Buena Madre Obra

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIOGRAFIA DE ENRIQUETA AYMER DE LA CHEVALERIE

Enriqueta Aymer de la Chevalerie naci el 11 de agosto de 1767 en el castillo de La Chevalerie, en la


localidad de Saint Georges-de-Noisn, no lejos de la ciudad de Poitiers. Vivi la infancia feliz, de nia nica
entre dos hermanos varones y dentro de un medio familiar unido y clido.
Su padre muri en 1777, cuando la nia tena 11 aos. Enriqueta se convierte entonces mucho ms en apoyo
para su madre. Quiso dar a su hija la mejor formacin posible y la puso por algunos aos en el internado de
las benedictinas de Santa Cruz, en Poitiers. Enriqueta tena una bonita figura, un rostro vivo y una mirada
penetrante, junto a una conversacin salpicada de ocurrencias y finura. Eso la converta en un foco de
atraccin en las tertulias de la nobleza de Poitiers. Su gran fuerza fue siempre su encanto personal.
Con la llegada de la Revolucin las cosas van a cambiar. En los aos 1792 y 1793 no dudaron en acoger en
su casa a sacerdotes que se negaron a hacer el juramento constitucional. Una empleada del vecindario les
delata y madre e hija son llevadas a la crcel de las Hospitalarias, en la ciudad de Poitiers, el 22 de octubre
de 1793.
Se abre un tiempo de angustia y de justificados temores: ser llevado a la guillotina era siempre probable en
aquellos trgicos tiempos del Terror. La permanencia en la prisin fue de casi un ao y para Enriqueta fue una
experiencia muy intensa. Los conventos de antao, convertidos en crceles y atestados de gente, no ofrecan
las mnimas condiciones higinicas, ni las comodidades ms elementales. La gente encarcelada en las
Hospitalarias estaba formada por personas de la nobleza, que se las arreglaban para hacer como si
continuase su vida social. En esos meses aflorar en Enriqueta algo que estaba adormecido, su gran
capacidad de interiorizacin, de profundidad. Atendi especialmente a la hija del carcelero y a una seora
despreciada por los dems por sus ideas cercanas a la Revolucin.
Algunos sacerdotes refractarios saltaban los muros de las crceles para confesar a los prisioneros.
Enriqueta hizo con esa ocasin su confesin general. Ese fue un paso importante en su acercamiento a Dios.
El 11 de septiembre de 1794 se abrieron para las Aymer las puertas de la crcel y pudieron regresar a su casa
de la calle "des Hautes-Treilles" en la parte alta de la ciudad.
Enriqueta era otra persona. Tena 28 aos y peda a Dios que le diera a conocer al gua que le destinaba.
En noviembre de 1794, despus de averiguar qu sacerdote podra dirigirla, le dieron varios nombres y entre
ellos estaba el del P. Coudrin, que en ese momento tena 27 aos. Al orlo en una misa que l deca, ella que
andaba angustiada por su mtodo de oracin, encontr la paz: "No me equivoco, - se dijo -, ya que l predica
como yo rezo". Desde entonces comenz a confesarse con el P. Coudrin, .
En los primeros meses de 1795, pidi ser admitida en la Sociedad del Sagrado Corazn. Al principio fue
rechazada la peticin de Enriqueta, por su fama anterior de persona mundana. En marzo del mismo 1795 fue
admitida como externa. El Buen Padre le asign un hora en el turno de la adoracin, lo que segn ella fij su
destino. All complet su primera conversin. ,
Su silencio llamaba de modo particular la atencin. Siempre estaba all, ante el Sagrario disimulado en el
muro, con alguna costura entre manos y el espritu como ausente y sin hablar con nadie. Sin que ella misma
lo pretendiera, se iba produciendo dentro de la Asociacin una polarizacin en torno a su persona. Un grupo
de jvenes deseaba llevar una vida como la suya y quera ser conducido por ella. Guiada por Pedro Coudrin,
haba hecho suyo el "celo por la obra de Dios" que l irradiaba y en obediencia a ese celo acept a fines de
1796 hacer de superiora de ese grupo que las dems llamaron "Las Solitarias".
Decidieron comprar una casa que no dependiera de la Sociedad del Sagrado Corazn, pero no haba dinero
para ello. Enriqueta entonces decidi vender todo el patrimonio heredado de su padre, para comprarla. Al fin
se haba encontrado una casa que gust a todos por su ubicacin tranquila, en la calle Des Hautes Treilles,
justo frente a la casa de la seora Aymer.
El 25 de agosto las Solitarias tomaran un hbito gris bajo los vestidos seculares y pronunciaron sus
primeras resoluciones. El 29 de septiembre siguiente las Solitarias ocuparon su nueva casa. Poco despus el
resto de la Sociedad las sigui, pero ahora la situacin haba cambiado: las dueas de la casa eran las
Solitarias. Se dio a esta nueva residencia el nombre de "Grand Maison", que conserva hasta hoy.
Las autoridades diocesanas concedieron al grupo una aprobacin secreta, pero escrita. El 20 de octubre de
1800 las primeras religiosas hicieron junto a la Fundadora sus primeros votos pblicos en el oratorio,
escogiendo para ello el aniversario de la salida del P. Coudrin de La Motte y de su entrega a Dios al pie de
una encina en 1792, ocho aos antes.
El P. Coudrin y la Madre Enriqueta hicieron sus votos "como celadores del amor de los Sagrados
Corazones" en la Nochebuena de ese ao 1800. Es la fecha que suele considerarse como de nacimiento de
la Congregacin.
La Buena Madre abri 17 casas en Francia, en medio de la mayor penuria econmica. Fue la
administradora y la madre de familia de las dos ramas (hermanos y hermanas). En sus comunidades se
educan muchos centenares de nias, preferentemente pobres, y se ayuda a muchas familias. Y todos sienten

el apoyo y la seguridad de esa mujer pequea, acogedora, alegre, imaginativa, que sabe crear en torno suyo
un ambiente de cordialidad, y es un centro de unin que aglutina a la gran familia. Llega a recibir unas 900
hermanas, ve morir a ms de 200, entre ellas a su amiga y confidente Gabriel de la Barre.
Vivi una vida de penitencia y austeridad verdaderamente fuera de lo normal, al tiempo que destacaba por
su comprensin, flexibilidad y por los detalles minuciosos de su trato con los dems.
ste es tambin el fundamento de su pedagoga: que las nias se sientan queridas, estimuladas, en
sntesis que se encuentren felices entre nosotras.
No queda fuera de ese celo el transmitir el amor los habitantes de aquellas islas lejanas que el Buen
Padre haba percibido en el granero de la Motte dUsseau. Con esa ilusin colabora en la preparacin del
viaje de los primeros misioneros: ella no podr ver ya la marcha de las hermanas que en un futuro habrn de
cruzar tambin el mar para llevar el mensaje o para dar su vida en el camino, como el grupo a bordo del
Marie-Joseph.
El desgaste de una vida dura como fue la suya, la media de vida del momento, hacen que Enriqueta caiga
fulminada por una trombosis en diciembre de 1829, a los 61 aos. Aunque se recupera algo, la hemipleja que
le inutiliza el lado derecho de su cuerpo, hace que ya no pueda volver a la vida de actividad plena, pero sigue
siendo desde su habitacin el alma de la Obra.
Su actitud personal en los cinco aos de enfermedad, es la realizacin de aquel proyecto personal que
expres el da de su consagracin a los Sagrados Corazones a cuyo servicio deseo consumirme como
este cirio. El 23 de noviembre de 1834 la Petite Paix (como sola llamarla el Fundador), entra de lleno en la
Gran Paz despus de completar el itinerario de una vida llena, dejando su Obra en marcha. Esa Obra que
ella ha fundado y mantenido con el convencimiento de que era una necesidad para el Corazn de Dios.

La Buena Madre en fechas

El 11 de agosto de 1767 nace en S. Georges-de-Noisn, poblacin situada al suroeste de Poitiers.


Entre 1785 y 1793 vive su juventud en un ambiente mundano, muy propio de su condicin de mujer
de clase noble.
Entre el 22 de octubre de 1793 y el 11 de septiembre de 1794 permanece arrestada en la crcel de
las Hospitalarias, en Poitiers, por esconder a sacerdotes que se negaban a jurar la constitucin civil del
clero. All vive una experiencia de conversin, que cambiar el rumbo de su vida.
En marzo de 1795 es recibida como externa en la Asociacin del Sagrado Corazn, grupo que
acompaa el Buen Padre.
El 20 de octubre de 1800 hace sus primeros votos, junto a otras cuatro compaeras.
El 24 de diciembre de 1800 hace sus votos definitivos.
El 23 de noviembre de 1834 muere en Picpus, Pars.

También podría gustarte