontrar una manera de convertir de manera eficiente el gas
natural directamente a combustible lquido utilizable a travs de gas a lquidos (gas to liquids GTL). A
pesar de grandes sumas de dinero y esfuerzo se han invertido en la mejora de la tecnologa GTL, la
conversin de metano a ms compuestos de hidrocarburos encadenados sigue siendo un proceso de alto
consumo energtico.
A pesar de que SASOL ha estado operando las grandes instalaciones de carbn a lquidos en el sur de
frica desde la dcada de 1950, la siguiente planta comercial fue de gas de ExxonMobil a metanol y a
la planta de gasolina en Nueva Zelanda en 1985. Esto fue seguido por Shell ,primer gran escala (ms de
10.000 barriles diarios) planta de GTL en Malasia en 1993. De 1994 a 2005, ninguna nueva planta de
GTL en gran escala se encarg, a travs de una serie de proyectos piloto y las unidades fueron
construidas en las refineras de petrleo existentes. Durante ese perodo de tiempo, sin embargo, vio
una serie de anuncios importantes sobre los proyectos en Qatar y un nmero de otros pases ricos en
gas.
Conversin de gas natural a liquidos como diesel. Los productos finales con mayor frecuencia para los
proyectos GTL han sido diesel, las existencias de lubricantes base y productos petroqumicos.
Es particularmente importante en los pases en desarrollo donde los camiones y autobuses - en lugar de
los vehculos a gasolina privado - dominan los sistemas de transporte.
otros) o convertidos en proyectos de GNL (plantas de ExxonMobil en Qatar). Otras plantas, tales como
Oryx GTL de Sasol en Qatar han tenido serios problemas de proceso y estn operando muy por debajo
de sus capacidades. El Proyecto de Shell Pearl es seguir adelante, pero su costo de capital puede ser
mucho mayor de lo inicialmente estimado.
Interes mundial en la tecnologia GTL
despues de las compaias sudafricanas, Shell fue la primera, y hasta el momento la unica compaia de
petroleo y gas en operar una planta de GTL para la produccion de combustibles comerciales.
Luego de investigar el tema durante unos 20 aos, Shell inauguro una planta de GTL en 1993, en
Bintulu, Malasia, con gas proveniente de los campos petroleros provenientes del area marina de
Sarawak, la planta de bintulu produce 1990 m3/d (12.500 B/D) de diesel, kerosen y nafta limpios
utilizando el proceso patentado de Sintesis de Destilados Medios Shell (SDMS). Shell se comprometio
con la ejecucion de ioperaciones de prueba en la planta de Bintulu, sabiendo que no resultaria
economico, pero con la esperanza de establecer una iniciativa en tecnologia GTL. Hoy, las estaciones
de servicio de Bangkok, Tailandia, expenden diesel sintetico suministrado por la planta de GTL que
tiene Shel en Bintulu. En el verano de 2003, Volkswagen lanzo una prueba de 5 meses del combustible
GTL de Shell, en Berlin- Alemania. Estan previstas otras pruebas en el estado de California-EUA; en
Londres- Inglaterra: y en Tokio-Japon.
GTL no slo agrega valor, pero capaz de producir productos que podran ser vendidos o mezclados en
acciones refinera como productos de calidad superior con menos contaminantes para los cuales existe
una demanda creciente. Como reflejo de sus orgenes como un gas, el gas a los procesos de lquidos
produce combustible diesel con una densidad de energa comparable con el diesel convencional, pero
con un nmero mayor de cetano que permite un diseo de rendimiento del motor superior. [1] Otro
"problema" de emisiones asociado con el combustible diesel es de partculas materia, que se compone
de carbono no quemado y aromticos, y compuestos de azufre. Las partculas finas se asocian con
problemas respiratorios, mientras que ciertos aromas complejos han demostrado ser cancergenos. Bajo
contenido de azufre, conduce a una reduccin significativa de las partculas que se generan durante la
combustin, y el bajo contenido aromtico reduce la toxicidad de la materia particulada que refleja en
una tendencia mundial hacia la reduccin de azufre y compuestos aromticos en el combustible.
1.1.1
Tecnologa
Es tcnicamente factible para la sntesis de casi todos los hidrocarburos de cualquier otra, y en las
ltimas cinco dcadas varios procesos han sido desarrollados para la sntesis de hidrocarburos lquidos
del gas natural.
Hay dos tecnologas generales para gas a lquido (GTL) para producir un producto de petrleo
sinttico, (crudo sinttico): una conversin directa de gas, y una conversin indirecta a travs de gas de
sntesis (syngas) [2] . La conversin directa de metano, (tpicamente 85 a 90 por ciento del gas natural),
elimina el coste de producir gas de sntesis, sino que implica una energa de activacin alta y es difcil
de controlar. Varios procesos de conversin directa han sido desarrollados, pero ninguno ha sido
comercializada por ser econmicamente poco atractivo.
Methanex est trabajando con el catalizador productor Synetix, una subsidiaria de ICI, y la firma de
ingeniera ABB Lummus Global para desarrollar y comercializar un proceso de gas de sntesis.
Conversin indirecta puede llevarse a cabo a travs de Fischer-Tropsch (FT) o por medio de sntesis de
metanol.
1.1.2
Fischer-Tropsch
El descubrimiento de la qumica de FT en Alemania se remonta a la dcada de 1920 y su desarrollo ha
sido por razones estratgicas y no econmicas, como en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial
y en Sudfrica durante el apartheid. Mobil ha desarrollado el "M-gasolina" proceso para que la gasolina
de metanol a cabo en 1985 en un gran integrada de metanol a la gasolina la planta en Nueva Zelanda.
La planta de Nueva Zelanda fue un xito tcnico sino que se produce la gasolina a un costo de ms de $
30 por barril y necesarios grandes subsidios del gobierno de Nueva Zelanda.
Gas de sntesis
El paso de gas de sntesis convierte el gas natural a hidrgeno y monxido de carbono por la oxidacin
parcial, reformado con vapor o una combinacin de los dos procesos. La variable clave es la relacin
de hidrgeno a monxido de carbono con una proporcin de 2:1 recomendado para la sntesis de FT. El
reformado con vapor se lleva a cabo en un calentador caldeado por combustible con tubos llenos de
catalizador que produce un gas de sntesis con al menos un hidrgeno de 5:1 a relacin de monxido de
carbono. Para ajustar la relacin, el hidrgeno puede ser eliminado por una membrana o un sistema de
especificaciones que se establecen cada vez ms estrictas para los combustibles de transporte en
Amrica del Norte y Europa. [5]
La otra tecnologa utiliza el Sasol avanzada Synthol (SAS) del reactor para producir olefinas
principalmente luz y fracciones de gasolina. Sasol ha desarrollado de alto rendimiento a base de
catalizadores basados en el cobalto y el hierro para estos procesos.
La compaa afirma que un solo mdulo o de la suspensin de la planta de Sasol Fase destilado, que
convierte los 100 MMscfd (110 terajulios por da de gas) del gas natural en 10 000 barriles diarios de
combustibles para el transporte de lquidos, que puede ser construido a un costo de capital de alrededor
de EE.UU. $ 250 millones. Este costo equivale a un costo por barril diario de capacidad de alrededor de
25 000 dlares EE.UU. incluidos los servicios pblicos, fuera de sitio las instalaciones y unidades de
infraestructura. [6] Si un precio de EE.UU. $ 0.50/MMBtu, las cantidades de gas a un costo de materia
prima de 5 dlares EE.UU. por barril de producto. Los costos operativos fijos y variables (incluyendo
mano de obra, mantenimiento y catalizador) se estiman en un ms 5 dlares EE.UU. por barril de
producto, lo que resulta en un costo en efectivo directo de la produccin de alrededor de 10 dlares
EE.UU. por barril (excluyendo depreciacin). Estos costes sin embargo debe ser comparado con las
evaluaciones independientes.
En junio de 1999, Chevron y Sasol acord una alianza para crear empresas que utilizan la tecnologa
GTL de Sasol. Las dos compaas han llevado a cabo un estudio de viabilidad para construir una planta
de GTL en Nigeria que comenzar a funcionar en 2003. Sasol al parecer tambin ha estado en
conversaciones con Noruega, Statoil, pero no hay anuncios definitivos se han hecho.
1.2.2
Statoil
Con sus grandes reservas de gas, Statoil de Noruega ha sido el desarrollo de catalizadores y reactores
de proceso para un proceso de FT para producir destilados medios del gas natural. El proceso de Statoil
emplea un reactor de suspensin de tres fases tipo en el cual se alimenta gas de sntesis a una
suspensin de partculas de catalizador en una suspensin de hidrocarburo que es un producto del
propio proceso. El proceso contina siendo cuestionado por el rendimiento del catalizador y la
capacidad de extraer continuamente el producto lquido.
1.2.3
Concha
Shell ha llevado a cabo actividades de I + D desde la dcada de 1940 en la conversin de gas natural,
dando lugar al desarrollo de la sntesis de destilado de Shell Medio (SMDS) el itinerario, un proceso FT
modificado. Pero a diferencia de otras rutas de sntesis FT destinadas a la gasolina como el principal
producto, SMDS se centra en maximizar los rendimientos de los destilados medios, queroseno y
gasleo en particular.
Shell ha construido a 12 000 barriles / da en 1993 la planta en Bintulu, Malasia. El proceso consiste en
tres pasos: la produccin de gas de sntesis con una H 2: relacin de 2:1 de CO; conversin de gas de
sntesis a hidrocarburos de alto peso molecular a travs de FT utilizando un catalizador de alto
rendimiento, y de hidrocraqueo y hidroisomerizacin para maximizar el rendimiento de destilados
medios. Los productos son altamente parafnica y libre de nitrgeno y azufre.
Shell est invirtiendo 6 dlares EE.UU. millones de dlares en gas a las tecnologas de lquidos de ms
de 10 aos con cuatro plantas. Se anunci en octubre de 2000, de acuerdo con el gobierno egipcio para
un barril de 75 000 por da (3,8 millones de toneladas por ao) y la instalacin de una planta similar de
Trinidad y Tobago.
En abril de 2001, se anunci el inters de las plantas en Australia, Argentina y Malasia en 75 000
barriles por da cuestan EE.UU. $ 1.6 billones.
1.2.4
Exxon
Exxon ha desarrollado un sistema FT comercial de materia prima el gas natural. Exxon afirma que su
reactor de diseo de la lechada y el catalizador patentado resultado sistemas de alta productividad y
selectividad junto con la economa significativa de los beneficios de escala. Exxon emplea un proceso
de tres pasos: la sntesis de lecho fluido de generacin de gas mediante la oxidacin parcial cataltica,
sntesis de fase de lechada de pies, y de actualizacin del producto fija la cama a las
hidroisomerizacin. El proceso puede ser ajustada para producir una gama de productos. Ms
recientemente, Exxon ha desarrollado un nuevo mtodo qumico basado en el proceso de FischerTropsch, para sintetizar el combustible diesel a partir de gas natural. Exxon reclama mejores
catalizadores y la mejora de las tecnologas de extraccin de oxgeno, han reducido el costo de capital
del proceso, y se activa el proceso de comercializacin a nivel internacional. [7]
1.2.5
Derivados lquidos
A partir del gas, el lquido de alto peso molecular de gas a productos lquidos pueden ser hidrocraqueados en un sencillo proceso de baja presin para producir nafta, queroseno y gasleo que est
virtualmente libre de azufre y compuestos aromticos. [8] Estos combustibles derivados son por lo
tanto potencialmente ms valioso, especialmente en los EE.UU., Europa y Japn, con altos estndares
ambientales.
1.2.6
Syntroleum
La Corporacin Syntroleum de los EE.UU. es la comercializacin de una alternativa de gas natural a
diesel de tecnologa basada en el proceso FT.
Se dice que ser competitivos, ya que tiene un costo de capital ms baja debido al nuevo diseo del
reactor, con un aire de proceso basado en el reformado autotrmico en lugar de oxgeno para la
preparacin del gas de sntesis para eliminar el gasto de capital significativo de una planta de
separacin de aire y alta los rendimientos utilizando su catalizador. Se dice ser capaz de producir crudo
sinttico en alrededor de $ 20 por barril. El crudo sinttico puede ser ms objeto de hidrocraqueo y
fraccionamiento para producir una gama diesel / nafta / kerosene a discrecin del usuario.
La compaa indica que su proceso tiene un costo de capital de alrededor de $ 13 000 por barril diario
de diesel para el barril de 20 000 a 25 000 por instalacin el da y un costo operativo de entre $ 3.50 a $
5.70 por barril. [9] La eficiencia trmica de la Syntroleum proceso se inform de que alrededor del 60
por ciento, lo que implica una necesidad de alrededor de 90 millones de pies cbicos (85 terajulios) por
da de gas seco por un $ 300 a $ 350 millones, 25 000 barriles por da la capacidad de las instalaciones.
Estas cifras por lo tanto, sugiere un costo unitario de menos de 20 dlares por barril ($ 3,20 por
gigajulio) de combustible diesel. La compaa afirma que la escala econmica necesaria sera menor si
se basa en gas natural licuado.
Syntroleum Corporation ahora tambin otorga licencias de su proceso patentado para la conversin de
gas natural en otros aceites crudos sintticos y combustibles para el transporte. En febrero de 2000,
Syntroleum Corporation ha anunciado su intencin de construir una de 10 000 barriles por da (que
requiere 130 terajulios al da o 800 000 toneladas anuales de gas) naturales de gas a lquidos de planta
para el estado de Australia Occidental, para convertirse en la primera ubicacin en el mundo para
adquirir el pleno acceso a la tecnologa de Syntroleum. El proyecto planea producir hidrocarburos
sintticos especiales (polialfaolefinas aceites lubricantes), nafta, parafinas normales y fluidos de
perforacin. [10] Se estima que costar 500 millones de dlares EE.UU. genera ventas de alrededor de
EE.UU. $ 200 millones por ao a precios constantes.
El proceso est diseado para su aplicacin en los tamaos de las plantas que van desde 2 000 barriles
por da a ms de 100 000 barriles por da. Licenciatarios actuales incluyen ARCO, Enron, Kerr-McGee,
Marathon, Texaco, Repsol-YPF y Australia. La compaa ha indicado que est "trabajando en los
planes de desarrollo" para la conversin de gas a lquidos qumicos vegetal de especialidad y est
trabajando con DaimlerChrysler para desarrollar sper limpias combustibles para el transporte de
sntesis. El proyecto se ayud a 60 millones de dlares de fondos del gobierno australiano. [11]
La pequea escala de la planta propuesta es debido a que la oxidacin parcial autotrmico con aire y un
diseo del reactor una vez a travs de todava no se ha demostrado. La escala ms pequea tambin se
evita el riesgo de comercializacin de la colocacin de grandes volmenes de productos qumicos
especializados y ceras en el mercado dominado por los grandes proveedores como Sasol y Shell.
El atractivo de los productos lquidos, lo que sera hidrocarburos de cadena recta, es que estara libre de
azufre, aromticos y metales, que pueden ayudar a las refineras para satisfacer las nuevas directrices
para el contenido de azufre muy bajos y las normas ambientales generales. La nafta sin embargo sera
baja en octanaje y requiere isomerizar o reformar si se utiliza como combustible, pero representa una
materia prima petroqumica buena. El diesel tendr un nmero de cetano muy alta y ser un producto de
fusin de alta calidad. Por razones de su pureza, estos combustibles sintticos tambin se podra utilizar
para celdas de combustible en lugar de metanol. Como una alternativa a los combustibles, la porcin de
cera se puede convertir a los lubricantes, fluidos de perforacin, ceras y otros productos de alto valor de
la especialidad.
1.2.7
Rentech
Rentech de los EE.UU. de Colorado, ha venido desarrollando un proceso de FT con el reactor fundido,
pasta de cera y se precipit catalizador de hierro para convertir los gases de carbono y el material slido
de soporte en la cadena de hidrocarburos lquidos rectas. En su proceso, largas hidrocarburos de cadena
lineal se extrae como una cera lquida pesada, mientras que los hidrocarburos de cadena ms corta son
retirados como vapores de cabeza y condensados de cera blanda, combustible diesel y nafta. Se
promociona como adecuado para los yacimientos de gas remotas y asociados, as como la calidad del
gas sub-ducto.
Durante el ao 2000, la compaa adquiri un 75 000 toneladas por planta de metanol aos en
Colorado, EE.UU. para su conversin en una instalacin de produccin de GTL 800 a 1000 barriles /
da de hidrocarburos aromticos con gasleo sin nafta y ceras de petrleo. [12] La instalacin, la
primera en los EE.UU. costar alrededor de 20 millones de dlares para convertir. De manera
significativa, que costar alrededor de un 50 por ciento menos que un terreno virgen, porque la planta
de metanol incluye un gas de sntesis unidad de generacin. Puesta en marcha est prevista para
mediados de 2001.
1.2.8
La gasolina de produccin
Hay dos rutas basadas en metanol a la gasolina. De metanol a la gasolina Mobil (MTG) proceso basado
en el catalizador ZSM-5 zeolita se comercializ en 1985 en una planta que ahora pertenece a Methanex
en Nueva Zelanda. Las aplicaciones comerciales del proceso MTG Ahora se prev utilizar un reactor de
lecho fluido con su mayor eficiencia y menor coste de capital.
1.2.9
Punto de vista
El uso de GTL para los productos qumicos y la produccin de energa se prev para avanzar
rpidamente con el aumento de la presin sobre la industria de la energa de los gobiernos,
organizaciones ambientales y el pblico en general para reducir la contaminacin, incluyendo la
gaseosa y las emisiones de partculas se asocia tradicionalmente con los vehculos convencionales con
motores de petrleo y disel- . En respuesta hay iniciativas en todo el mundo para promover el uso del
petrleo sin plomo en combinacin con un convertidor cataltico o, alternativamente, el uso de la
reformulada, diesel ms limpios. Una buena reputacin estudio reciente de Business Communications
Co., Inc. estima que la produccin total de GTL para llegar a $ 120 mil millones en 2004, con un
crecimiento del 5,5 por ciento por ao desde 1999 a 2004.
Sin embargo, tambin es evidente que el xito comercial de la tecnologa GTL an no ha sido
plenamente establecida, y vuelve de los proyectos de GTL depender proyecciones de los precios de
mercado para los productos derivados del petrleo y las primas de presuntos precios de las ventajas
ambientales de GTL producidas por los combustibles.
Los costes unitarios de produccin reflejar el costo del gas materia prima; el coste de capital de las
plantas; comerciabilidad de subproductos tales como el calor, el agua y otros productos qumicos (por
ejemplo, el exceso de hidrgeno, nitrgeno o dixido de carbono), la disponibilidad de la
infraestructura , y la calidad de la mano de obra local.
El gas a lquidos trmino se refiere a un pequeo nmero de tecnologas diseado para convertir el gas
natural a los combustibles lquidos, como alternativas a la refinacin de petrleo tradicional de crudo y
gas natural otras las rutas de comercializacin. Sobre la base de las tcnicas de Fischer-Tropsch
desarrollado a principios de los aos del siglo XX, y un gran despliegue para crear combustibles
sintticos en la 2 Guerra Mundial, el proceso consiste en varios pasos:
El tratamiento de gas natural para eliminar el agua y las impurezas
Reforma del gas natural para producir gas de sntesis
conversin de Fischer-Tropsch para producir ceras de hidrocarburos
Actualizacin para producir productos terminados Los rendimientos tpicos de salida para un proceso
GTL constan de alrededor del 70% ultralimpio combustible diesel, 25% nafta y unos pocos LPGs por
ciento, lubricantes y ceras. As, los principales mercados potenciales para GTL los combustibles son el
mercado de combustible para el transporte y el mercado de materias primas qumicas. El proceso
requiere aproximadamente 10 mpc de entrada de gas natural para producir un barril de salida del
producto, aunque esto puede variar con el escala de la planta de GTL. Comercial pruebas del proceso
GTL se ha limitado a dos plantas en los ltimos 20 aos. Estos son los Mossel Bay "Mossgas" planta en
el sur de frica y planta de GTL de Shell en Bintulu, Malasia. Juntos tienen una capacidad de menos de
40.000 b / d de salida y han sido utiliza principalmente para desarrollar la tecnologa y la fiabilidad del
proceso, mientras que al mismo tiempo demostrar las ventajas de los productos acabados que vienen de
este proceso en comparacin con convencionales derivados del petrleo refinados. En los ltimos diez
aos, ha habido un creciente inters en el desarrollo de GTL en una escala ms grande, y varias plantas
de escala mundial se han desarrollado o han anunciado. Las razones para este resurgimiento del inters
deriva de varios factores:
Las perspectivas de una fuerte demanda de combustible diesel para el transporte por carretera,
especialmente en Europa y en desarrollo de Asia Cada vez ms estrictas con el medio ambiente
basadas en las especificaciones para el combustible diesel. o combustible diesel GTL tiene casi cero de
azufre, aromticos bajos, un alto nmero de cetano y menor densidad que la tradicional salida de la
refinera de diesel. Se puede utilizar como blendstock a mejorar la calidad de grandes cantidades de
diesel estndar en los mercados donde especificaciones estn cada vez ms estrictas Aspiracin de
monetizar el gas natural de cadena en los pases donde los mercados de gas son pequeas La
aspiracin de reducir la quema de gas natural asociado y encontrar un uso econmico de la gas Desde
la dcada de 2000, varios proyectos se empezaron a desarrollar para construir a escala mundial en las
plantas de GTL, sobre todo en Qatar y Nigeria. En 2004, por lo menos 8 nuevas plantas se estn
planificando, con una una capacidad combinada de la que hubiera ascendido a ms de 500.000 barriles
por da. Sin embargo, a principios de 2007, muchas de estas plantas se han aplazado o cancelado, con
los proyectos actualmente activos que es el nico Sasol planta Oryx en Qatar, que se complet
recientemente, Sasol Chevron de 34.000 b / d planta en Escravos, Nigeria y Shell Pearl GTL en Qatar
La planta Oryx, con una capacidad de alrededor de 35.000 b / d inici operaciones en 2006, pero
informes, ha experimentado un inicio prolongado periodo de seguimiento. El Pearl GTL de la planta,
que est previsto que total de 140.000 b / d en dos fases, se inform que ya estn sujetos a los excesos
de costes muy importantes. Otras plantas de GTL planeados han sido cancelados o aplazados por
diversos motivos:
Dos proyectos previstos en Qatar que implican alianzas con Marathon Petroleum y ConocoPhillips
fueron puestos en espera indefinidamente a principios de 2006, cuando Qatar coloc un moratoria
sobre nuevos desarrollos de gas en espera de la evaluacin de yacimientos ms del gigante Norte de
campo
A principios de 2007, ExxonMobil y Qatar Petroleum anunci la cancelacin de la propuso 154.000 b
/ d de Palm GTL proyecto, citando la escalada de costos graves como la razn principal. La planta fue
originalmente programado para costar alrededor de $ 7 mil millones, pero sugiri que los informes los
costos pueden haber aumentado a alrededor de tan alto como $ 18 mil millones.
Sonatrach de Argelia tiene ofertas diferidos sobre su planeada 65.000 b / d planta de GTL de Tinhert
De 2006 hasta finales de 2007 A la luz de estos acontecimientos en el ltimo ao o as, ahora parece
probable que las perspectivas de una contribucin significativa a partir de productos GTL podra ser
ms tarde y ms pequeo que ha sido previstas en los ltimos aos. La siguiente tabla muestra las
proyecciones de GTL capacidad para 2030, incluida la capacidad sin especificar an no anunciada,
pero que se pueda crear.