Realidades Hipnoticas de Erickson

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 93

Dedicado a comprender, todava en progreso del funcionamiento total de la persona individual

dentro del auto por separado y simultneamente en relacin con sus semejantes y el medio
ambiente total.
MHE
Dedicado a los clnicos e investigadores que vaya a estudiar algunos de los enfoques para
mejorar las potencialidades humanas descritas en este documento.
ELR
Dedicado a todas aquellas personas que aprenden a travs de la hipnoterapia para el
crecimiento personal y el desarrollo profesional.
SIR

Referencias / .315

AGRADECIMIENTOS
Queremos reconocer con gratitud la ayuda que hemos recibido de los siguientes amigos y
colegas: Roxanne Erickson, Erickson Christie, Hedenberg John, Jack A. Oliver, MD, Robert
Pearson, y Thompson Kay.

Observation and Erickson's Basic Approach

ANALYTICAL TABLE OF CONTENTS


Foreword by Andre M. Weitzenhoffer
Introduction
ONE A Conversational Induction: The Early Learning Set

The Conscious and Unconscious in Clinical Hypnosis


The Utilization Theory of Hypnotic Suggestion

CONTENIDO GENERAL
Prlogo, por Andre M. Weitzenhoffer / xii
Introduccin / 1
One A Induccin conversacional: El Aprendizaje Temprano Set /
.. 5
Dos de induccin indirecta por Recapitulacin / ..27

Truisms Utilizing Mental Mechanisms


Truisms Utilizing Time
Not Doing, Not Knowing
TWO Indirect Induction by Recapitulation
The "Yes Set"
Psychological Implication

Tres El apretn de manos de induccin / 83

The Bind and Double Bind Question

Cuatro de induccin mutua Trance / 127

The Time Bind and Double Bind

Cinco Trance aprendizaje por asociacin /. 149

The Conscious-Unconscious Double Bind

Seis facilitar el aprendizaje Hypnotic / 205

The Double-Dissociation Double Bind


A General Hypothesis About Evoking Hypnotic Phenomena

Siete Ojos Indirectamente acondicionado induccin Cierre / 233

Reverse Set Double Bind

Ocho Patrones infinitas de aprendizaje: dos aos de

The Non Sequitur Double Bind

seguimiento /. 281

Contrasting the Therapeutic and Schizogenic Double Bind


Unconscious and Metacommunication

Nueve Resumen / .297

Open-Ended Suggestion

Suggestions Covering All Possibilities of a Class of Responses


Ideomotor Signaling
THREE The Handshake Induction
Confusion in the Dynamics of Trance Induction
Dynamics of the Handshake Induction
The Handshake Induction
Compound Suggestions
The Paradigms of Acceptance Set, Reinforcement or Symbolic Logic
Compound Statements
The Paradigms of Shock and Creative Moments
Contingent Suggestions and Associational Networks
Multiple Tasks and Serial Suggestions
FOUR Mutual Trance Induction
The Surprise
The Confusion-Restructuring Approach
Therapeutic Trance as a State of Active Unconscious Learning
FIVE Trance Learning by Association
La Directiva implcita
Las preguntas que se centran, sugerir y Refuerzo
Preguntas para la induccin al trance indirecta
El desarrollo fragmentario de Trance
Conscientes Depotentiating Juegos mentales: Confusin, Flux Mental y Creatividad

SEIS Aprendiendo Hypnotic Facilitacin


El desplazamiento y Descarga de Resistencia
Mltiples Niveles de Comunicacin: la analoga, juegos de palabras, metforas, bromas,
lenguaje popular

Los Microdynamics Sugerencia


SIETE Eye Indirectamente acondicionado Cierre de induccin
Trance Formacin y Aprovechamiento
La dinmica de la sugestin indirecta y directa
Aire indirecta de Trance
Dinmica de voz en Trance
Cues Intercontextual y Sugerencias
Derecha e izquierda hemisfrica-Funcionamiento en Trance
Ocho patrones infinitos de aprendizaje: dos aos de seguimiento
Infinitas posibilidades de la creatividad, la sanacin y aprendizaje
NUEVE Resumen
La naturaleza de Trance Teraputico
Trance Visto como Inner Estados Directed
Trance ve como un estado altamente motivado
Trance vistos como Aprendizaje Inconsciente Activo
Trance Visto como un estado alterado de Funcionamiento
La experiencia subjetiva de Trance
Enfoques clnicos de la induccin hipntica
Orientacin a la induccin hipntica
Enfoques para la induccin hipntica
Depotentiating marcos de referencia habitual
Indicadores de Desarrollo Trance
Ratificar Trance
Las formas de la sugestin hipntica
La naturaleza de la sugestin hipntica
Enfoques indirectos a la sugestin hipntica
Estructuracin de un conjunto de Aceptacin
Utilizando la estructura asociativa del Paciente y Habilidades Mentales
La facilitacin de los potenciales humanos
REFERENCIAS

Prefacio
Para los muchos que nunca tuvieron la oportunidad y nunca tendr la oportunidad de asistir a
talleres dirigidos por Milton Erickson, este trabajo servir como un sustituto de un valor
incalculable. Psicoterapeutas, en general, as como hipnoterapeutas, se encuentra la lectura de
recompensa del trabajo y el estudio, para Erickson es ante todo un psicoterapeuta, y su modus
operandi trasciende la hipnosis clnica. En cuanto a los acadmicos e investigadores, que
creen que van a encontrar bastante alimento para el pensamiento y la investigacin para
mantenerlos ocupados durante algn tiempo por venir.
Mi primer encuentro con Milton Erickson fue en 1954 o 1955 en una reunin de la Sociedad de
Hipnosis Clnica y Experimental en Chicago. Cuando lo conoc, estaba ocupado en una
conversacin con un pequeo grupo de colegas en un vestbulo del hotel. Yo nunca haba visto
a ese hombre ni siquiera una fotografa de l. Sin embargo, de una manera extraa, ya que
entonces pareca a m, como yo lo vea desde cierta distancia fuera del rango auditivo, yo
saba que esto era Milton Erickson. He pensado en volver a este incidente un nmero de
veces. Es concebible que haba odo en alguna parte que haba tenido polio y el hecho de que
l se apoyaba en un bastn que podra haber sido la clave de su identidad. No puedo estar
seguro, pero me inclino a creer que las pistas eran ms sutiles. En cierto modo, me haba
encontrado con Milton varias veces con anterioridad a travs de sus escritos que haba
estudiado de forma exhaustiva. A travs de ellos, que haba comenzado a apreciar la
singularidad de su persona. Creo que algunas de las cualidades que le han hecho a la persona
que es, se comunicaron conmigo a travs de estos escritos, y que ellos experimentaron de

manera ms directa, ya que se manifiestan como l interactuaba con los dems.


En los aos que siguieron me iba a tener otras oportunidades, con mucho, demasiado pocos
para mi gusto, para reunirse con l, verlo demostrar, verlo haciendo terapia, y escucharlo
hablar de la hipnosis, as como otros asuntos. Ms particularmente, tuve la oportunidad de ver
por qu, ya que los aos han pasado, se ha convertido en una figura casi mtica a la que el
ttulo de "La hipnosis seor" fue dado una vez. Tambin he tenido la oportunidad de ver en
accin a esos hipnotizadores famosos de los aos cuarenta y cincuenta como Ralph Slater,
Polgar Franz, y otros, muchos de los cuales se anuncia como "Hypnotist La ms importante de
Amrica", "Fastest Hypnotist del mundo", el etc y que ensalzaba su fantstico ad nauseam
proezas. Animadores bueno, s. Como hipnotizadores, sin embargo, se les ocurri segundos
pobres a Milton Erickson, y sin embargo, nunca hubo un ms tranquilo, el hombre sin
pretensiones.
No es de extraar entonces que muchos profesionales han tratado de emularlo. Ninguno hasta
el momento he logrado realmente, aunque unos pocos han logrado convertirse en una buena
aproximacin. Algunas de las razones para esto se aclarar en la lectura de este trabajo.
Algunos de stos todava se siguen sin estar claros. Si los autores no han logrado tratar con
ellos en la medida en que su importancia exige, es slo porque no son exactamente el tipo de
cosas que se pueden ensear adecuadamente slo a travs de la palabra escrita. Tal vez sea
tambin porque no son enseables y, sospecho yo, hay una cierta falta de voluntad de su parte
para admitir esto a s mismos y el lector.
A medida que el trabajo hace que sea ms clara, no slo lo que uno le dice al paciente o
sujeto, cmo se dice, cuando uno dice, y donde se dice que son factores muy importantes en el
uso eficaz de la hipnosis, particularmente en una clnica , ajuste teraputico. Tambin queda
claro que hay que ver la interaccin hipnoterapia en su totalidad y no por partes, e ir incluso un
paso ms all al ver que dentro de la totalidad de su utilizacin. Esto requiere el uso de la
sugestin, y ms ampliamente, de la hipnosis fuera del dominio de la utilizacin de frmulas
mgicas sencillas y lo coloca en el marco de la ciencia de las redes de interaccin y
comunicacin.
Erickson, sin embargo, no es slo un maestro de la comunicacin verbal como el trabajo hace
evidente. l es igualmente hbil en la comunicacin no verbal, que es uno de los aspectos a
los que el trabajo no hace y no puede realmente hacer justicia. Esto es lamentable, pero
inevitable, y ciertamente no es un descuido por parte de los autores. Una de las
demostraciones ms memorables de su habilidad en la comunicacin no verbal que nos ha
dado en su carrera fue en la ciudad de Mxico en 1959, cuando hipnotiz y demostrado
diversos fenmenos hipnticos con un tema con el que la comunicacin verbal era imposible.
l no hablaba espaol y el tema no hablaba Ingls. De principio a fin, la comunicacin se
realiz enteramente no verbal a travs de la pantomima.
Personalmente puedo dar fe de la eficacia de su comunicacin no verbal, a travs de una
experiencia que tuve con Milton Erickson unos 15 o 16 aos atrs. Aqu creo que debo dejar en
claro que, que yo sepa, nunca he sido hipnotizado por l, al menos formalmente. Un grupo de
nosotros se haba reunido en Filadelfia con Milton, en un seminario especial dirigido a obtener
una cierta comprensin de su modus operandi. Una maana estaba a solas con l sentado a la
mesa del desayuno, frente a l un poco oblicuamente hacia la izquierda. Por lo que recuerdo,
yo estaba haciendo la mayor parte de la conversacin. Mientras hablaba, parcialmente
absorbido en mis pensamientos, me convert en una vaga conciencia, perifricamente, de
Milton haciendo peculiares gestos repetitivos con una de sus manos. Momentneamente he
hecho nada de esto, entonces con mi conciencia cada vez mayor, ocurrieron dos cosas en
secuencia muy cerca. Mi mano derecha se movi hacia fuera, espontnea-como, para recoger
la cafetera que estaba sobre la mesa y comenzar a levantarlo. Con esto, la realizacin ca en la
cuenta de que Milton quera caf. En ese momento, para utilizar la terminologa de este trabajo,
mi "mente consciente" se hizo cargo de la accin y complet el acto, mientras que la
realizacin de ahora, que Milton gesto haba, de hecho, estableci claramente una peticin no
verbal para tomar caf derramado en su taza. Este tipo de cosas, como he aprendido en el
tiempo, es una de sus formas favoritas de enseanza o responder a una pregunta sobre un
asunto relacionado. Tambin es su manera de probar la sugestin sutil de un individuo o

hipnotizabilidad. Tambin es su forma de mantenerse en forma, por as decirlo. Yo dije, hacia el


comienzo de este prrafo, que nunca haba sido "oficialmente" hipnotizado por Milton Erickson.
Es cierto, si por "induccin formal", nos referimos a la utilizacin de cualquiera de las tcnicas
habituales clsicas y semi-clsico descrito una y otra vez en varios textos sobre hipnotismo.
Por razones que se aclararn en la actualidad, y desde luego despus de haber ledo el
presente trabajo, estoy seguro de que a los autores les digo que me haban hecho hipnotizado
por Milton al menos en esa ocasin particular.
Hay, por supuesto, mucho ms a la comunicacin verbal efectiva de decir las palabras
apropiadas de acuerdo con las reglas lingsticas sintaxis y otros, o la introduccin de
adecuados elementos no verbales en el momento y lugar correctos. En mis experiencias con
Milton Erickson, he encontrado que su control de caractersticas tales como la entonacin y la
modulacin de la voz, por citar slo estos dos aspectos, constituye una parte intrnseca de su
acercamiento a la hipnosis. Uno tiene que or y ver l para conseguir el sabor de su manera de
hablar. Decir que l habla suavemente pero incisiva, lentamente, con calma, despacio,
pronunciando con claridad y detenimiento cada palabra, cada slaba a veces, todo con cierta
cadencia, pero slo puede dar una idea esquemtica del proceso. Hay, por desgracia, no hay
manera para que un libro transmitir al lector el tipo de informacin que le permitiran duplicar
estas caractersticas. Sin embargo, la atencin se puede llamar a este asunto para que
despus de estudiar el libro, si el lector se ve un poco menos eficaz que Erickson a pesar de
sus esfuerzos para hacer todo lo que acaba as, no va a llegar a conclusiones errneas.
Otro elemento que creo que entra en la eficacia de Milton, y que, en mi opinin, este trabajo no
es suficiente llevar a cabo, es la confianza serena, y, curiosamente, en vista de su enfoque
permisivo, la autoridad tambin, que l emana. Hay una conviccin expresada por su voz y sus
acciones que todo es, o ser, como l dice. Quizs parte de esta conviccin emanaba tiene sus
races en otra de las caractersticas de la interaccin de Erickson con sus sbditos y los
pacientes. A medida que uno lo mira, uno se vuelve muy consciente de su capacidad para
comunicarse con el tema y el paciente que est participando en algunas de sus experiencias y
compartirlas con l. Esto es particularmente evidente cuando se provoca fenmenos
alucinatorios. A medida que uno los testigos Milton Erickson decirle a un sujeto sobre un
esquiador "all afuera" en una colina cubierta de nieve distante que l describe con cierto
detalle, o acerca de un conejo "ah abajo a sus pies ----- y de qu color es? " A menudo se tiene
la extraa sensacin de que l tambin
ve el esquiador, la colina, la nieve, y el conejo. Cmo, entonces, puede el sujeto en realidad
no los veo demasiado? Sea o no realmente Milton comparte en experiencias subjetivas del
sujeto, la impresin es verbal y no verbal comuniquen a las autoridades que l hace. En mi
opinin este es un complemento muy poderoso en su obtencin de las respuestas deseadas.
Es decir, entonces, como una advertencia a los lectores que se puede esperar mucho ms de
lo razonable de esta obra, que yo creo que hay elementos importantes Milton Erickson trae
tener en su produccin y utilizacin de la hipnosis que no se les da la misma atencin que se
merecen. Esto no est escrito de una manera crtica, una accin muy apropiado para un
prlogo. Ese aspecto de la induccin y la utilizacin de la hipnosis en la que los autores han
optado por centrarse es lo suficientemente complejo y central como para justificar ciertas
omisiones, particularmente de material extremadamente difciles de tratar por escrito.
En efecto, como todo educador moderno sabe, los tres principales modos de comunicacin,
audio, visual y escrita, cada uno contribuye de una manera nica y no intercambiable con el
proceso total de la educacin. Lo que acabo de decir no hace sino reflejar este hecho. Como la
comunicacin escrita se va, el presente trabajo se hace un trabajo superlativo en la aclaracin
de las complejidades de los enfoques de Erickson a la hipnosis clnica. De hecho lo logra
admirablemente lo que slo se puede llevar mejor a cabo por la palabra escrita.
Todo esto me lleva a un ltimo punto me gustara hacer para todos aquellos lectores que
aspiran a convertirse en otro Erickson Milton. El libro les ensear algunos de Milton
"secretos", que en realidad nunca fueron secretos en absoluto. Se trata simplemente de que lo
que l hizo, y todava lo hace, era tan obvio y natural para l que l asumi todo el mundo
saba lo que estaba pasando. Ya conociendo los secretos ser suficiente es una cuestin
discutible. Milton no se convirti en "La hipnosis seor" durante la noche. Muchos

acontecimientos y experiencias han precedido a sus 50 aos y ms de experiencia con el


hipnotismo. Muchos otros eventos han llenado estos cincuenta aos. Cules han contribuido
materialmente a hacer el hombre, el hipnotizador, y el mdico que lo es? En realidad, nadie
puede decir, incluso el propio Milton. Algunos pueden ser especificados. De stos, algunos de
ellos podran ser duplicados, otros no podan, y hay algunas que difcilmente alguien desea
duplicar. Una amplia experiencia con la fenomenologa de la hipnosis, especialmente en un
entorno naturalista, la enseanza amplia experiencia y larga, la aplicacin, lo que demuestra, y
experimentando con el hipnotismo, todo esto debe ser visto como sin duda ha jugado un papel
esencial en el xito espectacular Milton Erickson. Estos son duplicable. Potencialmente
duplicable por inoculacin deliberada, pero difcilmente el tipo de experiencia que nadie se
sometera fcilmente, est siendo atacado dos veces con la poliomielitis como Milton Erickson
era. Desde luego, no duplicable est naciendo tono sordo y ciego color. Erickson atribuye gran
parte de su sensibilidad a las seales cinestsicas, la dinmica del cuerpo y los modos
alterados de la percepcin sensorial funcionamiento de su larga lucha con sus debilidades
innatas y adquiridas. En su estudio y esfuerzo para mitigar estos problemas que l adquiri un
conocimiento personal de la alteracin de los patrones de funcionamiento que se canaliz en
su vida de trabajo como sanador. Adems, Erickson ha trado a su vida: trabajar una notable
imaginacin y la creatividad, un alto grado de sensibilidad e intuicin, un agudo poder de
observacin, una prodigiosa memoria para los hechos y los acontecimientos, y una habilidad
especial para la organizacin de lo que experimenta en un momento momento base. Hay poco
aqu que se pueden duplicar en la demanda.
Si uno no es probable que sea otra vez Milton Erickson, uno puede al menos aprender algo
sobre su modus operandi y utilizar lo ms completa posible dentro de las propias limitaciones y
en trminos de los propios bienes personales. Si este trabajo no hace ms que ayudar al lector
a lograr esto, se habr logrado su propsito.
Al abordar este trabajo, el lector debe tener en cuenta que es el producto de los pragmticos, y
que es especficamente sobre hipnotismo teraputico o clnico, y tampoco sobre el hipnotismo
terico o experimental. El lector puede as saber desde el principio que no encontrar en este
libro una teora bien definido y resuelto, ni ninguna documentacin cientfica slida de muchos
hechos declarados. Es evidente que los autores adoptan una posicin terica determinada con
respecto a la naturaleza de la hipnosis, de los fenmenos hipnticos, de sugerencia, y de
comportamiento sugerido. Uno puede o no estar de acuerdo con ellos, y muchas otras
explicaciones vendrn a la mente del lector mientras sigue a las explicaciones de los autores
de lo que ocurre cuando Erickson hace que una determinada intervencin o da un paso
determinado. Sin embargo, para sacar el mximo provecho de este trabajo, hay que tener en
cuenta que su enfoque no es tanto sobre el desarrollo de una teora cientfica, ya que es en
dilucidar cmo Milton Erickson obtiene el tipo de resultados que l hace, los resultados que
ms lo hara acuerdo implica un comportamiento que puede ser etiquetado como "sugerido" y /
o ser "hipntico". Desde un punto de vista prctico, pragmtico, es relativamente indiferente
que estos comportamientos provocados son "verdico", "role-playing", "un producto de la
reestructuracin cognitiva", implican algn tipo de
"Proceso de disociacin", o son las consecuencias de una "conformacin" proceso, y as
sucesivamente. Finalmente, el "verdadero" cientfico quiere saber qu es qu. Estos autores
han reconocido, a menudo la bsqueda de mbitos de investigacin y experimentos sugieren
que se podran hacer. Pero para el clnico ocupado y sufrimiento para el paciente es largo
resultados, y los rpidos en que contar, que. Eficacia es la cuestin. Por esta razn
hipnoterapeutas eficaces, que los tres autores son, no se limitan a los procedimientos
hipnticos en s. Por el contrario, como se desprende de este libro, y ms an de otros escritos
de Erickson y de Rossi, hipnoterapia eficaz entrelaza constantemente la utilizacin de los
procesos conductuales hipnticas y no hipnticas. Por poner slo un ejemplo pequeo, el uso
del "doble vnculo", ya sea como es entendido por Bateson, o en el sentido especial de que los
autores lo utilizan, no es una tcnica hipntica o enfoque per se, ni implica una hipntico o
proceso de sugerencia, pero puede ser utilizado como una herramienta especfica para inducir
la hipnosis y / o como una herramienta para provocar comportamientos ms lejos de un
individuo hipnotizado.

Aunque la teora no es ni la fuerza ni el enfoque de este libro, una posicin terica muy clara se
refleja en el modus operandi de Erickson, o por lo menos guas. Ha sido tradicional, y esto se
hace todava mucho, para ver el comportamiento hipntico como el comportamiento provocado
por "sugerencias" dadas mientras el sujeto se encuentra en un estado de "hipnosis". Sin
embargo, incluso antes de Bernheim, y antes, tambin se ha reconocido ampliamente que las
sugerencias que conducen a la clase de los comportamientos exhibidos por individuos
hipnotizados tambin pueden ser utilizados eficazmente en ausencia de cualquier induccin de
la hipnosis. Esto es, puede ser eficaz con las personas que no han sido presumiblemente
hipnotizados. Una interpretacin de esta observacin, a la que un pequeo nmero de
investigadores modernos han atribuido, es que la hipnosis no slo es innecesario para la
produccin de comportamiento hipntico, pero tambin es en realidad un concepto innecesario.
Esta interpretacin lleva a la posicin no hay hipnosis como un estado. Sin embargo, una
alternativa a esta situacin, y esta es la tomada por los autores, es que todas las respuestas a
las sugerencias de buena fe se asocian, ipso facto, con un estado de hipnosis o trance. Desde
este punto de vista ya no hay distincin alguna entre "despertar" y "hipnticas" sugerencias, o
si se prefiere, entre las sugerencias adicionales y intrahypnotic. Para responder
adecuadamente a una sugerencia es ser hipnotizado. Para decirlo de una manera diferente,
segn los autores, no se puede responder adecuadamente a una sugerencia sin antes, o al
mismo tiempo, el desarrollo de un trance hipntico. Esta visin particular de la situacin se
produce de una manera doble: Para los autores, si una respuesta es una respuesta adecuada
a una sugerencia, debe ser mediado por un aspecto diferente de la mente que el llamado
comportamiento consciente. As que distinguir entre la conducta ejecutada por el "inconsciente"
del sujeto y de la mente "consciente". Normalmente, la conciencia domina el inconsciente. Las
inducciones tradicionales de la hipnosis son ni ms ni menos que una liberacin del
inconsciente del dominio consciente, que es lo que ellos ven como tambin momentneamente
existente cada vez que un individuo responde de manera adecuada a una sugerencia. Para
que funcionen completamente en el nivel inconsciente es estar en un trance o estado hipntico,
tambin. Cualquier cambio de conciencia para el funcionamiento inconsciente es un pasaje de
un no-trance a un estado de trance ("despertar" a "estado hipntico"). Aunque lo ms probable
es ser claro para muchos lectores, tal vez sea as para que el punto aqu que la concepcin de
los autores del "inconsciente" definitivamente no es la sostenida por Freud. Morton Prince
"subconsciente" es tal vez el ms cercano a l. En cualquier caso se trata de un nivel
inteligente, complejo del funcionamiento mental que parece conservar ciertas funciones del yo
que posee la mente consciente, mientras que renunciar o no estar afectado por alguna de las
otras funciones normalmente asociadas con el ego.
Una de las consecuencias de la vista por encima de la sugestin y el hipnotismo es que la
nocin de la hipnosis como un estado de hypersuggestibility carece de sentido. Para ser
sugestionable debe ser hipnotizado. Estos son simplemente formas alternativas de hablar de la
misma cosa. Se sigue de esto, entonces, que es tambin de sentido hablar de pruebas
sugestibilidad vigilia o no-hipntico de un individuo, como un predictor de su hipnotizabilidad.
Por ltimo, una induccin formal de la hipnosis, cuando tiene xito, podra considerarse en este
marco como nada ms que una tcnica molesta lo que provoca un cambio en el grado de
aumento de la participacin inconsciente de una manera escalonada. El impacto real de la
percepcin del comportamiento hipntico y sugiri que los autores, sin embargo, se encuentra
en el tema central de este trabajo. Cmo
facilitar, activar, cultivar, y, en cierta medida, utilizar niveles inconscientes de funcionamiento.
Esto es lo que trata este libro.
He hablado largo y tendido acerca de Milton Erickson, y con razn, ya que este es un libro
sobre su acercamiento a la utilizacin teraputica de la hipnosis. Sin embargo, este trabajo es
un esfuerzo conjunto y, de no haber sido por otro de los autores, en particular, Ernest L. Rossi,
nunca habra visto la luz del da. Rossi ha hecho mucho ms que registrar y comunicar lo que
hace y dice Erickson. Ha pasado una enorme cantidad de tiempo y esfuerzo conseguir que l
para explicar lo que ha sido tan claro para Milton pero tan oscuro para todos los dems. Una
vez hecho esto, Rossi ha procedido a desentraar, cribar, analizar, traducir, organizar y,

finalmente, integrar lo que en un principio se le pareca ser una coleccin asombrosa de datos.
Esta ha sido una tarea pequea, como puedo atestiguar de mis propios esfuerzos fallidos del
pasado para hacer algo similar a una escala mucho ms pequea. Por otra parte, Rossi ha
conseguido, creo, al darnos la oportunidad de ver de una manera nica, lo que Erickson hace a
travs de los ojos de propios de este ltimo. Contribucin especial Ernest Rossi no se detiene
all, sin embargo, y se constat tambin en su compilacin de ejercicios que provocan
interesantes, tiles, y pens, preguntas, comentarios y sugerencias para la investigacin.
Por ltimo, creo que los estudiantes de Erickson encontrarn en este libro responde a las
preguntas que les gustara haber pedido a l, pero nunca lo hizo ni pudo, y ms an, las
respuestas que buscaban, pero nunca lleg.
Andre M. Weitzenhoffer
Oklahoma City

Introduccin
Este volumen es el registro de una demostracin nica de Milton H. Erickson de la tcnica de
induccin de la hipnosis clnica y las formas indirectas de sugestin hipntica. Es el registro de
un proceso de formacin y el descubrimiento. Inicialmente, el autor principal, Erickson, estuvo
involucrado en la formacin de los autores jvenes, los Rossies, en la hipnosis clnica. Como
este entrenamiento avanzaba, se hizo un anlisis de los aspectos bsicos del trabajo de
Erickson. Desde los Rossies eran principiantes en el campo, Erickson tuvo que presentar y
demostrar los principios bsicos de la hipnosis clnica de una manera que hace que este
volumen adecuado como texto introductorio al campo. Desde Erickson es un innovador
creativo, sin embargo, gran parte del material ser de gran inters para todos los
psicoterapeutas, cualquiera que sea su nivel de formacin o campo de especializacin.
Se ver en las pginas siguientes que la hipnosis clnica y trance teraputico (el uso de estos
trminos como sinnimos) son cuidadosamente planificadas extensiones de algunos procesos
cotidianos de la vida normal. Sin bastante darse cuenta, que todos experimentamos el "trance
comn de cada da" en el que estamos absortos en un momento de ensueo interior o
preocupacin. Durante esos perodos que avanzamos en nuestro da a da un poco
automticamente, gran parte de nuestra atencin se centr en realidad hacia adentro como nos
experimentamos un poco ms profundamente y, posiblemente, ganar una nueva perspectiva o
incluso resolver un problema. Del mismo modo, en la utilizacin clnica de trance podemos ser
ms receptivo a nuestra propia experiencia interna y los potenciales no realizadas de manera
que sean ms sorprendente. Con la ayuda de las sugerencias de un terapeuta, estos
potenciales pueden explorarse y desarrollarse ms.
Las acciones hipnoterapeuta muchos puntos en comn con otros bien entrenados
psicoterapeutas: la comprensin de la dinmica de los procesos inconscientes en el
comportamiento, una apreciacin de la importancia de la educacin emocional y vivencial, as
como el conocimiento intelectual, un gran respeto por la experiencia de vida nica de cada
individuo, y as sucesivamente. Hipnoterapeutas son diferentes en la prctica, sin embargo, en
que son ms especializados en la utilizacin deliberada de estos procesos dentro de los
individuos para ayudarlos a alcanzar sus propios objetivos teraputicos en su propia manera
nica. En estas pginas Erickson demuestra una mirada de mtodos por los cuales los
psicoterapeutas de todas las tendencias pueden facilitar el desarrollo psicolgico, con o sin la
induccin formal de trance. l cree que s trance es una experiencia diferente para cada
persona y, de hecho, trance clnico puede ser entendido como un tiempo libre en el que la
individualidad puede florecer. Desde este punto de vista se trata de entender el trabajo de
Erickson como un acercamiento activo a la tarea fundamental de toda psicoterapia: ayudar a
los individuos superan las limitaciones aprendidas para que potenciales internos se pueden
realizar para alcanzar los objetivos teraputicos.

FORMA DE ESTE VOLUMEN


Cada captulo comienza con un registro cuidadosamente transcrito de la induccin de Erickson
de la hipnosis clnica y su trabajo con un tema junto con un comentario de aclarar sus
procedimientos. Su comportamiento no verbal (gestos, pantomimas, etc) se describe en
parntesis. En estos registros, hay cierta repeticin de los procedimientos utilizados, las
preguntas, y se discutieron los temas. Esta repeticin surgi naturalmente porque Erickson
estaba comprometido en la formacin de los Rossies en hipnoterapia. El Ros-sias con
frecuencia tena que hacer las mismas preguntas una y otra vez para asegurarse de que
entiende lo que Erickson estaba tratando de transmitir. La repeticin de temas similares en
contextos diferentes permite al lector a explorar las caractersticas importantes del trabajo de
Erickson y cmo se los utiliza en las contingencias de la prctica diaria.
La seccin de induccin de cada sesin es una transcripcin extremadamente cuidadosa de
las palabras exactas de Erickson en negrita. Cuando se detuvo por un momento, sus palabras
son compensados por una nueva lnea de tipo o espacio extra entre las palabras o frases.
Cuando se detuvo por ms de 20 o 30 segundos, se indica con la palabra "pausa" entre
parntesis. Dado que este material fue grabado cuando Erickson fue de 72 aos de edad en
una mquina de casete normal, hubo pocas ocasiones en que algunas palabras se perdieron.
Esto se indica con cuidado con puntos suspensivos (...). La seccin de induccin proporciona
as al lector con los datos empricos en bruto de trabajo de Erickson
no adulterada por nadie ms ideas preconcebidas. Erickson cuidadosamente ledo y aprobado
de estas transcripciones de su obra. La seccin de induccin podra servir como un registro
objetivo de que los trabajadores de otras investigaciones podran analizar en futuros estudios
de enfoque de Erickson.
Las secciones de comentarios, con sangra en tipo normal, son una discusin entre Erickson
(E) y Ernest Rossi (R) en la que Erickson explica su trabajo con los sujetos (S). El contenido de
estos comentarios se determin en partes iguales por lo que Erickson se senta ser el material
pertinente que se ensea y por qu Rossi decidi que tena que hacer con el fin de entender.
Estas discusiones eran complejas y, a veces desviado mucho de los temas en cuestin. A los
efectos prcticos de la publicacin, algunas de estas discusiones han sido editados o
parafraseado a aclarar su lectura.
Aunque algunos de estos comentarios se inclina por lo tanto un poco a travs de los lentes de
entendimiento Rossi y sus necesidades, tambin fueron cuidadosamente ledos y modificados
a veces por Erickson para enfatizar un punto aqu o aclarar un tema all.
Cada captulo termina con una serie de secciones por Ernest Rossi para aclarar y explicar en
detalle las principales cuestiones de trabajo de Erickson slo ilustrados. A veces Rossi intenta
analizar el enfoque clnico de Erickson para descubrir algunas de las variables bsicas que
pueden ser aisladas y sometidas a comprobacin experimental futuro. Estas secciones pueden
entenderse como un intento de construir un puente entre el arte clnico de la hipnoterapia de
Erickson y - los esfuerzos sistemticos de la ciencia de la psicologa para entender el
comportamiento humano.
En el estudio de este volumen lectores pueden hacer mejor, en primer lugar la lectura de las
secciones de induccin que son los "ms puros" indicaciones de trabajo de Erickson. Los
lectores pueden sacar sus propias conclusiones y formular sus propias preguntas acerca del
trabajo antes de pasar a las secciones de comentarios. A continuacin, pueden determinar por
s mismos la adecuacin de las explicaciones de las inducciones. Los lectores pueden escribir
sus propios anlisis de las variables relevantes y tal vez ponerlos a prueba, agregando a la
cultura general.
Al final de cada captulo o seccin donde se ha introducido nuevo material, una serie de
ejercicios graduados se ofrecen como una gua para ayudar a los hipnoterapeutas en el
desarrollo de sus propias habilidades en el arte de la observacin clnica, la induccin
hipntica, y la formulacin de sugerencias indirectas. Muchos de estos ejercicios ser de gran
valor para el psicoterapeuta general con o sin la induccin formal de la hipnosis clnica.

Este volumen lo que puede servir como un heurstico, estimulando la prctica de los
psicoterapeutas para mejorar su propia educacin y formacin. Tambin proporciona a los
investigadores una fuente clnico de hiptesis acerca de los fenmenos hipnticos y la
hipnoterapia que se pueden probar de forma experimental ms controlada.

ONE
Una induccin conversacional: El Conjunto de Aprendizaje Temprano
Dr. S fue un psiclogo y una madre que estaba a disposicin de cooperar en una demostracin
nica de determinar si era posible entrenar a una persona profesional para convertirse en un
hipnoterapeuta por tener a aprender mediante la experiencia hipnosis personalmente. Dr. S no
tena ninguna experiencia con la hipnosis, aparte de una demostracin en la que experiment
una breve induccin. Esto sirvi para despertar su inters en el campo, y ella accedi a ser
grabada a cambio de la formacin gratuita que iba a recibir.
Erickson inicia el proceso en esta primera sesin con lo que podramos llamar el "Set Early
Learning" induccin. l simplemente pide que se centran en un punto S mientras l habla con
ella. Su enfoque es casual, suave, clido y amable. Erickson simplemente habla, jardn de
infancia y el aprendizaje imgenes y confort, las habilidades del inconsciente y algunas
alteraciones del reflejo de parpadeo. Este es un ejemplo de la induccin de conversacin tan
inocua como indirecto, que a menudo es difcil reconocer que trance est siendo inducida. El
aprendiz impaciente espera en vano para l para comenzar el H * Y * P * N * O * S * I * S.
Dnde estn las manipulaciones misteriosas que tomar posesin de la mente del sujeto y el
cuerpo? Dnde est el frenes, postracin, estupor y gesticulaciones extraas que las
antiguas litografas mdicos han ilustrado como la posesin y el trance?
La hipnoterapia moderna es muy diferente de la concepcin popular de la hipnosis como un
drama misterioso. Los terapeutas no son feriantes. Son, sin embargo, altamente cualificados
en la observacin y pueden reconocer incluso pequeas variaciones en el comportamiento que
proporcionan pistas importantes para los intereses del paciente y habilidades. Estas pistas son
luego utilizados para ayudar a guiar al paciente en aquellos estados de conciencia alterada
interesantes que generalmente se llama trance. "Terapia procede entonces al" llevar los
aprendizajes que la persona ya tiene y su aplicacin en otros aspectos. "Erickson es cauteloso
en cuanto a sugerir ni aadir nada nuevo al paciente, sino que ms bien facilitara la capacidad
del paciente para utilizar de forma creativa y desarrollar lo que ya tiene.
En esta primera sesin Erickson introduce una serie de temas que se repiten en contextos
cada vez ms amplios en las sesiones posteriores: enfocando el paciente hacia el interior,
liberando inconscientes (autnomo) los procesos de las limitaciones de los conjuntos de
conciencia del paciente, algunos principios y formas de indirectos sugerencia, y la tica del
trance y la hipnoterapia. El estudiante a partir de la hipnoterapia a menudo quiere aprender
todo de una vez. Este enfoque no puede realmente tener xito. La comprensin de la materia
desarrolla de forma natural con el tiempo como Erickson repasa los fundamentos de una y otra
vez en sesiones sucesivas. Con frecuencia, la importancia del material en las primeras
sesiones no se entiende completamente hasta ms tarde. Debido a esto, los estudiantes
pueden encontrar graves pueden volver a volver a estudiar cada sesin muchas veces antes
de que se entiende bien.
Observacin
E: Mira la esquina superior de la foto.
Ahora (R) ver su rostro.
La esquina superior de la foto.
Ahora voy a hablar con usted.
(Pausa)
E: Muchas veces el terapeuta ni siquiera mira a la cara del paciente. Sin embargo, los cambios
en la expresin facial, el tono muscular de todo el cuerpo, y la respiracin le dir la cantidad de

la atencin del paciente se ha dirigido al problema en cuestin. No tiene sentido tratar de


trabajar con un paciente que est haciendo movimientos agitados.
R: El ms silencioso que el paciente, ms se est dirigiendo la energa a lo que se est
diciendo.
E: S! Y tambin se observa si el paciente puede ser distrado de la terapia. Puede el
paciente ser perturbado por un autobs fuera o una sirena? Cuanto menos perturbado por tales
son las distracciones externas, la ms centrada es su energa en la terapia. Slo puedo decir
estas cosas observando cuidadosamente al paciente.
Set de Aprendizaje Temprano
La primera vez que fui al jardn de infantes, escuela primaria,
esta cuestin de aprender las letras y nmeros que pareca ser una tarea insuperable grande.
E: Ahora aqu est simplemente tomando los aprendizajes que la persona ya tiene y su
aplicacin en otros aspectos. Pero usted no est creando nada nuevo.
R: Est utilizando un sistema de aprendizaje que ya existe en el paciente. Se trata de un
aprendizaje conjunto que est evocando por esta induccin particular.
E: S.
Truismos como la forma bsica de la sugestin hipntica
Para reconocer la letra A
para contar una Q de una junta era muy, muy difcil.
Y luego tambin, la escritura y la impresin eran muy diferentes.
Pero aprendi a formar una imagen mental de algn tipo.
No lo saba en ese momento, pero que era una imagen mental permanente.
R: Est utilizando una serie de verdades muy evidentes, lugares comunes, como sugerencias
aqu. Al hablar de estas primeras experiencias, sus palabras tienden a evocar recuerdos
tempranos y puede facilitar una regresin edad real en algunos temas.
E: S. Las sugerencias se da siempre en una forma que el paciente puede aceptar fcilmente.
Las sugerencias son las declaraciones que el paciente no puede discutir.
Imgenes Interna
Y ms tarde en la escuela primaria que forman imgenes mentales de otras palabras o dibujos
de las oraciones.
Se desarrollaron ms imgenes y mental ms sin saber
te el desarrollo de imgenes mentales.
Y usted puede recordar todas esas imgenes.
(Pausa)
E: El hipnoterapeuta promedio dice: "Mira este lugar", y trata de centrar la atencin del paciente
en el lugar. Pero es ms fcil para hacer frente a las imgenes que la persona tiene en su
mente. Hay una gran variedad de imgenes en su mente, y l puede deslizarse fcilmente de
uno a otro sin salir de la situacin.
R: imgenes As interna es por lo tanto mucho ms eficaz en mantener la atencin.
E: Algunos lo externo no tiene ningn valor real para ellos, pero la imagen que tienen dentro
son de valor. Por otra parte, slo ests hablando de lo que ocurri en su pasado. Es su
pasado y no voy a forzar nada sobre ellos. Lo hicieron aprender el alfabeto, los nmeros. Lo
hicieron aprender muchas imgenes, muchos aos. Pueden estar contentos y seleccionar
cualquier imagen que desee.
R: Lejos de levantar la resistencia, en realidad ests de su lado en solidaridad con ellos. Usted
simpatizar con sus dificultades en el aprendizaje, por lo que se alinea con las dificultades del
paciente.
E: Eso es correcto. Y usted sabe por su propia experiencia que era difcil.
R: Con todo lo que logro temprano que ests tocando, tambin despertar su motivacin para su
trabajo actual en la hipnosis.
Las relaciones de la Conciencia y el Inconsciente
Ahora puedes ir a cualquier lugar que desee, y transportarse a cualquier situacin.
Usted puede sentir el agua
es posible que desee nadar en ella.
(Pausa)

Puedes hacer lo que quieras.


E: Esto suena como una gran libertad, pero tenga en cuenta que he dado la sugerencia de
"transportar" su conciencia a otra situacin. Puede ser cualquier lugar que desee. Es probable
que se asocie con agua y puedes hacer lo que quieras, pero tu conciencia no necesita estar
centrado aqu en la sala de terapia.
Inconsciente Funcionamiento: Permitir que la mente consciente de Retiro
Usted incluso no tiene que escuchar mi voz
porque tu inconsciente lo oir.
Su inconsciente puede probar cualquier cosa que desee.
Pero su mente consciente no va a hacer nada de importancia.
E: El paciente no est prestando atencin a m con su mente consciente, pero el inconsciente
captar lo que estoy diciendo.
R: Por lo que su mtodo obtiene directamente al inconsciente sin la intervencin y distorsin de
la conciencia.
E: A veces los pacientes despus dir: "Ojal me hubiera dejado permanecer en el agua o en el
jardn ms tiempo."
R: As que estar en un "jardn interior" es una manera que tiene de mantener su atencin
consciente. Usted est teniendo su atencin consciente se centr en una imagen interna como
ver una mancha centra su atencin en una imagen exterior. Pero ser absorbido en una imagen
interna es mucho ms eficaz para centrar la atencin.
E: Es mucho ms eficaz!
R: Y mientras ellos estn tan absorbidos, su consciencia est distrada por lo que puede hacer
sugerencias directamente a su inconsciente.
E: Son mucho ms interesado en las cosas conscientes. Ellos no estn prestando atencin a lo
que digo conscientemente. Estn prestando atencin inconscientemente, por lo que no hay
ninguna interferencia de la conciencia.
R: Es importante el uso de las imgenes: se unen a la atencin consciente de una persona
mientras usted hace otras (por ejemplo, teraputico) sugerencias directamente a su
inconsciente.
E: Y es muy importante para una persona para conocer su inconsciente es ms inteligente que
ellos. Hay una mayor riqueza de material almacenado en el inconsciente. Sabemos que el
inconsciente puede hacer las cosas, y es importante para asegurar que su paciente que puede.
Tienen que estar dispuestos a dejar que su inconsciente hacer las cosas y no depender tanto
de su mente consciente. Esta es una gran ayuda para su funcionamiento. As que construir su
tcnica en torno a las instrucciones que permiten su mente consciente a retirarse de la tarea y
dejar todo en manos del inconsciente.
R: No quiero que tengan un control consciente, sino permitir su inconsciente para funcionar sin
problemas por s mismo.
E: Y entonces los resultados de ese funcionamiento inconsciente puede llegar a ser
consciente. Pero primero tienen que ir ms all de su comprensin consciente de lo que es
posible.
Flutter Prpados: Limitar las respuestas internas
Te dars cuenta de que tu mente consciente est algo preocupado ya que mantiene aleteo de
sus prpados.
E: Aqu me limita el aleteo de los prpados en lugar de dejarla en la creencia de que
generalizar su sistema entero se agita o inciertos.
R. Ese ligero, aleteo rpido, vibratoria de los prpados durante la fase inicial de una induccin
con frecuencia se toma como una indicacin de inicio trance.
Demostrando un estado alterado
Pero alterado el ritmo de la respiracin.
Usted ha alterado el pulso.
Usted ha alterado su presin arterial.
Y sin saberlo, ests demostrando la inmovilidad que un sujeto hipntico puede mostrar.
E: No lo s, pero cuando se les dice que han alterado su funcionamiento, pueden llegar a ser
conscientes de ello. Su funcionamiento est ya alterado por lo que no se puede resistir o

negarla. Ellos tienen su prueba interna.


R: Ellos tienen la prueba de un estado alterado. Se informar al paciente de estas cosas para
probar el estado hipntico en lugar de usar un desafo.
E: Eso es correcto. No me gusta utilizar la falta del reflejo de tragar como un reto, ya que
tienden a probar que uno. Prefiero usar cosas que no pueden probar.
R: Debido a que los pacientes tienden a tragar menos durante el trance, algunos terapeutas
han utilizado como una prueba de la profundidad del trance. Ellos "desafiar" a los pacientes
dicindoles que no puede tragar. Durante las etapas iniciales de formacin trance, sin
embargo, un reto en realidad podra despertar algunos pacientes.
Las distracciones Degradacin
No hay nada realmente importante
a excepcin de la actividad de la mente inconsciente,

E: Eso grados hacia abajo los ruidos del trfico o cualquier otro, sin distracciones externas
haciendo hincapi en que hay distracciones externas. A continuacin, puede aplicar esta rebaja
a cualesquiera estmulos irrelevantes que podran ser intrusos.
R: No proyectes tus distracciones en el paciente y que ni siquiera sugieren que hay
distracciones. Pero si hay distracciones esta frase ayuda a la persona a rebajar ellos.
Implicacin y libertad ilusoria en la dinmica de la Sugerencia
y eso puede ser lo que tu mente desee inconscientes.
E: Esto es un ejemplo de lo que Kubie llama "libertad ilusoria". La persona tiene una sensacin
subjetiva muy grande de la libertad de eleccin, pero en realidad tengo mi sujeto a la tarea en
cuestin a travs de directivas sutiles e implicaciones. Por ejemplo, en el anterior me dijo:
"Usted puede ir a cualquier lugar que desee", pero luego hice definir un lugar: el agua.
R: As que el arte de dar sugerencias es para dar direccin cuidadosa, pero deja que la
persona tiene una cierta ilusin de libertad en el marco que ha construido.
E: Cuando antes dije: "Su inconsciente puede probar cualquier cosa que desee," suena como
si estuviera dando la libertad, pero en realidad la palabra "prueba" implica lo contrario. La
palabra "prueba" implica un bloque. Se utiliza la palabra "oportunidad" para su propio propsito
cuando se quiere dar a entender un bloque.
R: El uso de la palabra "probar" en ese punto realmente bloqueada o atado el inconsciente
hasta que recibi nuevas directivas de usted.
E: Entonces, cuando digo: "Tu conciencia no va a hacer nada de importancia", que implica que
su inconsciente va a hacer algo de importancia.
R: Y el inconsciente no puede hacer lo que quiera, porque ya lo ha atado. En suma, esto
implica que el inconsciente va a hacer algo importante, y va a ser lo que usted sugiere.
No saber, no hacer
Ahora comodidad fsica existe,
pero usted ni siquiera necesita prestar atencin
para su relax y confort.
E: Observe cmo hago hincapi en "que ni siquiera necesitan". Los pacientes arrastran
demasiado, por lo que subrayar todo lo que no es necesario para que la energa se puede
centrar en la tarea en cuestin.
R: Esto refuerza su observacin anterior, "Usted ni siquiera tiene que escuchar mi voz." Facilita
la induccin de trance cuando el paciente no tiene por qu saber ni hacer nada.
Implicacin
Me puede decir a su mente inconsciente
que es un tema hipntico excelente,
y siempre que lo necesite o desee,
su mente inconsciente le permitir usarlo.
E: "Puedo decir su inconsciente" implica una no tiene que convencer a su conciencia.
R: En otras palabras, cada frase tiene consecuencias, y es en estas implicaciones que
el mensaje importante se da.
E: S!

Implicacin y hora
Y puede tomar tiempo su propio tiempo
lo que le permite entrar en un trance
que le ayuda a entender algo razonable
E: Usted puede tomar su tiempo, pero lo vamos a hacer. Esta es la implicacin importante. Y
no s cunto tiempo, as que tienen que confiar en ti.
Buena relacin
Puedo hablar con usted o cualquier otra persona que elija,
pero slo cuando te hablo es necesario para que usted pueda escuchar.
Puedo dirigir mi voz en otra parte
y usted sabe que yo no estoy hablando
por lo que no tendr que pagar ninguna atencin.
E: Aqu Soy la creacin de una gran libertad para m en el trabajo futuro.
R: Usted tambin da sugerencias para la relacin en la que ella le prestan atencin nicamente
cuando se diriga a ella.
Los signos de Trance
Dr. Rossi Creo que se ve un montn de comportamiento de gran inters.
La alteracin del reflejo de parpadeo.
La alteracin de los msculos faciales, la inmovilidad total.
R: La disminucin del reflejo de parpadeo antes del cierre definitivo de los ojos y la relajacin
de los msculos faciales para la cara tiene una ms suave o "resuelto" expresin indicios
tpicos de trance.
Principio tico
R: Le gustara ir a ahora y demostrar fenmenos ms?
E: Me gustara, pero no me lo discuta con su conciencia. Por lo tanto, si me voy de primero
debo despertarla y pedirle permiso. El inconsciente siempre protege al consciente.
Te gustara despertar ahora?
E: 1 No se puede pedir permiso para hacer algo en trance mientras est en trance. Pedir
permiso pertenece al estado normal de conciencia, y por ello debemos hacer mientras est
despierto. Usted debe tener cuidado de proteger la integridad de la personalidad y no explotar
el estado de trance.
R: Eso sera traicionar la confianza y slo despiertan la llamada resistencia.
Orientacin del cuerpo para el Despertar de Trance
[S abre sus ojos y se estira un poco.]
Note la reorientacin cuerpo cuando ella regres. Ahora, hay algo que quieras decirnos?
R. Esta reorientacin hacia el cuerpo a la terminacin es otra seal que el terapeuta puede
utilizar para reconocer que el paciente ha estado en un trance. El estiramiento, parpadeando, el
cambio de postura del cuerpo, bostezando, humectantes de labios, alisado de cabello, tocar
varias partes del cuerpo, etc, son todos indicios de que el paciente es la reorientacin del
trance al estado de vigilia.
Alteraciones perceptivas: Eye-vaho Fenmeno
S: Oh, me gust mucho, era muy tranquilo. Estaba viendo el punto hasta all y se puso
brumoso.
R: Ya veo, una alteracin perceptiva.
R: Este informe de un empaamiento del campo visual es otra indicacin bastante comn de
desarrollo trance. Otros pueden informar visin borrosa, visin de tnel, alteraciones en el color
del fondo o el tamao y la forma de las cosas, etc
La relajacin y la absorcin interna
S: Yo trat de escuchar al principio, pero luego me fui a mi propia cosa. Hubiera sido tedioso
para escuchar a usted Dr. Erickson. Me senta como relajante.
[Despus de la grabadora se apaga y la sesin haba terminado formalmente, S menciona su
experiencia de la "deriva" en las primeras etapas de induccin al trance.]
R: Su relajacin y la absorcin interna hasta el punto en que ya no se hace un esfuerzo por
escuchar a usted son nuevos indicios de trance. Ella tambin estaba siguiendo su sugerencia
anterior de que ella no tiene que escuchar su voz conscientemente porque su inconsciente

podra recoger lo que estaba diciendo. Era evidente que estaba respondiendo a un nivel
inconsciente desde que se puso fin a la absorcin interna cuando le dijiste a despertar.

PLANTEAMIENTO BSICO DE OBSERVACIN Y


ERICKSON'S
La observacin es el aspecto ms importante de la formacin inicial del terapeuta. Para
Erickson esta formacin comenz en la juventud y ha continuado a travs de su vida. La
observacin de los invariantes y las correlaciones en el comportamiento humano es la
condicin sine qua non, el stock-in-trade, de la creatividad hipnoterapeuta. Las ancdotas e
historias que Erickson dice en las pginas siguientes revelar que l es un agudo observador de
las regularidades del comportamiento humano. Erickson disfruta de humor, y todos estos
chistes originales se basan en un conocimiento profundo de lo que la gente hara en una
situacin dada.
Como un nio caminando por la nieve Wisconsin a la escuela, por ejemplo, se deleitaba en
salir de casa temprano en la maana para poder establecer un camino tortuoso en las
carreteras rectas de las llanuras y luego observar cmo todos los que vinieron despus de l
siguieron su exacta pasos. La gente no sigue el camino recto que saba que estaba all, que al
parecer era ms fcil seguir el camino torcido que hizo hasta que empez a enderezar al
eliminar algunos de los lazos torcidos en sus paseos ms tarde a la escuela.
Se trata de las regularidades de comportamiento que son de gran importancia. Estas
regularidades son herramientas que utiliza para dar forma fenmeno hipntico y el
comportamiento. Dado un determinado estmulo, es til para que sepa que una cierta
respuesta va a seguir. O, si es capaz de evocar un pedazo de comportamiento, es importante
que sepa que otro pedazo de comportamiento est estrechamente relacionado con l, y es
probable que se produzca. Por lo tanto, se puede utilizar un estmulo para provocar una
respuesta determinada y luego usar esa respuesta para evocar, por asociacin, otra respuesta
especfica.
La situacin se experimenta subjetivamente como hipntico cuando estas respuestas parecen
tener lugar sin intencin consciente, porque los pacientes no son conscientes de estas
asociaciones predecibles dentro de s mismos. Los pacientes no saben todas las posibilidades
dentro de su propio repertorio conductual. En consecuencia, cuando experimentan algo que no
podan haber previsto (aunque el terapeuta puede, debido a su conocimiento de las
asociaciones de pacientes de comportamiento), asumen el hipnoterapeuta alguna manera lo
caus. El terapeuta hizo arreglar la situacin de comportamiento de modo que una cierta
respuesta por parte del paciente, naturalmente, seguir. Pero el terapeuta fue capaz de
"provocar" la nica respuesta por saber cmo utilizar las estructuras preexistentes dentro de la
matriz del comportamiento del paciente.
De esto se deduce que los terapeutas ms sepan acerca de la legalidad de la conducta, la
forma ms adecuada sern capaces de evocar respuestas deseadas en cualquier situacin
especfica. Los terapeutas ms son capaces de observar sobre las regularidades especficas
de los pacientes individuales, ms sern capaces de facilitar las respuestas teraputicas en
esos individuos.

Ejercicios de observacin
1. Puedes buscar y estudiar con detenimiento las regularidades en el comportamiento de los
pacientes. Estas regularidades pueden ir desde los gestos y rituales de decir "Hola" y el ajuste
de s mismos en el primer minuto o dos para la sesin de terapia a los patrones habituales en
su estructura asociativa cuando se habla de "problemas". Hasta qu punto se puede observar
como problema de un paciente se define por un "circuito cerrado de asociaciones", un patrn
habitual e invariable de las asociaciones que el paciente no sabe cmo salir de? Qu
intervencin se puede hacer para ayudar al paciente a salir? (Rossi, 1968, 1972a, 1973a).
2. Observe en qu medida diversos pacientes estn abiertos y disponibles a los cambios y

capaz de seguir usted y en qu grado son fijas, cerradas, no disponible para el cambio-y de
hecho espero que les siguen. Erickson busca "atencin respuesta" (el grado en que una
persona est absorta en lo que el otro est diciendo) al evaluar el grado en que una persona
podra ser un tema hipntico capaz. La respuesta ms atencin, mejor ser el sujeto. Por lo
tanto, podramos asumir que cuanto ms un paciente est abierta a la direccin del terapeuta y
mayor es su capacidad de ser absorbidos en lo que el terapeuta est diciendo, mayor ser su
calidad de sujeto hipntico.
Para ello es necesario que los terapeutas se centran en el "proceso" de aspecto, as como el
"contenido" de su relacin con el comportamiento de sus pacientes. Los terapeutas que se
convertiran en expertos en hipnoterapia se entrenan para observar la dinmica de la
"disponibilidad" y "siguiente" en la relacin transferencia-contratransferencia. Cuanto mayor sea
la apertura y disponibilidad, mayor es la siguiente y la capacidad de respuesta hipntica. Lo
que ayuda a un paciente en particular se vuelven ms abiertos y disponibles para los
terapeutas? Qu pueden hacer los terapeutas para hacerse ms abierta y disponible para
cada paciente?
Tomamos nota de que la disponibilidad y la siguiente comprenden una calle de dos vas. Los
terapeutas con mayor sensibilidad son capaces de responder a las necesidades de los
pacientes, las emociones y la visin del mundo, ms que los pacientes aprenden a estar
abierto y disponible para seguir las sugerencias teraputicas. Los terapeutas ajustarse mejor a
sus pacientes en la experiencia yo-t, el ms relevante y aceptable por lo tanto, su
comprensin y sugerencias estar.
3. El arte prctico de la induccin de trance requiere que los terapeutas aprenden a observar el
comportamiento y sugerencias para empatar. Qu cambios se estn produciendo en el
comportamiento facial? Se observa un temblor preliminar de los prpados? Si es as,
entonces se puede sugerir que el paciente pronto parpadear sus ojos. Es el reflejo de
parpadeo lento? Si es as, el terapeuta puede observar y sugerir que pronto se ir ralentizando
hasta que los prpados finalmente cerca. Cuando se observa que el paciente ha exhalado, que
es el momento preciso para sugerir que l tome una respiracin profunda. Cuando se observa
que los movimientos del cuerpo estn desacelerando, se puede sugerir que el paciente se est
convirtiendo inmvil y pronto estar completamente tranquilo y confortable. Los terapeutas
pueden llegar a ser tan versado en las sugerencias de que se pueden asociar automticamente
conducta manifiesta del paciente con ms sugerencias. Poco a poco desarrollar un flujo de
lenguaje que les permite hablar y reflexionar cuidadosamente mientras que el estudio del
comportamiento del paciente para determinar qu es lo que se sugiere a continuacin. Uno
puede practicar la observacin cuidadosa tal en muchas situaciones de la vida cotidiana
la vida. La gente en el pblico y compaeros de viaje en un autobs, avin o tren
estar en un rango de estados de tensin y alerta al trance. Aprenda a reconocer los correlatos
conductuales de tales estados. En la prctica inducciones tempranas se puede aprender el arte
de la observacin de la conducta, al comentar sobre el mismo, y la adicin de sugerencias que
le anticipen y desarrollar an ms el comportamiento. En las secciones siguientes se
introducirn gradualmente las diversas formas de sugestin hipntica indirecta que se puede
aprender como la experiencia que se gana ms.

EL consciente e inconsciente en HIPNOSIS


CLNICA
Erickson hace hincapi en algunos aspectos de las relaciones entre el consciente y el
inconsciente y las muchas maneras de utilizarlos con fines teraputicos en su trabajo con
hipnosis clnica. Este es un tema importante que se introduce en este primer comentario y se
tratar ms adelante en casi todas las sesiones siguientes. Creemos que la conciencia,
programado por las actitudes y creencias tpicas del hombre racionalista moderno, est
gravemente limitada. Se ha estimado que, en el mejor de los casos, la mayora de las personas
no utilizan ms de l0 por ciento de su capacidad mental. La mayora de nosotros simplemente
no saben cmo utilizar nuestras capacidades individuales. Nuestro sistema educativo nos ha
enseado a medir hasta ciertos criterios externos de aprendizaje nica. Aprendemos nuestro
AB C, a leer y escribir, y habilidades similares. La adecuacin de nuestro aprendizaje se mide

por los resultados en las pruebas estandarizadas de logros, ms que el grado en que
utilizamos nuestros propios circuitos neuronales nicos para nuestros objetivos individuales.
Nuestro sistema educativo, sin embargo, tiene pocos recursos o no de la formacin y la
medicin de la capacidad del individuo para utilizar su propia matriz nica de comportamiento y
los procesos asociativos a pesar de que esta capacidad interna es de la esencia de la
creatividad y el desarrollo de la personalidad.
La conciencia est as programado para cumplir con las normas consensuales exteriores de
logro, mientras que todo lo que es nico en el individuo permanece en suspenso. Es decir, la
mayor parte de nuestra individualidad permanece inconsciente y desconocido. Erickson puede
decir: "Es muy importante que las personas conozcan su inconsciente es ms inteligente que
ellos. Hay una mayor riqueza de material almacenado en el inconsciente".
Los pacientes tienen problemas porque su programacin consciente tambin ha limitado
severamente su capacidad. La solucin consiste en ayudarles a romper las limitaciones de sus
actitudes conscientes para liberar su potencial inconsciente para la resolucin de problemas.
Una y otra vez nos encontramos que los enfoques de Erickson para inducir el trance y la
resolucin de problemas suelen dirigirse hacia eludir las rgidas limitaciones y aprender de las
actitudes conscientes y habitual del paciente. Ms adelante se demostrar y discutir los medios
para "depotentiating conjuntos conscientes", "hacer frente a la conciencia", y similares. Todas
estas frases denotan el mismo esfuerzo a las personas liberarse de sus limitaciones
aprendidas. Como Erickson lo dice claramente: "T construyes tu tcnica en torno a las
instrucciones que permiten a su mente consciente a retirarse de la tarea, y dejar todo en
manos del inconsciente."
Para llevar a cabo este objetivo de liberar a los potenciales inconscientes de las limitaciones de
la conciencia, Erickson ha sido pionera en los mtodos indirectos para la sugestin hipntica.
Estos enfoques estn en marcado contraste con la obra ms actual y previo en la hipnosis,
donde las sugerencias directos se considera todava la modalidad teraputica principal. Las
siguientes sesiones y comentarios sern una introduccin gradual de estos enfoques
indirectos. As multifactico y vastas son las posibilidades de estos enfoques indirectos que
Erickson nunca ha sido capaz de organizar en un sistema global, de hecho, no siempre
entienden por qu y cmo funcionan. Los enfoques indirectos son, pues, todava un campo
virgen, una tierra incgnita, que algunos lectores se espera que explorar y ampliar an ms en
su propia investigacin y la prctica teraputica.

LA TEORA DE LA UTILIZACIN DE SUGESTIN


HIPNTICA
Recientemente hemos descrito la utilizacin de la teora de la sugestin hipntica de la
siguiente manera (F.rickson y Rossi, 1975):
Trance es un estado especial que se intensifica la relacin teraputica y se centra la atencin
de los pacientes
en una realidad interior pocos; trance no asegura la aceptacin de sugerencias. Erickson
depende de ciertos dispositivos de comunicacin. . . para evocar, movilizar y trasladar los
procesos asociativos de un paciente y las habilidades mentales en determinadas direcciones
para alcanzar a veces ciertos objetivos teraputicos. l cree que la sugestin hipntica es en
realidad este proceso de evocacin y la utilizacin de un paciente propios procesos mentales
de formas que estn fuera de su rango habitual de control intencional o voluntaria.
El efectivo hipnoterapeuta aprende a usar palabras, gestos, entonaciones, y otras cosas que
evocan el paciente propios mecanismos y procesos mentales del comportamiento. La
sugestin hipntica no es un tipo de magia verbal que puede imponerse a los pacientes para
que se haga nada. Sugestiones hipnticas son eficaces slo en la medida en que pueden
activar, bloquear o alterar el funcionamiento de los mecanismos naturales mentales y
asociaciones ya existentes dentro del paciente. Erickson le gusta hacer hincapi en que la
sugestin hipntica puede evocar y utilizar las posibilidades que ya existen en los pacientes,

pero no puede imponer algo totalmente ajeno. Hypersuggestibility no es necesariamente una


caracterstica del trance teraputico como lo usa.
En su primer artculo publicado sobre la hipnosis (1932) Erickson encontr que
"hypersuggestibility no se not" como una caracterstica necesaria de trance. Su trabajo con
300 sujetos involucrados en varios miles de trances le llev a esta conclusin:
Lejos de ellos hypersuggestible, se encontr necesario tratar con mucho cuidado con ellos para
no perder su cooperacin y se consider a menudo que desarrollaron una actitud negativa
hacia el hipnotizador compensatorio para compensar cualquier aumento de la sugestibilidad.
Los sujetos entrenaron a entrar en un trance profundo instante en el chasquido de un dedo con
xito se resisti cuando quieren o ms interesados en otros proyectos. ... En resumen, parece
probable que si hay un desarrollo de la sugestionabilidad aumentado, es insignificante en
extensin.
Erickson no estaba solo en este hallazgo. En su revisin de la historia de la hipnosis
Weitzenhoffer (1961, 1963, 1971) ha sealado que los primeros investigadores (como Bertrand,
Despine, y trenza) no ver la sugestionabilidad como la caracterstica esencial de trance. Fue
Libeault, y especialmente Bernheim (1895), que allan el camino para su visualizacin
hypersuggestibility como una condicin necesaria para hablar de la hipnosis o trance. Puede
que esto haya sido aceptado por los modernos investigadores experimentalmente orientados
(Hull, 1933; Hilgard, 1965), ya que se prestaba fcilmente al desarrollo de "escalas de
susceptibilidad hipntica", que se considera necesario para el estudio cuantitativo de los
fenmenos hipnticos. Weitzenhoffer, sin embargo, ha mantenido la necesidad de explorar los
conceptos de trance y sugestin como temas separados.
Para Erickson, trance y sugestin hipntica son fenmenos separados que pueden o no estar
asociados en cualquier individuo dado en un momento dado. Debido a esto Erickson (1952) ha
hecho hincapi en la diferencia entre la "induccin al trance frente a la utilizacin de trance". En
sus primeros trabajos se consider necesario pasar "cuatro a ocho o ms horas, incluso en la
induccin de trance y en la formacin de los sujetos para funcionar adecuadamente, antes de
intentar experimentos hipnticos o terapia". Las ocho sesiones de trabajo con el Dr. Erickson S
en este volumen son, pues, un ejemplo tpico de la formacin de un sujeto para experimentar
trance. Se ver que el trance es un proceso altamente individualizado que puede ser
experimentado de manera muy diferente incluso por la misma persona en ocasiones
separadas. A los efectos teraputicos de la hipnosis clnica, sin embargo, nos centraremos
nuestro inters en explorar y facilitar que un aspecto particular de trance. Estamos interesados
en el aspecto teraputico de trance en el que las limitaciones de los propios grupos habituales
conscientes y sistemas de creencias estn temporalmente alterada de modo que uno puede
ser receptivo a la experiencia de otros patrones de asociacin y de los modos de
funcionamiento mental.
Erickson considera que la cuestin separada de la sugestin hipntica como un problema en la
comunicacin y la utilizacin. Para facilitar una sugerencia debe aprender a comunicarse de
manera ms efectiva. Un importante objetivo de este volumen es aislar las formas hipnticas
de comunicacin Erickson usa para facilitar la sugestin. Estas formas hipnticas son
dispositivos de comunicacin que facilitan la evocacin y la utilizacin de las asociaciones del
propio paciente, potenciales y mecanismos mentales naturales en formas que normalmente se
experimenta como involuntario por parte del paciente. Ordinarias, sugerencias cotidianas,
nonhypnotic se acte en funcin porque las hemos evaluado con nuestras actitudes
conscientes usuales y nos parecieron ser una gua aceptable para nuestro comportamiento, y
las llevamos a cabo de manera voluntaria. Hipntica, por el contrario, es diferente en
que el paciente se sorprende al descubrir que la experiencia y la conducta se alteran de forma
aparentemente autnoma, la experiencia parece estar fuera de su habitual sentido del control y
auto-direccin. Una exitosa experiencia hipntica clnico, entonces, es un trance en el que
altera las actitudes habituales y modos de funcionamiento para que cuidadosamente
formuladas sugestiones hipnticas puede evocar y utilizar otros patrones de asociaciones y
posibilidades dentro del paciente para llevar a cabo ciertos objetivos teraputicos.
El enfoque de utilizacin para la induccin de trance (Erickson, 1958, 1959) y la utilizacin de
comportamiento actual del paciente y los sntomas como una parte integral de la terapia

(Erickson, 1955, 1965b) se encuentran entre las contribuciones originales de Erickson al


campo de la hipnosis clnica. Este enfoque utilizacin, en el que la individualidad de cada
paciente es cuidadosamente estudiado, facilitar y utilizar, es una de las maneras "clnico"
hipnosis es diferente de los mtodos estndar de la hipnosis experimental y de investigacin,
ya que generalmente se realiza en el laboratorio. Es en la capacidad del clnico para evaluar y
utilizar la singularidad del paciente junto con las exigencias de su siempre cambiante situacin
de la vida real que los resultados ms sorprendentes hipnticos y teraputicos se han logrado.
Los enfoques de utilizacin de lograr sus resultados precisamente porque activan y desarrollar
an ms lo que ya est dentro del paciente en lugar de intentar imponer algo desde el exterior
que no sea adecuada para la individualidad del paciente.
La mayora de las formas indirectas de sugestin hipntica que fueron promovidas por Erickson
para facilitar su utilizacin enfoque se desarrollaron en la prctica clnica y experimentos de
campo sin el beneficio de un anlisis detallado o validacin experimental controlado. En este
volumen, por lo tanto, vamos a iniciar el proceso de anlisis de una serie de estos trminos
indirectos de la sugestin hipntica, primero para lograr cierta comprensin de su aplicacin
clnica, y en segundo lugar, proponer una investigacin que ser necesario estudiar ms a
fondo la naturaleza y el uso de . En este captulo vamos a hablar de "verdades" y "no hacer, no
saber" como dos de las formas ms bsicas de la sugestin hipntica indirecta.

Truismos utilizando mecanismos mental


La forma ms simple de la sugestin es una perogrullada, una simple declaracin de hecho
acerca de la conducta que el paciente ha experimentado tan a menudo que no se puede negar.
Erickson habla con frecuencia sobre estos procesos psicolgicos como si la simple descripcin
de los hechos objetivos para el paciente. En realidad, estas descripciones verbales pueden
funcionar como formas indirectas de sugestin hipntica cuando viaje fuera ideomotor
asociados y procesos ideosensory que ya existen en la materia (Weitzenhoffer, 1957), el
axioma puede evocar y utilizar repositorio del propio paciente de la experiencia de vida,
asociaciones, y los mecanismos mentales. La orientacin de la realidad generalizada (Shor,
1959) suele mantener estas asociaciones subjetivas y mecanismos mentales de verificacin
correspondiente cuando estamos hablando en la conversacin ordinaria. Cuando la atencin
se fija y se centr en trance, sin embargo, las siguientes verdades realmente puede disparar
fuera una experiencia literal y concreta de la conducta sugerida.
1. Usted ya sabe cmo experimentar sensaciones agradables como el calor del sol en su piel.
2. Todo el mundo ha tenido la experiencia de asintiendo con la cabeza "s" o agitarlo para decir
"no", incluso sin llegar a darse cuenta.
3. Sabemos que cuando usted est durmiendo su inconsciente puede soar.
4. Usted puede olvidar ese sueo cuando te despiertes.
La experiencia prctica demuestra que evoca la experiencia personal de un sujeto por medio
de una imagen concreta, como se ilustra en el ejemplo 1 es un enfoque eficaz para evocar la
experiencia ideosensory. La "idea" de la calidez y la imagen del sol sobre la piel evocar
asociaciones personales de experiencias previas que generan una verdadera "sensacin" de
calor en la piel. De manera similar, hablando de una experiencia de vida comn, como
asintiendo la cabeza "s" en el ejemplo 2 es una "idea" que tiende a evocar el verdadero
"motor" de respuesta

la cabeza asintiendo. Ideomotor Tal y procesos ideosensory se reconocieron pronto como la


base de muchos fenmenos hipnticos (Bernheim, 1895), y que se puede medir fcilmente hoy
con instrumentos psicofisiolgicas. Muchas formas de biorretroalimentacin (Brown, 1974), por
ejemplo, puede entenderse como respuestas ideosensory y ideomotor que se amplifican y se
ve reforzada por la instrumentacin electrnica. Procesos ms cognitivas como el sueo y
olvido puede ser facilitada cuando sugerido por obviedades que el sujeto promedio por lo

general no se puede negar, como en los ejemplos 3 y 4. Esto, entonces, es un mecanismo


bsico de la sugestin hipntica: ofrecemos verdades simples que evocan asociaciones
condicionadas automticamente de un modo particularmente intenso. La sugestin es un
proceso de evocar y utilizar las posibilidades y experiencias de vida que ya estn presentes en
los sujetos, pero tal vez fuera de su rango normal de control. Sugerencia teraputica ayuda a
los pacientes acceder a sus propias asociaciones y habilidades para resolver su propio
problema.

TRUISMOS UTILIZANDO EL TIEMPO


Una forma particularmente importante de perogrullada es la que incorpora el tiempo. Cuando
Erickson hace una peticin para una respuesta de comportamiento definido, por lo general
atempera con el tiempo. Nunca dira: "El dolor de cabeza se ha ido," porque no puede ser, y el
paciente, con cierta razn, comienza a experimentar una prdida de la creencia. En cambio,
Erickson convierte la sugerencia directa en un lugar comn, diciendo: "El dolor de cabeza va a
salir dentro de poco." Podra ser unos pocos segundos, minutos, horas o incluso das. En una
vena similar, las siguientes sugerencias todos se convierten en lugares comunes, porque el
factor tiempo permite a los pacientes a utilizar sus propias asociaciones y la experiencia para
hacerlos realidad.
Tarde o temprano, tu mano se va a levantar [ojos se cierran, etc.]
El dolor de cabeza [o cualquier problema] desaparecer tan pronto como el sistema est
preparado para que se vaya.
Probablemente lo har tan pronto como est listo. Vamos a permitir que el inconsciente a tomar
todo el tiempo que se necesita para que eso suceda.
Ejercicios con Truismos
1. Planee cmo obviedades que utilizan mecanismos mentales y el tiempo se puede utilizar
para facilitar la induccin de trance y una experiencia de cualquiera de los fenmenos
hipnticos clsicos.
2. Haga lo mismo para cualquier funcin psicolgica (por ejemplo, la memoria, la capacidad de
aprendizaje, el sentido del tiempo, los procesos emocionales) est interesada en explorar al
paciente con fines teraputicos.
3. Maquillaje sugerencias verbales que se pueden utilizar para modificar la temperatura del
cuerpo, la digestin, la respiracin, o cualquier otra funcin psicofisiolgica que han sido
entrenados para tratar en su trabajo profesional. Sera bueno primero en escribir estas
sugerencias en una forma directa y luego convertirlos en lugares comunes que utilizan el
tiempo y comunes descripciones cotidianas de los procesos naturales psicolgicos y
fisiolgicos.
4. Planee cmo obviedades que utilizan mecanismos mentales y el tiempo se puede utilizar
para ayudar a lidiar con los tpicos problemas clnicos que han sido entrenados para manejar.
NO HACER, SIN SABER
Un aspecto fundamental de la experiencia de trance est permitiendo que los procesos
mentales que tienen lugar por s mismos. Le pedimos al sujeto a "relajarse y dejar que las
cosas sucedan". No hacerlo as es una forma bsica de la sugestin hipntica indirecta que es
de especial valor en la induccin de trance. La mayora de la gente no sabe que los procesos
mentales son ms autnomos. Ellos creen que piensan por conducir y dirigir sus propios
procesos asociativos. Y, en cierta medida lo hacen. Pero se trata de una sorpresa agradable
cuando se relajan y encontrar que las asociaciones, las sensaciones, las percepciones, los
movimientos y los mecanismos mentales pueden proceder bastante por su cuenta. Este flujo
autnomo de la experiencia no dirigido es una forma sencilla de definir trance. La sugestin

hipntica entra en juego cuando las instrucciones del terapeuta tienen una influencia
significativa en la facilitacin de la expresin
de que el flujo autnoma en una u otra direccin.
Cuando uno se relaja, el sistema parasimptico es predominante, y uno es fisiolgicamente
predispuestos a no hacer ms que hacer ningn esfuerzo activo de hacer. Debido a esto, es
muy fcil aceptar las siguientes sugerencias para no hacerlo durante las etapas iniciales de
induccin de trance.
Usted no tiene que hablar ni moverse ni hacer ningn tipo de esfuerzo. Usted ni siquiera tiene
que mantener los ojos abiertos.
Usted no tiene que molestarse tratando de escuchar a m, porque tu inconsciente puede hacer
eso y responder por s mismo.
Las personas pueden dormir y no saben que estn dormidos. Se puede soar y no recordar
ese sueo.
No hacerlo es una condicin previa para la experiencia ms hipntico. Mayora de los
fenmenos hipnticos puede ser experimentado por relajarse hasta el punto en que
simplemente abandonar nuestros patrones habituales de control y auto-direccin. Esto es lo
contrario de la situacin habitual de la vida cotidiana, donde hacemos esfuerzos concentrados
para recordar. En trance nos felicit por olvido (amnesia hipntica). En la vida normal, estamos
obligados a prestar atencin, en trance que son aplaudidos por permitir que la mente divague
(ensoacin, el sueo hipntico). En asuntos cotidianos nos vemos obligados a actuar nuestra
poca, en trance logremos el xito simplemente permitiendo una regresin de edad cmodo
para tomar su lugar. En la vida normal que continuamente gastar esfuerzo extenuante para
lograr percepciones verdicas, en trance permitimos que las distorsiones sensoriales y
perceptivos a tener lugar y an podemos disfrutar de alucinaciones. Desde este punto de vista
podemos entender cmo es de hecho mucho ms fcil y agradable de experimentar trance que
el gran esfuerzo que se requiere para permanecer normalmente despierto!
Por lo tanto, la direccin inicial de Erickson en trance de formacin es ayudar al sujeto tener
una experiencia cmoda al no hacerlo. Con frecuencia, esto puede ser experimentado como
perder momentneamente habilidades que normalmente se realizan de forma automtica e
irreflexiva. Los sujetos pueden perder la capacidad de ponerse de pie o para mantener una
mano en el muslo. Pueden perder la capacidad de enfocar los ojos y ver con claridad, ya que
pueden perder la capacidad de hablar. Cuntas veces en la vida cotidiana es lo que dicen:
"Yo estaba all como un idiota, incapaz de decir nada, ni siquiera pensar en esa situacin". Este
es un ejemplo del trance comn cotidiano, donde por un momento en el que se perdieron al no
hacerlo.
Estrechamente relacionado con no hacer es no saber. En la vida cotidiana estamos
continuamente debe gastar energa y esfuerzo por conocer. Qu agradable, entonces,
encontrar una situacin en la que podr relajarse y no necesitan saber. Qu alivio! La mayora
de los sujetos podrn disfrutar de la experiencia del trance como una nueva libertad de las
demandas del mundo. Ellos realmente no tienen que saber o hacer cualquier cosa, su
inconsciente puede manejar por s mismo.
Para ayudar a los sujetos dan cuenta de esto, Erickson frecuentemente da una charla sobre
preinduccin lo consciente y lo inconsciente-o el "frente" y "atrs" de la mente. Se hace
hincapi en cmo el inconsciente suele ser capaz de regular el cuerpo (respiracin, ritmo
cardaco, todos los procesos fisiolgicos) y la mente por s mismo. De hecho, las personas con
frecuencia tienen problemas debido a que su mente consciente est tratando de hacer algo
que el inconsciente puede hacer mejor. l habla de la infancia y la niez cuando uno era
"natural" y feliz y no lo saba. En un tiempo no se saba cmo caminar, hablar o incluso dar

sentido a las impresiones visuales y auditivas. Uno no saba que una parte perteneca a uno
mismo, como cuando los nios se observa que lleguen a su mano derecha con su mano
derecha. Erickson frecuentemente introduce rompecabezas y tareas seductoras para
demostrar lo divertido que puede ser cuando uno no sabe. Se le preguntar si una persona
sabe si es de derecha o izquierda manoseado. Pocas personas lo hacen. Luego le pide a la
gente a poner sus manos detrs de su cabeza y luego doblar sus dedos. Los temas a
continuacin, llevar a sus manos juntas a su regazo para saber si el dedo hacia la izquierda o
derecha est en la parte superior, es decir el pulgar dominante. Erickson luego hace hincapi
en lo inconsciente de los pacientes, su cuerpo, saba que toda su vida a pesar de que su mente
consciente no lo hizo. Con muchas ancdotas, historias y fragmentos interesantes del
comportamiento cuidadosamente prepara el terreno para ayudar a los pacientes
comprender y valorar el hecho de que el inconsciente sabe ms y que la conciencia puede
ayudar mejor simplemente por confiar en el inconsciente de hacer las cosas. Esto permite a los
sujetos a adoptar un conjunto receptivo y aceptacin que se vuelven ms agudamente sensible
a sus propios procesos internos, as como las sugerencias del terapeuta.
Ejercicios con no hacer y no saber
1. Practique cambiando sugerencias directas y positivas en sugerencias indirectas del "usted
no tiene que" formar. Por ejemplo, en lugar de "Permanecer en silencio sentado con los ojos
cerrados," uno puede decir "Usted no tiene que mover ni siquiera se molest en mantener los
ojos abiertos", o "Usted slo puede estar cmodo y tranquilo y no preocuparse por nada. ")
2. Formular sugerencias para no hacerlo y sin saber que son apropiados para la induccin y
mantenimiento de trance.
3. Formular sugerencias para "no hacer" que lograr interesante (a) los fenmenos hipnticos
(catalepsia, la anestesia, la regresin de edad, etc) y (b) los objetivos psicoteraputicos (hacer
frente a las fobias, compulsiones, hbitos como morderse las uas, fumar, comer en exceso;
comprensin de s mismo, etc.)

DOS
La induccin indirecta por Recapitulacin
El enfoque indirecto es un tema fundamental en el trabajo de Erickson y la fuente de una gran
parte de su originalidad. En esta sesin nos revela sus creencias sobre cmo un paciente
aprende a experimentar trance e ilustra muchos de sus enfoques indirectos a la sugestin. El
terapeuta ayuda al paciente a aprender a experimentar trance por depotentiating conjuntos
conscientes y mediante la creacin de una demarcacin definida o disociacin entre el trance y
el estado de vigilia normal. Una de las controversias ms importantes de las ltimas dcadas
de investigacin en la hipnosis ha sido entre la visin tradicional clnica de trance como un
estado alterado que es diferente y discontinuo de la vigilia frente a las teoras de trance como
una forma especial de juegos de rol (y Sarbin Coe, 1972), dirigida por objetivos imaginar
(Barber, 1972), o de la comunicacin (Haley, 1963). No puede haber ninguna duda de que
Erickson mantiene la visin tradicional de trance como un estado especial (Erickson y Rossi,
1974), pero es en sus enfoques indirectos a sugerencia de que l es el ms innovador y no
tradicional.
En esta sesin Erickson ilustra con sencillez y naturalidad aparente unos pocos pilares del
enfoque indirecto: el conjunto s, implicacin, el doble vnculo, y el uso de lugares comunes
para alinear los procesos asociativos de un paciente para el trabajo trance creativo. Tambin
ilustra los enfoques indirectos para la descarga de resistencia, utilizando la motivacin

personal, y facilitar el nuevo aprendizaje y la individualidad. l toma algunos pasos iniciales


hacia la formacin Dr. S para la experiencia de la disociacin, la sealizacin ideomotor,
alucinaciones, amnesia, sugerencia post-hipntica, y la separacin de los procesos
conscientes e inconscientes. Somos testigos de un simple secreto de la eficacia de su enfoque:
se ofrecen sugerencias de una manera abierta que admite muchas posibilidades de respuesta
aceptable. Se ofrecen sugerencias de tal manera que cualquier respuesta del paciente hace
que puede ser aceptado como un fenmeno hipntico vlida. Estas sugerencias abiertas son
tambin un medio para explorar las tendencias de respuesta del paciente (la "jerarqua de
respuestas" de la teora del aprendizaje y la terapia de conducta). El terapeuta puede utilizar
estas tendencias de respuesta para lograr los objetivos teraputicos.
Erickson se inicia la sesin con una induccin indirecta de recapitulacin. No empieza
preguntando directamente al sujeto para recordar y recapitular experiencias en la primera
sesin. Dicha solicitud directa slo provocara un lastimero: "Pero yo no s cmo". En cambio,
en la primera frase que utiliza su motivacin para el aprendizaje e inmediatamente toca
suavemente pero completamente en muchas asociaciones que automticamente evocan
recuerdos de su anterior perodo de sesiones y por lo tanto tienden a reinducir ese trance.
Orientacin del cuerpo para Trance
E: Los dos pies en el piso y las manos sobre las caderas, los codos a los lados.
Escoja un lugar aqu en este peso del papel.
E: Aqu se reproducen exactamente la posicin hipnoteraputico anterior. Ella entr en un
trance primera vez con esta posicin, por lo que la posicin le ayudar a hacer lo mismo ahora.
Reorientacin de Trance por Recapitulacin
Ahora bien, lo que usted haga,
en realidad para su propia educacin,
su propia formacin,
sus propias experiencias,
es mirar a un punto all,
en cualquier lugar que desee,
y tratar de recordar
lo que yo os he dicho
y seguir
pensando,
tratando de recordar
la formacin de imgenes mentales,
de letras, nmeros
la falta de importancia de mantener los ojos abiertos
y luego permitir que el Dr. Rossi ya m a hablar
mientras escucha
y entonces comenzaba a alejarse.
(Pausa)
R: Esta es una frase fantstico, es completamente recapitula la situacin hipnoteraputico
primero. Usted toca a muchas asociaciones a su trabajo hipntico antes haba funcionado bien
y as facilitar su induccin hipntica actual. Tambin se utilizan con destreza su motivacin
profesional tocando en "para su propia educacin." En vez de proponer el cierre del ojo
directamente en este punto, a prepararse para lo indirectamente con slo mencionar "la falta de
importancia de mantener los ojos abiertos." Me doy cuenta de que usas la palabra "cambio"
aqu, la cual present en el ltimo tiempo muy extremo para describir su experiencia subjetiva
de entrar en un trance.

E: Siempre usar las propias palabras del paciente y la experiencia tanto como sea posible para
la induccin de trance y sugestin.
Sugerencia directa para el comportamiento Inevitable
Sus ojos ahora puede cerrar,
R: Esta sugerencia directa de cierre de los ojos era ahora ms apropiado, ya que ella tena esa
mirada fija y vidriosa en este punto. Slo dar sugerencias directas cuando ests absolutamente
seguro de que el paciente est listo para aceptarlas.
E: Siempre es ms seguro para sugerir un comportamiento que es inevitable en el curso
natural de las cosas.
Implicacin
y se dar cuenta de
que la deriva se puede producir
ms rpidamente.
Que hay menos y menos importancia
que debe atribuirse a mi voz
y que usted puede experimentar
progresivamente
(Pausa)
cualquier tipo de sensaciones que usted desee.
E: Al hacer hincapi en "ms rpidamente" que implica que la deriva se producir.
R: La implicacin es, pues, una manera segura de evocar y hablar acerca de la conducta que
puede o no ser
no estar presente. Si simplemente dijo: "Ahora va a la deriva", que podra suscitar la
resistencia.
E: Por ejemplo, si yo digo: "Yo no s qu silla se va a sentar en ..."
R: Eso implica que usted se sienta, usted est estructurando su comportamiento, pero tan sutil
que no es probable que despierte resistencia.
E: Otro ejemplo: Va a pagar en efectivo o con cheque?
R: Mediante el uso de la palabra "progresivamente" se lanza la frase "usted puede
experimentar" en una implicacin y luego hace una pausa para dejar que tome el lugar y la
carga para tomarla restos lugar con el paciente.
E: Y me detengo con la confianza de que as ser.
R: Adems, es una declaracin muy fuerte de hacer porque ciertamente estn experimentando
algunas sensaciones. Usted les da permiso para experimentar lo que estn experimentando y
luego tomar el crdito para evocarlo.
E: Eso es correcto.
Set de Aprendizaje Temprano
Tenga en cuenta que cuando se form por primera vez una imagen de la letra "A"
era difcil.
Pero a medida que continu en la escuela
Ha aprendido a formar
imgenes mentales de letras y palabras e imgenes
con mayor facilidad
hasta que al final lo nico que tena que hacer
fue a echar un vistazo.
(Pausa)
R: Usted est evocando el conjunto de aprendizaje temprano de nuevo, tal como hizo en la
primera sesin.

E: Da a entender que as como se sobrepuso a las dificultades en el pasado, por lo que ahora
lo har.
Atencin Limitar las distracciones y Degradacin
En la cuestin de experimentar otras sensaciones
se aprende a reconocer fro
caliente
tensin muscular.
E: Todas estas cosas estn ocurriendo en su cuerpo, as que me estoy limitando su atencin a
s misma y degradando todas las distracciones externas. Al mencionar la "experiencia" me
estoy refiriendo a su propia historia. Ahora estoy evocando su historia personal, y ella lo sabe y
no puede disputarlo.
El "S Ajuste"
En su sueo por la noche que se te ocurra.
En esos sueos se puede escuchar
ves, se muda
usted tiene cualquier nmero de experiencias.
R: Estos son lugares comunes acerca de los sueos. Su mencin de "sueo" tiende a evocar
aspectos parciales del estado de sueo como contribuciones a la experiencia de trance actual.
Me doy cuenta de que con frecuencia afirmar verdades evidentes como para evocar un
conjunto s.
E: Eso es correcto! [Erickson aqu relata cmo en sus primeras experiencias con la hipnosis l
descubri que poda hacer sujetos de una docena de preguntas ocasionales y hacer
comentarios que requeran un claro "s" a fin de que el impulso positivo fue construido poco a
poco hasta que finalmente tambin se compromete a entrar en un trance y luego tener xito en
hacerlo.]
E: ". S, no lo hara" Tambin desarrollar un s establecer diciendo: "No hara tal y tal", y
responder a ellos,
R: Para una persona que est negativamente inclinada que hara hincapi en todas las cosas
que no hara.
E: Y lo que evocan un "s".
R: Esto es como el judo mental. En realidad se trata de una tcnica de utilizacin: se utiliza
actitudes caractersticas de la persona.
E: Eso es correcto.
Amnesia post-hipntica
Y como parte de esa experiencia
es olvidar ese sueo despus de despertar.
Una experiencia de olvidar en s mismo
es una experiencia
que no es ajeno a nadie.
(Pausa)
E: La mencin de "olvidar" tiende a provocar amnesia post-hipntica sin sugestin directa.
R: La denominacin verbal o descripcin de un mecanismo neuropsicolgico como olvidar
tiende a evocar. Esto parece ser un mtodo fundamental de la hipnosis moderna.
Evocacin indirecta de motivacin personal y nuevo aprendizaje por implicacin
Ahora, con su fondo
usted tendr muchas preguntas sobre muchas cosas.
Realmente no s lo que esas preguntas son.
Usted no sabe lo que algunas de estas preguntas son hasta que son la mitad contest.

E: "Vas a tener muchas preguntas" implica: usted tendr que aprender todo lo que pueda y por
lo tanto va a participar plenamente.
R: Usted est evocando un aprendizaje conjunto nuevo.
E: Y con mucha fuerza.
R: Al mencionar su "fondo" como un psiclogo profesional que evocan su orgullo profesional y
la motivacin personal.
E: Eso es correcto! Y sin audazmente la identificacin de lo que ests haciendo.
R: Si. Usted no ha dicho: "Porque usted es un psiclogo que va a estar interesado en esto".
Simplemente dijo, "con sus antecedentes", y que l engendra lo mejor de su orgullo personal
en s misma como un profesional.
Evocacin Indirecto de nuevo aprendizaje
Y a veces las respuestas
parecen ser una cosa
y llegar a ser otro.
R: La implicacin aqu es que el nuevo aprendizaje se llevar a cabo: nuevas respuestas a
cambiar las actitudes mentales y hbitos mentales que pueden ser el origen de un problema
personal. Usted est estructurando un sistema de aprendizaje para el cambio teraputico.
E: S, aprendizajes nuevos y diferentes para el cambio psicoteraputico. Sin decir "Ahora me
voy a meter por la garganta algo nuevo entendimiento."
Indirectamente Descarga de Resistencia
La edicin de abril palabra significa un niosignifica un mes.
(Pausa)
Pero tambin puede significar Inocentes.
Y as, en tu experiencia ser conscientes del hecho de
que realmente no sabemos a dnde vas a ir,
pero vas a ir.
R: Ahora usted hace una cosa encantadora. Usted sabe que S tiene una hija pequea llamada
de abril, y se habla de ella aqu. Por qu?
E: Ella puede decir: "No hay que arrastrar a mi hijo en esto." Ahora note mi nfasis en
"Inocentes". Toda su rechazo tiene que ir en esa sola palabra.
R: Ya veo. Usted ha recogido su rechazo con que una palabra "tonto". Usted ha cristalizado y
dado de alta su resistencia.
E: es descargada!
R: "Inocentes" descargado toda la contumacia de la situacin. As que si la resistencia se
estaba acumulando lo has descargado aqu. Lo has descargado indirectamente con un juego
de palabras.
E: S, y "Inocentes" tambin tiene asociaciones agradables. E: Pero esto quiere decir que usted
va a alguna parte.
Participar con la motivacin centrada en el paciente Experiencia
Todo le pertenece a usted.
E: Si todo le pertenece a usted, que desea hacerse cargo de ella, no?
R: La carga se coloca sobre ella para la realizacin de la experiencia; ella ha de ser la fuente
de su propia experiencia.
E: Y porque pertenece a ella lo quiere.
R: As que ests de nuevo la participacin de su orgullo personal y motivar a ella.
E: Eso es correcto.
Directivas ocultos por implicacin

Y puede ser compartida en cualquier forma que usted decida.


E: Usted no puede compartir una cosa a no ser que ya lo tengo.
R: Da a entender que habr algo para compartir. De nuevo la ilusin de la libertad cuando
usted dice: "Y puede ser compartida en la forma que decida", pero las directivas ocultas son (1)
que habr algo para compartir y (2) que la compartir.
Evocando coraje y auto-exploracin
Y una de las mejores cosas de la hipnosis es
que en el estado de trance que puede atreverse a mirar
y pensar y ver y sentir cosas
que no se atrevera en el estado de vigilia normal.
E: Estoy dicindole que ella tiene mucho ms valor de lo que sabe, y no habr ms para tomar
conciencia de lo que ella sabe.
R: Lo que por supuesto es un truismo cientfico nuevo: hay mucho ms en nuestros bancos de
memoria y las estructuras asociativas de lo que suelen ser conscientes de en el estado de
conciencia normal. Se utiliza esta perogrullada aqu para evocar una serie de auto-exploracin.
Truismos Evocando mecanismos mentales: Proteccin y flujo del inconsciente
Y es difcil para cualquier persona que piense que l puede tener miedo de sus propios
pensamientos.
Pero se puede saber que en este estado hipntico
tienes toda la proteccin de su propio inconsciente,
que ha estado protegiendo en sus sueos,
permitiendo a soar con lo que deseas,
cuando lo desea,
y mantener ese sueo mientras su inconsciente cree necesario,
o el tiempo que su mente consciente pensamiento sera deseable.
E: Ella tiene todo el control.
R: Ella tiene toda la proteccin que necesita. No tienen por qu temer, su mente inconsciente
se har cargo de ella. Es eso cierto?
E: Muy bien!
R: Usted est de nuevo verbalmente describiendo un truismo cientfico o mecanismo mental
natural que, por asociacin tienden a establecer ese mecanismo en funcionamiento. Usted
anteriormente evocado "olvido" de esta manera y ahora autoproteccin como medio de ella
profundamente tranquilizador.
Depotentiating Conciencia
Pero su mente consciente, la conservar nicamente con el consentimiento de su mente
inconsciente.
R: Es esto otra vez poniendo la mente consciente bajo el control o la proteccin del
inconsciente?
E: S. Y subraya que el inconsciente puede dar a la conciencia.
R: Una vez ms la apertura de una serie de auto-exploracin, que las cosas fluyan a la
conciencia. Estoy viendo esto cada vez ms: en ese caso se utiliza un mecanismo psicolgico
natural, en este caso el inconsciente que da a la conciencia, con fines teraputicos, aqu y
ahora.
Facilitar los potenciales latentes
Ahora el importante logro
para usted
es realizar
que todo el mundo

no sabe
sus capacidades.
(Pausa)
E: Quin es importante? Ella es! Cuando te paras a pensar en ello, nadie sabe sus
capacidades.
R: As que de nuevo ests utilizando un axioma cientfico, en este caso la ests configurar para
aumentar sus potencialidades latentes en cualquier forma posible.
E: Eso es correcto.
Dando tiempo a Sugerencias
Y usted tiene que descubrir estas capacidades en cualquier forma lenta lo desea.
E: En otras palabras, usted no tiene que siente que debe hacerlo al instante.
R: Este es un principio importante en la administracin de sugerencias. Cuando usted no sabe
si su inconsciente est listo para llevar a cabo una sugerencia en particular, permitir que su
tiempo indefinido para llevarlo a cabo. Permitir tiempo indefinido para sugerencias tanto, es un
dispositivo a prueba de fallos. Si la sugerencia no se lleva a cabo inmediatamente, no est
registrado como un fracaso. La sugerencia permanece en estado latente hasta que pueda
llevarse a cabo.
[Erickson ahora nos cuenta una historia de un caso en el que un paciente le llam 16 aos
despus de la finalizacin de la terapia para decirle de un nuevo desarrollo en su vida que
estaba directamente relacionado con algo que l haba dicho en trance.]
El papel central del paciente
Y una de las cosas que quiero descubrir es
no es necesario que me escuches.
R: Una vez ms desestima la mente consciente a favor del inconsciente.
E: Y yo tambin estoy diciendo, "Yo no soy la persona importante, lo eres."
R: Ya veo, de nuevo haciendo hincapi en el papel central del paciente. El paciente tiende a
pensar que el terapeuta es la persona importante.
E: No lo es!
R: Los pacientes seguir tirando al terapeuta para la curacin, la magia,!. el cambio, en lugar de
verse a s mismos como agente de cambio. Te introducir continuamente la responsabilidad de
volver cambio en el paciente.
E: Por que ellos siempre!
Evocando las palabras mecanismos mentales
Tu mente inconsciente puede escuchar
a m sin
su conocimiento
y tambin se ocupan de otra cosa al mismo tiempo.
(Pausa)
E: Un axioma cientfico, igual que subir y bajar de un bordillo sin pensar en ello.
R: En realidad se evoca este mecanismo psicolgico de la escucha en un nivel inconsciente,
simplemente describirla verbalmente. Esto es muy profundo cuando uno se detiene a pensar
en esto: usted est usando palabras para describir ciertos mecanismos psicolgicos que usted
quiere que suceda. Su descripcin verbal evoca el mecanismo psicolgico descrito.
E: As es.
Facilitar el cambio y el desarrollo
Una persona que busca terapia
viene y te dice una historia que se cree totalmente en el nivel consciente
y en un lenguaje no verbal puede dar una historia que es completamente diferente.

Y la mente inconsciente ha tenido pocas oportunidades


para dar reconocimiento a sus propias formas de comprensin.
R: Una vez ms un axioma teraputico, pero por qu lo presenta?
E: Yo les digo: "Realmente no s lo que te pasa". Usted les dice que lo que no va a pensar: "Yo
s todo acerca de mi problema, mi enfermedad".
R: Se est desarrollando un nuevo juego de aprendizaje de algo nuevo para venir pulg Usted
est tratando de abrir su horizonte, su experiencia. Eso es lo que el cura va a ser. Usted dice
que el inconsciente va a tener una nueva oportunidad para expresarse.
E: Con demasiada frecuencia, el comportamiento consciente lo mantiene muy ocupado por lo
que priva al inconsciente de una oportunidad para expresarse. Es otra obviedad cientfica.
R: Y as se establece aqu se abre el camino para el cambio y desarrollo interior.
Sugerencias indirectos para la sealizacin de la cabeza ideomotora
Aprendimos a asentir la cabeza para indicar "s" a sacudir la cabeza para decir "no". (Pausa)
E: Eso es un hecho y hace una pausa para hacerles reflexionar sobre la naturaleza real de esa
declaracin. Ellos tienen la oportunidad de reconocer que est realmente diciendo la verdad.
R: Esto es en realidad su forma de presentarla a la sealizacin ideomotoras. No se lo digas a
asentir y negar con la cabeza para indicar "s" y "no". Basta con mencionar la posibilidad de la
comunicacin no verbal y dej que su propia individualidad decidir cmo y cundo.
Facilitar la individualidad
Pero eso no es necesariamente cierto de todas las personas.
Un pueblo de la cueva de los Mares del Sur recientemente descubierto tienen sus propias
formas de comunicacin no verbal
donde las seales son mucho ms leve que la que tenemos.
E: S. Ahora cada uno de nosotros es un individuo.
R: Ya veo, que es la implicacin en la descripcin de estas personas rupestres con "su manera"
de comunicacin. Usted est dando a entender que hay un lugar para la individualidad, y lo
ests evocando con ello.
E: S, lo que evoca el mismo.
R: Debido a que en realidad es el problema con los pacientes: muchos de sus sntomas y de
los llamados problemas mentales se deben a la supresin de su individualidad. El remedio es
dejar que la individualidad salir y flor en todo su genio particular.
E: Eso es correcto. Eso es lo que hay que hacer, y eso es por lo que ests viendo.
Sealizacin ideomotora la aceptacin de Sugerencias
Y su voluntad de confiar en tu mente inconsciente
para hacer cualquier cosa que pueda ser de su inters o valor para usted
es ms importante.
[S comienza a asentir con la cabeza muy lentamente.]
E: Haciendo hincapi en que va a hacer algo.
R: El hecho de que ella lo hace comenzar el muy lento, repetitivo caracterstico cabeza
asintiendo con la cabeza de una respuesta ideomotor autnomo puede indicar que ella es
aceptar tu sugerencia a confiar en su mente inconsciente.
Abiertas Sugerencias: Olvido y Recall
No slo ests para aprender cosas positivas
pero hay que aprender las cosas negativas.
(Pausa)
Una de las cosas negativas que hay que aprender es la de olvidar.
Conscientemente puedes decir a ti mismo,
"Esto me acordar."

Para olvidar algo que parece muy difcil para algunas personas.
Y sin embargo, si volvera a ver a su historia,
pueden olvidarse tan fcilmente.
En los alumnos de enseanza en la escuela de medicina
usted les dice lo ms impresionante, "El examen se llevar a cabo en tal y tal sitio a tal y tal
hora y en el Edificio C
y comenzar a las 2:00. "
Y todos van a escuchar con gran inters,
y que a su vez para salir del aula
y podrs ver a los estudiantes se inclinan hacia los dems
y diris: Qu da?
Qu hora?
Building?
Usted sabe que lo omos,
y lo olvid inmediatamente.
(Pausa)
R: Aqu otra vez hablar de olvido y dar ejemplos comunes de olvidar en la vida cotidiana para
facilitar la posibilidad de evocar el olvido en forma de amnesia post-hipntica. Ella contina con
la cabeza muy lento, dbil, asintiendo con la cabeza y repetitivo a lo largo de sus palabras
aqu. Eso significa que est aceptando sus ideas y actuar sobre ellos? En este caso se le
olvida y experimentar una amnesia?
E: En algn nivel ella est respondiendo con el reconocimiento o la aceptacin de lo que estoy
diciendo. Pero yo no s cmo va a actuar en ella todava.
R: Usted puede ofrecer esta red poco estructurada de asociaciones sobre el olvido, y puede o
no puede realmente viaje fuera olvidando los mecanismos de su propia mente. No imponer
sugerencias o comandos, basta con ofrecer a las asociaciones verbales que su individualidad
puede o no utilizar. Trance no garantiza la aceptacin de sugerencias (Erickson y Rossi, 1975),
sino que es simplemente una modalidad en la que los procesos mentales de los pacientes
tienen la oportunidad de interactuar de una manera ms espontnea y autnoma con el
terapeuta. En esta primera etapa de formacin trance simplemente est explorando cmo su
individualidad responde a las sugerencias que usted ofrece de una manera abierta.
La yuxtaposicin de opuestos
Esa es una instalacin en la conducta que sirve para muchos propsitos buenos.
Y usted debe disfrutar aprendiendo a olvidar no slo las ideas
pero las actuaciones no verbales.
A propsito olvidar que sabes un cierto nombre
haciendo como lo hizo cuando era nio
cuando decidiste que te gustaba un nombre diferente
y tal vez por medio da entretenido que su nombre era Darlene
o Ann Margaret
[S parece renovar su cabeza asintiendo lento en este momento de aparente reconocimiento o
aceptacin de lo que se est diciendo.]
E: Este es un juego muy comn entre los nios y le recuerda a un juego olvidado.
R: Dndole un ejemplo ms de una experiencia olvidada. Esta es una manera de demostrar
que usted puede olvidar.
E: Pero van a recuperar la memoria olvidada de su experiencia con el juego.
R: Ellos hacen lo contrario de olvidar cuando recuerdan, que luego demostrar que han
olvidado.

E: Y al mismo tiempo se est verificando la validez de lo que he estado diciendo.


R: Y es posible que pueda haber provocado un recuerdo olvidado. Por lo que han hecho dos
cosas que son lo contrario de los otros. Ha facilitado el olvido y que han facilitado el recuerdo.
Usted est yuxtaponiendo mecanismos mentales que suelen ser muy delicadamente
equilibrado: el olvido y el recuerdo. Ellos estn delicadamente equilibrados en nuestra
neurofisiologa, y delicadamente a equilibrar aqu con fines teraputicos. Vamos a llamar a esta
la yuxtaposicin de opuestos en el que se intenta equilibrar los procesos mentales oponente.
Este delicado equilibrio es otro medio por el cual le dar su individualidad oportunidad de
expresarse.
Amnesia y disociacin: Habilidades Perder
Es una cosa muy notable para descubrir
que usted puede perder un brazo,
una pierna,
inconsciente lanzar un recuerdo olvidado al consciente), tambin con ello establecer la validez
y el valor del trance de una manera muy segura. En el trabajo teraputico nunca utiliza retos
directos para probar el trance.
E: Eso es correcto.
R: Esta es una manera mucho ms eficaz e interesante de establecer la validez de trance, y es
menos probable que despierten resistencia.
Facilitar los potenciales latentes por implicacin
La propia complejidad del funcionamiento mental
usted puede entrar en un trance para averiguar
un montn de cosas que usted puede hacer.
Y son muchos ms de lo que haba soado.
(Pausa)
E: Esto implica: usted tiene un propsito importante en entrar en un trance. No es lo que puedo
hacer, pero lo que usted, el paciente, que puede hacer. Usted insiste todas las cosas que el
paciente puede hacer.
R: Est utilizando implicacin de iniciar un proceso de exploracin interior que puede facilitar el
reconocimiento de las potencialidades que no saba que tena.
Evocando la experiencia temprana
Se puede soar en ti mismo como un nio pequeo,
preguntndose quin es ese nio.
(Pausa)
R: Esto puede evocar los primeros recuerdos o una regresin de edad, pero con el dispositivo
seguro de distanciamiento "preguntndose quin es ese nio". No precipitar el paciente en una
experiencia real de revivir el pasado ya que ello podra ser traumtica en esta etapa inicial de la
terapia.
E: Usted no obtener la respuesta comn: "Pero yo no puedo ser un nio". Pero cabe
preguntarse quin es el nio. Mientras se preguntan que pueden decir: "Yo puedo ser ese
nio."
R: Usted habla de ello en el contexto de "Se puede soar en ti mismo como un nio pequeo."
Es que en realidad evoca los mecanismos de formacin de los sueos?
E: S, y utilizarlos de otra manera.
R: As que de nuevo est utilizando un mecanismo neuropsicolgico natural que evoca la idea
verbalmente.
E: Y cuando usted dice: "Se puede soar", que implica que usted tambin lo puede hacer de

otra manera que quieras.


R: Usted no dijo: "Vas a soar con usted mismo." Eso sera lo que limita a los sueos
solamente. Usted dice: "Se puede soar" y dar a entender: "Pero usted podra fantasear, hablar
consigo mismo sobre l, o lo que sea."
E: Usted puede hacerlo de la forma que desee, pero lo har.
Ratificando regresin de edad
Y se puede ver que el nio crecen,
semana tras semana,
mes a mes,
ao tras ao.
Hasta que por fin eres capaz de reconocer que ese nio es
que est creciendo.
[S cabeza parece asentir con la cabeza muy ligeramente.]
R: Ests ratificar la regresin por tener a su cuidado se crecen.
E: S, si ella mira a s misma crezca, que implica y ratifica el hecho de que ella misma
experiment cuando era nio.
Facilitar habilidades a travs de la disociacin
Toda persona tiene habilidades
no se sabe que el yo,
habilidades desacreditado por el yo.
Si hay una posibilidad de que el inconsciente quiere renegar,
le corresponde examinar esa capacidad,
examinar muy completo, muy completo, y cuando lo desee,
obliterar que la capacidad
pero hacerlo con una comprensin adecuada del hecho de que una obliteracin se ha
efectuado.
[Aqu Erickson gasta unos 15 minutos dando un ejemplo clnico bastante complejo de cmo el
inconsciente puede borrar un recuerdo.]
E: Todo el mundo hace esto, una perogrullada nuevo.
R: Al discutir este repudio de las capacidades en realidad se est preparando el terreno para
facilitar los procesos de disociacin?
E: Slo se borra cuando existe esa posibilidad. Por activamente ilustrar, demostrar que est
ah. Debido a que es ah vamos a usarlo.
R: Usted est evocando el mecanismo de destruccin en el inconsciente?
E: S, pero slo temporalmente para hacerle saber que est ah.
R: Oh, ests insinuando que el inconsciente ha borrado un montn de cosas, pero tambin
puede presentar cuando quiere?
E: S.
R: As que la estn preparando para posible recuperacin de la memoria de todo lo que el
inconsciente se ha borrado.
E: Eso es correcto. Slo que ella no sabe lo que est haciendo. R: Usted est hablando
directamente a su inconsciente aqu.
E: Y el uso de su propio crecimiento y experiencia, eso es todo lo que ests hablando.
Implicacin Incluso en la sugestin directa
Ahora estoy tratando de trazar algunas cosas que usted puede aprender.
R: Usted hace una declaracin tan directa aqu. Estoy sorprendido.
E: "Estoy tratando", y ya se siente amablemente hacia m implica esto: usted me va a ayudar.
R: Indirectamente colocando la carga esencial en ella. As que cuando usted hace una
declaracin directa, puede estar implicando otras cosas, y la sugerencia realmente importante

est contenida en la implicacin.


Alucinacin Formacin
Ahora bien, en alucinante visualmente
a veces quieres empezar por mantener los ojos cerrados
y saber que estn cerrados.
(Pausa)
No hay tiempo establecido
para que usted pueda aprender
para permanecer en trance con los ojos bien abiertos.
(Pausa)
E: Aqu est empezando a darse cuenta de que una alucinacin no es slo una cosa psictica.
Ella puede ver en el ojo de su mente.
R: Usted est redefiniendo alucinacin como algo que se puede ver en el ojo de la mente con
los ojos de uno cerrado. Usted est haciendo una cosa segura y fcil que pueden hacer.
E: Puede parecer un reto, pero no lo es. Es posible que "empezar por mantener los ojos
cerrados" implica que no tiene un poco de maldita diferencia si tus ojos estn abiertos o
cerrados.
R: Entonces te meten en la frase de seguridad, "No hay tiempo establecido." Puede suceder
ahora o la semana que viene.
E: En la pausa final usted exuda confianza.
Trance como experiencia comn
Usted ya ha tenido algunas experiencias de estar en trance con los ojos bien abiertos.
(Pausa)
E: Alguien distrado mirando por la ventana durante una conferencia est experimentando
trance con los ojos bien abiertos. Usted est ajeno a la conferencia externa y su entorno a
medida que sintonizar con la realidad interior. Todo el mundo ha tenido esa experiencia.
R: Se est definiendo trance de esta manera: no prestar atencin a su entorno inmediato,
siendo de otro lugar mentalmente.
E: El trance es una experiencia comn. Un aficionado al ftbol viendo un partido en la televisin
est despierto para el juego, pero no despierta a su cuerpo sentado en la silla o su esposa lo
llamaba a cenar.
Despertar como una opcin creativa
Ahora, vamos a pasar a otra parte de su aprendizaje.
Puede despertar del trance a voluntad,
por despertar contando hacia atrs desde 20 a 1.
R: Usted parece bastante tentativo como te dio estas instrucciones despertar. De este modo le
dio una opcin creativa para despertar en este momento. Pero si ella estaba absorto en un
trabajo interesante e importante en ese momento, hubo una insinuacin de que podra
continuar por un tiempo. Esto asegura que el despertar ser una experiencia agradable en
lugar de una brutal interrupcin.
The Double Bind doble disociacin: Formacin disociacin
Puede que una persona despierta,
pero no es necesario para despertar como un cuerpo.
(Pausa)
R: Con la siguiente frase esta forma una doble disociacin doble vnculo.
E: S. Usted est haciendo lo posible para que el sujeto comprender la idea de una disociacin
entre la mente y el cuerpo.
Las posibilidades de sugestin posthipntica
Puede despertar cuando su cuerpo se despierta, pero sin un reconocimiento de su cuerpo.
(Pausa)
E: Aqu me voy a dar la posibilidad de sugestin post-hipntica.
R: Ahora, este es un aspecto muy importante de su tcnica. Usted da posibilidades para el
comportamiento post-hipntica y te pregunto cul de ellos ser cumplida. Usted no tiene
manera de saber que se har realidad, pero cuando lo son, usted puede tomar el crdito para
ellos.

E: Usted toma crdito slo cuando se le da crdito.


R: Usted acaba de sonrer cuando cumplan una sugerencia post-hipntica, y se sabe que ha
tenido una mano en ella, lo que usted tiene.
E: Pero no en la medida en que ellos piensan.
R: Entonces, a travs de la induccin puede dar muchas posibilidades de comportamiento
post-hipntica, pero no de una manera audaz, como una vez lo hizo en mi primer trabajo
cuando le dije a un sujeto que iba a "tocar casualmente el cenicero despus de que el trance
se termin". Cuando despert, me dijo que recordaba mi sugerencia post-hipntica, pero que
"no tena ganas de llevarlo a cabo." Volvi la prxima reunin diciendo que haba estado
preocupado durante toda la semana con el por qu no haba tocado el cenicero. Obviamente,
l fue influenciado por la sugerencia, pero me lo present de manera tan directa que despert
la resistencia y, de hecho precipit un conflicto entre tocar y no tocar y la pregunta "por qu"
que le molestaba toda la semana. Puede ser dramtico para los fines del hipnotizador etapa
para seleccionar los temas que va a "obedecer rdenes directas", pero el terapeuta quien debe
trabajar con todos los pacientes deben estudiar cuidadosamente lo que las tendencias
naturales de cada paciente se que puede ser canalizado en comportamientos posthipnticas
teraputicamente tiles .
Exploracin de Formacin de la Identidad
Nuestra comprensin de nosotros mismos es muy complicado.
Un nio aprende,
Yo me amo,
(Pausa)
y luego procede de un da,
Yo amo a mi hermano, mi padre, mi hermana, pero lo que el nio
est diciendoMe encanta el yo en ti.
(Pausa)
Y eso es todo lo que el nio hace el amor.
El yo en vosotros.
(Pausa)
A medida que el nio progresa,
(Pausa)
el nio aprende ahora
amar tu belleza, tu gracia, inteligencia,
pero esa es su percepcin de la ti.
(Pausa)
R: Aqu la atencin se centra en la identidad de la persona y cmo se desarroll?
E: Usted est evocando, "Yo soy yo, que estoy haciendo esto, yo voy a seguir haciendo esto".
R: Est centrado en el trabajo a realizar por ella en trance? E: S.
R: En esta descripcin general de formacin de la identidad que usted est ofreciendo una
serie de lugares comunes que pueden ayudar a mantener su concentrada en su propio trabajo
interior individual. Usted tambin puede ayudar a explorar las facetas importantes del
desarrollo de su propia identidad.
La motivacin y recompensa positiva en Trance: Facilitar el desarrollo de la identidad
En la etapa final se est aprendiendo en su felicidad
Voy a encontrar mi felicidad,
(Pausa)
y que es la separacin de la identidad de una persona
a partir de la identidad del otro.
E: "En tu felicidad voy a encontrar mi felicidad." Todo el mundo quiere dar y encontrar la
felicidad. Su felicidad ahora mismo en el trance ser un logro.
R: No veo, en realidad ests motivando su lograr algo por lo que ella ser feliz. Usted hace
todo lo posible para crear un ambiente de motivacin y recompensa positiva experiencia en
trance. Al intercalar este sentimiento positivo dentro del contexto general de explorar su
identidad, tambin se puede asociar una recompensa con el desarrollo y la separacin de la

identidad personal. Usted est indirectamente facilitando el crecimiento de su identidad.


Despertar espontneo en una relacin de dar y recibir
[Asunto espontneamente abre los ojos y reorienta a su cuerpo.]
R: No saba que iba a abrir los ojos en este momento?
E: No.
R: Sin embargo, usted le dio la opcin antes de contar 20 a 1 a despertar. Su manera abierta le
dio la opcin creativa de despertar cuando sinti capaz de hacerlo. Se estructur un despertar,
sin embargo le dio la libertad de que incluso si era un inconveniente para usted.
E: Eso es correcto. Usted les da la libertad para despertar en el momento equivocado para
usted. Entonces ests en el nimo para continuar por ti.
R: Hay un tira y afloja en su relacin con los pacientes.
Hacer Trance seguro: Separar Consciente de Inconsciente
E: Ahora, qu te ha pasado?
S: Yo?
E: S, qu te ha pasado?
(Pausa)
Espera y no hablar de ello porque lo que vamos a hacer es separar y clarificar su
entendimiento e individualizar los mismos.
(Pausa)
En la actualidad tiene un conocimiento parcial parcialmente consciente e inconsciente, y no
sabemos dnde poner el nfasis.
(Pausa)
R: Ahora que se ha despertado, entramos en ese importante perodo de ratificacin del trance.
Su pregunta, "Yo?" implica que no est completamente orientado todava. Se necesita la
mayora de la gente un momento o dos para despertar del trance. Ese es otro indicador de una
experiencia genuina trance.
E: Usted va a "separar sus entendimientos" implica: usted tiene la comprensin de dos
variedades, conscientes e inconscientes.
R: Y usted va a trabajar ms en ellos el paso del tiempo. E: Eso es correcto.
Estructuracin de Marcos de Referencia para la Investigacin Clnica
Hay una cosa en la terapia que es tan importante.
(Pausa)
Al tocar las emociones de otra persona,
(Pausa)
siempre tocar los lugares sensibles, y no s dnde estn esos lugares sensibles.
(Pausa)
Usted ha tenido su primera experiencia de un retiro rpido.
(Pausa)
Tal vez estaban tratando de encontrar por qu se retiraban
o lo que se retiraban de.
S: Yo no saba que era.
R: Usted dice que usted no saba que se estaban retirando hipnosis frente?
S: S.
R: Aqu suavizar las posibles consecuencias negativas de su despertar al generalizar acerca de
los lugares de licitacin y las emociones en la terapia. Usted proporciona un marco de
referencia para hablar de las emociones tiernas. Evita las preguntas directas sobre los puntos
sensibles de este tipo desde que tiende a despertar la resistencia y mejor de los casos provoca
una respuesta que est cubierto por todo tipo de inhibiciones conscientes y limitaciones.
Simplemente le proporciona con un marco suave de referencia, por el contrario, ests dndole
la oportunidad de decir algo que es importante si se quiere, la ests proporcionando una
oportunidad de crecimiento que es automticamente adecuado para cualquier nivel ella es, ya
que ella puede optar por decir lo que quiera dentro del marco que he proporcionado.
E: Estoy pidiendo lo que se puede pensar sin ser contundente y ponerla en el lugar.
R: S, su declaracin sobre la retirada ofrece un marco que puede permitir que ella dijera algo
acerca de lo que ella podra haber tenido como negativo. Su afirmacin de que ella no saba

que iba a retirar indica que ella siente que su despertar fue una terminacin natural y
satisfactoria en lugar de una retirada brusca o escapar de algo desagradable en trance.
La distraccin para mantener la separacin entre el trance y patrones de vigilia
E: Por cierto, a qu hora crees que es?
S: Pens que era alrededor de las 4:30.
E: Se siente una media hora ha pasado?
R: Estabas tratando de distraernos por tirar en esa pregunta?
E: S. Era una distraccin. Usted no quiere exceso de auto-anlisis inmediato. Una persona
recin salida del trance todava persiste cerca de ella, y el conocimiento inconsciente es
fcilmente disponible. No s si eso se debe utilizar todava. As que les distraiga.
R: Usted quiere hacer una separacin clara entre el trance y el comportamiento de vigilia.
Usted no quiere que el estado intermedio que desdibuja la distincin.
E: Usted no quiere a desdibujar esa distincin.
Hacer Trance Safe
S: Bueno, es un poco difcil de juzgar porque yo estaba parpadeando remonta a cuando tena
16 aos. Creo que la primera vez que fui por delante en el tiempo a unos 40 aos de edad y
que estaban de visita en abril de nios y haba cuatro nios que se suben a un rbol baniano.
R: Usted fue hacia el futuro?
S: S, viv en el futuro.
Bueno, he pensado en ello, pero yo soaba con eso tambin.
E: Dnde estaba abril, cuando usted estaba pensando en ella y de sus hijos?
S: Dnde estaba? Yo no saba dnde estaba, pareca como si estuviera fuera haciendo algo.
Iba a estar all pronto.
E: Dnde estaba ese lugar? Cul era ese lugar?
S: Ella acababa de estas chicas jugando alrededor de un rbol de higuera de Bengala. Slo un
poco de tiempo en el futuro.
E: La implicacin de esto, por supuesto, es que S quera tener cuatro a s misma los nios
(esto fue verificado posteriormente como true), y ahora la est proyectando en una fantasa del
futuro que ella puede jugar con su hija de abril cuatro nios. Pero ella no sabe que yo s, ella
no lo sabe ella. Su inconsciente sabe mucho ella no lo sabe. En este anlisis no
inmediatamente y decirle a ella sobre eso, tambin he hacerle saber que es seguro para
fantasear y proyectar a s misma de esta manera.
R: Si. Usted ha hecho la experiencia de trance seguro para ella. Usted no aprendi nada de su
trance que se va a asustar o traumatizar a su vida. Usted hace el trance de una experiencia
segura y agradable.
E: Y puede confiar en m.
R: As que vamos a hablar sobre el trance de una manera intelectual, que es seguro.
(Erickson da un ejemplo de un paciente que una vez le dio una bofetada en la cara, porque ella
an no estaba listo para hablar conscientemente acerca de los eventos de trance que estaba
todava en parte asociado en los primeros momentos de despertar.)
La experiencia subjetiva de la Trance: Primer Paso para Alucinaciones visuales
E: Sabes lo que acabas de decir?
S: No.
E: Cul es el enfoque de algunas personas hacen hacia alucinacin activo?
S: Un rato antes, usted dijo algo acerca de no tener que prestar atencin a su voz, pero su voz
se haba vuelto ya muy lejano, porque un sentido bastante relajado. Pero usted mencion algo
acerca de las alucinaciones. Casi luego vi un gran corazn, y tena diferentes capas. No s si
tena algo que ver con eso (refirindose a la irregular teida de verde cristal que haba usado
para un punto de fijacin de los ojos.) Bueno, la primera vez que la miraba, pareca como
algas, pero yo estaba imaginando Yo estaba nadando en el ocano.
(Pausa)
Supongo que me estoy saltando alrededor ahora.
E: S. Para tener una alucinacin real es una irrealidad, y lo que es ms irreal que cuatro de
April hijos?
S: Bueno, fue como un sueo al respecto.

Fueron lindas nias subiendo por el rbol.


R: Aqu se da una excelente descripcin de algunas de las experiencias subjetivas de trance.
Especialmente digno de mencin es su comentario en el sentido de que cuando ella se relaj,
su voz ya se hizo "muy distante". En la relajacin, entonces, automticamente disminuye la
experiencia subjetiva de todas las modalidades sensoriales.
Esta es la base de la utilizacin de la relajacin y la hipnosis para el dolor y problemas
similares.
Su imaginera interna con los ojos cerrados era un enfoque simblico a experimentar
alucinaciones visuales con los ojos abiertos. Esta fue su primera respuesta a sus sugerencias
anteriores sobre alucinaciones visuales.
E: Y una muy eficaz. Ella es muy sofisticado, con terminologa ms de lo que se dio cuenta, y
ella traicion ese hecho al ver a los nios de abril.
R: Viendo a los nios de April est en la modalidad visual, la modalidad de alucinaciones
visuales.
E: S.
Reforzar las primeras etapas de alucinaciones visuales
R: Usted vio eso? As que este fue su primer acercamiento a la experiencia alucinatoria.
E: Y muy, muy real enfoque y el enfoque de alguien que es sofisticado, sin saber que ella es
sofisticada.
R: Y sin saber que ella est acercando comportamiento alucinatorio.
E: A un nivel completamente sofisticado.
R: Me gustara preguntarles qu quieren decir con "sofisticado".
E: Ella sabe lo que es alucinacin. Ella acept mi concepto abstracto y sofisticado "alucinacin"
y lo us para ver una irrealidad proyecta hacia el futuro.
R: Puedo ver que ambos estbamos muy rpida para reforzar su primer paso hacia
alucinaciones con comentarios muy favorables aqu. Tambin es fascinante ver cmo ella
espontneamente se orienta hacia el futuro sin ninguna sugerencia de usted. Supongo que as
es como la mayora de los fenmenos hipnticos fueron descubiertos. Alguien hace algo
interesante espontneamente, a continuacin, un investigador alerta trata de evocar en otros.
Caractersticas Trance
S: Ahora, yo estoy tratando de pensar mejor. Fue un poco difcil pensar, parpadear alrededor
en ese estado.
R: En el trance es ms difcil pensar?
S: S
(Pausa)
S: Otra cosa que cruz por mi mente cuando el Dr. Erickson mencion a volver y asumir otra
identidad. He utilizado el nombre de Amy por un tiempo en la escuela secundaria porque todos
estbamos usando nombres diferentes. Cuando usted mencion Ann Margaret, que la
identidad Amy brill en mi mente.
(S contina recuento otros recuerdos de su adolescencia que tocaron en trance.)
E: Cunto tiempo haba pasado desde que usted piensa acerca de Amy?
S: Cerca de 20 aos. Es gracioso. Oh, bueno, creo que dijo algo acerca de despertar al contar
de nuevo a partir del 20 o algo as, y lo hice, pero entonces yo no saba si estaba en lo cierto
en despertar.
R: Estos comentarios espontneos como stas acerca de lo difcil que es pensar en trance
trance sugieren que (por lo menos mientras lo experimentado) es un estado alterado
caracterizado por un menor control sobre los procesos cognitivos. Trance es un abandono de
los controles sobre los procesos internos, as como el comportamiento externo. As, los
procesos de la cognicin, las imgenes y las emociones se experimentan como fluye por s
mismos de manera involuntaria. El despertar es un proceso de reafirmar el control sobre el
pensamiento (como lo expresa tan bien aqu) y comportamiento (reorientacin del cuerpo).
Movimientos e Identidad
E: Usted estaba dando seales de que haba dado en una definicin de la identidad.
R: Cules son las seales?
E: El movimiento de sus msculos, aqu y all, especialmente en los muslos.

R: Ya veo, por eso es que estaban viendo sus manos apoyadas en los muslos. Estabas viendo
esos msculos. Tambin not sus dedos se movan en un momento dado. Me gustara tener
que decir algo ms sobre esto, el Dr. Erickson. Acerca de las seales que estaban recogiendo
en ella.
R: Usted mencion que cuando la identidad de un paciente se toca, muestran ciertos
movimientos corporales. Cmo sugieren un comienzo hipnoterapeuta mismo tren que lidiar
con esto? Quieres despertar a un paciente cuando l comienza a mostrar movimientos y
preguntar por ellos o simplemente hacer mientras el paciente est en trance?
E: Cuando usted contina con un tema bastante tiempo, poco a poco se le dir todo sin que
usted ni siquiera preguntar.
R: S Sintiendo que estaba atrapado en su identidad mediante la observacin de los
movimientos de sus msculos y de los dedos, lo que motivar a sugerir terminacin contando
hacia atrs desde 20 hasta 1?
E: Yo saba que iba a despertar en una relacin directa con la identificacin con la madurez.
Sealizacin Finger espontnea
E: Por lo general, un paciente en un trance permanece inmvil. Al ver a su movimiento, intente
conectar inmediatamente el movimiento con las palabras que ha estado usando.
R: Cuando usted ve su movimiento dedo, trate de conectarse con lo que usted ha estado
diciendo?
E: S.
R: Un hipnoterapeuta ms ingenuo, un principiante como yo, podra pensar: "Oh, ella est
despertando". Pero su despertar tiene sentido psicodinmico. Viste esas contracciones
empiezan a tener lugar y que usted entiende esto como una muestra de reconocimiento o
identificacin con lo que estaba diciendo.
E: S.
R: Despus de este perodo de sesiones S casualmente mencion que ella haba presenciado
recientemente una demostracin de la sealizacin de los dedos. A su juicio, a pesar de que no
sugiri la posibilidad de dedo sealando a ella, los movimientos de los dedos not fueron sus
esfuerzos iniciales en la sealizacin de los dedos. Ella quera tener la experiencia de
sealizacin dedo porque estaba fascinado con ella cuando ella previamente haba
presenciado. Por lo tanto utilizado este trance como una oportunidad para experimentar algo
que le interesaba sin siquiera decirle al respecto. Ella dijo que estaba sorprendido y encantado
cuando se dio cuenta de que sus dedos se movan por s mismos. Se trata de una curiosa
disociacin: quera experimentar sealizacin dedo y sin embargo lo hizo de manera
totalmente espontnea y autnoma. Por supuesto, su sealizacin dedo tambin podra ser
una generalizacin a partir de sus sugerencias anteriores para la sealizacin de la cabeza.
Abiertas Sugerencias: Seleccin inconsciente de la experiencia hipntica
S: Qu es lo que quieren decir, si yo no estaba al tanto de ellos?
E: Usted estaba teniendo flashes de identidad de s mismo como un nio, tal vez destellos de
su identidad a medida que creca, destellos de su identidad en la adolescencia, y luego un muy
fuerte
identificacin de s mismo como una mujer.
R: Por lo tanto en esta presentacin, el Dr. Erickson, que permiti que sus muchas
posibilidades. Se utiliz un enfoque de perdigones que le permiti inconsciente para
seleccionar slo lo que quera experimentar. Se ofrecen sugerencias de una manera abierta.
E: S, usted expresa sus sugerencias, de tal manera que el propio inconsciente del paciente
puede seleccionar slo lo que la experiencia es el ms apropiado en ese momento.
EL "SI SET"
El "s set" es otra forma bsica hipntico para hacer frente a las limitaciones de las actitudes
rgidas y negativista de un paciente consciente. Mucho esfuerzo inicial en cada induccin al
trance es evocar un conjunto o marco de asociaciones que faciliten el trabajo que se va a
lograr. En la primera sesin, por ejemplo, evoc el "conjunto de aprendizaje temprano" como
un anlogo de la nueva situacin de aprendizaje que la hipnosis representada por el Dr. S. Al
igual que ella aprendi con xito, su ABC, por lo que con xito se aprende a experimentar
trance. As, el conjunto de aprendizaje temprano poda ser entendida como un "s establece"

que sirve como marco de referencia para orientar su trabajo al trance que nos ocupa.
Una de las ancdotas favoritas de Erickson se trata de un estudiante principiante que
descubri la utilidad del "s" conjunto en la induccin hipntica. El estudiante se vio enfrentado
a un sujeto hostil que se neg rotundamente a aceptar la posibilidad de que podra
experimentar trance. El estudiante, que acta sobre una corazonada creativo, entonces
simplemente procedi a pedir al sujeto resistente a una serie de 20 o 30 preguntas todos los
cuales provocan una respuesta obvia de "s". Todo tipo de preguntas simples y aburridas como
las siguientes podran ser utilizados.
Ests viviendo en la direccin x? Trabajas en x? Hoy es martes? Es 10 a.m.? Est usted
sentado en esa silla?
Sin darse cuenta el sujeto desarrolla un "s" conjunto y tambin se vuelve un poco aburrido de
la situacin. En este punto el estudiante finalmente volvi a preguntar si el tema le gustara
experimentar trance. El tema entonces accedi simplemente por el "s ajustar" y su deseo de
escapar de la circunstancia aburrido de decir simplemente "s" a las preguntas obvias.
Ejercicios con el "S Ajuste"
1. Creemos que el "si ajusta" est estrechamente relacionado con el concepto de relacin, que
tradicionalmente ha sido considerada como una caracterstica bsica de la relacin terapeutapaciente en la hipnosis. Es la esencia del enfoque de Erickson a la "resistencia" paciente que
generalmente es incapaz de controlar su propio comportamiento antagnico, a la defensiva, y
contraproducente. Erickson (1964) ilustra como sigue:
Tal vez esto se puede ilustrar con el ejemplo algo extremo de un nuevo paciente cuya apertura
declaracin al entrar en la oficina que se caracteriza todos los psiquiatras como se describe
mejor por una vulgaridad de uso comn. La respuesta inmediata fue hecho, "Sin duda, usted
tiene una maldita buena razn para decir eso y an ms." Las palabras en cursiva no fueron
reconocidos por el paciente como una sugerencia directa intencional a ser ms comunicativo,
pero eran ms eficaces. Con mucho blasfemia y la obscenidad, de amargura y resentimiento, y
con el desprecio y la hostilidad que relat sus desafortunados, sin xito, repetidas ya menudo
prolongados esfuerzos ftiles para asegurar la psicoterapia. Cuando se detuvo, el simple
comentario fue hecho por casualidad: "Bueno, usted debe haber tenido un infierno de una
buena razn para buscar la terapia de m." (Esta fue una definicin de su visita no reconocida
por l.)
Planee cmo usted puede aprender a reconocer, compartir y utilizar palabras del propio
paciente y marcos de referencia para facilitar la transformacin de las "formas que no cooperan
aparentemente de comportamiento en una buena relacin, una sensacin de ser comprendido,
y una actitud de esperanza esperanzado de conseguir con xito los objetivos que se busca. "

CONSECUENCIAS PSICOLGICAS
La comprensin de cmo Erickson usa implicacin nos proporcionar el ms claro modelo de
su aproximacin indirecta a la sugestin hipntica. Puesto que su uso de la "implicacin" puede
implicar algo ms que la definicin de diccionario tpica del trmino, vamos a suponer que l
puede ser el desarrollo de una forma especial de "implicacin psicolgica" en su obra. Para
Erickson, implicacin psicolgica es una clave que activa automticamente los vasos de los
procesos asociativos de un paciente en patrones predecibles sin conciencia de lo que pas. La
idea implcita o respuesta parece llegar autnoma dentro de los pacientes, como si se tratara
de su propia respuesta interior ms que una sugerencia iniciado por el terapeuta. Implicacin
psicolgica es por lo tanto una forma de estructurar y dirigir los procesos asociativos de los
pacientes cuando no pueden hacerlo por s mismos. El uso teraputico de este enfoque es
obvia. Si los pacientes tienen problemas a causa de las limitaciones de su capacidad de utilizar
sus propios recursos-, entonces las consecuencias son una forma de eludir estas limitaciones.
Si usted se sienta, entonces usted puede entrar en trance.
Cualquier implicacin se indica en la lgica "si ... entonces" la forma puede ser una forma til
de estructurar una sugerencia. La. Introductoria "si frase indica una condicin que es aceptable
o logra fcilmente por el paciente para que un" si ajusta "es creado por la sugerencia de que

sigue en la celebracin de" entonces "frase


Obviamente, usted no est entrando en trance, ahora!
"Ahora" slo dura un corto tiempo, la implicacin es que va a entrar en un trance tan pronto
como "ahora" ha terminado.
Ciertamente, su brazo no se adormece antes de que cuente hasta cinco.
Implica ser entumecido despus de un conteo de cinco.
En todas las implicaciones psicolgicas hay una direccin inicialmente estructurado por el
terapeuta y una respuesta creado por el paciente. En lo anterior estamos estructurando
inicialmente las implicaciones que dirigirn las asociaciones del paciente y su comportamiento
en direcciones predecibles. Exactamente cuando el paciente entra en trance o entumecimiento
cmo se crea, sin embargo, son respuestas mediadas en un nivel inconsciente por el paciente.
Considere los siguientes ejemplos:
Antes de entrar en trance, usted debe ser cmodo.
La consecuencia ms obvia es que uno va a entrar en trance despus uno se sienta cmodo.
El mismo proceso de encontrar una posicin cmoda, sin embargo, tambin evoca muchos
ajustes inconscientes de relajacin y no hacer que tambin son importantes para iniciar la
experiencia del trance.
La propia complejidad del funcionamiento mental,
Una perogrullada.
usted entra en un trance para averiguar
Una frase que implica que el paciente tiene un propsito importante en entrar en un trance.
un montn de cosas que usted puede hacer.
Esto implica que no es lo que el terapeuta puede hacer ms que lo que el paciente puede
hacer eso es importante.
Y hay muchos ms de lo que haba soado. (Pausa)
La pausa implica que el inconsciente del paciente puede hacer una bsqueda para encontrar
algunas de estas cosas individuales que antes era inconsciente de.
Es importante en la formulacin de implicaciones psicolgicas para darse cuenta de que el
terapeuta slo proporciona un estmulo, el aspecto hipntico de las implicaciones psicolgicas
se crea en un nivel inconsciente por el oyente. El aspecto ms efectiva de cualquier sugerencia
es la que despierta asociaciones propias del oyente y los procesos mentales en accin
automtica. Esta es la actividad autnoma de las asociaciones propias del oyente y los
procesos mentales que crea la experiencia hipntica.
Hay, sin duda, el crudo y los usos en su mayora ineficaces de implicacin en la vida cotidiana,
donde el orador de una manera muy obvia intenta lanzar implicaciones negativas o
aspersiones en el oyente. En el lenguaje crudo tal la implicacin es, obviamente, creado en su
totalidad por el altavoz. En nuestro uso de implicacin psicolgica, sin embargo, nos referimos
a algo muy diferente. En el clima psicolgico del encuentro teraputico del paciente se entiende
que es el centro de atencin. Toda verdad psicolgica consciente o inconscientemente recibida
por el paciente para su posible aplicacin a s mismo. Implicacin psicolgica se convierte as
en un valioso enfoque indirecto para la evocacin y la utilizacin de las asociaciones del propio
paciente para tratar su propio problema.
Esto fue bien ilustrado cuando un colega se refiere a un adolescente rebelde a Erickson. Me
escuch en silencio el relato del muchacho y luego inici un desarrollo teraputico importante
con una simple declaracin.
No s cmo su comportamiento va a cambiar.
El adolescente rebelde no estaba de humor para aceptar el consejo de un doctor, y, en verdad,
Erickson realmente no saba cmo su comportamiento se va a cambiar. Al admitir abiertamente
que l no saba, Erickson desarmado resistencia del muchacho por lo que momentneamente
podra experimentar un conjunto aceptacin. Erickson luego se las arregl para insertar una
implicacin en ese momento de aceptacin: "Su comportamiento va a cambiar." El muchacho
se qued ahora con la idea del cambio, sus propias asociaciones y experiencias de vida
tendra que crear exactamente lo que el cambio iba a tener lugar.
Ejercicios de implicacin psicolgica
1. Ejercicios de implicacin e inferencia clnica fueron primera aproximacin de Erickson en la

formacin de los autores jvenes. Arrastr a cabo protocolos antiguos, algunos de ellos de 25
aos o ms, y dio a los autores jvenes el ejercicio de la lectura de la primera pgina o dos y
luego, por implicacin e inferencia, predecir lo que iba a seguir. Otra serie de ejercicios fue
estudiar el primer boceto de un personaje de Dostoievski o Thomas Mann y por implicacin
inferir lo que el destino del personaje estara en la novela. Durante un perodo de su vida
Erickson disfrutado de ficcin whodunit para el mismo propsito. Estudio de grabaciones de
sus propias sesiones de terapia, en particular las entrevistas iniciales, y explorar las posibles
consecuencias de cada una de las observaciones del paciente. Luego estudie las implicaciones
de su cuenta. Cuntos son en realidad teraputica?
2. Estudio de grabaciones de inducciones hipnticas, particularmente el suyo propio. Aprenda a
reconocer las implicaciones que estn presentes en la dinmica de voz (por ejemplo, las
entonaciones y pausas), as como el contenido de sus palabras.
3. Con cuidado, construir frases que (a) declarar una verdad psicolgica general que (b) por
implicacin inicia una bsqueda interior que (c) convocar y movilizar propios recuerdos del
oyente, las asociaciones, las respuestas ideomotoras y ideosensory, y as sucesivamente.
4. Con cuidado, escribir inducciones hipnticas formular una serie de implicaciones
psicolgicas que pueden facilitar el trance y cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos.
TERAPUTICA ata y une DOBLE
El concepto de la doble vnculo se ha utilizado de muchas maneras. Utilizamos los trminos
"atar" y "doble vnculo" en un sentido muy especial y limitado a describir las formas de
sugestin que ofrecer a los pacientes la posibilidad de estructurar su comportamiento en una
direccin teraputica. Un enlace ofrece una libre eleccin de dos o ms comparable
alternativas, es decir, cualquiera sea la eleccin se hace comportamiento conduce en una
direccin deseada. Teraputica se une son presentaciones con tacto de las posibles formas
alternativas de comportamiento constructivo que estn disponibles para el paciente en una
situacin dada. El paciente se da la libre eleccin, voluntaria entre ellos, el paciente
generalmente se siente obligado, sin embargo, a aceptar una alternativa.
Doble une, por el contrario, ofrecen posibilidades de comportamiento que son fuera del rango
habitual del paciente de una eleccin consciente y control. Desde la formulacin original del
doble vnculo (Bateson, Jackson, Haley y Weakland, 1956) como una hiptesis sobre la
naturaleza y
etiologa de la comunicacin en la esquizofrenia, una serie de autores han tratado de utilizar el
concepto de la doble vnculo de entender y facilitar la psicoterapia y la hipnosis (Haley, 1963;
Watzlawick et al, 1967, 1974;. Erickson y Rossi, 1975). Desde que usamos el trmino en un
sentido muy especial y limitada, presentaremos slo un esbozo de cmo conceptualizamos el
doble vnculo para la comprensin de trance teraputico y la sugestin hipntica.
El doble vnculo surge de la posibilidad de comunicarse en ms de un nivel. Podemos (1) decir
algo y (2) al mismo tiempo comentar sobre lo que estamos diciendo. Podemos describir
nuestro mensaje primario (1) como a nivel objeto de la comunicacin, mientras que el
comentario (2) est en un nivel ms alto de abstraccin, lo que generalmente se llama un
secundario o metanivel de comunicacin (una metacomunicacin). Una situacin peculiar se
presenta cuando lo que se indica en una comunicacin primaria se reestructura o echado en
otro marco de referencia en la metacomunicacin. Al solicitar una respuesta ideomotor como
levitacin de la mano, por ejemplo, (1) pedir a los pacientes a dejar que su elevacin manual
pero (2) para experimentarlo como el levantamiento de una manera involuntaria. Al solicitar una
respuesta ideosensory podemos (1) pedir a los pacientes a experimentar una sensacin
alucinante de calor, pero (2) por lo general se entiende que tal experiencia est fuera del rango
normal de los pacientes de auto-control. Por lo tanto, los pacientes deben permitir que el calor
que se desarrollan en otro nivel, ms involuntario. Tenemos muchas formas de decir o implicar
a los pacientes que (1) algo va a suceder, pero (2) no lo hacen con la intencin consciente, el
inconsciente lo har. Nosotros llamamos a esto se unen el consciente-inconsciente doble:
desde la conciencia no puede hacerlo, el inconsciente hay que hacerlo a nivel involuntario.
Intencionalidad consciente y uno de los conjuntos mentales habituales se sitan en un lazo que
tiende a depotentiate su actividad, potenciales inconscientes tienen ahora la oportunidad de
entrometerse. El doble vnculo consciente-inconsciente es la base fundamental de muchos de

los dobles teraputico se une discuten en las siguientes secciones.


En la prctica real de la metacomunicacin que los comentarios sobre el mensaje principal,
puede tener lugar sin palabras: se puede comentar con un tono de voz que duda, un gesto o
movimiento corporal, sutiles seales sociales y contextos. Implicaciones ocultas o supuestos
inconscientes tambin puede funcionar como una metacomunicacin unin o calificar lo que se
dice en el nivel de conversacin normal. Debido a esto, el paciente generalmente no es
consciente de que los mensajes se reciben en conflicto. El conflicto es con frecuencia
suficiente para alterar los modos usuales del paciente de funcionamiento, sin embargo, por lo
que los procesos ms inconscientes e involuntarios se activan.
Idealmente, nuestro doble teraputico se une dilemas son suaves que proporcionan al paciente
una oportunidad para el crecimiento. Estos quandries son formas indirectas hipnticas en la
medida en que tienden a bloquear o interrumpir las actitudes habituales del paciente y marcos
de referencia, de manera que la eleccin no es fcil de hacer en un nivel consciente y
voluntario. En este sentido, un doble vnculo puede ser operativa cuando uno de los marcos
habituales de referencia no puede hacer frente y uno se ve obligado a otro nivel de
funcionamiento. Bateson (1975) ha comentado que este otro nivel puede ser "un mayor nivel
de abstraccin que puede ser ms sabio, ms psictico, ms humor, ms religiosos, etc"
Simplemente aadir que este otro nivel tambin puede ser ms autnomo o involuntario en su
funcionamiento, es decir, fuera del rango habitual de la persona de la auto-direccin y control.
As nos encontramos con que el doble vnculo teraputico puede llevarnos a experimentar esos
estados alterados nos caracterizan como trance para que los potenciales no realizados
previamente puede manifestarse.
En la prctica hay una gama infinita de situaciones que pueden o no pueden funcionar como se
une o se une doble. Cul es o no es un bind o doble vnculo depender en gran medida de la
forma en que haya sido recibida por el oyente. Qu es un enlace o un doble vnculo para una
persona no puede ser uno para el otro. En las siguientes secciones, por lo tanto, vamos a
describir una serie de formulaciones que pueden o no muchos llevan un determinado paciente
a experimentar un aprieto o callejn sin salida. Estas formulaciones son "enfoques" a la
experiencia hipntica, que no pueden ser considerados como tcnicas que invariablemente
producen la misma respuesta en todo el mundo. Los seres humanos son muy complejos y las
diferencias individuales son simplemente demasiado grande como para esperar que las
mismas palabras o situacin producir el mismo efecto en todo el mundo. Bien entrenados
hipnoterapeutas tienen disponibles muchos enfoques posibles a la experiencia hipntica. Se
les ofrecen una tras otra para el paciente y evaluar cuidadosamente que realmente conducen
al resultado deseado. En la prctica clnica, slo podemos determinar lo que era o no era un
dilema teraputico o de doble vnculo en retrospectiva mediante el estudio de la respuesta del
paciente. Las siguientes formulaciones, por lo tanto, ofrecen solamente la
posibilidad de teraputica se une o dobles vnculos que pueden estructurar el comportamiento
deseado.
Bind Bind y I. La doble pregunta
Se liga se forman fcilmente por las preguntas que le dan al sujeto una "libre eleccin" entre
las alternativas comparables. Cualquier opcin, sin embargo, facilita la aproximacin a una
respuesta deseada. Para facilitar la aceptacin de la situacin trance un gran nmero de
posibilidades que existen, como la siguiente:
Te gustara experimentar un ligero, medio o profundo trance?
Le gustara entrar en trance sentado o acostado?
Te gustara tener las manos en los muslos o en los brazos de la silla cuando se entra en
trance?
Podramos designar a estas preguntas se une, porque mientras ellos hacen la estructura de
una situacin de trance, que puede ser fcilmente respondida por la mayora de la gente con
sus conjuntos conscientes habituales. Para algunas personas, sin embargo, el segundo
ejemplo podra funcionar como un callejn sin salida, si se comprueba que, de hecho, entrar en
trance cuando se siente o se acueste en respuesta a la pregunta.
Las siguientes preguntas, por el contrario, son ms tpicamente doble se une, ya que no se
puede responder con uno de los conjuntos conscientes habituales. Por lo general se debe

relajarse y permitir que las funciones ms autnomos o inconsciente para cumplirlas. Estas
preguntas se unen dobles son de inters particular para facilitar enfoque experiencial de
Erickson a los fenmenos hipnticos. Al volver la atencin a la propia experiencia subjetiva,
una se enfoca hacia el interior de una manera que puede llevar fcilmente a una experiencia de
trance y los fenmenos hipnticos. Este enfoque pregunta es tambin especialmente indicado
para aquellos pacientes que responden a la fase inicial de induccin al trance con hiperalerta,
ansiedad o tensin. La cuestin les permite utilizar su enfoque consciente para facilitar el
reconocimiento de los fenmenos sugeridas. El enlace doble cuestin es, pues, muy til para
los "resistentes" temas, que tienen que usar su conciencia para mantener un cierto control de
la situacin hipntica. Considere estos ejemplos:
Ser su mano derecha o su izquierda empieza a sentir la luz por primera vez? O ser que
ambos sienten que ligereza al mismo tiempo?
Su mover la mano derecha o la elevacin o desplazar hacia un lado o presione en primer
lugar? O va a ser tu mano izquierda?
Empiezas a experimentar un entumecimiento en los dedos o del dorso de la mano por
primera vez?
Qu parte de tu cuerpo comienza a sentirse ms cmodo (caliente, fro, pesado, etc)?
Estas preguntas pueden funcionar como doble se une porque una sugerencia hipntica en la
forma de un ideomotor o respuesta ideosensory est siendo facilitada no importa cul de las
alternativas que se experimenta. Cuando los sujetos ingenuos experimentar estos fenmenos,
por primera vez, por lo general son sorprendidos y encantados un poco. Estos fenmenos son
una prueba experimental de que puedan aprender a desarrollar potencialidades latentes y
modos alterados de funcionamiento para el trabajo teraputico.
2. El Tiempo y Bind Bind Doble
El tiempo es una dimensin excelente para la formulacin de preguntas vinculantes y
situaciones.
Quieres entrar en trance ahora o en unos minutos?
Le gustara entrar en trance rpidamente o lentamente?
Va a estar listo para superar ese hbito esta semana o la siguiente?
Estas preguntas se pueden contestar con uno de los marcos habituales de referencia y por lo
tanto pueden ser clasificados como que simplemente se une centrar la atencin en la direccin
de una respuesta deseada. Cualquiera que sea la respuesta del paciente, sin embargo, estn
obligados a hacer que la respuesta teraputica, ya sea ahora o ms tarde. Con algunos temas
de las primeras dos preguntas en realidad puede evocar las experiencias iniciales de trance,
para ellos el contexto de la situacin hipnoterapia y la actitud del terapeuta de la expectativa de
que voy a entrar en trance puede funcionar como metacommunications que activan procesos
autnomos que les llevan a la experiencia de trance.
Doble une la utilizacin de tiempo para evocar respuestas en un nivel ms autnomo puede ser
estructurado de la siguiente manera:
Por favor, hgamelo saber si esa sensacin de calidez en su mano. Es que la anestesia
proceder rpidamente o lentamente?
Tmate todo el tiempo que necesita para realmente aprender cmo experimentar eso
(cualquier respuesta ideomotor o ideosensory) en ese trance tiempo especial donde cada
momento de trance es equivalente a las horas, das o incluso semanas de tiempo regular.
Todas estas preguntas y situaciones utilizando vez contienen una fuerte implicacin psicolgica
que la respuesta deseada se llevar a cabo. La mayora de las respuestas hipnticas llevar
tiempo. En los sujetos suelen experimentar trance "retraso psicomotor". Hay un desfase entre
el momento en que se da una sugerencia y cuando el sujeto es finalmente capaz de llevarlo a
cabo. El tiempo se unen capitaliza este retraso de tiempo y hace que sea una parte integral de
la respuesta hipntica.
Un ejemplo encantador de la posibilidad de un tiempo de enlace doble utilizacin teraputica
fue ofrecido a un nio de seis aos de edad, por Erickson.
S que su padre y su madre le han estado preguntando, Jimmy, para dejar de morderse las
uas. No parecen saber que no eres ms que un nio de seis aos de edad. Y no parecen
saber que usted, naturalmente, dejar de morderse las uas justo antes de estar siete aos. Y

realmente no lo s! As que cuando le diga que deje de morderse las uas, simplemente
ignorarlos!
Por supuesto, Jimmy no saba que Erickson saba que iba a ser siete en unos pocos meses.
Palabras de Erickson, pronunciado con conviccin sincera y en un tono confidencial dando a
entender que l estaba tomando Jimmy confianza en secreto, fueron suficientes para duplicar
Jimmy se unen a renunciar a morderse las uas en los dos meses de manera que el nio no
poda comprender conscientemente. No poda entender, por ejemplo, cmo su placer en ser
autorizado a hacer caso omiso de las demandas irritantes de sus padres que dejara de morder
las uas en realidad refuerza el doble vnculo que activ sus propios recursos internos para
crear una forma de renunciar a morderse las uas por su cuenta. Como se vio despus, Jimmy
fue luego capaz de jactarse de que l renunci a un mes antes de cumplir los siete aos de
edad.
3. El doble vnculo consciente-inconsciente
Erickson frecuentemente da una charla preinduccin sobre las diferencias entre el
funcionamiento de la mente consciente y la mente inconsciente. Esto prepara al paciente para
dobles vnculos que se apoyan en el hecho de que nosotros no podemos controlar
conscientemente nuestro inconsciente. Los bloques dobles consciente-inconsciente se unen
habituales del paciente modos voluntarios de conducta para que las respuestas deben ser
mediados en un nivel ms autnomo o inconsciente. Cualquier respuesta a las siguientes
situaciones, por ejemplo, requiere que el sujeto trance experiencia.
Si el inconsciente quiere que entres en trance, su mano derecha se levanta. De lo contrario su
mano izquierda se levanta.
Usted incluso no tiene que escuchar a m, porque tu inconsciente est aqu y puede escuchar
lo que tiene que responder de la manera correcta.
Y realmente no importa lo que tu mente consciente hace porque su inconsciente
automticamente har exactamente lo que necesita con el fin de lograr que la anestesia
[regresin de edad, catalepsia, etc.]
Usted ha dicho que su mente consciente es incierto y confuso. Y eso es porque la mente
consciente se olvida. Y sin embargo, sabemos que el inconsciente tiene acceso a tantos
recuerdos e imgenes y experiencias que se pueden poner a disposicin de la mente
consciente para que pueda resolver ese problema. Y cuando se lo inconsciente que todos esos
aprendizajes valiosos para su mente consciente? Ser un sueo? Durante el da? Va a venir
rpidamente o lentamente? Hoy? Maana?
En esta serie de dobles vnculos que el terapeuta est utilizando un enfoque abierto. El
terapeuta da una serie de lugares comunes sobre el funcionamiento psicolgico, cualquiera de
las cuales le ayudarn a resolver el problema del paciente. El valor de este enfoque abierto es
que da el paciente inconsciente la libertad de trabajar en la forma que sea ms conveniente
para sus propios patrones nicos de funcionamiento.
Este enfoque abierto, junto con el doble vnculo consciente-inconsciente, es tambin la esencia
de uno de los enfoques de Erickson a los pacientes resistentes. Cuando se combina con la
sealizacin ideomotor (como se describe en una seccin posterior) para indicar cuando el
inconsciente ha dado una respuesta satisfactoria o responder a una pregunta, el doble vnculo
consciente-inconsciente se convierte en una forma confiable de evocar respuestas hipnticas o
involuntaria de una manera que es generalmente aceptable para igualar el tema ms
resistente, con miedo, o mal informado. En general, todos los enfoques doble vnculo son
medios excelentes para ayudar al paciente resistente llamada evitar o resolver las ideas
errneas y las limitaciones de su sistema de creencias que se han obstaculizan la capacidad
de respuesta hipntica y el cambio teraputico.
Erickson introdujo una serie de doble interrelacionados se une en esta sesin que se dirigieron
todos hacia depotentiating conjuntos conscientes, haciendo hincapi en la potencia del
inconsciente sobre la conciencia. Considere lo siguiente:
Pero su mente consciente, la conservar nicamente con el consentimiento de su mente
inconsciente.
No es necesario que me escuches. Tu mente inconsciente puede escuchar a m sin su
conocimiento.

Una persona que busca cnicas en terapia y le dice una historia que se cree totalmente en el
nivel consciente y no verbal [inconsciente] lenguaje le puede dar una historia que es
completamente diferente.
Y la mente inconsciente ha tenido pocas oportunidades de dar reconocimiento a sus propias
formas de comprensin. [Dando a entender que sera bueno dar el inconsciente esa
oportunidad ahora.]
Y su disposicin a confiar en su mente inconsciente para hacer cualquier cosa que pueda ser
de su inters o valor para ti como lo ms importante.
Ahora bien, hay muchas maneras en que la mente puede funcionar en la que el inconsciente
puede unirse con la conciencia. Muchas maneras diferentes en que el inconsciente puede
evitar que la mente consciente sin que la mente consciente sabiendo que acaba de recibir un
regalo.
Si el lector estudia el contexto de estas observaciones, se encontr que por lo general se dirige
hacia la liberacin de la capacidad del paciente para el funcionamiento en un nivel inconsciente
para explorar las posibilidades de respuesta a muchos que han sido excluidos por la
conciencia. Aprender a experimentar el trance y el potencial de respuesta que estn
disponibles en trance es, pues, directamente relacionado con la capacidad del paciente para
dejar de lado las funciones de dirigir y limitar de sus marcos habituales de referencia. Erickson
demuestra un acercamiento importante a la separacin consciente
de los procesos inconscientes, al final de esta sesin. l normalmente distrae pacientes
durante por lo menos dos a cinco minutos despus de la terminacin formal de trance, ya que,
a menos que un paciente ha sido entrenado de otra manera, por lo general toma tanto tiempo
para trance completamente separados y estados de vigilia. El periodo de distraccin permite
las conexiones asociativas a eventos trance para ser rotos. Al estar tan roto, eventos trance
tienden a permanecer amnsico. Esto tambin ayuda a hacer una demarcacin reconocible
entre el trance y la vigilia. Esta distincin reconoce automticamente tanto, ratifica el hecho de
que el trance era "real".
Consideramos que el enfoque experimental tpica a la hipnosis, donde el investigador
administra una escala estndar de sugerencias directas e inmediatamente sujetos preguntas
acerca de su experiencia como destructora de los aspectos nicos de las primeras etapas de
aprender a experimentar trance. Tal cuestionamiento inmediato difumina la distincin sigue
siendo delicado entre el trance y estados de vigilia en personas que estn aprendiendo a
dejarse experimentar trance. Preguntas inmediatas del experimentador involuntariamente
construir puentes asociativos entre el contenido del trance y del estado despierto. Estos
puentes asociativos en realidad destruyen la experiencia del trance como un estado alterado
que es discontinua desde el estado de vigilia normal. Es un hecho extrao pero cierto
tristemente que la conciencia no suele reconocer cuando est en un estado alterado, la gente
debe aprender a reconocer la experiencia delicada y naciente de desarrollo trance as como
tambin deben aprender a reconocer cualquier otro estado alterado (debido al alcohol ,
frmacos, toxemias, psicosis, etc.) Est bien establecido que el proceso de observacin
frecuentemente interfiere con el proceso observado. Esto es particularmente cierto para la
psicologa en general y, en particular, la hipnosis. Haciendo imprudentes observaciones
directas generalmente interfiere con el fenmeno de trance se est investigando.
4. El doble-doble disociacin de enlace
Erickson introduce otro doble vnculo ms complejo en este perodo de sesiones para facilitar
la disociacin. Tenga en cuenta el enclavamiento sutil de las siguientes sugerencias para la
disociacin que parecen cubrir todas las posibilidades de respuesta, mientras que al mismo
tiempo introducir la posibilidad de ciertas respuestas posthipnticas.
Puede que una persona despierta, pero no es necesario para despertar como un cuerpo.
(Pausa)
Puede despertar cuando su cuerpo se despierta, pero sin un reconocimiento de su cuerpo.
En la primera mitad de este despertar declaracin como persona es indisociable de despertar
como un cuerpo. En la segunda mitad despertar como persona y el cuerpo son disociados de
un reconocimiento del cuerpo. Debido a esto podemos llamar a este tipo de sentencia un
doble-doble disociacin. Tan complejo es el efecto total de esta sugerencia que no es

inmediatamente evidente justo lo que las posibilidades de respuesta se est sugiriendo. Las
posibilidades de respuesta reales son como sigue:
una. Puede que una persona despierta, pero no es necesario para despertar como un cuerpo.
b. Puede que una persona despierta, pero no es necesario para despertar como un cuerpo y
reconocer su cuerpo.
c. Puede que una persona despierta, y se puede despertar como un cuerpo, pero sin un
reconocimiento de su cuerpo.
Formas hipnticas como el doble disociacin doble vnculo tiene un gran potencial para
explorar las capacidades de respuesta de un individuo, as como la mediacin de sugerencias.
Al igual que con final abierto sugerencias, doble-doble disociacin se une permitir un cierto
grado de libertad de eleccin que permite la individualidad del sujeto para expresarse de
maneras que sorprenden incluso al sujeto. Haga doble disociacin dobles vnculos tienden a
confundir la mente del sujeto consciente y por lo tanto depotentiate sus juegos habituales,
sesgos y limitaciones aprendidas. Bajo estas circunstancias, el campo se borra la posibilidad
de procesos creativos para expresarse de una manera ms autnoma e inconsciente.
Sabemos de estudios en neuropsicologa (Luria, 1973) que las reas de asociacin secundario
y terciario de la contexto parieto-temporo-occipital son capaces de sintetizar y mediar la misma
funcin psicolgica en muchos
diferentes maneras. Formas hipnticos tales como el doble vnculo de disociacin puede
permitir al sujeto hacer ejercicio y utilizar los potenciales increbles de estas reas de
asociacin en formas que son totalmente nuevo y fuera de la gama de la experiencia previa del
sujeto. Entendido de esta manera, el enlace doble doble disociacin puede ser explorado como
un medio de aumentar la creatividad en lugar de simplemente sugerencias de programacin.
Otros ejemplos que ilustran las posibilidades de la doble disociacin doble vnculo son los
siguientes:
Usted puede escribir ese material sin saber lo que es entonces
usted puede volver atrs y descubrir que saben lo que es sin saber que lo has hecho.
Formulaciones como el anterior para la escritura automtica ya sea con o sin un
reconocimiento de su significado o de que se ha escrito no es tan arbitraria como parece. Los
estudios de las zonas secundarias de la corteza occipital y ptico-gnsticas funciones (Luria,
1973) ilustran que cada una de las posibilidades anteriores puede ocurrir naturalmente en la
forma de agnosias cuando no son especficos de trastornos orgnicos a los tejidos del cerebro.
Cada uno de estos agnosias slo es posible porque un mecanismo discreto mentales para el
funcionamiento normal ha sido alterada cuando aparece. Las agnosias son por lo tanto las
etiquetas de identificacin de mecanismos discretos mentales. Una sugerencia llamado en la
forma de una doble disociacin doble vnculo puede ser la utilizacin de estos mismos
mecanismos mentales naturales. Nuestra hiptesis es que estos mecanismos mentales se
pueden activar o desactivar en trance a pesar de que por lo general son autnomas en su
funcionamiento cuando una persona es normalmente despierto. Desde este punto de vista
podemos conceptualizar "sugerencia" como algo ms que magia verbal. Adecuadamente
formulados formas hipnticos puede ser en realidad la utilizacin de procesos naturales de
funcionamiento cortical que son caractersticos de las zonas secundarias y terciarias de la
organizacin cerebral. Estos procesos son sintticos y de integracin en su funcionamiento y
son responsables de los procesos de percepcin, experiencia, reconocimiento y conocimiento.
La construccin de formas hipnticas que pueden bloquear o facilitar estos mecanismos
discretos de las zonas secundarias y terciarias por lo tanto tiene el potencial de extender
enormemente nuestra comprensin del funcionamiento cerebral. Esta puede ser la base
neuropsicolgica para el uso de formas hipnticos para alterar el comportamiento humano y
ampliando en gran medida todas las formas de la experiencia humana.
5. Una hiptesis general sobre Evocando los fenmenos hipnticos
Formas hipnticas como el doble disociacin doble vnculo tambin sugieren una hiptesis ms
general sobre los medios tradicionales por los cuales los fenmenos hipnticos puede ser
evocado por la disociacin, proporcionando otra pista acerca de cmo los nuevos fenmenos
hipnticos pueden ser desarrollados. Es posible que la hiptesis de que, en general, un
fenmeno hipntico tiene lugar simplemente mediante la disociacin de cualquier

comportamiento de su contexto habitual asociativa. En nuestro ejemplo anterior Erickson


demostr cmo despertar como un cuerpo puede ser disociado y separado de su contexto
habitual asociativa de despertar como persona. Cuando l se muestra cmo no reconocer el
cuerpo de uno puede ser efectuada por disociar la capacidad de ver (o reconocer el propio
cuerpo) de su contexto habitual asociativa con el despertar como persona, que en realidad est
demostrando como una alucinacin negativa puede ser evocada por un proceso de disociacin
.
De una manera similar a los fenmenos hipnticos de catalepsia tradicionales pueden ser
evocados por disociacin de la capacidad para mover una parte del cuerpo de su contexto
habitual asociativa de despertar; anestesia mediante la disociacin de la capacidad de sentir;
amnesia mediante la disociacin de la capacidad de recordar, y as sobre. Los fenmenos
hipnticos clsicos de regresin de edad, escritura automtica, alucinaciones y distorsin del
tiempo todo se puede entender como "normales" los aspectos de la conducta que se producen
de manera autnoma o hipntico simplemente, separndolos de sus contextos habituales de
asociacin. Ahora es un ejercicio de ingenio del terapeuta para localizar esos contextos
asociativos de que cualquiera de estos comportamientos tradicionales pueden ser disociadas
de evocar los fenmenos hipnticos en cualquier paciente particular. Como es natural, se
puede esperar que haya diferencias individuales en la intensidad con la que estos
comportamientos son distintos
unido a los diferentes contextos asociativos en las distintas materias. La tarea del terapeuta es
determinar qu conductas pueden ser ms fcilmente disociarse de que los contextos en los
cuales los pacientes. Siempre que un comportamiento es xito disociada de su contexto
habitual, hemos evocado un fenmeno hipntico. A medida que el terapeuta desarrolla una
instalacin para este enfoque, no habr espacio para evocar efectos completamente nuevos
que todava no han sido reportados en la literatura. Un nmero infinito de los fenmenos
hipnticos pueden ser evocados para los fines de la investigacin bsica y terapia.
6. The Reverse Set Double Bind
Erickson aprendido algo sobre el enlace inverso doble juego de nio en la granja. l nos cuenta
los detalles de la siguiente manera: (Erickson y Rossi 1975.).
Mi primer bien recordado uso intencional del doble vnculo ocurri en la temprana infancia. Un
da de invierno con el clima bajo cero, mi padre llev un becerro de la granja a la bandeja de
agua. Despus de que el ternero haba saciado su sed, se volvi hacia el granero, pero en la
puerta de la pantorrilla obstinadamente apoy sus pies y, a pesar desesperado tirando de la
soga de mi padre, que no poda moverse el animal. Yo estaba jugando afuera en la nieve y, en
cumplimiento del punto muerto, se ech a rer de buena gana. Mi padre me ret a sacar el
ternero en el establo. Al reconocer la situacin como de irracional tenaz resistencia por parte de
la pantorrilla, 1 decidi dejar que el ternero tenga plena oportunidad de resistir, ya que era lo
que al parecer quera hacer. Por consiguiente, present la pantorrilla con un doble vnculo
mediante la incautacin por la cola y tirar a la basura de la granja mientras mi padre continuaba
tire de l hacia dentro. El ternero inmediatamente opt por resistir a la ms dbil de las dos
fuerzas y me arrastr hacia el granero.
Los pacientes psiquitricos suelen ser resistentes y retener informacin vital de forma
indefinida. Al observar esto me enfticamente les advierto que son de no revelar esa
informacin esta semana, de hecho, 1 am insistente que lo retenga hasta finales de la prxima
semana. En la intensidad de su deseo subjetivo a resistir, no logran evaluar adecuadamente mi
consejo y no lo reconocen como un callejn sin salida que les exige tanto para resistir y ceder.
Si la intensidad de su resistencia subjetivo es lo suficientemente grande se puede hacer uso de
la doble obligacin de divulgar el material resistente sin ms demora. Ellos por lo tanto lograr
su propsito de la comunicacin y la resistencia. Los pacientes rara vez reconocen el doble
vnculo cuando se utiliza en ellos, pero a menudo comentan sobre la facilidad que encuentran
en la comunicacin y el manejo de sus sentimientos de resistencia.
El conjunto se unen inversa doble permite al sujeto tanto para resistir y ceder el paso a! Las
personas con problemas son, de hecho, normalmente atrapado entre impulsos contradictorios.
Estn atrapados en la ambivalencia entre la resistencia y ceder a varios impulsos y tendencias
dentro de s mismos. Un enfoque eficaz para la resolucin de este dilema es permitir que tanto

la resistencia y el rendimiento se exprese. No tiene sentido desde un punto de vista racional,


pero que tiene sentido desde un punto de vista emocional-para liberar y expresar todos los
impulsos que fueron bloqueadas previamente en contradiccin mutua. Un claro ejemplo de uso
de Erickson del revs establecido para hacer frente a comportamientos contradictorios,
desafiantes, negativos, y resistente se inform como una ilustracin de su utilizacin de la
propia conducta del sujeto para iniciar trance (Erickson, 1969). El primer paso es
cuidadosamente cuestionar el tema de tal manera que un conjunto inversa se estableci, el
sujeto se provoca a hacer exactamente lo contrario de lo que dice Erickson. Luego
gradualmente introduce una serie de sugerencias a la inversa de lo que llevar el tema a la
experiencia de trance.
Declaraciones del escritor fueron cuidadosamente redactado para obtener ya sea verbalmente
o por accin de una contradiccin rotunda de la persona que interrumpe, a quien le dijeron que
tena que permanecer en silencio, para que no pudiera volver a hablar, que no se atrevi a
ponerse de pie, para que no pudiera nuevo cargo fraude, que l no se atreva a caminar por el
pasillo o hasta el frente del auditorio, que l tena que hacer lo que el escritor demand, que l
tuvo que sentarse, que tuvo que regresar a su asiento original, que tena miedo de que el
escritor, que l no se atreva a correr el riesgo de ser hipnotizado, que era un cobarde ruidoso,
que tuvo miedo de mirar a los sujetos voluntarios que se sientan en la plataforma, que tuvo que
sentarse en la parte de atrs del auditorio , que tuvo que abandonar el auditorio, que no se
atrevi a subir a la plataforma, que l tena miedo de dar la mano de forma amistosa con el
escritor, que no se atreva a permanecer en silencio ", que tena miedo para caminar hacia una
de las sillas en la plataforma para los sujetos voluntarios, que l tena miedo de enfrentarse a la
audiencia y les sonren, que no se atreva a mirar o escuchar al escritor, que l no poda
sentarse en uno de los sillas, que iba a tener que poner manos a la espalda en lugar de
descansar sobre los muslos ellos, que no se atrevi a experimentar levitacin de la mano, que
l tena miedo de cerrar los ojos, que tena
para permanecer despierto, que tena miedo de entrar en un trance, que tena que darse prisa
fuera de la plataforma, que no poda quedarse y entrar en trance, que ni siquiera poda
desarrollar un trance ligero, que no se atreva a entrar en un trance profundo, etc
El estudiante discute cada paso palabra o accin del procedimiento con gran facilidad hasta
que se vio obligado a guardar silencio. Con sus disidencias limita entonces a la accin solo y
atrapado en su propio modelo de contradiccin de la escritora, se hizo relativamente fcil
inducir un estado de trance somnabulistic. Trabaj entonces como sujeto de demostracin para
la conferencia ms eficaz.
El prximo fin de semana, busc el escritor, hizo un recuento de su infelicidad personal extensa
y la impopularidad y pidi psicoterapia. En esto l avanzaba con rapidez y xito fenomenal.
Esta tcnica, en parte o en su totalidad, se ha utilizado repetidamente en varias modificaciones,
especialmente en pacientes desafiantes, resistivas, en particular el "incorregible" delincuente
juvenil. Su importancia radica en la utilizacin de las ambivalencias del paciente y la
oportunidad de este tipo de enfoque permite al paciente a alcanzar con xito los objetivos
contradictorios, con la sensacin de que estos derivados del uso inesperado pero suficiente de
su propio comportamiento. Esta necesidad de satisfacer plenamente las demandas del
paciente, sin embargo se manifiestan, no debe ser minimizado.
7. El Non Sequitur Double Bind
Erickson usa incongruencias o ilgica como doble ata. Incongruencias y lo ilgico tienden a
unirse, inmovilizar o interrumpir conjuntos consciente de una persona por lo que la eleccin y el
comportamiento tienden a ser mediada en un nivel ms involuntario. Para el nio que no quiere
ir a la cama por primera vez podra emplear un aprieto tiempo:
Prefieres ir a dormir a las 8:00 o 8:15?
Por supuesto, el nio elige el menor de los dos males y se compromete a ir a la cama a las
8:15. Si hay alguna dificultad adicional, Erickson podra emplear un doble vnculo ilgico pero
convincente, tales como: "Quieres tomar un bao antes de ir a la cama, o prefiere poner el
pijama en el bao!" En tal no se unen sequitur doble hay una similitud en el contenido de las
opciones ofrecidas a pesar de que no existe una conexin lgica. Se podra obtener vrtigo
tratando de averiguar el sentido de una proposicin. A pesar de que es imposible de entender,

uno tiende a ir junto con l cuando se expresa de una manera segura y convincente.
8. En contraste con el doble vnculo teraputico y Schizogenic
La relacin entre el uso teraputico de Erickson del doble vnculo y los estudios de la misma
por Bateson et al. (1972) en la gnesis de la esquizofrenia ofrece un interesante estudio de las
similitudes y contrastes. Podemos enumerarlos lado a lado para la comparacin.
El Bateson Schizogenic Double Bind
La Erickson Theraputic Double Bind
1.
Dos o ms personas: El nio "vctima" es usualmente atrapado por la madre o una
combinacin de los padres y hermanos
Dos o ms personas: Por lo general, el paciente y el terapeuta estn cmodamente instalado
en una relacin positiva.
2.
La experiencia repetida de la misma se unen doble en vez de un evento traumtico simple.
Una o ms de las formas: el doble vnculo se ofrecen hasta encontrar uno que funcione.
3.
Una orden primario negativo: "No hagas tal-y-as o te castigar".
Una prescripcin positiva primaria: "Estoy de acuerdo que usted debe continuar haciendo tal y
tal".
4.
Una orden secundario en conflicto con la primera vez en una [meta] ms abstracto nivel, y
como la primera, ejecutada por castigos o seales que amenazan la supervivencia.
Una sugerencia secundario positivo en el nivel ms abstracto que facilita una interaccin
creativa entre el primario (consciente) y metacomunicacin (inconsciente).
5.
Una orden negativo terciario que prohbe la vctima escape del campo.
Una comprensin terciario positivo (rapport, transferencia) que se une al paciente a su tarea
teraputica, pero lo deja libre de irse si
elige.
6.
Por ltimo, el conjunto completo de los ingredientes ya no es necesario cuando la vctima ha
aprendido a percibir su universo en los patrones de doble vnculo.
El paciente sale de la terapia cuando su cambio de conducta le libera de transferencia y se une
al doble evocado.
Cabe sealar que en resumen que el doble vnculo schizogenic utiliza preceptos negativos que
se aplican a nivel de metanivel, o abstracto, que est fuera del control de la vctima y de la que
no hay escapatoria. Watzlawick, Beavin, y Jackson (1967) han puesto de manifiesto la
aplicacin teraputica de la doble une estrechamente el modelo de formulacin de Bateson en
el que el paciente est enlazado a un supuesto de cambio de comportamiento sin medios de
escape. Esta doble une son ciertamente difciles de formular, sin embargo. Doble de Erickson
se une, por el contrario, parece ser ms flexible en su formulacin en el nivel de mensaje
primario pero ms compleja en la utilizacin de muchos aspectos de la dinmica inconsciente
del paciente de forma simultnea en el nivel metacomunicativa. Doble teraputica de Erickson
se une siempre hincapi acuerdo positivo sobre el nivel de metacomunicacin, mientras que
las posibilidades que ofrece se puede negar que en el nivel primario mensaje si no es
apropiado. Erickson ha declarado: "Mientras yo poner al paciente en un doble sentido tambin,
de forma inconsciente, que yo nunca, nunca mantenerlos a ella. Saben que producir en
cualquier momento. Luego se los lleve a otro callejn sin salida en algn otro situacin para ver
si pueden darles un uso constructivo ya que cumple con sus necesidades de manera ms
adecuada ". Para Erickson, entonces, el doble vnculo es un dispositivo til que ofrece algunas
posibilidades para el paciente para el cambio constructivo. Si un doble vnculo no entra, va a
tratar otro y otro hasta que encuentra uno que lo haga.
9. El Inconsciente y metacomunicacin
A lo largo de esta discusin de las variedades de doble vnculo del lector habr notado la
facilidad con la que podemos usar los trminos "inconsciente" y "metacomunicacin" en el

mismo lugar. Estos trminos pueden ser, de hecho en el proceso de ser intercambiables. Esto
sugiere que podramos estar presenciando un cambio fundamental en nuestra visin del
mundo de la psicologa profunda por lo cual estamos desarrollando una nueva nomenclatura y
ms eficiente. Los filsofos nunca me ha gustado el trmino "inconsciente", fue el rechazo
acadmico y filosfico de este trmino que impidi la pronta aceptacin del psicoanlisis de
Freud. El uso del trmino "inconsciente" sigue dividiendo a los psiclogos acadmicos y
orientados experimentalmente de los mdicos, as como doctores en medicina fsica de la
psiquiatra. El trmino "metacomunicacin", sin embargo, se desarroll dentro de un marco
mathematicological, y como tal, se inscribe en la visin del mundo del cientfico de
investigacin, as como el clnico. Bien puede ser que estamos en el umbral de un nuevo
espritu de la poca en la que vamos a revisar los trminos de la psicologa profunda de hacer
para un mejor ajuste con las concepciones actuales de las matemticas, la ciberntica y la
teora de sistemas.
Ejercicios con doble liga
1. Construya su propia lista original de una variedad de dobles vnculos con una
metacomunicacin positivo para hacer lo siguiente:
una. estructurar una situacin de trance
b. estructurar cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos
c. ratificar trance
d. estructura teraputicas alternativas para una variedad de problemas clnicos (por ejemplo,
las fobias, compulsiones, depresin, ansiedad, problemas de hbito).
e. estructura de acciones correctivas en diversas situaciones de emergencia
f. estructura de aprendizaje, la imaginacin creativa y la resolucin de problemas g. estructuran
las relaciones entre el consciente y el inconsciente
h. idear situaciones experimentales para probar que de su doble original une son los ms
eficaces
2. Explora la dinmica de dobles vnculos con metacommunications negativos que generan las
siguientes:
una. situaciones competitivas
b. situaciones de explotacin (econmica, social, etc)
3. Qu situaciones experimentales puede disear para explorar la relacin entre el doble de
este tipo de catstrofes se une y sociolgicas como las guerras y las depresiones y problemas
psicolgicos tales como neurosis, psicosis y fobias?

ABIERTAS SUGERENCIAS
Erickson termina el comentario a esta sesin con un reconocimiento importante. Con
frecuencia se utiliza un enfoque de perdigones que ofrece las posibilidades del paciente
muchas de respuesta de una manera abierta, por lo que el propio inconsciente del paciente
puede seleccionar slo lo que la experiencia es el ms apropiado en ese momento "Qu
diferente es esto de los mtodos ms viejos autoritarios que. ! belabor al paciente con
comandos directos altamente especficas y sugerencias Al ofrecer sugerencias de tal manera,
que logra tres objetivos importantes: (l) No hay posibilidad de un paciente en su defecto en una
sugerencia ya que todas las respuestas se definen como admisibles los fenmenos hipnticos,
(2 habilidades) de los pacientes de respuesta (la "jerarqua de respuestas") se exploran para
aportar pistas sobre qu conductas estn disponibles para el logro de los objetivos
teraputicos, (3) ya que cualquier cosa que los pacientes no se define como una respuesta
hipntica adecuada, no pueden resistir o retirarse de la situacin. Hagan lo que hagan tiende a
impulsar an ms la situacin hipntica de sugerencias siguientes.
En su artculo de 1964 sobre su tcnica con pacientes resistentes, por ejemplo, Erickson logra
efectuar una disociacin entre lo consciente y lo inconsciente, mientras que la definicin de
prcticamente cualquier posible respuesta en el nivel consciente como un fenmeno hipntico
vlida. En parte, dice lo siguiente:
"Ahora, cuando usted entr en este cuarto puesto en ella sus dos mentes, es decir, la parte

delantera de su mente y la parte de atrs de tu mente." ("Mente consciente" e "inconsciente" se


puede utilizar, dependiendo del nivel educativo, y por lo tanto una segunda intimacin se da de
disociacin.): "Ahora, realmente no me importa si me escuchas con tu mente consciente
porque no entiendo su problema de todos modos, o no estara aqu, as que slo quiero hablar
con tu mente inconsciente porque es aqu y lo suficientemente cerca para orme lo que puede
que su mente consciente escuchar los ruidos de la calle o de los aviones por encima o teclear
el en la habitacin de al lado. O se puede pensar en los pensamientos que vienen a su mente
consciente, pensamientos, pensamientos aleatorios sistemticos porque lo nico que quiero
hacer es hablar con tu mente inconsciente y lo va a escuchar a m, ya que est al alcance del
odo, incluso si su mente consciente se aburre (aburrimiento lleva a la falta de inters,
distraccin, incluso el sueo) ".
En estas pocas frases el lector puede observar no slo cmo estas sugerencias reconocer y
definir prcticamente cualquier cosa que la mente consciente puede hacer como respuesta
hipntica vlido, pero tambin el uso simultneo de Erickson de obviedades, disociacin,
implicacin, dobles vnculos, y finalmente incluso una aproximacin a depotentiating conciencia
con el aburrimiento. Este enfoque abierto de forma simultnea utilizando muchos medios
posibles de efectuar trance y sugerencias es muy caracterstica del estilo de Erickson. Vamos a
estudiar muchos ejemplos de este enfoque abierto en cada una de las prximas sesiones.
Ejercicios con final abierto Sugerencias
1. Comienza la prctica de formular sugerencias de una manera abierta que reconoce y define
las respuestas posibles a medida aceptable. Esto es particularmente importante en la induccin
de trance, donde los temores tanto del terapeuta y del paciente de insuficiencia son ms
pronunciadas. Formular sugerencias induccin de una manera abierta permite a ambas partes
para relajarse. Una prima es colocada en la exploracin y en la convergencia de las
expectativas en el paciente y el terapeuta que facilita en gran medida la relacin y el progreso
teraputico. (Sacerdote, 1972).
2. En caso de duda acerca de que un paciente est en trance o lo que puede ser
experimentado, formular sugerencias de una manera abierta que admite cualquier tipo de
respuesta adecuada.
3. En caso de duda acerca de la disposicin del paciente a sufrir un fenmeno particular,
formular propuestas abiertas que admiten cualquier grado de que la respuesta adecuada. Ser
til para el terapeuta comienza a conocer y aprender a reconocer todas las posibles
grados o incrementos de la respuesta de todos los fenmenos hipnticos clsicos.
4. Aprender a formular sugerencias teraputicas de una manera abierta que no admite ninguna
posibilidad de fracaso.
SUGERENCIAS QUE CUBREN TODAS LAS POSIBILIDADES DE UNA CLASE DE
RESPUESTAS
En estrecha relacin con final abierto sugerencias, pero de sentido opuesto, son sugerencias
que han sido cuidadosamente formulado para cubrir todas las posibilidades de una clase de
respuestas. Si bien abiertas sugerencias aceptar cualquier respuesta como vlida, sugerencias
abarcan todas las posibilidades de una clase de respuestas suelen restringir el paciente a una
estrecha gama de posibilidades aceptables. La sugerencia de composicin abierta admite un
ensayo de cualquier posible respuesta que permite originalidad del paciente en manifestarse.
Sugerencias que cubren todas las posibilidades de una clase de respuestas restringir al
paciente a un intervalo relativamente estrecho de opciones dentro de la cual pueden responder.
Erickson (1952) ilustra este enfoque en su tcnica de levitacin de la mano de la induccin de
la siguiente manera:
Poco tiempo la mano derecha, o puede ser la mano izquierda, comenzar a levantar, o puede
presionar hacia abajo, o puede que no se mueve en absoluto, pero vamos a esperar a ver lo
que pasa. Tal vez el pulgar sern los primeros, ya que puede sentirse algo sucede en su dedo
meique, pero lo realmente importante no es si la mano se levanta o presiona hacia abajo o
simplemente se mantiene todava, sino que es su capacidad de sentir completamente cualquier
sentimiento puede desarrollar en la mano.
Si bien abiertas sugerencias son tiles para explorar los potenciales de un paciente de
respuesta, las sugerencias que cubren todas las posibilidades de una clase de respuestas son

ms tiles cuando se quiere canalizar las respuestas de un paciente en una direccin definida.
Para mover un objeto en la direccin de experimentar anestesia, por ejemplo, se podra
proceder con las sugerencias que abarcan todas las posibilidades de una clase de respuestas
o menos como sigue:
Ahora usted puede notar slo cuando el brazo se siente algo y cuando no lo es. Justo donde se
puede sentir un hormigueo o entumecimiento ser o no sentir nada en absoluto.
Cuando el paciente indica que hay reas en las que el brazo est adormecida o sin sensacin,
el terapeuta puede entonces proceder con preguntas exploratorias que permiten la anestesia
se extienda a la zona deseada. Para explorar la posibilidad de alteraciones en la percepcin
visual y las alucinaciones positivas o negativas se podra proceder o menos como sigue:
Y ahora ni en un momento cuando su inconsciente est listo puede haber una confusin o una
vacuidad en su campo visual. (Pausa) Y cmo va a desarrollar esa confusin? Habr una
niebla o sombras? Y cuando las sombras comienzan a organizarse en formas definidas?
(Pausa) Sus ojos estn abiertos o cerrados? (Pausa.) Ser interesante saber si ser nublada
o borrosa o nublada. O ser que las cosas sean inusualmente brillante, agudo y claro cuando
te abri los ojos? Habr una alteracin del color de fondo? Algn tipo de cosas son las
cosas extraordinariamente claras y otras que no se ve en absoluto? Usted puede preguntarse y
esperar cmodamente mientras que se desarrolla.
Esta serie de sugerencias admite casi cualquier posibilidad de una respuesta en la percepcin
visual alterada como una experiencia exitosa e interesante. Ayuda a paciente y terapeuta
explorar qu posibilidades de respuesta de la percepcin alterada estn a disposicin del
paciente en este momento y lugar.
Ejercicios en la cobertura de todas las posibilidades de una clase de respuestas
1. Planee cmo podra formular sugerencias que abarcan todas las posibilidades de una clase
de respuestas para canalizar la capacidad de respuesta del paciente a la experiencia de cada
uno de los clsicos
fenmenos hipnticos. (Erickson proporciona un ejemplo inusualmente clara con una distorsin
de este tiempo en el prximo captulo.)
2. Puede ser interesante para la prctica las sugerencias que abarcan todas las posibilidades
de una clase de respuestas comunes en situaciones cotidianas como comer, recreacin,
compras, etc. Sugerencias esbozan las posibilidades del qu, el dnde y el cundo de esas
actividades pueden aumentar la libertad de eleccin de su pareja.
Ideomotora SEALIZACIN
Sealizacin ideomotora puede ser la forma ms til hipntico descubierto en el ltimo medio
siglo. Erickson (1961) ha revisado la serie de descubrimientos que lo llev por el uso de la
escritura automtica para su desarrollo de la levitacin de la mano y la sealizacin finalmente
ideomotor durante los aos 1920 y 1930. Erickson (1964c) ha esbozado una introduccin
completa a la sealizacin ideomotoras para facilitar la induccin de trance, trance
profundizacin y comunicacin en trance con las siguientes palabras. Las cursivas son
colocados por Erickson para dejar claro al lector dnde sugerencias indirectas se estn
realizando. El lector debe ser capaz de reconocer donde consciente-inconsciente doble vnculo
se est formulando.
"Something todo el mundo sabe es que la gente se puede comunicar verbalmente [" hablar con
las palabras "si se justifica por el bajo nivel educativo o la inteligencia] o por lenguaje de seas.
El idioma ms comn signo, por supuesto, es cuando se asiente con la cabeza s o no.
Cualquiera puede hacer eso. Podemos indicar "ven" con el dedo ndice, o una onda 'adis' con
la mano. La seal de los dedos de una manera significa-S, ven aqu ', y agitando la mano
significa realmente: "No, no lo hacen quedarme. En otras palabras, se puede usar la cabeza, el
dedo o la mano para decir s o no. Todos lo hacemos. As que usted puede. Algunas veces,
cuando escuchamos a una persona que puede estar asintiendo o negando con la cabeza no lo
sepa, ya sea en acuerdo o desacuerdo. Sera tan fcil hacerlo con el dedo o la mano. Ahora
me gustara preguntarle a su mente inconsciente una pregunta que se puede contestar con un
simple s o no. Es una pregunta que slo tu mente inconsciente puede responder. Ni su mente
consciente ni mi mente consciente, ni, para el caso, incluso mi mente inconsciente sabe la
respuesta. Slo tu mente inconsciente sabe qu respuesta se puede comunicar, y se tiene que

pensar en un s o un no como respuesta . Podra ser por un movimiento de cabeza o una


sacudida de la cabeza, el levantamiento del dedo ndice, digamos, el dedo ndice derecho por
la respuesta afirmativa, el ndice izquierdo para un no, ya que suele ser el caso de la derecha
persona imparcial y viceversa para la persona zurda. O la mano derecha poda levantar o
levantar la mano izquierda podra. Pero slo tu mente inconsciente sabe cul es la respuesta
va a ser cuando le pregunto por que s o un no como respuesta. Y no incluso su mente
inconsciente sabe, cuando se hace la pregunta, si va a responder con un movimiento de la
cabeza, o un movimiento de los dedos, y tu mente inconsciente tendr que pensar en esa
pregunta y decidir, despus de haber formulado su propia respuesta, tal y como va a responder
". (Todo esta explicacin es esencialmente una serie de sugerencias para que la conducta
redactado ideomotor sensible est subordinada a un hecho inevitable, a saber, que el tema
"tendr que pensar" y "decidir" sin que exista una solicitud real para las respuestas
ideomotoras . Esto implica slo est ah, y las consecuencias son difciles de resistir.)
Creemos que para tal ideomotor sealizacin sea verdaderamente autnomo e inconsciente, el
paciente debe estar en trance o distrada de un modo u otro por lo que no tendr la oportunidad
de observar sus propios movimientos. Debido a esto Erickson frecuentemente prefiere mirar
para la cabeza asintiendo o negando automtico donde los pacientes son menos propensos a
observarse a s mismo. Es sorprendente con qu frecuencia los pacientes se asienten o niegan
con la cabeza contradecir sus propias declaraciones verbales, incluso sin ninguna instruccin
formal acerca de la sealizacin ideomotoras. Con frecuencia es una cabeza muy lento y leve
pero persistente asintiendo o negando que distingue a los movimientos como provenientes de
un nivel inconsciente. Estos movimientos lentos y abreviados deben distinguirse de los
movimientos de cabeza ms grandes y ms rpidos que estn ms conscientemente utilizados
como una forma de enfatizar lo que se dice verbalmente.
Nosotros preferimos utilizar un paciente propios medios naturales de ideomotor de sealizacin
siempre que sea posible. Lo que los movimientos naturales y automtica un paciente hace en
el lenguaje corriente se puede estudiar por su valor metacomunicativa. Adems de la cabeza
ms evidente y movimientos de las manos, los ojos parpadeando (lento o rpido),
desplazamiento del cuerpo, los movimientos de las piernas, la posicin del brazo (por ejemplo,
pasaron unos a otros como una "defensa"), humectantes de labios, tragar, seales faciales
tales como fruncir el ceo y las tensiones alrededor de la boca y la mandbula puede ser
estudiado por sus comentarios sobre lo que es
se dice verbalmente.
Desde la introduccin de Erickson de sealizacin ideomotor otros investigadores (Cron Le,
1954; Cron Cheek y Le, 1968) han explorado su utilidad para facilitar una variedad de
fenmenos hipnticos. Un aspecto ms importante del trabajo hipntico sonido es saber dnde
est el sujeto est en todo momento. Muchos temas son reacios a hablar en trance, y cuando
lo hacen sus patrones habituales de las asociaciones de vigilia y el comportamiento puede ser
despertado, lo que tiende a suprimir los aspectos autnomos de la experiencia del trance.
Sealizacin ideomotora parece ser un sistema de respuesta que puede funcionar de manera
ms autnoma que el habla. Como tal, la sealizacin ideomotor es una forma ms
conveniente de comunicarse durante el trance. Los sujetos comentan que es ms fcil mover
un dedo o la mano o moviendo la cabeza en trance de hablar. Se tiende a ratificar la realidad
de su trance como un estado alterado cuando se dan cuenta de sus seales ideomotoras son
autnomos: se experimentan como algo que ocurre de forma espontnea, sin hacer ningn
esfuerzo consciente para moverse.
En la prctica hay muchas relaciones posibles entre la conciencia, la voluntad y las seales
ideomotoras. Inicialmente, muchos temas se dan cuenta que "saber" o puede "sentir" lo que el
movimiento se llevar a cabo antes de que suceda. Debido a esto, no est seguro de si el
movimiento ideomotor era verdaderamente autnomo o si realmente ayud. Con la
profundizacin de la experiencia de trance que hay menos conciencia de los movimientos, y
que sean aceptados como ms verdaderamente autnomo. En otros temas, tal vez aquellos
que ya estn experimentando trance sin darse cuenta (el "trance comn de cada da" la
atencin uno en el que se fija y se centr de modo que la realidad circundante se ignora, por
ejemplo, cuando uno est absorto en escuchar a un orador interesante, viendo una pelcula,

leer un libro), los movimientos ideomotoras vienen totalmente autnoma como una sorpresa.
Estos temas estn fascinados con ellos y se preguntan qu respuestas se le dar. El
movimiento ideomotor obviamente est antes que ellos "saben" lo que la respuesta va a ser.
Otros temas tienden a experimentar respuestas ideosensory antes del movimiento ideomotor
real. Ellos "sienten" una picazn, espinoso, calor, o alguna otra sensacin en el dedo antes de
que se mueve.
Una visin acrtica de sealizacin ideomotor tiene movimientos como la "respuesta real del
inconsciente". Este es particularmente el caso cuando los pacientes dicen una cosa
verbalmente, pero se contradicen con las seales ideomotoras. Aunque hay mucha experiencia
clnica que sugiera que estas contradicciones son pistas importantes acerca de los conflictos
que el paciente puede no ser consciente, no hay hasta la fecha ningn estudio experimental
controlado que confirma esta opinin. Debido a esto, es mejor en esta etapa de nuestro
entendimiento para ver las seales ideomotoras simplemente como otro sistema de respuesta
que debe ser estudiado y comprobado, al igual que cualquier otra forma verbal o no verbal de
la comunicacin debe ser. Ideomotora seales son particularmente interesantes en el trabajo
de trance, ya que son un sistema de comunicacin que es compatible con los aspectos
autnomos de la experiencia del trance.
Ejercicios con la sealizacin ideomotora
1. Estudiar los aspectos histricos de ideomotor de sealizacin en forma de leer el
pensamiento de los experimentos del siglo 19 (Drayton, 1899), los fenmenos medimnicos,
tales como torneado mesa y el tablero Ouiji (Bramwell, 1921), el pndulo de Chevreul
(Weitzenhoffer, 1957), etc Gran parte de la oculta llamada y fenmenos psi puede entenderse
como movimientos musculares involuntarios y respuestas ideomotoras y ideosensory que
estn inconscientemente enviados y recibidos.
2. Estudiar todas las variedades de movimientos musculares involuntarios aparentemente
como formas de sealizacin ideomotoras en la vida cotidiana. Observe cmo la gente
inconscientemente cabecear o sacudir la cabeza y mover los labios, las manos y los dedos
cuando participan en el dilogo interno. Aprenda a leer las caras, aprender a reconocer los
movimientos faciales minutos que indican los cambios de humor y sentimiento. Estudio de la
postura corporal y los movimientos como formas no verbales de comunicacin (Birdwhistell,
1952, 1971; Scheflen, 1974).
3. Planee cmo se puede introducir la sealizacin ideomotor como una forma natural de
comunicacin autnomo durante el trance de manera que puedan caber la individualidad de
cada paciente.
4. Aprender a formular sugerencias a fin de que el paciente va a dar seales ideomotoras
cuando una respuesta interna (experimentar calor, la anestesia, alucinaciones, etc) ha sido
experimentado. Seales ideomotora se puede combinar con la directiva implcita (vase el
captulo 5) para establecer un sistema de comunicacin que en gran medida puede facilitar la
formacin de trance y la experiencia de todos los fenmenos hipnticos clsicos.
5. Planificar y llevar a cabo cuidadosamente controlada situaciones clnicas y experimentales
para evaluar la confiabilidad y validez de ideomotor y sealizacin ideosensory.

TRES
El apretn de manos de induccin
Erickson contina sus enfoques indirectos en esta sesin con la adicin de su induccin
apretn de manos no verbal. Un problema importante en ayudar a la Dra. S aprender a
experimentar trance es aflojar la orientacin de la realidad altamente intelectualizado y
rgidamente estructurado que ha construido en sus muchos aos de educacin formal. Las
tcnicas no verbales (Erickson, 1964a) son particularmente adecuados para esta tarea, ya que
distraen y promover la confusin que Erickson reconoce ahora como un proceso bsico en sus
acercamientos a la induccin.
Dr. S inmediatamente experimenta catalepsia, el fenmeno de nebulizacin, la conciencia que
limita la comodidad que se encuentran entre los indicadores clsicos de trance. Al final de esta

sesin se est revisando y posiblemente recuperar recuerdos olvidados, sorprendentemente,


ella tambin comienza a experimentar una anestesia espontnea que no fue sugerido. Erickson
le gusta sealar que es en la experiencia espontnea de tales fenmenos clsicos (junto con
otros psicofisiolgicos indicadores tales como el pulso disminuido, y la respiracin) que puede
ser tomado como el criterio ms vlidos para la realidad de trance como un estado alterado .
En esta sesin se pusieron de manifiesto dos enfoques indirectos potentes que no se haban
identificado anteriormente: sugerencias y propuestas condicionales compuestas. Erickson
haba estado utilizando todo el tiempo, por supuesto, pero esta es la primera vez que los
Rossies han notado. Tambin se dio cuenta por primera vez que era su dependencia de rutina
sobre la ratificacin de los fenmenos de trance como un medio indirecto de reforzar
sugerencias. Erickson uso del trmino "ratificacin" es similar pero no idntica a la del trmino
"refuerzo" en la teora psicolgica. Ratificacin se refiere especficamente a sistema de
creencias del paciente. Ratificar algo significa para confirmar (reforzar?) De que algo ha
ocurrido. En concreto, en el trabajo hipntico Erickson usa la palabra "ratificar" en relacin con
el fenmeno hipntico que quiere que los pacientes experimenten y creen que estn
experimentando. Ratificar el trance es ayudar a los pacientes a comprender y creer lo hicieron
trance experiencia. Ratificar la regresin significa que los pacientes que ms tarde se reconoce
que, efectivamente, experimentan una regresin.
Confusin en la dinmica de la induccin Trance
E: Ahora, en silencio, mentalmente, contar hacia atrs desde 20 a 1.
Usted puede comenzar el conteo, ahora.
[Erickson da la mano con S pero persiste antes de soltar su mano. Poco a poco, y con
aparente vacilacin, alternativamente aplica y libera la presin con los dedos sobre las
diferentes partes de la mano. S no es ni siquiera seguro de que cuando l finalmente se
desconecta la mano. Su mano se deja en una posicin catalptico en el aire. Durante este
apretn de manos Erickson mira hacia su rostro, pero se centra en la pared detrs de ella. Ella
mira a la cara y al parecer trata de captar su mirada y observar si en realidad est mirando. Ella
parece un poco desconcertado por su mirada lejana.]
E: Su sensacin de desconcierto es una mezcla de su contacto con la realidad imperfecta. Es
su conciencia intelectual de que algo ha ocurrido y su perplejidad sobre lo que ha sucedido.
Ella no es realmente cmoda con ello, ella est tratando de resolver y tiene dificultades para
resolverlo. Que es la reaccin de un sujeto de sofisticado.
R: Esa es la reaccin de un sujeto intelectualmente sofisticado para la induccin de trance?
E: S. Esto es una reaccin muy comn.
La confusin en la induccin de trance
E: Crees que ests despierto? [Dicho sin alterar su mirada lejana ms all de ella.]
R: Ahora os hago esta pregunta que es tan caracterstico de ti, "Crees que ests despierto?"
Por qu?
E: Quiere decir: "Hay una buena posibilidad de que usted est dormido y no lo saben."
R: Esa es la implicacin. E: Se suscita serias dudas en ellos, y lo hace muy incierto. Si un
extrao se le acerca y le dice: "Me conoces?" te hace preguntas y busca a travs de esta
memoria y que.
R: Por lo que pone a la persona en la perplejidad.
E: S, perplejidad, y se hace hincapi en el trance condicional. Le da cuerpo al trance.
R: Ya veo. Comienza a reforzar el trance, que la sensacin de desconcierto indicado ya estaba
comenzando. El apretn de manos de induccin en el que no est segura de cuando se quita
la mano, entonces, comienza un proceso de confusin sobre lo que es real y no real. La
dinmica de esta induccin es esencialmente un tipo de tcnica de confusin.
E: S, es una tcnica de confusin. En todas mis tcnicas, casi todos, hay una confusin. Es
una confusin dentro de ellos.
Contextos inconscientes como Metacommunications
S: Yo nunca s [risas]
R: Esta respuesta inmediata reafirma y ratifica el trance principio.
E: Cuando ella dice, "Nunca", ella sin darse cuenta que concede a todos los dems contextos
con usted. Slo que ella no sabe que lo est haciendo. Cuando usted "no lo s", usted est

admitiendo que usted quiere saber y que est dispuesto a dejar que la otra persona que usted
indique.
R: Creo que este es un punto muy importante que estn haciendo. Cuando ella dice: "Yo nunca
realmente saber" [le], puede parecer una declaracin casual simple, pero creo que es una
declaracin exacta de su relacin con usted, aunque ella misma no se da cuenta de la
importancia de su declaracin. En realidad ella est haciendo una metacomunicacin, ella se
comunica acerca de su comunicacin con usted. La mayora de metacommunications se hacen
inconscientemente (Bateson, 1972).
Fenmeno de nebulizacin
Soy. Supongo - Estoy un poco empaado. (Pausa)
E: La nebulizacin es un oscurecimiento de la realidad.
Pregunta Double Bind Dando a entender Altered State
E: De verdad crees que ests despierto?
E: Mi haciendo la pregunta tambin implica: usted es diferente, usted est en un estado
diferente. Pero ella no sabe que yo estoy dando a entender eso.
R: La duda que tiene en su voz cuando le haga esta pregunta se convierte en en un callejn sin
salida: si la respuesta es "s", est reconociendo solamente que ella pensaba que estaba
despierto, pero ahora deben reconsiderar, a la luz de su duda, y si ella respuestas "no", admite
ella no estaba despierto. Usted est de nuevo en su catapultando su trance sin saber por qu.
Son estas maniobras no observados por su parte, que son tan eficaces en la induccin de
trance y facilitar la aceptacin de sugerencias. Son eficaces porque contextos estructurales
(metacommunications) e iniciar asociaciones con objeto de eludir los conjuntos de los
pacientes conscientes y todos sus objeciones habituales, sesgos y limitaciones.
Estructuracin autosugestiones
S: No. [risas] Estoy muy cmodo.
(Pausa)
[Erickson sigue mirando hacia ella, pero se centra ms all.}
S: Usted est mirando [risas].
E: Su declaracin acerca de la comodidad es una forma de tranquilizar a s misma, tiene que
ser alterada de alguna manera a tener una razn para hablar de su comodidad. Tambin
implica que se va a quedar en ese estado y intensificarla. Eso es lo que estn diciendo a evitar
el tema, pero conseguir que el sujeto se dice.
R: "Me siento cmodo y me voy a quedar aqu y se vuelven ms y ms cmodo", lo que
significa ir ms y ms en trance. Es caracterstico de su enfoque que la estructura de las
circunstancias por lo que el paciente hace que las auto-sugestiones apropiadas en lugar de
usted hacer una sugerencia directa y arriesgando la posibilidad concomitante de que el
paciente lo rechace. Es mucho ms eficaz si se puede estructurar sus procesos asociativos sin
la conciencia de que lo ests haciendo.
E: Eso es correcto. No hay necesidad de decir: "usted va a ms y ms profundo."
Comfort tan caracterstico del Trance
R: Ahora, as como catalepsia, o "dejado de la visin", es una caracterstica de trance, dira
usted que la comodidad es una caracterstica del trance?
E: S, porque usted dijo que usted se sienta cmodo, se le va a hacer que incluso la incmoda
silla cmoda. Para ello se requiere la actividad cooperativa de su parte.
R: Por lo tanto podemos decir que la comodidad y el deseo de sentirse cmodo son
caractersticos de trance.
E: S. Dado que es muy incmodo para perder la realidad, usted tiene que reemplazar esa
realidad con otra.
R: Esa otra realidad es "comodidad".
E: Eso es correcto.
R: Ella tambin se re de ese punto.
E: La risa es una reaccin defensiva, y usted no tiene que defenderse a menos que exista una
amenaza.
R: Cul es la prdida del "exterior" la realidad.
Experimentar un conocimiento limitado

Me siento un poco raro ya que mi msculo del ojo izquierdo tipo de guios cerrado.
E: Aqu slo es capaz de reunir el conocimiento suficiente sobre un ojo.
R: Ella no es consciente del hecho de que su conciencia se limita verdaderamente a su ojo
izquierdo en este punto es de slo esos comentarios aparentemente inocuos que se realizan
inferencias importantes sobre la conciencia del paciente.
Estructuracin Esperanza para facilitar Respuesta Hypnotic
E: [Para el Dr. Rossi, pero sin alterar la mirada lejana pasado S.] Note la espera silenciosa,
la esperanza de vida en ella. Por lo que el paciente sabe que no estn presionando, usted est
esperando. Usted est dejando al paciente a descubrir cmo se puede entrar en el trance.
E: No se puede esperar algo sin saber lo que va a pasar.
R: La espera tiene la implicacin trance oculto que va a suceder. Es slo una consecuencia,
pero en realidad el comportamiento de las estructuras sin que el paciente sea consciente de
ello. Se han estructurado una esperanza en la que puede iniciar su attentativeness en una
respuesta a los cambios mnimos en s misma que pueden ser los primeros signos de una
nueva experiencia hipntica.
Indicadores Trance en el comportamiento Casual
[Asunto juega distradamente con su vestido y toca el dorso de una mano con la otra.]
Te das cuenta de cmo de vez en cuando ella se siente o se arrastra fuera del trance desarrollo
mirando por encima de ti?
E: Ella juega con su vestido, pero incluso eso no es lo suficientemente real como ahora, as
que ella va a tocar su mano.
R: Esta conmovedora de s misma es un esfuerzo para restablecer estereotipada de la realidad
que est siendo rpidamente disociado. En realidad, es una indicacin de ensimismamiento y
una conciencia limitada de cualquier cosa fuera de s misma. Esto, por supuesto, es una
manera de definir la experiencia del trance.
Alucinacin Formacin
Ahora, el siguiente paso para que ella haga
es en realidad el desarrollo de una alucinacin
de, digamos, un paisaje especfico.
Uno que no ha visto antes.
Sin embargo, un paisaje que le gustara.
(Pausa)
Ahora, quin sabe lo que podra poner en un paisaje?
Los pjaros, rboles, arbustos, rocas.
R: Por qu la observacin acerca de un paisaje que no ha visto antes?
E: Yo vea que ella estaba buscando a travs de su memoria, pero tenerla hacer algo que me
gustara para hacerla volver en s misma an ms. Al nombrar a los aspectos especficos de
los pjaros y los rboles que centrar su atencin ms de cerca y por poco ms. Puedo dirigir su
atencin sin decir exactamente cmo.
R: He tenido dificultad en mi trabajo que comienza con la hipnosis en saber exactamente
dnde est el paciente. Eso es porque no he aprendido a poner en algn lugar definido como
t. Esto es lo que quiso decir cuando mencion que usted tiene un paciente con firmeza a su
tarea.
En relacin consciente e inconsciente
Es muy importante para ella para desarrollar una alucinacin especfica
y para retener
y ser capaz de describirlo.
(Pausa)
E: Es muy importante que se haga algo concreto aqu. Es importante que se haga algo, algo
"especfico". Y por amor de Dios, qu es?
R: Oh, ya veo que est preparando para su trabajo ahora. Ella piensa: "Tengo un trabajo
importante que hacer. Est bien, pero qu es?"
E: Eso es correcto. Hacerla cada vez ms interesado en el trabajo que ahora va a hacer.
R: Hay aqu una paradoja? En la induccin el propsito era disociar su mente consciente para
que no interfiera, sin embargo, aqu lo est instruyendo. Est centrado el consciente lo

inconsciente?
E: No, la mente consciente es dar plena cooperacin con el inconsciente. Lo ests alimentando
al inconsciente.
R: Se ha recogido toda su conciencia y estn dando su energa a lo inconsciente?
E: S.
(Erickson describe ahora uno de sus casos actuales, donde la mente consciente del paciente
no est listo para manejar ciertas ideas que se estn formulando en el inconsciente. El
paciente est produciendo dibujos simblicos y escritos que su mente consciente todava no
pueden entender.)
Trance Aprendizaje por la Asociacin
[Aqu Erickson da una detallada historia de 20 minutos caso de un ex paciente que pint un
paisaje que vio en trance hipntico y la relevancia de este paisaje por su dinmica personal.
Parece estar hablando con R. El paciente permanece sentado en silencio, al parecer, va ms
profundo en trance.]
Lo que sucede en la creacin de una alucinacin relacionado con el pasado?
Una escena de S como una nia
disfrutar de algo que hace mucho tiempo olvidado.
(Pausa)
Y me gustara que la escena de venir a la existencia,
ser reales.
Y quiero S para comenzar la escena,
sintiendo, sintiendo, pensando
como aquella situacin fue hace aos.
Y no habr memoria
de los aos transcurridos desde entonces.
As que S puede ser una nia
felices jugando
algo largamente olvidado.
Y ahora usted puede regresar
y entrar en eso.
(Pausa)
En este momento S de nios jugando en realidad fuera de la oficina en el patio trasero de
Erickson para que dentro poda or sus risas y el bullicio tenue de sus voces].
R: Usted da estas historias de casos, mientras que el paciente est en un trance para que
puedan aprender por asociacin, aprenden a identificar indirectamente con la historia clnica, y
tienden a hacer cosas similares.
E: S. Tena un poco de regresin de edad hay en el cual ella tena algunas fantasas de su
infancia y parte de los deseos de su vida adulta y algunas de sus realidades.
Terapista de Voz en la experiencia interna del paciente
En mi voz se puede or
el susurro del viento,
el susurro de las hojas.
(Pausa)
Y entonces mi voz se convierte en la de algn vecino,
adulto amigo, un pariente, un conocido.
R: Aqu fusionar su voz con su experiencia interior.
E: Eso es correcto. Cmo unir su voz a la experiencia interna de un paciente? Utiliza palabras
que la vida ordinaria le ha enseado: ". El viento susurrando" Todos hemos tenido experiencias
susurrando.
R: Para que te pone en contacto con asociativa susurro algo y se cierran.
E: Y cerca:
E: No te estoy pidiendo que haga algo que no quiere. Puede ser un amigo, un pariente, alguien
conocido.
La recuperacin de recuerdos olvidados: distorsin del tiempo
Va a su debido decir algo

Long olvidado
Ahora recordaba.
(Pausa)
Un recuerdo muy feliz.
Y luego el prximo ao se recordar,
y al ao siguiente,
y al ao siguiente,
y el tiempo est pasando rpidamente
E: Cundo es "a su debido tiempo"?
R: Podra ser en cualquier momento.
E: Eso es correcto.
R: Usted est tratando de levantar una amnesia especfica aqu? Usted est haciendo un
esfuerzo para que su recuperacin de recuerdos olvidados?
E: S.
R: Con esa ltima frase va a agregar la posibilidad de distorsin del tiempo?
E: S.
Ratificando regresin de edad
y est creciendo
(Pausa)
convirtindose en una nia grande.
E: Esto ratifica la regresin porque ella slo puede ser grande ahora si era poco antes.
R: Aunque fuera slo por una fraccin de segundo, un mero destello de un recuerdo temprano,
ella ahora que lo ratifique, no importa lo mucho o lo poco que haba.
Enfoque y acompaa al paciente: Palabras con significado general y especfico
Y algn da te encontrars con un extrao
y usted ser capaz de decirle al respecto.
Y cuando conoces a ese desconocido,
le diris
acerca de la belleza del paisaje.
E: Cada mujer tiene un pasado en el que ella quera conocer a un extrao.
R: Usted est recogiendo una motivacin especfica all.
E: Pero usted no lo ha definido, todava dejarla hacer su propia definicin de la misma.
R: Usted est tocando en un canal muy ntimo de su mente, no slo una realidad banal o
general. Se trata de una realidad general que saber que cada mujer ha tenido, y sin embargo,
cada mujer tiene una experiencia especfica con un desconocido. Ests a salvo en sugerir una
categora general, un desconocido, pero va a provocar una memoria especfica en cada mujer.
E: No es un problema general para el terapeuta principio aqu. Usted comienza pacientes en un
tren de la asociacin, pero la deriva a lo largo de sus propias corrientes de pensamiento y con
frecuencia dejan el terapeuta varado lejos. A continuacin, el paciente se pone furioso porque
el terapeuta trata de irrumpir en el camino equivocado. l no ha utilizado palabras que le
permiten acompaar al paciente. Para ello, utilizamos palabras que tienen tanto de carcter
general y un significado personal muy especfico. Toda mujer quiere conocer a un extrao en
su niez, la adolescencia, la edad adulta temprana. Ese desconocido que eventualmente se
convertira en alguien muy concreto, su amante, su marido.
R: Estas palabras tanto con un significado general y especfico significado personal le permiten
enfocar y acompaar a los pacientes en asociaciones muy personales a pesar de que usted no
puede saber exactamente lo que estn experimentando.
Ratificando regresin de edad
Y ahora vienen en la progresin a travs de los aos hasta llegar a octubre de 1972.
E: Usted est pidiendo al paciente a pasar de tiempo A a B y C. Esto ratifica que los aos de
la A a la C eran reales. As que en cierto modo se le ratifique la regresin.
Sugerencia Contingente
Y cuando ests all cuando llegas a la fecha correcta
(Pausa)
te despertar

con la memoria llena.


R: Cuando usted hace despertar del trance contingente al llegar a la fecha actual, se le vuelve
a ratificar que ella debe haber sido en el pasado para avanzar hasta el presente para despertar.
En general se trata de asociar sus sugerencias con cualquier comportamiento inevitable que
est a punto de ocurrir. Uno de los ejemplos favoritos es: "No entre en trance (comportamiento
sugerido) hasta que te sientas completamente hacia abajo en esa silla" (inevitable cuando el
paciente se acerca a la silla). Toda madre ha dicho "Cierra la puerta (comportamiento
sugerido) a la salida" (inevitable cuando Johnny se acerca a la puerta).
La disociacin de enlace doble para Amnesia
Te dars cuenta de
Se emple la hipnosis,
no recordars entrar en un trance.
No es necesario recordar entrar en un trance.
(Pausa)
R: Esto parece ser un simple disociacin doble vnculo para facilitar una amnesia. Usted
disociar el recuerdo de entrar en trance de su contexto normal de "Te dars cuenta de la
hipnosis se utiliz". A continuacin, reforzar la disociacin con la observacin: "No es necesario
recordar entrar en trance".
Sugerencia para Amnesia post-hipntica
S: Um. [Se reorienta a su cuerpo al estirar un poco, tocando su cara, etc]
E: Cree que usted puede entrar en un trance de esta maana?
S: Humm?
E: Cree usted que se puede entrar en un trance de esta maana?
S: Uh, s, creo que lo hice. No creo que otra vez no?
E: Humm?
S: S, supongo que podra.
R: Cuando ella le pregunta: "Si creo que puedo volver?" esto significa que se da cuenta de
que ella estaba en un trance. Por lo tanto, su sugerencia post-hipntica que olvidar que la
hipnosis fue empleado slo ha fallado.
E: Excepto que en realidad no fallar. - Ella es simplemente "darse cuenta" del trance. Usted
puede darse cuenta de que haba un ayer, pero no exactamente lo que hiciste ayer.
R: La amnesia puede estar presente por muchas cosas que hizo ayer a pesar de que te das
cuenta de que haba un ayer. As que la categora general de la experiencia de trance se
recuerda, pero no necesariamente los contenidos especficos. Ella est siguiendo su
sugerencia muy literalmente cuando dijo en la ltima seccin, que ella poda "darse cuenta de
la hipnosis fue empleado ... no recuerdo entrar en trance". Hay una diferencia sutil pero muy
real entre la "realidad" y "recordar". No te molestes en probar la amnesia en este
punto porque ella todava est tan cerca del trance que poda construir puentes asociativos a la
misma y por lo tanto destruir la posibilidad de cumplir su sugerencia para amnesia.
E: Eso es correcto.
Preguntas para localizar problemas
E: Qu recuerdos vienen a la mente?
S: Estar en Maine, junto al mar, mirando a las estrellas de mar y las cosas.
E: En Maine?
S: S, y mi to, un pescador de langosta, me dijo que me levantara a las 5 de la maana
siguiente para ir a la playa con l.
E: Bueno, y ahora qu te ha pasado esta maana?
S: Creo que volvi a la escena cuando tena 12 aos de edad.
E: Cmo es eso de que regres?
S: Creo que me lo recordaba.
E: Qu altura tena?
S: cinco-uno o dos-cinco.
E: Por qu dijiste que era tu to?
S: Oh, l no hablaba mucho. Lo hice despertar a la maana siguiente y nos fuimos con l.
E: Est usted despierto todava?

R: Por qu ests haciendo todas estas preguntas especficas aqu?


E: Usted hace preguntas especficas en la terapia cuando no sabes donde el problema del
paciente es. Estoy explorando estoy abriendo muchos aspectos diferentes.
R: Ya veo. Tal vez hubo un problema emocional asociado a esta memoria.
E: S. Si hay un problema en este caso, algunas de estas preguntas pueden darle una
oportunidad de hablar de ello. Pero aqu slo les trata como a preguntas sencillas.
Amnesia por distraccin
S: [Risas] Yo creo que s, s. E: Cmo entrar en un trance de esta maana? S: Bueno, me
tom la mano o algo as. E: Cul es la "o algo"?
S: Bueno, nunca sabes lo que ests haciendo. S, me tom la mano y me mir.
E: Es esa la mejor descripcin que puedo dar?
E: Al hacer estas preguntas le estoy facilitando tambin amnesia.
R: Cmo? Te refieres a preguntarle cmo entr en trance es una distraccin o un detalle sin
importancia que va a ayudarla a olvidar lo que sucedi realmente en trance?
E: S. Es una distraccin. Cuando ella es tan vaga como para decir "o algo as", indica su
memoria se est contratando.
R: Cuando ella dice: "Nunca sabes lo que ests haciendo", es admitir el xito de su enfoque de
la confusin y la forma en que limita su conocimiento consciente.
Fenmeno de nebulizacin
S: S, creo que s. No estoy familiarizado con eso. Yo estaba mirando a ti, pero tienes
avergonzado mirando as que busqu en la parte superior de tu cabello. Entonces empez a
empaarse.
E: Explique que se empaen.
S: Bueno, es como que se pone de niebla. Est nublado o con niebla, no del todo en foco.
Como si fuera distante, como por el ocano se vuelve nebuloso. Usted no puede concentrarse
en un punto
ms tiempo ------ Que podra haber trado esa escena porque eso se ve
como la niebla del ocano .... Se distorsionada por un minuto. Como usted puede ver en ese
vaso.
[S seala de nuevo la pieza de cristal cortado irregularmente en el escritorio de Erickson que
se utiliza con frecuencia un punto de fijacin para inducir la hipnosis.]
Las cosas se distorsionan y alargado.
E: Qu hora es?
S: Por desgracia, yo slo miraba. Es 10 de 11, pero pareca ms largo.
R: Este informe de nebulizacin fue un signo clsico de la hipnosis en la literatura antigua y me
he enterado recientemente de que los gitanos caractersticamente ver la niebla o las nubes en
sus bolas de cristal justo antes de las visiones. Usted lo ha descrito como una caracterstica de
los sujetos fondo blanco aparentemente experimentan cuando se han "dejado de visin" en
trance profundo (Erickson, 1967). Cul es el significado de tal empaamiento?
E: La niebla viene cuando uno se aleja de la realidad externa. Es una forma de ocluir la
realidad. Hace que te sientas completamente solo como te sientes solo cuando usted camina
hacia fuera en un da de niebla.
Double Bind pregunta para iniciar la induccin al trance indirecta
E: Crees que ests despierto todava?
S: Bueno, me siento un poco distante, pero me siento despierto, bsicamente, yo pienso, yo no
lo s. S, lo soy.
R: Ella ha estado despierto y ahora empieza a sembrar dudas sobre su estado de vigilia con
esta pregunta callejn sin salida.
E: Eso es correcto.
R: El "distante" sensacin de que inmediatamente se describe es, por supuesto, la primera
indicacin de que otro trance est comenzando.
E: Al entrar en trance es como "ida" porque usted va lejos de la realidad externa.
Mano de induccin Levitacin: Disociacin por implicacin
E: Ahora dirige tu atencin a tu mano derecha.
(Pausa)

La mano derecha puede tener una tendencia a moverse hacia arriba.


(Pausa)
Comienza a temblar y moverse hacia arriba
hacia su cara.
[Brazo de S empieza a levitar a su cara.]
(Pausa)
Cuando su mano toca su cara, usted puede tomar una respiracin profunda,
y profundizar el sueo,
y no poder bajar la mano.
E: Ya ves. ella est mirando a un lado. Dnde est el resto de ella?
R: La implicacin es que ha perdido el resto de su cuerpo. As que este es efectuar una
disociacin, y una disociacin es una caracterstica de trance. As que tan pronto como esto
comienza a suceder, tienes un trance.
E: Pero usted no est laboriosamente diciendo: "Dejen de ver el resto de tu cuerpo."
R: Lo que slo provocara la respuesta tpica: "Yo no puedo". Usted da sugerencias para la
disociacin por implicacin.
Sugerencias Cubriendo todas las posibilidades de una clase de respuestas: Utilizando
experiencias subjetivas
Su brazo se siente del todo cmodo,
a gusto,
o puede perder todo sentimiento,
o puede desarrollarse un sentimiento de madera,
un sentimiento de no ser su brazo.
Me gustara que usted interesado en descubrir su forma de manejar ese brazo. [Pausa como
parte de S levita a su cara.]
R: Aqu darle muchas opciones posibles sobre lo que su experiencia subjetiva puede ser como
ella sostiene su mano por la cara. Esto le permite utilizar cualquier medio subjetivo que tiene
que implementar su sugerencia. Se facilitar una sugerencia directa, ya que "no podr bajar la
mano", al cubrir (o aparentar cubrir) todas las posibilidades de la experiencia subjetiva que la
apoyen. Para sustituir una pieza interesante de la auto-exploracin de lo que podra ser una
tarea aburrida y tediosa.
Catalepsia: Implicacin y Sugerencia indirecto para la Exploracin de los potenciales humanos
Por supuesto
algo ha pasado en la mano izquierda,
y que permanecer,
y cuando te despiertes
usted habr perdido
todo el control de su brazo derecho,
(Pausa)
Y yo quiero que seas curioso
acerca de que la disociacin de su brazo derecho. la naturaleza y el carcter de la mismaporque todo el mundo se ocupa de la situacin un poco diferente.
(Pausa)
Su brazo se quedar inmvil.
R: Not algo que sucede a su mano izquierda, o fue una sugerencia indirecta?
E: Estoy realmente le deca: "Que algo le ocurriera a su mano izquierda." La implicacin es que
va a imitar la mano derecha. La implicacin es tambin presente que no sabe lo que le ha
pasado a su mano izquierda.
R: Esta forma indirecta de dar sugerencias trance se profundiza.
E: Siempre profundiza trance. S me ofrece la discapacidad intelectual del deseo de mantener
su conocimiento disponibles para su uso con sus propios pacientes.
R: Eso es una desventaja, ya que preferira no tener su conciencia tan activo. Usted prefiere
ver cmo sus diferencias individuales se manifiestan de manera espontnea.
E: Ella tiene que saber sus diferencias y no las puede disputarlo.

R: Esto es fascinante! Utilice implicacin como una forma indirecta de sugerencia para
establecer el comportamiento en movimiento que le ayudar a explorar sus propias diferencias
individuales para hacer frente a la situacin. No has realmente manipular y controlar a ella. Ms
bien, le estn ofreciendo sugerencias de tal forma que sus propios potenciales respuesta nica
se ponen de manifiesto de una manera que puede ser sorprendente e informativa para los dos.
Incluso mientras inmovilizar el brazo en lo que podra parecer una catalepsia convencional, en
realidad est dejando espacio para la exploracin de las potencialidades humanas. En
realidad, es el proceso subjetivo mediante el cual se inmoviliza el brazo que revelar si ella
tiene un talento latente para la anestesia ("se puede perder todo sentimiento"), la comodidad, la
rigidez, las respuestas ideosensory ("sentimiento de madera"), o lo que sea.
Contingente sugerencia post-hipntica para el Despertar
Y puedo contar hacia atrs desde 20 a 1 en cualquier forma que desee.
A la cuenta de que usted va a despertar, pero su brazo no.
(Pausa)
20, 15, 10, 5, 4, 3, 2, 1.
R: Con frecuencia asociamos despertar con una sugerencia post-hipntica. Esta es otra forma
de sugestin contingente en el que se realiza la conducta inevitable del despertar depende de
la sugerencia post-hipntica que "el brazo no [despertar].
Analgesia post-hipntica de dos sugerencias que se refuerzan mutuamente
S: Humm. [Se re como ella nota su mano derecha inmvil en su rostro. Ella llega con su mano
izquierda y se frota el dorso de la mano derecha.]
E: Por qu lo frotar?
S: Porque se siente entumecido.
R: Es fcil pasar por alto este "adormecimiento" o analgesia que discretamente se indica por la
manera casual se frota el dorso de la mano. Su pregunta sobre que trae el reconocimiento de
que en realidad es insensible. Est siguiendo as una sugerencia muy informal para una
analgesia administrada antes posible que en sus "sugerencias que abarcan todas las
posibilidades de una clase de respuestas." Esta analgesia post-hipntica es tambin una
consecuencia de la disociacin implcita en las propuestas que acaba de despertar dio, "A la
cuenta de que usted va a despertar, pero su brazo no lo har." Este es un excelente ejemplo de
cmo se puede
administrar dos o ms propuestas se refuerzan mutuamente para reforzar un proceso.
Preguntas para la induccin al trance indirecta
E: Y ahora qu le pasa a tu brazo izquierdo?
S: El brazo derecho todava est rgido.
E: Algo est sucediendo a su mano izquierda.
S: [. Re cuando se da cuenta de su mano izquierda para conseguir un poco tieso e inmvil]
R: Ella es aparentemente despierto en este momento, pero cuando se hace esta pregunta, es
indirectamente inducir a otro trance?
E: S.
R: Esto parece ser una excelente manera de inducir un trance de una manera indirecta para
que S ni siquiera reconoce un trance est siendo inducido. Slo tiene que hacer una pregunta
inocente sobre lo que est pasando con su brazo izquierdo. En respuesta, ella no puede dejar
de centrar su atencin en ese brazo. Su pregunta es en realidad una sugerencia implcita de
que algo va a pasar, y cuando algo sucede hace (si es un movimiento, la conciencia de una
sensacin, o lo que sea), algo que anuncia el comienzo de una disociacin (porque parece
suceder por s mismo sin volicin consciente del sujeto), y la disociacin, por supuesto, es una
caracterstica importante de la experiencia del trance.
E: Y el sujeto se atribuye el mrito por ello. No estamos diciendo que el sujeto "haz esto, haz
lo otro". As que muchos terapeutas dicen a sus pacientes cmo piensa y cmo se siente. Eso
es muy malo.
R: Es ms eficaz para inducir el trance de una manera que el paciente pueda tomar el crdito
correspondiente.
Sorprenda a Reforzar Trance

E: Te lleva por sorpresa?


S: Se siente un poco de cosquilleo.
E: Esta pregunta es tambin una declaracin.
R: Usted reforzar "sorpresa" y en consecuencia un estado de confusin, por lo queE: reforzar el trance!
Compuesto Sugerencia para la disociacin
E: Esto va a suceder, y usted no tendr ningn control sobre lo que sucede.
S: No me acuerdo de su me dice nada al respecto, as que no s lo que va a suceder.
[Avisos cmo la mano izquierda es cada vez ms rgido en el aire una pose]
E: [A R] Es posible que tenga una idea de lo que est pasando. [Fue poco a poco cada vez
ms evidente que su mano izquierda estaba volviendo inmvil.]
R: Esta es una sugerencia compuesto que es muy tpico de su estilo. El lugar comn en la
primera parte, "Va a suceder", se abre un conjunto s que tiende a facilitar la aceptacin de su
propuesta fuertemente directiva en la segunda parte, "Usted no tiene control sobre lo que
sucede." La forma ocasional dijiste que esta era tan desarmado que en ese momento yo ni
siquiera reconoci que estaban haciendo una fuerte sugerencia de la disociacin.
Catalepsia y Analgesia
S: Bueno, se siente un poco extrao, como si mi mano se siente que se est quedando
dormido o algo as. No estoy seguro de m mismo, pero mi mano izquierda est haciendo un
poco entumecido tambin.
E: Ahora trata de descubrir lo que est sucediendo para que pueda definir lo que est pasando
con esa mano.
S: Bueno, se siente un poco entumecido.
E: Algo ms est sucediendo. S: Bueno, es mover un poco.
E: [a Rossi] En realidad, por supuesto, su movimiento alrededor es una forma de resistencia en
este momento.
(Pausa)
R: Su sugerencia de que ella "no tienen control sobre lo que sucede" inicia un proceso de
confusin y finalmente una catalepsia y una anestesia asociada.
E: El lado (R) al final es en realidad una sugerencia indirecta de que algo est pasando.
R: Ya veo. Sus palabras para m son realmente sugerencias indirectas a ella.
La catalepsia como fenmeno de segmentacin
Usted puede descubrir lo que est sucediendo a su brazo con el codo y luego a travs de la
mueca.
(Pausa)
Usted ve lo que ha sucedido.
Primero fue la extrema movilidad en el brazo izquierdo,
y menos en el codo,
y finalmente creciente inmovilidad hasta la mueca,
y, finalmente, los dedos.
As que su brazo se fija poco a poco.
(Pausa)
Ahora, qu cree usted que es lo prximo que va a hacer?
E: Los pacientes que tienen sus propios patrones de experimentar fenmeno hipntico de
forma segmentaria. No es importante que sepa cmo lo hace, pero este tipo de descripcin
permite que me quede con ella. Permanecer con el paciente es muy importante.
R: As que esto era una induccin de trance indirecta con slo lo que sugiere que algo estaba
pasando su brazo izquierdo. Lo que encontr fue pasando poco a poco extendiendo una
inmovilidad (catalepsia) y adormecimiento (anesthesia.) Estas respuestas son un asunto muy
personal, y gran parte de la habilidad del terapeuta es en el descubrimiento de su
manifestacin espontnea. Despus de haber establecido los fenmenos hipnticos, se
termina con otra pregunta: "Qu crees que es lo prximo que va a hacer?" Esta pregunta
establece el escenario para otra exploracin abierta de lo que otros fenmenos hipnticos que
podra estar listo para experimentar.
Pregunta Iniciar disociacin

Puedes averiguarlo?
S: Me siento un poco extrao en este momento
E: Usted (R) est probablemente consciente de lo que va a suceder.
(Para S) Por supuesto, usted sabe que usted no est completamente despierto.
E: Si ella tiene que "descubrirlo", que afirma que algo est pasando.
R: Ella responde a su pregunta con la disociacin indic, adems, por la "extraa" sensacin.
R: Estas dos afirmaciones le catapulta en trance mediante el fomento de duda acerca de su
estado mental.
E: S.
Sugerencia Contingente
S: Estara bien si me puse mi brazo hacia abajo?
E: Entonces sus ojos se cerraron.
(Pausa)
R: Esta es otra sugerencia contingente: asociar su comportamiento sugerido ("sus ojos se
cerraron") con un comportamiento inevitable que est a punto de ocurrir (poniendo su brazo
hacia abajo). Su sugerencia paseos a cuestas en la motivacin del propio paciente. Usted
utiliza su deseo de hacer una cosa para tenerla aceptar otra propuesta que mantendr trance.
Trance Terminacin y Ratificacin
Quiero que tus brazos para ser muy cmodo,
y entonces usted puede despertar con comodidad,
y se puede despertar slo despus de abrir los ojos.
[A R] Y no importa lo que el estado de trance es decir, cuando han tenido sus ojos abiertos,
tienes que cerrar los ojos y luego los abre a despertar. Eso viene de toda una vida de
experiencia.
(S despierta y reorienta a su cuerpo al estirar un poco, tocando su cara, acariciando su cabello,
ajustando falda.)
E: Y cmo te sientes ahora?
S: De acuerdo.
E: Cansado?
S: No, est bien.
E: Ahora mientras est despierto, mantenga el brazo en esa posicin incmoda mismo y ver lo
cansado que se pone.
(S sostiene su brazo hacia arriba y pronto reconoce que cada vez es ms cansado.)
E: Usted tiene que cerrar los ojos porque hay toda una vida de experiencia de tener los ojos
cerrados antes de que despierten.
R: Una vez ms habitual utilizar un mecanismo incorporado para su propio propsito. Qu
experiencias ha tenido usted aqu? Alguien ha dejado su cargo en trance? Cunto tiempo ha
mantenido a la gente en trance?
E: La gente ha salido de la oficina y luego regres y dijo: "Es mejor que me despierten". (Dr.
Erickson ahora relata algunos casos en que permiti especialmente
competentes sujetos hipnticos para permanecer en trance durante el tiempo que se requiere
para resolver un problema particular, en un caso, durante dos semanas. Ellos hacen su
actividad diaria normal sin que nadie detectar su estado de trance. El propsito de la trance era
para que puedan trabajar de forma continua a cabo algn problema interior.)
R: Usted ratificar el trance de tener su "mientras se est despierto, mantenga el brazo en esa
posicin incmoda mismo y ver lo cansado que se pone." Esto, por supuesto, es una
instruccin que contiene una fuerte sugerencia de que la mano se cansa. Dado que la mano se
cansa ms rpidamente cuando est despierto, que ratifica que ella debe haber estado en un
trance antes.

CONFUSIN EN LA DINMICA DE INDUCCIN


TRANCE

R: Usted dijo anteriormente que en casi todas sus tcnicas de induccin, la confusin es algo
que rompe su orientacin a la realidad. Se rompe su vnculo con vigilia normal?
E: S. Ya sabes, de ordinario, lo que es lo mismo y acerca de la otra persona. Cuando
confundido, de repente se preocupan acerca de quin es usted y la otra persona parece estar
desapareciendo.
R: La confusin es una cua para abrir trance?
E: S. Si no est seguro acerca de usted, usted no puede estar seguro de nada ms.
R: La verdad es que estn recibiendo una gran parte de su sentido de la realidad de usted y si
usted lanza la duda en ellos?
E: Se derrama sobre sus dudas acerca de toda la realidad. Si no est seguro acerca de algo,
tiende a evitarlo.
R: Ya veo! Empiezan a retirarse de la realidad si no estn seguros de ello.
E: Eso es correcto! Ellos no saben lo que [la realidad] es.
R: Si, a continuacin aadir que la idea de una realidad interior agradable, prefieren ir a ella.
E: Cualquier cosa es mejor que el estado de duda.
R: Sobre todo si es en frente de una audiencia con todo el mundo mirando.
E: Quiere salir de esa situacin, pero no hay ningn lugar excepto trance.
R: Esa es la razn por la hipnosis funciona tan bien en frente de una audiencia. Ah es donde el
hipnotizador etapa recibe una gran cantidad de su apalancamiento.
E: S. Simplemente aprovecha eso, y l lo hace deliberadamente desagradable por su actitud
agresiva y los varios trucos que emplea. Harn cualquier cosa para escapar de eso. (Erickson
da ejemplos de cmo cre situaciones desagradables para catapultar a los pacientes en
trance. Algunos de ellos se describen en el ao 1973 Rossi papel ", choques psicolgicos y
momentos creativos en Psicoterapia".)
R: As que esta confusin es la base de muchas de sus tcnicas de pantomima no verbales,
dira usted?
E: Eso es correcto.
R: Es la base de mirar o mirando a travs de la materia. Estas son todas las formas de
desconcertante el tema, las formas de hacerlos dudar de s mismos.
E: Comienzan a preguntarse pero ellos no saben lo que estn preguntando. Esto es muy
confuso!
R: Incluso en algo tan simple como la fijacin de los ojos: te centras en ese lugar, pero si se
mantiene centrada en ese lugar, tarde o temprano, sus ojos van a cansar, usted va a obtener
una visin borrosa. Todas estas cosas inducir confusin.
E: Eso es correcto.
R: As confusin realmente est en la base de todas las tcnicas de induccin?
E: Es la base de todas las buenas tcnicas. Al igual que en algo tan sencillo como cerrar los
ojos. La mayora de los trabajadores de la hipnosis no saben que el sujeto cierra los ojos, el
sujeto est cortando el campo visual y est realmente perdiendo algo, pero no sabe lo que es
perder. l piensa que est a punto de cerrar sus ojos.
R: Hay muchas cosas que suceden cuando cerramos los ojos, muchas realidades que
debemos abandonar.
E: Al centrarse en un lugar que automticamente reducir la visin perifrica. Entonces el punto
se hace ms grande, ya que ocupa todo el campo de visin. Usted sabe que un punto no
puede conseguir ms grande, sin embargo, lo hace!
R: Para que vuelve a distorsionar la realidad y tirarlos a la confusin.
E: No s qu hacer. Entonces el terapeuta puede decirles qu hacer. l establece las bases
para el sujeto a travs, revisar, organizar.
R: Entonces, podemos hacer un resumen de que la base de la induccin hipntica es bueno
confusin?
E: La confusin sobre la realidad circundante, que en la vida ordinaria es siempre clara. Si la
realidad circundante se convierte en claro, quieren que se aclar cuando se les dice algo (por
ejemplo, no s dnde me encuentro en esta ciudad: dnde estoy yo no reconozco este lugar:

qu es).
R: Eso automticamente tiende a promover una regresin, dicho sea de paso. Esos lmites
asociados a la poca en que eran nios y hacan preguntas tales.
E: Eso es correcto! Y no lo estn demandando, pero usted est provocando una actitud
receptiva, y su pregunta ms inocente puede ser interpretado por ellos. Si usted sabe cmo
hacer preguntas, les preguntas, de tal manera que van a escoger lo que desea.
R: As que la confusin es el fenmeno ms bsico de induccin?
E: Lo llamaremos: El oscurecimiento de la realidad exterior. Cuando la realidad se convierte en
exterior atenuada, usted se confunde.
R: Por lo tanto, podemos resumir la dinmica de induccin con un diagrama de flujo:
1. Oscurecimiento de la realidad exterior
2. Confusin
3. Receptividad para aclarar Sugerencias
4. Trance de trabajo adecuados

DINMICA DE LA INDUCCIN HANDSHAKE


La induccin apretn de manos es uno de los procedimientos ms fascinantes y efectivas
desarrolladas por Erickson para iniciar trance. Es esencialmente una sorpresa que interrumpe
marco habitual de un sujeto para iniciar una confusin momentnea. Una receptividad para
aclarar las sugerencias tanto se inici con una esperanza de nuevos estmulos y direccin. En
una carta al Weitzenhoffer en 1961 Erickson describi su enfoque a la induccin apretn de
manos como un medio para iniciar la catalepsia. Cuando solt la mano del sujeto, se quedara
fijado en una posicin catalptico o que mantenerse en movimiento en cualquier direccin que
l inici. l utiliz este enfoque como una prueba para evaluar la susceptibilidad hipntica y
como un procedimiento de induccin. Los requisitos previos para un apretn de manos de
induccin con xito son la voluntad por parte del sujeto que se acercaba, una situacin
apropiada, y la idoneidad de la situacin para la continuacin de la experiencia. Una versin
editada de su esquema de todo el proceso y algunas variaciones es el siguiente.
El apretn de manos de induccin
Iniciacin: Cuando empiezo a darle la mano, lo hago normalmente. El "toque hipntico",
entonces comienza cuando dej suelto. El dejar suelto se transforma a partir de un agarre firme
en un suave toque con el dedo pulgar, un dibujo persistente lejos del dedo meique, un dbil
roce de la mano del sujeto con el dedo medio - sensacin vaga suficiente para atraer la
atencin. A medida que el sujeto presta atencin al toque de su dedo pulgar, puede cambiar a
un toque con su dedo meique. Mientras la atencin del sujeto se desprende que, a cambiar a
un toque con el dedo medio y luego otra vez al pulgar.
Este despertar de la atencin no es ms que una excitacin sin constituir un estmulo para una
respuesta.
Retirada del sujeto desde el apretn de manos es detenido por este despertar la atencin, que
establece un conjunto de espera, una esperanza.
Luego, casi, pero no del todo al mismo tiempo (para garantizar el reconocimiento neural
independiente), se toca la superficie inferior de la mano (mueca) tan suavemente que apenas
sugiere un empuje hacia arriba. Esto es seguido por un toque ligero parecido a la baja por
completo, y luego cortar el contacto con tanta suavidad que el sujeto no sabe exactamente
cundo-y de la mano del sujeto se deja ir ni arriba ni abajo, sino catalptico. A veces me dan un
toque lateral y medial para que la mano es an ms rgidamente catalptico.
Terminacin: Si usted no quiere que sus sbditos a saber lo que est haciendo, slo tiene que
distraer su atencin, por lo general algn comentario apropiado, y poner fin a la ligera. A veces,
comentar, "Qu has dicho? Me distrado por un momento y no prestar atencin a nada". Esto
es un poco inquietante para los sujetos e indicativo del hecho de que su atencin estaba tan
concentrado y obsesionado con los estmulos manuales particulares que estaban en trance
momentneamente para que no oy lo que se deca.
Utilizacin: Todo uso conduce a la profundidad trance cada vez mayor. Todos utilizacin debe
proceder como una continuacin o extensin del procedimiento inicial. Se puede hacer mucho

sin palabras. Por ejemplo, si ninguno de los sujetos slo buscan fijamente a m, poco a poco
me puede cambiar la mirada hacia abajo, haciendo que se fijen en su mano, que me toque
como si dijera: "Mira a este lugar." Esto intensifica el estado de trance. Entonces, si los sujetos
estn mirando o en su mano, o simplemente con la mirada perdida, puede usar la mano
izquierda para tocar su mano derecha elevada desde arriba o desde el lateral, siempre y
cuando usted simplemente dar la sugerencia de movimiento descendente. De vez en cuando
un empujn hacia abajo o empuje es necesario. Si un empujn fuerte empujn o se requiere
comprobar la anestesia.
Hay varios colegas que no va a darme la mano, a menos que tranquilizar a ellos primero,
porque desarrollaron una profunda anestesia guante cuando utilic este procedimiento en ellos.
Le di la mano con ellos, les mir a los ojos, lenta pero rpidamente inmovilizado mi expresin
facial, y luego centr la mirada en un punto lejano detrs de ellos. Entonces poco a poco e
imperceptiblemente quit la mano de la de ellos y poco a poco se hizo a un lado de su lnea de
visin directa. He tenido lo descrito de varias maneras, pero el siguiente es uno de los ms
grfico. "Yo haba odo hablar de ti y quera conocerte y te vea tan interesado y le estrech la
mano calurosamente. Todos de repente mi brazo haba desaparecido y su rostro cambi y se
puso tan lejos. Entonces, el lado izquierdo de su cabeza comenz a desaparecer, y pude ver
slo el lado derecho de su rostro, hasta que poco a poco se desvaneci tambin. " En ese
momento los ojos del sujeto se fija al frente, de modo que cuando me mud a la izquierda fuera
de su campo de visin, el lado izquierdo de mi cara "desaparecido" en primer lugar y luego el
lado derecho tambin. "Su cara se volvi lentamente, se acerc y sonri y me dijo que le
gustara utilizarme sbado por la tarde. Entonces me di cuenta de mi mano y pregunt que de
l porque no poda sentir mi brazo. Acabas de decir que siga siendo forma slo un poco por la
experiencia. "
Le das la mano derecha elevada (ahora catalptico en la posicin de apretn de manos) la
sugerencia de un movimiento a la baja con un ligero toque. Al mismo tiempo, con la otra mano,
le dan un toque suave que indica un movimiento hacia arriba de la mano izquierda del sujeto.
Entonces usted tiene su levantamiento mano izquierda, bajar la mano derecha. Cuando la
mano derecha llega a la vuelta, se detendr. El curso ascendente de la mano izquierda puede
detener o puede continuar. Soy probablemente para darle otro toque y dirigirla hacia la cara de
modo que una parte va a tocar un ojo. Que cierre los ojos efectos y es muy eficaz en la
induccin de un trance profundo, sin una sola palabra de haber sido dicha.
Hay otras sugerencias no verbales. Por ejemplo, qu pasa si mi tema no responde a mis
esfuerzos con la mano derecha y la situacin parece desesperada? Si l no est mirando a la
cara, mi lenta y suave fuera de mantenimiento-con-la-situacin movimientos (recuerde: fuera
del acuerdo) le obligan a mirar a la cara. Me congelo mi expresin, vuelva a enfocar mi mirada,
y por lentos movimientos de la cabeza dirigiendo su mirada hacia su izquierda, a la que mi
mano derecha es lento, aparentemente sin propsito en movimiento. A medida que mi mano
derecha toca la izquierda con un leve movimiento suave, hacia arriba, con la mano izquierda
con firmeza muy suave, apenas suficiente, aprieta en su mano derecha por un momento hasta
que se mueva. Por lo tanto, puedo confirmar y reafirmar el movimiento descendente de la
mano derecha, una sugerencia que acepta junto con la sugerencia tctil de levitacin de la
mano izquierda. Este movimiento hacia arriba se ve aumentada por el hecho de que l ha
estado respirando en el tiempo conmigo y que mi mano derecha da la mano izquierda que
hacia arriba
tocar en el momento en que empieza una inspiracin. Esto se ve reforzado por lo que la visin
perifrica que tiene que observa el movimiento hacia arriba de mi cuerpo mientras inhala y
mientras poco a poco levantar mi cuerpo y la cabeza hacia arriba y hacia atrs, cuando le doy
la mano izquierda que toque hacia arriba ".
Descripcin de Erickson de su induccin apretn de manos es un poco impresionante para el
principiante. Cmo se puede mantener todo eso en mente? Cmo se desarrolla un toque
suave y tal habilidad? Por encima de todo, cmo se aprende a utilizar todo lo que sucede en
la situacin como un medio de seguir centrando la atencin del sujeto y la participacin interna
a fin de que desarrolle trance? Es evidente que una cierta cantidad de dedicacin y paciencia
son necesarios para desarrollar tal habilidad. Es mucho ms que una cuestin de simplemente

dar la mano de una manera determinada. Apretn de manos es simplemente un contexto en el


que Erickson hace contacto con una persona. A continuacin, utiliza este contexto para fijar la
atencin hacia adentro y as establecer la situacin para el posible desarrollo de trance.
Como se da la mano, Erickson est totalmente centrado en s mismo, donde la atencin del
sujeto es. En un principio la atencin de los sujetos est en un encuentro social convencional.
Luego, con los toques inesperados como su mano se libera, hay una confusin momentnea, y
su atencin se centr rpidamente en su mano. En este punto, "resistente" sujetos
rpidamente podran retirar su mano y poner fin a la situacin. Los sujetos que estn listos para
experimentar trance estarn curiosos acerca de lo que est sucediendo. Su atencin se fija y
se quedan abiertos y listos para nuevos estmulos que dirigen. Los toques que dirigen son tan
suaves y poco comn que el conocimiento de los sujetos no tiene forma de evaluacin de las
mismas, los sujetos se les ha dado una rpida serie de seales no verbales para mantener la
mano en una posicin fija (vase el ltimo prrafo de la iniciacin), pero son no conscientes de
ello. Su mano responde a los toques Directivo para la inmovilidad, pero no s por qu. Se trata
simplemente de un caso de una respuesta automtica a un nivel cinestsico que inicialmente
desafa anlisis consciente porque los sujetos no han tenido experiencia previa con l. Los
toques de dirigir el movimiento se responden en el mismo nivel con una diferencia similar en la
conciencia y la comprensin.
Los sujetos se encuentran respondiendo de una manera inusual, sin saber por qu. Su
atencin se dirige ahora hacia el interior en una intensa bsqueda de una respuesta o por
alguna orientacin. Esta direccin interna y la bsqueda es la naturaleza bsica de "trance".
Los sujetos pueden llegar a ser tan absorto en su bsqueda interior que los habituales de
percepcin sensorial procesos de nuestra orientacin a la realidad normal estn
momentneamente suspendidas. Los sujetos pueden experimentar una anestesia, una laguna
en la visin o audicin, una distorsin del tiempo, un deja vu, una sensacin de desorientacin
o vrtigo, y as sucesivamente. En este momento los sujetos estn abiertos para ms
sugerencias verbales o no verbales que pueden intensificar la bsqueda interior (trance) en
una direccin u otra.
Los ejercicios en los enfoques no verbales
1. Las claves de los enfoques de aprendizaje no verbal para la induccin de trance son la
observacin, la paciencia y el aprendizaje un paso a la vez. Uno puede empezar a aprender el
apretn de manos de induccin mediante el desarrollo de un hbito de observar
cuidadosamente los ojos de una persona y la cara que est dando la mano a ellos de una
manera normal. El siguiente paso podra ser la de practicar la liberacin de la mano un poco
ms lento que de costumbre. A continuacin, descubra cmo dudar definitivamente en la
liberacin de la mano, observando atentamente el rostro del sujeto para "leer" las respuestas
no verbales (por ejemplo, confusin, esperanza) a su vacilacin. A medida que su experiencia
se desarrolla, incluso en este nivel se comienza a reconocer que puede ser un buen tema por
la receptividad grado en su vacilacin. El sujeto que "se queda con usted" y le permite
establecer el ritmo del apretn de manos es evidentemente ms sensible y receptiva que la
persona que se va corriendo.
El siguiente paso podra ser slo para liberar la mano hasta la mitad, por lo que el sujeto est
momentneamente confundido. A continuacin, puede practicar dejar ir el resto de la mano con
tanta suavidad que el sujeto no reconoce cuando la liberacin se llev a cabo, la mano que le
quedaba momentneamente suspendido en el aire. A veces se puede aumentar este efecto,
hablando en voz muy baja para la atencin del sujeto se divide en tratar de asistir a usted. La
etapa final es aprender a aadir los toques Directivo como estmulos no verbales de
inmovilidad (catalepsia) o movimiento (levitacin de la mano). Sacerdote (1970) haban descrito
y analizado un procedimiento similar para la induccin de catalepsia en una manera no verbal.
2. Qu otras situaciones no verbales tacto de la vida cotidiana se puede aprender a utilizar
para fijar y centrar la atencin hacia el interior para iniciar trance?
SUGERENCIAS COMPUESTOS
I. Los paradigmas de Set aceptacin, refuerzo, o la lgica simblica
Un aspecto sorprendentemente simple de enfoque de Erickson es el uso de sugerencias
compuestos. La sugerencia compuesto en su forma ms simple se compone de dos

declaraciones relacionadas con una "y" o una pausa. Una afirmacin es tpicamente una
perogrullada obvia que inicia una aceptacin o el "set s", segn el comunicado otra es la
sugerencia adecuada. En esta sesin, por ejemplo, cuando el Dr. S empezaba a sentir que su
brazo se pongan rgidos, inmviles, y "hormigueo", Erickson reforzado la tendencia a la
disociacin con una sugerencia compuesto:
E: Va a suceder
R: Esta es la primera declaracin de un axioma evidente, ya que es de hecho sucediendo
como la propia Dra. S demuestra y describe.
E: y
R: La conjuncin "y" une las dos declaraciones.
E: Usted no tiene control sobre lo que sucede.
R: La segunda declaracin contiene la sugerencia correcta que reforzar su actual experiencia
de la disociacin.
Una sugerencia compuesto mucho ms complejo, con muchas implicaciones en la ltima
declaracin Erickson hace en esta sesin.
E: Ahora mientras est despierto
R: Esto indica claramente que el trance ha terminado y refuerza su estado de vigilia. Desde
que se sabe realmente trance ha terminado, esto tambin es un lugar comn que la abre para
lo que sigue.
E: mantener su brazo en dicha posicin incmoda mismo
R: La palabra "mantener" supone que debe hacer un esfuerzo, y "torpe" implica que ser difcil.
Esta fuertemente establece la probabilidad de que la sugerencia adecuada, que sigue,
suceder realmente.
E: y
R: La conjuncin "y" socios de la siguiente sugerencia a los axiomas anteriores (que est
despierta y puede mantener su brazo en dicha posicin incmoda).
E: ver lo cansado que se pone.
R: La sugerencia adecuada. Naturalmente, ella rpidamente reconoce que su brazo est
cansado, lo que ratifica que la condicin de trance era diferente del estado de vigilia. Esto
tambin incluye la implicacin de que uno puede hacer cosas diferentes en trance.
Otros ejemplos de estados compuestos son los siguientes.
E: Basta con mirar a un lugar y yo voy a hablar con usted.
R: En este ejemplo, el terapeuta tiene control sobre su propia conducta ("Voy a hablar con
usted"), y simplemente hablando en realidad puede reforzar la sugerencia: "Mira a un punto."
E: No hay nada que sea realmente importante, excepto la actividad de la mente inconsciente
y eso puede ser lo que tu mente desee inconscientes.
R: La importancia de la actividad inconsciente se sugiere y reforzada luego por una
perogrullada obvia de su actividad independiente.
E: Sabemos que el inconsciente puede soar y se puede fcilmente olvidar ese sueo.
R: Esta sugerencia indirecta al sueo en s es una verdad cientfica. Esto se ve reforzado por la
perogrullada de que uno puede olvidarse de un sueo. Simplemente mencionar: "Usted se
olvida fcilmente", es tambin una sugerencia indirecta de amnesia.
E: Usted ha alterado el ritmo de la respiracin, el pulso y la presin arterial.
Sin saber lo que el arte que demuestra la inmovilidad que un buen sujeto hipntico puede
mostrar.
R: Despus de un perodo inicial de induccin de trance, cuando un sujeto es, de hecho, muy
tranquilo, esta declaracin sobre el funcionamiento corporal alterada es una perogrullada abrir
un s o un conjunto aceptacin que permite al terapeuta para sugerir indirectamente "t eres ...
un buen hipntico tema ".
R: Usted puede seguir disfrutando de relajarse cmodamente durante unos momentos y
despus de despertar se puede relacionar una o dos cosas que estn dispuestos a compartir, y
puede dejar que el resto permanece en el inconsciente, donde puede continuar su trabajo
constructivo.
R: Al final de una sesin de hipnoterapia satisfactorio el premio de la "comodidad relajante"
tiende a reforzar todo lo que sucedi antes, mientras que la apertura de una aceptacin fijado

por la sugerencia post-hipntica tanto para recordar y olvidar. "Usted puede dejar que el resto
permanece en el inconsciente" es una sugerencia indirecta de amnesia, permitiendo que el
inconsciente para continuar el tratamiento en su propia y libre voluntad, de la influencia
limitante y polarizacin, tanto de la del terapeuta y conjuntos conscientes paciente.
Es evidente a partir de estos ejemplos que las sentencias compuestas constan de dos partes:
1. Un lugar comn que consiste en un hecho aceptable que se puede establecer un conjunto
de aceptacin de la sugerencia o la refuerzan. Si el truismo ha motivador propiedades para el
paciente, es an ms eficaz.
2. Un buen sugerencia que puede aparecer antes o despus de la obviedad. Cuando el lugar
comn est antes que la sugerencia en una sentencia compuesta, se inicia un s o de
aceptacin fijado por la sugerencia que le sigue. Cuando el truismo sigue la sugerencia en una
instruccin compuesta, el truismo est en una posicin para funcionar como un reforzador de la
sugerencia. Como puede verse a partir de los ejemplos anteriores, Erickson usa ambas formas.
Ser un asunto de investigaciones futuras para determinar si las dos formas son igualmente
eficaces. Si lo son, lo que indicara que la ley conmutativa (en el que las posiciones de la
obviedad y la sugestin puede estar invertida), tan comn en la lgica simblica, tambin
pueden aplicarse a nuestro uso de sentencias compuestas. Esto implicara que estas formas
hipnticas seguir los tipos de leyes que se encuentran en la lgica simblica (Henle, 1962). Si
se encuentra que la forma de refuerzo (en el que el lugar comn sigue la sugerencia) es ms
efectiva, entonces parecera que las leyes clsicas de la teora del aprendizaje son ms
apropiados para nuestra comprensin de los estados compuestos en la hipnosis. Si se
comprueba que la forma de conjunto de aceptacin (en el que el truismo precede a la
sugerencia) es ms eficaz, entonces sera evidencia que las expectativas positivas,
considerada tan importante por Erickson, es de hecho el factor ms significativo en la sugestin
hipntica.
Las sentencias compuestas
2. El paradigma de choque y momentos creativos
Otra forma interesante y provocador de sugerencia compuesto utiliza un modelo de shock y su
momento creativo resultante (Rossi, 1973), durante el cual se inici una bsqueda inconsciente
dentro de procesos asociativos del paciente. (Erickson y Rossi, 1975). Algunos ejemplos son
los siguientes.
E: Ahora el primer paso, por supuesto, es desenredar las piernas
(Pausa)
y
desenredar sus manos.
R: Erickson inici la hipnosis con una mujer atractiva pero rgido con esta declaracin ofrecida
por casualidad que es sutilmente impactante debido a las implicaciones sexuales de
"desenredar sus piernas." La pausa permite que el choque de establecer y poner en marcha en
un momento creativo con su amplia rpida de preguntas confusas, confusas, y la mitad
formulado, que evocan un alto nivel de actividad inconsciente aadido la bsqueda de la forma
"correcta" implicacin. La segunda parte, "desenredar sus manos", hace que el choque sexo
por encima retroactivamente aceptable. La alusin sexual est racionalizado como algo que no
se pretende realmente. El efecto de choque, sin embargo, sigue en vigor en un nivel
inconsciente. La mencin de "desenredar" por segunda vez ahora desva el alto nivel de
actividad mental iniciado por el choque sexo en otras redes asociativas y las vas para
"desenredar" y abrir ms juegos exploratorios en muchos niveles.
E: Puedo escuchar el susurro
(Pausa)
del viento en el bosque.
R. Puede haber una reaccin de choque a la palabra "susurro", que, por supuesto, tiene
muchas implicaciones en muchos niveles (secretos, sexo, etc.) La pausa permite que el
choque y un momento creativo para iniciar un alto nivel de bsqueda inconsciente. El "viento
en el bosque" y luego hace lo anterior inocuo mientras que el desarrollo de un estado de nimo
potico para el trabajo alegrico evocador de ensueo, la fantasa y otra actividad orientada al
trance.

E: Secretos, sentimientos, comportamientos, etc prefiere no hablar (Pausa)


puede ser examinado en privado y objetividad en su propia mente en su propio trance
(Pausa)
para ayudar con el problema en cuestin.
R: "Secretos" es otra palabra choque, iniciando un momento creativo dentro de la seguridad de
trance. La pausa le permite al choque y la bsqueda interior para memorias altamente
emocionales para ser activados. Los recuerdos potencialmente perturbadores entonces se
hacen relativamente a salvo por ahora definir la situacin como un "privado" y evaluacin
"objetiva". Otra pausa permite que esta investigacin seguro hacerlo. Refuerzo positivo
adicional se aade la frase final, asegurndose de que esta actividad "ayudar con el problema
en cuestin."
En estos ejemplos una pausa es el elemento crtico, lo que permite un momento creativo para
desarrollar en respuesta a la primera porcin de descarga de la instruccin compuesta. Esta
porcin primer choque de la sugerencia hipntica es obviamente ms til para iniciar un alto
nivel de actividad mental y de bsqueda que puede ser descargado en las redes asociativas
abiertos por la parte segunda. En efecto, entonces, esta forma de sugerencia permite una para
iniciar un alto nivel de actividad mental y la enfocan de una manera predeterminada en un rea
problemtica.
Ejercicios Sugerencias compuestos
1. En esta seccin hemos introducido un enfoque para analizar las sugerencias compuestos.
Se puede observar que la investigacin fundamental queda mucho por hacer para determinar
si los estados compuestos funcionan de acuerdo con los paradigmas de la serie aceptacin, la
teora del aprendizaje, o la lgica simblica (o los tres!). El investigador puede explorar estas
preguntas mediante el diseo y ejecucin de estudios controlados para estudiar la eficacia
relativa de estos paradigmas. El lector orientacin clnica puede explorar esta cuestin
mediante la construccin de ambos tipos
sugerencias de compuestos para su uso en la prctica taller para facilitar la aceptacin de
sugerencias. Se puede encontrar que algunos mdicos son ms eficaces con una forma u otra
en funcin de su estilo personal de la verbalizacin, la dinmica de voz, y otras caractersticas.
2. Revise grabaciones de las sesiones de terapia para estudiar los compuestos naturales en el
habla del paciente y del terapeuta. Como paciente describe un problema personal, el estudio
de sus compuestos para obtener informacin sobre los patrones de asociacin que dan lugar a
complejos, sntomas, etc. Como terapeuta habla a un paciente, lo que los patrones de ideacin
y comportamiento estn siendo consciente o inconscientemente, reforzada por los compuestos
naturales en su discurso?
3. Construir inducciones hipnticas diseado para asociar sugerencias con truismos que son
particularmente aceptables para los pacientes individuales. Planee cmo los fenmenos
hipnticos diferentes tambin pueden estar asociados con tales verdades en sentencias
compuestas que son fciles de aceptar.

SUGERENCIAS Y CONTINGENTES
redes asociativas
Otra forma de sugerencia compuesto se utiliza cuando Erickson organiza unas condiciones
tales que el flujo normal de un paciente de respuestas voluntarias se hace depender de la
ejecucin de una sugestin hipntica (el "contingente" sugerencia). Una respuesta hipntica
que puede ser bajo en la jerarqua de comportamiento de un paciente est asociado con un
patrn de respuestas de alta en repertorio conductual del paciente y por lo general ya en el
proceso de tomar lugar. Los pacientes encuentran que el impulso de la conducta actual es muy
difcil de parar por lo que slo tiene que aadir la sugestin hipntica como una condicin
aceptable para la finalizacin del patrn de conducta que ya est iniciado y presionando para
su conclusin. La sugestin contingente simplemente "auto-stop" en el flujo de pacientes en
curso de la conducta. Las respuestas que son inevitables y lo ms probable que ocurra se

haga depender de la ejecucin de la respuesta hipntica. Erickson lo entrelaza sus sugerencias


en el flujo natural del paciente de las respuestas de una manera que hace que hardy una onda
de demora.
La forma ms simple de la sugestin contingente puede ser medida cautelar madre, "Cierra la
puerta al salir!" como Johnny est corriendo por la puerta. El flujo ya est ocurriendo de
comportamiento "al salir" est subordinada a "cerrar la puerta", ya que la madre es en realidad
lo que implica, "No se puede salir a menos que se cerr la puerta." Otros ejemplos utilizados
para profundizar sistemticamente trance son los siguientes:
Sus ojos se cansan y cerrar por s mismos a medida que contine buscando en ese lugar.
Usted se encontrar cada vez ms relajado y cmodo mientras sigue sentado all con los ojos
cerrados.
Al sentir que la profundizacin de confort que reconocer que no tiene que moverse, hablar, o
dejar que nada te moleste.
Como el resto de su cuerpo mantiene que la inmovilidad tan caracterstica de un buen sujeto
hipntico, su mano derecha se mueva el lpiz a travs de la pgina, escribir automticamente
algo que te gustara experimentar en trance.
Asociar sugerencias en esas cadenas entrelazadas crea una red de refuerzo mutuo directivas
que poco a poco forman una nueva auto-consistente realidad interior llamado "trance". Se trata
de la construccin de este tipo de redes entrelazadas de asociaciones que da "cuerpo" o
sustancia al trance como un estado alterado de la conciencia con sus propios guas, reglas, y
la "realidad".
Una forma ms compleja de la sugestin contingente es en el ejemplo Erickson ha utilizado en
numerosas ocasiones frente a grupos grandes con un sujeto que estaba en trance inducir por
primera vez, as como en la prctica privada con los pacientes que estaban bien entrenados en
trance. A medida que el
persona se acerc a su silla Erickson deca: ". No entre en trance hasta que te sientas
completamente hacia abajo en esa silla, no"
No entrar en trance
E: ". Entrar en trance" Uso de la negativa "no hacer" para desarmar a la resistencia posible
contra la sugerencia de
hasta
E: Una forma del contingente que ahora vuelve a introducir la posibilidad de trance en lo que
puede ser una forma aceptable para el paciente.
usted se sienta hasta el fondo
R: Como parte de la corriente continua del comportamiento inevitable, esto establece un "s" o
aceptar establecido para la anterior.
en esa silla.
R: Una directiva aceptable que pone otra inmediato valencia positiva en todo lo anterior.
all.
E: "No" implica que si lo hacen sentarse en esa silla, estn aceptando la opcin de entrar en
trance. Se entiende que hay otras sillas que puedan sentarse y no entrar en trance.
Esta sugerencia contingente complejo as sigue este paradigma general: Una negativa -> una
sugerencia -> un contingente -> Flujo continuo de la conducta.
Un ejemplo clsico de una red asociativa construida por cadenas entrelazadas de sugerencias
de carcter contingente que llev a una dramtica experiencia de alucinaciones visuales,
amnesia, y la sugerencia post-hipntica fue el enfoque de Erickson para inducir trance en un
"resistente" miembro de una audiencia. En una ocasin, por ejemplo, un dentista inst a su
esposa para ser voluntario como sujeto de demostracin para que pudiera aprender a
experimentar trance. Ella se neg rotundamente e incluso trat de esconderse en su asiento
detrs de un pilar en el auditorio. Erickson le espiaban y procedi de la siguiente manera:
E: Me gustan los voluntarios y tambin me gusta recoger mis voluntarios.
R: Esta sentencia compuesta introduce la palabra agradable "voluntario" y hace a todos un
posible voluntario.
El que ms me gustara recoger es la nia bonita con sombrero blanco que guarda escondido
detrs del pilar.

S: Todo el camino desde Colorado Springs a mi marido me anim a actuar como sujeto. Yo le
dije que no quera hacerlo.
E: Ahora, note que usted pensaba que no quera hacerlo.
E: La implicacin de esta observacin es que su lugar no querer ser voluntario en el pasado
con "Pens que no quera hacerlo." Esta frase tambin es un callejn sin salida, ya que
contiene otra implicacin: "Cre que no quiero" en un nivel consciente puede implicar que usted
realmente quera en un nivel inconsciente.
Y ahora que ha salido por completo de que detrs de los pilares, que tambin podra venir todo
el camino a la plataforma.
R: Esta es una sugerencia contingente en la que "todo el camino hacia arriba" se auto-stop en
su comportamiento en curso de salir de detrs del pilar.
S: [Mientras ella se adelanta] Pero yo no quiero hacerlo.
E: Mientras siguen llegando hacia adelante por favor, no te vayas en un trance hasta que te
sientas todo
hasta el fondo en esta silla.
E: Otra sugerencia contingente que utiliza el negativo "no" para permitir el reconocimiento y la
expresin de su actitud negativa, mientras que, sin embargo, desactivar.
Como usted est en la plataforma, usted sabe que no est en un trance profundo,
E: Un lugar comn y la seguridad de que ella no est en trance profundo. Esto implica que
puede estar en trance ligero o moderado.
pero se estn acercando a esa silla
E: En relacin con la frase anterior esto implica que va en el trance ms se acerca a la silla.
y estn empezando a reconocer que no te importa
R: "Beginning" inicia un proceso de bsqueda interior que ahora utiliza su negativa "no les
importa" actitud. . .
si usted va en trance.
R:. . . Le cambie a la posibilidad de "que va a tener trance".
Cuanto ms te acercas, ms se puede reconocer la comodidad de entrar en un trance.
R: Otra sugerencia contingente al que se aade la motivacin positiva de "comodidad".
Pero no hay que ir hasta el fondo hasta que te sientas completamente hacia abajo en la silla.
R: La sugerencia contingente clsico descrito anteriormente.
Durante todo el camino hacia abajo, [dijo mientras se est en el proceso de sentarse]
R: Esta es una comunicacin de dos niveles, es una afirmacin con significado doble: (l)
Sintate "hasta el fondo" y (2) Go "hasta el fondo" en trance. Su conducta de sentarse significa
que est aceptando la declaracin en el nivel 1, pero como ella se sienta ella es tambin sin
darse cuenta de aceptar la sugerencia de entrar en trance en el nivel 2.
E: I asocia cada uno de sus movimientos hacia adelante con el desarrollo de otra fraccin de
trance por cada pieza de enclavamiento comportamiento en curso con otra sugerencia
fcilmente aceptable.
Ests todo el camino hacia abajo en la silla hasta el final de Colorado Springs.
R: En una curiosa manera esto implica que cada movimiento de Colorado Springs fue un
movimiento inexorable hacia la experiencia del trance actual. Esto profundiza el significado de
su trance, dndole una larga historia.
Usted saba que no quera entrar en un trance. Usted saba que usted prefiere algo ms. Al
pensar en ello
R: Una serie de tres lugares comunes que conducen a la siguiente sugerencia.
hay algo ms.
R: Un buen sugerencia de que otra vez la pone en una bsqueda interior.
Por qu no nos fijamos en ello?
R: Una pregunta abierta enfocando su atencin. Esta es tambin una sugerencia indirecta
("Mira") para la experiencia posible de una alucinacin visual.
(Pausa)
S: [mirando a una pared en blanco] me da tanto placer viendo los esquiadores a travs de mi
ventana de la cocina.
R: Ella responde literalmente a los "relojes" por encima de los esquiadores y con el "placer"

Erickson ha sugerido hace un tiempo.


E: Qu ms se incrementa?
R: Otra pregunta abierta que le permite atraer a ms asociaciones para mejorar
personalmente.
S: Siempre mantenga el equipo de msica mientras veo a los esquiadores. Esa es la manera
ms fcil de lavar los platos.
R: Se agrega la msica que tambin pertenece a su experiencia. La forma ms sencilla para
habilitar el comportamiento alucinatorio es evocar asociaciones propias del paciente en lugar
de un elemento arbitrario.
H: [En este punto, el marido se levanta en el pblico y dice lo siguiente.]
S, ella lava los platos mientras observa a los esquiadores bajan de la montaa por la ventana
de nuestra cocina.
[El marido entonces enva un mensaje de hasta Erickson expresando el deseo de que la iba a
iniciar en el entrenamiento hipntico para el parto.]
E: Creo que te gustara incluir la hipnosis en su futuro.
R: Esta es una sugerencia abierta que le da nuevas opciones para el comportamiento futuro.
Supongamos que usted me pregunta sobre l despus de estar despierto.
R: Esta es una sugerencia post-hipntica que le permite la posibilidad de criar a sus propios
deseos y necesidades con respecto al trabajo hipntico futuro. Sera a la vez tico y altamente
destructivo de la posibilidad de trabajar trance futuro para introducir sugerencias especficas
sobre el entrenamiento hipntico para el parto sin obtener primero su solicitud de que cuando
est despierto.
S: [Ella despierta y mira alrededor de la plataforma.] Le dije a mi marido que no se ofrecera
como un sujeto hipntico!
Me escond detrs de esa columna y ahora que estoy aqu?! Debo de haber estado en un
trance.
E: No es notable cun cmodo se siente?
R: Es una pregunta que es una perogrullada (confort caracterstico de trance) evoca
sentimientos positivos a depotentiate su ira reactiva.
S: Qu he hecho en trance?
R: Lo que implica una amnesia.
E: De verdad quisiera saber, verdad?
R: Este mariscales las huellas mnmicas de su experiencia trance para que estn listos para
entrar en la conciencia.
S: Yo ciertamente lo hara!
E: Ver nada all! [Como se ve y seala Erickson significativa en la pared blanca que estaba
mirando cuando ella alucinaba.]
S: Oh, ellos son el esqu! [Contina activamente alucinados a los esquiadores, describiendo
sus movimientos.]
R: Su fuerte motivacin que aqu se utiliza, sirviendo de canal para disfrutar de las huellas de la
memoria consciente en la forma de una alucinacin visual con los ojos abiertos, mirando
fijamente el mismo muro. Trance fue reinduced por un enfoque sorpresa que permiti a los
rastros de memoria para descargar en forma alucinatoria.
[S entonces se volvi a despertar con una amnesia para este trance segundo.]
E: Qu cree usted que, cuando lleg por primera vez a la plataforma, que hizo en ese trance?
S: (S menciona que ella probablemente vio esquiadores y volvi a repetir todos los detalles de
los esquiadores como si no los hubiera discutido antes Ella pasa luego a preguntarse en voz
alta si ella no podra tener un uso de la hipnosis en el futuro.).
R: Ella est ahora siguiendo la sugerencia post-hipntica sobre la posibilidad de incluir la
hipnosis en su futuro.
E: Bueno, ya estn casadas.
S: Bueno, tengo la intencin de tener hijos. [S continuacin, se analiza la posibilidad de utilizar
la hipnosis en el parto. Aos ms tarde, con gran xito hizo.]
R: La asociacin sobre el matrimonio natural evoca una relacin entre el matrimonio-partohipnosis.

Ejercicios con sugerencias contingentes


1. El valor de la observacin de regularidades en el comportamiento de los pacientes que se
destaca en el captulo 1, ahora ser evidente. La efectividad de las sugerencias contingentes
depende en gran parte de su ser el momento adecuado y se asocia con patrones regulares de
comportamiento en curso. Cuanto ms un paciente es "examinar" un cierto patrn de
comportamiento, la ms poderosa de un vehculo ser para la propuesta debidamente autostop.
Formular sugerencias tanto de contingentes simples y complejos que se podra asociar con
cualquier patrn en curso bastante automticos de comportamiento cotidiano que ha
observado en pacientes individuales. Esto puede ser tan simple como fomentar un paciente
para seguir cualquier patrn en curso de asociaciones o de comportamiento. Poco a poco
aprender a agregar sugerencias y propuestas que modifican finalmente a estructurar
respuestas ms teraputicas.
2. Planee cmo podra utilizar sugerencias contingentes simples y complejos para facilitar
respuestas psicoteraputicos.
3. Construir redes asociativas que faciliten la induccin hipnticos, as como cualquier
fenmeno hipntico particular. Trabajo de Erickson en la construccin de complejos artificiales
y neurosis experimental (Erickson, 1944) es de especial valor para el estudio de su mtodo de
formulacin de las redes asociativas. La formulacin de este tipo de redes asociativas pueden
ser el ms claro ejemplo de la construccin de realidades hipnticas.

TAREAS MLTIPLES Y SUGERENCIAS DE SERIE


Como hemos visto, con frecuencia es ms eficaz para ofrecer dos o ms sugerencias
hipnticas en lugar de uno. A menudo, el impulso de hacer una tarea fcil ayudar a una ms
difcil a lo largo-como es el caso con las sugerencias contingentes.
Una serie de sugerencias o de la cadena de enclavamiento es otro mtodo efectivo para la
estructuracin de un patrn de comportamiento. El rendimiento de un elemento sirve como una
seal y estmulo para el siguiente. Erickson frecuentemente utilizado series durante los
primeros aos de su aprendizaje y la experimentacin con las realidades hipnticas. Tendra
sujetos experimentales en un laboratorio de imaginar y "mentalmente pasar por el proceso
paso a paso y en el orden correcto" de llegar a un trozo imaginario de la fruta en una mesa
imaginaria (Erickson, 1964). Si uno fuera en realidad extender la mano y coger una pieza de
fruta real, una serie de interacciones estmulo-respuesta con los objetos reales fuera de la piel
sera necesario. Si se lleva a cabo esta tarea mentalmente, sin embargo, uno est
interactuando totalmente dentro de la propia mente con el recuerdo de los estmulos
sensoriales, patrones de percepcin, seales cinestsicas, etc Este enfoque interno y la
utilizacin de los propios programas mentales propios es la esencia de la experiencia de
trance. Para poner temas en cualquier tipo de tarea mental que requiere una serie de pasos
que utilizan sus programas internos, por lo tanto, es otra forma hipntica valioso.
Debido a esto Erickson frecuentemente da mltiples tareas en serie, o compuesto tal como lo
hace declaraciones compuestas. Su palabra favorita parece ser "y". "Y" le permite conectar
sugerencias en serie de modo que se refuercen mutuamente, mientras que al mismo tiempo se
mantiene el sujeto dentro de un enfoque interno se concentr.
El es la fijacin y el enfoque de atencin hacia el interior en una tarea imaginaria, pues, un
medio indirecto de inducir trance. Este interior trance que induce el enfoque se logra fcilmente
haciendo que los sujetos revisar una serie de recuerdos tempranos, visualizando una serie de
escenas o una pelcula (en los modelos visuales), escuchar msica interna (especialmente
para aquellos con formacin musical), y as sucesivamente. Esta es la base de los enfoques de
fantasa y visualizacin para inducir trance (la "casa-rbol-persona" o visualizaciones de
"pizarra", etc)
Una cadena de sugerencias casuales y naturales que forman una red asociativa es
particularmente eficaz para facilitar el comportamiento post-hipntica. El siguiente ejemplo de
uno de los primeros seminarios de Erickson (Erickson, 1939) es particularmente eficaz porque
esta serie de sugerencias acerca de cigarrillos es un naturalista en el sentido de que utiliza

patrones tpicos de comportamiento y motivacin comn a todos los fumadores de cigarrillos.


El sujeto simplemente flota a lo largo de una cadena natural de los acontecimientos de
comportamiento que son ya ms o menos construido adentro
Despus de despertar el sujeto (1) notificacin Dr. D buscando en vano a travs de sus
bolsillos en busca de un paquete de cigarrillos, y (2) el sujeto entonces proferir su propia
manada, y (3) el Dr. D distradamente se olvide de devolver los cigarrillos , tras lo cual el sujeto
se siente muy ansioso por recuperar porque no tena otros.
El naturalista o "incorporada en" los aspectos de esta serie de sugerencias capitaliza la manera
automtica e inconsciente en parte con patrones de comportamiento habituales que se llevan a
cabo. Las primeras etapas de formacin trance se facilita en gran medida mediante la
utilizacin de patrones de comportamiento que el sujeto est muy familiarizado. Estos
requieren poco esfuerzo consciente o no, y por lo tanto no es probable que interfiera con la
naturaleza an frgil de la experiencia de trance temprano.
Ejercicios con varias tareas y sugerencias de serie
1. Formular las inducciones hipnticas en el que el sujeto se mantiene ocupado con dos o ms
tareas. Mientras que (1) mirando ese punto el sujeto se impone a (2) observar lo que las
sensaciones se desarrollan en los prpados. Mientras que (1) la observacin de levitacin
mano (2) el inconsciente puede reunir todas las asociaciones y recuerdos necesarios para
resolver un problema.
2. Formular mltiples tareas que han de llevarse a cabo en dos niveles, el consciente y el
inconsciente, por lo que tendrn vigencia dobles vnculos.
3. Formular sugerencias de serie que conducen paso a paso a la experiencia de la disociacin
y cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos.
4. Formular sugerencias de serie y redes asociativas que pueden facilitar el comportamiento
post-hipntica mediante la utilizacin del sujeto propios patrones de comportamiento naturales.

CUATRO
Induccin Trance Mutual
Uno de los mtodos favoritos de Erickson de la formacin de un sujeto hipntico es dar a los
principiantes la oportunidad de observar un objeto ms experiencia en trance. Pero en esta
ocasin Erickson hace algo ms: orquesta una induccin al trance mutua cuando dos sujetos
interactan de tal manera que faciliten experiencia de cada uno de trance.
En esta sesin Erickson empieza sealando muchas de las indicaciones psico-fisiolgicas del
trance principio. A continuacin, tiene la oportunidad de discutir una serie de otras
caractersticas sobresalientes de trance: los sentimientos subjetivos del paciente de distancia,
la realidad interna del paciente y la relacin, el cambio del paciente en la calidad de voz y
aprender a hablar en trance. La necesidad de una observacin cuidadosa y continua de la
paciente se enfatiza an ms cuando Erickson describe el significado de las pulsaciones que
se pueden observar en diferentes partes del cuerpo del paciente. l est particularmente
cuidado de observar las indicaciones de peligro en la conducta del paciente. Hay varios
enfoques sutiles a hacer preguntas acerca de esta angustia que salvaguarde la integridad del
equilibrio interno del paciente entre el consciente y el inconsciente complicidad.
De particular importancia en este perodo de sesiones es la clarificacin de vista de Erickson
del trance como un estado activo de aprendizaje inconsciente. Seala que tuvo uno de sus
temas (un paciente hospitalizado mentales) 200 horas para llegar hasta el punto de que era
capaz de hacer algo ms que simplemente sentarse all. Sin embargo, el paciente no se espera
que se dirija conscientemente, como suele ser el caso cuando uno est despierto. El
aprendizaje no es de la clase intelectual que se practica en la escuela. El impulso para esta

actividad mental que est por venir desde el inconsciente. Procede autnoma y es experiencial
en lugar del aprendizaje intelectual. Erickson seala que la mayor parte del aprendizaje Dr. S
ha sido de la clase intelectual, pero en el trabajo hipntico que puede aprender mejor por dejar
ir y experimentar. Aprender de forma espontnea a travs de la propia experiencia interna se
describe entonces como otra manera de profundizar en trance.
Sorprenda a Afloje Juegos Mentales
[Como sorpresa, el Dr. H, un tema hipntico altamente experimentado en la actualidad en la
terapia con el Dr. Erickson, fue invitado a unirse a R y S para esta seccin.]
R: Cul es la funcin de la sorpresa en su trabajo?
E: La funcin de la sorpresa es la siguiente. El paciente viene a usted con una cierta
disposicin mental, y esperan que te metas en ese conjunto. Si les sorprenda, que solt de su
disposicin mental y se puede enmarcar otra disposicin mental para ellos.
R: Usted est desalojando a los conjuntos errneas conscientes de que se les est dando
problemas.
E: S. Eso es tambin lo que se hace con la tcnica de confusin.
Sugerencia indirecta
E: Ahora me voy a mirarla. Quiero que ustedes dos [R y H] para observar su
reflejo de parpadeo.
[Pausa de 30 segundos. como todo S. tres observa el reloj]
E: Al hablar de S aqu estoy dando realmente sus sugerencias indirectas. Yo aqu en cuenta
muchos de los criterios de comenzar trance tan pronto como se les manifiesta de una manera
aparentemente espontnea.
R: Este es uno de sus favoritos a los enfoques sugerencia indirecta: usted dice cosas a una
audiencia o hablar acerca de la experiencia de otra persona como una forma de iniciar los
trenes de
asociaciones en el paciente que eventualmente pueden culminar en la capacidad de respuesta
hipntica. Es una forma indirecta de ideomotor sugerencia o ideosensory.
Ideomotora La actividad en la induccin indirecta: Empezando Criterios Trance
Hubo un ligero temblor de sus prpados.
Junto con ese temblor es una reabsorcin de los msculos faciales.
Hay una alteracin en la respiracin.
Tambin hay una disminucin de la presin arterial.
Tambin un enlentecimiento de la frecuencia cardaca.
Hay una prdida de los reflejos.
Ella es consciente de que estoy hablando de ella a ti.
Ahora hay un ligero cambio de ritmo.
Y est empezando a ir a la deriva
derecho a un estado de trance profundo.
E: Todo lo que digo acerca de S es tambin una sugerencia de H, pero l no lo saba. Cada
sugerencia que le hice a S provoca una cierta comprensin en H, y que la comprensin
requiere que se acte por s mismo hasta cierto punto.
R: Ese es el principio bsico de la actividad ideomotor en la hipnosis. Lo utilizan para iniciar
una induccin hipntica en H sin que l sea consciente de ello.
(Erickson aqu describe su procedimiento tpico de demostrar la hipnosis con varios sujetos
ingenuos en frente de una audiencia. l rodeara un objeto resistente con temas cooperativos,
lo que demuestra el fenmeno diferentes hasta que el sujeto resistente fue influenciado por el
hipntico "atmsfera" a su alrededor. El sujeto resistente pronto mostrara una "mirada de
sorpresa", como l comenz a sentirse influenciado y Erickson reforzara esta haciendo notar lo
"interesante" y "encantadora" eran los sentimientos. Muy a menudo, los que fueron inicialmente
miedo de que vaya an ms profundamente en trance una vez que llegaron alrededor de su
miedo con este enfoque.)
Paciente Realidad y Rapport
Y ella se est eliminando de esta realidad
para entrar en una realidad diferente
donde la realidad realidad R y H se cambia

y el mo se est convirtiendo en cada vez menos importante.


Y mi voz?
No s exactamente cmo
ella lo oye.
Tal vez como un sonido distante
que no se siente la necesidad de escuchar.
Soy lo suficientemente cerca de ella
para que ella me escuche.
Desde que la prdida o cambio en la motilidad cuerpo,
usted puede seguir,
se le puede decir algo sobre el carcter y las ideas que est pasando por su mente.
[La seora Erickson se llamaba. Ella entra y se le dice que trate de echar tierra sobre los nios
de S, que estn jugando en voz alta fuera de la oficina.]
E: Para la separa de la realidad (la realidad tripartismo compartida por E, R y H) ayuda a
profundizar el trance al centrarse en ella en su propia realidad.
R: Ya veo! Si el terapeuta se interrumpe en medio de una sesin y tiene que hablar con el
cartero o el fontanero que llam a la puerta, se puede profundizar en la realidad del paciente
trance porque estn excluidos y qued sola con su realidad interna.
E: he descubierto la manera dura. Parte de mi primera experiencia fue en temas que
despiertan siempre, y yo tena mucha dificultad. Tendra un sujeto en una habitacin y otro en
otra habitacin, y se despertaba cuando sal de la habitacin. Descubr que tena que salir de
una manera determinada, de modo que se mantenga su estado de trance. Tena que
asegurarse de que no se estaban desiertas. Pueden confiar en m para volver a ellos, yo era
slo temporalmente ausentes. Al principio les dije que verbalmente, y ms tarde me enter de
cmo utilizar las seales no verbales.
R: Cmo qu?
E: "Estoy aqu, ests aqu" (Erickson demuestra cmo mediante la repeticin de esta frmula
en diferentes posiciones a lo largo de la habitacin, el sujeto tendra la idea de que l estaba
siempre en relacin con ellos, no importa donde se encuentra actualmente.) Cuando me alej
yo dira: "No importa donde estoy siempre voy a estar aqu." La gente no sabe lo mucho que
saben sobre el emplazamiento de una voz (Erickson, 1973).
R: Es todo aprendizaje inconsciente.
E: S. (Erickson aqu se refiere a un manuscrito que estaba escribiendo [Erickson, 1973] acerca
de cmo se produce realmente el mareo en los sujetos hipnticos con slo cambiar el lugar de
su voz flotando y el tejido de arriba abajo y adelante y atrs, imitando el locus cambiar una voz
tendra en un barco en aguas turbulentas.)
Aprender a Hablar en Trance
R: Cmo ests sintiendo en este momento, S?
S: Hummm [muy suavemente, como si muy lejos] bien.
R: Puede describir cualquier cosa de su estado de conciencia a nosotros?
E: La gente tiene una vida de aprendizaje que hablar en sueos es socialmente inaceptable. Es
sorprendente cmo muchas personas temen que se traicionan al hablar durante el sueo o
trance.
R: As que hay que dar a los pacientes una especial instruccin y tranquilidad sobre su
capacidad de hablar en trance. Y lo hace simplemente preguntando cmo se sienten.
E: Ya he utilizado palabras como "comodidad" y "bien", as que cuando se usa la palabra
"bien", yo tambin s que ella est siguiendo mis sugerencias para sentir comodidad.
Calidad de Voz en Hipnosis
S: Yo te escucho. (Remote autmata como de voz.) (Pausa)
R: A qu atribuye usted el autmata o como lejano calidad de su voz?
E: Es debido a un tono muscular diferente. Su cara est resuelto, hay una mayor plasticidad y
la relajacin de todos los msculos, incluidos los de voz de control.
Los estmulos extraos en Trance
[Risas] Me haces cosquillas. [Voz personal como si fuera casi despierto.]
[En realidad el cable del micrfono inadvertidamente se balanceaba contra su rodilla mientras

estaba ajustando R.]


R: Eso fue casi por accidente, fue el cable del micrfono. Cmo vivi usted ese cosquilleo?
S: Yo pens que tal vez lo estaba haciendo para ver si iba a salir de este estado. [Muchas
risas.] S que la seora Erickson entr y dio un paso en mi dedo del pie, pero no me dola.
[Risas an ms a su alrededor.]
R: Cul es tu estado de conciencia en este momento?
S: Oh, voy a despertar.
R: Completamente despierto?
E: Ella tiene esta reaccin despertar porque no le haba dado las instrucciones especficas de
prescindir de toda estmulos externos mientras que en trance. Usted necesita saber que
cualquier estmulo extrao puede entrar en la situacin de trance, y hay que aprender a lidiar
con ella. Sra. Erickson puede estar en un trance profundo cuando suena el telfono, y ella
puede responder mientras permanece en trance. Si se trata de una voz desconocida por
telfono, ella se despierta justo, pero si sabe quin es, ella puede permanecer en trance
alteracin de la voz para que la persona no se dar cuenta de que est en trance. Pero si la
otra persona es uno de mis temas hipnticos, reconocern el trance.
Sensacin de distancia en Trance
S: Oh, estoy de vuelta pero distante ligeramente. (Pausa)
E: Esa sensacin de "distancia" es un signo de trance. Nadie realmente ha explicado que el
sentido de ser distante.
R: Cmo te lo explicas?
R: Cada orador ante un pblico tiene la sensacin de que el pblico est conmigo o no
conmigo, sino que estn lejos de m.
R: La sensacin de la distancia entonces es debido a la sensacin de la falta de un compartidomundo-en-comn (Rossi, 1972a).
E: S.
Depotentiating comprensin consciente
E: S ha tenido la oportunidad de descubrir lo que puede hacer ese trabajo. Ahora que tengo el
derecho de ser lo ms estpido posible.
Porque no se exige para m
para entender todo.
No puede haber comprensin progresiva de su parte,
por parte de H,
por parte de los dems.
(Pausa)
Y H no necesita tener miedo
sobre el odio
o miedo de la palabra: el amor.
Ests aterrorizado de una nueva comprensin de esas palabras.
(Pausa)
R: Al decir que "tiene derecho a ser tan estpido como sea posible" para presentar una
propuesta exagerada y humorstica acerca de lo poco que hay que entender conscientemente.
Esto implica que S y H no es necesario utilizar el conocimiento en este punto. Ms tarde
pueden desarrollar su comprensin consciente, pero por ahora vamos a manejar las cosas
inconscientes. A continuacin, dirigir unas palabras a H teraputicamente relevantes acerca de
estar "asustado", y as sucesivamente.
Tono de voz como un Cue
Y R y S se unan a nosotros en esta ocasin.
Hicieron un llamamiento para averiguar si podan venir,
y yo saba que iba a ser para su beneficio y para su ventaja (H) de tenerlos aqu.
R: Es aparentemente sentir desde pistas no verbales que se necesitan H cierta tranquilidad en
este momento lo que simplemente hablar sobre el aspecto pragmtico de esta reunin
conjunta. A continuacin, destacar que sera en beneficio mutuo de todos para estar juntos.
E: S. Tenga en cuenta que utilizar un tono de voz diferente para "tu" al referirse a H y una
direccin diferente de la voz.

R: Estas son las seales de voz de forma automtica y correctamente interpretada por S y H,
por lo que siempre sabe cuando usted se refiere a cada uno a pesar de que se utiliza el
pronombre impersonal.
Otros nombres en Trance
Porque
Podra efectuar una interaccin
que sera muy valioso para ti, para Herbie [el nombre asignado previamente a la personalidad
de H, mientras que en la hipnosis], para R, para S.
R: Cuando usted hace un trabajo extenso con algunos pacientes, ya que tienes con H, a veces
se les da otro nombre en trance. Por qu?
(Erickson da muchos ejemplos de la vida cotidiana donde una persona amante, amigo, padre o
hijo-puede darle a otra persona a nombre de su mascota para evocar un estado de nimo
particular o aspecto de su relacin. Un nio va a decir "Padre" o "pap" o "pap" en diferentes
ocasiones a constelar diferentes aspectos de la relacin con el padre. En trance, el paciente
puede experimentar un estado del yo particular que el terapeuta quiere etiquetar con un
nombre especial para que pueda ayudar al paciente a recuperar ms tarde.)
Rapport en Hipnosis Mutual
[H haba estado observando muy cuidadosamente S, supuestamente para estudiar su estado
de conciencia. En el momento Herbie se menciona, sin embargo, su observacin se hace ms
de una mirada fija. S parece darse cuenta de esto, y en silencio y profundamente mirarse a los
ojos
de una manera fija, sin parpadear.]
S R puede ver y usted (H) se puede descubrir ciertas cosas. (Pausa)
[S y H alternativamente parpadear. Prpados de S y por ltimo aleteo cerca, y entonces los
ojos de H cerca tambin.]
Y S ha hecho un nuevo descubrimiento,
pero entonces [H] tambin ha hecho un nuevo descubrimiento.
(Pausa)
R: Usted organizar una atmsfera hipntica donde ambos estn sentados en silencio en
profunda atencin y as poco a poco el desarrollo de un trance ligero. Ahora como se ven el
uno al otro, automticamente imitar la conducta del otro hipntico (por ejemplo, la mirada y el
parpadeo del ojo) y con ello profundizar en trance.
E: S. En este punto, la distancia H era mucho mayor que la de S. R: Quieres decir que fue
ms all en trance?
E: Fue ms lejos. H tenda a ir en una realidad que incluy a s mismo ya m, pero excluyendo
S y usted.
R: As que aqu ests tratando de traer S ya m en su realidad interna ms. Pero cmo puede
usted decir que l tenda a excluir S y yo? Estaba alejndose de nosotros y orientacin
corporal hacia usted?
E: Una persona podra estar mirando a la derecha en usted, pero usted sabe que no est
prestando atencin a usted sin su incluso sabiendo que no est prestando atencin.
R: S, van a tener esa mirada lejana en sus ojos.
E: Pero, puedes definir que "la mirada perdida" en trminos precisos?
R: Eso sera difcil. Entonces usted est diciendo que esto viene con la experiencia. A estas
alturas es casi un conocimiento intuitivo inconsciente de su parte.
E: S.
El significado personal de Trance y Palabras
Ahora los dos quieren
trances profundos
con alucinaciones de lo real
y de lo irreal
y la organizacin de las cosas amorfas.
Cosas amorfas, emociones, relaciones, amorfos
y las identidades.
(Pausa)

E: Al decir "ustedes dos quieren trances profundos:" Estoy aqu comienza a efectuar una
separacin entre ellos.
R: Usted est diciendo que a cada uno de ellos como personas separadas?
E: S. Cada uno de ellos puede tener su propio trance con su propio significado individual para
cada uno. Por H como un paciente es importante para experimentar sus emociones difusas
como parte de su terapia. Para S como terapeuta en formacin, es importante aprender a
reconocer las emociones y las relaciones amorfos que ms tarde sern llamados a afrontar
profesionalmente.
R: Las mismas palabras tienen significados diferentes para diferentes personas. Esto se
corresponde con el uso frecuente de ciertas palabras que tienen significados diferentes en
diferentes niveles dentro de la misma personalidad.
Distorsin de Tiempo: Sugiriendo todas las respuestas posibles
Y cuando usted pasa el tiempo,
tiempo puede ser de intensidad variable.
Se puede condensar,
puede ser expandido,
para que pueda revisar una historia de vida en un tiempo de unos pocos segundos.
(Pausa)
Esos pocos segundos se puede ampliar
en
aos.
Tambin unos pocos das se puede condensar
en un momento.
Para los dos
se trata de un asunto de su educacin
(Pausa)
en el tratamiento de pacientes
que usted puede tomar el dolor de un paciente
y ensear al paciente a experimentar todo el dolor
como una punzada paso momentneo.
Puede ser muy fuerte slo momentneamente
a pesar de que dura todo el da.
Ambos quieren aprender cmo expandir el tiempo,
expandir la conciencia,
y los dos de lo que necesita saber
que no hay tal cosa como
una contraccin del tiempo, el sentimiento, el dolor, la emocin.
Una charla agradable de duracin de una hora puede parecer
apenas ha comenzado cuando la hora haya terminado.
O en una conferencia aburrida la silla comienza a doler,
y te cansas, y te preguntas
cuando la hora sea hacia arriba.
Ambos han tenido esa experiencia en el pasado.
Usted sabe cuando usted ha tenido esas experiencias.
Ahora vamos a aplicar a s mismos
de una manera que ayuda a su comprensin de s mismo
y su comprensin de los dems.
(Pausa)
E: distorsin del tiempo ser til para ambos aqu en sus diferentes contextos.
R: Usted sugiere todas las posibilidades de distorsin del tiempo (condensacin y expansin)
que pueden operar en cualquier grado que el paciente se encuentra utilizando. Est siguiendo
as su tcnica bsica de sugerir todas las respuestas posibles, por lo que es casi imposible que
la sugerencia al fracaso. Cualesquiera que sean las experiencias de los pacientes ha sido
cubierto por su sugerencia inclusivo y por lo tanto puede ser considerado como un xito.
E: De nuevo aqu la cuestin de la educacin se tomarn de una manera diferente por cada

uno de ellos. Y as sucesivamente para gran parte de este material.


R: Se utiliza comunes verdades cotidianas (que estos dos temas bien educados estn seguros
de haber experimentado) para inducir un "s set" para mejorar la credibilidad y la aceptacin de
sus sugerencias.
Trance como un Estado de Aprendizaje Inconsciente Activo
Y ambos se dan cuenta
a fondo
que el estado hipntico
en realidad no es inducido por m
sino por ustedes mismos.
(Pausa)
Y vi H S hacer algo con sus ojos,
y luego lo repiti.
Y S, en la observacin de H,
a su vez repeta lo hizo H,
y ella entr en un trance.
Entonces H entr en trance tambin.
En cuanto a R se refiere
ha aprendido que
la proximidad de uno a otro sujeto hipntico
es lo mismo que se expresa
en el lenguaje popular:
El mono ve, el mono hace
que es una forma de comprensin
los nios;
que ven, lo que hacen.
(Pausa)
No hay ninguna importancia en mi hablar con usted;
tiempo slo pasa
y puedo hacer lo que yo quiera.
(Pausa)
R: Aqu estn poniendo la responsabilidad del aprendizaje trance en los sujetos de manera que
no sea pasivamente dependiente del hipnoterapeuta.
E: S. Cuando saben que lo estn haciendo, ellos saben que pueden cambiar su propio
comportamiento.
R: Esa es una forma importante de reducir la magia y los motiva an ms en la direccin del
cambio auto teraputico. El terapeuta proporciona al paciente un entorno y una oportunidad
para hacer un trabajo creativo. Trance es en realidad un proceso activo en el que el
inconsciente est activo, pero no dirigida por la mente consciente. Es eso cierto?
E: Eso es correcto.
R: Esta es una de sus importantes contribuciones a la hipnosis moderna: alejarse del concepto
de autmata del estado hipntico para conceptualizar la hipnosis como un estado de
aprendizaje interno muy activo que se lleva a cabo de manera autnoma. Es eso cierto?
E: S.
R: En un estado de trance que haya soltado el inconsciente para hacer su propio trabajo sin la
interferencia de la conciencia.
E: Y para hacerlo de acuerdo con el aprendizaje experimental de la asignatura.
R: Anteriormente se pensaba de la hipnosis como un estado en que el sujeto pasivo recibi
sugerencias teraputicas.
E: Por que me digan qu hacer y cundo hacerlo.
R: Pero su enfoque es con frecuencia lo contrario de eso. Usted acaba de dejar que el sujeto
entrar en un estado de trance en el que puede hacer su propio trabajo interno.
Aprendizaje activo en Trance
Ahora cada uno de ustedes est aprendiendo algo
perteneciente a vosotros mismos.

Est desarrollando sus propias tcnicas psicolgicas de la psicoterapia


sin saber que los estn desarrollando.
H ahora se da cuenta
su gran respuesta a los estmulos visuales S le dio.
Y se da cuenta de que S tambin.
(Pausa)
R: He aqu, por ejemplo, se indica que ellos hagan su propio aprendizaje interno, su propio
trabajo interno para s mismos. No son slo para sentarse pasivamente. Podra ser esto parte
de la dificultad est experimentando S? Ella no tiene la idea todava de hacer su propio trabajo
interno, que est siendo demasiado pasivo.
E: Ella nos dice que ha estado faltando a su alrededor, buscando.
R: Eso es caracterstico de muchos temas que estoy aprendiendo a trabajar. Slo estn
saltando alrededor. Pero ese no es el estado que busca.
E: Se tom una de mis asignaturas 200 horas para aprender. Se limitaba a sentarse all. S ha
sido un estudiante, un erudito. Ella aprende intelectualmente, pero no sabe cmo aprender algo
experiencial. Tengo que explicarle que ella es aprender de la experiencia.
Pulsaciones de Observacin
E: [R] Ntese que la pulsacin [en el rostro de S].
Ahora voy a hablar con R por lo que no necesita pagar ninguna atencin.
R: Quieres comentar las pulsaciones?
E: Al ver la cara en el estado de trance, hay varios lugares que usted puede tener en cuenta la
pulsacin. No es necesario que usted use sus dedos en la mueca. Usa tus ojos en el tobillo
del paciente, el cuello, la sien. Mira las pulsaciones cambiantes. A menudo, las fluctuaciones
pueden decirle las cosas. Se aprende a correlacionar con las pulsaciones del tono muscular.
De repente se dan cuenta de que el aumento de las pulsaciones significa que existe una mayor
tonicidad en los msculos. Realmente no se puede ver la tonicidad muscular desarrollar hasta
que se desarrolla hasta cierto punto, pero de ms pulsos rpidos ya sabes que el msculo es
ms fuerte. Ahora, un pulso ms lento provoca una disminucin de la tonicidad.
Comportamiento corporal en todas las partes del cuerpo deben estar bajo su observacin.
Distress Trance: Interrogatorio Indirecto
E: Usted tambin buscar signos de sudor, palidez, cambios en la expresin facial, las seales
de peligro. Se tiene cuidado en esos momentos.
R: Cuando usted observa las seales de socorro que llegan a ser muy cuidadoso con lo que
dices. Podra ser traumtico.
E: Eso es correcto.
R: As que incluso cuando una persona est en trance usted tiene cuidado sobre lo que podra
filtrarse en su mente consciente.
E: No empuje en esos momentos.
R: Y cuando haya terminado trance? Se les pregunta acerca de su afliccin trance,
entonces?
E: Slo en los trminos ms generales. (Erickson ahora da una demostracin de cmo l
suavemente imitar los movimientos de la cabeza del paciente realizada en trance mientras
deca, "Qu hay de aqu, all, arriba, abajo, de aqu para all", etc)
R: Si es seguro para la mente consciente para tratar con el material, la conciencia va a recoger
las sugerencias ms generales. Si no est seguro, no entiendo lo que quieres decir.
Profundizar Trance a travs del aprendizaje espontneo
[E ignora completamente H y S durante unos 10 minutos. Habla con R sobre ciertos
manuscritos sobre la mesa que los que estn trabajando juntos.]
Creo que voy a dejar H despertar primero.
Ahora H, tmese su tiempo,
contar hacia atrs desde 20 a 1,
l/20th despertar en cada cargo.
Comienzan a contar ahora.
(Pausa)
[H despierta y reorienta su cuerpo.]

Ahora S, quiero que empiece a contar en silencio,


mentalmente de 20 a 1 y comenzar a contar ahora.
(Pausa)
[Ella despierta y reorienta su cuerpo.]
R: Es bastante notable que ambos tomaron la misma cantidad de tiempo para despertar.
E: Usted ve, cuando usted est trabajando con los sujetos, se les deja tener la oportunidad de
conocer su estado de trance sin que necesariamente se les da nada que hacer. Usted dejarlos
a su suerte. Se profundiza el trance. Se vuelven ms conscientes de lo que pueden hacer.
Llegan a ser ms fcil en sus capacidades.
R: Se convierte en un perodo de aprendizaje gratuito para los sujetos cuando se les deja a su
suerte.
E: S.
R: Pero S se ha irritado con usted porque ella no puede saber cmo profundizar el trance por s
misma.
E: No es algo que se aprende a hacerlo de forma consciente, ocurre espontneamente, slo se
conoce despus de que sucedi.
(Erickson aqu da otros ejemplos de comportamiento espontneo inconsciente como poner
ms sal en su comida en un da de calor sin darse cuenta. Cuando las personas, incluso los
nios pequeos, se mueven a un clima ms clido, se enteran de esto espontneamente en un
nivel inconsciente.)
R: Esto subraya de nuevo que trance teraputico es un estado de aprendizaje activo que se
lleva a cabo autnomamente sin intervencin consciente.

LA SORPRESA
Erickson frecuentemente utiliza "sorpresa" para sacudir a la gente fuera de sus patrones
habituales de asociacin con el fin de facilitar sus patrones naturales de la creatividad
inconsciente. El problema de ofrecer sugerencias directas es que a menos que se integran
cuidadosamente con la experiencia interna del paciente, que pueden interferir con el aspecto
autnomo y creativo de la experiencia de trance. Si trance es un foco de unas pocas realidades
interiores que se mueven por s mismos, entonces sugerencia directa del terapeuta puede venir
como una intrusin en que el flujo interno autnomo. La sugestin directa inadvertidamente
podra activar intencin consciente del paciente a tratar de hacer algo a nivel voluntario. Al
preguntar a los pacientes simplemente "esperar una sorpresa", por otro lado, estamos
permitiendo que permanezcan en reposo mientras que los procesos inconscientes
gradualmente movilizar una respuesta verdaderamente autnomo.
"Sorpresa" es una palabra agradable para la mayora. Evoca muchas asociaciones de
agradables experiencias de la infancia y fiestas sorpresa y regalos. El ego suele ser receptivo a
una sorpresa. Una sorpresa siempre implica que el sujeto no tiene ningn control y que, por
supuesto, facilita el funcionamiento autnomo. La palabra "sorpresa" es, pues, una seal
condicionada para la mayora de la gente a ceder el control y tener curiosidad acerca de lo
agradable que va a pasar con ellos.
E: O le gustara tenerlo como una sorpresa?
Ahora o ms tarde?
R: Esa pregunta en realidad implica una experiencia agradable que suceder. Para que la
sorpresa se aade otra hora.
Poco voy a levantar la mano en el aire. Qu pasa despus de que te va a sorprender.
E: Cuando el sujeto pasa a travs de todas las posibles sorpresas, qu les sorprende?
R: Una cosa inusual.
E: Y qu cosa es inusual all? La mano poda quedarse all y el sujeto no puede dejar de
leerlo.
Est bastante bien consciente de todas las cosas que puede hacer, pero la experiencia ms
sorprendente que puede tener es que descubra que no puede ponerse de pie, n ... o ... w.

R: La primera parte de esta afirmacin es una verdad de Perogrullo: el sujeto sabe lo que
puede hacer. La sorpresa de no poder ponerse de pie viene como un shock que tiende a
depotentiate sus sets conscientes habituales y facilitar la inmovilidad de la parte inferior del
cuerpo. Esta sorpresa es, pues, un ejemplo clsico de no hacerlo. El nfasis interminable en la
palabra "c ... o ... w" evoca una respuesta curiosidad del sujeto, quien dice a s misma: "Qu
quiere decir eso Hay algo suceda Qu ha pasado?" Estas preguntas permiten una apertura
y tiempo para el proceso autnomo de la inmovilidad a desarrollar. El sujeto tpico continuacin
comienza a mover la parte superior de su cuerpo para poner a prueba la sugerencia, pero deja
la parte inferior de la cintura para abajo inmvil. Con frecuencia, el terapeuta puede dar al
sujeto una sorpresa palmada en el muslo para que pueda experimentar la sorpresa adicional
de una analgesia caudal.
Otro ejemplo de la sorpresa fue relatado por Erickson como l habl de su enfoque permisivo
en permitir a los pacientes a expresar sus propias variaciones a un enfoque de levitacin de la
mano.
"La actitud del terapeuta debe ser totalmente permisiva por lo que un paciente puede
responder de alguna manera a la mano de levitacin, incluso empujando ms y ms difcil.
Estoy pensando en un estudiante universitario cierto que lo hizo. Despus lo hizo bastante
tiempo me dijo: "Es bastante interesante, por lo menos lo es para m. 1 creo que va a ser de ti
cuando descubres que no puedes dejar de empujar hacia abajo. Pens que se estaba
resistiendo. La idea de que no poda dejar lo tom totalmente por sorpresa y fue una idea
completamente desarrollado cuando se dio cuenta. Eso sera algo que estara interesado pulg
l se sorprender! l no poda ' t se sorprenda a menos que l no poda dejar de empujar hacia
abajo. No ser capaz de dejar de empujar hacia abajo estaba subordinada a la idea de inters y
una sorpresa. Descubri con sorpresa que no poda dejar de empujar hacia abajo y le
pregunt: "Qu ha pasado? Le dije: 'Por lo menos sus brazos han entrado en un trance.
Puedes levantarte? Puede l Esta simple pregunta elaborada "Por lo menos sus brazos han
entrado en un trance", y lo extendi a sus pies Por supuesto, no poda ponerse de pie Slo
haba una conclusin a alcanzar:.. Su cuerpo estaba en un trance porque ya no tena control
sobre l. Eso al parecer era lo que quera, a considerar la hipnosis como un estado en el que
no tienen control sobre ti mismo. "
El shock y la sorpresa este estudiante con experiencia debe haber sido an ms inquietante ya
que, obviamente, tena una alta inversin en no seguir las sugerencias, como lo indica su
empujando su mano hacia abajo cuando se sugiri que levitar. En este caso, los Estados
Erickson: "No ser capaz de dejar de empujar hacia abajo estaba subordinada a la idea del
inters y la sorpresa." Erickson, de hecho, tener xito en la evocacin de inters, el shock y la
sorpresa con su declaracin provocadora: "Es bastante interesante, por lo menos lo es para m.
Creo que va a ser para usted cuando usted descubre que usted no puede dejar de empujar
hacia abajo . " Evoc un shock y la sorpresa que momentneamente suspendido sistema de
creencia del estudiante. En ese preciso momento, aadi la sugerencia: "Usted descubrir que
usted no puede dejar de empujar hacia abajo".
Ejercicios con sorpresa
1. Sorpresa tiene un nmero de funciones posibles en trabajo hipntico.
una. Un shock y la sorpresa momentnea puede depotentiate un individuo conjuntos mentales
habituales para que la percepcin y la comprensin puede ser reorganizado de forma
espontnea en una nueva forma.
b. Una previsin de una sorpresa agradable ha motivador propiedades y deja al descubierto
individuo, consciente, expectante de algo. Ese algo puede ser una nueva visin de dentro o de
una importante sugerencia del terapeuta.
c. La anticipacin de una agradable sorpresa permite que el ego se relajen para que ms
procesos autnomos pueden funcionar de una manera compatible con el trance.
Planee cmo podra utilizar las caractersticas anteriores de la sorpresa para mejorar la
experiencia de cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos.
2. Para aprender algo sobre la visin del mundo de una persona fundamental y marcos de
referencia habitual, pregunte acerca ms a su "experiencia de vida sorprendente". Y cul
sera la cosa ms sorprendente que pueda pasar con ellos?

3. Una vez que entienda algo sobre la visin de una persona del mundo, el plan de cmo se
puede decir o hacer una cosa tan simple e inocente que es un poco fuera de esa visin del
mundo por lo que la persona est en shock y sorprendida. Por supuesto, el tacto y el buen
gusto son necesarios para tales aventuras. Con la experiencia que usted puede aprender a
obtener una doble-toma y una risa de la gente, ya que espontneamente reorganizar sus
percepciones y / o aceptar una sugerencia que les ofrecemos en este momento crtico de la
sorpresa cuando hay una suspensin momentnea de sus juegos habituales y los patrones de
comprensin. Este tipo de enfoque es utilizado por los cmicos profesionales y algunos
oradores hbiles.

EL ENFOQUE DE CONFUSINREESTRUCTURACIN
Un tema importante ha reiterado una y otra vez en los contextos ms sorprendentes de
Erickson es que el paciente "no sabe" lo que est sucediendo. Por supuesto, la conciencia es
siempre limitado. La conciencia se centra en esto o aquello, siempre cambiante, de instante en
instante. En cualquier momento dado slo puede ser enfocado sobre un rango limitado de
informacin. Erickson utiliza esta limitacin mediante la continua introduccin de cambios en
las reas fuera de foco que momentnea de la conciencia. Si puede estar seguro de que la
conciencia del paciente se centra en la zona A, entonces se introduce un cambio en la zona B.
Cuando la conciencia del paciente vuelve a centrarse en B, el paciente se encuentra con una
sorpresa: un cambio inesperado se ha introducido. Esta sorpresa despoja de sentido de los
pacientes realidad habitual, se confunden y tratan de alcanzar y aceptar las sugerencias de
que el terapeuta puede introducir para reestructurar la realidad perdida.
En el primer captulo vimos cmo Erickson no encontr caracterstica hypersuggestibility de
trance (Erickson, 1932). Ahora podemos entender ms claramente lo que quera decir. Bajo el
shock y la sorpresa de muchos de los enfoques ms antiguos autoritarios a la induccin
hipntica, es evidente que el mecanismo confusin-need-for-reestructuracin funcionar de
manera automtica que pareca como si el paciente era hypersuggestible en trance. Esta
hypersuggestibility llamada, sin embargo, es en realidad la aceptacin automtica de cualquier
reestructuracin aceptable que ponga fin a la confusin intolerable que se ha efectuado
mediante la induccin hipntica o cualquier medio de desestructuracin marcos habituales del
ego de referencia.
El proceso bsico requerido para la aceptacin de las sugerencias de la confusin de
reestructuracin de enfoque, entonces, es el siguiente.
CONFUSIN
debido al shock, estrs, incertidumbre, etc
Desestructuracin
de marcos habituales de referencia

REESTRUCTURACIN
necesario

RECEPTIVIDAD
a las sugerencias teraputicas
El lector puede entender lo anterior como intervenir pasos entre las fases dos y tres del
diagrama de flujo presentado en el captulo anterior sobre la confusin en la dinmica de la
induccin al trance. La aceptacin de las sugerencias del terapeuta ser directamente
proporcional a (1) el grado ptimo de desestructuracin y (2) la pertinencia de las sugerencias

del terapeuta para la reestructuracin de un paciente en particular de una manera teraputica.


Lo que la gente puede aceptar la reestructuracin es en gran medida una funcin de sus
necesidades teraputicas y objetivos.
Erickson usa este mtodo bsico de confusin-reestructuracin en la terapia, as como en la
hipnosis inducir y facilitar la aceptacin de sugerencias. l ha descrito muchos casos donde se
utiliza una descarga (Rossi, 1973b)-por ejemplo, para desestabilizar problema de un paciente
para que el paciente se sujete propuestas teraputicas para reestructurar un sentido ahora
sacudido de la realidad.
Un ejemplo bastante dramtico del uso de Erickson de confusin de reestructuracin en la
induccin se encuentra en la situacin en la que una enfermera de mala gana lleg al frente de
una audiencia de servir como un sujeto de demostracin. Cuando se acerc Erickson le
confunde en cuanto a qu silla se debe conocer de forma inesperada por su dirigiendo
alternativamente de una silla a otra. (l la dirigi a una silla no verbal mientras que verbalmente
se indique otra). Cuando estaba completamente perplejo, finalmente dijo: "Id por un trance
como usted se sienta todo el camino", y al mismo tiempo se indica claramente que ella silla
debe sentarse pulg
Estos planteamientos son, evidentemente, slo apta para los terapeutas con rpido ingenio y
un poco de experiencia prctica. Hay, sin embargo, muchos tipos de situaciones de confusinnecesidad para la reestructuracin de la vida cotidiana y la psicoterapia que puede ser utilizado
por cualquier creativamente terapeuta. La confusin momentnea de un ruido fuerte o evento
inesperado, por ejemplo, produce un vaco momentneo en el entendimiento de que requiere
una sugerencia explicativo. Erickson es continuamente ldica en la forma en que presenta
puzles y curiosidades en la situacin teraputica que confunden la mente para que sea
receptiva a la sugestin. Se le pedir a alguien una pregunta matemtica seductoramente
simple, o alargar un poco esotrico fascinante de un artculo Believe-it-or-Not. Por tales medios
sencillos que confunde a los conjuntos habituales que limitan la conciencia y despierta la
necesidad de una explicacin y de reestructuracin. Un "s" o aceptar conjunto se ha
establecido, y el paciente est muy agradecida por todo lo nuevo, el terapeuta puede entonces
introducir.
Los lectores tendrn que determinar por s mismos el grado en que estos distintos niveles de la
confusin de reestructuracin se puede utilizar cmodamente en su propia prctica teraputica.
Una simple toma de conciencia del proceso de reestructuracin de la confusin puede ser de
inmenso valor, independientemente de la forma en que el terapeuta siente confusin
deliberadamente provocador. La mayora de los pacientes a llevar a confusin bastante de su
propia terapia que ellos quieren resolver! En lugar de considerar tales confusiones
negativamente como indicadores de patologa o problema, sin embargo, el terapeuta puede
verlos como oportunidades para ayudar a los pacientes reestructurar su mundo.
Ejercicios en la confusin y de la reestructuracin
1. Sorpresa, confusin, y la reestructuracin son procesos ntimamente relacionados. Para
aprender a utilizar de forma creativa en la terapia requiere una cierta flexibilidad en la visin del
mundo del terapeuta. Creativamente terapeutas orientados tanto, buscarn experiencias de
vida que les permitan romper continuamente fuera de las limitaciones de su propio marco
habitual (Rossi, 1972b).
2. La incertidumbre, la ambigedad y la confusin son las quejas tpicas de las personas que
acuden a terapia. Estos son considerados a menudo como sntomas se supone que el
terapeuta va a quitar. Ahora podemos entender cmo son en realidad una etapa preliminar para
la posible cambio creativo y el desarrollo de la personalidad (Rossi, 1972a; Rossi, 1973).
Aprenda a reconocer en estas quejas las lneas generales de lo que est cambiando en la
visin del mundo de un paciente y cmo ese cambio se puede facilitar de manera que
potencien el crecimiento.

TRANCE TERAPUTICA COMO ESTADO


INCONSCIENTE DEL APRENDIZAJE ACTIVO

Erickson deja en claro que el trance teraputico es un estado de aprendizaje activo en un nivel
inconsciente, es decir, el aprendizaje sin la intervencin del propsito consciente y el diseo.
Trance experiencia puede compararse a la de un sueo en el que los acontecimientos
mentales suelen proceder de manera autnoma.
Puede haber aqu una pregunta en cuanto a si este es el verdadero aprendizaje (en el sentido
de una adquisicin de nuevas respuestas) o un comportamiento meramente automtico en un
nivel inconsciente. La prueba de un nuevo aprendizaje siempre debe recaer en los resultados:
Tiene el paciente en realidad la capacidad de respuesta a nuevas pruebas, como resultado de
su experiencia hipntica?
Erickson continuamente hincapi en el aprendizaje sin conciencia. En esta seccin de
induccin,
por ejemplo, le dice a los Dres. H y S: "Ustedes estn desarrollando sus propias tcnicas
psicolgicas de la psicoterapia, sin saber que los estn desarrollando." l claramente cree que
este tipo de aprendizaje puede tener lugar ms efectiva y creativa en un estado alterado,
cuando muchos de los prejuicios y preconceptos habituales de marco consciente del paciente
de referencia no estn activos. Trance teraputico es una condicin en la que los prejuicios y
las distracciones habituales de la conciencia se reducen al mnimo, de modo que el nuevo
aprendizaje puede tener lugar ms eficiente.
Este punto de vista es totalmente coherente con lo que se conoce sobre el proceso creativo en
general (Rossi, 1968, 1972a; Ghiselin, 1952), en el que se reconoce que la conciencia es slo
una estacin de recepcin de las nuevas combinaciones del proceso creativo que en realidad
tienen lugar en un nivel inconsciente. Tambin es coherente con los planteamientos iniciales de
hipnoteraputicas Libeault, Bernheim y Braid (Tinterow, 1970), que a veces se colocan los
pacientes en un trance de curacin durante un corto tiempo y luego "estela" para arriba sin ms
sugerencias directas sobre exactamente cmo la terapia iba a tener lugar. La "atmsfera de
sanacin" proporcionada por estos primeros trabajadores junto con el sistema de creencias de
su poca funcionaba como sugerencias indirectas y no verbal para poner en marcha procesos
creativos y autnomos en sus pacientes que pueden afectar una "cura". Moderna del siglo 20
el hombre est en desventaja, sin embargo, por un sistema de creencias materialistas, y
overrationalistic que tiende a degradar el funcionamiento de estos procesos teraputicos
autnomas. El hombre moderno tiene una soberbia lamentable de la conciencia (Jung, 1960)
en la que l cree que todo lo mental se puede lograr en un nivel consciente y voluntaria. Tales
esfuerzos voluntarios con frecuencia en el camino de los procesos naturales de curacin. Para
hacer frente a estos esfuerzos conscientes equivocadas, Erickson desarrollado mtodos
indirectos tales como la confusin y la reestructuracin como un medio de limitaciones
pacientes confusin "consciente lo que su inconsciente tiene la oportunidad de crear nuevas
soluciones.

CINCO
Trance aprendizaje por asociacin
En esta sesin Erickson vuelve a utilizar un tema ms logrado, la seora L., para demostrar la
capacidad de respuesta hipntica para que el Dr. S se puede aprender por asociacin.
Erickson comienza con una sorpresa: le pide Dr. S para realizar la induccin hipntica primero
en otra persona. Esto lo hace sorprendentemente bien en una forma que es original sin dejar
de utilizar una serie de principios bsicos de la induccin hipntica. La importancia de esta
solicitud es sorpresa que le impidi Dr. S de ensayo antes de tiempo, sino que oblig Dr. S a
confiar en su intuicin y el aprendizaje inconsciente que ha adquirido hasta ahora en su
personal vivencia de trance. Erickson le anim a aprender a usar experiencial ms que el
conocimiento intelectual.
En esta sesin Erickson vuelve al tema del aprendizaje inconsciente como una cuestin bsica

en hacer trabajo de trance genuino. l comenta que el Dr. S todava "no acaba de confiar su
mente inconsciente para hacer todo el aprendizaje necesario." Claramente significa que
durante el trance del paciente es aprender sin el modo usual de la conciencia del yo. La
conciencia no es necesario para el aprendizaje. De hecho, Erickson prefiere aprender a
llevarse a cabo sin la intervencin de polarizacin de la conciencia.
En la psicologa experimental se ha demostrado que el aprendizaje en efecto puede tener lugar
sin el conocimiento (por ejemplo, el aprendizaje latente llamada). Tal aprendizaje sin conciencia
es la forma preferida de Erickson de trabajar con los pacientes en trance. Erickson ha
comentado en el hecho de que gran parte de lo que pasa por la hipnosis en la literatura
experimental, donde "es seguido por sugerencias de duracin estndar (que no tienen en
cuenta o utilizar significativa de los pacientes a induccin corto de unos minutos las diferencias
individuales), es en realidad una mezcla en la que el paciente utiliza volicin consciente
mezclado con el aprendizaje inconsciente. Esta dependencia de la voluntad consciente y la
direccin es la marca de un tema insuficientemente formados hipntico. Tales sujetos
rpidamente se llega a un lmite en el grado en que se puede experimentar autnticos
fenmenos hipnticos porque sus conjuntos conscientes y limitaciones aprendidas interferir con
el funcionamiento eficiente de los mecanismos inconscientes.
Dos enfoques indirectos para la utilizacin de estos mecanismos inconscientes se aclaran en
este perodo de sesiones: la directiva implcita y preguntas, estos enfoques han sido
desarrollados por Erickson y otros en hipnosis clnica. Ser fascinante e importante para
estudiar los parmetros de estos enfoques con los estudios de laboratorio ms controlados, as
como el terreno ms all e investigaciones clnicas. Apenas estamos empezando a apreciar la
complejidad y los riesgos muy desaprovechado para usar el lenguaje para realizar los objetivos
teraputicos.
En esta sesin Erickson pidi la seora L, un excelente tema hipnoteraputico con los que ha
trabajado antes, para estar presentes. En un movimiento sorpresa, S pide a hipnotizar L. Esta
es la primera ocasin en que Erickson es capaz de observar el trabajo con la hipnosis como un
operador. S comienza por abordar sus sugerencias al respecto.
Una induccin exitosa prctica
S: Cierre los ojos, reljese e imagnese en un lugar de fantasa que le gust mucho.
(Pausa)
Ya sea por un lago o un ro, a un lugar que te gusta.
(Pausa)
Te las arreglas para conseguir ms y ms relajado. Tome una respiracin profunda y relajarse.
[Sujeto toma un respiro profundo en este punto.]
Usted comienza a sentirse cada vez ms cmodo.
(Pausa)
E: "Imagnese en un lugar de fantasa", hace que sea muy personal. "Ya sea por un lago o un
ro", ahora presenta la realidad. Se convierte en realidad el paciente cuando ella agrega "slo
un lugar que te gusta." "Tome una respiracin profunda," es una sugerencia muy seguro, ya
que cualquier paciente tiene que respirar.
R: S, por lo que S es seguro en estar de acuerdo con lo que la Sra. L es, naturalmente
haciendo.
E: Y usted puede agregar cualquier adjetivo que quieras, en este caso una "respiracin
profunda". El adjetivo "profundo" es una sugerencia de que se ve facilitada por estar asociados
con una respuesta inevitable: el paciente tendr que respirar.
R: As que esta era una excelente progresin de sugerencias que s usadas aqu:
E: S. Pero esas sugerencias tomar Sra. L lejos de esta sala. La llevan a un recuerdo
especfico, pero S no sabe cul.
R: Ese es el problema. Un operador muy experimentado sabra exactamente donde el paciente
estaba siendo colocada a menos que una exploracin general se quera.
La tautologa Hypnotic
Usted encontrar este mundo tu propio mundo que te va a gustar mucho.
(Pausa)
Bien. Vamos a probar algunas seales, de acuerdo?

(Pausa)
Que este sea el "s" dedo aqu.
E: Teniendo en cuenta lo que sucede justo antes, por qu no le gusta este mundo mucho? No
ests dicindole que le gusta, ests declarando un hecho evidente. El sujeto no est
obedeciendo como una automatizacin. Ella aqu simplemente de acuerdo en que lo hace
realmente como este lugar y sentir S la respeta.
R: As que de nuevo S lo est haciendo muy bien aqu. Se inicia una experiencia de relax y
confort en un lugar Mrs. L gusta. Luego anuncia que la Sra. L "se encuentra este mundo ... que
te gusta mucho." Esto es realmente una tautologa hipntico: S crea una experiencia agradable
y luego dice que es una experiencia agradable. Sra. L, inmerso como est en la experiencia,
sin embargo, no reconoce la tautologa, ella simplemente se siente cmodo y respetado
tambin ya que S es aparentemente tan correcto en la descripcin de su experiencia interior.
Implicacin y Sugerencia indirecta
[ndice derecho S grifos seora L's.] Y cuando usted se siente muy tranquilo y cmodo, usted
puede concentrarse en "s"
y usted puede notar que el dedo flotar hacia arriba.
S, usted puede hacerlo ahora. Usted puede concentrarse en "s".
[Pausa como uno de levita seora L's dedos.]
Eso es correcto.
E: "Usted puede concentrarse", es una afirmacin de un hecho, no es una orden. Si digo:
"Puedes", que implica ", usted puede hacer eso u otra cosa." No es una orden directa. Es una
manera inofensiva de la direccin.
R: Entonces, si S se d cuenta o no, ha estado aprendiendo algo de su trabajo personal
hipntico con usted: ha aprendido a usar las implicaciones y sugerencias indirectas.
Indirecto del
Usted va a encontrar que cada vez que es posible que desee pasar unos minutos en ti mismo,
relajarse, sentirse muy cmodo y sereno,
que se puede volver a este sentimiento,
usted puede ponerse en este mundo en cualquier momento que desee.
Hay momentos en los que realmente necesita este sentimiento sereno.
(Pausa)
Bien, ahora, en cualquier momento que le gustara regresar y unirse a nosotros, usted puede
tomar una respiracin profunda tramo,.
[La seora L despierta, se estira, reorienta a su cuerpo. Una conversacin general se lleva a
cabo por cerca de cinco minutos. Erickson luego se compromete a hipnotizar a la Sra. L.
E: S. "Los momentos en los que realmente necesita." A qu hora? Est, naturalmente, va a
tener algunos recuerdos de algunos momentos. As que esta es su propia exploracin. Ella va
a explorar, pero S no le ha dicho a explorar.
R: As que de nuevo, en una manera muy indirecta S e inocuo ha enviado a la Sra. L en un
viaje de exploracin.
E: Self-exploratorio y sin embargo no con el propsito de nombres que buscan, etc, pero para
la bsqueda de serenidad.
R: Parece que S ha estado aprendiendo algo acerca de la aproximacin indirecta a la
sugerencia en su trabajo con usted.
Erickson induccin por Recapitulacin
E: Me gustara que hagas hoy lo que hiciste ayer.
[Pausa. De seis semanas de edad, la seora L's beb comienza a llorar muy fuerte en el fondo,
pero la seora L no presta atencin.]
Usted puede hacer su conteo a partir de 1 a 20. Ahora usted sabe que hoy en da es un cambio
e ir muy profundamente en trance,
R: En esta declaracin introductoria sencillo que est recapitulando anterior trabajo hipntico
con xito, y que est reactivando por tanto las asociaciones que facilitarn su trabajo hipntico
presente.
R. Por qu se habla de "cambio" aqu?
E: El beb que llora por ah no estaba presente cuando yo trabajaba con la seora L

previamente. Por lo tanto, era mejor cambiar a s misma para que pudiera adaptarse a este
nuevo estmulo sin ser molestado.
R: Sin decirle directamente que supona que tena que hacer caso omiso de su beb hoy.
E: Le he dado crdito suficiente para saber lo que quera decir con "cambio".
R: Si hubiera dicho directamente ", haga caso de su beb llorando", sin duda se habra
resistido.
E: A qu mujer no le gustara?
"Habilidades de perder" en lugar de rdenes directas
y que aprendi el otro da
cmo se puede perder la capacidad de
a ponerse de pie.
Ahora usted puede perder la capacidad de mantener la mano derecha sobre el muslo
R:.. Usted no la mande, "Usted no va a ser capaz de ponerse de pie 'Usted acaba de enfatizar
un comportamiento natural, ya que todos podemos perder la capacidad de permanecer en un
momento u otro es relativamente fcil perder la capacidad en trance es mucho ms fcil no
hacer algo en lugar de hacer todo el esfuerzo para hacer algo.
E: Eso es algo que la gente no sabe sobre s mismos. Ellos no saben que pueden perder la
capacidad de ponerse de pie. Ellos no saben que pueden perder la capacidad de hablar. Sin
embargo, se pasa todo el tiempo, como cuando se comentarn, "yo estaba ah como un idiota
incapaz de decir nada en esa situacin. Yo no lo saba, lo suficiente como para decir cualquier
cosa!"
Sugerencias sobre el comportamiento Inevitable
porque no importa lo que haces
se mover hacia su cara.
[La seora L's mano empieza a levitar suavemente hacia su cara.]
Usted puede tener la experiencia de estar solo
con slo una voz.
Mi voz.
Y pronto ni siquiera saben si sus ojos estn abiertos o cerrados.
Usted no necesita saber.
Y ahora tu mano est pegada a la cara.
(Pausa)
Puede volver a Colombia.
(Pausa)
E: reaccin comn de la paciente aqu es: "No va a pasar a mi cara!" Pero que van a hacer
algo, y "no importa qu" lo hacen terminan por tocarse la cara. No es una amenaza siempre
continua. Por ejemplo, "esforzarse ms" No importa lo mucho que trate de mantener los ojos
abiertos, usted sabe que va a cerrar ms temprano o ms tarde.
R: Esta es la lgica de la induccin muchas sugerencias: Qu dice el operador es siempre
una conclusin inevitable. Los sujetos no se dan cuenta de que la resistencia que estn
intentando es imposible, y luego atribuir su fracaso a resistir como ceder al poder del operador
de sugerencias.
E: Otro ejemplo sera: "Usted no sabe cundo va a cambiar el ritmo de la respiracin."
R: Tarde o temprano todo el mundo va a cambiar su ritmo respiratorio. Usted por lo tanto
tambin el desarrollo de un conjunto de "cambio" que es tan importante para la terapia, y al
mismo tiempo le depotentiate conciencia al decir: "No lo s".
El conocimiento inconsciente
Me gustara que usted aprenda
que no importa lo que cualquier persona cree,
su creencia,
su creencia inconsciente,
su conocimiento inconsciente,
es todo lo que cuenta.
(Pausa)
En el curso de la vida desde la infancia,

ha adquirido los conocimientos,


pero no se poda mantener todo ese conocimiento en el primer plano de su mente.
(Pausa)
En el desarrollo del ser humano
aprendizaje en el inconsciente
lleg a estar disponible en cualquier momento de necesidad.
Cuando usted necesita para sentir comodidad, se puede sentir la comodidad.
Cuando usted tiene una necesidad de relajacin,
usted puede tener.
R: Una vez ms usted est haciendo hincapi en la importancia del inconsciente, a expensas
de lo consciente.
E: S.
R: Al referirse a la adquisicin de conocimientos desde la infancia y la posibilidad de disponer
de esos conocimientos, se est haciendo un esfuerzo por activar las vas de asociacin para el
aprendizaje inconsciente y el conocimiento que se puede utilizar para hacer frente a los
problemas actuales. Usted estrechamente asociar esta propuesta con los ordinarios para la
comodidad y la relajacin que han tenido xito con S. Esta asociacin de una nueva
sugerencia de uno que ha sido previamente exitoso tiende a facilitar la nueva sugerencia.
Hypersuggestibility como un artefacto
Y muchas veces en el pasado
que ha sido capaz de escuchar algo
y olvidarlo inmediatamente.
(Pausa)
Es una experiencia comn.
Cuando se introduce,
se dan la mano y pasar a la siguiente persona.
Y me pregunto qu nombre la seora Jones es
(Pausa)
mientras que usted est dando la mano a la seora Smith.
Su mente tiene que
conocimiento,
y usted ni siquiera necesita
saber que lo tienen.
(Pausa)
Meses ms tarde se puede conocer a la Sra. Jones en la calle y espontneamente llamarla por
su nombre.
Ni siquiera necesita saber cuando o donde te conoc,
para cuando se presente la ocasin,
su inconsciente suministrar ese conocimiento.
R: Aqu se empiezan a obtener mecanismos de olvido por las principales vas de asociacin en
la que el olvido es probable que se produzca. Esto es muy tpico de ti, que rara vez se dan
sugerencias directas. En uno de sus primeros trabajos [1932, los posibles efectos perjudiciales
de la Hipnosis Experimental] puedes decir de tu experiencia con miles de trances que
"hypersuggestibility no se dio cuenta." Es posible que usted no cree que hypersuggestibility es
caracterstico de trance? Para sustituir la obtencin gradual de los mecanismos naturales
mentales y de comportamiento por parte de asociaciones verbales y no verbales para el
llamado fenmeno de hypersuggestibility de trance. Hypersuggestibility es en realidad un
artefacto?
E: S. Se acaba de llamar hypersuggestibility.
R: Pero es realmente naturales mecanismos mentales y del comportamiento del operador ha
conseguido que un paciente en. El arte de la hipnosis es la habilidad con que el terapeuta logra
evocar estos mecanismos naturales para un propsito teraputico especfico.
La Directiva implcita
Tan pronto como usted sabe que slo t y yo,
o usted y mi voz est aqu,

su mano derecha, descender al muslo


[Pausa mientras su mano empieza a bajar]
aqu es slo aqu,
nada ms.
(Pausa)
Usted incluso no necesita saber su nombre.
Como aprendi hace mucho tiempo
t eres yo,
y yo lo era todo.
(Pausa)
Me gustara tener que contar hacia atrs desde 20 a 1,
y empezar a contar en estos momentos.
R: Esta es una forma sutil de directiva en la que en realidad no le dicen que hacer algo, pero
usted asume algo se har. A continuacin, slo le dan la opcin de sealizacin cuando se
hace. La entrega de la seal cuando se hace en realidad parece tener tanto motivar y reforzar
las propiedades de la directiva implcita.
E: Un paralelo con la conducta normal es cuando comer ni beber hasta que est satisfecho.
Usted sabr cuando la comida y la bebida se hacen.
R: Est de acuerdo que "la directiva implcita" es un buen nombre para esto?
E: S. No voy a decirle a ignorar la presencia de otras personas en la habitacin. Nadie puede
hacer eso. Pero usted puede limitar su conciencia. Todos hemos tenido una amplia formacin
en la limitacin de nuestro conocimiento.
R: Nosotros podemos limitar nuestra conciencia a un libro, una pelcula, etc En realidad esa es
otra manera de describir la concentracin: la mente se concentra en un rea limitada y omite
todo lo dems.
Trance como Altered State
[La seora L abre los ojos, pero no para reorientar su cuerpo. Por lo tanto, ella todava est en
trance.]
Cuntanos lo que piensas que he experimentado.
[Pausa. Sra. beb sigue llorando L's en voz muy alta.]
L: Estbamos hablando y nos sentimos muy cmodos.
E: Oyes a tu hija?
L: S.
E: Cmo te sientes al respecto?
L: Cmodo.
E: Se te angustia?
L: Un poco, pero no me quiere ayudar ahora mismo.
E: Eso es un sentimiento extrao, no es as?
L: S.
E: Es una cosa agradable para aprender
ya que le ensear objetividad,
que le permitir hacer las cosas correctas en el momento adecuado
en la forma correcta.
Un poco de ejercicio por su hija
es bueno para ella.
R: Porque no reorientar a su cuerpo lo que ella estaba todava en trance a pesar de que ella
abri los ojos.
E: El hecho de que todava es "cmoda" y no quiere preocuparse por ayudar a su hija llorando
tambin verifica el estado de trance. No hay algo que falta en la conciencia total de s mismo y
la situacin.
R: Que demuestre que ella est en un estado alterado.
E: Un estado alterado, y ella lo sabe! Una persona en trance no sentir ciertas cosas que son
apropiadas.
R: As que esto nos ayuda a entender trance como un estado alterado.
E: S. Su declaracin verbal quiere decir: S que el beb debe ser atendido, pero no me da la

gana, el impulso no existe para m llevar a los esfuerzos para asistir a ella.
R: En el trance de las propiedades de los estmulos motivadores estn perdidos?
E: No es una limitacin de lo que normalmente sera el comportamiento espontneo.
R: Existe una limitacin de la funcin ejecutiva del ego de relacionarse adecuadamente con el
mundo exterior. No se relacionan con el mundo exterior, sino por el terapeuta.
Pregunta Double Bind para ratificar Trance
E: Realmente crees que ests despierto, no?
L: No.
E: As es, no lo haces.
(Pausa)
R: Usted est afirmando el trance con esta pregunta callejn sin salida? E: S. Estoy probando
el trance existe.
Alucinacin visual negativo
E: Quin est aqu?
L: T lo eres.
E: Quin ms?
L: No lo s.
E: Es la voz de su hija aqu?
L: S.
E: Eso es un sonido agradable, verdad?
L: S.
E: Cmo te sientes de estar en un trance con los ojos bien abiertos?
L: Me gusta este mejor.
Porque entonces yo s lo que est pasando.
E: Y qu est pasando?
Te ests divirtiendo?
L: S.
R: La respuesta de no saber quin ms est aqu en realidad es una alucinacin negativa, ella
es aparentemente sin darse cuenta de que S y yo estamos sentados a su lado, bien dentro de
su campo de visin. As que aqu se ha perdido la capacidad de ser conscientes de nuestra
presencia, que anteriormente sugiri a ella en la forma de la directiva implcita.
Literalismo para evaluar Trance
E: Qu estoy haciendo?
L: Talking.
E: Algo ms?
L: En cuanto a m.
E: Algo ms?
L: No.
E: Y qu me ests viendo?
L: Con mis ojos.
E: Qu ms ves?
L: Ese libro.
R: La literalidad de estas respuestas ("hablar", "mirando a m", "con mis ojos") es un indicador
clsico de trance profundo. Puede que parecen estar teniendo una conversacin casual, pero
en realidad se est haciendo una evaluacin cuidadosa de su estado mental.
Preguntas como sugerencias
E: Puede usted mirar y no ver?
L: S.
E: Y podemos estar completamente solo aqu.
(Pausa)
O alguien llamado S puede unirse a nosotros.
R: Posando una sugerencia indirecta en forma de pregunta conlleva menos riesgo de fracaso.
Si no pueden cumplir la sugerencia que simplemente decir "no" y nada se pierde. No sabemos
si ella realmente hizo experimentar una alucinacin negativa de no ver aqu, ya que no he
probado.

Indirectamente Motivar Trance: Resistencia y aprendizaje inconsciente


Mira S.
Dile a S a contar hasta 20.
L: Cuente hasta 20, S.
E: Y para tomar una respiracin profunda a la cuenta de 20.
L: Tome una respiracin profunda a la cuenta de 20.
(Pausa)
E: Qu cambios nota en ella?
L: Respira lenta,
con la cabeza baja,
sus ojos estn cerrados.
(Pausa)
E: Qu ms te das cuenta?
L: Ella se relaja,
sus manos estn en sus piernas.
E: Crees que ella sabe que sus manos estn all?
L: No lo s.
R: Por qu tienes L seora en trance ahora S hipnotizar?
E: He tenido materias determinadas no entrar en un trance a pesar de que ofreci. Dej a
expresar su resistencia, y entonces yo les digo a hipnotizar a alguien ms. Cuando hipnotizar a
alguien que empieza a querer el trance hipntico a desarrollar.
R: As que usted ha cambiado su sistema de resistirse al deseo trance trance por los convierte
en un operador.
E: Ahora quieren un trance, pero no se ha definido como trance necesariamente en otro.
R: Este es un ejemplo interesante de cmo mejorar indirectamente la motivacin para la
experiencia de trance. En algn nivel inconsciente preverbal o un individuo no hace distincin
entre "querer un trance" para uno mismo o de otra. Querer un trance para alguien ms, por
asociacin, evocar aspectos parciales de trance en s mismo y por lo tanto aumentar la
posibilidad de que uno ser ms fcil experimentar un trance si se les da una oportunidad en
ese momento. Se trataban S como un sujeto resistente aqu?
E: Oh, s. Su resistencia no es hacia m o hacia el aprendizaje. Ella no acaba de confiar en su
mente inconsciente para hacer todo el aprendizaje necesario.
R: Su mente consciente sigue apareciendo en los esfuerzos durante su trance.
E: Para asegurarse.
R: Este es un problema tpico de muchos profesionales intelectualmente capacitados tendrn
en la experiencia de trance y el aprendizaje en un nivel inconsciente.
No Saber: La utilizacin de aprendizaje establecidos
E: Usted no necesita saber dnde tiene las manos.
S no tiene por qu saber que son de ella.
(Pausa)
R: Una vez ms no se utilizan saber: "Usted no necesita saber dnde tiene las manos". No
tratar de sugerir directamente, "no tienen conciencia de sus manos." Basta con sealar que ella
no necesita saber dnde estn. Este utiliza ese mecanismo cotidiano mental donde en realidad
no tiene que saber dnde estn nuestras manos, como cuando vemos la televisin o una
pelcula, por ejemplo.
E: Cuando se conduce un coche que no siempre tiene que tener el pie en el freno. Usted no
necesita el mejor vestido hoy. Hay un montn de no hacer en la vida.
R: Usted mantiene haciendo hincapi en todos aquellos "no hacer" y las cosas que no
necesitan, es un medio de relajar las funciones de direccin y control del ego del paciente.
E: Mediante el uso de patrones establecidos de aprendizaje.
R: As que en lugar de dar sugerencias directas, se utiliza establecidos patrones de aprendizaje
que ya estn presentes en el sujeto.
Alucinacin visual positiva
E: Y de alguna manera,
Quiero que vea a alguien

es alguien que entre t y yo


quien no ha visto en muchos aos.
[R estaba sentada en realidad entre E y S. L seora abre los ojos y los estudios de
investigacin con mucho cuidado, y luego con una mirada un poco incrdulo Ella comienza a
hablar con R, que poco a poco asume el papel de John que ella le da.]
L: John:
E: Quin es Juan?
L: Es un amigo de la universidad.
E: Ahora habla con l.
L: Hola.
R: Hola.
L: Cmo has estado haciendo?
R: Bastante bien.
L: Sigues en la Fuerza Area?
R: me fui.
L: Dnde vives ahora?
R: Dnde se puede esperar?
L: Puerto Rico?
R: Si. [Un conjunto general de preguntas y respuestas ahora se lleva a cabo entre la seora L y
R en el papel de John.]
R: Nunca se hizo positivo trabajo visual alucinante con la Sra. L antes. Saba que iba a
responder tan bien a ella?
E: Es un tema muy bueno. Ella es muy amable, personalidad suave, simple y sin
complicaciones. Esta personalidad no se siente inseguro cuando usted les ofrece algo.
R: Usted no mandan ni siquiera aparentemente sugieren: que usted ofrece y as utilizar sus
propias necesidades internas y la motivacin. Usted tambin ha construido su xito con su
propuesta, en primer lugar que evoca una serie de fenmenos ms fciles. Tenas que se
quede tranquilo por su hijo llorando, pierden la capacidad de permanecer, participar en
levitacin de la mano, el olvido y alucinacin visual negativo antes de que se senta lo
suficientemente seguro para intentar una alucinacin visual positivo. Esta alucinacin positiva
puede ser en realidad ms en la naturaleza de una ilusin ya que ella es en realidad verme y
distorsionar mi imagen para adaptarse a la imagen de su amigo John. Es de suponer que el
siguiente paso sera una alucinacin visual genuino de ver algo por ah en el espacio sin
ningn tipo de accesorios realidad.
Preguntas dudando en Depotentiating Conciencia
E: Ahora escucha lo que digo con cuidado y realmente entender lo que digo.
E: "De verdad entiendes?" significa "desconfianza su comprensin consciente".
R: Usted est lanzando dudas sobre la mente consciente otra vez a pesar de que parecen
decir lo contrario.
E: Eso es correcto! "De verdad entiendes!" implica una fuerte duda. Decir: "Y usted entender
realmente" significa lo mismo que "no entiendo muy bien." Tiene el mismo significado que en
cualquier caso se indicar, de manera positiva o negativa.
Preguntas Alucinaciones ratificantes
Por qu Juan acaba de salir!
l lo hizo, ya sabes.
L: Se fue a casa!
E: Dnde estaba l sentado!
L: En una silla.
E: Puede usted mirar por encima en la direccin del lugar donde estaba sentado!
[La seora L ahora se ve en el asiento de la silla todava ocupado por R. Su mirar el asiento
est en marcado contraste con el aspecto que tena en su cara cuando ella le hablaba antes,
cuando ella proyecta John en l. En cuanto a la silla como ella sugiere que ella ya no es visto R
sentado all.]
E: Qu tipo de silla estaba sentado en l?
L: Una silla verde.

E: Dgame cuando usted piensa que se fue.


L: Hace unos minutos.
E: Estaba dispuesto a ir?
L: S.
E: Por qu estaba dispuesto a llegar?
L: No se necesita ms.
E: Le ha gustado verle?
L: S.
E: Estoy enfatizando John estaba aqu. Tena que estar aqu para salir.
R: As que la posibilidad de ratificar el hecho de que ella acaba de tener una experiencia
alucinante.
E: S. No puede salir a menos que haya estado aqu.
R: Al mismo tiempo que usted est dicindole a hacerlo desaparecer.
E: S. Pero usted est haciendo su afirmar que estaba aqu.
R: Usted pregunta: "Por qu Juan acaba de salir?" en lugar de simplemente decirle que se
borre toda la experiencia y correr el riesgo de que le puede negar que ha pasado en el primer
lugar. En realidad, no tengo cuenta de que todas las preguntas tienen un efecto hipntico en la
medida que fijar y centrar la atencin. Es por eso que tantas preguntas?
E: El paciente necesita ayuda y no sabe dnde mirar, as que ser mejor que centrar su mira
con una pregunta.
Paciente Utilizando Motivacin para Alucinaciones visuales
E: Hay alguien ms que le gustara ver
que no ha visto desde hace mucho tiempo?
L: S.
E: Quin?
L: Bill
L: Bonjour
[La seora L comienza a hablar francs a un amigo alucinado, Bill, que ahora se proyecta
sobre Rossi. Ahora mira a la cara de Rossi, mientras ella le habla.]
R: [Jugar el papel de Bill] Vamos a hablar Ingls hoy.
L: No.
R: Al hacer esta pregunta de quin le gustara ver, usted est utilizando sus bancos de
memoria interna y la motivacin para facilitar una experiencia alucinante.
Sugerencias Impossible Despertar incomodidad y resistencia
R: Por qu? No es posible que yo haya aprendido Ingls?
L: No.
E: Su francs es oxidado, L. Cmo es que esta persona dice algunas palabras inglesas?
L: l entiende, sabe una o dos palabras de Ingls.
[La seora Frunce el ceo L duda y parece inquieto.]
E: Todo est bien, L.
Muy, muy bien.
(Pausa)
Yo quiero que te sientas muy contento dentro de ti mismo, verdad?
R: Debido a que no se ajustaban a la comprensin interna de Bill, mi sugerencia de que Bill
hubiera podido aprender Ingls no tuvo efecto. A pesar de que ella est experimentando trance
profundo, una sugerencia obviamente imposible no funciona. Despierta incomodidad y
resistencia. Las sugerencias deben coincidir con las necesidades internas de la paciente y los
patrones de aprendizaje y motivacin para ser eficaz.
E: S, esta dificultad es un buen ejemplo de ello.
R: Usted se apresuraron a tranquilizarla cuando ella mostr inquietud por la inconsistencia de
su amigo Bill saber Ingls.
Regresin Edad indirecta
Ahora escucha mis palabras
con mucho cuidado.
Escucha con mucho cuidado y entenderlos.

Cree usted que A se propone? [A es el esposo de la seora L's de muchos aos.]


L: S.
E: Qu te hace pensar eso?
L: l me ama.
(Pausa)
[Conversacin en la que una seora de edad retrocedido L se describen algunos de los
sentimientos de su marido para ella como ella los experiment antes de casarse.]
R: Usted solicita su atencin a la preparacin de la sugerencia sutil indirecta de que va a
seguir. Mediante el uso del tiempo futuro aqu implica que el esposo de L's no se ha propuesto.
Esto le reorienta hacia el pasado antes de casarse. As que usted ha efectuado una regresin
de edad sin ningn tipo de sugerencia directa de la misma.
E: S. Y aqu de nuevo cuando digo: "Qu te hace pensar eso?"
Amnesia Estructurado
E: Cierra los ojos,
y dentro de poco me voy a despertar,
y cuando te despiertes,
le parecer a usted como si usted haba sentado justo al final y me estaban esperando para
comenzar.
Est bien?
L: S.
R: Por su reorientacin a la vez antes de comenzar el trabajo de trance, que est efectuando
una amnesia posible que el trabajo de trance que acaba de tener lugar (Erickson y Rossi,
1974).
Sorpresa para Ratificar Trance por Counting Reversin
Ahora voy a iniciar la cuenta
ahora: 20, 19, 18, 17, 16, 15, 14, 13, 12, 11, 10, 9, 8, 9, 10 11, 12, 13, 14, 15, 16, 15, 14, 13, 12
, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3,
(Pausa)
2,
(Pausa)
1
Cmo te sientes?
L: Bueno.
R: Por qu hacer esta inversin contando como la ests despertando?
E: Usted tomarlos por sorpresa. Se cree que ha cometido un error. Y luego se encuentran con
que se cuenta hasta a 20 que estn siguiendo la instruccin de ir ms profundo y ms profundo
en trance. Lo revertir la baja de nuevo, y ahora saben por experiencia personal que eran ms
profundas. Eran ms ligeros en trance y ms profundo.
R: Est demostrando la eficiencia de recuento para variar la profundidad de trance.
E: S. He tenido pacientes que me dicen "que era un imbcil horrible cuando revoc la cuenta."
R: Ese idiota demuestra y ratifica el trance.
E: Esa es su prueba subjetiva de trance no mo.
Sugerencia post-hipntica con xito
E: Ests listo para empezar a trabajar?
L: Bueno.
E: Qu cree usted que vamos a hacer?
L: No estoy seguro de lo que vamos a hacer. Supongo que quieren que trabaje con el Dr. R, as
que tendr una experiencia diferente.
No s por qu la grabadora.
E: No lo sabes?
L: No.
E: Qu est haciendo S?
L: Ella se ve como si estuviera dormido.
E: Tiene usted o le aburre tanto?
L: No lo creo.

E: Est dormido?
L: S.
R: El hecho de que L tiene xito en seguir esta sugerencia post-hipntica que S en parte
fracasado ltima sesin indica que L es ms hbil en el aprendizaje de trance. Permitir S para
presenciar este mientras ella est en el estado de trance hace que sea ms probable que ella
lo har en el futuro.
Ayuda directa autorizada por la incertidumbre
[S hace movimientos como si fuera a despertar]
E: Es su sueo detiene?
E: [A S] Ir lejos?
S: S.
E: Muy lejos.
[S ahora se adentra en un trance mientras Erickson se dedica la seora L y R en una
conversacin informal en la que se supo que la seora L no recuerda que ella ha estado en un
estado de trance. Erickson procede ahora con la seora L de la siguiente manera.]
R: S fue aparentemente a punto de despertar aqu.
E: Se utiliza una sugerencia de autoridad directa en esta situacin donde se ve a un paciente
en un estado incierto. Cuando ella es incierto, la ayudas al hacerse cargo de firmeza. As como
cuando un nio est seguro acerca de algo, decir: "Te lo dir cuando ir .... Ahora!" Es el mismo
tipo de cosas. Eso es aceptable como ayuda ya que los pacientes tienen una historia larga de
contar con ayuda aceptada en tales circunstancias.
R: sugerencia autoridad directa funciona y ayuda a los pacientes cuando son inciertos, sentado
en la valla. Ellos no estn realmente a raz de una sugerencia, no son ms que aceptar un
empuje til.
Ideomotora Sealizacin para ilustrar un conflicto entre consciente e inconsciente
E: Hemos hecho algo para ti que no te das cuenta?
L: No.
E: Est seguro ahora?
L: Positivamente.
E: Alguna vez has visto a un conflicto entre la mente consciente y el inconsciente? Ahora mira
la mano derecha.
Si he hecho mucho con ustedes esta maana, su mano derecha se levanta.
[Su mano se empieza a levantar.]
Ahora, he hecho mucho con usted esta maana?
L: Un poco.
E: Cunto?
[Su mano se empieza a levantar ms rpidamente.]
L: No s cmo medir.
E: No s nada de ti que yo no saba antes?
L: S.
E: Qu?
L: Sabes que fui a Tnez.
Usted sabe acerca de algunos de mis amigos.
E: Podra decirme algo ms?
L: Estbamos hablando de eso.
E: Cundo?
L: Hace un rato.
Antes de ir a ver si el beb.
E: Me puede decir ms que antes?
L: Creo que tal vez.
E: Qu est haciendo tu mano?
L: El permanecer all.
E: Qu?
L: Creo que va en aumento.
E: Por qu?

L: Creo que hiciste conmigo ms de lo que pensaba.


(Pausa)
E: Cree usted o su mano?
L: Mi mano.
E: Has olvidado lo que he hecho con vosotros?
Conscientemente olvidada?
L: S.
E: Has visto a alguien aqu en la oficina hoy?
L: Dr. Rossi.
E: Alguien ms?
L: S.
E: Aqu estamos enseando a la gente de este conflicto que su inconsciente puede hacer algo
que ellos no conocen. Ella misma es amueblar esa evidencia.
R: As que usted est probando la existencia del inconsciente para ella.
E: En presencia de su mente consciente. Usted demuestra que la conciencia puede pensar de
una manera y el otro inconsciente. Usted va a tener la oportunidad de ver y probar en s mismo
que piensan de manera diferente.
R: Esta es una experiencia muy importante que los pacientes tienen: una demostracin de la
existencia del inconsciente. Ellos por lo tanto tienden a ser ms susceptibles a respetar y
aprender a relacionarse con su inconsciente. El terapeuta puede utilizar la sealizacin
ideomotoras para detectar y controlar cualquier tipo de conflicto psicodinmico de esta manera.
Hay una gran necesidad de investigacin clnica orientada a desarrollar nuevas formas de
utilizando la sealizacin ideomotoras y evaluar su validez en diferentes situaciones.
E: As como cuando usted demuestra a los pacientes acerca de su motivacin para dejar de
fumar. Les pedimos que poner unas monedas en un frasco grande cada vez que se hubiera
iluminado. Un cuarto o dos cuando se hubiera comprado una caja de cartn. Muy pronto la
gente que realmente quiere dejar de ver todo ese dinero acumulando. Eso los motiva an ms
para dejar de fumar y ahorrar todo ese dinero. Tambin prueba a los que s quieren dejar de
fumar. Esa es su prueba. Y cuando no se acumulan las monedas, que tambin es su prueba de
que no quieren dejar de fumar.
R: Yo veo en esto la posibilidad de una nueva tcnica teraputica: Externalizar los procesos
internos y las motivaciones que los pacientes puedan relacionarse con sus dinmicas internas
de una manera concreta y fcilmente comprensible. Lo que los pacientes hacen externamente
con las monedas pueden ser un reflejo de lo que hacen en su interior. Las monedas (o
cualquier otro indicador externo se conecta al proceso interno que requiere un cambio)
funcionan como un dispositivo de retroalimentacin cognitiva alterar la dinmica interna.
Sealizacin ideomotora parece ser una forma especialmente fina de obtener una evaluacin
de los procesos internos y las motivaciones porque el aspecto autnomo del movimiento
ideomotor es tan convincente a la persona que lo est experimentando. En este ejemplo, la
Sra. L realmente cree que el movimiento de la mano ideomotor ms que su propia ideacin
consciente.
Double Bind pregunta: Induccin espontnea al evocar asociaciones previas Trance
E: Alguien ms?
L: Juan.
E: Lo viste?
L: Ummm.
E: Sabe usted est en un trance en este momento?
L: No.
E: De verdad puede entrar en un trance
eficazmente.
Usted puede disfrutar de
usando sus habilidades
R: Ella estaba despierta, por qu iba de nuevo en trance por aqu?
E: Eso es una cosa que tienes que tener en cuenta. Me di cuenta de aqu que su rostro
comenz a allanar y que haba ms de una mirada fija, sin parpadear, y una disminucin de la

movilidad corporal mientras hablaba. Trance tiende a ser revivido al revisar cualquier fenmeno
hipntico que se ha producido en los sujetos. Ellos comienzan a revivir lo que estn hablando y
comenzar a re-experimentar el trance, a veces con ya veces sin su conocimiento. Entonces
usted dice: "Usted no sabe que est en un trance?" Y no lo s. As que acabas les ense que
es posible entrar en un trance sin saberlo.
R: Esa es una fantstica manera de eludir la conciencia. E: S.
R: Usted revivir el trance, hablando de eventos de trance. Entonces usted se desliza en la
pregunta doble vnculo, "usted sabe que est en un trance en este momento?" Una respuesta
de "s" significa que ella sabe, una respuesta de "no" significa que ella no saba que estaba en
trance. Ambas respuestas implica un reconocimiento de estar en trance, slo el conocimiento
de que estaba en cuestin. Esto refuerza an ms trance, por lo que reconoce que el trance
ocurrido sin su
conciencia de saber exactamente por qu. Esto demuestra lo poco que la mente consciente
sabe realmente. Eso es un aprendizaje muy importante porque permite a reconocer el valor de
explorar su inconsciente y sus capacidades, que son mayores que su mente consciente cree.
E: Eso es correcto.
Facilitar los potenciales inconscientes: Refuerzo de sugerencias con Truismos
Un proceso que usted no sepa que tiene
pero las habilidades que estn en su mente inconsciente.
(Pausa)
Sus ojos estn bien abiertos
y el ajuste para que no se oscurezca.
(Pausa)
R: Una vez ms se refuerza la idea de que ella tiene ms capacidad de lo que ella cree.
Siempre ests construyendo el inconsciente y las potencialidades mayores que las personas
en realidad tienen depotentiating mientras que su mente consciente con sus creencias
limitantes acerca de lo que se puede lograr. Usted permite que una breve pausa para que el
mensaje a calar, pero luego, antes de que pueda debatir el asunto, inmediatamente seguir con
una perogrullada evidente en sus ojos estn abiertos. La verdad obvia de esta debe evocar un
"s" dentro de ella que ahora puede, en parte, refuerzan la sugerencia anterior sobre sus
habilidades inconscientes. Si te gusta usar declaraciones de la verdad evidente de reforzar una
sugerencia anterior. En su tcnica interspersal (Erickson, 1966b) utiliza una serie de verdades
evidentes para rodear y as reforzar todas las sugerencias.
Sugerencia Sugerencia post-hipntica como condicional
E: Ahora voy a despertarte y quiero que seas muy sorprendido
usted no ser capaz de doblar las piernas
E: Voy a tomar el crdito para despertarla, pero ella toma el crdito para entrar en trance.
R: Se est utilizando el formato condicional sugerencia para esta sugerencia post-hipntica. La
sugerencia ("usted no ser capaz de doblar las piernas") se empareja con la presencia
inevitable ("Ahora voy a despertarte")
Set, Flux Mental y Creatividad
y usted no, verdad?
(Pausa)
Usted los ve pero usted no ser capaz de sentir
despus de que usted despierte.
De acuerdo?
20, 19, 18, 15, 12, 10, 9, 8, 5, 3,
2,
1,
Ests listo para ver a su hija ahora?
L: No
(Pausa)
E: Cmo te sientes?
(Pausa)
E: Estos cambios de la negativa (no) al terminal positivo (voluntad) y, a veces los cambios de

positivo a negativo se mantiene al paciente en un estado constante de movimiento. Puede


cambiar la mente de esta manera y de vuelta.
R: Cul es el valor de mantener ese movimiento constante?
E: No dejes que los pacientes obtienen un conjunto. Un juego mental que puede quedarse.
R: Por qu no?
E: Usted no los quiere con su juego mental.
R: Se mantienen en movimiento por lo que tendrn que realizar en su conjunto mental?
E: S, la disposicin mental que desea trabajar. Usted mantenerlos en constante cambio por lo
que puede orientar constantemente. Pero no se les est diciendo: "Yo quiero que prestar
atencin a una sola cosa."
No Hacer: Generalizar sugestin post-hipntica con xito
L: Mis piernas no estn despiertos.
Ellos no trabajan.
E: Cmo te hace sentir eso?
L: Awkward.
E: Cmo te hace sentir eso cuando sus piernas no funcionan?
L: Muy limitado.
E: Eso no te angustia, verdad?
(Pausa)
E: Y usted puede hacer esto con cualquier parte de su cuerpo en cualquier momento que sea
necesario.
Tambin se pueden usar en cualquier momento que sea necesario.
Cada vez que usted necesita estar en plena posesin de sus capacidades. Entiendes eso?
E: Ella tiene una maestra y sin embargo utiliza este lenguaje juvenil aqu. Sujetos hipnticos
hacer una regresin a formas ms simples de pensamiento, sentimiento y comportamiento.
Ms simple, ms jvenes, las formas menos complicadas.
R: Hay an ms a esta sugerencia post-hipntica de no ser capaz de soportar: est haciendo
hincapi en no hacer como modo bsico de la experiencia hipntica. La ests dando una
experiencia en la nocin bsica de que en trance no es el ego o el paciente est despierto
patrones habituales que lograr la sugestin hipntica. En su artculo sobre la hipnosis profunda
(Erickson, 1952) le dijo: "hipnosis profunda es que el nivel de hipnosis que permite al sujeto
para funcionar adecuadamente y directamente a un nivel inconsciente de la conciencia sin la
interferencia de la mente consciente". De una manera sencilla y sutil que despus generalizar
esta sugerencia posthipntica xito en sus piernas para incluir cualquier
otra parte de su cuerpo. Usted puede ampliar enormemente el rea de cualquier sugerencia
xito por este simple fenmeno de generalizacin. Es un principio bsico de la teora del
aprendizaje, as como la hipnosis.
Sugerencia post-hipntica y la reinduccin de Trance
Crees que est bien despierto?
L: No.
E: Eso es correcto.
Cierra los ojos, y ahora esta vez se puede despertar cuando digo, "uno".
Ahora, uno.
R: Ella todava est en un trance porque est llevando a cabo su sugerencia post-hipntica
antes, "Usted no va a ser capaz de doblar las piernas." Usted ha descrito (Erickson y Erickson,
1941) cmo llevar a cabo una sugerencia posthipntica reinduces un trance momentneo que
pueden ser utilizados para restablecer otro trance. Esto ilustra la atencin una vez que tomar
para despertar a un sujeto cuando se utilizan las sugerencias post-hipnticas. Te has dado
cuenta a estas alturas que a pesar de que pas por un formal "despertar" procedimiento
contando hacia atrs a uno, ella no fue a travs de los movimientos que despiertan tpicas de
estiramiento y as sucesivamente para reorientar a su cuerpo. Por lo tanto, no puede ser
realmente despierto. Esto se confirma cuando se reconoce la sugerencia post-hipntica con su
declaracin sobre sus piernas no estar despierto. Por lo tanto, la pregunta doble vnculo sobre
si ella "piensa" que est despierto. Cualquier respuesta (s o no) puede implicar que ella
todava est en trance. Ella admite que ella todava est en trance, por lo que slo tiene que ir

sobre ella de nuevo despertar


[L ahora reorienta a su cuerpo, moviendo sus manos un pedacito, reajustando sus piernas, etc]
Despertar Ratificar y Trance: Movimientos ideomotora y disociacin
Cul es la sensacin diferente que tiene ahora? (Pausa)
L: Yo puedo hacer lo que quiero, lo que mi mente consciente est pensando. Antes, yo poda
pensar en cosas, pero yo no tena ganas de hacer nada al respecto.
E: Eso es correcto.
Algo ms que quieras aadir?
L: Bueno, cuando estoy en un trance, me siento mucho ms relajado, sentir, ms o menos
bien,
excepto cuando estoy en un trance muy profundo,
como que tienden a perder el sentido del equilibrio mucho y me siento un poco incmodo.
R: Est usted confirma que est despierto, as como la ratificacin del trance por preguntarle
qu diferentes sentimientos que tiene al despertar?
E: S. Cuando se piensa en las cosas, su cuerpo produce muchos movimientos ideomotoras.
Cuando los nios ven una pelcula, es particularmente evidente cmo se mueven, empujando
un lado a otro, representando la escena que se est viendo. Aqu la Sra. L est diciendo: "Yo
puedo hacer lo que quiero, lo que mi mente consciente est pensando. En trance que poda
pensar acerca de las cosas, pero realmente no tena ganas de hacer nada al respecto." En
estado de vigilia ordinaria de empezar a pensar acerca de rascarse la cabeza e
inmediatamente recibirs movimientos subliminales en sus dedos para hacerlo. Pero en trance
se puede pensar en ella sin movimientos subconscientes.
R: En los movimientos ordinarios de vigilia ideomotoras estatales son actuados, en trance que
no lo son?
E: S.
R: Pero, qu hay de la sealizacin de los dedos y la mano de levitacin en el que se utilizan
movimientos ideomotoras para iniciar o profundizar en trance?
E: Eso es donde el operador est usando movimientos ideomotoras de una manera especial.
Usted ve a un nio mirando una pelcula ir a travs de todas las acciones de lo que est
viendo. Pero si lo pones en un trance a alucinar la misma pelcula, l lo ver sin movimientos
del cuerpo. l slo ve.
R: As que hay una disociacin entre la ideacin y que el comportamiento del motor en trance.
Es por eso que la gente est tan tranquila en trance. Y que la quietud corporal se puede tomar
como un indicador fiable de trance.
E: S.
Facilitar la creatividad, Mejora de Habilidades
E: Es allright a sentirse as, pero usted no tiene que estar fuera de balance.
Usted puede sentir cualquier manera que usted desea, pero usted no tiene que ser de otra
manera que no quiero ser.
Es agradable sentir calor cuando hace fro.
Es bueno estar fro cuando est caliente.
Cmo es cuando usted se siente mojado por todas partes?
L: Me hace sentir seca.
E: Describe esa sensacin para m.
E: Si ella no puede pensar en caminar y hacerlo de la forma ordinaria (en el estado despierto),
pierde el equilibrio. (Erickson demuestra cmo l no puede realmente pensar en mover el brazo
derecho paralizado sin mover su brazo izquierdo, que no est paralizado.) No puedo hacer
ningn movimiento mnimos en la mano derecha, por lo que ni siquiera puedo sentir cmo me
mudara que si pudiera. Sensaciones corporales complementar la idea de levantar la mano.
Ahora la seora L ha perdido su sentido del equilibrio, porque ella perdi su sensacin de
cuerpo en trance.
R: Perdi la retroalimentacin sensorial de los msculos dar a la mente, por lo que pierde su
sentido del equilibrio.
E: Eso es correcto! Pero si usted instruir a la persona a tener esos movimientos, es l. Cuando
la formacin de un equipo de asalto, que se encarg de que tenan ciertos tipos de

movimientos corporales subliminales que estaban conductor para disparos precisos. Cuando
un tiro de bala qued atascado en el lanzamiento de peso a los 58 pies, me seal que sus
msculos no saba la diferencia entre 58 pies y los pies 58 y un dieciseisavo de pulgada. Roger
Bannister rompi la milla en cuatro minutos mediante la reduccin de cuatro minutos a 240
segundos porque aqu 1/1000 de segundo cuenta.
R: Todo esto es debido a la alteracin de retroalimentacin del cuerpo, alterando las
conexiones ideomotoras. As que en realidad se puede mejorar las capacidades fsicas
rompiendo prejuicios conscientes de sus limitaciones.
E: S, el sesgo consciente no reconocido.
R: Tal vez este es el secreto de las capacidades para mejorar en la hipnosis: rompiendo el
prejuicio consciente de cules son nuestras limitaciones.
E: S. La gente dice: "Pero yo siempre comer cereales para el desayuno, pero siempre
tenemos el pollo en
Domingo. "Estos son todos los sesgos conscientes. Puede ampliar su actividad, sin embargo,
si usted reconoce la parcialidad. Experimentalistas en hipnosis debe saber sobre el nmero
ilimitado de los sesgos que todo el mundo se acumula.
R: Estos sesgos se atormenta sus experimentos, que son parte de la fuente de las diferencias
individuales, etc
E: Las personas que logran muchas cosas son personas que se han liberado de los prejuicios.
Estas son las personas creativas.
R: Puede definir la creatividad como la libertad de los prejuicios del pasado. Si puede salir de
los juegos de sus antepasados, usted puede experimentar la originalidad.
E: Es simplemente un sesgo consciente cuando las personas dicen que no les gusta el fro. A
veces es bueno sentir fro, especialmente cuando usted est demasiado caliente.
R: As que usted est rompiendo a travs de sus sesgos conscientes aqu y haciendo de ella
una persona ms flexible con estas instrucciones. Luego recoge su idea de flexibilidad cuando
ella responde: "Me hace sentir seca", para su consulta sobre mojado.
E: S.
La induccin de trance mediante la eliminacin de conjuntos comunes y sesgos
L: Es un poco fro, no, me siento cmodo, pero fro.
E: De acuerdo.
Puede estar seco ahora.
Ahora voy a hacer algo.
(Pausa)
Quiero que tenga un cierto sentimiento
y un conocimiento contrario.
Yo quiero que te sientas desnudo de cintura para arriba
a pesar de saber
Est vestido de la cintura para arriba.
Yo quiero que te sientas desnudo.
(Pausa)
R: Ella ha estado despierto hasta este punto, pero ahora ella va de nuevo en trance de una
manera aparentemente espontnea aqu ya que ella dice "me siento cmodo". Por qu?
E: Porque he quitado prejuicios.
R: En serio? Ha eliminado los prejuicios y los conjuntos de conciencia por lo que
automticamente se desliza en trance?
E: Los prejuicios son una parte de nuestra vida consciente.
R: Nos mantienen consciente? Usted ira tan lejos?
E: No son slo prejuicios, forman parte de nuestra manera de experimentar el mundo.
R: Son una parte tan importante de la base de nuestra experiencia cotidiana que si se nos priva
de ellos, de repente perdemos la orientacin consciente. Y eso resulta en trance. As que por la
simple eliminacin de los prejuicios y las ideas preconcebidas de la gente, tienden a entrar en
trance. Me resulta tan difcil de creer!
E: Usted ha dado un nuevo tipo de libertad en el estado de trance. Con unos simples
palabras que restaurar un sentido de la libertad, y que pertenece al estado de trance. Entonces

empiezan a sentir esa libertad.


R: La libertad de prejuicios consciente es caracterstica del estado de trance. Podemos llamar
a esto una reinduccin indirecta de trance mediante la eliminacin de los prejuicios?
E: Cuando se utiliza la palabra "prejuicio" es tan fcilmente malinterpretado. En realidad, es un
conjunto comn.
R: Eliminacin de un conjunto comn es lo que reinduces trance?
E: S. Otro ejemplo es que cuando se tiene una charla acerca de los eventos objeto de trance y
sentimientos, se desliza de nuevo en trance. Eso es lo que Jay Haley quiere decir cuando dice
que llevar a una persona dentro y fuera del trance sin ser conscientes de ello.
Preguntas para ratificar los fenmenos hipnticos: La Directiva implcita
Quieres R a mirarte?
L: No.
[La seora L ahora cubre sus pechos con los brazos cruzados sobre ellos.]
Quieres que te vea?
L: No.
E: Para responder a esa pregunta que tiene que sentirse desnudo.
R: Por lo que se ratifique el fenmeno hipntico de sentirse desnudo. Ese es otro ejemplo de la
directiva implcita haciendo una pregunta que requiere una experiencia hipntica que ha
ocurrido!
E: Eso es correcto!
R: Usted sabe estas cosas son tan sutiles que realmente me siento un poco mareado, un poco
no todo aqu, en mi esfuerzo por comprender estas cosas. Me siento como si estuviera en la
hipnosis en estos momentos. Es tan difcil de entender estas cosas. Supongo que mis viejos
juegos mentales estn rompiendo y mi esfuerzo para comprender este nuevo entendimiento
me hace sentir un poco mareado!
E: Ella cubre sus pechos con los brazos aqu. As que esquivar todas las dificultades de dirigir a
su ser desnudo con slo hacer esa pregunta.
R: Usted esquivar todas las dudas que pudieran haber tenido acerca de si ella realmente senta
desnudo, etc
E: Lo hice un hecho consumado por hacer esa pregunta.
R: Usted usa ese hecho consumado mucho por el uso cuidadoso de las preguntas.
E: Eso es correcto.
Contradicciones: consciente e inconsciente
E: No es una contradiccin, no?
L: Creo que s.
E: Se hace sentir incmodo, no?
L: S.
E: Es una cosa muy agradable para ser capaz de utilizar su mente consciente
(Pausa)
e inconscientemente.
[A pocas oraciones personales y la identificacin se omiten aqu.]
E: Cul es la contradiccin? Ella est desnuda para m (la obediencia a la sugestin
hipntica), pero ella no quiere que yo la miro. Ella realmente no conseguir lo que quiero decir
cuando ella responde: "Supongo que s".
R: Ya que ella no entiende, que est otra vez manteniendo su equilibrio.
E: Yo tambin descargar la gran malestar, hacindole saber que es "agradable" para ser
contradictorio en la medida en que es capaz ", para usar su mente consciente e
inconscientemente", mientras que le permite continuar a estar desnudo.
R: Usted dej estar a gusto con la contradiccin y al mismo tiempo reforzar su ser desnudo.
Usted tiene su todo atado, no puede mover ninguna manera, pero lo que usted sugiere.
E: La pausa entre "consciente o inconscientemente" efectos de una separacin entre lo
consciente y lo inconsciente. Es una delicia de usar la mente consciente: saber que estn
desnudos. Ha utilizado su mente inconsciente para convertirse en humano.
R: As que deja que la conciencia de hacer algo y hacer algo inconsciente, y ambos cooperar
en la tarea que se va a asignar.

E: Eso es correcto. Ella quiere ser vestida. Eso es algo consciente. Ella pone sus brazos sobre
sus pechos: eso es algo consciente. Pero ella est desnuda: esa sensacin desnuda es de su
inconsciente, ella se desnuda inconscientemente.
R: Ella se desnuda inconscientemente a travs de un proceso de sentimiento en lugar de
calcular hacia fuera con la lgica consciente. Los sentimientos vienen de nuestro inconsciente.
E: S.
Rompiendo Auto-Limitaciones: Recuperacin de Memorias Temprana
E: R gustara hacer algo
que participan alrededor de fenmenos mentales ms complejos.
Ests dispuesto a hacerlo?
L: Bueno, excepto que no tengo un buen recuerdo de mi infancia.
E: Me alegra que digas eso.
R: Usted tiene cuidado para obtener su permiso aqu y darle una actividad preparatoria para el
nuevo trabajo. Me doy cuenta de que siempre haces esto cuando se introduce algo nuevo. L,
de una manera que es muy tpico, es la expresin de una de las maneras su sesgo consciente
limita su capacidad de recordar. Usted apoderarse que la auto-limitacin y tratar de superarlo.
Ideomotora sealizacin para facilitar los potenciales inconscientes: Depotentating Limitar los
conjuntos de la Conciencia
Si su inconsciente cree que usted tiene una memoria mucho mejor de su infancia lo que
piensa,
[La seora L's mano se levanta.]
E: Usted tiene una mejor memoria de su infancia que le conocen.
Te importa mirar hacia atrs en su infancia?
E: L, cierra los ojos.
(Pausa)
Me gustara tener que estar perplejo por
algo
que se puede ver.
Necesito un poco de informacin en primer lugar.
Tu padre tiene un jardn cuando eras muy joven?
L: S.
E: De acuerdo.
Me gustara tener que estar perplejo por algo que se puede ver en el otro lado de un jardn.
(Pausa)
Es una nia.
Ella es una chica muy bonita.
Tal vez ella est haciendo algo que no debera estar haciendo,
tal vez ella tiene las manos sucias
o una cara sucia.
Me gustara tener que agarrar a ese nio,
abrazarla y abrazarla.
R: Su levantamiento mano muestra la diferencia entre la visin consciente y limitada de la
misma y su grado de inconsciente ms vasto de la potencialidad. De forma indirecta tambin
est depotentiating sus sets conscientes y supuestos haciendo una contradiccin evidente: una
contradiccin entre su opinin expresada conscientemente y su levitacin del brazo que implica
una opinin contraria del inconsciente. Una vez ms se demuestra la forma de precipitar una
contradiccin o conflicto entre lo consciente y lo inconsciente para mantener a los pacientes
fuera de equilibrio, en un estado de flujo creativo, donde son ms capaces de liberarse de sus
conjuntos limitan a hacer un trabajo ms creativo con ellos mismos. Sus sugerencias que se le
"desconcertado" presenta un conjunto de confusin que tambin ayudar a su ruptura a travs
de sus limitaciones conscientes.
Sugerencias generalizacin de evocar recuerdos especficos y personales
Me gustara tener que verla crecer.
(Pausa)
Y realmente ver a ese nio crezca

(Pausa)
y observe los cambios en ella.
Van a haber muchos cambios,
muchas ideas opuestas,
creer, creyente,
algunas cosas que no se pueden compartir con extraos,
y quiero que la nia crezca,
y despus de un tiempo te dars cuenta de
que esa nia es realmente L.
As que tenga inters en ver L.
(Pausa)
Mrala con inters y reconocimiento,
y se puede saber nada
que quieras sobre ella,
pero usted puede contar esas cosas a m que usted puede compartir con extraos.
R: Ahora se embarcan en una serie de sugerencias muy generales que pueden aplicarse a
cualquier persona, sin embargo, evocar recuerdos muy especficos y personales.
E: En la vida real, ya que se cra en la pubertad, uno naturalmente pasa por perodos de gran
incertidumbre: creyentes e incrdulos. "Hay cosas que no se pueden compartir con extraos",
su gua a sentimientos y experiencias personales sin mi diciendo que ella tenga una
experiencia personal.
Profundidad Trance: Inconsciente deriva frente a la funcin de observador
Aviso a veces se olvida que esa chica es L
(Pausa)
y entonces de repente te das cuenta que s, lo es.
(Pausa)
R: Este tipo de olvido es una forma de conciencia ms depotentiating en trance. Ella se anima
a ir a la deriva a lo largo de las corrientes de fantasa ms autnomos e inconsciente, hasta
que de nuevo se coge, hasta que la funcin de observador del ego vuelve a comprobar en,
como inevitablemente lo har. Me pregunto si esta alternancia natural entre la deriva
inconsciente frente a la observacin y el control, en parte, es responsable de la alternancia en
profundidad trance que se produce espontneamente en la hipnosis?
El Programa de la pubertad
Tenga en cuenta que ella est recibiendo una sensacin diferente en su cuerpo.
(Pausa)
Ntese que a veces
esa chica piensa a s misma,
Es esto realmente me?
Tenga en cuenta que a veces te mira esa chica
usted puede ver,
que realmente no soy yo,
pero s, lo es, pero no lo es, pero lo es.
Que lo pases muy agradable
(Pausa)
E: Cuando una nia comienza a desarrollar los pechos o el vello pbico, ella pasa a travs de
ese sentimiento: Soy yo, pero no lo es.
R: As que sin que ella sea consciente de ello, la ests guiando a una re-experimentacin de
sentimientos pubertad.
Tiempo de distorsin en la Revista Life
y el tiempo es tan largo,
(Pausa)
no importa lo breve que el reloj dice que el tiempo es,
es muy largo. (Pausa)
Y puesto
usted va a compartir parte de ese conocimiento conmigo,

y escoger ciertas cosas definidas


que puede compartir con los extraos,
pero slo aquellos
que se puede compartir con extraos.
(Pausa)
Usted ha visto las pelculas
de flores abrindose
y de la misma manera que usted mira nia
creciendo
de un pequeo brote hasta plena floracin-rosa.
R: Este es un ejemplo de su uso rutinario de la distorsin del tiempo interpolado en un lugar
donde es obvio que facilitar el trabajo a mano. A continuacin, protegerla, haciendo hincapi
en que va a compartir slo ciertas cosas que podemos compartir con extraos.
E: Hay otra asociacin indirecta a la pubertad: feminidad abrindose como una flor.
Despertar que refuerza el trabajo interno: La Directiva implcita y sugerencias post-hipntica
Y cuando hayas terminado, realmente
mirarla, te despertars
y nos dicen slo lo que usted est dispuesto a compartir.
[Despus de un minuto o as L despierta y estira los brazos.]
E: Hola, L.
L: Hola.
R: Es interesante la forma de hacer despertar contingente al terminar esa tarea interior. Esa es
una forma de la directiva implcita, que incluye una sugerencia post-hipntica de decir slo lo
que ella est dispuesta a compartir.
E: Eso es correcto.
R: Usted sabe que ella va a tener que despertar en algn momento, y que incluso podran estar
dispuestos a
despierto. Ella lo va a hacer el trabajo interno para que pueda despertar. Cuando por fin se
despiertan en realidad, que tiende a reforzar el hecho de que el trabajo interior se ha hecho.
E: S, es la admisin de que el trabajo interno se ha hecho. Despertar ella en esta manera la
obliga a hacerlo, pero no he verbalmente dijo: "Ahora te hagas eso!" Ella no reconoce que la he
obligado.

Trance Terminacin y Amnesia


[Como L despierta, Erickson le saluda con un alegre "Hola" y luego anima a relatar algunas de
sus experiencias tempranas que se recuper durante el estado de trance. Despus de unos 10
minutos de este relato informal, S, que haba estado en un trance de su cuenta,
espontneamente se despierta. En el interrogatorio, se enter de que S se senta un poco
aburrido, tal vez un poco resentido que L haba estado recibiendo toda la atencin, y ella se
senta como despertar a nosotros. Se haba despertado diciendo silenciosamente para s: "Voy
a contar hasta tres y luego despierta sintindose renovado y alerta", y ella hizo exactamente
eso. Ella es demasiado educado para quejarse de Erickson, pero ella est en un estado de
nimo en silencio dudoso y el cuestionamiento acerca de todo el procedimiento.
E: Esta alegre "Hola" al despertar se debe a "Hi" pertenece al mundo de la conciencia. Estoy
as le decan a estar bien despiertos y olvidarse de que la actividad inconsciente.
R: Por lo que usted est despidiendo efectuar una amnesia con excepcin de las cosas que
dijiste que poda compartir.
E: S, estoy haciendo una amnesia al dar a entender que "todo ha terminado y hecho con
Ahora vamos a pasar a otra cosa.".

LA DIRECTIVA IMPLCITA

La "directiva implcita" es una etiqueta que proponemos para un tipo bastante comn de la
sugestin indirecta, que es de uso corriente en la hipnosis clnica (Cheek y LeCron, 1968). La
directiva implcita por lo general tiene tres partes: (1) una introduccin de enlazar el tiempo, (2)
la sugerencia implcita (o se supone), y (3) una respuesta de comportamiento a la seal cuando
la sugerencia implcita se ha logrado. As, podemos analizar una directiva implcita de esta
sesin de la siguiente manera:
Tan pronto como usted sabe
(1) Un tiempo de introduccin de unin que se centra en el paciente la sugerencia de seguir
slo usted o yo, o slo usted y mi voz est aqu
(2) El implcita (o asumida) como sugerencia
su mano derecha, descender a su muslo.
(3) La respuesta de comportamiento de sealizacin que la sugerencia de que se ha logrado.
Una directiva implcita frecuentemente utilizado por Rossi para finalizar una sesin de
hipnoterapia es el siguiente:
Tan pronto como su inconsciente sabe
(1) Una introduccin de enlazar el tiempo que facilita la disociacin y la dependencia de la
inconsciente.
de nuevo puede volver a este estado con comodidad y facilidad para hacer un trabajo
constructivo la prxima vez que estemos juntos,
(2) La sugerencia implcita para el reingreso fcil trance redactada de una manera
teraputicamente motivador.
usted se encontrar sensacin de despertar descansado y alerta
(3) La respuesta de comportamiento de sealizacin que la sugerencia anterior se ha logrado.
Cuando la respuesta conductual sealando el logro es una respuesta inevitable que el paciente
quiere pasar (como en los ejemplos anteriores), tenemos una situacin en la que la respuesta
conductual tambin ha motivador propiedades para el cumplimiento de la sugerencia. La
respuesta de comportamiento sealando el cumplimiento de la sugerencia se lleva a cabo en
un nivel inconsciente o involuntario. As, el inconsciente que lleva a cabo la sugerencia tambin
seala cuando se haya cumplido.
La directiva implcita genera un estado encubierto de aprendizaje interno. Es secreto porque
nadie puede saber lo que est ocurriendo, ya que es una serie de respuestas que tienen lugar
ntegramente en el tema, a menudo sin conocimiento consciente y por lo general no se
acordaron despus de trance. El terapeuta y el paciente slo s que se completa cuando la
respuesta solicitada automtico (por ejemplo, el dedo de sealizacin, asintiendo con la
cabeza, despertando del trance) se lleva a cabo, sealando el final del estado interno del
aprendizaje.
La directiva implcita es, pues, una forma de facilitar un estado intenso de aprendizaje interno o
la resolucin de problemas. Podemos suponer que todos los recursos disponibles mentales de
un sujeto (por ejemplo, los recuerdos almacenados, sensoriales y pautas verbales asociativas,
diversas formas de aprendizaje previo, etc) se conducen hacia un estado creativo de
aprendizaje y resolucin de problemas. Dado que los experimentos recientes en la
neurofisiologa del aprendizaje sugieren que las protenas nuevas en realidad sintetizada en las
clulas del cerebro durante el aprendizaje adecuadas (Rossi, 1973a), podemos especular que
la directiva implcita facilita la sntesis interna de las estructuras de protenas nuevas que
podran funcionar como la base biolgica de nuevos comportamientos y la experiencia
fenomenolgica en el paciente.
La directiva implcita es particularmente interesante debido a su similitud con la tcnica de
biofeedback. En la mayora de las formas de biorretroalimentacin un dispositivo electrnico se
utiliza para indicar cuando una respuesta interna que se ha logrado. Con la directiva implcita
del paciente propia respuesta conductual manifiesta y autnomo se utiliza para sealar cundo
la respuesta interna que se ha logrado. Las similitudes formales entre ellos se pueden
enumerar de la siguiente manera:
1. La conciencia se da una tarea que no sabe cmo llevar a cabo por s mismo.
Subir (o bajar) la presin arterial 10 puntos.

Caliente su mano derecha y enfriar su izquierda. Aumentar el alfa de su corteza derecha.


Disminuir la tensin muscular en la frente.
2. Conciencia se da una seal que le permita reconocer cuando los cambios de
comportamiento se estn realizando en la direccin deseada de la respuesta. En biofeedback
esto se consigue mediante un transductor electrnico que mide la respuesta (presin arterial,
temperatura corporal, las ondas alfa, o la tensin muscular en los ejemplos anteriores) y hace
que cualquier cambio en esta respuesta evidente en un medidor que permite a los sujetos para
controlar su propio comportamiento.
En la directiva implcita, por el contrario, el paciente inconsciente propio sistema sirve como
transductor de indicacin cuando la respuesta deseada interna (cambio de la presin arterial, la
temperatura corporal, etc) se ha hecho y lo traduce en una seal de comportamiento manifiesto
que la conciencia puede reconocer.
Las ventajas de la directiva implcita sobre la biorretroalimentacin son evidentes. Esta ltima
es una tcnica bastante engorroso que requiere un equipo electrnico sofisticado y caro. Se
limita a aquellas respuestas que en realidad se pueden medir. Por el contrario, la directiva
implcita no requiere ningn equipo y est limitada slo por el ingenio y la imaginacin de
ambos, terapeuta y paciente. Aunque no hay estudios comparativos se han hecho hasta ahora,
se podra esperar que el equipo electrnico de la biorretroalimentacin podra asegurar una
mayor fiabilidad de
controlar lo que es posible con la directiva implcita. Para esto, de hecho, es el principal
problema en la utilizacin de cualquier mtodo de la hipnosis: la fiabilidad relativa de la
respuesta entre diferentes individuos y dentro del mismo individuo en diferentes ocasiones. Es
muy posible que este problema de fiabilidad puede ser tratado en parte mediante la utilizacin
de esta analoga con la biorretroalimentacin. La fiabilidad de la biorretroalimentacin es
debido a la fiabilidad del sistema de sealizacin proporcionado por la instrumentacin
electrnica. Procedimientos hipnticos se puede hacer ms fiable haciendo que los pacientes
recuerden y comunicar los cambios experimentales y de comportamiento que inician o
acompaan a la respuesta deseada hipntico. Estos cambios, entonces puede funcionar como
seales para restablecer la respuesta hipntica en otra ocasin. En este caso, la hipnosis y el
biofeedback compartir otro objetivo comn: establecer una conexin entre un pensamiento
consciente o comportamiento y una respuesta previamente no voluntaria.
Ejercicios con la Directiva implcita
1. La directiva implcita se ha desarrollado en la prctica clnica, pero no hay datos de
investigacin que ha validado experimentalmente su utilidad. El lector puede concebir
directivas implcitas que se pueden validar experimentalmente de una manera controlada y
repetible objetivamente?
2. Elaborar directrices implcitas que facilitarn la experiencia de todo el fenmeno hipntico
importante.
3. Elaborar directrices implcitas que faciliten el aprendizaje interno de metas teraputicamente
tiles (por ejemplo, liberar el inconsciente de las limitaciones de la programacin ego de un
paciente en particular para encontrar una nueva solucin para un problema).
4. Puesto que la directiva implcita incluye una seal involuntaria de que una sugerencia que se
ha logrado, se puede utilizar en lugar de "desafos" para poner a prueba la eficacia del trabajo
de trance. En los viejos enfoques clsicos trance a la formacin de los operadores "probados" y
"demostrado" la profundidad y la validez de trance y la fuerza de sus sugerencias "desafiantes"
sujetos para intentar abrir los ojos o unclasp las manos cuando se les haba dado sugerencias
que no podan hacerlo. Si los sujetos no fueron capaces de abrir los ojos, luego se pas el reto
y la validez de trance fue establecida. La directiva implcita lleva a cabo los mismos propsitos
de una manera mucho ms constructiva y permisiva. Deja el locus de control en el paciente,
donde debe estar, en lugar de fomentar la ilusin de control del terapeuta. Por tanto, es un
indicador valioso para el sujeto y el terapeuta que una respuesta deseada es, en efecto
teniendo lugar. El terapeuta puede aprender a elaborar directrices implcitas como indicadores
de cualquiera de las fases en el desarrollo y logro de las sugerencias que requieren respuestas
internas (memorias, sentimientos, sensaciones, etc) que no estn abiertos a la observacin del

terapeuta.
Preguntas que se enfocan,

SUGERIR Y REFORZAR
Uno de los aspectos ms sorprendentes de enfoque es el uso de preguntas para centrar la
atencin, para sugerir indirectamente, y para reforzar todo al mismo tiempo. Las preguntas
parecen tan inocentes en la vida cotidiana. Cuando otras personas nos cuestionan, es
frecuentemente de su propia necesidad, y la pregunta implica que sabemos algo, y son
bastante bien para ser ayudando. Preguntas que piden ayuda, direcciones, consejos, etc son
todos de esta categora y son muy tiles para centrar la atencin.
Otra categora til de preguntas se refiere a la capacidad: Podemos hacer tal y tal cosa? Esta
pregunta habilidad frecuentemente ha fuertemente motivador propiedades de muchos aos de
esfuerzo en la infancia, la adolescencia y la edad adulta joven para afrontar un desafo de
desarrollo con xito: "Lo intentar, y apuesto a que puedo!" Estas preguntas capacidad tanto
son tiles para motivar a los pacientes siempre que no sean abrumadoras en su demanda. Hay
que tener cuidado porque las preguntas tambin pueden ser penetrante y destructiva, como
cuando se experimentan como las picaduras despiadadas de una situacin de examen o
interrogatorio.
Investigaciones recientes (Sternberg, 1975; Shevrin, 1975) indica que cuando se le pregunt, el
cerebro humano contina una bsqueda exhaustiva a travs de su sistema de memoria todo
en un nivel inconsciente incluso despus de que ha encontrado una respuesta que es
satisfactoria en un nivel consciente.
La mente aparentemente analiza 30 artculos por segundo, incluso cuando la persona no es
consciente de que la bsqueda contina a tener lugar. Los resultados de tales investigaciones
a nivel inconsciente son evidentes a partir de muchas experiencias familiares de la vida
cotidiana. Cuntas veces se nos olvida un nombre o un elemento slo para que se abrir por
s mismo slo unos momentos ms tarde, despus de nuestra mente consciente se ha ido a
otra cosa? Con qu frecuencia conscientemente satisfecha con una nica solucin para tener
nuevas dudas y tal vez una mejor respuesta autnoma llegar un poco ms tarde?
El hecho de que esa bsqueda inconsciente y la cognicin se llevan a cabo en respuesta a las
preguntas, incluso despus de que la mente consciente est aparentemente satisfecho y
ocupado por otra parte es una verificacin de las primeras investigaciones de Erickson apoyar
el punto de vista entonces controvertido que la mente poda estar activos simultneamente en
dos totalmente separados y tareas independientes-uno en un nivel consciente y otro en un
nivel inconsciente (Erickson, 1938; 1941). Esta activacin de los recursos inconscientes es la
esencia misma del enfoque indirecto, en el que tratamos de activar y utilizar los potenciales no
reconocidos de un paciente para evocar los fenmenos hipnticos y las respuestas
teraputicas.
Como siempre demuestra y enfoque indirecto, incluso en su uso de preguntas, que suelen
estructurar las asociaciones internas del paciente por implicacin. Preguntas con frecuencia
implica directivas. A menudo se utilizan para depotentiate conjuntos conscientes de lo que el
paciente va a estar ms abiertos a nuevas posibilidades de respuesta. Analicemos algunos
ejemplos de preguntas de Erickson. Se encontrar que es casi imposible de clasificar
cuidadosamente estas preguntas porque incluso el ms simple es muy complejo en sus
implicaciones y efectos.
Qu mano es ms ligero?
Se centra la atencin en las manos. Indirectamente sugiere una ser ms ligero y puede levitar.
Refuerza ligereza y levitacin posible una respuesta adecuada. Se trata de una directiva
implcita en la medida en que exige una respuesta hipntica para ser respondidas
adecuadamente. Eleccin ilusoria y doble vnculo operativo tambin porque uno est obligado
a hacer una respuesta hipntica cualquier mano ms ligero se siente. Esta pregunta
indirectamente depotentiates conciencia porque no es inusual que los marcos "normales" y
habituales de la conciencia del ego no puede hacer frente a ella, por lo que el paciente debe

esperar una respuesta inconsciente o autnomo.


Por qu Juan acaba de salir?
Esta cuestin en el contexto de esta sesin en la que la Sra. L estaba alucinando John sirve
principalmente como una sugerencia indirecta a dejar alucinando. Funciona de manera
implcita y vuelve a centrar la atencin.
Quieres Dr. Rossi a mirarte?
En el marco de esta sesin en la que la Sra. L es alucinante como se desnuda de la cintura
para arriba, esta cuestin fuertemente ratifica la experiencia alucinatoria con una directiva
implcita que muestran alguna respuesta a estar desnuda delante de un desconocido relativo
(se cubri los pechos con los brazos).
Disfruta
(Pausa)
sin saber dnde ests?
Esta es una sugerencia indirecta, el compuesto que obtiene su potencia de muchas fuentes.
Est compuesto, ya que hace dos preguntas a la vez: Te gusta? No sabes dnde ests? Es
muy difcil responder a esta doble pregunta que el paciente con frecuencia y no slo tiene que
ir junto con l y "disfrutar de no saber dnde est." El uso de la negativa "no saber" es otra
fuente de confusin que suele ser muy difcil de entender, por lo que el paciente avanza.
"Disfruta" sugiere indirectamente el placer y est reforzando as.
Es evidente a partir de estos anlisis que slo estamos empezando a hacer un comienzo en la
comprensin del lenguaje en general y preguntas en particular. El hipnoterapeuta
bien en hacer lo ms completa posible el estudio de la rama de la semitica conocidos como la
pragmtica, la relacin entre los signos y los usuarios de los signos (Morris, 1938; Watzlawick,
Beavin, y Jackson, 1967; Weakland Watzlawick, y Fisch, 1974) .
Ejercicios con preguntas para el anlisis
1. Realizar un anlisis similar sobre las siguientes cuestiones, as como todos los dems que te
parezcan interesantes en las inducciones de este volumen.
Le gustara entrar en trance ahora o ms tarde? De dnde viene tu cuerpo experimenta su
mayor comodidad? Se puede decir, "algo?" (Ntese el uso de esta pregunta como una prueba
de la literalidad.) Realmente entiendes? (El nfasis es en la vocal "realmente"). Puedes
disfrutar de relajarse y no tener que recordar? Puede su trato inconsciente con ese problema?
Se siente cmodo sin saber quin soy yo?

PREGUNTAS PARA induccin al trance


INDIRECTOS
Una de las formas ms tiles de la propuesta es la pregunta que (1) fija y se centra la atencin
mientras que (2) ayudar a los sujetos para llegar a su matriz asociativa propia de descubrir
respuestas tiles que (3) se pueden estructurar en nuevos patrones de comportamiento.
Erickson frecuentemente induce trance y lleva a cabo una sesin de hipnoterapia con toda una
serie de preguntas.
1. Qu tipo de trance que le gustara experimentar?
2. Cunto tiempo le toma para entrar en ese trance?
3. Cmo sabes que ests empezando a experimentar trance?
4. Ahora, de verdad crees que eres todava completamente despierto?
5. Cunto de un trance te sientes que ests en ya?
6. Qu tan pronto su trance profundizar?
7. Usted me deja saber cuando es lo suficientemente profundo, no es as?
8. Qu le gustara experimentar ahora en este trance, ya que sigue profundizando? O te
gustara que como una sorpresa? Ms pronto o ms tarde?
9. Vas a dejar la mano (dedo, cabeza) se mueve cuando se siente caliente (fro, insensible,
etc)?
10. Y no s cunto de ese entumecimiento que le gustara mantener despus de despertar,
verdad?
Cada una de estas preguntas evoca respuestas asociativas a diferentes aspectos de la

experiencia del trance dentro del paciente. El efecto de los tres primeros es reintegrar a
experiencias anteriores trance, as como aumentando la motivacin del paciente para su
experiencia actual. Las preguntas 4 y 5 pacientes ayudan a evaluar su estado actual y ayudar a
hacer la transicin de awakedness al trance. Las preguntas 6 y 7 completar esta transicin y
establecer un sistema de sealizacin para que los pacientes puedan dejar que el terapeuta
sabe cuando un trance de suficiente profundidad se ha logrado. Las preguntas 8, 9 y 10 son
todas las variaciones que se pueden utilizar para explorar la evocacin de prcticamente todos
los fenmenos hipnticos o la respuesta post-hipntica. Las preguntas son, pues, un enfoque a
prueba de fallos a la experiencia de trance. La cuestin, ms que cualquier otra forma
hipntico, aparece automticamente para evocar aspectos parciales de los fenmenos en
cuestin de modo que puedan ser expresa como una respuesta hipntica posible.

EL DESARROLLO DEL TRANCE fragmentaria


Creemos que es mejor para inducir un trance por fragmentos que al exigir la totalidad de una
sola vez. El enfoque cuestionador permite a los pacientes a experimentar trance por grados.
Tambin permite que el terapeuta para supervisar continuamente el proceso y saber donde
est el paciente todo el tiempo. Es similar pero no idntica con la tcnica de fraccionamiento de
Vogt (Weitzenhoffer, 1957; Kroger, 1963) y el proceso de "heteroactive hiper-sugestibilidad"
(Hull, 1933) mediante el cual
siguiendo una sugerencia tiende a aumentar la probabilidad de que despus de otro.
R: Por qu es mejor para inducir un trance por fragmentos?
E: Usted inducir un pequeo fragmento del trance y luego otra. A continuacin, puede conectar
los dos.
R: Diferentes fragmentos de trance son desarrollados por las preguntas que funcionan como
sugerencias de vigilia? Cada sugerencia de vigilia que se acepta aade otro fragmento de
trance?
E: S, y entonces ellos se relacionan entre s. En primer lugar, desarrollar una catalepsia del
brazo. Luego de agregar: "Y el entumecimiento, te diste cuenta?" Y usted no puede mover los
ojos de tu mano? "Todo lo que puedo ver es su mano?" Y todos los sonidos sin importancia han
abandonado? "
R: Estas preguntas sucesivamente construir el trance mediante la adicin de una experiencia
posible de analgesia o anestesia, la inmovilidad de los ojos y la cabeza y una alucinacin
negativa visual y auditiva para los detalles del fondo sin importancia.
Ejercicios Utilizando preguntas como sugerencias
1. Escriba una induccin completa utilizando nica pregunta para los siguientes enfoques para
trance:
una. Mano levitacin
b. Eye fijacin
c. Relajacin
d. Cualquier otro enfoque favorita, como visualizacin, etc
2. Formular una serie de preguntas que centran la atencin de un sujeto y los procesos
asociativos de tal manera que la experiencia de cada uno de los fenmenos hipnticos clsicos
se ver facilitada.
3. Formular una serie de preguntas que se centrarn los recuerdos del paciente y las
asociaciones de manera que faciliten una respuesta teraputica.
4. El enfoque pregunta a la induccin de trance es muy similar a los enfoques introspectivos
que se utilizan en muchas diversas escuelas de psicoterapia. La imaginacin activa de Jung
(Jung, 1963; Rossi, 1972), los mtodos de meditacin de la psicosntesis de Assagioli

(Assagioli, 1965), y los dilogos del enfoque gestltico (Perles, 1969) se centran la atencin del
individuo en las realidades internas. As, estn induciendo trance, a pesar de que sus autores
no suelen reconocerlo. Tales mtodos pueden considerarse enfoques indirectos para trance a
pesar de que no estn etiquetados como hipnosis. La identidad esencial entre perodos de
introspeccin y el trance se demostr por Erickson en sus primeras investigaciones con Clark
L. Hull (Erickson, 1964), cuando se enter de que los grupos de sujetos que llevar a cabo una
tarea de introspeccin sufri experiencias conductuales y subjetivas que eran similares a los
que tenan cuando fueron a travs de una induccin hipntica clsico.
Sera instructivo para el principiante en la hipnosis para dar a los sujetos en tareas de
introspeccin y de la imaginacin y luego pedir sus comparaciones subjetivas de estas
experiencias internas con las de una induccin hipntica clsico. Qu similitudes se observan
en su comportamiento externo? La relacin entre estos imaginacin introspeccin enfoques de
trance y la imaginacin (Sheehan, 1972) son objeto de investigaciones actuales (Hilgard,
1970).

DEPOTENTIATING CONSCIENTES JUEGOS


MENTALES: confusin, FLUX MENTAL, Y
CREATIVIDAD
R: Usted mantener a los pacientes en constante flujo, un poco fuera de equilibrio, por lo que
continuamente se aferrar a cualquier orientacin que proporciona?
E: S.
R: Ese es uno de los estados creativos dentro de la hipnosis, el estado de flujo constante en el
que el paciente agarra las orientaciones que proporcione.
E: Eso es correcto.
R: Esto es en contraste con la situacin en la que se permite a los pacientes a permanecer en
silencio por s mismos en un estado de trance (Erickson, 1955) para elaborar su propia
solucin a un problema en su propio camino.
E: Cuando una persona entra en trance, le rebotan y mantenerlo girando y luego le dices que
trabajar en silencio en ese problema. Has primera vez que lo separa de sus juegos mentales
conscientes. Ha roto las conexiones que se le hayan frenado de trabajar en su problema. Eso
es una cosa muy importante.
R: Usted romper sus habituales juegos mentales y los prejuicios conscientes que les impedan
resolver un problema y luego orientarlos hacia el trabajo creativo interior.
E: La gente siempre tiene esa tendencia a posponer trabajando en un problema para maana.
Pero hoy que maana al romper esos conjuntos conscientes y mantenerlos en un estado de
flujo.
R: Eso es parte de la confusin y las tcnicas sorpresa tambin. Todos estos enfoques
depotentiate las limitaciones de los conjuntos conscientes.
En esta conversacin Erickson claramente expresa un aspecto importante de su trabajo para
facilitar la resolucin de problemas y la creatividad. Al principio de la tercera sesin hemos visto
que un

diagrama de flujo de la induccin de trance fue


como sigue:
REGULACIN DE LA REALIDAD EXTERIOR
CONFUSIN
RECEPTIVIDAD a aclarar SUGERENCIAS
TRANCE DE TRABAJO ADECUADO
En esta seccin Erickson elabora un poco ms en el significado de confusin. Confusin ("le
rebotan y mantenerlo girando") se utiliza para separar la gente de sus "juegos mentales
conscientes." Ha roto las conexiones que podran haber sido ellos paran de trabajar en su
problema. El paciente es un paciente debido a errneas actitudes mentales y los marcos
limitados de referencia. Erickson continuamente busca romper estas limitaciones rgidas para
iniciar un proceso de cambio mental que puede liberar el potencial creativo del paciente.
Por lo tanto, la confusin se convierte en una importante herramienta para romper juegos
mentales rgidos y el inicio de un proceso creativo. Un ejemplo totalmente espontnea de este
proceso se produjo en el comentario de esta sesin, donde Rossi admite sentirse "mareado",
tratando de romper a travs de sus propias limitaciones mentales para entender lo que
Erickson estaba tratando de ensear. Este sentimiento realmente ocurri muchas veces. La
ruptura de los marcos habituales de Rossi de referencia junto con la complejidad que la que
Erickson se expresa a veces era suficiente para inducir una atmsfera hipntica. La
complejidad del pensamiento de Erickson, debe tenerse en cuenta, no se debi a su carcter
abstracto, sino a su uso habitual de indireccin, preguntas, y las implicaciones que
continuamente vuelven sobre los procesos asociativos un oyente de una manera que se
experimentan como inusual y tal vez yo no -dirigida (y por lo tanto hipntico).
Muchas de las formas verbales que Erickson usa para iniciar confusin de romper errneas
conjuntos consciente de un paciente son ya familiares para nosotros: el uso de preguntas
provocadoras, implicaciones, dobles vnculos, la sorpresa no, el hacer y el no saber.
En el nivel ms simple Erickson suavemente y con insistencia reitera todas las cosas que un
paciente no tiene que hacer o saber. l est diciendo en realidad la conciencia del paciente de
que puede renunciar a su control y direccin habitual y permitir procesos inconscientes y
autnoma para tomar el relevo. Todo el proceso de induccin de trance est diseado para
relajar estos conjuntos habituales de la conciencia. El trance se profundiza, y los pacientes son
capaces de romper con las limitaciones aprendidas de su modo habitual de conciencia en la
medida en que se dan por vencidos lo que saben.
No saber, no hacer
No es necesario para escuchar, su inconsciente puede responder por s mismo.
Usted no necesita saber [lo] para cuando se presente la ocasin, su inconsciente suministrar
ese conocimiento.
Usted no sabe cuando se va a cambiar el ritmo de la respiracin [o lo que sea].
[Para un paciente inquieto] No s exactamente cuando usted siente la necesidad de moverse
de nuevo.
Usted no necesita saber dnde tiene las manos o lo que sea [] son.

Me gustara saber que no importa lo que cualquier persona cree, su fe, su creencia
inconsciente, su conocimiento inconsciente, es lo nico que cuenta.
En el curso de la vida, desde la infancia en adelante, el conocimiento adquirido, pero no se
poda mantener todo ese conocimiento en el primer plano de su mente.
Nota de la seccin de induccin cmo estas dos ltimas propuestas conducen a la sugerencia
de Erickson para olvidar.
Estrechamente relacionado con no haber hecho y no saber son las formas conexas de
habilidades hipnticas perder, la duda Negativo, contradicciones y la aposicin de los opuestos.
Ahora vamos a tomar cada uno de ellos a su vez.
La prdida de habilidades
Erickson le gusta a las sugerencias de frases en forma de prdida de habilidades, ya que es
fcil de experimentar, es compatible con la naturaleza bsica del trance, y es una demostracin
impresionante en lugar de trance como un estado alterado. La prdida de habilidades tiende a
depotentiate propia orientacin usual realidad cotidiana y por lo tanto hacer una ms receptivo
a los modos alterados de experimentar.
Ser interesante para experimentar ese momento en que ya no puede mantener sus prpados
abiertos.
Usted puede perder la capacidad de levantar su mano derecha de su muslo. Y va a ser
sorprendente si se encuentra que no puede ponerse de pie?
El Negativo
Erickson ha estudiado el uso de la negativos en gran detalle. Admiraba a un actor que pudiera
decir "no" en 16 diferentes maneras de expresar 16 diferentes matices de significado de
"absoluta no" a la aquiescencia agradable. Algunos ejemplos son los siguientes.
No es as?
Cuando se expresa con un tono de duda de la voz, esto tiene un significado negativo "No lo
hars". Slo se utiliza cuando no se desea un sujeto que hacer algo.
Lo hars, verdad?
Este es un uso de una palabra negativa: "no?" se convierte en algo positivo al ser enunciada
con una inflexin interrogatorio. Erickson siente esta frase satisface la necesidad de un sujeto
durante un negativo para equilibrar el positivo "se" que viene justo antes; esta frase es as
ejemplo de su aposicin de los opuestos.
La investigacin ha indicado que es mucho ms difcil de comprender formulaciones negativas
(Donaldson, 1959). El uso de la negativa, por lo tanto, tiende a depotentiate
conciencia. En trance, cuando uno preferira "no" es ms fcil slo para estar de acuerdo con
una sugerencia de tratar de entender todas sus implicaciones.
Erickson tambin cree que el uso de la negativa es otra manera de mantener el equilibrio
psicolgico y la indemnizacin como veremos ms adelante en la yuxtaposicin de opuestos.
El uso de la negativos tambin permite al terapeuta proferir una negativa sobre la cual puede
ser la resistencia de un paciente dado de alta y desplazados. El uso de negativos por lo tanto
puede ser considerado como otro enfoque para tratar con el "resistente" paciente. El uso de la
negacin de estos pacientes realmente utiliza su propia negatividad en una forma que pueda
cumplir sus aspectos destructivos y reorientarlas hacia canales constructivos.
La negativa a la sugerencia de reversa
Otro uso bsico de la negativa es la sugerencia indirecta o inversa. En una ocasin un paciente
insisti en que no iba a despertar. Erickson acept que, si bien admiti que sera inconveniente,
ya que tena otros pacientes para ver ese da. Luego, con absoluta sinceridad Erickson
mencion que espera que el paciente no tiene que ir al bao, ya que lo despiertan. Por
supuesto, el paciente pronto descubri que l tena una necesidad inexplicable de ir al bao y

por lo tanto tena que despertar. Otra sugerencia inversa podra haber sido: "Bien, usted puede
tratar de permanecer en trance y no despertar." La palabra "intentar", dijo con un tono
sutilmente dudando junto con el esfuerzo implcito que requerir no despertar, tiene el efecto
neto de despertar realmente el tema.
En la situacin inversa, cuando queremos aumentar la posibilidad de trance, podramos decir:
"Trate de mantenerse despierto, slo trato de no entrar en trance". El tema por lo general se
resiste heroicamente trance durante unos minutos hasta que se agota el esfuerzo implcito y
cae de forma predeterminada en trance. Estos efectos de la sugestin negativa fueron
descritos por los principios de Baudouin (1920) como la ley del esfuerzo inverso: cuanto ms
se intenta resistir una sugerencia, ms fuerte se siente obligado a llevarlo a cabo.
Weitzenhoffer (1957) ha descrito esta ley del esfuerzo invertido "como un pseudo-ley. Hay
realmente no hay datos clnicos o experimentales que indican que hay una relacin intrnseca y
necesaria entre" tratando de resistir "y una" compulsin para llevarlo a cabo. "Weitzenhoffer
(1975) considera que la eficacia de tales formulaciones se debe a que contiene una sugerencia
implcita de hacer exactamente lo contrario de lo que supuestamente sugiere.
Duda
El uso de la duda es un proceso sutil que Erickson frecuentemente transmite con un tono de
voz dudar de las palabras clave (que se encuentra en cursiva en los ejemplos siguientes).
Erickson generalmente aprovecha la duda mnima y no reconocida quizs ya experimentado
por un paciente. Su declaracin acerca de esta duda es, pues, tanto una perogrullada como
una sugerencia. Cualquiera que sea la duda, lo hace poner a la persona en una situacin
menos estable y por lo tanto impulsa a uno en la bsqueda de una mayor estructura y certeza.
Erickson, por supuesto, a continuacin, ofrece sugerencias teraputicas que ayuden a
reestructurar el paciente de una manera satisfactoria.
Realmente entiendes? significa, "la desconfianza de su comprensin consciente".
Y usted realmente va a entender significa lo mismo que: "No entiendo muy bien".
Crees que est bien despierto? indica, "No ests despierto."
Ests muy seguro de ti mismo ahora, verdad? indica, "T no eres".
Contradicciones
La revelacin de las contradicciones dentro de las mentes de los pacientes demuestra la
insuficiencia de sus creencias habituales y prepara el camino para una actitud positiva hacia la
experiencia de trance teraputico. Erickson hace algo de un juego de este ya que ayuda al
paciente a darse cuenta de las contradicciones entre el pensamiento y el sentimiento y, por
supuesto, entre lo consciente y lo inconsciente. Con frecuencia se utiliza movimientos
ideomotoras como una prueba de estas
contradicciones. As, cuando un paciente protestas que una memoria importante no est
disponible, Erickson puede establecer una contradiccin convincente, como sigue:
Si su inconsciente cree que usted tiene una mejor memoria [sentimientos, pensamientos, o lo
que el paciente tiene dudas acerca de], su mano se levanta.
Cuando la mano se levanta de forma autnoma, tiende a convencer al paciente de que con
trabajo hipntico an ms la memoria pronto estn disponibles.
Cuando un paciente duda de trance que se ha experimentado, Erickson usar movimientos
ideomotoras para establecerlo.
Tu mente consciente puede dudar, pero si su inconsciente sabe que usted tiene experiencia en
trance, se le permitir a su cabeza asenta lentamente en sentido afirmativo.
Erickson lo tanto puede utilizar con frecuencia los aspectos obsesivos, ambivalentes, y dudar
de la ideacin de un paciente de una manera creativa. La personalidad obsesivo-compulsiva
puede ser entendida como cargado de contradicciones entre lo consciente y lo inconsciente.

Estas contradicciones pueden ser exploradas para establecer una buena relacin y la
cooperacin entre las diversas tendencias dentro de la personalidad.
La aposicin de los opuestos
Otra de las formas indirectas de Erickson de la sugestin hipntica es su inclinacin por la
yuxtaposicin cercana, o aposicin, de los opuestos. Esto parece ser un elemento bsico en
sus tcnicas de confusin, pero tambin puede ser un medio para utilizar otro mecanismo
mental natural para facilitar la capacidad de respuesta hipntica.
En la segunda sesin Erickson ilustraba el cuidadoso equilibrio, o aposicin, de los procesos
opuestos de recordar y olvidar. Kinsbourne (1974) ha analizado cmo el "equilibrio entre los
sistemas oponente" es un mecanismo bsico neurolgico que se construye en la propia
estructura del sistema nervioso. Lo que estamos etiquetando como "yuxtaposicin de
opuestos" puede ser un medio de la utilizacin de este proceso neurolgico fundamental para
facilitar la receptividad hipntica. En este caso, Erickson fue aparentemente un equilibrio entre
los sistemas oponente de recuerdo y el olvido sin que el paciente realiza un esfuerzo
consciente para hacerlo bien. Otra aparente equilibrio de los opuestos que es en realidad un
doble vnculo es el siguiente:
Usted puede olvidarse de recordar o acordarse de olvidar.
Otras modalidades para la aposicin de los opuestos estn en ligereza y pesadez, calor y
frescor, relajacin y tensin, etc,
A medida que su mano se levanta, sus prpados se sienten pesados.
Esta yuxtaposicin de elevacin y ligereza con pesadez utiliza el equilibrio entre los sistemas
oponente de otra manera. Si hacemos hincapi en la ligereza y levitacin, entonces estamos
cambiando el tema de equilibrio por lo que va a desarrollar en el sujeto una contratendencia a
equilibrar y oponerse a la ligereza con pesadez. Esta contratendencia natural eventualmente
podra derrotar a las sugerencias de levitacin. Si utilizamos esta contratendencia natural
pesadez por lo que sugiere otra respuesta en los que puede ser til (prpados pesados), sin
embargo, en realidad estamos utilizando el equilibrio entre los procesos oponente de una
manera que facilite dos sugerencias hipnticas. Es una manera de ofrecer mltiples tareas que
pueden reforzarse mutuamente. Otros ejemplos de la utilizacin prevista de aposicin tal es
como sigue.
Usted puede permanecer inmvil cmodo hasta la necesidad de mover toma de la mano a
travs de la escritura de la pgina automticamente.
Usted puede ver una imagen inesperada en la bola de cristal o no ver la pelota.
A medida que su mano se vuelve ms clido, la frente puede llegar a ser ms fresco. Al hacer
que el puo apretado, la parte inferior de su cuerpo para relajarse.

Ejercicios con la aposicin de los opuestos


1. Formular sugerencias que utilizan la yuxtaposicin de opuestos calidez y la frialdad, la
tensin y la relajacin, la anestesia y la hipersensibilidad al tacto. Un uso interesante de este
ltimo para un caso refractario de anestesia dental es descrito por Erickson (1958). Despus
de varios intentos infructuosos por parte de otros Erickson fue capaz de facilitar una anestesia
efectiva oral para tratamiento dental, en primer lugar lo que sugiere que la mano izquierda del
paciente se vuelva ms sensible a todos los estmulos y necesitaba ser cuidadosamente

protegidos en todo momento. Esto est en consonancia con la creencia fija del paciente que el
trabajo dental se asoci siempre con hipersensibilidad. Erickson simplemente desplazados que
la hipersensibilidad de la boca con la mano. Comentarios Erickson, "Cuando esta comprensin
rgida se reunieron, anestesia dental se podra conseguir, de una manera anloga a la
relajacin de un msculo que permite la contraccin del otro."
2. Conceptualizar los procesos de otros oponentes en los reinos sensoriales, perceptivas y
cognitivas que se pueden utilizar para facilitar la receptividad hipntica.
3. Formular aposicin de los contrarios que podran utilizarse para facilitar todos los fenmenos
hipnticos clsicos.

SEIS
Facilitar el aprendizaje Hypnotic
Las relaciones entre los medios conscientes e inconscientes y de Erickson de tratar con ellos
se exploran en este perodo de sesiones. Es evidente que Erickson, al igual que la mayora de
los pioneros de la psicologa profunda, de verdad cree en el valor del inconsciente como un
concepto til en su trabajo diario con la gente. Cuidadosamente seala cmo el consciente y el
inconsciente cada uno tiene sus propios intereses y qu tan exitoso trabajo hipntico depende
con frecuencia apelando a ambos. Como de costumbre, tiene un enfoque indirecto para hacer
frente a este problema. Erickson cree que las analogas son un medio al mismo tiempo
atractivo para el consciente y el inconsciente. Como tal, las analogas son una herramienta
bsica para facilitar el aprendizaje hipntico.
Debido a esto, Erickson emplea un rico repertorio de analogas tomadas de la vida cotidiana.
Se ver que muchas de estas analogas son acerca de las percepciones y experiencias de la
infancia; formas en que el hijo de funcionamiento estn ms cerca de inconsciente, que
Erickson est tratando de facilitar el trabajo en trance. Le gusta usar ejemplos de su propia
experiencia, porque l los conoce mejor, y su sentido de la conviccin de ayuda a movilizar
experiencias similares en el paciente. Sus analogas siempre fijar (o agujero) la atencin de la
conciencia y al mismo tiempo instruir al inconsciente. La mente consciente no sabe cmo hacer
ciertas cosas. Es por ello que la persona est en terapia. Inconsciente del individuo tiene los
recursos para hacer lo que es necesario. Las analogas son con frecuencia un enfoque eficaz
para la movilizacin de estos recursos inconscientes.
Esperanza y renunciar a ideas preconcebidas
E: Tiene alguna pregunta?
S: Yo tena un par de preguntas, pero puedo pedir ms tarde. E: Pdales ahora.
S: Yo todava no estaba claro ayer por qu no has de cumplir cuando se me puso en un trance.
No estaba claro.
Dijiste que queras que experimentarlo o algo as?
Yo entiendo que un terapeuta debe experimentar un trance, pero yo no estaba muy claro en mi
mente lo que estaba haciendo,
pero tal vez no es importante para m saber.
E: Usted nunca completamente satisfacer a su pblico. Se dejan deseando ms. Eso es lo que
est pasando aqu. Ella se pregunta, "Por qu no hacer algo ms de m?" Eso impresiona
sobre los que ellos realmente quieren ms.
R: Usted ha provocado una situacin en la que ella le est pidiendo ms y por lo tanto se
puede romper a travs de algunos de sus preconceptos limitantes. El hecho de que ella

finalmente admite que "tal vez no es importante para m saber" sugiere que podra estar
renunciando a parte de su confianza en la conciencia.
La separacin de lo consciente y lo inconsciente: Basndose en el Inconsciente
E: Yo quera a su mente inconsciente de tener la libertad de hacer algo mientras que su mente
consciente estaba llena de otras cosas.
y no vas a saber que su inconsciente estaba activo porque ests siendo tan interesados en la
actividad consciente.
S: S, lo que estaba pasando aqu.
Tena curiosidad por saber lo que hice con L.
No puede considerarse que una especie de hipnosis con su relajado y concentrado en estar en
un lugar diferente?
E: S.
S: Creo que slo se puede hacer por un buen tema.
E: Un buen tema o un sofisticado? Qu otras preguntas tiene?
S: Eso es todo.
E: Estoy haciendo evidente aqu que hay dos tipos de intereses, y el inconsciente va a tener
sus intereses.
R: Usted est cuidadosamente sealar la separacin de intereses conscientes e inconscientes.
E: Usted no puede hacer eso tambin evidente o demasiado sencillo. Usted tiene que confiar
en el inconsciente.
Mano de contacto en Trance
[S se prepara para entrar en trance, pero sus manos estn bien doblado en el regazo.]
E: Una de las cosas que me pareci muy importante es que no dejes que las manos
permanezcan en contacto unos con otros. As como el contacto de las manos interfiere, no lo
s.
(Pausa.)
Ahora ve hasta el final.
(Pausa.)
E: En el lenguaje popular, "Hay que pasar el rato juntos." Cuando sus manos se toquen entre
s, tienden a pasar el rato juntos. Pero usted quiere una apertura a los estmulos-no es algo
que se cierne juntos y excluyente.
Aprendizaje inconsciente
Su inconsciente aprendido mucho ayer.
(Pausa.)
Tambin aprendi
que
podramos aprender mucho
sin
entrometerse en la personalidad.
(Pausa.)
Todos los sujetos,
cualquiera que sea su grado de sofisticacin,
no estn seguros de que pueden hacer
todo,
y an
en su historia personal
que pueden.
(Pausa)

He cazado por un libro en una librera


la impresin,
dentro del marco de referencia,
que estaba obligada en rojo.
No he podido encontrar.
Podra recurrir a la lectura de todos los ttulos de todos los libros
y todava no ser capaz de encontrar
a pesar de que he ledo todos los ttulos.
El ttulo no tiene sentido
porque mi referencia era rojo
en lugar de azul, que era el color correcto.
E: "Tu inconsciente aprendido mucho ayer."
(Erickson y R aqu discutir el caso de la seora K, cuyo activo y consciente de su mente
inconsciente derogatorized "muy grave" literalismo ", mientras que en el estado de trance. Tan
agudo era su literalidad que incluso sorprendi al doctor Erickson. Eso fue un literalismo "logro"
del inconsciente, pero la mente consciente la seora K se considera como error.)
E: Las rebajas mente consciente logros inconscientes, y usted no puede permitir que la
degradacin de seguir porque las emociones conscientes filtrarse al inconsciente.
R: Te refieres a los conjuntos negativos de la conciencia puede inhibir los potenciales
inconscientes?
E: El inconsciente va a ser protector de la conciencia. R: Quieres decir que ir junto con el
sesgo consciente?
E: Va a tratar de tranquilizar la mente consciente con: "Usted no tiene que estar deprimido si no
hacemos las cosas." El inconsciente no voy a decir, "Hiciste algo a pesar de que no lo saba
(por ejemplo, la literalidad aguda seora K). No funciona de esa manera. Slo dice:" Usted no
tiene que preocuparse porque usted ha fallado. "
R: As es como el inconsciente protege a la mente consciente?
E: La mente inconsciente, con todo respeto, no le dice a la mente consciente, "Ests
equivocado?"
R: Dice en su lugar?
E: "Usted no tiene que sentirse mal por ello." Por lo que debe velar por que la mente
consciente tiene la impresin: "Yo slo creo que he fracasado".
R: As es como se corrija la mente consciente.
E: S. Con la Sra. K. tuvimos que asegurarle que yo, el Dr. Erickson, fracas en mis
instrucciones al pie de ella y que su respuesta extremadamente literal fue un xito como una
respuesta hipntica por parte del inconsciente.
Objetividad: Breaking Marcos Conscientes de Referencia
Eso me ha pasado muchas veces.
Parece cierto para los dems.
Otros que no han estado en un trance.
(Pausa)
Ahora, por qu no he visto un libro cubierto de azul cuando le el ttulo?
(Pausa.)
Porque todos tenemos la capacidad de no ver cuando estamos despiertos,
y en estado de trance
que la capacidad se puede recurrir en cualquier momento.
(Pausa.)
E: Esto ilustra la influencia de empuje de un conjunto consciente en el conocimiento verdadero.

R: Usted est tratando de decirle S con todos estos ejemplos, "Renunciar a sesgos conscientes
y se pone."
E: No deje que los marcos de referencia ocluir conscientes de su visin.
(Erickson aqu da muchos ejemplos diarios de cmo los conjuntos conscientes, por ejemplo,
color de rosa, continuamente interferir con una percepcin objetiva de las cosas. Qu es una
percepcin objetiva? Al ver desde muchos puntos de vista para obtener una imagen
redondeada.)
Formacin alucinacin negativa
Hay muchas veces en el pasado cuando no has visto algo que estaba all;
usted no ha sentido las cosas que pueden ser sentidas.
R: Ahora estamos cambiando las sugerencias que puedan dar lugar a una experiencia de
alucinaciones visuales negativos: no ver, or o sentir.
Utilizando Experiencias cotidianas de evocar fenmeno hipntico
Es una experiencia muy comn
a desarrollar un estado hypnologic
y despertar en la maana de su sueo y no sabe dnde se encuentra.
Todo el mundo tiene la experiencia de dj vu.
(Pausa.)
Los que han visto algo antes de pensar que tienen como si realmente les sucedi.
Escuchar algo antes de que usted realmente no tiene,
de estar en algn lugar donde no ha sido
pero an as piensa que ha estado all.
Todo el mundo tiene esas experiencias.
La transformacin de una experiencia familiar
a un extranjero una parte,
no reconocer
lo que es familiar,
no reconocer a un lugar,
un sonido,
sentimientos.
En la hipnosis
usted utiliza
los aprendizajes anteriores.
R: Ahora se revisar una serie de experiencias cotidianas bastante comunes para hacer
fenmeno hipntico cierto parece plausible. La experiencia de dj vu es una buena analoga
que puede evocar vas asociativas que conducen a la experiencia alucinatoria positiva. As que
usted est cuidadosamente apposing la posibilidad ya sea de una alucinacin negativa o
positiva en cualquier sentido modalidad puede ocurrir. Est muy abierta, usted acepta y
applaude lo hipntico experiencia que ella est dispuesta a tener.
E: S.
La objetividad psicolgica de mltiples puntos de vista
Una de las experiencias ms encantadoras
que los nios puedan demostrary todos hacense agachan y
mirar el mundo de entre sus piernas,
(Pausa.)
porque el mundo es tan extrao.

Algunas personas recuerdan hacerlo.


(Pausa.)
La mayora no lo recuerdo.
(Pausa.)
Los recuerdos son muchas veces
descubierto que es falsa
cuando son verdaderos recuerdos.
Es debido a un cambio en la persona que no ha sido reconocido.
E: Esta es una experiencia muy importante. En psicoterapia hay que mirar un problema boca
abajo y de lado.
R: Para salir de sus conjuntos conscientes.
E: Usted tiene que mirar a su paciente como si estuviera sentado en un asiento ms alto que el
suyo. Tambin hay que mirarlo desde un asiento mucho ms bajo. Tienes que mirarlo desde el
otro lado de la habitacin. Porque siempre obtener una imagen totalmente diferente desde
distintos puntos de vista. Slo una mirada total al paciente le puede ganar un poco de
objetividad.
R: Todos estos puntos de vista diferentes se suman a una objetividad ms total.
E: Es uno de los inconvenientes del psicoanlisis convencional: se obtiene una sola vista, 18
pulgadas detrs ya la izquierda de la paciente. Eso es una cosa muy estereotipada.
La plasticidad de la percepcin y el comportamiento:
Facilitar el cambio eliminando Juegos conscientes
Como ejemplos
Puedo citar incidencias personales.
(Pausa.)
Cuando regres a la granja despus de estar en la universidad,
Me pareci que la cocina era inusualmente pequea.
(Pausa.)
Record lo que tena que estar en mis dedos de los pies
para llegar hasta el horno de calentamiento.
Mi hijo Allan regres de Washington, DC,
Caminamos por todas las habitaciones de la casa,
y coment:
"S que es imposible que estas habitaciones han encogido.
Son mucho ms pequeos,
mucho menor ".
(Pausa.)
(Erickson cita otro ejemplo en el que una de sus hijas como un beb mirando hacia arriba
desde la cuna aprendido a asociar la cabeza con el techo, y la confusin que esta asociacin
implica en una ocasin posterior cuando lo vio acercarse a sus verdaderas proporciones.)
E: En las experiencias hipnticas
no trate de corregir sus recuerdos.
Usted los recibe
sin correccin automtica.
He visto a la percepcin de los bebs desarrollan.
Empiezan a ver una persona de pie en la cuna
hasta que un da,
sin verbalizarlo,
ahora se dan cuenta que hay dos.

Se necesita algn tiempo para diferenciar entre la madre y el padre.


Se necesita tiempo an ms para diferenciar entre hermano mayor o la madre y reconocer tres.
E: Al sealar aqu que el nio marco de referencia.
R: Todo esto es la formacin de S a renunciar a sus sets conscientes, a romper sus marcos
conscientes en preparacin para el cambio.
E: Quiero poner en su conocimiento que ella tiene muchos juegos, muchos rgidas. Todo el
mundo tiene.
R: Esto es una comprensin general intenta dar a cada paciente en el principio. Intenta
suavizar sus rigideces al hablar de la plasticidad de la percepcin y el comportamiento, etc
E: Eso es correcto. Uno trata de hacer que la persona consciente. No hay nada malo en tener
conjuntos rgidos. Pero si usted desea alterar de alguna manera, debe ser consciente de que
sin vergenza tienen conjuntos y es mejor tener una mayor variedad de juegos.
R: Por lo que tendr un rango mucho ms amplio de su comportamiento.
(Erickson aqu da varios ejemplos clnicos de la forma en que suavemente se rompi a travs
de los conjuntos de inhibicin conscientes de los pacientes para que poco a poco comenz
plena auto-exploracin de su cuerpo, etc (Haley, 1973; Rossi, 1973b).
Sin hacerlo para facilitar la memoria temprana y regresin de edad
Usted tiene los aprendizajes
en la vida adulta, puede corregirlos,
(Pausa.)
pero no hay una necesidad real para corregirlos.
Se debe apreciar.
Un nio ve a un paseo
palo
(Pausa.)
Como adulto que todava muestra su asombro ante el bastn que es en realidad una serpiente.
La psicoterapia con hipnosis,
tomando nota de la memoria histrica
en su pureza
sin necesidad de corregirlos.
Como usted debe querer saber lo que son.
(Pausa.)
Aprendemos a reconocer esas memorias individuales
sin corregirlos.
A continuacin, tiene la oportunidad de evaluar, evaluar
los componentes de una comprensin total.
Conoces a una persona,
y por ninguna razn en absoluto que no te gusta esa persona,
pero usted tiene una razn.
Usted tiene una razn bastn,
que tenga una razn cabeza entre las piernas-a futuro-en-el-mundo,
porque ha visto algo nuevo en esa persona
en trminos
de los recuerdos, de los aprendizajes.
Pero como un adulto por lo general, corregir estos recuerdos,
y simplemente decir que no te gusta esa persona
sin ninguna razn en absoluto.
(Pausa.)

Voy a citar incidencias personales,


que yo s mejor que otras instancias.
Cuando entr en la casa y mi hijo de Lance,
entonces un nio pequeo
ocurrido un problema.
l saba que no poda ver a travs de una pared de ladrillo.
Slo poda ver a travs de las ventanas.
Sin embargo, pap entr en la casa
y dijo: "Se te dijo que no jueguen con el tapete sobre la mesa."
Haba jugado con l,
y pas a ser por una ventana.
y vio que me acercaba.
As que colocar cuidadosamente el tapete, excepto que no se centraba en la mesa.
Eso era lo que l no saba.
Luego atribua mi conocimiento
que estaba jugando con el tapetito
para que yo pudiera ver a travs de una pared de ladrillo.
(Pausa.)
Por lo que el paciente
se refiere
no te recuerdan a entendimientos adultos.
Tampoco nos fijamos en el comportamiento con los entendimientos adultos.
(Pausa.)
R: Aqu se sugiere un fenmeno hipntico (memoria antes de tiempo) por no haber hecho (no
es necesario para corregir los primeros recuerdos de infancia y distorsiones) de modo que las
apelaciones como ser sin esfuerzo fcil a uno en un estado de trance plcido. Esto es en
realidad una aproximacin indirecta a la regresin de edad. No es directamente decirle que
regresan edad. Con slo mencionar la forma en que un nio ve el mundo de manera diferente,
usted es la esperanza de evocar en realidad sus primeros modos de percepcin y facilitar as la
posibilidad de una regresin de edad real.
E: Eso es correcto.
Preguntas como sugerencias indirectas: Desplazamiento de duda y resistencia de descarga
Qu tan pronto
Qu te parece
usted estar dispuesto
abrir los ojos
y no ver sus manos?
E: Qu significa esta pregunta realmente? Pngalo en frases separadas: 1. Se le abrir los
ojos. 2. Ya lo vers. 3. Usted no va a ver ciertas cosas. Los comandos son en realidad.
R: Pero ellos se expresan en una cuestin como un hecho consumado.
E: S. Se declar como una pregunta, pero es la nica pregunta que le pregunta: "A qu hora
va a hacer?" Usted est desplazando toda duda sobre la cuestin del tiempo. Eso es lo nico
que tiene que ser puesto en duda. Todo lo dems es la realidad.
R: Usted ha hecho eso con una pregunta que yo llamara una directiva implcita.
E: S. El error comn en la psicoterapia es dar a los pacientes sin reconocer direcciones tiene
que haber dudas.
R: En nuestra sociedad siempre lo dude y pruebe cualquier sugerencia que se hace para
nosotros. Esta puede ser la base social de la llamada resistencia. Tal vez por eso los
freudianos hablan tanto de resistencias. El terapeuta tpico no sabe cmo presentar directivas

de un modo que descargara resistencias automticamente a medida que se ilustra aqu.


Siempre ests descargando resistencias y dudas por la forma de expresar las cosas.
Sugerencias para la Validacin de alucinacin negativa
Usted no ha visto tus manos muchas veces en el pasado
cuando estaban en la lnea de visin directa.
(Pausa.)
Un adulto puede aprender a ver las cosas
en lnea directa de visin.
Y tambin aprend
no ver las manos
cuando estaban en una lnea directa de visin.
(Pausa.)
E: Ahora me at esa pregunta a una cosa real: "No has visto las manos muchas veces en el
pasado."
R: Usted validar la sugerencia mediante la yuxtaposicin con una experiencia comn
perceptual del pasado.
E: Cuntas veces no hemos visto "el no imposible ver?"
R: Como estoy mirando este micrfono que tengo en frente de usted en este momento me doy
cuenta de que no estaba viendo a mi mano que la sostiene.
E: Eso es correcto! Un mago hace que su vida fuera de eso. l utiliza su capacidad para no ver
lo que est haciendo.
Consciente e Inconsciente, Comunicacin por la lgica y la experiencia
[Aqu Erickson da otro ejemplo bastante compleja de cmo los adultos y los recuerdos
infantiles de un mismo fenmeno puede ser diferente debido a sus diferentes puntos de vista.
Debido a esto nos encontramos con que frecuencia hay dos conjuntos de recuerdos, que a
veces da lugar a confusin en los pacientes.]
E: En la psicoterapia se aprende a reconocer cmo las cosas pueden ser diferentes cosas.
(Pausa.)
Voy a sugerir que abra los ojos y mantenerlos abiertos, y ser conscientes
no ver.
(Pausa.)
[S abre los ojos y reorienta a su cuerpo.]
R: Por lo que es un buen mtodo para atar sus sugerencias para una experiencia innegable
que han tenido. Eso tiende a validar sus sugerencias. Qu est tratando de convencer a estas
analogas validacin de la vida cotidiana? El? Consciente o inconsciente
E: El inconsciente lo sabe todo acerca de estas cosas!
R: Usted est diciendo el inconsciente qu mecanismos mentales para utilizar por analoga.
E: S.
R: Al mismo tiempo, la lgica de la analoga impresiona la mente consciente. Dira usted que?
E: Las apelaciones a la lgica de la mente consciente y el inconsciente tiene la conviccin de
conocimiento actual (conocimiento experimental).
R: As que usted est hablando tanto de la lgica de la mente consciente y la experiencia del
inconsciente.
E: La mente consciente comprende la lgica de la misma, y el inconsciente entiende la
realidad.
R: Qu quiere usted decir con la realidad aqu?
E: Usted acaba de ver lo demuestra el micrfono, pero no con la mano.
R: El inconsciente conoce la realidad de las experiencias concretas. E: S.
R: Cuando S abri los ojos y sali del trance, se frot las manos como uno de sus actos tpicos
de la reorientacin de su cuerpo, pero ella no hizo ningn comentario sobre si ella realmente
estaba viendo. Por implicacin, podemos suponer que ella no estaba viendo a sus manos ya
que ella estaba tan absorto en narrando sus primeros recuerdos. Usted no le dijo a despertar,
pero en su caso la asociacin entre la apertura de los ojos y terminando trance era ms fuerte
que su insinuacin de que poda abrir los ojos y permanecer en trance y no ver.
La experiencia subjetiva de la Trance: Regresin Edad genuino, Hypermenesia y Amnesia

S: Yo tuve una experiencia


donde yo era en realidad un ao de edad y levantar la vista de una cuna. No fue una
experiencia de tres aos cuando yo estaba bebiendo en copas y se salpique sobre la mano
izquierda.
Estaba pensando en la sensacin que tuve. Es como la cancin de Alice, "Ella estaba a tres
metros de altura"
y tuve el temor de tener un vaso de agua y tener que agacharse ella porque estaba muy alto.
E: Y que incluso
usted podra hacer sin emociones aterradoras.
S: S, era como falsa,
como si hubiera estado comiendo unas setas mgicas.
Creo que se ven las cosas diferentes. Eso me pas por la cabeza cuando intent caminar
sobre zancos como un nio.
Le tom toda la tarde, y finalmente funcion.
E: Y has visto las cosas
muy alta?
S: Ellos eran! Estos soportes eran por encima de mi cabeza.
[La sesin termina con un recuento de los muchos recuerdos que volvieron a S durante su
experiencia de trance.]
Dr. S ms tarde escribi lo siguiente acerca de su experiencia interna en este punto.
"A medida que ms tarde leer mis comentarios, yo estaba confundido porque me recordaba
slo la primera parte en la que me describe como en una cuna. Me acuerdo de esa experiencia
como si en realidad eran pequeos y levantando los ojos a un mundo grande (regresin de
edad genuino ). Tengo amnesia ahora por el incidente de tres aos de edad, y el ltimo no es
como yo lo recuerdo. Mi recuerdo es que tuve sed, despus de que el trabajo de trance y
quera ir a la otra habitacin para tomar una copa de agua. Sin embargo, yo no era capaz de
movilizar a m mismo. Yo no poda coger el vaso de agua en mi silla. Estaba de alguna manera
todava Alice in Wonderland, de diez pies de alto, as que tena miedo de que yo tendra que
doblar para llegar a travs de la puerta y que puede hacer que me mareo.
"Mi explicacin es que debo de haber entrado en trance de nuevo cuando empec a describir
los acontecimientos de trance. Recuerdo que yo llevaba un vestido con mangas de mariposa
largos. Mis muecas estaban inclinados sobre el extremo del brazo de la silla y se cubri por
mis mangas. Esto est en contraste con mi hbito usual de mantenerlos en mi regazo.
Aparentemente, ya que tena la impresin de que no poda coger un vaso, haba (de una
manera compleja) seguido la sugerencia (unrecalled por m) de no ver a mis manos.
"Hay un inconsciente!"
R: Se trata de una experiencia de trance fantsticamente exitoso para S. Se las arregl para
renunciar a algunos de los conjuntos limitantes de su mente consciente, por lo que tuvo una
experiencia aparentemente genuina de regresin de edad en el que ella misma experiment en
su cuna y en realidad vio el mundo la manera hara un nio. Ella experiment hypermenesia (el
recuerdo extensa de los primeros recuerdos) y, paradjicamente, tambin experimentaron una
amnesia (se olvid de algunos eventos trance). Ella reconoce cmo se las arregl para no ver
sus manos para cumplir a su manera individual con su sugerencia y cmo esta su inmovilizado
para que ella ni siquiera poda coger un vaso de agua. Se ha intentado evocar una alucinacin
visual negativo para las manos "cuando estaban en la lnea directa de visin". Pero al parecer,
su inconsciente no slo pudo ver a sus manos mediante la inmovilizacin de ellos fuera de su
punto de vista en este momento. Es realmente encantador para presenciar su individualidad: a
inmovilizar es ms fcil para ella en este punto de no ver. Y, lo ms importante para el trabajo
futuro hipntico, ella realmente reconoce la realidad del inconsciente!

DESPLAZAMIENTO Y DESCARGA DE
RESISTENCIA

En el trabajo clnico prctico nos encontramos con que la "resistencia" a menudo significa que
el paciente se ha quedado atascado con algunos patrones de asociacin y la experiencia que
estn interfiriendo con oportunidades para nuevos aprendizajes. Por lo tanto tienden a
considerar la resistencia como un conjunto errnea mental que se interpone en el camino de la
nueva experiencia. La resistencia no siempre tiene que ser entendida en el sentido
psicoanaltico como algo que est continuamente mantenida por fuerzas profundas e
inconscientes. Ms bien,
la resistencia puede ser una actitud equivocada relativamente simple que impide a las
personas utilizando sus propias habilidades.
Erickson ha desarrollado una serie de enfoques para el desplazamiento y descarga de
resistencia que parecen meramente humorstico, inteligente y superficial. Estos enfoques
pueden ayudar a los pacientes libres de esquivar sus propios "bloqueos mentales" en un
tiempo relativamente corto, sin embargo.
En un caso tpico de un paciente agresivo puede entrar en la situacin fanfarrn, "Necesito
hipnoterapia y estoy seguro de que no puede ser hipnotizado". En una ocasin Erickson pas a
tener tres sillas vacas en la otra oficina y procedi de la siguiente manera:
E: No, por supuesto, una posibilidad que puede ser hipnotizado. (Pausa.)
Erickson se abre la puerta al mencionar la "posibilidad" de trance.
Hay ms posibilidad de que no puede ser hipnotizado.
A continuacin, refuerza o gana aceptacin de que "posibilidad positiva" por su abierto
reconocimiento y la aceptacin de la actitud negativa del paciente. El paciente inmediatamente
se siente respetado, y una relacin positiva establecida.
Ahora vamos a tratar de esta silla.
Dando a entender que la cuestin de entrar en trance tiene algo que ver con que la silla se est
utilizando. Esto inicia el proceso de desplazar la resistencia del paciente a la silla.
Si fallas en ste, todava existe la posibilidad de que usted puede entrar en trance.
Esto le da al paciente la oportunidad de fracasar y as probar su punto que "no puede ser
hipnotizado". Este fracaso inicial le permite al paciente a "agotar" y descargue su resistencia.
[El paciente no pudo entrar en trance en tres de las sillas. Por ltimo, experimenta un trance
satisfactorio en la cuarta silla. Cada vez que no se "agotan" otro incremento de la resistencia
hasta que se convirti en trance inevitable debido a la forma en que la mencionada
consecuencia desplaz a la resistencia del paciente a los detalles de la disposicin de los
asientos, etc]
Erickson variar tpicamente el procedimiento ligeramente con cada esfuerzo (por ejemplo,
cambiando la direccin de las sillas, cambiando su silla, alterando el procedimiento de
induccin para encontrar el ms satisfactorio para el paciente.
Otro medio de desplazar y descarga de resistencia es a travs de juegos y retos
aparentemente irrelevantes pero humorstica mediante el cual el terapeuta activamente evoca y
despus descarga de la resistencia por medio de un desenlace predecible.
A modo de ejemplo, digamos que usted tiene un montn de canicas slo uno de los cuales es
un color slido. Usted le dice a un nio que se va a escribir en un papel que el mrmol que va a
elegir. Usted toma la posicin que se va a predecir y forzar al nio a aceptar su eleccin. El
nio acepta el reto y sostiene que no se puede predecir su eleccin. A continuacin, empezar a
describir los mrmoles diversos como sus posibilidades: uno azul con rayas blancas, el color
marrn y blanco, y as sucesivamente. l oye usted describir todas las canicas de una manera
aparentemente aleatoria. l no se da cuenta de que siempre escoger una combinacin de
colores. l puede escapar al escoger un mrmol sin color-combinacin del mrmol color slido
que previamente escribi tras su eleccin final.
En este caso se crea la resistencia al decir: "Puedo predecir su eleccin." Se insisti en que l
iba a elegir una de las combinaciones de colores que usted ha mencionado, pero se pone fin a
las especulaciones al elegir el color slido que se haba previsto anteriormente cuando lo
escribi. El nio no sabe cmo lo hizo, sin embargo, haba una razn real para predecir su
eleccin. El nio est intrigado y abierto a otras cosas que usted tiene que decirle.

El mismo procedimiento puede trabajar con un adulto resistente. Te ves en el estante para
libros en su oficina y decir que se puede predecir qu libro el paciente elija. A continuacin,
mencionar a todos
las distintas posibilidades de eleccin: los libros oscuros con luz de impresin y las que son a la
inversa, los enlaces multicolores, los libros de tamao irregular, y otros. Se evita
cuidadosamente mencionar un solo libro. Los pacientes invariablemente resistir todas las
posibilidades que usted menciona y escoger el que no lo hiciste. Los pacientes experimentan
una sorpresa al descubrir que haba escrito su eleccin antes de que empezara el juego. Su
resistencia tiende a permanecer en la biblioteca, y ahora estn simplemente abiertos y curiosos
acerca de lo que estn haciendo. Cuando el procedimiento se lleva a cabo en un tono bajo,
rapport manera se mejora la diversin. Cualquier serio desafo, por supuesto, se debe evitar
con un adulto. Si el terapeuta no predecir el libro que el paciente elige, no todo est perdido. El
paciente es ahora "uno arriba" y se siente ms relajado, sino que ahora se lo debe a la
terapeuta que se obligue a entrar en trance, resistencia, etc ha sido dado de alta en la obra, y
el paciente est ahora disponible para el trabajo teraputico.
Esfuerzos de Erickson para desplazar la duda y la resistencia de descarga son una
contribucin nica a la psicoterapia. Es evidente que este enfoque puede ser til en cualquier
forma de terapia donde se toma una consideracin cuidadosa para ayudar al paciente burlar
sus propias limitaciones aprendidas a fin de lograr algo nuevo.
Erickson proporciona otro ejemplo de una situacin muy comn en la terapia donde se
desplaza regularmente duda y resistencia a las descargas de la siguiente manera:
E: Una paciente mujer vino a m con una gran cantidad de dudas acerca de lo mucho que me
lo dijeras. As que le dije: "Muy bien, retener todo lo que posiblemente podra tener alguna duda
acerca de decrmelo."
R: Para que moviliz de inmediato en su mente todas las cosas posibles que poda decir.
E: S, al final de la hora, me dijo todo porque una vez me dijo una cosa llev a la otra.
Finalmente se encontr con que no tena nada que tena dudas acerca de decrmelo. Un
analista podra haber tratado con esas resistencias durante varios aos.
R: Siempre que dar directivas importantes, intenta proporcionar un pararrayos para cumplir con
sus resistencias.
E: Sin traer una conciencia de que la resistencia en el primer plano. Usted no quiere que su
paciente a pensar en las resistencias.
R: Usted descargar resistencias sin que ni siquiera ser consciente de que lo que est
sucediendo.
E: Para desacreditar a esto como la manipulacin es tan defectuoso como para describir los
alimentos como siendo manipulado porque tienes sazonada correctamente.
Una mayor comprensin de enfoque de Erickson a la negatividad y la resistencia de descarga
se encuentra en la forma en que recibe un paciente "no" fuera de la situacin de la terapia y
poco a poco lo sustituye por "s". Con un paciente resistente ("resistente" aqu significa que hay
una falta de comprensin, por lo general se resiste cuando, debido a la falta de entendimiento,
anticipa un dao) a veces comienza diciendo: "No me gusta todo lo que el smog que hay
verdad? " Por supuesto que el paciente responde con "no". Erickson luego contina con una
serie de preguntas que provocan una respuesta "no" sobre cosas muy alejadas de la situacin
teraputica. Este proceso da a los pacientes una oportunidad para desplazar y descargar su
resistencia fuera de la situacin teraputica. Erickson luego procede a hacer preguntas que
provocan un "s" sobre la situacin de la terapia (por ejemplo, Es usted tan cmodo en la silla
como puede ser? ")
Las respuestas de "s" entonces generalizar en mayor medida que el paciente se da cuenta.
Una pregunta acerca de la comodidad, por ejemplo, no convence a los pacientes que el
terapeuta est preocupado por su comodidad y bienestar. Pero una serie de preguntas sobre la
comodidad empieza a generalizar a travs del proceso asociativo del paciente. La posibilidad
de comodidad, por ejemplo, ahora se vuelve asociado con el material de difcil o traumtico que
el paciente est luchando por expresar.
Es evidente que Erickson usa un proceso de orientacin para cambiar la resistencia y el "no"
de la situacin teraputica y para llevar consuelo y "s" a la situacin teraputica. Es decir, el

contenido real del "no" o "s" es irrelevante. Cualquier expres "no" ayudar a la negatividad de
descarga, independientemente de su contenido particular. Cualquier expres su "s" se
generalizar an ms
cooperacin con independencia de la materia.
Pensndolo bien cuidado se encontrar que esta orientacin a procesar es ms
frecuentemente destacado en el enfoque de Erickson que su preocupacin por el contenido. En
la induccin de trance, por ejemplo, se utiliza el proceso de confusin a depotentiate
conciencia, el tema o el contenido real de la confusin es irrelevante. En la formacin de un
sujeto hipntico es el proceso de experimentar una y luego una serie de fenmenos hipnticos
que es importante y no el contenido de los fenmenos particulares. En la facilitacin de la
terapia es el proceso de obtener una mejora notable que es importante, incluso si est
inicialmente muy alejada de los contenidos de problema ms acuciante del paciente.
Contenido, sin duda, es importante, pero su importancia es por lo general como un medio para
ganar la entrada a la atencin del paciente y las estructuras asociativas donde se encuentra el
proceso de la terapia facilitados.

Ejercicios en duda el desplazamiento y la


resistencia
1. Descarga de la resistencia en la vida cotidiana. Piense en las ocasiones en las que estaban
firmemente en contra de algo y para su sorpresa encontr el ir junto con l, no obstante. Ms
adelante puede que te critican por "poner en peligro", "ceder" o tener "fuerza de voluntad dbil".
Pero en realidad probablemente fueron sorprendidos en una situacin en la que su resistencia
fue intencional o accidentalmente descargada por otra persona o circunstancia. Puede usted
recordar sus sentimientos en el momento en el que "se rindi?" Se puede trazar la
psicodinmica de la forma en que su resistencia fue dado de alta? Se puede formular cmo
se puede utilizar este ejemplo de resistencia de descarga en una situacin psicoteraputica?
2. Lleve un registro de todos sus ejemplos de desplazamiento de la duda y el desempeo de la
resistencia en la vida cotidiana y la psicoterapia. Cuando usted tiene suficientes ejemplos,
tratar de formular algunas hiptesis generales sobre la psicodinmica de desplazamiento de la
duda y la descarga de resistencia. Puede usted ahora disear experimentos psicolgicos que
podra poner a prueba la validez de sus hiptesis? Publica tus resultados!

VARIOS NIVELES DE COMUNICACIN: la


analoga, juegos de palabras, metforas y
chistes, y LENGUAJE POPULAR
Inclinacin de Erickson para la comunicacin por analoga en este documento se explica como
la comunicacin en dos niveles: el consciente y el inconsciente. La lgica de la analoga puede
apelar a la mente consciente y romper a travs de algunas de sus series limitantes. Cuando la
analoga se refiere tambin a las asociaciones profundamente arraigadas (automtico y por lo
tanto inconsciente funcionalmente), los mecanismos mentales y los patrones de conducta
aprendidos, tiende a activar estas respuestas internas y que estn disponibles para la
resolucin de problemas. Las sugerencias hechas por analoga son, pues, un doble enfoque
poderoso e indirectos que media entre el consciente y el inconsciente. Analogas apropiadas
apelar a la mente consciente, debido a su inters intrnseco, mientras que la movilizacin de
los recursos del inconsciente por muchos procesos de asociacin.
Los autores (Erickson y Rossi, 1976) han discutido la comunicacin multinivel en trminos de la
teora contextual de Jenkins de asociaciones verbales (1974). Analoga, juegos de palabras,
metforas, paradojas y lenguaje popular todo puede ser entendido como la presentacin de un
contexto general en el nivel de la superficie que es la primera asimilado por la conciencia. Las
palabras individuales y frases usadas para expresar ese contexto general, sin embargo, todos

tienen sus propias asociaciones individuales y literal que no pertenecen al contexto. Estas
asociaciones son individuales y literal, por supuesto, por lo general reprimido y excluido de la
conciencia en su esfuerzo por comprender el contexto general. Estas asociaciones se
mantienen reprimidas en el inconsciente, sin embargo, y dadas las circunstancias especiales
de trance, donde la disociacin y la literalidad se acentan, pueden jugar un papel importante
en la facilitacin de la conducta de respuesta que es sorprendente a la conciencia.
Esta situacin se puede aclarar por analoga. El lector adulto por lo general buscan el sentido
de un autor. Dentro de ciertos lmites, realmente no importa qu frases o palabras en particular
se utilizan. Muchas frases diferentes y combinaciones de palabras podra ser utilizado para
expresar el mismo significado. Es el significado o el contexto general de las sentencias que
registrado en la conciencia, mientras que las frases y palabras particulares usados caen en el
inconsciente y se "olvida". De la misma manera una "lee" el significado de una palabra
completa en lugar de las letras individuales que se utilizan para completar la palabra. El
contexto general de las cartas se registra como el significado de una palabra consciente en
lugar de las asociaciones individuales de cada letra. Jenkins (1974) ha resumido los datos del
trabajo experimental reciente en el rea de la asociacin verbal, el reconocimiento de eventos,
integracin de informacin, y la memoria que pone un nfasis similar en la importancia del
contexto para entender estos fenmenos. En cualquier discurso o fenmenos utilizando
palabras por lo general es el marco general que establece que significa lugar de las unidades
estructurales que crean el discurso.
Las excepciones obvias a esto, por supuesto, estn en juegos de palabras, alusiones, y todo
tipo de bromas verbales donde el chiste depende de asociaciones verbales literales o
individuales a las palabras y frases que originalmente escapado a la atencin de la conciencia.
Chistes verbales dependen de asociaciones literales o individuo que generalmente reprimidas.
De la misma manera dos niveles de Erickson comunicacin utiliza un marco general para fijar
la atencin de la conciencia, mientras que las distintas asociaciones de palabras, frases u
oraciones dentro de ese contexto se inscriben en el inconsciente, donde pueden trabajar sus
efectos. Desde este punto de Tcnica interspersal vista de Erickson (1966) es el ms claro
ejemplo de comunicacin de dos niveles asunto en el que tema de inters para un paciente en
particular se utiliza como marco general para fijar la atencin consciente mientras sugerencias
intercaladas son recibidos por sus efectos sobre un inconsciente nivel.
Erickson ha creado una serie de otras tcnicas para activar las distintas asociaciones, literal e
inconsciente de las palabras, frases u oraciones enterrados dentro de un contexto ms general.
Giros que son impactantes, sorprendentes, sequiturs desconcertante, no, demasiado difcil o
incomprensible para el contexto consciente general, por ejemplo, tienden momentneamente
para depotentiate conjuntos consciente del paciente y para activar una bsqueda en el nivel
inconsciente, que a su vez a la asociaciones literales e individuales que fueron suprimidos
anteriormente. Cuando Erickson sobrecarga el contexto general con muchas palabras, frases u
oraciones comunes que tienen las asociaciones individuales, las asociaciones (la sugerencia
intercalados) ganar ascendencia en el inconsciente hasta que finalmente extenderse a la
conducta responsable que la mente consciente registra ahora con un sentido de sorpresa. La
mente consciente se sorprende porque se presenta con una respuesta dentro de s mismo que
no puede explicar. La respuesta es entonces descrito como ha ocurrido "por s mismo sin la
intervencin de la intencin consciente del sujeto, la respuesta parece ser autnomo o"
hipntico ".
La analoga y la metfora, as como bromas pueden ser entendidas como ejercer sus efectos
de gran alcance a travs del mismo mecanismo de activacin de patrones inconscientes de
asociacin y tendencias de respuesta que de repente se suma su compaero de presentar la
conciencia con una respuesta aparentemente "nuevo" punto de referencia o de
comportamiento.

LOS Microdynamics de la sugestin

Una vez que se ha fijado Erickson y centr la atencin de un


paciente con una pregunta o un contexto general de inters (por ejemplo, a ser posible, la
posibilidad de tratar con el problema del paciente), luego introduce una serie de mtodos
diseados para depotentiate conjuntos conscientes. Con esto no queremos decir que hay una
prdida de la conciencia, en el sentido de ir a dormir, no estamos confundiendo trance con la
condicin de sueo. En trance hay una reduccin de los focos del paciente de atencin a unas
realidades interiores pocos; conciencia ha sido fijada y centrada a un marco relativamente
estrecho de atencin en lugar de ser difundida sobre un rea amplia, como en la orientacin de
la realidad ms tpica general (Shor , 1959) de nuestra conciencia cotidiana habitual. Cuando
obsesionado y se centr en un marco tan estrecho, la conciencia est en un estado de
equilibrio inestable, sino que puede ser "depotentiated" al ser cambiado, transformado, como si
se ignora con relativa facilidad.
Erickson cree que el propsito de la induccin clnica es enfocar la atencin hacia el interior y
que modificar algunas de las pautas habituales de la persona de funcionamiento. Debido a las
limitaciones de los marcos de los pacientes habituales de referencia, su conciencia cotidiana
normal no puede hacer frente a ciertas realidades interiores y / o exteriores, y reconocen que
tienen un "problema". Depotentiating conciencia habitual de los pacientes todos los das es,
pues, una forma de depotentiating facetas
de sus limitaciones personales, sino que es una forma de deautomatizing (Deikman, 1972) los
modos habituales de un individuo de funcionamiento a fin de que la disociacin y muchos de
sus acompaantes clsicos fenmenos hipnticos (por ejemplo, la regresin de edad, amnesia,
sensorio-perceptivas distorsiones, catalepsies, etc ) son con frecuencia manifiesta de una
manera totalmente espontnea (Erickson y Rossi, 1975). Depotentiating las limitaciones de los
patrones habituales de la persona de conocimiento abre as la posibilidad de que nuevas
combinaciones de asociaciones y habilidades mentales pueden ser desarrolladas por
resolucin creativa de problemas dentro de ese individuo.
Enfoques de Erickson a depotentiating conjuntos conscientes son tan sutil y penetrante de la
manera con la que se entrelazan con el proceso real de la induccin y la sugerencia de que por
lo general son reconocidos incluso cuando uno estudia una transcripcin de sus palabras. Con
el fin de poner en perspectiva que hemos esbozado los Microdynamics de induccin y
sugerencia en la Tabla 1 como: (1) la fijacin de la atencin, (2) Sets Depotentiating
conscientes, (3) bsqueda inconsciente, (4) los procesos inconscientes, y ( 5) Respuesta
hipntico. Tambin hemos enumerado una serie de enfoques de Erickson para facilitar cada
etapa. La mayora de estos enfoques se ilustran en este volumen y se discuten en ms detalle
en otro lugar (Erickson y Rossi, 1974; Erickson y Rossi, 1975; Haley, 1967; Rossi, 1973). A
pesar de que estos procesos pueden perfilar como etapas de una secuencia de la Tabla 1 para
el propsito de anlisis, por lo general funcionan como un proceso simultneo. Debido a esto, y
con el fin de distinguir estos procesos de la dinmica ms amplios de la induccin y las
variables mediadoras previamente descritos (Barber y Demoor, 1972) que la nuestra designar
como "Microdynamics". Cuando logramos fijando la atencin, automticamente reducir el foco
de atencin sobre el punto en el que los propios marcos de referencia habituales son
vulnerables a ser depotentiated. En estos momentos hay una bsqueda automtica en el nivel
inconsciente de nuevas asociaciones que se pueden reestructurar un marco ms estable de
referencia a travs de la suma de los procesos inconscientes. Existe, pues, una cierta
arbitrariedad a la orden y los ttulos en los que se asignan algunos de los mtodos utilizados
Erickson en la Tabla 1. Se podra igualmente comenzar con una historia interesante o como
juego de palabras con un choque, sorpresa, o una induccin formal de trance. Una vez que las
condiciones en las tres primeras columnas se han puesto en marcha por el terapeuta, sin
embargo, el paciente propias dinmicas inconscientes individuales realiza automticamente los
procesos de las dos ltimas columnas.
"Dato nuevo de respuesta de comportamiento experimentado como hipntico o sucede por s
mismo"

Un nmero de enfoques ms interesantes de Erickson para facilitar la respuesta hipntica son


las formas hipnticos enumerados en la columna 3 de la tabla 1. Todos estos enfoques estn
diseados para evocar una bsqueda en el nivel inconsciente. Las alusiones, juegos de
palabras, metforas, implicaciones, etc no suelen ser captado inmediatamente por la
conciencia. Hay un retraso momentneo antes de que uno "entiende" una broma, y en parte,
eso es lo gracioso. En ese perodo de retardo obviamente hay una bsqueda y los procesos en
un nivel inconsciente (columna 4) que finalmente summate para presentar un nuevo punto de
referencia a la conciencia para que llegue la broma. Todos los mtodos enumerados en la
columna 3 son dispositivos de comunicacin que inician una bsqueda de nuevas
combinaciones de las asociaciones y los procesos mentales que pueden presentar conciencia
con resultados tiles en la vida cotidiana, as como en la hipnosis. Las formas hipnticos
enumerados en las columnas 2 y 3 son tambin la esencia de
Enfoque indirecto de Erickson a la sugestin. El estudio de estos enfoques pueden ser
considerados como una contribucin a la ciencia de la pragmtica: la relacin entre los signos y
los usuarios de los signos (Watzlawick, Beavin, y Jackson, 1967). Erickson se basa en la
utilizacin de la habilidad de estas formas de comunicacin, en lugar de hypersuggestibility per
se, para evocar comportamiento hipntico.
Como se seal en el primer captulo, es importante reconocer que, aunque Erickson piensa
en trance teraputico como un estado especial (reducido de focos de atencin), que no cree
que hypersuggestibility es una caracterstica necesaria de tal trance (Erickson, 1932). Es decir,
slo porque los pacientes estn experimentando trance, eso no quiere decir que van a aceptar
y poner en sugerencias directas del terapeuta. Este es un gran error creer que explica muchos
de los fracasos de la hipnoterapia, se ha frustrado y desalentado a muchos trabajadores
clnicos en el pasado y puede haber impedido la exploracin cientfica de la hipnosis en el
laboratorio. Trance teraputico es un estado especial que se intensifica la relacin pacienteterapeuta y se centra la atencin del paciente en un realidades internas pocos; trance no
garantiza la aceptacin de sugerencias. Erickson depende de ciertos dispositivos de
comunicacin como los que figuran en la columna 3 para evocar, movilizar y trasladar los
procesos asociativos de un paciente y las habilidades mentales en determinadas direcciones
para alcanzar a veces ciertos objetivos teraputicos. l cree que la sugestin hipntica es en
realidad este proceso de evocacin y la utilizacin de un paciente propios procesos mentales
de formas que estn fuera de su rango normal de control del ego.
Esta teora la utilizacin de la sugestin hipntica puede ser validado si se comprueba que
otros terapeutas e investigadores tambin pueden afectar los resultados ms fiables con
cuidado utilizando cualquiera asociaciones y las habilidades mentales de un paciente en
particular ya tiene y que pueden ser movilizados, extendida, desplazados, o transformarse para
lograr especficos "hipnticas" fenmenos y las metas teraputicas.
En la situacin trance teraputico la utilizacin exitosa de los procesos inconscientes conduce
a una respuesta autnoma, los pacientes se sorprenden cuando se encuentran ante un nuevo
punto de referencia o el comportamiento (columna 5). La misma situacin se evidencia en la
vida cotidiana, sin embargo, cuando la atencin se fija con una pregunta o una experiencia de
lo increble, lo inusual, o cualquier cosa que se mantiene el inters de una persona. En esos
momentos, la gente experimenta el trance diario comn, sino que tienden a mirar fuera (hacia
la derecha o izquierda, dependiendo de qu hemisferio cerebral es ms dominante, (Baken,
1969; Hilgard y Hilgard, 1975) y conseguir que el "lejano" o " en blanco "mirada, sus ojos
pueden cerrar en realidad, su cuerpo tiende a ser inmvil (una forma de catalepsia), ciertos
reflejos (por ejemplo, la deglucin, la respiracin) puede ser suprimida, y parece
momentneamente inconsciente de su entorno hasta que hayan completado su interior
buscarla en el nivel inconsciente de la nueva idea, la respuesta, o marcos de referencia que
reequilibrar su orientacin a la realidad general. Nuestra hiptesis es que en la conciencia de la
vida cotidiana est en un continuo estado de flujo entre la orientacin de la realidad en general
y los Microdynamics momentneas de trance como se indica en la Tabla 1. El terapeuta bien
entrenado es muy consciente de esta dinmica y sus manifestaciones conductuales.
experiencia Trance y la hipnoterapia son simplemente la extensin y utilizacin de estos
procesos psicodinmicos normales. Estados alterados de conciencia-en el que la atencin se

fija y el estrecho de marco de referencia se rompe, se movi, y / o transformadas con la ayuda


de las drogas, privacin sensorial, la meditacin, el biofeedback de fondo, o lo que sea-siguen
esencialmente el mismo modelo pero con diferentes nfasis en las diferentes etapas. As,
podemos entender la Tabla 1 como un paradigma general para comprender la gnesis y
Microdynamics de los estados alterados y sus efectos sobre el comportamiento.
Ejercicios con juegos de palabras analogas y metforas
1. Crear analogas y metforas que son interesantes y arrestando a la mente consciente a la
vez que la activacin de los modos habituales de funcionamiento inconsciente que se pueden
utilizar para facilitar todos los fenmenos hipnticos estndar.
2. Al planificar una estrategia teraputica para el problema de un paciente en particular, utilizar
juegos de palabras, analogas, metforas y lenguaje popular que se tiene lo siguiente:
una. Una apelacin directa para ese individuo en trminos de los intereses de su vida.
b. Activan directamente por los modos de asociacin habitual de funcionamiento en el paciente
que puede
facilitar un objetivo teraputico.
Tenga en cuenta que las analogas pueden ser eficaces con o sin trance. En trance, sin
embargo, las analogas pueden ser considerados como herramientas especficas para facilitar
respuestas deseadas.

SIETE
Ojo Indirectamente acondicionado Cierre de induccin
Erickson contina en esta sesin para tratar el problema principal Dr. S para aprender a
experimentar trance: permitir y confiar en los modos inconscientes del individuo. Este es el
problema ms tpico de la moderna terapeuta debe aprender a enfrentar en nuestra cultura
occidental, donde el aspecto racional de la mente se valora por encima de todos los dems. Es
el prejuicio y la arrogancia de la mente racional e intelectualizada de rebajar los logros y las
posibilidades del inconsciente. La mente consciente le gusta creer en su autonoma y poder. En
realidad, la conciencia es siempre focal y por lo tanto limitado a lo que es en la propia
aplicacin momentnea. No es posible que lidiar con todo al mismo tiempo; a cada momento
de nuestras vidas dependen de los procesos inconscientes (para regular todo, desde nuestra
qumica de la sangre a nuestra asociacin verbal siguiente). La conciencia es una adquisicin
evolutiva relativamente reciente. Aunque nos gustara creer que la conciencia es una forma
elevada de desarrollo evolutivo, es de hecho extremadamente lbil y limitada en sus
capacidades.
Un problema importante de la conciencia como en la actualidad se construye es que con
frecuencia excluye todo fuera de su objetivo inmediato y tiende a creer slo en su propio
estado de nimo momentneo y la verdad. No me extraa que haya conflictos letales para
muchos dentro de nosotros como individuos y entre nosotros como personas. Debido a estas
limitaciones, es importante que se ample la conciencia (conciencia aumentada) aprendiendo a
relacionar ptimamente al inconsciente. Para Erickson esto significara permitir que el
inconsciente la oportunidad de hacer su propio trabajo. Trance teraputico puede ser entendida
como un estado en el cual el trabajo inconsciente es, hasta cierto punto libre de los focos
limitantes y conjuntos de conciencia. Una vez que el inconsciente ha hecho su trabajo, la
mente consciente puede recibir y enfocar de forma adecuada en los diversos momentos y
conjuntos (circunstancias) de la vida. El inconsciente es un fabricante y la conciencia es un
consumidor; trance es un mediador entre ellos.
Erickson comienza la sesin con comentarios que tienden a confundir y depotentiate
conciencia. A continuacin, se muestra otra aproximacin indirecta a la induccin por el cierre
acondicionado ojo. Hace hincapi en la necesidad de una cuidadosa observacin de la
induccin de trance por un procedimiento de escalado. De especial valor en los comentarios de
esta sesin son ejemplos de percepcin inusual de Erickson para hacer frente a una serie de
cuestiones difciles en el trabajo de trance, incluidas las fuentes de confusin psicolgica ", se

encuentra" en estado de trance, alternando ritmos de la sugestionabilidad en trance, sugestin


post-hipntica, que trata de con el despertar espontneo, y las formas de proteccin de la
persona en trance.
La confusin en la induccin de trance
Erickson inicia la sesin preguntando S lo que le gustara llevar a cabo en la actualidad. S
menciona una verruga que le gustara que desaparezca, pero no voluntariamente cualquier
problema personal que puede ser que desee tratar. Una conversacin inconexa se lleva a cabo
durante unos minutos. Entonces Erickson comenta en voz baja: "Probablemente el Dr. Rossi
est dando cuenta de algo." Esta fue una indirecta a R a notar que los ojos de S reflejo
palpebral fue espontneamente empieza a reducir la velocidad. R no est seguro de lo que
est sucediendo, pero es consciente Erickson le est diciendo a S observar cuidadosamente. S
re tmidamente y le pregunta qu est pasando. Erickson le asegura que ella sabr muy
pronto. Despus de un momento de pausa Erickson contina.
E: Cundo cree usted que va a saber?
S: Yo no s ni lo que tengo que saber. Lo que estoy listo para?
(Pausa)
Qu se supone que voy a saber?
(Pausa.)
R: Se utiliza con frecuencia este enfoque de dar a entender que algo est pasando que la
conciencia del paciente no est sintonizando. Se tiende a confundir al paciente, depotentiates
sentido subjetivo del ego de control, y se acumula una gran expectativa de que algo inusual e
importante va a suceder. Sus preguntas indican claramente la gran confusin que ha sido
obtenido mediante el simple comentario: "Probablemente el Dr. Rossi est dando cuenta de
algo."
Ojo Indirectamente acondicionado Cierre de induccin
E: Ahora voy a decir pares e impares para un propsito especfico.
S: Va a decirme?
E: A finales.
Even.
Odd.
(Pausa.)
Odd.
Odd.
Impar
Even.
(Pausa.)
[S es obviamente desconcertado por impares Erickson declaraciones. l est hablando de una
manera que parece ser significativo, sin embargo, ella no puede comprender su significado.
Despus de un momento de atencin concentrada que aparentemente se da por vencido y cae
en s misma]
E: Usted dice "impar" cuando el parpadeo es lento y "aun" cuando es rpida.
R: Usted acaba de decir que sin su ser consciente de lo que estaba haciendo?
E: S.
R: Qu es lo que hacemos con ella?
E: Se realiza la conexin inconsciente. Comienza con dos parpadeos, un rpido y lento. Sin
darse cuenta de que ella me dijo "extrao" despus del parpadeo lento. Entonces hace una
pausa y luego parpadea lentamente tres veces. Ella le da un parpadeo ms rpido y pausa de
nuevo.
R: Se trata de un procedimiento de induccin o qu?
E: Se trata de un procedimiento de induccin, ya que estamos cerrando los prpados. Es una
tcnica para cerrar los prpados.
R: Por qu cerrar los prpados? E: Porque se convierte en una respuesta condicionada.
"Odd" se asocia con una sensacin de lentitud, si usted lo dice cada vez que se produce un
parpadeo lento.
R: Una vez que haya establecido la asociacin, slo tiene que decir "extrao" y los prpados

cada vez ms lento y se cierran definitivamente. Es esta otra forma sutil o indirecta de la
induccin de trance? Es una respuesta inconsciente condicionado por induccin?
E: S. Es una respuesta inconsciente acondicionado.
Observacin Escala de profundidad hipntica
Ella va hacia atrs y adelante en una escala de 1 a 100.
S: Por lo general no parpadear tanto.
E: Ahora ella es de hasta aproximadamente 15.
(Pausa.)
50
35, 40
15, cerca
[Para R: Ahora dejo que sean prolongados. Me interrumpi por lo que se pudo demostrar a
fondo. Normalmente no hara un uso prolongado de este. Esta es una oportunidad para que
usted pueda verlo en funcionamiento.]
E: En una escala de 1 a 100 donde 100 es un trance profundo. Cuando los ojos se cierran
cuando dices "cerca", el tema es quizs menos 10.
R: Usted est utilizando su propia escala subjetiva, cuando usted dice que es hasta 15, 50, etc
Cuando ella subi a 15, not que su rostro empezaba a limar. A los 40 aos me di cuenta de
ms tranquilidad.
E: Yo dije "cierre" aqu cuando los ojos se cerraban en un parpadeo lento, y que sirvi para
cerrarlas.
Trance como aprendizaje experiencial que intelectual
Ahora s que S quiere ir a la deriva.
(Pausa.)
Ahora que viste la mente consciente reconocer una palabra de significado. Despus de un rato
se le permitir permanecer a la deriva el inconsciente.
(Pausa.)
[Para S] Ahora, buscar a travs de cosas que realmente quieres
por muchas razones diferentes,
no slo para la comprensin de los
pero para una experiencia de ellos.
(Pausa.)
R: En la palabra "cambio" hubo un visible relajante de S que fue mediado aparentemente por la
conciencia del ego, ya que era evidente y rpido. Cuando la relajacin es mediada por el
inconsciente, que es de alguna manera ms sutil. Su mente consciente reconoci el trabajo
"deriva" como su propia descripcin de la profundizacin de trance (vase al final del primer
perodo de sesiones).
E: Ahora S ha estado tratando de conseguir un poco de comprensin racional de la hipnosis.
Ella no se da cuenta de que para aprender a nadar hay que meterse en el agua para realmente
experimentarlo. Conocimiento de los libros Intelectual sobre la natacin no lo har. Ella ha
estado tratando de ponerse en el trance y entender. Pero ella slo debe entrar en el agua en
primer lugar.
R: Cuando el paciente intenta observar y comprender, que interfiere con el proceso de
aprendizaje por la experiencia de simplemente dejar que las cosas sucedan. En trance es
necesario aprender mediante la experiencia en lugar de intelectualizacin.
Sugerencias Intercalados: Declaracin multinivel para Consciente e Inconsciente
Como usted sabe lo suficiente
acerca de los fenmenos
as que usted puede dejar su propia mente inconsciente
elaborar
cualquier fenmeno que desee.
Y en cualquier direccin.
Y hay que hacerlo como una experiencia para ti mismo como un descubrimiento de lo que su
mente inconsciente puede hacer.
E: "Elaborar" se separa como una palabra por separado para que sea un comando.

R: Cul es el comando?
E: "As que puedes dejar que tu mente inconsciente" es una declaracin permisiva que la
mente consciente escucha. "Elaborar" hace una orden que el inconsciente oye. Es una tcnica
interspersal. No es notable que una orden ha sido dada.
R: Cul es el mensaje intercalado aqu?
E: La palabra "elaboracin". El nfasis en esta palabra se cambia de otra palabra en la frase
con una palabra especfica.
R: Una direccin especfica y comandos para el inconsciente se da con el nfasis en la palabra
"elaboracin".
Cubriendo todas las posibilidades de respuesta para facilitar Sugerencia
Tu mente inconsciente puede decidir qu parte
o qu aspectos
de la experiencia debe ser compartida por el Dr. R y yo.
Por los dems en general.
En los pacientes con los que usted trabaja.
(Pausa.)
Con los dems dentro de ti.
Adems, sus interpretaciones pertenecen.
Pero es posible
para que usted pueda compartir con otros en formas que nunca pensado antes.
E: Ella piensa, "Debo compartir esto con el Dr. R, sabiendo que yo sepa Dr. R slo a tal o
cual grado Es esto algo que pueda tolerar Es esto algo que pueda interesarle?"
R: Estas declaraciones son una serie de verdades psicolgicas en las que usted menciona
todas las posibilidades de respuesta y lo que producen todo lo que hace en asociacin con
usted y sus palabras. Es fcil para ella aceptar y seguir cualquiera de estos lugares comunes,
pero lo que ella elige en realidad la coloca en la situacin de seguir sus palabras y as reforzar
su relacin con usted y su tendencia a seguir las sugerencias de otros.
Conciencia Depotentiating con aburrimiento: un ejemplo de la sugestin indirecta
Te voy a dar un ejemplo personal.
Al aprender las tablas de multiplicar en la escuela mi maestra dijo: "Yo no s lo que est
haciendo, pero que tiene todas las respuestas correctas." Tuve que esperar hasta que llegu a
la universidad para explicar a mi maestro qu era lo que haba hecho.
(Pausa)
Tengo un hijo cuyo maestro le dijo: "Ahora ya no s lo que est haciendo en sus clases de
aritmtica, sino que usted tiene las respuestas correctas, as que mantngase a la derecha con
lo que usted est haciendo."
La razn por la que no conoca
fue que mi hijo de sexto grado estaba usando logaritmos.
Esto desconcert al profesor.
Esta desconcertado a mi hijo,
y lleg a la conclusin de que una regla de clculo era juguete de un nio.
Lo mand a la biblioteca para encontrar algunos libros all que le pueda interesar.
l encontr un libro de logaritmos
y comenz un estudio formal de los logaritmos
y trat de ensear a su maestro.
Pero l realmente no poda explicar logaritmos a su maestro,
y ms tarde se descubri que ensear a los logaritmos para los estudiantes universitarios es un
buen trabajo.
Le dije lo que hice mis matemticas.
l dijo:
"Bueno, lo intent hace mucho tiempo, pero es demasiado simple."
Al utilizar las tablas de multiplicar, hay una relacin matemtica entre las respuestas. Si conoce
la relacin matemtica entre las respuestas. Si conoce la relacin matemtica, ya sabes todas
las respuestas.
Tome la tabla 7 veces:

7 x 1 = 7 7 x 2 = 14 7 x 3 = 21 7 x 4 = 28 7 x 5 = 35 7 x 6 = 42 7 x 7 = 49 7 x 8 = 56 7 x 9 = 63
Si conoces a esta relacin de progresin en el ltimo dgito, es fcil de recordar toda la tabla.
R: S est en un trance ligero en este punto, as que cul es el propsito de dar un ejemplo
matemtico complejo y detallado de manera inconexa? Esto no activar su mente consciente y
derrotar el proceso de profundizar el trance y el aprendizaje inconsciente?
E: A menudo con temas muy complejos que recurren a la poco interesante detalle aburrir al
infierno fuera de ellos.
R: Eso es lo que ests haciendo aqu? Ests aburrido el infierno fuera de ella? Es por eso que
usa este ejemplo matemtico! Bueno, estaban teniendo xito porque en ese momento yo
tambin iba en un mismo trance.
E: No saben lo que estn haciendo. Tratan de ser educado, y esta experiencia les ha enseado
pasado, puede ser terriblemente agotador.
R: As que esta es una manera de hacer que su cansancio.
E: S. Sin decirle a estar cansado!
R: Ya veo. Usted est tomando toda la leche y el fuego y la energa de su intelecto. Lo ests
descargando con este aburrimiento. Lo ests fizzling con el aburrimiento.
E: Eso es correcto.
R: Ya veo! Me aburra demasiado! Me preguntaba: "Es esto supone que la hipnoterapia
brillante? Qu es esto?" Pero ahora que veo lo que se utiliza para, puedo darme cuenta que
es maravilloso. Usted fue depotentiating conciencia por lo aburrido de la existencia.
E: S. Eso es correcto.
R: Este es un excelente ejemplo de la aproximacin indirecta a la sugestin. Usted no
directamente sugieren que estara relajado o cansado. Ms bien, se ha recurrido a evocar una
determinada situacin o estmulo psicolgico (aritmtica aburrido) que despertar una
respuesta interna (que acta educado) que a su vez evocan una experiencia de la fatiga mental
por asociaciones y procesos que ya existen dentro de ella. Ella no es capaz de reconocer la
relacin entre lo que dicen y lo que est experimentando actualmente. Debido a esto la
sugerencia indirecta escapa a su atencin consciente. Ella est respondiendo de una manera
determinada, pero no saben exactamente por qu. Esto no saber es compatible con la esencia
de trance, que es permitir respuestas ms autnomas y espontneas llevarse a cabo sin los
conjuntos habituales de estructuracin de la conciencia, la direccin y el control de ellos.
Para beneficio del lector voy a sealar que creo que la relacin que quieres decir es que los
ltimos dgitos de la tabla 7 veces en realidad forman una progresin que es fcil de ver
cuando se disponen en filas de tres:
789
456
123
Por supuesto, sera intil para alguien tratando de entrar en trance para darse cuenta de eso,
por lo que su conciencia se rinde. Y es que cuando trance de la conciencia del ego normal ya
no es dirigir y controlar las cosas como de costumbre.
Significados personales: Descarga de las actitudes negativas
Ahora significados personales
a usted
son los suyos.
La solicitud
de todos aquellos significados
a los dems
es una cosa totalmente diferente.
Pude conocer
relaciones matemticas
y no poda explicar
a mi maestro.
Mi hijo no poda explicar a su maestro.
Pero tenemos las mismas respuestas como se ponen.
No poda explicar por qu preferimos nuestro camino.

(Pausa.)
E: Estoy tratando de hacerle entender: lo que puede ser agradable y agradable para uno puede
no ser placentera y agradable a los dems.
R: Por qu pones eso en esta lista?
E: Cuntas veces un paciente te dijo: "Pero no estara interesado en escuchar esto." Eso es
una cosa muy inhibiendo en ellos. Ellos son la inhibicin de s mismos. Usted tiene la tarea de
decirles: "Ustedes son interesantes."
R: Usted est rompiendo a travs de una actitud negativa de la conciencia. Una vez que ests
S dice que ella no tiene que entender intelectualmente trance, ella slo tiene que
experimentarlo.
Fuente de confusin psicolgica
Ahora, la cuestin de la alucinacin,
de regresin,
de distorsin en el tiempo,
la seleccin de los recuerdos,
el logro de entendimientos,
el aislamiento de la propia de una situacin.
(Pausa.)
I existen en la oficina.
(Pausa.)
E: Podra ser intelectualmente interesado en alguno de estos fenmenos, pero ella no sabe si
su inconsciente los quiere.
R: Tenemos que ser lo suficientemente humilde como para dejar que nuestro inconsciente y la
experiencia directa de cualquiera de estas posibilidades lo necesita.
E: S. Dejamos que el inconsciente directo. Cuando los sujetos, trate de hacer lo que ellos
entienden [tratar de dirigir su inconsciente con su conciencia], se encuentran con confusin.
R: Me pregunto si esto arroja luz sobre el significado general de confusin cuando se trata de
problemas de personalidad y de interior? La confusin es el resultado de tratar de imponer
nuestra comprensin consciente y ms limitado en los patrones ms generales de
funcionamiento inconsciente?
E: La confusin resulta de tratar de imponer algn tipo de reglamentacin sobre los procesos
naturales.
R: Ya veo. As es como definira la confusin psicolgica.
E: Un ciempis se puede caminar a lo largo felizmente hasta que un hijo de un arma-le
pregunta qu pierna se produce despus de que. Entonces cae en la confusin tratando de
averiguarlo. Siempre y cuando el ciempis no trata de racionalizar, l est bien.
R: Desde el punto de vista neuropsicolgico, me pregunto si la confusin psicolgica y error
puede ser resultado de tratar de imponer los programas racionales del hemisferio izquierdo en
los patrones de la Gestalt de la derecha?
Terapeuta voz Evocando asociaciones personales
Usted puede aprender a escuchar mi voz
como slo sonido significativo.
Sonido significativo
a la que le dar la interpretacin.
Y no es necesario
para que usted pueda
desperdiciar energa mental
en la realidad,
las realidades externas.
Ahora voy a ilustrar esto.
(Pausa.)
Cuando estaba demostrando en un
hospital, tuve algunos temas en un escenario conmigo.
No estaban en un trance.
Le dije a la audiencia que las personas en el escenario se va a entrar en un trance.

Mientras haca eso, me di cuenta de que algunas personas en la audiencia que iban en un
trance.
Estaban muy quietos.
Le dije a la gente en la audiencia a la que poda mirar alrededor y ver cul de ellos haba ido en
un trance. Algunos podran tener que ponerse de pie para mirar alrededor.
(Pausa.)
E: Quiero que escuche mi voz como algo que evoca recuerdos y asociaciones significativas
para ella.
R: Usted est tratando de asociar su voz con dimensiones significativas dentro de ella. Incluso
se puede reinterpretar sus palabras en trminos de sus propios conjuntos mentales y contextos
personales en que ella pone sus palabras.
E: Mis palabras no se limitan a las palabras mismas. Se acaba de forma natural desencadenar
muchas asociaciones diferentes en ella.
R: Por lo que en realidad est describiendo otro mecanismo mental natural aqu: el proceso de
asociacin. Al mismo tiempo que usted est asociando su voz con todo lo que se evocan
asociaciones personales.
E: Eso es correcto, a elaborar sus asociaciones a nivel inconsciente. Usted ya les dijo que no
tiene que compartirlo todo contigo, pero quiero que elaborar.
R: Se est activando el inconsciente, te vas a mover ellos aqu?
E: Te vas a moverlos porque hay una gran cantidad de territorio que pueden cubrir.
R: En otras palabras, usted quiere a los pacientes a estar activo en el mundo interior, y no slo
all sentados pasivamente.
E: Eso es correcto.
Utilizando realidades internas en trance espontneo: el trance Everyday comn
Una chica de la audiencia se puso de pie y mir a su alrededor.
Le dije que poda hacer algo que le gustaba hacer.
(Pausa.)
Ella asinti con la cabeza agradablemente.
Ella lo hara.
He trabajado con los otros sujetos en el escenario.
Ms tarde le ped que me diera un poco de atencin.
Le ped que me contara
si pudiera compartirlo con los dems,
para decirme lo que haba estado haciendo
y para explicarlo.
Ella dijo que haba ido a la baha y mir a su alrededor.
No haba nadie a la vista as que ella fue en la natacin en el desnudo y tena un tiempo ms
agradable.
Y entonces oy mi voz desde una gran distancia. Una distancia de 50 millas.
Era difcil reconocer mi voz, debido a la distancia, pidindole que regrese a la sala de hospital.
Ella volvi y explic cmo le gustaba nadar en el desnudo muy
y frecuentemente nadaba desnudo solo en ese lugar.
Haba disfrutado que nadar
y ahora se senta muy descansado,
(Pausa.)
refrescado.
(Pausa.)
Ha hecho cosas similares en sus sueos por la noche.
(Pausa.)
Usted puede hacer cosas semejantes, en el estado de trance.
(Pausa.)
Usted puede leer un libro.
Usted puede ir a nadar.
Usted puede conversar con los amigos.
Y todo va a ser totalmente real

porque la nica realidad


que las cosas poseen
es la realidad que nuestros sentidos darles.
R: No es inusual para que usted note los trances espontneos que la gente en la audiencia en
el otoo cuando estn aparentemente escuchando. Sus cuerpos an estn, por lo general
tienen un aspecto "vaco" o "lejos" en sus ojos, y sus caras pueden ser "subsanadas". Este tipo
de trance o ensoacin es una parte natural de la vida cotidiana, y ha desarrollado mtodos
para utilizar estos trances espontneos para la demostracin y con fines teraputicos. El hecho
de que esta chica del pblico se levantaba indic que ella estaba en una relacin con usted, y
su simple sugerencia de que poda "hacer algo que le gustaba hacer" era suficiente para
utilizar su trance espontneo para fines de demostracin.
E: Cuando se puso de pie, me di cuenta de que estaba en un trance por la economa de
esfuerzo en sus movimientos: una manera lenta y muy coordinado de movimiento.
R: As que usted utiliza su trance espontneo para fines de demostracin.
E: En una invitacin de ella.
R: Ya veo. Desde que entr en un trance espontneo y sigui su sugerencia a ponerse de pie y
mirar a su alrededor, se lleg a la conclusin de que su inconsciente le estaba pidiendo para
una experiencia de trance dirigido por usted.
(Erickson aqu da varios ejemplos de cmo se detectan los deseos inconscientes de los sujetos
experimentales y de los pacientes y se recurra a estos deseos en trance profundo para
ayudarles a alcanzarlos.)
R: Esto explica gran parte de su xito en ayudar a lograr objetivos significativos sujetos en
trance profundo. Al ser sensible a lo que quieren y necesitan y "darles permiso" para lograr
estas cosas, entran en perodos intensos de la absorcin interna (trance profundo) centradas
en sus necesidades y as lograr su realizacin interna. Eso explica la potencia de su clnica
centrada en el paciente enfoque; ests de acuerdo con las corrientes naturales que all se
esfuerzan por expresarse. Slo tiene que utilizar lo que hay.
E: Y cuando un paciente dice: "Yo no quiero hacer esto", le digo: "Bueno, entonces voy a cuidar
de l mientras hace esto otro". As que se puede disociar.
R: Usted ayudarles a disociar su efecto negativo de algo que hay que hacer.
Un mnimo de pautas y Percepcin inconsciente no, ESP
Una persona ciega
oye y siente
y huele a otra persona.
No puede ver a esa persona,
pero se puede or la altura de una persona.
Se puede decir,
hablando con la persona,
slo por su propio discurso a la persona
se puede saber si el cuerpo es masculino o femenino,
porque no hay otro sonido rebota en el cuerpo de esa persona de nuevo a sus odos.
Se puede saber si una persona est frente a l, o est de espaldas a l.
Todos tenemos tanto conocimiento.
de la que somos conscientes.
(Pausa.)
Quieres dejar de pensar en ello?
No sabemos
(Pausa.)
que el uso
de su conciencia
de las cosas
que va a utilizar.
E: La mayora de la gente no sabe de sus capacidades totales para la respuesta a los
estmulos. Ellos colocan significados msticos en gran parte de la informacin que obtienen por
seales sutiles. (Erickson contina explicando que la capacidad de hacer un giro alrededor

sujeto mirando su espalda, por ejemplo, se logra porque la persona que da vuelta en realidad
ha recogido un mnimo de pautas de otros en la audiencia que han notado el observador. Si
dos personas que estn solas, el mismo efecto se consigue mediante la deteccin de olores
sutiles o sonidos de la presencia del otro sin siquiera ser conscientes de que estos olores
sutiles o sonidos fueron utilizados. En numerosas ocasiones se han preguntado Erickson
acerca de la existencia de ESP y otros psi fenmenos de la hipnosis. Erickson simplemente
responde que l personalmente nunca ha encontrado una situacin en la que tales
"parapsicolgicos" eventos no pudieron ser explicadas por un mnimo de seales sensoriales
que las personas no saban que eran capaces de utilizar.)
R: S, muchos de la lectura de la mente, el pensamiento de lectura, y la lectura de msculo
experimentos de los primeros das en la hipnosis (Hull, 1933) se puede explicar como las
formas de las seales ideomotoras o ideosensory que la mayora de las personas no suelen
reconocer.
La utilizacin de seales inconscientes y Percepcin
Usted puede ir directamente al oeste
y pasar
un mountainslide distante.
El paisaje que impresiona
muy
calurosamente.
Diez aos ms tarde
en el impulso de este
usted reconoce que el paisaje.
Uno puede pensar
de una situacin
sin necesidad de utilizar un solo msculo.
O se puede pensar en una situacin
y utilizar slo los recuerdos
de la accin muscular.
O uno puede muy ligeramente
utilizar los msculos.
Uno puede recordar
un miedo pasado mucho tiempo
y ser completamente pasiva
pero se sienten todos los recuerdos de ese miedo.
(Erickson da aqu un ejemplo personal de los recuerdos asociados a la accin muscular.)
Y usted puede hacer que mi voz
slo un sonido significativo
que se puede interpretar
en cualquier forma que desee.
(Pausa.)
Y no tienes motivo para estar
asustado
o excitado
o confundido
excepto para su propio
deseos
y su propia
entendimientos.
Usted puede mirar nada
desea
para verlo.
Utiliza tus recuerdos
para construirlo.
Si la apertura de los ojos ayuda a la construccin, que est bien.

Pero se puede construir con los ojos cerrados.


En breve,
existe un amplio campo de
exploracin
para usted.
[Para el Dr. R] Ahora, cuando un paciente tiene esta oportunidad de explorar, se tiene cuidado
de no colocar ninguna interpretacin en todo lo que hacen.
E: Esto es otro ejemplo de lo mismo: usted no sabe que las seales que est utilizando, pero
recuerdo el paisaje. El efecto total es registrado.
R. El todo, la gestalt?
E: S, la gestalt.
R: As que usted est diciendo a S por este ejemplo de ser sensible a gestalts?
E: Estoy dicindole: "No asuma que debe ser slo una seal o un hecho que se puede nombrar
en el reconocimiento de las cosas."
R: Por qu le deca esto? Qu quieres decir?
E: Usted no sabe lo que son las seales de que est utilizando, pero se pueden reconocer las
cosas.
R: Por lo que su inconsciente est la identificacin automtica de todas aquellas seales y
termina diciendo que la mente consciente, "es fulano de tal", sin decirle a la mente consciente,
todos los detalles de cmo lleg a esa percepcin. As que usted est diciendo a su
inconsciente para utilizar todas sus seales.
E: No tiene que tener una seal que es nombrable. La mente consciente tiende a pensar que
tiene que tener seales identificables, pero usted no necesita seales especficas para hacer
las cosas.
R: Pero, por qu darle la leccin aqu?
E: Porque ella ha sido entrenado como psiclogo, y uno de los defectos de los psiclogos de
enseanza es que tratan de darle a conocer todas las seales a diferentes cosas.
R: Ellos entrenan a etiquetar todo conscientemente en lugar de aprender a utilizar su intuicin
(percepcin inconsciente). Con S debe deshacer parte de esta formacin overrational para
forzar al inconsciente a trabajar por su cuenta. Esto es necesario si va a experimentar
fenmenos hipnticos en el que el inconsciente opera de forma autnoma. Usted est tratando
de activar este modo inconsciente por (1) haciendo hincapi en todas las cosas que hace bien
por s mismo y (2) su depotentiate sobre la orientacin consciente racional, haciendo hincapi
en que no es necesario.
E: Ella ha aprendido en la universidad que utiliza palabras y nmeros para expresarlo todo.
R: Ese enfoque racional es bueno para ciertas cosas intelectuales, sino tambin para el
funcionamiento humano total, no es bueno.
E: No es bueno!
R: Te congela. Se le limita a su conciencia. Se bloquea la percepcin inconsciente y la vida
mental. Usted no confa en su percepcin inconsciente.
(Erickson aqu nos cuenta una historia encantadora de la forma en que l y varios de sus
colegas masculinos en una convencin pas a estar de pie juntos mirando a un nio pequeo
hembra flotando en dificultad obvia frente a la habitacin de los hombres. Dr. Erickson
inmediatamente apostado que iba a recoger el hombre casado con la mayora de los nios de
entre ellos que la llevara a la habitacin de los hombres. Con infalible percepcin inconsciente
que hizo. El nio no se detuvo a pensar: "Ahora el hombre ms capaz de ayudar a m sera el
que tena la mayor cantidad de nios y Por consiguiente, se utiliza para este tipo de cosas. ')
R: As que quieres S para aprender a confiar en que el inconsciente saber y el hacer en su
trabajo de trance. Esta experiencia ayudar entonces a ella eventualmente lograr un mejor
equilibrio entre los procesos racionales e irracionales en su vida diaria.
E: S! En realidad no tiene que buscar un anillo de bodas de ver a un hombre casado o una
mujer.
Confiando Inconsciente Funcionamiento: Trance como una forma natural de funcionamiento
inconsciente
[Para S] Aprendemos temprano que ver las cosas que tenemos que tener los ojos abiertos.

Pero en la reconstruccin de una escena visual slo tiene los recuerdos.


[A R] Hay que vida de aprendizaje que usted tiene que abrir los ojos, y por lo que ellos dicen
que pueden abrir los ojos ya que
puede ayudarles.
Usted les da la oportunidad
a abrir los ojos.
Tambin saben que pueden
utilizar su nariz para oler
y odos para or,
sus dedos para sentir.
R: Se ponen todos los que por implicacin.
E: S, por implicacin. Uno puede aprender leyendo,
viendo,
por el sentimiento,
cuando se les dice,
mediante la experiencia,
y la mejor forma de aprender, de usar el lenguaje popular,
es conseguir la sensacin de ella.
R: Para animar a una persona a entrar en trance debe animarles a confiar en su trance
inconsciente porque es una forma natural de funcionamiento inconsciente.
E: Eso es correcto.
R: Nuestro punto de vista es que el trance es un estado alterado. Usted va junto con la idea
de que es un sistema paleological de funcionamiento mental-ms en el paleocrtex en lugar de
la neo-corteza?
E: Trance es una manera simple y sin complicaciones de funcionamiento. (Erickson aqu se
dan ejemplos de cmo un nio aprende las preferencias alimentarias, etc, observando a los
padres y hermanos reacciones a los alimentos. Estos aprendizajes tempranos se basa en los
procesos ms simples y ms directos de observacin en lugar de las formas ms complejas de
aprendizaje que implican la mediada por el uso de las palabras y los procesos lgicos de
pensamiento que vienen despus. Erickson no cree, sin embargo, que el trance es un estado
atvico.)
Comunicaciones pantomima y no verbal para alcanzar los niveles de comportamiento ms
simples
Tienes la sensacin de un poema,
la sensacin de una imagen,
la sensacin de una estatua.
El sentimiento es una palabra muy significativa.
No nos limitamos a sentir con los dedos,
pero con el corazn,
la mente.
Usted se siente con las enseanzas del pasado.
Usted se siente con las esperanzas para el futuro.
Se siente el presente.
R: Si te gusta usar enfoques pantomima y no verbal para trance porque activan y llegar en
mayor profundidad a los niveles ms simples de funcionamiento.
E: S. Usted por lo tanto pasar por alto las formas rgidas de adquisiciones forzadas ms tarde
conscientes. Usted no tiene que tener las cosas con palabras.
(Erickson da ejemplos en el cortejo. Una nia puede inclinar la cabeza para darle un beso, pero
sera estropear la situacin para ella para verbalizar su deseo.)
Usted acaba de arruinar las cosas con sus aprendizajes posteriores. Una inclinacin de la
cabeza es mucho ms significativo que las palabras.
R: Cmo podemos generalizar este comportamiento trance como un todo? Trance no es tanto
una regresin comportamiento como una forma ms simple de la conducta-comportamiento
que no depende necesariamente de las palabras y los patrones adultos de la comprensin?
E: S, es un comportamiento muy simple.

Caractersticas de Head ideomotora Sealizacin en Trance


[S est efectuando ligeros "s" de cabeza asintiendo con movimientos. Entonces, a un ritmo
lento fueron los movimientos que Erickson tuvo que silenciosamente sealarlas y Rossi tuvo
que estudiar cuidadosamente S por un minuto o dos antes de que l estaba convencido de que
realmente estaban teniendo lugar. Estas pequeas "s" las respuestas son aparentemente
expresin S de acuerdo con lo que Erickson estaba diciendo.]
(Erickson da ejemplos de la economa de movimiento del cuerpo en trance Asentir con la
cabeza "s" en trance es muy pequeo y lento;. Este es un marcado contraste con los
movimientos rpidos y grandes asintiendo con la cabeza para significar "s" cuando estamos
despiertos.)
R: Se puede diferenciar consciente de los movimientos inconscientes porque los ltimos son
siempre ms lentos y ms abreviado.
E: Si hay algo que es muy importante, entonces el movimiento [por ejemplo, asintiendo con la
cabeza] se continua en lugar de una sola vez-sigue siendo lento y abreviado, pero continua, de
modo que realmente entienden. Se continuar con la cabeza asintiendo con la cabeza hasta
darle un poco de reconocimiento que usted entienda. Movimientos repetitivos en trance
significa nada es ms importante.
En cuanto a los problemas del inconsciente
Ahora me dejara
instruccin en la neurosis principalmente a su inconsciente.
(Pausa)
Y quiero que sepas
que en la vida de cada persona
hay cosas
nos gusta y no quieren saber.
Se echara a perder el arte magos si supieras
cmo lo hizo ese truco.
Cmo obtuvo ese conejo de un sombrero?
Por supuesto, hay algn tipo de explicacin,
pero prefiere disfrutar de tenerlo realizar
de saber cmo lo hizo.
Todos los magos guardan sus secretos adquirido por Dios,
y todos respetar los secretos de los dems.
[Erickson da varios ejemplos de cmo l y otros han disfrutado de no saber cmo los magos
llevaron a cabo sus hazaas misteriosas.]
Y otra cosa que todos los pacientes
debe tener en cuenta,
los adultos son slo nios crecidos alto.
R: ". Ahora me ira instruccin en la neurosis principalmente a su inconsciente" Parece extrao
a aparecer de repente con esa declaracin didctica, Por qu saliste con eso aqu?
E: Porque [la he preparado para ello con el contexto anterior, donde me estaba dando muchas
instrucciones para una mayor libertad para el funcionamiento inconsciente]. As que esa
declaracin significa: "Deja todas las instrucciones relativas a su neurosis a su inconsciente.
Pasemos este problema a lo inconsciente."
R: Debido a que su mente consciente no sabe cmo lidiar con ella?
E: Eso es correcto. Pero no les dicen que no pueden lidiar con ello conscientemente.
R: Una vez que hayas tomado algo fuera de lo parcial, conjuntos rgidos de conciencia y le ha
dado al sistema ms flexible de lo inconsciente.
E: Se echara a perder el arte del mago si supieras lo que hizo ese truco. Si quieres disfrutar de
la natacin, no analizarlo. Si quieres hacer el amor, no trate de analizarlo.
R: Masters Derecho, y Johnson incluso hablar de quedar atrapado en el "espectador" papel en
el sexo, lo que interfiere con la actividad sexual experimentando (Masters y Johnson, 1970;
Rossi, 1972b).
Facilitar la percepcin creativa
El inconsciente es

mucho ms infantil
en que es de particular
y es gratis.
Los nios me han pedido
razn por la que caminas de ese modo divertido
cuando sus padres no se haba dado cuenta de que cojeaba.
Estaban consternados por los nios que llaman la atencin a mi cojera.
Los nios vieron algo que queran entender.
Ellos estaban dispuestos a llegar a un entendimiento.
Cuando usted tiene un paciente en un trance, el paciente piensa como un nio y llega a un
acuerdo.
E: Los pacientes tienden a menospreciar ya que siendo infantil durante el trance, pero no dejes
que ellos menosprecian a s mismos de esa manera. Usted robarles ese tipo de refugio
neurosis.
R: La auto-desprecio es un refugio neurosis. As que enfatizan los aspectos creativos de la
nueva percepcin de los nios y la curiosidad por el mundo para relajar a los pacientes de su
prejuicio negativo contra adultos investigacin natural libre en trance. Esta es una de las
formas caractersticas que tratan de facilitar una actitud que les anime a dar una nueva mirada
a sus problemas desde nuevos puntos de vista.
E: juvenility es muy superior a la senilidad.
La proteccin de la reserva
Su tarea es protegerlo.
R: Para protegerlo?
E: Para protegerlo para que no hay por qu alarmarse ante lo que descubre.
E: Cuando los pacientes se produjo en dejar de fumar, pueden decir cuando est en trance, "Yo
realmente no quieren dejar de fumar." El terapeuta entonces ve alarma fsica, sino que ahora
sabemos la verdad sobre s mismos. As que les digo: "Yo no creo que usted debe saber que
cuando ests despierto todava." Usted protege su paciente. Ests protegiendo la mente
consciente por mantener ese inconsciente autocomprensin.
R: Debido a que la mente consciente no debe tener sus sets rompi con demasiada rapidez.
E: S, eso puede ser una experiencia devastadora a menos que el paciente tenga la fuerza
para soportar.
Se encuentra en un Trance
Un ejemplo es en la mentira. Los nios tienen derecho a decir mentiras. Tienen derecho a ver
las cosas como son, sin tener miedo.
E: Cuando una persona en trance dice algo que sabes que es una mentira, es mejor que lo
revise, ya que tiene otro significado.
R: No tiene sentido aparte de ser una mentira?
E: S. De alguna manera la persona est diciendo la verdad. Una verdad como se ve desde un
punto de vista totalmente diferente. Y tener en cuenta que cuando el terapeuta tambin tiene su
propio conjunto y los puntos de vista rgidos de tratar.
R: Lo encuentra en un trance tambin ser un indicio de una regresin a un estado ms infantil?
E: Es una regresin a un modo ms sencillo de funcionar, menos complicado. Una persona
puede decir de ir a un circo en Wisconsin, pero nunca he estado en Wisconsin. Eso puede
significar que se identifican con alguien en Wisconsin. Esta es su manera de decirle a usted
acerca de una identificacin cuando no tienen un vocabulario que les permita decir: "Me
identifico con esto y lo otro".
R: Ellos expresan una identificacin atribuyendo algo sobre el otro para s mismos. Este tipo de
cuentas lenguaje psicolgico para muchas de las mentiras de los llamados y las distorsiones
expresadas en trance.
Consciente e Inconsciente como sistemas separados
Un nio va a caer un vaso en el suelo y decir con asombro, "rompi It!"
Y no necesariamente tienen que reaccionar con comprensin adulta que fue un antiguo valor.
(Pausa.)
Cada paciente tiene que saber que el contenido emocional de algo se puede experimentar sin

el conocimiento de la causa de la emocin.


(Pausa.)
El paciente tambin puede recuperar las memorias de intelectuales de un evento como si le
pas a
otra persona.
Muchas otras cosas no tienen sentido a s mismo, y ms tarde las emociones y el contenido
intelectual se rene
pieza por pieza, como un rompecabezas.
E: Est bien para hacerles experimentar este estado de asombro en el trance.
R: Eso significara que en el estado de trance su inconsciente est libre de los prejuicios de la
mente consciente?
E: S. Muestra el inconsciente puede olvidar lo que la mente consciente sabe. Puede dejar
cierto conocimiento en la mente consciente.
R: Ya veo. Por lo tanto el consciente y el inconsciente son en realidad sistemas separados?
E: S, son sistemas separados.
R: Tienes alguna meta teraputica para el modo ideal de funcionamiento psicolgico? Una
cierta cantidad de intercambio entre el consciente y el inconsciente, por ejemplo?
E: La persona ideal sera uno que tena una buena disposicin para aceptar el intercambio
entre el consciente y el inconsciente. Los nios son despejadas por conjuntos rgidos
conscientes, por lo que los nios pueden ver cosas que los adultos no pueden.
Derecha e izquierda hemisfrica-Funcionamiento en Trance
Yo ense a mis hijos la mejor manera de escardar un jardn.
Tiene un patio cuadrado en
la esquina noreste,
un metro cuadrado en la esquina noroeste,
y luego el sureste y el suroeste.
Ahora que ha cav un metro cuadrado en todas las esquinas, usted azada un metro cuadrado
en el centro. Entonces azada una lnea desde el centro hasta la esquina.
Ahora estamos haciendo un diseo del jardn.
Esa es una manera muy interesante de hacer una pieza de laborioso trabajo. Te vuelves tan
interesado en el diseo que es un placer.
Al trabajar en un problema de dificultad, intenta realizar un diseo interesante en el manejo de
la misma.
De esa manera usted tiene una respuesta al problema difcil.
Interesado en el diseo y no se dan cuenta del trabajo era agotador.
En la terapia que a menudo es una cosa muy agradable de hacer.
(Pausa)
Cuando se trabaja libre y voluntariamente,
uno tiene derecho a tener un perodo de descanso en cualquier momento.
Usted es libre de volver a trabajar en cualquier momento.
Libre de modificar el diseo y el patrn en el que se realiza el trabajo.
Uno puede hacer la escritura automtica de derecha a izquierda o de izquierda a derecha.
[Erickson aqu da un ejemplo detallado clnico de un nio que escribi al revs y
boca abajo y de derecha a izquierda, pero no de la manera convencional. En lugar de tratar de
corregir al nio, al prohibir a sus formas poco comunes de la escritura, Erickson seal a la hija
de su superioridad en ser capaz de escribir de tres maneras diferentes, mientras que Erickson
slo poda escribir en una: la manera convencional. Erickson luego procedi a tratar de
aprender a escribir una de las formas en que el nio ha hecho, y el nio, para mantener su
superioridad, ahora quera aprender una nueva forma de escribir, la manera convencional.
Ahora estaba aprendiendo su cuarta forma de escritura, mientras que Erickson estaba todava
luchando para aprender el segundo.]
E: Otra tcnica simple de distraer la conciencia de un pedazo de laborioso trabajo.
R: As que aqu de nuevo en este largo ejemplo que dices S a soltar sus sets conscientes y
orientacin porque son muy laborioso. Usted est sugiriendo que sustituir una especie de juego
creativo, esttico con los patrones para el duro trabajo de escarda en laboriosas filas lineales.

A lo largo de este y muchos otros perodos de sesiones anteriores muchos de sus esfuerzos
podran ser entendida como una distraccin o depotentiating los modos lingsticos, racional,
lineal, y dirigida de funcionamiento del hemisferio izquierdo en favor de la percepcin
espontnea-esttico, cintico, y los modos de systhetic hemisferio derecho funcionando.
Sueo, ensueo, y el trance Recientemente se han caracterizado como derecho-hemisferio
funciones. Cuando se enfatizan confiar en los patrones naturales o inconscientes de
funcionamiento en trance, en realidad se est haciendo hincapi en las caractersticas
paralgico o aposicin (Bogen, 1969) del hemisferio derecho. Es muy posible que futuras
investigaciones establecen que gran parte de lo que tenemos hasta ahora caracterizada como
la dicotoma existente entre el (proceso de pensamiento primario y secundario), consciente e
inconsciente es neuropsicolgico una dicotoma entre el funcionamiento de izquierda y derecha
hemisfrica. Desde este punto de vista muchos de los problemas psicolgicos podran ser
entendida como la imposicin errnea del racionales hemisferio izquierdo enfoques a
situaciones que podran ser mejor tratados por el hemisferio derecho.
Adiestramiento de la mente moderna que confiar en el inconsciente
Ahora la cosa siguiente que quiero decir es esto: nunca es necesario cuando se duerme por la
noche para recordar sus sueos al da siguiente.
Es posible soar esta noche
y esperar un ao antes de que se acuerde
el sueo.
Usted puede recordar una parte del sueo
maana y parte de la prxima semana.
Su recordando el sueo
tiene que estar de acuerdo
con lo que usted necesita.
Usted no tiene que recordar.
Lo importante es tener
ciertas experiencias
grabado en su mente.
Algn da, su presencia ser de utilidad para usted.
Es necesario que se tenga en cuenta
que sabes que estn ah.
Lo importante siempre es
para hacer lo correcto en el
momento adecuado.
Para saber que puedes confiar en ti mismo.
Para que tu fuente inconsciente a usted
la informacin adecuada que le permita
para hacer lo correcto en el momento adecuado.
Tal vez sea este ao o
el ao que viene
o dentro de dos aos.
(Pausa)
R: Usted est de nuevo que ilustra la falta de importancia de la conciencia en relacin con el
inconsciente en trance. Con todos estos ejemplos, se dice que S se puede confiar en su
inconsciente. Este enfoque es necesario con S porque ella es, relativamente hablando, una
persona altamente intelectualizada con un doctorado Este enfoque de reentrenamiento al
paciente a confiar en el inconsciente va a ser ms importante en el futuro a medida que ms y
ms personas se vuelven altamente intelectualizada. Sugerencias directas autorizadas puede
haber sido apropiado hace 100 aos, cuando era posible llegar al inconsciente de esa manera.
Pero el moderno hipnoterapeuta tiene que ayudar a la gente volver a aprender que el modo de
funcionamiento natural de donde salen las cosas a su inconsciente.
Sugerencia post-hipntica indirecta
Un ejemplo es cuando se despiertan. Una de las cosas ms agradables que usted tiene que
experimentar es en salir del trance

pensando que estn listos para entrar en trance


por primera vez.
Y luego, tomando conciencia de que debe haber estado en un trance.
Tal vez fuera el grado de luz que indica.
La indicacin es desde el exterior.
Que se puede evaluar por ti
como una experiencia de aprendizaje hermoso.
(Pausa)
R: Este es un ejemplo de una sugerencia posthipntica indirecta. En primer lugar, coloque
cuidadosamente el terreno hablando de olvidar los sueos hasta que sea el momento
adecuado para recordar. Usted por lo tanto esperamos evocar olvidar mecanismos. As como
ella puede olvidar un sueo hasta que es importante recordarlo, por lo que ella puede, en
consecuencia, olvidar que estaba en trance hasta que es importante que lo recuerde. A
continuacin, administrar la sugerencia post-hipntica indirecta. No es directamente decirle que
olvidar que estaba en trance. Eso slo podra evocar la reaccin tpica de la conciencia: "Pero
yo no s cmo? '" En su lugar, describir el tipo de experiencia agradable que puede haber "salir
del trance pensando que ella est lista para entrar en un trance durante el primera vez. " En
lugar de dar una sugerencia directa de hacer
algo conciencia encontrara difcil, simplemente motivarla para un "agradable" experiencia. Se
habla de el grado de fuera de la luz del da como una indicacin del paso del tiempo. Tal vez
que ser la nica pista que le permita reconocer que ella estaba en trance durante algn
tiempo. Tambin preparado para esto antes cuando hablaba de la forma en que el inconsciente
utiliza seales y el valor de confiar en el inconsciente de hacer las cosas.
As, durante la primera parte de esta sesin estaban sentando una base importante para esta
sugerencia post-hipntica aparentemente casual. Usted fue la construccin de una red
asociativa y la activacin de los mecanismos mentales que podran ser utilizados para facilitar
el olvido de una manera completamente autnoma o disociado.
E: S, siempre ests construyendo una cosa en s y sobre lo que usted est diciendo ahora a lo
que dije antes.
Depotentiating Conciencia: Analogas de lapsos en la Conciencia
En la vida cotidiana
ustedes overhear diciendo a s mismos,
"Ahora, cmo puedo hacer eso?"
Lo que quieren decir es,
no s cmo lo hizo.
Slo tienen una visin incompleta de la forma en que lo hizo.
Luego tienen que recuperar
paso a paso
la forma en que lo hicieron.
R: experimentar y aprender antes de venir comprensin.
[Erickson aqu da varios ejemplos clnicos de la forma en que reconoce un mnimo de pautas
de la mano, los ojos, los labios y el comportamiento que indica que ciertos pacientes no tena
ganas de dejar de fumar a pesar de que se presentaron en la terapia para ese fin. Estos
ejemplos ilustran la diferencia entre el propsito consciente y una comprensin ms profunda
de la motivacin.]
R: Aqu estamos dando ejemplos de lapsos de conciencia en la vida cotidiana. Con slo
mencionar estas posibilidades te esperan para facilitar su presencia en S como medio de
depotentiating su conciencia para que pueda aprender a confiar ms en su inconsciente.
Aceptando despertar espontneo
[Gran parte de lo anterior realmente pareca ser una conversacin entre Erickson y Rossi. S al
parecer se sinti abandonado y comenz espontneamente a despertar, como fue indicado por
los movimientos mnimos de los labios, la nariz, la frente, las arrugas y algunos movimientos
del dedo. Erickson toma nota de estas observaciones y que est despertando y se prepara
para hablar con nosotros.]
S: Qu quieres saber?

E: Slo lo que quiere decirnos.


S: Bueno, yo estaba saltando mucho. Cuando usted deca que estaba tratando de despertar,
yo en realidad ya haba abandonado la idea porque mis manos estaban tan pesada que no
poda
moverlos. Pero cuando te dije que estaba despertando, trat de despertar de nuevo. Pero
estoy un poco curioso por qu no seguir adelante con alguien que est en trance. Al igual que
cuando lo hago hipnoterapia, me quedar con el paciente todo el tiempo, y luego, cuando juzgo
que es, me dicen que usted puede contar para despertar o lo que sea. Por qu no haces algo
por el estilo?
R: S, el Dr. Erickson, por qu no te comportas como un regular hipnoterapeuta debe?
R: Aqu se acept su despertar espontneo y lo utilizaron como parte de una sugestin
hipntica, simplemente comentando sobre el mismo y ayudar a que esto suceda ms. La gente
est continuamente entrando y saliendo del trance, as que cuando estn saliendo usted puede
tambin utilizar ese comportamiento para fortalecer la relacin hipntica en lugar de
cuestionarla y la creacin de una batalla de voluntades entre terapeuta y paciente. Usted
puede estar con ellos si estn dentro o fuera del trance.
E: Usted puede tambin unirse a ellos cuando salen, y ms tarde se unir a ti en el
seguimiento de sus sugerencias ms fcilmente. Siempre se dar la aprobacin paciente por lo
que ella est haciendo.
R: No hay ninguna necesidad de que el terapeuta comienza a entrar en pnico cuando un
paciente viene espontneamente despierto. Esa es su modo natural de funcionamiento y debe
ser aceptada como una forma de fortalecer la relacin hipntica.
E: Si es su modo de funcionamiento, es mejor que ir junto con l.
R: El terapeuta no tiene realmente el control de nadie.
E: Eso es correcto!
Los ritmos alternantes de sugestionabilidad
R: Hay momentos slo cuando el terapeuta puede efectivamente dirigen algo que el paciente
quiere experimentar. Pero est "tocar y tocar y go-ir". Momentos en que una sugerencia puede
ser aceptada alternan con momentos en los que no se puede.
E: Y el terapeuta puede permanecer cmodo en esa situacin.
R: S, esto es muy importante que el terapeuta comienza a aprender: hay un ritmo natural en
los pacientes que el terapeuta aprende a reconocer y estar de acuerdo. 1 usado para obtener
toda la tensin en el trabajo con los pacientes, pensando, "Oh, esto no funciona, que no
funciona bien, todo esto no est sucediendo". Tal actitud que ahora veo es ridculo.
E: Es tan ridculo! Nunca dar al paciente la impresin de que hay que estar constantemente
alerta. Usted les da la impresin de que siempre estn compartiendo la responsabilidad por el
xito de la obra. S haba expresado su creencia de que cuando lo hizo hipnoterapia tena
derecho a permanecer con el paciente todo el tiempo. Por lo tanto, cuando pareca estar
distrada, que le dio la razn a despertar.
Trance Formacin y Aprovechamiento
S: Cul es la lgica de lo que haces?
E: En una situacin de aprendizaje que tiene que hacer su propio aprendizaje. Quiero que
aprender mucho ms rpido que yo. Me tom cerca de 30 aos para aprender, y no hay
sentido en eso. Ahora bien, si yo estuviera tratando un problema, me quedara con usted y
darle apoyo en diferentes puntos. Pero usted est en un proceso de aprendizaje, consiguiendo
la sensacin de todo.
S: Pero de esta manera yo viaje alrededor hasta que me aburro y luego salir de ella.
E: Seguro que salir de ella porque est aburrido?
S: Es casi como si me qued dormido porque me sorprend a m mismo asintiendo con la
cabeza un par de veces.
Lo que estaba sucediendo en su lado izquierdo, a cierta distancia a la izquierda? Buscabas
algo?
[Erickson ahora pone una serie detallada de preguntas al S con respecto a las experiencias
subjetivas que se asociaron con su comportamiento en trance, tales como los ojos y los
movimientos de cabeza a la izquierda y derecha, pequeos movimientos de la cara,

alternancias de respiracin, etc En un sorprendente manera Erickson revel que haba


observado en realidad muchos ms detalles de la conducta de S trance de lo que poda
recordar.]
R: Con esta pregunta S revela su enfoque muy racional. Es por eso que he pasado la mayor
parte de la sesin dicindole a ceder el control conciencia. Podra explicar aqu en justo lo
que quieres que aprenda por su cuenta? Esto parece casi como la auto-hipnosis, donde la
persona tiene que hacerlo todo por su cuenta. La ests diciendo que aprender a dejar que las
cosas sucedan?
E: Eso es correcto.
R: Si ocurre una picazn, bien, ir junto con l. Si sucede pesadez, bien, ir junto con l. Si los
recuerdos suceder, bien! Si flash y viaje alrededor de su cabeza, muy bien!
(Erickson aqu cuenta una ancdota divertida sobre un marido y una esposa tratando de
superarse unos a otros en el cultivo de tomates. Pocos das despus de la siembra ellas la
esposa decidieron que necesitaban ms sol, as que los trasplantados. Luego le pareci que
necesitaban ms sombra, por lo que les trasplantaron de nuevo, y as sucesivamente. Segua
ellos trasplante cuando su marido estaba cosechando sus tomates.)
R: Entonces, cul es la relevancia de esa historia de lo que estamos discutiendo?
E: Usted deja que el sujeto crece!
R: Oh, aprenden a hacer sus propias cosas a su propio ritmo. Usted dejarlos crecer y no
interferir con su proceso de crecimiento natural.
E: Mi aprendizaje en los ltimos aos fue que trat de dirigir al paciente demasiado. Me tom
mucho tiempo para que las cosas se desarrollen y hacer uso de las cosas como desarrollados.
R: Eso explica el desarrollo de la utilizacin de tcnicas, una de sus contribuciones
fundamentales a la hipnosis moderna. Usted utiliza la propia conducta del paciente para iniciar
trance, la auto-exploracin y similares.
El incumplimiento de la Sugestin por no cumplir con las necesidades del paciente
S: Cuando trat de levantar los brazos hacia el final, en un esfuerzo para despertar, me mare.
E: Por qu crees que tienes mareado?
S: Fue como cuando se despierte por la maana y ests muy mareado. Fue una
desorientacin, como si pudiera ser vuelque todo tipo de formas. Era una sensacin de cuerpo
extrao. ... Me estaba divirtiendo el trance en el principio, y luego me convert en el terapeuta,
preguntndose por qu diablos no te me decan qu hacer.
R: Creo que S ha sido impaciente con nosotros.
E: Impaciente de una manera curiosa, y eso siempre es una barrera.
S: Bueno, creo que me gustara saber las cosas prcticas acerca de la hipnosis: qu es, cmo
hacer frente a los problemas, cmo hacer frente a los problemas de peso, fumar, etc
R: S se utiliza para el aprendizaje intelectual ms que el aprendizaje experiencial de trance.
[Erickson por terminada la sesin, dando varios ejemplos de aprendizaje experiencial y el saber
frente aprendizaje intelectual.]
R: Se ha intentado ampliar su formacin en esta sesin de trance dndole un
sugerencia post-hipntica interesante para olvidar que estaba en trance. Para llevar a cabo
esta propuesta con xito, tendra que confiar en su propio inconsciente, como lo hizo en su
ltima sesin al que ella experiment regresin de edad maravillosa, hypermenesia. Pero en
esta sesin ella estaba irritada porque no cumpla con sus expectativas preconcebidas de lo
cerca que debe estar atento a ella durante el trance. Debido a estas necesidades emocionales
ms personales no se cumplieron, su sugerencia post-hipntica indirecta palideca hasta la
insignificancia y no fue recibido. Que ella estaba experimentando trance es indicado por la
pesadez de sus manos, pero entonces el observador terapeuta dentro de ella pudo haber
conseguido en el camino de un mayor aprendizaje experiencial en esta sesin. Esta es una
clara indicacin de la importancia que tiene para reconocer y satisfacer de alguna manera las
necesidades emocionales del paciente antes de que podamos esperar que se relajen hasta el
punto de que pueden confiar en su inconsciente para realizar sugerencias.

TRANCE DE FORMACIN Y UTILIZACIN

Erickson hace una declaracin muy significativa en este comentario: "Mi aprendizaje en los
ltimos aos fue que trat de dirigir al paciente demasiado. Me tom mucho tiempo para que
las cosas se desarrollen y hacer uso de las cosas como desarrollados". En esta sesin se
completa con S era un esfuerzo por parte de Erickson para entrenarla para que las cosas
sucedan espontneamente, inconscientemente. El aprendizaje ms bsico en el trabajo
hipntico es dejar que las cosas sucedan por s mismas, para que la funcin inconsciente tan
libre como sea posible de los hbitos aprendidos y programas de conciencia.
Tom Erickson mucho tiempo para saber que este es el principio indispensable para todo el
trabajo de hipnoterapia sonido. Los pacientes son pacientes porque estn fuera de armona
con su propio inconsciente. Trance permite que el paciente experimente su propio inconsciente
libre, en cierta medida, de las limitaciones de sus sets conscientes. Una vez que este modo de
funcionamiento inconsciente se manifiesta, a continuacin, Erickson se siente libre para ayudar
al paciente a utilizarlo con fines teraputicos.
Hipnosis teraputica no es ms que otra tcnica para los pacientes de programacin. Los
pacientes son personas que han tenido demasiada programacin, hasta el punto fuera de la
programacin que han perdido el contacto con su ser interior. Trance teraputico es una
experiencia en la que los pacientes reciben algo de su interior. El astuto terapeuta es aquel que
organiza circunstancias tales que permitan receptividad a la experiencia interna. Se ayuda al
paciente a reconocer el valor de su experiencia interior nico y ofrece sugerencias sobre cmo
puede ser utilizado teraputicamente.
Podemos observar que esta forma de definir trance teraputico es muy similar a la utilizacin
clsica de meditacin. La palabra "meditacin" viene del latn meditari, una forma pasiva del
verbo que significa literalmente "ser movido hacia el centro." La conciencia permanece pasivo,
ya que se mueve hacia el centro (el inconsciente), donde puede alcanzar la plenitud: un
reencuentro con contenidos y tendencias que han sido excluidos de la conciencia (Jung, 1960).

LA DINMICA DE SUGERENCIAS
directos e indirectosUso de Erickson de una explicacin aburrida de la aritmtica a la fatiga Dr.
S en esta sesin revela algunos de los principios bsicos de su uso de la sugestin indirecta de
una manera particularmente clara. Erickson no directamente sugerencia que iba a estar
relajado, cansado o fatigado. Ms bien, l utiliz una explicacin aritmtica como un estmulo
(Sarithmetic) para provocar una respuesta externa de ser educado (Rpolite), que a su vez
evoca en Dr. S una respuesta interna de aburrimiento (rboredom), que la llev a sentir fatiga
(Rfatigue). Este proceso de estmulo exterior, la mediacin interna, y la respuesta de
comportamiento puede ser descrito como se muestra en la figura 1. Hay poca o ninguna
identidad entre la sugerencia (Sarithmetic) y la respuesta final (Rfatigue) que el sujeto puede
reconocer o influir de ninguna manera.
Figura 1. El proceso de la sugestin indirecta con ninguna relacin obvia entre la sugerencia
(Sarithmetic) y la respuesta (Rfatigue) - Las letras grandes representan evidentes, sucesos
externos, objetivos, mientras que las letras pequeas (r y s) representan encubiertas, eventos
internos, que son subjetivos por lo general no se comprende o incluso reconocido por el
paciente.
Sugerencia directa, por el contrario, presenta los sujetos con un estmulo que identifica lo que
la respuesta debe ser. Con frecuencia, el terapeuta ofrece sugerencias directas en realidad le
dir exactamente qu temas procesos internos que deben utilizar para mediar la respuesta. Al
dar una sugerencia directa del terapeuta slo puede esperar el sujeto va a cooperar con esta
sugerencia exacta o encontrar otros procesos internos por los que puede ser la respuesta
mediada. Como la respuesta est mediada dentro se entiende a veces al menos en parte por el
sujeto. Cuando tienen xito, los pacientes suelen quejarse de que ellos se imaginaban en una
situacin de fatiga, por ejemplo, y luego por asociacin se las arreglaron para provocar una
respuesta de fatiga que realmente poda sentir. Algunos investigadores (Barber, Spanos y

Chaves, 1974) en realidad entrenar a sus sbditos a utilizar ideacin consciente de esta
manera. Sugerencia directo puede esquematizarse tal como se muestra en la Figura 2, donde
hay una identidad clara entre la sugerencia inicial, las respuestas mediadas internamente, y la
respuesta exterior que el sujeto puede reconocer e influir.
rfatigue
Sfatigue situacin
Sfatigue
Rfatigue
Figura 2. El proceso de la sugerencia directa con una relacin obvia entre la sugerencia
(Sfatigue) y la respuesta (Rfatigue). Las respuestas internas mediadores (rfatigue -> situacin
Sfatigue) son en parte reconocida y comprendida por el paciente.
Sugerencias directos e indirectos tanto puede lograr resultados eficaces, pero estn mediadas
en formas diferentes tales que sus relaciones con la conciencia y la volicin son diferentes.
Sugerencia directa est mediada por procesos internos que los sujetos suelen tener cierta
conciencia de. Los sujetos reconocen que hicieron la respuesta suceder. La respuesta es ms
o menos bajo control voluntario. Sugerencia indirecta, por el contrario, est generalmente
mediada por procesos internos que permanecen desconocidos a los sujetos. La respuesta,
cuando se advierte, por lo general reconocida por los sujetos con un sentido de sorpresa. La
respuesta parece ocurrir de manera involuntaria y espontnea. Tiene un aspecto curiosamente
disociada o autnomo que generalmente se reconoce como "hipntico".
Un problema con la sugerencia directa es que las respuestas obtenidas pueden ser
simplemente el cumplimiento voluntario por parte de los sujetos. Puede que simplemente estar
tratando de complacer al terapeuta de una manera totalmente consciente. Por lo tanto, los
tericos que han identificado la hipnosis y trance con la sugestionabilidad (cumplimiento de las
sugerencias directas) se han llevado a una disminucin de los aspectos autnomos o
involuntaria de experiencia hipntica. As, tenemos las teoras de trance como voluntario de rol
(Sarbin y Coe, 1972) o una forma de cooperacin voluntaria consciente de pensar e imaginar
junto con sugerencias del terico (Barber, Spanos y Chaves, 1974). Estas son todas las teoras
realidad de la sugestin directa. Un componente inconsciente o involuntario no es
necesariamente evidente cuando el sujeto acepta y acta sobre una sugerencia directa.
Con sugerencia indirecta, sin embargo, los sujetos no suelen reconocer la relacin entre la
propuesta y su propia respuesta. Hay por lo tanto puede haber ninguna duda de cumplimiento
voluntario de la sugerencia del terapeuta. Si la respuesta tiene lugar, entonces, ha sido
mediada por procesos involuntarios fuera del alcance inmediato de un sujeto de conocimiento.
Esta mediacin involuntaria de respuestas es lo que usamos para definir la autenticidad de
comportamiento trance. La respuesta involuntario o autnomo que la conciencia sorpresas es
lo que diferencia a partir del comportamiento hipntico despierto ordinaria. Tales respuestas
autnomas pueden ser provocados por sugerencias directas-(por ejemplo, todas las
sugerencias de la Stanford (Hilgard, 1965 y
El Barbero et al. (1974), pero las escalas de sugestionabilidad hipntica con la sugerencia
directa siempre existe el problema de la simulacin: La respuesta llevar a cabo de forma
voluntaria o involuntaria? Con sugerencia indirecta, sin embargo, la apariencia de una
respuesta puede ser un criterio satisfactorio de su naturaleza involuntaria, ya que el sujeto no
es consciente de por qu o cmo sucede.
Weitzenhoffer (1957, 1974, 1975) ha hecho hincapi en que la caracterstica definitoria de la
sugestin hipntica es la ausencia de voluntad consciente en la produccin de la respuesta
hipntica. Estamos de acuerdo con esta formulacin bsica. Con el fin de dar un paso
preliminar para hacer una distincin entre la sugestin directa e indirecta hemos discutido el
papel de la conciencia y la intencin en nuestra formulacin anterior. En la sugerencia directa
es posible que el paciente tenga algn conocimiento consciente de cmo la respuesta hipntica
est mediada dentro y puede en consecuencia intento ya sea para inhibir o para facilitar la
respuesta hipntica con la intencionalidad consciente. Con el cuidado sugerencia indirecto se
lanzar a fin de que el paciente tpico no se dar cuenta de cmo la respuesta hipntica es
mediada dentro, por lo que hay menos oportunidad para la intencionalidad consciente ya sea
para facilitar o bloquear la respuesta.

INDIRECTO DE AIRE TRANCE


Uso de Erickson del condicionamiento palpebral indirecta en esta sesin es otro ejemplo de su
enfoque indirecto. Denomina a un parpadeo lento (asociado con el trance) con la palabra
"extrao" y un parpadeo rpido con la palabra "incluso". El sujeto no conoca la relacin entre
sus parpadeo de los ojos y las palabras. Una asociacin puede hacerse entre la rapidez de
abrir y cerrar los ojos y las palabras "raras" y "hasta" sin conocimiento consciente. Una vez que
esta asociacin se hace, a continuacin, decir la palabra "extrao" tender a provocar
parpadeos lentos de los ojos, y desde parpadeos lentos ojos estn asociados con el inicio del
trance (por induccin previa fijacin de los ojos, as como por la experiencia de la vida cotidiana
en la que hacemos comenzar a parpadear lentamente a medida que la deriva en estados
alterados como soar despierto y el sueo), los sujetos se encuentran a la deriva en trance, sin
saber exactamente por qu.
Erickson utiliza realmente muchas formas de condicionamiento indirecto o incidental que se
producen por s mismos. A menudo se basa en nada ms que los procesos naturales de
acondicionamiento asociativa que se forman entre la experiencia de trance y la situacin en la
que el trance por primera vez. Sujetos que tienen experiencias exitosas en trance la primera
vez que entra en la oficina de Erickson tendr muchas conexiones asociativas construidas
entre la experiencia de trance y Erickson como persona, su voz, su forma y otras
caractersticas. Habr conexiones asociativas entre el trance y la presencia del sujeto en la
oficina y se sienta en la misma silla como la primera vez. Habr asociaciones entre la aparicin
de la habitacin, la presencia de la pisapapeles de cristal tallado que Erickson utiliza
generalmente como un punto para la induccin del ojo de fijacin, etc De hecho, para algunos
temas, la simple comportamiento de ir a una cita con Erickson es suficiente para iniciar la
expectativa de trance para que los ajustes internos estn tomando medidas para facilitar la
experiencia de trance incluso cuando los sujetos estn en camino a una cita.
Erickson simplemente mira para estos procesos naturales de acondicionamiento de la
experiencia del trance. Cuando los pacientes entran a la oficina, Erickson observa
cuidadosamente su comportamiento a las seales sutiles de trance. Muchos de estos son
signos que son bastante estndar aplicable a la mayora de la gente: parpadeo lento, la
economa de movimiento, suavizando los rasgos faciales, la atencin respuesta, y as
sucesivamente. Algunos signos son caractersticos de un individuo: una parte del cuerpo a
cabo en una catalepsia discreto (por ejemplo, el dedo de doblado por una parte de una forma
caracterstica), una mirada particular o forma. Cuando Erickson ve estos sntomas de
comportamiento trance naturalmente acondicionado emergentes, simplemente adopta su
propia manera habitual al inducir un trance. l podr ver al paciente con su actitud
caracterstica de la esperanza. l puede parecer significativa en el pisapapeles de cristal
tallado. Podra tomar una respiracin profunda y relajarse visiblemente. Incluso podra cerrar
los ojos por un momento. Estas son todas las seales no verbales de los pacientes para entrar
ms en el trance que ya puede estar experimentando. Los pacientes se sorprenden al
descubrir la facilidad con que se desarrolla trance, y con frecuencia no tienen ni idea de cmo o
por qu. Incluso cuando los pacientes tienen cierta conciencia intelectual de la forma en que
han sido condicionados a experimentar trance, les resulta ms cmodo que ir a lo largo de
resistir. Sin embargo, si los pacientes quieren resistir el desarrollo
trance, que sin duda puede. Estos trances indirectamente acondicionado desarrollar en un
grado significativo slo en un clima de confianza, la comodidad y la cooperacin, cuando existe
la expectativa de que algo va a obtener de la experiencia.
Ejercicios con Aire indirecto o incidental de Trance
1. Aprender a observar cuidadosamente a sus pacientes cuando ingresan a la situacin de la
terapia despus de haber tenido una experiencia de trance durante la sesin anterior. Se
puede discernir los signos de desarrollo de trance?
2. Estudie cuidadosamente su propia situacin fsica de la oficina y los procedimientos de
ingreso a descubrir lo que las asociaciones accidentales se estn formando entre la
experiencia de trance de sus pacientes y las caractersticas fsicas del entorno y su propio
comportamiento. Planee cmo puede utilizar estos trances para facilitar posteriores.
3. Qu seales no verbales pueden aprender a utilizar vuelve a inducir el trance en sus temas

anteriores? Muchas de stas sern las alteraciones leves en su propio comportamiento a


medida que estn facilitando la experiencia de trance en los sujetos. Puede ser til tener
presente un observador entrenado para ayudarle a reconocer los cambios sutiles de
comportamiento que no te reconozco
.

DINMICA DE VOZ EN TRANCE


Uso de Erickson de la dinmica de la voz es otro enfoque importante a la sugestin indirecta.
Este uso de la voz vara la dinmica de simple sugerencia directa de que su voz se evocan
asociaciones personales al condicionamiento indirecto en el que se asocia el locus de su voz a
los diferentes procesos dentro de la asignatura.
Alternando Atencin a la voz del terapeuta como una indicacin de la experiencia Trance
En el estilo tradicional de la sugestin directa del terapeuta a menudo le dice al paciente que
prestar atencin a la voz del terapeuta, y hacer caso omiso de todo lo dems. Ese es un
enfoque eficaz de la sugerencia directa. Por sugerencia indirecta, por el contrario, Erickson
tpicamente a los pacientes que no tienen que preocuparse de escuchar su voz. Cuando los
pacientes informan de que ms tarde durante el trance se perdi la pista de voz de Erickson y
no siempre saba lo que estaba hablando, puede ser tomado como una indicacin de la
evolucin tpica de trance. Inicialmente muchos temas reportar una alteracin de la audicin y
no escuchar o prestar atencin. Esta alteracin espontnea puede corresponder a la alteracin
espontnea de profundidad trance que es un rasgo caracterstico de la experiencia hipntica.
Terapeuta de voz como vehculo para la proyeccin
En esta sesin Erickson sugiere que el Dr. S podra aprender a escuchar su voz slo como un
sonido significativo a lo que ella le dara una interpretacin. Es decir, el contenido de las
palabras de Erickson poda ser ignorado. El sonido de su voz podra convertirse en un vehculo
que transportaba propias proyecciones de la Dra. S. Frecuentes Erickson sugerir o implicar que
lo que dice no es importante. Slo el paciente interpretacin de lo que dice en importancia.
Debido a esto, usar palabras con significados mltiples, juegos de palabras, oraciones y
frases incompletas, colgantes, de modo que el inconsciente del paciente puede proyectar
significados que son importantes para s mismo.
Locus de voz y volumen de espacio-perceptivas Asociaciones
Una de las contribuciones nicas de Erickson a la utilizacin de locus voz es lo que podramos
llamar su percepcin espacial-asociaciones. Mientras habla de asociaciones y recuerdos en el
pasado, puede inclinar la silla hacia atrs lejos del paciente, baje la voz, e incluso girar la
cabeza lejos del paciente, por lo que parece como si su voz viene de lejos . As como
la voz es muy lejos, as que los recuerdos de los pacientes vienen de muy lejos, en su oscuro
pasado. Como esos recuerdos revolver y est disponible para la conciencia del paciente,
Erickson gradualmente puede inclinar la silla hacia adelante y acercarse al paciente y hablar
con ms claridad y en voz alta. Pero su actitud es siempre sutil, de modo que el paciente no
reconoce lo que est haciendo.
Inconsciente del paciente, sin embargo, puede servirse de estas diferencias en el locus de voz
y volumen como estmulos que evocan patrones alterados de asociacin que pueden hacer
valiosas memorias disponibles. En una demostracin notable con un sujeto que estaba
visualizando una escena sugerida con los ojos cerrados, Erickson elevara el tono de su voz y
de hecho lo proyectamos hacia arriba mirando para arriba cuando l quera que ella viera algo
en el aire, y viceversa, cuando Quera que ella viera algo inferior en su pantalla visual interna.
Los movimientos de los ojos cerrados, se observ que seguir el locus y el tono de su voz
exactamente. El paciente coment ms adelante sobre la alteracin peculiar en la altura a la
que las imgenes sugeridas apareci a ella. Erickson (1973) ha informado de cmo locus voz
se puede utilizar para inducir la enfermedad de mar, vrtigo, y condiciones similares.
Locus de voz para los niveles acondicionado consciente e inconsciente de receptividad
Uno de los usos ms interesantes pero controvertido Erickson locus de voz es su esfuerzo por
dirigir sugerencias selectivamente al. Consciente e inconsciente del paciente A medida que
pasa a travs de su charla de induccin, Erickson puede desplazarse ligeramente hacia la

derecha cada vez que se menciona la palabra "consciente" o habla de asuntos obviamente
conscientes de inters. Se desplaza ligeramente hacia la izquierda cada vez que se usa la
palabra "inconsciente" o habla de procesos involuntarios y autnomos que estn mediadas por
lo general sin control consciente voluntario. Sin los pacientes se den cuenta, estn siendo
condicionados para asociar conscientes procesos voluntarios con locus voz que sala de los
procesos adecuados e inconsciente o involuntaria y disdissociated con locus voz de la
izquierda. Una vez que estas asociaciones se establecen, Erickson puede transmitir una
sugerencia a un nivel consciente o inconsciente al cambiar su voz en la direccin apropiada.
Ser una cuestin de investigacin emprica y prctica futura para determinar la eficacia de
este procedimiento y el grado en que otros puedan aprender a utilizarla de manera eficaz en
una forma sistemtica.
Ejercicios con la dinmica de Voz
1. Estudio de grabaciones de su propia voz durante las sesiones de terapia y en situaciones de
la vida cotidiana a fin de familiarizarse con sus propias dinmicas de voz naturales en
diferentes circunstancias y lo que est consciente y comunicar inconscientemente.
2. Estudio de grabaciones de su voz, antes y durante la induccin de trance para aprender los
cambios que suelen hacer y cmo estos cambios pueden facilitar o interferir con el desarrollo
del trance en sus pacientes.
3. La utilizacin real conciencia de la dinmica propia voz requiere un poco de prctica. El
objeto es el uso de la dinmica de voz de una manera que no despierta la atencin consciente
del paciente. De lo contrario su propsito puede ser perdido en gran medida. Se puede
empezar por aprender a hablar un poco en voz baja cuando se quiere obtener una mayor
atencin del oyente. Entonces, uno puede aprender a hablar ms despacio cuando uno quiere
ayudar a un oyente ms despacio. Se puede practicar el hablar un poco ms fuerte y
claramente cuando se quiere a un paciente a despertar del trance.
4. Explorar el uso de locus voz en temas de acondicionamiento para recibir sugerencias en
diferentes niveles de conciencia. Se puede disear nuevos experimentos de campo (Erickson,
1973) o situaciones experimentales ms controlados para evaluar la eficacia de este uso de
locus voz?

CUES INTERCONTEXTUAL INDIRECTOS Y


SUGERENCIAS
Los extremos a los que Erickson ir en la utilizacin de todo tipo de inter-contextuales claves
como
sugerencia indirecta se indica en el siguiente dilogo.
Erickson: Tuve algunos sueos repetitivos anoche sobre algunas cosas que se deben decir
sobre esto. Al dar sugerencias e instrucciones a los sujetos hipnticos en el estado de trance,
no es slo lo que dices, pero es lo que escuchan, eso es importante. Te puedo dar un ejemplo.
Digamos que hay un pueblo llamado Girasol en Arizona. Tomemos otro lugar imaginario que
llamaremos zanjas de Weldon. Usted mantener una conversacin casual sobre Arizona y usted
menciona Suntower. En lugar de girasol. Usted dice a propsito Suntower. La persona que
escucha de forma automtica y unheedingly te corrige y no sabe que en realidad dijo
"Suntower". Al hablar de la parte sur de Arizona y minera a cielo abierto que mencionas
Britches Welson (en lugar de zanjas).
Ahora que usted ha dicho dos cosas tremendamente mal y el tema ha corregido
conscientemente lo que dijiste. As que conscientemente piensan que dijiste girasol "y Weldon
zanjas. Pero el inconsciente odo decir Suntower y Britches. Detectan y recordar eso.
Posteriormente puede usar eso porque no s por qu se ven obligados a hablar de una flor y
un Britches holands.
Rossi: Ellos se ven obligados a utilizar aquellas asociaciones que usted coloc en su
inconsciente.

Erickson: Si. Se puede entonces hablar de eso "Tower Devils" en el Caribe y no tienen idea de
cmo lleg esa asociacin a travs de ellos. Pero ya sabes lo que has hecho. No puede
conscientemente nunca averiguarlo. Su conciencia corregido para su mente consciente, pero
su inconsciente lo oy.
Rossi: El error permanece alojada en su inconsciente, luchando por expresarse.
Erickson: Se present all en el inconsciente, y puede seguir hablando y conducir la
conversacin de tal manera que la discusin de flores silvestres plantea Britches del remiendo
y de la Torre de los diablos en el Caribe.
Este ejemplo extremo puede ser caracterizado como una de las asociaciones de colocar dentro
inconsciente del paciente y luego permitiendo que el inconsciente de utilizarlos en su propio
camino. Una prctica ms comn es el uso habitual de Erickson de pausas que rompen su
estructura de las oraciones en frases, cada una de ellas puede tener un significado propio que
puede ser totalmente independiente del significado de la frase tiene en su conjunto. En
nuestras transcripciones de la seccin de induccin de cada sesin hemos hecho un esfuerzo
importante tener en cuenta estas pausas. El significado separada e independiente de cada
frase puede ser descrito como seales intercontextual y sugerencias que son recogidos y
procesados parcialmente por el inconsciente, mientras que el consciente simplemente espera a
que el resto de la frase. Estas frases enterrados en el contexto de la condena as funcionar
como otra forma de sugestin indirecta.
Este uso de frases como sugerencias separadas enterrados en el contexto ms amplio de la
frase completa es en realidad otra forma de tcnica interspersal (Erickson, 1966b). Erickson ha
ilustrado el uso de sugerencias intercalando en el contexto ms amplio de una conversacin
general sobre un tema que el paciente puede identificar fcilmente con (por ejemplo, una
conversacin general sobre el cultivo de plantas con un agricultor, el cuidado de los nios con
una madre, y as sucesivamente). Intercalados en esta conversacin es un patrn de
sugerencias que vienen a intervalos aleatorios (con frecuencia con una entonacin ligeramente
diferente de la voz), de modo que son impredecibles por el sujeto. La sugerencia intercalados
llega en un momento inesperado, es corto, por lo general es un lugar comn que no es
discutible, y el terapeuta se mueve rpidamente a la conversacin general antes de que los
pacientes pueden reaccionar ante la sugerencia. La sugerencia es recibida, pero los pacientes
no tienen la oportunidad de resistirse a ella con sus asociaciones habituales, marcos limitantes
de referencia, u otros factores inhibidores.
La conversacin general que es de inters para los pacientes tiene las siguientes funciones
como un vehculo para las sugerencias intercaladas.
1. La conversacin general facilita el desarrollo de una aceptacin o el "s establece," ya que es
un tema de inters para los pacientes. La sugerencia se intercalan as recibida con aceptacin
junto con el mensaje abierto que est motivando a los pacientes.
2. La conversacin general mantiene a los pacientes "despertar" a un nivel ptimo de
receptividad en lugar de a la deriva hasta la frontera del sueo y su receptividad incierto.
3. El tema de inters facilita la relacin del paciente con el terapeuta, en lugar de tener que
desplazarse demasiado lejos en su propia matriz asociativa, que a su vez puede dar lugar a la
receptividad incierto.
4. La intercalacin de sugerencias dentro de un mensaje familiar y redundante facilita una
amnesia estructurado (Erickson y Rossi, 1974) para las sugerencias intercaladas y por lo tanto
evita que un paciente estructura asociativa usual de interferir con las sugerencias.
Las seales intercontextual y sugerencias enterrados en el contexto general de una frase
parece funcionar de la misma manera como las sugerencias intercaladas en el contexto de una
conversacin general como se describi anteriormente.
Ejercicios con Cues Intercontextual y Sugerencias
1. Revise las secciones de induccin de todas las sesiones anteriores para estudiar las seales
intercontextual y sugerencias que se presentan en las frases, pero no en la oracin como un
todo.
2. Por otro lado, tenga en cuenta cmo a veces las frases separadas de cada frase tiene el
mismo alcance que la sentencia total. En tales casos, las frases pueden summate y reforzar en
gran medida la propuesta contenida en la frase en su conjunto, pero sin machacar el punto y

posiblemente despertar las reacciones limitantes de una conciencia despierta.


3. Observe cmo a menudo en las secciones anteriores comentarios Erickson llama la atencin
sobre tal o cual frase como una sugerencia separado enterrado dentro de un contexto ms
general. No fue sino hasta esta sesin, sin embargo, que finalmente cae en la cuenta de que
Rossi Erickson estaba tratando de ensear otra aproximacin indirecta a la sugestin, que
hemos etiquetado como "seales intercontextual y sugerencias".
4. En la prctica, es muy fcil de aprender a administrar inter-contextuales claves y
sugerencias. Simplemente grabar las sesiones y posteriormente estudiar las transcripciones
para observar lo que las seales intercontextual y sugerencias que sin querer dar. A medida
que se vuelven ms sensibles a sus propias sugerencias enterrados, desarrollar una mayor
conciencia de lo que est diciendo cuando realmente lo dicen en las sesiones de terapia.
Pronto se dar la bienvenida a las pausas en su estructura de la oracin para saborear sus
seales intercontextual y someterlos a un mayor control. Al administrar una frase
cuidadosamente y ver la cara del paciente, se puede estudiar la respuesta involuntaria del
paciente (haciendo una mueca, sonrisa, etc) a cada frase por separado. Esto le puede dar una
idea de la realidad de las sugerencias intercontextual. A continuacin, ser capaz de utilizar
estas respuestas inmediatas del paciente como una especie de retroalimentacin para que
est ms consciente del efecto que sus palabras estn teniendo sobre la estructura asociativa
del paciente. A continuacin, puede aprender a orquestar sus frases y las respuestas del
paciente para llevar a cabo de manera ms adecuada las armonas teraputicas que estn
tratando de crear juntos.

DERECHO E IZQUIERDO HEMISFERIOFUNCIONAMIENTO EN TRANCE


En nuestros esfuerzos por conceptualizar la comprensin de Erickson del trance y su
facilitacin se ha utilizado una serie de modelos diferentes:
1. El modelo psicodinmico del sistema consciente-inconsciente
2. La teora del modelo de aprendizaje de la psicologa del comportamiento
3. Un modelo lingstico que utiliza mltiples niveles de comunicacin.
A partir de esta sesin es finalmente claro que un modelo neuropsicolgico utilizando las
diferencias entre derecha e izquierda hemisfrica funcionamiento tambin est implcito en el
trabajo de Erickson, a pesar de que l desarroll sus ideas y habilidades mucho antes de los
estudios recientes sobre hemisfrico funcionamiento (Sperry, 1968; Gazzaniga, 1967; Bogen,
1969). Estos estudios sugieren a algunos investigadores que las experiencias de trance, el
ensueo y el sueo son caractersticos de la derecha hemisfrica funcionamiento, mientras que
los modos racionales, lgicas y verbales de funcionamiento son ms caractersticas de la
izquierda. Un listado resumen de las diferencias en el funcionamiento hemisfrico que pueden
estar relacionados con el nfasis de Erickson sobre las diferencias entre la experiencia y
despierto trance es el siguiente:
De esta dicotoma es claro que gran parte de los esfuerzos de Erickson para facilitar la
experiencia del trance se dirigen a depotentiating funcionamiento hemisfrico izquierdo. El sello
distintivo de funcionamiento del hemisferio izquierdo es la organizacin lingstica y lgicogramatical de la conciencia, que suele estar relacionada con la ubicacin del centro del habla
en la corteza izquierda. Muchos de Erickson no verbal, la pantomima y los enfoques indirectos
para la induccin de trance son, evidentemente, los medios de desplazamiento de la
conciencia lejos de esta especializacin lingstica del hemisferio izquierdo. Como hemos
descubierto en este volumen, muchas de las formas habituales de Erickson de expresin
verbal son realmente diseado para interferir o depotentiate las ordenadas y las funciones
racionales y abstractos, y la direccin de los modos habituales de un sujeto de conocimiento
del hemisferio izquierdo. Su uso de shock, sorpresa, disociacin, marcos cambiantes de
referencia, la confusin, la paradoja, y se une doble son, pues, todos dirigidos a depotentiating
el hemisferio izquierdo. Su nfasis en el lenguaje corporal, las seales de locus de voz, nfasis,

ritmo, etc, todos ellos se aleja de lo racional y analtica a la cinestsica perceptual, y sinttico
de funcionar tan caracterstica del hemisferio derecho. Cuando se utiliza formas hipnticas
como consecuencia, la esperanza, observaciones parciales, y las frases que cuelgan,
analogas, metforas, juegos de palabras ", y el lenguaje popular, est de nuevo alejndose de
la abstraccin y de anlisis de los modos intuitivos y sintticas de la derecha. Muchos de los
rasgos ms caractersticos de la experiencia de trance, como la ensoacin, el sueo, la
literalidad, la comodidad y el flujo autnomo o espontnea de la experiencia mental y la
conducta se facilitan por formas hipnticas como el no hacer y no saber, de composicin
abierta sugerencias y propuestas que cubre todas las posibilidades de respuesta.
Muchas investigaciones (Bakan, 1969; Morgan, MacDonald, y Hilgard, 1974) han explorado la
idea de que el hemisferio izquierdo funciones se reducen durante el trance y entonces suponer
que la derecha hemisfrica funcionamiento se reforz. Esto no parece ser el caso en los
estados de trance especializados donde hay sugerencias hechas para mejorar la percepcin
de los pacientes sobre su propio cuerpo y personalidad. El hemisferio derecho est ms
directamente relacionado con la percepcin de las seales sensoriales y kinestsica, la
orientacin espacial y la organizacin del esquema corporal (Luria, 1973). En el estado de
trance ms tpico, sin embargo, son precisamente los trastornos del esquema corporal que
reconocemos como caractersticas del estado de trance. Las distorsiones de la imagen
corporal, tales como el sentirse una parte del cuerpo (cabeza, manos, etc) como inusualmente
grande o pequea, disociada, o anestsicos son frecuentemente comentado espontneamente
por los sujetos que experimentan trance por primera vez. Estas distorsiones son tambin
caractersticos de pacientes con trastornos orgnicos del hemisferio derecho. Luria reporta
varios otros patrones de disfuncin del hemisferio derecho-que son similares a los fenmenos
espontneos de trance. Los pacientes con lesiones profundas del hemisferio derecho mostr
una severa prdida de la orientacin espacial y alteraciones del sentido del tiempo. Como
hemos visto en este volumen, distorsin del tiempo es muy caracterstico de trance, y uno de
los signos ms fiables de personas que despiertan de trance son sus esfuerzos para reorientar
a sus propios cuerpos. Luria incluso informa "lgica trance" en este tipo de pacientes que creen
firmemente que pueden estar en dos lugares al mismo tiempo, tal como lo hacen algunos
sujetos hipnticos cuando estn experimentando alucinaciones visuales (Orne, 1959).
Estas correspondencias indican que en el trance tpico derecha hemisfricas funciones pueden
ser deprimido tan bien como las de la izquierda. De hecho, debido al carcter ms global y
difusa de la derecha hemisfrica funcionamiento, el hemisferio derecho puede ser ms
fcilmente alterado que el izquierdo. Debido a esto, a menudo testigos de los disturbios del
esquema corporal, etc sin ningn tipo de bloqueo de los ms focales lingstico-lgicas
funciones de la izquierda. Esto es especialmente
caracterstica de los sujetos altamente intelectualizadas (Barber, 1975), quien menciona con
precisin las distorsiones sensoriales y perceptivas su hemisferio derecho est experimentando
con la lgica irreprochable verbal del hemisferio izquierdo. Luria tambin comenta sobre esta
situacin, donde los pacientes hagan un esfuerzo por enmascarar cambios en la personalidad
y la conciencia debido a las lesiones del hemisferio derecho con formulaciones simplistas
verbales. Esto suena muy parecido a la forma de sujetos altamente intelectualizada, que
tienden a negar que el trance o un estado alterado se vivi. Estos temas son, probablemente,
los dos bien y el mal. Tienen razn en negar cualquier alteracin en su funcionamiento del
hemisferio izquierdo pero se equivoca al negar y que permanece inconsciente de alteraciones
en su hemisferio derecho funciona. Esta negacin misma de cualquier alteracin en el
funcionamiento tambin es caracterstico de los pacientes con disfunciones orgnicas del
hemisferio derecho.
Estas consideraciones indican que puede ser demasiado sencillo para ver trance como una
funcin del hemisferio derecho. La forma en trance inducido por lo general con sugerencias
para la relajacin y el confort tiende a alterar el funcionamiento de los hemisferios izquierdo y
derecho. Podemos entender por qu derecho-hemisfricas funciones son por lo general ms
obviamente alterado que las de la izquierda, sin embargo. Dado que el hemisferio izquierdo es
el dominante y ms coordinacin en su funcionamiento, el hemisferio derecho suele ser
depotentiated con mayor facilidad en las primeras etapas del aprendizaje de la experiencia de

trance. La mayora de las personas tienen bien establecido hbitos para mantener y controlar
sus funciones hemisferio izquierdo ms que los de su derecha, por lo que el hemisferio
derecho suele ser ms fcil depontentiated o alterado de la izquierda. Y puesto que el
hemisferio izquierdo es el centro de la conciencia lgico-verbal, puede contradecir o "defender"
a s mismo en contra de las sugerencias lgico-verbales del terapeuta. El hemisferio derecho,
por el contrario, se utiliza para cooperar con las formulaciones verbal-lgicas de su propio
hemisferio izquierdo. El hemisferio derecho que le basta con generalizar la funcin de la
cooperacin para ir junto con las sugerencias verbales del terapeuta.
Estos estudios recientes de las caractersticas de funcionamiento de izquierda y derecha
hemisfrica tanto, puede mejorar enormemente nuestra comprensin de los fenmenos de
trance. Proporcionan una fuente de hiptesis interesantes para futuras exploraciones de
experiencia trance y sugerir medios para refinar los procedimientos clsicos, as como la
invencin de nuevos mtodos. Este enfoque neuropsicolgico verbal toma la "magia" de las
sugerencias y nos proporciona una base slida para la comprensin de la susceptibilidad
hipntica como una funcin tanto de los patrones genticos y aprender de las diferencias
individuales en la respuesta conductual.

OCHO
Patrones infinitas de aprendizaje: un seguimiento de dos aos
Despus de una ltima sesin, durante la cual el Dr. S discuti sus esfuerzos iniciales y
problemas para empezar a utilizar la hipnosis en la prctica clnica, el Dr. S senta que tena
suficiente trabajo con Erickson para el presente y planificado para continuar su formacin en
los talleres de la American Sociedad de Hipnosis Clnica y bajo supervisin profesional en la
que trabajaba.
Dos aos despus fue contactado para un seguimiento. Inform que en el perodo intermedio
haba continuado su formacin en hipnoterapia y lo usaba regularmente en su prctica clnica.
Cuando lleg a la entrevista real, se sent en la misma silla en la que haba experimentado su
formacin hipnoteraputico con Erickson. Cuando se sent y se ajusta a s misma, era obvio
que ella estaba tomando su postura habitual para la induccin, con las manos en los muslos,
etc Erickson reconoci este lenguaje corporal y sin decir una palabra, simplemente la mir
como suele hacer cuando se provoque el hipnosis. Al reproducir la situacin hipntica de esta
manera, el Dr. S inmediatamente entr en un trance muy profundo, ms profundo que
cualquiera que hubiera experimentado antes.
La entrevista de seguimiento se convirti as en un paso ms, muy profundo, en el Dr. S de
entrenamiento. Erickson usa una de sus propias experiencias onricas a iniciar una "regresin
en dos etapas disociativo", en donde el Dr. S experimenta un autntico estado de
hyperamnesia y recupera los recuerdos de una etapa de su infancia que haba olvidado por
completo. Erickson entonces inicia una serie de propuestas abiertas que fijara el Dr. S en un
camino infinito de aprendizaje experiencial interno. El xito atrae una cortina de amnesia sobre
estas sugerencias para que el Dr. S la mente consciente no puede interferir con ellos. Pero el
aprendizaje experiencial se disponga de nueva cada vez que el Dr. S lo necesitaba.
Dr. S se las arregl para recuperar un poco de lo que su experiencia fue muy profunda como
en esta sesin antes de Erickson inici el proceso de amnesia. Ella escribi algunos prrafos
reveladores pocos, "Reflexiones despus de la induccin Trance", para describir su
experiencia.
De particular inters en este perodo de sesiones es la ilustracin de Erickson del tipo de
composicin abierta sugerencias que pueden dar lugar a patrones infinitos de aprendizaje que
puede ser de valor para salvar vidas. El autor analiza el incidente de Pearson, donde abiertas
sugerencias dadas a un estudiante fueron utilizados por l aos ms tarde, en una situacin de
emergencia, donde fue capaz de auto-inducir anestesia y una curacin acelerada del cuerpo
fsico despus de ser golpeado en la cabeza con un ladrillo.
Las infinitas posibilidades de aprendizaje iniciado por el trabajo de trance se ilustra tambin por

la respuesta ingenua Dr. S al leer estas transcripciones de dos aos despus de que
ocurrieran. Inform que en estos dos aos haba pensado en s misma como particularmente
inventivo en sus enfoques para iniciar sus pacientes en trance y el uso teraputico que
desarroll para el trance en grupos y como individuos. Al leer estas transcripciones, sin
embargo, se dio cuenta de cmo muchos de sus "originales" enfoques tuvieron su origen en
una u otra cosa que Erickson haba dicho o hecho aqu o all. Sus experiencias de trance con
Erickson obviamente haban interactuado con sus procesos creativos propios para originar
nuevas ideas y patrones de comportamiento.
Lenguaje corporal y la expectativa de Trance
Despus de ser presentado al Dr. Z, que estuvo presente en calidad de observador, la
entrevista procede como sigue. S se sienta cmodamente con sus palmas en los muslos, tal y
como lo hizo hace dos aos cuando ella estaba lista para entrar en trance. Erickson reconoce
de inmediato esta disposicin y sin decir una palabra empieza a mirar fijamente a los ojos y
expectante de S.
S: Usted est mirando a m otra vez.
E: Describa sus sentimientos como usted se sienta all.
S: Oh, me siento bien. Relajado y cmodo.
Pausa [como E y S siguen buscando en los ojos del otro. S luego parpadea lentamente unas
cuantas veces.]
E: Ahora, pens que era muy interesante la forma en que ella se sent y comenz a hundirse
de nuevo en dos aos. Todo lo que hice fue darle una mirada de expectativa confiada. Ahora
eso es lo importante. Un nio que aprende a caminar, usted sabe que l puede aprender a
caminar, pero el nio no lo sabe. Usted da al nio el apoyo seguro de sus expectativas.
R: Su lenguaje corporal que con claves en el hecho de que ella estaba lista para el trabajo de
trance. Su mirada expectante silencio reconoci que la preparacin y le permiti entrar en
trance sin decir una palabra se dice.
Las alteraciones oculares y visuales durante la induccin de trance: Fenmeno de nebulizacin
y Stare Trance
S: Cada vez es ms nebuloso nuevo.
(Pausa)
Conseguir ms
relajado.
[Pausa como buscando continu durante unos minutos ms hasta que finalmente S cierra los
ojos, respira profundo, y, obviamente, entra en trance con una relajacin de los msculos
faciales y una inmovilidad absoluta del cuerpo.]
E: Y ahora disfruto mucho yendo ms y ms profundo. (Pausa)
R: Ella experimenta este empaamiento incluso antes de que ella cierra los ojos. Es su manera
habitual de vivir las primeras etapas de trance, como lo hizo hace dos aos. Tambin
demuestra el "estado de trance" cuando le pasa esto empae. Sus ojos tienen una mirada fija,
una fijeza de la relacin o una mirada lejana o distante. Weitzenhoffer (1971) se refiere a la
mirada trance como debido a una disminucin en la frecuencia de parpadeo junto con un
descenso apreciable en las espontneas, movimientos al azar, sacdicos del globo ocular.
Otros temas reportar todo tipo de cambios subjetivos en el campo visual durante la induccin
de trance: alteraciones en el color de fondo, la visin de tnel, distorsiones perceptivas,
ilusiones, visin borrosa, una disminucin aparente en la iluminacin, un velo delante de los
ojos, un gris sobre el campo visual , y cambios similares.
Profundizar Trance
A menudo se dice,
se aprende a patinar en el verano
y nadar en el invierno.
Logramos cierto
nivel de aprendizaje
patinar en el invierno.
Pero el prximo invierno
empezar a patinar con un mayor grado de excelencia.

Debido a los movimientos aleatorios de patinaje


que complic el primer aprendizaje
han abandonado.
Y el primer invierno
los movimientos al azar
estaban an frescos en la mente.
(Pausa)
Ahora usted puede ir
mucho ms profunda
porque
hay muchos menos
movimientos al azar
o procesos.
R: Se trata de una nueva forma de profundizar en trance despus de un largo perodo de
ausencia de experimentar una induccin. Usted simplemente describir una obviedad del
proceso de aprendizaje: los movimientos aleatorios abandonar durante un periodo de
descanso. Por lo tanto, este ser un trance an ms profundo, que antes.
E: Y eso es una experiencia que todos dcada ha tenido.
R: Por lo que he profundizado trance mediante la utilizacin de un proceso de aprendizaje
innato que todos hemos experimentado.
E: Se aprende a escribir por una mueca de su rostro y moviendo los pies, pero despus de un
tiempo estos movimientos aleatorios e irrelevantes abandonar los estudios.
Abiertas Sugerencias
Y ahora no s
Qu experiencias particulares
quiere sentir.
No s si tiene alguna idea consciente,
pero siempre la mente inconsciente tiene sus propios pensamientos.
Sus propios deseos.
(Pausa)
Y usted puede sentirse muy satisfecho
en el descubrimiento
lo que su inconsciente se va a hacer.
(Pausa larga)
Y ser su propia experiencia.
(Pausa)
Y la experiencia puede ser cualquier lugar,
cualquier momento,
en cualquier situacin.
(Pausa)
Para ver un auto
hacer algo
siempre es encantador.
(Pausa)
Te puedo dar una cuenta personal.
En 1930,
a principios de mayo,
So una noche
que estaba en el lado norte de una
al este y al oeste por carretera.
en Wisconsin.
R: Aqu se inicia un patrn tpico de final abierto sugerencias. Usted comienza conciencia
depotentiating diciendo que, "no lo s", y eso implica que est bien si su mente consciente no
lo sabe. Pero insistir en que el inconsciente tiene pensamientos y deseos, y reforzarlos

sealando que ella se complace descubrir lo que su inconsciente se va a hacer. A medida que
sus "reflexiones", ms adelante indica, se hizo uso de estas sugerencias abiertas de una
manera que era nicamente suya. Usted hincapi en el aspecto de composicin abierta de su
sugerencia al mencionar que ser su experiencia en cualquier momento, en cualquier lugar,
cualquier situacin. Esto suena como una gran cantidad de libertad. Es la libertad en la medida
en que la mente consciente en cuestin, pero se est muy determinado por su propio
inconsciente.
Dos Estados regresin disociativo
Y me qued all
sabiendo que yo era el Dr. Erickson.
Y yo estaba buscando a un nio pequeo
que corra arriba y abajo.
Por la clasificacin en el lado de la carretera por las colinas
Era un equipo de mantenimiento.
Una valla en la parte superior de la nota
y cerca de alambre de pas.
Avellano,
un roble,
un cerezo silvestre.
Y vi a ese muchacho descalzo con un mono
curiosamente sondear el terreno recin graduado,
y excavar alrededor de los extremos del corte de las races,
y mirando el rbol de roble,
y mirando el cerezo silvestre,
y examinar a continuacin los extremos del corte de las races,
tratando de determinar
races que vino del cerezo silvestre
y que procedan de la encina.
El nio estaba seguro
ninguna de esas races provenan de avellana arbusto.
Aprob de ese chico.
Poda verlo claramente.
Lo reconoc
tan poco Milton Erickson.
R: Esta regresin disociativo de dos estados en el que una persona ve, ya veces incluso se
refiere a s mismo en un nivel menor edad fue bien descrito en su obra trance con Aldous
Huxley (Erickson, 1965). Se espera que viaje fuera de este estado en el S dando este ejemplo
encantador de cmo se le ocurri a usted en un estado de sueo, donde no es raro (Rossi,
1972, 1973a). Como el Dr. S declaraciones en sus "reflexiones" en esta sesin, tuvo xito en
este punto porque ella vio a s misma como un nio leyendo un libro de Louisa May Alcott. Ella
informa que la recuperacin real de los recuerdos de una fase enteramente olvidada de su vida
cuando ella quera ser escritor. Es decir, que experiment un hipermnesia genuino!
Trance como Teatro Atemporal: La imaginacin activa y Psicosntesis
Pero no poda ver al Dr. Erickson.
l ni siquiera saba que estaba en el otro lado de la estecon rumbo al oeste por carretera.
Y me gustaba ver a ese nio. Y pensando
pero el poco aprecio que tena el hecho de que l iba a crecer y convertirse en el Dr. Erickson.
Y entonces el sueo termin.
En septiembre de ese ao
Me hizo tomar un viaje de vacaciones a Wisconsin.
Fui a la cabecera municipal,
salieron todos los registros
de los trabajos de mantenimiento del condado carretera.
Y me enter de que ese camino era.

Y entonces me dirig a la zona.


Me enter de cmo era posible que
yo he estado all.
Hay una cantera de grava cerca de ese camino.
Un recuerdo ir con mi padre cuando recibi una carga de grava.
Pero no tena ningn recuerdo de que alguna vez el examen de
clasificacin fresco en la carretera.
Pero me di cuenta que haba un arbusto de avellana,
un roble,
y un cerezo silvestre.
Y yo era todava un nio,
un nio descalzo.
Me haba olvidado haca tiempo que,
pero mi mente inconsciente
lo haba recordado.
(Pausa)
R. Es completamente fascinante cmo en los sueos y estados de trance en s la personalidad
puede encontrar en diferentes niveles de edad como si el tiempo no existiera. Esto fue
particularmente evidente en su trabajo con Huxley. Estos son los estados de la imaginacin
activa y creativa en la que la persona como personalidad adulta en realidad puede relacionarse
y ayudarse a s mismo como un nio. De este modo, viejos traumas y necesidades, casi
cualquier forma de "asuntos pendientes", se puede resolver. Esta es una forma de sanacin
psicolgica que creo que es la esencia de cualquier forma de terapia, si se lleva a cabo en los
sueos, el trance, la libre asociacin, la imaginacin activa, la meditacin, o lo que sea. El
denominador comn es que algo nuevo se sintetiza dentro de la personalidad (Rossi, 1973b).
Lectura del cuerpo en movimientos mnimos Trance: Movimientos oculares en Trance
Estoy sugiriendo esto como una experiencia posible.
(Pausa larga)
Comenc a trabajar en el servicio de investigacin
en Worcester, Mass.
y estaba tremendamente interesado
en el pensamiento y el comportamiento de las personas
en varios niveles.
Y yo saba que iba a Wisconsin de vacaciones en septiembre.
Y por lo que mi mente inconsciente
me proporcion una oportunidad
de la observacin de m mismo
a una edad anterior.
(Pausa)
Y se trabaja con pacientes
y trabaja con su comprensin
y vuestros entendimientos vienen
a partir de su conocimiento
de cmo se comportan.
En sus observaciones
del comportamiento de los dems
(Pausa)
usted necesita
tener una observacin vvido
de su comportamiento propio pasado
(Pausa larga)
E: Ahora es mi interpretacin de que estaba un poco avergonzado por la presencia del Dr. Z.
Pero creo que el Dr. Z no est aqu ahora [por el Dr. S]. Por lo que yo puedo juzgar, hay un
buen nmero de memorias mviles que se manifiesta.
R: Cmo lo sabes?

E: Por esos estremecimientos musculares alrededor de ese codo. Y las alteraciones de la


respiracin son muy sugerentes de la movilidad. A veces las personas son sugestivos de, por
ejemplo, ir a dar un paseo por el bosque.
R: Cul es el significado de esos pequeos movimientos vibratorios de los ojos?
E: A veces son movimiento al azar, a veces significa un tipo de relajacin. No lo s. Creo que
una cosa correcta que hacer es dejar que descubrir poco a poco las cosas ms y ms acerca
de s misma.
R: Le gusta que sus pacientes a descubrir y le informar sobre estos movimientos mnimos en
lugar de hacer generalizaciones falsas acerca de ellos. Esto es muy conveniente ya que las
diferencias individuales entre las personas son tan grandes en la experiencia de trance es muy
difcil relacionar eventos internos con el comportamiento externo de ninguna manera
consistente.
E: Eso es correcto.
R: Weitzenhoffer (1971) ha investigado "movimientos oculares lentos de un pendular
(sinusoide) Tipo parecidas a las que se ha informado a acompaar la Etapa I del sueo natural
y algunos otros estados alterados de conciencia .... En esos momentos los sujetos han sido
encontr que todava responde a la hipnosis. " Spiegel (1972) ha encontrado ojo-roll (la
capacidad de mirar hacia arriba en seal mientras que el cierre de los prpados) y estrabismo
durante la induccin a ser indicios de hipnotizabilidad clnica. Otros investigadores (Switras,
1974;. Wheeler et al, 1974), sin embargo, no han encontrado ninguna relacin entre el ojo-roll y
otras medidas de susceptibilidad hipntica en el laboratorio. Imgenes antiguas, as como
fotografas modernas de la yogui en meditacin tambin muestran el rollo hacia arriba del globo
ocular. A pesar de que existen grandes diferencias individuales en el comportamiento de los
ojos durante el trance, puede ser estudiado por cualquier pistas que ofrece con respecto a los
estados alterados de conciencia.
Amnesia: Trance Proteccin Aprendiendo de la Conciencia
Ahora no es importante
para usted
recordar
lo que ha logrado
hoy aqu.
Su inconsciente puede revelarse a usted,
en bits y piezas
en el momento apropiado,
y usted tendr una buena comprensin.
Y no cualquier cosa recordado hoy
se fija grabada en su mente. (Pausa)
R: En la tarde "reflexiones", inform el Dr. S que esta observacin ha de hecho causar un
dramtico amnesia y no deseados.
E: Estoy dando el Dr. S una oportunidad de aprendizaje experiencial interna en este trance,
que ella no lo sabr hasta que sea el momento adecuado para utilizarlo.
R: No quiero que ella sepa de l hasta el momento es el adecuado, ya que no quiere que su
mente consciente para interferir con l.
E: No quiero sus programas conscientes de que depotentiate!
R: As que en teora, un paciente podra dejar sentir que has hecho absolutamente nada por
ella?
E: Eso es correcto! Y a menudo lo hacen!
R: Hasta luego, cuando te llaman con informes del valor de lo que ha ayudado a lograr.
E: Eso es correcto.
Potencialidades Facilitacin: No Saber y con final abierto Sugerencias para el aprendizaje
infinito: Anestesia y Sanacin Cuerpo
Usted no necesita saber hoy
que tal vez ests anestesiado por completo.
Eso est completamente inmovilizado.
(Pausa)

Usted ni siquiera necesita saber


si tiene
disociarse a s mismo de su cuerpo.
En el momento adecuado para usted descubrir
Todas las cosas que usted ha logrado.
te voy a repetir estos aprendizajes
posteriormente.
Y ustedes estn comenzando a darse cuenta de
que es un tema mucho mejor de lo que se pensaba.
(Pausa larga)
Y mantngase a la derecha en un trance,
el aprendizaje de las cosas que hay que aprender.
Y voy a alejarse de usted y hablar con el Dr. R.
[Larga pausa durante la cual Erickson habla en voz baja a los Dres. Z y Rossi.]
E: En la terapia es a menudo la forma de lograr que los pacientes tomen conciencia de sus
capacidades. Usted est esencialmente dndoles la libertad para usar. Los pacientes vienen a
ti porque no se sienten libres para usar.
R. Ahora es de esta manera le dio el Dr. Robert Pearson abiertas sugerencias para la anestesia
que l era de repente capaz de utilizar en caso de emergencia (Pearson, 1966)? Usted dice
que nunca le haba dado sugerencias especficas para experimentar anestesia.
E: No.
R: Pero l fue capaz de desarrollar una anestesia que bien pudo haber salvado la vida porque
aos antes le haba dado tan abiertas sugerencias para la posibilidad de la anestesia cuando lo
pueda necesitar.
E: Yo le dije, ".. Conoces a un montn de cosas que hay que saber, slo que no s que ellos
saben cuando se desarrolla la situacin adecuada, utilice el aprendizaje adecuado"
R: A pesar de que nunca haba experimentado antes de la anestesia hipntica, en una
situacin apropiada en la situacin de emergencia cuando un ladrillo le golpe en la cabeza,
fue capaz de desarrollar una anestesia hipntica.
E: En ese momento se dijo a s mismo: "Si tan slo Erickson estaba aqu." Erickson connotado
hipnosis para l, y eso significaba que deba utilizar la hipnosis.
R: Se debe utilizar la hipnosis para su obvia necesidad en esa situacin de emergencia. As
que esta es una sugerencia muy valiosa que le estn dando a los pacientes. Usted est
estimulando en ellos un nmero infinito de aprendizajes que van a ser capaces de aplicar en el
momento adecuado.
E: Ese incidente Pearson era un hermoso ejemplo de ello. Sus asociaciones para m eran
principalmente acerca de la hipnosis, anestesia, y la utilizacin del inconsciente. Aadi que la
curacin a la curacin, mejor.
R: As que l fue capaz de efectuar una curacin ms rpida cuerpo a travs de la sugestin
hipntica?
E: Fue de nuevo una conferencia en pocos das con slo una curita. Su crneo fue fracturado y
astillas de hueso sacado. El cirujano haba esperado que l almohadilla alrededor en sus
zapatillas durante unas semanas.
Criterios para la terminacin Trance
[Dr. Erickson ahora estudios S muy atentamente durante unos minutos.)
E: No s cmo entender los movimientos de los dedos,
el movimiento del codo,
la alteracin en la respiracin.
Pero, cmodo,
lentamente, con gusto,
traer su trance a su fin
en un momento de su eleccin.
Y salir de ella sentirse descansado
y cmodo
y en la facilidad,

con la sensacin de haber hecho algo bien.


R: Qu ests estudiando ahora?
E: Estoy tratando de determinar lo rpido que debera despertarla.
R: Qu criterios utiliza?
E: No lo s. Yo lo s, no lo har ahora que ella est tomando una respiracin profunda.
R: Por qu?
E: No s lo que est pasando en ese momento. Si se despierta un sujeto en el momento
equivocado, ellos lo resienten. A continuacin, puede exigir que se los pone de nuevo en trance
para que puedan terminar.
R: Cmo sabes cuando hayan terminado y listo para despertar?
E: Se busca un momento tranquilo cuando todo lo que puedes ver es la comodidad.
Amnesia por distraccin
[Pausa como Or. S reorienta a su cuerpo, abre los ojos y despierta. Tan pronto como abre los
ojos, antes de que est completamente despierto, Erickson rpidamente la distrae.]
E: El doctor R Alguna vez te dije acerca de mis esculturas de palo fierro?
S: Qu ...?
E: El doctor R decirle sobre mis esculturas de palo fierro?
S; tallas Ironwood?
E: Y ayer se convirti en el orgulloso propietario de una rana que monta un triciclo.
S: [risas] Justo lo que todo el mundo necesita, creo.
[Con risas y alegra en todo Erickson sigue hablando de todo bajo el sol, excepto todo lo
relacionado con la sesin que acaba de tener lugar. Todos nosotros luego reunirse con l para
ver las tallas de palo fierro en la sala de su casa.]
E: Ahora lo que tena que hacer era despertarla y distraerla as que lo que ella ha hecho puede
permanecer en el nivel inconsciente. No quiero que lo metieron en un marco consciente de
referencia.
R: Se produjo una amnesia hipntica por distraccin (Erickson y Rossi, 1974), y por este medio
que esperaba mantener el trabajo de trance eficaz a nivel inconsciente. A medida que sus
posteriores "Reflexiones" indican, que fueron muy eficaces para facilitar esta amnesia a pesar
de que en gran medida se arrepinti. Parte del material se deslice a travs de la conciencia, y
esta es la esencia de sus reflexiones.

Aparte de sus interesantes comentarios sobre el empaamiento, los recuerdos recuperados de


una fase de identidad olvidado de la infancia (querer ser escritor, el entumecimiento de su
cuerpo, y su aparente curacin psicosomtica en la eliminacin de una verruga travs de la
auto-hipnosis, el doctor de S
descripcin de cmo ella vive su amnesia es particularmente revelador. Ella informa que las
palabras de Erickson se transforman en su mente en una imagen visual de s misma en la
cama "realmente entrar en un profundo sueo y estars tan relajado que no recordar su
sueo."
Erickson sostiene que toda sugerencia xito contiene este proceso de transformacin mediante
el cual las palabras del terapeuta se reformulan en una manera que es consistente con la
psicodinmica personales del sujeto. Por lo tanto, es muy importante para facilitar este proceso
de transformacin con sugerencias permisivas que se formulan en lo ms abierto manera
posible. Erickson frecuentemente refuerza esta tendencia directamente lo que sugiere que el
inconsciente del paciente puede or y transformar las palabras del terapeuta en cualquier forma
que sea ms adecuada para su propio funcionamiento.
Infinitas posibilidades de la creatividad, la curacin, y APRENDIZAJE
El depotentiation de marcos limitados y habitual de un sujeto de referencia junto con
sugerencias abiertas para facilitar nuevas posibilidades de la creatividad, la curacin, y el
aprendizaje parece ser uno de los prospectos ms interesantes abiertas por Erickson para una
hipnoterapia en el futuro. Su vida de trabajo ha demostrado las posibilidades de utilizacin de
trance como una experiencia interna-dirigida en la que uno puede liberarse de algunas de las
limitaciones aprendidas de la historia anterior y la formacin. La mente es un depsito
increblemente vasto cuyo potencial an no realizado por la mayora de la gente. Trance es un
perodo libre para el descubrimiento interior exploracin, y la realizacin de estos potenciales.
En la actualidad slo vemos la punta del iceberg de las posibilidades de la naturaleza humana.
La hipnosis ha sido obstaculizado en gran medida por su imagen pasado de ser una tcnica de
manipulacin y control. Qu aburrido para hacer frente a la manipulacin y el control cuando se
puede facilitar nuevas posibilidades de la naturaleza humana no soadas por cualquier
terapeuta o del paciente. Al igual que el sueo, la ensoacin y los estados creativos de la
imaginacin, el trance puede ser un perodo de desarrollo libre. El arte de la moderna
hipnoterapeuta es en la apertura de la posibilidad de este desarrollo, ayudando a cada
individuo superar sus propias limitaciones aprendidas.

REFLEXIONES DESPUS DE INDUCCIN TRANCE


por el Dr. S
Experiment por primera vez la niebla y luego trance, relajado.
En respuesta a los comentarios de Erickson (races, etc) Recuerdo varias memorias de infancia
como una etapa olvidada donde yo quera ser escritor y me veo a m mismo leyendo un libro de
Louisa May Alcott en la playa y la plantacin de un rbol de arce de la semilla que crece fuera
de la ventana de mi dormitorio.
Escenas de caminar en la playa, etc
Creo que tengo que decirle al doctor Erickson mi verruga desaparezca [Dr. S elimina una
verruga en su propio dedo por la auto-hipnosis] y que he llegado a ser un terapeuta ms suave.
Los pacientes comentario: "Ella te ayuda y no hace dao". Me siento un poco contento.
Recuerdo que me sent mi cuerpo adormecido e inmvil.
Oigo el Dr. Erickson decir algo como "Usted no tendr que recordar qu pasa". Entonces, de
repente, me veo y mis recuerdos se vuelven empaado. Entonces me veo a m mismo en una
cama debido a mi mismo, "Ests realmente entrar en un profundo sueo y estars tan relajado
que no recordar su sueo."
No puedo recordar nada despus de eso. Pero tengo la sensacin de que estaba en un trance
onrico fantasa durante algn tiempo. Me despierto despus de una sugerencia (que es lo
primero que puedo recordar) relajado, sereno, satisfecho y muy bien!

NUEVE
Resumen
Nuestro enfoque en este volumen ha sido hacer un anlisis detallado de las palabras reales y
enfoques de un mdico destacado en el rea de la hipnoterapia. Nuestro objetivo ha sido el de
aprender lo ms posible acerca de los enfoques de Erickson para que otros mdicos e
investigadores pudieran estudiar, probar y utilizar nuestros hallazgos. Debido a que los
enfoques de Erickson presuponen un cierto grado de habilidad clnica, un objetivo fundamental
de este volumen ha sido cuidadosamente delinear exactamente cmo va Erickson acerca de
su trabajo, las observaciones e inferencias que realice, as como las hiptesis que pone a
prueba. Cualquier evaluacin justa de sus enfoques requiere que el clnico e investigador de
adquirir algunas de las habilidades hipnoteraputicas Erickson. Para facilitar este proceso de
adquisicin de habilidades, hemos resumido los tipos de estudio y ejercicios que los dems
trabajadores bien podran seguir para avanzar en su prctica clnica y la investigacin en la
hipnosis.
Para ayudar al lector a organizar el material de este libro vamos a resumir algunas de sus
ideas bsicas en cuatro categoras principales:

1. La naturaleza de Trance Teraputico


2. Enfoques clnicos de la induccin hipntica
3. Las formas de la sugestin hipntica
4. La facilitacin de los potenciales humanos

I. LA NATURALEZA DEL TRANCE TERAPUTICO


Erickson tiende a ser aterico y
discontinuidad entre el trance y el estado de vigilia, mientras que en el trabajo experimental que
puede haber ms inters terico en el tratamiento de las continuidades.
e. La experiencia subjetiva de Trance
La experiencia subjetiva de trance, naturalmente, vara como una funcin de la personalidad de
un individuo y la historia de vida (Hilgard, 1970), as como del enfoque utilizado para la
induccin de trance y utilizacin. Un denominador comn en la experiencia de la mayora de
los pacientes de Erickson es que en trance cosas parecen suceder por s mismos. Como se ha
demostrado tan bien con el aprendizaje experiencial de los fenmenos de trance por el Dr. S,
hay una sensacin de sorpresa cuando una mano o un levita ideosensory fenmeno se
manifiesta.
El contraste entre lo que sucede por s mismo y lo que parecen controlar y dirigir de hecho es
una de las cosas ms profundamente interesantes acerca de la experiencia subjetiva de la
mente. Nuestra vida mental es un dilogo entre lo que nos pasa y qu podemos hacer al
respecto. Sensaciones, percepciones, emociones, estados de nimo, sueos, fantasas y
asociaciones siempre ocurre espontneamente en un nivel inconsciente y que se presenten
hasta el umbral de la conciencia. Cmo podemos aprender a responder a estas
presentaciones espontneas determina en gran parte nuestro sentido de la realidad, la salud
mental y el bienestar. Podemos responder, por ejemplo, a lo nuevo que nos ocurre en la
percepcin o en los sueos con, por un lado, el miedo, la huida, y la fobia o la curiosidad y la
creatividad por otro lado (Rossi, 1972a).
Desde nuestra anterior declaracin de trance como un proceso de aprendizaje inconsciente se
seguira que se ocupa principalmente de trance con los procesos autnomos que hacen
presentaciones a la conciencia. Pero las cosas no son tan sencillas. En la mayora de las
experiencias de trance algn ego observador est presente, tomando tranquilamente en la
escena, el paciente est en silencio observando lo que sucede dentro (Gill y pragmtico en su
enfoque. Su conocimiento proviene de la experiencia prctica sobre lo que funciona y no la
especulacin terica. l nunca ha formulado una teora general de la hipnosis, y slo con
algunas pautas que va a expresarse en las cuestiones tericas. Las opiniones siguientes
acerca trance teraputico se manifieste inequvocamente lo largo de este volumen, sin
embargo.
una. Trance Visto como Inner Estados Directed
Fenmenos de trance puede ser entendido en el sentido ms amplio como interna-dirigidos
estados en donde la mltiples focos de atencin, tan caracterstica de nuestra conciencia
cotidiana habitual se restringen a las realidades interiores son relativamente pocos. Debido a
este enfoque restringido, el nuevo aprendizaje puede proceder con mayor sensibilidad e
intensidad en trance cuando el paciente no se vea interrumpida por estmulos irrelevantes y las
limitaciones de sus marcos habituales de referencia.
b. Trance ve como un estado altamente motivado
Erickson observa cuidadosamente y utiliza psicodinmica personales del paciente y la
motivacin para iniciar y desarrollar la experiencia de trance. Es la motivacin de los pacientes
que les unen a su tarea de enfoque interno. Esta es la motivacin personal nica que puede
explicar algunas de las diferencias encontradas entre la hipnosis de laboratorio (donde los
mtodos estandarizados se utilizan que tienden a excluir a la individualidad del sujeto) y la
hipnosis clnica (donde la individualidad del paciente es de la esencia de los mtodos utilizados
para la induccin de trance y utilizacin).
c. Trance vistos como Aprendizaje Inconsciente Activo

Fundamental a la aproximacin de Erickson es su opinin de que los pacientes tienen


problemas a causa de sus limitaciones aprendidas. El objeto de trance es relajar estas
limitaciones aprendidas de los marcos habituales del paciente de referencia para permitir la
vasta reserva de sus potencialidades desconocidas para operar. Liberados de los conjuntos
comunes, prejuicios e inhibiciones de la conciencia, el aprendizaje puede proceder en forma
autnoma o lo que convencionalmente se denomina
nivel inconsciente. En el caso ideal Erickson primero borra el estado mental de la confusin de
las limitaciones aprendidas de un paciente y luego ayuda a los pacientes utilizan su propia
experiencia de vida nica y asociaciones para crear y reestructurar s mismos desde dentro en
un nivel inconsciente sin la mediacin del pensamiento conscientemente dirigido. Trance es,
pues, un proceso activo de aprendizaje inconsciente algo relacionado con el proceso de
aprendizaje o el aprendizaje latente sin conciencia describe la psicologa experimental (Deese
y Hulse, 1967). Esto es diferente, de hecho, desde la concepcin crudo de la hipnosis como un
estado pasivo y retrocedido donde el paciente es un autmata bajo el control del operador.
d. Trance Visto como un estado alterado de Funcionamiento
La literatura de investigacin de la ltima dcada se ha ocupado extensamente con los puntos
de vista contrastantes de trance como un estado alterado en comparacin con el punto de vista
de trance como una simple situacin motivada en la que el sujeto sigue las instrucciones del
operador del mejor modo posible. La dificultad en la resolucin de esta controversia se
encuentra en una definicin de lo que constituye un "estado alterado" y el desarrollo de
medidas objetivas del "estado alterado". En un artculo reciente sobre amnesia hipntica
(Erickson y Rossi, 1974), los autores han hecho un caso de la "teora del Estado" de la hipnosis
clnica como sigue.
Los investigadores (Fisher, 1971) han investigado recientemente aprendizaje dependiente del
estado en un nmero de maneras. Un grupo de sujetos memorizar slabas sin sentido cuando
estaba borracho. Entonces se encontr que son ms capaces de recordarlos en una ocasin
posterior, cuando estn borrachos que cuando estn sobrios. Recall es as dependiente del
estado; retiro se lleva a cabo mejor cuando las personas estn en el mismo estado en que
estaban cuando se expone al aprendizaje. Otros investigadores verificado el mismo estadodependiente fenmeno inducido por anfetamina estados excitatorios y amobarbitual estados
inducidos por inhibidores. Fisher generaliza los resultados en una teora de "cmo se hizo
posible existencia de mltiples viviendo desde el estado de vigilia a otro estado de vigilia, de un
sueo a otro, a partir de LSD LSD para, a partir de una creatividad, la inspiracin artstica,
religiosa o trastornos psicticos o la posesin a otro , desde trance trance a, y de ensueo a la
ensoacin ".
Nos gustara presentar ese trance teraputico en s mismo puede ser ms til conceptualizar
como slo un ejemplo vivo de la naturaleza fundamental de toda experiencia fenomenolgica
como "estado-dependiente." La aparente continuidad de la conciencia que existe en la
conciencia normal diaria es de hecho una ilusin precaria que slo se hace posible gracias a
las conexiones asociativas que existen entre los bits relacionados de conversacin, a la tarea,
y as sucesivamente. Todos hemos experimentado las amnesias instantneos que ocurren
cuando vamos demasiado lejos en algunos tangente por lo que "perder el hilo del
pensamiento" o "olvidar lo que bamos a hacer". Sin las conexiones asociativas puente, la
conciencia se dividen en una serie de estados discretos con la mayor contigidad poco como
se puede comprobar en nuestra vida onrica.
Ahora es una cuestin de la definicin y del trabajo emprico adicional para determinar si estos
estados son discretos y diferentes en contenido mental solo o si los indicadores fisiolgicos
ms graves se puede utilizar en su definicin. Un medicamento obviamente introduce un
cambio fisiolgico que puede o puede no ser medible con las tcnicas actuales. Con trance
teraputico, el caso es ms equvoca. El caso se complica an ms por el hecho, como Fisher
indica anteriormente, una vez que un estado alterado se produce "," asociaciones simblicas
son suficientes para que reinducir.
Cmo podemos reconciliar la teora especial de estado de trance hipntico con los muchos
estudios informativos experimentales que apoyan el paradigma alternativo (Barber, 1969) de la
hipnosis como un "estado de vigilia sensible" que no es discontinua o esencialmente diferente

de la conciencia ordinaria normal? En muchos de sus trabajos Erickson (1939, 1952, 1966a) ha
hecho hincapi en que la experiencia de trance profundo y satisfactorio realmente depende de
la capacidad de subordinar y eliminar los patrones de comportamiento de vigilia, es decir, a
renunciar a algunas de las limitaciones aprendidas y los marcos habituales de Es una
caracterstica actitudes conscientes. Para lograr este fin Erickson desarrollado muchas nuevas
tcnicas de induccin y subray la necesidad de cuidado "entrenamiento hipntico" en la que la
individualidad de cada sujeto fue tomada muy en cuenta para maximizar la presencia de un
comportamiento involuntario o autnomo en trance con la participacin de poco habitual
consciente actitudes y marcos mentales como sea posible. En sus primeros trabajos Erickson
rara vez dieron sugerencias teraputicas hasta el trance haba desarrollado durante al menos
20 minutos y
esto slo despus de horas de entrenamiento hipntico anterior. Despus de aos de
experiencia de su evaluacin clnica de la psicodinmica del paciente y el estado mental actual
le permiti trabajar mucho ms rpidamente.
En la prctica real es ciertamente difcil si no imposible eliminar todos los patrones de vigilia.
Esto es particularmente cierto en el estudio experimental tpico, en donde las instrucciones
estandarizadas y sugerencias directas se utilizan con poca o ninguna formacin extensa
hipntico dirigido a la eliminacin o al menos la mitigacin de los habituales patrones
conscientes en trance. La presencia de numerosas asociaciones verbales, sensoriales,
perceptuales y psicodinmica comunes tanto al trance y la situacin de vigilia en los puentes
de los estudios ms experimentales de la brecha entre ellos y reduce an ms su
discontinuidad. Por lo tanto, dira que el paradigma alternativo, que considera el trance y
condiciones de vigilia como ms o menos continua, sin evidencia de un "estado especial de
trance," es correcto en la evaluacin de la situacin experimental tpico. No obstante,
conceptualizar adecuadamente aquellas situaciones clnicas en la habilidad del terapeuta junto
con las necesidades del paciente interactan para producir las discontinuidades notables entre
trance y el estado normal de conciencia que son tan reveladoras de especial la teora del
estado.
Este problema es anlogo a la polmica sobre la naturaleza fundamental de la luz como
continua (ondas) o discontinua (partculas) que afect a los fsicos durante el primer trimestre
de este siglo. En la prctica, se ha encontrado til pensar en la luz a veces como ondas y otras
veces como partculas. La conceptualizacin ms adecuada, sin embargo, es a travs de
smbolos matemticos que no pueden estar significativamente relacionada en trminos de
asociaciones cotidianas en el nivel verbal y las imgenes. Del mismo modo, en la prctica
clnica puede ser ms til para conceptualizar y destacar los antecedentes y variables
mediadoras que promueven la Brenman, 1959). Este es el yo observador que da una calidad
individual, impersonal y objetivo de gran parte de la ideacin consciente en trance. La calidad
objetivo de esta ideacin lo hace particularmente til en la psicoterapia. Mientras este ego
observador est presente, sin embargo, muchos pacientes insisten en que no estn
hipnotizados, que equivale a la funcin de observador en ser consciente en el sentido normal
de la palabra.
Erickson est siempre preocupado por esta funcin de observador, y muchos de sus
planteamientos estn diseados para que se empujan y depotentiate sobre ella. No es que la
conciencia misma es un problema en trance, sino ms bien sus funciones asociadas de
direccin y control son el problema. En el trance ego altera sus patrones habituales de control y
direccin, mientras que diversos grados de
la funcin de observador permanece intacta. Esto permite que ocurran dos cosas:
1. Los autnomos (inconsciente) presentaciones (de todo, desde las sensaciones y las
emociones de los sueos y las asociaciones espontneas) se liberan a funcionar
espontneamente sin las restricciones de los marcos habituales del ego de referencia.
2. La interrelacin entre estas presentaciones autnomas y el yo observador puede ampliarse
de modo que, en efecto, ms de lo inconsciente puede llegar a ser consciente.
Erickson preferencia es para la terapia de proceder por el primer proceso solo. l siempre est
encantado cuando el paciente resuelve su problema sin saber cmo lo hizo.
Las formas ms convencionales de la psicoterapia profunda proceder por el segundo proceso

de hacer ms de consciente el inconsciente. Erickson ha utilizado este proceso como un paso


ms en algunos de sus planes generales de la hipnoterapia (Erickson, 1954, 1955).

2. ENFOQUES CLNICOS PARA induccin


hipntica
una. Orientacin a la induccin hipntica
El propsito de la induccin de trance es triple.
1. para reducir los focos de atencin (por lo general a una realidad interior pocas).
2. para facilitar las alteraciones en los patrones habituales del sujeto de direccin y control.
3. para facilitar la receptividad de los pacientes a sus propias asociaciones internas y las
habilidades mentales que se pueden integrar en las respuestas teraputicas.
Por lo general esto se logra simplemente muy Erickson cuando le dice a un paciente que se
siente en cierto modo, se centran en un punto, y permanecen en silencio mientras habla
Erickson. Erickson se embarca en un tren de asociaciones que ayuden a centrar la atencin del
paciente hacia el interior de los recuerdos, sentimientos, y todo tipo de asociaciones, los
patrones de desarrollo y experiencias de aprendizaje. En este Erickson no es tanto lo que
sugiere (en el sentido de poner algo en la mente del paciente) como l se evoca. La eficacia de
sus palabras es en su diseo calculado para evocar patrones preexistentes de asociacin y
naturales procesos mentales en el paciente. l puede evocar recuerdos porque los recuerdos
estn ah en la persona. l puede evocar amnesia, anestesia, o cualquier otro fenmeno
hipntico slo porque no se construyen en los mecanismos de estos procesos ya existentes en
el paciente.
Erickson relojes pacientes con mucho cuidado durante la induccin. La induccin es
ciertamente no es un procedimiento estandarizado y mecnica donde l loros alguna frmula
de memoria. Erickson cuidadosamente observa en casos de pacientes todo el tiempo. En el
momento preciso en que decide comenzar una induccin podra ser cuando siente que los
pacientes necesitan enfocarse hacia adentro y alterar algn aspecto limitante de su actitud
consciente y sistema de creencias por lo que el tratamiento puede continuar. Erickson trance
entiende como una experiencia normal de la vida cotidiana que se produce naturalmente
cuando una persona se vuelve absorto en una realidad interna o externa (por ejemplo, soar
despierto o escuchar msica). Erickson toma nota de los signos iniciales de trance y luego
simplemente refuerza de una manera que es particularmente apropiado para una persona en
particular en las circunstancias aqu y ahora.
Erickson ha comentado que l puede reconocer a los sujetos potencialmente buenas en una
audiencia sealando aquellos que parecen "congelado" (movimiento corporal relativamente
poco) y los que presentan "atencin respuesta" (aquellos que llegan a ser muy absorto en lo
que otro est diciendo o haciendo). El momento en que estas caractersticas se manifiestan en
la sesin de terapia es, obviamente, la mejor poca para la induccin de trance. Si no se ponen
de manifiesto, naturalmente, Erickson puede iniciarlos en el enfoque y fijando la atencin del
paciente con una historia interesante, una ancdota, o lo que es motivador y absorbente para
ese paciente en particular. Estas historias interesantes puede parecer irrelevante para el
observador casual, pero a travs de ellos Erickson es en realidad la iniciacin de un "s"
conjunto y siguiendo el comportamiento del paciente que conducir gradualmente a la fase de
induccin apropiada.
Erickson ha descrito el estado de la atencin como la respuesta comn "todos los das
trance ", y se utiliza con frecuencia esta forma natural de absorcin del mismo modo que lo
hara trance. Incluso sin ningn tipo de induccin de trance formal, los pacientes se vuelvan tan
absorto en lo que l est diciendo que luego se preguntan si Erickson tena de alguna manera,
sin su conocimiento, los puso en trance. "Sugerencias" realizados mientras el paciente se
encuentra en este estado de absorcin puede ser tan eficaz como cuando est en trance

formal. Trance por lo tanto no necesita ser formalmente inducido para el trabajo clnico eficaz.
Los enfoques de la induccin clnico descrito en este volumen son simplemente una forma
conveniente mediante el cual el terapeuta puede iniciar un proceso de enfoque interno y el
aprendizaje inconsciente.
b. Enfoques para la induccin hipntica
Es as que se habla de "aproximaciones" a la induccin hipntica en lugar de "mtodos" o
"tcnicas". Estas ltimas palabras tienen connotaciones de ser mecnico, duro y rpidas
procedimientos que impone a una persona. Erickson no impone nada. Simplemente trata de
evocar el proceso natural dentro de los pacientes que les permitan ser receptivos a sus propias
realidades internas y experimentar la posibilidad de nuevos trabajos creativos interior est
haciendo para resolver un problema.
Erickson ha desarrollado una desconcertante variedad de "enfoques" a estos fines. Como se
ilustra en este volumen que con frecuencia se utilizan una variedad de estos enfoques en la
misma sesin. Con cada aproximacin se aprende algo nuevo acerca de las formas
caractersticas del paciente de responder. l acepta cualquier respuesta que el paciente hace
como adecuado. Cmo puede ser que no sea suficiente, ya que es una expresin de la
individualidad del paciente? Es en esta individualidad que una solucin nica se encuentra
para su problema nico. Estas respuestas ensear algo Erickson acerca de las formas
individuales del paciente de responder (el paciente "jerarqua de comportamiento"), y utiliza
este conocimiento como una especie de retroalimentacin que le permite modificar sus
mtodos para adaptarse an ms la individualidad de los pacientes para ayudarles a alcanzar
el direccin interna y la receptividad que son tan caractersticos del trance.
Podemos, en resumen una lista de algunos de los enfoques particulares y generales de la
induccin de trance que se presentan en este volumen. Todos estos enfoques se puede utilizar
ya sea para la induccin directa o indirecta de trance, dependiendo de cmo se presentan al
paciente.
Particular Approaches
General Approaches
Early learning set
Conversational
Eye fixation
Confusion
Hand levitation
Pantomime
Handshake induction
Conditioning
Mutual trance induction
Experiential
Posthypnotic cue
Introspection-imagination
Evoking previous trance associations
Surprise
Rhythm induction
Question
Shift in frames of reference
Heightened-awareness
La mayora de estos enfoques puede ser descrito como ms o menos indirecto porque la
conciencia no es del todo consciente de lo que est sucediendo. La conciencia se entere de
nada de lo que est pasando, pero no todos. Las cosas parecen comenzar pronto pasa todo
por s mismos, los conjuntos estn ms conscientes depotentiated, y comienza trance. Hemos
descrito las Microdynamics de induccin de trance y sugerencia con un nmero de diagramas
de flujo que se podra resumir de la siguiente manera:
c. Depotentiating marcos de referencia habitual
Cuando afirmamos que el propsito de la induccin clnica es enfocarse hacia adentro
pacientes y ayudarles a alterar las funciones de control y direccin de sus actitudes habituales

y sistema de creencias, estamos en efecto ayudndoles depotentiate su conciencia cotidiana


habitual. Debido a las limitaciones de sus marcos de referencia habitual, su conciencia
cotidiana normal no puede hacer frente a ciertas realidades interiores y / o exteriores, y
reconocen que tiene un "problema". Depotentiating conciencia habitual de los pacientes todos
los das es, pues, una forma de depotentiating sus limitaciones personales. Depotentiating las
limitaciones de los patrones habituales de un individuo de conciencia abre as la posibilidad de
que nuevas combinaciones de asociaciones y habilidades mentales pueden ser desarrolladas
por resolucin creativa de problemas dentro de ese individuo.
Tan sutil y penetrante son enfoques de Erickson a depotentiating conjuntos conscientes de que
han tomado un lugar importante en la mayora de nuestros comentarios. Tambin se les ha
catalogado como un tema importante en la mayora de nuestros ensayos se ocupan de la
descripcin y la dinmica de las formas hipnticas de Erickson. Aqu slo podemos enumerar
algunas de las formas hipnticas que pueden ser utilizados para depotentiate marco habitual
de un sujeto de referencia.
d. Indicadores de Desarrollo Trance
Una vez que ha comenzado la induccin, Erickson reconoce una variedad de indicaciones de
desarrollar y profundizar trance como el siguiente. Trance experiencia es muy individualizado,
sin embargo, y los pacientes se manifestarn estos indicadores en distintas combinaciones, as
como en diferentes grados.
Como estas indicaciones se ponen de manifiesto (por lo general durante un perodo de 10 a 20
minutos), Erickson introduce gradualmente verbalizaciones diseado para evocar respuestas
reconocibles a partir de pacientes para indicar que estn en relacin y estn siguiendo
Erickson. Estos pueden variar desde la cabeza asintiendo o negando con levitacin de la mano
y, poco a poco, otros fenmenos hipnticos que son tiles para el entrenamiento ese paciente
en particular en el trabajo de trance por lo que pueden llegar a lograr sus objetivos
teraputicos.
Es de inters sealar que Erickson busca el desarrollo espontneo de los fenmenos
hipnticos tales como regresin de la edad, la anestesia y la catalepsia como indicadores ms
genuinos de trance que cuando estos mismos fenmenos son "sugerido". Cuando se propuso
directamente, nos encontramos con las dificultades impuestas por las actitudes conscientes del
paciente y se pone. Cuando vienen por generacin espontnea, son el resultado natural de la
disociacin o la relajacin de control del ego sobre la orientacin de la realidad general que es
caracterstico de trance.
Algunos investigadores han seleccionado algunos de estos fenmenos espontneos como la
definicin de las caractersticas de la naturaleza fundamental de trance. Shor (1959) y Meares
(1957), por ejemplo, han tomado la regresin como un aspecto fundamental de trance. Desde
nuestro punto de vista, sin embargo, la regresin en s no es una caracterstica fundamental de
trance, a pesar de que a menudo est presente como un epifenmeno de la etapa inicial de
desarrollo trance, cuando el paciente es aprender a ceder el control del ego. En esta primera
etapa de ceder el control del ego muchas cosas suceden sin control, incluyendo la regresin
espontnea edad, parestesias, anestesias, las ilusiones de distorsin del cuerpo, las
respuestas psico-somticas, distorsin del tiempo, entre otros. Una vez que los pacientes han
aprendido a estabilizar estas reacciones secundarias no deseadas, pueden entonces permitir
que su inconsciente a funcionar sin obstculos y en la interaccin con las sugerencias del
terapeuta sin la mediacin de su ego consciente.

e. Ratificar Trance
Dado que la funcin de observador del ego es por lo general ms o menos presente en trance,
el paciente a veces se niegan a creer que estaba en trance, y esta creencia puede limitar el
trabajo futuro. Debido a esto, es necesario demostrar que el trance es de hecho diferente de el
estado de vigilia ordinaria! Erickson describe esto como "la ratificacin del trance". La
ratificacin ms convincente de trance es astucia del terapeuta para reconocer y sealar los

fenmenos hipnticos espontneos que se estn haciendo manifiesto que el paciente pueda
reconocer que est involucrado en un estado alterado o inusuales. Todas las indicaciones
generales mencionadas anteriormente de desarrollo trance son muy adecuadas para este fin,
as como cualquier patrn individuales de un paciente particular puede manifestarse. Adems
Erickson utiliza la reorientacin cuerpo espontneo al despertar, as como alteraciones en el
pulso y la respiracin como evidencia de trance. En su acercamiento experimental a trance
tendr pacientes explorar todas las diferencias en su sensoriales, motoras y comportamiento
conceptual entre el trance y el estado despierto.
Erickson frecuentemente hace preguntas que implican un doble vnculo de ratificar trance.
Cualquier respuesta que se da a la pregunta: "Realmente crees que ests despierto,
verdad?" tiende a ratificar trance por implicacin. Otra pregunta que tal doble vnculo es:
"Sabe usted si estuviera en un trance?" Esta pregunta parece pedir informacin sencilla, pero
tampoco una respuesta "s" o "no" ratifica trance ("s" significa trance con la conciencia, "no"
implica trance sin conciencia). Regularmente pide a los pacientes nuevos que hora es el
momento en que salen de trance para ratificar su trance por la distorsin del tiempo
espontneo, que suele participar. Las preguntas son siempre un enfoque particularmente til
para ratificar trance, ya que obtener pruebas de comportamiento a partir de la experiencia
personal del paciente. Esto es mucho ms convincente que declaraciones autorizadas
cualquier terapeuta sobre el estado del paciente.
En el despertar de un nuevo sujeto de trance por contar hacia atrs desde 20 a uno, Erickson a
veces se utilizan la tcnica de inversin sorprendido por el que de repente se invierte el
recuento (20, 19, 18 ... 12, 11, 10, 11, 12, 13. .. 20) por lo que los sujetos experimentan un
"tirn" o vrtigo leve, ya que de repente se sienten ellos mismos volver al trance como el
cambio de nmeros al revs (despertar) que transmita (profundizacin).
Erickson sostiene que las tcnicas rituales formales no son necesarios para inducir el trance.
Cualquier conversacin que realmente est absorbiendo puede hacer la gente de ingreso sin
que necesariamente el reconocimiento de su propio estado de trance. En tales casos Erickson
cree que est escuchando y capaz de pensar y responder en los niveles conscientes e
inconscientes al mismo tiempo. Cmo se puede ratificar el hecho de que un trance que se
vive cuando una persona se pone en evidencia un alto grado de atencin respuesta? Simple!
Erickson slo pide una respuesta autnoma del inconsciente con una pregunta como: "Si usted
ha estado en trance, su inconsciente le permitir a su ascensor de la derecha." O, "si su
inconsciente cree que ha estado en un trance, sus prpados se hacen pesados y cercano."
Obviamente, no todos los investigadores estn de acuerdo con el enfoque que Erickson y con
su interpretacin de que las respuestas afirmativas autnomas a estas preguntas son
indicadores vlidos que un trance existieron. Los temas podran estar respondiendo de una
manera que ellos creen Erickson quiere que lo hagan. Ms experiencia clnica y los estudios
controlados de laboratorio sern necesarios para resolver estas cuestiones.
Como hemos visto en repetidas ocasiones en las manifestaciones de este volumen, Erickson
se utilizar un enfoque de perdigones en evocar muchas posibilidades de sugestin posthipntica. Cuando cualquier sugerencia post-hipntica se lleva a cabo, por supuesto, ratifica
trance de la manera ms convincente. Probablemente enfoque preferido de Erickson para
ratificar trance es inducir catalepsia un brazo y luego despertar al sujeto con el brazo todava
catalptico. La peculiaridad de la observacin de un brazo en una posicin incmoda ratifique
el trance de un modo particularmente intenso. A lo largo de este volumen, el lector observar
cuidadosamente cmo Erickson desarrolla, apoya y ratifica todas sus sugerencias, ya que cada
fenmeno hipntico se manifiesta. Fenmenos de trance hipntico y son delicadas, efmero y
evanescente en su aspecto, sobre todo en las primeras etapas de formacin trance. Por tanto,
es necesario reforzar fuerte y ratificar ellos cuando se ponen de manifiest

3. LAS FORMAS DE sugestin hipntica

una. La naturaleza de la sugestin hipntica


Complejo y multifactico que puedan parecer, los enfoques de Erickson a sugerencia de tener
una sola razn de ser: sugerencias estn diseadas para evitar que el paciente es el sistema
de creencias errneamente limitada, sugerencias deben eludir los lmites muy estrechos de la
conciencia ordinaria.
Se ha estimado que la mayora de nosotros no utilizamos ms del 10 por ciento de nuestra
capacidad mental. Erickson ciertamente cree esto. Nuestra conciencia suele tener demasiado
estrecho, rgido y limitado de una concepcin de lo que es capaz de lograr. Educacin ordinario
y en la vida diaria nos han enseado cmo realizar algunas cosas, pero, sin saberlo, nos
sesgado en contra de muchos, si no la mayora de nuestras capacidades.
Todos sabemos por la experiencia cotidiana que podemos estar tan absortos en algo que nos
interesa que ignoramos todo lo dems. Podemos "no escuchar" alguien nos llama y nosotros
podemos "no sentir" dolores del hambre. Sin embargo, si usted pregunta a alguien sin rodeos
que "no escuchar" o "sentir que no", ellos te miran con incredulidad. Nuestra conciencia normal
no saber cmo "no escuchar" o "no sentir" en el mando directo, a pesar de que el aparato
psquico puede hacer estas cosas con facilidad y de forma automtica cuando las condiciones
ordinarias de la vida ordinaria son adecuados.
Formas indirectas de Erickson de la sugestin son todos los medios de la organizacin de tales
condiciones adecuadas para que las personas puedan lograr cosas que estn dentro de su
repertorio conductual, pero no suelen estar disponibles para el control voluntario (aunque de
forma automtica e inconscientemente disponible cuando las circunstancias ordinarias de la
vida humana, para ellos, como se ilustra ms arriba). El asombro y la fascinacin de la hipnosis
es que nos permite controlar estas respuestas que son
generalmente mediada por mecanismos inconscientes fuera del rango normal de conciencia. El
arte y la ciencia del hipnoterapeuta est en saber lo suficiente sobre el comportamiento y el
aprendizaje en general, y de las experiencias individuales de cada paciente en particular, por lo
que el terapeuta puede presentar sugerencias para evocar todas las respuestas necesarias
para lograr una meta teraputica dada.
La teora es simple, pero la prctica es difcil hasta que el terapeuta realmente ha aprendido a
evocar respuestas que suelen estar fuera del rango normal del paciente de control del ego. Hay
grandes diferencias individuales que deben tenerse en cuenta. Algunos pacientes pueden
aceptar sugerencias directas, simplemente porque creo mucho en el "prestigio" del terapeuta o
"poder". Tal creencia enjuga las limitaciones y dudas propias de sus actitudes habituales, no
creen que pueden lograr tal o por s mismos, pero su sistema de creencias que les permita
lograr en las circunstancias especiales de la terapia.
Otros pacientes, ms crticas y dudas, atrapados en una visin estrecha y racionalista de s
mismos, requieren sugerencias indirectas que se pasan por alto las limitaciones destructivos de
su sistema de creencias. Todava otros pacientes, ms acorde con los hechos, reconocer sus
limitaciones personales, pero no es necesario creer en el prestigio o el poder del terapeuta,
sino que esperan que el terapeuta realmente tiene la habilidad para ayudarles a lograr su meta
de sugerencias indirectas, cuya justificacin se no tiene por qu entender en ese momento. Es
en la invencin y la prctica de la sugestin indirecta para la media o "resistente" ("limitada"
sera una palabra mejor) paciente que Erickson se ha destacado. Ahora vamos a hacer un
esfuerzo para catalogar los enfoques indirectos a la sugestin.
b. Enfoques indirectos a la sugestin hipntica
Wetterstrand (1902), que fue uno de los estudiantes ms destacados de Bernheim, describi el
problema de la sugerencia de una manera que pone el enfoque indirecto de Erickson en una
perspectiva histrica adecuada.
Sugestibilidad Sugerencia o, mejor dicho, se compone de dos elementos: la capacidad de
recibir un impulso desde el exterior, y la facultad ideo-plstico. [El poder de las ideas que tienen
para influir en las condiciones fisiolgicas.] A medida que estos son absolutamente
independientes entre s, hay que distinguir entre ellos. Hay pacientes que son muy
impresionables, y que aceptan una idea sugerida con absoluta confianza, la influencia, sin

embargo, de la idea a sus funciones fisiolgicas es dbil. No se dan cuenta las sugerencias, y
sus sntomas mrbidos producir con gran dificultad, ya que su concepcin ideo-plstico es
pequeo. Otros, por el contrario, aceptar sugerencias lentamente, son incrdulos y hasta
resistirlas. Sin embargo, encontramos que los procesos fisiolgicos y patolgicos son
fcilmente modificados por la influencia psquica, a veces por autosugestiones.
De acuerdo con esta dicotoma, los enfoques indirectos de Erickson se pueden dividir en dos
categoras similares:
1. Estructurar una aceptacin establecido para facilitar la aceptacin de la "idea sugerida".
2. La utilizacin de procesos asociativos del paciente y las habilidades mentales para facilitar la
"ideo-plstico de la facultad."
1. Estructuracin de un conjunto de Aceptacin. Cada terapeuta tiene innumerables enfoques
para facilitar un ambiente de cooperacin, la receptividad y la posibilidad de creatividad dentro
de la sesin de terapia. Aqu slo se mostrar una lista de las formas hipnticas que hemos
encontrado en el uso prominente por Erickson en el proceso real de la induccin de trance y la
facilitacin de respuestas hipnticas. El ndice est enchavetado a las ilustraciones y
discusiones de todas estas formas hipnticos para facilitar un conjunto de aceptacin.
El "s" conjunto
Truismos y tautologas
El uso de material interesante y motivador personal
Indicaciones y sugerencias Intercontextual
Interspersal tcnica
La obtencin de consentimiento del paciente
Enfoque informal, permisivo y positivo
Entonaciones vocales de la sinceridad y la fijeza
Validar y ratificar sugerencias
Cubriendo todas las posibilidades de respuesta
Aceptar todas las respuestas como vlidas
Edificio esperanza
2. Utilizando la estructura asociativa del Paciente y Habilidades Mentales. Trabajo de Erickson
es rica en formas hipnticas diseados para utilizar una paciente propia estructura asociativa y
los procesos mentales para facilitar la "ideo-plstico de la facultad."
No todas estas formas hipnticas son originales con Erickson. La evocacin de los fenmenos
hipnticos travs de preguntas puntuales, por ejemplo, es un enfoque clsico utilizado por
mucho Braid (1846) para evocar fenmenos alucinatorios en todas las modalidades
sensoriales, incluso mientras los pacientes estaban aparentemente despierto. El uso invencin
y sistemtica de una variedad de estas formas hipnticos para el estudio y la utilizacin de la
propia estructura asociativa de un paciente y las capacidades mentales en formas que estn
fuera de su rango normal de control del ego consciente para efectuar los objetivos teraputicos,
sin embargo, parece ser uno de las contribuciones originales de Erickson a la teora y prctica
de la "sugerencia". El uso de estas formas hipnticas es ya tan parte de la naturaleza de
Erickson que Rossi a veces se senta "aturdido" y un poco en un trance an cuando
aparentemente una discusin directa intelectual con Erickson. Erickson mismo no siempre es
clara acerca de los medios por los cuales su "conversacin" es eficaz en la estructuracin y
direccin de procesos asociativos un oyente de forma predeterminada. Erickson sostiene que
la fijacin y centrar la atencin en esas conversaciones pone al oyente en trance sin la
necesidad de cualquier otro proceso formal de induccin. Como hemos visto repetidas veces
en este libro, una frase pronunciada por Erickson se puede cargar con un nmero de formas
hipnticas que capturan tejido mental del oyente de varias maneras. En este volumen ha sido
nuestra tarea precaria para hacer un comienzo en desenredar, descubriendo y etiquetando
algunas de estas formas indirectas hipnticos, que se enumeran a continuacin:
Estas formas hipnticos son etiquetas meramente descriptivas de diferentes aspectos de la
sugerencia, ya que no necesita funcionar de manera independiente uno de otro. Una y la
misma sugerencia, por ejemplo, podra ser un lugar comn (porque es verdad), una sugerencia
compuesto (porque contiene por lo menos dos estados correspondientes), y una implicacin
(ya que implica que ms de uno puede ser inmediatamente aparente) . De hecho, el arte de la

formulacin de sugerencias es utilizar como muchas de estas formas se refuerzan mutuamente


hipnticos como sea posible en las proximidades.
Es importante repetir que mientras Erickson hace pensar en trance como un estado especial,
que no cree que hypersuggestibility es una caracterstica necesaria de trance. Es decir, slo
porque los pacientes trance experiencia, no quiere decir que vamos a aceptar las sugerencias
del terapeuta. Este es un gran error creer que ha frustrado y desalentado a muchos
trabajadores en el pasado y ha impedido el desarrollo de la hipnosis como una ciencia. Trance
es un estado especial que se intensifica la relacin teraputica y centra la atencin de los
pacientes en las realidades internas. Trance no garantiza la aceptacin de sugerencias.
Erickson depende de los enfoques anteriores para evocar y mover los procesos asociativos de
los pacientes y las habilidades mentales en determinadas direcciones para lograr ciertos
objetivos a veces. Los llamados sugerencia es en realidad este proceso de evocar y utilizar
asociaciones del propio paciente, habilidades mentales y los mecanismos mentales.
Cmo vamos a conceptualizar las formas hipnticas mencionadas anteriormente?
Obviamente, son dispositivos de comunicacin de tipo. Todos ellos son fragmentos de la nueva
ciencia de la pragmtica: la relacin entre los signos y los usuarios de los signos. Dado que
estos dispositivos de comunicacin han sido desarrollados en la prctica clnica, existe una
urgente necesidad de validar y estudiar sus parmetros en estudios controlados de laboratorio,
as como en otros experimentos clnicos y de campo. Parece que hay una infinita extensin de
exploracin en espera de los futuros trabajadores en esta rea. Sin duda, el campo seguir
creciendo y cambiar slo la conciencia como ser humano se desarrolla en nuevas formas.

LA FACILITACIN DE LOS POTENCIALES


HUMANOS
A lo largo de este libro hemos abordado los diversos medios por los cuales los potenciales
humanos y capacidades no realizadas pueden ser explorados y facilitado durante el trance.
Trance en este sentido se puede entender como un perodo de exploracin libre y el
aprendizaje no comprometido por algunas de las limitaciones de la historia anterior de una
persona. Es por ello que Erickson desarrollado enfoques nicos tantos de la induccin
hipntica y formacin trance en el que las limitaciones habituales de una persona puede ser
alterado momentneamente para que potenciales internos pudieran manifestarse. La gran
variedad de estos mtodos nunca puede llegar a ser estandarizado porque los seres humanos
felices nunca son estticas y normalizadas. Cada uno es un individuo en un proceso de
desarrollo. La interaccin hipntica refleja y facilita este desarrollo de manera que sean
creativos y sorprendentes tanto para los terapeutas y pacientes. Bien entrenados
hipnoterapeutas son, ante todos los observadores, finos que son capaces de reconocer las
ataduras que unen a la naturaleza humana. Ellos siempre estn dispuestos a ofrecer medios
de liberar y facilitar el desarrollo humano. Luego sabiamente a un lado para mirar y preguntarse
acerca de su curso final.

Referencias
Assagioli, Psicosntesis R.. Nueva York: Hobbs, Dorman, 1965.
Bakan, hipnotizabilidad P., lateralidad de los movimientos oculares y el cerebro asimetra
funcional. Perceptual and Motor Skills, 1969, 28, 927-932.
Bateson, G. Pasos hacia una ecologa de la mente. New York: Ballantine, 1972.
Bateson, G. Comunicacin Personal. Carta del 10 de noviembre de 1975.
Barber, T. La hipnosis: un enfoque cientfico. New York: Van Nostrand Reinhold, 1969.
Barber, T. Respuesta a "hipnticos" Sugerencias: Un informe introspectivo. The American
Journal of Clinical Hypnosis, 1975, 18, 6-22.
Barber, T., y De Moor, W. Una teora de los procesos de induccin hipntica. The American
Journal of Clinical Hypnosis, 1972, 15, 112-135.

Barber, T., Spanos, N. y Chaves, J. La hipnosis, la imaginacin y las potencialidades humanas.


Nueva York: Pergamon, 1974.
Baudouin, Sugerencia C. y la autosugestin. Londres: Allen and Unwin, 1920.
Bernheim, H. teraputica sugestiva: Un tratado sobre la naturaleza y usos del hipnotismo. New
York: Putnam, 1895.
Birdwhistell, R. Introduccin a kinsica. Louisville, Kentucky: University of Louisville Press,
1952.
Birdwhistell, R. Kinsica y contexto. Philadelphia: University of Pennsylvania Press, 1971.
Bogen, J. El otro lado del cerebro: Una mente aposicin. Boletn de las Sociedades
Neurolgicas Los ngeles, 1969, 34, 135-162.
Braid, J. El poder de la mente sobre el cuerpo. Londres: Churchill, 1846.
Bramwell, Hipnotismo J.: Su historia y la prctica y la teora. London: Rider, 1921.
Brown, B. mente nueva, cuerpo nuevo. Nueva York: Harper & Row, 1974.
Carrillo, P., y Le Cron, la hipnoterapia L. Clnica. New York: Grune y Stratton, 1968.
Deese, J., y Hulse, S. La psicologa del aprendizaje. Nueva York: McGraw-Hill, 1967.
Deikman, desautomatizacin AJ en la experiencia mstica. En CT Tart (Ed.), los estados
alterados de conciencia. Nueva York: Doubleday, 1972.
Donaldson, M. M informacin positiva y negativa en los problemas de juego. British Journal of
Psychology, 1959, 50, 235-262.
Drayton, magnetismo H. Humanos. Nueva York: 1899.
Erickson, M. Los posibles efectos perjudiciales de la hipnosis experimental. Diario de la
psicologa anormal y social, 1932, 27, 321-327.
Erickson, M. dibujo automtico en el tratamiento de una depresin obsesiva. Psychoanalytic
Quarterly, 1938, 7, 443-4-6.
Erickson, M. La induccin de la ceguera de color por una tcnica de sugestin hipntica.
Journal of General Psychology, 1939, 20, 61-89.
Erickson, M. psicoterapia hipntica. Las Clnicas Mdicas de Norteamrica, 1948, 571-583.
Erickson, la hipnosis M. profunda y su induccin. En L. M. Le Cron (Ed.), hipnosis experimental.
New York: Macmillan, 1952, pp 70-114.
Erickson, M. pseudo-orientacin en el tiempo como un procedimiento de hipnoterapia. Diario de
Hipnosis Clnica y Experimental. 1954, 2, 261-283.
M. Erickson auto-exploracin en el estado hipntico. Diario de Hipnosis Clnica y Experimental,
1955, 3, 49-57.
Erickson, M. naturalistas tcnicas de la hipnosis. American Journal of Clinical Hypnosis, 1958, /,
3-8.
Erickson, M. tcnicas adicionales de las tcnicas de utilizacin de la hipnosis. American Journal
of Clinical Hypnosis, 1959, 2, 3-21.
Erickson, M. nota histrica sobre la levitacin de la mano y otras tcnicas ideomotoras.
American Journal of Clinical Hypnosis, 1961, 3, 196-199.
Erickson, tcnicas de M. pantomima en hipnosis y sus implicaciones. American Journal of
Clinical Hypnosis, 1964, 7, 65-70. (A)
Erickson, M. experimentos iniciales que investigan la naturaleza de la hipnosis. American
Journal of Clinical Hypnosis, 1964, 7, 152-162. (B)
Erickson, M. Una tcnica hipntica para los pacientes resistentes. American Journal of Clinical
Hypnosis, 1964, /, 8-32. (C)
Erickson, M. Una investigacin especial de Aldous Huxley sobre la naturaleza y el carcter de
los diferentes estados de conciencia. American Journal of Clinical Hypnosis, 1965, 8, 14-33. (A)
Erickson, M. El uso de sntomas como una parte integral de la terapia. American Journal of
Clinical Hypnosis, 1965, 8, 57-65. (B)
Erickson, el conocimiento experiencial M. de los fenmenos hipnticos empleados para la
hipnoterapia. American Journal of Clinical Hypnosis, 1966, 8, 299-309. (A)
Erickson, M. La tcnica interspersal hipntico para la correccin de los sntomas y el control del
dolor. American Journal of Clinical Hypnosis. 1966, 8, 198-209. (B)
Erickson, M. Los anlisis adicionales experimental de la hipnosis: realidades hipnticas y no
hipnticas, American Journal of Clinical Hypnosis, 1967, 10, 87-135.

Erickson, M. Una investigacin de campo por la hipnosis de loci importancia del sonido en el
comportamiento humano. La revista American Journal of Clinical Hypnosis, 1973, 16, 92-109.
Erickson, M. y Erickson, E. En cuanto al carcter de la post-hipntica comportamiento. Journal
of General Psychology, 1941, 2, 94-133.
Erickson, M. y M., y Rossi, E. Variedades de amnesia hipntica. American Journal of Clinical
Hypnosis, 1974, 16, 225-239.
Erickson, M., y Rossi, variedades de E. Double Bind. American Journal of Clinical Hypnosis,
1975, 17, 143-157.
Erickson, M., y Rossi, E. Comunicacin de dos niveles y las Microdynamics de trance.
American Journal of Clinical Hypnosis, 1976, 18, 153-171.
Fischer, R. Una cartografa de los estados de xtasis y meditacin. Science, 1971, 174, 897904.
Fromm, Erica, y Shor, Hipnosis R.: evolucin y perspectivas de investigacin. Nueva York:
Aldine, 1972.
Gazzaniga, M. El cerebro dividido en el hombre. Scientific American, 1967, 217, 24-29.
Ghiselin, B. (Ed.) El proceso creativo: Un simposio. Berkeley: Mentor, 1952.
Gill, M., y Brenman, M. La hipnosis y los estados relacionados. Nueva York: International
Universities Press, 1959.
Haley, J. Estrategias de psicoterapia. New York: Grune y Stratton, 1963.
Haley, J. terapia Poco frecuentes. Nueva York: Norton, 1973.
Henle, M. Sobre la relacin entre la lgica y el pensamiento. Psychological Review,
1962, 69. 366-398.
Hilgard, E. susceptibilidad hipntica. Nueva York: Harcourt, 1965. Hilgard, J. Personalidad y la
hipnosis. Chicago: University of Chicago Press, 1970. Hilgard, E., y Hilgard, J. hipnosis en el
alivio del dolor. Los Altos, California:
Kaufmann, 1975. Hull, C. La hipnosis y la sugestin: un enfoque experimental. Nueva York:
Appleton-Century, 1933.
Jung, C. La estructura y dinmica de la psique. New York: Pantheon, 1960. Jung, conjunciones
C. Mysterium. Princeton: Princeton University Press, 1963. Kinsbourne, M., y Smith, W9 (Eds.)
Hemisfrica desconexin y cerebral
funcin. Springrield, 111., C. C. Thomas, 1974.
Kroger, W. hipnosis clnica y experimental. Philadelphia: Lippincott, 1963. Le Cron, L. Una
tcnica hipntica para descubrir material inconsciente. Revista
de Hipnosis Clnica y Experimental, 1954, 2, 76-79. Luria, A. El cerebro funciona. Nueva York:
Basic Books, 1973. Masters, W. y Johnson, V. inadecuacin sexual humana. Boston: Little,
Brown,
1970. Meares, A. Una hiptesis de trabajo como a la naturaleza de la hipnosis. American
Medical
Asociacin de Archivos de Neurologa y Psiquiatra, 1957, 77, 549-555. Morgan, AH,
MacDonald, H. y Hilgard, ER CEE Alpha: Lateral asimetra en relacin con la tarea y
hipnotizabilidad. Psicofisiologa, 1974, 11,
275-286. Morris, C. Fundamentos de la teora de los signos. En O. Neurath, Carnap R., y C.
Morris (Eds.), I, Enciclopedia Internacional de la Ciencia Unificada, Vols. 1,
2, Chicago: University of Chicago Press, 1938. Orne, M. La naturaleza de la hipnosis: artefacto
y esencia. El Journal of Abnormal
y Psicologa Social, 1959, 58, 277-299. Pearson, R. Comunicacin y Motivacin. Parte I. Una
fbula. La Parte II de ladrillo
Una experiencia personal. American Journal of Clinical Hypnosis, 1966, 9,
18-23.
Perles, F. terapia Gestalt pie de la letra. LaFayette, California: La gente real Press, 1969.
Ravitz, L. Aplicacin de la teora del campo electrodinmico en la biologa, la psiquiatra,
medicina y la hipnosis. I. Estudio General. American Journal of Clinical
Hipnosis. 959, 1, 135-150. Ravitz, Historia L., Medicin, y la aplicabilidad de los cambios
peridicos en el
campos electromagnticos en la salud y la enfermedad. American Archives oj Nuevo

York Science. 1962, 98, 1144-1201.


Rossi, L. La heurstica de arranque: Una fenomenologa de la terapia de crecimiento entre los
estudiantes universitarios. Journal of
Psicologa Humanstica, 1968, 8, 6-28. Rossi, Sueos E. y el crecimiento de la personalidad: la
conciencia expansin en psicoterapia. Nueva York: Pergamon, 1972. (A)
Rossi, E. La auto-reflexin en los sueos. Psicoterapia. 1972, 9, 290-298 (b). Rossi, E. La
hiptesis sueo en protenas. American Journal of Psychiatry. 1973,
130, 1094-1097. (A) Rossi, E. choques psicolgicos y momentos creativos en la psicoterapia.
American Journal of Clinical Hypnosis, 1973, 16, 9-22. (B) Rossi, E. Los hemisferios cerebrales
en psicologa analtica. Journal of Analytical
Psicologa, 1976, en prensa.
Sacerdote, P. Un anlisis de los procedimientos de ingreso en la hipnosis. American Journal of
Clinical Hypnosis, 1970, 12. 236-253.
Sarbin, T., y Coe, W. Hipnosis: un anlisis socio-psicolgico de la comunicacin influencia. New
York: Holt, 1972.
Scheflen, A. Cmo comportamiento significa. Nueva York: Aronson, 1974.
Sheehan, P. La hipnosis y las manifestaciones de la "imaginacin". En Promm E. y R. Shor
(Eds.) Hipnosis: Evolucin y perspectivas de investigacin. Chicago: Aldine-Atherton, 1972.
Shevrin, H. El promedio de respuesta evocada codificar percepcin subliminal? S. La
respuesta a Schwartz y Rem. Psicofisiologa, 1975, 12, 395-398.
Shor, R. La hipnosis y el concepto de la realidad generalizada de orientacin. American Journal
of Psychotherapy, 1959, 13, 582-602.
Sperry, R. desconexin Hemisferio y la unidad en la conciencia. American Psychologist, 1968,
23, 723-733.
Spiegel, H. Un examen de la vista-roll para hipnotizabilidad. American Journal of Clinical
Hypnosis, 1972, 15. 25-28.
Sternberg, S. Memoria de escaneo: Nuevos descubrimientos y controversias actuales.

Quarterly Journal of Experimental Psychology, 1975, 22, 1-32.


Switras, J. Una comparacin de la prueba Eye-Roll para hipnotizabilidad y la Escala de
Susceptibilidad Hipntica de Stanford: Forma A. American Journal of Clinical Hypnosis, 1974,
17. 54-55.
Tinterow, M. M. Fundamentos de la hipnosis. Springfield, 111:. C. C. Thomas, 1970.
Watzlawick, P., Beavin, A., y Jackson, D. Pragmtica de la comunicacin humana. Nueva York:
Norton, 1967.
Watzlawick, P., Weakland, J. y Fisch, Cambio R.. Nueva York: Norton, 1974.
Weitzenhoffer, A. Hipnotismo: Un estudio objetivo de sugestibilidad. Nueva York: Wiley, 1953.
Weitzenhoffer, A. Tcnicas generales de hipnotismo. Nueva York: Grune y Strat-ton, 1957.
Weitzenhoffer, A. inconsciente o consciente-co? Reflexiones sobre algunas tendencias
recientes en la hipnosis mdica. American Journal of Clinical Hypnosis, 1960, 2, 177-196.
Weitzenhoffer, A. La naturaleza de la hipnosis. Partes I y II. American Journal of Clinical
Hypnosis, 1963, 5. 295-321;, 40-72.
Weitzenhoffer, A. Cambios oculares asociadas con el comportamiento hipntico pasiva.
American Journal of Clinical Hypnosis, 1971, 14, 102-121.
Weitzenhoffer, A. y Sjoberg, sugestionabilidad B. con y sin hipnosis. Revista de Enfermedades
Nerviosas y Mentales. 1961, 132, 204-220.
Weitzenhoffer, A. Cundo es una "instruccin", una "instruccin"? Revista Internacional de
Hipnosis Clnica y Experimental, 1974, 22, 258-269.
Weitzenhoffer, A. Comunicacin personal, 1975.
Wetterstrand, Hipnotismo O. y su aplicacin a la medicina prctica. New York: Putnam, 1902.
Wheeler, L. Reis, H., Wolff, E., Grupsmith, E., y Mordkoff, A. Eye-roll y susceptibilidad hipntica.
Revista Internacional de Hipnosis Clnica y Experimental, 1974, 22, 329-334.
Whitehead, A., y Russell, B. Principia mathematica. Cambridge: Cambridge University Press,
1910.

También podría gustarte