Realidades Hipnoticas de Erickson
Realidades Hipnoticas de Erickson
Realidades Hipnoticas de Erickson
dentro del auto por separado y simultneamente en relacin con sus semejantes y el medio
ambiente total.
MHE
Dedicado a los clnicos e investigadores que vaya a estudiar algunos de los enfoques para
mejorar las potencialidades humanas descritas en este documento.
ELR
Dedicado a todas aquellas personas que aprenden a travs de la hipnoterapia para el
crecimiento personal y el desarrollo profesional.
SIR
Referencias / .315
AGRADECIMIENTOS
Queremos reconocer con gratitud la ayuda que hemos recibido de los siguientes amigos y
colegas: Roxanne Erickson, Erickson Christie, Hedenberg John, Jack A. Oliver, MD, Robert
Pearson, y Thompson Kay.
CONTENIDO GENERAL
Prlogo, por Andre M. Weitzenhoffer / xii
Introduccin / 1
One A Induccin conversacional: El Aprendizaje Temprano Set /
.. 5
Dos de induccin indirecta por Recapitulacin / ..27
seguimiento /. 281
Open-Ended Suggestion
Prefacio
Para los muchos que nunca tuvieron la oportunidad y nunca tendr la oportunidad de asistir a
talleres dirigidos por Milton Erickson, este trabajo servir como un sustituto de un valor
incalculable. Psicoterapeutas, en general, as como hipnoterapeutas, se encuentra la lectura de
recompensa del trabajo y el estudio, para Erickson es ante todo un psicoterapeuta, y su modus
operandi trasciende la hipnosis clnica. En cuanto a los acadmicos e investigadores, que
creen que van a encontrar bastante alimento para el pensamiento y la investigacin para
mantenerlos ocupados durante algn tiempo por venir.
Mi primer encuentro con Milton Erickson fue en 1954 o 1955 en una reunin de la Sociedad de
Hipnosis Clnica y Experimental en Chicago. Cuando lo conoc, estaba ocupado en una
conversacin con un pequeo grupo de colegas en un vestbulo del hotel. Yo nunca haba visto
a ese hombre ni siquiera una fotografa de l. Sin embargo, de una manera extraa, ya que
entonces pareca a m, como yo lo vea desde cierta distancia fuera del rango auditivo, yo
saba que esto era Milton Erickson. He pensado en volver a este incidente un nmero de
veces. Es concebible que haba odo en alguna parte que haba tenido polio y el hecho de que
l se apoyaba en un bastn que podra haber sido la clave de su identidad. No puedo estar
seguro, pero me inclino a creer que las pistas eran ms sutiles. En cierto modo, me haba
encontrado con Milton varias veces con anterioridad a travs de sus escritos que haba
estudiado de forma exhaustiva. A travs de ellos, que haba comenzado a apreciar la
singularidad de su persona. Creo que algunas de las cualidades que le han hecho a la persona
que es, se comunicaron conmigo a travs de estos escritos, y que ellos experimentaron de
Aunque la teora no es ni la fuerza ni el enfoque de este libro, una posicin terica muy clara se
refleja en el modus operandi de Erickson, o por lo menos guas. Ha sido tradicional, y esto se
hace todava mucho, para ver el comportamiento hipntico como el comportamiento provocado
por "sugerencias" dadas mientras el sujeto se encuentra en un estado de "hipnosis". Sin
embargo, incluso antes de Bernheim, y antes, tambin se ha reconocido ampliamente que las
sugerencias que conducen a la clase de los comportamientos exhibidos por individuos
hipnotizados tambin pueden ser utilizados eficazmente en ausencia de cualquier induccin de
la hipnosis. Esto es, puede ser eficaz con las personas que no han sido presumiblemente
hipnotizados. Una interpretacin de esta observacin, a la que un pequeo nmero de
investigadores modernos han atribuido, es que la hipnosis no slo es innecesario para la
produccin de comportamiento hipntico, pero tambin es en realidad un concepto innecesario.
Esta interpretacin lleva a la posicin no hay hipnosis como un estado. Sin embargo, una
alternativa a esta situacin, y esta es la tomada por los autores, es que todas las respuestas a
las sugerencias de buena fe se asocian, ipso facto, con un estado de hipnosis o trance. Desde
este punto de vista ya no hay distincin alguna entre "despertar" y "hipnticas" sugerencias, o
si se prefiere, entre las sugerencias adicionales y intrahypnotic. Para responder
adecuadamente a una sugerencia es ser hipnotizado. Para decirlo de una manera diferente,
segn los autores, no se puede responder adecuadamente a una sugerencia sin antes, o al
mismo tiempo, el desarrollo de un trance hipntico. Esta visin particular de la situacin se
produce de una manera doble: Para los autores, si una respuesta es una respuesta adecuada
a una sugerencia, debe ser mediado por un aspecto diferente de la mente que el llamado
comportamiento consciente. As que distinguir entre la conducta ejecutada por el "inconsciente"
del sujeto y de la mente "consciente". Normalmente, la conciencia domina el inconsciente. Las
inducciones tradicionales de la hipnosis son ni ms ni menos que una liberacin del
inconsciente del dominio consciente, que es lo que ellos ven como tambin momentneamente
existente cada vez que un individuo responde de manera adecuada a una sugerencia. Para
que funcionen completamente en el nivel inconsciente es estar en un trance o estado hipntico,
tambin. Cualquier cambio de conciencia para el funcionamiento inconsciente es un pasaje de
un no-trance a un estado de trance ("despertar" a "estado hipntico"). Aunque lo ms probable
es ser claro para muchos lectores, tal vez sea as para que el punto aqu que la concepcin de
los autores del "inconsciente" definitivamente no es la sostenida por Freud. Morton Prince
"subconsciente" es tal vez el ms cercano a l. En cualquier caso se trata de un nivel
inteligente, complejo del funcionamiento mental que parece conservar ciertas funciones del yo
que posee la mente consciente, mientras que renunciar o no estar afectado por alguna de las
otras funciones normalmente asociadas con el ego.
Una de las consecuencias de la vista por encima de la sugestin y el hipnotismo es que la
nocin de la hipnosis como un estado de hypersuggestibility carece de sentido. Para ser
sugestionable debe ser hipnotizado. Estos son simplemente formas alternativas de hablar de la
misma cosa. Se sigue de esto, entonces, que es tambin de sentido hablar de pruebas
sugestibilidad vigilia o no-hipntico de un individuo, como un predictor de su hipnotizabilidad.
Por ltimo, una induccin formal de la hipnosis, cuando tiene xito, podra considerarse en este
marco como nada ms que una tcnica molesta lo que provoca un cambio en el grado de
aumento de la participacin inconsciente de una manera escalonada. El impacto real de la
percepcin del comportamiento hipntico y sugiri que los autores, sin embargo, se encuentra
en el tema central de este trabajo. Cmo
facilitar, activar, cultivar, y, en cierta medida, utilizar niveles inconscientes de funcionamiento.
Esto es lo que trata este libro.
He hablado largo y tendido acerca de Milton Erickson, y con razn, ya que este es un libro
sobre su acercamiento a la utilizacin teraputica de la hipnosis. Sin embargo, este trabajo es
un esfuerzo conjunto y, de no haber sido por otro de los autores, en particular, Ernest L. Rossi,
nunca habra visto la luz del da. Rossi ha hecho mucho ms que registrar y comunicar lo que
hace y dice Erickson. Ha pasado una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo conseguir que l
para explicar lo que ha sido tan claro para Milton pero tan oscuro para todos los dems. Una
vez hecho esto, Rossi ha procedido a desentraar, cribar, analizar, traducir, organizar y,
finalmente, integrar lo que en un principio se le pareca ser una coleccin asombrosa de datos.
Esta ha sido una tarea pequea, como puedo atestiguar de mis propios esfuerzos fallidos del
pasado para hacer algo similar a una escala mucho ms pequea. Por otra parte, Rossi ha
conseguido, creo, al darnos la oportunidad de ver de una manera nica, lo que Erickson hace a
travs de los ojos de propios de este ltimo. Contribucin especial Ernest Rossi no se detiene
all, sin embargo, y se constat tambin en su compilacin de ejercicios que provocan
interesantes, tiles, y pens, preguntas, comentarios y sugerencias para la investigacin.
Por ltimo, creo que los estudiantes de Erickson encontrarn en este libro responde a las
preguntas que les gustara haber pedido a l, pero nunca lo hizo ni pudo, y ms an, las
respuestas que buscaban, pero nunca lleg.
Andre M. Weitzenhoffer
Oklahoma City
Introduccin
Este volumen es el registro de una demostracin nica de Milton H. Erickson de la tcnica de
induccin de la hipnosis clnica y las formas indirectas de sugestin hipntica. Es el registro de
un proceso de formacin y el descubrimiento. Inicialmente, el autor principal, Erickson, estuvo
involucrado en la formacin de los autores jvenes, los Rossies, en la hipnosis clnica. Como
este entrenamiento avanzaba, se hizo un anlisis de los aspectos bsicos del trabajo de
Erickson. Desde los Rossies eran principiantes en el campo, Erickson tuvo que presentar y
demostrar los principios bsicos de la hipnosis clnica de una manera que hace que este
volumen adecuado como texto introductorio al campo. Desde Erickson es un innovador
creativo, sin embargo, gran parte del material ser de gran inters para todos los
psicoterapeutas, cualquiera que sea su nivel de formacin o campo de especializacin.
Se ver en las pginas siguientes que la hipnosis clnica y trance teraputico (el uso de estos
trminos como sinnimos) son cuidadosamente planificadas extensiones de algunos procesos
cotidianos de la vida normal. Sin bastante darse cuenta, que todos experimentamos el "trance
comn de cada da" en el que estamos absortos en un momento de ensueo interior o
preocupacin. Durante esos perodos que avanzamos en nuestro da a da un poco
automticamente, gran parte de nuestra atencin se centr en realidad hacia adentro como nos
experimentamos un poco ms profundamente y, posiblemente, ganar una nueva perspectiva o
incluso resolver un problema. Del mismo modo, en la utilizacin clnica de trance podemos ser
ms receptivo a nuestra propia experiencia interna y los potenciales no realizadas de manera
que sean ms sorprendente. Con la ayuda de las sugerencias de un terapeuta, estos
potenciales pueden explorarse y desarrollarse ms.
Las acciones hipnoterapeuta muchos puntos en comn con otros bien entrenados
psicoterapeutas: la comprensin de la dinmica de los procesos inconscientes en el
comportamiento, una apreciacin de la importancia de la educacin emocional y vivencial, as
como el conocimiento intelectual, un gran respeto por la experiencia de vida nica de cada
individuo, y as sucesivamente. Hipnoterapeutas son diferentes en la prctica, sin embargo, en
que son ms especializados en la utilizacin deliberada de estos procesos dentro de los
individuos para ayudarlos a alcanzar sus propios objetivos teraputicos en su propia manera
nica. En estas pginas Erickson demuestra una mirada de mtodos por los cuales los
psicoterapeutas de todas las tendencias pueden facilitar el desarrollo psicolgico, con o sin la
induccin formal de trance. l cree que s trance es una experiencia diferente para cada
persona y, de hecho, trance clnico puede ser entendido como un tiempo libre en el que la
individualidad puede florecer. Desde este punto de vista se trata de entender el trabajo de
Erickson como un acercamiento activo a la tarea fundamental de toda psicoterapia: ayudar a
los individuos superan las limitaciones aprendidas para que potenciales internos se pueden
realizar para alcanzar los objetivos teraputicos.
Este volumen lo que puede servir como un heurstico, estimulando la prctica de los
psicoterapeutas para mejorar su propia educacin y formacin. Tambin proporciona a los
investigadores una fuente clnico de hiptesis acerca de los fenmenos hipnticos y la
hipnoterapia que se pueden probar de forma experimental ms controlada.
ONE
Una induccin conversacional: El Conjunto de Aprendizaje Temprano
Dr. S fue un psiclogo y una madre que estaba a disposicin de cooperar en una demostracin
nica de determinar si era posible entrenar a una persona profesional para convertirse en un
hipnoterapeuta por tener a aprender mediante la experiencia hipnosis personalmente. Dr. S no
tena ninguna experiencia con la hipnosis, aparte de una demostracin en la que experiment
una breve induccin. Esto sirvi para despertar su inters en el campo, y ella accedi a ser
grabada a cambio de la formacin gratuita que iba a recibir.
Erickson inicia el proceso en esta primera sesin con lo que podramos llamar el "Set Early
Learning" induccin. l simplemente pide que se centran en un punto S mientras l habla con
ella. Su enfoque es casual, suave, clido y amable. Erickson simplemente habla, jardn de
infancia y el aprendizaje imgenes y confort, las habilidades del inconsciente y algunas
alteraciones del reflejo de parpadeo. Este es un ejemplo de la induccin de conversacin tan
inocua como indirecto, que a menudo es difcil reconocer que trance est siendo inducida. El
aprendiz impaciente espera en vano para l para comenzar el H * Y * P * N * O * S * I * S.
Dnde estn las manipulaciones misteriosas que tomar posesin de la mente del sujeto y el
cuerpo? Dnde est el frenes, postracin, estupor y gesticulaciones extraas que las
antiguas litografas mdicos han ilustrado como la posesin y el trance?
La hipnoterapia moderna es muy diferente de la concepcin popular de la hipnosis como un
drama misterioso. Los terapeutas no son feriantes. Son, sin embargo, altamente cualificados
en la observacin y pueden reconocer incluso pequeas variaciones en el comportamiento que
proporcionan pistas importantes para los intereses del paciente y habilidades. Estas pistas son
luego utilizados para ayudar a guiar al paciente en aquellos estados de conciencia alterada
interesantes que generalmente se llama trance. "Terapia procede entonces al" llevar los
aprendizajes que la persona ya tiene y su aplicacin en otros aspectos. "Erickson es cauteloso
en cuanto a sugerir ni aadir nada nuevo al paciente, sino que ms bien facilitara la capacidad
del paciente para utilizar de forma creativa y desarrollar lo que ya tiene.
En esta primera sesin Erickson introduce una serie de temas que se repiten en contextos
cada vez ms amplios en las sesiones posteriores: enfocando el paciente hacia el interior,
liberando inconscientes (autnomo) los procesos de las limitaciones de los conjuntos de
conciencia del paciente, algunos principios y formas de indirectos sugerencia, y la tica del
trance y la hipnoterapia. El estudiante a partir de la hipnoterapia a menudo quiere aprender
todo de una vez. Este enfoque no puede realmente tener xito. La comprensin de la materia
desarrolla de forma natural con el tiempo como Erickson repasa los fundamentos de una y otra
vez en sesiones sucesivas. Con frecuencia, la importancia del material en las primeras
sesiones no se entiende completamente hasta ms tarde. Debido a esto, los estudiantes
pueden encontrar graves pueden volver a volver a estudiar cada sesin muchas veces antes
de que se entiende bien.
Observacin
E: Mira la esquina superior de la foto.
Ahora (R) ver su rostro.
La esquina superior de la foto.
Ahora voy a hablar con usted.
(Pausa)
E: Muchas veces el terapeuta ni siquiera mira a la cara del paciente. Sin embargo, los cambios
en la expresin facial, el tono muscular de todo el cuerpo, y la respiracin le dir la cantidad de
E: Eso grados hacia abajo los ruidos del trfico o cualquier otro, sin distracciones externas
haciendo hincapi en que hay distracciones externas. A continuacin, puede aplicar esta rebaja
a cualesquiera estmulos irrelevantes que podran ser intrusos.
R: No proyectes tus distracciones en el paciente y que ni siquiera sugieren que hay
distracciones. Pero si hay distracciones esta frase ayuda a la persona a rebajar ellos.
Implicacin y libertad ilusoria en la dinmica de la Sugerencia
y eso puede ser lo que tu mente desee inconscientes.
E: Esto es un ejemplo de lo que Kubie llama "libertad ilusoria". La persona tiene una sensacin
subjetiva muy grande de la libertad de eleccin, pero en realidad tengo mi sujeto a la tarea en
cuestin a travs de directivas sutiles e implicaciones. Por ejemplo, en el anterior me dijo:
"Usted puede ir a cualquier lugar que desee", pero luego hice definir un lugar: el agua.
R: As que el arte de dar sugerencias es para dar direccin cuidadosa, pero deja que la
persona tiene una cierta ilusin de libertad en el marco que ha construido.
E: Cuando antes dije: "Su inconsciente puede probar cualquier cosa que desee," suena como
si estuviera dando la libertad, pero en realidad la palabra "prueba" implica lo contrario. La
palabra "prueba" implica un bloque. Se utiliza la palabra "oportunidad" para su propio propsito
cuando se quiere dar a entender un bloque.
R: El uso de la palabra "probar" en ese punto realmente bloqueada o atado el inconsciente
hasta que recibi nuevas directivas de usted.
E: Entonces, cuando digo: "Tu conciencia no va a hacer nada de importancia", que implica que
su inconsciente va a hacer algo de importancia.
R: Y el inconsciente no puede hacer lo que quiera, porque ya lo ha atado. En suma, esto
implica que el inconsciente va a hacer algo importante, y va a ser lo que usted sugiere.
No saber, no hacer
Ahora comodidad fsica existe,
pero usted ni siquiera necesita prestar atencin
para su relax y confort.
E: Observe cmo hago hincapi en "que ni siquiera necesitan". Los pacientes arrastran
demasiado, por lo que subrayar todo lo que no es necesario para que la energa se puede
centrar en la tarea en cuestin.
R: Esto refuerza su observacin anterior, "Usted ni siquiera tiene que escuchar mi voz." Facilita
la induccin de trance cuando el paciente no tiene por qu saber ni hacer nada.
Implicacin
Me puede decir a su mente inconsciente
que es un tema hipntico excelente,
y siempre que lo necesite o desee,
su mente inconsciente le permitir usarlo.
E: "Puedo decir su inconsciente" implica una no tiene que convencer a su conciencia.
R: En otras palabras, cada frase tiene consecuencias, y es en estas implicaciones que
el mensaje importante se da.
E: S!
Implicacin y hora
Y puede tomar tiempo su propio tiempo
lo que le permite entrar en un trance
que le ayuda a entender algo razonable
E: Usted puede tomar su tiempo, pero lo vamos a hacer. Esta es la implicacin importante. Y
no s cunto tiempo, as que tienen que confiar en ti.
Buena relacin
Puedo hablar con usted o cualquier otra persona que elija,
pero slo cuando te hablo es necesario para que usted pueda escuchar.
Puedo dirigir mi voz en otra parte
y usted sabe que yo no estoy hablando
por lo que no tendr que pagar ninguna atencin.
E: Aqu Soy la creacin de una gran libertad para m en el trabajo futuro.
R: Usted tambin da sugerencias para la relacin en la que ella le prestan atencin nicamente
cuando se diriga a ella.
Los signos de Trance
Dr. Rossi Creo que se ve un montn de comportamiento de gran inters.
La alteracin del reflejo de parpadeo.
La alteracin de los msculos faciales, la inmovilidad total.
R: La disminucin del reflejo de parpadeo antes del cierre definitivo de los ojos y la relajacin
de los msculos faciales para la cara tiene una ms suave o "resuelto" expresin indicios
tpicos de trance.
Principio tico
R: Le gustara ir a ahora y demostrar fenmenos ms?
E: Me gustara, pero no me lo discuta con su conciencia. Por lo tanto, si me voy de primero
debo despertarla y pedirle permiso. El inconsciente siempre protege al consciente.
Te gustara despertar ahora?
E: 1 No se puede pedir permiso para hacer algo en trance mientras est en trance. Pedir
permiso pertenece al estado normal de conciencia, y por ello debemos hacer mientras est
despierto. Usted debe tener cuidado de proteger la integridad de la personalidad y no explotar
el estado de trance.
R: Eso sera traicionar la confianza y slo despiertan la llamada resistencia.
Orientacin del cuerpo para el Despertar de Trance
[S abre sus ojos y se estira un poco.]
Note la reorientacin cuerpo cuando ella regres. Ahora, hay algo que quieras decirnos?
R. Esta reorientacin hacia el cuerpo a la terminacin es otra seal que el terapeuta puede
utilizar para reconocer que el paciente ha estado en un trance. El estiramiento, parpadeando, el
cambio de postura del cuerpo, bostezando, humectantes de labios, alisado de cabello, tocar
varias partes del cuerpo, etc, son todos indicios de que el paciente es la reorientacin del
trance al estado de vigilia.
Alteraciones perceptivas: Eye-vaho Fenmeno
S: Oh, me gust mucho, era muy tranquilo. Estaba viendo el punto hasta all y se puso
brumoso.
R: Ya veo, una alteracin perceptiva.
R: Este informe de un empaamiento del campo visual es otra indicacin bastante comn de
desarrollo trance. Otros pueden informar visin borrosa, visin de tnel, alteraciones en el color
del fondo o el tamao y la forma de las cosas, etc
La relajacin y la absorcin interna
S: Yo trat de escuchar al principio, pero luego me fui a mi propia cosa. Hubiera sido tedioso
para escuchar a usted Dr. Erickson. Me senta como relajante.
[Despus de la grabadora se apaga y la sesin haba terminado formalmente, S menciona su
experiencia de la "deriva" en las primeras etapas de induccin al trance.]
R: Su relajacin y la absorcin interna hasta el punto en que ya no se hace un esfuerzo por
escuchar a usted son nuevos indicios de trance. Ella tambin estaba siguiendo su sugerencia
anterior de que ella no tiene que escuchar su voz conscientemente porque su inconsciente
podra recoger lo que estaba diciendo. Era evidente que estaba respondiendo a un nivel
inconsciente desde que se puso fin a la absorcin interna cuando le dijiste a despertar.
Ejercicios de observacin
1. Puedes buscar y estudiar con detenimiento las regularidades en el comportamiento de los
pacientes. Estas regularidades pueden ir desde los gestos y rituales de decir "Hola" y el ajuste
de s mismos en el primer minuto o dos para la sesin de terapia a los patrones habituales en
su estructura asociativa cuando se habla de "problemas". Hasta qu punto se puede observar
como problema de un paciente se define por un "circuito cerrado de asociaciones", un patrn
habitual e invariable de las asociaciones que el paciente no sabe cmo salir de? Qu
intervencin se puede hacer para ayudar al paciente a salir? (Rossi, 1968, 1972a, 1973a).
2. Observe en qu medida diversos pacientes estn abiertos y disponibles a los cambios y
capaz de seguir usted y en qu grado son fijas, cerradas, no disponible para el cambio-y de
hecho espero que les siguen. Erickson busca "atencin respuesta" (el grado en que una
persona est absorta en lo que el otro est diciendo) al evaluar el grado en que una persona
podra ser un tema hipntico capaz. La respuesta ms atencin, mejor ser el sujeto. Por lo
tanto, podramos asumir que cuanto ms un paciente est abierta a la direccin del terapeuta y
mayor es su capacidad de ser absorbidos en lo que el terapeuta est diciendo, mayor ser su
calidad de sujeto hipntico.
Para ello es necesario que los terapeutas se centran en el "proceso" de aspecto, as como el
"contenido" de su relacin con el comportamiento de sus pacientes. Los terapeutas que se
convertiran en expertos en hipnoterapia se entrenan para observar la dinmica de la
"disponibilidad" y "siguiente" en la relacin transferencia-contratransferencia. Cuanto mayor sea
la apertura y disponibilidad, mayor es la siguiente y la capacidad de respuesta hipntica. Lo
que ayuda a un paciente en particular se vuelven ms abiertos y disponibles para los
terapeutas? Qu pueden hacer los terapeutas para hacerse ms abierta y disponible para
cada paciente?
Tomamos nota de que la disponibilidad y la siguiente comprenden una calle de dos vas. Los
terapeutas con mayor sensibilidad son capaces de responder a las necesidades de los
pacientes, las emociones y la visin del mundo, ms que los pacientes aprenden a estar
abierto y disponible para seguir las sugerencias teraputicas. Los terapeutas ajustarse mejor a
sus pacientes en la experiencia yo-t, el ms relevante y aceptable por lo tanto, su
comprensin y sugerencias estar.
3. El arte prctico de la induccin de trance requiere que los terapeutas aprenden a observar el
comportamiento y sugerencias para empatar. Qu cambios se estn produciendo en el
comportamiento facial? Se observa un temblor preliminar de los prpados? Si es as,
entonces se puede sugerir que el paciente pronto parpadear sus ojos. Es el reflejo de
parpadeo lento? Si es as, el terapeuta puede observar y sugerir que pronto se ir ralentizando
hasta que los prpados finalmente cerca. Cuando se observa que el paciente ha exhalado, que
es el momento preciso para sugerir que l tome una respiracin profunda. Cuando se observa
que los movimientos del cuerpo estn desacelerando, se puede sugerir que el paciente se est
convirtiendo inmvil y pronto estar completamente tranquilo y confortable. Los terapeutas
pueden llegar a ser tan versado en las sugerencias de que se pueden asociar automticamente
conducta manifiesta del paciente con ms sugerencias. Poco a poco desarrollar un flujo de
lenguaje que les permite hablar y reflexionar cuidadosamente mientras que el estudio del
comportamiento del paciente para determinar qu es lo que se sugiere a continuacin. Uno
puede practicar la observacin cuidadosa tal en muchas situaciones de la vida cotidiana
la vida. La gente en el pblico y compaeros de viaje en un autobs, avin o tren
estar en un rango de estados de tensin y alerta al trance. Aprenda a reconocer los correlatos
conductuales de tales estados. En la prctica inducciones tempranas se puede aprender el arte
de la observacin de la conducta, al comentar sobre el mismo, y la adicin de sugerencias que
le anticipen y desarrollar an ms el comportamiento. En las secciones siguientes se
introducirn gradualmente las diversas formas de sugestin hipntica indirecta que se puede
aprender como la experiencia que se gana ms.
por los resultados en las pruebas estandarizadas de logros, ms que el grado en que
utilizamos nuestros propios circuitos neuronales nicos para nuestros objetivos individuales.
Nuestro sistema educativo, sin embargo, tiene pocos recursos o no de la formacin y la
medicin de la capacidad del individuo para utilizar su propia matriz nica de comportamiento y
los procesos asociativos a pesar de que esta capacidad interna es de la esencia de la
creatividad y el desarrollo de la personalidad.
La conciencia est as programado para cumplir con las normas consensuales exteriores de
logro, mientras que todo lo que es nico en el individuo permanece en suspenso. Es decir, la
mayor parte de nuestra individualidad permanece inconsciente y desconocido. Erickson puede
decir: "Es muy importante que las personas conozcan su inconsciente es ms inteligente que
ellos. Hay una mayor riqueza de material almacenado en el inconsciente".
Los pacientes tienen problemas porque su programacin consciente tambin ha limitado
severamente su capacidad. La solucin consiste en ayudarles a romper las limitaciones de sus
actitudes conscientes para liberar su potencial inconsciente para la resolucin de problemas.
Una y otra vez nos encontramos que los enfoques de Erickson para inducir el trance y la
resolucin de problemas suelen dirigirse hacia eludir las rgidas limitaciones y aprender de las
actitudes conscientes y habitual del paciente. Ms adelante se demostrar y discutir los medios
para "depotentiating conjuntos conscientes", "hacer frente a la conciencia", y similares. Todas
estas frases denotan el mismo esfuerzo a las personas liberarse de sus limitaciones
aprendidas. Como Erickson lo dice claramente: "T construyes tu tcnica en torno a las
instrucciones que permiten a su mente consciente a retirarse de la tarea, y dejar todo en
manos del inconsciente."
Para llevar a cabo este objetivo de liberar a los potenciales inconscientes de las limitaciones de
la conciencia, Erickson ha sido pionera en los mtodos indirectos para la sugestin hipntica.
Estos enfoques estn en marcado contraste con la obra ms actual y previo en la hipnosis,
donde las sugerencias directos se considera todava la modalidad teraputica principal. Las
siguientes sesiones y comentarios sern una introduccin gradual de estos enfoques
indirectos. As multifactico y vastas son las posibilidades de estos enfoques indirectos que
Erickson nunca ha sido capaz de organizar en un sistema global, de hecho, no siempre
entienden por qu y cmo funcionan. Los enfoques indirectos son, pues, todava un campo
virgen, una tierra incgnita, que algunos lectores se espera que explorar y ampliar an ms en
su propia investigacin y la prctica teraputica.
hipntica entra en juego cuando las instrucciones del terapeuta tienen una influencia
significativa en la facilitacin de la expresin
de que el flujo autnoma en una u otra direccin.
Cuando uno se relaja, el sistema parasimptico es predominante, y uno es fisiolgicamente
predispuestos a no hacer ms que hacer ningn esfuerzo activo de hacer. Debido a esto, es
muy fcil aceptar las siguientes sugerencias para no hacerlo durante las etapas iniciales de
induccin de trance.
Usted no tiene que hablar ni moverse ni hacer ningn tipo de esfuerzo. Usted ni siquiera tiene
que mantener los ojos abiertos.
Usted no tiene que molestarse tratando de escuchar a m, porque tu inconsciente puede hacer
eso y responder por s mismo.
Las personas pueden dormir y no saben que estn dormidos. Se puede soar y no recordar
ese sueo.
No hacerlo es una condicin previa para la experiencia ms hipntico. Mayora de los
fenmenos hipnticos puede ser experimentado por relajarse hasta el punto en que
simplemente abandonar nuestros patrones habituales de control y auto-direccin. Esto es lo
contrario de la situacin habitual de la vida cotidiana, donde hacemos esfuerzos concentrados
para recordar. En trance nos felicit por olvido (amnesia hipntica). En la vida normal, estamos
obligados a prestar atencin, en trance que son aplaudidos por permitir que la mente divague
(ensoacin, el sueo hipntico). En asuntos cotidianos nos vemos obligados a actuar nuestra
poca, en trance logremos el xito simplemente permitiendo una regresin de edad cmodo
para tomar su lugar. En la vida normal que continuamente gastar esfuerzo extenuante para
lograr percepciones verdicas, en trance permitimos que las distorsiones sensoriales y
perceptivos a tener lugar y an podemos disfrutar de alucinaciones. Desde este punto de vista
podemos entender cmo es de hecho mucho ms fcil y agradable de experimentar trance que
el gran esfuerzo que se requiere para permanecer normalmente despierto!
Por lo tanto, la direccin inicial de Erickson en trance de formacin es ayudar al sujeto tener
una experiencia cmoda al no hacerlo. Con frecuencia, esto puede ser experimentado como
perder momentneamente habilidades que normalmente se realizan de forma automtica e
irreflexiva. Los sujetos pueden perder la capacidad de ponerse de pie o para mantener una
mano en el muslo. Pueden perder la capacidad de enfocar los ojos y ver con claridad, ya que
pueden perder la capacidad de hablar. Cuntas veces en la vida cotidiana es lo que dicen:
"Yo estaba all como un idiota, incapaz de decir nada, ni siquiera pensar en esa situacin". Este
es un ejemplo del trance comn cotidiano, donde por un momento en el que se perdieron al no
hacerlo.
Estrechamente relacionado con no hacer es no saber. En la vida cotidiana estamos
continuamente debe gastar energa y esfuerzo por conocer. Qu agradable, entonces,
encontrar una situacin en la que podr relajarse y no necesitan saber. Qu alivio! La mayora
de los sujetos podrn disfrutar de la experiencia del trance como una nueva libertad de las
demandas del mundo. Ellos realmente no tienen que saber o hacer cualquier cosa, su
inconsciente puede manejar por s mismo.
Para ayudar a los sujetos dan cuenta de esto, Erickson frecuentemente da una charla sobre
preinduccin lo consciente y lo inconsciente-o el "frente" y "atrs" de la mente. Se hace
hincapi en cmo el inconsciente suele ser capaz de regular el cuerpo (respiracin, ritmo
cardaco, todos los procesos fisiolgicos) y la mente por s mismo. De hecho, las personas con
frecuencia tienen problemas debido a que su mente consciente est tratando de hacer algo
que el inconsciente puede hacer mejor. l habla de la infancia y la niez cuando uno era
"natural" y feliz y no lo saba. En un tiempo no se saba cmo caminar, hablar o incluso dar
sentido a las impresiones visuales y auditivas. Uno no saba que una parte perteneca a uno
mismo, como cuando los nios se observa que lleguen a su mano derecha con su mano
derecha. Erickson frecuentemente introduce rompecabezas y tareas seductoras para
demostrar lo divertido que puede ser cuando uno no sabe. Se le preguntar si una persona
sabe si es de derecha o izquierda manoseado. Pocas personas lo hacen. Luego le pide a la
gente a poner sus manos detrs de su cabeza y luego doblar sus dedos. Los temas a
continuacin, llevar a sus manos juntas a su regazo para saber si el dedo hacia la izquierda o
derecha est en la parte superior, es decir el pulgar dominante. Erickson luego hace hincapi
en lo inconsciente de los pacientes, su cuerpo, saba que toda su vida a pesar de que su mente
consciente no lo hizo. Con muchas ancdotas, historias y fragmentos interesantes del
comportamiento cuidadosamente prepara el terreno para ayudar a los pacientes
comprender y valorar el hecho de que el inconsciente sabe ms y que la conciencia puede
ayudar mejor simplemente por confiar en el inconsciente de hacer las cosas. Esto permite a los
sujetos a adoptar un conjunto receptivo y aceptacin que se vuelven ms agudamente sensible
a sus propios procesos internos, as como las sugerencias del terapeuta.
Ejercicios con no hacer y no saber
1. Practique cambiando sugerencias directas y positivas en sugerencias indirectas del "usted
no tiene que" formar. Por ejemplo, en lugar de "Permanecer en silencio sentado con los ojos
cerrados," uno puede decir "Usted no tiene que mover ni siquiera se molest en mantener los
ojos abiertos", o "Usted slo puede estar cmodo y tranquilo y no preocuparse por nada. ")
2. Formular sugerencias para no hacerlo y sin saber que son apropiados para la induccin y
mantenimiento de trance.
3. Formular sugerencias para "no hacer" que lograr interesante (a) los fenmenos hipnticos
(catalepsia, la anestesia, la regresin de edad, etc) y (b) los objetivos psicoteraputicos (hacer
frente a las fobias, compulsiones, hbitos como morderse las uas, fumar, comer en exceso;
comprensin de s mismo, etc.)
DOS
La induccin indirecta por Recapitulacin
El enfoque indirecto es un tema fundamental en el trabajo de Erickson y la fuente de una gran
parte de su originalidad. En esta sesin nos revela sus creencias sobre cmo un paciente
aprende a experimentar trance e ilustra muchos de sus enfoques indirectos a la sugestin. El
terapeuta ayuda al paciente a aprender a experimentar trance por depotentiating conjuntos
conscientes y mediante la creacin de una demarcacin definida o disociacin entre el trance y
el estado de vigilia normal. Una de las controversias ms importantes de las ltimas dcadas
de investigacin en la hipnosis ha sido entre la visin tradicional clnica de trance como un
estado alterado que es diferente y discontinuo de la vigilia frente a las teoras de trance como
una forma especial de juegos de rol (y Sarbin Coe, 1972), dirigida por objetivos imaginar
(Barber, 1972), o de la comunicacin (Haley, 1963). No puede haber ninguna duda de que
Erickson mantiene la visin tradicional de trance como un estado especial (Erickson y Rossi,
1974), pero es en sus enfoques indirectos a sugerencia de que l es el ms innovador y no
tradicional.
En esta sesin Erickson ilustra con sencillez y naturalidad aparente unos pocos pilares del
enfoque indirecto: el conjunto s, implicacin, el doble vnculo, y el uso de lugares comunes
para alinear los procesos asociativos de un paciente para el trabajo trance creativo. Tambin
ilustra los enfoques indirectos para la descarga de resistencia, utilizando la motivacin
E: Siempre usar las propias palabras del paciente y la experiencia tanto como sea posible para
la induccin de trance y sugestin.
Sugerencia directa para el comportamiento Inevitable
Sus ojos ahora puede cerrar,
R: Esta sugerencia directa de cierre de los ojos era ahora ms apropiado, ya que ella tena esa
mirada fija y vidriosa en este punto. Slo dar sugerencias directas cuando ests absolutamente
seguro de que el paciente est listo para aceptarlas.
E: Siempre es ms seguro para sugerir un comportamiento que es inevitable en el curso
natural de las cosas.
Implicacin
y se dar cuenta de
que la deriva se puede producir
ms rpidamente.
Que hay menos y menos importancia
que debe atribuirse a mi voz
y que usted puede experimentar
progresivamente
(Pausa)
cualquier tipo de sensaciones que usted desee.
E: Al hacer hincapi en "ms rpidamente" que implica que la deriva se producir.
R: La implicacin es, pues, una manera segura de evocar y hablar acerca de la conducta que
puede o no ser
no estar presente. Si simplemente dijo: "Ahora va a la deriva", que podra suscitar la
resistencia.
E: Por ejemplo, si yo digo: "Yo no s qu silla se va a sentar en ..."
R: Eso implica que usted se sienta, usted est estructurando su comportamiento, pero tan sutil
que no es probable que despierte resistencia.
E: Otro ejemplo: Va a pagar en efectivo o con cheque?
R: Mediante el uso de la palabra "progresivamente" se lanza la frase "usted puede
experimentar" en una implicacin y luego hace una pausa para dejar que tome el lugar y la
carga para tomarla restos lugar con el paciente.
E: Y me detengo con la confianza de que as ser.
R: Adems, es una declaracin muy fuerte de hacer porque ciertamente estn experimentando
algunas sensaciones. Usted les da permiso para experimentar lo que estn experimentando y
luego tomar el crdito para evocarlo.
E: Eso es correcto.
Set de Aprendizaje Temprano
Tenga en cuenta que cuando se form por primera vez una imagen de la letra "A"
era difcil.
Pero a medida que continu en la escuela
Ha aprendido a formar
imgenes mentales de letras y palabras e imgenes
con mayor facilidad
hasta que al final lo nico que tena que hacer
fue a echar un vistazo.
(Pausa)
R: Usted est evocando el conjunto de aprendizaje temprano de nuevo, tal como hizo en la
primera sesin.
E: Da a entender que as como se sobrepuso a las dificultades en el pasado, por lo que ahora
lo har.
Atencin Limitar las distracciones y Degradacin
En la cuestin de experimentar otras sensaciones
se aprende a reconocer fro
caliente
tensin muscular.
E: Todas estas cosas estn ocurriendo en su cuerpo, as que me estoy limitando su atencin a
s misma y degradando todas las distracciones externas. Al mencionar la "experiencia" me
estoy refiriendo a su propia historia. Ahora estoy evocando su historia personal, y ella lo sabe y
no puede disputarlo.
El "S Ajuste"
En su sueo por la noche que se te ocurra.
En esos sueos se puede escuchar
ves, se muda
usted tiene cualquier nmero de experiencias.
R: Estos son lugares comunes acerca de los sueos. Su mencin de "sueo" tiende a evocar
aspectos parciales del estado de sueo como contribuciones a la experiencia de trance actual.
Me doy cuenta de que con frecuencia afirmar verdades evidentes como para evocar un
conjunto s.
E: Eso es correcto! [Erickson aqu relata cmo en sus primeras experiencias con la hipnosis l
descubri que poda hacer sujetos de una docena de preguntas ocasionales y hacer
comentarios que requeran un claro "s" a fin de que el impulso positivo fue construido poco a
poco hasta que finalmente tambin se compromete a entrar en un trance y luego tener xito en
hacerlo.]
E: ". S, no lo hara" Tambin desarrollar un s establecer diciendo: "No hara tal y tal", y
responder a ellos,
R: Para una persona que est negativamente inclinada que hara hincapi en todas las cosas
que no hara.
E: Y lo que evocan un "s".
R: Esto es como el judo mental. En realidad se trata de una tcnica de utilizacin: se utiliza
actitudes caractersticas de la persona.
E: Eso es correcto.
Amnesia post-hipntica
Y como parte de esa experiencia
es olvidar ese sueo despus de despertar.
Una experiencia de olvidar en s mismo
es una experiencia
que no es ajeno a nadie.
(Pausa)
E: La mencin de "olvidar" tiende a provocar amnesia post-hipntica sin sugestin directa.
R: La denominacin verbal o descripcin de un mecanismo neuropsicolgico como olvidar
tiende a evocar. Esto parece ser un mtodo fundamental de la hipnosis moderna.
Evocacin indirecta de motivacin personal y nuevo aprendizaje por implicacin
Ahora, con su fondo
usted tendr muchas preguntas sobre muchas cosas.
Realmente no s lo que esas preguntas son.
Usted no sabe lo que algunas de estas preguntas son hasta que son la mitad contest.
E: "Vas a tener muchas preguntas" implica: usted tendr que aprender todo lo que pueda y por
lo tanto va a participar plenamente.
R: Usted est evocando un aprendizaje conjunto nuevo.
E: Y con mucha fuerza.
R: Al mencionar su "fondo" como un psiclogo profesional que evocan su orgullo profesional y
la motivacin personal.
E: Eso es correcto! Y sin audazmente la identificacin de lo que ests haciendo.
R: Si. Usted no ha dicho: "Porque usted es un psiclogo que va a estar interesado en esto".
Simplemente dijo, "con sus antecedentes", y que l engendra lo mejor de su orgullo personal
en s misma como un profesional.
Evocacin Indirecto de nuevo aprendizaje
Y a veces las respuestas
parecen ser una cosa
y llegar a ser otro.
R: La implicacin aqu es que el nuevo aprendizaje se llevar a cabo: nuevas respuestas a
cambiar las actitudes mentales y hbitos mentales que pueden ser el origen de un problema
personal. Usted est estructurando un sistema de aprendizaje para el cambio teraputico.
E: S, aprendizajes nuevos y diferentes para el cambio psicoteraputico. Sin decir "Ahora me
voy a meter por la garganta algo nuevo entendimiento."
Indirectamente Descarga de Resistencia
La edicin de abril palabra significa un niosignifica un mes.
(Pausa)
Pero tambin puede significar Inocentes.
Y as, en tu experiencia ser conscientes del hecho de
que realmente no sabemos a dnde vas a ir,
pero vas a ir.
R: Ahora usted hace una cosa encantadora. Usted sabe que S tiene una hija pequea llamada
de abril, y se habla de ella aqu. Por qu?
E: Ella puede decir: "No hay que arrastrar a mi hijo en esto." Ahora note mi nfasis en
"Inocentes". Toda su rechazo tiene que ir en esa sola palabra.
R: Ya veo. Usted ha recogido su rechazo con que una palabra "tonto". Usted ha cristalizado y
dado de alta su resistencia.
E: es descargada!
R: "Inocentes" descargado toda la contumacia de la situacin. As que si la resistencia se
estaba acumulando lo has descargado aqu. Lo has descargado indirectamente con un juego
de palabras.
E: S, y "Inocentes" tambin tiene asociaciones agradables. E: Pero esto quiere decir que usted
va a alguna parte.
Participar con la motivacin centrada en el paciente Experiencia
Todo le pertenece a usted.
E: Si todo le pertenece a usted, que desea hacerse cargo de ella, no?
R: La carga se coloca sobre ella para la realizacin de la experiencia; ella ha de ser la fuente
de su propia experiencia.
E: Y porque pertenece a ella lo quiere.
R: As que ests de nuevo la participacin de su orgullo personal y motivar a ella.
E: Eso es correcto.
Directivas ocultos por implicacin
no sabe
sus capacidades.
(Pausa)
E: Quin es importante? Ella es! Cuando te paras a pensar en ello, nadie sabe sus
capacidades.
R: As que de nuevo ests utilizando un axioma cientfico, en este caso la ests configurar para
aumentar sus potencialidades latentes en cualquier forma posible.
E: Eso es correcto.
Dando tiempo a Sugerencias
Y usted tiene que descubrir estas capacidades en cualquier forma lenta lo desea.
E: En otras palabras, usted no tiene que siente que debe hacerlo al instante.
R: Este es un principio importante en la administracin de sugerencias. Cuando usted no sabe
si su inconsciente est listo para llevar a cabo una sugerencia en particular, permitir que su
tiempo indefinido para llevarlo a cabo. Permitir tiempo indefinido para sugerencias tanto, es un
dispositivo a prueba de fallos. Si la sugerencia no se lleva a cabo inmediatamente, no est
registrado como un fracaso. La sugerencia permanece en estado latente hasta que pueda
llevarse a cabo.
[Erickson ahora nos cuenta una historia de un caso en el que un paciente le llam 16 aos
despus de la finalizacin de la terapia para decirle de un nuevo desarrollo en su vida que
estaba directamente relacionado con algo que l haba dicho en trance.]
El papel central del paciente
Y una de las cosas que quiero descubrir es
no es necesario que me escuches.
R: Una vez ms desestima la mente consciente a favor del inconsciente.
E: Y yo tambin estoy diciendo, "Yo no soy la persona importante, lo eres."
R: Ya veo, de nuevo haciendo hincapi en el papel central del paciente. El paciente tiende a
pensar que el terapeuta es la persona importante.
E: No lo es!
R: Los pacientes seguir tirando al terapeuta para la curacin, la magia,!. el cambio, en lugar de
verse a s mismos como agente de cambio. Te introducir continuamente la responsabilidad de
volver cambio en el paciente.
E: Por que ellos siempre!
Evocando las palabras mecanismos mentales
Tu mente inconsciente puede escuchar
a m sin
su conocimiento
y tambin se ocupan de otra cosa al mismo tiempo.
(Pausa)
E: Un axioma cientfico, igual que subir y bajar de un bordillo sin pensar en ello.
R: En realidad se evoca este mecanismo psicolgico de la escucha en un nivel inconsciente,
simplemente describirla verbalmente. Esto es muy profundo cuando uno se detiene a pensar
en esto: usted est usando palabras para describir ciertos mecanismos psicolgicos que usted
quiere que suceda. Su descripcin verbal evoca el mecanismo psicolgico descrito.
E: As es.
Facilitar el cambio y el desarrollo
Una persona que busca terapia
viene y te dice una historia que se cree totalmente en el nivel consciente
y en un lenguaje no verbal puede dar una historia que es completamente diferente.
Para olvidar algo que parece muy difcil para algunas personas.
Y sin embargo, si volvera a ver a su historia,
pueden olvidarse tan fcilmente.
En los alumnos de enseanza en la escuela de medicina
usted les dice lo ms impresionante, "El examen se llevar a cabo en tal y tal sitio a tal y tal
hora y en el Edificio C
y comenzar a las 2:00. "
Y todos van a escuchar con gran inters,
y que a su vez para salir del aula
y podrs ver a los estudiantes se inclinan hacia los dems
y diris: Qu da?
Qu hora?
Building?
Usted sabe que lo omos,
y lo olvid inmediatamente.
(Pausa)
R: Aqu otra vez hablar de olvido y dar ejemplos comunes de olvidar en la vida cotidiana para
facilitar la posibilidad de evocar el olvido en forma de amnesia post-hipntica. Ella contina con
la cabeza muy lento, dbil, asintiendo con la cabeza y repetitivo a lo largo de sus palabras
aqu. Eso significa que est aceptando sus ideas y actuar sobre ellos? En este caso se le
olvida y experimentar una amnesia?
E: En algn nivel ella est respondiendo con el reconocimiento o la aceptacin de lo que estoy
diciendo. Pero yo no s cmo va a actuar en ella todava.
R: Usted puede ofrecer esta red poco estructurada de asociaciones sobre el olvido, y puede o
no puede realmente viaje fuera olvidando los mecanismos de su propia mente. No imponer
sugerencias o comandos, basta con ofrecer a las asociaciones verbales que su individualidad
puede o no utilizar. Trance no garantiza la aceptacin de sugerencias (Erickson y Rossi, 1975),
sino que es simplemente una modalidad en la que los procesos mentales de los pacientes
tienen la oportunidad de interactuar de una manera ms espontnea y autnoma con el
terapeuta. En esta primera etapa de formacin trance simplemente est explorando cmo su
individualidad responde a las sugerencias que usted ofrece de una manera abierta.
La yuxtaposicin de opuestos
Esa es una instalacin en la conducta que sirve para muchos propsitos buenos.
Y usted debe disfrutar aprendiendo a olvidar no slo las ideas
pero las actuaciones no verbales.
A propsito olvidar que sabes un cierto nombre
haciendo como lo hizo cuando era nio
cuando decidiste que te gustaba un nombre diferente
y tal vez por medio da entretenido que su nombre era Darlene
o Ann Margaret
[S parece renovar su cabeza asintiendo lento en este momento de aparente reconocimiento o
aceptacin de lo que se est diciendo.]
E: Este es un juego muy comn entre los nios y le recuerda a un juego olvidado.
R: Dndole un ejemplo ms de una experiencia olvidada. Esta es una manera de demostrar
que usted puede olvidar.
E: Pero van a recuperar la memoria olvidada de su experiencia con el juego.
R: Ellos hacen lo contrario de olvidar cuando recuerdan, que luego demostrar que han
olvidado.
que iba a retirar indica que ella siente que su despertar fue una terminacin natural y
satisfactoria en lugar de una retirada brusca o escapar de algo desagradable en trance.
La distraccin para mantener la separacin entre el trance y patrones de vigilia
E: Por cierto, a qu hora crees que es?
S: Pens que era alrededor de las 4:30.
E: Se siente una media hora ha pasado?
R: Estabas tratando de distraernos por tirar en esa pregunta?
E: S. Era una distraccin. Usted no quiere exceso de auto-anlisis inmediato. Una persona
recin salida del trance todava persiste cerca de ella, y el conocimiento inconsciente es
fcilmente disponible. No s si eso se debe utilizar todava. As que les distraiga.
R: Usted quiere hacer una separacin clara entre el trance y el comportamiento de vigilia.
Usted no quiere que el estado intermedio que desdibuja la distincin.
E: Usted no quiere a desdibujar esa distincin.
Hacer Trance Safe
S: Bueno, es un poco difcil de juzgar porque yo estaba parpadeando remonta a cuando tena
16 aos. Creo que la primera vez que fui por delante en el tiempo a unos 40 aos de edad y
que estaban de visita en abril de nios y haba cuatro nios que se suben a un rbol baniano.
R: Usted fue hacia el futuro?
S: S, viv en el futuro.
Bueno, he pensado en ello, pero yo soaba con eso tambin.
E: Dnde estaba abril, cuando usted estaba pensando en ella y de sus hijos?
S: Dnde estaba? Yo no saba dnde estaba, pareca como si estuviera fuera haciendo algo.
Iba a estar all pronto.
E: Dnde estaba ese lugar? Cul era ese lugar?
S: Ella acababa de estas chicas jugando alrededor de un rbol de higuera de Bengala. Slo un
poco de tiempo en el futuro.
E: La implicacin de esto, por supuesto, es que S quera tener cuatro a s misma los nios
(esto fue verificado posteriormente como true), y ahora la est proyectando en una fantasa del
futuro que ella puede jugar con su hija de abril cuatro nios. Pero ella no sabe que yo s, ella
no lo sabe ella. Su inconsciente sabe mucho ella no lo sabe. En este anlisis no
inmediatamente y decirle a ella sobre eso, tambin he hacerle saber que es seguro para
fantasear y proyectar a s misma de esta manera.
R: Si. Usted ha hecho la experiencia de trance seguro para ella. Usted no aprendi nada de su
trance que se va a asustar o traumatizar a su vida. Usted hace el trance de una experiencia
segura y agradable.
E: Y puede confiar en m.
R: As que vamos a hablar sobre el trance de una manera intelectual, que es seguro.
(Erickson da un ejemplo de un paciente que una vez le dio una bofetada en la cara, porque ella
an no estaba listo para hablar conscientemente acerca de los eventos de trance que estaba
todava en parte asociado en los primeros momentos de despertar.)
La experiencia subjetiva de la Trance: Primer Paso para Alucinaciones visuales
E: Sabes lo que acabas de decir?
S: No.
E: Cul es el enfoque de algunas personas hacen hacia alucinacin activo?
S: Un rato antes, usted dijo algo acerca de no tener que prestar atencin a su voz, pero su voz
se haba vuelto ya muy lejano, porque un sentido bastante relajado. Pero usted mencion algo
acerca de las alucinaciones. Casi luego vi un gran corazn, y tena diferentes capas. No s si
tena algo que ver con eso (refirindose a la irregular teida de verde cristal que haba usado
para un punto de fijacin de los ojos.) Bueno, la primera vez que la miraba, pareca como
algas, pero yo estaba imaginando Yo estaba nadando en el ocano.
(Pausa)
Supongo que me estoy saltando alrededor ahora.
E: S. Para tener una alucinacin real es una irrealidad, y lo que es ms irreal que cuatro de
April hijos?
S: Bueno, fue como un sueo al respecto.
R: Ya veo, por eso es que estaban viendo sus manos apoyadas en los muslos. Estabas viendo
esos msculos. Tambin not sus dedos se movan en un momento dado. Me gustara tener
que decir algo ms sobre esto, el Dr. Erickson. Acerca de las seales que estaban recogiendo
en ella.
R: Usted mencion que cuando la identidad de un paciente se toca, muestran ciertos
movimientos corporales. Cmo sugieren un comienzo hipnoterapeuta mismo tren que lidiar
con esto? Quieres despertar a un paciente cuando l comienza a mostrar movimientos y
preguntar por ellos o simplemente hacer mientras el paciente est en trance?
E: Cuando usted contina con un tema bastante tiempo, poco a poco se le dir todo sin que
usted ni siquiera preguntar.
R: S Sintiendo que estaba atrapado en su identidad mediante la observacin de los
movimientos de sus msculos y de los dedos, lo que motivar a sugerir terminacin contando
hacia atrs desde 20 hasta 1?
E: Yo saba que iba a despertar en una relacin directa con la identificacin con la madurez.
Sealizacin Finger espontnea
E: Por lo general, un paciente en un trance permanece inmvil. Al ver a su movimiento, intente
conectar inmediatamente el movimiento con las palabras que ha estado usando.
R: Cuando usted ve su movimiento dedo, trate de conectarse con lo que usted ha estado
diciendo?
E: S.
R: Un hipnoterapeuta ms ingenuo, un principiante como yo, podra pensar: "Oh, ella est
despertando". Pero su despertar tiene sentido psicodinmico. Viste esas contracciones
empiezan a tener lugar y que usted entiende esto como una muestra de reconocimiento o
identificacin con lo que estaba diciendo.
E: S.
R: Despus de este perodo de sesiones S casualmente mencion que ella haba presenciado
recientemente una demostracin de la sealizacin de los dedos. A su juicio, a pesar de que no
sugiri la posibilidad de dedo sealando a ella, los movimientos de los dedos not fueron sus
esfuerzos iniciales en la sealizacin de los dedos. Ella quera tener la experiencia de
sealizacin dedo porque estaba fascinado con ella cuando ella previamente haba
presenciado. Por lo tanto utilizado este trance como una oportunidad para experimentar algo
que le interesaba sin siquiera decirle al respecto. Ella dijo que estaba sorprendido y encantado
cuando se dio cuenta de que sus dedos se movan por s mismos. Se trata de una curiosa
disociacin: quera experimentar sealizacin dedo y sin embargo lo hizo de manera
totalmente espontnea y autnoma. Por supuesto, su sealizacin dedo tambin podra ser
una generalizacin a partir de sus sugerencias anteriores para la sealizacin de la cabeza.
Abiertas Sugerencias: Seleccin inconsciente de la experiencia hipntica
S: Qu es lo que quieren decir, si yo no estaba al tanto de ellos?
E: Usted estaba teniendo flashes de identidad de s mismo como un nio, tal vez destellos de
su identidad a medida que creca, destellos de su identidad en la adolescencia, y luego un muy
fuerte
identificacin de s mismo como una mujer.
R: Por lo tanto en esta presentacin, el Dr. Erickson, que permiti que sus muchas
posibilidades. Se utiliz un enfoque de perdigones que le permiti inconsciente para
seleccionar slo lo que quera experimentar. Se ofrecen sugerencias de una manera abierta.
E: S, usted expresa sus sugerencias, de tal manera que el propio inconsciente del paciente
puede seleccionar slo lo que la experiencia es el ms apropiado en ese momento.
EL "SI SET"
El "s set" es otra forma bsica hipntico para hacer frente a las limitaciones de las actitudes
rgidas y negativista de un paciente consciente. Mucho esfuerzo inicial en cada induccin al
trance es evocar un conjunto o marco de asociaciones que faciliten el trabajo que se va a
lograr. En la primera sesin, por ejemplo, evoc el "conjunto de aprendizaje temprano" como
un anlogo de la nueva situacin de aprendizaje que la hipnosis representada por el Dr. S. Al
igual que ella aprendi con xito, su ABC, por lo que con xito se aprende a experimentar
trance. As, el conjunto de aprendizaje temprano poda ser entendida como un "s establece"
que sirve como marco de referencia para orientar su trabajo al trance que nos ocupa.
Una de las ancdotas favoritas de Erickson se trata de un estudiante principiante que
descubri la utilidad del "s" conjunto en la induccin hipntica. El estudiante se vio enfrentado
a un sujeto hostil que se neg rotundamente a aceptar la posibilidad de que podra
experimentar trance. El estudiante, que acta sobre una corazonada creativo, entonces
simplemente procedi a pedir al sujeto resistente a una serie de 20 o 30 preguntas todos los
cuales provocan una respuesta obvia de "s". Todo tipo de preguntas simples y aburridas como
las siguientes podran ser utilizados.
Ests viviendo en la direccin x? Trabajas en x? Hoy es martes? Es 10 a.m.? Est usted
sentado en esa silla?
Sin darse cuenta el sujeto desarrolla un "s" conjunto y tambin se vuelve un poco aburrido de
la situacin. En este punto el estudiante finalmente volvi a preguntar si el tema le gustara
experimentar trance. El tema entonces accedi simplemente por el "s ajustar" y su deseo de
escapar de la circunstancia aburrido de decir simplemente "s" a las preguntas obvias.
Ejercicios con el "S Ajuste"
1. Creemos que el "si ajusta" est estrechamente relacionado con el concepto de relacin, que
tradicionalmente ha sido considerada como una caracterstica bsica de la relacin terapeutapaciente en la hipnosis. Es la esencia del enfoque de Erickson a la "resistencia" paciente que
generalmente es incapaz de controlar su propio comportamiento antagnico, a la defensiva, y
contraproducente. Erickson (1964) ilustra como sigue:
Tal vez esto se puede ilustrar con el ejemplo algo extremo de un nuevo paciente cuya apertura
declaracin al entrar en la oficina que se caracteriza todos los psiquiatras como se describe
mejor por una vulgaridad de uso comn. La respuesta inmediata fue hecho, "Sin duda, usted
tiene una maldita buena razn para decir eso y an ms." Las palabras en cursiva no fueron
reconocidos por el paciente como una sugerencia directa intencional a ser ms comunicativo,
pero eran ms eficaces. Con mucho blasfemia y la obscenidad, de amargura y resentimiento, y
con el desprecio y la hostilidad que relat sus desafortunados, sin xito, repetidas ya menudo
prolongados esfuerzos ftiles para asegurar la psicoterapia. Cuando se detuvo, el simple
comentario fue hecho por casualidad: "Bueno, usted debe haber tenido un infierno de una
buena razn para buscar la terapia de m." (Esta fue una definicin de su visita no reconocida
por l.)
Planee cmo usted puede aprender a reconocer, compartir y utilizar palabras del propio
paciente y marcos de referencia para facilitar la transformacin de las "formas que no cooperan
aparentemente de comportamiento en una buena relacin, una sensacin de ser comprendido,
y una actitud de esperanza esperanzado de conseguir con xito los objetivos que se busca. "
CONSECUENCIAS PSICOLGICAS
La comprensin de cmo Erickson usa implicacin nos proporcionar el ms claro modelo de
su aproximacin indirecta a la sugestin hipntica. Puesto que su uso de la "implicacin" puede
implicar algo ms que la definicin de diccionario tpica del trmino, vamos a suponer que l
puede ser el desarrollo de una forma especial de "implicacin psicolgica" en su obra. Para
Erickson, implicacin psicolgica es una clave que activa automticamente los vasos de los
procesos asociativos de un paciente en patrones predecibles sin conciencia de lo que pas. La
idea implcita o respuesta parece llegar autnoma dentro de los pacientes, como si se tratara
de su propia respuesta interior ms que una sugerencia iniciado por el terapeuta. Implicacin
psicolgica es por lo tanto una forma de estructurar y dirigir los procesos asociativos de los
pacientes cuando no pueden hacerlo por s mismos. El uso teraputico de este enfoque es
obvia. Si los pacientes tienen problemas a causa de las limitaciones de su capacidad de utilizar
sus propios recursos-, entonces las consecuencias son una forma de eludir estas limitaciones.
Si usted se sienta, entonces usted puede entrar en trance.
Cualquier implicacin se indica en la lgica "si ... entonces" la forma puede ser una forma til
de estructurar una sugerencia. La. Introductoria "si frase indica una condicin que es aceptable
o logra fcilmente por el paciente para que un" si ajusta "es creado por la sugerencia de que
formacin de los autores jvenes. Arrastr a cabo protocolos antiguos, algunos de ellos de 25
aos o ms, y dio a los autores jvenes el ejercicio de la lectura de la primera pgina o dos y
luego, por implicacin e inferencia, predecir lo que iba a seguir. Otra serie de ejercicios fue
estudiar el primer boceto de un personaje de Dostoievski o Thomas Mann y por implicacin
inferir lo que el destino del personaje estara en la novela. Durante un perodo de su vida
Erickson disfrutado de ficcin whodunit para el mismo propsito. Estudio de grabaciones de
sus propias sesiones de terapia, en particular las entrevistas iniciales, y explorar las posibles
consecuencias de cada una de las observaciones del paciente. Luego estudie las implicaciones
de su cuenta. Cuntos son en realidad teraputica?
2. Estudio de grabaciones de inducciones hipnticas, particularmente el suyo propio. Aprenda a
reconocer las implicaciones que estn presentes en la dinmica de voz (por ejemplo, las
entonaciones y pausas), as como el contenido de sus palabras.
3. Con cuidado, construir frases que (a) declarar una verdad psicolgica general que (b) por
implicacin inicia una bsqueda interior que (c) convocar y movilizar propios recuerdos del
oyente, las asociaciones, las respuestas ideomotoras y ideosensory, y as sucesivamente.
4. Con cuidado, escribir inducciones hipnticas formular una serie de implicaciones
psicolgicas que pueden facilitar el trance y cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos.
TERAPUTICA ata y une DOBLE
El concepto de la doble vnculo se ha utilizado de muchas maneras. Utilizamos los trminos
"atar" y "doble vnculo" en un sentido muy especial y limitado a describir las formas de
sugestin que ofrecer a los pacientes la posibilidad de estructurar su comportamiento en una
direccin teraputica. Un enlace ofrece una libre eleccin de dos o ms comparable
alternativas, es decir, cualquiera sea la eleccin se hace comportamiento conduce en una
direccin deseada. Teraputica se une son presentaciones con tacto de las posibles formas
alternativas de comportamiento constructivo que estn disponibles para el paciente en una
situacin dada. El paciente se da la libre eleccin, voluntaria entre ellos, el paciente
generalmente se siente obligado, sin embargo, a aceptar una alternativa.
Doble une, por el contrario, ofrecen posibilidades de comportamiento que son fuera del rango
habitual del paciente de una eleccin consciente y control. Desde la formulacin original del
doble vnculo (Bateson, Jackson, Haley y Weakland, 1956) como una hiptesis sobre la
naturaleza y
etiologa de la comunicacin en la esquizofrenia, una serie de autores han tratado de utilizar el
concepto de la doble vnculo de entender y facilitar la psicoterapia y la hipnosis (Haley, 1963;
Watzlawick et al, 1967, 1974;. Erickson y Rossi, 1975). Desde que usamos el trmino en un
sentido muy especial y limitada, presentaremos slo un esbozo de cmo conceptualizamos el
doble vnculo para la comprensin de trance teraputico y la sugestin hipntica.
El doble vnculo surge de la posibilidad de comunicarse en ms de un nivel. Podemos (1) decir
algo y (2) al mismo tiempo comentar sobre lo que estamos diciendo. Podemos describir
nuestro mensaje primario (1) como a nivel objeto de la comunicacin, mientras que el
comentario (2) est en un nivel ms alto de abstraccin, lo que generalmente se llama un
secundario o metanivel de comunicacin (una metacomunicacin). Una situacin peculiar se
presenta cuando lo que se indica en una comunicacin primaria se reestructura o echado en
otro marco de referencia en la metacomunicacin. Al solicitar una respuesta ideomotor como
levitacin de la mano, por ejemplo, (1) pedir a los pacientes a dejar que su elevacin manual
pero (2) para experimentarlo como el levantamiento de una manera involuntaria. Al solicitar una
respuesta ideosensory podemos (1) pedir a los pacientes a experimentar una sensacin
alucinante de calor, pero (2) por lo general se entiende que tal experiencia est fuera del rango
normal de los pacientes de auto-control. Por lo tanto, los pacientes deben permitir que el calor
que se desarrollan en otro nivel, ms involuntario. Tenemos muchas formas de decir o implicar
a los pacientes que (1) algo va a suceder, pero (2) no lo hacen con la intencin consciente, el
inconsciente lo har. Nosotros llamamos a esto se unen el consciente-inconsciente doble:
desde la conciencia no puede hacerlo, el inconsciente hay que hacerlo a nivel involuntario.
Intencionalidad consciente y uno de los conjuntos mentales habituales se sitan en un lazo que
tiende a depotentiate su actividad, potenciales inconscientes tienen ahora la oportunidad de
entrometerse. El doble vnculo consciente-inconsciente es la base fundamental de muchos de
relajarse y permitir que las funciones ms autnomos o inconsciente para cumplirlas. Estas
preguntas se unen dobles son de inters particular para facilitar enfoque experiencial de
Erickson a los fenmenos hipnticos. Al volver la atencin a la propia experiencia subjetiva,
una se enfoca hacia el interior de una manera que puede llevar fcilmente a una experiencia de
trance y los fenmenos hipnticos. Este enfoque pregunta es tambin especialmente indicado
para aquellos pacientes que responden a la fase inicial de induccin al trance con hiperalerta,
ansiedad o tensin. La cuestin les permite utilizar su enfoque consciente para facilitar el
reconocimiento de los fenmenos sugeridas. El enlace doble cuestin es, pues, muy til para
los "resistentes" temas, que tienen que usar su conciencia para mantener un cierto control de
la situacin hipntica. Considere estos ejemplos:
Ser su mano derecha o su izquierda empieza a sentir la luz por primera vez? O ser que
ambos sienten que ligereza al mismo tiempo?
Su mover la mano derecha o la elevacin o desplazar hacia un lado o presione en primer
lugar? O va a ser tu mano izquierda?
Empiezas a experimentar un entumecimiento en los dedos o del dorso de la mano por
primera vez?
Qu parte de tu cuerpo comienza a sentirse ms cmodo (caliente, fro, pesado, etc)?
Estas preguntas pueden funcionar como doble se une porque una sugerencia hipntica en la
forma de un ideomotor o respuesta ideosensory est siendo facilitada no importa cul de las
alternativas que se experimenta. Cuando los sujetos ingenuos experimentar estos fenmenos,
por primera vez, por lo general son sorprendidos y encantados un poco. Estos fenmenos son
una prueba experimental de que puedan aprender a desarrollar potencialidades latentes y
modos alterados de funcionamiento para el trabajo teraputico.
2. El Tiempo y Bind Bind Doble
El tiempo es una dimensin excelente para la formulacin de preguntas vinculantes y
situaciones.
Quieres entrar en trance ahora o en unos minutos?
Le gustara entrar en trance rpidamente o lentamente?
Va a estar listo para superar ese hbito esta semana o la siguiente?
Estas preguntas se pueden contestar con uno de los marcos habituales de referencia y por lo
tanto pueden ser clasificados como que simplemente se une centrar la atencin en la direccin
de una respuesta deseada. Cualquiera que sea la respuesta del paciente, sin embargo, estn
obligados a hacer que la respuesta teraputica, ya sea ahora o ms tarde. Con algunos temas
de las primeras dos preguntas en realidad puede evocar las experiencias iniciales de trance,
para ellos el contexto de la situacin hipnoterapia y la actitud del terapeuta de la expectativa de
que voy a entrar en trance puede funcionar como metacommunications que activan procesos
autnomos que les llevan a la experiencia de trance.
Doble une la utilizacin de tiempo para evocar respuestas en un nivel ms autnomo puede ser
estructurado de la siguiente manera:
Por favor, hgamelo saber si esa sensacin de calidez en su mano. Es que la anestesia
proceder rpidamente o lentamente?
Tmate todo el tiempo que necesita para realmente aprender cmo experimentar eso
(cualquier respuesta ideomotor o ideosensory) en ese trance tiempo especial donde cada
momento de trance es equivalente a las horas, das o incluso semanas de tiempo regular.
Todas estas preguntas y situaciones utilizando vez contienen una fuerte implicacin psicolgica
que la respuesta deseada se llevar a cabo. La mayora de las respuestas hipnticas llevar
tiempo. En los sujetos suelen experimentar trance "retraso psicomotor". Hay un desfase entre
el momento en que se da una sugerencia y cuando el sujeto es finalmente capaz de llevarlo a
cabo. El tiempo se unen capitaliza este retraso de tiempo y hace que sea una parte integral de
la respuesta hipntica.
Un ejemplo encantador de la posibilidad de un tiempo de enlace doble utilizacin teraputica
fue ofrecido a un nio de seis aos de edad, por Erickson.
S que su padre y su madre le han estado preguntando, Jimmy, para dejar de morderse las
uas. No parecen saber que no eres ms que un nio de seis aos de edad. Y no parecen
saber que usted, naturalmente, dejar de morderse las uas justo antes de estar siete aos. Y
realmente no lo s! As que cuando le diga que deje de morderse las uas, simplemente
ignorarlos!
Por supuesto, Jimmy no saba que Erickson saba que iba a ser siete en unos pocos meses.
Palabras de Erickson, pronunciado con conviccin sincera y en un tono confidencial dando a
entender que l estaba tomando Jimmy confianza en secreto, fueron suficientes para duplicar
Jimmy se unen a renunciar a morderse las uas en los dos meses de manera que el nio no
poda comprender conscientemente. No poda entender, por ejemplo, cmo su placer en ser
autorizado a hacer caso omiso de las demandas irritantes de sus padres que dejara de morder
las uas en realidad refuerza el doble vnculo que activ sus propios recursos internos para
crear una forma de renunciar a morderse las uas por su cuenta. Como se vio despus, Jimmy
fue luego capaz de jactarse de que l renunci a un mes antes de cumplir los siete aos de
edad.
3. El doble vnculo consciente-inconsciente
Erickson frecuentemente da una charla preinduccin sobre las diferencias entre el
funcionamiento de la mente consciente y la mente inconsciente. Esto prepara al paciente para
dobles vnculos que se apoyan en el hecho de que nosotros no podemos controlar
conscientemente nuestro inconsciente. Los bloques dobles consciente-inconsciente se unen
habituales del paciente modos voluntarios de conducta para que las respuestas deben ser
mediados en un nivel ms autnomo o inconsciente. Cualquier respuesta a las siguientes
situaciones, por ejemplo, requiere que el sujeto trance experiencia.
Si el inconsciente quiere que entres en trance, su mano derecha se levanta. De lo contrario su
mano izquierda se levanta.
Usted incluso no tiene que escuchar a m, porque tu inconsciente est aqu y puede escuchar
lo que tiene que responder de la manera correcta.
Y realmente no importa lo que tu mente consciente hace porque su inconsciente
automticamente har exactamente lo que necesita con el fin de lograr que la anestesia
[regresin de edad, catalepsia, etc.]
Usted ha dicho que su mente consciente es incierto y confuso. Y eso es porque la mente
consciente se olvida. Y sin embargo, sabemos que el inconsciente tiene acceso a tantos
recuerdos e imgenes y experiencias que se pueden poner a disposicin de la mente
consciente para que pueda resolver ese problema. Y cuando se lo inconsciente que todos esos
aprendizajes valiosos para su mente consciente? Ser un sueo? Durante el da? Va a venir
rpidamente o lentamente? Hoy? Maana?
En esta serie de dobles vnculos que el terapeuta est utilizando un enfoque abierto. El
terapeuta da una serie de lugares comunes sobre el funcionamiento psicolgico, cualquiera de
las cuales le ayudarn a resolver el problema del paciente. El valor de este enfoque abierto es
que da el paciente inconsciente la libertad de trabajar en la forma que sea ms conveniente
para sus propios patrones nicos de funcionamiento.
Este enfoque abierto, junto con el doble vnculo consciente-inconsciente, es tambin la esencia
de uno de los enfoques de Erickson a los pacientes resistentes. Cuando se combina con la
sealizacin ideomotor (como se describe en una seccin posterior) para indicar cuando el
inconsciente ha dado una respuesta satisfactoria o responder a una pregunta, el doble vnculo
consciente-inconsciente se convierte en una forma confiable de evocar respuestas hipnticas o
involuntaria de una manera que es generalmente aceptable para igualar el tema ms
resistente, con miedo, o mal informado. En general, todos los enfoques doble vnculo son
medios excelentes para ayudar al paciente resistente llamada evitar o resolver las ideas
errneas y las limitaciones de su sistema de creencias que se han obstaculizan la capacidad
de respuesta hipntica y el cambio teraputico.
Erickson introdujo una serie de doble interrelacionados se une en esta sesin que se dirigieron
todos hacia depotentiating conjuntos conscientes, haciendo hincapi en la potencia del
inconsciente sobre la conciencia. Considere lo siguiente:
Pero su mente consciente, la conservar nicamente con el consentimiento de su mente
inconsciente.
No es necesario que me escuches. Tu mente inconsciente puede escuchar a m sin su
conocimiento.
Una persona que busca cnicas en terapia y le dice una historia que se cree totalmente en el
nivel consciente y no verbal [inconsciente] lenguaje le puede dar una historia que es
completamente diferente.
Y la mente inconsciente ha tenido pocas oportunidades de dar reconocimiento a sus propias
formas de comprensin. [Dando a entender que sera bueno dar el inconsciente esa
oportunidad ahora.]
Y su disposicin a confiar en su mente inconsciente para hacer cualquier cosa que pueda ser
de su inters o valor para ti como lo ms importante.
Ahora bien, hay muchas maneras en que la mente puede funcionar en la que el inconsciente
puede unirse con la conciencia. Muchas maneras diferentes en que el inconsciente puede
evitar que la mente consciente sin que la mente consciente sabiendo que acaba de recibir un
regalo.
Si el lector estudia el contexto de estas observaciones, se encontr que por lo general se dirige
hacia la liberacin de la capacidad del paciente para el funcionamiento en un nivel inconsciente
para explorar las posibilidades de respuesta a muchos que han sido excluidos por la
conciencia. Aprender a experimentar el trance y el potencial de respuesta que estn
disponibles en trance es, pues, directamente relacionado con la capacidad del paciente para
dejar de lado las funciones de dirigir y limitar de sus marcos habituales de referencia. Erickson
demuestra un acercamiento importante a la separacin consciente
de los procesos inconscientes, al final de esta sesin. l normalmente distrae pacientes
durante por lo menos dos a cinco minutos despus de la terminacin formal de trance, ya que,
a menos que un paciente ha sido entrenado de otra manera, por lo general toma tanto tiempo
para trance completamente separados y estados de vigilia. El periodo de distraccin permite
las conexiones asociativas a eventos trance para ser rotos. Al estar tan roto, eventos trance
tienden a permanecer amnsico. Esto tambin ayuda a hacer una demarcacin reconocible
entre el trance y la vigilia. Esta distincin reconoce automticamente tanto, ratifica el hecho de
que el trance era "real".
Consideramos que el enfoque experimental tpica a la hipnosis, donde el investigador
administra una escala estndar de sugerencias directas e inmediatamente sujetos preguntas
acerca de su experiencia como destructora de los aspectos nicos de las primeras etapas de
aprender a experimentar trance. Tal cuestionamiento inmediato difumina la distincin sigue
siendo delicado entre el trance y estados de vigilia en personas que estn aprendiendo a
dejarse experimentar trance. Preguntas inmediatas del experimentador involuntariamente
construir puentes asociativos entre el contenido del trance y del estado despierto. Estos
puentes asociativos en realidad destruyen la experiencia del trance como un estado alterado
que es discontinua desde el estado de vigilia normal. Es un hecho extrao pero cierto
tristemente que la conciencia no suele reconocer cuando est en un estado alterado, la gente
debe aprender a reconocer la experiencia delicada y naciente de desarrollo trance as como
tambin deben aprender a reconocer cualquier otro estado alterado (debido al alcohol ,
frmacos, toxemias, psicosis, etc.) Est bien establecido que el proceso de observacin
frecuentemente interfiere con el proceso observado. Esto es particularmente cierto para la
psicologa en general y, en particular, la hipnosis. Haciendo imprudentes observaciones
directas generalmente interfiere con el fenmeno de trance se est investigando.
4. El doble-doble disociacin de enlace
Erickson introduce otro doble vnculo ms complejo en este perodo de sesiones para facilitar
la disociacin. Tenga en cuenta el enclavamiento sutil de las siguientes sugerencias para la
disociacin que parecen cubrir todas las posibilidades de respuesta, mientras que al mismo
tiempo introducir la posibilidad de ciertas respuestas posthipnticas.
Puede que una persona despierta, pero no es necesario para despertar como un cuerpo.
(Pausa)
Puede despertar cuando su cuerpo se despierta, pero sin un reconocimiento de su cuerpo.
En la primera mitad de este despertar declaracin como persona es indisociable de despertar
como un cuerpo. En la segunda mitad despertar como persona y el cuerpo son disociados de
un reconocimiento del cuerpo. Debido a esto podemos llamar a este tipo de sentencia un
doble-doble disociacin. Tan complejo es el efecto total de esta sugerencia que no es
inmediatamente evidente justo lo que las posibilidades de respuesta se est sugiriendo. Las
posibilidades de respuesta reales son como sigue:
una. Puede que una persona despierta, pero no es necesario para despertar como un cuerpo.
b. Puede que una persona despierta, pero no es necesario para despertar como un cuerpo y
reconocer su cuerpo.
c. Puede que una persona despierta, y se puede despertar como un cuerpo, pero sin un
reconocimiento de su cuerpo.
Formas hipnticas como el doble disociacin doble vnculo tiene un gran potencial para
explorar las capacidades de respuesta de un individuo, as como la mediacin de sugerencias.
Al igual que con final abierto sugerencias, doble-doble disociacin se une permitir un cierto
grado de libertad de eleccin que permite la individualidad del sujeto para expresarse de
maneras que sorprenden incluso al sujeto. Haga doble disociacin dobles vnculos tienden a
confundir la mente del sujeto consciente y por lo tanto depotentiate sus juegos habituales,
sesgos y limitaciones aprendidas. Bajo estas circunstancias, el campo se borra la posibilidad
de procesos creativos para expresarse de una manera ms autnoma e inconsciente.
Sabemos de estudios en neuropsicologa (Luria, 1973) que las reas de asociacin secundario
y terciario de la contexto parieto-temporo-occipital son capaces de sintetizar y mediar la misma
funcin psicolgica en muchos
diferentes maneras. Formas hipnticos tales como el doble vnculo de disociacin puede
permitir al sujeto hacer ejercicio y utilizar los potenciales increbles de estas reas de
asociacin en formas que son totalmente nuevo y fuera de la gama de la experiencia previa del
sujeto. Entendido de esta manera, el enlace doble doble disociacin puede ser explorado como
un medio de aumentar la creatividad en lugar de simplemente sugerencias de programacin.
Otros ejemplos que ilustran las posibilidades de la doble disociacin doble vnculo son los
siguientes:
Usted puede escribir ese material sin saber lo que es entonces
usted puede volver atrs y descubrir que saben lo que es sin saber que lo has hecho.
Formulaciones como el anterior para la escritura automtica ya sea con o sin un
reconocimiento de su significado o de que se ha escrito no es tan arbitraria como parece. Los
estudios de las zonas secundarias de la corteza occipital y ptico-gnsticas funciones (Luria,
1973) ilustran que cada una de las posibilidades anteriores puede ocurrir naturalmente en la
forma de agnosias cuando no son especficos de trastornos orgnicos a los tejidos del cerebro.
Cada uno de estos agnosias slo es posible porque un mecanismo discreto mentales para el
funcionamiento normal ha sido alterada cuando aparece. Las agnosias son por lo tanto las
etiquetas de identificacin de mecanismos discretos mentales. Una sugerencia llamado en la
forma de una doble disociacin doble vnculo puede ser la utilizacin de estos mismos
mecanismos mentales naturales. Nuestra hiptesis es que estos mecanismos mentales se
pueden activar o desactivar en trance a pesar de que por lo general son autnomas en su
funcionamiento cuando una persona es normalmente despierto. Desde este punto de vista
podemos conceptualizar "sugerencia" como algo ms que magia verbal. Adecuadamente
formulados formas hipnticos puede ser en realidad la utilizacin de procesos naturales de
funcionamiento cortical que son caractersticos de las zonas secundarias y terciarias de la
organizacin cerebral. Estos procesos son sintticos y de integracin en su funcionamiento y
son responsables de los procesos de percepcin, experiencia, reconocimiento y conocimiento.
La construccin de formas hipnticas que pueden bloquear o facilitar estos mecanismos
discretos de las zonas secundarias y terciarias por lo tanto tiene el potencial de extender
enormemente nuestra comprensin del funcionamiento cerebral. Esta puede ser la base
neuropsicolgica para el uso de formas hipnticos para alterar el comportamiento humano y
ampliando en gran medida todas las formas de la experiencia humana.
5. Una hiptesis general sobre Evocando los fenmenos hipnticos
Formas hipnticas como el doble disociacin doble vnculo tambin sugieren una hiptesis ms
general sobre los medios tradicionales por los cuales los fenmenos hipnticos puede ser
evocado por la disociacin, proporcionando otra pista acerca de cmo los nuevos fenmenos
hipnticos pueden ser desarrollados. Es posible que la hiptesis de que, en general, un
fenmeno hipntico tiene lugar simplemente mediante la disociacin de cualquier
uno tiende a ir junto con l cuando se expresa de una manera segura y convincente.
8. En contraste con el doble vnculo teraputico y Schizogenic
La relacin entre el uso teraputico de Erickson del doble vnculo y los estudios de la misma
por Bateson et al. (1972) en la gnesis de la esquizofrenia ofrece un interesante estudio de las
similitudes y contrastes. Podemos enumerarlos lado a lado para la comparacin.
El Bateson Schizogenic Double Bind
La Erickson Theraputic Double Bind
1.
Dos o ms personas: El nio "vctima" es usualmente atrapado por la madre o una
combinacin de los padres y hermanos
Dos o ms personas: Por lo general, el paciente y el terapeuta estn cmodamente instalado
en una relacin positiva.
2.
La experiencia repetida de la misma se unen doble en vez de un evento traumtico simple.
Una o ms de las formas: el doble vnculo se ofrecen hasta encontrar uno que funcione.
3.
Una orden primario negativo: "No hagas tal-y-as o te castigar".
Una prescripcin positiva primaria: "Estoy de acuerdo que usted debe continuar haciendo tal y
tal".
4.
Una orden secundario en conflicto con la primera vez en una [meta] ms abstracto nivel, y
como la primera, ejecutada por castigos o seales que amenazan la supervivencia.
Una sugerencia secundario positivo en el nivel ms abstracto que facilita una interaccin
creativa entre el primario (consciente) y metacomunicacin (inconsciente).
5.
Una orden negativo terciario que prohbe la vctima escape del campo.
Una comprensin terciario positivo (rapport, transferencia) que se une al paciente a su tarea
teraputica, pero lo deja libre de irse si
elige.
6.
Por ltimo, el conjunto completo de los ingredientes ya no es necesario cuando la vctima ha
aprendido a percibir su universo en los patrones de doble vnculo.
El paciente sale de la terapia cuando su cambio de conducta le libera de transferencia y se une
al doble evocado.
Cabe sealar que en resumen que el doble vnculo schizogenic utiliza preceptos negativos que
se aplican a nivel de metanivel, o abstracto, que est fuera del control de la vctima y de la que
no hay escapatoria. Watzlawick, Beavin, y Jackson (1967) han puesto de manifiesto la
aplicacin teraputica de la doble une estrechamente el modelo de formulacin de Bateson en
el que el paciente est enlazado a un supuesto de cambio de comportamiento sin medios de
escape. Esta doble une son ciertamente difciles de formular, sin embargo. Doble de Erickson
se une, por el contrario, parece ser ms flexible en su formulacin en el nivel de mensaje
primario pero ms compleja en la utilizacin de muchos aspectos de la dinmica inconsciente
del paciente de forma simultnea en el nivel metacomunicativa. Doble teraputica de Erickson
se une siempre hincapi acuerdo positivo sobre el nivel de metacomunicacin, mientras que
las posibilidades que ofrece se puede negar que en el nivel primario mensaje si no es
apropiado. Erickson ha declarado: "Mientras yo poner al paciente en un doble sentido tambin,
de forma inconsciente, que yo nunca, nunca mantenerlos a ella. Saben que producir en
cualquier momento. Luego se los lleve a otro callejn sin salida en algn otro situacin para ver
si pueden darles un uso constructivo ya que cumple con sus necesidades de manera ms
adecuada ". Para Erickson, entonces, el doble vnculo es un dispositivo til que ofrece algunas
posibilidades para el paciente para el cambio constructivo. Si un doble vnculo no entra, va a
tratar otro y otro hasta que encuentra uno que lo haga.
9. El Inconsciente y metacomunicacin
A lo largo de esta discusin de las variedades de doble vnculo del lector habr notado la
facilidad con la que podemos usar los trminos "inconsciente" y "metacomunicacin" en el
mismo lugar. Estos trminos pueden ser, de hecho en el proceso de ser intercambiables. Esto
sugiere que podramos estar presenciando un cambio fundamental en nuestra visin del
mundo de la psicologa profunda por lo cual estamos desarrollando una nueva nomenclatura y
ms eficiente. Los filsofos nunca me ha gustado el trmino "inconsciente", fue el rechazo
acadmico y filosfico de este trmino que impidi la pronta aceptacin del psicoanlisis de
Freud. El uso del trmino "inconsciente" sigue dividiendo a los psiclogos acadmicos y
orientados experimentalmente de los mdicos, as como doctores en medicina fsica de la
psiquiatra. El trmino "metacomunicacin", sin embargo, se desarroll dentro de un marco
mathematicological, y como tal, se inscribe en la visin del mundo del cientfico de
investigacin, as como el clnico. Bien puede ser que estamos en el umbral de un nuevo
espritu de la poca en la que vamos a revisar los trminos de la psicologa profunda de hacer
para un mejor ajuste con las concepciones actuales de las matemticas, la ciberntica y la
teora de sistemas.
Ejercicios con doble liga
1. Construya su propia lista original de una variedad de dobles vnculos con una
metacomunicacin positivo para hacer lo siguiente:
una. estructurar una situacin de trance
b. estructurar cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos
c. ratificar trance
d. estructura teraputicas alternativas para una variedad de problemas clnicos (por ejemplo,
las fobias, compulsiones, depresin, ansiedad, problemas de hbito).
e. estructura de acciones correctivas en diversas situaciones de emergencia
f. estructura de aprendizaje, la imaginacin creativa y la resolucin de problemas g. estructuran
las relaciones entre el consciente y el inconsciente
h. idear situaciones experimentales para probar que de su doble original une son los ms
eficaces
2. Explora la dinmica de dobles vnculos con metacommunications negativos que generan las
siguientes:
una. situaciones competitivas
b. situaciones de explotacin (econmica, social, etc)
3. Qu situaciones experimentales puede disear para explorar la relacin entre el doble de
este tipo de catstrofes se une y sociolgicas como las guerras y las depresiones y problemas
psicolgicos tales como neurosis, psicosis y fobias?
ABIERTAS SUGERENCIAS
Erickson termina el comentario a esta sesin con un reconocimiento importante. Con
frecuencia se utiliza un enfoque de perdigones que ofrece las posibilidades del paciente
muchas de respuesta de una manera abierta, por lo que el propio inconsciente del paciente
puede seleccionar slo lo que la experiencia es el ms apropiado en ese momento "Qu
diferente es esto de los mtodos ms viejos autoritarios que. ! belabor al paciente con
comandos directos altamente especficas y sugerencias Al ofrecer sugerencias de tal manera,
que logra tres objetivos importantes: (l) No hay posibilidad de un paciente en su defecto en una
sugerencia ya que todas las respuestas se definen como admisibles los fenmenos hipnticos,
(2 habilidades) de los pacientes de respuesta (la "jerarqua de respuestas") se exploran para
aportar pistas sobre qu conductas estn disponibles para el logro de los objetivos
teraputicos, (3) ya que cualquier cosa que los pacientes no se define como una respuesta
hipntica adecuada, no pueden resistir o retirarse de la situacin. Hagan lo que hagan tiende a
impulsar an ms la situacin hipntica de sugerencias siguientes.
En su artculo de 1964 sobre su tcnica con pacientes resistentes, por ejemplo, Erickson logra
efectuar una disociacin entre lo consciente y lo inconsciente, mientras que la definicin de
prcticamente cualquier posible respuesta en el nivel consciente como un fenmeno hipntico
vlida. En parte, dice lo siguiente:
"Ahora, cuando usted entr en este cuarto puesto en ella sus dos mentes, es decir, la parte
ms tiles cuando se quiere canalizar las respuestas de un paciente en una direccin definida.
Para mover un objeto en la direccin de experimentar anestesia, por ejemplo, se podra
proceder con las sugerencias que abarcan todas las posibilidades de una clase de respuestas
o menos como sigue:
Ahora usted puede notar slo cuando el brazo se siente algo y cuando no lo es. Justo donde se
puede sentir un hormigueo o entumecimiento ser o no sentir nada en absoluto.
Cuando el paciente indica que hay reas en las que el brazo est adormecida o sin sensacin,
el terapeuta puede entonces proceder con preguntas exploratorias que permiten la anestesia
se extienda a la zona deseada. Para explorar la posibilidad de alteraciones en la percepcin
visual y las alucinaciones positivas o negativas se podra proceder o menos como sigue:
Y ahora ni en un momento cuando su inconsciente est listo puede haber una confusin o una
vacuidad en su campo visual. (Pausa) Y cmo va a desarrollar esa confusin? Habr una
niebla o sombras? Y cuando las sombras comienzan a organizarse en formas definidas?
(Pausa) Sus ojos estn abiertos o cerrados? (Pausa.) Ser interesante saber si ser nublada
o borrosa o nublada. O ser que las cosas sean inusualmente brillante, agudo y claro cuando
te abri los ojos? Habr una alteracin del color de fondo? Algn tipo de cosas son las
cosas extraordinariamente claras y otras que no se ve en absoluto? Usted puede preguntarse y
esperar cmodamente mientras que se desarrolla.
Esta serie de sugerencias admite casi cualquier posibilidad de una respuesta en la percepcin
visual alterada como una experiencia exitosa e interesante. Ayuda a paciente y terapeuta
explorar qu posibilidades de respuesta de la percepcin alterada estn a disposicin del
paciente en este momento y lugar.
Ejercicios en la cobertura de todas las posibilidades de una clase de respuestas
1. Planee cmo podra formular sugerencias que abarcan todas las posibilidades de una clase
de respuestas para canalizar la capacidad de respuesta del paciente a la experiencia de cada
uno de los clsicos
fenmenos hipnticos. (Erickson proporciona un ejemplo inusualmente clara con una distorsin
de este tiempo en el prximo captulo.)
2. Puede ser interesante para la prctica las sugerencias que abarcan todas las posibilidades
de una clase de respuestas comunes en situaciones cotidianas como comer, recreacin,
compras, etc. Sugerencias esbozan las posibilidades del qu, el dnde y el cundo de esas
actividades pueden aumentar la libertad de eleccin de su pareja.
Ideomotora SEALIZACIN
Sealizacin ideomotora puede ser la forma ms til hipntico descubierto en el ltimo medio
siglo. Erickson (1961) ha revisado la serie de descubrimientos que lo llev por el uso de la
escritura automtica para su desarrollo de la levitacin de la mano y la sealizacin finalmente
ideomotor durante los aos 1920 y 1930. Erickson (1964c) ha esbozado una introduccin
completa a la sealizacin ideomotoras para facilitar la induccin de trance, trance
profundizacin y comunicacin en trance con las siguientes palabras. Las cursivas son
colocados por Erickson para dejar claro al lector dnde sugerencias indirectas se estn
realizando. El lector debe ser capaz de reconocer donde consciente-inconsciente doble vnculo
se est formulando.
"Something todo el mundo sabe es que la gente se puede comunicar verbalmente [" hablar con
las palabras "si se justifica por el bajo nivel educativo o la inteligencia] o por lenguaje de seas.
El idioma ms comn signo, por supuesto, es cuando se asiente con la cabeza s o no.
Cualquiera puede hacer eso. Podemos indicar "ven" con el dedo ndice, o una onda 'adis' con
la mano. La seal de los dedos de una manera significa-S, ven aqu ', y agitando la mano
significa realmente: "No, no lo hacen quedarme. En otras palabras, se puede usar la cabeza, el
dedo o la mano para decir s o no. Todos lo hacemos. As que usted puede. Algunas veces,
cuando escuchamos a una persona que puede estar asintiendo o negando con la cabeza no lo
sepa, ya sea en acuerdo o desacuerdo. Sera tan fcil hacerlo con el dedo o la mano. Ahora
me gustara preguntarle a su mente inconsciente una pregunta que se puede contestar con un
simple s o no. Es una pregunta que slo tu mente inconsciente puede responder. Ni su mente
consciente ni mi mente consciente, ni, para el caso, incluso mi mente inconsciente sabe la
respuesta. Slo tu mente inconsciente sabe qu respuesta se puede comunicar, y se tiene que
leer un libro), los movimientos ideomotoras vienen totalmente autnoma como una sorpresa.
Estos temas estn fascinados con ellos y se preguntan qu respuestas se le dar. El
movimiento ideomotor obviamente est antes que ellos "saben" lo que la respuesta va a ser.
Otros temas tienden a experimentar respuestas ideosensory antes del movimiento ideomotor
real. Ellos "sienten" una picazn, espinoso, calor, o alguna otra sensacin en el dedo antes de
que se mueve.
Una visin acrtica de sealizacin ideomotor tiene movimientos como la "respuesta real del
inconsciente". Este es particularmente el caso cuando los pacientes dicen una cosa
verbalmente, pero se contradicen con las seales ideomotoras. Aunque hay mucha experiencia
clnica que sugiera que estas contradicciones son pistas importantes acerca de los conflictos
que el paciente puede no ser consciente, no hay hasta la fecha ningn estudio experimental
controlado que confirma esta opinin. Debido a esto, es mejor en esta etapa de nuestro
entendimiento para ver las seales ideomotoras simplemente como otro sistema de respuesta
que debe ser estudiado y comprobado, al igual que cualquier otra forma verbal o no verbal de
la comunicacin debe ser. Ideomotora seales son particularmente interesantes en el trabajo
de trance, ya que son un sistema de comunicacin que es compatible con los aspectos
autnomos de la experiencia del trance.
Ejercicios con la sealizacin ideomotora
1. Estudiar los aspectos histricos de ideomotor de sealizacin en forma de leer el
pensamiento de los experimentos del siglo 19 (Drayton, 1899), los fenmenos medimnicos,
tales como torneado mesa y el tablero Ouiji (Bramwell, 1921), el pndulo de Chevreul
(Weitzenhoffer, 1957), etc Gran parte de la oculta llamada y fenmenos psi puede entenderse
como movimientos musculares involuntarios y respuestas ideomotoras y ideosensory que
estn inconscientemente enviados y recibidos.
2. Estudiar todas las variedades de movimientos musculares involuntarios aparentemente
como formas de sealizacin ideomotoras en la vida cotidiana. Observe cmo la gente
inconscientemente cabecear o sacudir la cabeza y mover los labios, las manos y los dedos
cuando participan en el dilogo interno. Aprenda a leer las caras, aprender a reconocer los
movimientos faciales minutos que indican los cambios de humor y sentimiento. Estudio de la
postura corporal y los movimientos como formas no verbales de comunicacin (Birdwhistell,
1952, 1971; Scheflen, 1974).
3. Planee cmo se puede introducir la sealizacin ideomotor como una forma natural de
comunicacin autnomo durante el trance de manera que puedan caber la individualidad de
cada paciente.
4. Aprender a formular sugerencias a fin de que el paciente va a dar seales ideomotoras
cuando una respuesta interna (experimentar calor, la anestesia, alucinaciones, etc) ha sido
experimentado. Seales ideomotora se puede combinar con la directiva implcita (vase el
captulo 5) para establecer un sistema de comunicacin que en gran medida puede facilitar la
formacin de trance y la experiencia de todos los fenmenos hipnticos clsicos.
5. Planificar y llevar a cabo cuidadosamente controlada situaciones clnicas y experimentales
para evaluar la confiabilidad y validez de ideomotor y sealizacin ideosensory.
TRES
El apretn de manos de induccin
Erickson contina sus enfoques indirectos en esta sesin con la adicin de su induccin
apretn de manos no verbal. Un problema importante en ayudar a la Dra. S aprender a
experimentar trance es aflojar la orientacin de la realidad altamente intelectualizado y
rgidamente estructurado que ha construido en sus muchos aos de educacin formal. Las
tcnicas no verbales (Erickson, 1964a) son particularmente adecuados para esta tarea, ya que
distraen y promover la confusin que Erickson reconoce ahora como un proceso bsico en sus
acercamientos a la induccin.
Dr. S inmediatamente experimenta catalepsia, el fenmeno de nebulizacin, la conciencia que
limita la comodidad que se encuentran entre los indicadores clsicos de trance. Al final de esta
admitiendo que usted quiere saber y que est dispuesto a dejar que la otra persona que usted
indique.
R: Creo que este es un punto muy importante que estn haciendo. Cuando ella dice: "Yo nunca
realmente saber" [le], puede parecer una declaracin casual simple, pero creo que es una
declaracin exacta de su relacin con usted, aunque ella misma no se da cuenta de la
importancia de su declaracin. En realidad ella est haciendo una metacomunicacin, ella se
comunica acerca de su comunicacin con usted. La mayora de metacommunications se hacen
inconscientemente (Bateson, 1972).
Fenmeno de nebulizacin
Soy. Supongo - Estoy un poco empaado. (Pausa)
E: La nebulizacin es un oscurecimiento de la realidad.
Pregunta Double Bind Dando a entender Altered State
E: De verdad crees que ests despierto?
E: Mi haciendo la pregunta tambin implica: usted es diferente, usted est en un estado
diferente. Pero ella no sabe que yo estoy dando a entender eso.
R: La duda que tiene en su voz cuando le haga esta pregunta se convierte en en un callejn sin
salida: si la respuesta es "s", est reconociendo solamente que ella pensaba que estaba
despierto, pero ahora deben reconsiderar, a la luz de su duda, y si ella respuestas "no", admite
ella no estaba despierto. Usted est de nuevo en su catapultando su trance sin saber por qu.
Son estas maniobras no observados por su parte, que son tan eficaces en la induccin de
trance y facilitar la aceptacin de sugerencias. Son eficaces porque contextos estructurales
(metacommunications) e iniciar asociaciones con objeto de eludir los conjuntos de los
pacientes conscientes y todos sus objeciones habituales, sesgos y limitaciones.
Estructuracin autosugestiones
S: No. [risas] Estoy muy cmodo.
(Pausa)
[Erickson sigue mirando hacia ella, pero se centra ms all.}
S: Usted est mirando [risas].
E: Su declaracin acerca de la comodidad es una forma de tranquilizar a s misma, tiene que
ser alterada de alguna manera a tener una razn para hablar de su comodidad. Tambin
implica que se va a quedar en ese estado y intensificarla. Eso es lo que estn diciendo a evitar
el tema, pero conseguir que el sujeto se dice.
R: "Me siento cmodo y me voy a quedar aqu y se vuelven ms y ms cmodo", lo que
significa ir ms y ms en trance. Es caracterstico de su enfoque que la estructura de las
circunstancias por lo que el paciente hace que las auto-sugestiones apropiadas en lugar de
usted hacer una sugerencia directa y arriesgando la posibilidad concomitante de que el
paciente lo rechace. Es mucho ms eficaz si se puede estructurar sus procesos asociativos sin
la conciencia de que lo ests haciendo.
E: Eso es correcto. No hay necesidad de decir: "usted va a ms y ms profundo."
Comfort tan caracterstico del Trance
R: Ahora, as como catalepsia, o "dejado de la visin", es una caracterstica de trance, dira
usted que la comodidad es una caracterstica del trance?
E: S, porque usted dijo que usted se sienta cmodo, se le va a hacer que incluso la incmoda
silla cmoda. Para ello se requiere la actividad cooperativa de su parte.
R: Por lo tanto podemos decir que la comodidad y el deseo de sentirse cmodo son
caractersticos de trance.
E: S. Dado que es muy incmodo para perder la realidad, usted tiene que reemplazar esa
realidad con otra.
R: Esa otra realidad es "comodidad".
E: Eso es correcto.
R: Ella tambin se re de ese punto.
E: La risa es una reaccin defensiva, y usted no tiene que defenderse a menos que exista una
amenaza.
R: Cul es la prdida del "exterior" la realidad.
Experimentar un conocimiento limitado
Me siento un poco raro ya que mi msculo del ojo izquierdo tipo de guios cerrado.
E: Aqu slo es capaz de reunir el conocimiento suficiente sobre un ojo.
R: Ella no es consciente del hecho de que su conciencia se limita verdaderamente a su ojo
izquierdo en este punto es de slo esos comentarios aparentemente inocuos que se realizan
inferencias importantes sobre la conciencia del paciente.
Estructuracin Esperanza para facilitar Respuesta Hypnotic
E: [Para el Dr. Rossi, pero sin alterar la mirada lejana pasado S.] Note la espera silenciosa,
la esperanza de vida en ella. Por lo que el paciente sabe que no estn presionando, usted est
esperando. Usted est dejando al paciente a descubrir cmo se puede entrar en el trance.
E: No se puede esperar algo sin saber lo que va a pasar.
R: La espera tiene la implicacin trance oculto que va a suceder. Es slo una consecuencia,
pero en realidad el comportamiento de las estructuras sin que el paciente sea consciente de
ello. Se han estructurado una esperanza en la que puede iniciar su attentativeness en una
respuesta a los cambios mnimos en s misma que pueden ser los primeros signos de una
nueva experiencia hipntica.
Indicadores Trance en el comportamiento Casual
[Asunto juega distradamente con su vestido y toca el dorso de una mano con la otra.]
Te das cuenta de cmo de vez en cuando ella se siente o se arrastra fuera del trance desarrollo
mirando por encima de ti?
E: Ella juega con su vestido, pero incluso eso no es lo suficientemente real como ahora, as
que ella va a tocar su mano.
R: Esta conmovedora de s misma es un esfuerzo para restablecer estereotipada de la realidad
que est siendo rpidamente disociado. En realidad, es una indicacin de ensimismamiento y
una conciencia limitada de cualquier cosa fuera de s misma. Esto, por supuesto, es una
manera de definir la experiencia del trance.
Alucinacin Formacin
Ahora, el siguiente paso para que ella haga
es en realidad el desarrollo de una alucinacin
de, digamos, un paisaje especfico.
Uno que no ha visto antes.
Sin embargo, un paisaje que le gustara.
(Pausa)
Ahora, quin sabe lo que podra poner en un paisaje?
Los pjaros, rboles, arbustos, rocas.
R: Por qu la observacin acerca de un paisaje que no ha visto antes?
E: Yo vea que ella estaba buscando a travs de su memoria, pero tenerla hacer algo que me
gustara para hacerla volver en s misma an ms. Al nombrar a los aspectos especficos de
los pjaros y los rboles que centrar su atencin ms de cerca y por poco ms. Puedo dirigir su
atencin sin decir exactamente cmo.
R: He tenido dificultad en mi trabajo que comienza con la hipnosis en saber exactamente
dnde est el paciente. Eso es porque no he aprendido a poner en algn lugar definido como
t. Esto es lo que quiso decir cuando mencion que usted tiene un paciente con firmeza a su
tarea.
En relacin consciente e inconsciente
Es muy importante para ella para desarrollar una alucinacin especfica
y para retener
y ser capaz de describirlo.
(Pausa)
E: Es muy importante que se haga algo concreto aqu. Es importante que se haga algo, algo
"especfico". Y por amor de Dios, qu es?
R: Oh, ya veo que est preparando para su trabajo ahora. Ella piensa: "Tengo un trabajo
importante que hacer. Est bien, pero qu es?"
E: Eso es correcto. Hacerla cada vez ms interesado en el trabajo que ahora va a hacer.
R: Hay aqu una paradoja? En la induccin el propsito era disociar su mente consciente para
que no interfiera, sin embargo, aqu lo est instruyendo. Est centrado el consciente lo
inconsciente?
E: No, la mente consciente es dar plena cooperacin con el inconsciente. Lo ests alimentando
al inconsciente.
R: Se ha recogido toda su conciencia y estn dando su energa a lo inconsciente?
E: S.
(Erickson describe ahora uno de sus casos actuales, donde la mente consciente del paciente
no est listo para manejar ciertas ideas que se estn formulando en el inconsciente. El
paciente est produciendo dibujos simblicos y escritos que su mente consciente todava no
pueden entender.)
Trance Aprendizaje por la Asociacin
[Aqu Erickson da una detallada historia de 20 minutos caso de un ex paciente que pint un
paisaje que vio en trance hipntico y la relevancia de este paisaje por su dinmica personal.
Parece estar hablando con R. El paciente permanece sentado en silencio, al parecer, va ms
profundo en trance.]
Lo que sucede en la creacin de una alucinacin relacionado con el pasado?
Una escena de S como una nia
disfrutar de algo que hace mucho tiempo olvidado.
(Pausa)
Y me gustara que la escena de venir a la existencia,
ser reales.
Y quiero S para comenzar la escena,
sintiendo, sintiendo, pensando
como aquella situacin fue hace aos.
Y no habr memoria
de los aos transcurridos desde entonces.
As que S puede ser una nia
felices jugando
algo largamente olvidado.
Y ahora usted puede regresar
y entrar en eso.
(Pausa)
En este momento S de nios jugando en realidad fuera de la oficina en el patio trasero de
Erickson para que dentro poda or sus risas y el bullicio tenue de sus voces].
R: Usted da estas historias de casos, mientras que el paciente est en un trance para que
puedan aprender por asociacin, aprenden a identificar indirectamente con la historia clnica, y
tienden a hacer cosas similares.
E: S. Tena un poco de regresin de edad hay en el cual ella tena algunas fantasas de su
infancia y parte de los deseos de su vida adulta y algunas de sus realidades.
Terapista de Voz en la experiencia interna del paciente
En mi voz se puede or
el susurro del viento,
el susurro de las hojas.
(Pausa)
Y entonces mi voz se convierte en la de algn vecino,
adulto amigo, un pariente, un conocido.
R: Aqu fusionar su voz con su experiencia interior.
E: Eso es correcto. Cmo unir su voz a la experiencia interna de un paciente? Utiliza palabras
que la vida ordinaria le ha enseado: ". El viento susurrando" Todos hemos tenido experiencias
susurrando.
R: Para que te pone en contacto con asociativa susurro algo y se cierran.
E: Y cerca:
E: No te estoy pidiendo que haga algo que no quiere. Puede ser un amigo, un pariente, alguien
conocido.
La recuperacin de recuerdos olvidados: distorsin del tiempo
Va a su debido decir algo
Long olvidado
Ahora recordaba.
(Pausa)
Un recuerdo muy feliz.
Y luego el prximo ao se recordar,
y al ao siguiente,
y al ao siguiente,
y el tiempo est pasando rpidamente
E: Cundo es "a su debido tiempo"?
R: Podra ser en cualquier momento.
E: Eso es correcto.
R: Usted est tratando de levantar una amnesia especfica aqu? Usted est haciendo un
esfuerzo para que su recuperacin de recuerdos olvidados?
E: S.
R: Con esa ltima frase va a agregar la posibilidad de distorsin del tiempo?
E: S.
Ratificando regresin de edad
y est creciendo
(Pausa)
convirtindose en una nia grande.
E: Esto ratifica la regresin porque ella slo puede ser grande ahora si era poco antes.
R: Aunque fuera slo por una fraccin de segundo, un mero destello de un recuerdo temprano,
ella ahora que lo ratifique, no importa lo mucho o lo poco que haba.
Enfoque y acompaa al paciente: Palabras con significado general y especfico
Y algn da te encontrars con un extrao
y usted ser capaz de decirle al respecto.
Y cuando conoces a ese desconocido,
le diris
acerca de la belleza del paisaje.
E: Cada mujer tiene un pasado en el que ella quera conocer a un extrao.
R: Usted est recogiendo una motivacin especfica all.
E: Pero usted no lo ha definido, todava dejarla hacer su propia definicin de la misma.
R: Usted est tocando en un canal muy ntimo de su mente, no slo una realidad banal o
general. Se trata de una realidad general que saber que cada mujer ha tenido, y sin embargo,
cada mujer tiene una experiencia especfica con un desconocido. Ests a salvo en sugerir una
categora general, un desconocido, pero va a provocar una memoria especfica en cada mujer.
E: No es un problema general para el terapeuta principio aqu. Usted comienza pacientes en un
tren de la asociacin, pero la deriva a lo largo de sus propias corrientes de pensamiento y con
frecuencia dejan el terapeuta varado lejos. A continuacin, el paciente se pone furioso porque
el terapeuta trata de irrumpir en el camino equivocado. l no ha utilizado palabras que le
permiten acompaar al paciente. Para ello, utilizamos palabras que tienen tanto de carcter
general y un significado personal muy especfico. Toda mujer quiere conocer a un extrao en
su niez, la adolescencia, la edad adulta temprana. Ese desconocido que eventualmente se
convertira en alguien muy concreto, su amante, su marido.
R: Estas palabras tanto con un significado general y especfico significado personal le permiten
enfocar y acompaar a los pacientes en asociaciones muy personales a pesar de que usted no
puede saber exactamente lo que estn experimentando.
Ratificando regresin de edad
Y ahora vienen en la progresin a travs de los aos hasta llegar a octubre de 1972.
E: Usted est pidiendo al paciente a pasar de tiempo A a B y C. Esto ratifica que los aos de
la A a la C eran reales. As que en cierto modo se le ratifique la regresin.
Sugerencia Contingente
Y cuando ests all cuando llegas a la fecha correcta
(Pausa)
te despertar
R: Esto es fascinante! Utilice implicacin como una forma indirecta de sugerencia para
establecer el comportamiento en movimiento que le ayudar a explorar sus propias diferencias
individuales para hacer frente a la situacin. No has realmente manipular y controlar a ella. Ms
bien, le estn ofreciendo sugerencias de tal forma que sus propios potenciales respuesta nica
se ponen de manifiesto de una manera que puede ser sorprendente e informativa para los dos.
Incluso mientras inmovilizar el brazo en lo que podra parecer una catalepsia convencional, en
realidad est dejando espacio para la exploracin de las potencialidades humanas. En
realidad, es el proceso subjetivo mediante el cual se inmoviliza el brazo que revelar si ella
tiene un talento latente para la anestesia ("se puede perder todo sentimiento"), la comodidad, la
rigidez, las respuestas ideosensory ("sentimiento de madera"), o lo que sea.
Contingente sugerencia post-hipntica para el Despertar
Y puedo contar hacia atrs desde 20 a 1 en cualquier forma que desee.
A la cuenta de que usted va a despertar, pero su brazo no.
(Pausa)
20, 15, 10, 5, 4, 3, 2, 1.
R: Con frecuencia asociamos despertar con una sugerencia post-hipntica. Esta es otra forma
de sugestin contingente en el que se realiza la conducta inevitable del despertar depende de
la sugerencia post-hipntica que "el brazo no [despertar].
Analgesia post-hipntica de dos sugerencias que se refuerzan mutuamente
S: Humm. [Se re como ella nota su mano derecha inmvil en su rostro. Ella llega con su mano
izquierda y se frota el dorso de la mano derecha.]
E: Por qu lo frotar?
S: Porque se siente entumecido.
R: Es fcil pasar por alto este "adormecimiento" o analgesia que discretamente se indica por la
manera casual se frota el dorso de la mano. Su pregunta sobre que trae el reconocimiento de
que en realidad es insensible. Est siguiendo as una sugerencia muy informal para una
analgesia administrada antes posible que en sus "sugerencias que abarcan todas las
posibilidades de una clase de respuestas." Esta analgesia post-hipntica es tambin una
consecuencia de la disociacin implcita en las propuestas que acaba de despertar dio, "A la
cuenta de que usted va a despertar, pero su brazo no lo har." Este es un excelente ejemplo de
cmo se puede
administrar dos o ms propuestas se refuerzan mutuamente para reforzar un proceso.
Preguntas para la induccin al trance indirecta
E: Y ahora qu le pasa a tu brazo izquierdo?
S: El brazo derecho todava est rgido.
E: Algo est sucediendo a su mano izquierda.
S: [. Re cuando se da cuenta de su mano izquierda para conseguir un poco tieso e inmvil]
R: Ella es aparentemente despierto en este momento, pero cuando se hace esta pregunta, es
indirectamente inducir a otro trance?
E: S.
R: Esto parece ser una excelente manera de inducir un trance de una manera indirecta para
que S ni siquiera reconoce un trance est siendo inducido. Slo tiene que hacer una pregunta
inocente sobre lo que est pasando con su brazo izquierdo. En respuesta, ella no puede dejar
de centrar su atencin en ese brazo. Su pregunta es en realidad una sugerencia implcita de
que algo va a pasar, y cuando algo sucede hace (si es un movimiento, la conciencia de una
sensacin, o lo que sea), algo que anuncia el comienzo de una disociacin (porque parece
suceder por s mismo sin volicin consciente del sujeto), y la disociacin, por supuesto, es una
caracterstica importante de la experiencia del trance.
E: Y el sujeto se atribuye el mrito por ello. No estamos diciendo que el sujeto "haz esto, haz
lo otro". As que muchos terapeutas dicen a sus pacientes cmo piensa y cmo se siente. Eso
es muy malo.
R: Es ms eficaz para inducir el trance de una manera que el paciente pueda tomar el crdito
correspondiente.
Sorprenda a Reforzar Trance
Puedes averiguarlo?
S: Me siento un poco extrao en este momento
E: Usted (R) est probablemente consciente de lo que va a suceder.
(Para S) Por supuesto, usted sabe que usted no est completamente despierto.
E: Si ella tiene que "descubrirlo", que afirma que algo est pasando.
R: Ella responde a su pregunta con la disociacin indic, adems, por la "extraa" sensacin.
R: Estas dos afirmaciones le catapulta en trance mediante el fomento de duda acerca de su
estado mental.
E: S.
Sugerencia Contingente
S: Estara bien si me puse mi brazo hacia abajo?
E: Entonces sus ojos se cerraron.
(Pausa)
R: Esta es otra sugerencia contingente: asociar su comportamiento sugerido ("sus ojos se
cerraron") con un comportamiento inevitable que est a punto de ocurrir (poniendo su brazo
hacia abajo). Su sugerencia paseos a cuestas en la motivacin del propio paciente. Usted
utiliza su deseo de hacer una cosa para tenerla aceptar otra propuesta que mantendr trance.
Trance Terminacin y Ratificacin
Quiero que tus brazos para ser muy cmodo,
y entonces usted puede despertar con comodidad,
y se puede despertar slo despus de abrir los ojos.
[A R] Y no importa lo que el estado de trance es decir, cuando han tenido sus ojos abiertos,
tienes que cerrar los ojos y luego los abre a despertar. Eso viene de toda una vida de
experiencia.
(S despierta y reorienta a su cuerpo al estirar un poco, tocando su cara, acariciando su cabello,
ajustando falda.)
E: Y cmo te sientes ahora?
S: De acuerdo.
E: Cansado?
S: No, est bien.
E: Ahora mientras est despierto, mantenga el brazo en esa posicin incmoda mismo y ver lo
cansado que se pone.
(S sostiene su brazo hacia arriba y pronto reconoce que cada vez es ms cansado.)
E: Usted tiene que cerrar los ojos porque hay toda una vida de experiencia de tener los ojos
cerrados antes de que despierten.
R: Una vez ms habitual utilizar un mecanismo incorporado para su propio propsito. Qu
experiencias ha tenido usted aqu? Alguien ha dejado su cargo en trance? Cunto tiempo ha
mantenido a la gente en trance?
E: La gente ha salido de la oficina y luego regres y dijo: "Es mejor que me despierten". (Dr.
Erickson ahora relata algunos casos en que permiti especialmente
competentes sujetos hipnticos para permanecer en trance durante el tiempo que se requiere
para resolver un problema particular, en un caso, durante dos semanas. Ellos hacen su
actividad diaria normal sin que nadie detectar su estado de trance. El propsito de la trance era
para que puedan trabajar de forma continua a cabo algn problema interior.)
R: Usted ratificar el trance de tener su "mientras se est despierto, mantenga el brazo en esa
posicin incmoda mismo y ver lo cansado que se pone." Esto, por supuesto, es una
instruccin que contiene una fuerte sugerencia de que la mano se cansa. Dado que la mano se
cansa ms rpidamente cuando est despierto, que ratifica que ella debe haber estado en un
trance antes.
R: Usted dijo anteriormente que en casi todas sus tcnicas de induccin, la confusin es algo
que rompe su orientacin a la realidad. Se rompe su vnculo con vigilia normal?
E: S. Ya sabes, de ordinario, lo que es lo mismo y acerca de la otra persona. Cuando
confundido, de repente se preocupan acerca de quin es usted y la otra persona parece estar
desapareciendo.
R: La confusin es una cua para abrir trance?
E: S. Si no est seguro acerca de usted, usted no puede estar seguro de nada ms.
R: La verdad es que estn recibiendo una gran parte de su sentido de la realidad de usted y si
usted lanza la duda en ellos?
E: Se derrama sobre sus dudas acerca de toda la realidad. Si no est seguro acerca de algo,
tiende a evitarlo.
R: Ya veo! Empiezan a retirarse de la realidad si no estn seguros de ello.
E: Eso es correcto! Ellos no saben lo que [la realidad] es.
R: Si, a continuacin aadir que la idea de una realidad interior agradable, prefieren ir a ella.
E: Cualquier cosa es mejor que el estado de duda.
R: Sobre todo si es en frente de una audiencia con todo el mundo mirando.
E: Quiere salir de esa situacin, pero no hay ningn lugar excepto trance.
R: Esa es la razn por la hipnosis funciona tan bien en frente de una audiencia. Ah es donde el
hipnotizador etapa recibe una gran cantidad de su apalancamiento.
E: S. Simplemente aprovecha eso, y l lo hace deliberadamente desagradable por su actitud
agresiva y los varios trucos que emplea. Harn cualquier cosa para escapar de eso. (Erickson
da ejemplos de cmo cre situaciones desagradables para catapultar a los pacientes en
trance. Algunos de ellos se describen en el ao 1973 Rossi papel ", choques psicolgicos y
momentos creativos en Psicoterapia".)
R: As que esta confusin es la base de muchas de sus tcnicas de pantomima no verbales,
dira usted?
E: Eso es correcto.
R: Es la base de mirar o mirando a travs de la materia. Estas son todas las formas de
desconcertante el tema, las formas de hacerlos dudar de s mismos.
E: Comienzan a preguntarse pero ellos no saben lo que estn preguntando. Esto es muy
confuso!
R: Incluso en algo tan simple como la fijacin de los ojos: te centras en ese lugar, pero si se
mantiene centrada en ese lugar, tarde o temprano, sus ojos van a cansar, usted va a obtener
una visin borrosa. Todas estas cosas inducir confusin.
E: Eso es correcto.
R: As confusin realmente est en la base de todas las tcnicas de induccin?
E: Es la base de todas las buenas tcnicas. Al igual que en algo tan sencillo como cerrar los
ojos. La mayora de los trabajadores de la hipnosis no saben que el sujeto cierra los ojos, el
sujeto est cortando el campo visual y est realmente perdiendo algo, pero no sabe lo que es
perder. l piensa que est a punto de cerrar sus ojos.
R: Hay muchas cosas que suceden cuando cerramos los ojos, muchas realidades que
debemos abandonar.
E: Al centrarse en un lugar que automticamente reducir la visin perifrica. Entonces el punto
se hace ms grande, ya que ocupa todo el campo de visin. Usted sabe que un punto no
puede conseguir ms grande, sin embargo, lo hace!
R: Para que vuelve a distorsionar la realidad y tirarlos a la confusin.
E: No s qu hacer. Entonces el terapeuta puede decirles qu hacer. l establece las bases
para el sujeto a travs, revisar, organizar.
R: Entonces, podemos hacer un resumen de que la base de la induccin hipntica es bueno
confusin?
E: La confusin sobre la realidad circundante, que en la vida ordinaria es siempre clara. Si la
realidad circundante se convierte en claro, quieren que se aclar cuando se les dice algo (por
ejemplo, no s dnde me encuentro en esta ciudad: dnde estoy yo no reconozco este lugar:
qu es).
R: Eso automticamente tiende a promover una regresin, dicho sea de paso. Esos lmites
asociados a la poca en que eran nios y hacan preguntas tales.
E: Eso es correcto! Y no lo estn demandando, pero usted est provocando una actitud
receptiva, y su pregunta ms inocente puede ser interpretado por ellos. Si usted sabe cmo
hacer preguntas, les preguntas, de tal manera que van a escoger lo que desea.
R: As que la confusin es el fenmeno ms bsico de induccin?
E: Lo llamaremos: El oscurecimiento de la realidad exterior. Cuando la realidad se convierte en
exterior atenuada, usted se confunde.
R: Por lo tanto, podemos resumir la dinmica de induccin con un diagrama de flujo:
1. Oscurecimiento de la realidad exterior
2. Confusin
3. Receptividad para aclarar Sugerencias
4. Trance de trabajo adecuados
sin palabras. Por ejemplo, si ninguno de los sujetos slo buscan fijamente a m, poco a poco
me puede cambiar la mirada hacia abajo, haciendo que se fijen en su mano, que me toque
como si dijera: "Mira a este lugar." Esto intensifica el estado de trance. Entonces, si los sujetos
estn mirando o en su mano, o simplemente con la mirada perdida, puede usar la mano
izquierda para tocar su mano derecha elevada desde arriba o desde el lateral, siempre y
cuando usted simplemente dar la sugerencia de movimiento descendente. De vez en cuando
un empujn hacia abajo o empuje es necesario. Si un empujn fuerte empujn o se requiere
comprobar la anestesia.
Hay varios colegas que no va a darme la mano, a menos que tranquilizar a ellos primero,
porque desarrollaron una profunda anestesia guante cuando utilic este procedimiento en ellos.
Le di la mano con ellos, les mir a los ojos, lenta pero rpidamente inmovilizado mi expresin
facial, y luego centr la mirada en un punto lejano detrs de ellos. Entonces poco a poco e
imperceptiblemente quit la mano de la de ellos y poco a poco se hizo a un lado de su lnea de
visin directa. He tenido lo descrito de varias maneras, pero el siguiente es uno de los ms
grfico. "Yo haba odo hablar de ti y quera conocerte y te vea tan interesado y le estrech la
mano calurosamente. Todos de repente mi brazo haba desaparecido y su rostro cambi y se
puso tan lejos. Entonces, el lado izquierdo de su cabeza comenz a desaparecer, y pude ver
slo el lado derecho de su rostro, hasta que poco a poco se desvaneci tambin. " En ese
momento los ojos del sujeto se fija al frente, de modo que cuando me mud a la izquierda fuera
de su campo de visin, el lado izquierdo de mi cara "desaparecido" en primer lugar y luego el
lado derecho tambin. "Su cara se volvi lentamente, se acerc y sonri y me dijo que le
gustara utilizarme sbado por la tarde. Entonces me di cuenta de mi mano y pregunt que de
l porque no poda sentir mi brazo. Acabas de decir que siga siendo forma slo un poco por la
experiencia. "
Le das la mano derecha elevada (ahora catalptico en la posicin de apretn de manos) la
sugerencia de un movimiento a la baja con un ligero toque. Al mismo tiempo, con la otra mano,
le dan un toque suave que indica un movimiento hacia arriba de la mano izquierda del sujeto.
Entonces usted tiene su levantamiento mano izquierda, bajar la mano derecha. Cuando la
mano derecha llega a la vuelta, se detendr. El curso ascendente de la mano izquierda puede
detener o puede continuar. Soy probablemente para darle otro toque y dirigirla hacia la cara de
modo que una parte va a tocar un ojo. Que cierre los ojos efectos y es muy eficaz en la
induccin de un trance profundo, sin una sola palabra de haber sido dicha.
Hay otras sugerencias no verbales. Por ejemplo, qu pasa si mi tema no responde a mis
esfuerzos con la mano derecha y la situacin parece desesperada? Si l no est mirando a la
cara, mi lenta y suave fuera de mantenimiento-con-la-situacin movimientos (recuerde: fuera
del acuerdo) le obligan a mirar a la cara. Me congelo mi expresin, vuelva a enfocar mi mirada,
y por lentos movimientos de la cabeza dirigiendo su mirada hacia su izquierda, a la que mi
mano derecha es lento, aparentemente sin propsito en movimiento. A medida que mi mano
derecha toca la izquierda con un leve movimiento suave, hacia arriba, con la mano izquierda
con firmeza muy suave, apenas suficiente, aprieta en su mano derecha por un momento hasta
que se mueva. Por lo tanto, puedo confirmar y reafirmar el movimiento descendente de la
mano derecha, una sugerencia que acepta junto con la sugerencia tctil de levitacin de la
mano izquierda. Este movimiento hacia arriba se ve aumentada por el hecho de que l ha
estado respirando en el tiempo conmigo y que mi mano derecha da la mano izquierda que
hacia arriba
tocar en el momento en que empieza una inspiracin. Esto se ve reforzado por lo que la visin
perifrica que tiene que observa el movimiento hacia arriba de mi cuerpo mientras inhala y
mientras poco a poco levantar mi cuerpo y la cabeza hacia arriba y hacia atrs, cuando le doy
la mano izquierda que toque hacia arriba ".
Descripcin de Erickson de su induccin apretn de manos es un poco impresionante para el
principiante. Cmo se puede mantener todo eso en mente? Cmo se desarrolla un toque
suave y tal habilidad? Por encima de todo, cmo se aprende a utilizar todo lo que sucede en
la situacin como un medio de seguir centrando la atencin del sujeto y la participacin interna
a fin de que desarrolle trance? Es evidente que una cierta cantidad de dedicacin y paciencia
son necesarios para desarrollar tal habilidad. Es mucho ms que una cuestin de simplemente
declaraciones relacionadas con una "y" o una pausa. Una afirmacin es tpicamente una
perogrullada obvia que inicia una aceptacin o el "set s", segn el comunicado otra es la
sugerencia adecuada. En esta sesin, por ejemplo, cuando el Dr. S empezaba a sentir que su
brazo se pongan rgidos, inmviles, y "hormigueo", Erickson reforzado la tendencia a la
disociacin con una sugerencia compuesto:
E: Va a suceder
R: Esta es la primera declaracin de un axioma evidente, ya que es de hecho sucediendo
como la propia Dra. S demuestra y describe.
E: y
R: La conjuncin "y" une las dos declaraciones.
E: Usted no tiene control sobre lo que sucede.
R: La segunda declaracin contiene la sugerencia correcta que reforzar su actual experiencia
de la disociacin.
Una sugerencia compuesto mucho ms complejo, con muchas implicaciones en la ltima
declaracin Erickson hace en esta sesin.
E: Ahora mientras est despierto
R: Esto indica claramente que el trance ha terminado y refuerza su estado de vigilia. Desde
que se sabe realmente trance ha terminado, esto tambin es un lugar comn que la abre para
lo que sigue.
E: mantener su brazo en dicha posicin incmoda mismo
R: La palabra "mantener" supone que debe hacer un esfuerzo, y "torpe" implica que ser difcil.
Esta fuertemente establece la probabilidad de que la sugerencia adecuada, que sigue,
suceder realmente.
E: y
R: La conjuncin "y" socios de la siguiente sugerencia a los axiomas anteriores (que est
despierta y puede mantener su brazo en dicha posicin incmoda).
E: ver lo cansado que se pone.
R: La sugerencia adecuada. Naturalmente, ella rpidamente reconoce que su brazo est
cansado, lo que ratifica que la condicin de trance era diferente del estado de vigilia. Esto
tambin incluye la implicacin de que uno puede hacer cosas diferentes en trance.
Otros ejemplos de estados compuestos son los siguientes.
E: Basta con mirar a un lugar y yo voy a hablar con usted.
R: En este ejemplo, el terapeuta tiene control sobre su propia conducta ("Voy a hablar con
usted"), y simplemente hablando en realidad puede reforzar la sugerencia: "Mira a un punto."
E: No hay nada que sea realmente importante, excepto la actividad de la mente inconsciente
y eso puede ser lo que tu mente desee inconscientes.
R: La importancia de la actividad inconsciente se sugiere y reforzada luego por una
perogrullada obvia de su actividad independiente.
E: Sabemos que el inconsciente puede soar y se puede fcilmente olvidar ese sueo.
R: Esta sugerencia indirecta al sueo en s es una verdad cientfica. Esto se ve reforzado por la
perogrullada de que uno puede olvidarse de un sueo. Simplemente mencionar: "Usted se
olvida fcilmente", es tambin una sugerencia indirecta de amnesia.
E: Usted ha alterado el ritmo de la respiracin, el pulso y la presin arterial.
Sin saber lo que el arte que demuestra la inmovilidad que un buen sujeto hipntico puede
mostrar.
R: Despus de un perodo inicial de induccin de trance, cuando un sujeto es, de hecho, muy
tranquilo, esta declaracin sobre el funcionamiento corporal alterada es una perogrullada abrir
un s o un conjunto aceptacin que permite al terapeuta para sugerir indirectamente "t eres ...
un buen hipntico tema ".
R: Usted puede seguir disfrutando de relajarse cmodamente durante unos momentos y
despus de despertar se puede relacionar una o dos cosas que estn dispuestos a compartir, y
puede dejar que el resto permanece en el inconsciente, donde puede continuar su trabajo
constructivo.
R: Al final de una sesin de hipnoterapia satisfactorio el premio de la "comodidad relajante"
tiende a reforzar todo lo que sucedi antes, mientras que la apertura de una aceptacin fijado
por la sugerencia post-hipntica tanto para recordar y olvidar. "Usted puede dejar que el resto
permanece en el inconsciente" es una sugerencia indirecta de amnesia, permitiendo que el
inconsciente para continuar el tratamiento en su propia y libre voluntad, de la influencia
limitante y polarizacin, tanto de la del terapeuta y conjuntos conscientes paciente.
Es evidente a partir de estos ejemplos que las sentencias compuestas constan de dos partes:
1. Un lugar comn que consiste en un hecho aceptable que se puede establecer un conjunto
de aceptacin de la sugerencia o la refuerzan. Si el truismo ha motivador propiedades para el
paciente, es an ms eficaz.
2. Un buen sugerencia que puede aparecer antes o despus de la obviedad. Cuando el lugar
comn est antes que la sugerencia en una sentencia compuesta, se inicia un s o de
aceptacin fijado por la sugerencia que le sigue. Cuando el truismo sigue la sugerencia en una
instruccin compuesta, el truismo est en una posicin para funcionar como un reforzador de la
sugerencia. Como puede verse a partir de los ejemplos anteriores, Erickson usa ambas formas.
Ser un asunto de investigaciones futuras para determinar si las dos formas son igualmente
eficaces. Si lo son, lo que indicara que la ley conmutativa (en el que las posiciones de la
obviedad y la sugestin puede estar invertida), tan comn en la lgica simblica, tambin
pueden aplicarse a nuestro uso de sentencias compuestas. Esto implicara que estas formas
hipnticas seguir los tipos de leyes que se encuentran en la lgica simblica (Henle, 1962). Si
se encuentra que la forma de refuerzo (en el que el lugar comn sigue la sugerencia) es ms
efectiva, entonces parecera que las leyes clsicas de la teora del aprendizaje son ms
apropiados para nuestra comprensin de los estados compuestos en la hipnosis. Si se
comprueba que la forma de conjunto de aceptacin (en el que el truismo precede a la
sugerencia) es ms eficaz, entonces sera evidencia que las expectativas positivas,
considerada tan importante por Erickson, es de hecho el factor ms significativo en la sugestin
hipntica.
Las sentencias compuestas
2. El paradigma de choque y momentos creativos
Otra forma interesante y provocador de sugerencia compuesto utiliza un modelo de shock y su
momento creativo resultante (Rossi, 1973), durante el cual se inici una bsqueda inconsciente
dentro de procesos asociativos del paciente. (Erickson y Rossi, 1975). Algunos ejemplos son
los siguientes.
E: Ahora el primer paso, por supuesto, es desenredar las piernas
(Pausa)
y
desenredar sus manos.
R: Erickson inici la hipnosis con una mujer atractiva pero rgido con esta declaracin ofrecida
por casualidad que es sutilmente impactante debido a las implicaciones sexuales de
"desenredar sus piernas." La pausa permite que el choque de establecer y poner en marcha en
un momento creativo con su amplia rpida de preguntas confusas, confusas, y la mitad
formulado, que evocan un alto nivel de actividad inconsciente aadido la bsqueda de la forma
"correcta" implicacin. La segunda parte, "desenredar sus manos", hace que el choque sexo
por encima retroactivamente aceptable. La alusin sexual est racionalizado como algo que no
se pretende realmente. El efecto de choque, sin embargo, sigue en vigor en un nivel
inconsciente. La mencin de "desenredar" por segunda vez ahora desva el alto nivel de
actividad mental iniciado por el choque sexo en otras redes asociativas y las vas para
"desenredar" y abrir ms juegos exploratorios en muchos niveles.
E: Puedo escuchar el susurro
(Pausa)
del viento en el bosque.
R. Puede haber una reaccin de choque a la palabra "susurro", que, por supuesto, tiene
muchas implicaciones en muchos niveles (secretos, sexo, etc.) La pausa permite que el
choque y un momento creativo para iniciar un alto nivel de bsqueda inconsciente. El "viento
en el bosque" y luego hace lo anterior inocuo mientras que el desarrollo de un estado de nimo
potico para el trabajo alegrico evocador de ensueo, la fantasa y otra actividad orientada al
trance.
SUGERENCIAS Y CONTINGENTES
redes asociativas
Otra forma de sugerencia compuesto se utiliza cuando Erickson organiza unas condiciones
tales que el flujo normal de un paciente de respuestas voluntarias se hace depender de la
ejecucin de una sugestin hipntica (el "contingente" sugerencia). Una respuesta hipntica
que puede ser bajo en la jerarqua de comportamiento de un paciente est asociado con un
patrn de respuestas de alta en repertorio conductual del paciente y por lo general ya en el
proceso de tomar lugar. Los pacientes encuentran que el impulso de la conducta actual es muy
difcil de parar por lo que slo tiene que aadir la sugestin hipntica como una condicin
aceptable para la finalizacin del patrn de conducta que ya est iniciado y presionando para
su conclusin. La sugestin contingente simplemente "auto-stop" en el flujo de pacientes en
curso de la conducta. Las respuestas que son inevitables y lo ms probable que ocurra se
S: Todo el camino desde Colorado Springs a mi marido me anim a actuar como sujeto. Yo le
dije que no quera hacerlo.
E: Ahora, note que usted pensaba que no quera hacerlo.
E: La implicacin de esta observacin es que su lugar no querer ser voluntario en el pasado
con "Pens que no quera hacerlo." Esta frase tambin es un callejn sin salida, ya que
contiene otra implicacin: "Cre que no quiero" en un nivel consciente puede implicar que usted
realmente quera en un nivel inconsciente.
Y ahora que ha salido por completo de que detrs de los pilares, que tambin podra venir todo
el camino a la plataforma.
R: Esta es una sugerencia contingente en la que "todo el camino hacia arriba" se auto-stop en
su comportamiento en curso de salir de detrs del pilar.
S: [Mientras ella se adelanta] Pero yo no quiero hacerlo.
E: Mientras siguen llegando hacia adelante por favor, no te vayas en un trance hasta que te
sientas todo
hasta el fondo en esta silla.
E: Otra sugerencia contingente que utiliza el negativo "no" para permitir el reconocimiento y la
expresin de su actitud negativa, mientras que, sin embargo, desactivar.
Como usted est en la plataforma, usted sabe que no est en un trance profundo,
E: Un lugar comn y la seguridad de que ella no est en trance profundo. Esto implica que
puede estar en trance ligero o moderado.
pero se estn acercando a esa silla
E: En relacin con la frase anterior esto implica que va en el trance ms se acerca a la silla.
y estn empezando a reconocer que no te importa
R: "Beginning" inicia un proceso de bsqueda interior que ahora utiliza su negativa "no les
importa" actitud. . .
si usted va en trance.
R:. . . Le cambie a la posibilidad de "que va a tener trance".
Cuanto ms te acercas, ms se puede reconocer la comodidad de entrar en un trance.
R: Otra sugerencia contingente al que se aade la motivacin positiva de "comodidad".
Pero no hay que ir hasta el fondo hasta que te sientas completamente hacia abajo en la silla.
R: La sugerencia contingente clsico descrito anteriormente.
Durante todo el camino hacia abajo, [dijo mientras se est en el proceso de sentarse]
R: Esta es una comunicacin de dos niveles, es una afirmacin con significado doble: (l)
Sintate "hasta el fondo" y (2) Go "hasta el fondo" en trance. Su conducta de sentarse significa
que est aceptando la declaracin en el nivel 1, pero como ella se sienta ella es tambin sin
darse cuenta de aceptar la sugerencia de entrar en trance en el nivel 2.
E: I asocia cada uno de sus movimientos hacia adelante con el desarrollo de otra fraccin de
trance por cada pieza de enclavamiento comportamiento en curso con otra sugerencia
fcilmente aceptable.
Ests todo el camino hacia abajo en la silla hasta el final de Colorado Springs.
R: En una curiosa manera esto implica que cada movimiento de Colorado Springs fue un
movimiento inexorable hacia la experiencia del trance actual. Esto profundiza el significado de
su trance, dndole una larga historia.
Usted saba que no quera entrar en un trance. Usted saba que usted prefiere algo ms. Al
pensar en ello
R: Una serie de tres lugares comunes que conducen a la siguiente sugerencia.
hay algo ms.
R: Un buen sugerencia de que otra vez la pone en una bsqueda interior.
Por qu no nos fijamos en ello?
R: Una pregunta abierta enfocando su atencin. Esta es tambin una sugerencia indirecta
("Mira") para la experiencia posible de una alucinacin visual.
(Pausa)
S: [mirando a una pared en blanco] me da tanto placer viendo los esquiadores a travs de mi
ventana de la cocina.
R: Ella responde literalmente a los "relojes" por encima de los esquiadores y con el "placer"
CUATRO
Induccin Trance Mutual
Uno de los mtodos favoritos de Erickson de la formacin de un sujeto hipntico es dar a los
principiantes la oportunidad de observar un objeto ms experiencia en trance. Pero en esta
ocasin Erickson hace algo ms: orquesta una induccin al trance mutua cuando dos sujetos
interactan de tal manera que faciliten experiencia de cada uno de trance.
En esta sesin Erickson empieza sealando muchas de las indicaciones psico-fisiolgicas del
trance principio. A continuacin, tiene la oportunidad de discutir una serie de otras
caractersticas sobresalientes de trance: los sentimientos subjetivos del paciente de distancia,
la realidad interna del paciente y la relacin, el cambio del paciente en la calidad de voz y
aprender a hablar en trance. La necesidad de una observacin cuidadosa y continua de la
paciente se enfatiza an ms cuando Erickson describe el significado de las pulsaciones que
se pueden observar en diferentes partes del cuerpo del paciente. l est particularmente
cuidado de observar las indicaciones de peligro en la conducta del paciente. Hay varios
enfoques sutiles a hacer preguntas acerca de esta angustia que salvaguarde la integridad del
equilibrio interno del paciente entre el consciente y el inconsciente complicidad.
De particular importancia en este perodo de sesiones es la clarificacin de vista de Erickson
del trance como un estado activo de aprendizaje inconsciente. Seala que tuvo uno de sus
temas (un paciente hospitalizado mentales) 200 horas para llegar hasta el punto de que era
capaz de hacer algo ms que simplemente sentarse all. Sin embargo, el paciente no se espera
que se dirija conscientemente, como suele ser el caso cuando uno est despierto. El
aprendizaje no es de la clase intelectual que se practica en la escuela. El impulso para esta
actividad mental que est por venir desde el inconsciente. Procede autnoma y es experiencial
en lugar del aprendizaje intelectual. Erickson seala que la mayor parte del aprendizaje Dr. S
ha sido de la clase intelectual, pero en el trabajo hipntico que puede aprender mejor por dejar
ir y experimentar. Aprender de forma espontnea a travs de la propia experiencia interna se
describe entonces como otra manera de profundizar en trance.
Sorprenda a Afloje Juegos Mentales
[Como sorpresa, el Dr. H, un tema hipntico altamente experimentado en la actualidad en la
terapia con el Dr. Erickson, fue invitado a unirse a R y S para esta seccin.]
R: Cul es la funcin de la sorpresa en su trabajo?
E: La funcin de la sorpresa es la siguiente. El paciente viene a usted con una cierta
disposicin mental, y esperan que te metas en ese conjunto. Si les sorprenda, que solt de su
disposicin mental y se puede enmarcar otra disposicin mental para ellos.
R: Usted est desalojando a los conjuntos errneas conscientes de que se les est dando
problemas.
E: S. Eso es tambin lo que se hace con la tcnica de confusin.
Sugerencia indirecta
E: Ahora me voy a mirarla. Quiero que ustedes dos [R y H] para observar su
reflejo de parpadeo.
[Pausa de 30 segundos. como todo S. tres observa el reloj]
E: Al hablar de S aqu estoy dando realmente sus sugerencias indirectas. Yo aqu en cuenta
muchos de los criterios de comenzar trance tan pronto como se les manifiesta de una manera
aparentemente espontnea.
R: Este es uno de sus favoritos a los enfoques sugerencia indirecta: usted dice cosas a una
audiencia o hablar acerca de la experiencia de otra persona como una forma de iniciar los
trenes de
asociaciones en el paciente que eventualmente pueden culminar en la capacidad de respuesta
hipntica. Es una forma indirecta de ideomotor sugerencia o ideosensory.
Ideomotora La actividad en la induccin indirecta: Empezando Criterios Trance
Hubo un ligero temblor de sus prpados.
Junto con ese temblor es una reabsorcin de los msculos faciales.
Hay una alteracin en la respiracin.
Tambin hay una disminucin de la presin arterial.
Tambin un enlentecimiento de la frecuencia cardaca.
Hay una prdida de los reflejos.
Ella es consciente de que estoy hablando de ella a ti.
Ahora hay un ligero cambio de ritmo.
Y est empezando a ir a la deriva
derecho a un estado de trance profundo.
E: Todo lo que digo acerca de S es tambin una sugerencia de H, pero l no lo saba. Cada
sugerencia que le hice a S provoca una cierta comprensin en H, y que la comprensin
requiere que se acte por s mismo hasta cierto punto.
R: Ese es el principio bsico de la actividad ideomotor en la hipnosis. Lo utilizan para iniciar
una induccin hipntica en H sin que l sea consciente de ello.
(Erickson aqu describe su procedimiento tpico de demostrar la hipnosis con varios sujetos
ingenuos en frente de una audiencia. l rodeara un objeto resistente con temas cooperativos,
lo que demuestra el fenmeno diferentes hasta que el sujeto resistente fue influenciado por el
hipntico "atmsfera" a su alrededor. El sujeto resistente pronto mostrara una "mirada de
sorpresa", como l comenz a sentirse influenciado y Erickson reforzara esta haciendo notar lo
"interesante" y "encantadora" eran los sentimientos. Muy a menudo, los que fueron inicialmente
miedo de que vaya an ms profundamente en trance una vez que llegaron alrededor de su
miedo con este enfoque.)
Paciente Realidad y Rapport
Y ella se est eliminando de esta realidad
para entrar en una realidad diferente
donde la realidad realidad R y H se cambia
R: Estas son las seales de voz de forma automtica y correctamente interpretada por S y H,
por lo que siempre sabe cuando usted se refiere a cada uno a pesar de que se utiliza el
pronombre impersonal.
Otros nombres en Trance
Porque
Podra efectuar una interaccin
que sera muy valioso para ti, para Herbie [el nombre asignado previamente a la personalidad
de H, mientras que en la hipnosis], para R, para S.
R: Cuando usted hace un trabajo extenso con algunos pacientes, ya que tienes con H, a veces
se les da otro nombre en trance. Por qu?
(Erickson da muchos ejemplos de la vida cotidiana donde una persona amante, amigo, padre o
hijo-puede darle a otra persona a nombre de su mascota para evocar un estado de nimo
particular o aspecto de su relacin. Un nio va a decir "Padre" o "pap" o "pap" en diferentes
ocasiones a constelar diferentes aspectos de la relacin con el padre. En trance, el paciente
puede experimentar un estado del yo particular que el terapeuta quiere etiquetar con un
nombre especial para que pueda ayudar al paciente a recuperar ms tarde.)
Rapport en Hipnosis Mutual
[H haba estado observando muy cuidadosamente S, supuestamente para estudiar su estado
de conciencia. En el momento Herbie se menciona, sin embargo, su observacin se hace ms
de una mirada fija. S parece darse cuenta de esto, y en silencio y profundamente mirarse a los
ojos
de una manera fija, sin parpadear.]
S R puede ver y usted (H) se puede descubrir ciertas cosas. (Pausa)
[S y H alternativamente parpadear. Prpados de S y por ltimo aleteo cerca, y entonces los
ojos de H cerca tambin.]
Y S ha hecho un nuevo descubrimiento,
pero entonces [H] tambin ha hecho un nuevo descubrimiento.
(Pausa)
R: Usted organizar una atmsfera hipntica donde ambos estn sentados en silencio en
profunda atencin y as poco a poco el desarrollo de un trance ligero. Ahora como se ven el
uno al otro, automticamente imitar la conducta del otro hipntico (por ejemplo, la mirada y el
parpadeo del ojo) y con ello profundizar en trance.
E: S. En este punto, la distancia H era mucho mayor que la de S. R: Quieres decir que fue
ms all en trance?
E: Fue ms lejos. H tenda a ir en una realidad que incluy a s mismo ya m, pero excluyendo
S y usted.
R: As que aqu ests tratando de traer S ya m en su realidad interna ms. Pero cmo puede
usted decir que l tenda a excluir S y yo? Estaba alejndose de nosotros y orientacin
corporal hacia usted?
E: Una persona podra estar mirando a la derecha en usted, pero usted sabe que no est
prestando atencin a usted sin su incluso sabiendo que no est prestando atencin.
R: S, van a tener esa mirada lejana en sus ojos.
E: Pero, puedes definir que "la mirada perdida" en trminos precisos?
R: Eso sera difcil. Entonces usted est diciendo que esto viene con la experiencia. A estas
alturas es casi un conocimiento intuitivo inconsciente de su parte.
E: S.
El significado personal de Trance y Palabras
Ahora los dos quieren
trances profundos
con alucinaciones de lo real
y de lo irreal
y la organizacin de las cosas amorfas.
Cosas amorfas, emociones, relaciones, amorfos
y las identidades.
(Pausa)
E: Al decir "ustedes dos quieren trances profundos:" Estoy aqu comienza a efectuar una
separacin entre ellos.
R: Usted est diciendo que a cada uno de ellos como personas separadas?
E: S. Cada uno de ellos puede tener su propio trance con su propio significado individual para
cada uno. Por H como un paciente es importante para experimentar sus emociones difusas
como parte de su terapia. Para S como terapeuta en formacin, es importante aprender a
reconocer las emociones y las relaciones amorfos que ms tarde sern llamados a afrontar
profesionalmente.
R: Las mismas palabras tienen significados diferentes para diferentes personas. Esto se
corresponde con el uso frecuente de ciertas palabras que tienen significados diferentes en
diferentes niveles dentro de la misma personalidad.
Distorsin de Tiempo: Sugiriendo todas las respuestas posibles
Y cuando usted pasa el tiempo,
tiempo puede ser de intensidad variable.
Se puede condensar,
puede ser expandido,
para que pueda revisar una historia de vida en un tiempo de unos pocos segundos.
(Pausa)
Esos pocos segundos se puede ampliar
en
aos.
Tambin unos pocos das se puede condensar
en un momento.
Para los dos
se trata de un asunto de su educacin
(Pausa)
en el tratamiento de pacientes
que usted puede tomar el dolor de un paciente
y ensear al paciente a experimentar todo el dolor
como una punzada paso momentneo.
Puede ser muy fuerte slo momentneamente
a pesar de que dura todo el da.
Ambos quieren aprender cmo expandir el tiempo,
expandir la conciencia,
y los dos de lo que necesita saber
que no hay tal cosa como
una contraccin del tiempo, el sentimiento, el dolor, la emocin.
Una charla agradable de duracin de una hora puede parecer
apenas ha comenzado cuando la hora haya terminado.
O en una conferencia aburrida la silla comienza a doler,
y te cansas, y te preguntas
cuando la hora sea hacia arriba.
Ambos han tenido esa experiencia en el pasado.
Usted sabe cuando usted ha tenido esas experiencias.
Ahora vamos a aplicar a s mismos
de una manera que ayuda a su comprensin de s mismo
y su comprensin de los dems.
(Pausa)
E: distorsin del tiempo ser til para ambos aqu en sus diferentes contextos.
R: Usted sugiere todas las posibilidades de distorsin del tiempo (condensacin y expansin)
que pueden operar en cualquier grado que el paciente se encuentra utilizando. Est siguiendo
as su tcnica bsica de sugerir todas las respuestas posibles, por lo que es casi imposible que
la sugerencia al fracaso. Cualesquiera que sean las experiencias de los pacientes ha sido
cubierto por su sugerencia inclusivo y por lo tanto puede ser considerado como un xito.
E: De nuevo aqu la cuestin de la educacin se tomarn de una manera diferente por cada
LA SORPRESA
Erickson frecuentemente utiliza "sorpresa" para sacudir a la gente fuera de sus patrones
habituales de asociacin con el fin de facilitar sus patrones naturales de la creatividad
inconsciente. El problema de ofrecer sugerencias directas es que a menos que se integran
cuidadosamente con la experiencia interna del paciente, que pueden interferir con el aspecto
autnomo y creativo de la experiencia de trance. Si trance es un foco de unas pocas realidades
interiores que se mueven por s mismos, entonces sugerencia directa del terapeuta puede venir
como una intrusin en que el flujo interno autnomo. La sugestin directa inadvertidamente
podra activar intencin consciente del paciente a tratar de hacer algo a nivel voluntario. Al
preguntar a los pacientes simplemente "esperar una sorpresa", por otro lado, estamos
permitiendo que permanezcan en reposo mientras que los procesos inconscientes
gradualmente movilizar una respuesta verdaderamente autnomo.
"Sorpresa" es una palabra agradable para la mayora. Evoca muchas asociaciones de
agradables experiencias de la infancia y fiestas sorpresa y regalos. El ego suele ser receptivo a
una sorpresa. Una sorpresa siempre implica que el sujeto no tiene ningn control y que, por
supuesto, facilita el funcionamiento autnomo. La palabra "sorpresa" es, pues, una seal
condicionada para la mayora de la gente a ceder el control y tener curiosidad acerca de lo
agradable que va a pasar con ellos.
E: O le gustara tenerlo como una sorpresa?
Ahora o ms tarde?
R: Esa pregunta en realidad implica una experiencia agradable que suceder. Para que la
sorpresa se aade otra hora.
Poco voy a levantar la mano en el aire. Qu pasa despus de que te va a sorprender.
E: Cuando el sujeto pasa a travs de todas las posibles sorpresas, qu les sorprende?
R: Una cosa inusual.
E: Y qu cosa es inusual all? La mano poda quedarse all y el sujeto no puede dejar de
leerlo.
Est bastante bien consciente de todas las cosas que puede hacer, pero la experiencia ms
sorprendente que puede tener es que descubra que no puede ponerse de pie, n ... o ... w.
R: La primera parte de esta afirmacin es una verdad de Perogrullo: el sujeto sabe lo que
puede hacer. La sorpresa de no poder ponerse de pie viene como un shock que tiende a
depotentiate sus sets conscientes habituales y facilitar la inmovilidad de la parte inferior del
cuerpo. Esta sorpresa es, pues, un ejemplo clsico de no hacerlo. El nfasis interminable en la
palabra "c ... o ... w" evoca una respuesta curiosidad del sujeto, quien dice a s misma: "Qu
quiere decir eso Hay algo suceda Qu ha pasado?" Estas preguntas permiten una apertura
y tiempo para el proceso autnomo de la inmovilidad a desarrollar. El sujeto tpico continuacin
comienza a mover la parte superior de su cuerpo para poner a prueba la sugerencia, pero deja
la parte inferior de la cintura para abajo inmvil. Con frecuencia, el terapeuta puede dar al
sujeto una sorpresa palmada en el muslo para que pueda experimentar la sorpresa adicional
de una analgesia caudal.
Otro ejemplo de la sorpresa fue relatado por Erickson como l habl de su enfoque permisivo
en permitir a los pacientes a expresar sus propias variaciones a un enfoque de levitacin de la
mano.
"La actitud del terapeuta debe ser totalmente permisiva por lo que un paciente puede
responder de alguna manera a la mano de levitacin, incluso empujando ms y ms difcil.
Estoy pensando en un estudiante universitario cierto que lo hizo. Despus lo hizo bastante
tiempo me dijo: "Es bastante interesante, por lo menos lo es para m. 1 creo que va a ser de ti
cuando descubres que no puedes dejar de empujar hacia abajo. Pens que se estaba
resistiendo. La idea de que no poda dejar lo tom totalmente por sorpresa y fue una idea
completamente desarrollado cuando se dio cuenta. Eso sera algo que estara interesado pulg
l se sorprender! l no poda ' t se sorprenda a menos que l no poda dejar de empujar hacia
abajo. No ser capaz de dejar de empujar hacia abajo estaba subordinada a la idea de inters y
una sorpresa. Descubri con sorpresa que no poda dejar de empujar hacia abajo y le
pregunt: "Qu ha pasado? Le dije: 'Por lo menos sus brazos han entrado en un trance.
Puedes levantarte? Puede l Esta simple pregunta elaborada "Por lo menos sus brazos han
entrado en un trance", y lo extendi a sus pies Por supuesto, no poda ponerse de pie Slo
haba una conclusin a alcanzar:.. Su cuerpo estaba en un trance porque ya no tena control
sobre l. Eso al parecer era lo que quera, a considerar la hipnosis como un estado en el que
no tienen control sobre ti mismo. "
El shock y la sorpresa este estudiante con experiencia debe haber sido an ms inquietante ya
que, obviamente, tena una alta inversin en no seguir las sugerencias, como lo indica su
empujando su mano hacia abajo cuando se sugiri que levitar. En este caso, los Estados
Erickson: "No ser capaz de dejar de empujar hacia abajo estaba subordinada a la idea del
inters y la sorpresa." Erickson, de hecho, tener xito en la evocacin de inters, el shock y la
sorpresa con su declaracin provocadora: "Es bastante interesante, por lo menos lo es para m.
Creo que va a ser para usted cuando usted descubre que usted no puede dejar de empujar
hacia abajo . " Evoc un shock y la sorpresa que momentneamente suspendido sistema de
creencia del estudiante. En ese preciso momento, aadi la sugerencia: "Usted descubrir que
usted no puede dejar de empujar hacia abajo".
Ejercicios con sorpresa
1. Sorpresa tiene un nmero de funciones posibles en trabajo hipntico.
una. Un shock y la sorpresa momentnea puede depotentiate un individuo conjuntos mentales
habituales para que la percepcin y la comprensin puede ser reorganizado de forma
espontnea en una nueva forma.
b. Una previsin de una sorpresa agradable ha motivador propiedades y deja al descubierto
individuo, consciente, expectante de algo. Ese algo puede ser una nueva visin de dentro o de
una importante sugerencia del terapeuta.
c. La anticipacin de una agradable sorpresa permite que el ego se relajen para que ms
procesos autnomos pueden funcionar de una manera compatible con el trance.
Planee cmo podra utilizar las caractersticas anteriores de la sorpresa para mejorar la
experiencia de cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos.
2. Para aprender algo sobre la visin del mundo de una persona fundamental y marcos de
referencia habitual, pregunte acerca ms a su "experiencia de vida sorprendente". Y cul
sera la cosa ms sorprendente que pueda pasar con ellos?
3. Una vez que entienda algo sobre la visin de una persona del mundo, el plan de cmo se
puede decir o hacer una cosa tan simple e inocente que es un poco fuera de esa visin del
mundo por lo que la persona est en shock y sorprendida. Por supuesto, el tacto y el buen
gusto son necesarios para tales aventuras. Con la experiencia que usted puede aprender a
obtener una doble-toma y una risa de la gente, ya que espontneamente reorganizar sus
percepciones y / o aceptar una sugerencia que les ofrecemos en este momento crtico de la
sorpresa cuando hay una suspensin momentnea de sus juegos habituales y los patrones de
comprensin. Este tipo de enfoque es utilizado por los cmicos profesionales y algunos
oradores hbiles.
EL ENFOQUE DE CONFUSINREESTRUCTURACIN
Un tema importante ha reiterado una y otra vez en los contextos ms sorprendentes de
Erickson es que el paciente "no sabe" lo que est sucediendo. Por supuesto, la conciencia es
siempre limitado. La conciencia se centra en esto o aquello, siempre cambiante, de instante en
instante. En cualquier momento dado slo puede ser enfocado sobre un rango limitado de
informacin. Erickson utiliza esta limitacin mediante la continua introduccin de cambios en
las reas fuera de foco que momentnea de la conciencia. Si puede estar seguro de que la
conciencia del paciente se centra en la zona A, entonces se introduce un cambio en la zona B.
Cuando la conciencia del paciente vuelve a centrarse en B, el paciente se encuentra con una
sorpresa: un cambio inesperado se ha introducido. Esta sorpresa despoja de sentido de los
pacientes realidad habitual, se confunden y tratan de alcanzar y aceptar las sugerencias de
que el terapeuta puede introducir para reestructurar la realidad perdida.
En el primer captulo vimos cmo Erickson no encontr caracterstica hypersuggestibility de
trance (Erickson, 1932). Ahora podemos entender ms claramente lo que quera decir. Bajo el
shock y la sorpresa de muchos de los enfoques ms antiguos autoritarios a la induccin
hipntica, es evidente que el mecanismo confusin-need-for-reestructuracin funcionar de
manera automtica que pareca como si el paciente era hypersuggestible en trance. Esta
hypersuggestibility llamada, sin embargo, es en realidad la aceptacin automtica de cualquier
reestructuracin aceptable que ponga fin a la confusin intolerable que se ha efectuado
mediante la induccin hipntica o cualquier medio de desestructuracin marcos habituales del
ego de referencia.
El proceso bsico requerido para la aceptacin de las sugerencias de la confusin de
reestructuracin de enfoque, entonces, es el siguiente.
CONFUSIN
debido al shock, estrs, incertidumbre, etc
Desestructuracin
de marcos habituales de referencia
REESTRUCTURACIN
necesario
RECEPTIVIDAD
a las sugerencias teraputicas
El lector puede entender lo anterior como intervenir pasos entre las fases dos y tres del
diagrama de flujo presentado en el captulo anterior sobre la confusin en la dinmica de la
induccin al trance. La aceptacin de las sugerencias del terapeuta ser directamente
proporcional a (1) el grado ptimo de desestructuracin y (2) la pertinencia de las sugerencias
Erickson deja en claro que el trance teraputico es un estado de aprendizaje activo en un nivel
inconsciente, es decir, el aprendizaje sin la intervencin del propsito consciente y el diseo.
Trance experiencia puede compararse a la de un sueo en el que los acontecimientos
mentales suelen proceder de manera autnoma.
Puede haber aqu una pregunta en cuanto a si este es el verdadero aprendizaje (en el sentido
de una adquisicin de nuevas respuestas) o un comportamiento meramente automtico en un
nivel inconsciente. La prueba de un nuevo aprendizaje siempre debe recaer en los resultados:
Tiene el paciente en realidad la capacidad de respuesta a nuevas pruebas, como resultado de
su experiencia hipntica?
Erickson continuamente hincapi en el aprendizaje sin conciencia. En esta seccin de
induccin,
por ejemplo, le dice a los Dres. H y S: "Ustedes estn desarrollando sus propias tcnicas
psicolgicas de la psicoterapia, sin saber que los estn desarrollando." l claramente cree que
este tipo de aprendizaje puede tener lugar ms efectiva y creativa en un estado alterado,
cuando muchos de los prejuicios y preconceptos habituales de marco consciente del paciente
de referencia no estn activos. Trance teraputico es una condicin en la que los prejuicios y
las distracciones habituales de la conciencia se reducen al mnimo, de modo que el nuevo
aprendizaje puede tener lugar ms eficiente.
Este punto de vista es totalmente coherente con lo que se conoce sobre el proceso creativo en
general (Rossi, 1968, 1972a; Ghiselin, 1952), en el que se reconoce que la conciencia es slo
una estacin de recepcin de las nuevas combinaciones del proceso creativo que en realidad
tienen lugar en un nivel inconsciente. Tambin es coherente con los planteamientos iniciales de
hipnoteraputicas Libeault, Bernheim y Braid (Tinterow, 1970), que a veces se colocan los
pacientes en un trance de curacin durante un corto tiempo y luego "estela" para arriba sin ms
sugerencias directas sobre exactamente cmo la terapia iba a tener lugar. La "atmsfera de
sanacin" proporcionada por estos primeros trabajadores junto con el sistema de creencias de
su poca funcionaba como sugerencias indirectas y no verbal para poner en marcha procesos
creativos y autnomos en sus pacientes que pueden afectar una "cura". Moderna del siglo 20
el hombre est en desventaja, sin embargo, por un sistema de creencias materialistas, y
overrationalistic que tiende a degradar el funcionamiento de estos procesos teraputicos
autnomas. El hombre moderno tiene una soberbia lamentable de la conciencia (Jung, 1960)
en la que l cree que todo lo mental se puede lograr en un nivel consciente y voluntaria. Tales
esfuerzos voluntarios con frecuencia en el camino de los procesos naturales de curacin. Para
hacer frente a estos esfuerzos conscientes equivocadas, Erickson desarrollado mtodos
indirectos tales como la confusin y la reestructuracin como un medio de limitaciones
pacientes confusin "consciente lo que su inconsciente tiene la oportunidad de crear nuevas
soluciones.
CINCO
Trance aprendizaje por asociacin
En esta sesin Erickson vuelve a utilizar un tema ms logrado, la seora L., para demostrar la
capacidad de respuesta hipntica para que el Dr. S se puede aprender por asociacin.
Erickson comienza con una sorpresa: le pide Dr. S para realizar la induccin hipntica primero
en otra persona. Esto lo hace sorprendentemente bien en una forma que es original sin dejar
de utilizar una serie de principios bsicos de la induccin hipntica. La importancia de esta
solicitud es sorpresa que le impidi Dr. S de ensayo antes de tiempo, sino que oblig Dr. S a
confiar en su intuicin y el aprendizaje inconsciente que ha adquirido hasta ahora en su
personal vivencia de trance. Erickson le anim a aprender a usar experiencial ms que el
conocimiento intelectual.
En esta sesin Erickson vuelve al tema del aprendizaje inconsciente como una cuestin bsica
en hacer trabajo de trance genuino. l comenta que el Dr. S todava "no acaba de confiar su
mente inconsciente para hacer todo el aprendizaje necesario." Claramente significa que
durante el trance del paciente es aprender sin el modo usual de la conciencia del yo. La
conciencia no es necesario para el aprendizaje. De hecho, Erickson prefiere aprender a
llevarse a cabo sin la intervencin de polarizacin de la conciencia.
En la psicologa experimental se ha demostrado que el aprendizaje en efecto puede tener lugar
sin el conocimiento (por ejemplo, el aprendizaje latente llamada). Tal aprendizaje sin conciencia
es la forma preferida de Erickson de trabajar con los pacientes en trance. Erickson ha
comentado en el hecho de que gran parte de lo que pasa por la hipnosis en la literatura
experimental, donde "es seguido por sugerencias de duracin estndar (que no tienen en
cuenta o utilizar significativa de los pacientes a induccin corto de unos minutos las diferencias
individuales), es en realidad una mezcla en la que el paciente utiliza volicin consciente
mezclado con el aprendizaje inconsciente. Esta dependencia de la voluntad consciente y la
direccin es la marca de un tema insuficientemente formados hipntico. Tales sujetos
rpidamente se llega a un lmite en el grado en que se puede experimentar autnticos
fenmenos hipnticos porque sus conjuntos conscientes y limitaciones aprendidas interferir con
el funcionamiento eficiente de los mecanismos inconscientes.
Dos enfoques indirectos para la utilizacin de estos mecanismos inconscientes se aclaran en
este perodo de sesiones: la directiva implcita y preguntas, estos enfoques han sido
desarrollados por Erickson y otros en hipnosis clnica. Ser fascinante e importante para
estudiar los parmetros de estos enfoques con los estudios de laboratorio ms controlados, as
como el terreno ms all e investigaciones clnicas. Apenas estamos empezando a apreciar la
complejidad y los riesgos muy desaprovechado para usar el lenguaje para realizar los objetivos
teraputicos.
En esta sesin Erickson pidi la seora L, un excelente tema hipnoteraputico con los que ha
trabajado antes, para estar presentes. En un movimiento sorpresa, S pide a hipnotizar L. Esta
es la primera ocasin en que Erickson es capaz de observar el trabajo con la hipnosis como un
operador. S comienza por abordar sus sugerencias al respecto.
Una induccin exitosa prctica
S: Cierre los ojos, reljese e imagnese en un lugar de fantasa que le gust mucho.
(Pausa)
Ya sea por un lago o un ro, a un lugar que te gusta.
(Pausa)
Te las arreglas para conseguir ms y ms relajado. Tome una respiracin profunda y relajarse.
[Sujeto toma un respiro profundo en este punto.]
Usted comienza a sentirse cada vez ms cmodo.
(Pausa)
E: "Imagnese en un lugar de fantasa", hace que sea muy personal. "Ya sea por un lago o un
ro", ahora presenta la realidad. Se convierte en realidad el paciente cuando ella agrega "slo
un lugar que te gusta." "Tome una respiracin profunda," es una sugerencia muy seguro, ya
que cualquier paciente tiene que respirar.
R: S, por lo que S es seguro en estar de acuerdo con lo que la Sra. L es, naturalmente
haciendo.
E: Y usted puede agregar cualquier adjetivo que quieras, en este caso una "respiracin
profunda". El adjetivo "profundo" es una sugerencia de que se ve facilitada por estar asociados
con una respuesta inevitable: el paciente tendr que respirar.
R: As que esta era una excelente progresin de sugerencias que s usadas aqu:
E: S. Pero esas sugerencias tomar Sra. L lejos de esta sala. La llevan a un recuerdo
especfico, pero S no sabe cul.
R: Ese es el problema. Un operador muy experimentado sabra exactamente donde el paciente
estaba siendo colocada a menos que una exploracin general se quera.
La tautologa Hypnotic
Usted encontrar este mundo tu propio mundo que te va a gustar mucho.
(Pausa)
Bien. Vamos a probar algunas seales, de acuerdo?
(Pausa)
Que este sea el "s" dedo aqu.
E: Teniendo en cuenta lo que sucede justo antes, por qu no le gusta este mundo mucho? No
ests dicindole que le gusta, ests declarando un hecho evidente. El sujeto no est
obedeciendo como una automatizacin. Ella aqu simplemente de acuerdo en que lo hace
realmente como este lugar y sentir S la respeta.
R: As que de nuevo S lo est haciendo muy bien aqu. Se inicia una experiencia de relax y
confort en un lugar Mrs. L gusta. Luego anuncia que la Sra. L "se encuentra este mundo ... que
te gusta mucho." Esto es realmente una tautologa hipntico: S crea una experiencia agradable
y luego dice que es una experiencia agradable. Sra. L, inmerso como est en la experiencia,
sin embargo, no reconoce la tautologa, ella simplemente se siente cmodo y respetado
tambin ya que S es aparentemente tan correcto en la descripcin de su experiencia interior.
Implicacin y Sugerencia indirecta
[ndice derecho S grifos seora L's.] Y cuando usted se siente muy tranquilo y cmodo, usted
puede concentrarse en "s"
y usted puede notar que el dedo flotar hacia arriba.
S, usted puede hacerlo ahora. Usted puede concentrarse en "s".
[Pausa como uno de levita seora L's dedos.]
Eso es correcto.
E: "Usted puede concentrarse", es una afirmacin de un hecho, no es una orden. Si digo:
"Puedes", que implica ", usted puede hacer eso u otra cosa." No es una orden directa. Es una
manera inofensiva de la direccin.
R: Entonces, si S se d cuenta o no, ha estado aprendiendo algo de su trabajo personal
hipntico con usted: ha aprendido a usar las implicaciones y sugerencias indirectas.
Indirecto del
Usted va a encontrar que cada vez que es posible que desee pasar unos minutos en ti mismo,
relajarse, sentirse muy cmodo y sereno,
que se puede volver a este sentimiento,
usted puede ponerse en este mundo en cualquier momento que desee.
Hay momentos en los que realmente necesita este sentimiento sereno.
(Pausa)
Bien, ahora, en cualquier momento que le gustara regresar y unirse a nosotros, usted puede
tomar una respiracin profunda tramo,.
[La seora L despierta, se estira, reorienta a su cuerpo. Una conversacin general se lleva a
cabo por cerca de cinco minutos. Erickson luego se compromete a hipnotizar a la Sra. L.
E: S. "Los momentos en los que realmente necesita." A qu hora? Est, naturalmente, va a
tener algunos recuerdos de algunos momentos. As que esta es su propia exploracin. Ella va
a explorar, pero S no le ha dicho a explorar.
R: As que de nuevo, en una manera muy indirecta S e inocuo ha enviado a la Sra. L en un
viaje de exploracin.
E: Self-exploratorio y sin embargo no con el propsito de nombres que buscan, etc, pero para
la bsqueda de serenidad.
R: Parece que S ha estado aprendiendo algo acerca de la aproximacin indirecta a la
sugerencia en su trabajo con usted.
Erickson induccin por Recapitulacin
E: Me gustara que hagas hoy lo que hiciste ayer.
[Pausa. De seis semanas de edad, la seora L's beb comienza a llorar muy fuerte en el fondo,
pero la seora L no presta atencin.]
Usted puede hacer su conteo a partir de 1 a 20. Ahora usted sabe que hoy en da es un cambio
e ir muy profundamente en trance,
R: En esta declaracin introductoria sencillo que est recapitulando anterior trabajo hipntico
con xito, y que est reactivando por tanto las asociaciones que facilitarn su trabajo hipntico
presente.
R. Por qu se habla de "cambio" aqu?
E: El beb que llora por ah no estaba presente cuando yo trabajaba con la seora L
previamente. Por lo tanto, era mejor cambiar a s misma para que pudiera adaptarse a este
nuevo estmulo sin ser molestado.
R: Sin decirle directamente que supona que tena que hacer caso omiso de su beb hoy.
E: Le he dado crdito suficiente para saber lo que quera decir con "cambio".
R: Si hubiera dicho directamente ", haga caso de su beb llorando", sin duda se habra
resistido.
E: A qu mujer no le gustara?
"Habilidades de perder" en lugar de rdenes directas
y que aprendi el otro da
cmo se puede perder la capacidad de
a ponerse de pie.
Ahora usted puede perder la capacidad de mantener la mano derecha sobre el muslo
R:.. Usted no la mande, "Usted no va a ser capaz de ponerse de pie 'Usted acaba de enfatizar
un comportamiento natural, ya que todos podemos perder la capacidad de permanecer en un
momento u otro es relativamente fcil perder la capacidad en trance es mucho ms fcil no
hacer algo en lugar de hacer todo el esfuerzo para hacer algo.
E: Eso es algo que la gente no sabe sobre s mismos. Ellos no saben que pueden perder la
capacidad de ponerse de pie. Ellos no saben que pueden perder la capacidad de hablar. Sin
embargo, se pasa todo el tiempo, como cuando se comentarn, "yo estaba ah como un idiota
incapaz de decir nada en esa situacin. Yo no lo saba, lo suficiente como para decir cualquier
cosa!"
Sugerencias sobre el comportamiento Inevitable
porque no importa lo que haces
se mover hacia su cara.
[La seora L's mano empieza a levitar suavemente hacia su cara.]
Usted puede tener la experiencia de estar solo
con slo una voz.
Mi voz.
Y pronto ni siquiera saben si sus ojos estn abiertos o cerrados.
Usted no necesita saber.
Y ahora tu mano est pegada a la cara.
(Pausa)
Puede volver a Colombia.
(Pausa)
E: reaccin comn de la paciente aqu es: "No va a pasar a mi cara!" Pero que van a hacer
algo, y "no importa qu" lo hacen terminan por tocarse la cara. No es una amenaza siempre
continua. Por ejemplo, "esforzarse ms" No importa lo mucho que trate de mantener los ojos
abiertos, usted sabe que va a cerrar ms temprano o ms tarde.
R: Esta es la lgica de la induccin muchas sugerencias: Qu dice el operador es siempre
una conclusin inevitable. Los sujetos no se dan cuenta de que la resistencia que estn
intentando es imposible, y luego atribuir su fracaso a resistir como ceder al poder del operador
de sugerencias.
E: Otro ejemplo sera: "Usted no sabe cundo va a cambiar el ritmo de la respiracin."
R: Tarde o temprano todo el mundo va a cambiar su ritmo respiratorio. Usted por lo tanto
tambin el desarrollo de un conjunto de "cambio" que es tan importante para la terapia, y al
mismo tiempo le depotentiate conciencia al decir: "No lo s".
El conocimiento inconsciente
Me gustara que usted aprenda
que no importa lo que cualquier persona cree,
su creencia,
su creencia inconsciente,
su conocimiento inconsciente,
es todo lo que cuenta.
(Pausa)
En el curso de la vida desde la infancia,
gana, el impulso no existe para m llevar a los esfuerzos para asistir a ella.
R: En el trance de las propiedades de los estmulos motivadores estn perdidos?
E: No es una limitacin de lo que normalmente sera el comportamiento espontneo.
R: Existe una limitacin de la funcin ejecutiva del ego de relacionarse adecuadamente con el
mundo exterior. No se relacionan con el mundo exterior, sino por el terapeuta.
Pregunta Double Bind para ratificar Trance
E: Realmente crees que ests despierto, no?
L: No.
E: As es, no lo haces.
(Pausa)
R: Usted est afirmando el trance con esta pregunta callejn sin salida? E: S. Estoy probando
el trance existe.
Alucinacin visual negativo
E: Quin est aqu?
L: T lo eres.
E: Quin ms?
L: No lo s.
E: Es la voz de su hija aqu?
L: S.
E: Eso es un sonido agradable, verdad?
L: S.
E: Cmo te sientes de estar en un trance con los ojos bien abiertos?
L: Me gusta este mejor.
Porque entonces yo s lo que est pasando.
E: Y qu est pasando?
Te ests divirtiendo?
L: S.
R: La respuesta de no saber quin ms est aqu en realidad es una alucinacin negativa, ella
es aparentemente sin darse cuenta de que S y yo estamos sentados a su lado, bien dentro de
su campo de visin. As que aqu se ha perdido la capacidad de ser conscientes de nuestra
presencia, que anteriormente sugiri a ella en la forma de la directiva implcita.
Literalismo para evaluar Trance
E: Qu estoy haciendo?
L: Talking.
E: Algo ms?
L: En cuanto a m.
E: Algo ms?
L: No.
E: Y qu me ests viendo?
L: Con mis ojos.
E: Qu ms ves?
L: Ese libro.
R: La literalidad de estas respuestas ("hablar", "mirando a m", "con mis ojos") es un indicador
clsico de trance profundo. Puede que parecen estar teniendo una conversacin casual, pero
en realidad se est haciendo una evaluacin cuidadosa de su estado mental.
Preguntas como sugerencias
E: Puede usted mirar y no ver?
L: S.
E: Y podemos estar completamente solo aqu.
(Pausa)
O alguien llamado S puede unirse a nosotros.
R: Posando una sugerencia indirecta en forma de pregunta conlleva menos riesgo de fracaso.
Si no pueden cumplir la sugerencia que simplemente decir "no" y nada se pierde. No sabemos
si ella realmente hizo experimentar una alucinacin negativa de no ver aqu, ya que no he
probado.
E: Est dormido?
L: S.
R: El hecho de que L tiene xito en seguir esta sugerencia post-hipntica que S en parte
fracasado ltima sesin indica que L es ms hbil en el aprendizaje de trance. Permitir S para
presenciar este mientras ella est en el estado de trance hace que sea ms probable que ella
lo har en el futuro.
Ayuda directa autorizada por la incertidumbre
[S hace movimientos como si fuera a despertar]
E: Es su sueo detiene?
E: [A S] Ir lejos?
S: S.
E: Muy lejos.
[S ahora se adentra en un trance mientras Erickson se dedica la seora L y R en una
conversacin informal en la que se supo que la seora L no recuerda que ella ha estado en un
estado de trance. Erickson procede ahora con la seora L de la siguiente manera.]
R: S fue aparentemente a punto de despertar aqu.
E: Se utiliza una sugerencia de autoridad directa en esta situacin donde se ve a un paciente
en un estado incierto. Cuando ella es incierto, la ayudas al hacerse cargo de firmeza. As como
cuando un nio est seguro acerca de algo, decir: "Te lo dir cuando ir .... Ahora!" Es el mismo
tipo de cosas. Eso es aceptable como ayuda ya que los pacientes tienen una historia larga de
contar con ayuda aceptada en tales circunstancias.
R: sugerencia autoridad directa funciona y ayuda a los pacientes cuando son inciertos, sentado
en la valla. Ellos no estn realmente a raz de una sugerencia, no son ms que aceptar un
empuje til.
Ideomotora Sealizacin para ilustrar un conflicto entre consciente e inconsciente
E: Hemos hecho algo para ti que no te das cuenta?
L: No.
E: Est seguro ahora?
L: Positivamente.
E: Alguna vez has visto a un conflicto entre la mente consciente y el inconsciente? Ahora mira
la mano derecha.
Si he hecho mucho con ustedes esta maana, su mano derecha se levanta.
[Su mano se empieza a levantar.]
Ahora, he hecho mucho con usted esta maana?
L: Un poco.
E: Cunto?
[Su mano se empieza a levantar ms rpidamente.]
L: No s cmo medir.
E: No s nada de ti que yo no saba antes?
L: S.
E: Qu?
L: Sabes que fui a Tnez.
Usted sabe acerca de algunos de mis amigos.
E: Podra decirme algo ms?
L: Estbamos hablando de eso.
E: Cundo?
L: Hace un rato.
Antes de ir a ver si el beb.
E: Me puede decir ms que antes?
L: Creo que tal vez.
E: Qu est haciendo tu mano?
L: El permanecer all.
E: Qu?
L: Creo que va en aumento.
E: Por qu?
movilidad corporal mientras hablaba. Trance tiende a ser revivido al revisar cualquier fenmeno
hipntico que se ha producido en los sujetos. Ellos comienzan a revivir lo que estn hablando y
comenzar a re-experimentar el trance, a veces con ya veces sin su conocimiento. Entonces
usted dice: "Usted no sabe que est en un trance?" Y no lo s. As que acabas les ense que
es posible entrar en un trance sin saberlo.
R: Esa es una fantstica manera de eludir la conciencia. E: S.
R: Usted revivir el trance, hablando de eventos de trance. Entonces usted se desliza en la
pregunta doble vnculo, "usted sabe que est en un trance en este momento?" Una respuesta
de "s" significa que ella sabe, una respuesta de "no" significa que ella no saba que estaba en
trance. Ambas respuestas implica un reconocimiento de estar en trance, slo el conocimiento
de que estaba en cuestin. Esto refuerza an ms trance, por lo que reconoce que el trance
ocurrido sin su
conciencia de saber exactamente por qu. Esto demuestra lo poco que la mente consciente
sabe realmente. Eso es un aprendizaje muy importante porque permite a reconocer el valor de
explorar su inconsciente y sus capacidades, que son mayores que su mente consciente cree.
E: Eso es correcto.
Facilitar los potenciales inconscientes: Refuerzo de sugerencias con Truismos
Un proceso que usted no sepa que tiene
pero las habilidades que estn en su mente inconsciente.
(Pausa)
Sus ojos estn bien abiertos
y el ajuste para que no se oscurezca.
(Pausa)
R: Una vez ms se refuerza la idea de que ella tiene ms capacidad de lo que ella cree.
Siempre ests construyendo el inconsciente y las potencialidades mayores que las personas
en realidad tienen depotentiating mientras que su mente consciente con sus creencias
limitantes acerca de lo que se puede lograr. Usted permite que una breve pausa para que el
mensaje a calar, pero luego, antes de que pueda debatir el asunto, inmediatamente seguir con
una perogrullada evidente en sus ojos estn abiertos. La verdad obvia de esta debe evocar un
"s" dentro de ella que ahora puede, en parte, refuerzan la sugerencia anterior sobre sus
habilidades inconscientes. Si te gusta usar declaraciones de la verdad evidente de reforzar una
sugerencia anterior. En su tcnica interspersal (Erickson, 1966b) utiliza una serie de verdades
evidentes para rodear y as reforzar todas las sugerencias.
Sugerencia Sugerencia post-hipntica como condicional
E: Ahora voy a despertarte y quiero que seas muy sorprendido
usted no ser capaz de doblar las piernas
E: Voy a tomar el crdito para despertarla, pero ella toma el crdito para entrar en trance.
R: Se est utilizando el formato condicional sugerencia para esta sugerencia post-hipntica. La
sugerencia ("usted no ser capaz de doblar las piernas") se empareja con la presencia
inevitable ("Ahora voy a despertarte")
Set, Flux Mental y Creatividad
y usted no, verdad?
(Pausa)
Usted los ve pero usted no ser capaz de sentir
despus de que usted despierte.
De acuerdo?
20, 19, 18, 15, 12, 10, 9, 8, 5, 3,
2,
1,
Ests listo para ver a su hija ahora?
L: No
(Pausa)
E: Cmo te sientes?
(Pausa)
E: Estos cambios de la negativa (no) al terminal positivo (voluntad) y, a veces los cambios de
movimientos corporales subliminales que estaban conductor para disparos precisos. Cuando
un tiro de bala qued atascado en el lanzamiento de peso a los 58 pies, me seal que sus
msculos no saba la diferencia entre 58 pies y los pies 58 y un dieciseisavo de pulgada. Roger
Bannister rompi la milla en cuatro minutos mediante la reduccin de cuatro minutos a 240
segundos porque aqu 1/1000 de segundo cuenta.
R: Todo esto es debido a la alteracin de retroalimentacin del cuerpo, alterando las
conexiones ideomotoras. As que en realidad se puede mejorar las capacidades fsicas
rompiendo prejuicios conscientes de sus limitaciones.
E: S, el sesgo consciente no reconocido.
R: Tal vez este es el secreto de las capacidades para mejorar en la hipnosis: rompiendo el
prejuicio consciente de cules son nuestras limitaciones.
E: S. La gente dice: "Pero yo siempre comer cereales para el desayuno, pero siempre
tenemos el pollo en
Domingo. "Estos son todos los sesgos conscientes. Puede ampliar su actividad, sin embargo,
si usted reconoce la parcialidad. Experimentalistas en hipnosis debe saber sobre el nmero
ilimitado de los sesgos que todo el mundo se acumula.
R: Estos sesgos se atormenta sus experimentos, que son parte de la fuente de las diferencias
individuales, etc
E: Las personas que logran muchas cosas son personas que se han liberado de los prejuicios.
Estas son las personas creativas.
R: Puede definir la creatividad como la libertad de los prejuicios del pasado. Si puede salir de
los juegos de sus antepasados, usted puede experimentar la originalidad.
E: Es simplemente un sesgo consciente cuando las personas dicen que no les gusta el fro. A
veces es bueno sentir fro, especialmente cuando usted est demasiado caliente.
R: As que usted est rompiendo a travs de sus sesgos conscientes aqu y haciendo de ella
una persona ms flexible con estas instrucciones. Luego recoge su idea de flexibilidad cuando
ella responde: "Me hace sentir seca", para su consulta sobre mojado.
E: S.
La induccin de trance mediante la eliminacin de conjuntos comunes y sesgos
L: Es un poco fro, no, me siento cmodo, pero fro.
E: De acuerdo.
Puede estar seco ahora.
Ahora voy a hacer algo.
(Pausa)
Quiero que tenga un cierto sentimiento
y un conocimiento contrario.
Yo quiero que te sientas desnudo de cintura para arriba
a pesar de saber
Est vestido de la cintura para arriba.
Yo quiero que te sientas desnudo.
(Pausa)
R: Ella ha estado despierto hasta este punto, pero ahora ella va de nuevo en trance de una
manera aparentemente espontnea aqu ya que ella dice "me siento cmodo". Por qu?
E: Porque he quitado prejuicios.
R: En serio? Ha eliminado los prejuicios y los conjuntos de conciencia por lo que
automticamente se desliza en trance?
E: Los prejuicios son una parte de nuestra vida consciente.
R: Nos mantienen consciente? Usted ira tan lejos?
E: No son slo prejuicios, forman parte de nuestra manera de experimentar el mundo.
R: Son una parte tan importante de la base de nuestra experiencia cotidiana que si se nos priva
de ellos, de repente perdemos la orientacin consciente. Y eso resulta en trance. As que por la
simple eliminacin de los prejuicios y las ideas preconcebidas de la gente, tienden a entrar en
trance. Me resulta tan difcil de creer!
E: Usted ha dado un nuevo tipo de libertad en el estado de trance. Con unos simples
palabras que restaurar un sentido de la libertad, y que pertenece al estado de trance. Entonces
E: Eso es correcto. Ella quiere ser vestida. Eso es algo consciente. Ella pone sus brazos sobre
sus pechos: eso es algo consciente. Pero ella est desnuda: esa sensacin desnuda es de su
inconsciente, ella se desnuda inconscientemente.
R: Ella se desnuda inconscientemente a travs de un proceso de sentimiento en lugar de
calcular hacia fuera con la lgica consciente. Los sentimientos vienen de nuestro inconsciente.
E: S.
Rompiendo Auto-Limitaciones: Recuperacin de Memorias Temprana
E: R gustara hacer algo
que participan alrededor de fenmenos mentales ms complejos.
Ests dispuesto a hacerlo?
L: Bueno, excepto que no tengo un buen recuerdo de mi infancia.
E: Me alegra que digas eso.
R: Usted tiene cuidado para obtener su permiso aqu y darle una actividad preparatoria para el
nuevo trabajo. Me doy cuenta de que siempre haces esto cuando se introduce algo nuevo. L,
de una manera que es muy tpico, es la expresin de una de las maneras su sesgo consciente
limita su capacidad de recordar. Usted apoderarse que la auto-limitacin y tratar de superarlo.
Ideomotora sealizacin para facilitar los potenciales inconscientes: Depotentating Limitar los
conjuntos de la Conciencia
Si su inconsciente cree que usted tiene una memoria mucho mejor de su infancia lo que
piensa,
[La seora L's mano se levanta.]
E: Usted tiene una mejor memoria de su infancia que le conocen.
Te importa mirar hacia atrs en su infancia?
E: L, cierra los ojos.
(Pausa)
Me gustara tener que estar perplejo por
algo
que se puede ver.
Necesito un poco de informacin en primer lugar.
Tu padre tiene un jardn cuando eras muy joven?
L: S.
E: De acuerdo.
Me gustara tener que estar perplejo por algo que se puede ver en el otro lado de un jardn.
(Pausa)
Es una nia.
Ella es una chica muy bonita.
Tal vez ella est haciendo algo que no debera estar haciendo,
tal vez ella tiene las manos sucias
o una cara sucia.
Me gustara tener que agarrar a ese nio,
abrazarla y abrazarla.
R: Su levantamiento mano muestra la diferencia entre la visin consciente y limitada de la
misma y su grado de inconsciente ms vasto de la potencialidad. De forma indirecta tambin
est depotentiating sus sets conscientes y supuestos haciendo una contradiccin evidente: una
contradiccin entre su opinin expresada conscientemente y su levitacin del brazo que implica
una opinin contraria del inconsciente. Una vez ms se demuestra la forma de precipitar una
contradiccin o conflicto entre lo consciente y lo inconsciente para mantener a los pacientes
fuera de equilibrio, en un estado de flujo creativo, donde son ms capaces de liberarse de sus
conjuntos limitan a hacer un trabajo ms creativo con ellos mismos. Sus sugerencias que se le
"desconcertado" presenta un conjunto de confusin que tambin ayudar a su ruptura a travs
de sus limitaciones conscientes.
Sugerencias generalizacin de evocar recuerdos especficos y personales
Me gustara tener que verla crecer.
(Pausa)
Y realmente ver a ese nio crezca
(Pausa)
y observe los cambios en ella.
Van a haber muchos cambios,
muchas ideas opuestas,
creer, creyente,
algunas cosas que no se pueden compartir con extraos,
y quiero que la nia crezca,
y despus de un tiempo te dars cuenta de
que esa nia es realmente L.
As que tenga inters en ver L.
(Pausa)
Mrala con inters y reconocimiento,
y se puede saber nada
que quieras sobre ella,
pero usted puede contar esas cosas a m que usted puede compartir con extraos.
R: Ahora se embarcan en una serie de sugerencias muy generales que pueden aplicarse a
cualquier persona, sin embargo, evocar recuerdos muy especficos y personales.
E: En la vida real, ya que se cra en la pubertad, uno naturalmente pasa por perodos de gran
incertidumbre: creyentes e incrdulos. "Hay cosas que no se pueden compartir con extraos",
su gua a sentimientos y experiencias personales sin mi diciendo que ella tenga una
experiencia personal.
Profundidad Trance: Inconsciente deriva frente a la funcin de observador
Aviso a veces se olvida que esa chica es L
(Pausa)
y entonces de repente te das cuenta que s, lo es.
(Pausa)
R: Este tipo de olvido es una forma de conciencia ms depotentiating en trance. Ella se anima
a ir a la deriva a lo largo de las corrientes de fantasa ms autnomos e inconsciente, hasta
que de nuevo se coge, hasta que la funcin de observador del ego vuelve a comprobar en,
como inevitablemente lo har. Me pregunto si esta alternancia natural entre la deriva
inconsciente frente a la observacin y el control, en parte, es responsable de la alternancia en
profundidad trance que se produce espontneamente en la hipnosis?
El Programa de la pubertad
Tenga en cuenta que ella est recibiendo una sensacin diferente en su cuerpo.
(Pausa)
Ntese que a veces
esa chica piensa a s misma,
Es esto realmente me?
Tenga en cuenta que a veces te mira esa chica
usted puede ver,
que realmente no soy yo,
pero s, lo es, pero no lo es, pero lo es.
Que lo pases muy agradable
(Pausa)
E: Cuando una nia comienza a desarrollar los pechos o el vello pbico, ella pasa a travs de
ese sentimiento: Soy yo, pero no lo es.
R: As que sin que ella sea consciente de ello, la ests guiando a una re-experimentacin de
sentimientos pubertad.
Tiempo de distorsin en la Revista Life
y el tiempo es tan largo,
(Pausa)
no importa lo breve que el reloj dice que el tiempo es,
es muy largo. (Pausa)
Y puesto
usted va a compartir parte de ese conocimiento conmigo,
LA DIRECTIVA IMPLCITA
La "directiva implcita" es una etiqueta que proponemos para un tipo bastante comn de la
sugestin indirecta, que es de uso corriente en la hipnosis clnica (Cheek y LeCron, 1968). La
directiva implcita por lo general tiene tres partes: (1) una introduccin de enlazar el tiempo, (2)
la sugerencia implcita (o se supone), y (3) una respuesta de comportamiento a la seal cuando
la sugerencia implcita se ha logrado. As, podemos analizar una directiva implcita de esta
sesin de la siguiente manera:
Tan pronto como usted sabe
(1) Un tiempo de introduccin de unin que se centra en el paciente la sugerencia de seguir
slo usted o yo, o slo usted y mi voz est aqu
(2) El implcita (o asumida) como sugerencia
su mano derecha, descender a su muslo.
(3) La respuesta de comportamiento de sealizacin que la sugerencia de que se ha logrado.
Una directiva implcita frecuentemente utilizado por Rossi para finalizar una sesin de
hipnoterapia es el siguiente:
Tan pronto como su inconsciente sabe
(1) Una introduccin de enlazar el tiempo que facilita la disociacin y la dependencia de la
inconsciente.
de nuevo puede volver a este estado con comodidad y facilidad para hacer un trabajo
constructivo la prxima vez que estemos juntos,
(2) La sugerencia implcita para el reingreso fcil trance redactada de una manera
teraputicamente motivador.
usted se encontrar sensacin de despertar descansado y alerta
(3) La respuesta de comportamiento de sealizacin que la sugerencia anterior se ha logrado.
Cuando la respuesta conductual sealando el logro es una respuesta inevitable que el paciente
quiere pasar (como en los ejemplos anteriores), tenemos una situacin en la que la respuesta
conductual tambin ha motivador propiedades para el cumplimiento de la sugerencia. La
respuesta de comportamiento sealando el cumplimiento de la sugerencia se lleva a cabo en
un nivel inconsciente o involuntario. As, el inconsciente que lleva a cabo la sugerencia tambin
seala cuando se haya cumplido.
La directiva implcita genera un estado encubierto de aprendizaje interno. Es secreto porque
nadie puede saber lo que est ocurriendo, ya que es una serie de respuestas que tienen lugar
ntegramente en el tema, a menudo sin conocimiento consciente y por lo general no se
acordaron despus de trance. El terapeuta y el paciente slo s que se completa cuando la
respuesta solicitada automtico (por ejemplo, el dedo de sealizacin, asintiendo con la
cabeza, despertando del trance) se lleva a cabo, sealando el final del estado interno del
aprendizaje.
La directiva implcita es, pues, una forma de facilitar un estado intenso de aprendizaje interno o
la resolucin de problemas. Podemos suponer que todos los recursos disponibles mentales de
un sujeto (por ejemplo, los recuerdos almacenados, sensoriales y pautas verbales asociativas,
diversas formas de aprendizaje previo, etc) se conducen hacia un estado creativo de
aprendizaje y resolucin de problemas. Dado que los experimentos recientes en la
neurofisiologa del aprendizaje sugieren que las protenas nuevas en realidad sintetizada en las
clulas del cerebro durante el aprendizaje adecuadas (Rossi, 1973a), podemos especular que
la directiva implcita facilita la sntesis interna de las estructuras de protenas nuevas que
podran funcionar como la base biolgica de nuevos comportamientos y la experiencia
fenomenolgica en el paciente.
La directiva implcita es particularmente interesante debido a su similitud con la tcnica de
biofeedback. En la mayora de las formas de biorretroalimentacin un dispositivo electrnico se
utiliza para indicar cuando una respuesta interna que se ha logrado. Con la directiva implcita
del paciente propia respuesta conductual manifiesta y autnomo se utiliza para sealar cundo
la respuesta interna que se ha logrado. Las similitudes formales entre ellos se pueden
enumerar de la siguiente manera:
1. La conciencia se da una tarea que no sabe cmo llevar a cabo por s mismo.
Subir (o bajar) la presin arterial 10 puntos.
terapeuta.
Preguntas que se enfocan,
SUGERIR Y REFORZAR
Uno de los aspectos ms sorprendentes de enfoque es el uso de preguntas para centrar la
atencin, para sugerir indirectamente, y para reforzar todo al mismo tiempo. Las preguntas
parecen tan inocentes en la vida cotidiana. Cuando otras personas nos cuestionan, es
frecuentemente de su propia necesidad, y la pregunta implica que sabemos algo, y son
bastante bien para ser ayudando. Preguntas que piden ayuda, direcciones, consejos, etc son
todos de esta categora y son muy tiles para centrar la atencin.
Otra categora til de preguntas se refiere a la capacidad: Podemos hacer tal y tal cosa? Esta
pregunta habilidad frecuentemente ha fuertemente motivador propiedades de muchos aos de
esfuerzo en la infancia, la adolescencia y la edad adulta joven para afrontar un desafo de
desarrollo con xito: "Lo intentar, y apuesto a que puedo!" Estas preguntas capacidad tanto
son tiles para motivar a los pacientes siempre que no sean abrumadoras en su demanda. Hay
que tener cuidado porque las preguntas tambin pueden ser penetrante y destructiva, como
cuando se experimentan como las picaduras despiadadas de una situacin de examen o
interrogatorio.
Investigaciones recientes (Sternberg, 1975; Shevrin, 1975) indica que cuando se le pregunt, el
cerebro humano contina una bsqueda exhaustiva a travs de su sistema de memoria todo
en un nivel inconsciente incluso despus de que ha encontrado una respuesta que es
satisfactoria en un nivel consciente.
La mente aparentemente analiza 30 artculos por segundo, incluso cuando la persona no es
consciente de que la bsqueda contina a tener lugar. Los resultados de tales investigaciones
a nivel inconsciente son evidentes a partir de muchas experiencias familiares de la vida
cotidiana. Cuntas veces se nos olvida un nombre o un elemento slo para que se abrir por
s mismo slo unos momentos ms tarde, despus de nuestra mente consciente se ha ido a
otra cosa? Con qu frecuencia conscientemente satisfecha con una nica solucin para tener
nuevas dudas y tal vez una mejor respuesta autnoma llegar un poco ms tarde?
El hecho de que esa bsqueda inconsciente y la cognicin se llevan a cabo en respuesta a las
preguntas, incluso despus de que la mente consciente est aparentemente satisfecho y
ocupado por otra parte es una verificacin de las primeras investigaciones de Erickson apoyar
el punto de vista entonces controvertido que la mente poda estar activos simultneamente en
dos totalmente separados y tareas independientes-uno en un nivel consciente y otro en un
nivel inconsciente (Erickson, 1938; 1941). Esta activacin de los recursos inconscientes es la
esencia misma del enfoque indirecto, en el que tratamos de activar y utilizar los potenciales no
reconocidos de un paciente para evocar los fenmenos hipnticos y las respuestas
teraputicas.
Como siempre demuestra y enfoque indirecto, incluso en su uso de preguntas, que suelen
estructurar las asociaciones internas del paciente por implicacin. Preguntas con frecuencia
implica directivas. A menudo se utilizan para depotentiate conjuntos conscientes de lo que el
paciente va a estar ms abiertos a nuevas posibilidades de respuesta. Analicemos algunos
ejemplos de preguntas de Erickson. Se encontrar que es casi imposible de clasificar
cuidadosamente estas preguntas porque incluso el ms simple es muy complejo en sus
implicaciones y efectos.
Qu mano es ms ligero?
Se centra la atencin en las manos. Indirectamente sugiere una ser ms ligero y puede levitar.
Refuerza ligereza y levitacin posible una respuesta adecuada. Se trata de una directiva
implcita en la medida en que exige una respuesta hipntica para ser respondidas
adecuadamente. Eleccin ilusoria y doble vnculo operativo tambin porque uno est obligado
a hacer una respuesta hipntica cualquier mano ms ligero se siente. Esta pregunta
indirectamente depotentiates conciencia porque no es inusual que los marcos "normales" y
habituales de la conciencia del ego no puede hacer frente a ella, por lo que el paciente debe
experiencia del trance dentro del paciente. El efecto de los tres primeros es reintegrar a
experiencias anteriores trance, as como aumentando la motivacin del paciente para su
experiencia actual. Las preguntas 4 y 5 pacientes ayudan a evaluar su estado actual y ayudar a
hacer la transicin de awakedness al trance. Las preguntas 6 y 7 completar esta transicin y
establecer un sistema de sealizacin para que los pacientes puedan dejar que el terapeuta
sabe cuando un trance de suficiente profundidad se ha logrado. Las preguntas 8, 9 y 10 son
todas las variaciones que se pueden utilizar para explorar la evocacin de prcticamente todos
los fenmenos hipnticos o la respuesta post-hipntica. Las preguntas son, pues, un enfoque a
prueba de fallos a la experiencia de trance. La cuestin, ms que cualquier otra forma
hipntico, aparece automticamente para evocar aspectos parciales de los fenmenos en
cuestin de modo que puedan ser expresa como una respuesta hipntica posible.
(Assagioli, 1965), y los dilogos del enfoque gestltico (Perles, 1969) se centran la atencin del
individuo en las realidades internas. As, estn induciendo trance, a pesar de que sus autores
no suelen reconocerlo. Tales mtodos pueden considerarse enfoques indirectos para trance a
pesar de que no estn etiquetados como hipnosis. La identidad esencial entre perodos de
introspeccin y el trance se demostr por Erickson en sus primeras investigaciones con Clark
L. Hull (Erickson, 1964), cuando se enter de que los grupos de sujetos que llevar a cabo una
tarea de introspeccin sufri experiencias conductuales y subjetivas que eran similares a los
que tenan cuando fueron a travs de una induccin hipntica clsico.
Sera instructivo para el principiante en la hipnosis para dar a los sujetos en tareas de
introspeccin y de la imaginacin y luego pedir sus comparaciones subjetivas de estas
experiencias internas con las de una induccin hipntica clsico. Qu similitudes se observan
en su comportamiento externo? La relacin entre estos imaginacin introspeccin enfoques de
trance y la imaginacin (Sheehan, 1972) son objeto de investigaciones actuales (Hilgard,
1970).
Me gustara saber que no importa lo que cualquier persona cree, su fe, su creencia
inconsciente, su conocimiento inconsciente, es lo nico que cuenta.
En el curso de la vida, desde la infancia en adelante, el conocimiento adquirido, pero no se
poda mantener todo ese conocimiento en el primer plano de su mente.
Nota de la seccin de induccin cmo estas dos ltimas propuestas conducen a la sugerencia
de Erickson para olvidar.
Estrechamente relacionado con no haber hecho y no saber son las formas conexas de
habilidades hipnticas perder, la duda Negativo, contradicciones y la aposicin de los opuestos.
Ahora vamos a tomar cada uno de ellos a su vez.
La prdida de habilidades
Erickson le gusta a las sugerencias de frases en forma de prdida de habilidades, ya que es
fcil de experimentar, es compatible con la naturaleza bsica del trance, y es una demostracin
impresionante en lugar de trance como un estado alterado. La prdida de habilidades tiende a
depotentiate propia orientacin usual realidad cotidiana y por lo tanto hacer una ms receptivo
a los modos alterados de experimentar.
Ser interesante para experimentar ese momento en que ya no puede mantener sus prpados
abiertos.
Usted puede perder la capacidad de levantar su mano derecha de su muslo. Y va a ser
sorprendente si se encuentra que no puede ponerse de pie?
El Negativo
Erickson ha estudiado el uso de la negativos en gran detalle. Admiraba a un actor que pudiera
decir "no" en 16 diferentes maneras de expresar 16 diferentes matices de significado de
"absoluta no" a la aquiescencia agradable. Algunos ejemplos son los siguientes.
No es as?
Cuando se expresa con un tono de duda de la voz, esto tiene un significado negativo "No lo
hars". Slo se utiliza cuando no se desea un sujeto que hacer algo.
Lo hars, verdad?
Este es un uso de una palabra negativa: "no?" se convierte en algo positivo al ser enunciada
con una inflexin interrogatorio. Erickson siente esta frase satisface la necesidad de un sujeto
durante un negativo para equilibrar el positivo "se" que viene justo antes; esta frase es as
ejemplo de su aposicin de los opuestos.
La investigacin ha indicado que es mucho ms difcil de comprender formulaciones negativas
(Donaldson, 1959). El uso de la negativa, por lo tanto, tiende a depotentiate
conciencia. En trance, cuando uno preferira "no" es ms fcil slo para estar de acuerdo con
una sugerencia de tratar de entender todas sus implicaciones.
Erickson tambin cree que el uso de la negativa es otra manera de mantener el equilibrio
psicolgico y la indemnizacin como veremos ms adelante en la yuxtaposicin de opuestos.
El uso de la negativos tambin permite al terapeuta proferir una negativa sobre la cual puede
ser la resistencia de un paciente dado de alta y desplazados. El uso de negativos por lo tanto
puede ser considerado como otro enfoque para tratar con el "resistente" paciente. El uso de la
negacin de estos pacientes realmente utiliza su propia negatividad en una forma que pueda
cumplir sus aspectos destructivos y reorientarlas hacia canales constructivos.
La negativa a la sugerencia de reversa
Otro uso bsico de la negativa es la sugerencia indirecta o inversa. En una ocasin un paciente
insisti en que no iba a despertar. Erickson acept que, si bien admiti que sera inconveniente,
ya que tena otros pacientes para ver ese da. Luego, con absoluta sinceridad Erickson
mencion que espera que el paciente no tiene que ir al bao, ya que lo despiertan. Por
supuesto, el paciente pronto descubri que l tena una necesidad inexplicable de ir al bao y
por lo tanto tena que despertar. Otra sugerencia inversa podra haber sido: "Bien, usted puede
tratar de permanecer en trance y no despertar." La palabra "intentar", dijo con un tono
sutilmente dudando junto con el esfuerzo implcito que requerir no despertar, tiene el efecto
neto de despertar realmente el tema.
En la situacin inversa, cuando queremos aumentar la posibilidad de trance, podramos decir:
"Trate de mantenerse despierto, slo trato de no entrar en trance". El tema por lo general se
resiste heroicamente trance durante unos minutos hasta que se agota el esfuerzo implcito y
cae de forma predeterminada en trance. Estos efectos de la sugestin negativa fueron
descritos por los principios de Baudouin (1920) como la ley del esfuerzo inverso: cuanto ms
se intenta resistir una sugerencia, ms fuerte se siente obligado a llevarlo a cabo.
Weitzenhoffer (1957) ha descrito esta ley del esfuerzo invertido "como un pseudo-ley. Hay
realmente no hay datos clnicos o experimentales que indican que hay una relacin intrnseca y
necesaria entre" tratando de resistir "y una" compulsin para llevarlo a cabo. "Weitzenhoffer
(1975) considera que la eficacia de tales formulaciones se debe a que contiene una sugerencia
implcita de hacer exactamente lo contrario de lo que supuestamente sugiere.
Duda
El uso de la duda es un proceso sutil que Erickson frecuentemente transmite con un tono de
voz dudar de las palabras clave (que se encuentra en cursiva en los ejemplos siguientes).
Erickson generalmente aprovecha la duda mnima y no reconocida quizs ya experimentado
por un paciente. Su declaracin acerca de esta duda es, pues, tanto una perogrullada como
una sugerencia. Cualquiera que sea la duda, lo hace poner a la persona en una situacin
menos estable y por lo tanto impulsa a uno en la bsqueda de una mayor estructura y certeza.
Erickson, por supuesto, a continuacin, ofrece sugerencias teraputicas que ayuden a
reestructurar el paciente de una manera satisfactoria.
Realmente entiendes? significa, "la desconfianza de su comprensin consciente".
Y usted realmente va a entender significa lo mismo que: "No entiendo muy bien".
Crees que est bien despierto? indica, "No ests despierto."
Ests muy seguro de ti mismo ahora, verdad? indica, "T no eres".
Contradicciones
La revelacin de las contradicciones dentro de las mentes de los pacientes demuestra la
insuficiencia de sus creencias habituales y prepara el camino para una actitud positiva hacia la
experiencia de trance teraputico. Erickson hace algo de un juego de este ya que ayuda al
paciente a darse cuenta de las contradicciones entre el pensamiento y el sentimiento y, por
supuesto, entre lo consciente y lo inconsciente. Con frecuencia se utiliza movimientos
ideomotoras como una prueba de estas
contradicciones. As, cuando un paciente protestas que una memoria importante no est
disponible, Erickson puede establecer una contradiccin convincente, como sigue:
Si su inconsciente cree que usted tiene una mejor memoria [sentimientos, pensamientos, o lo
que el paciente tiene dudas acerca de], su mano se levanta.
Cuando la mano se levanta de forma autnoma, tiende a convencer al paciente de que con
trabajo hipntico an ms la memoria pronto estn disponibles.
Cuando un paciente duda de trance que se ha experimentado, Erickson usar movimientos
ideomotoras para establecerlo.
Tu mente consciente puede dudar, pero si su inconsciente sabe que usted tiene experiencia en
trance, se le permitir a su cabeza asenta lentamente en sentido afirmativo.
Erickson lo tanto puede utilizar con frecuencia los aspectos obsesivos, ambivalentes, y dudar
de la ideacin de un paciente de una manera creativa. La personalidad obsesivo-compulsiva
puede ser entendida como cargado de contradicciones entre lo consciente y lo inconsciente.
Estas contradicciones pueden ser exploradas para establecer una buena relacin y la
cooperacin entre las diversas tendencias dentro de la personalidad.
La aposicin de los opuestos
Otra de las formas indirectas de Erickson de la sugestin hipntica es su inclinacin por la
yuxtaposicin cercana, o aposicin, de los opuestos. Esto parece ser un elemento bsico en
sus tcnicas de confusin, pero tambin puede ser un medio para utilizar otro mecanismo
mental natural para facilitar la capacidad de respuesta hipntica.
En la segunda sesin Erickson ilustraba el cuidadoso equilibrio, o aposicin, de los procesos
opuestos de recordar y olvidar. Kinsbourne (1974) ha analizado cmo el "equilibrio entre los
sistemas oponente" es un mecanismo bsico neurolgico que se construye en la propia
estructura del sistema nervioso. Lo que estamos etiquetando como "yuxtaposicin de
opuestos" puede ser un medio de la utilizacin de este proceso neurolgico fundamental para
facilitar la receptividad hipntica. En este caso, Erickson fue aparentemente un equilibrio entre
los sistemas oponente de recuerdo y el olvido sin que el paciente realiza un esfuerzo
consciente para hacerlo bien. Otra aparente equilibrio de los opuestos que es en realidad un
doble vnculo es el siguiente:
Usted puede olvidarse de recordar o acordarse de olvidar.
Otras modalidades para la aposicin de los opuestos estn en ligereza y pesadez, calor y
frescor, relajacin y tensin, etc,
A medida que su mano se levanta, sus prpados se sienten pesados.
Esta yuxtaposicin de elevacin y ligereza con pesadez utiliza el equilibrio entre los sistemas
oponente de otra manera. Si hacemos hincapi en la ligereza y levitacin, entonces estamos
cambiando el tema de equilibrio por lo que va a desarrollar en el sujeto una contratendencia a
equilibrar y oponerse a la ligereza con pesadez. Esta contratendencia natural eventualmente
podra derrotar a las sugerencias de levitacin. Si utilizamos esta contratendencia natural
pesadez por lo que sugiere otra respuesta en los que puede ser til (prpados pesados), sin
embargo, en realidad estamos utilizando el equilibrio entre los procesos oponente de una
manera que facilite dos sugerencias hipnticas. Es una manera de ofrecer mltiples tareas que
pueden reforzarse mutuamente. Otros ejemplos de la utilizacin prevista de aposicin tal es
como sigue.
Usted puede permanecer inmvil cmodo hasta la necesidad de mover toma de la mano a
travs de la escritura de la pgina automticamente.
Usted puede ver una imagen inesperada en la bola de cristal o no ver la pelota.
A medida que su mano se vuelve ms clido, la frente puede llegar a ser ms fresco. Al hacer
que el puo apretado, la parte inferior de su cuerpo para relajarse.
protegidos en todo momento. Esto est en consonancia con la creencia fija del paciente que el
trabajo dental se asoci siempre con hipersensibilidad. Erickson simplemente desplazados que
la hipersensibilidad de la boca con la mano. Comentarios Erickson, "Cuando esta comprensin
rgida se reunieron, anestesia dental se podra conseguir, de una manera anloga a la
relajacin de un msculo que permite la contraccin del otro."
2. Conceptualizar los procesos de otros oponentes en los reinos sensoriales, perceptivas y
cognitivas que se pueden utilizar para facilitar la receptividad hipntica.
3. Formular aposicin de los contrarios que podran utilizarse para facilitar todos los fenmenos
hipnticos clsicos.
SEIS
Facilitar el aprendizaje Hypnotic
Las relaciones entre los medios conscientes e inconscientes y de Erickson de tratar con ellos
se exploran en este perodo de sesiones. Es evidente que Erickson, al igual que la mayora de
los pioneros de la psicologa profunda, de verdad cree en el valor del inconsciente como un
concepto til en su trabajo diario con la gente. Cuidadosamente seala cmo el consciente y el
inconsciente cada uno tiene sus propios intereses y qu tan exitoso trabajo hipntico depende
con frecuencia apelando a ambos. Como de costumbre, tiene un enfoque indirecto para hacer
frente a este problema. Erickson cree que las analogas son un medio al mismo tiempo
atractivo para el consciente y el inconsciente. Como tal, las analogas son una herramienta
bsica para facilitar el aprendizaje hipntico.
Debido a esto, Erickson emplea un rico repertorio de analogas tomadas de la vida cotidiana.
Se ver que muchas de estas analogas son acerca de las percepciones y experiencias de la
infancia; formas en que el hijo de funcionamiento estn ms cerca de inconsciente, que
Erickson est tratando de facilitar el trabajo en trance. Le gusta usar ejemplos de su propia
experiencia, porque l los conoce mejor, y su sentido de la conviccin de ayuda a movilizar
experiencias similares en el paciente. Sus analogas siempre fijar (o agujero) la atencin de la
conciencia y al mismo tiempo instruir al inconsciente. La mente consciente no sabe cmo hacer
ciertas cosas. Es por ello que la persona est en terapia. Inconsciente del individuo tiene los
recursos para hacer lo que es necesario. Las analogas son con frecuencia un enfoque eficaz
para la movilizacin de estos recursos inconscientes.
Esperanza y renunciar a ideas preconcebidas
E: Tiene alguna pregunta?
S: Yo tena un par de preguntas, pero puedo pedir ms tarde. E: Pdales ahora.
S: Yo todava no estaba claro ayer por qu no has de cumplir cuando se me puso en un trance.
No estaba claro.
Dijiste que queras que experimentarlo o algo as?
Yo entiendo que un terapeuta debe experimentar un trance, pero yo no estaba muy claro en mi
mente lo que estaba haciendo,
pero tal vez no es importante para m saber.
E: Usted nunca completamente satisfacer a su pblico. Se dejan deseando ms. Eso es lo que
est pasando aqu. Ella se pregunta, "Por qu no hacer algo ms de m?" Eso impresiona
sobre los que ellos realmente quieren ms.
R: Usted ha provocado una situacin en la que ella le est pidiendo ms y por lo tanto se
puede romper a travs de algunos de sus preconceptos limitantes. El hecho de que ella
finalmente admite que "tal vez no es importante para m saber" sugiere que podra estar
renunciando a parte de su confianza en la conciencia.
La separacin de lo consciente y lo inconsciente: Basndose en el Inconsciente
E: Yo quera a su mente inconsciente de tener la libertad de hacer algo mientras que su mente
consciente estaba llena de otras cosas.
y no vas a saber que su inconsciente estaba activo porque ests siendo tan interesados en la
actividad consciente.
S: S, lo que estaba pasando aqu.
Tena curiosidad por saber lo que hice con L.
No puede considerarse que una especie de hipnosis con su relajado y concentrado en estar en
un lugar diferente?
E: S.
S: Creo que slo se puede hacer por un buen tema.
E: Un buen tema o un sofisticado? Qu otras preguntas tiene?
S: Eso es todo.
E: Estoy haciendo evidente aqu que hay dos tipos de intereses, y el inconsciente va a tener
sus intereses.
R: Usted est cuidadosamente sealar la separacin de intereses conscientes e inconscientes.
E: Usted no puede hacer eso tambin evidente o demasiado sencillo. Usted tiene que confiar
en el inconsciente.
Mano de contacto en Trance
[S se prepara para entrar en trance, pero sus manos estn bien doblado en el regazo.]
E: Una de las cosas que me pareci muy importante es que no dejes que las manos
permanezcan en contacto unos con otros. As como el contacto de las manos interfiere, no lo
s.
(Pausa.)
Ahora ve hasta el final.
(Pausa.)
E: En el lenguaje popular, "Hay que pasar el rato juntos." Cuando sus manos se toquen entre
s, tienden a pasar el rato juntos. Pero usted quiere una apertura a los estmulos-no es algo
que se cierne juntos y excluyente.
Aprendizaje inconsciente
Su inconsciente aprendido mucho ayer.
(Pausa.)
Tambin aprendi
que
podramos aprender mucho
sin
entrometerse en la personalidad.
(Pausa.)
Todos los sujetos,
cualquiera que sea su grado de sofisticacin,
no estn seguros de que pueden hacer
todo,
y an
en su historia personal
que pueden.
(Pausa)
R: Usted est tratando de decirle S con todos estos ejemplos, "Renunciar a sesgos conscientes
y se pone."
E: No deje que los marcos de referencia ocluir conscientes de su visin.
(Erickson aqu da muchos ejemplos diarios de cmo los conjuntos conscientes, por ejemplo,
color de rosa, continuamente interferir con una percepcin objetiva de las cosas. Qu es una
percepcin objetiva? Al ver desde muchos puntos de vista para obtener una imagen
redondeada.)
Formacin alucinacin negativa
Hay muchas veces en el pasado cuando no has visto algo que estaba all;
usted no ha sentido las cosas que pueden ser sentidas.
R: Ahora estamos cambiando las sugerencias que puedan dar lugar a una experiencia de
alucinaciones visuales negativos: no ver, or o sentir.
Utilizando Experiencias cotidianas de evocar fenmeno hipntico
Es una experiencia muy comn
a desarrollar un estado hypnologic
y despertar en la maana de su sueo y no sabe dnde se encuentra.
Todo el mundo tiene la experiencia de dj vu.
(Pausa.)
Los que han visto algo antes de pensar que tienen como si realmente les sucedi.
Escuchar algo antes de que usted realmente no tiene,
de estar en algn lugar donde no ha sido
pero an as piensa que ha estado all.
Todo el mundo tiene esas experiencias.
La transformacin de una experiencia familiar
a un extranjero una parte,
no reconocer
lo que es familiar,
no reconocer a un lugar,
un sonido,
sentimientos.
En la hipnosis
usted utiliza
los aprendizajes anteriores.
R: Ahora se revisar una serie de experiencias cotidianas bastante comunes para hacer
fenmeno hipntico cierto parece plausible. La experiencia de dj vu es una buena analoga
que puede evocar vas asociativas que conducen a la experiencia alucinatoria positiva. As que
usted est cuidadosamente apposing la posibilidad ya sea de una alucinacin negativa o
positiva en cualquier sentido modalidad puede ocurrir. Est muy abierta, usted acepta y
applaude lo hipntico experiencia que ella est dispuesta a tener.
E: S.
La objetividad psicolgica de mltiples puntos de vista
Una de las experiencias ms encantadoras
que los nios puedan demostrary todos hacense agachan y
mirar el mundo de entre sus piernas,
(Pausa.)
porque el mundo es tan extrao.
DESPLAZAMIENTO Y DESCARGA DE
RESISTENCIA
En el trabajo clnico prctico nos encontramos con que la "resistencia" a menudo significa que
el paciente se ha quedado atascado con algunos patrones de asociacin y la experiencia que
estn interfiriendo con oportunidades para nuevos aprendizajes. Por lo tanto tienden a
considerar la resistencia como un conjunto errnea mental que se interpone en el camino de la
nueva experiencia. La resistencia no siempre tiene que ser entendida en el sentido
psicoanaltico como algo que est continuamente mantenida por fuerzas profundas e
inconscientes. Ms bien,
la resistencia puede ser una actitud equivocada relativamente simple que impide a las
personas utilizando sus propias habilidades.
Erickson ha desarrollado una serie de enfoques para el desplazamiento y descarga de
resistencia que parecen meramente humorstico, inteligente y superficial. Estos enfoques
pueden ayudar a los pacientes libres de esquivar sus propios "bloqueos mentales" en un
tiempo relativamente corto, sin embargo.
En un caso tpico de un paciente agresivo puede entrar en la situacin fanfarrn, "Necesito
hipnoterapia y estoy seguro de que no puede ser hipnotizado". En una ocasin Erickson pas a
tener tres sillas vacas en la otra oficina y procedi de la siguiente manera:
E: No, por supuesto, una posibilidad que puede ser hipnotizado. (Pausa.)
Erickson se abre la puerta al mencionar la "posibilidad" de trance.
Hay ms posibilidad de que no puede ser hipnotizado.
A continuacin, refuerza o gana aceptacin de que "posibilidad positiva" por su abierto
reconocimiento y la aceptacin de la actitud negativa del paciente. El paciente inmediatamente
se siente respetado, y una relacin positiva establecida.
Ahora vamos a tratar de esta silla.
Dando a entender que la cuestin de entrar en trance tiene algo que ver con que la silla se est
utilizando. Esto inicia el proceso de desplazar la resistencia del paciente a la silla.
Si fallas en ste, todava existe la posibilidad de que usted puede entrar en trance.
Esto le da al paciente la oportunidad de fracasar y as probar su punto que "no puede ser
hipnotizado". Este fracaso inicial le permite al paciente a "agotar" y descargue su resistencia.
[El paciente no pudo entrar en trance en tres de las sillas. Por ltimo, experimenta un trance
satisfactorio en la cuarta silla. Cada vez que no se "agotan" otro incremento de la resistencia
hasta que se convirti en trance inevitable debido a la forma en que la mencionada
consecuencia desplaz a la resistencia del paciente a los detalles de la disposicin de los
asientos, etc]
Erickson variar tpicamente el procedimiento ligeramente con cada esfuerzo (por ejemplo,
cambiando la direccin de las sillas, cambiando su silla, alterando el procedimiento de
induccin para encontrar el ms satisfactorio para el paciente.
Otro medio de desplazar y descarga de resistencia es a travs de juegos y retos
aparentemente irrelevantes pero humorstica mediante el cual el terapeuta activamente evoca y
despus descarga de la resistencia por medio de un desenlace predecible.
A modo de ejemplo, digamos que usted tiene un montn de canicas slo uno de los cuales es
un color slido. Usted le dice a un nio que se va a escribir en un papel que el mrmol que va a
elegir. Usted toma la posicin que se va a predecir y forzar al nio a aceptar su eleccin. El
nio acepta el reto y sostiene que no se puede predecir su eleccin. A continuacin, empezar a
describir los mrmoles diversos como sus posibilidades: uno azul con rayas blancas, el color
marrn y blanco, y as sucesivamente. l oye usted describir todas las canicas de una manera
aparentemente aleatoria. l no se da cuenta de que siempre escoger una combinacin de
colores. l puede escapar al escoger un mrmol sin color-combinacin del mrmol color slido
que previamente escribi tras su eleccin final.
En este caso se crea la resistencia al decir: "Puedo predecir su eleccin." Se insisti en que l
iba a elegir una de las combinaciones de colores que usted ha mencionado, pero se pone fin a
las especulaciones al elegir el color slido que se haba previsto anteriormente cuando lo
escribi. El nio no sabe cmo lo hizo, sin embargo, haba una razn real para predecir su
eleccin. El nio est intrigado y abierto a otras cosas que usted tiene que decirle.
El mismo procedimiento puede trabajar con un adulto resistente. Te ves en el estante para
libros en su oficina y decir que se puede predecir qu libro el paciente elija. A continuacin,
mencionar a todos
las distintas posibilidades de eleccin: los libros oscuros con luz de impresin y las que son a la
inversa, los enlaces multicolores, los libros de tamao irregular, y otros. Se evita
cuidadosamente mencionar un solo libro. Los pacientes invariablemente resistir todas las
posibilidades que usted menciona y escoger el que no lo hiciste. Los pacientes experimentan
una sorpresa al descubrir que haba escrito su eleccin antes de que empezara el juego. Su
resistencia tiende a permanecer en la biblioteca, y ahora estn simplemente abiertos y curiosos
acerca de lo que estn haciendo. Cuando el procedimiento se lleva a cabo en un tono bajo,
rapport manera se mejora la diversin. Cualquier serio desafo, por supuesto, se debe evitar
con un adulto. Si el terapeuta no predecir el libro que el paciente elige, no todo est perdido. El
paciente es ahora "uno arriba" y se siente ms relajado, sino que ahora se lo debe a la
terapeuta que se obligue a entrar en trance, resistencia, etc ha sido dado de alta en la obra, y
el paciente est ahora disponible para el trabajo teraputico.
Esfuerzos de Erickson para desplazar la duda y la resistencia de descarga son una
contribucin nica a la psicoterapia. Es evidente que este enfoque puede ser til en cualquier
forma de terapia donde se toma una consideracin cuidadosa para ayudar al paciente burlar
sus propias limitaciones aprendidas a fin de lograr algo nuevo.
Erickson proporciona otro ejemplo de una situacin muy comn en la terapia donde se
desplaza regularmente duda y resistencia a las descargas de la siguiente manera:
E: Una paciente mujer vino a m con una gran cantidad de dudas acerca de lo mucho que me
lo dijeras. As que le dije: "Muy bien, retener todo lo que posiblemente podra tener alguna duda
acerca de decrmelo."
R: Para que moviliz de inmediato en su mente todas las cosas posibles que poda decir.
E: S, al final de la hora, me dijo todo porque una vez me dijo una cosa llev a la otra.
Finalmente se encontr con que no tena nada que tena dudas acerca de decrmelo. Un
analista podra haber tratado con esas resistencias durante varios aos.
R: Siempre que dar directivas importantes, intenta proporcionar un pararrayos para cumplir con
sus resistencias.
E: Sin traer una conciencia de que la resistencia en el primer plano. Usted no quiere que su
paciente a pensar en las resistencias.
R: Usted descargar resistencias sin que ni siquiera ser consciente de que lo que est
sucediendo.
E: Para desacreditar a esto como la manipulacin es tan defectuoso como para describir los
alimentos como siendo manipulado porque tienes sazonada correctamente.
Una mayor comprensin de enfoque de Erickson a la negatividad y la resistencia de descarga
se encuentra en la forma en que recibe un paciente "no" fuera de la situacin de la terapia y
poco a poco lo sustituye por "s". Con un paciente resistente ("resistente" aqu significa que hay
una falta de comprensin, por lo general se resiste cuando, debido a la falta de entendimiento,
anticipa un dao) a veces comienza diciendo: "No me gusta todo lo que el smog que hay
verdad? " Por supuesto que el paciente responde con "no". Erickson luego contina con una
serie de preguntas que provocan una respuesta "no" sobre cosas muy alejadas de la situacin
teraputica. Este proceso da a los pacientes una oportunidad para desplazar y descargar su
resistencia fuera de la situacin teraputica. Erickson luego procede a hacer preguntas que
provocan un "s" sobre la situacin de la terapia (por ejemplo, Es usted tan cmodo en la silla
como puede ser? ")
Las respuestas de "s" entonces generalizar en mayor medida que el paciente se da cuenta.
Una pregunta acerca de la comodidad, por ejemplo, no convence a los pacientes que el
terapeuta est preocupado por su comodidad y bienestar. Pero una serie de preguntas sobre la
comodidad empieza a generalizar a travs del proceso asociativo del paciente. La posibilidad
de comodidad, por ejemplo, ahora se vuelve asociado con el material de difcil o traumtico que
el paciente est luchando por expresar.
Es evidente que Erickson usa un proceso de orientacin para cambiar la resistencia y el "no"
de la situacin teraputica y para llevar consuelo y "s" a la situacin teraputica. Es decir, el
contenido real del "no" o "s" es irrelevante. Cualquier expres "no" ayudar a la negatividad de
descarga, independientemente de su contenido particular. Cualquier expres su "s" se
generalizar an ms
cooperacin con independencia de la materia.
Pensndolo bien cuidado se encontrar que esta orientacin a procesar es ms
frecuentemente destacado en el enfoque de Erickson que su preocupacin por el contenido. En
la induccin de trance, por ejemplo, se utiliza el proceso de confusin a depotentiate
conciencia, el tema o el contenido real de la confusin es irrelevante. En la formacin de un
sujeto hipntico es el proceso de experimentar una y luego una serie de fenmenos hipnticos
que es importante y no el contenido de los fenmenos particulares. En la facilitacin de la
terapia es el proceso de obtener una mejora notable que es importante, incluso si est
inicialmente muy alejada de los contenidos de problema ms acuciante del paciente.
Contenido, sin duda, es importante, pero su importancia es por lo general como un medio para
ganar la entrada a la atencin del paciente y las estructuras asociativas donde se encuentra el
proceso de la terapia facilitados.
tienen sus propias asociaciones individuales y literal que no pertenecen al contexto. Estas
asociaciones son individuales y literal, por supuesto, por lo general reprimido y excluido de la
conciencia en su esfuerzo por comprender el contexto general. Estas asociaciones se
mantienen reprimidas en el inconsciente, sin embargo, y dadas las circunstancias especiales
de trance, donde la disociacin y la literalidad se acentan, pueden jugar un papel importante
en la facilitacin de la conducta de respuesta que es sorprendente a la conciencia.
Esta situacin se puede aclarar por analoga. El lector adulto por lo general buscan el sentido
de un autor. Dentro de ciertos lmites, realmente no importa qu frases o palabras en particular
se utilizan. Muchas frases diferentes y combinaciones de palabras podra ser utilizado para
expresar el mismo significado. Es el significado o el contexto general de las sentencias que
registrado en la conciencia, mientras que las frases y palabras particulares usados caen en el
inconsciente y se "olvida". De la misma manera una "lee" el significado de una palabra
completa en lugar de las letras individuales que se utilizan para completar la palabra. El
contexto general de las cartas se registra como el significado de una palabra consciente en
lugar de las asociaciones individuales de cada letra. Jenkins (1974) ha resumido los datos del
trabajo experimental reciente en el rea de la asociacin verbal, el reconocimiento de eventos,
integracin de informacin, y la memoria que pone un nfasis similar en la importancia del
contexto para entender estos fenmenos. En cualquier discurso o fenmenos utilizando
palabras por lo general es el marco general que establece que significa lugar de las unidades
estructurales que crean el discurso.
Las excepciones obvias a esto, por supuesto, estn en juegos de palabras, alusiones, y todo
tipo de bromas verbales donde el chiste depende de asociaciones verbales literales o
individuales a las palabras y frases que originalmente escapado a la atencin de la conciencia.
Chistes verbales dependen de asociaciones literales o individuo que generalmente reprimidas.
De la misma manera dos niveles de Erickson comunicacin utiliza un marco general para fijar
la atencin de la conciencia, mientras que las distintas asociaciones de palabras, frases u
oraciones dentro de ese contexto se inscriben en el inconsciente, donde pueden trabajar sus
efectos. Desde este punto de Tcnica interspersal vista de Erickson (1966) es el ms claro
ejemplo de comunicacin de dos niveles asunto en el que tema de inters para un paciente en
particular se utiliza como marco general para fijar la atencin consciente mientras sugerencias
intercaladas son recibidos por sus efectos sobre un inconsciente nivel.
Erickson ha creado una serie de otras tcnicas para activar las distintas asociaciones, literal e
inconsciente de las palabras, frases u oraciones enterrados dentro de un contexto ms general.
Giros que son impactantes, sorprendentes, sequiturs desconcertante, no, demasiado difcil o
incomprensible para el contexto consciente general, por ejemplo, tienden momentneamente
para depotentiate conjuntos consciente del paciente y para activar una bsqueda en el nivel
inconsciente, que a su vez a la asociaciones literales e individuales que fueron suprimidos
anteriormente. Cuando Erickson sobrecarga el contexto general con muchas palabras, frases u
oraciones comunes que tienen las asociaciones individuales, las asociaciones (la sugerencia
intercalados) ganar ascendencia en el inconsciente hasta que finalmente extenderse a la
conducta responsable que la mente consciente registra ahora con un sentido de sorpresa. La
mente consciente se sorprende porque se presenta con una respuesta dentro de s mismo que
no puede explicar. La respuesta es entonces descrito como ha ocurrido "por s mismo sin la
intervencin de la intencin consciente del sujeto, la respuesta parece ser autnomo o"
hipntico ".
La analoga y la metfora, as como bromas pueden ser entendidas como ejercer sus efectos
de gran alcance a travs del mismo mecanismo de activacin de patrones inconscientes de
asociacin y tendencias de respuesta que de repente se suma su compaero de presentar la
conciencia con una respuesta aparentemente "nuevo" punto de referencia o de
comportamiento.
SIETE
Ojo Indirectamente acondicionado Cierre de induccin
Erickson contina en esta sesin para tratar el problema principal Dr. S para aprender a
experimentar trance: permitir y confiar en los modos inconscientes del individuo. Este es el
problema ms tpico de la moderna terapeuta debe aprender a enfrentar en nuestra cultura
occidental, donde el aspecto racional de la mente se valora por encima de todos los dems. Es
el prejuicio y la arrogancia de la mente racional e intelectualizada de rebajar los logros y las
posibilidades del inconsciente. La mente consciente le gusta creer en su autonoma y poder. En
realidad, la conciencia es siempre focal y por lo tanto limitado a lo que es en la propia
aplicacin momentnea. No es posible que lidiar con todo al mismo tiempo; a cada momento
de nuestras vidas dependen de los procesos inconscientes (para regular todo, desde nuestra
qumica de la sangre a nuestra asociacin verbal siguiente). La conciencia es una adquisicin
evolutiva relativamente reciente. Aunque nos gustara creer que la conciencia es una forma
elevada de desarrollo evolutivo, es de hecho extremadamente lbil y limitada en sus
capacidades.
Un problema importante de la conciencia como en la actualidad se construye es que con
frecuencia excluye todo fuera de su objetivo inmediato y tiende a creer slo en su propio
estado de nimo momentneo y la verdad. No me extraa que haya conflictos letales para
muchos dentro de nosotros como individuos y entre nosotros como personas. Debido a estas
limitaciones, es importante que se ample la conciencia (conciencia aumentada) aprendiendo a
relacionar ptimamente al inconsciente. Para Erickson esto significara permitir que el
inconsciente la oportunidad de hacer su propio trabajo. Trance teraputico puede ser entendida
como un estado en el cual el trabajo inconsciente es, hasta cierto punto libre de los focos
limitantes y conjuntos de conciencia. Una vez que el inconsciente ha hecho su trabajo, la
mente consciente puede recibir y enfocar de forma adecuada en los diversos momentos y
conjuntos (circunstancias) de la vida. El inconsciente es un fabricante y la conciencia es un
consumidor; trance es un mediador entre ellos.
Erickson comienza la sesin con comentarios que tienden a confundir y depotentiate
conciencia. A continuacin, se muestra otra aproximacin indirecta a la induccin por el cierre
acondicionado ojo. Hace hincapi en la necesidad de una cuidadosa observacin de la
induccin de trance por un procedimiento de escalado. De especial valor en los comentarios de
esta sesin son ejemplos de percepcin inusual de Erickson para hacer frente a una serie de
cuestiones difciles en el trabajo de trance, incluidas las fuentes de confusin psicolgica ", se
cada vez ms lento y se cierran definitivamente. Es esta otra forma sutil o indirecta de la
induccin de trance? Es una respuesta inconsciente condicionado por induccin?
E: S. Es una respuesta inconsciente acondicionado.
Observacin Escala de profundidad hipntica
Ella va hacia atrs y adelante en una escala de 1 a 100.
S: Por lo general no parpadear tanto.
E: Ahora ella es de hasta aproximadamente 15.
(Pausa.)
50
35, 40
15, cerca
[Para R: Ahora dejo que sean prolongados. Me interrumpi por lo que se pudo demostrar a
fondo. Normalmente no hara un uso prolongado de este. Esta es una oportunidad para que
usted pueda verlo en funcionamiento.]
E: En una escala de 1 a 100 donde 100 es un trance profundo. Cuando los ojos se cierran
cuando dices "cerca", el tema es quizs menos 10.
R: Usted est utilizando su propia escala subjetiva, cuando usted dice que es hasta 15, 50, etc
Cuando ella subi a 15, not que su rostro empezaba a limar. A los 40 aos me di cuenta de
ms tranquilidad.
E: Yo dije "cierre" aqu cuando los ojos se cerraban en un parpadeo lento, y que sirvi para
cerrarlas.
Trance como aprendizaje experiencial que intelectual
Ahora s que S quiere ir a la deriva.
(Pausa.)
Ahora que viste la mente consciente reconocer una palabra de significado. Despus de un rato
se le permitir permanecer a la deriva el inconsciente.
(Pausa.)
[Para S] Ahora, buscar a travs de cosas que realmente quieres
por muchas razones diferentes,
no slo para la comprensin de los
pero para una experiencia de ellos.
(Pausa.)
R: En la palabra "cambio" hubo un visible relajante de S que fue mediado aparentemente por la
conciencia del ego, ya que era evidente y rpido. Cuando la relajacin es mediada por el
inconsciente, que es de alguna manera ms sutil. Su mente consciente reconoci el trabajo
"deriva" como su propia descripcin de la profundizacin de trance (vase al final del primer
perodo de sesiones).
E: Ahora S ha estado tratando de conseguir un poco de comprensin racional de la hipnosis.
Ella no se da cuenta de que para aprender a nadar hay que meterse en el agua para realmente
experimentarlo. Conocimiento de los libros Intelectual sobre la natacin no lo har. Ella ha
estado tratando de ponerse en el trance y entender. Pero ella slo debe entrar en el agua en
primer lugar.
R: Cuando el paciente intenta observar y comprender, que interfiere con el proceso de
aprendizaje por la experiencia de simplemente dejar que las cosas sucedan. En trance es
necesario aprender mediante la experiencia en lugar de intelectualizacin.
Sugerencias Intercalados: Declaracin multinivel para Consciente e Inconsciente
Como usted sabe lo suficiente
acerca de los fenmenos
as que usted puede dejar su propia mente inconsciente
elaborar
cualquier fenmeno que desee.
Y en cualquier direccin.
Y hay que hacerlo como una experiencia para ti mismo como un descubrimiento de lo que su
mente inconsciente puede hacer.
E: "Elaborar" se separa como una palabra por separado para que sea un comando.
R: Cul es el comando?
E: "As que puedes dejar que tu mente inconsciente" es una declaracin permisiva que la
mente consciente escucha. "Elaborar" hace una orden que el inconsciente oye. Es una tcnica
interspersal. No es notable que una orden ha sido dada.
R: Cul es el mensaje intercalado aqu?
E: La palabra "elaboracin". El nfasis en esta palabra se cambia de otra palabra en la frase
con una palabra especfica.
R: Una direccin especfica y comandos para el inconsciente se da con el nfasis en la palabra
"elaboracin".
Cubriendo todas las posibilidades de respuesta para facilitar Sugerencia
Tu mente inconsciente puede decidir qu parte
o qu aspectos
de la experiencia debe ser compartida por el Dr. R y yo.
Por los dems en general.
En los pacientes con los que usted trabaja.
(Pausa.)
Con los dems dentro de ti.
Adems, sus interpretaciones pertenecen.
Pero es posible
para que usted pueda compartir con otros en formas que nunca pensado antes.
E: Ella piensa, "Debo compartir esto con el Dr. R, sabiendo que yo sepa Dr. R slo a tal o
cual grado Es esto algo que pueda tolerar Es esto algo que pueda interesarle?"
R: Estas declaraciones son una serie de verdades psicolgicas en las que usted menciona
todas las posibilidades de respuesta y lo que producen todo lo que hace en asociacin con
usted y sus palabras. Es fcil para ella aceptar y seguir cualquiera de estos lugares comunes,
pero lo que ella elige en realidad la coloca en la situacin de seguir sus palabras y as reforzar
su relacin con usted y su tendencia a seguir las sugerencias de otros.
Conciencia Depotentiating con aburrimiento: un ejemplo de la sugestin indirecta
Te voy a dar un ejemplo personal.
Al aprender las tablas de multiplicar en la escuela mi maestra dijo: "Yo no s lo que est
haciendo, pero que tiene todas las respuestas correctas." Tuve que esperar hasta que llegu a
la universidad para explicar a mi maestro qu era lo que haba hecho.
(Pausa)
Tengo un hijo cuyo maestro le dijo: "Ahora ya no s lo que est haciendo en sus clases de
aritmtica, sino que usted tiene las respuestas correctas, as que mantngase a la derecha con
lo que usted est haciendo."
La razn por la que no conoca
fue que mi hijo de sexto grado estaba usando logaritmos.
Esto desconcert al profesor.
Esta desconcertado a mi hijo,
y lleg a la conclusin de que una regla de clculo era juguete de un nio.
Lo mand a la biblioteca para encontrar algunos libros all que le pueda interesar.
l encontr un libro de logaritmos
y comenz un estudio formal de los logaritmos
y trat de ensear a su maestro.
Pero l realmente no poda explicar logaritmos a su maestro,
y ms tarde se descubri que ensear a los logaritmos para los estudiantes universitarios es un
buen trabajo.
Le dije lo que hice mis matemticas.
l dijo:
"Bueno, lo intent hace mucho tiempo, pero es demasiado simple."
Al utilizar las tablas de multiplicar, hay una relacin matemtica entre las respuestas. Si conoce
la relacin matemtica entre las respuestas. Si conoce la relacin matemtica, ya sabes todas
las respuestas.
Tome la tabla 7 veces:
7 x 1 = 7 7 x 2 = 14 7 x 3 = 21 7 x 4 = 28 7 x 5 = 35 7 x 6 = 42 7 x 7 = 49 7 x 8 = 56 7 x 9 = 63
Si conoces a esta relacin de progresin en el ltimo dgito, es fcil de recordar toda la tabla.
R: S est en un trance ligero en este punto, as que cul es el propsito de dar un ejemplo
matemtico complejo y detallado de manera inconexa? Esto no activar su mente consciente y
derrotar el proceso de profundizar el trance y el aprendizaje inconsciente?
E: A menudo con temas muy complejos que recurren a la poco interesante detalle aburrir al
infierno fuera de ellos.
R: Eso es lo que ests haciendo aqu? Ests aburrido el infierno fuera de ella? Es por eso que
usa este ejemplo matemtico! Bueno, estaban teniendo xito porque en ese momento yo
tambin iba en un mismo trance.
E: No saben lo que estn haciendo. Tratan de ser educado, y esta experiencia les ha enseado
pasado, puede ser terriblemente agotador.
R: As que esta es una manera de hacer que su cansancio.
E: S. Sin decirle a estar cansado!
R: Ya veo. Usted est tomando toda la leche y el fuego y la energa de su intelecto. Lo ests
descargando con este aburrimiento. Lo ests fizzling con el aburrimiento.
E: Eso es correcto.
R: Ya veo! Me aburra demasiado! Me preguntaba: "Es esto supone que la hipnoterapia
brillante? Qu es esto?" Pero ahora que veo lo que se utiliza para, puedo darme cuenta que
es maravilloso. Usted fue depotentiating conciencia por lo aburrido de la existencia.
E: S. Eso es correcto.
R: Este es un excelente ejemplo de la aproximacin indirecta a la sugestin. Usted no
directamente sugieren que estara relajado o cansado. Ms bien, se ha recurrido a evocar una
determinada situacin o estmulo psicolgico (aritmtica aburrido) que despertar una
respuesta interna (que acta educado) que a su vez evocan una experiencia de la fatiga mental
por asociaciones y procesos que ya existen dentro de ella. Ella no es capaz de reconocer la
relacin entre lo que dicen y lo que est experimentando actualmente. Debido a esto la
sugerencia indirecta escapa a su atencin consciente. Ella est respondiendo de una manera
determinada, pero no saben exactamente por qu. Esto no saber es compatible con la esencia
de trance, que es permitir respuestas ms autnomas y espontneas llevarse a cabo sin los
conjuntos habituales de estructuracin de la conciencia, la direccin y el control de ellos.
Para beneficio del lector voy a sealar que creo que la relacin que quieres decir es que los
ltimos dgitos de la tabla 7 veces en realidad forman una progresin que es fcil de ver
cuando se disponen en filas de tres:
789
456
123
Por supuesto, sera intil para alguien tratando de entrar en trance para darse cuenta de eso,
por lo que su conciencia se rinde. Y es que cuando trance de la conciencia del ego normal ya
no es dirigir y controlar las cosas como de costumbre.
Significados personales: Descarga de las actitudes negativas
Ahora significados personales
a usted
son los suyos.
La solicitud
de todos aquellos significados
a los dems
es una cosa totalmente diferente.
Pude conocer
relaciones matemticas
y no poda explicar
a mi maestro.
Mi hijo no poda explicar a su maestro.
Pero tenemos las mismas respuestas como se ponen.
No poda explicar por qu preferimos nuestro camino.
(Pausa.)
E: Estoy tratando de hacerle entender: lo que puede ser agradable y agradable para uno puede
no ser placentera y agradable a los dems.
R: Por qu pones eso en esta lista?
E: Cuntas veces un paciente te dijo: "Pero no estara interesado en escuchar esto." Eso es
una cosa muy inhibiendo en ellos. Ellos son la inhibicin de s mismos. Usted tiene la tarea de
decirles: "Ustedes son interesantes."
R: Usted est rompiendo a travs de una actitud negativa de la conciencia. Una vez que ests
S dice que ella no tiene que entender intelectualmente trance, ella slo tiene que
experimentarlo.
Fuente de confusin psicolgica
Ahora, la cuestin de la alucinacin,
de regresin,
de distorsin en el tiempo,
la seleccin de los recuerdos,
el logro de entendimientos,
el aislamiento de la propia de una situacin.
(Pausa.)
I existen en la oficina.
(Pausa.)
E: Podra ser intelectualmente interesado en alguno de estos fenmenos, pero ella no sabe si
su inconsciente los quiere.
R: Tenemos que ser lo suficientemente humilde como para dejar que nuestro inconsciente y la
experiencia directa de cualquiera de estas posibilidades lo necesita.
E: S. Dejamos que el inconsciente directo. Cuando los sujetos, trate de hacer lo que ellos
entienden [tratar de dirigir su inconsciente con su conciencia], se encuentran con confusin.
R: Me pregunto si esto arroja luz sobre el significado general de confusin cuando se trata de
problemas de personalidad y de interior? La confusin es el resultado de tratar de imponer
nuestra comprensin consciente y ms limitado en los patrones ms generales de
funcionamiento inconsciente?
E: La confusin resulta de tratar de imponer algn tipo de reglamentacin sobre los procesos
naturales.
R: Ya veo. As es como definira la confusin psicolgica.
E: Un ciempis se puede caminar a lo largo felizmente hasta que un hijo de un arma-le
pregunta qu pierna se produce despus de que. Entonces cae en la confusin tratando de
averiguarlo. Siempre y cuando el ciempis no trata de racionalizar, l est bien.
R: Desde el punto de vista neuropsicolgico, me pregunto si la confusin psicolgica y error
puede ser resultado de tratar de imponer los programas racionales del hemisferio izquierdo en
los patrones de la Gestalt de la derecha?
Terapeuta voz Evocando asociaciones personales
Usted puede aprender a escuchar mi voz
como slo sonido significativo.
Sonido significativo
a la que le dar la interpretacin.
Y no es necesario
para que usted pueda
desperdiciar energa mental
en la realidad,
las realidades externas.
Ahora voy a ilustrar esto.
(Pausa.)
Cuando estaba demostrando en un
hospital, tuve algunos temas en un escenario conmigo.
No estaban en un trance.
Le dije a la audiencia que las personas en el escenario se va a entrar en un trance.
Mientras haca eso, me di cuenta de que algunas personas en la audiencia que iban en un
trance.
Estaban muy quietos.
Le dije a la gente en la audiencia a la que poda mirar alrededor y ver cul de ellos haba ido en
un trance. Algunos podran tener que ponerse de pie para mirar alrededor.
(Pausa.)
E: Quiero que escuche mi voz como algo que evoca recuerdos y asociaciones significativas
para ella.
R: Usted est tratando de asociar su voz con dimensiones significativas dentro de ella. Incluso
se puede reinterpretar sus palabras en trminos de sus propios conjuntos mentales y contextos
personales en que ella pone sus palabras.
E: Mis palabras no se limitan a las palabras mismas. Se acaba de forma natural desencadenar
muchas asociaciones diferentes en ella.
R: Por lo que en realidad est describiendo otro mecanismo mental natural aqu: el proceso de
asociacin. Al mismo tiempo que usted est asociando su voz con todo lo que se evocan
asociaciones personales.
E: Eso es correcto, a elaborar sus asociaciones a nivel inconsciente. Usted ya les dijo que no
tiene que compartirlo todo contigo, pero quiero que elaborar.
R: Se est activando el inconsciente, te vas a mover ellos aqu?
E: Te vas a moverlos porque hay una gran cantidad de territorio que pueden cubrir.
R: En otras palabras, usted quiere a los pacientes a estar activo en el mundo interior, y no slo
all sentados pasivamente.
E: Eso es correcto.
Utilizando realidades internas en trance espontneo: el trance Everyday comn
Una chica de la audiencia se puso de pie y mir a su alrededor.
Le dije que poda hacer algo que le gustaba hacer.
(Pausa.)
Ella asinti con la cabeza agradablemente.
Ella lo hara.
He trabajado con los otros sujetos en el escenario.
Ms tarde le ped que me diera un poco de atencin.
Le ped que me contara
si pudiera compartirlo con los dems,
para decirme lo que haba estado haciendo
y para explicarlo.
Ella dijo que haba ido a la baha y mir a su alrededor.
No haba nadie a la vista as que ella fue en la natacin en el desnudo y tena un tiempo ms
agradable.
Y entonces oy mi voz desde una gran distancia. Una distancia de 50 millas.
Era difcil reconocer mi voz, debido a la distancia, pidindole que regrese a la sala de hospital.
Ella volvi y explic cmo le gustaba nadar en el desnudo muy
y frecuentemente nadaba desnudo solo en ese lugar.
Haba disfrutado que nadar
y ahora se senta muy descansado,
(Pausa.)
refrescado.
(Pausa.)
Ha hecho cosas similares en sus sueos por la noche.
(Pausa.)
Usted puede hacer cosas semejantes, en el estado de trance.
(Pausa.)
Usted puede leer un libro.
Usted puede ir a nadar.
Usted puede conversar con los amigos.
Y todo va a ser totalmente real
sujeto mirando su espalda, por ejemplo, se logra porque la persona que da vuelta en realidad
ha recogido un mnimo de pautas de otros en la audiencia que han notado el observador. Si
dos personas que estn solas, el mismo efecto se consigue mediante la deteccin de olores
sutiles o sonidos de la presencia del otro sin siquiera ser conscientes de que estos olores
sutiles o sonidos fueron utilizados. En numerosas ocasiones se han preguntado Erickson
acerca de la existencia de ESP y otros psi fenmenos de la hipnosis. Erickson simplemente
responde que l personalmente nunca ha encontrado una situacin en la que tales
"parapsicolgicos" eventos no pudieron ser explicadas por un mnimo de seales sensoriales
que las personas no saban que eran capaces de utilizar.)
R: S, muchos de la lectura de la mente, el pensamiento de lectura, y la lectura de msculo
experimentos de los primeros das en la hipnosis (Hull, 1933) se puede explicar como las
formas de las seales ideomotoras o ideosensory que la mayora de las personas no suelen
reconocer.
La utilizacin de seales inconscientes y Percepcin
Usted puede ir directamente al oeste
y pasar
un mountainslide distante.
El paisaje que impresiona
muy
calurosamente.
Diez aos ms tarde
en el impulso de este
usted reconoce que el paisaje.
Uno puede pensar
de una situacin
sin necesidad de utilizar un solo msculo.
O se puede pensar en una situacin
y utilizar slo los recuerdos
de la accin muscular.
O uno puede muy ligeramente
utilizar los msculos.
Uno puede recordar
un miedo pasado mucho tiempo
y ser completamente pasiva
pero se sienten todos los recuerdos de ese miedo.
(Erickson da aqu un ejemplo personal de los recuerdos asociados a la accin muscular.)
Y usted puede hacer que mi voz
slo un sonido significativo
que se puede interpretar
en cualquier forma que desee.
(Pausa.)
Y no tienes motivo para estar
asustado
o excitado
o confundido
excepto para su propio
deseos
y su propia
entendimientos.
Usted puede mirar nada
desea
para verlo.
Utiliza tus recuerdos
para construirlo.
Si la apertura de los ojos ayuda a la construccin, que est bien.
mucho ms infantil
en que es de particular
y es gratis.
Los nios me han pedido
razn por la que caminas de ese modo divertido
cuando sus padres no se haba dado cuenta de que cojeaba.
Estaban consternados por los nios que llaman la atencin a mi cojera.
Los nios vieron algo que queran entender.
Ellos estaban dispuestos a llegar a un entendimiento.
Cuando usted tiene un paciente en un trance, el paciente piensa como un nio y llega a un
acuerdo.
E: Los pacientes tienden a menospreciar ya que siendo infantil durante el trance, pero no dejes
que ellos menosprecian a s mismos de esa manera. Usted robarles ese tipo de refugio
neurosis.
R: La auto-desprecio es un refugio neurosis. As que enfatizan los aspectos creativos de la
nueva percepcin de los nios y la curiosidad por el mundo para relajar a los pacientes de su
prejuicio negativo contra adultos investigacin natural libre en trance. Esta es una de las
formas caractersticas que tratan de facilitar una actitud que les anime a dar una nueva mirada
a sus problemas desde nuevos puntos de vista.
E: juvenility es muy superior a la senilidad.
La proteccin de la reserva
Su tarea es protegerlo.
R: Para protegerlo?
E: Para protegerlo para que no hay por qu alarmarse ante lo que descubre.
E: Cuando los pacientes se produjo en dejar de fumar, pueden decir cuando est en trance, "Yo
realmente no quieren dejar de fumar." El terapeuta entonces ve alarma fsica, sino que ahora
sabemos la verdad sobre s mismos. As que les digo: "Yo no creo que usted debe saber que
cuando ests despierto todava." Usted protege su paciente. Ests protegiendo la mente
consciente por mantener ese inconsciente autocomprensin.
R: Debido a que la mente consciente no debe tener sus sets rompi con demasiada rapidez.
E: S, eso puede ser una experiencia devastadora a menos que el paciente tenga la fuerza
para soportar.
Se encuentra en un Trance
Un ejemplo es en la mentira. Los nios tienen derecho a decir mentiras. Tienen derecho a ver
las cosas como son, sin tener miedo.
E: Cuando una persona en trance dice algo que sabes que es una mentira, es mejor que lo
revise, ya que tiene otro significado.
R: No tiene sentido aparte de ser una mentira?
E: S. De alguna manera la persona est diciendo la verdad. Una verdad como se ve desde un
punto de vista totalmente diferente. Y tener en cuenta que cuando el terapeuta tambin tiene su
propio conjunto y los puntos de vista rgidos de tratar.
R: Lo encuentra en un trance tambin ser un indicio de una regresin a un estado ms infantil?
E: Es una regresin a un modo ms sencillo de funcionar, menos complicado. Una persona
puede decir de ir a un circo en Wisconsin, pero nunca he estado en Wisconsin. Eso puede
significar que se identifican con alguien en Wisconsin. Esta es su manera de decirle a usted
acerca de una identificacin cuando no tienen un vocabulario que les permita decir: "Me
identifico con esto y lo otro".
R: Ellos expresan una identificacin atribuyendo algo sobre el otro para s mismos. Este tipo de
cuentas lenguaje psicolgico para muchas de las mentiras de los llamados y las distorsiones
expresadas en trance.
Consciente e Inconsciente como sistemas separados
Un nio va a caer un vaso en el suelo y decir con asombro, "rompi It!"
Y no necesariamente tienen que reaccionar con comprensin adulta que fue un antiguo valor.
(Pausa.)
Cada paciente tiene que saber que el contenido emocional de algo se puede experimentar sin
A lo largo de este y muchos otros perodos de sesiones anteriores muchos de sus esfuerzos
podran ser entendida como una distraccin o depotentiating los modos lingsticos, racional,
lineal, y dirigida de funcionamiento del hemisferio izquierdo en favor de la percepcin
espontnea-esttico, cintico, y los modos de systhetic hemisferio derecho funcionando.
Sueo, ensueo, y el trance Recientemente se han caracterizado como derecho-hemisferio
funciones. Cuando se enfatizan confiar en los patrones naturales o inconscientes de
funcionamiento en trance, en realidad se est haciendo hincapi en las caractersticas
paralgico o aposicin (Bogen, 1969) del hemisferio derecho. Es muy posible que futuras
investigaciones establecen que gran parte de lo que tenemos hasta ahora caracterizada como
la dicotoma existente entre el (proceso de pensamiento primario y secundario), consciente e
inconsciente es neuropsicolgico una dicotoma entre el funcionamiento de izquierda y derecha
hemisfrica. Desde este punto de vista muchos de los problemas psicolgicos podran ser
entendida como la imposicin errnea del racionales hemisferio izquierdo enfoques a
situaciones que podran ser mejor tratados por el hemisferio derecho.
Adiestramiento de la mente moderna que confiar en el inconsciente
Ahora la cosa siguiente que quiero decir es esto: nunca es necesario cuando se duerme por la
noche para recordar sus sueos al da siguiente.
Es posible soar esta noche
y esperar un ao antes de que se acuerde
el sueo.
Usted puede recordar una parte del sueo
maana y parte de la prxima semana.
Su recordando el sueo
tiene que estar de acuerdo
con lo que usted necesita.
Usted no tiene que recordar.
Lo importante es tener
ciertas experiencias
grabado en su mente.
Algn da, su presencia ser de utilidad para usted.
Es necesario que se tenga en cuenta
que sabes que estn ah.
Lo importante siempre es
para hacer lo correcto en el
momento adecuado.
Para saber que puedes confiar en ti mismo.
Para que tu fuente inconsciente a usted
la informacin adecuada que le permita
para hacer lo correcto en el momento adecuado.
Tal vez sea este ao o
el ao que viene
o dentro de dos aos.
(Pausa)
R: Usted est de nuevo que ilustra la falta de importancia de la conciencia en relacin con el
inconsciente en trance. Con todos estos ejemplos, se dice que S se puede confiar en su
inconsciente. Este enfoque es necesario con S porque ella es, relativamente hablando, una
persona altamente intelectualizada con un doctorado Este enfoque de reentrenamiento al
paciente a confiar en el inconsciente va a ser ms importante en el futuro a medida que ms y
ms personas se vuelven altamente intelectualizada. Sugerencias directas autorizadas puede
haber sido apropiado hace 100 aos, cuando era posible llegar al inconsciente de esa manera.
Pero el moderno hipnoterapeuta tiene que ayudar a la gente volver a aprender que el modo de
funcionamiento natural de donde salen las cosas a su inconsciente.
Sugerencia post-hipntica indirecta
Un ejemplo es cuando se despiertan. Una de las cosas ms agradables que usted tiene que
experimentar es en salir del trance
Erickson hace una declaracin muy significativa en este comentario: "Mi aprendizaje en los
ltimos aos fue que trat de dirigir al paciente demasiado. Me tom mucho tiempo para que
las cosas se desarrollen y hacer uso de las cosas como desarrollados". En esta sesin se
completa con S era un esfuerzo por parte de Erickson para entrenarla para que las cosas
sucedan espontneamente, inconscientemente. El aprendizaje ms bsico en el trabajo
hipntico es dejar que las cosas sucedan por s mismas, para que la funcin inconsciente tan
libre como sea posible de los hbitos aprendidos y programas de conciencia.
Tom Erickson mucho tiempo para saber que este es el principio indispensable para todo el
trabajo de hipnoterapia sonido. Los pacientes son pacientes porque estn fuera de armona
con su propio inconsciente. Trance permite que el paciente experimente su propio inconsciente
libre, en cierta medida, de las limitaciones de sus sets conscientes. Una vez que este modo de
funcionamiento inconsciente se manifiesta, a continuacin, Erickson se siente libre para ayudar
al paciente a utilizarlo con fines teraputicos.
Hipnosis teraputica no es ms que otra tcnica para los pacientes de programacin. Los
pacientes son personas que han tenido demasiada programacin, hasta el punto fuera de la
programacin que han perdido el contacto con su ser interior. Trance teraputico es una
experiencia en la que los pacientes reciben algo de su interior. El astuto terapeuta es aquel que
organiza circunstancias tales que permitan receptividad a la experiencia interna. Se ayuda al
paciente a reconocer el valor de su experiencia interior nico y ofrece sugerencias sobre cmo
puede ser utilizado teraputicamente.
Podemos observar que esta forma de definir trance teraputico es muy similar a la utilizacin
clsica de meditacin. La palabra "meditacin" viene del latn meditari, una forma pasiva del
verbo que significa literalmente "ser movido hacia el centro." La conciencia permanece pasivo,
ya que se mueve hacia el centro (el inconsciente), donde puede alcanzar la plenitud: un
reencuentro con contenidos y tendencias que han sido excluidos de la conciencia (Jung, 1960).
LA DINMICA DE SUGERENCIAS
directos e indirectosUso de Erickson de una explicacin aburrida de la aritmtica a la fatiga Dr.
S en esta sesin revela algunos de los principios bsicos de su uso de la sugestin indirecta de
una manera particularmente clara. Erickson no directamente sugerencia que iba a estar
relajado, cansado o fatigado. Ms bien, l utiliz una explicacin aritmtica como un estmulo
(Sarithmetic) para provocar una respuesta externa de ser educado (Rpolite), que a su vez
evoca en Dr. S una respuesta interna de aburrimiento (rboredom), que la llev a sentir fatiga
(Rfatigue). Este proceso de estmulo exterior, la mediacin interna, y la respuesta de
comportamiento puede ser descrito como se muestra en la figura 1. Hay poca o ninguna
identidad entre la sugerencia (Sarithmetic) y la respuesta final (Rfatigue) que el sujeto puede
reconocer o influir de ninguna manera.
Figura 1. El proceso de la sugestin indirecta con ninguna relacin obvia entre la sugerencia
(Sarithmetic) y la respuesta (Rfatigue) - Las letras grandes representan evidentes, sucesos
externos, objetivos, mientras que las letras pequeas (r y s) representan encubiertas, eventos
internos, que son subjetivos por lo general no se comprende o incluso reconocido por el
paciente.
Sugerencia directa, por el contrario, presenta los sujetos con un estmulo que identifica lo que
la respuesta debe ser. Con frecuencia, el terapeuta ofrece sugerencias directas en realidad le
dir exactamente qu temas procesos internos que deben utilizar para mediar la respuesta. Al
dar una sugerencia directa del terapeuta slo puede esperar el sujeto va a cooperar con esta
sugerencia exacta o encontrar otros procesos internos por los que puede ser la respuesta
mediada. Como la respuesta est mediada dentro se entiende a veces al menos en parte por el
sujeto. Cuando tienen xito, los pacientes suelen quejarse de que ellos se imaginaban en una
situacin de fatiga, por ejemplo, y luego por asociacin se las arreglaron para provocar una
respuesta de fatiga que realmente poda sentir. Algunos investigadores (Barber, Spanos y
Chaves, 1974) en realidad entrenar a sus sbditos a utilizar ideacin consciente de esta
manera. Sugerencia directo puede esquematizarse tal como se muestra en la Figura 2, donde
hay una identidad clara entre la sugerencia inicial, las respuestas mediadas internamente, y la
respuesta exterior que el sujeto puede reconocer e influir.
rfatigue
Sfatigue situacin
Sfatigue
Rfatigue
Figura 2. El proceso de la sugerencia directa con una relacin obvia entre la sugerencia
(Sfatigue) y la respuesta (Rfatigue). Las respuestas internas mediadores (rfatigue -> situacin
Sfatigue) son en parte reconocida y comprendida por el paciente.
Sugerencias directos e indirectos tanto puede lograr resultados eficaces, pero estn mediadas
en formas diferentes tales que sus relaciones con la conciencia y la volicin son diferentes.
Sugerencia directa est mediada por procesos internos que los sujetos suelen tener cierta
conciencia de. Los sujetos reconocen que hicieron la respuesta suceder. La respuesta es ms
o menos bajo control voluntario. Sugerencia indirecta, por el contrario, est generalmente
mediada por procesos internos que permanecen desconocidos a los sujetos. La respuesta,
cuando se advierte, por lo general reconocida por los sujetos con un sentido de sorpresa. La
respuesta parece ocurrir de manera involuntaria y espontnea. Tiene un aspecto curiosamente
disociada o autnomo que generalmente se reconoce como "hipntico".
Un problema con la sugerencia directa es que las respuestas obtenidas pueden ser
simplemente el cumplimiento voluntario por parte de los sujetos. Puede que simplemente estar
tratando de complacer al terapeuta de una manera totalmente consciente. Por lo tanto, los
tericos que han identificado la hipnosis y trance con la sugestionabilidad (cumplimiento de las
sugerencias directas) se han llevado a una disminucin de los aspectos autnomos o
involuntaria de experiencia hipntica. As, tenemos las teoras de trance como voluntario de rol
(Sarbin y Coe, 1972) o una forma de cooperacin voluntaria consciente de pensar e imaginar
junto con sugerencias del terico (Barber, Spanos y Chaves, 1974). Estas son todas las teoras
realidad de la sugestin directa. Un componente inconsciente o involuntario no es
necesariamente evidente cuando el sujeto acepta y acta sobre una sugerencia directa.
Con sugerencia indirecta, sin embargo, los sujetos no suelen reconocer la relacin entre la
propuesta y su propia respuesta. Hay por lo tanto puede haber ninguna duda de cumplimiento
voluntario de la sugerencia del terapeuta. Si la respuesta tiene lugar, entonces, ha sido
mediada por procesos involuntarios fuera del alcance inmediato de un sujeto de conocimiento.
Esta mediacin involuntaria de respuestas es lo que usamos para definir la autenticidad de
comportamiento trance. La respuesta involuntario o autnomo que la conciencia sorpresas es
lo que diferencia a partir del comportamiento hipntico despierto ordinaria. Tales respuestas
autnomas pueden ser provocados por sugerencias directas-(por ejemplo, todas las
sugerencias de la Stanford (Hilgard, 1965 y
El Barbero et al. (1974), pero las escalas de sugestionabilidad hipntica con la sugerencia
directa siempre existe el problema de la simulacin: La respuesta llevar a cabo de forma
voluntaria o involuntaria? Con sugerencia indirecta, sin embargo, la apariencia de una
respuesta puede ser un criterio satisfactorio de su naturaleza involuntaria, ya que el sujeto no
es consciente de por qu o cmo sucede.
Weitzenhoffer (1957, 1974, 1975) ha hecho hincapi en que la caracterstica definitoria de la
sugestin hipntica es la ausencia de voluntad consciente en la produccin de la respuesta
hipntica. Estamos de acuerdo con esta formulacin bsica. Con el fin de dar un paso
preliminar para hacer una distincin entre la sugestin directa e indirecta hemos discutido el
papel de la conciencia y la intencin en nuestra formulacin anterior. En la sugerencia directa
es posible que el paciente tenga algn conocimiento consciente de cmo la respuesta hipntica
est mediada dentro y puede en consecuencia intento ya sea para inhibir o para facilitar la
respuesta hipntica con la intencionalidad consciente. Con el cuidado sugerencia indirecto se
lanzar a fin de que el paciente tpico no se dar cuenta de cmo la respuesta hipntica es
mediada dentro, por lo que hay menos oportunidad para la intencionalidad consciente ya sea
para facilitar o bloquear la respuesta.
derecha cada vez que se menciona la palabra "consciente" o habla de asuntos obviamente
conscientes de inters. Se desplaza ligeramente hacia la izquierda cada vez que se usa la
palabra "inconsciente" o habla de procesos involuntarios y autnomos que estn mediadas por
lo general sin control consciente voluntario. Sin los pacientes se den cuenta, estn siendo
condicionados para asociar conscientes procesos voluntarios con locus voz que sala de los
procesos adecuados e inconsciente o involuntaria y disdissociated con locus voz de la
izquierda. Una vez que estas asociaciones se establecen, Erickson puede transmitir una
sugerencia a un nivel consciente o inconsciente al cambiar su voz en la direccin apropiada.
Ser una cuestin de investigacin emprica y prctica futura para determinar la eficacia de
este procedimiento y el grado en que otros puedan aprender a utilizarla de manera eficaz en
una forma sistemtica.
Ejercicios con la dinmica de Voz
1. Estudio de grabaciones de su propia voz durante las sesiones de terapia y en situaciones de
la vida cotidiana a fin de familiarizarse con sus propias dinmicas de voz naturales en
diferentes circunstancias y lo que est consciente y comunicar inconscientemente.
2. Estudio de grabaciones de su voz, antes y durante la induccin de trance para aprender los
cambios que suelen hacer y cmo estos cambios pueden facilitar o interferir con el desarrollo
del trance en sus pacientes.
3. La utilizacin real conciencia de la dinmica propia voz requiere un poco de prctica. El
objeto es el uso de la dinmica de voz de una manera que no despierta la atencin consciente
del paciente. De lo contrario su propsito puede ser perdido en gran medida. Se puede
empezar por aprender a hablar un poco en voz baja cuando se quiere obtener una mayor
atencin del oyente. Entonces, uno puede aprender a hablar ms despacio cuando uno quiere
ayudar a un oyente ms despacio. Se puede practicar el hablar un poco ms fuerte y
claramente cuando se quiere a un paciente a despertar del trance.
4. Explorar el uso de locus voz en temas de acondicionamiento para recibir sugerencias en
diferentes niveles de conciencia. Se puede disear nuevos experimentos de campo (Erickson,
1973) o situaciones experimentales ms controlados para evaluar la eficacia de este uso de
locus voz?
Erickson: Si. Se puede entonces hablar de eso "Tower Devils" en el Caribe y no tienen idea de
cmo lleg esa asociacin a travs de ellos. Pero ya sabes lo que has hecho. No puede
conscientemente nunca averiguarlo. Su conciencia corregido para su mente consciente, pero
su inconsciente lo oy.
Rossi: El error permanece alojada en su inconsciente, luchando por expresarse.
Erickson: Se present all en el inconsciente, y puede seguir hablando y conducir la
conversacin de tal manera que la discusin de flores silvestres plantea Britches del remiendo
y de la Torre de los diablos en el Caribe.
Este ejemplo extremo puede ser caracterizado como una de las asociaciones de colocar dentro
inconsciente del paciente y luego permitiendo que el inconsciente de utilizarlos en su propio
camino. Una prctica ms comn es el uso habitual de Erickson de pausas que rompen su
estructura de las oraciones en frases, cada una de ellas puede tener un significado propio que
puede ser totalmente independiente del significado de la frase tiene en su conjunto. En
nuestras transcripciones de la seccin de induccin de cada sesin hemos hecho un esfuerzo
importante tener en cuenta estas pausas. El significado separada e independiente de cada
frase puede ser descrito como seales intercontextual y sugerencias que son recogidos y
procesados parcialmente por el inconsciente, mientras que el consciente simplemente espera a
que el resto de la frase. Estas frases enterrados en el contexto de la condena as funcionar
como otra forma de sugestin indirecta.
Este uso de frases como sugerencias separadas enterrados en el contexto ms amplio de la
frase completa es en realidad otra forma de tcnica interspersal (Erickson, 1966b). Erickson ha
ilustrado el uso de sugerencias intercalando en el contexto ms amplio de una conversacin
general sobre un tema que el paciente puede identificar fcilmente con (por ejemplo, una
conversacin general sobre el cultivo de plantas con un agricultor, el cuidado de los nios con
una madre, y as sucesivamente). Intercalados en esta conversacin es un patrn de
sugerencias que vienen a intervalos aleatorios (con frecuencia con una entonacin ligeramente
diferente de la voz), de modo que son impredecibles por el sujeto. La sugerencia intercalados
llega en un momento inesperado, es corto, por lo general es un lugar comn que no es
discutible, y el terapeuta se mueve rpidamente a la conversacin general antes de que los
pacientes pueden reaccionar ante la sugerencia. La sugerencia es recibida, pero los pacientes
no tienen la oportunidad de resistirse a ella con sus asociaciones habituales, marcos limitantes
de referencia, u otros factores inhibidores.
La conversacin general que es de inters para los pacientes tiene las siguientes funciones
como un vehculo para las sugerencias intercaladas.
1. La conversacin general facilita el desarrollo de una aceptacin o el "s establece," ya que es
un tema de inters para los pacientes. La sugerencia se intercalan as recibida con aceptacin
junto con el mensaje abierto que est motivando a los pacientes.
2. La conversacin general mantiene a los pacientes "despertar" a un nivel ptimo de
receptividad en lugar de a la deriva hasta la frontera del sueo y su receptividad incierto.
3. El tema de inters facilita la relacin del paciente con el terapeuta, en lugar de tener que
desplazarse demasiado lejos en su propia matriz asociativa, que a su vez puede dar lugar a la
receptividad incierto.
4. La intercalacin de sugerencias dentro de un mensaje familiar y redundante facilita una
amnesia estructurado (Erickson y Rossi, 1974) para las sugerencias intercaladas y por lo tanto
evita que un paciente estructura asociativa usual de interferir con las sugerencias.
Las seales intercontextual y sugerencias enterrados en el contexto general de una frase
parece funcionar de la misma manera como las sugerencias intercaladas en el contexto de una
conversacin general como se describi anteriormente.
Ejercicios con Cues Intercontextual y Sugerencias
1. Revise las secciones de induccin de todas las sesiones anteriores para estudiar las seales
intercontextual y sugerencias que se presentan en las frases, pero no en la oracin como un
todo.
2. Por otro lado, tenga en cuenta cmo a veces las frases separadas de cada frase tiene el
mismo alcance que la sentencia total. En tales casos, las frases pueden summate y reforzar en
gran medida la propuesta contenida en la frase en su conjunto, pero sin machacar el punto y
ritmo, etc, todos ellos se aleja de lo racional y analtica a la cinestsica perceptual, y sinttico
de funcionar tan caracterstica del hemisferio derecho. Cuando se utiliza formas hipnticas
como consecuencia, la esperanza, observaciones parciales, y las frases que cuelgan,
analogas, metforas, juegos de palabras ", y el lenguaje popular, est de nuevo alejndose de
la abstraccin y de anlisis de los modos intuitivos y sintticas de la derecha. Muchos de los
rasgos ms caractersticos de la experiencia de trance, como la ensoacin, el sueo, la
literalidad, la comodidad y el flujo autnomo o espontnea de la experiencia mental y la
conducta se facilitan por formas hipnticas como el no hacer y no saber, de composicin
abierta sugerencias y propuestas que cubre todas las posibilidades de respuesta.
Muchas investigaciones (Bakan, 1969; Morgan, MacDonald, y Hilgard, 1974) han explorado la
idea de que el hemisferio izquierdo funciones se reducen durante el trance y entonces suponer
que la derecha hemisfrica funcionamiento se reforz. Esto no parece ser el caso en los
estados de trance especializados donde hay sugerencias hechas para mejorar la percepcin
de los pacientes sobre su propio cuerpo y personalidad. El hemisferio derecho est ms
directamente relacionado con la percepcin de las seales sensoriales y kinestsica, la
orientacin espacial y la organizacin del esquema corporal (Luria, 1973). En el estado de
trance ms tpico, sin embargo, son precisamente los trastornos del esquema corporal que
reconocemos como caractersticas del estado de trance. Las distorsiones de la imagen
corporal, tales como el sentirse una parte del cuerpo (cabeza, manos, etc) como inusualmente
grande o pequea, disociada, o anestsicos son frecuentemente comentado espontneamente
por los sujetos que experimentan trance por primera vez. Estas distorsiones son tambin
caractersticos de pacientes con trastornos orgnicos del hemisferio derecho. Luria reporta
varios otros patrones de disfuncin del hemisferio derecho-que son similares a los fenmenos
espontneos de trance. Los pacientes con lesiones profundas del hemisferio derecho mostr
una severa prdida de la orientacin espacial y alteraciones del sentido del tiempo. Como
hemos visto en este volumen, distorsin del tiempo es muy caracterstico de trance, y uno de
los signos ms fiables de personas que despiertan de trance son sus esfuerzos para reorientar
a sus propios cuerpos. Luria incluso informa "lgica trance" en este tipo de pacientes que creen
firmemente que pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, tal como lo hacen algunos
sujetos hipnticos cuando estn experimentando alucinaciones visuales (Orne, 1959).
Estas correspondencias indican que en el trance tpico derecha hemisfricas funciones pueden
ser deprimido tan bien como las de la izquierda. De hecho, debido al carcter ms global y
difusa de la derecha hemisfrica funcionamiento, el hemisferio derecho puede ser ms
fcilmente alterado que el izquierdo. Debido a esto, a menudo testigos de los disturbios del
esquema corporal, etc sin ningn tipo de bloqueo de los ms focales lingstico-lgicas
funciones de la izquierda. Esto es especialmente
caracterstica de los sujetos altamente intelectualizadas (Barber, 1975), quien menciona con
precisin las distorsiones sensoriales y perceptivas su hemisferio derecho est experimentando
con la lgica irreprochable verbal del hemisferio izquierdo. Luria tambin comenta sobre esta
situacin, donde los pacientes hagan un esfuerzo por enmascarar cambios en la personalidad
y la conciencia debido a las lesiones del hemisferio derecho con formulaciones simplistas
verbales. Esto suena muy parecido a la forma de sujetos altamente intelectualizada, que
tienden a negar que el trance o un estado alterado se vivi. Estos temas son, probablemente,
los dos bien y el mal. Tienen razn en negar cualquier alteracin en su funcionamiento del
hemisferio izquierdo pero se equivoca al negar y que permanece inconsciente de alteraciones
en su hemisferio derecho funciona. Esta negacin misma de cualquier alteracin en el
funcionamiento tambin es caracterstico de los pacientes con disfunciones orgnicas del
hemisferio derecho.
Estas consideraciones indican que puede ser demasiado sencillo para ver trance como una
funcin del hemisferio derecho. La forma en trance inducido por lo general con sugerencias
para la relajacin y el confort tiende a alterar el funcionamiento de los hemisferios izquierdo y
derecho. Podemos entender por qu derecho-hemisfricas funciones son por lo general ms
obviamente alterado que las de la izquierda, sin embargo. Dado que el hemisferio izquierdo es
el dominante y ms coordinacin en su funcionamiento, el hemisferio derecho suele ser
depotentiated con mayor facilidad en las primeras etapas del aprendizaje de la experiencia de
trance. La mayora de las personas tienen bien establecido hbitos para mantener y controlar
sus funciones hemisferio izquierdo ms que los de su derecha, por lo que el hemisferio
derecho suele ser ms fcil depontentiated o alterado de la izquierda. Y puesto que el
hemisferio izquierdo es el centro de la conciencia lgico-verbal, puede contradecir o "defender"
a s mismo en contra de las sugerencias lgico-verbales del terapeuta. El hemisferio derecho,
por el contrario, se utiliza para cooperar con las formulaciones verbal-lgicas de su propio
hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho que le basta con generalizar la funcin de la
cooperacin para ir junto con las sugerencias verbales del terapeuta.
Estos estudios recientes de las caractersticas de funcionamiento de izquierda y derecha
hemisfrica tanto, puede mejorar enormemente nuestra comprensin de los fenmenos de
trance. Proporcionan una fuente de hiptesis interesantes para futuras exploraciones de
experiencia trance y sugerir medios para refinar los procedimientos clsicos, as como la
invencin de nuevos mtodos. Este enfoque neuropsicolgico verbal toma la "magia" de las
sugerencias y nos proporciona una base slida para la comprensin de la susceptibilidad
hipntica como una funcin tanto de los patrones genticos y aprender de las diferencias
individuales en la respuesta conductual.
OCHO
Patrones infinitas de aprendizaje: un seguimiento de dos aos
Despus de una ltima sesin, durante la cual el Dr. S discuti sus esfuerzos iniciales y
problemas para empezar a utilizar la hipnosis en la prctica clnica, el Dr. S senta que tena
suficiente trabajo con Erickson para el presente y planificado para continuar su formacin en
los talleres de la American Sociedad de Hipnosis Clnica y bajo supervisin profesional en la
que trabajaba.
Dos aos despus fue contactado para un seguimiento. Inform que en el perodo intermedio
haba continuado su formacin en hipnoterapia y lo usaba regularmente en su prctica clnica.
Cuando lleg a la entrevista real, se sent en la misma silla en la que haba experimentado su
formacin hipnoteraputico con Erickson. Cuando se sent y se ajusta a s misma, era obvio
que ella estaba tomando su postura habitual para la induccin, con las manos en los muslos,
etc Erickson reconoci este lenguaje corporal y sin decir una palabra, simplemente la mir
como suele hacer cuando se provoque el hipnosis. Al reproducir la situacin hipntica de esta
manera, el Dr. S inmediatamente entr en un trance muy profundo, ms profundo que
cualquiera que hubiera experimentado antes.
La entrevista de seguimiento se convirti as en un paso ms, muy profundo, en el Dr. S de
entrenamiento. Erickson usa una de sus propias experiencias onricas a iniciar una "regresin
en dos etapas disociativo", en donde el Dr. S experimenta un autntico estado de
hyperamnesia y recupera los recuerdos de una etapa de su infancia que haba olvidado por
completo. Erickson entonces inicia una serie de propuestas abiertas que fijara el Dr. S en un
camino infinito de aprendizaje experiencial interno. El xito atrae una cortina de amnesia sobre
estas sugerencias para que el Dr. S la mente consciente no puede interferir con ellos. Pero el
aprendizaje experiencial se disponga de nueva cada vez que el Dr. S lo necesitaba.
Dr. S se las arregl para recuperar un poco de lo que su experiencia fue muy profunda como
en esta sesin antes de Erickson inici el proceso de amnesia. Ella escribi algunos prrafos
reveladores pocos, "Reflexiones despus de la induccin Trance", para describir su
experiencia.
De particular inters en este perodo de sesiones es la ilustracin de Erickson del tipo de
composicin abierta sugerencias que pueden dar lugar a patrones infinitos de aprendizaje que
puede ser de valor para salvar vidas. El autor analiza el incidente de Pearson, donde abiertas
sugerencias dadas a un estudiante fueron utilizados por l aos ms tarde, en una situacin de
emergencia, donde fue capaz de auto-inducir anestesia y una curacin acelerada del cuerpo
fsico despus de ser golpeado en la cabeza con un ladrillo.
Las infinitas posibilidades de aprendizaje iniciado por el trabajo de trance se ilustra tambin por
la respuesta ingenua Dr. S al leer estas transcripciones de dos aos despus de que
ocurrieran. Inform que en estos dos aos haba pensado en s misma como particularmente
inventivo en sus enfoques para iniciar sus pacientes en trance y el uso teraputico que
desarroll para el trance en grupos y como individuos. Al leer estas transcripciones, sin
embargo, se dio cuenta de cmo muchos de sus "originales" enfoques tuvieron su origen en
una u otra cosa que Erickson haba dicho o hecho aqu o all. Sus experiencias de trance con
Erickson obviamente haban interactuado con sus procesos creativos propios para originar
nuevas ideas y patrones de comportamiento.
Lenguaje corporal y la expectativa de Trance
Despus de ser presentado al Dr. Z, que estuvo presente en calidad de observador, la
entrevista procede como sigue. S se sienta cmodamente con sus palmas en los muslos, tal y
como lo hizo hace dos aos cuando ella estaba lista para entrar en trance. Erickson reconoce
de inmediato esta disposicin y sin decir una palabra empieza a mirar fijamente a los ojos y
expectante de S.
S: Usted est mirando a m otra vez.
E: Describa sus sentimientos como usted se sienta all.
S: Oh, me siento bien. Relajado y cmodo.
Pausa [como E y S siguen buscando en los ojos del otro. S luego parpadea lentamente unas
cuantas veces.]
E: Ahora, pens que era muy interesante la forma en que ella se sent y comenz a hundirse
de nuevo en dos aos. Todo lo que hice fue darle una mirada de expectativa confiada. Ahora
eso es lo importante. Un nio que aprende a caminar, usted sabe que l puede aprender a
caminar, pero el nio no lo sabe. Usted da al nio el apoyo seguro de sus expectativas.
R: Su lenguaje corporal que con claves en el hecho de que ella estaba lista para el trabajo de
trance. Su mirada expectante silencio reconoci que la preparacin y le permiti entrar en
trance sin decir una palabra se dice.
Las alteraciones oculares y visuales durante la induccin de trance: Fenmeno de nebulizacin
y Stare Trance
S: Cada vez es ms nebuloso nuevo.
(Pausa)
Conseguir ms
relajado.
[Pausa como buscando continu durante unos minutos ms hasta que finalmente S cierra los
ojos, respira profundo, y, obviamente, entra en trance con una relajacin de los msculos
faciales y una inmovilidad absoluta del cuerpo.]
E: Y ahora disfruto mucho yendo ms y ms profundo. (Pausa)
R: Ella experimenta este empaamiento incluso antes de que ella cierra los ojos. Es su manera
habitual de vivir las primeras etapas de trance, como lo hizo hace dos aos. Tambin
demuestra el "estado de trance" cuando le pasa esto empae. Sus ojos tienen una mirada fija,
una fijeza de la relacin o una mirada lejana o distante. Weitzenhoffer (1971) se refiere a la
mirada trance como debido a una disminucin en la frecuencia de parpadeo junto con un
descenso apreciable en las espontneas, movimientos al azar, sacdicos del globo ocular.
Otros temas reportar todo tipo de cambios subjetivos en el campo visual durante la induccin
de trance: alteraciones en el color de fondo, la visin de tnel, distorsiones perceptivas,
ilusiones, visin borrosa, una disminucin aparente en la iluminacin, un velo delante de los
ojos, un gris sobre el campo visual , y cambios similares.
Profundizar Trance
A menudo se dice,
se aprende a patinar en el verano
y nadar en el invierno.
Logramos cierto
nivel de aprendizaje
patinar en el invierno.
Pero el prximo invierno
empezar a patinar con un mayor grado de excelencia.
sealando que ella se complace descubrir lo que su inconsciente se va a hacer. A medida que
sus "reflexiones", ms adelante indica, se hizo uso de estas sugerencias abiertas de una
manera que era nicamente suya. Usted hincapi en el aspecto de composicin abierta de su
sugerencia al mencionar que ser su experiencia en cualquier momento, en cualquier lugar,
cualquier situacin. Esto suena como una gran cantidad de libertad. Es la libertad en la medida
en que la mente consciente en cuestin, pero se est muy determinado por su propio
inconsciente.
Dos Estados regresin disociativo
Y me qued all
sabiendo que yo era el Dr. Erickson.
Y yo estaba buscando a un nio pequeo
que corra arriba y abajo.
Por la clasificacin en el lado de la carretera por las colinas
Era un equipo de mantenimiento.
Una valla en la parte superior de la nota
y cerca de alambre de pas.
Avellano,
un roble,
un cerezo silvestre.
Y vi a ese muchacho descalzo con un mono
curiosamente sondear el terreno recin graduado,
y excavar alrededor de los extremos del corte de las races,
y mirando el rbol de roble,
y mirando el cerezo silvestre,
y examinar a continuacin los extremos del corte de las races,
tratando de determinar
races que vino del cerezo silvestre
y que procedan de la encina.
El nio estaba seguro
ninguna de esas races provenan de avellana arbusto.
Aprob de ese chico.
Poda verlo claramente.
Lo reconoc
tan poco Milton Erickson.
R: Esta regresin disociativo de dos estados en el que una persona ve, ya veces incluso se
refiere a s mismo en un nivel menor edad fue bien descrito en su obra trance con Aldous
Huxley (Erickson, 1965). Se espera que viaje fuera de este estado en el S dando este ejemplo
encantador de cmo se le ocurri a usted en un estado de sueo, donde no es raro (Rossi,
1972, 1973a). Como el Dr. S declaraciones en sus "reflexiones" en esta sesin, tuvo xito en
este punto porque ella vio a s misma como un nio leyendo un libro de Louisa May Alcott. Ella
informa que la recuperacin real de los recuerdos de una fase enteramente olvidada de su vida
cuando ella quera ser escritor. Es decir, que experiment un hipermnesia genuino!
Trance como Teatro Atemporal: La imaginacin activa y Psicosntesis
Pero no poda ver al Dr. Erickson.
l ni siquiera saba que estaba en el otro lado de la estecon rumbo al oeste por carretera.
Y me gustaba ver a ese nio. Y pensando
pero el poco aprecio que tena el hecho de que l iba a crecer y convertirse en el Dr. Erickson.
Y entonces el sueo termin.
En septiembre de ese ao
Me hizo tomar un viaje de vacaciones a Wisconsin.
Fui a la cabecera municipal,
salieron todos los registros
de los trabajos de mantenimiento del condado carretera.
Y me enter de que ese camino era.
NUEVE
Resumen
Nuestro enfoque en este volumen ha sido hacer un anlisis detallado de las palabras reales y
enfoques de un mdico destacado en el rea de la hipnoterapia. Nuestro objetivo ha sido el de
aprender lo ms posible acerca de los enfoques de Erickson para que otros mdicos e
investigadores pudieran estudiar, probar y utilizar nuestros hallazgos. Debido a que los
enfoques de Erickson presuponen un cierto grado de habilidad clnica, un objetivo fundamental
de este volumen ha sido cuidadosamente delinear exactamente cmo va Erickson acerca de
su trabajo, las observaciones e inferencias que realice, as como las hiptesis que pone a
prueba. Cualquier evaluacin justa de sus enfoques requiere que el clnico e investigador de
adquirir algunas de las habilidades hipnoteraputicas Erickson. Para facilitar este proceso de
adquisicin de habilidades, hemos resumido los tipos de estudio y ejercicios que los dems
trabajadores bien podran seguir para avanzar en su prctica clnica y la investigacin en la
hipnosis.
Para ayudar al lector a organizar el material de este libro vamos a resumir algunas de sus
ideas bsicas en cuatro categoras principales:
de la conciencia ordinaria normal? En muchos de sus trabajos Erickson (1939, 1952, 1966a) ha
hecho hincapi en que la experiencia de trance profundo y satisfactorio realmente depende de
la capacidad de subordinar y eliminar los patrones de comportamiento de vigilia, es decir, a
renunciar a algunas de las limitaciones aprendidas y los marcos habituales de Es una
caracterstica actitudes conscientes. Para lograr este fin Erickson desarrollado muchas nuevas
tcnicas de induccin y subray la necesidad de cuidado "entrenamiento hipntico" en la que la
individualidad de cada sujeto fue tomada muy en cuenta para maximizar la presencia de un
comportamiento involuntario o autnomo en trance con la participacin de poco habitual
consciente actitudes y marcos mentales como sea posible. En sus primeros trabajos Erickson
rara vez dieron sugerencias teraputicas hasta el trance haba desarrollado durante al menos
20 minutos y
esto slo despus de horas de entrenamiento hipntico anterior. Despus de aos de
experiencia de su evaluacin clnica de la psicodinmica del paciente y el estado mental actual
le permiti trabajar mucho ms rpidamente.
En la prctica real es ciertamente difcil si no imposible eliminar todos los patrones de vigilia.
Esto es particularmente cierto en el estudio experimental tpico, en donde las instrucciones
estandarizadas y sugerencias directas se utilizan con poca o ninguna formacin extensa
hipntico dirigido a la eliminacin o al menos la mitigacin de los habituales patrones
conscientes en trance. La presencia de numerosas asociaciones verbales, sensoriales,
perceptuales y psicodinmica comunes tanto al trance y la situacin de vigilia en los puentes
de los estudios ms experimentales de la brecha entre ellos y reduce an ms su
discontinuidad. Por lo tanto, dira que el paradigma alternativo, que considera el trance y
condiciones de vigilia como ms o menos continua, sin evidencia de un "estado especial de
trance," es correcto en la evaluacin de la situacin experimental tpico. No obstante,
conceptualizar adecuadamente aquellas situaciones clnicas en la habilidad del terapeuta junto
con las necesidades del paciente interactan para producir las discontinuidades notables entre
trance y el estado normal de conciencia que son tan reveladoras de especial la teora del
estado.
Este problema es anlogo a la polmica sobre la naturaleza fundamental de la luz como
continua (ondas) o discontinua (partculas) que afect a los fsicos durante el primer trimestre
de este siglo. En la prctica, se ha encontrado til pensar en la luz a veces como ondas y otras
veces como partculas. La conceptualizacin ms adecuada, sin embargo, es a travs de
smbolos matemticos que no pueden estar significativamente relacionada en trminos de
asociaciones cotidianas en el nivel verbal y las imgenes. Del mismo modo, en la prctica
clnica puede ser ms til para conceptualizar y destacar los antecedentes y variables
mediadoras que promueven la Brenman, 1959). Este es el yo observador que da una calidad
individual, impersonal y objetivo de gran parte de la ideacin consciente en trance. La calidad
objetivo de esta ideacin lo hace particularmente til en la psicoterapia. Mientras este ego
observador est presente, sin embargo, muchos pacientes insisten en que no estn
hipnotizados, que equivale a la funcin de observador en ser consciente en el sentido normal
de la palabra.
Erickson est siempre preocupado por esta funcin de observador, y muchos de sus
planteamientos estn diseados para que se empujan y depotentiate sobre ella. No es que la
conciencia misma es un problema en trance, sino ms bien sus funciones asociadas de
direccin y control son el problema. En el trance ego altera sus patrones habituales de control y
direccin, mientras que diversos grados de
la funcin de observador permanece intacta. Esto permite que ocurran dos cosas:
1. Los autnomos (inconsciente) presentaciones (de todo, desde las sensaciones y las
emociones de los sueos y las asociaciones espontneas) se liberan a funcionar
espontneamente sin las restricciones de los marcos habituales del ego de referencia.
2. La interrelacin entre estas presentaciones autnomas y el yo observador puede ampliarse
de modo que, en efecto, ms de lo inconsciente puede llegar a ser consciente.
Erickson preferencia es para la terapia de proceder por el primer proceso solo. l siempre est
encantado cuando el paciente resuelve su problema sin saber cmo lo hizo.
Las formas ms convencionales de la psicoterapia profunda proceder por el segundo proceso
formal. Trance por lo tanto no necesita ser formalmente inducido para el trabajo clnico eficaz.
Los enfoques de la induccin clnico descrito en este volumen son simplemente una forma
conveniente mediante el cual el terapeuta puede iniciar un proceso de enfoque interno y el
aprendizaje inconsciente.
b. Enfoques para la induccin hipntica
Es as que se habla de "aproximaciones" a la induccin hipntica en lugar de "mtodos" o
"tcnicas". Estas ltimas palabras tienen connotaciones de ser mecnico, duro y rpidas
procedimientos que impone a una persona. Erickson no impone nada. Simplemente trata de
evocar el proceso natural dentro de los pacientes que les permitan ser receptivos a sus propias
realidades internas y experimentar la posibilidad de nuevos trabajos creativos interior est
haciendo para resolver un problema.
Erickson ha desarrollado una desconcertante variedad de "enfoques" a estos fines. Como se
ilustra en este volumen que con frecuencia se utilizan una variedad de estos enfoques en la
misma sesin. Con cada aproximacin se aprende algo nuevo acerca de las formas
caractersticas del paciente de responder. l acepta cualquier respuesta que el paciente hace
como adecuado. Cmo puede ser que no sea suficiente, ya que es una expresin de la
individualidad del paciente? Es en esta individualidad que una solucin nica se encuentra
para su problema nico. Estas respuestas ensear algo Erickson acerca de las formas
individuales del paciente de responder (el paciente "jerarqua de comportamiento"), y utiliza
este conocimiento como una especie de retroalimentacin que le permite modificar sus
mtodos para adaptarse an ms la individualidad de los pacientes para ayudarles a alcanzar
el direccin interna y la receptividad que son tan caractersticos del trance.
Podemos, en resumen una lista de algunos de los enfoques particulares y generales de la
induccin de trance que se presentan en este volumen. Todos estos enfoques se puede utilizar
ya sea para la induccin directa o indirecta de trance, dependiendo de cmo se presentan al
paciente.
Particular Approaches
General Approaches
Early learning set
Conversational
Eye fixation
Confusion
Hand levitation
Pantomime
Handshake induction
Conditioning
Mutual trance induction
Experiential
Posthypnotic cue
Introspection-imagination
Evoking previous trance associations
Surprise
Rhythm induction
Question
Shift in frames of reference
Heightened-awareness
La mayora de estos enfoques puede ser descrito como ms o menos indirecto porque la
conciencia no es del todo consciente de lo que est sucediendo. La conciencia se entere de
nada de lo que est pasando, pero no todos. Las cosas parecen comenzar pronto pasa todo
por s mismos, los conjuntos estn ms conscientes depotentiated, y comienza trance. Hemos
descrito las Microdynamics de induccin de trance y sugerencia con un nmero de diagramas
de flujo que se podra resumir de la siguiente manera:
c. Depotentiating marcos de referencia habitual
Cuando afirmamos que el propsito de la induccin clnica es enfocarse hacia adentro
pacientes y ayudarles a alterar las funciones de control y direccin de sus actitudes habituales
e. Ratificar Trance
Dado que la funcin de observador del ego es por lo general ms o menos presente en trance,
el paciente a veces se niegan a creer que estaba en trance, y esta creencia puede limitar el
trabajo futuro. Debido a esto, es necesario demostrar que el trance es de hecho diferente de el
estado de vigilia ordinaria! Erickson describe esto como "la ratificacin del trance". La
ratificacin ms convincente de trance es astucia del terapeuta para reconocer y sealar los
fenmenos hipnticos espontneos que se estn haciendo manifiesto que el paciente pueda
reconocer que est involucrado en un estado alterado o inusuales. Todas las indicaciones
generales mencionadas anteriormente de desarrollo trance son muy adecuadas para este fin,
as como cualquier patrn individuales de un paciente particular puede manifestarse. Adems
Erickson utiliza la reorientacin cuerpo espontneo al despertar, as como alteraciones en el
pulso y la respiracin como evidencia de trance. En su acercamiento experimental a trance
tendr pacientes explorar todas las diferencias en su sensoriales, motoras y comportamiento
conceptual entre el trance y el estado despierto.
Erickson frecuentemente hace preguntas que implican un doble vnculo de ratificar trance.
Cualquier respuesta que se da a la pregunta: "Realmente crees que ests despierto,
verdad?" tiende a ratificar trance por implicacin. Otra pregunta que tal doble vnculo es:
"Sabe usted si estuviera en un trance?" Esta pregunta parece pedir informacin sencilla, pero
tampoco una respuesta "s" o "no" ratifica trance ("s" significa trance con la conciencia, "no"
implica trance sin conciencia). Regularmente pide a los pacientes nuevos que hora es el
momento en que salen de trance para ratificar su trance por la distorsin del tiempo
espontneo, que suele participar. Las preguntas son siempre un enfoque particularmente til
para ratificar trance, ya que obtener pruebas de comportamiento a partir de la experiencia
personal del paciente. Esto es mucho ms convincente que declaraciones autorizadas
cualquier terapeuta sobre el estado del paciente.
En el despertar de un nuevo sujeto de trance por contar hacia atrs desde 20 a uno, Erickson a
veces se utilizan la tcnica de inversin sorprendido por el que de repente se invierte el
recuento (20, 19, 18 ... 12, 11, 10, 11, 12, 13. .. 20) por lo que los sujetos experimentan un
"tirn" o vrtigo leve, ya que de repente se sienten ellos mismos volver al trance como el
cambio de nmeros al revs (despertar) que transmita (profundizacin).
Erickson sostiene que las tcnicas rituales formales no son necesarios para inducir el trance.
Cualquier conversacin que realmente est absorbiendo puede hacer la gente de ingreso sin
que necesariamente el reconocimiento de su propio estado de trance. En tales casos Erickson
cree que est escuchando y capaz de pensar y responder en los niveles conscientes e
inconscientes al mismo tiempo. Cmo se puede ratificar el hecho de que un trance que se
vive cuando una persona se pone en evidencia un alto grado de atencin respuesta? Simple!
Erickson slo pide una respuesta autnoma del inconsciente con una pregunta como: "Si usted
ha estado en trance, su inconsciente le permitir a su ascensor de la derecha." O, "si su
inconsciente cree que ha estado en un trance, sus prpados se hacen pesados y cercano."
Obviamente, no todos los investigadores estn de acuerdo con el enfoque que Erickson y con
su interpretacin de que las respuestas afirmativas autnomas a estas preguntas son
indicadores vlidos que un trance existieron. Los temas podran estar respondiendo de una
manera que ellos creen Erickson quiere que lo hagan. Ms experiencia clnica y los estudios
controlados de laboratorio sern necesarios para resolver estas cuestiones.
Como hemos visto en repetidas ocasiones en las manifestaciones de este volumen, Erickson
se utilizar un enfoque de perdigones en evocar muchas posibilidades de sugestin posthipntica. Cuando cualquier sugerencia post-hipntica se lleva a cabo, por supuesto, ratifica
trance de la manera ms convincente. Probablemente enfoque preferido de Erickson para
ratificar trance es inducir catalepsia un brazo y luego despertar al sujeto con el brazo todava
catalptico. La peculiaridad de la observacin de un brazo en una posicin incmoda ratifique
el trance de un modo particularmente intenso. A lo largo de este volumen, el lector observar
cuidadosamente cmo Erickson desarrolla, apoya y ratifica todas sus sugerencias, ya que cada
fenmeno hipntico se manifiesta. Fenmenos de trance hipntico y son delicadas, efmero y
evanescente en su aspecto, sobre todo en las primeras etapas de formacin trance. Por tanto,
es necesario reforzar fuerte y ratificar ellos cuando se ponen de manifiest
embargo, de la idea a sus funciones fisiolgicas es dbil. No se dan cuenta las sugerencias, y
sus sntomas mrbidos producir con gran dificultad, ya que su concepcin ideo-plstico es
pequeo. Otros, por el contrario, aceptar sugerencias lentamente, son incrdulos y hasta
resistirlas. Sin embargo, encontramos que los procesos fisiolgicos y patolgicos son
fcilmente modificados por la influencia psquica, a veces por autosugestiones.
De acuerdo con esta dicotoma, los enfoques indirectos de Erickson se pueden dividir en dos
categoras similares:
1. Estructurar una aceptacin establecido para facilitar la aceptacin de la "idea sugerida".
2. La utilizacin de procesos asociativos del paciente y las habilidades mentales para facilitar la
"ideo-plstico de la facultad."
1. Estructuracin de un conjunto de Aceptacin. Cada terapeuta tiene innumerables enfoques
para facilitar un ambiente de cooperacin, la receptividad y la posibilidad de creatividad dentro
de la sesin de terapia. Aqu slo se mostrar una lista de las formas hipnticas que hemos
encontrado en el uso prominente por Erickson en el proceso real de la induccin de trance y la
facilitacin de respuestas hipnticas. El ndice est enchavetado a las ilustraciones y
discusiones de todas estas formas hipnticos para facilitar un conjunto de aceptacin.
El "s" conjunto
Truismos y tautologas
El uso de material interesante y motivador personal
Indicaciones y sugerencias Intercontextual
Interspersal tcnica
La obtencin de consentimiento del paciente
Enfoque informal, permisivo y positivo
Entonaciones vocales de la sinceridad y la fijeza
Validar y ratificar sugerencias
Cubriendo todas las posibilidades de respuesta
Aceptar todas las respuestas como vlidas
Edificio esperanza
2. Utilizando la estructura asociativa del Paciente y Habilidades Mentales. Trabajo de Erickson
es rica en formas hipnticas diseados para utilizar una paciente propia estructura asociativa y
los procesos mentales para facilitar la "ideo-plstico de la facultad."
No todas estas formas hipnticas son originales con Erickson. La evocacin de los fenmenos
hipnticos travs de preguntas puntuales, por ejemplo, es un enfoque clsico utilizado por
mucho Braid (1846) para evocar fenmenos alucinatorios en todas las modalidades
sensoriales, incluso mientras los pacientes estaban aparentemente despierto. El uso invencin
y sistemtica de una variedad de estas formas hipnticos para el estudio y la utilizacin de la
propia estructura asociativa de un paciente y las capacidades mentales en formas que estn
fuera de su rango normal de control del ego consciente para efectuar los objetivos teraputicos,
sin embargo, parece ser uno de las contribuciones originales de Erickson a la teora y prctica
de la "sugerencia". El uso de estas formas hipnticas es ya tan parte de la naturaleza de
Erickson que Rossi a veces se senta "aturdido" y un poco en un trance an cuando
aparentemente una discusin directa intelectual con Erickson. Erickson mismo no siempre es
clara acerca de los medios por los cuales su "conversacin" es eficaz en la estructuracin y
direccin de procesos asociativos un oyente de forma predeterminada. Erickson sostiene que
la fijacin y centrar la atencin en esas conversaciones pone al oyente en trance sin la
necesidad de cualquier otro proceso formal de induccin. Como hemos visto repetidas veces
en este libro, una frase pronunciada por Erickson se puede cargar con un nmero de formas
hipnticas que capturan tejido mental del oyente de varias maneras. En este volumen ha sido
nuestra tarea precaria para hacer un comienzo en desenredar, descubriendo y etiquetando
algunas de estas formas indirectas hipnticos, que se enumeran a continuacin:
Estas formas hipnticos son etiquetas meramente descriptivas de diferentes aspectos de la
sugerencia, ya que no necesita funcionar de manera independiente uno de otro. Una y la
misma sugerencia, por ejemplo, podra ser un lugar comn (porque es verdad), una sugerencia
compuesto (porque contiene por lo menos dos estados correspondientes), y una implicacin
(ya que implica que ms de uno puede ser inmediatamente aparente) . De hecho, el arte de la
Referencias
Assagioli, Psicosntesis R.. Nueva York: Hobbs, Dorman, 1965.
Bakan, hipnotizabilidad P., lateralidad de los movimientos oculares y el cerebro asimetra
funcional. Perceptual and Motor Skills, 1969, 28, 927-932.
Bateson, G. Pasos hacia una ecologa de la mente. New York: Ballantine, 1972.
Bateson, G. Comunicacin Personal. Carta del 10 de noviembre de 1975.
Barber, T. La hipnosis: un enfoque cientfico. New York: Van Nostrand Reinhold, 1969.
Barber, T. Respuesta a "hipnticos" Sugerencias: Un informe introspectivo. The American
Journal of Clinical Hypnosis, 1975, 18, 6-22.
Barber, T., y De Moor, W. Una teora de los procesos de induccin hipntica. The American
Journal of Clinical Hypnosis, 1972, 15, 112-135.
Erickson, M. Una investigacin de campo por la hipnosis de loci importancia del sonido en el
comportamiento humano. La revista American Journal of Clinical Hypnosis, 1973, 16, 92-109.
Erickson, M. y Erickson, E. En cuanto al carcter de la post-hipntica comportamiento. Journal
of General Psychology, 1941, 2, 94-133.
Erickson, M. y M., y Rossi, E. Variedades de amnesia hipntica. American Journal of Clinical
Hypnosis, 1974, 16, 225-239.
Erickson, M., y Rossi, variedades de E. Double Bind. American Journal of Clinical Hypnosis,
1975, 17, 143-157.
Erickson, M., y Rossi, E. Comunicacin de dos niveles y las Microdynamics de trance.
American Journal of Clinical Hypnosis, 1976, 18, 153-171.
Fischer, R. Una cartografa de los estados de xtasis y meditacin. Science, 1971, 174, 897904.
Fromm, Erica, y Shor, Hipnosis R.: evolucin y perspectivas de investigacin. Nueva York:
Aldine, 1972.
Gazzaniga, M. El cerebro dividido en el hombre. Scientific American, 1967, 217, 24-29.
Ghiselin, B. (Ed.) El proceso creativo: Un simposio. Berkeley: Mentor, 1952.
Gill, M., y Brenman, M. La hipnosis y los estados relacionados. Nueva York: International
Universities Press, 1959.
Haley, J. Estrategias de psicoterapia. New York: Grune y Stratton, 1963.
Haley, J. terapia Poco frecuentes. Nueva York: Norton, 1973.
Henle, M. Sobre la relacin entre la lgica y el pensamiento. Psychological Review,
1962, 69. 366-398.
Hilgard, E. susceptibilidad hipntica. Nueva York: Harcourt, 1965. Hilgard, J. Personalidad y la
hipnosis. Chicago: University of Chicago Press, 1970. Hilgard, E., y Hilgard, J. hipnosis en el
alivio del dolor. Los Altos, California:
Kaufmann, 1975. Hull, C. La hipnosis y la sugestin: un enfoque experimental. Nueva York:
Appleton-Century, 1933.
Jung, C. La estructura y dinmica de la psique. New York: Pantheon, 1960. Jung, conjunciones
C. Mysterium. Princeton: Princeton University Press, 1963. Kinsbourne, M., y Smith, W9 (Eds.)
Hemisfrica desconexin y cerebral
funcin. Springrield, 111., C. C. Thomas, 1974.
Kroger, W. hipnosis clnica y experimental. Philadelphia: Lippincott, 1963. Le Cron, L. Una
tcnica hipntica para descubrir material inconsciente. Revista
de Hipnosis Clnica y Experimental, 1954, 2, 76-79. Luria, A. El cerebro funciona. Nueva York:
Basic Books, 1973. Masters, W. y Johnson, V. inadecuacin sexual humana. Boston: Little,
Brown,
1970. Meares, A. Una hiptesis de trabajo como a la naturaleza de la hipnosis. American
Medical
Asociacin de Archivos de Neurologa y Psiquiatra, 1957, 77, 549-555. Morgan, AH,
MacDonald, H. y Hilgard, ER CEE Alpha: Lateral asimetra en relacin con la tarea y
hipnotizabilidad. Psicofisiologa, 1974, 11,
275-286. Morris, C. Fundamentos de la teora de los signos. En O. Neurath, Carnap R., y C.
Morris (Eds.), I, Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada, Vols. 1,
2, Chicago: University of Chicago Press, 1938. Orne, M. La naturaleza de la hipnosis: artefacto
y esencia. El Journal of Abnormal
y Psicologa Social, 1959, 58, 277-299. Pearson, R. Comunicacin y Motivacin. Parte I. Una
fbula. La Parte II de ladrillo
Una experiencia personal. American Journal of Clinical Hypnosis, 1966, 9,
18-23.
Perles, F. terapia Gestalt pie de la letra. LaFayette, California: La gente real Press, 1969.
Ravitz, L. Aplicacin de la teora del campo electrodinmico en la biologa, la psiquiatra,
medicina y la hipnosis. I. Estudio General. American Journal of Clinical
Hipnosis. 959, 1, 135-150. Ravitz, Historia L., Medicin, y la aplicabilidad de los cambios
peridicos en el
campos electromagnticos en la salud y la enfermedad. American Archives oj Nuevo