0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas1 página

Modelo Informe Actualizado 2015-1

Este documento proporciona instrucciones para la presentación de trabajos académicos, incluyendo secciones como introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones y bibliografía. Se solicita que los trabajos no superen las ocho páginas y sigan un formato de doble columna con margenes específicos. Además, ofrece ejemplos sobre cómo incluir tablas y figuras en el documento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas1 página

Modelo Informe Actualizado 2015-1

Este documento proporciona instrucciones para la presentación de trabajos académicos, incluyendo secciones como introducción, metodología, resultados y discusión, conclusiones y bibliografía. Se solicita que los trabajos no superen las ocho páginas y sigan un formato de doble columna con margenes específicos. Además, ofrece ejemplos sobre cómo incluir tablas y figuras en el documento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

TITULO DEL TRABAJO CENTRADO, CON LETRAS MAYSCULAS Y EN NEGRITAS EN

TAMAO 12. LETRA ARIAL.


Nombre de los autores (nombre y apellido) con letra arial de tamao 11.
Afiliacin institucional de los autores.(UNIATLANTICO)
Palabras clave: tres palabras escritas en letra cursiva, tamao 10, centrado.
Resumen
El presente documento sirve de gua para la presentacin de trabajos. Se solicita que la presentacin no sea mayor a
OCHO pginas. No se aceptarn trabajos que carezcan de alguna de las secciones aqu citadas. La palabra
resumen no se escribe, simplemente se redacta sin ttulo, note que no est en dos columnas, se escribe en una sola.
Introduccin. Utilizar hoja tamao carta con margen
superior de 3.0 cm, inferior y laterales de 1.5 cm.
Presentar el documento en doble columna con un
espacio entre stas de 0.5 cm. Optimizar el uso del
espacio para que poder escribir lo ms importante del
trabajo, no usar sangra. Revisar bien la redaccin y de
preferencia utilizar el punto y seguido. No dejar espacios
entre prrafos.
Al final de la introduccin, en un prrafo aparte, deber
definirse el objetivo del trabajo.
Metodologa. No describir paso a paso las tcnicas, de
preferencia explicar la estrategia del trabajo y citar las
referencias de los mtodos (1). Los nombres cientficos
se escriben en letra cursiva. Para los compuestos
qumicos utilizar frmulas condensadas. Expresar las
unidades empleando el S.I. En este tem se deben
describir los materiales y reactivos utilizados, dentro de la
descripcin de la metodologa.
Resultados y discusin. En esta seccin, se pueden
incluir tablas o figuras, de acuerdo al ejemplo mostrado.
Cmo resultados. La discusin debe hacerse como la
justificacin de los resultados o con la comparacin de
estos, la discusin es algo personal de cada grupo y que
siempre debe estar presente en los informes. La
discusin se hace exclusivamente de los resultados del
trabajo.
Fig. 1. Las figuras llevan una descripcin corta al pie, centrada
con tamao 9, letra arial cursiva.

Espacio para figura

Tabla 1.El ttulo va con letra arial cursiva 9, centrado y arriba.


Si incluye tablas no sombrear.

Cuestionario. Cada sesin de laboratorio tiene un


nmero de preguntas, las cuales deben ser resueltas ya
sea con los resultados obtenidos en la experiencia o con
una indagacin terica acerca del tema.
Se resolvern despus de los resultados y
discusiones.
Conclusiones. Deben ser precisas y coherentes con los
objetivos trazados y los resultados obtenidos.
Deben estar bien redactadas y siempre van despus de
la solucin del cuestionario.
Bibliografa. Las citas se escribirn en letra normal Arial
tamao 9. cinco citas bibliogrficas es un nmero
mximo adecuado para un trabajo de esta extensin. Las
referencias en el texto debern ir numeradas, en
parntesis y en orden de aparicin (2). Los ejemplos a
continuacin son para artculo, captulo de libro y
memorias de congreso (3), respectivamente.
1. Apellido, Inicial del nombre; Apellido, Inicial del nombre;
Apellido, Inicial del nombre (Ao). Ttulo del artculo. Nombre
abreviado de la revista en letra cursiva. Volumen (nmero):
pg-pg.
2. Apellido, Inicial del nombre; Apellido, Inicial del nombre
(Ao). Ttulo del capitulo. En: ttulo del libro en letra cursiva.
Apellido del Editor e Inicial del nombre. Editorial, Pas de
edicin. pg-pg.
3. Apellido, Inicial del nombre. (Ao). Ttulo del trabajo. Nombre
del congreso en letra cursiva. Entidad organizadora. Lugar de
realizacin, fecha, pg-pg.

Notas:
1. Las palabras: Introduccin, Metodologa, Resultados y discusin,
Conclusiones, Bibliografa y Agradecimientos van escritas con letra
Arial negrita 10. El resto del texto de cada seccin deber ir escrito
con letra normal Arial en tamao 10..
.

También podría gustarte