Derrateo Potencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

El efecto de la altura en la

eficiencia de un motor elctrico

Muchas plantas mineras se ubican a elevaciones por sobre los 1.000 metros respecto del
nivel medio del mar (m.s.n.m.). Normalmente, los motores de induccin se fabrican para
condiciones de instalacin en elevaciones de hasta 1.000 m.s.n.m, por lo que para
dimensionar motores en instalaciones de mucha altitud, se realiza un derating (decremento o
castigo) del motor.

Estos decrementos de la potencia de los motores se realizan por tres factores: la tensin aplicada,
la altura de la instalacin, y la temperatura. Cuando se permanece en una elevacin por sobre un
cierto lmite inferior (establecido tipcamente en 1.000 m.s.n.m.), existe el efecto de disminucin
de presin atmosfrica por menor peso de la columna de aire. Esto produce dos efectos: la
disminucin de la tensin de ruptura de un aislante gaseoso, por efecto de la Ley de Parchen
(donde la tensin de ruptura es funcin de la presin y la distancia interelectrdica), y la
disminucin de la densidad del aire.
La Figura 1 muestra la variacin de la presin atmosfrica terrestre en funcin de la altitud. La
forma de variacin es aproximadamente una exponencial decreciente respecto de la altura. Se
aprecia que a una altura del orden de 5.000 m.s.n.m. la presin atmosfrica es aproximadamente
la mitad que a nivel del mar.

Figura 1.

El aire tiene masa, y a nivel del mar, el peso de una columna de aire de 1 pulgada cuadrada de
superficie es de 14,7 libras (es decir, 14,7 psi). Este es el equivalente a "una atmsfera". Como la
altura de la columna de aire disminuye cuando se aumenta la altitud, sta "pesa menos" y se
obtiene menor presin, tal como muestra la Figura 2.

Figura 2.

Un motor industrial genera calor debido a las prdidas internas (roces, prdidas Joule, prdidas de
fierro, prdidas varias, etc), y necesita traspasar este calor hacia el ambiente, por lo que precisa
de una masa de aire fro que acte como vehculo de esta transferencia de calor. Si tenemos un
motor de induccin autoventilado, con un ventilador acoplado al eje del rotor (TEFC, Totally
Enclosed and Fan Cooled), la potencia que se gasta en impulsar una masa de aire externo hacia el
interior de la mquina es:

donde K es un factor que depende de la geometra del ventilador, ?aire es la densidad del aire, y
n, la velocidad de giro del rotor.
Se observa que esta expresin indica que existe proporcionalidad en la potencia requerida para
ventilar una cierta masa de aire de refrigeracin. Por ello se necesitar una menor potencia para
impulsar aire si el motor gira a una misma velocidad en instalaciones de altura que a nivel del
mar, pero por otra parte, como el aire ser menos denso a una altura mayor, la masa de aire que
se ingresa como medio de refrigeracin de las masas de fierro y cobre del motor ser menor. La
velocidad no debiese cambiar notoriamente para una condicin de carga constante e
independiente de la altitud de montaje, dado que ser principalmente funcin de la frecuencia y
tensin de la red.
La paradoja se da en que, al enfriarse menos el motor, si bien se gastar menos potencia en
ventilacin (y se diminuirn con ello las prdidas netas en la mquina), no se podr exigir de l la
misma potencia que a nivel del mar. Por esto, necesariamente habr que "castigar" la potencia
mxima que se podr obtener del eje del motor si se instala la mquina a una gran altura,
hablndose entonces del derrateo (derating, en ingls) del motor.
Ha sido costumbre el aplicar factores de derrateo de la potencia de los motores instalados en

altura, considerando el factor de servicio (FS). Esta prctica norteamericana busca lograr una
mayor potencia en el eje de un cierto motor por tiempo indefinido, dado que la categorizacin de
los "frames" o tamaos de carcasa en los estndares estadounidenses no resultan tan amplios
como los establecidos en las normas europeas (IEC), y que esta prctica les permite a los
diseadores contar con potencias intermedias respecto de estas normas.
De esta forma, al instalar en altura un motor capaz de entregar una determinada potencia real a
nivel del mar, slo se podr lograr una potencia menor debido a las limitaciones de temperatura
mxima de sus devanados. Con ello, la carga real del motor ser menor en altura que a nivel del
mar, por lo que se tendr que la eficiencia en ambos casos ser diferente.
Si la mquina es calculada para lograr eficiencia nominal a nivel del mar, en una condicin de
funcionamiento en altura, como la carga ser menor, la eficiencia estar comprendida entre la
eficiencia nominal y la eficiencia mxima, siempre que no se aplique un factor de derrateo que
saque el punto de operacin fuera de esta zona. En la Figura 3, se muestra un ejemplo de las
curvas de eficiencia y factor de potencia respecto de la variacin de carga del motor.

Figura 3.

El decremento de temperatura con la altura de montaje ser, sin embargo, un plus a favor del
motor porque ste trabajar con temperaturas ambientales ms fras que la del diseo del motor,
pero ello depender de la condicin de la instalacin.
Por lo sealado, el uso de curvas de eficiencia en un rango amplio de cargas, y los efectos de
menor ventilacin y limitada capacidad de refrigeracin, sern factores fundamentales para
determinar exactamente el efecto de la altitud sobre el rendimiento de un motor determinado. Lo

relevante es que, al momento de realizar evaluaciones de la conveniencia de reemplazar un


motor de eficiencia "Standard" por otro de caractersticas de "Alta Eficiencia", podra haber
sorpresas en los rendimientos finales de la nueva mquina respecto de la original.

Es importante recordar que los Grupos se derratean conforme la altura de instalacion


aproximadamente 1% por cada 100m que se supera los 1000 msnm, es decir, si tu
instalacion esta a 4500 msnm, vas a perder un 35% de la potencia.
Asimismo, es necesario que identifiques la aplicacion que tienes que darle a tu Grupo, pues
tienes valores de Potencia Prime y Potencia Stand by que debes tener en cuenta segun el
tipo de aplicacion.
Adicionalmente, recordarte que tambien, no debes de tener una carga menor al 30% de la
potencia de tu Grupo pues correras el riesgo de sufrir Carbonizacion interna en el mismo,
debido a la poca carga en el mismo.
Un grupo generador tiene dos elementos cuyos derateos por altura deben
considerarse separadamente.
El generador, se deratea en forma similar a los motores. Hay una reduccin en
la capacidad refrigerante del aire, cuyo efecto sobre el generador depende del
tipo de refrigeracin que tiene (si es por circulacin simple o si es es con
intercambiador como ocurre en maquinas mayores). Adicionalmente al derateo
de potencia (por menor presion atmosferica lo que implica menor densidad y
por lo tanto menor masa por unidad de volumen para extraccin de calor) debe
considerarse el derateo de la aislacin. A menor presion el aire tiene menor
rigidez dielectrica, por lo que debe ampliarse las distancias donde el aire es
aislante. Esto ultimo es especialmente importante si el generador es en media
tension. Afecta la aislacin en aire (bornes), no a la aislacin interna (slida).
En segundo lugar tenemos el motor. Aqui el asunto es mas complicado ya que
el rendimiento y la potencia en eje de un motor de explosin se reduce
fuertemente con la menor presin atmosfrica. Eventualmente hay que hacer
ajustes en la inyeccin para compensar la menor masa de aire que entra a los
cilindros para tener la mezcla en la proporcin correcta. La curva de reduccin
de potencia con la altura depende de caracteristicas especificas de diseo del
motor (si tiene turbocompresor, etc) y debe solicitarse al fabricante. No es
extrao que la potencia a esa altura se reduzca al 50% e incluso menos. Por
otra parte hay un efecto adicional con la refrigeracin de la mquina, la que
muchas veces requiere ser ampliada (radiadores mas grandes y ventilacin
aumentada) por la misma razon de menor presion de aire.
En resumen, lo recomendable es especificar un equipo diseado para las
condiciones especficas de altura y dejar que el fabricante considere los
factores de derateo segn el diseo de sus propios componentes. Fabricantes
importantes como Caterpillar, etc, han desarrollado diseos especialmente
adaptados al trabajo en altura, donde se consideran adems otros factores

(menores temperaturas ambientales, que afectan las bateras de partida o el


sistema de refrigerante liquido, algunas veces se les incluye calefactores para
mantener la maquina a una temperatura adecuada que permita una partida
rapida si el grupo es de emergencia).
Por ultimo esta la indicacin del tipo de generador que se desea. Si es para
generacin permanente (prime) o para generacin de emergencia por tiempos
cortos (standby). Esto afecta el diseo en el sentido que los generadores para
uso prime, generalmente son de velocidades menores (para reducir el desgaste
de piezas moviles y mantenimiento asociado).
Lo mejor, e insisto en ello, es conversar con los fabricantes especificando
cuidadosamente las condiciones ambientales (presion, rangos de temperatura
ambiente de operacin) para que ellos hagan un diseo adaptado a esas
condiciones.

También podría gustarte