Personificación y Comparación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela Bsica Particular N 1648 Alfarero

Tercer ao Bsico
Profesora Tamara Encina Seguel

PERSONIFICACIN Y COMPARACIN

La Personificacin
La personificacin es una figura literaria que el poeta utiliza para dar mayor
belleza y expresividad a sus palabras.
Consiste en atribuir a los animales y cosas, rasgos, caractersticas,
cualidades o comportamientos propios de los seres humanos.
Ejemplo
El perro pein su hermoso pelaje para vestir su brillante traje.
En la tarde, el sol llam con estruendosa voz, a cada uno de los astros
que corrieron de a dos.
El zorro cantaba su mejor cancin.
La comparacin.
La comparacin es una figura literaria que el poeta utiliza para dar mayor
belleza y expresividad a sus palabras.
Consiste en buscar una similitud entre un objeto, una persona, un animal, un
hecho, etc. con un referente conocido.
Ejemplo
Tus dientes son como hermosas perlas.
Tus manos son como ptalos de rosas.
Ella es blanca como la nieve.
La comparacin utiliza palabras o nexos que utiliza como recurso y pueden
ser: como, igual que, semejante a, etc.
Actividades.
1.

Completa para crear una comparacin:

a.

Eres suave como ______________________________________________.

b.

La noche es ___________________como__________________________.

c.

Mis sueos son ___________________ como_______________________.

d.

Tu casa es ______________________ como _______________________.

e.

Tus ojos son _____________________ como ______________________.

f.

Mi colegio es ______________________ como ____________________.

g.

Mi mam es ______________________ como _____________________.

h.

Mi vida es _______________________ como _____________________.

2.

Completa para crear una personificacin:

a.

El sol _________________________ cerca de _____________________ .

b.

La hormiga _____________________ sobre ______________________ .

c.

Las rocas _____________________ cuando _______________________ .

d.

La luna _________________________ en ________________________ .

e.

El pollito _____________________ cuando ______________________ .

f.

La lombriz _______________________ en _______________________ .

g.

La manzana ___________________ porque ________________________.

h.

El tarro _____________________cuando ________________________ .

También podría gustarte